Ciudad Maturín edición 70

Page 1

MIÉRCOLES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 8 DE JULIIO DE 2015 AÑO 1 / Nº 70 MATURÍN, ESTADO MONAGAS

Hasta la Brigada irán trabajadores de alcaldía buscando justicia

/3

DETENIDO POR CORRUPCIÓN eX FUNCIONARIO DE Pinochet relacionado con Capriles / 14

DEFENDEREMOS

Develado monolito en honor a Chávez El presidente Nicolás Maduro develó este martes un monolito en honor al líder de la Revolución Bolivariana, el Comandante Hugo Chávez / 13

con firmeza el Esequibo

La ministra de Exteriores, Delcy Rodríguez, afirmó este martes que el Gobierno nacional defenderá con firmeza la soberanía de Venezuela frente a las pretensiones de naciones imperialistas que buscan apoderarse de territorios, como el Esequibo, que históricamente pertenecen a la patria de Bolívar / 8 y 9

“juana ramírez entrará en la conciencia y la memoria de un pueblo”

Censarán en el estado a las embarazadas /2y3

Diputado 99: Monagas apoya medidas de Maduro / 13

Para el historiador Rogelio León, el traslado de los restos de la heroína monaguense Juana Ramírez, La Avanzadora, al Panteón Nacional tiene una gran relevancia para reivindicar el papel que ha desempeñado la mujer venezolana en la historia patria. “Ella no va a entrar al Panteón Nacional, sino en la conciencia y en la memoria de un pueblo”, afirma / 10

CIUDAD MATURÍN CIRCULA DE LUNES A SÁBADO


02 SALUD

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

Ruta por la vida iniciará censo de embarazadas Monagas es tomado por el Ejecutivo nacional como estado piloto en el oriente del país para la aplicación del registro JAIME LEAL @jamesmaracucho

Luego de las mesas de trabajo que han sostenido las autoridades a través del Estado Mayor de Salud en Monagas, órgano que fue instalado en días pasados, se da inicio a un censo casa por casa que arrancará por la parroquia Boquerón del municipio Maturín, para atender a los embarazos que se registran en la entidad y no presentan un control prenatal previo. Se estima que solo en Maturín, a la fecha, se registra un promedio de 500 pacientes adolecentes que en su mayoría no presenta un debido control en el proceso de gestación, por lo que, a través de “Ruta por la vida”, autoridades nacionales y regionales buscan atender de raíz este problema. Así lo anunció la autoridad única de salud en la entidad, capitana (EjB) María Alejandra Ruiz, quien junto a la gobernadora del estado, Yelitza Santaella, y representantes de la 32 Brigada de Caribes, la Fiscalía Superior, la Contraloría del Estado, la Misión

PODER POPULAR A través de las Mesas de Gobierno que se encuentran en cada una de las parroquias de los municipios, se espera ejecutar el registro que busca determinar la cantidad de embarazadas que existen en la zona, para brindarle una atención integral a la madre y al niño antes, durante y después de su nacimiento.

Barrio Adentro y las secretarias dependendientes del Ejecutivo regional, entre otras instancias que integran el Estado Mayor de Salud, activarán este registro como parte de campaña que desde el Gobierno de Monagas se mantiene en contra del embarazo precoz. Ruiz destacó que, de la mano con el Poder Popular, a través de las Mesa de Gobierno, las UBCh y los consejos comunales; se logrará abarcar hasta las zonas más lejanas, por lo que destacó la importancia de las comunidades y el compromiso que las mismas dediquen a esta labor de registro. En el oriente del país, Monagas pasó a ser el estado piloto de este programa que es parte del desarrollo de una política de Estado, por las características de la entidad. La capitana señaló que la región monaguense se convierte en una zona de tráfico al recibir de estados vecinos como Bolívar, Sucre, Anzoátegui y Delta Amacuro, parturientas que no cumplieron con un previo control en sus meses de gestación.

embarazos se registran solo en el municipio Maturín, en donde en muchos de los casos las embarazadas no presentan un control prenatal

13

en los municipios que conforman el estado Monagas se instalará el registro que se estima tenga una duración de seis meses aproximadamente

Nacen más de mil niños en un mes

Las edades de las madres con embarazo precoz sin previa supervisión del proceso de gestación van desde los 11 hasta los 17 años de edad. (Foto: Franklin Garza)

Se pudo conocer que entre los meses de enero y mayo de este año, las estadísticas de nacimiento en la región monaguense superan los mil por cada mes. Ante estas cifras, en donde se registra un alto índice de madres adolescentes en edades que van desde los 11 a 17 años de edad, las autoridades toman acciones concretas para disminuir las mismas. En el mes de junio, según informan representantes regionales del área de la salud, se registró un leve descenso

CIFRAS BAJAN EN JUNIO En el mes de junio se registró una baja de aproximadamente 40 por ciento en el número de nacimientos que se registran en la entidad

en las cifras de embarazo en lo que respecta a madres adolescentes. Llamado Autoridades de salud hacen un llamado a los padres y representantes para que

Comisión Nacional vendrá a supervisar el Humnt JAIME LEAL @jamesmaracucho

Con el propósito de mejorar la infraestructura del único centro de salud tipo 4 que se encuentra en la entidad, se espera la visita de una Comisión Nacional que evaluará el estado actual del Hospital Central Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt). Esta revisión del funcionamiento del centro hospitalario permitirá mejorar la calidad del servicio y rehabilitar áreas necesarias.

El registro casa por casa se llevará a cada una de las parroquias y esperan desarrollarlo durante aproximadamente seis meses. (Foto: Franklin Garza)

500

SALUD

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

mantengan mayor énfasis en el área de prevención cuando en la educación sexual de sus hijos se trata. Se espera que a través del Estado Mayor de Salud, integrado por diversas autoridades nacionales y regionales, se adopten otras medidas que permitan atacar el embarazo en adolescentes de esta región. Luego de consolidar el plan de acción en el estado Monagas, se espera que el mismo sea replicado en entidades vecinas para logra los mismos resultados.

Nuevos proyectos Entre los nuevos proyectos que se plantean para el Humnt se encuentran la creación de una Unidad de Quemados, en donde se espera que la fase inicial arranque este año, además de la ampliación del área de cuidados intensivos y el oncológico. Actualmente el equipo de planificación de la Gobernación del estado Monagas, se encuentra realizando el ajuste correspondiente al proyecto para iniciar en aproximadamente un mes la primera fase, Se espera que esta comision, integrada por representantes del Ministerio del Poder Popular para la Salud y otras autoridades nacionales, también venga a impulsar los

Se espera para este miércoles que la Sala de Partos reciba otras dotaciones para mejorar el servicio. (Foto: Franklin Garza)

Autoridad única entrega dotación a sala de parto Este martes la Autoridad Única de Salud en el estado Monagas hizo entrega de tres cajas que contienen el instrumental quirúrgico necesario para atender a una embarazada primeriza. La dotación se realizó en el área de Sala de Parto, acto en que también fue entregado un dispensador de agua potable. El encuentro sirvió para realizar una supervisión a los espacios de quirófano, en donde se encuentra una filtración que se espera sea atendida nuevamente, luego de un primer trabajo. Igualmente, para hoy se prevé la entrega de cuatro lámparas de cuello que se requieren y se está a la espera de la sustitución de las mesas ginecológicas que en una primera etapa se estiman 20 para la entidad.

Reimpulsarán obras de salud en monagas

La autoridad escuchó las solicitudes de trabajadores. (Foto: FG)

seis programas, haciendo especial énfasis en el Programa

La directora de Salud realiza un recorrido. (Foto: F. Garza)

de Salud Sexual y Reproductiva desde donde se desarro-

lla el registro de embarazadas en la región.

Dos mil 800 trabajdores recibirán ajuste salarial Un total de 2 mil 868 empleados, entre los que se encuentran personal administrativo, obrero y asistencial, pertenecientes a la Fundación Salud, dependiente del Ejecutivo regional, recibirán su ajuste salarial. Así lo informó la autoridad única de salud en el estado Monagas, capitana (EjB)María Alejandra Ruiz, quien explicó que la homologación que se realizará correspon-

03

derá a los últimos tres ajustes que fueron aplicados por el Gobierno nacional al salario mínimo. Ruiz destacó que el recurso ya fue aprobado por la Gobernación del estado, pero que en la actualidad el mismo se encuentra en la sede del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem) para su respectiva aprobación, a través de un recurso que asciende

a un total de 152 millones de bolívares y abarca los primeros seis meses de 2015. Entre los ajustes a realizar se encuentran 15 por ciento correspondiente a febrero, 15 por ciento de mayo y el último 10 por ciento que corresponde al mes de junio. Igualmente, en esta medida también se realizará una asignación especial a los jubilados en esta área.

Mejoras Por último, Ruiz instó a los trabajadores de salud que se encuentran en los espacios del Hospital Central a tener mesas de trabajo con el director del mismo, Simón Turmero, para lograr mejoras y avances en las reivindicaciones laborales que tengan a bien solicitar a las instancias competentes, en pro de la comunidad.

Se conoció que en la actualidad no se cuenta con suficiente presupuesto para impulsar la ejecución de nuevas áreas, por lo que desde el Ejecutivo regional se estudian las alternativas existentes para repotenciar las obras que en materia de salud ya existen. Ante esta realidad, la Autoridad Única de Salud se encuentra realizando la supervisión a los diferentes quirófanos para lograr la reactivación de la mayor cantidad de ellos. Asimismo, otros centros de salud en donde se desarrollan obras serán concluidas en lo que resta de año, entre los que se encuentran la Sala de Parto del Hospital Simón Bolívar y la dotación del Hospital Serres, así como también continuar la obra que se ejecuta en Satramos.


04 POLÍTICA

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

Conozca la circunscripción en la que debe votar 167 El proceso de postulación de candidatos del PSUV garantizó la paridad tanto de género como de edad KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

Solo faltan cinco meses para que se lleven a cabo las elecciones parlamentarias. Usted debe saber que Monagas elige a seis diputados en total, pero que al momento de votar el número de nombres a elegir en el tarjetón electoral variará dependiendo del circuito electoral al cual usted pertenezca. En ese sentido, el sistema electoral venezolano establece que para la elección de los integrantes de la Asamblea Nacional se aplicará un sistema electoral paralelo, de personalización del sufragio para los cargos nominales y de representación para los cargos de lista. En Monagas existen dos circunscripciones electorales. El circuito 1 elige a más

de un diputado (tres), mientras que el circuito dos escoge un parlamentario. Pero, además, el voto lista reserva dos parlamentarios para la entidad. Cada circuito electoral comprende un grupo de municipios. El Circuito uno integra a Maturín, Libertador, Sotillo y Uracoa. Por su parte, el circuito dos implica los municipios Acosta, Aguasay, Caripe Ezequiel Zamora, Piar, Punceres y Santa Barbara El Partido Socialista Unido de Venezuela ya dio a determino en primarias quienes son sus candidatos por el circuito uno y dos. Sin embargo, aún quedan por determinar quiénes serán los dos postulados por el voto lista, el abanderado por el Gran Polo Patriótico (GPP) y los seis diputados suplentes.

diputados se elegirán a nivel nacional

113 51

pertenecen al voto lista

164 3 por los estados

responden a la representación indígena

Última jornada de inscripción del REP K.H. @KendrickHermoso

El director de la Oficina Regional Electoral, Wilmer Narváez, informó que hoy tendrá lugar una jornada de inscripción y actualización de datos en la sede de la institución que podrá extenderse hasta las 12:00 de la media noche. Asimismo, indicó que en los municipios también se harán actividades de este tipo pero que la duración dependerá de la afluencia de personas. “En los municipios estimamos que las jornadas se extiendan hasta las 7 u 8 de la noche, todo dependerá de la cantidad de personas que se registre”, indicó. Desde el inicio de la jor-

Trabajadores de la Alcaldía buscan soluciones en la Brigada Sostendrán mañana una reunión con el general José Gregorio Laya Pérez KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

corresponden por voto nominal

HOY A LAS 12:00 M

CIERRA EL REGISTRO ELECTORAL EN TODO EL PAÍS

nada especial del Registro Electoral, el pasado 2 de febrero, hasta el corte del 30 de mayo se han inscrito más de 500 mil nuevos votantes en el RE, según información oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE). Precisamente el CNE mantuvo activos hasta hoy, mil 568 puntos distribuidos en las oficinas estadales electorales y zonas de gran afluencia, como las estaciones del Metro, plazas y centros comerciales, siendo 57 los puntos en Monagas. Con respecto a la edad para ejercer el derecho al voto, las personas que cumplen la mayoría de edad hasta el 6 de diciembre, pudieron inscribirse en el Registro Electoral.

CIUDAD

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

Hoy cumplen una jornada más de brazos caídos los trabajadores de la Alcaldía de Maturín, sin que el alcalde Warner Jiménez haya dado señal de querer solventar la crisis. Por esa razón, este personal acudirá este jueves a la sede de la 32 Brigada de Caribe, en el Fuerte Paramaconi, donde se entrevistarán con el general (EjB) José Gregorio Laya Pérez. El objetivo del encuentro, según lo informó Esteban Salazar, secretario general del Colectivo Obrero Revolucionario “Che Guevara”, es lograr avances en la búsqueda de alternativas que solucionen el actual conflicto, generado por el incumplimiento de Jiménez en cuanto a la cancelación de los aumentos del salario mínimo escalonado de mayo y

K.H @KendrickHermoso

noche del 3 de diciembre.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó el pasado mes de junio en su portal web, el cronograma electoral que regirá el proceso comicial del 6 de diciembre. Entre las actividades a desarrollar está el proceso de postulaciones de candidatos, a realizarse del 3 al 7 de agosto, y un simulacro que tendrá lugar el día domingo 18 de octubre. Según este cronograma, la campaña electoral se desarrollará desde el 13 de noviembre hasta la media

Hito democrático El Partido Socialista Unido de Venezuela llevó a cabo el pasado mes de abril un proceso de postulaciones por las bases, siendo inédito por la amplia participación de la militancia, cerca de un millón de personas. En total fueron elegidos 98 candidatos, de los mil 162 que se postularon, que deberán medirse el 6-D contra los aspirantes de la derecha. El proceso incluye a las 87 circunscripciones que hay en el país.

Desde el pasado 30 de junio los obreros municipales se encuentral en paro. (Foto: Archivo)

julio, decretado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y tampoco ha dotado a los trabajadores de uniformes y herramientas laborales. “Hoy recibimos la visita de abogados de la Alcaldía que nos siguen amenazando”, se-

ñaló el dirigente sindical. “Nosotros no estamos en protestas como tal, no estamos cerrando portones, simplemente nos estamos negando a trabajar porque no están dadas las condiciones de seguridad”, concluyó.

Jóvenes patineteros marcan distancia de hechos violentos en la plaza Miranda K.H. @KendrickHermoso

Los colectivos Fundación Patineta Roja, Catedral Skater Monagas y Club de Patinaje Extremo, acudieron a esta sala de redacción para rechazar que sean vinculados con la venta de drogas, consumo de alcohol y hechos de violencia registrados en los últimos días en la plaza Miranda, cerca del Complejo Cultural de Maturín. Deivis Cedeño, vocero de Patineta Roja, expresó que reconocen la existencia de esos flagelos en la plaza en horas de la noche, pero consideran

Cronograma del CNE incluye simulacro

05

La campaña electoral será desde el 13 de noviembre hasta la media noche del 3 de diciembre. (Foto: Archivo)

En agosto se conocerán todos los candidatos K.H. @KendrickHermoso

Defienden su derecho al esparcimiento sano y sin discriminación. (Foto: Franklin Garza)

ofensivas las publicaciones de algunos medios de comunicación en la que los relacionan a ellos con estas irregularidades. Planteó la conformación

de una mesa de trabajo con la comunidad y las autoridades para prevenir el delito sobre la base del deporte y el sano esparcimiento.

El coordinador de la Comisión de Movilización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Enrique Bouttó, informó que a más tardar el 13 de agosto se conocerá la lista completa de los seis diputados principales a escoger por el estado Monagas y sus respectivos suplentes. Bouttó reiteró que la selección está a cargo de la Di-

rección Nacional del partido, sobre la base de un baremo que garantiza la paridad de género y la paridad de edad. Precisó que entre las condiciones para ser un candidato suplente están ser un dirigente de conocida trayectoria política en las comunidades y respaldo popular, así como tener una sólida formación política e ideológica que le permita asumir el compromiso de ser leal al Legado del Comandante Hugo Chávez.


06 ANÁLISIS

La implacable historia

S

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

WALTER ORTIZ

olo algo de superior calibre moral o un hecho que develara las intenciones políticas, ideológicas –de alguien, un grupo o un partido político– podría desplazar comunicacionalmente el rotundo éxito, inesperado para muchos, de las elecciones internas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el pasado 28 de junio. Si uno viniera de otro país y no tuviera ninguna información de la historia política de Venezuela hubiese quedado perplejo al escuchar que un partido político o, lo que es mucho peor, un representante de una coalición de partidos políticos, afirma con naturalidad que ampliar los derechos políticos de la mujer es un “obstáculo”. Más vergonzoso aún, que toda esta coalición derechista despache el evento democrático del 28 de junio como fruto de prebendas, clientelismo

o coacción, como si el pueblo de Simón Bolívar fuera cobarde, comprable o bruto. Son estos mismos pseudolíderes quienes en reuniones secretas o abiertas se disfrazan de defensores de los derechos sociales buscando “enamorar” a las bases del chavismo. Pero como dice la ranchera aquella, qué de raro tiene, si la historia de Venezuela ha estado plagada de posturas así, caracterizadas por el des-

conocimiento de la burguesía y sus cancerberos partidistas, de cualquier proyecto que huela a bienestar para el pueblo venezolano. Las posiciones de la derecha sobre las elecciones del domingo y la paridad de género para las postulaciones a las elecciones parlamentarias son respuestas históricas de acuerdo a su trasnochada y retrograda visión del mundo.

Ellos son los herederos de los enterradores del proyecto bolivariano en 1830; se encargaron a sangre y fuego de desmontar todo el proceso político que desembocó en la Guerra Federal con las banderas de Ezequiel Zamora al frente, quien término traicionado y asesinado por sus “progresistas” compañeros de proyecto. Esta gente derrocó a Isaías Medina Angarita y traicionó a mujeres y hombres del 23 de enero de 1958; ilegalizaron cualquier cantidad de movimientos políticos (el más significativo del ellos el Partido Comunista de Venezuela), luego de suspender las garantías de la recién creada, por ellos y en cenáculos claro está, Constitución de 1961, generando así la estela de muerte ejemplarizada en masacres como la de Cantaura, Yumare y El Amparo, al igual que en la intervención de la Universidad Central de Vene-

zuela, eventos que sumados a muchos más, terminaron en la desaparición de miles de venezolanas y venezolanos. Para remate, el reclamo popular de 1989 sería ahogado en sangre por la clase política adeca, que ni asumió la responsabilidad de lo que hizo. Luego, por el pecado de votar por el comandante Hugo Chávez nos regalaron un golpe de Estado, un paro petrolero y un sabotaje económico, perfeccionado hoy cuando contamos 16 años en el poder. Siendo así, que a nadie le extrañe estas posiciones tan adecuadas a sus pensamientos políticos. La derecha es eso, y debemos impedir a toda costa que alcancen la mayoría en la Asamblea Nacional (AN). ¿Qué de raro tiene que sean así? Si esa es su verdadera forma de hacer política, la exclusión y la violencia, sea verbal, escrita o de hecho. walter1982@gmail.com

¡Medidas ya! MARIADELA VILLANUEVA

La participación de 3.162.400 votantes en las elecciones primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) es un éxito. Solo una oposición acostumbrada a mercantilizar todo, incluida la política, es capaz de negarlo o de tratar de desvirtuarlo con argumentos infantiles, ruines y discriminatorios. El 28 de junio el chavismo le dio un espaldarazo al presidente Nicolás Maduro y, como dijera Jordan Rodríguez en El Desayuno del día 29, ahora le toca al Presidente apoyar al pueblo, tomar las medidas

necesarias para frenar la guerra económica. Apreciación compartida por muchos y ratificada por Oscar Schemel: “…la gente no quiere un cambio de gobierno sino que el Gobierno funcione”. Quienes gritaban hace años “con hambre y sin empleo, con Chávez me resteo” no lo hacían por masoquistas sino para aupar la lucha del Comandante por sus derechos. Así, los chavistas que votamos el domingo pasado, no lo hicimos por el placer de hacer cola o pagar precios exorbitan-

tes, sino para indicarle al presidente Maduro que estamos dispuestos a acompañarlo en su lucha contra quienes pretenden desestabilizar el país y vaciar los bolsillos de los venezolanos. Pero para poder trabajar de la mano con Maduro en defensa de nuestra economía, los chavistas duros y los 7 millones adicionales de venezolanos que firmamos contra el Decreto del presidente Barack Obama necesitamos conocer el alcance de la guerra financiera y del bloqueo light que le está

07

Tres mujeres “reviven” tragedia de las desapariciones La Fundación LaBrecha y el Teatro Nacional Juvenil muestran lo más terrible de las dictaduras latinoamericanas RÉGULO PÁRRAGA @p_regulo

Durante las décadas de los años ‘60, ‘70 y ‘80, América del Sur vivió uno de los momentos más oscuros de su historia. Terribles dictaduras militares apoyadas por los centros mundiales del poder se enseñorearon en muchos de nuestros países, aplicando los más tradicionales mecanismos de represión contra el pueblo e inventando, con el asesoramiento siempre entusiasta de los “especialistas” de la Central de Inteligencia Americana (CIA), novísimas formas de tortura y supresión física de todo aquel que osara levantar su voz de protesta. El más representativo ejemplo de ello fue la tristemente célebre “Operación Cóndor”, que llenó de sangre y dolor las naciones del Cono Sur. Sin embargo, la voz del pueblo nunca pudo ser acallada. Muestra ello es la valiente lucha que por todos estos años han mantenido Las Madres y Las Abuelas de la Plaza de Mayo en Argentina. Monólogos para no olvidar Preocupado por mantener vivo el recuerdo de esta pesadilla, como advertencia para

aplicando el capital-sionismo a Venezuela así como el detalle operativo de las expresiones locales de esta guerra. El Poder Popular organizado no puede asumir la deuda externa ni modificar la calificación de riesgo políticamente manipulada, pero sí puede colaborar con el Gobierno en el seguimiento y contraloría de distinto tipo de operaciones y recursos.

CULTURA

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

Angélica Rinaldí interpreta la rebeldía juvenil ante el abuso. (Foto: R. Párraga)

LOS MONÓLOGOS DE “MAMÁ”

8“Soy Angélica Rinaldi”

(Héctor Becerra y Angélica Rinaldi): Angélica Rinaldi

8“La Muñeca” (María Eva Pérez): Máryaly González

8“Mi pelo es rojo” (Gilda Bona): Angélica Rinaldi

8“La traición del recuerdo”

(Beatriz Mátar): Milvy Guevara

Máryaly González expresa el dolor por la pérdida de los seres queridos. (Foto: RP)

que nunca vuelva a repetirse, el argentino Héctor Becerra recopiló una serie de textos y estructuró un collage de monólogos titulado “Mamá” que, a través de tres mujeres, nos habla del dolor, la soledad, el abandono y el miedo que experimentaron las víctimas de estos actos de lesa humani-

8“Dulce de alcayota” (Gilda Bona): Angélica Rinaldi

dad. Para concretar la puesta en escena, Becerra, quien reside actualmente en Venezuela, contactó a la Fundación LaBrecha, de Maturín, y al Teatro Nacional Juvenil, logrando un montaje sobrecogedor que provoca en el espectador sentimientos encontrados de pie-

La magistral actuación de Milvy Guevara le hace sentir al espectador todo el dolor y la desesperación de miles de mujeres que fueron víctimas de torturas durante las dictaduras militares. (Foto: Rodrigo Párraga)

dad, tristeza, desesperación, rabia y una terrible impotencia ante el abuso y la crueldad sin límite. “Mamá” está bajo su dirección y lo acompañan, además, las magníficas actrices monaguenses Angélica Rinaldi, Máryaly González y Milvy Guevara; el también drama-

turgo Juan Ruedi (dirección de actrices y asistencia al director), Rafael Febres (imagen gráfica e iluminación), Andrea Ruedi (asistente de escena), Moisés Rendón (musicalización) y Milvy Guerava (producción). también cuentan con apoyo del Teatro de Kamara Acción Verdad.

Escuela Danilo Anderson edita su periódico

Puede distribuir directamente las importaciones de productos básicos, fortalecer la producción local, reorientar sus hábitos de consumo, etc. Tenemos unas elecciones cruciales en puerta. De la composición de la nueva Asamblea Nacional (AN) va a depender si avanzamos hacia el socialismo o nos sumergimos en el caos fondomonetarista.

CIUDAD MATURÍN

www.ciudadmaturin.info.ve

Integrantes del Club de Periodismo de la escuela Danilo Ánderson y el profesor Hugo Castillo. (Foto: Cortesía)

Los niños y niñas de la escuela Danilo Anderson vienen realizando una serie de actividades a través de su Club de Periodismo, que lleva por nombre Simón Bolívar. Entre estos proyectos destaca el periódico escolar “El pequeño patriota”, que recoge artículos de opinión, noticias, cuentos, efemérides, poesías

y chistes, entre otras cosas de interés, contribuyendo así al proceso de formación ciudadana y cultural de los niños, al desarrollo de su creatividad, habilidades y destrezas. El club es asesorado por el profesor Hugo Castillo Gil y cuenta con la colaboración del director de la institución educativa, Francisco Quijada, en la parte de la diagramación, y de las maestras. “El Pequeño Patriota” fue

creado como un homenaje a nuestro Libertador Simón Bolívar en su preocupación de crear el periódico “Correo del Orinoco”, como tribuna del pensamiento libertario para divulgar el ideario independentista. Recientemente, este periódico escolar dedicó una edición a recordar la Batalla de Carabobo, en el 196 aniversario de haberse llevado a cabo esta gloriosa gesta.


08 ESPECIAL

Venezuela

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

EL DATO

luchará por el Esequibo en instancias internacionales El presidente Nicolás Maduro dijo desde la Asamblea Nacional que la nación acudirá a instancias internacionales para continuar su lucha por territorio en disputa con Guyana desde hace más de 150 años El presidente Nicolás Maduro denunció una campaña que busca un conflicto en el país mediante temas como el diferendo con Guyana por el Esequibo. Venezuela irá a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y otros organismos internacionales para continuar la lucha por el Esequibo, territo-

rio en disputa con Guyana desde hace más de 150 años, informó el presidente venezolano Nicolás Maduro. Maduro reafirmó el rechazo que históricamente ha mantenido Venezuela respecto al Laudo de París que ilegalmente cedió el Esequibo a Guyana, es decir, ratificó el reclamo legal de Venezuela por el Esequibo, y aseguró que Venezuela

debe reconquistar esa zona por la vía de la paz. “Se ha venido implantando un escenario grave contra Venezuela con la complicidad de Guyana, que debe ser neutralizado con la unión del país. Venezuela debe seguir exigiendo justamente el Esequibo”, expresó Maduro y llamó a un debate nacional sobre el tema, así como también pidió ayuda a la Asamblea Nacional para concretar una serie de acciones políticas y diplomáticas sobre las relaciones con Guyana. Venezuela fue víctima de un despojo territorial sellado con el Laudo de París en 1899, auspi-

ciado por Estados Unidos y Gran Bretaña, países que siguen ejerciendo injerencia en el Esequibo. Recientemente la petrolera estadounidense Exxon Mobil descubrió un yacimiento petrolífero gracias a una concesión del gobierno guyanés. Asimismo, Maduro rechazó las declaraciones ofensivas del mandatario de Guyana David Granger, y señaló que ese gobierno llegó al poder auspiciado por Exxon Mobil, petrolera que explota recursos en la zona en reclamación, pese que está prohibido por tratarse de un territorio en disputa.

Guyana ha permitido la explotación del Esequibo, zona de 160 mil kilómetros reclamada por Venezuela. El reclamo de Venezuela es legal y está avalado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU): Según el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966, no se debe explotar el Esequibo por ser una zona en reclamación.

Comisión presidencial sobre los asuntos limítrofes

El presidente de Guyana, David Granger, pidió a la Comunidad del Caribe (Caricom) que condene “en los términos más enérgicos” los reclamos territoriales de Venezuela, que sentenció como una “carga insoportable para su país”. Granger aseguró que, con sus “opresivos” reclamos territoriales sobre aguas del Esequibo, muy ricas en petróleo, Venezuela se ha convertido en “un mono en la espalda” de su país. “Guyana, incluso cuando se acerca el 50 aniversario de su independencia el próximo año, todavía carga con un mono en la espalda. Ese mono es la carga insoportable de una reclamación opresiva y desagradable sobre nuestra tierra y nuestras aguas”, dijo.

la desconfianza entre los venezolanos y los pueblos hermanos de Latinoamérica y el Caribe, para tratar de implantar conflictos de alta intensidad, a través de temas como el diferendo del Esequibo. A la sesión extraordinaria en el Parlamento asistieron representantes del Gobierno, así como también del Consejo Nacional Electoral y otros poderes públicos. Intervención de la ONU El presidente Nicolás Maduro anunció la noche de este lunes que se comunicará con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban ki-moon para activar la búsqueda de un oficiante de alto nivel para continuar el reclamo del Esequibo. “Convocaré una comisión de alto nivel para que se desplie-

gue diplomáticamente y solicite a la CELAC impulsar el diálogo entre Venezuela y Guyana, con presencia de la presidencia protempore”, explicó el jefe de Estado. Ordenó que se deplieguen la Fiscal General Luisa Ortega Díaz, el defensor del pueblo Tarek William Saab, expertos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), bajo el mando del vicepresidente ejecutivo Jorge Arreaza y la canciller Delcy Rodríguez. Con carácter inmediato “llevar a cabo una gira a todos los países del Caribe, América Latina para explicar y aclarar las mentiras que se han difundido”, puntualizó. “Venezuela espera el apoyo de la Asamblea nacional en estas iniciativas diplomáticas”, recalcó el Presidente de la República.

El presidente Nicolás Maduro bajo los poderes que le confiere la Ley Habilitante, firmó bajo la creación de una comisión presidencial para “llevar todo el asunto limítrofe de nuestro país con respecto a los casos que estén pendientes”. Esta tendrá una secretaría técnica dirigida por el vicepresidente ejecutivo Jorge Arreaza, además de la canciller Delcy Rodríguez, el ministro de Defensa G/J Vladimir Padrino López Defensa, el despacho de la Presidencia, Procuraduría General de la República, presidencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y un representante designado por la Asamblea Nacional (AN). El propósito de esta comisión “permitirá orientar correctamente las negociaciones e ir resolviendo todos los problemas”, añadió el Presidente.

09

Las claves del discurso de Maduro 1.- DEUDA HISTÓRICA: El mandatario nacional expresó que “el desarrollo de la historia del Esequibo ha estado como una herida en el corazón de la patria durante más de dos siglos”. Insistió en que ha sido provocada por el imperio británico. 2.- VENEZUELA CONSIDERA NULO EL TRATADO DE PARÍS: Maduro reafirmó el rechazo que ha mantenido Venezuela respecto al Laudo de París, el cual ilegalmente cedió el Esequibo a Guyana. El Presidente indicó que su país “ha considerado y considera nulo e írrito” el tratado de París de 1899 sobre la delimitación del territorio nacional.

Lo que dijo el Presidente de Guyana “Las declaraciones del Presidente de Guyana son vomitivas, faltan el respeto a una nación de libertadores”, señaló el presidente venezolano desde la Asamblea Nacional y aseguró que detrás de estas decisiones están los intereses de Exxon Mobil. Por otra parte, aseguró que Estados Unidos tiene los ojos puestos sobre las riquezas petroleras de Venezuela, “donde hay riquezas ahí van ellos (...) y quieren destruir este ejemplo de dignidad y de independencia que ha nacido en América Latina”. Respecto al pueblo de Guyana, aseguró que es un pueblo pacífico que ha sido víctima de la inyección de odio por parte de élites que buscan enfrentar a ese país contra Venezuela. Denunció una operación política, que intenta promover el odio y

ESPECIAL

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

Venezuela fue víctima de un despojo territorial sellado con el Laudo de París en 1899, auspiciado por Estados Unidos y Gran Bretaña, países que siguen ejerciendo injerencia en el Esequibo 3.- CONSPIRACIÓN DE GUYANA CON PETROLERA EXXON MOBIL: El jefe de Estado aseguró que “se ha venido implantando un escenario grave contra Venezuela con la complicidad de Guyana, que debe ser neutralizado con la unión del país”, estas declaraciones, debido a que recientemente la petrolera estadounidense Exxon Mobil descubrió un yacimiento petrolífero, gracias a una concesión del gobierno guyanés, pese a que está prohibido por tratarse de un territorio en disputa. 4.- RECHAZO DE VENEZUELA A DECLARACIONES DESPECTIVAS DE GUYANA: Maduro también manifestó su oprobio ante las palabras ofensivas del mandatario de Guyana, David Granger, y señaló que ése gobierno llegó al poder auspiciado por Exxon Mobil. “Las declaraciones del presidente de Guyana son vomitivas, faltan el respeto a una nación de libertadores”. 4.- RECHAZO DE VENEZUELA SOBRE DECLARACIONES DESPECTIVAS DE GUYANA: Maduro también manifestó su disgusto ante las palabras ofensivas del mandatario de Guyana, David Granger, y señaló que ése gobierno llegó al poder auspiciado por Exxon Mobil. “Las declaraciones del presidente de Guyana son vomitivas, faltan el respeto a una nación de libertadores”. Granger había expresado que, con sus “opresivos” reclamos territoriales sobre aguas del Esequibo, muy ricas en petróleo, Venezuela se ha convertido en “un mono en la espalda” de su país.

5.- INTERÉS DE LOS EE.UU. EN LAS RIQUEZAS DEL ESEQUIBO: La fachada marítima suma reservas probables de crudo que oscilan entre los 10 mil y 20 mil millones de barriles de petróleo, de acuerdo con un estudio publicado por el Servicio de Geología de Estados Unidos. El mandatario venezolano aseguró que Estados Unidos tiene los ojos puestos sobre las riquezas petroleras de Venezuela, “donde hay riquezas ahí van ellos (...) y quieren destruir este ejemplo de dignidad y de independencia que ha nacido en América Latina”. Estados Unidos se alió con Gran Bretaña y en noviembre de 1896 llegaron a un acuerdo para hacer firmar a Venezuela el Tratado de Arbitraje en febrero de 1897. Fue un preámbulo al laudo de 1899 que dejó a Venezuela sin alrededor de 150 mil kilómetros cuadrados de territorio. En el Tratado de Arbitraje hubo representantes de EE.UU. y Gran Bretaña, pero no de venezolanos; a partir de esa premisa, se validó la ocupación territorial británica. Maduro agregó que “son muy difíciles las relaciones con EE.UU. Ellos son Imperio, buscan dominarnos (...). Además, tienen la seria y absoluta decisión de desmontar y derrotar el ejemplo que significa en América Latina y en el mundo la Revolución bolivariana”, señaló durante su alocución.

Al gigantesco caudal petrolero y gasífero del Esequibo, se le agregan las extensas áreas de oro, diamante, bauxita, uranio, e incluso coltán (mineral estratégico en la industria de telefonía y electrónica), así como fuentes de amatistas, cuarzos, jaspe, ágatas, tierras raras, talco, topacio y feldespatos, distribuidos en una extensión territorial de 159 mil 542 kilómetros cuadrados, zona en reclamación.

6.- HERMANDAD Y RESPETO CON EL PUEBLO GUYANÉS: Maduro afirmó que la Venezuela del siglo XXI se caracteriza por la inmensa conciencia del respeto hacia los pueblos de América Latina y El Caribe como pueblos hermanos. Dijo que la intensión de algunas élites de causar una “provocación irritante contra la dignidad del pueblo venezolano”, no logrará enfrentar a naciones hermanas utilizando como instrumento el diferendo del Esequibo. “Nuestro objetivo es la paz nacional, nuestra victoria es la paz regional, la unión regional y nacional”.

7.- PELIGRAN RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON GUYANA: Durante su discurso, llamó a consultas a la embajadora de Venezuela en Guyana, Reyna Margarita Arratia, al tiempo en que orientó reducir el personal de la embajada, ordenando a la canciller venezolana Delcy Rodríguez revisar de forma integral las relaciones diplomáticas con ese país. El reclamo de Venezuela es legal y está avalado por la ONU. Según el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966, no se debe explotar el Esequibo por ser una zona en reclamación 8.- INTERVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS: Instó a la ONU a mediar entre ambos países y convocó a una comisión de “alto nivel del Estado venezolano” para que se despliegue y solicite a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a convocar una reunión entre Guyana y su nación, debido a que “hay una operación política, diplomática, mediática y económica, contra Venezuela para implantarle a nuestra región una operación tenaza y buscar conflictos de alta intensidad”, dijo. 9.- APOYO DE LA AN: El Ejecutivo venezolano solicitó a todos los diputados del Órgano Legislativo, incluyendo a los sectores de la oposición, el apoyo y la unión necesaria para resolver el conflicto internacional. “Vengo a pedir el apoyo de ustedes también (a diputados de la oposición) porque es el destino de la Patria lo que está en juego. Este es un tema que lo aparto de la confrontación interna electoral, de la confrontación político-electoral, dijo.


10 EDUCACIÓN

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

Integración, salud y vida impulsan en escuelas Ocho instituciones de educación inicial organizaron el encuentro deportivo donde participaron 96 niños y niñas MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb

Para impulsar el deporte, y a la vez una recreación sana, se desarrolla la grilla deportiva de educación inicial denominada, Integración, salud y vida. Desde el Ministerio del Poder Popular para el Deporte, y a través del despacho de Educación, ocho instituciones educativas del circuito escolar 4 cumplieron esta actividad. Así lo informó Joel Alcalá, el director de la UE Simón Rodríguez, quien destacó que la idea es extender este tipo de encuentros a otros circuitos escolares. “Hoy están presentes los jardines de infancia Gregorio Rondón, Simón Rodríguez, Cecilia Núñez, Guarapiche, Pedro Máximo Campos, Primero de Mayo y Cecilio Acosta; cuyo encuentro es una iniciativa nuestra, bajo lineamientos emanados desde el Ministerio del Deporte”.

En el marco de la solicitud del presidente Nicolás Maduro, de llevar simbólicamente los restos de Juana Ramírez al Panteón Nacional, el historiador Rogelio León afirma que este hecho tiene una relevancia histórica en el papel de la mujer venezolana. “Ella no va a entrar en el Panteón, sino en la conciencia y en la memoria de un pueblo. Es conservar la memoria de lo que fue y lo que hizo esta mujer de la historia”. El escritor considera que el papel, tanto de Juana como de Uremare, cacica chaima, son

Trabajadores públicos impulsan movimiento social

La práctica deportiva es recomendable desde edades tempranas, por lo que debe formarse a los más pequeños para que desarrollen una vida sana y tengan conciencia de una buena alimentación. Los valores que se adquieren durante los entrenamientos no solo ejercitan sus músculos, sino que prepara a los niños para enfrentar los retos que plantea la vida.

Estas jornadas de formación ciudadana se están desarrollando en los 23 estados del país. (Foto: Cortesía)

Formación ciudadana a través del control social CONTRALORIA DE MONAGAS @CiuadadMaturin1

Los niños demuestran sus habilidades deportivas en carreras y saltos largos. (Foto: Madeima Henríquez)

Joel Alcalá Director de la Escuela Simón Rodríguez. “La idea es extenderlo a todo el circuito 4 y hacerlo anualmente”.

ejemplos que vemos reflejados en la mujer monaguense. “Juana no es la mujer que peleó aquellos años, así como Uremare, es toda mujer que siente que tiene una responsabilidad social, de pueblo, de luchar por una transformación, que le dé al ser humano una razón de vivir”. León destaca que todos los días se puede ver en cada mujer que se enfrenta a la vida, para levantar a su familia a una Juana, o a una Uremare. “No es tanto la defensa de sus cenizas o su monumento, sino del legado y el motivo que impulsó la lucha de estas mujeres de la historia”.

11

El colectivo Sueño Obrerista Revolucionario está integrado por 40 instituciones del estado

CUERPO Y MENTE SANA

Se contó con la participacón de 96 niños de educación inicial, entre 4 a 6 años, quienes demostraron sus habilidades deportivas en carreras y saltos largos. Se tiene previsto realizar esta actividad anulamente, como un aporte para incen-

tivar la práctica deportiva en los pequeños y además motivar un estilo de vida sano, lejos de los vicios. Se contó con el respaldo de la La Oficina Nacional Antidrogas (ONA), representantes del colectivo de Gestión Integral de Riesgo y

los Bomberos desde la Zona Educativa. A través de estos entes se incentiva la práctiva de una cultura preventiva, así como la orientación sobre el consumo de drogas y la necesidad de fomentar estilos de vida saludables.

“Juana Ramírez entrará en la conciencia y memoria de un pueblo” MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb

PODER POPULAR

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

La avanzadora en medio de una controversia

El escritor Rogelio León resalta que es necesario rescatar la verdadera historia “y no ser eco de su deformación”. (Foto: Franklin Garza)

El monumento fue creado en 1952 por el artista Renzo Bianchini durante el gobierno de Alirio Ugarte Pelayo. Según Rogelio León, esta estatua es una distorisión de la visión histórica, “incluso un acto racista”, pues Juana era hija de una esclava y sus rasgos físicos eran los propios de negros africanos. “La oligarquía de ese entonces no aceptó que pusieran a una negra en el centro y la exigencia fue un nuevo diseño, que no tiene nada que ver con la verdadera Juana”, explicó.

Entre los proyectos de este colectivo se encuentra la construcción del urbanismo La Esmeralda en el sector Tipuro II. (Foto: M.H)

MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb

Comprometidos con el logro de una solución habitacional para sus familias, nace el colectivo Unidad Revolucionaria Sueño Obrerista, integrado por trabajadores de 40 instituciones regionales y nacionales en el estado Monagas. Eliud Lárez, integrante de este colectivo, destaca la necesidad y la importancia de la organización del Poder Popular para el logro del bienestar común. “Lo que está en juego es más que una vivienda o las reivindicaciones sociales de los trabajadores, lo que está en juego es la Revolución”. El vocero afirma que la organización de los trabajadores debe trascender a la necesidad de una vivienda y abarcar otros aspectos de la

Eliud Lárez/UBV “Es necesaria la unidad de los trabajadores, no solo para el logro de los objetivos comunes, sino para la defensa de la Revolución”

DESARROLLO URBANÍSTICO “La Esmeralda es un proyecto habitacional de la clase trabajadora, que cuenta con 16 hectáreas de terreno ubicadas en el sector Tipuro II. Contempla la edificación de 400 casas y 190 apartamentos que beneficiarán a 490 familias. Uno de los aspectos novedosos de este desarrollo es el hecho de estar integrado netamentepor trabajadores organizados pertenecientes a instituciones regionales y nacionales, además comprometidos con el proceso Revolucionario”.

realidad social nacional e internacional que nos afectan como país. “Ya tenemos algunos avances y hemos conformado comisiones de trabajo, apegados a toda la normativa legal existente. Somos un músculo político que apoya y está presente en los procesos revolucionarios en nuestro estado”, dijo. Proyecto integral Actualmente esperan el inicio de la construcción del urbanismo La Esmeralda que beneficiará a 490 familias. Este plan contempla en una segunda etapa la activación de proyectos socioproductivos, pues diponen de terreno para este fin. Asimismo, tienen previsto potenciar las iniciativas que puedan surgir en el colectivo, como empresas de producción social o familiar.

La Contraloría del estado Monagas, dio inicio al taller de formación de Facilitadores en Participación Ciudadana a través del Control Social, el cual se realiza bajo el convenio interinstitucional, suscrito entre la Contraloría General de la República, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales. El objetivo es formar servidores públicos al servicio de órganos y entes financiadores, así como de voceros pertenecientes a las organizaciones de base del Poder Popular, en los temas relacionados con la participación ciudadana en el control de la gestión pública. Están siendo capacitadas 47 personas de las siguientes instuciones: Superintendencia Nacional de Cooperativas (Sunacoop), Fondo de Desarrollo Microfinanciero (Fondemi), Servicio Autónomo Fondo Nacional del Poder Popular (Safonapp), Escuela de Formación para el Poder Popular, Banco del Pueblo Soberano, Fundacomunal, Consejo Federal de Gobierno y Contraloría del Estado.

Asimismo las comunas Tricolor en Acción de la parroquia Las Cocuizas, Esperanza del Sur de la parroquia San Simón y Lucharemos y Venceremos de la parroquia Boquerón en el municipio Maturín. La jornada de formación se desarrolla en seis módulos que abarcan 53 horas académicas (teórico-prácticas). El contenido se enmarca en la orientaciones para la asignación y control de recursos públicos otorgados al Poder Popular, contraloría social y la ética, instancias del Poder Popular en el marco legal de las contrataciones públicas, rendición de cuentas y guía para el registro de las operaciones administrativas, económicas y financieras de las organizaciones de base.

Participan 47 instituciones y representantes de las comunas. (Foto: Cortesía)


12

SEGURIDAD

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

Más de 3 mil armas ha destruido Plan Desarme en Monagas En lo que va de año se han realizado cinco actos de inutilización como una estrategia de pacificación PRENSA GOBERNACIÓN

www.ciudadmaturin.info.ve

El gobierno revolucionario de Yelitza Santaella, a través de la Dirección de Prevención del Delito, entre 2013 y 2015 inutilizó un total de 3 mil 107 armas de fuego en Monagas, gracias a las políticas establecidas por el Plan Desarme, impulsadas por el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Así lo informó el secretario de Prevención y Seguridad Ciudadana y director de PoliMonagas, coronel (GNB) José Ángel González Espín, durante la actividad que correspondió al quinto acto de destrucción de armas que se realiza en lo que va de año y que tuvo lugar en la calle principal del sector Santa Inés. “En lo que corresponde al mes de junio y gracias a las acciones de los cuerpos de seguridad enmarcadas en el dispositivo Patria Segura y Plan Desarme, entre 2013 y 2015 fueron inutilizadas 3 mil 107 armas en esta entidad y en lo que va de año, llevamos un total de 427. Estas acciones apuntan a disminuir el índice delictivo en Monagas y garantizar la seguridad de los ciudadanos”, explicó Espín. Añadió que la ocasión contó con el esfuerzo coordinado por la Dirección de Prevención del Delito para la inhabilitación de 52 nuevas armas y brindó la oportunidad para realizar una jornada social integral en Santa

Además del plan de desarme, el Gobierno nacional mantiene desde mayo de 2013 el Plan Patria Segura, que refuerza con soldados la acción policial en la lucha contra los delitos (Foto: Cortesía)

ATENCIÓN SOCIAL Como parte del plan de inutilización de armas, se realizó en Santa Inés una jornada integral, en la cual fueron beneficiados los habitantes de esta comunidad con cedulación, actualiza-

ción de datos en el registro electoral, renovación de licencias y recreación, con el apoyo de Pdvsa, Saime, CNE, Prevención del Delito y actividades deportivas entre otros.

Inés.Detalló que como parte de los resultados registrados en el mes de junio por PoliMonagas, PoliMaturín, Guardia Nacional y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y

Criminalísticas, las amas incautadas para este acto de inutilización fueron: 15 escopetas, 12 chopos, 8 pistolas, 5 revólveres, 5 escopetines, 3 rifles, 2 facsímiles y 2 flowers.

Promueven cultura de paz a través de la lectura

www.ciudadmaturin.info.ve

Más de 160 millones de bolívares invierte el gobierno revolucionario de Monagas en la rehabilitación del segundo puente del caño Juanico, ubicado al sur de Maturín, cuyos trabajos están en plena ejecución. Esta obra del Gobierno regional a través del Instituto de Infraestructura, Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda

del estado Monagas (InfraMonagas), contempla la eliminación de los colectores, así como de la construcción de brocales de drenaje más grandes para garantizar la fluidez de las aguas de lluvia, considerando además la ampliación de la vialidad. Con relación a estos trabajos, la gobernadora revolucionaria Yelitza Santaella, señaló que el alcantarillado que estaba en el lugar, era muy pequeño y colapsaba cada vez que

llegaba la temporada de lluvias. “Por este estado habían pasado alcaldes, gobernadores y ninguno se había ocupado de ampliar el puente, porque los colectores que habían solo servían para estancar el agua. Actualmente se está haciendo una estructura con alcantarillados más grandes para darle mayor libertad a que corran todas las aguas que circulan por este caño”, expresó la mandataria.

A propósito de conmemorarse 40 años del egreso del Comandante de la Academia Militar del Ejército

www.ciudadmaturin.info.ve

Invierten 160 millones en puente del Caño Juanico PRENSA GOBERNACIÓN

Maduro develó monolito en honor al comandante Hugo Chávez Frías

PRENSA ALCALDÍA SANTA BÁRBARA

La Cultura de Paz se institucionaliza a través de la lectura en el municipio Santa Bárbara con el apoyo del alcalde José Malavé y la Gobernadora Yelitza Santaella, cuyas autoridades fomentan la lectura sin frontera en los espacios educativos. En esta nueva fase, los alumnos de la Escuela Juan Vicente Bolívar se acercaron a las dinámicas que permite que desde los espacios educativos conozcan las aventuras que hay detrás de cada literatura, regional, municipal y nacional. La directora de Asuntos Públicos de la Alcaldía Bolivariana, Carla Natera, ha señalado que desde los espacios educativos y culturales se han impulsado actividades que fomentan la integración familiar y social que moldea el nuevo venezolano para que estimule la paz dentro de la sociedad. La jornada es promovida por la Gobernación de Monagas, a través de la Red de Bibliotecas (Redbim), en la cual se plantean actividades recreativas a cielo abierto en diferentes estaciones de trabajo que logran estimular la lectoescritura. Son más de 7 mil niños al año los que han recibido estas dinámicas, y en Santa Bárbara alrededor de unos 400 ya disfrutaron de las jornadas que los estimulan para conocer nuevos mundos a través de la lectura social e individual.

NACIONALES

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

13

FANB ratifica su compromiso de defender la Patria

AVN

AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

www.ciudadmaturin.info.ve

El presidente Nicolás Maduro develó este martes un monolito en honor al líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, a propósito de conmemorarse 40 años del egreso del Comandante de la Academia Militar del Ejército. Durante un acto de graduación conjunta de oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), el jefe de Estado resaltó que el recuerdo del comandante Chávez tiene que mantenerse para siempre y que su legado sea transmitido a los nuevos hombres y mujeres que se formen como militares. “(Chávez) tiene más fuerza que nunca y a 40 años de su graduación develamos este recuerdo que tiene que ser eterno para todas las generaciones de hombres y mujeres que se formen en esta Academia, tiene que ser como Chávez, tienen que ser bolivarianos, patriotas, antiimperialistas, revolucionarios y socialistas”, dijo Maduro momentos antes de develar el monumento en compañía de la primera combatiente, Cilia Flores; presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello; el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, y el comandante general del Ejército Bolivariano, mayor general Gerardo José Izquierdo Torres. El elemento central del monolito es un pedestal de concreto que sostiene el busto en bronce con la efinge de un

Este martes, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) expresó su compromiso de defender el territorio venezolano, así como sus instituciones y su pueblo, ante las pretensiones territoriales de la vecina República Cooperativa de Guyana. En un comunicado, el ministro para la Defensa y Comandante Estratégico Operacional, general (EjB) Vladimir Padrino López, resaltó también el apoyo de la FANB al Presidente de la república, Nicolás Maduro, en su papel de representante y defensor de los intereses y la seguridad de la nación.

El presidente Nicolás Maduro devela el monolito en honor al Comandante Eterno, Hugo Chávez. Lo acompañan la Primera Combatiente, Cilia Flores, y el presidente de la AN, Diosdado Cabello. (Foto: Prensa Presidencial)

cadete en actitud marcial, cuyo porte y mirada altiva reflejan la decisión inquebrantable de servicio del oficial del Ejército Bolivariano. En el lado derecho de la escultura, se encuentra una lámpara que simboliza la presencia del cadete en el relevo de generaciones y el recuerdo de quienes desaparecieron en el cumplimiento del deber. Acompañan en el casco de combate dos fusiles cruzados que representan las armas de la República en manos de quienes dignificaron el suelo patrio con su sangre y con sus armas. El presidente Maduro llegó alrededor de las cuatro de la tarde al patio de la Academia Militar, en Caracas, para di-

rigir el acto de graduación conjunta de oficiales de la FANB y fue recibido por el Alto Mando Militar con los honores que le corresponden como Comandante en Jefe de la FANB. Soldado de la Patria Hugo Chávez egresó de la Academia Militar de Venezuela el 5 de julio de 1975 con el título de Licenciado de Ciencias y Artes Miliares en el área de Ingeniería en Comunicaciones Terrestres y el grado de subteniente. La promoción del líder de la revolución tuvo como nombre Simón Bolívar y fue el inicio de 17 años de carrera militar activa al servicio del pueblo venezolano.

Respuesta a la agresión La misiva es emitida a un día de que el jefe de Estado denunciara, en sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional, las agresiones cometidas por el recién electo presidente de la ex colonia inglesa, David Granger, contra Venezuela en relación con su reclamación territorial limítrofe y la campaña mediática internacional que se ha desarrollado desde Guyana en perjuicio de la tierra bolivariana con apoyo inocultable de la transnacional petrolera Exxon Mobil.

Diputado 99: Monagas apoya medidas del Presidente PRENSA AN

www.ciudadmaturin.info.ve

La gobernadora Yelitza Santaella mkanifestó que se están adecuando las infraestructuras

Para Carlos Flores, diputado a la Asamblea Nacional por Monagas, las medidas anuncias este lunes por el presidente de la República, Nicolás Maduro, son acertadas y están totalmente justificadas ante la actitud de hostilidad y agresión que manifiesta el mandatario recién electo de Guyana, David Granger, y enturbia seriamente las negociaciones pacíficas que impul-

sa Venezuela desde hace décadas para recuperar el territorio Esequibo. El también candidato a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) explicó que el Presidente hizo uso de la Habilitante que le fue aprobada por la Asamblea Nacional para dictar una Ley de Asuntos Limítrofes que establece la creación de una comisión única de Estado, con carácter presidencial, para llevar todos los asuntos limítrofes Venezuela.

Esta ley va acompañada por el llamado a consulta a la embajadora, la reducción del personas de la embajada de Venezuela en Guyana y la revisión integral de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Además, se propone llevar esta situación a instancias internacionales, como la ONU y la Unasur, convocar una comisión de alto nivel del Estado venezolano para que solicite a la Celac una reunión de diálogo entre Venezuela y Guyana.

Carlos Flores, diputado a la Asamblea Nacional por el estado Monagas. (Foto: Prensa AN)


14 INTERNACIONALES

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

Ex senador detenido en Chile tiene relación con Capriles

El gobernador de Miranda sostuvo reuniones con Novoa para recoger experiencias Espera propuesta concreta de Grecia sobre crisis financiera

Eurogrupo se reunirá el sábado AGENCIAS

www.ciudadmaturin.info.ve

Líderes de la zona euro acordaron este martes una reunión del Eurogrupo para el próximo sábado 11 y una cumbre europea el domingo 12 de julio para analizar la propuesta que deberá presentar Grecia sobre un nuevo programa de rescate. La información fue divulgada tras la reunión extraordinaria del Eurogrupo sobre Grecia que comenzó ayer en Bruselas tras el aplastante triunfo del No y que culminó sin acuerdo luego que los ministros de Economía y Finanzas de ese bloque concluyeran que los representantes del Gobierno heleno no presentaron avances concretos para resolver la situación económica de su país. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, aseguró que lo fundamental es poner fin a la situación de incertidumbre que existe en la actualidad con respecto a la deuda griega.

ÚN

www.ciudadmaturin.info.ve

Este martes se conoció el arresto domiciliario y arraigo nacional para el exsenador y líder del partido Unión Demócrata Independiente (UDI), Jovino Novoa, por presuntos delitos tributarios. Novoa es investigado por presunto financiamiento de campaña políticas, a través del envío de facturas falsas desde su empresa para burlar el pago de impuestos. Novoa ha tenido sus nexos con políticos venezolanos. Novoa organizó el periplo que hiciera en Chile, en el 2013, el gobernador de Miranda y ex candidato presidencial Henrique Capriles Radonski quien, en sus propias palabras, se reunió con personajes como Novoa, Patricio Aylwin y Patricio Melero (todos involucrados con Pinochet) para “recoger experiencias” de políticos de

Jovino Novoa junto a Henrique Capriles Radonski

dicho país y de cómo derrotaron a sus contrincantes. Además Novoa es un polémico personaje en Chile. Este político fue subsecretario general de gobierno de la dictadura militar de Augusto Pinochet. Se vió envuelto en 1982 en el asesinato por degollamiento de Tucapel Jiménez, presidente de la Agrupación Nacional de

Empleados Fiscales (ANEF), aunque después fue absuelto. En el 2003 también se le implicó en el “caso Spiniak” de prostitución infantil, donde un empresario, Claudio Spiniak, hacía fiestas en su casa con niñas menores; entre sus invitados aparecían políticos como Novoa, que finalmente no fueron acusados judicialmente.

www.ciudadmaturin.info.ve

Bolivianos desean entregar un documento sobre cómo abordar la pobreza

El Papa Francisco y los Movimientos Populares se reencontrarán mañana en Santa Cruz de la Sierra (este de Bolivia). Se calcula que entre el siete y nueve de julio, más

Zabala busca el oro en wushu Panamericano

El Brics lanza la contraparte del FMI AGENCIAS

www.ciudadmaturin.info.ve

Los bancos centrales del bloque BRICS —Rusia, Brasil, la India, China y Sudáfrica— firmaron ayer el acuerdo operativo que regula el funcionamiento del fondo común de reservas monetarias de los Estados miembros. Los países del grupo BRICS concentran el 42 % de la población mundial y el 27 % de la economía mundial. Con el Banco de Desarrollo y el Fondo de Garantías Mutuas, el bloque busca establecer alternativas a las instituciones hegemónicas tradicionales, y transformarlas en fuentes de financiamiento para las economías emergentes y en desarrollo, con una visión más inclusiva, algo que resultaría ideal para Grecia tras tortuosas negociaciones con la Troika y prestamos que han condicionado al país en el terreno económico y social.

Movimientos populares bolivianos se reunen con el Papa AGENCIAS

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015

de mil 500 delegados de diversos movimientos populares latinoamericanos y representantes del resto de la región junto con obispos y agentes pastorales participarán en reuniones de tres días, reza el comunicado de prensa del Vaticano.

Prieto Párraga dijo que trabajará para que la partes estén contentas

Equipos de LVBP dirán quienes van al Premier AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

Los equipos del Beisbol Profesional venezolano darán 16 peloteros a la selección que representará a Venezuela en el Premier 12 que se realizará en Japón y Taiwan en noviembre 2015, sin embargo serán ellos quienes dirán los que podrán ir, así lo informó el presidente de la LVBP, Oscar Prieto Párraga. “Ellos van a tener que entender que para los equipos de la LVBP ceder peloteros en una época tan importante tienen que ser los que ellos puedan ceder y no los que quieran ellos”, dijo Prieto en el programa Los Cronistas, respecto a las solicitudes de la Federación Venezolana de Beisbol (Fevebeisbol) y Luis Sojo, mánager del equipo que irá al torneo.

La monaguense hará valer la experiencia obtenida en ocho años de trayectoria deportiva

15

Tenis criollo gana por partida doble AGENCIAS

www.ciudadmaturin.info.ve

PRENSA INDEM

www.ciudadmaturin.info.ve

La mundialista Francys Zabala, con el apoyo de la gobernadora Yelitza Santaella, arribó ayer a Brasil para participar en el I Panamericano de Wushu a realizarse en la ciudad de Sao Paulo desde el 7 al 13 de julio, con la participación de unos mil atletas de varios países de América Latina. Antes de partir para la competencia internacional, la atleta selección nacional señaló que estará midiéndose en la modalidad de tradicional sur y moderno sur, por lo que espera obtener oro y así volver a dejar el nombre de Venezuela en alto como lo ha venido haciendo en los últimos eventos. Cabe destacar que Francys Zabala obtuvo medalla de oro

DEPORTES

Zabala viene de ganar oro y plata en el mundial de la disciplina del año 2012

y plata en el mundial realizado en la ciudad de Huangshan en China en el año 2012 además de hacerse de la dorada en los pasados Juegos Deportivos Nacionales. La atleta, completa su carrera deportiva que ya suma

ocho años de logros, con sus estudios de ingeniería civil. Por su parte, Amaury Morao, entrenador de Zabala, comentó que la joven de 20 años se prepara con antelación para esta justa “no hemos descansado en el trabajo”.

El tenis venezolano escribió una nueva historia para el deporte nacional, esto luego de conquistar las primeras victorias en unos Juegos Olímpicos Universitarios, con la presente versión de Gwangju 2015 a través de los equipos dobles femenino y masculino, modalidad que inicio este domingo 05 de julio en las canchas de superficie dura del Jinwol International. Los tenistas criollos habían iniciado sin mucha suerte el single en la anterior fecha, pero en esta ocasión las damas Dahilmar Saez y Dusgleisy Linares lograron derrotar dos set por cero (75/6-2) a las estadounidenses Ray y Van Nguyen, y con otro 2-0 (6-3/6-3) los caballeros Abrahan Álvarez y Jhonnel Figueroa a su similar de Eslovenia conformado por Ziga Papez y Rok Krizaj.

Polo acuático empata en Toronto MARIANELLA VANCI

@marianellavanci

La selección masculina sostendrá hoy una dura batalla contra la representación de Canadá

Los equipos de polo acuático venezolanos consiguieron un empate cada uno, ayer cuando la disciplina generó acción de manera anticipada en los Juegos Panamericanos de Toronto, tomando en cuenta que la cita inaugura este viernes.

La selección femenina criolla empató a 11 goles con Puerto Rico, mientras que el conjunto masculino igualó a 9 goles con la representación de México. El seleccionado masculino se mide hoy contra Brasil, mientras que el femenino batallará ante la anfitriona Canadá


MIÉRCOLES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 8 DE JULIO DE 2015 AÑO 1 / Nº 70 MATURÍN, ESTADO MONAGAS

Zabala quiere el oro en Panamericano de Wushu / 15

Judoca Maita conquistó diploma olímpico El judoca venezolano Armando Maita estuvo a un paso de subir al podio de la categoría -60 kilogramos de estos Juegos Olímpicos Universitarios que cumplen su XXVIII edición en la ciudad de Gwangju, Corea del Sur, sin embargo, su esfuerzo le valió para ser el mejor hasta ahora por el contingente tricolor y quedarse con un diploma olímpico, que lo ubica entre los mejores ocho del mundo en este certamen.

El volante de marca Yangel Herrera es el nuevo fichaje de Atlético Venezuela por los próximos tres años y medio (hasta diciembre de 2018) y se integrará al plantel nacional dirigido por el estratega José Hernández a partir de enero de 2016. Mientras, estará a préstamo en Monagas hasta diciembre de 2015. Atlético Venezuela oficializó ayer la información que hace una semana corrió por las redes sociales a través de la cuenta @Balón_Rosa y que también circuló a través de este medio. El mediocampista monaguense y capitán de la selección Sub17 permanecerá cedido, por lo que resta de 2015 al Monagas Sport Club, por así que no será hasta enero del próximo año cuando se incorpore al Atlético Venezuela. “Mi paso por Monagas ha sido muy importante porque me dio la oportunidad de debutar en Segunda División y adquirir ese roce que se requiere. Es un nivel alto porque todos los equipos corren, aprietan y eso te permite sumar la capacidad que se requiere para jugar en Primera”, reveló. MARIANELLA VANCI

Yangel Herrera se va con el Atlético


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.