Ciudad Maturín edición 76

Page 1

MIÉRCOLES PERIÓDICO GRATUITO

Inhabilitación política por un año para María Corina Machado

www.ciudadmaturin.info.ve 15 DE JULIIO DE 2015

/ 13

AÑO 1 / Nº 76 MATURÍN, ESTADO MONAGAS

Especial: yo no espiquin mucho inglis... pero también le meto / 8 y 9

MÁS DE 400 millones para Monagas

Proponen instalar 5 plantas procesadoras de desechos Los integrantes del Consejo Bolivariano de Alcaldes y Alcaldesas de la Patria en Monagas proponen tomar cinco ejes en el estado para ubicar estas estructuras / 5

Más de 15 mil 638 millones de bolívares aprobó el presidente Nicolás Maduro para las gobernaciones y alcaldías. Dichos recursos provienen del Fondo de Eficiencia Socialista “Simón Bolívar”, donde fueron depositados los excedentes de la recaudación del Seniat. A Monagas le asignaron 433 millones de bolívares que serán destinados principalmente a honrar compromisos laborales.

PSUV arrancó jornadas de debate sobre el esequibo Definen plan GNB en de seguridad defensa de en escuelas los taxistas / 11

/3

Designan director regional de Ecosocialismo y Aguas En la Gaceta Oficial de este martes fue publicado el nombramiento del ingenieron Heberto Solarte como nuevo director del Ministerio de Ecosocialismo y Aguas en Monagas. Este martes, el PSUV, a través de sus brigadas de Agitación, Propaganda y Comunicación, dio inicio a las jornadas de debate sobre el histórico despojo del que fue víctima Venezuela por obra del Imperio Inglés. Esta campaña de información se realizará en todas las plazas Bolívar del estado y en cualquier lugar propicio, como escuelas, centros comunitarios, parques, centros de trabajo, etc. Foto: Rodrigo Párraga / 4

Vender perros calientes ya no es negocio

Reactivarán producción de madera en Caripito

/3

/2

CIUDAD MATURÍN CIRCULA DE LUNES A SÁBADO


02 CIUDAD

PC: Ríos de Monagas mantienen su normalidad En Monagas 14 puntos de acopio fueron instalados por Protección Civil JAIME LEAL @jamesmaracucho

El director de Protección Civil (PC) en el estado Monagas, Raúl Gónzalez, informó que los diferentes ríos de la entidad mantienen sus cauces en normalidad, luego del monitoreo constante que se realiza. EL funcionario detalló que se mantiene una estrecha supervisión en los 13 municipios que conforman la entidad con ayuda del Cuerpo de Bomberos y los organismos de seguridad y prevención. “Según el reporte de este martes, en las últimas 24 horas 53,8 mililitros de agua por metro cúbico cayeron sobre el estado Monagas”, informó Gónzalez, quien hizo un llamado a la población a no caer en alarma ante la llegada de las lluvias. Igualmente colocó a disposición el número 0291-642-

Ractivarán producción maderera de Caripito PRENSA GOBERNACIÓN

www.ciudadmaturin.info.ve

Para impulsar el desarrollo productivo del municipio Bolívar y ofrecer alternativas de trabajo a los habitantes de esta localidad, la gobernadora Yelitza Santaella y el alcalde Carlos Betancourt, constituirán una empresa mixta para reactivar la maderera San Juan de Caripito. Actualmente el Gobierno de Monagas gestiona los trámites ante el Gobierno nacional para consolidar este proyecto y poner en marcha esta industria que lleva años paralizada. Jesús González, presiden-

te de la Zona Industrial de Maturín (Zimca) y Fedeindustria Monagas, manifestó que la reactivación de esta empresa será un propulsor para la puesta en marcha del puerto de Caripito. Aseguró que este tipo de industrias son las que se necesitan en Monagas para seguir impulsando el desarrollo productivo de la región. “ExpoMonagas Productiva 2015 fue una vitrina para exponer todas las potencialidades de esta tierra y su gente, y gracias al apoyo de la gobernadora Yelitza Santaella estamos viendo los resultados.

72-54 para aquellas personas que necesiten atención por parte de los funcionarios de PC. Centros de acopio El representante estadal señaló que 14 centros de acopio se encuentran activados en

Monagas para la recolección de insumos y alimentos que sirvan para ayudar a los damniificados que se han registrado en Apure, Trujillo y Tachira con la llegada de las lluvias. En Maturín se encuentra activado la Plaza El Balancín y la sede regional de PC.

Perrocalenteros denuncian especulación con insumos

J.L. @jamesmaracucho

En una primera etapa 31 representantes del sector transporte fue beneficiado con pensiones. (Foto: Rodrigo Párraga)

Transportistas postulan 450 nuevos pensionados J.l. @jamesmaracucho

JAIME LEAL @jamesmaracucho

Preso dueño de local por acaparar 400 baterías J.L. @jamesmaracucho

El plan vacacional iniciará la primera semana de agosto para 400 niños y niñas de la escuela Caripe. (Foto:Rodrigo Párraga)

Hernández manifestó que con la implementación de actividades en épocas vacacional también se logra el res-

guardo de las instalaciones educativas y al mismo tiempo ocupar el tiempo de ocio en los alumnos.

El Ministerio Público logró privativa de libertad para el propietario de un establecimiento comercial, identificado como Julio César Carmona (53), por su presunta responsabilidad en el acaparamiento de 400 baterías de automóviles, situación detectada el pasado 9 de julio, en Porlamar, municipio Mariño del estado Nueva Esparta. Durante la audiencia de

presentación, el fiscal 10º auxiliar de esa jurisdicción, Robert Mendoza, imputó al hombre por presuntamente incurrir en los delitos de acaparamiento y especulación, ambos previstos y sancionados en la Ley Orgánica de Precios Justos. En ese sentido, el Tribunal 4° de Control de Nueva Esparta, con base en los elementos de convicción expuestos por el fiscal, dictó la medida privativa de libertad.

03

En próximos días estos comerciantes llevarán una solicitud formal a la Sundde

Los vendedores de perrocalientes aseguran que el precio de la materia prima se incrementa todos los días. (Foto: Jaime Leal)

Con la puesta en marcha de la maderera San Juan, de Caripito, los habitantes del municipio Bolívar tendrán una nueva opción de trabajo. (Foto: Prensa Gobernación)

CIUDAD

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015

Raúl González, director regional de Protección Civil, afirma que la llegada de las lluvias no debe ser motivo de alarma para los monaguenses. (Foto: Rodrigo Párraga)

Escuela Caripe activa plan vacacional Con la intención de brindar momentos de distracción, luego de culminar las clases en la escuela primaria nacional Caripe, ubicada en la parroquia Santa Cruz del municipio Maturín, se dará inicio a un plan vacacional. Así lo dio a conocer el director de este centro de educación, Alberto Hernández, quien señaló que un aproximado de 400 niños y niñas serán beneficiados. Se espera que este plan inicie la primera semana de agosto con actividades recreativas y culturales en los dos turnos.

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015

Ante el incremento desmedido en el costo de los ingredientes para la elaboración de los perrocalientes, alimento emblemático de la comida rápida, un grupo de perrocalenteros independientes solicitan a las autoridades regionales y nacionales la regulación de los mismos. El vocero de este grupo de trabajadores, Luis Giraldo, aseguró que a diario el precio de salsas, panes, salchichas, jamón, papas, entre otros ingredientes esenciales para la elaboración de llamado perrocaliente, incrementan hasta un cien por ciento, por lo que reitera el llamado a las autoridades a tomar acciones concretas y contundentes. Ante esta realidad, se espera que en los próximos

500

por ciento de aumento es la cifra que muchos comerciantes se encuentran, en su mayoría en comercios asiáticos, a la hora de adquirir la materia prima para los perrocalientes OTROS ESPACIOS Por la falta de productos accesibles en el estado Monagas, los vendedores de perros calientes se han visto en la necesidad de viajar a estados vecinos en búsqueda de la economía. Orlando Velásquez, vendedor de perros en el centro de la ciudad, comentó que el pan es el ingrediente más dificil de conseguir entre el gran número de insumos que se necesitan para la preparación de los tradicionales perros.

días un grupo de estos representantes acudan hasta la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) Monagas y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) para solicitar mayor supervisión a los comercios que expenden estos productos y así evitar la especulación en los precios de los mismos. Giraldo detalló que a pesar de que el costo de venta al público de esta comida ya llega hasta 100 bolívares cada uno, la ganancia ya hace mínima ante el costo tan elevado de la materia prima. El comerciante independiente denunció que un frasco de mayonesa pasó de 250 bolívares a 750 bolívares en menos de una semana, lo que a su juicio genera desestabilización en la economía venezolana ya que afecta el bolsillo del consumidor final.

El presidente de la Federación Bolivariana de Transporte (FBTM), Alberto Rodríguez, anunció que 450 nuevos transportistas de Monagas optaron de nuevo para ser beneficiados con pensiones. Entre este grupo de nuevos postulados se encuentran choferes, colectores, fiscales, secretarios de gremios y cualquier otra persona que

halla dedicado sus años de servicio a esta actividad económica. Rodríguez recordó que en una primera oleada resultaron beneficiados 31 transportistas monaguenses quienes ya disfrutan su pensión. A la fecha, el presidente de la FBTM se encuentra en la ciudad de Caracas, reunido con autoridades nacionales en pro de buscar nuevos beneficios para el sector transporte.

Activan plan para dar seguridad a taxistas J.L.

www.ciudadmaturin.info.ve

Luego de las últimas acciones delictivas, autoridades activaron un plan de contingencia para atender a los taxistas de Monagas, a través de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), al mando del general Raúl Paredes, Así lo informó el presidente del Frente de Taxista de la Federación Bolivariana de Transporte de Monagas (FBTM), Pedro Morales, quien aclaró que ya se ven las primeras acciones. Detalló que próximamente se

le estará informándo a los cuerpos de seguridad cuáles son las paradas más problemáticas que se presentan en la ciudad para hacer atendidas. Estos operativos se ejecutan a propósito de las acciones que activan los gobiernos nacional y regional para la disminución de delitos. El representante de los taxistas hizo un llamado a los conductores independientes para que se organicen y se sumen a la lucha para lograr una mayor protección a conductores y pasajeros.


04 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015

PSUV arrancó jornadas de debate sobre el Esequibo Las brigadas de Agitación y Propaganda se desplegarán en todas las plazas Bolívar KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

Este martes, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de sus brigadas de Agitación Propaganda y Comunicación (APC), dio inicio a las jornadas de debate sobre el histórico despojo del que fue víctima Venezuela, cuando el Imperio Británico le arrebató el territorio de la Guayana Esequiba. Julio Rodríguez, vocero de la Comunicación Popular, señaló que la actividad responde al lineamiento que giró el presidente de la República, Nicolás Maduro, a la vicepresidencia de Agitación del partido, en el marco de la tensión generada con Guayana a raíz de la disputa territorial. El objetivo, aseguró Rodríguez, es bajar la información con basamento histórico sobre el origen del problema,

Buscan informar a la población, jóvenes y adultos, sobre los derechos de Venezuela sobre el Esequibo. (Foto: Rodrigo Párraga)

cuáles fueron sus causas, cuál fue la actuación de los gobiernos de la época y cómo afecta dicha situación al desarrollo nacional. Para ello cuentan con el periódico 4F, órgano de difusión que les permitirá debatir y

aportar ideas para la solución del conflicto. El despliegue de las APC se hará no solo en la plaza Bolívar de Maturín, sino en todas las parroquias del municipio, así como en el resto del estado Monagas.

Juventud psuvista recolecta ayuda para damnificados de Guasdualito K.H. @KendrickHermoso

La Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) comenzó a recolectar alimentos no perecederos y ropa para los damnificados de Guasdualito, estado Apure. Así lo dio a conocer Pedro Adrián, responsable de organización de la JPSUV. Adrián señaló que la campaña de recolección durará 72 horas, concluyendo el próximo viernes. Añadió que la idea es lograr 100 kilos de alimentos, al menos un kilo por persona. “Estas jornadas las hemos

Los alimentos y ropa son enviados al punto de recolección instalado en la plaza El Balancín. (Foto: Rodrigo Párraga)

bautizado como “Un kilo de amor para Guasdualito” y forma parte de la solidaridad

que todo revolucionario debe tener para con sus hermanos”, concluyó.

Solicitarán al Clsem mediar en conflicto laboral de Alcaldía K.H. @KendrickHermoso

Edgar Martínez, diputado suplente del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem), informó que solicitará al presidente del organismo, Enrique Bouttó, mediar ante la situación que se suscita entre un grupo de 300 trabajadores y las autoridades de la Alcaldía de Maturín. En vista de la falta de respuesta del alcalde Warner Jiménez hacia sus trabajadores, quienes desde hace más de 19 días se encuentran de “brazos caídos” por la carencia de uniformes y herramientas de trabajo, Martínez aseveró que entregarán al presidente del Parlamento regional un documento donde se explica la situación para que sea el ente legislativo un factor de mediación.

KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

El funcionario denunció que el presupuesto que maneja la Alcaldía de Maturín es uno de los más elevados en la historia del municipio, razón por la cual no entiende cómo es que Jiménez se niega a cancelar los aumentos salariales y a dotar a sus trabajadores de uniformes dignos. “Por ley cada cuatro meses los trabajadores deben ser dotados”, manifestó.

Más trabajadores municipales se sumarán a huelga en Maturín K.H. @KendrickHermoso

Jorlen García, secretario general del Sindicato Único de los Trabajadores de la Alcaldía de Maturín (Subtam), informó que para la próxima semana podría sumarse otro lote de trabajadores de la Alcaldía de Maturín a las jornadas de “brazos caídos” que desde hace más de 19 días llevan a cabo a las afueras de la sede de la dirección de Talleres Municipales. En la actualidad son 300 los obreros en huelga, debido a la falta de dotación en uniformes, así como en instrumentos de trabajo. Además también denuncian la no cancelación de los incrementos escalonados al salario mínimo, decretados por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Proponen instalar 5 plantas procesadoras de desechos Se reunirán hoy con el secretario para la Gestión Pública, Euribes Guevara

Edgar Martínez. (Foto: Rodrigo Párraga)

Tras una reunión sostenida ayer en la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), los alcaldes bolivarianos de informaron que propondrán la instalación de cinco plantas procesadoras de desechos sólidos. Así lo dio a conocer José Galindo, alcalde de Aguasay y presidente de la disuelta Asociación Bolivariana de Alcaldes del estado Monagas (Abodamo). A partir de ahora los alcaldes del chavismo formarán parte del Consejo Bolivariano de alcaldes y alcaldesas de la Patria, cuyo representante para el eje oriental es el alcalde de Cumaná, David Velásquez. Sobre la propuesta de instalación de cinco plantas, Galindo explicó que se tomarán los cinco ejes norte, sur, este y

Alcaldes bolivarianos reunidos en la sede del PSUV. (Foto: Rodrigo Párraga)

oeste, construyendo las plantas en aquellos municipios que representen dichas zonas geográficas y cuya escogencia será el fruto del consenso de los mandatarios locales. “Mañana (hoy) nos reuniremos con el Secretario para la Gestión Pública, Euribes Gue-

vara, para entregarle la propuesta”, indicó Galindo. “Sobre el proyecto de ampliación de Potrerito, estamos a la espera de la respuesta del Ministerio de Ambiente, ya se le entregó el proyecto, pero es falso que se hayan aprobado recursos“, agregó.

PCV apoya medidas diplomáticas por resolver diferendo con Guyana K.H. @KendrickHermoso

Jorlen García. (Foto: Rodrigo Párraga)

El sindicalista explicó que los 300 trabajadores pertenecen a la dependencia de Talleres Municipales, institución encargada de la recolección de desechos sólidos, pero que también se estima la incorporación de trabajadores de otras dependencias, esto en razón de la negatividad del alcalde Warner Jiménez a escuchar sus peticiones.

CIUDAD

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) en el estado Monagas expresó su apoyo a las gestiones del Gobierno nacional sobre el diferendo político territorial con Guayana. El dirigente Albert Narváez señaló que es importante denunciar la nulidad del laudo arbitral que despojó a Venezuela del Esequibo. “No es hora de una carrera armamentista, sino de la diplomacia y del entendimiento”, expresó. “Nosotros proponemos que

Albert Narváez. (Foto: Archivo)

se puedan crear estrategias de desarrollo conjunto de los recursos naturales.

Además, Narváez llamó la atención a los gobiernos nacional y regional por la situación de algunos territorios declarados de paz, pero que han sido tomados por las bandas delictivas. “Nos llegó la información de que fue desmantelada una banda que operaba en el municipio Ezequiel Zamora, integrada por funcionarios policiales que se dedicaban a la extorsión de los ciudadanos, de manera que solicitaremos una reunión con el director de la Policía regional, José Ángel Espín”, apuntó.

05

Corpoelec otorgará créditos socioproductivos K.H. @KendrickHermoso

El alcalde del municipio Libertador, José Figuera, informó que en el marco del Consejo Bolivariano de Alcaldes y Alcaldesas de la Patria, adelantan conversaciones con la gerente de Corpoelec, Zasha Correa, a fin de finiquitar la incorporación de esa empresa del estado en el otorgamiento de créditos socioproductivos para el desarrollo de los municipios. Señaló que hoy sostendrán una reunión con la funcionaria a fin de establecer los parámetros de estos créditos y los montos a otorgar. Los créditos socioproductivos son aquellos que impulsan el desarrollo de actividades generadoras

José Figuera, alcalde del municipio Libertador. (Foto: Rodrigo Párraga)

de bienes y servicios útiles para la comunidad, enmarcándose dentro del concepto de desarrollo endógeno, generando redes productivas para el desarrollo de la economía solidaria. Su carácter deberá ser socialista, es decir, la finalidad no es generar ganancias.

Municipio Punceres enfrenta la delincuencia K.H. @KendrickHermoso

La alcaldesa del municipio Punceres, Magalys Villalba, desmintió los señalamientos de algunos voceros políticos en relación a que dicha municipalidad representa uno de los territorios con mayores índices de delincuencia y violencia en el estado Monagas. Villalba aseguró que pese a tener problemas de inseguridad, éstos no son graves y están siendo enfrentados con la coordinación entre la Alcaldía y los cuerpos policiales. La mandataria local expresó que específicamente llevan a cabo coordinaciones en el ámbito de la seguridad con la Policía del estado

Magalys Villalba, alcaldesa del municipio Punceres. (Foto: Rodrigo Párraga)

Monagas, así como con el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), a fin de crear mecanismos de acción que catalicen la reducción de las actuales cifras delictivas en todo el territorio puncereño.


06 ANÁLISIS La octava estrella JAN CARLOS PERNÍA

Nuestra Carta Magna, nuestra hermosa Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en el Capítulo I establece lo siguiente: …”Artículo 10. El territorio y demás espacios geográficos de la República son los que correspondían a la Capitanía General de Venezuela antes de la transformación política iniciada el 19 de abril de 1810, con las modificaciones resultantes de los tratados y laudos arbitrales no viciados de nulidad…” El Esequibo, territorio que pertenecía a la Capitanía General de Venezuela y el cual fue poco a poco invadido por el Reino Unido (Gran Bretaña) que no se cansa de ejercer su dominación hasta la presente fecha, a pesar de que el Acuerdo de Ginebra que nuestra República acordó el 17 de febrero 1966 con el Reino Unido e Irlanda del Norte, y registrado ante la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas bajo el Nº I-8192; anuló en su totalidad el Laudo de París de 1899, convocando la creación de una Comisión Mixta integrada por representantes de Venezuela y Guayana Británica para la solución del diferendo. Ahora bien, hay que reconocerle a la República Cooperativa de Guyana solo 20.000 millas cuadradas que equivalen a 37.000 kilómetros cuadrados al este del Río Esequibo, que fue lo que realmente le compró el Reino Unido al imperio holandés en el año 1814, quedando para Venezuela todo el territorio del Esequibo. Y, sobre todo, hay que concienciar a nuestra población a través de una campaña pública contundente, su identificación con nuestro territorio en reclamación, haciendo honor a la octava estrella de nuestra bandera que representa el territorio de Guayana, al cual pertenece.

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015

Esequibo, Laudato Si

En Zamora adelantan plan de seguimiento a la gestión

YLICH CARVAJAL CENTENO (*)

L

a llamada Guayana Esequiba, que debe su nombre al río Esequibo, no solo hay que recuperarla para todas y todos los venezolanos, sino que hay que salvarla de la voracidad depredadora de las compañías mineras y petroleras. Eso implica tener una visión del asunto que vaya más allá del nacionalismo y los derechos históricos. Si tenemos razones para sentirnos orgullosos de tener al río Orinoco, que es el cuarto más largo de Suramérica y el tercero más caudaloso del mundo —después del Amazonas y el Congo—, el Esequibo, que sirve de línea divisoria entre la República de Guyana y nosotros, aunque solo mide un poco más de la mitad del Orinoco (unos mil kilómetros) tiene el segundo estuario más grande del continente después del río de la Plata. Es tan ancho el río Esequibo que posee varias islas, algunas de ellas habitadas por comunidades indígenas que, como naciones diferentes, han permanecido al margen de la disputa territorial, pero han padecido las consecuencias de una minería ilegal y ecocida que se ha ido instalando en la zona. Hay que quitarle el traje a rayas que como si se tratara de un preso ha lucido en nuestro mapa la Guayana Esequiba, hay que hacerlo para ejercer nuestra soberanía, para recuperar lo que por derechos históricos nos pertenece; porque no podemos, además, renunciar o entregar sin pelear la tierra y las aguas por las que dieron la vida nuestros abuelos libertadores, pero, también, tenemos que cumplir con el

El alcalde Raúl Brazón y las comunas trabajan para elevar eficiencia del trabajo PRENSA ALCALDÍA DE ZAMORA

www.ciudadmaturin.info.ve

quinto objetivo histórico del Plan de la Patria. Cuando leí por primera vez el quinto objetivo histórico del plan de Chávez, que se propone preservar la vida en el planeta, salvar la especie humana, detener el calentamiento global y preservar los ecosistemas en su diversidad biológica, por cuestiones de técnica en planificación estratégica, me pareció que excedía los alcances de un plan nacional a término; pero, puestos a ver, sí salvamos el pedazo de mundo que por razones históricas nos tocó, mucho podemos ayudar a salvar el planeta. Sí, nosotros podemos contribuir a salvar el planeta, no es una excentricidad estridente del plan Chávez. La prueba más reciente de ello es la encíclica Laudato Si (alabado seas) del papa Francisco sobre este mismo asunto. El Santo Padre lo hace, además, en unos términos que no admiten debate: nuestra casa común está en peligro, esta casa común

es un don de Dios, es su creación, y estamos atentando contra su obra y contra él, lo que es un pecado mortal. Durante su reciente visita a Bolivia lo repetía con mayor precisión: “Intereses globales (se refería a los intereses del capital), que no son universales (como, por ejemplo, los derechos del hombre y la mujer) están poniendo en peligro la creación”. Una creación que nos incluye, por cierto, si tenéis dudas relee el Génesis de la Biblia. Supongo que vos sois de la gente “racional y sensata” que piensa que no se pueden detener inversiones millonarias en petróleo, minería y cultivos de transgénicos de alta intensidad por lo que diga el Génesis o el Laudato Si del papa Francisco, mucho menos porque a Chávez le haya dado por salvar el planeta cuando redactó el plan que nos dejó. Pero eso pone en evidencia la fractura entre lo que se dice ser y lo que se es realmente, el quiebre ético —¡¿Y

por qué no?! El quiebre de la fe— que hoy hace tambalear al mundo. Como la inmensa mayoría de los venezolanos, pienso que es el momento de recuperar el Esequibo, que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro ha dado pasos correctos y firmes para alcanzar ese propósito, pero no solo me motivan nuestras conocidas razones históricas y legales, también me mueve la obligación que tenemos de salvar a nuestra patria redonda verde azul. Como dijo Mario Benedetti, “patria es humanidad”. Dejarle la Guayana Esequiba a la Exxon Mobil para que la deprede, dejársela a las empresas mineras que ya se mueven a sus anchas por la zona contaminándola, dejarla en manos de estas trasnacionales porque el territorio no sería realmente para las y los guyaneses, sería, además, un pecado mortal según el Papa. (*) Periodista ylichcarvajal@gmail.com

MUNICIPIOS

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015

Fortaleciendo el gobierno comunal, el alcalde del municipio Ezequiel Zamora, Raúl Brazón, y las comunas socialistas, sostuvieron un encuentro de trabajo donde planificaron estrategias para hacer seguimiento de la gestión local. El mandatario local informó que el nuevo esquema de trabajo con el Poder Popular consiste en tener un representante por cada comuna, en las áreas de aseo urbano, vialidad, electrificación, agua y ornato, para tener un contacto directo entre las comunidades y la Alcaldía a través de la Dirección de Mantenimiento y Conservación Ambiental, y atacar las problemáticas existentes. “Con esto lo que queremos es generar un mayor bienestar a las comunidades

El alcalde de Ezequiel Zamora, Raúl Brazón, detalla la estructura operativa del plan para hacer contraloría social y seguimiento a la gestión municipal. (Foto: Maritza Ramos)

de Punta de Mata, El Tejero, Musipán y los asentamientos campesinos, para tener un municipio de primera”, aseguró Brazón. Atención Comunal Durante la actividad, el alcalde Brazón oficializó la crea-

PRENSA ENPA MONAGAS

www.ciudadmaturin.info.ve

Creada para satisfacer las necesidades del Desarrollo Agrario, por medio de la prestación de los servicios de diseño, ingeniería y consultorías, la Empresa Nacional de Proyectos Agrarios (ENPA) es una institución que pretende potenciar la cadena agroproductiva, orientándola a la inclusión del sector rural y la consolidación de condiciones adecuadas de capacitación y ejecución de proyectos. Así lo informó Julio Subero, coordinador de la ENPA en Monagas, quien explicó que la empresa impulsa una

nueva visión social y ambiental del agro venezolano, en el marco de la Gran Misión Agro Venezuela y los principios establecidos en la Ley de la Patria 2013-2019. En ese sentido, detalló que la ENPA nace mediante la firma del decreto 8.819 el 28 de febrero de 2012, que fue publicado en la Gaceta Oficial 39.872 de la misma fecha. La autorizó el presidente Hugo Chávez bajo la forma de Sociedad Anónima. Subero explicó que esta institución ofrece a los productores servicios técnicos de consultoría, ingeniería y diseño, además de realizar estudios topográficos y de investigaciones.

ción de la Oficina de Atención Comunal y Misiones Sociales, que tendrá como función la actualización de las vocerías de los consejos comunales, asesorías para el desarrollo de proyectos productivos comunitarios y seguimiento de la gestión local y del estado.

Cierran año escolar en Santa Bárbara PRENSA ALCALDÍA DE SANTA BÁRBARA

www.ciudadmaturin.info.ve

Con actividades recreativas, culturales y deportivas inicia ciclo de cierre del período académico 2014-2015 en el municipio Santa Bárbara, de acuerdo al cronograma manejado por la Jefatura del Distrito Escolar Nº 11 junto a la Coordinación de Educación en la localidad. Al respecto, la jefa de Educación Municipal, Elzy Bejarano, explicó que las actividades comenzaron en las escuelas y liceos con la presentación de los proyectos culturales y académicos que le permiten a los docentes y a los alumnos conocer su nivel formación a

Empresa de Proyectos Agrarios en Monagas

07

La Empresa Nacional de Proyectos Agrarios es un soporte ideal para consolidar la producción agrícola. (Foto: Prensa ENPA Monagas)

Recuperan 27 vehículos en la semana del 5 al 11 PRENSA GOBERNACIÓN

www.ciudadmaturin.info.ve

Con actividades culturales y académicas comienza el ciclo de cierre del período escolar 2014-2015 en el municipio Santa Bárbara. (Foto: Prensa Alcaldía de Santa Bárbara)

lo largo del período escolar. Bajarano aclaró que esta semana se realizan las jornadas en las escuelas, garantizando

la participación de todos los que integran la comunidad educativa de estos centros de enseñanza.

En los procedimientos realizados por los distintos cuerpos de seguridad y prevención adscritos al plan Patria Segura en Monagas, durante la semana del 5 al 11 de julio fueron detenidas 116 personas por diferentes delitos. Así lo informó el secretario de Prevención y Seguridad Ciudadana y director de la

Policía del Estado (PoliMonagas), coronel (GNB) José Ángel González Espín, quien precisó que en la respectiva semana fueron recuperados 27 vehículos, entre ellos seis motocicletas, los cuales se encontraban requeridos en el Sistema Integrado de Información Policial (Siipol). Además los efectivos lograron la incautación de 16 armas de fuego y el desmantelaron dos bandas delictivas.


08 ESPECIAL

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015

ESPECIAL

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015

“Yo no espiquin mucho inglis… pero también le meto”

Este trabajo forma parte de la Edición Especial por el sexto aniversario del diario zuliano Versión Final, titulada Los Rostros del Petróleo, que fue merecedora de Mención Especial del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2015. RÉGULO PÁRRAGA @p_regulo

La jocosa frase del inmortal cantante Héctor Lavoe, pronunciada durante uno de sus siempre exitosos conciertos, puede aplicarse a mayoría de los venezolanos ¡En este país todos hablamos inglés!… o por lo menos así lo creemos. Tal era el caso de mi padre, el viejo Alfredito, quien me enseño muy doctamente mi primera frase en el idioma de Shakespeare. Según recuerdo, la cosa era, más o menos, así: ¡samabavich! Me reservo la traducción por respeto a los menores y las personas de espíritu delicado. Obviamente mi padre no era ni lejanamente un erudito de los idiomas, pero como muchos de nuestros coterráneos que tuvieron la dicha (… o la desdicha) de trabajar con los gringos en los campos petroleros, se valió de la característica “chispa” venezolana para desarrollar un particular lenguaje con el cual comunicarse con sus rubios jefes. De esta manera fue naciendo un sinfín de términos que van desde palabras híbridas y castellanizaciones hechas con fórceps hasta neologismos inconcebibles y verdaderos Monstruos de Frankenstein idiomáticos. Sin embargo, su uso se ha hecho tan cotidiano entre nosotros que en la actualidad nos resulta muy difícil no asumirlos como autóctonos. Tenemos por ejemplo aquellos términos que sentimos tan propios como si hubieran llegado desde la mismísima Madre Patria con los colonizadores españoles: ofisboi (Office boy), guachimán (Watchman), macundales (Mac and Dale), friser (Freezer), espitao (Speed out), taima (Time out), cloche (Clutch): seibó (Sideboard), chequear (To check), guateclós (Water closed), lonplei (Long play), aire acondicionado (Air conditioner), picó (Pick Up)… y pare usted de contar. También están los que, aun cuando los sabemos prestados del inglés, son de uso cotidiano en nuestro lenguaje: míster, hall, pantry, country, clóset, living y vacuum, entre otros muchos, sin contar base-ball y todas

las palabras asociadas a este deporte. Para completar esta apretada lista mencionamos algunos términos que han sido traducidos total o parcialmente: Hot dog (perro caliente), Curity y Band aid (curita y bandita, nombres genéricos de bandas adhesivas para heridas pequeñas, derivan de sendas marcas comerciales); Pick hour (hora pico) y Fountain pen (pluma fuente). Otro efecto de la influencia estadounidense en la Venezuela petrolera, como lamenta el profesor de castellano e historiador Tito Balza Santaella, es la proliferación de nombres de origen anglosajón. “Cuando llegué a Maracaibo quedé deslumbrado con los nombres helénicos de sus habitantes, sacados de la cultura griega. Con la influencia petrolera, los niños comenzaron a llamarse ‘William’ o ‘Douglas’, (…) Una

verdadera decepción”. Nosotros podemos agregar “Anthony”, “Daisy”, “Janet”, “Freddy”, “Robert”, “Johnny” y “Mary” como parte de la lista de los más comunes. Adaptación o transculturación La industria petrolera, por sí misma y por la avalancha de extranjeros, especialmente de habla inglesa, que trajo consigo, produjo un descomunal impacto en la cultura venezolana. “El inicio de la explotación petrolera en el Zulia, en la década de 1920, marcó el arranque de la transición de la sociedad agro-exportadora a la petrolera. Siglos de una cotidianidad y un modo de vida construidos en la convivencia de los binomios campo-ciudad, cultivo-comercio; se vieron trastocados por la brusca irrupción de una actividad produc-

tiva novedosa, variada en cuanto a tecnología, mercado e impacto sobre la sociedad: la minero extractiva”, explica la historiadora Nereida Petit de Iguarán en su artículo “El arte decó en la Maracaibo premoderna” (Rev. Venezolana de Ciencias Sociales, Vol. 9, núm. 2, diciembre 2005, pp 371-387. Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt). “La explotación de la riqueza petrolífera nacional por consorcios internacionales poderosos es factor determinante de transformaciones de nuestras formas tradicionales de pensar, sentir y actuar; un elemento socio-histórico que ha modificado estilos de vida y el sistema de valores de la sociedad venezolana… (con) modalidades y efectos sociales y psicológicos que deterioran las culturas ‘criollas’ y tienen expresión en actividades, invenciones, instrumentos, equipo material y

factores no materiales: lengua, arte, ciencia”, agrega el antropólogo y sindicalista Rodolfo Quintero, uno de los principales dirigentes de la Gran Huelga Petrolera que abarcó desde finales de 1936 hasta principios de 1937, en su libro “La cultura del petróleo” (Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, Caracas. 1968). Entre místeres y maifrenes Sin complicarnos mucho con valoraciones de carácter socio-político relativas a esta “brusca irrupción” de las transnacionales petroleras en nuestro país; coincidimos con los autores citados en que ella provocó la imposición de nuevos paradigmas culturales que transformaron de manera radical la vida de los venezolanos. Uno de los más relevantes fue, sin duda

alguna, el de la necesidad de hablar, o por lo menos “machucar”, el inglés. Ese simple factor se convirtió entonces, y lo sigue siendo aún, en una carta aval para aspirar a un mejor empleo y a una mejor ubicación social. El dominio técnico de los procesos, la formación académica y eficiencia en el trabajo, por sí solos, no eran suficiente. Para “meterse”, o por lo menos acercarse, al cerrado círculo de los gringos era necesario hablar como ellos, y mientras mejor se hablara más posibilidades se tenía de “ascender” en la industria. No era lo mismo ser un “míster” o un “maifrén” (My friend) que un empleado o trabajador criollos (natives) que no hablaban una papa de inglés. El míster era el jefe, gringo catirote y encarnado, mientras que el “maifrén” era, generalmente, un antillano subidito de color que ocu-

09

paba cargos de responsabilidad intermedia. Había una estratificación social rígida, evidenciada, por ejemplo, en la existencia de campos residenciales para gringos, para maifrenes, para empleados criollos y, si acaso, para obreros. Ablandar, que no romper, esa rigidez social se podía lograr por la vía del idioma. Perdónenme la digresión, pero esto me recuerda terriblemente la sociedad colonial latinoamericana, con sus blancos peninsulares, blancos criollos, pardos y negros. En esa época se podía ascender socialmente comprándole títulos nobiliarios a la siempre ávida Corona española. Durante la era petrolera los métodos habían cambiado, pero el objetivo final seguía siendo el mismo. Como decía el colega Oscar Yánez: “Así son las cosas”.

Espitao, ejemplo fiel de nuestro barranco idiomático “Vieja como la viruela, más vieja que estornudar, vieja como la nevera marca Philco de mi hogar, la gaita maracaibera como las olas del mar”. Para muchos, incluido yo, la letra de esta conocidísima gaita de Kokimba podría aplicarse a la palabra “espitao”, tan característica del hablar zuliano. ¡Oh decepción! La cosa no es ni lejanamente posible. Este complemento circunstancial de modo es un neologismo propio de la era petrolera y deriva del inglés “speed out”, que tradu-

ce “salir rápido”. Su origen nos ilustra claramente sobre las “particulares” relaciones de las empresas transnacionales con sus trabajadores “natives”: Al finalizar la jornada de trabajo, los místeres y los maifrenes le gritaban a los trabajadores criollos un “¡hurry, hurry, speed out!”, ordenándoles que desalojaran las áreas de la empresa, pues allí no podía quedar ningún criollo. Los aludidos, obviamente, tenían que salir “espitaos”.


10 EDUCACIÓN

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015

Monagas presente en el I Congreso Pedagógico Una delegación conformada por 35 profesionales de la Zona Educativa (ZE) partió ayer a las 10:00 de la noche, a la ciudad de Caracas, para participar en el I Congreso Pedagógico Nacional e Internacional “Por una Educación Inclusiva y de Calidad para la Soberanía”. Así lo informó la jefa de la División Académica de la ZE, María Josefina Rivero, quien detalló que la representación está conformada por 18 responsables de centros locales de Formación Permanente; 13 delegados, es decir, uno por cada municipio; la jefe de Comunidades

Educativas, la coordinadora de Primaria y la jefa de División Académica. Este congreso, que fue una iniciativa del presidente de la República, Nicolás Maduro, será inaugurado hoy a partir de las 2:00 de la tarde y tendrá lugar en el Liceo Fermín Toro, de Caracas, donde sesionará por cuatro días. A esta actividad Monagas lleva una propuesta para cada una de las 14 líneas de investigación, síntesis de las mesas de trabajos realizadas durante el Congreso Estadal. Allí resaltaron los planteamientos en la línea de investigación Escuela Familia y Comunidad, así como los huertos escolares para

KENYA L HIGUEREY H @kenyahiguerey

Monagas asistirá con 35 delegados al I Congreso Nacional Pedagógico “Por una Educación inclusiva y de calidad”. (Foto: Rodrigo Párraga)

CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL E INTERNACIONAL El sábado 23 de mayo, el presidente de la República, Nicolás Maduro , mientras participaba en un seminario sobre política revolucionaria para la discusión de la contratación colectiva del Magisterio, en el Salón Bicentenario del Hotel Alba Caracas, aprobó en cadena nacional la realización de “un congreso educativo entre los trabaja-

garantizar la soberanía alimentaria en conjunto con el Servicio de Alimentación Escolar (SAE), reactivando la producción agrícola en respuesta a la guerra económi-

Micro-misión “Simón Rodríguez” humaniza la educación KENYA L HIGUEREY H @kenyahiguerey

La Micro-misión “Simón Rodríguez”, en la que participan cerca de 400 docentes del estado, busca hacer más humano el proceso de enseñanza-aprendizaje en las materias de Ciencias Naturales, Inglés, Memoria, Territorio y Ciudadanía, Educación Física y Lengua. Yusmarí Ruiz, participante de la Micro-misión en Ciencias Naturales y profesora del liceo de Vuelta Larga, muestra cómo han realizado modelos a escala de virus con materiales reciclables, con los cuales facilitarán el próximo año el proceso de enseñanza-aprendizaje para sus alumnos.

Las profesoras de ciencias naturales muestran cómo pueden realizar los modelos a escalas de virus y la cadena de ADN con material reciclable. (Foto: Kenya Higuerey)

Esta micromisión, que se inició el 6 de junio en la Escuela Paula Bastardo, tendrá una duración de dos años y servirá como postgrado para los docentes en formación.

Definen seguridad en escuelas PoliMonagas resguardará cinco parroquias, PoliMaturín tres y la Guardia del Pueblo actuará en Alto de Los Godos

El estado participará con propuestas para cada una de las 14 líneas de investigación KENYA L. HIGUEREY H. @kenyahiguerey

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015

Por ahora la micromisión funciona en cuatro centros educativos, dos en Maturín y los otros en Piar y Sotillo. Se espera concéntralos en la ETR Félix Ángel Lozada.

dores de la educación del país (...) Vamos a desarrollar el Congreso Nacional Pedagógico de trabajadores de la educación”. Asimismo, propuso invitar a organismos magisteriales de América Latina, como la Unasur y Alba para que compartan sus experiencias.

ca de la derecha, dijo la jefa de división académica de la ZE, quien refirió que con los huertos también se busca proporcionar una alimentación sana a los escolares.

De este Congreso Nacional e Internacional nacerán los lineamientos y orientaciones pedagógicas con las que se trabajarán durante el próximo año escolar 2015-2016.

nal Bolivariana, y la Milicia.

Seguridad en Maturín Polimonagas, PoliMaturín Cordero detalló que durany la Guardia Nacional se di- te una reunión efectuada el vidieron el municipio Maturín lunes se acordó que PoliMoen tres grandes sectores para nagas asumirá la seguridad resguardar las instituciones escolar de las parroquias Boeducativas durante el ADA CORDERO querón, La Cruz, San periodo vacacional. Vicente, Jusepín y El Así lo informó la Furrial. coordinadora de gesActividad que realitión integral de riesgo zarán con la colabode la Zona Educativa ración de las comuni(ZE), Ada Cordero, dades cercanas a las quien explicó esté es instituciones educatiun trabajo conjunto y “La seguridad de vas y los cuadrantes. articulado entre todas las escuelas es un Así mismo, PoliMatrabajo articulado las fuerzas de seguriturín se encargará de y por ahora solo se dad del estado. han definido quienes resguardar las escueregurdarán las En esta tarea partilas de las parroquias instituciones de las cipan el comandante diferentes parroquias San Simón, Las Code Maturín” de la 32 Brigada de cuizas y La Pica. MienCaribes, general (EjB) tras que la Guardia José Gregorio Laya; el coronel del Pueblo se encargará de la (GNB) José Ángel González parroquia Alto Los Godos, por Espín, secretario de Seguridad ser la parroquia más poblada Ciudadana y comandante de de toda la ciudad. la Policía del Estado Monagas Se espera que en próximas (PoliMonagas); la Guardia del reuniones se defina cómo se Pueblo, que es una parte im- dividirá el resto de los municiportante de la Guardia Nacio- pios del estado.

Las instituciones educativas públicas del estado Monagas estarán bajo el resguardo de los organismos de seguridad civiles y militares. (Foto: Rodrigo Párraga)

Cada institución educativa contará con un módulo de valores eternos

KLHH @kenyahiguerey

KLHH @kenyahiguerey

Los trabajadores de la Zona Educativa del estado Mongas, dirigidos por Carmen Martínez, entonan, todos los días, las notas de los himnos Nacional y del estado, resaltando y rescatando de este modo los símbolos patrios. La Zona no solo da el ejemplo, rindiendo honor al himno, sino que también invitan a todos los que los visitan a acompañarlos en esta actividad. El sector educativo del estado está consciente de que

Para el próximo año escolar cada institución educativa contará con un módulo de valores eternos, por donde deberán pasar de manera obligatoria todas las familias. Así lo informó la coordinadora de gestión integral de riesgo de la Zona Educativa (ZE), Ada Cordero, durante una reunión organizativa con la presidenta de Asociación Nacional de Educadores Cristianos Evangélicos de Venezuela (Anecev), Hilda Rondón de Rodríguez. Cordero detalló que allí con-

tarán con un equipó multidisciplinario para apoyar a las familias que así lo requieran. “Antes solo se sembraban valores solo en los niños, pero ahora a partir de la visita del viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana Manuel Eduardo Pérez Urdaneta, se realizó la propuesta de incluir a la familia para sembrar valores en ella. A su vez, Rondón explica que “... si se trabaja con los niños y no con la familia no se hace nada, porque la familia tiene un papel vital para la sociedad. Si dentro de una comunidad una familia tiene proble-

11

Directores conocen lineamientos de la ZE KLHH @kenyahiguerey

En la Zona Educativa dan el ejemplo cantando el Himno tienen un papel muy importante que cumplir sembrando en los niños desde temprana edad el respeto por los símbolos patrios. Los jóvenes deben aprender a pararse firme cuando escuchan el himno, a quitarse la gorra, a aprender a querer su patria. Porque solo así podrán formar al nuevo republicano del que hablaba Simón Rodríguez. Así mismo, desde allí se ha difundido la letra del himno del municipio Maturín, y exigirán que el próximo año en cada municipio se cante el himno local.

EDUCACIÓN

mas de valores, poco a poco en la comunidad también se pierden”. Es por eso que realizarán un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Educación, Secretaría de Seguridad Ciudadana y toda la Comisión Interministerial. Rondón señala que llevarán a las escuelas el programa de educación de Valores Eternos y Universales, y aclara que el objetivo del mismo no es ideologizar de forma alguna en el tema religioso o político, sino que se pretende sembrar valores y principios universales, y que no se puede hablar de ellos sin nombrar las sagradas

Más de 100 directores de los liceos del estado Monagas se reunieron con las autoridades de la Zona Educativa en el Liceo Bolivariano Dr. Jesús Rafael Zambrano, ubicado en la calle Bomboná del casco central de Maturín, a fin de conocer todos los detalles sobre los requisitos y exigencias para la otorgamiento de títulos, entre los que se encuentran características de formato, que los sellos coincidan con el epónimo de la institución entre otros. Además fueron abordados otros temas de importancia, como la batalla contra la repitencia escolar, la zonificación y la democratización del Sistema Nacional de Ingreso a la Educación Universitaria.

La presidenta de Anecev, Hilda Rondón de Rodríguez, y la coordinadora de Gestión Integral de Riesgo de la Zona Educativa, Ada Cordero. (Foto: Rodrigo Párraga)

escrituras. Además estos módulos para niños ya fueron evaluados y aprobados por el departamento de contenido del Ministerio de Educación.

Los padres, en el afán por trabajar, están abandonando a sus hijos en manos de la televisión y la internet sin supervisar el contenido y los valores que estos difunden.


12

INTERNACIONALES

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015

Presidente Rafael Correa condena atentado contra sede de su partido

La madrugada de este martes se reportó la detonación de un artefacto explosivo en la casa nacional de Alianza País AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, condenó el atentado contra la sede del partido Alianza País (AP) en Guayaquil, donde la madrugada de este martes se reportó la detonación de un artefacto explosivo. “Supe de atentado contra sede AP en Guayaquil. Los violentos no pasarán ¡Hasta la victoria siempre!”, escribió el jefe de Estado, quien detalló que se enteró de este acontecimiento mientras trabajaba en la Amazonia ecuatoriana. Investigan atentado Luego de reportado el evento, que causó daños en las puertas y paredes de la infraestructura, hicieron acto de presencia las autoridades que de inmediato acordonaron la zona y tomaron muestras del elemento explosivo para realizar los análisis pertinentes.

Vía Twitter, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, asegura: “Los violentos no pasarán ¡Hasta la victoria siempre! (Foto: Archivo)

No se reportaron heridos en este hecho y se conoció que el ministerio de Interior ecuatoriano investiga las causas que lo produjeron.

Guerra sin cuartel El presidente Correa ha venido denunciando recientemente una guerra “sin cuartel” contra su gobierno, que

implica, según él, intentos por atacar el Palacio Presidencial y una sistemática campaña mediática, nacional e internacional, de descrédito.

Asesinan a un alcalde peruano AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

La Policía peruana investiga el asesinato del alcalde de la provincia surandina de Paruro, Ronald Núñez Valdez, cuyo cadáver -con impactos de balafue encontrado al borde de una carretera. Los cuerpos de Núñez y de su chofer, no identificado y que estaba fuera del vehículo, fueron encontrados esta madrugada en el paraje denominado Araypampa, ruta por la que las víctimas regresaban de Cusco, capital de la región del mismo nombre en la que se ubica Paruro, reportó este martes Prensa Latina. El hallazgo fue notificado a la policía por vecinos que declararon haber escuchado disparos. Según informes periodísticos, familiares de Núñez creen que los asesinatos fueron cometidos por rivales políticos del alcalde.

Unión Europea levantará sanciones impuestas a Irán AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

La Unión Europea se comprometió este martes a levantar las sanciones económicas y financieras impuestas contra Irán, de acuerdo al proyecto de acuerdo definitivo sobre el programa nuclear iraní, apro-

bado tras 18 días de negociaciones en Viena, Austria, con el Grupo 5+1, integrado por seis potencias mundiales. “La UE dejará sin vigencia todas las disposiciones que prevén restricciones contra Irán, incluidas las sanciones económicas y financieras relacionadas con el programa

nuclear”, precisa el documento. De la misma manera, el país islámico se compromete a proceder al cumplimiento de las medidas acordadas respecto a su programa nuclear, con la verificación de este proceso por parte del Organismo Internacional de

Energía Atómica. TambiénTeherán y las seis potencias acordaron levantar las restricciones que prohibían a la Unión Europea importar petróleo, gas, gasolina y productos petroquímicos iraníes y exportar a ese país “equipamiento para la producción de hidrocarburos”.

Irán alcanza un importante logro en la lucha por el acceso a la energía. (Archivo)

NACIONALES

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015

Benefician a más de un millón de trabajadores

Diosdado Cabello: Nadie nos quitará el derecho a reclamar lo que es nuestro Exhortó a evitar caer en la campaña de provocación que se gesta desde el extranjero

AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

Más de un millón de trabajadores del sector educación en el país, serán favorecidos con la convención única colectiva, que será entregada esta semana en el Ministerio para el Proceso Social del Trabajo y cuyas discusiones se desarrollarán este mismo mes. Así lo informó el presidente del Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafum), Orlando Pérez, quien dijo que actualmente una comisión integrada por 16 organizaciones sindicales, representando a personal obrero, administrativo y docente, están culminando la unificación del convenio colectivo único, que será entregado a la Inspectoría del Trabajo en los próximos días y el que contiene un conjunto de cláusulas para la protección del salario de los trabajadores de la educación. Pérez se reunió con docentes, personal obrero y administrativo de escuelas del estado Zulia, en la sede del Inces Gris, ubicado en la avenida Bellavista de Maracaibo, donde dio a conocer los beneficios que tiene la primera única convención colectiva para los trabajadores del sector.

13

AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, advirtió sobre la necesidad de evitar caer en la campaña de provocación internacional

Inhabilitación política para María Corina ULTIMAS NOTICIAS

www.ciudadmaturin.info.ve

Este martes, la Contraloría General del la República emitió un documento en el que se anuncia la inhabilitación política de la exparlamentaria y candidata a las próximas elecciones parlamentarias María Corina Machado. Dicho documento establece un período de doce meses durante el cual la dirigente del movimiento Vente Venezue-

la no podrá optar a ningún cargo político. “Que se preparen” “Actúan como los dictadores que son; que se preparen, nosotros vamos a actuar como la mayoría que somos”, escribió Machado a través de la red social Twitter. La sanción contra la ex parlamentaria nacional está amparada en lom establecido en el artículo 39 del Decreto Ley contra la Corrupción.

María Corina Machado no podrá participar en las parlamentarias del 6D.

“Jamás hemos puesto nosotros en duda el legítimo derecho que tenemos sobre el territorio Esequibo. No vamos a una guerra; no queremos una guerra, pero nadie nos va a quitar a nosotros el derecho que tenemos de reclamar lo que por justicia es nuestro, de nuestra patria”, aseguró este martes Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional.

Previo a la aprobación unánime del Acuerdo en Respaldo a las Gestiones del Presidente Nicolás Maduro Moros, en Relación a la Controversia Territorial con Guyana, el parlamentario advirtió la necesidad de evitar caer en la campaña de provocación que se gesta desde el extranjero, y detrás de la cual están, denunció, voceros guerreristas. Recordó que en una oportunidad, hace ape-

nas unas cuatro décadas, este tema del diferendo del Esequibo pretendía ser utilizado para derrocar el Gobierno de Forbes Burnham, líder de izquierda electo por el pueblo guyanés. En esa oportunidad, dijo el parlamentario, pretendían que Venezuela fuera utilizada para tal fin, “sólo para salir de un gobierno de izquierda en Guyana”. Ahora es al revés, la confrontación que se ha venido construyendo desde hace unos meses es para tratar de salir del Gobierno revolucionario y chavista, agregó.


14 DEPORTES

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015

Robeilys culminó su preparación y viaja a Canadá La saltadora continuó su campamento preparatorio durante cinco días más en Barcelona CIUDAD MATURÍN

www.ciudadmaturin.info.ve

La garrochista venezolana Robeilys Peinado culminó con éxito su preparación en Barcelona, España, con miras a su participación en las competencias de salto con pértiga en los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015, que se celebrarán hasta el 26 de julio. A través de @robeilys_ruby, en la red social Twitter, la atleta venezolana comentó que fue una gran experiencia la prueba del salto con garrocha del torneo Meeting Internacional celebrado en Barcelona, España, donde obtuvo medalla de oro. “Muy buena preparación en España, una competencia de experiencia en Barcelona. Gracias a Dios y a todos lo

que lo hicieron posible”, dijo, a través de la red social. En otro mensaje, Peinado informó que las garrochas con las que participaría en los Juegos Panamericanos de Toronto no lograron llegar desde España, por lo cual deberá utilizar otras en la competencia, prevista para el jueves 23 de julio. “Fue imposible lograr que mis garrochas viajarán de España a Canadá. Bueno, todo lo dejo en manos de Dios”, escribió la atleta venezolana. Peinado ganó la semana pasada la medalla de oro en la prueba del salto con garrocha en Barcelona, tras saltar 4 metros y 35 centímetros, un registro que está por debajo de su mejor marca de este año (4.60), lograda el pasado mayo, en Barquisimeto, estado Lara, donde clasificó a los Juegos Olímpicos Río 2016. Fue escoltada por las españolas Naroa Aguirre, quien pasó la vara a la altura de 4m, 25c, y Ana María Piñero (3m, 90c).

DEPORTES

CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2015

Dupla de voleibol de playa cayó ante Brasil La dupla venezolana de voleibol de playa integrada por Jesús Villafañe y Jackson Henríquez perdió 2 sets a 1 este martes contra la dupla de Brasil formada por Vítor Araújo y Álvaro Magliano en su segundo partido de los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015. El partido comenzó a favor de los brasileños que se llevaron el primer set 21-15; sin embargo los venezolanos mejoraron su juego en el segundo set y lo ganaron 21-18. Para el tercer set, los brasileños presionaron en la malla y consiguieron la victoria 15-10. Tras este partido los venezolanos acumulan dos derrotas en la ronda preliminar, pues este lunes perdieron contra México 2-0 (21-15 y 21-18) en el inicio del torneo. Hoy Villafañe y Henríquez se enfrentarán contra la dupla de Aruba integrada por Mitchel Daniel y Eargenell De Cuba, en lo que será su último partido de esta fase.

Hersony está completamente enfocado Hace cuatro años Hersony Canelón sorprendió a propios y extraños en el ciclismo de pista, todos se sorprendieron ya que mas allá de las medallas su fortaleza mental fue incluso más fuerte que sus piernas. Mientras que disputaba las pruebas de la pista en Guadalajara, su madre Ninoska Vera recibía tratamiento de quimioterapia contra un cáncer que parecía que terminaba con su vida. “Es una alegría que mi mamá esté aquí acompañándome, ella es mi motivación. Le doy las gracias al viceministro José Alejandro Terán por ayudarme con esto que es una bendición para mi familia que mi mamá me pueda acom-

pañar a un evento como este después de todo lo que ha pasado, estoy muy contento de verla bien y cerca de mi”, dijo Hersony Canelón Un ciclo olímpico más tarde la vida se encargó de premiar al muchacho de la vega con una medalla que atesora con mucho ahínco. Tener a su madre con salud y muy cerca de el para ver las competencias en Toronto “Estoy plenamente enfocado en conseguir los resultados, en la medalla de oro, quiero trabajar después de los Panamericanos en esa clasificación olímpica hacia Río 2016. La motivación y las condiciones físicas están muy bien, está muy alta, por lo que queremos

aprovechar todo eso para alcanzar el objetivo olímpico”, finalizó el velocista. Canelón debutó en los Juegos Panamericanos de Río 2007, ahí sufrió una caída que lo dejó fuera de toda competencia por un tiempo, luego fue a Guadalajara 2011 en una forma física tremenda donde consiguió par de medallas doradas. En Londres 2012 fue diploma olímpico La pista de los Juegos Panamericanos iniciará el próximo 17 de julio en Toronto, el equipo de velocidad compuesto por Hersony Canelón, Ángel Pulgar y César Marcano buscarán repetir el podio obtenido en tierras mexicanas durante el ciclo pasado

15


MIÉRCOLES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 15 DE JULIO DE 2015 AÑO 1 / Nº 76 MATURÍN, ESTADO MONAGAS

Leidys Brito

con la dorada en la mira La monaguense Leidys Brito comenzará hoy su actuación en el tiro con arco de los Juegos Panamericanos que se celebraran en Toronto, Canadá. La atleta olímpica, ganadora de medallas en los juegos Bolivarianos y Suramericanos, es una de las cartas fuertes de Venezuela con aspiraciones de medallas. Brito integró la delegación criolla que intervino en los Juegos Centroamericanos de Veracruz, México, en 2014; también en San Salvador, El Salvador, en 2002; en Cartagena de Indias, Colombia, en 2006; y en Mayagüez, Puerto Rico, en 2010. Además cuenta en su palmarés con dos participaciones olímpicas: Beijing 2008 y Londres 2012. (MARIANELLA VANCI)

Robeilys viaja a canadá tras culminar su preparación / 14

Venezuela derrotó a Estados Unidos en softbol La selección venezolana de softbol derrotó este martes a Estados Unidos 3 carreras a 1, en el tercer partido del torneo de softbol de los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015. Esta es la segunda victoria de los vinotintos en la fase de todos contra todos. Los estadounidenses comenzaron anotando en la parte baja del tercer inning, sin embargo el empate de los venezolanos llegó en el cuarto episodio para poner las acciones 1-1 hasta el cierre de la sexta entrada. Al comienzo del séptimo inning los venezolanos sumaron dos carreras más para sellar la victoria, pues EEUU no pudo marcar en su último chance. El partido ganado se lo llevó el lanzador Ramón Jones quien lanzó 7 episodios completos, ponchó a 12 contrarios, y permitió cinco hits, un boleto y una carrera. Jones tiene récord de dos ganados sin perdidos. El próximo partido de Venezuela será hoy frente a México a partir de la 1:30 de la tarde.

Conquista plateada

La gimnasta venezolana Jessica López ganó este martes la medalla de plata en las barras asimétricas de la gimnasia artística de los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015. López se quedó a tan sólo 0,25 puntos de la medalla de oro en el puntaje final al dejar un registro de 14.700; mientras que la ganadora de la prueba, la estadounidense Rachel Gowey, marcó 14.725. El bronce fue para Amelia Hundley, representante de Estados Unidos, con 14.650 de puntaje. “Me siento satisfecha con el trabajo que hice hoy (ayer), y al final por un pequeño detalle se termina definiendo un puesto u otro. Yo quería el oro, pero no puedo estar triste por la plata”, comentó López entrevistada por Meridiano y TeleAragua. Al respecto, López comentó que ha trabajado muy duro en sus entrenamientos y está bien preparada para enfrentar esta final. Hoy López participará en la final del riel o barra de equilibrio, en la que luchará por volver a subir al podio de la gimnasia artística.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.