VIERNES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 10 DE JULIIO DE 2015 AÑO 1 / Nº 72 MATURÍN, ESTADO MONAGAS
Santaella instala Consejo Municipal de Salud en el municipio Bolívar /7
presidente maduro llama a construir la nueva economía independiente / 13
10 MIL UNIFORMES
Belleza a precio justo en Santa Inés Las mujeres del Frente de Batalla del sector 3 de Santa Inés pusieron en marcha una peluquería como parte del proyecto comunal /5
escolares hechos en Monagas
A través de los centros textiles impulsados por la Gobernación de Monagas, este año se dispondrán para la venta más de 10 mil uniformes escolares ciento por ciento manufacturados en el estado. De esta manera se espera reducir significativamente los gastos por este concepto para muchas familias monaguenses / 4
Evo morales le regaló un crucifijo “comunista” al papa Francisco
Construyen 400 casas para indígenas /2
Santa Bárbara tendrá estación de gas vehicular /7
El presidente de Bolivia, Evo Morales, le regaló al Papa Francisco un crucifijo tallado en madera que representa a Cristo sobre la hoz y el martillo, símbolos del comunismo. La pieza es una réplica de la hecha por el sacerdote español Luis Espinel, asesinado en 1980 por paramilitares y a quien el Pontífice rindió homenaje durante su visita al país suramericano / 12
CIUDAD MATURÍN CIRCULA DE LUNES A SÁBADO
02 CIUDAD
Construyen 400 viviendas para indígenas de Monagas
CIUDAD MATURIN / VIERNES 10 DE JULIO DE 2015
Diez de las viviendas a construir serán palafitos, para conservar el entorno tradicional
Construirán más de 700 viviendas en municipio Bolívar de Monagas Consejos comunales de la localidad recibieron financiamientos para la consolidación de proyectos JAIME LEAL @jamesmaracucho
El gerente de Promoción y Difusión del Instituto de la Cultura del Estado Monagas (Icum), Isnair Ruiz, invita a la participación de todos. (Foto: Jaime Leal)
Doce mil niños atenderá el Icum en vacaciones J.L. @jamesmaracucho
A solicitud de los propios beneficiarios, que desean mantener sus tradiciones arquitectónicas, sconstruirán 10 palafitos. (Foto: Archivo)
JAIME LEAL @jamesmaracucho
Para fortalecer el buen vivir de las familias indígenas en el estado Monagas, 400 viviendas son construidas en los nueve municipios donde se encuentran establecidos los pueblos originarios. La información la dio a conocer el director regional del Ministerio para los Pueblos Indígenas en la entidad, Cruz Alguaca, quien reseñó que tienen prioritaria atención los sectores que presenten pobreza extrema. Alguaca destacó que, a través de asambleas de ciudadanos, los mismos integrantes de estas comunidades definieron la ejecución de sus viviendas entre palafitos y los diseños de la Misión Vivienda. Se conoció que para la comunidad Chaima serán 50 vi-
2 mil
habitantes de las zonas indígenas del estado Monagas se verán beneficiadas por la construcción de estas viviendas que ejecuta el Gobierno nacional ATENCIÓN INTEGRAL El representante del Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Cruz Alguaca, señaló que en estas comunidades indígenas se llevó a cabo un censo para conocer las necesidades de las familias que allí habitan. Explicó que a través de las Bases de Misiones y otros entes se logrará atender de forma integral a los hermanos indígenas que habitan en nueve de los 13 municipios del estado.
viendas, mientras que para la los kariñas, establecidos en el municipio Aguasay, construirán 30 además de una Base de Misiones, por encontrarse en pobreza extrema. Igualmente se conoció que para el municipio Sotillo, específicamente para la comunidad de Warinoco Arao, están programadas 95 casas. El representante del ministerio recalcó que esta es una política de Estado y la ministra para los Pueblos Indígenas, Aloha Núñez, se encuentra comprometida en su ejecución. También destacó que en la comunidad de Janoco Jido (casa nueva), ubicada también en Sotillo serán edificadas 25 viviendas, mientras que otras 10 corresponden al municipio Bolívar. De este total, solo 10 de carácter fluvial (palafitos) han sido solicitadas.
El gerente de Promoción y Difusión del Instituto de la Cultura del Estado Monagas (Icum), Isnair Ruiz, informó que ya se encuentra activado el plan vacacional que esta institución ofrecerá a las comunidades de Monagas y donde se espera atender a más de 12 mil niños y niñas. Ruiz mencionó que durante agosto, mes en que los niños y jóvenes se encuentran
en período vacacional, visitarán todas las parroquias de Maturín y municipios vecinos con 60 actividades artísticas y recreativas para la distracción y vinculación de los más pequeños con su familia. Añadió que desde este lunes serán atendidos sin costo alguno, en la sede del Icum, niños y niñas de 9:00 a 12:00 años de edad en un horario comprendido entre las 9:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde.
Monagas recibirá cultura del pueblo Mapoyo MinCultura
www.ciudadmaturin.info.ve
Desde el 10 hasta el 12 agosto, cultores y cultoras monaguenses homenajearán al pueblo indígena venezolano Mapoyo, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en el marco del Foro Permanente de la Diversidad Cultural 2015, a realizarse en los espacios del Complejo Cultural de Maturín y que este año
llega a su décima edición. Jair Pacheco, promotor del Centro de la Diversidad Cultural, informó que “las manifestaciones tradicionales del estado Monagas recibirán, formalmente, al pueblo Mapoyo para homenajearlo y celebraremos juntos este encuentro de saberes, que incluye mesas de trabajo, para dialogar y compartir la gestión comunitaria del Patrimonio Inmaterial Cultural en el estado Monagas, así como los alcances, la visión y las propuestas que surjan del Encuentro”.
CIUDAD
CIUDAD MATURIN / VIERNES 10 DE JULIO DE 2015
La gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, anunció la construcción de 703 viviendas a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), que junto el apoyo del Poder Popular en la población de Caripito, capital del municipio Bolívar, levantarán las estructuras. Así lo dio a conocer la mandataria en su programa número 53 de todos los jueves, Conversando con Yelitza, transmitido desde este municipio, durante el que instó al pueblo a trabajar en unidad. Se conoció que en este proyecto de viviendas están incluidas 19 torres de apartamentos, que se traducen en 320 viviendas, distribuidas entre las poblaciones de Bajo Caripito, en donde se estarán construyendo tres; Campo Pdvsa, con ocho, y el desarrollo habitacional Hugo Chávez, con ocho más. Igualmente se anunció la sustitución de 12 ranchos por viviendas dignas para la comunidad Campo Ajuro. Santaella advirtió además que los chavistas deben dar el ejemplo al pueblo para que tome conciencia del amor a la Patria Más Bases de Misiones Durante esta jornada también se realizó la inauguración de seis Bases de Misiones en la población de Caripi-
03
Hoy llegan 10 buses más para TrasMonagas J.L. @jamesmaracucho
Como parte de los avances que realizan los gobiernos nacional y regional para mejorar la calidad de vida de los ciudanos, hoy llegarán a Monagas 10 nuevas unidades autobuseras. Así lo informó la gobernadora Yelitza Santaella, quien aclaró que dichos vehículos serán incorporarán a las rutas ya existentes. Recientemente fue creada la Ruta Escuela, con 12 unidades de transporte, con la que se espera contribuir al descongestionamiento de estos en el transporte tradicional.
La gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, luego del programa radial conversó y atendió las necesidades de los habitantes del municipio Bolívar. (Foto: Cortesía )
APORTE AL PODER POPULAR Fiel a sus principios de apoyo al Poder Popular organizado, la gobernadora Yelitza Santaella hizo entrega de recursos económicos a los consejos comunales del municipio Bolívar del estado Monagas para asegurar la continuidad
to, con la finalidad de contribuir a la erradicación de la pobreza extrema y de las condiciones de vulnerabilidad social a través del desarrollo y consolidación de las mismas. Se estima que, en conjunto con la
de los proyectos que han planteado. En total, 4 millones de bolívares fueron otorgados a estas organizaciones populares para la adquisición de materiales de construcción y otros insumos que requieren.
construcción de viviendas, luego de un diagnóstico que será realizado próximamente, sean construidas nuevas Bases de Misiones para atender los sectores más necesitados del municipio Bolívar.
Alcaldía Incompetente Santaella destacó que, aunque el transporte público es competencia de la Alcaldía de Maturín, la autoridad municipal hace caso omiso al llamado de atención que los gremios de transporte le realizan. Ante esta realidad, afirmó, la Gobernación tuvo que asumir la solución de las deficiencias que presenta el servicio. En este sentido, resaltó la importancia de las proveedurías que fueron creadas por el Ejecutivo nacional para atender la falta de repuestos, cauchos y otros insumos que necesite el transportista. Hasta ahora en Monagas existen tres de ellas, en Maturín, Zamora y Libertador.
Patineteros trabajarán por seguridad en la plaza Miranda J.L. @jamesmaracucho
Luego de un encuentro entre autoridades regionales y nacionales con un grupo de jóvenes patineteros que realizan sus prácticas en la plaza Miranda del centro de Maturín, se acordó trabajar de manera articulada para darle mayor seguridad a la zona. Así lo informó la representante de la Defensoría del Pueblo en Monagas, Elinor Morales, quien aplaudió la inicia-
tiva de entendimiento entre las partes involucradas para la resolución del problema. Estas conclusiones se lograron a través de una mesa de trabajo que se realizó entre representantes del Instituto de la Cultura del Estado Monagas (Icum), autoridades de seguridad, comunidad aledaña a la plaza Miranda y los patineteros. Morales detalló que también se estableció un convenio para que el grupo
que los patineteros enseñen las técnicas de este deporte en espacios donde se necesite realizar el rescate de jóvenes que se encuentren en situación de riesgo. A su vez, Richard Miranda, integrante de este movimiento, informó que luego de sostener encuentros con la comunidad presentarán un informe con las conclusiones al director de Cultura, Alcides Martínez, para contar con su respaldo.
La mesa de trabajo se desarrolla desde los espacios del Museo Mateo Manaure. (Foto: Jaime leal )
04 CIUDAD
CIUDAD MATURIN / VIERNES 10 DE JULIO DE 2015
Textileras regionales fabrican 10 mil uniformes escolares Se tiene previsto la elaboración de 20 mil piezas, entre pantalones y camisas, para la venta al público MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb
miento y en todas se está trabajando desde hace más de un mes en la elaboración A través de los centros de uniformes, los cuales se de confección textil impul- están vendiendo en las missados por la Gobernación mas comunidades. Entre las de Monagas, se dispiezas que fabrican pondrá para la venta ENTRE LINEAS en las comunidades al público de 10 mil se encuentran panuniformes escolatalones de las tallas res. 6 a la 14. Así lo informó la Sin embargo, Elcoordinadora regiosalman aclaró que nal, Josefa Elsalla mayor producción man, quien explise va a realizar para có que son 10 mil atender la demanda camisas y 10 mil del nuevo año escopantalones, solo es- Josefa Elsalman lar, y será distribuida iniciativa de peran por el conglo- la“Esta Gobernación nos en las diferentes femerado textil para permite abaratar los rias del estado. el suministro de la costos y ayudar a los En el municipio padres en la adquisistela y poder abara- ción de los uniformes Maturín se cuenta tar los costos, tanto escolares. Son hechos con 11 textileras disen la misma región y de producción como a un precio justo” tribuidas en varias de venta al público. parroquias, teniendo Elsalman informó como proyección la que en el estado existen inauguración de 10 nuevas 17 textileras en funciona- para este año 2015.
Exigen a Gasmaca un mejor servicio M.H @madeimachb
Las textileras ya están fabricando uniformes para la venta en las mismas comunidades. (Foto: Madeima Henríquez)
Algunos vecinos del sector 2 de Sabana Grande, municipio Maturín, exigen a la empresa Gasmaca mayor responsabilidad y seriedad en la prestación del servicio a los usuarios. Alberto Zapata, quien hace la denuncia, afirma que tiene tres meses sin recibir el servicio de gas. “He acudido a la empresa a poner la queja pero no dan respuestas. Dicen que el camión está dañado, que está en operativo o que van a resolver el problema pero seguimos sin el servicio en nuestros hogares”. Zapata lamenta lo ocurrido pues afirma que tiene más de 20 años con el servicio y que nunca antes tuvo tantos inconvenientes como ahora”.
Gobierno nacional entrega recursos a centros de confección socialistas M.H @madeimachb
Para impulsar la producción de uniformes escolares así como otras piezas de ropa, el Gobierno nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para Comunas y Movimientos Sociales, entregó 230 financiamientos a empresas textiles socialistas. 60 mil kilogramos de tela entregó el titular del ministerio, Elías Jaua, quien destacó que el objetivo es potenciar la calidad productiva de las comunidades, contrarrestar los altos niveles
de especualción que sufren los venezolanos como resultado del capitalismo, así como democratizar la propiedad. “Vamos a entregar 60 mil kilos de tela en todo el país por un monto cercano a los 4 millones de bolívares fuertes, además de la tela entregarán financiamiento y en algunos caso la maquinaria que les permite prepararse para la confección de uniformes de los niños y niñas de todo el país” Jaua detalló que esta entrega de materia prima al Poder Popular se efectuó a través de
COMUNIDAD
CIUDAD MATURIN / VIERNES 10 DE JULIO DE 2015
La belleza tiene precio justo en Santa Inés El Frente de Mujeres recibió financiamiento de la Gobernación de Monagas por 145 mil bolívares para conformar una peluquería comunal MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb
Con estilo y buen precio las mujeres del Frente Batalla de Santa Inés sector 3, en el municipio Maturín, pusieron en marcha una peluquería como parte de un proyecto comunal. A través del Fondo de Crédito para el Desarrollo del estado Monagas (Foncredemo), la Gobernación otorgó financimiento de 145 mil bolívares a este colectivo para impulsar el proyecto. “Ya contabamos con el local y con el dinero pudimos comprar materia prima, además los equipos necesarios para poner en marcha este sueño”, explicó Gregoria Idrogo, quien es parte del grupo de trabajo. En este lugar, pequeño y agradable, los habitantes del sector pueden disfrutar, no solo de una buena atención, sino de un servicio de calidad. Cortes para caballeros y niños, atención a las damas con secados, planchados, cortes y hasta el arreglo de sus uñas. Inicios del proyecto Esta iniciativa surge de la necesidad de un grupo de mujeres luchadoras, profesionales, amas de casa, estudiantes, en aprovechar su talento y a la vez aprender nuevos oficios. Como parte del proceso de
CENTRO DE FORMACIÓN El Centro de Formación Integral para el Trabajo (Cefit), es un instrumento importante para la formación de mujeres productivas. En la parroquia Alto de Los Godos de Maturín, con solo una inscripción de 70 bolívares, se puede optar a una variedad de talleres, como repostería, peluquería, pintura, lencería, cocina, entre otras, con una duración de tres meses. Entre 30 a 40 personas por cada taller en dos turnos, mañana y tarde. Cuentan además con talleristas especializadas en la materia, que constantemente incluyen nuevas técnicas actualizadas en sus áreas de formación. La peluquería Batalla de Santa Inés representa una alternativa para los habitantes del sector. (Foto: Rodrigo Párraga)
Organización popular El estado Monagas cuenta con un potencial importante que está surgiendo desde las bases. A través de la organización popular se impulsan proyectos socioproductivos que constituyen una alternativa ante la guerra económica que enfrenta el país. Diferentes municipios del estado promueven textileras, bloqueras, producción avícola, agrícola, pecuaria, pesquera, patios productivos, así como a los innova-
dores. Muchos de estos proyectos se desarrollan en consejos comunales y sectores que conforman las comunas en Monagas. El Gobierno regional impulsa estas iniciativas dando financiamiento y aportando el acompañamiento técnico para potenciar la economía regional. El empoderamiento del Poder Popular y su organización es la base para lograr el Estado Comunal y la soberanía.
formación participaron en varios talleres en el Centro de Formación Integral para el Trabajo (Cefit), en la parroquia Alto de Los Godos, a través del Instituto Estadal de la Mujer, donde recibieron herramientas para iniciar con piñatería, elaboración de muñecas de trapo y peluquería. Lograron fortalecer sus conocimientos y avanzar en el negocio de la venta de arreglos para fiestas infantiles y muñecas. Con esta última, tuvieron la
un convenio con la Alianza Bolivariana para los pueblos América. Textileras en Monagas Enmarcados en lineamientos nacionales, la Gobernación de Monagas impulsa los centros de confección, en los cuales las amas de casa tienen la oportunidad de organizarse y trabajar en su propia empresa de propiedad social. Reciben el financiamiento para la compra de materia prima, reciben la maquinaria y el acondicionamiento de los espa-
05
oportunidad de participar en algunas ferias artesanales. Buscando otras alternativas y con la ventaja que algunas de ellas ya tenían conocimiento en el arreglo y secado de cabello, y otras con el taller recibido en el Cefit, decidieron iniciar con el proyecto de la peluquería, empresa social que hoy día marcha con éxito. Esta actividad no solo les permite generar un ingreso para sus familias sino ofrecer un buen servicio a la comunidad. Yasmaira Moreno “Ya tenía conocimiento sobre secado de cabello y además estuve en los cursos del Cefit. Me agradó mucho incorporarme al grupo”
Noris Martínez El propósito de esta entrega en promover la soberanía económica del país. (Foto: Archivo)
cios para el funcionamiento de la textileras. También reciben acompañamiento técnico, for-
mativo como parte del avance en el desarrollo y perfeccionamiento del oficio.
Esta iniciativa la impulsan mujeres luchadoras, estudiantes, profesionales y amas de casa. (Foto: Rodrigo Párraga)
El proyecto surge de la organización comunal y la iniciativa de potenciar los servicios comunitarios. (Foto: Rodrigo Párraga)
“Excelente esta alternativa porque aparte del trabajo que hacemos en casa, tenemos la oportunidad de aprender y trabajar”
06 ANÁLISIS
CIUDAD MATURIN / VIERNES 10 DE JULIO DE 2015
Crítica moral al libertinaje capitalista
E
NORMAN POLLACK
l Papa Francisco es el Marx del siglo 21, diseccionando las diferentes formas de explotación del medio ambiente, a través de estructuras y prácticas del capitalismo global, estos enfoques son similares al análisis de Marx en el siglo 19, quien cuestionó la estructura de producción de bienes y servicios básicos (bases de la alienación), al núcleo de explotación de la propiedad en la definición de las relaciones entre el capital y el trabajo, y el beneficio como la psicopatología que absorbe todo en ganancia. Una lectura de la encíclica papal, Laudato Si, “Alabado seas,” transpone la fuerte crítica moral del capitalismo, rendida como declaración de fe y la realidad enraizada en las enseñanzas de San Francisco de Asís del siglo 13, dentro de la acusación laica sobre el marco político-económico institucional, que corresponde a una etapa de desarrollo
anterior, que Marx examina y fustiga en El Capital ¿Estoy exagerando con esta conexión? Para los radicales que pueden estar dispuestos a rechazar la creencia en Dios (a veces, es mi propia convicción) sería temerario rechazar de plano el hecho que la teoría y la argumentación van de la mano con la religión; más bien, lo importante es buscar las equivalencias morales entre las críticas seculares y religiosas, con lo que resultan
ser las relaciones de clase fundamentales. Una vez más, el Papa Francisco y Karl Marx, están en el mismo bando, aunque no en todos los aspectos, sí coinciden cuando se trata del análisis crítico del capitalismo, de la construcción de estructuras monopólicas de dominación que, directamente desde allí, explotan y generan el mayor sufrimiento humano a los pobres, y si algo ocupa a Francisco es la especificidad
de los problemas industriales como el recalentamiento global. En el caso de Marx, habría que agregar una actualización del término de recalentamiento global y sustituirlo por desarrollo capitalista. Primero déjeme examinar tres artículos del New York Times sobre Laudato Si (crédito a quien crédito merece, porque en estas páginas a menudo he criticado a The Times por estar casada con el status quo, excesivamente protector de las empresas y la política exterior), comenzando por Jim Yardley y Laurie Goodstein: “El Papa Francisco, en la radical Encíclica pide una rápida acción sobre el Cambio Climático” (18 de junio). Su apertura (mental) es excelente, ya que Francisco ha “llamado a una transformación radical de la política, la economía y estilos de vida individuales para hacer frente a la degradación ambiental y el cambio climático, que mezcla una crítica mordaz del consumismo y el desarrollo
irresponsable con un alegato en favor de una acción mundial rápida y unificada.” Ellos eluden que el capitalismo sea la causa; sin embargo, la encíclica es clara y dice que “está arrasando por su alcance y ambición”. En el sumario agrega que: “Él (Francisco) describe la explotación implacable y destrucción del medio ambiente y señala a la apatía, la búsqueda temeraria de los beneficios, la fe excesiva en la tecnología y la miopía política como los culpables”, y añade que las víctimas más vulnerables “son las personas más pobres del mundo, que están desatendidas y abandonados a su suerte”. Para Marx los culpables son, además, la falsa conciencia del mundo actual junto a la apatía, ambos considerados en contextos históricos, en donde la tolerancia al capitalismo en nombre del avance tecnológico y el crecimiento económico, es mayor de la que merece.
China, una hegemonía distinta El siglo XXI ha transcurrido en el marco de una situación de conflicto permanente y creciente. Contrario a lo que se podía suponer al concluir la guerra fría cuando se auguró el “fin de la historia” y sobre todo, a partir de los hechos posteriores al 11 de septiembre de 2001 que permitieron a Estados Unidos establecer un sistema internacional unipolar, bajo la falsa premisa de que “o están con nosotros o están con el terrorismo”. El mundo en fe-
cha tan temprana como el año 2008 comenzó a mostrar signos de crisis que no consintieron consolidar tal unipolaridad. En esas condiciones, la República Popular China (RPCh) emergió como una potencia actuante y relevante en el concierto global. El desarrollo de su economía, con un crecimiento sostenido de alrededor del 8% anual durante más de 10 años, la ha llevado a evolucionar hasta llegar a estar muy cerca de su establecimiento
Santaella instala en Caripito Consejo Municipal de Salud La educación preventiva sigue siendo la clave del éxito, afirma la Gobernadora PRENSA GOBERNACIÓN
www.ciudadmaturin.info.ve
Durante su programa radial número 53 efectuado en la población de Caripito, municipio Bolívar, la gobernadora Yelitza Santaella instaló el Consejo Municipal de Salud con el propósito de brindar una atención integral y efectiva en esta materia a los pobladores de la localidad. La mandataria explicó que este nuevo ente esta integrado por la Gobernación, las UBCh, CLP, consejos comunales, Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Ipasme y Alcaldía, que trabajarán como un solo gobierno en beneficio del pueblo. “Con estas instituciones desplegaremos un nuevo censo para detectar cuántas mujeres están embarazadas, así como la cantidad de infantes que ameriten una atención médica constante que garan-
tice su sano desarrollo”, explicó. Detalló que se espera obtener una data que permita el desarrollo de jornadas de vacunación para los niños, niñas y jóvenes, así como garantizar un control adecuado de las futuras madres.
acciones de fuerza. Su política exterior se propone desarrollar relaciones con todos los países independientemente de cuál sea la orientación ideológica de su gobierno o el sistema social imperante. Prioriza las relaciones con los países en vías de desarrollo y con sus vecinos, lo cual constituye la piedra angular de su quehacer en el ámbito exterior. El fin primordial de sus relaciones internacionales es construir un nuevo orden económico-político internacional.
Particular importancia ha tenido el manejo de sus vínculos con otros centros de poder mundial. La apertura que inició Deng Xiaoping fue continuada por los presidentes Jiang Zemin, Hu Jintao hasta el actual mandatario Xi Jinping. Según éste “China es un león dormido”. Hoy, el león se ha despertado. “Pero es agradable, pacífico y civilizado” añadiendo que “China no creará problemas, pero tampoco tiene miedo a los problemas”.
www.ciudadmaturin.info.ve
El Instituto Municipal de Crédito de Zamora y el alcalde Raúl Brazón otorgaron 663 mil bolívares en créditos a agricultores y microempresarios del municipio Ezequiel Zamora. El mandatario municipal indicó que los beneficiarios tienen la responsabilidad de cancelar el préstamo, para que el Instituto Municipal de Crédito de Zamora, pueda seguir junto al gobierno municipal, beneficiando a los zamoranos. “La Revolución es garantía de progreso y prosperidad; es por ellos que estamos entregando estos créditos a zamo-
AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
La construcción y puesta en funcionamiento de la nueva Estación de Gas Vehicular en el municipio Santa Bárbara, será una realidad tras las nuevas inspecciones que se realizaron esta semana con el equipo de Pdvsa Gas, Auto Gas y la Alcaldía Bolivariana. Esta semana el equipo multidisciplinario realizó una nueva inspección en el punto toma para realizar las conexiones y extender los ramales que permitan la ingeniería necesaria para lograr avanzar en la construcción de la estación de gas vehicular.
La primera autoridad aseguró en su oportunidad que la inversión esta por el orden de los cincuenta millones de bolívares sin incluir los materiales y equipos en su primera etapa de construcción, ya que esperan darle continuidad de servicios al incluir el suministro de gasolina para así conformar una estación completa que ofrezca beneficios a toda la zona oeste de la entidad. Esta moderna estación de gas vehicular, estará ubicada en la carreta nacional Santa Bárbara-Aguasay, lo que permite aprovechar las potencialidades de la zona y proyectar el desarrollo del municipio.
“Es importante que los padres, madres y representantes se vinculen a este tipo de actividades, que además se verán reforzadas con jornadas educativas y preventivas, enmarcadas en la campaña de prevención de embarazos en adolescentes”, agregó.
PRENSA ALCALDÍA DE ZAMORA
como primera potencia mundial. Sin embargo, este proceso de transformación, se produce a partir de un comportamiento internacional que se basa en una opinión independiente respecto de los problemas del planeta. Su objetivo diplomático radica en defender la paz mundial y crear un ambiente pacífico que le permita su desarrollo. Se opone a la hegemonía de un país o alianza de países y a la aplicación de
07
Santa Bárbara tendrá estación de gas vehicular
La gobernadora Yelitza Santaella instaló el Consejo Municipal de Salud en Caripito durante su programa radial número 53 “Conversando Con Yelitza”. (Foto: Archivo)
Entregan créditos a productores zamoranos
SERGIO RODRÍGUEZ GELFENSTEIN
MUNICIPIOS
CIUDAD MATURIN / VIERNES 10 DE JULIO DE 2015
El alcalde José Malavé revisa los planos junto a los especialistas de los organismos participantes de el proyecrtos. (Foto: Jader Nick Requena González)
Inician proceso para elegir Contralor en Libertador PRENSA ALCALDÍA DE LIBERTADOR
www.ciudadmaturin.info.ve
El alcalde Raúl Brazón entrega 663 mil bolívares en créditos a agricultores y microempresarios del municipio Ezequiel Zamora. (Foto: Prensa Alcaldía de Zamora)
ranos honestos que quieren trabajar y contribuir con el desarrollo económico de nuestro pueblo”, explicó.
Amarilis López, recibió un congelador que la ayudará a consolidar su ventas de helados.
Cumplimiento lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, el Concejo Municipal de Libertador convocó oficialmente el concurso del Contralor Municipal para el período 2015-2020 y juramentó recientemente al jurado calificador que finalmente selec-
cionará a este funcionario. Enrique Laya, presidente del cuerpo edilicio, refirió se procedió a la conformación de los profesionales que tendrán la responsabilidad de esta importante escogencia, quedando integrado, como principales, por Evelyn Caripe, Gloriangel Ramírez y Manuel Pelayo, mientras los suplentes son José Luis Lima, Nancy Pérez y Mairim Villarreal Marcano.
08 ESPECIAL
CIUDAD MATURIN / VIERNES 10 DE JULIO DE 2015
Imperialismo quiere acabar Comunidad del Caribe Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, asegura que actuaciópn del mandatario de Guyana es parte fundamental de ese plan NOTICIAS 24/AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, informó la noche de este miércoles, durante su programa de televisión Con El Mazo Dando, que el presidente de Guyana pretende destruir la Comunidad de Estados del Caribe (Caricom). “Ese señor que es presidente de Guyana es irrespetuoso, parece de la oposición venezolana; el tipo nos insulta por una decisión, el presidente Maduro le responde y el malo es Maduro; igualito, el mismo guión, provocando, y creo que lo que él anda buscando es atacar al Caricom, esa es la tarea que le dieron, acabar el Caricom”. Cabello agregó que grupos externos intentarán destruir la organización caribeña. “Afortunadamente hay una cantidad de tiempo transcurrido, de historia transcurrida, que estamos seguros que impedirá las pretensiones de este señor y los que están detrás de él, la Exxon Mobil, los sectores del imperialismo que se mueven ahí para tratar de destruir Caricom; claro, destruyen Caricom, destruyen la unidad de los pueblos, comienzan los países a verse, en lugar de como hermanos, con recelo, y vendrán los conflictos, caldo de cultivo para que los poderosos intervengan; esa es la tarea de este señor, aquí nosotros tenemos mucha experiencia en eso, lo que hizo el compañero Nicolás Maduro fue extraordinario en la Asamblea Nacional”. Cabello indicó que es ahora cuando se habla de soberanía en el país y que anteriormente no se hablaba de eso. Igualmente felicitó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana por la graduación de oficiales que ocurrió esta semana en Fuerte Tiuna, Caracas. El parlamentario afirmó que
LAS MISIONES
Venezuela está en excelentes condiciones para negociar William Fariñas, presidente de la Comisión de Defensa y Seguridad de la AN, es optimista sobre la solución del conflicto territorial
El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, señaló que gracias a la revolución socialista forjada hace 16 años por el comandante Hugo Chávez, la nación posee una independencia patriótica que se ve reflejada en la creación y desarrollo de diversas Misiones y Grandes Misiones sociales que atienden al pueblo.
YVKE MUNDIAL
www.ciudadmaturin.info.ve
En su programa Con El Mazo Dando, Diosdado Cabello asegura que el plan imperial no es solo contra Venezuela. (Foto: Archivo)
Venezuela apoya a Grecia El presidente de la Asamblea Nacional felicitó al primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras: “desde aquí desde Venezuela, el presidente Nicolás Maduro ha expresado todo su apoyo al primer ministro Alexis Tsipras“. Cabello destacó la diferencia de lo que ocurrió en el país en 1989 cuando ocurrió el Caracazo: “El pueblo griego
CIUDAD MATURIN / VIERNES 10 DE JULIO DE 2015
habló, nuestro pueblo habló en el año 89 y posteriormente fue masacrado”. Cabello destacó que cerca de 4 millones de personas han sido atendidos en la Misión Milagro desde 2004. Asimismo destacó que en el viejo congreso las leyes se hacían en bufetes de abogados y que no eran propuestas por el pueblo venezolano.
El recién electo presidente de Guyana, David Granger, debe su triunfo en gran medida al apoyo financiero de la transnacional petrolera Exxon Mobil. (Foto: Archivo)
“... no renunciaremos jamás al derecho que tenemos sobre el Esequibo y vamos a dar la batalla diplomática, como debe ser”. Venezuela es libre Venezuela es libre por los caminos de la Revolución Bolivariana, fundamentada en la independencia y la soberanía, teniendo como base el socialismo, expresó Cabello. “Somos libres y lo seremos por el camino de la Revolución, con independencia y soberanía,
que son el agregado fundamental para este momento de construcción de la Patria; que bajo otros conceptos como el capitalismo, estaría perdida”, advirtió El Parlamentario nacional señaló que gracias a la revolución socialista forjada hace 16 años por el comandante Hugo Chávez, la nación posee una independencia patriótica que se ve reflejada en la creación y desarrollo de diversas Misiones y Grandes Misiones sociales que atienden al pueblo.
En 16 años de Revolución Bolivariana, el pueblo venezolano ha desarrollado un sólido sentido de independencia y soberanía. (Foto: Archivo)
El diputado y presidente de la Comisión de Defensa y Seguridad de la Asamblea Nacional (AN), William Fariñas, aseguró este jueves que Venezuela está en las mejores condiciones políticas para discutir y recuperar el territorio Esequibo. Al ser entrevistado por Globovisión, el parlamentario dijo que la AN debe trabajar en conjunto con las instituciones del Estado para informarle a la clase obrera sobre el despojo que sufrió nuestro país, cuyo espacio abarca 159.500 Km² de territorio. “La Asamblea Nacional asume con mucha responsabilidad la defensa sobre el territorio Esequibo, es un mandato constitucional, está establecido en nuestra Constitución la participación y el protagonismo de nuestro pueblo en todos los temas inherentes del país”, expresó. Acuerdo de 1966 Fariñas reiteró que el único mecanismo para recuperar el territorio Esequibo es el Acuerdo de Ginebra de 1966, firmado entre Venezuela, el Reino Unido de Inglaterra e Irlanda del Norte y la naciente República Cooperativa de Guyana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “La Revolución Bolivariana cree en la diplomacia de paz; sin embargo, estamos enfrentando una provocación de Guyana y de la Exxon Mobil”, dijo
ESPECIAL
09
ES NUESTRO El Poder Popular organizado estudia en asambleas, foros y conservatorios instalados en espacios públicos del país el histórico derecho de Venezuela sobre el Esequibo, territorio nacional en disputa con Guyana, cuyo gobierno ha transgredido el Acuerdo de Ginebra suscrito el 17 de febrero de 1966 al permitir que la petrolera transnacional Exxon Mobil explore el mar de la zona en reclamación. El presidente Nicolás Maduro ha llamado a la unidad nacional para reclamar el justo derecho de Venezuela sobre el territorio del Esequibo, y derrotar la posición beligerante asumida por el gobierno de Guyana para complacer a la transnacional petrolera Exxon Mobil.
1966 La Asamblea Nacional de Venezuela asume un papel activo en la defensa del territorio Esequibo. (Foto: Archivo)
ESQUINAS CALIENTES El pueblo ha establecido las llamadas “esquinas calientes”, que son asambleas y puntos de discusión en plazas públicas que surgieron por iniciativa del Poder Popular en la Plaza Bolívar de Caracas en el año 2002, para debatir las ideas de Simón Bolívar y manifestar el respaldo al líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, contra los ataques del imperialismo y la oligarquía. En estos espacios -ahora en cada plaza Bolívar del país- los militantes bolivarianos discuten asuntos de interés nacional y brindan información sobre la revolución a los ciudadanos. “Ya las esquinas calientes de todo el país están activadas estudiando la verdad de la Guayana Esequiba”, escribió el Presidente a través de su cuenta de Twitter, @NicolasMaduro.
tras denunciar la política hostil del recién electo presidente guyanés David Granger contra Venezuela. El legislador socialista indicó que la reciente declaración de Granger contra Venezuela en la cumbre de la Comunidad Caribeña (Caricom), en la que afirma que Guyana “carga con un mono en la espalda”, refiriéndose a nuestro país y a la reclamación de éste sobre el Esequibo, “indudablemente, quiere generar un conflicto de alta intensidad, porque en el fondo lo que está en juego es nuestro petróleo”. Afirmó que queda en manos del jefe del Estado venezolano romper relaciones con Guyana si continúa la actitud provocadora del presidente Granger en contra de Venezuela “Creemos en la diplomacia de paz y y entendimiento, pero se quiere generar un ruido innecesario y bélico por el territorio del Esequibo”, lamentó el presidente de la Comisión de Defensa y Seguridad de la AN.
Venezuela firma un acuerdo de negociación pacífica con el Reino Unido e Irlanda del Norte y la naciente República Cooperativa de Guyana
Diputado William Fariñas, presidente de la Comisión de Defensa y Seguridad de la Asamblea Nacional. (Foto: Archivo)
La pérdida del Esequibo representa para Venezuela el despojo de más de 159.500 kilómetros cuadrados de su territorio. (Foto: Archivo)
10 CIUDAD
CIUDAD MATURIN / VIERNES 10 DE JULIO DE 2015
Más de 300 niños en olimpiadas bolivarianistas La práctica de actividades deportivas es el antídoto contra la pérdida de los valores en los jóvenes KENYA L. HIGUEREY H.
www.ciudadmaturin.info.ve
“Con la práctica de atletismo se descargan las energías negativas, la persona logra encontrarse consigo misma y se logra una mejor salud y bienestar”, afirma el atleta José Ángel Zapata, quien fue el invitado especial a las “Primeras Olimpiadas de Atletismo Bolivarianistas 2015”. En estas actividades deportivas 300 niños, entre siete y 11 años de edad, de la Unidad Educativa Bolívar; participaron en carreras de velocidad, relevo 4 por 30, lanzamiento de balones y resistencia. Así lo detalló Freddy Carpintero, del comité organizador de las olimpiadas. “La intención era realizar estas primeras olimpiadas en las instalaciones del Polideportivo de Maturín, pero no contamos con el transporte para ello, por lo que debimos hacerlo en la cancha del sector”, refirió Carpintero, quien
www.ciudadmaturin.info.ve
Con la participación de más de 32 dependencias centralizadas y descentralizadas de la Gobernación Bolivariana de Monagas, la Dirección Sectorial de Talento Humano dictó un taller de actualización sobre presupuesto, contrataciones, contraloría final y Poder Popular, entre otros. En las instalaciones del Museo Mateo Manaure de Maturín se desarrolló esta actividad - desde el pasado lunes hasta el día de ayer jueves-, al cual asistieron más de 55 funcionarios públicos de los departamentos administrativos.
Iniciarán nuevo año escolar con campaña contra tabaco
José Ángel Zapata, atleta retirado con más de 20 años de experiencia en el área y quien figura en el Salón de la Fama de la Federación Nacional de Atletismo, apoya los nuevos semilleros deportivos y señala que el deporte hace que se valore la vida y lleva a los más pequeños por el buen camino.
Trabajadores de la Zona Educativa participan en operativo especial de certificados médicos para conducir. (Foto: Cortesía)
Personal de Zona Educativa recibe certificados médicos KLHH
www.ciudadmaturin.info.ve
Los organizadores de las Olimpiadas Bolivarianistas, Yosmenl López, Diosmil Mota, Enrique Manriquez y Freddy Carpintero, junto al atleta José Antel Zapata. (Foto: Rodrigo Párraga)
José Ángel Zapata Atleta reconocido con 20 años de experiencia “El deporte es el antídoto contra la pérdida de valores en los jóvenes”
Luis Esparragoza, coordinador de Formación de Personal de la dirección de Talento Humano, señaló que el objetivo principal de esta actividad es actualizar los conocimientos de los empleados para dar cumplimiento a los nuevos procedimientos que rigen la Administración Pública. “En aras de garantizar una gestión transparente y eficaz de nuestra gobernadora Yelitza Santaella, contrarrestamos las debilidades para transformarlas en fortalezas en los Departamentos Administrativos”, explicó. Informó que continuamente realizan cursos y talleres en
11
450 brigadistas de salud realizarán el trabajo preventivo en las escuelas de Monagas
BALUARTE DEL DEPORTE
Freddy Carpintero Miembro del comité organizador. “Agradecemos el apoyo de los padres y los consejos comunales Bolívar I y II”
espera que el próximo año puedan contar con el apoyo gubernamental, que les facilite la movilización para que todos puedan apreciar los valores y baluartes que tienen en la institución. Reconoció el apoyo y la participación que tuvieron
Gobernación fortalece conocimientos de trabajadores PRENSA GOBERNACIÓN
EDUCACIÓN
CIUDAD MATURIN / VIERNES 10 DE JULIO DE 2015
La Dirección de Talento Humano continuamente desarrolla cursos y talleres para el personal del gobierno de Yelitza Santaella. (Foto: Lilian De Moya)
diferentes áreas para reforzar los conocimientos de los trabajadores, desarrollando hasta la fecha más de 30 actividades. Esparragoza también
destacó que para esta año diseñaron un plan de formación integral dirigido a cada una de las instituciones del Ejecutivo regional.
los padres y la comunidad en la realización de la actividad. Además, durante el cierre de este programa deportivo, fueron elegidas la madrina de las olimpiadas y la reina de la primavera, quienes lucían trajes hechos con elementos reciclados.
Jornada de Salud en escuela Caripe de la cruz KLHH
Los niños de la Escuela Nacional Preparatoria Caripe, de La Cruz, recibió una Jornada de Salud en la que los niños fueron atendidos por los especialistas en las áreas de salud auditiva, visual e integral de la Dirección Regional de Salud. Además, los estudiantes, junto a la coordinadora del Proyecto Educativo Institucional (PEI) “Sembrado para Cosechar Amor”, Yobenni Leal, donaron plantas ornamentales y medicinales al jardín de infancia Cecilia Núñez de Sucre.
Coordinadores de Monagas participan en jornada de formación para combatir el consumo de tabaco y sus derivados.(Foto: Kenya H.)
Giovanna Torcat
KENYA L. HIGUEREY H.
www.ciudadmaturin.info.ve
Con la intención de prevenir el consumo de tabaco y sus derivados, los coordinadores de bienestar estudiantil, se reunieron para definir las estrategias que utilizan, desde el inicio del próximo año escolar. Giovanna Torcat, coordinadora de Salud Escolar de la División de Protección y Bienestar Estudiantil, indicó que en el estado ya existen 450 brigadistas de salud, quienes serán los encargados de llevar al resto de la población estudiantil las charlas preventivas en las que puedan conocer los daños y consecuencias del consumo del cigarrillo. Torcat resalta que en algunos casos los jóvenes comienzan con un cigarrillo y terminan en la drogadicción.
Coordinadora de Salud Escolar de la División de Proteccion y Bienestar Estudiantil
ENFERMEDADES Las autoridades advierten a la población que el consumo de tabaco y de sus derivados conlleva al padecimiento de enfermedades como asma, cáncer de garganta y cáncer pulmonar, entre otros, y además aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, como hipertensión arterial; produce disminución de la capacidad para oler y saborear, deteriora dientes y encías y acelera la aparición de arrugas en la piel.
La actividad estuvo encabezada por la Zona Educativa (ZE) y el Programa de Salud Cardiovascular, Renal y Endocrino-Metabólica (Carem) del Centro Cardiovascular de Oriente (CCO). Por su parte, Cruz Yakelín Palmares, enlace entre Carem y ZE, comenta que en diferentes comunidades han realizado charlas con los padres, para que sean ellos los que eviten que sus hijos caigan en este vicio, vigilando sus amistades. “En la mayoría de los casos más jóvenes caen en estos vicios porque son influenciados por sus amigos”. Palmares destacó que también estas charlas han tenido mucha aceptación por parte de las comunidades con quienes también han organizado actividades deportivas para alejar a los jóvenes de los vicios.
Un total de 63 trabajadores la Zona Educativa (ZE) del Estado recibió un operativo de certificados médicos para conducir. Así lo dio a conocer la coordinadora de gestión integral de la ZE, Ada Cordero, agradeció a la coordinación de accidentes y otros hechos violentos de la Dirección Regional de Salud, por brindarles a los empleados de la educación “Un día con la prevención”. “Los que trabajamos en el
sector educativo tenemos una agenda muy apretada de compromisos en las diferentes instituciones, es por ello que realizamos este tipo de jornadas”, indicó. Cordero invitó a todos los empleados de la ZE y la Secretaría de Educación a participar en una jornada de atención integral, despistaje de diabetes , vacunación y renovación de licencias de conducir que se realizara hoy en las instalaciones de la Zona. La coordinadora hizo un llamado a los aliados estratégicos a participar de estas jornadas.
Crearán Brigadas Integrales Educativas KLHH
www.ciudadmaturin.info.ve
Bajo el lema “Para llegar a la razón hay que llegar al corazón”, durante el año escolar 2015-2016 activadas las Brigadas Integrales Comunitarias de Educación. Esto será luego de un diagnóstico inicial realizado por directivos de las instituciones educativas para seleccionar a los alumnos dispuestos a participar en brigadas, que les ofrecerán la oportunidad
de rotar por las áreas culturales, gestión de paz, prevención y deporte, entre otras. Los jóvenes realizarán un ciclo por todas las brigadas para que se formen de manera integral y con ello formarlos como buenos ciudadanos. A este programa se espera que se integren los consejos comunales y los padres que deseen participar para apoyar a sus hijos en esta experiencia.
12
INTERNACIONALES
CIUDAD MATURIN / VIERNES 10 DE JULIO DE 2015
Presidente Evo Morales le regala un crucifijo “comunista” al Papa
Es reproducción de una talla que hizo el sacerdote jesuita español Luis Espinal, asesinado en 1980 por paramilitares EFE
www.ciudadmaturin.info.ve
El papa Francisco y el presidente de Bolivia, Evo Morales, intercambiaron varios regalos en el Palacio de Gobierno de La Paz, entre ellos una cruz formada con una hoz y un martillo y el “Libro del Mar” entregados por el mandatario. El intercambio se realizó tras la reunión privada que celebraron durante casi media hora en el Palacio Quemado. Morales le entregó la máxima condecoración de Bolivia, el Cóndor de Los Andes, y la distinción Luis Espinal, que fue creada para reconocer a quien profese una fe religiosa y se destaque por defender a los pobres, los marginados y los enfermos. Además, le entregó el tallado de una cruz formada con la hoz y el martillo, que es una reproducción de una que hizo el sacerdote jesuita
El presidente de Bolívia, Evo Morales, entrega el singular crucifijo a un complacido Papa Francisco. (Foto: EFE)
español Espinal, asesinado en 1980 por paramilitares por su compromiso con las luchas sociales en Bolivia y a quien Francisco dedicó un homenaje
cerca del lugar donde hallaron su cadáver. Asimismo, el pontífice recibió el “Libro del Mar”, que es un documento que resume
los argumentos históricos, diplomáticos y jurídicos que ha usado Bolivia para demandar a Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
Tuiteros piden la paz para Colombia PRENSA LATINA
www.ciudadmaturin.info.ve
Entre expectativas por el anuncio de las FARCEP sobre una nueva tregua unilateral, en las redes sociales y medios alternativos colombianos abundan las expresiones de respaldo a la medida y a favor del cese el fuego bilateral. Desde su portal digital el Movimiento Marcha Patriótica, liderado por la abogada Piedad Córdoba, aplaudió la decisión de la agrupación guerrillera, además de instar al Ejecutivo a poner en práctica disposiciones para disminuir la magnitud de la confrontación. Llamamos al Gobierno a que responda ante este gesto y adopte medidas encaminadas a reducir la intensidad del conflicto hasta llegar al silenciamiento de todos los fusiles, insistió esa convergencia de fuerzas sociales y políticas.
Zona Euro es un vehículo para hegemonía de EUU AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
Xabier Arrizabalo, economista español y analista internacional. (Foto: Archivo)
Para el economista español, Xabier Arrizabalo, la creación de la Zona Euro constituyó un vehículo para que Estados Unidos pudiera ejercer su hegemonía económica sobre las naciones europeas.
En entrevista con la Agencia Venezolana de Noticias indicó este jueves que el llamado proceso de integración europea permitió transferir las competencias y las tomas de decisiones en materia económica a un ámbito supranacional, sin ser sometidas a ningún control democrático.
Recordó que durante la década de 1980 la deuda externa de países centroamericanos y caribeños constituyó el mecanismo mediante el cual los EEUU, junto con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lograron obtener el tutelaje directo sobre la política económica de esta región.
Eduardo Montealegre, Fiscal General de Colombia. (Foto: Archivo)
NACIONALES
CIUDAD MATURIN / VIERNES 10 DE JULIO DE 2015
Maduro llama a construir la nueva economía independiente El mandatario convocó a todos los sectores a impulsar un nuevo modelo libre del yugo del capitalismo AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
Venezuela debe construir una nueva economía independiente, para el hombre y la mujer libre, del yugo del capitalismo, y que desarrolle completamente las capacidades productivas del país, indicó el presidente de la República, Nicolás Maduro. Para esta tarea, es vital constituir motores de lucha “por la nueva patria, por la diversificación y de la nueva economía de hombre y la mujer que camina con sus propios pies, que hace con sus propias manos todo y que piensa con cabeza propia, la economía independiente (...) Sí podemos, la oligarquía quiere meterle en la cabeza a la gente que no puede, que solo pueden ellos”, expresó el jefe de Estado desde la Unidad Productiva Las Marías, estado Lara, donde se inició este jueves el Campamento Ideológico Venezuela Potencia. En la actividad, promovida por el Frente Francisco de Miranda, que cumple 12 años de creado, se exponen logros de unidades impulsadas por esa organización para la producción de insumos destinados a la construcción de viviendas y el desarrollo de la actividad turística, entre otros ámbitos. En ese sentido, el jefe de Estado llamó a superar cualquier dificultad que se pueda presentar en esas unidades, para afianzar un nuevo modelo pro-
Esquinas calientes informan la verdad del Esequibo
13
MINCI
www.ciudadmaturin.info.ve
El presidente Nicolás Maduro insistió en que es “la economía independiente, del hombre y la mujer sencilla” el modelo a seguir y añadió que solo el pueblo salva al pueblo
FRENTE FRANCISCO DE MIRANDA ¿Qué es el Frente Francisco de Miranda ahora en el campo económico? Un motor de vanguardia de la nueva economía para ir consolidando modelos productivos exitosos” en diversas áreas y, al mismo
ductivo signado por la independencia frente a sectores oligarcas. “Con el espíritu del socialismo intacto (debemos) comenzar a hacer productivas todas las unidades”, en cualquier campo, “y si hay dificulta-
tiempo, “ir consolidando espacios en todos los estados, en municipios claves, para luego ir a la expansión, al crecimiento y al apoyo de otras experiencias”, refirió el jefe de Estado.
des, las enfrentamos y las superamos, y si una fórmula no dio resultado, la cambiamos y adoptamos otras fórmulas, hasta que las hagamos productivas y comience su crecimiento cada una”.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que se han activado las «esquinas calientes» en todo el territorio nacional, para comunicarle al pueblo venezolano la verdad sobre el justo reclamo que realiza Venezuela ante la República Cooperativa de Guyana por la posesión del Territorio del Esequibo. La información la ofreció el Mandatario nacional a través de su cuenta @NicolasMaduro de la red social Twitter: «Ya las esquinas calientes de todo el país están activadas estudiando la Verdad de la Guyana Esequiba». El Presidente — durante la entrevista que le concedió al canal Telesur el miércoles 8 de julio del año en curso— explicó que el país siempre tuvo posesión de este territorio, desde los años 1777 hasta 1830 y 1848, desde la época colonial hasta la etapa republicana, que incluye el periodo en que el Esequibo formó parte de la Gran Colombia. También señaló que se trata de un problema heredado por el Imperialismo británico y que debe ser resuelto por Venezuela y Guyana, pero que ahora es afectado por una campaña desatada por intereses transnacionales.
Venezuela encabeza vanguardia comunicacional MINCI
www.ciudadmaturin.info.ve
El trabajo informativo de profesionales en los distintos medios de comunicación fue premiado ayer una vez más en una sesión plenaria especial para los periodistas en el Parlamento Latinoamericano. El encuentro tuvo como orador de orden al diputado y comunicador Earle Herrera quien además, entregó un reconocimiento a los periodistas con una labor destacada.
El orador de orden aprovechó para invitar a todos los comunicadores a seguir comprometidos. “Esta es la lucha y es el reto de Latinoamérica para que sus venas comunicacionales no sigan cercenadas… El reto es alcanzar y hacer la integración de la Patria grande, la Patria que legaron los padres libertadores y que desde el primer número del Correo del Orinoco se declaró libre de toda dominación y de todo interés”, dijo. Agregó que Venezuela asume un
papel de vanguardia en materia comunicacional. “La creación del canal estatal Telesur ha sido un éxito rotundo, el sur puede mirarse ahora con ojos y oídos del sur, también tenemos una visión distinta a la de las grandes transnacionales de la información en cuanto ocurre en el mundo. Pero conscientes estamos de que es apenas una rendija que abrimos en el mundo devastado por los monopolios comunicacionales del planeta”.
Mediante un recorrido histórico de la comunicación, Herrera invitó a reflexionar sobre la lucha por la verdad en la región del sur
14 DEPORTES
CIUDAD MATURIN / VIERNES 10 DE JULIO DE 2015
Sambo salió a la pesca de 2 cupos MARIANELLA VANCI
@marianellavanci
Una pequeña representación del sambo monaguense partió ayer a la ciudad de Puerto Ordaz, estado Bolívar, con la esperanza de adueñarse de dos cupos más para los Juegos Nacionales Juveniles de Sucre 2015. En Puerto Ordaz se realizará la Segunda Válida Nacional Abierta de esta disciplina, la cual contará con una participación de 230 at-
Monagas desea completar 11 clasificados para los Juegos Nacionales Deportivos Sucre 2015 letas de 18 estados. La cita rifará cupos para los juegos nacionales previstos para noviembre y para el Mundial Adulto, programado para este 2015. Monagas se presentará con las exponentes Desireé Díaz en 64 kilo-
gramos y Franyelis Lozada en 80. El sambo monaguense ya cuenta con 9 clasificados para los juegos nacionales, ellos sonLuis Crosbi, Widiannys Rondón, Willermys Rondón, Armando Figuera, Alexander Fermín, Jesús Rubín, Enderson Bello, Douglas López y Elinar González, quienes participarán en esta ocasión como parte de su preparación de cara a los juegos de Sucre.
Monagas quiere adecuarse al plan de “Chita” El fútbol local necesita buenas instalaciones para implementar una nueva metodología de trabajo
La ajedrecista monaguense Corals Patiño se ubicó en el cuarto lugar de la categoría Sub-16 del Festival Panamericano de la Juventud que se celebró en Cali, Colombia. El evento continental reunió a un total de 750 jugadores en representación de 25 países que competieron en los tableros del coliseo “Evangelista Mora”.
Patiño, ocupó el cuarto lugar de la categoría sub 16 femenino al acumular 6.5 puntos en las nueve rondas de 90 min + 30 seg por jugada, en una categoría que contó con la participación de 46 atletas. Carols, la hermana mayor de Corals Patiño, integró la selección nacional en la categoría Sub-18, ubicándose en la casilla número 13 de
más de 30 jugadores. El presidente de la Federación Venezolana de Ajedrez (FVA), Fidel González, destacó el excelente desempeño general de los atletas tanto como equipo, como a nivel individual y manifestó el compromiso de la federación para reforzar el apoyo técnico y mejorar la formación y desempeño de los jóvenes.
El fútbol es motor de la economía nacional M.V
Para Luis Vásquez, el fútbol debe ser visto como motor de la economía de este país. “Por ejemplo en el estado Monagas tenemos 15 mil jugadores que se mueven, se trasladan en taxi o usan el transporte público, usan uniformes y participan en campeonatos foráneos, todo lo cual requiere de una inversión”. Añadió que en 3 semanas el arbitraje del campeonato estadal requirió 132 mil bolívares.
M.V @marianellavanci
Patiño ganó cuarto lugar en Colombia
Breves
15
El balompié saca sus cuentas a nivel social
El fútbol menor del estado Monagas ya no habla de masificar este deporte, ahora piensa en brindar más y mejores espacios MARIANELLA VANCI
Los monaguenses partieron a la válida nacional que se desarrollará en el estado Bolívar y donde se darán cita 230 atletas
DEPORTES
CIUDAD MATURIN / VIERNES 10 DE JULIO DE 2015
El fútbol federativo del estado Monagas continúa uniendo esfuerzos para garantizar su crecimiento, por ello, ayer la Asociación de fútbol y representantes de unas 20 escuelas de formación sostuvieron una reunión en la cual surgieron planteamientos que les permitan adecuarse a la revolución que está generando este deporte. El director técnico de la Vinotinto, Noel SanVicente, está recorriendo el país presentando su plan para mejorar el fútbol venezolano, el cual consiste en la preparación de los entrenadores de fútbol base de cada asociación estadal del país. “Debemos tener una identidad futbolística en todo el territorio nacional y para lograrlo comenzamos con la formación de los técnicos”, señaló Luis Vásquez, presidente de la Asociación de Fútbol de Monagas. Según lo planteado por Vásquez, SanVicente vendrá a Monagas para hablar sobre su plan, a través del cual pretende crear conciencia de que es necesario cambiar para ir a un Mundial y no ir a un Mundial para cambiar.
TAREA PENDIENTE * Formalizar la inscripción de todos los jugadores del estado en el Sistema Comet, el sistema de gestión de fútbol. *Establecer monto de aproximadamente 50 unidades tributarias por transferir jugadores. *Contar con instalaciones adecuadas, incluyendo camerinos o contrato de arrendamiento para participar en el campeonato interregional. *Profesionalizar el fútbol en todos sus estratos.
Luis Vásquez, presidente de la Asociación de Fútbol de Monagas, habla de la necesidad de adaptarse al plan que está promoviendo Noel SanVicente. (Foto: Oliver Vizcaino)
Trabajamos en un proyecto El entrenador José Segarra dijo que están elaborando una propuesta para beneficiar a todo el fútbol monaguense. “En estos momentos el estadio Comanche pasa a ser parte del Monagas Sport Club,
“Chita también vendrá al estado para solicitar una instalación para la Asociación de Fútbol de Monagas, dado que vamos a emprender un plan de trabajo que incluye a todas las categorías desde 6 a Sub-18. Se trata de comenzar a implementar una nueva metodología en las categorías infantiles”, ex-
pero eso deja sin espacio a las escuelas de fútbol que crecen allí. Si se trata del fortalecimiento del fútbol en el estado, debemos unirnos todos, porque esta misión no debe tener enemigos”, dijo Segarra.
plicó el presidente de la asociación local. Sin embargo, la asociación regional no administra ninguna instalación futbolística de la entidad. “No queremos que venga Chita, que asumamos el compromiso y luego que no tengamos la manera de responder, y es por ello que deseamos que
todos rememos hacia el mismo lado y que la asociación tenga a disposición un escenario futbolístico para poder adecuarnos al plan de fútbol base que plantea el seleccionador nacional”, apuntó Luis Vásquez. Añadió que las canchas alternas del Monumental y el propio estadio no están en condiciones por problemas que arrastran desde su construcción y que se han agravado, después de 8 años de uso. “El estadio Comanche Bottini es el más acorde, pero necesitamos que las autoridades entiendan que deben considerarse las prioridades a la hora de administrar las instalaciones”, puntualizó.
El presidente de la Asociación del fútbol local, Luis Vásquez, dijo que el fútbol juega un papel importante en la sociedad. “Tenemos 15 mil jugadores activos en el estado que están aprendiendo una tarea importante, están ocupando su tiempo libre de la mejor manera y nuestras cifras apuntan a que en más del 95 por ciento, se cumple el objetivo”, explicó.
Blindar el talento monaguense es primordial M.V
Vásquez también plantea la importancia de que las escuelas de formación de fútbol comiencen a resguardar a su propio talento. “Este año 15 jugadores nos han pedido el traspaso para jugar en el fútbol profesional y esos son jóvenes que se van del estado”. Llamó a la reflexión a los representantes de las escuelas para atender esta situación que perjudica al fútbol en la entidad.
VIERNES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 10 DE JULIO DE 2015 AÑO 1 / Nº 72 MATURÍN, ESTADO MONAGAS
Monagas busca adecuarse al plan “chita” / 15
Inician los Juegos Panamericanos, el gran reto Hoy inauguran en Canadá los XVII Juegos Deportivos Panamericanos, cita en la cual actuarán 354 atletas venezolanos, en 46 disciplinas. La mayor jornada deportiva previa a los Juegos Olímpicos de Río 2016, es el escenario sobre el cual se medirán los campeones olímpicos, mundiales y panamericanos en un altísimo nivel. El presidente del Comité Olímpico Venezolano, Eduardo Álvarez, dijo que Venezuela aspira pelear con Argentina y Colombia para ubicarse entre el sexto y octavo lugar del medallero.
“Maestrico” apunta al exterior
César “Maestrico” González baraja varias ofertas de equipos fuera del país, dado a que la oferta del Deportivo Táchira, no calza con el mediocampista monaguense. “Ya terminé mis vacaciones, ahora estoy en Maturín entrenando por mi cuenta. Táchira no me ha hecho una oferta formal”, precisó el jugador que terminó su contrato el pasado mayo con la institución andina. González expresó su deseo de continuar en el aurinegro, pero ve difícil que llegan a un acuerdo. “En Táchira me dijeron que me iban a bajar el sueldo por motivos de la economía del país. Solo me han escrito unos mensajes, nada formal. Estoy dispuesto a bajar mi sueldo pero no a la mitad, como me indicaron”, advirtió “Maestrico”. Asimismo, el de Maturín desmintió que podría jugar en otro equipo del país “los rumores de que me voy a La Guaira no son ciertos, si no es en Táchira estudio ofertas del extranjero”, remató el hasta el torneo anterior capitán del Carrusel.