Ciudad Maturín edición 75

Page 1

MARTES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 14 DE JULIIO DE 2015 AÑO 1 / Nº 75 MATURÍN, ESTADO MONAGAS

Alianza con el gran polo patriótico es vital para el triunfo / 7

Crisis en Grecia: Merkel y Hollade logran que Tsipras acepte un pacto más duro / 8 y 9

DENUNCIA

aumento excesivo en colegios privados La Autoridad Única de Educación, Carmen Martínez, invita a las personas que se sientan víctimas de cobro excesivo en estas instituciones a presentar formalmente sus denuncias en la seguridad de que serán procesadas. Además dijo que el sistema público está abierto a todos los estudiantes. / 11

Comunidad, gobernación y pdvsa consolidan suministro de aGUA POTABLE

Instituciones deben exhibir la bandera Con la venia de la gobernadora Yelitza Santaella, las autoridades regionales elaboran un plan de valorización de los símbolos patrios. / 11

Más de 6 mil cédulas emitidas en junio / 7 Consejos comunales estudian proyectos para remodelar la plaza 7 / 3

El Poder Popular de la parroquia Santa Cruz, con apoyo de la Gobernación del Estado y la Nueva Pdvsa, avanza en la consolidación del suministro de agua potable para más de 700 familias. Se está trabajando en la activación de un pozo y la construcción de otro, con lo cual se asegurará la distribución en la zona. Foto: Rodrigo Párraga / 2

CIUDAD MATURÍN CIRCULA DE LUNES A SÁBADO


02 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / MARTES 14 DE JULIO DE 2015

Monagas cultivará 500 hectáreas de moringa A cada Unidad de Producción se le asignará de una a cinco

Consejos comunales estudian proyectos para remodelar Plaza 7 El representante del Ejecutivo regional calificó como “saboteo” las declaraciones del alcalde Warner Jiménez JAIME LEAL @jamesmaracucho

En promedio, ocho habitantes de la comunidad se benefician con los trabajos tras la construcción de estos pozos. (Foto: Rodrigo Párraga)

Poder Popular consolida pozo de agua en La Cruz J.l. @jamesmaracucho

En las instalaciones de la UBV se conformó la Red de Productores Libres y Asociados de la Moringa.( Foto: Rodrigo Párraga)

JAIME LEAL @jamesmaracucho

Como parte de las iniciativas para lograr un estado productivo, que desarrolla el Gobierno nacional a través del Ministerio de Agricultura y Tierras desde el estado Monagas, serán sembradas 500 hectáreas de moringa, distribuidas en los 13 municipios de la entidad. Así lo informó el coordinador del Proyecto Moringa en la entidad, José Luis Bustamante, quien aseguró que a través de la Empresa Nacional de Proyectos Agrarios (Empa), adscrita al Ministerio de Agricultura y Tierras, el proyecto se expande a otras 12 entidades de Venezuela. Entre los municipios seleccionados en Monagas se encuentran Ezequiel Zamora, Aguasay, Santa Bárbara, Ce-

José Bustamante “Esperemos que Monagas dentrode dos meses se encuentre en estapa de cosecha para que atiienda su mercado interno como lo hacen otros países”

ANTECEDENTES Moringa es el único género de la familia Moringaceae. Este género comprende 13 especies, todas las cuales son árboles de climas tropicales y subtropicales. La especie más popular es Moringa oleifera, árbol original de Kerala, estado de la India, conocido comúnmente como moringa. Esta variedad se cultiva en los trópicos. La variedad africana, Moringa stenopetala, también se cultiva ampliamente pero menos que la Moringa oleifera.

deño y Maturín. Estas declaraciones fueron ofrecidas en la conformación de la Red de Productores Libres y Asociados de Moringa, en donde se realizaron la escogencia de vocerías. Este proyecto se enmarca en el convenio Cuba-Venezuela en donde también se pondrá en marcha la producción de morera y pasto. Bustamante detalló que esta planta permitirá sustituir en gran parte los alimentos concentrados que actualmente se utilizan para animales como vacas, gallinas cerdos entre otros. Se espera que cada unidad de producción reciba una inducción, que va desde la siembra hasta la manera correcta de la recolección. Para cada espacio de siembra se espera contar con entre una y cinco hectáreas.

Los integrantes del Consejo Comunal de Vista el Sol, ubicado en la parroquia Santa Cruz del municipio Maturín, avanzan en la consolidación del pozo de agua. Así lo anunció el Daniel Cabello, integrante de este consejo comunal, quien afirmó que la inversión de este proyecto llegó a 1 millón 400 mil bolívares y se espera beneficie a 220 familias.

Mientras, el coordinador de la Unidad de Batalla Bolívar Chávez (UBCh) Diego Sifontes Sosa, Ismael Palacios, indicó que a través de Pdvsa se logró la perforación de un pozo de 120 metros de profundidad, el cual, se espera esté listo en un mes aproximadamente. En este proyecto serán beneficiadas 480 familias y el mismo es logrado gracias a la autogestión del Consejo Comunal Caripe Sosa de dicha parroquia.

Propios y visitantes bailaron “La Burriquita” j.l.

www.ciudadmaturin.info.ve

Por cuarto año consecutivo, Monagas fue sede de uno de los eventos folclóricos que reúne a propios y visitantes de diferentes partes del país, como lo es el Festival Nacional de “La Burriquita” Caripito 2015, en el cual participaron más de 560 personas de los estados Miranda, Aragua, Bolívar, Delta Amacuro, Apure, Sucre, Barinas, Anzoátegui, Distrito Capital y Monagas. La actividad cultural que se

llevó a cabo los días 10, 11 y 12 de julio la encabezó el alcalde del municipio anfitrión, Carlos Betancourt, además de la alcaldesa de Punceres, Magalys Villalba, y autoridades del Ejecutivo regional. Betancourt reconoció la buena organización en el evento catalogándolo como un “exitazo”; así mismo, agradeció al Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro, quien de la mano de la Gobernadora Yelitza Santaella , las instituciones y el Poder Popular hizo posible este encuentro.

CIUDAD

CIUDAD MATURIN / MARTES 14 DE JULIO DE 2015

El secretario de Sectores Estratégicos de la Gobernación del estado Monagas, William Benavides, salió al paso ante las declaraciones ofrecidas por el alcalde de la ciudad de Maturín, Warner Jiménez, y aclaró que actualmente tres consejos comunales que integran la Mesa de Gobierno del sector evalúan las propuestas que se tienen para la remodelación de la emblemática Plaza 7. “Existen tres proyectos que se presentaron y en la actualidad se trabajan con el Poder Popular, porque la ciudadanía tiene que ser partícipe”, afirmó el funcionario, quien calificó las declaraciones de Jiménez como “un saboteo”. Recordó que en meses pasados el alcalde capitalino declaró a los medios que su despacho no contaba con recursos para los trabajos de la Plaza 7 y que, al mismo tiempo, estos fueron paralizados por el representante municipal porque la contratista que los ejecutaba venía realizándolos desde la gestión que le antecedió en el gobierno local. Benavides instó a Jiménez a que le preste atención a otras áreas que realmente le competen a la municipalidad, como, por ejemplo, el tema de la basura, servicio que, en opinión del representante del Gobierno regional, el mandatario municipal no ha podido solventar.

William Benenavides, secretario de Sectores Estratégicos de la Gobernación, afirma que en próximos días se darán más detalles del proyecto a ejecutar en la Plaza 7. (Foto: Rodrigo Párraga)

MATURÍN SE ENCUENTRA DESASISTIDA POR LA ALCALDÍA Para el secretario de Sectores Estratégicos de la Gobernación del estado Monagas, William Benavides, la ciudad de Maturín se encuentra desasistida por el alcalde Warner Jiménez. Afirmó que es gracias a las gestiones que se rea-

Antecedentes La gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, duerante su programa de todos los jueves “Conversando con Yelitza”, informó que tomaría el control de la Plaza 7, espacio emblemático del

lizan desde el Gobierno de Monagas que se logra ver mejoras en la calidad de vida del maturinés. A juicio del representante estadal, con el presupuesto de la Alcaldía de Maturín, Jiménez solo se dedica a financiar su partido político.

centro de la ciudad, para lograr la ejecución de la obra que allí se necesita. Más recientemente afirmó que el proyecto inicial sufrió una modificación, pues, en un principio, el mismo era muy costoso.

03

Poder Popular actualiza vocerías en todo el país AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

Una jornada nacional de actualización de vocerías del Poder Popular se realizó este fin de semana en diferentes comunidades del país, la cual permitió la elección de nuevos voceros de 914 consejos comunales, informó el presidente de la Fundación para la Promoción del Poder Comunal (FundaComunal), Ríchard Canán. El representante de FundaComunal reiteró que la importancia de la actualización de vocerías radica en la legalización del consejo comunal, para así poder ejecutar proyectos de infraestructura y socioproductivos. El consejo comunal es la instancia de participación, articulación e integración entre las diversas organizaciones comunitarias, grupos sociales y los ciudadanos, que permiten al pueblo organizado ejercer directamente la gestión de las políticas públicas y proyectos orientados a responder las necesidades y aspiraciones de la comunidad, en la construcción de una sociedad de equidad y justicia social, indica la Ley de los Consejos Comunales. Los voceros, designados mediante elección popular, trabajarán en la coordinación del funcionamiento del consejo comunal y la instrumentación de las decisiones de la asamblea de ciudadanos.

Má de 6 mil cédulas fueron emitidas en junio J.L. @jamesmaracucho

El coordinador del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en Monagas, Denis Escobar, informó que tan solo en el mes de junio fueron emitidas por este ente más de 6 mil identificaciones por primera vez. Afirmó que, a propósito de la temporada escolar, se inició en todas las oficinas nacionales un operativo para

niños, niñas y jóvenes en edades comprendidas de 9 a 17 años de edad. Con estos operativos que se ejecutarán todos los fines de semana en cada una de las oficinas del Saime, se busca minimizar la cantidad de niños en edad escolar que aún no cuentan con su documento de identidad. A la fecha, se estima que un promedio de 7 mil niños en edades comprendidas entre los 9 a 13 años de edad, no poseen aún su identificación.

Ante esta realidad, Escalona hizo un llamado a los padres y representantes del estado Monagas, para que se pongan al día y tramiten ante este ente del Estado la debida identificación de los niños y adolescentes. A diario, un promedio de 200 a 280 cédulas son tramitadas por las oficinas de Maturín. Ante estas cifras el director de la institución reiteró que estos operativos especiales buscan atender a la mayor cantidad de ciudadanos.

El responsable deL Saime en Monagas, Denis Escobar, insta a los padres a que cedulen a sus niños. (Foto: R. Párraga)


04 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / MARTES 14 DE JULIO DE 2015

Alianza con el GPP es vital para la victoria En la última elección presidencial los partidos aliados sumaron al chavismo más de 10 puntos porcentuales KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ya eligió en primarias a sus candidatos por los circuitos uno y dos. Sin embargo, aún quedan por determinar quiénes serán los dos postulados por el voto lista, el abanderado por el Gran Polo Patriótico (GPP) y los seis diputados suplentes. No obstante, es la alianza con el GPP lo que mayor importancia tiene para los psuvistas. En las pasadas elecciones presidenciales convocadas a raíz de la muerte de Hugo Chávez, los partidos aliados del PSUV le dieron al chavismo un poco más de 10 puntos porcentuales en los resultados electorales. Específicamente los partidos del GPP aportaron 18,38% de los sufragios. En temas electorales, que un partido que no sea el PSUV logre una votación que supere las 100 mil personas

APORTE PORCENTUAL EN ÚLTIMA ELECCIÓN PRESIDENCIAL (2013)

8PSUV: 81,62 % 8PCV: 3,73 % 8Tupamaro: 3,26 % 8Podemos: 2,77 % 8PPT: 1,54 % 8NCR: 1,38 % 8Redes: 1,24 % 8MEP: 1,22 % 8UPV: 1,18 % 8ORA: 0,60 % 8CRV: 0,47 % 8IPCN: 0,33 % 8PRT: 0,29 % 8Juan Bimba: 0,29 % no es nada fácil y cinco partidos aliados del PSUV de los 13 que participaron en las presidenciales lo lograron, colocándose por encima o a la par de importantes partidos de la alianza opositora. Por esta razón, el chavismo cuenta con un importante

activo que no debe maltratar ni menospreciar. La participación de los partidos del GPP en las elecciones parlamentarias se hace indiscutiblemente necesaria y de allí la premisa de generar una alianza perfecta que no deje por fuera a ningún

cuadro aliado. En Monagas ya se adelantan las conversaciones y se conocen algunos nombres. Partidos como NCR, Podemos y PPT han declarado públicamente que apoyan la postulación de Williams Benavides como el abande-

rado del GPP. Mientras tanto, solo se conoce que el PSUV adelanta conversaciones con sus pares y que reservó un parlamentario por el circuito uno para el Polo, sin embargo, hasta la fecha no se conoce el nombre del candidato.

YLIANA MISSEL

www.ciudadmaturin.info.ve

Con el propósito fundamental de orientar a los estudiantes del doctorado hacia el diseño de propuestas académicas, en el marco de los objetivos históricos que se han trazado para el desarrollo de la nación, se realizó el I Congreso Doctoral del Plan de la Patria y las Ciencias Estratégicas del Desarrollo en la Universidad Bolivariana de Venezuela, sede Monagas. Así lo informó Adrián Ávila, coordinador de Producción Saberes del Eje Heroína Juana La Avanzadora, quien ma-

nifestó que “todo esto responde a un proyecto político que tiene la Revolución Bolivariana y que nosotros como universidad, hija de este proceso, estamos impulsando”. “Trabajamos las áreas académicas de la UBV de acuerdo a lo que plantea la Ley de la Patria, tal como lo plasmó el comandante Chávez, y que ahora el presidente Maduro ha asumido”, agregó Ávila. Asimismo, explicó que “todas las investigaciones que se están ejecutando desde la universidad, son estratégicas, cónsonas con las exigencias que actualmente demanda la patria”.

En cuanto a la participación en la actividad, el coordinador regional detalló “para esta jornada de 3 días de trabajo, contamos con 44 ponencias, 3 conferencias centrales y 137 estudiantes y trabajadores de la UPT Ludóvico Silva, Unesr, UPEL y de la UBV”. Acompañaron para colocar su aporte cultural las agrupaciones Tambores Yemayá, Coral Magisterial de la Zona Educativa del estado Monagas, Emilia Molinos y la Bateré de Poetas Juana La Avanzadora, Galeronistas y Ensamble Musical, además de la Librería del Sur.

El secretario del Poder Popular para la Gestión Pública de la Gobernación del estado Monagas, Euribes Guevara, aclaró que aún no han sido aprobados los recursos para la ampliación y recuperación del vertedero de Potrerito. Guevara hizo estas apreciaciones luego que el director de la Alcaldía de Maturín, Antonio Goncalves, exhortara al Gobierno nacional a canalizar más de 200 millones de bolívares que a su juicio deben ser destinados a esta obra. En ese sentido, Guevara manifestó que dicho monto se corresponde con la cifra que fue presentada en el proyecto, documento que recibió el respaldo y la firma de cada uno de los alcaldes en el estado Monagas y que reposa en las manos de las autoridades del Ministerio del Ambiente.

K.H. @KendrickHermoso

de prevención y atención integral. Así lo dio a conocer la vocera del movimiento, Francis Contreras, quien detalló que el censo estará a cargo de los movimiento sociales, Unidades de Batalla, Círculos de Lucha y el Poder Popular en general. “Se harán recorridos casa por casa en todos los 13 municipios del estado Monagas”, apuntó.

Guevara exhortó a las autoridades regionales a ejercer presión ante el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente. (Fotos: Franklin Garza)

“Estamos a la espera de una pronta respuesta para que ese problema, que sabemos es de salud pública, sea resuelto en el menor tiempo posible”, precisó Guevara. Potrerito se ha convertido en un pasivo ambiental para Monagas porque se ha manejado

de forma irregular desde hace mucho tiempo. Por este manejo inadecuado se ha creado un nivel alto de contaminación que perjudica el manto freático, están en riesgo los cultivos adyacentes y el suministro de agua en las comunidades vecinas.

Doce comunas de Monagas ya cuentan con sus parlamentos K.H. @KendrickHermoso

El secretario para las Comunas de la Gobernación del estado Monagas, Hermes Villarroel, informó que de las 27 comunas registradas con las que cuenta la entidad, 12 ya poseen su Parlamento Comunal Explicó que siendo la Comuna un instrumento del Poder Popular para avanzar hacia la consolidación de un Estado Comunal, se hace imprescindible la fundación de instancias que a su vez desarrollen la participación activa

05

Los abogados también ejercen labor social Ayer se llevó a cabo una reunión entre representantes del Movimiento de Abogados Bolivarianos y la Dirección Regional de Salud, con el objetivo de finiquitar el plan de censo que aplicarán para determinar el número de adolescentes en situación de embarazo. A partir de esa data, se entablarán los mecanismos

KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

Realizan en la UBV Primer Congreso Doctoral del Plan de la Patria

Para estos tres días de trabajo se contará con 44 ponencias, tres conferencias centrales y la asistencia de 137 estudiantes y trabajadores. (Foto: Cortesía)

Aún no hay recursos aprobados para Potrerito El proyecto está en manos del Ministerio del Ambiente

El Partido Socialista Unido reservó un parlamentario por el circuito uno para el Gran Polo Patriótico. (Foto: Archivo)

CIUDAD

CIUDAD MATURIN / MARTES 14 DE JULIO DE 2015

Hermes Villarroel, secretario para las Comunas. (Foto: Franklin Garza)

de la población, por lo cual los parlamentos comunales

son un órgano representativo, es el espacio y tiempo donde todos los voceros de todos los Consejos Comunales de un área geográfica con características de Territorio Socialista debaten permanentemente las propuestas de leyes que orientarán la vida republicana. El Parlamento Comunal tendrá éxito si logra la transferencia de todo el poder al pueblo. El poder político, económico y militar debe transferirse, sistemática y progresivamente a las estructuras del Consejo Comunal, que es la máxima expresión del Poder Popular.

El censo se hará en visitas casa por casa a lo largo y ancho de los 13 municipios del estado Monagas. (Fotos: Franklin Garza).

Presupuesto del estado incluirá al poder comunal K.H. @KendrickHermoso

El secretario del Poder Popular para la Planificación, Cosme Arzolay, detalló que próximamente presentarán ante la Gobernación un plan para incluir las comunas en el presupuesto regional. Arzolay señaló que este documento responde a la necesidad de contar con una planificación financiera gubernamental que incluya a las comunas, pues a partir del año entrante, formarán parte del presupuesto de los estados. “Como hemos informado, la gobernadora Yelitza Santaella ha dado instruc-

Cosme Arzolay, secretario de Planificación. (Foto: Franklin Garza).

ciones para que a partir del 2016 las comunas tengan sus recursos propios, es decir, sean incluidas en el Presupuesto Regional del año fiscal”, explicó.


06 ANÁLISIS

CIUDAD MATURIN / MARTES 14 DE JULIO DE 2015

Grecia y las veleidades de la señora Merkel SERGIO RODRÍGUEZ G.

E

n una conferencia de prensa ofrecida por los primeros mandatarios de Venezuela, Portugal y Cuba que conformaban la troika que en ese momento daban conducción a la VIII Cumbre Iberoamericana en Oporto, Portugal, el 18 de octubre de 1998, el Comandante Fidel Castro, preguntaba “¿Hablaste de dictadura económica?¿ y cómo vas a calificar las funciones y el papel del Banco Central Europeo, absolutamente independiente en materia de algo tan decisivo como son las tasas de interés que han manejado todos los gobiernos de Europa, por parte de funcionarios que no los eligió nadie, que no sacaron un solo voto en ninguna parte y que tienen más poder que cualquier gobierno, porque están asociados al inmenso poder de la política económica?” Esta reflexión en forma de pregunta vino a mi recuerdo al observar los recientes acontecimientos en Grecia. Los mismos tienen una repercusión inmediata para el pueblo griego y para Europa, pero sus ramificaciones y efectos tendrán indudables consecuencias para todo el planeta. La victoria en el referéndum ha irritado aún más al establishment europeo que pretende apelar a la confrontación con el gobierno griego ubicándolo como intransigente. La amenaza de expulsión de Grecia del euro y de la Unión Europea, las limitaciones para obtener liquidez y las exigencias del Fondo Europeo de Apoyo Financiero exigiendo la devolución inmediata de sus préstamos serán el nuevo wehrmacht que utilizarán las instituciones financieras

que actúan como el moderno ejército de choque de la señora Merkel. El hipócrita desempeño de estos funcionarios sin rostro al servicio del nuevo reich alemán se manifiesta en la doblez en el cumplimiento de sus funciones cuando se trata de salvar grandes empresas transnacionales o bancos, a diferencia de lo que hacen cuando actúan contra gobiernos que representan a sus pueblos. El dimitido ministro de economía y finanzas griego, Yanis Varufakis, lo explicaba de la siguiente manera:”General Motors. Hoy es una compañía que va bien. ¿Por qué? Porque cuando General Motors fue declarada insolvente en 2009, su deuda se reestructuró y eso le permitió obtener beneficios y pagar sus deudas. Eso es lo que queremos. Nosotros no pedimos ninguna locura, ninguna cosa rara, ninguna medida de izquierda

radical. Pedimos algo que en el mundo de las empresas y las finanzas se hace todo el tiempo. Cuando una compañía está en apuros, va al banco y pide que le reestructuren sus deudas. Los bancos lo hacen, la compañía de ese modo se recupera y el propio banco cobra su dinero. Eso es lo que nosotros pedimos.” Pero la crisis griega tiene otras repercusiones de carácter más amplio. La eventual expulsión de Grecia del euro podría desatar una reacción en cadena, toda vez que debilitaría la confianza en la zona euro con repercusiones inmediatas en los mercados financieros que podrían emigrar a otras regiones. Es lo que Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional quieren evitar. La continuidad de la aplicación de las políticas de austeridad –que han sido rechazadas hasta por el Papa

Francisco- podría significar el inicio de una crisis política que cuestione la democracia como sistema. El furibundo ataque de las instituciones y los políticos de la derecha conservadora y social demócrata europea en contra de uno de los más elementales principios de la democracia, el cual es consultar al pueblo, ha sido rechazado y refutado e incluso ridiculizado por las huestes merkelianas, tal vez soñando con la prepotencia y la soberbia fascista como método de la política. Los resultados del referéndum griego, tienen el valor de ser expresión de la resistencia y de la voluntad de un pueblo que no se arrodilló ante la amenaza, la mentira y los intentos de avasallamiento. Así como Hitler tuvo su Stalingrado, Merkel tuvo su 5 de julio, pero al igual que los pueblos de la Unión Soviética tuvieron que combatir dos años más

para extirpar la barbarie nazi, el pueblo griego, todavía debe pasar otras pruebas en el camino de su resurrección. Los acreedores no han bajado la guardia después del domingo. A pesar que el gobierno griego ha flexibilizado sus posiciones y ha cedido en algunas de sus decisiones iniciales, los organismos financieros siguen sin atender dichas propuestas. Lo que no lograron en las urnas, lo pretenden lograr a través de la fuerza y el chantaje. La democracia es una palabra que utilizan solo cuando les conviene. Tal vez haya que recordar nuevamente a Fidel Castro cuando en la clausura del V Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) el 28 de septiembre de 1998 expresó que “...aunque lo hagan, lo más que lograrían es posponer la crisis un tiempo; se volvería a repetir y se volverá a agravar con más fuerza todavía. Tendría que volar el Fondo Monetario completo, todo el sistema financiero que se ha establecido; tendría que volar en pedazos el orden económico mundial que han impuesto, inventar algo que salve lo que más se quiere del capitalismo; pero lo actual no puede sostenerse, tiene que cambiar. Por lo pronto hay que ir bastante más lejos si quieren evitar una catástrofe inminente. Ya lo está reclamando bastante gente, cada vez más gente. No se pueden seguir exigiendo las reglas, las normas, las barbaridades que se están exigiendo a los gobiernos y a los pueblos; son inviables económica y políticamente, e insoportables desde el punto de vista humano”.

MUNICIPIOS

CIUDAD MATURIN / MARTES 14 DE JULIO DE 2015

Certifican en Santa Bárbara Comuna “Chávez Nuestro” Es la primera estructura social de base con la que cuenta el municipio ALCALDÍA DE SANTA BÁRBARA

www.ciudadmaturin.info.ve

La Comuna Revolucionaria Chávez Nuestro fue certificada en el municipio Santa Bárbara, lo que garantiza el desarrollo de nuevos aportes para la tierra tapireña, al ser la primera estructura social de base con la que cuenta el municipio. Recientemente, en las instalaciones de la Casa de la Cultura Simón Bolívar, de la mano del Poder Popular, se hizo el acto de entrega del certificado que le da estructura a esta instancia de poder. Los pasos previos a esta entrega se cumplieron tal como lo explicó William Silva, integrante del comité promotor de la Comuna en Santa Bárbara, para los 10 ámbitos que conforman esta organización, además de los movimientos sociales. “Ahora vamos para la se-

“La Comuna Revolucionaria Chávez Nuestro”, en el municipio Santa Bárbara ya está certificada y cuenta con su estructura. (Foto: Jader Nick Requena González)

gunda etapa que la instalación del autogobierno de los diferentes consejos comunales, con el propósito de adiestrar a las personas que estarán al frente de estas instancias para articular y seguir promoviendo este nuevo mecanismo de gobierno de calle”.

Se espera en los próximos días iniciar las postulaciones y conformación del Banco y el Parlamento de la Comuna, el Comité Ejecutivo de Contraloría, Planificación, Seguimiento y Control, que le permitirán funcionar en todos los aspectos.

07

Recuperarán en Punceres 13 canchas deportivas PRENSA GOBERNACIÓN

www.ciudadmaturin.info.ve

Con el propósito de recuperar los espacios abiertos para el entretenimiento, desarrollo de actividades deportivas y el sano disfrute del tiempo libre de los niños, niñas y adolescentes, la gobernadora Yelitza Santaella continúa el rescate, rehabilitación y construcción de canchas deportivas en Monagas. Es por ello que a partir de este miércoles inician las tareas correspondientes para la recuperación de 13 canchas en el municipio Punceres. Magalys Villalba, alcaldesa de esta jurisdicción, señaló que estas labores se llevarán a cabo bajo los convenios establecidos con la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), en procura, no solo del rescate de estos espacios de esparcimiento, sino también de los chicos de caminos desviados.

“Para los habitantes de este municipio es relevante la recuperación de estas 13 canchas, pues quedarán a disposición para el compartir familiar la práctica de algunas disciplinas deportivas y de actividades recreativas”, expresó Villalba. A estas obras se suman a la campaña de concienciación emprendida por la mandataria regional.

La alcaldesa de Punceres, Magalys Villalba, explica los beneficios para los jóvenes con la recuperación de estas canchas deportivas

Realizan primer octogonal Avanza creación de cuerpo policial de Zamora de softbol “Día del Policía” PRENSA ALCALDÍA DE ZAMORA

PRENSA GOBERNACIÓN

www.ciudadmaturin.info.ve

Durante un recorrido que realizara el alcalde Raúl Brazón por los distintos organismos de seguridad en la parroquia El Tejero, del municipio Ezequiel Zamora, informó que este miércoles se reunirá con representantes del viceministerio del Sistema Integrado de Policía (Visipol), en Caracas, con la finalidad de entregar los últimos recaudos para la conformación del Instituto de Policía Municipal. El mandatario informó que luego de entregar estos requisitos, empezarán con la etapa de selección y formación de los funcionarios que forma-

www.ciudadmaturin.info.ve

El alcalde del municipio Zamora, Raúl Brazón, entrega una patrulla al módulo policial de El Tejero. (Foto: Maritza Ramos)

rán parte de este importante cuerpo policial. En este sentido, y con el fin de fortalecer la seguridad de

los zamoranos, el alcalde Brazón entregó una patrulla repotenciada al módulo policial de El Tejero.

Como parte de la Semana del Policía en Monagas, el gobierno de Yelitza Santaella, a través de PoliMonagas, inauguró este lunes en el estadio de Traslaca, ubicado en el sector Las Cayenas de Maturín, el primer octogonal de softbol Copa Día Nacional del Policía. Así lo informó el comisionado agregado de PoliMonagas, Henry Iriarte, quien señaló que la final de la referida competencia se disputará este miércoles 15 de julio. “A pocos días de celebrarse el Día Nacional del Policía y los 48 años de la fundación

de la PoliMonagas, en nombre de nuestro comandante, coronel José Ángel González Espín, inauguramos esta copa, como muestra de vinculación de los cuerpos de seguridad con el deporte.

Participan equipos de los cuerpos de seguridad y prevención. (Foto: PrensaGob)


08 ESPECIAL

CIUDAD MATURIN / MARTES 14 DE JULIO DE 2015

ESPECIAL

CIUDAD MATURIN / MARTES 14 DE JULIO DE 2015

CRISIS EN GRECIA: Merkel y Hollande logran que Tsipras acepte un pacto más duro para acatar este instrumento.

Conozca las principales condiciones impuestas por Bruselas al Gobierno griego para poner en marcha el tercer rescate. Deben comenzarse a aplicar de inmediato

Cambios en las pensiones La UE pide “reformas de pensiones ambiciosas” y medidas para lograr déficit cero en las cuentas públicas. Las pensiones han sido uno de los caballos de batalla de la estrategia griega. En su última propuesta Atenas, aceptaba todo el paquete de la UE, que supone elevar la edad de jubilación a 67 años y congelar las pensiones hasta 2021. Esta reforma, además, debe ser presentada al Parlamento antes del miércoles por la noche -junto con otras cuatro medidas urgentes- para que puedan dar comienzo a las negociaciones sobre el rescate.

LUCÍA ABELLÁN

www.ciudadmaturin.info.ve

Europa ha llegado este lunes a un acuerdo con Grecia por unanimidad para negociar un tercer rescate. El Gobierno griego acepta las condiciones que le ponen los acreedores a cambio de la ayuda, que rondará los 50 mil millones en tres años, aunque la suma exacta deberá concretarse más adelante. Estas son los principales deberes impuestos por los socios del euro: Destinar 50 mil millones para venta de activos públicos Es la principal novedad de las medidas discutidas en la reunión. Europa propone crear un fondo por valor de 50 mil millones de euros al que Grecia transfiera sus activos privatizables y cuyos beneficios sirvan para reducir la

Angela Merkel expresa su satisfacción tras lograrse el acuerdo sobre Grecia. (Foto: Reuters)

Vender activos públicos, reducir pensiones, endurecimiento en las leyes laborales, principalmente en materia de contratación colectiva y reducción de personal y otras; incrementar las privatizaciones

La primera ministra de Alemania, Angela Merkel; Alexis Tsipras, primer ministro de Grecia, y Francoise Hollande, presidente de Francia.

deuda, entre otros objetivos. No hay apenas precedentes de fondos como este en Europa y supone una especie de aval que se exige a Grecia a cambio del tercer rescate. Aunque ese instrumento quedará en manos de las autoridades griegas, contará “con la supervisión de las instituciones europeas relevantes”, algo que puede resultar difícil de asumir

en Atenas. Del total del fondo, la mitad se destinará a la recapitalización bancaria, urgente en el país heleno por la difícil situación que atraviesan sus bancos (agravada por el corralito y los controles de capitales). Otro 25% servirá para ir reduciendo la deuda y el 25% restante para proyectos de inversión productiva, una concesión de última hora a Grecia

Un grupo de jóvenes griegos celebra el triunfo del “NO” en el referendo para definir si se aceptaban las condiciones impuestas al país por la troika.

Mercado laboral Las demandas europeas incluyen un endurecimiento adicional en las leyes laborales. Los socios abogan por “revisiones rigurosas” de la negociación colectiva, la política industrial y los despidos colectivos. Y sugieren “no volver a políticas del pasado”. Sector financiero Es el talón de Aquiles griego. Europa pide “medidas decisivas” en los créditos con riesgo

09

de impago. Sin ayuda, el sector financiero podría precipitarse hacia la bancarrota. El acuerdo alcanzado este lunes fija en 7.000 millones de euros las necesidades más urgentes del país (las correspondientes al 20 de julio) y en 5.000 más para mediados de agosto. Las instituciones negociarán ahora con rapidez cómo establecer una financiación puente que satisfaga estas necesidades antes de alcanzar el llamado acuerdo de entendimiento necesario para activar el tercer rescate. Privatizaciones Los socios quieren más privatizaciones, incluida la red eléctrica, que Atenas pretende mantener en poder del Estado. Administración pública El acuerdo exige “modernizar y reforzar significativamente la Administración griega”. El Gobierno de Alexis Tsipras acepta poner en marcha, “bajo el auspicio de la Comisión Europea”, un programa para “dotar y despolitizar la Administración griega”. No habrá espacio para la relajación. La primera propuesta de este proyecto debe estar lista el próximo 20 de julio.

Entre las condiciones impuestas a Grecia está la reducción en el monto de las pensiones y el aumento de la edad para acceder a ellas.

VAROUFAKIS: “Schaeuble quiere a Grecia fuera del euro” El exministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis acusó a su antiguo homólogo alemán, Wolfgang Schaeuble, de querer expulsar a Grecia del euro, según publicó el viernes en un artículo de opinión en el diario británico The Guardian. “Basándome en meses de negociación, mi convicción es que el ministro de Finanzas alemán quiere que Grecia sea empujada fuera de la moneda única para infligir la ira de Dios a los franceses y que acepten su modelo de una eurozona disciplinada”, manifestó Varoufakis. “Schaeuble está convencido de que, tal y como están las cosas, necesita un ‘grexit’ (mezcla del nombre “Grecia” y la palabra “exit”, que significa salida en inglés) para limpiar el aire de una manera u otra”, añadió Varoufakis en referencia

al titular de Finanzas alemán, asegurando que éste ha encontrado “una nueva utilidad” a la “permanentemente insostenible deuda pública griega” para proceder a la expulsión de Grecia de la eurozona. En su artículo, titulado ‘Alemania no escatimará en dolor griego - su interés es rompernos’, Varoufakis ha acusado a las instituciones europeas de no haber sabido responder a la crisis financiera de 2008 y de haber asfixiado económicamente a Grecia por no haber abierto el debate de la reestructuración de la deuda. El lunes de la semana pasada, Varoufakis anunció su dimisión a través de una entrada en su blog. La razón, según explicó él mismo, era facilitar las negociaciones de una nueva propuesta para renovar la ayuda financiera a Grecia.


10 EDUCACIÓN

CIUDAD MATURIN / MARTES 14 DE JULIO DE 2015

Hace 12 años la UBV se hizo realidad

Instituciones públicas exhibirán bandera

Más de 380 mil nuevos profesionales han egresado de la UBV YLIANA MISSEL

www.ciudadmaturin.info.ve

El 18 de julio de 2003, el Comandante Eterno Hugo Chávez crea la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), para que asumiera la gran tarea de ser una alternativa al sistema educativo tradicional. A partir de entonces, nace un espacio para que trabajadores y estudiantes, desde sus distintas comunidades, parroquias, municipios y estados, propiciaran la generación de un nuevo modelo que permite sistematizar los conocimientos y experiencias desde una perspectiva más humana. Hoy la Universidad cuenta ya con 12 sedes y más de mil 300 aldeas universitarias; donde se han graduado más de 380 mil nuevos profesionales en los Programas de Formación de Grado (PFG) en Agroecología, Arquitectura, Comunicación Social, Economía Política, Estudios Jurídicos, Estudios Políticos y Gobierno, Gas, Gestión Ambiental, Gestión Social

Con la venia de la Gobernadora, autoridades elaboran un plan de valorización y fortalecimiento de los símbolos patrios KENYA L. HIGUEREY H.

IGUALDAD Y PARTICIPACIÓN

@ciudadmaturin1

Daniel Maita, estudiante del PFG en Agroecología, manifiesta “la lucha no fue fácil, como pueblo tuvimos que hacer cualquier cantidad de cosas para que se nos incluyera en las universidades, para que pudiéramos tener acceso a un título, para ser profesionales de la República, y en muchos casos no lo conseguimos, éramos reprimidos, torturados y desaparecidos”. “Con la llegada del presidente Chávez supimos que las cosas iban a cambiar y así fue. Cuando el Comandante crea la UBV y nos reconoce, reconoce a los que nunca pudimos acceder a la universidad”. El Comandante Eterno Hugo Chávez inagura la sede de la Universidad Bolivariana de Monagas. (Foto: Cortesía)

del Desarrollo Local, Gestión en Salud Pública, Informática para la Gestión Social, Medicina Integral Comunitaria, Programa Nacional de Educadores, Petróleo, Radioterapia, Refinación y Petroquímica. Pero el trabajo de formación no sólo se queda allí, la institución brinda a esos

profesionales la oportunidad de ingresar en Programas de Estudios Avanzados, desarrollando una serie de diplomados, especializaciones, maestrías y doctorados en distintas áreas del conocimiento, en los que participan, incluso, egresados de otras universidades. UBV en Monagas

La Universidad arranca en Monagas en el año 2003, en la fase de organización, pero fue el 30 de octubre del año 2005, durante la transmisión del programa “Aló, Presidente” número 238, que se inauguró la sede, hecho que contó con la presencia del Comandante Hugo Chávez, quien dictó la primera clase

a los estudiantes de los diferentes programas. En este acto Pdvsa entregó el módulo administrativo y las 80 aulas dotadas con computadora, pantalla electrónica de 17 pulgadas con lápiz infrarrojo, pantalla motorizada, video beam, cámara de video, cornetas y otros.

Egresan 732 nuevos profesionales de la Bolivariana

a partir del 20 de julio inician inscripciones

KENYA L HIGUEREY H

A partir del próximo lunes se inician las inscripciones de los nuevos ingresos de la UBV asignados por el Sistema Nacional de Ingreso a la Educación Universitaria, en los programas de gas, petróleo, gestión ambiental, salud pública, comunicación social, informática, que sólo se extenderán hasta el jueves 23. Así lo anunció, Maidalys Subero, coordinadora de ingresos quien informó desde el 27 iniciarán las inscripciones para el 2016.

www.ciudadmaturin.info.ve

Este lunes los 732 graduandos de la Universidad Bolivariana de Venezuela, en Monagas, firmaron el acta de grado de la Promoción Comandante Eterno Hugo Chávez periodo 2014 - 1. Hoy los 504 egresados de los municipios Maturín, Punceres y Bolívar recibirán sus títulos en el auditorio Juana Ramírez La Avanzadora. Allí egresarán 211 nuevos educadores en tres especialidades, 105 abogados, 90

ingenieros y TSU en gestión ambiental, 39 comunicadores sociales, 18 TSU e ingenieros en gas, 17 en gestión social, 11 en salud pública, cinco TSU e ingenieros en informática, cinco en petróleo y dos médicos. Mañana la graduación será para 102 graduandos de los municipios de la zona oeste del estado (Ezequiel Zamora, Cedeño, Santa Barbara y Aguasay), de donde egresan 48 educadores , 25 profesionales de gestión social, 35 profesionales del derecho y tres profesionales de gestión

EDUCACIÓN

CIUDAD MATURIN / MARTES 14 DE JULIO DE 2015

ambiental. El jueves el acto será para los 63 nuevos profesionales de los municipios del norte del estado (Caripe, Piar, Acostas), de donde egresarán 37 educadores, 19 profesionales de gestión ambiental, seis abogados y un profesional de gestión social. Mientras que el viernes recibirán sus títulos los 66 egresados de los municipios del sur (Libertador, Sotillo y Uracoa, entre los que se encuentran 46 educadores , seis abogados y tres profesionales de gestión ambiental.

Maidolys Subero, coordinadora de ingreso, prosecución y egreso estudiantil UBV-Monagas.

KLHH

Como parte de un plan de valorización y fortalecimiento de los símbolos patrios, las instituciones públicas del estado enarbolarán la bandera nacional en sus fachadas, todos los días del año Así lo anunció Euribes Guevara, secretario para la Gestión Pública de Monagas, durante una rueda de prensa junto a Carmen Martínez, Autoridad Única de Educación; Cosme Arzolay, secretario de Planificación; José Quijada, presidente de la Sociedad Bolivariana, cronistas del estado y el Poder Popular. Este plan, que nace de la reflexión de todos y que busca poner en alto los símbolos patrios, tal como lo soñaba Hugo Chávez; también pretende que rescatemos la importancia de nuestras fechas patrias. Elaboraron un plan de acción en el que se plantean como primer paso incorporar masivamente a los estudiantes de todos los niveles, e involucrar a la familia. Es así que en todos los organismos regionales y nacionales sea izada la bandera nacional, tanto públicos como privados. A fin de cumplir con este objetivo solicitarán un derecho de palabra ante la Asociación de Alcaldes del Estado Monagas, para plantear la necesidad de enaltecer el tricolor nacional. Guevara además solicitó la colaboración de los medios impresos que circulan en el estado para que dediquen un cintillo de sus páginas a resaltar los valores patrios. De igual modo, platearán el tema en las Mesas de Gobierno, con el fin de involucrar a la causa a las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh), los Círculos de Lucha Popular

Breves

11

a partir del 17 repararán Instituciones educativas KLHH

La Autoridad Única de Educación, Carmen Martínez, explica que a partir del 17 se iniciará la reparación y el mejoramiento de las diferentes instituciones públicas del estado, pero que ya Petróleos de Venezuela realiza la reparación de las cercas perimetrales de la Escuela Alberto Ravell de Punta de Mata y la Escuela de El Tejero, para no interrumpir el desarrollo de las actividades académicas.

sistema público recibirá a estudiantes de privados KLHH El secretario para la Gestión Pública, Euribes Guevara, junto a la Autoridad Única de Educación, Carmen Martínez. (Foto: Franklin Garza)

EXPERIENCIA Hay muchas experiencias que se pueden aprovechar en la exaltación de los valores patrios, como el recorrido de la réplica de la espada de Bolívar por todo el estado, pero establecerán un plan de acción con cronograma para lograr que el pueblo pierda la apatía que tienen hacia los símbolos patrios y se pueda rescatar el respeto por la Plaza Bolívar.

La bandera deberá estar presente en todas las instituciones públicas del estado. (Foto: Franklin Garza)

Vexilología y heráldica El cronista de la parroquia Los Godos, Edgar Rondón, invitó a todos los municipios a establecer sus símbolos locales, para lo cual los invitó a forma parte de los cursos de vexilología y heráldica, dictados en por el coordinador del Acervo Histórico, Efraín Betancourt. La vexilología es una disciplina

(CLP). Así mismo, se reconoció la labor que en este sentido ha

auxiliar de la historia que estudia las banderas en su amplio sentido, que hoy se relaciona con la semiótica, porque estudia la morfología y estructura de las banderas. Rondón explica que la elaboración de las banderas tiene sus reglas, como que deben ser sencillas, y los himnos no deben llevar más de tres estrofas.

cumplido la Sociedad Bolivariana, que se dedica a realizar el trabajo casa por casa; y se

planteó la necesidad de realizar un censo a fin establecer, cuántas familias cuentan con la bandera nacional y cuántas no. Colonias deben sumarse Entre las acciones para rescatar el valor de los símbolos también se acordó visitar a las colonias extranjeras que habitan en el estado, como la árabe, italiana y china, para que sus ciudadanos también exhiban y valoren los símbolos patrios en sus instituciones y habitaciones.

El Sistema de Educación Pública está presto a recibir a los estudiantes de las instituciones privadas que no puedan pagar los elevados incrementos de las matrículas. Las autoridades educativas, conscientes de que con estos incrementos a muchas familias no les va alcanzar el dinero, por lo que abren sus puertas para recibirlos a todos, en busca de brindar una educación de calidad.

incrementos deben ser denunciados formalmente KLHH

Las denuncias de los incrementos excesivos de las matrículas escolares, deben ser realizadas de manera formal y con las pruebas, indican las autoridades, y los denunciantes deben estar dispuestos a asistir a las Asambleas cuando se les solicite para que defiendan sus posiciones ante las autoridades de las instituciones privadas que realizan aumentos indiscriminados e inconsultos.


12

INTERNACIONALES

CIUDAD MATURIN / MARTES 14 DE JULIO DE 2015

Mercosur se reúne esta semana para seguir consolidando la integración La negociación con la UE será uno de los asuntos que el Mercosur tendrá en su agenda AGENCIAS

www.ciudadmaturin.info.ve

La cumbre semestral que los cinco países del Mercosur celebrarán esta semana en Brasilia reunirá a una buena porción de la sopa de letras de la integración latinoamericana, que muchos aún consideran una quimera pese a sus numerosos organismos. En la cumbre que se realizará los próximos jueves y viernes se espera a los presidentes de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, los cinco miembros plenos del bloque, pero también a los de Chile, Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, Surinam y Guyana, países que tienen estatus de Estados asociados al Mercosur. Esos mismos doce países forman la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), suponen poco más de la tercera parte de los miembros de la Comunidad de Estados La-

El Mercosur nació hace 24 años con la meta de llegar a ser un mercado común, pero sólo representa el 15% del intercambio global

tinoamericanos y Caribeños (Celac) y en su gran mayoría también pertenecen a la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).

Estos tres organismos han sido invitados a participar también en la Cumbre de Brasilia, así como representantes de otros mecanismos regio-

nales, como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) o el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (Sela).

Gobierno colombiano y Farc agilizan diálogo de paz AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

Ayer se conoció a través de un comunicado la decisión unánime entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (Farc-EP) y el gobierno colombiano para desescalar el conflicto y agilizar los

diálogos de paz que se mantienen en La Habana desde 2012, con el fin de culminar la guerra en el país suramericano. En resumen, la misiva expresa el deseo de las partes para acordar un programa de trabajo que permita agilizar el proceso para poder llegar

de manera más rápida al cese definitivo del conflicto armado y mientras el gobierno, a partir del 20 de julio, desescala los enfrentamientos. Mediante este nuevo esquema de conversaciones “vamos a regirnos más por temas que por ciclos de 11 días y nos comprometemos

a trabajar largo y tendido hasta terminar cada temas, trabajando además de forma simultánea con grupos paralelos a la mesa principal”, dijo este lunes el jefe de negociaciones del gobierno de Colombia, Humberto de la Calle, en rueda de prensa transmitida por Telesur.

Rusia condena prueba de bomba atómica AGENCIAS

www.ciudadmaturin.info.ve

La prueba de la bomba atómica realizada por parte de EE.UU. es una “provocación” que demuestra el aumento de la presencia militar de la OTAN cerca de la frontera rusa, ha afirmadó ayer el Ministerio de Defensa ruso. “Las acciones estadounidenses son abiertamente provocativas y van en contra de las declaraciones de Washington sobre el desarme nuclear completo”, declaró el viceministro de Defensa ruso, Anatoli Antónov, citado por RIA Novosti. De esta forma se ha referido el funcionario ruso a la prueba de la bomba atómica B61-12 que el Ejército estadounidense realizó en el estado de Nevada. “Una de las características de la prueba es que el caza F-15E fue el portador de la bomba, lo que hace pensar que se realizó con el fin de desarrollar la posibilidad de utilizar dicha arma desde las aeronaves de la OTAN desplegadas en Europa”, dijo el funcionario.

Maduro reitera compromiso con los liceístas del país A través de twitter felicitó a los mil 237 que participan en congreso nacional bolivariano AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

El presidente de la República, Nicolás Maduro, felicitó a través de su cuenta en twitter a los mil 237 estudiantes de bachillerato que participan en el congreso nacional de la Organización Bolivariana de Estudiantes (OBE), que se realiza en el liceo Andrés Bello en Caracas, para debatir propuestas vinculadas al desarrollo del país. “Extraordinario Congreso de la Organización Bolivariana de Estudiantes, la juventud de oro de la patria. Felicitaciones” publicó el jefe de Estado a través de su cuenta @NicolasMaduro. El Mandatario venezolano además dijo en su cuenta en twitter que está muy pendiente de las propuestas de los jóvenes de los liceos del país. “Muchachos líderes de la OBE de todos los liceos, estoy pen-

El presidente Nicolás Maduro saluda con entusiasmo a los jóvenes que participan en el congreso de la Organización Bolivariana de Estudiantes. (Foto: Prensa Presidencial)

diente de todas las propuestas que están trabajando. Cuenten conmigo para siempre”, agregó. La mayoría de las propuestas, que se debatirán hasta este martes en este encuentro, apuntan al desarrollo productivo nacional.

Estudiantes proyectan el desarrollo nacional AVN

Un total de 1.237 estudiantes de bachillerato de la Organización Bolivariana de Estudiantes (OBE) participan en el congreso nacional de esta instancia, para debatir temas de interés vinculados al desarrollo del país y generar propuestas sobre cómo fortalecer la educación media, señaló Carlos Quintero, miembro de la OBE. En transmisión de VTV, desde el liceo Andrés Bello, en Caracas, donde se desarrollará la actividad hasta hoy, el joven explicó que harán planteamientos relacionados con el Sistema Nacional de Ingre-

13

En 87 circunscripciones serán las parlamentarias AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

En 87 circunscripciones electorales se celebrarán el próximo 6 de diciembre los comicios en los que se elegirán los 167 diputados y diputadas a la Asamblea Nacional (AN) para el periodo legislativo 2016-2021, de acuerdo con la información publicada este lunes en Gaceta Electoral. Para la conformación de las circunscripciones o espacios territoriales, que constituyen el fundamento para el reparto de escaños de cargos a elegir, el CNE procedió de acuerdo con los establecido en el artículo 19 de la Ley de Proceso

Electorales, en el que se establece la conformación de circunscripciones por continuidad y contigüidad de municipios y parroquias, y la determinación del índice poblacional a partir de la población general en los estados, el Distrito Capital y los municipios. En la jornada electoral para las parlamentarias serán 21 las circunscripciones plurinominales, en los cuales el elector debe votar por varios candidatos y/o candidatas (en 16 se escogerán dos y en cinco se elegirán tres). En las 66 circunscripciones restantes los electores sólo deben elegir un candidato o candidata.

Los jóvenes tienen previsto discutir además sobre la calidad educativa y el fortalecimiento de la OBE, los procesos participativos para el mantenimiento de las estructuras escolares de los liceos, así como la promoción de actividades culturales y deportivas.

www.ciudadmaturin.info.ve

Según Antónov, la prueba demuestra los planes de EE.UU

NACIONALES

CIUDAD MATURIN / MARTES 14 DE JULIO DE 2015

El Consejo Nacional Electoral cumple el cronograma establecido para preparar y realizar las elecciones parlamentarias de diciembre próximo. (Foto: Archivo)

Venezuela ratifica logros en derechos de la mujer AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

La mayoría de las propuestas presentadas en el congreso nacional de la Organización Bolivariana de Estudiantes buscan impulsar desarrollo productivo. (Foto: AVN)

so (SNI) para que se mantenga el proceso de asignación de cupos universitarios de manera incluyente.

Johandri Bolívar agregó que la mayoría de las propuestas están dirigidas al desarrollo productivo nacional.

Venezuela ratificó ante la sexta reunión de ministras y altas autoridades del Mercado Común del Sur (Mercosur), realizada los días 6, 7 y 8 de julio en Brasilia, Brasil; su compromiso de defender las conquistas sociales y derechos alcanzados por las mujeres los primeros 16 años de Revolución Bolivariana.

La ministra del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género, Gladys Requena, detalló este lunes a través de Venezolana de Televisión que durante la cita diplomática “tuvimos la oportunidad de colocar temas en la agenda de trabajo, como el compromiso del Estado venezolano de aumentar progresivamente las políticas públicas que amparen a la mujer”, manifestó.


14 DEPORTES

CIUDAD MATURIN / MARTES 14 DE JULIO DE 2015

DEPORTES

CIUDAD MATURIN / MARTES 14 DE JULIO DE 2015

15

Julio Iemma es el séptimo clasificado a los Juegos Olímpicos del 2016 El atleta venezolano Julio Iemma se convirtió este lunes en el séptimo criollo clasificado a los Juegos Olímpicos Río 2016, luego de obtener la medalla de plata en el tiro deportivo de la XVII edición de los Juegos Panamericanos Toronto 2015. Informó un despacho del Ministerio para la Juventud y el Deporte (Mindeporte) que el lugar obtenido por Iemma otorga cupo directo a la cita

Junior Sánchez consigue otra plateada para Venezuela Un intento fallido en el arranque y otro en su última oportunidad en envión, le frustraron la presea de oro al pesista criollo CIUDAD MATURÍN

www.ciudadmaturin.info.ve

Pesista desde pequeño, el venezolano Junior Sánchez Rivero llegó a Toronto con ganas de sacarse la espina de Guadalajara. El oriundo de Barquisimeto, de 26 años,

subió de categoría y maduró, enfilando su objetivo en algo más que la plata de hace cuatro años. Pero el lunes se tuvo que conformar con su segunda presea del mismo metal en unos Juegos Panamericanos al terminar segundo en la final de los 77 kilogramos, la cual se adjudicó el cubano Adriel Lao para alzarse con el oro. Un intento fallido en el arranque y otro en su última oportunidad en envión le frustraron el oro, según re-

portó AP. El cubano cantó victoria al levantar en el arranque 153 kilos y en el envión 185 para totalizar 338. Sánchez, quien fue el mejor en el arranque (155 kilos), solo pudo levantar en el envión 183. En su última de tres oportunidades quiso alzar 185 pero no lo consiguió. Registró un total de 337. Jhor Moreno, en tanto, no pudo seguir la racha triunfadora de Colombia y tuvo que resignarse al bronce con un total de 328 (146 en el

arranque y 182 en envión). Sánchez había fallado en el segundo intento del arranque por los 155 kilos por un aparente exceso de confianza. Pese a ello el venezolano llegó a la segunda etapa punteando la prueba hasta que le falló en el último envión. “Con ese movimiento era la medalla de oro’’, se lamentó. “La verdad no sé cómo explicarlo. Fallé, me sentí mal por dentro’’, añadió. Sánchez, quien se crió en un hogar de pesistas puesto

que sus hermanos también practican el deporte, había ganado plata en Guadalajara en 69 kilos. “Lo digo de corazón, le quería dar esa primera medalla (de oro) a mi país’’, agregó Sánchez, quien comenzó en el deporte desde los diez años, y tras alzarse con la plata en Guadalajara viajó al año siguiente a las Olimpiadas de Londres. Dijo que ahora buscará su clasificación en el mundial de adultos que se realizará en Houston en noviembre.

Selección de aguas abiertas ahora va por sus cupos olímpicos

Los cuatro nadadores que conforman la selección de aguas abiertas viajarán el 22 de julio a la población rusa de Kazán, en compañía de su entrenador Adalberto Vargas, para competir a partir del 26 de este mes en el Campeonato Mundial de deportes acuáticos, en el que buscarán cupos para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Los tachirenses Paola Pérez, Wilder Carreño y Diego Vera ocuparon en los Juegos Panamericanos de Toronto la sexta y séptima casilla en la prueba olímpica de 10 kilómetros, respectivamente. Finalizaron su participación en esta cita Panamericana con una medalla de plata, aunada a un cúmulo de experiencia y fogueo con los

mejores atletas del área continental. “Fue una competencia muy dura, durante todas las rondas hubo varios roces con los otros atletas, pero este tipo de competencia es así. Se trató de luchar para obtener un buen puesto, y ahora seguiremos entrenando para otros eventos”, resaltó Carreño.

olímpica que se realizará en Brasil el próximo año, pues la Federación Internacinal de Tiro Deportivo otorgó dos cupos para la competencia de 10 metros de rifle de aire masculino. El Toronto International Trap & Skeet Club fue el escenario donde el criollo logró una puntuación de 202,2 solamente 0,3 tantos por debajo del estadounidense Connor Davis quien sumó 202,5 para llevarse la dorada. En la tercera po-

sición terminó Bryant Wallizer, también de Estados Unidos con 180.8. Los otros seis venezolanos clasificados a Río 2016 son en atletismo: Richard Vargas (marcha), Nercely Soto (200 metros planos), Robeilys Peinado (salto con garrocha), Rosa Rodríguez (lanzamiento de bala), y Alberth Bravo (400 metros planos). En la natación está clasificada Andreína Pinto (en la prueba de los 800 metros libres).


MARTES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 14 DE JULIO DE 2015 AÑO 1 / Nº 75 MATURÍN, ESTADO MONAGAS

Junior Sánchez ganó otra de plata para la patria / 14

Gámiz avanzó a la segunda ronda del tenis La venezolana Andrea Gámiz logró avanzar a la segunda ronda del tenis de campo, luego de vencer 2 set por 0 a la paraguaya Camila Giangreco, en la XVII edición de los Juegos Panamericanos Toronto 2015. En un despacho de prensa del Ministerio para la Juventud y el Deporte (Mindeporte), se informó que Gámiz se llevó el juego con parciales de 6-3 y 7-5. “El partido fue complicado, aunque en el primer set pude dominarla, en el segundo estaba 4 a 1 y la paraguaya comenzó a atacarme, pero supe reaccionar y cerrar la victoria. Por ahora a concentrarme en enfrentar a mi próxima rival y disfrutar esta participación en los Juegos Panamericanos”, declaró Gámiz a Mindeporte.

La Vinotinto

comenzó su preparación para las eliminatorias Noel Sanvicente quiere reparar los errores de la Copa América, en la cual se cerró la participación muy temprano sumando solo una victoria y dos derrotas, por lo que comenzó el proceso de preparación con un módulo en el estado Bolívar, con jugadores del patio. Desde ayer y hasta el mañana se extenderán los trabajos de Noel Sanvicente, como preparativo a las eliminatorias mundialistas de Rusia 2018. Los módulos se desarrollan en el CTE de Cachamai. Trabajando a dos turnos, se extienden las prácticas del estratega Vinotinto, quien debió modificar la invitación a Yohandry Orozco, jugador que fue cedido a un equipo del Medio Oriente y en su lugar, estará Aquiles Ocanto. Estuvieron presentes los tres monaguenses convocados, César González, Edder Farias y Carlos Cermeño.

Subirats

sale al ruedo Hoy comienzan las pruebas de la natación de los Juegos Panamericanos, donde Venezuela destaca con una importante selección, comandada por la aragüeña Andreina Pinto y el carabobeño Albert Subirats. Para el medallista de oro Albert Subirats, la competencia no se presenta fácil, pero el reto es mantener su título panamericano, “abro mi participación con el relevo 4 por 100 libres, al lado de Cristian Quintero, Danielle Tirabassi y Jesús López, aquí la competencia es pareja, pero el objetivo es repetir o mejorar el bronce obtenido en Guadalajara en el relevo”. “Las instalaciones de competencia

están excelentes, la piscina está muy rápida, yo particularmente muy motivado y ansioso que empiecen las competencias, abrimos este martes con el relevo, el miércoles lo tengo libre, el jueves voy con los 100 mariposa, viernes 100 espalda y sábado relevo estilo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.