Ciudad Maturín edición 71

Page 1

JUEVES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 9 DE JULIIO DE 2015 AÑO 1 / Nº 71 MATURÍN, ESTADO MONAGAS

Datanálisis: 60% de los que hacen colas son bachaqueros / 13

Exxon mobil: de transnacional petrolera a perro de la guerra / 8 y 9

Prados del Sur tiene su textilera

SANCIONADAS 48 carnicerías

Se trata de la totalidad de las inspeccionadas por la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) en los 13 municipios del estado en solo tres días. / 3 Gracias a la iniciativa de Anaís Rondón, el esfuerzo de varias vecinas y el apoyo de la gobernadora Yelitza Santaella, esta empresa social ya rinde sus frutos. /7

masiva inscripción en Cierre del registro electoral

Troika perpetró un fraude con la deuda de grecia / 12

Monagas contará con 167 nuevos simoncitos / 11

Con autogestión consolidan su pozo de agua / 2

Diputados en campaña por el Esequibo

/4

Alcalde Jiménez tiene doble discurso /7

Con una masiva asistencia de personas interesadas en asegurar su participación en las próximas elecciones parlamentarias, a celebrarse el 6 de diciembre, anoche cerró el proceso de inscripción y actualización del Registro Electoral en el estado Monagas. / 5

CIUDAD MATURÍN CIRCULA DE LUNES A SÁBADO


02 PODER POPULAR

CIUDAD MATURIN / JUEVES 9 DE JULIO DE 2015

Con autogestión consolidan su pozo de agua El proyecto consiste en la perforación de un pozo de agua aprobado por la Gobernación del estado y electrificación JAIME LEAL @jamesmaracucho

La comunidad de Monte Cristo, ubicada en la parroquia Boquerón del municipio Maturín, conoce lo satisfactorio que es lograr la consolidación de los proyectos comunitarios gracias a la organización. Hoy, luego de que meses atrás realizaran una Asamblea de ciudadanos, en donde se definió la ejecución de un pozo de agua que le permitiría a la comunidad contar con este recurso vital, ven su meta consolidarse poco a poco. Larry Castillo, vocero de la Unidad Administrativa y Financiera del Consejo Comunal Semillas de la Patria Nueva, de la comunidad Monte Cristo, asegura que la organización es la base de todo, por lo que instó a otras comunidades a aplicarse en la preparación de proyectos para lograr la ejecución de los mismos. El vocero comunal, aseve-

900

PRENSA GOBERNACIÓN

Del 10 al 12 de agosto Monagas será sede de la X edición del Foro Permanente de la Diversidad Cultural, donde se le realizará un reconocimiento al Pueblo Mapoyo y contará con el apoyo de varias instituciones de la Gobernación Bolivariana de Monagas. Este evento que se llevará a cabo en las instalaciones del Complejo Cultural, es organizado por el Ministerio del Poder Popular Para la Cultura (MPPC) con la participación de más de 200 integrantes de diferentes manifestaciones tradicionales del estado.

Diagnostican problemas en parroquia San Simón

JAIME LEAL @jamesmaracucho

personas agrupadas en 230 familias de la comunidad de Monte Cristo en la parroquia Boquerón de Maturín se ven beneficiadas

3

millones fueron aprobados por la Gobernación del estado Monagas para que esta comunidad realice su proyecto aprobado a través del Poder Popular

Habitantes de la comunidad trabajan para la ejecución de la obra. (Foto: Cortesía)

ró que el apoyo y asesoría de las instituciones regionales y nacionales es otro pilar fundamental para el desarrollo de las metas. El proyecto aprobado consiste en la perforación y electrificación de un pozo de agua, para lo cual la Gober-

nación del estado Monagas aprobó al consejo comunal 3 millones 23 mil bolívares dando un primer desembolso por un monto 1 millón 511 mil bolívares. Castillo señaló que desde el mes de enero de 2015 se inició la perforación del pozo,

Jair Pacheco, productor y organizador del evento, informó que esta actividad cada año recorre todo el país, destacando que en Monagas se realizará durante tres días del mes agosto, el cual servirá de encuentro de todas las tradiciones del estado, por lo que se han organizado foros, mesas de trabajo, donación de colecciones y exposiciones. Explicó que este año el foro permanente 2015 rinde honor al pueblo Mapoyo, reconocido por la Unesco en diciembre de 2014 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en la categoría de Salvaguardia Urgente.

Inspeccionan 48 carnicerías y todas resultan sancionadas

03

Este es el saldo obtenido por la Sundde en apenas tres días de inspecciones

se está en la espera de un segundo desembolso para su culminación que beneficiará a 230 familias en un promedio de 900 habitantes de la zona. Se estima que para finales del mes de agosto el proyecto entre en funcionamiento y

Monagas sede del X Foro de la Diversidad Cultural www.ciudadmaturin.info.ve

CIUDAD

CIUDAD MATURIN / JUEVES 9 DE JULIO DE 2015

Desde ya afinan detalles para que el Foro Permanente de la Diversidad Cultural llegue hasta los pueblos más alejados. (Foto: Prensa Gobernación)

se logre consolidar el servicio de agua potable por tubería para la comunidad las 24 horas del día. Se conoció que el 80% de los habitantes se encuentran laborando en esta obra que genera ingresos para vecinos desempleados.

Forman 20 mil jóvenes para Plan Vacacional Comunitario AVN

En todo el país, 20 mil jóvenes se forman como recreadores para el venidero Plan Vacacional Comunitario 2015 que organiza el Gobierno nacional para que 2 millones de niños de todo el país tengan actividades culturales y deportivas durante las vacaciones, informó el vicepresidente para el Desarrollo Social y Misiones, Héctor Rodríguez. Indicó que el plan vacacional tendrá lugar durante todo el mes de agosto con el apoyo de consejos comunales, comunas y movimientos juveniles.

Desde este lunes en todo el estado Monagas los 17 fiscales que pertenecen a la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) se encuentran desplegados en la supervisión del precio de los diferentes tipos de carne. Así lo informó la coordinadora regional de este organismo, Beatriz Jiménez, quien explicó que en tres días de supervisión las 48 carnicerías visitadas en los 13 municipios de Monagas han sido sancionadas por presentar un sobreprecio del 192 por ciento. Ante este incremento registrado por los comerciantes, autoridades de la Sundde aplican sanciones de mil unidades tributarias y la rendición ordinaria al ser remitidos al Ministerio Público (MP). Este miércoles, fiscales de la Sundde en conjunto con

José Lacourt, coordinador de la Mesa de Gobierno en San Simón y presidente de Lotería de Oriente, entrega donativos para impulsar el deporte infantil. (Foto: RP)

J.L. @jamesmaracucho

La supervisión a las carnicerías en Monagas continuará para controlar los precios de la carne y evitar la especulación. (Foto: Rodrigo Párraga)

representantes de la Zona de Defensa Integral (Zodi) Monagas, visitarón las carnicerías ubicadas en el mercado de Los Bloques del municipio Maturín para dar cumplimiento a los precios establecidos por el Ejecutivo nacional. Jiménez recordó que el pre-

cio de venta al público del kilo de carne se encuentra establecido en 250 bolívares para la carne de primera; 220 bolívares para la carne de segunda y 165 bolívares para la carne de tercera. Por último recordó que todos los rubros denunciados serán supervisados.

Aplicarán tarifa única en peajes del país J.L. @jamesmaracucho

El director de Hacienda del estado Monagas, Manuel Jaimes, señaló que continúan los trabajos de supervisión en los dos peajes que corresponden al estado Monagas, en donde se prevé manejar una tarifa única en todos las regiones del país. El levantamiento respectivo en las instalaciones ubicadas uno al sur en la población de Veladero y otro al oeste en el sector de El Tejero. Entre los entes encargados de realizar la reactivación de los peajes se encuentran Ministerio de Transporte y Vialidad, InfraMonagas y Dirección

Desde hace seis años en el país dejaron de funcionar los peajes. (Foto: Cortesia)

de Hacienda y Fontur, los que realizaron la supervisión. Jaimes indicó que esta obra entrará en funcionamiento

este mismo año, en donde estarán exonerados el transporte público y vehículos de paseo o particulares.

El coordinador de la Mesa de Gobierno de la parroquia San Simón de Maturín, José Miguel Lacourt, informó que en la actualidad se trabaja para priorizar los problemas de la comunidad. En asamblea de ciudadanos y ciudadanas en donde participaron las organizaciones populares como Unidad de Batallas Bolívar Chávez (UBCh), consejos comunales y otros grupos de comunidades organizadas se determinó el problema de la vivienda como una prioridad a abordar por este ente. Lacourt detalló que en la actualidad se encuentran trabajando en un estudio casa por casa para determinar las necesidades que se encuentran en cada familia de la zona. Sustitución de techos Por otra parte, el representante del Ejecutivo regional señaló que por orden de la gobernadora Yelitza Santaella, se realizará la sustitución de techos de asbesto en esta parroquia. En una primera oleada serán sustituidas 3 mil láminas de zinc para evitar enfermedades cancerosas en la población. Para este viernes se espera la activación de las

cuadrillas integradas por cuatro miembros de la misma comunidad beneficiada que se encuentren desempleados, quienes serán los encargados de realizar la sustitución de los mismos. Los integrantes de cada cuadrillas recibirán un insentivo de 2 mil bolívares mensuales. Donaciones El también presidente de Lotería de Oriente en el estado Monagas, entregó dos donaciones como parte de su labor social en representación del Gobierno de la entidad. En primera etapa fue beneficiado con 50 tazas y 50 franelas niños y niñas que realizaron el taller viviencial de valores desarrollado por la dirección del Hospital Serres en el marco de su semana aniversaria. En esta oportunidad el director de este centro de salud, doctor Luis Briceño, agradeció la donación realizada por la junta de beneficiencia. Igualmente fueron donados 220 uniformes deportivos para 11 categorías de la Liga de Fútbol menor que representarán al estado en competencias nacionales. Esta donación es parte de un convenio firmado entre las partes.


04 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / JUEVES 9 DE JULIO DE 2015

Diputados de la Asamblea Nacional harán gira informativa sobre la Guayana Esequiba Cada venezolano debe conocer su historia para saber de dónde viene y hacia dónde va, afirma el parlamentario chavista Orángel López KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

El diputado de la Asamblea Nacional, Orángel López, informó que, con base en un acuerdo de los parlamentarios, comenzarán jornadas en instituciones educativas, comunidades organizadas y universidades, para dar a conocer la información en torno a lo que es la reclamación de Venezuela sobre el territorio del Esequibo. López manifestó que los diputados nacionales serán acompañados por los regionales, frentes sociales y el Poder Popular. Destacó que la meta es lograr que cada día sean más los venezolanos que conocen lo que representó para la soberanía nacional el despojo imperial. ¿Qué es Guayana Esequiba? La Guayana Esequiba, también conocida como Territorio del Esequibo, es el nombre de una parte del llamado escudo guayanés comprendida entre el oeste del río Esequibo hasta el hito en la cima del monte Roraima. Tiene una extensión de 159 mil 542 kilómetros cuadrados que la República Cooperativa de Guyana administra como propios, pero cuya soberanía es reclamada por Venezuela basándose en el Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966. Solamente la parte oriental de isla fluvial de Anacoco en el río Cuyuní se encuentra bajo la soberanía de Venezuela pero ha sido protestada por Guyana; para Venezuela la totalidad de la isla está fuera del área en litigio. Guyana no lo entiende así para la mitad oriental y,

VENEZUELA NO RENUNCIA A SU DERECHO HISTÓRICO

Venezuela fue despojada de una parte muy importante de su territorio por el imperio Británico. (Foto: Archivo)

en consecuencia, ha sostenido que fue un acto de anexión del Ejército venezolano cuando en 1966 la ocupó militarmente. Venezuela reclama el territorio como propio y, en sus mapas, el área suele aparecer rayada oblicuamente o con la leyenda Zona en Reclamación. Sujeto al Acuerdo de Ginebra de 17 de febrero de 1966. El territorio es reclamado como parte integrante de la jurisdicción de los estados Bolívar y Delta Amacuro. Lo que hay que saber Ante la anexión del territorio por parte del imperio Británico, se formó un tribunal en el año de 1899, cuya decisión forma el Laudo Arbitral de París. El tratado concluyó con la cesión del territorio al oeste del río Esequibo a Gran Bretaña. Sin embargo, siendo que Venezuela no estuvo representada directamente, ya que los dos representantes de Venezuela fueron nombrados por los Estados Unidos no representando al Estado

El Jefe de Estado Nicolás Maduro, resaltó que el Gobierno de Guyana ha violado en reiteradas oportunidades el Acuerdo de Ginebra de 1966. “Nadie piense que Venezuela va a renunciar a su derecho histórico de recuperar el Esequibo. Lo digo para nuestros amigos y enemigos, nadie aspire a que renunciemos”, resaltó este lunes el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante una Sesión Especial efectuada en la Asamblea Nacional, en Caracas, para defender la justa historia del Esequibo. Precisó que la idea más justa debe ser defendida de manera correcta y sin caer en provocaciones en relación a las declaraciones del presidente de Guyana, David Granger.

TESTIMONIALES Orángel López, diputado Los diputados de la AN serán acompañados por los legisladores regionales y el pueblo organizado. (Foto: Rodrigo Párraga)

venezolano, ésta declaró la nulidad del tratado décadas después, alegando además importantes vicios que invalidan la decisión arbitral. Posteriormente, Venezuela y Gran Bretaña, con la presencia del gobierno local de su Guayana Británica (próxima a recibir la independencia), firmaron el Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966, donde se acordó crear una comisión mixta para buscar un mecanismo para dar por terminado el conflicto. El 26 de mayo de ese mis-

mo año, la Guayana Británica recibe la independencia, llamándose a partir de entonces República Cooperativa de Guyana. Desde ese momento el Reino Unido traspasa al nuevo país la cuestión de la disputa territorial sobre la Guayana Esequiba, igualmente sujeto al Acuerdo de Ginebra. Venezuela reconoce el nuevo país reservándose expresamente sus derechos de soberanía sobre la Guayana Esequiba, al oeste de río E-sequibo.

“Nuestra posición es la de reclamar lo que nos pertenece, sin caer en la agresión a pueblos hermanos, basado en el Derecho Internacional“

Víctor Chacín, Poder Popular “Nos vamos a reunir para hacer el cronograma de visitas, a más tardar la semana que viene estaremos comenzando las exposiciones“

CIUDAD

CIUDAD MATURIN / JUEVES 9 DE JULIO DE 2015

Concluyó plazo de inscripción en el Registro Electoral Los módulos de actualización funcionaron en horario corrido KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

El operativo especial de inscripción y actualización en el Registro Electoral (RE) para las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre culminó ayer con una gran afluencia de personas. El proceso tuvo como objetivo incorporar a todos los ciudadanos mayores de 18 años, o que cumplan esa edad antes del 6 de diciembre. Los módulos de actualización funcionaron en horario corrido en las sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE) en todo el país. Según el cronograma previsto para las parlamentarias, el 24 de julio debe publicarse el RE preliminar. A partir de este día los ciudadanos que no aparezcan en el padrón podrán solicitar su incorporación. Mil 568 puntos de inscripción y actualización fueron habilitados en el país por el CNE.

Según el cronograma del Consejo Nacional Electoral, el 24 de julio debe publicarse el RE Preliminar. (Foto: Rodrigo Párraga)

Desde el inicio del proceso, en febrero pasado, hasta el mes de mayo se inscribieron más de 500 mil nuevos votantes en el RE. Hasta mayo se había aplicado en total un millón 641 mil 283 movimientos entre inscripciones, reubicaciones, actualizaciones de datos y levantamiento de objeciones,

así como la depuración de fallecidos. En las elecciones de los diputados y diputadas a la Asamblea Nacional 2015 serán elegidos 167 cargos, según las estimaciones del INE en las que se proyectó un promedio poblacional de 30.825.782 venezolanas y venezolanos.

Podemos anuncia respaldo a candidatura de Williams Benavides por el Polo Patriótico K.H. @KendrickHermoso

Integrantes de la organización Podemos en el estado Monagas, respaldan la postulación a la Asamblea Nacional de Williams Benavides, como candidato del Gran Polo Patriótico (GPP). Paoly García, presidenta de Podemos en la región, aseguró que ya distintas organizaciones del GPP apoyan esta candidatura. “Ya desde Podemos y partidos del Gran Polo como el

Williams Benavides, dirigente político.

PPT, entre otros, hemos decidido apoyar la postulación de

Benavides, por tratarse de un joven que ha demostrado gran capacidad y lucha revolucionaria”. García también llamó a los otros partidos que integran el GPP a evitar el divisionismo. “No podemos permitir que la oposición gane espacios en la Asamblea Nacional, debemos mantener la unidad revolucionaria”. Benavides es secretario regional del Movimiento Revolucionario Tupamaro, partido incluido en el Gran Polo Patriótico.

Siete ordenanzas esperan ser aprobadas

05

K.H. @KendrickHermoso

El presidente de la Cámara Municipal de Maturín, Efraín Betancourt, señaló que son siete las ordenanzas que están por ser aprobadas. Se trata de la ordenanza de Protección Civil, Ciencia y Tecnología, Motorizados, Adultos Mayores, Responsabilidad Social, Becas estudiantiles y Transporte Público, siendo esta última en la que se ha planteado la inclusión de los taxistas. Betancourt precisó que éstas son las ordenanzas que se han adelantado durante el año 2015 y que algunas de ellas han sido devueltas por el alcalde Warner Jiménez para hacerle algunas correcciones. El edil explicó que la ordenanza de Transporte ser-

Efraín Betancourt, concejal de Maturín.

virá para regular los precios de las tarifas. Señaló que la Cámara recibió a los transportistas por un derecho de palabra que les fue concedido, en el que manifestaron los problemas que tienen para la adquisición de los repuestos de las unidades.

Tupamaro le apuesta a la inteligencia social K.H. @KendrickHermoso

Isaac Centeno, concejal de Maturín por el Movimiento Tupamaro, se pronunció sobre hechos irregulares que se han registrado en el estado en el marco de la denominada Guerra Económica. Señaló que, a través de la inteligencia social, han logrado hacer denuncias sobre cinco personas que se dedican a la reventa de alimentos. “Nosotros continuamos involucrando al pueblo y a la clase trabajadora como proyección de la inteligencia social ante los entes de seguridad del Estado”, expresó. Asimismo, precisó que en el seno de la Cámara Municipal han venido adelantando

Isaac Centeno, concejal de Maturín.

la discusión de algunas ordenanzas como la de Transporte que data de 1993 y que a su juicio amerita un cambio en su articulado. “Estamos en recorridos casa por casa solicitando información sobre los aspectos que deberían agregarse o modificarse en esa ordenanza”, concluyó.


06 ANÁLISIS

¡Triunfo de los pueblos! WILMA E. REVERÓN C.

E

l contundente triunfo del OXI en el referéndum de Grecia marca el sendero que han de seguir los pueblos europeos y del mundo en su lucha contra el control de los centros financieros capitalistas. A través de la educación, la denuncia y el desenmascaramiento de las manipulaciones mediáticas que burdamente desplegaron los medios masivos controlados por los voceros de la Unión Europea, el FMI y el Banco Central Europeo, el pueblo griego pudo discernir con inteligencia y valentía, quiénes le decían la verdad, quiénes tenían los intereses del pueblo como su norte y quiénes querían seguir sumiéndolos en la pobreza abyecta. Grecia ha renacido como la cuna de la democracia del

pueblo. Grecia hoy y mañana España marcan la resistencia contra los centros financieros rapaces y es un grito de soberanía no solo política, sino que económica. Grecia ha demostrado lo que es posible hacer cuando se ejerce el poder soberano en defensa de los intereses fundamentales del pueblo. Aun cuando se trata de un país pequeño, víctima de gobiernos corruptos anteriores que lo han llevado a una crisis económica y social profunda, y de tener que enfrentar la presión de aves de rapiña como Alemania y Francia y la banca internacional, el pueblo griego ha dicho NO a la indignidad y se dispone a enfrentar sus retos económicos y sociales con la frente en alto. Esa es precisamente la gran diferencia que hay entre Gre-

cia y Puerto Rico. Aunque ambos pueblos enfrentan severas crisis económicas, el pueblo griego puede decidir soberanamente, mientras que el pueblo puertorriqueño está sometido a los dictámenes de Wall Street y de Washington. Con poder político, Grecia ha dado hoy un paso trascendental. Sin poder político, Puerto Rico vive en la incertidumbre total. Puerto Rico debe mirarse en el espejo que representa Grecia. Tenemos que reclamar poderes políticos que den fin al colonialismo, para poder tomar decisiones económicas que beneficien a toda la población. No hay otra opción. Esa es la gran lección que nos ha dado Grecia a Puerto Rico y al mundo. minhpuertorico@minhpuertorico.org

CIUDAD MATURIN / JUEVES 9 DE JULIO DE 2015

Millonarios mundiales ANDRÉS DE CHENE D.

La clasificación económica que da pie al título de esta columna indica que existen en todos los países del mundo, unos por herencias, otros producto del trabajo y no pocos por simple apropiación indebida. Lo cierto es que su número crece en casi siete por ciento anualmente desde el año 2013 a la fecha. Se pudiese pensar que no están en países de extrema izquierda o comunistas, pero es incierto. Se ha podido determinar en reciente estudio del Banco Royal Canadá que la población asiática/pacífica cuenta con el mayor volumen. Sin embargo, los ricos son más ricos en Norteamérica. Para fines de 2014 habrían 4,7 millones de millonarios viviendo en esa región del mundo, unos 100 mil más que en Estados Unidos, con la indicación de que estos últimos tenían mayores fortunas. En el estudio se menciona que fueron incluidas más de cinco mil personas en 23 países, con más de un millón de dólares en activos, excluyendo vivienda principal. El 60 por ciento vive en Estados Unidos, Japón, Alemania y China y su número sigue en aumento, mientras más de la mitad de este incremento, se encuentra en Estados Unidos y China creciendo con mayor aceleración los que más tienen, por supuesto. Eso es natural, en la medida del monto se estiman mayores ingresos, así sea en simple interés financiero. Sin embargo, como es recomendable, sus fortunas están diversificadas en efectivo, inversiones bursátiles en acciones y bonos, lo que

produce grandes entradas a las mayores firmas internacionales de consultas e inversiones en el ramo financiero, cifras que se publican diariamente en listados de muchos países, especialmente significativos son Wall Street y los mercados en Shanghái y otras ciudades de China,; también Japón, sin omitir varios europeos. ¿Será posible que estos multimillonarios tomen parte en un futuro contribuyendo a solventar crisis económicas como las que atraviesan Grecia y Puerto Rico ante las malas y deficientes administraciones e inoportunos gobiernos que han tenido en las últimas décadas? Dejar en manos de Banco Mundial o del propio Fondo Monetario Internacional la solución deseada, probablemente, sería empeorarlas. Es prudente crear conciencia a estos millonarios mundiales, con sus herederos bien protegidos, que tienen capital suficiente para darle una mano a quienes más lo necesitan en la actualidad ¡Dios, bendice nuestra bella Venezuela! andresdechene@gmail.com

COMUNIDAD

CIUDAD MATURIN / JUEVES 9 DE JULIO DE 2015

07

Prados del Sur brilla con empresa de confección Nueve mujeres integrantes del Frente 5 de Marzo desarrollan el proyecto de una textilera para la elaboración de diversos tipos de indumentarias MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb

Con una enorme motivación, dedicación y amor por hacer su trabajo, nueve mujeres de la comunidad de Prados del Sur ponen en marcha una textilera social. Específicamente en la calle 4 de ese sector, cuentan con un pequeño espacio donde todos los días trabajan y aprenden. Es la experiencia que cuenta Anaís Rondón, promotora de esta iniciativa textil, quien con más de 15 años de experiencia en el área prepara mujeres del sector, incluso que no conocen nada de costura, y actualmente bajo su tutoría ya elaboran diferentes piezas. “Desde hace años yo me he ido preparando en diversos cursos pero no quería quedarme sola con estos conocimientos, sino compartirlos con otras mujeres. La idea es lograr un proyecto productivo que nos beneficie a nosotras y a la comunidad”. Una iniciativa admirable que demuestra la importancia del trabajo en equipo, la solidaridad con amas de casa que no tienen la opción de un empleo y el amor por la enseñanza sin menospreciar el talento. “Algunas de ellas no sabían nada de costura pero las animé a involucrarse en este trabajo.

FINANCIAMIENTO Anaís Rondón explicó que este proyecto es una inciativa personal que extendió a sus vecinas, no solo involucrándolas en la organización sino que les imparte la enseñanza del oficio. Recibieron el financiamiento de la Gobernación del estado, a través del Fondo de Crédito para el Desarrollo del estado Monagas (Foncredemo), por un monto de 390 mil bolívares. Los recursos fueron invertidos en la compra de 4 máquinas de coser y materia prima para darle inicio formal a la textilera. Este Frente de Mujeres 5 de Marzo, también se destaca en la elaboración de trajes para matrimonios, bautizos y hasta trajes para grupos de danza. El Frente de Mujeres 5 de Marzo se apoya en un financiamiento de la Gobernación para impulsar la textilera. (Foto: Rodrigo Párraga)

Proyecciones A pesar de ser un espacio pequeño, está lleno de entusiasmo y deseos de aprender. Confeccionan ropa para bebés, pijamas, ropa interior, bolsos de tela, uniformes escolares, ropa casual y de gala, entre muchas otras. Tienen como proyección obtener apoyo para la compra de máquinas industriales que les permitan de-

sarrollar otros áreas y, a la vez, incorporar mayor número de mujeres de la comunidad. Para avanzar en los diseños y estilos tienen previsto iniciar la elaboración de lencería de baño, de cocina, edredones drapeados, cojines,

sábanas. Su meta es ampliar la línea de producción, ofrecer trabajos de calidad, con estilo y a buen precio.

Lo importante es tener las ganas de hacerlo y empezar”, dijo. Miraidys Martínez es parte de este colectivo y afirma que ha cambiado su vida para bien porque cada día aprende cosas nuevas. Asimismo, Marvelis Caraballo comenta que es emocionante esta expriencia, pues inició con un curso de lencería y hoy puede hacer otras piezas. También Cruz Rivero agradece a Anaís todo lo que ha podido aprender a través de este proyecto de confección.

TESTIMONIOS Miraidys Martínez “Ha sido una experiencia que cambió mi vida para bien. Hoy puedo decir que he aprendido cosas nuevas”

Marvelis Caraballo “Inicié con un curso de lencería y Anaís me llamó para incorporarme a la textilera. Es gratificante formar parte de esta iniciativa”

Cruz Rivero “Es espectacular para mi estar en este grupo de trabajo. No sabía nada de costura y hoy estoy motivada a seguir adelante” Entre la variedad de piezas y accesorios que producen se encuentran bolsos de tela para damas. (Foto: Rodrigo Párraga)

Actualmente trabajan con cuatro máquinas de coser comunes con la proyección de obtener equipos industriales a mediano plazo. (Foto: Rodrigo Párraga)


08 ESPECIAL

CIUDAD MATURIN / JUEVES 9 DE JULIO DE 2015

Exxon Mobil:

Diplomacia analistas, queda preguntarse Venezuela puede hacer de paz ¿cómo valer sus indiscutibles dereTras la opinión de estos

De transnacional petrolera a perro de la guerra Analistas coinciden en que el factor petrolero es un elemento clave en el conflicto EL MUNDO/ CIUDAD MATURIN

www.ciudadmaturin.info.ve

Generar un conflicto entre Guyana y Venezuela es la táctica que emplea Exxon Mobil para llegar a su objetivo final, que no es más que echar mano al petróleo de la Faja del Orinoco, asegura el asesor de la comisión permanente de Ener-

gía y Petróleo de la Asamblea Nacional, Fernando Travieso, a propósito del reavivamiento de del conflicto centenario entre ambas naciones caribeñas. Travieso reitera que Venezuela “no morderá el peine” que quiere Exxon Mobil y “los gobiernos que lo secundan que muerdan”. Para este analista, “el Gobierno de Nicolás Maduro está bien encaminado y no saldrá

ILUSTRACIÓN: OLIVER VIZCAINO

La guerra del petróleo En sintonía con Travieso, el analista petrolero David Paravisini considera que la única arista económica del problema con Guyana es el petróleo, pero alerta que, más allá de ejecutar una real actividad exploratoria, que pone en duda; la mayor petrolera del mundo (Exxon Mobil) realiza una actividad política de amedrentamiento, que está utilizando los intereses norteamericanos para alimentar el diferendo territorial. La ideas es “provocar que Venezuela reaccione de una manera equivocada, bélica, y mostrarnos como un país agresor a un país débil”, alerta el especialista. Reconoce, sin embargo, la existencia de grandes intereses en la zona en reclamación que están en juego. Recuerda, incluso, que Venezuela, durante la gestión del fallecido presidente Hugo Chávez, invitó a los guyaneses a hacer desarrollos conjuntos y les prestó toda la

colaboración en materia de suministro petrolero, derivados e inversiones en Guyana. Ahora bien, como base económica ¿qué es lo que necesita Guyana para desarrollarse? “Necesita inversión, acceso a la energía, apoyo regional de acuerdo a cierta óptica, apoyarse en los países del Caricom, de la Unasur, de la Celac; esa es la perspectiva que está planteada con los países suramericanos; pero el nuevo presidente tiene una visión distinta y se apoya en acciones como las que estamos viendo”.

de la vía pacífica y diplomática, pero será firme a la vez”. El también experto petrolero asegura que la estrategia que modela la transnacional petrolera que hace el lobby es evidente, toda vez que al no ha podido, a través de la injerencia interna, lograr su objetivo, se obliga a buscar, por vía externa, la posibilidad de lograrlo. Esta es la razón económica

ESPECIAL

CIUDAD MATURIN / JUEVES 9 DE JULIO DE 2015

que se hace evidente, y por factores obvios. Nuestro país es la mayor reserva de petróleo del mundo y su industria es manejada por el Estado, que además acaba de recibir un apoyo de gran magnitud con el resultado de las primarias del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), por lo que a Exxon lo que le queda es generar un conflicto externo, explicó el analista.

chos sobre el territorio Esequi-

bo sin caer en la provocación guerrerista? El presidente Nicolás Maduro ya dio los pasos iniciales para indicar el único camino posible:

como oro, manganeso, diamantes, bauxita, mica, uranio, agua dulce, petróleo, gas natural, hidroelectricidad, biodiversidad, sabanas y bosques, entre muchos otros que se mantienen bajo controversia por los derechos de soberanía entre Georgetown y Caracas. A su juicio, el tema se circunscribe, en el caso venezolano, a un factor básicamente de soberanía, mientras que para Guyana se ponen en juego su modo de vida, toda vez que los gobiernos guyaneses han hecho usufructo del espacio en disputa sin tapujos.

una diplomacia de paz pero con firmeza, sin ceder un ápice en la defensa de la soberanía bajo la suprema premisa del respeto mutuo.

Prontuario de la Exxon Mobil ANÍBAL ORTIZPOZO

www.ciudadmaturin.info.ve

La Exxon en el Chile de 1973 trabajó en estrecha alianza con el capital internacional, la CIA y los generales fascistas de Augusto Pinochet para derrocar a Salvador Allende. Cuando, a comienzo de los años 80, el tanquero Amoco Cádiz encalló en Alaska, y produjo el atroz derrame de petróleo que con el tiempo forzaría a todas las pe-

troleras del mundo a teñir socarronamente de verde ecológico sus vallas publicitarias y sus avisos de prensa, un gerente de la Exxon afirmó, imperturbable, que las focas y aves marinas que morían chapoteando en un tremedal de crudo eran, precisamente, las que excedían las cifras de fauna ecológicamente sustentable en la región ¡Según él, aquel derrame era en realidad una bendición!

La contaminación es su sello

Costa afuera y tierra adentro El ingeniero y docente de la Universidad Metropolitana en Política Internacional y Gerencia de Operaciones, Carlos Lee Blanco, considera que el componente energético despertó interés en la zona costa afuera y sostiene que, muy posiblemente, también en tierra firme pueda haber petróleo, porque se trata de estructuras geológicamente similares que permiten inferirlo. Sin embargo, Lee señala que el reciente hallazgo de petróleo en la zona es un nuevo recurso que se suma a los ya conocidos,

09

Exxon Mobil existe desde 1999, producto de la fusión de la Exxon y de la Mobil, dos corporaciones independientes. Esta unión le permitió a la Exxon sobrevivir después de que, en 1989, el tanquero Exxon Valdés contaminó con el derrame de más de 250 mil barriles de petróleo al chocar con el arrecife Bligh en Prince William, Sound Alaska.

La Exxon utiliza los mismos trucos para evadir impuestos que empleó en Chile en su filial La Disputada de Las Condes, que generó pérdidas durante un cuarto de siglo. En Venezuela, los alcaldes de Cabimas y otras localidades petroleras cercanas a Maracaibo se quejaban de que la Exxon ni siquiera pagaba las rentas municipales aduciendo pérdidas.

compañía que está en discusiones con nosotros, es la Exxon Mobil. CC: Ajá, la Exxon, esa. RR: Nosotros estamos discutiendo

CC: Que ellos por principios no van a pagar eso. RR: Bueno, hemos dicho que nosotros no podemos negociar nuestras leyes, ni nuestra soberanía.

Denunciados hasta en EEUU En Estados Unidos demócratas denuncian nexos entre Casa Blanca y la industria petrolera, y en especial con la Exxon Mobil Corp. Cooney Philip y Joseph Lieberman, funcionarios del gobierno de Bush, fueron contratados por la Exxon. En una entrega de su programa de Televisión “Diálogo con” en la cual entrevistó al para entonces Ministro de Energía y Petróleo y

presidente de PDVSA, Rafael Ramírez, Carlos Croes preguntó, respecto del aumento del pago de regalías a 16 por ciento, lo siguiente: CC: Pero me dicen que hay una empresa que se resiste a pagar eso, que es la Chevron, y que va a demandar eso en Estados Unidos. RR: No, no es la Chevron. Todas las compañías han aceptado esto. Existe alguna

En Venezuela Las cosas no terminaron muy bien entre la Exxon y el Gobierno venezolano. Exxon fue retirada del proyecto Bottle

Neck, ampliación del transporte de petróleo de Cerro Negro en el sur de Monagas, Faja del Orinoco hasta San José. Exxon se retira después de invertir más de 30 millones de dólares, PDVSA segui-

rá con el proyecto “Habría que ser muy cauteloso para hacer alguna inversión en Venezuela”, declaró entonces Lee Raymond, vocero de la transnacional petrolera a Reuters en junio de 2005.


10 SEGURIDAD

CIUDAD MATURIN / JUEVES 9 DE JULIO DE 2015

EDUCACIÓN

CIUDAD MATURIN / JUEVES 9 DE JULIO DE 2015

Dictan charla de prevención a menores infractores

Con 167 nuevos simoncitos contará Monagas

48 jóvenes tienen la oportunidad de escuchar y hacerse escuchar en intercambio con los cuerpos de seguridad

En el estado existen hoy 362 de estos centros educativos que atienden a 7 mil 900 niños en los 13 municipios

KENYA L. HIGUEREY H.

www.ciudadmaturin.info.ve

AUTORIDADES

KENYA L. HIGUEREY H. @ciudadmaturin1

Ada Cordero

Los 48 jóvenes del Centro Socio-Educativo Francisco Bermúdez de la Policía del Estado Monagas, recibieron una primera visita de la misión interministerial de prevención. Douglas Meneses, director del Centro, explica que muchos de los menores ingresan a la institución por haber cometido alguna falta, pero un gran porcentaje incurre posteriormente en delitos mayores. Por eso, esta comisión integrada por la Policía Comunal, Prevención del Delito, la Oficina de Atención al Ciudadano, Cuerpo de Bomberos del Estado, Oficina Nacional Antidrogas (ONA) se dedicó a escucharlos, encontrando que muchos de ellos quieren dejarse ayudar. Así lo asegura, Ada Cordero, coordinadora de Prevención de la Zona Educativa ZE, del estado, quien señala

Coordinadora de Prevención de la Zona Educativa de Monagas. ”No ofrecemos lo que no tenemos, los orientamos y todos los viernes estaremos aquí”

Duglas Meneses Director del Centro Socioeducativo Francisco Bermúdez. “Próximamente realizaremos un encuentro de fútbol sala” Los menores del Centro Socioeducativo Francisco Bermúdez participan de Jornada Preventiva. (Foto: Franklin Garza)

Orlando Azócar Funcionario de la Oficina de Atención al Ciudadano “Estamos cumpliendo órdenes del comandante de la Policía del Estado”

que en estos jóvenes cedieron sus espacios de buena gana para la realización de la actividad y que en ellos se ve las ganas de rectificar sus conductas anteriores. Mientras que el director de la institución tiene planificado realizar próxima-

“Alcalde Jiménez tiene doble discurso” KENYAL L. HIGUEREY H.

www.ciudadmaturin.info.ve

“Estamos molestos con el alcalde Warner Jiménez, él maneja un discurso con nosotros y en la práctica tiene otro”, así lo aseguro el director del Liceo Ildefonso Núñez Mares, David Azócar, al referir que el burgomaestre no ha logrado retirar las ventas ambulantes que funcionan a las afueras de la institución educativa. Azócar asegura que la presencia de estas ventas impiden el resguardo de la seguridad educativa. El director reconoció que los cuerpos de seguridad no han dejado de resguardar a la ins-

mente un encuentro con los menores internos, de fútbol sala, en el que utilizarán los balones donados por los representantes de la Policía Comunal. Por su parte, Orlando Azócar, de la Oficina de Atención al Ciudadano, explica que

Lotería le hace mejoras a quinto piso del Humnt KLHH

www.ciudadmaturin.info.ve

David Azócar, director del Liceo Ildefonso Núñez Marez, llama a trabajar a los funcionarios del Alcalde para que eliminen las ventas ambulantes de la entrada del liceo(Foto: Franklin G)

titución durante las horas del día, y que cree que durante la noche los delincuentes no han vuelto a hacer de las suyas, pues en la institución no hay

más nada que robarse. Además los educadores se llevan a sus hogares los instrumentos de trabajo para resguardarlos durante la noche.

estas jornadas las realizan cumpliendo un mandato del Comandante de la Policía del estado Monagas y Secretario de Seguridad Ciudadana, José González Espín, y que la próxima jornadas están pautadas para el 17 y el 22 de esta mes.

El quinto piso del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar está siendo embellecido gracias al aporte de la Lotería de Oriente. Así lo informó el presidente del ente lotero, José Miguel Lacourt. “Por órdenes de la gobernadora Yelitza Santaella, estamos apadrinando el embellecimiento del piso 5 del Hospital. Vamos a colocarle un aire acondicionado a cada una de las 60 habitaciones

que conforman el área de Oncología, pintaremos todas las paredes y arreglaremos los baños”. dijo. Prótesis Agregó que están ensamblando una cámara para estudios de Audiometría, con el propósito de que los monaguenses tengan acceso a las prótesis que tiene disponible el Gobierno nacional, y se tiene un proyecto para fabricar prótesis de este tipo, que se sumarán a las ortopédicas, que ya son una realidad.

Para el nuevo año escolar, Monagas contará con 167 nuevos simoncitos, con los que se esperá aumentar la matrícula actual en 40 por ciento. Así lo dio a conocer la coordinadora de Educación Inicial de la Zona Educativa (ZE) de Monagas, Diolenis Romero, quien indicó que en la actualidad existen 362 simoncitos, distribuidos en los 13 municipios del estado, donde es atendida una matrícula total de 7 mil 900 niños con edades comprendidas entre los seis meses y los tres años. “Estos nuevos simoncitos serán cosntruidos y dotados por la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (Fede) en los Centros Comunitarios”, explicó Romero. Fede también se encargará de la rehabilitación de la infraestructura de los simoncitos que así lo requieran, apuntó.

11

SIMONCITOS Es un programa educativo orientado a promover el desarrollo y aprendizaje del niño y la niña entre 0 y 6 años de edad, con la participación activa de la familia y la comunidad. Este programa es gratuito que lleva adelante el Senifa tiene como propósito atender las necesidades de cuido, nutrición, salud y desarrollo psicoafectivo de los infantes que habitan en las comunidades más sensibles de nuestra geografía nacional. Los simoncitos funcionan en un local de la comunidad, debidamente acondicionado y dotado, donde los niños y niñas asisten diariamente y son atendidos por las Madres Integrales. Diolenis Romero, coordinadora de la Zona Educativa, y Nirce Martínez, delegada del Senifa, inauguran la nueva sede.(Foto: F. Garza)

Diolenis Romero Coordinadora de Educación Inicial de la Zona Educativa

Nirces Martínez Delegada del Servicio Nacional Autónomo de Atención Integral a la Infancia y a la Familia del Estado Monagas

Nueva Sede Este miércoles fue inaugura-

da la nueva sede del Servicio Nacional Autónomo de Atención Integral a la Infancia y a la Familia (Senifa) Monagas, ubicada en el Polideportivo de Maturín, frente al estacionamiento El Guacharín. Nirce Martínez, delegada re-

gional del Senifa, explicó que este local tiene mayor espacio para que laboren las 19 supervisoras que atienden a las mil 361 madres integrales del estado y, además, está cerca de la ZE, organismo con el que trabajan de manera articulada.

Instituciones educativas reciben instrumentos musicales KLHH @ciudadmaturín1

Las unidades educativas Complejo Las Carolinas, Nicolás López y los liceos de San Agustín, de Caripe; Ildefonso Núñez Mares y Leonardo Infante, en Maturín, fueron seleccionados por la Fundación Simón Bolívar para recibir 30 instrumentos musicales. Ángelo Valdez, director de Bienes Musicales de la Fundación, explicó que esta es la primera fase del programa “Alma Llanera”, que busca incentivar a los escolares a la ejecución de un intrumento musical.

LA VOZ DE LA CALLE Ángelo Valdez Director de Bienes Musicales de la Fundación Simón Bolívar. “Esta es la primera fase del programa nacional “Alma Llanera”

Ma. Cristina Cova Jefe de División de Cultura de la Zona Educativa . “Estos instrumentos fortalecerán las grillas culturales y el programa de escuelas abiertas” Los directores de cinco instituciones educativas de Monagas reciben 30 instumentos musicales.(Foto: Franklin Garza)

En esta fase fueron seleccionadas 132 instituciones de todo el país para recibir 10 mandolinas, seis guitarras y 14 cuatros cada una. Ya estuvieron en Anzoátegui y ahora visitarán Delta Amacuro.

Entre tanto, Franklin Guerra, director encargado del Complejo Educativo Nacional Las Carolinas, explicó que ahora comienza para ellos la ardua tarea de selecionar, grado por grado, a los alum-

nos que tengan el talento y las ganas de ejecutar un instrumento musical. También tiene programada la creación en ese centro educativo de un grupo coral para reforzar el crecimiento artístico de los

alumnos. A su vez, María Cristrina Cova, jefa de la División de Cultura de la ZE, afirmó que estos instrumentos fortalecerán el trabajo que se adelanta con las grillas culturales.


12

INTERNACIONALES

CIUDAD MATURIN / JUEVES 9 DE JULIO DE 2015

Troika europea perpetró un fraude con la deuda pública de Grecia Así lo evidencia el informe elaborado por la Comisión de la Verdad sobre la Deuda Pública de ese país AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

La componenda tramada por la Troika Europea -conformada por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea- contra Grecia, y su pueblo, estuvo signada sobre fundamentos tendenciosos y falaces, un fraude que contó, además, con la complicidad descarada de las corporaciones mediáticas para desarrollar el guión de la manipulación. Así quedó evidenciado en el informe Auditoría de la Deuda Pública Griega, elaborado por la Comisión de la Verdad sobre la Deuda Pública de ese país europeo, instancia creada en abril pasado con el propósito de investigar sobre la creación y el aumento de la deuda pública, la forma y razones por las que fue contraída y el impacto que las condiciones

Desde un principo, el pueblo griego ha rechazado los planteamientos de la Troika pues sabe que van en su contra. (Foto: Archivo)

asociadas a los préstamos han tenido sobre la economía y la población. En ese documento, publicado hace unas semanas en la

página de la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda (PACD), se ratifica que la totalidad del programa de ajuste al que Grecia fue sometida no

es más que un programa con orientación política, por lo que se ratifica la deuda como ilegal, ilegítima, odiosa y lesiva a los derechos de los griegos.

Fiscalía apoya tregua bilateral en Colombia PRENSA LATINA

www.ciudadmaturin.info.ve

El fiscal general de Colombia, Eduardo Montealegre, afirmó este miércoles que el modelo de negociar la paz del país andino en medio del conflicto armado se vuelve cada día más insostenible, y abogó por una tregua bilateral. “Hago un llamado al presidente de la República (Juan Manuel Santos) y a las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército Popular (FARC-EP) para que rápidamente firmen los acuerdos en La Habana y pacten un cese el fuego total”, manifestó en la sede del Congreso. Al referirse a las implicaciones del silenciamiento de todos los fusiles, Montealegre consideró que es un paso que el Ejecutivo tiene que dar sin miedo, junto a la Fuerza Pública, reseñó el portal digital del periódico El Espectador.

Francisco: Bolivia garantiza inclusión al pueblo AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

El Papa Francisco alaba gestión del presidente Evo Morales. (Foto: Archivo)

El Papa Francisco indicó este miércoles que Bolivia está dando pasos importantes para garantizar la inclusión de todos los sectores sociales en la vida de la nación suramericana.

“Bolivia está dando pasos importantes para incluir a amplios sectores en la vida económica, social y política del país; cuenta con una Constitución que reconoce los derechos de los indígenas, de las minorías, del medio ambiente y con unas instituciones sensibles a estas realidades”, ex-

preso el Pontífice a su llegada a suelo boliviano, donde fue recibido por el presidente Evo Morales, así como por una comitiva de religiosos y miles de personas que se congregaron en el aeropuerto de la ciudad de El Alto y a lo largo de la ruta por la que se trasladó en jefe de la Iglesia Católica.

Eduardo Montealegre, Fiscal General de Colombia. (Foto: Archivo)

NACIONALES

CIUDAD MATURIN / JUEVES 9 DE JULIO DE 2015

“Son bachaqueros 60% de las personas que hacen colas”

13

El presidente de Datanálisis reveló que una parte de la población se dedica a revender

El presidente Nicolás Maduro designó a los nuevos comandantes del Ejército, la Armada, la Aviación y la Milicia Nacional

Designado nuevo Alto Mando Militar AGENCIAS

www.ciudadmaturin.info.ve

León reveló que el bachaqueo se ha convertido en una actividad “formal” que tiene consecuencias negativas para el país

Vicente León

AGENCIAS

www.ciudadmaturin.info.ve

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, aseguró que el bachaquero llegó para quedarse si no se cambia la política económica del país, al tiempo que aseguró que “el 60% de las personas que están en colas” en locales comerciales por productos básicos son revendedores. León aseguró que la principal preocupación del venezolano sigue siendo la situación económica del país. Reveló que el “bachaqueo” se ha convertido en una ocupación “formal” en el país. León explicó que según la encuestadora que dirige, se aportan datos de que “una parte de la población se dedica a eso (al arbitraje o revender) y ahí es donde conseguimos que se trata de más de

El hecho de que la gente convierta el bachaqueo en su trabajo, tiene consecuencias negativas para el país

LIBERAR AL PAÍS El pasado 5 de julio, el presidente de la República Nicolás Maduro dijo, “La tarea principal en estos 204 años de la independencia, para consolidar la solidaridad de nuestro pueblo, la tarea de este momento es la independencia económica, tecnológica, liberar a nuestro país de las mafias de bachaqueros, parásitos y burgueses que han secuestrado la económica para hacer sufrir a nuestro pueblo y arrodillar a nuestra Patria”, afirmó el presidente Nicolás Maduro.

60% de gente en la cola, hoy casi 70%, está en la cola para revender. Es un revendedor”. El presidente de Datanálisis explicó este fenómeno como una redistribución de ingresos en la población más pobre: “Hay una redistribución de ingresos. La gente pregunta por qué la situación no explota y es porque la gente está trabajando (los revendedores) esa gente hace un ingreso que les permite combatir mejor la inflación que los trabajadores formales porque su salario no se adapta ni indexa con la inflación”. “Nosotros lo que hemos demostrado es que el bachaquero invierte en 5 horas de cola 400 bolívares. No puede hacerlo diario por algunas restricciones. Cuando lo hace gasta 400 y vende el producto de esa compra en 6 mil bolívares”, dijo.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, realizó cuatro nuevos nombramientos en el Alto Mando Militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y ratificó al mayor general Néstor Reverol como comandante de la Guardia Nacional Bolivariana. El primero de los cambios correspondió al mayor general García Toussaintt, quien fue nombrado Comandante Gene-

ral del Ejército. Seguidamente nombró al almirante Franklin Monplasier como nuevo comandante general de la Armada Bolivariana. El mayor general Édgar Cruz Arteaga fue nombrado por el Jefe de Estado como nuevo comandante de la Aviación Militar Bolivariana. El presidente Maduro mencionó al Mayor general del Ejército César Vega González como comandante general de la Milicia Nacional Bolivariana.

Trabajadores de la Polar mantendrán huelga AGENCIAS

www.ciudadmaturin.info.ve

Los trabajadores de Empresas Polar, que suman 94 días de paralización de sus actividades, se mantendrán en huelga hasta que la directiva de la compañía inicie la discusión de una nueva contratación colectiva. En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, el secretario de Seguridad y Disciplina del Sindicato Único Regional de Trabajadores del Territorio Centro, José Rojas, destacó que la parali-

zación de sus labores se ha hecho de manera pacífica. “Hemos llevado una huelga pacífica y totalmente legal, y le hacemos un llamado al Ministro del Trabajo para que se pronuncie de una vez por todas (...) Reiteremos que no vamos a levantar la huelga hasta que el dueño de Empresas Polar (Lorenzo Mendoza) se digne a negociar una convención colectiva digna para los trabajadores y comience, de una vez por todas, a respetar la Constitución y la Ley del Trabajo”, recalcó.


14 DEPORTES

CIUDAD MATURIN / JUEVES 9 DE JULIO DE 2015

Monaguenses buscan medallas en Toronto Leidys Brito y Elías Malavé encabezan el contingente local

Pedro Morelli y José La Rosa destacaron en la primera ronda

Continúa el coleo para novatos PRENSA INDEM

www.ciudadmaturin.info.ve

El Campeonato de Coleo Eliminatorio Categoría Novato, continúa hoy en la manga de coleo del parque ferial Chucho Palacios, informó Juan Guevara, presidente de la Asociación local de esta disciplina. El evento que cuenta con el apoyo de la gobernadora Yelitza Santaella, vio cumplir su primera ronda el viernes 3 contando con la participación de 12 coleadores. En el primer lugar se ubicó Pedro Mirelli, en el segundo lugar José La Rosa y en el tercer puesto Víctor Moretti. Este evento permitirá seleccionar a los atletas que representarán a Monagas en el Campeonato que tendrá lugar en el municipio Cedeño el próximo mes de agosto. La manga de coleo se encuentra totalmente operativa, después de que se recuperaron más de 30 luminarias.

MARIANELLA VANCI @marianellavanci

Nueve monaguenses buscarán medallas en los XVII Juegos Deportivos Panamericanos de Toronto 2015 a celebrarse del 10 al 26 de julio. Leidys Brito, Elías Malavé participarán en las competencias de Tiro con Arco; Emileydis López lo hará en el Judo, Jovanni Martínez en kárate. La representación monaguense la completan el pesista Edward Vásquez, mientras que en pentatlón estarán Julio Luna y Eduardo Salas. Erick Urbaneja forma parte del equipo de softbol y Alexander Brazón batallará en el escenario del levantamiento de pesas. La judoca Emileydis López, quien se encuentra en Toronto desde el 1 de julio, competirá el 14 de este mes. La monaguense manifestó

DEPORTES

CIUDAD MATURIN / JUEVES 9 DE JULIO DE 2015

15

MinDeporte dotó a selección de golf AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

Leidys Brito y Elias Malavé llevan firmes aspiraciones de obtener medallas

su alegría por participar en este evento “pondré el mil por ciento para darle el primer lugar a Monagas y específicamente a Venezuela”. López dijo que se ha venido preparando para la justa continental y en los últimos días estuvo en Hungria y El Salvador para complementar su

preparación. Los atletas olímpicos Leidys Brito y Elías Malavé, además medallistas bolivarianos y suramericanos, encabezan el equipo de cuatro atletas que competirán en la modalidad de arco recurvo y se enfilan como favoritos para subir a lo más alto del podio.

La selección nacional de golf recibió por parte del Ministerio para la Juventud y el Deporte (MinDeporte), todos los implementos necesarios para representar al país en los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015, que se desarrollarán del 10 al 26 de julio en Toronto, Canadá. De acuerdo con una nota de prensa de la Federación Venezolana de Golf (FVG), esta sería la primera vez que se incluye esta disciplina en unos Juegos Panamericanos, por lo que el Gobierno Bolivariano aprobó la entrega de todos los elementos con los que contarán los cuatro jugadores que defenderán el tricolor patrio en esta justa.

Polo acuático femenino perdió contra Canadá AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

El equipo anfitrión se impuso sin contratiempos con pizarra de 15-4

La selección venezolana de Polo Acuático femenino perdió ayer contra Canadá en el segundo partido de la ronda preliminar de los XVII Juegos Panamericanos To-

ronto 2015. Las canadienses dominaron todo el encuentro. Las venezolanas tienen ahora récord de un empate y una derrota. El empate fue contra Puerto Rico con marcador de 11-11.

La Sub-9 de la escuela Mejías Altamirano se puso a prueba gracias a una serie de encuentros amistosos

La selección Sub-9 del estado Monagas acude con optimismo a la cita. (Fotos: Franklin Garza)

Fútbol menor va al torneo nacional lleno de ilusiones Cuatro equipos viajan por Monagas en las categorías Sub-8 y Sub-9 a enfrentarse en Lara y Portuguesa MARIANELLA VANCI

@marianellavanci

Desde mañana hasta el próximo 16 de julio, se celebrará en el estado Portuguesa, el torneo nacional Sub-9 de la Fundación Liga Nacional de Fútbol Menor. La liga igualmente convocó para disputar el nacional Sub-8 esta vez en Barquisimeto, estado Lara. Para ambos eventos, Monagas tendrá doble representación, dado que por un lado estará la escuela Mejías

Ericson Betancourt Armamos una selección Sub-9 de la escuela Mejías porque nos reforzamos con varios jugadores de otras escuelas. Además hicimos varios amistosos

Altamirano con par de equipos, y la selección monaguense, por el otro. La escuela Mejías Altamirano viajará con sus equipos los cuales fueron reforzados con jugadores de otras organizaciones locales. Jesús Clemant el técnico de la categoría Sub-8 de la escuela Mejías partirá hoy hacia Barquisimeto cargado

José Lara

Jesús Clemant Tuvimos una preparación por 3 meses en los que nos enfocamos en la técnica, en la táctica y en nuestra capacidad competitiva de la Sub-8

de optimismo. Señala que lleva como referentes a los jugadores Arquímides Farías, el defensa central que trajo como refuerzo de la escuela Diego Zoque, a Fabricio Ramírez en el mediocampo y José Félix Andarcia, delantero con experiencia en varios nacionales de fútbol de salón. Por su parte Ericson Be-

Llevaremos una selección del estado para cada torneo nacional de la Liga Nacional de Fútbol Menor que estructuramos gracias al sondeo que hicimos

tancourt, técnico de la Sub9, también habló de sus referentes: Andrés Gamboa y Erick Fabián Betancourt, quienes ya han vestido la camiseta de la selección del estado Monagas. Por su parte la selección del estado partirá con dos equipos adicionales de la mano de los técnicos José Lara y Luis García.

SELECCIÓN MONAGAS Gabriel López Héctor Jiménez Santiago Golindano Jesús Parra Moisés Salazar José Marcano Luis Quijada Daniel Tortolero Danixon Farías Eduardo Alarcón Angel Gabriel Yender Leonardo Jorge Jiménez Erick Suárez Cristian Montero Edgar Rivero

N-5 N-9 N-1 N-10 N-14 N-7 N-13 N-11 N-3 N-4 N-6 N-20 N-2 N-17 N-15 N-16

ESCUELA MEJÍAS SUB-8 Santiago Arias Santiago Moreno José Andarcia Arquímides Farias Rainer Cayaspo José Bouttó Luciano Márquez Fabricio Ramírez Armando Conrado Johan López José C. Villalba Amin Halabi Eicker García Carlos Souquett Juan Bermúdez


JUEVES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 9 DE JULIO DE 2015 AÑO 1 / Nº 71 MATURÍN, ESTADO MONAGAS

fÚTBOL MENOR VIAJA CARGADO DE ILUSIONES AL TORNEO DE LIGA / 15

El Kid es el octavo cerrador con más rescates Francisco Rodríguez se convirtió en el octavo mejor taponero de todos los tiempos al empatar a Jeff Reardon con 367 salvados en el mejor béisbol del mundo, el venezolano preservó la victoria de los Cerveceros de Milwaukee 6-5 sobre los Bravos de Atlanta. “El Kid” que llegó a 19 candados en igual número de oportunidades, está ahora tras el aun activo pero lesionado Joe Nathan que con 377 ocupa el séptimo lugar en la lista histórica, el criollo se encuentra también a un salvado de completar su décima temporada con al menos 20 rescates en las mayores.

Gol de Salomón en el top 10

La Copa América cantó en total 59 goles, los cuales 13 fueron marcados por el conjunto chileno actual campeón, liderando la tabla de goles. Pero Venezuela no se queda atrás, la organización de la Copa América dio la lista de los mejores diez goles del torneo, donde el nombre del delantero Salomón Rondón se posicionó en el décimo lugar. El gol que otorgó la victoria a la Vinotinto frente a los Colombianos, es el elegido y se sitúa en la posición número 10. El gol llegó en una jugada espectacular de Juan Arango, para enviar al “Lobo” Guerra, y este asistió a Salomón Rondón, que con su altura se impuso sobre la defensa Colombiana y cabeceó para cambiarle la dirección al balón. Imposible para David Ospina. A pesar de la eliminación tan temprana de la selección dirigida por Noel Sanvicente, los comentarios y noticias sobre la Vinotinto siguen siendo positivos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.