LUNES PERIÓDICO GRATUITO
hay 27 países explotando la faja petrolifera del orinoco
www.ciudadmaturin.info.ve 20 DE JULIIO DE 2015
/5
AÑO 1 / Nº 80 MATURÍN, ESTADO MONAGAS
84%
reapertura del puerto acuático de caripito es un objetivo de la gobernadora / 11
“Sintamos el amor del Papa” El Nuncio Apostólico, Aldo Giordano, aprovechó su visita a Monagas para recordarnos el amor fraternal del Papa Francisco.
DE APOYO
a candidaturas femeninas
De acuerdo con el último sondeo de Hinterlaces, el 84% de los venezolanos aprueba la resolución del CNE que promueve las candidaturas femeninas a la Asamblea Nacional. No obstante, es el chavismo el que mayor respaldo le otorga a la medida (94%), contra el 74% de la oposición que apoya el dictamen. / 13
los niños Y LA GOBERNACIÓN se tomaron a maturín
/ 10
Abren cuatro nuevos vuelos Caracas-Miami /2
Es “insolente” la actitud de Guyana / 13
Desde la Plaza El Indio, hasta la Catedral, la Gobernación de Monagas ocupó múltiples espacios para celebrar el Día del Niño. Desfile, misa, actos culturales, pinta caritas, libros, teatro, arte, de todo hubo en el homenaje a los chiquillos. La Gobernadora, Yelitza Santaella, tuvo tiempo para ir a visitar a los niños del Hospital Nuñez Tovar. Foto: Franklin Garza / 8 Y 9
la lotería de oriente atendió a mil 400 personas en varios operativos / 6
02 CIUDAD
Nueve encubadoras para neonatología del HUMNT
CIUDAD MATURIN / LUNES 20 DE JULIO DE 2015
El Congreso Regional en el que participarán los estados orientales del país tiene como sede Anzoátegui KENYA L HIGUEREY H @KenyaHiguerey
Personal docente, administrativo y ambientalista del Jardín de Infancia “Guarapiche” pintan la institución. (Foto: Franklin Garza)
Inician jornadas de pintura en el Jardín “Guarapiche” KENYA L HIGUEREY H @KenyaHiguerey
KENYA L. HIGUEREY H. @KenyaHiguerey
Durante su recorrido por las instalaciones del Hospital Universitario Manuel Nuñez Tovar (HUMNT), con motivo de la celebración del día del niño, la gobernadora del estado, Yelitza Santaella, informó que mañana entregarán nueve incubadoras nuevas para el área de neonatología de este importante centro asistencial. La primera mandataria recordó que en materia de salud y sólo en las instalaciones de este centro asistencial, el gobierno regional invierte más de 600 millones de bolívares. Entre las obras destacó el Servicio Autónomo de Traumatología del estado Monagas (Satramo), en el que la inversión se ubica en 10 millones de bolívares, además
Yelitza Santaella Gobernadora “En un mes estará listo el proyecto del honcológico y solo esperamos eso para reiniciar los trabajos, para ver lo más pronto posible lista la obra.
TRES NUEVOS LICEOS El próximo año escolar serán inagurados tres nuevos liceos, contruidos por el gobierno regional. Así lo infomó la gobernadora, Yelitza Santaella, quien dijo que estas nuevas instituciones están ubicadas en los municipios Libertador, Piar y en el sector El Nazareno del municipio Maturín.
del área de oftalmología, entre otras Honcológico En relación a la construcción del Oncológico de Maturín, que tiene un costo aproximado de 400 millones, Santaella comentó que la comisión del viceministerio de salud que visitó el estado recientemente, realizó una serie de observaciones técnicas necesarias para la edificación de una infraestructura de este tipo. “El proyecto estará listo en un mes y reiniciaremos de inmediato los tabajos”, dijo la gobernadora, recordando que ya se realizaron los movimientos de tierra y esperan por el proyecto para construir las bases. De igual modo comenzarán a rehabilitar la infraestrutura del Centro Cardiovascular.
03
Micromisión Simón Rodríguez inicia congreso
Más de 600 millones de bolívares inviete la gobernadora en materia de salud
La Gobernadora del estado, Yelitza Santaella, realiza un recorrido por las instalaciones del Hospital Central de Maturín.(Foto: Franklin Garza)
CIUDAD
CIUDAD MATURIN / LUNES 20 DE JULIO DE 2015
La comunidad del Jardín de Infancia (JI) “Guarapiche” de Las Cocuizas, inició durante el fin de semana el proceso de mantenimiento general de las instalaciones realizando un primer día de jornada de pintura. Iris Sánchez, directora de la institución explica: “Aquí tenemos como costumbre realizar estas jornadas de pintura al finalizar el año escolar, para evitar retrasar el inicio de las clases en el mes de septiembre. Así los niños encuentran a su llegada un jardín bonito y agradable donde les provoca estar”. Además, con ello evitan que los infantes se enfermen por el fuerte olor a pintura y manifiesten dificultades respiratorias o presenten alergias. Toda la pintura aportada por la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativa (FEDE), fue recibida por Sánchez, en los talleres de la ZE, el día viernes y un día después empezaron con la jornada. A la actividad fueron convocados los padres y representantes de los 255 alumnos que integran la matrícula y todo el personal docente, administrativo
y ambientalista del Jardín. Durante el primer día pintaron la fachada principal de la escuela y las mesas sillas, debido a la poca afluencia de representantes. Por ello la directora hizo un llamado a los padres para que asistan a las jornadas de pinturas que realizarán a partir de las ocho de la mañana de hoy y que continuarán mañana y el miércoles. Tarea pendiente Durante estos tres primeros días de la semana, representantes, docentes y personal deberán unirse para pintar los estantes utilizados por las maestras y los estantes de los niños, así como las paredes laterales de la institución, con el propósito de que el año escolar 2015-2016 se inicie sin retrasos.
Iris Sánchez, directora de la JI Guarapiche. (Foto: Franklin Garza)
Hoy y mañana, las instalaciones de la Escuela Básica Bolivariana Paula Bastardo de Brisas del Orinoco, servirán de sede para la realización del primer Congreso Municipal de la Micromisión Simón Rodríguez. Así lo dio a conocer Erika Brito, enlace de la Micromisión por el estado Monagas, quien detalló que el pasado viernes, y con miras a la celebración del Congreso, los participantes presentaron los resultados de su Investigación Acción Participación y Transformación (IAPT) y mostraron los resultados que les ha dado el uso de la Colección Bicentenaria. Además se espera que los días 30 y 31 del mes en curso, los facilitadores de la misión viajen al estado Anzoátegui para participar del Congreso Regional en el que se unirán los estados orientales. De estos encuentros se desprenderá la transformación y el cambio del currículo para diseñar uno nuevo que permita mejorar la calidad educativa, y el cual será utilizado en todas las instituciones educativas. Disminuyendo el déficit La Micromisión Simón Rodríguez fue creada por el Ministerio del Poder Popular para la
BANDERA DEL GOBIERNO Con el objetivo de crear las condiciones para la transformación profunda de la Educación Media e impulsar una educación para la vida, la emancipación y el trabajo productivo, para todas y todos los adolescentes de la patria, la Micromisión Simón Rodríguez, inició para las y los docentes de bachillerato en las áreas de matemática, ciencias naturales, memoria, territorio y ciudadanía, educación física e inglés. La formación implica seminarios, cursos, talleres y laboratorios como la práctica docente, vinculándose a dos secciones de educación media. Quienes culminen exitosamente estos programas podrán ser incorporados como profesores titulares al Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Participantes de la Micromisión Simón Rodríguez, área matemáticas, comparten sus experiencias en aula.(Foto:Kenya Higuerey)
Micromisión evita la repitencia En un año los participantes de matemáticas y ciencias naturales de la Micromisión Simón Rodríguez aprendieron a enseñar contextualizados con la realidad, en forma más humana y práctica, y con ello disminuyen los niveles de repitencia y evitan la deserción escolar de los jóvenes de la Educación Media, aseguró el enlace de la Micromisión Simón Rodrí-
Participantes de la micromisión realizan modelos a escala de cadenas de ADN utilizando material reciclable.(Foto: Kenya L Higuerey H)
guez, en Monagas, Erika Brito. Para ello los participantes de la micromisión forman a los docentes sobre cómo darle uso a la Colección Bicentenaria. Brito agregó que durante las vacaciones, los participantes de áreas como matemáticas y ciencias naturales, que ya tienen un año en ella, realizan una doble jornadas de formación.
Educación, en junio de 2013, para disminuir el déficit de docentes en matemáticas, física, biología, química y lengua, que existía en el país. El programa tiene estimado capacitar a 5 mil profesores a nivel nacional. Brito comenta que este programa está pautado para dos años y se dividió en tres fases: la primera fue un curso de iniciación que en Monagas comenzó en agosto del año pasado para las áreas de mate-
La Escuela Básica Bolivariana Paula Bastardo, sede del Congreso Municipal de la Micromisión.(Foto: Kenya L Higuerey H)
máticas y ciencias nacionales. En la segunda fase, a la que tuvieron acceso solo los aprobados de la primera etapa, los docentes se integraron a las aulas de clases en condición de becarios en formación, con becas equivalentes al salario mínimo, al tiempo que cumplían con 21 horas de talleres y seminarios de manera permanente. “Ellos fueron vinculados desde el primer trimestre del año”, comenta Brito, y explica que este programa tiene cuatro ejes de formación: currículo pedagógico, la IAPT, eje que cumplen la práctica docente; así como los ejes interdisciplinarios. En la tercera fase del programa, que es de un año adicional, con el que se garantiza la calidad de estos docentes, trabajarán bajo el mismo régimen que durante la anterior etapa. Mientras que los que concluyan este segundo año, serán especialistas en docencia, en cada una de las menciones y podrán pasar a ser profesores titulares del Ministerio.
04 CIUDAD
CIUDAD MATURIN / LUNES 20 DE JULIO DE 2015
Activan bodegas comunales contra la Guerra Económica El objetivo es consolidar una Red Popular de Distribución de Alimentos en todo el estado Monagas
PUNTOS DE ABASTECIMIENTO 8La Cañada (La Puente) 8Alberto Ravell 8Negro Primero 8Sabana Grande I y III 8Sábana Grande II y IV 8Mangozal de La Puente 8Boquerón (Costo Abajo) 8Morichal 8Barrio Bolívar 8Los Godos 8Fundemos
KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso
Como parte de la ofensiva contra la Guerra Económica, los gobiernos nacional y regional han dispuesto la creación de una red de distribución, a través de los Puntos de Abastecimiento Popular, instancias que han permitido llevar a las comunidades, directamente y sin intermediarios, alimentos de producción nacional, principalmente carne, pollo, azúcar y granos. Así lo dio a conocerJulio Castillo, diputado y presidente de la Comisión de Producción, Economía y Comercio del Consejo Legislativo del estado Monagas. Castillo explicó que para la selección de las comunidades se toman parámetros como la pobreza extrema. El Poder Popular es vanguardia en la organización para la ofensiva contra la especula-
Las bodegas Comunales y los puntos de abastecimiento son parte de la ofensiva contra la Guerra Económica. (Foto: Franklin Garza).
ción y el acaparamiento. Por tal motivo, el legislador dio a conocer los puntos de abaste-
cimiento y las Bodegas Comunales que existen en la ciudad y que se indican a continuación:
BODEGAS COMUNALES 8La Cañada 8Sector IA 8La Gran Victoria (Tres bodegas) 8Los Guaros (Tres bodegas) 8Mangozal 8Barrio Libertador 8Sábana Grande (Dos bodegas) 8La Florecita 8Los Guaritos I y II 812 de Octubre 8Morichal 8Los Godos I 8Los Aceites de Guanipa
Resaltan y promueven valores de la Patria
Hay 27 países explotando la Faja Petrolífera del Orinoco
K.H. @KendrickHermoso
KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso
Con el objetivo de resaltar los valores de la independencia de Venezuela, se llevó a cabo una actividad titulada: “Las luchas para la Libertad e Independencia en Venezuela”, a cargo de la Norelys León, profesora de la Escuela Básica Vicente Salias, en la sala de geografía e historia de la Biblioteca Dr. Julián Padrón. La actividad sirvió para destacar el 24 de Junio como la fecha en que se celebra la efemérides, así como la Batalla de Carabobo y la Carta de Jamaica. Los participantes, acompañados de su docente, pudieron intercambiar saberes, ideas y criterios propios acerca de las luchas emprendidas en la época independentista.
Como parte de una labor de contraloría, la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional estuvo de visita en las áreas petroleras, carboníferas, gasíferas y mineras, así como las principales refinerías petroleras y la Faja Petrolífera del Orinoco. La Comisión fue presidida por el diputado Fernando Soto Rojas; el vicepresidente Diógenes Ramón Andrade Reyes; e integrada por: Orangel López, Richard Rosa, Julio Chávez, Roger Cordero Lara, Jesús Graterol, del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y Carlos Michelangeli, de Acción Democrática (AD). El diputado Orángel López señaló que el objetivo de las visitas es verificar la ejecución de los proyectos de inversión para lograr la meta de producción, así como verificar la pro-
K.H. @KendrickHermoso
A propósito de las lluvias constantes en Guasdalito, estado Apure, que dejaron un número importante de familias damnificadas, la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela se encuentra en plena faena de recolección de alimentos no perecederos como ropa, pañales y productos de aseo personal. Pedro Adrián, responsable de organización del partido, expresó que una vez más el pueblo de Monagas ha sabido
“Ha quedado demostrado una vez más que nuestro pueblo es noble y solidarios, digno de ser hijos de Bolívar y de Chávez”
Richard Salas - Potección Civil “Ha sido una labor solidaria, muchas personas se han acercado para ayudar. La Jornada se extenderá por 60 días más“ Han recolectado más de 776 kilos de comida y productos. (Foto: Franklin Garza)
dar respuesta a sus hermanos de Apure. “Ha quedado demostrado el carácter solidario y revolucio-
nario de nuestro noble pueblo”, indicó. Mientras que Richard Salas, jefe de operaciones de Protec-
La faja petrolífera se halla en pleno funcionamiento. (Foto: Franklin Garza)
ducción, la seguridad integral y la inversión social. Observaciones López manifestó que acordaron la necesidad de instalar fábricas procesadoras de maíz en algunas de las zonas visitadas, pero que sean las comunidades organizadas sobre la base del Poder Popular las que tengan el control sobre
K.H. @KendrickHermoso
TESTIMONIALES Pedro Adrián - JPSUV
La Comisión de Energía y Petróleo estuvo de visita en esa zona estratégica
las mismas. Datos sobre la Faja 55 mil 514 km tiene la Faja. 11 mil 308 km están siendo explotados. 185 taladros activos. 5 mil 497 pozos. 18 mil trabajadores. 27 países participan con 17 empresas internacionales de varios continentes.
Protección Civil monitorea la entidad ante precipitaciones constantes
JPSUV ha recolectado 776 kilos de comida para damnificados de Apure
ción Civil, indicó que hasta la fecha han recolectado más de 776 kilos de comida y productos, destacando la nobleza del
pueblo de Maturín para con los afectados por las lluvias, no solo en Guasdalito sino también en Táchira y Trujillo.
CIUDAD
CIUDAD MATURIN / LUNES 20 DE JULIO DE 2015
Un monitoreo constante realizan los funcionarios de Protección Civil sobre las cabeceras de los principales ríos en Monagas. Así lo dio a conocer el jefe de operaciones de la institución, Richard Salas, quien manifestó que el pronóstico es de nubosidad y lluvias dispersas. “Todos los ríos están sin novedad y con sus cauces naturales”, precisó. Asimismo, aseveró que hasta la fecha la entidad no registra hechos que lamentar.
Richard Salas, jefe de operaciones de Protección Civil. (Foto: Franklin Garza).
“No tenemos registrado daños materiales ni pérdidas hu-
manas, a pesar de que en las últimas 24 horas han caído 5,0 mililitros cúbicos de agua por metro cuadrado”, agregó. En Monagas se espera que las lluvias se extiendan hasta el mes de noviembre. PC dispone de tres lugares más para la atención de posibles damnificados por lluvias o como centro de acopio de alimentos. Las áreas son: Los módulos 1 y 4 del Polideportivo y el comando de PC. Hasta los momentos la institución no han recibido notificación para prestar la colaboración en los estados Apure y Táchira, afectados por lluvias.
Partidos esperan lineamientos del CNE K.H. @KendrickHermoso
Los partidos políticos están a la espera de recibir por parte del Consejo Nacional Electoral la precisión de cómo presentar las postulaciones a la Asamblea Nacional, respetando lo establecido en el “Reglamento Especial”, para garantizar la paridad de género. La reunión técnica para aclarar las dudas que aún persisten fue pospuesta dos veces esta semana. La nueva convocatoria está previs-
05
ta para el martes 21 de julio, momento en que se debería aclarar la forma en que el organismo comicial verificará el cumplimiento de la paridad. Hasta los momentos se desconoce cómo aplicar la paridad en el caso de los aspirantes seleccionados en primarias. Sin embargo, partidos de la oposición ya habían escogidos algunos de sus candidatos por lo que está por determinar si dichas selecciones deberán modificarse.
Analizan propuestas sobre incremento de la gasolina K.H. @KendrickHermoso
El diputado de la Asamblea Nacional por el estado Monagas, Orángel López, manifestó que en la Comisión de Energía y Petróleo del Parlamento nacional se encuentran analizando un conjunto de 10 propuestas sobre el tema del incremento de la gasolina. López señaló que entre las propuestas está la petición de implementar un kit, que implica la adquisición
subsidiada de una cantidad determinada de gasolina por un tiempo también determinado y luego de consumido el combustible, las siguientes adquisiciones se harán a precios del mercado internacional. Otra de las alternativas estudiadas es la difusión e implementación de una cultura de consumo de gas para vehículos. Anualmente Venezuela pierde 12 mil millones de bolívares debido a un precio que no se ajusta desde hace 18 años.
Santaella exhorta a conocer obras de la Revolución K.H. @KendrickHermoso
La gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, exhortó a los principales voceros de la oposición a conocer las obras que la Revolución realiza para el beneficio del pueblo. La primera mandataria rechazó de esta manera las
intervenciones mediáticas de dirigentes de la oposición que la acusan de no haber hecho obras de envergadura durante lo que va de su gestión, nombrando entre otras el segundo puente sobre el río Guarapiche, el Nodo Sur, el Oncológico y los nuevos liceos y escuelas para fortalecer la educación estadal.
06 CIUDAD
CIUDAD MATURIN / LUNES 20 DE JULIO DE 2015
Lotería de Oriente atendió a mil 400 personas Se ofrecieron servicios en medicina general, odontología, farmacia y peluquería PRENSA GOBERNACIÓN
www.ciudadmaturin.info.ve
Con la ejecución de ocho jornadas médico-asistenciales, la Gobernación Bolivariana del estado Monagas, atendió a más de mil 400 personas en distintos puntos de la geografía monaguense. El ente ejecutor de estos operativos clínicos fue la Junta de Beneficencia Pública y Social del estado - Lotería de Oriente, acompañada de la Fundación Barrio Adentro, Instituto de Nutrición e Ipasme. José Miguel Lacourt, presidente de la Lotería de Oriente, informó que estas asistencias se ejecutaron en el transcurso de los primeros quince días del mes de julio, seis de ellos en el municipio Maturín y los dos restantes en Bolívar y Ezequiel Zamora. “Para el personal que labora en esta institución es un privilegio cumplir con las indicaciones de la Gobernadora, pues las mismas están orien-
jornada integral PARA LAS privadas de libertad AVN
Para llevar salud y bie-nestar social a las privadas de libertad del Centro Penitenciario de La Pica, se realizó una jornada médica a través de la Misión Barrio Adentro. En esta oportunidad fueron atendidas más de 70 internas del anexo femenino, quienes mostraron su agradecimiento al Gobierno regional por esta iniciativa.
ATENDIENDO AL PUEBLO Lacourt indicó que la atención al pueblo monaguense es una labor social que día a día se realiza en la institución, es por ello que cada vez son más las personas que reciben una respuesta inmediata y eficaz a las solicitudes presentadas. “Personalmente entregué a familiares del señor Reinaldo Lugo una silla de ruedas que solicitaron, así como un aporte económico para la señora Alicia Leal para una intervención oftalmológica”, señaló.
Antibióticos, antidiarreicos y antigripales, son algunos de los medicamentos entregados de manera gratuita por la Lotería de Oriente.
tadas hacia el beneficio de los habitantes de las comunidades más vulnerables, los estudiantes, los deportistas y los niños, niñas y adolescentes”, especificó. Entre las jornadas clínicas,
el funcionario resaltó las realizadas en las instalaciones del Polideportivo de Maturín, en la que fueron atendidos 200 jugadores de la liga menor de Béisbol del estado Monagas; el centro de educación inicial
adscrito a la Fundación Regional El Niño Simón Monagas, ubicada en el Rincón de Caripito en el municipio Bolívar y el operativo en Pueblo Nuevo de la localidad de Orocual. Odontología, medicina ge-
neral, farmacia (gratuita), despistaje de diabetes, control de peso y talla, peluquería, fueron los servicios que prestó la Lotería de Oriente durante los ocho despliegues asistenciales.
Figuera entregó incentivos a 40 policías del Sur BEATRIZ LIMA
www.ciudadmaturin.info.ve
Doce agentes recibieron reconocimientos especiales por el jefe municipal.
En el marco de la celebración del Día Nacional del Policía, el alcalde revolucionario de Libertador, José Figuera, exaltó la labor de los 40 funcionarios adscritos al Centro de Coordinación Policial Sur, otorgando un incentivo de 3 mil bolívares, para un total de 120 mil bolívares; además de dos motos al puesto policial, valoradas en Bs. 350 mil, respectivamente.
Un fraterno compartir auspició el jefe municipal a los agentes que hacen vida en la zona, donde fue acompañado por el Comandante Alejandro Rivas Garbán; Carlos Medina, director de Seguridad Ciudadana, además de los oficiales agasajados, quienes degustaron un suculento almuerzo en el destacamento local, de entre los cuales 12 recibieron un reconocimiento especial por la labor que desempeñan al servicio de la ciudadanía.
CIUDAD MATURIN / LUNES 20 DE JULIO DE 2015
ESPECIAL
07
08 ESPECIAL
CIUDAD MATURIN / LUNES 20 DE JULIO DE 2015
ESPECIAL
CIUDAD MATURIN / LUNES 20 DE JULIO DE 2015
09
10 MIL NIÑOS celebran su día en diferente espacios KENYA HIGUEREY
www.ciudadmaturin.info.ve
Más de 10 mil niños del estado disfrutaron de las actividades programadas por el ejecutivo regional, tal como lo informó la gobernadora del estado, Yelitza Santaella, mientras repartía cotillones y canastillas a infantes hospitalizados. La mandataria indicó que el punto principal de celebración fue las inmediaciones de la Catedral “Nuestra Señora del Carmen”, donde se dispuso todo lo necesario para agasajar a 5 mil pequeños. El Hospital Universitario de Maturín fue el segundo punto previsto para la celebración. La presidenta de la Fundación del Niño Simón, Delvalle Santaella, explicó que en la actividad central actuaron los niños del Sistema Nacional de Orquestas, distintas escuelas y fueron dispuestos a lo largo del Paseo Bolívar 22 colchones inflables. “Debemos darle gracias a
Dios por los niños que tenemos y pedir para que mañana se conviertan en los profesionales que necesita la patria”, refirió la presidenta de la Fundación. La titular de la Fundación del Niño comentó que organizaron una actividad en el Centro Penitenciario de Oriente en La Pica, para los hijos de los reclusos. Divino Niño Temprano, los niños realizaron un desfile desde la redoma “Juana la Avanzadora” hasta la Catedral “Nuestra Señora del Carmen”, para luego participar de la sagrada misa. Durante la eucaristía, el párroco de la Catedral, Samael Gamboa, aprovechó para bendecir a los niños presentes y recordarle a los padres que ellos son los pastores de sus hijos y deben pedirle paciencia a Dios para que los puedan tratar como el buen pastor, regresándolos al redil, sin necesidad de maltratarlos.
Chicos prefirieron libros como regalo en su día
La Presidenta de la Fundación del Niño, Delvalle Santaella, canta el cumpleaños al “Divino Niño”, junto a los pequeños de Maturín (Foto: Franklin Garza)
A los niños les pidió que no le oculten nada a sus padres, que sean solidarios con los que los rodean y compartan con el que menos tiene, que estudien y den gracias por tener una familia y tener las oportunidades que otros no tienen. Cultura En la celebración de este día, el Instituto de la Cultura del Estado Monagas participó con el teatro móvil, en el cualse presentaron las danzas del Instituto, nueve niños cantan-
tes, 30 artistas en zancos, títeres, bailarines y pinta caritas. El presidente del ICUM señaló que con actividades como estas demuestran que “hay un gobierno que está al lado del pueblo”. Por su parte, José Fornes, director del Museo Mateo Manaure, indicó que 12 artistas plásticos del estado trabajaron con los niños pintando el mapa de Venezuela con el Esequibo, para sembrar en ellos el sentido de pertenencia del territorio venezolano.
Un total de 180 libros de temas y autores monaguenses fueron vendidos por la Red de Bibliotecas del Estado Monagas (Redbim), durante la celebración del Día del Niño realizada en el Paseo Bolívar. Así lo informó el director de la Red, Rogelio León, quien detalló que los títulos más vendidos fueron “Barro, Madera y Cemento”, “Aurora del Malecón” y “Diccionario Gráfico del Estado Monagas”. Carita pintada Así mismo, la red también participó en la celebración del esté día con la presencia de seis pinta caritas, quienes decoraron con sus pinceles los rostros de 200 niños que se acercaron a disfrutar de la actividad. León informó que los 63 recintos que conforman la red ya están activados para iniciar, junto a las comunidades, las actividades de los planes vacacionales. Dentro de estos planes integrarán el programa de “Lectura sin frontera”, el cual se compone de
nueve pasos en los que los niños se involucran con la lectura por medio de actividades recreativas. Entre los pasos esta, cómete un cuento, cántame un cuento, adivinanzas, refranes entre otros. Cierres de año Este programa ha recorrido diferentes comunidades del municipio Maturín y ha tenido tanto éxito dentro de las comunidades, que las instituciones lo han solicitado para los cierres de cursos. “El martes llevamos “Lectura sin fronteras” a la Escuela de Parare y el Liceo Francisco Isnardi. Teatro institucional La Red es la primera institución del estado en contar con su propio grupo de teatro, integrado por bibliotecarios, el cual ya se ha presentado en ocho oportunidades en Maturín con la obra de teatro “Las Torres y El Viento” y ha recorrido los municipios Punceres, Ezequiel Zamora, Aguasay y Santa Bárbara.
Mil 500 infantes festejaron en Santa Bárbara de Tapirín El alcalde del municipio Santa Bárbara de Tapirín, José “Cheo” Malavé, compartió este sábado con más de mil quinientos pequeños de la jurisdicción en lo que fue la celebración del Día del Niño, realizada en las inmediaciones de la plazoleta del estadio José “Pelón” Uray, esto con el objetivo de seguir regalando sonrisas y entretenimiento a los santabarbareños. La actividad estuvo enfocada en el compartir familiar. Los asistentes disfrutaron de juegos recreativos, cotillones, cotufas, perros calientes, obsequios, refrigerios y piñatas. También celebraron el día con agrupaciones de teatro y mucho baile en compañía de los recreadores dispuestos por la alcaldía bolivariana y el equipo que hace vida en dicha institución. El alcalde socialista José Malavé, estuvo presente en el lugar y manifestó sentirse bendecido por poder tener la oportunidad de elevar la felicidad de los más pequeños con detalles como estos. “Hoy celebramos el día del niño
en nuestro municipio y de corazón agradezco a Dios por este momento. Ellos son quienes nos motivan a seguir adelante, su sonrisa nos nutre, por eso debemos retribuirle un poco de la felicidad que nos dan a diario, celebraciones como estas siempre tendremos en Santa Bárbara”, dijo.
DÍA DEL NIÑO
Con pinta caritas, zancos, títeres, cotillones, música en vivo, actividades recreativas y culturales, los chicos salieron a festejar su día
10 CIUDAD
CIUDAD MATURIN / LUNES 20 DE JULIO DE 2015
Aldo Giordano: Sientan el amor fraternal del primer Papa Latinoamericano Su visita responde al aniversario 25 de la Coronación Canónica de la Imagen de la Virgen Misionera de La Esperanza KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso
Durante su visita al estado Monagas, el Nuncio Apostólico en nuestro país, Aldo Giordano, expresó su satisfacción por la receptividad del pueblo de Maturín. Comunicó que trajo consigo el mensaje de solidaridad y fraternidad que envió el Papa Francisco y enalteció los valores del cristianismo sobre la base de la hermandad entre los pueblos. Mensaje del Papa Giordano expresó que el Papa Francisco le pidió que llevara en su maleta alegría La primera mandataria regional Yelitza Santaella lo recibió a su llegada al aeropueto José Tadeo Monagas. (Foto: Franklin Garza) para el pueblo de Maturín y de Monagas. La Esperanza fue encontrada “Yo estoy aquí para ver el quemada hace 28 años en un mundo a través de los ojos basurero del municipio Piar de Venezuela y ahora lo voy a del estado Monagas, por el ver a través de los sacerdote jesuita, ojos de Monagas”, Luis Herrera Alonexpresó Giordano so, quien era pádurante una misa años han transcurri- rroco de Aragua de ofrecida en la Ca- dos desde que fue Maturín. Teniendo tedral Nuestra Se- hallada quemada la éste intención de imagen de la Virgen ñora del Carmen. comenzar el muManifestó que seo diocesano, el Papa Francisco invita entonces a estaría muy conmonseñor Gilberto tento de visitar la Torres, quien era años hace que se Aldo Giordano ofició una misa el pasado sábado con la presencia de la Gobernadora ciudad. efectuó la Coronación el vicario general e importantes autoridades de la ciudad. (Foto: Franklin Garza) “Sientan el amor Canónica de la Imagen de la diócesis de fraternal del PriMaturín, (ambos de la Virgen mer Papa Latinoaya fallecidos) a comericano”, agregó en medio nocer dicha imagen y ambos de efusivos aplausos de los deciden enviarla al taller del feligreses. escultor y pintor Cecilio GarGiordano es el represen- cía Meneses, quien le devueltante diplomático de la Santa ve su belleza y majestuosiSede en Venezuela y su esta- dad. La imagen es de madera día en la ciudad responde al caoba y mide 95 centímetros. aniversario 25 de la Corona- Es una imagen de vestir, de la ción Canónica de la Imagen época de la colonia, con una de la Virgen Misionera de La mirada tierna y serena, caEsperanza. bellera larga y una presencia imponente. Muestra una acUn poco de historia titud de oración exteriorizada Durante su estadía en Maturín, Giordano sostuvo un ameno intercambio de reflexiones con La Imagen de la Virgen de en sus manos. la gobernadora Yelitza Santaella. (Foto: Franklin Garza)
28 25
Trabajan para reactivar el puerto de Caripito www.ciudadmaturin.info.ve
Nació en 1954 en Cuneo, Piamonte, Italia. Asistió el último año de la escuela primaria y la escuela media y secundaria en el Seminario de Cuneo (1965-1973). Completó sus estudios en filosofía y teología y obtuvo una licenciatura en 1978. Recibió la ordenación el 28 de julio de 1979 por la diócesis de Cuneo. De 1978 a 1982 estudió filosofía en Roma, en la Pontificia Universidad Gregoriana . Se le concedió una licencia (LPH) en 1980 y un doctorado sobre el pensamiento de Nietzsche en 1982. El 26 de octubre de 2013 fue nombrado Nuncio Apostólico en Venezuela y Arzobispo titular de Tamada. Un nuncio apostólico o nuncio papal es un representante diplomático de la Santa Sede.
TESTIMONIALES Aldo Giordano Nuncio Apostólico en Venezuela “Vengo como un humilde servidor de nuestro Señor, con el mensaje de paz y reconciliación”
Promover el desarrollo económico y social del municipio Bolívar se ha transformado en una prioridad para el gobierno revolucionario, por ello la gobernadora Yelitza Santaella impulsa tres proyectos productivos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. El primero de ellos es el puerto de Caripito que cerró operaciones oficialmente en el año 2002 y actualmente se gestiona su reactivación ante el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Acuático y Aéreo. A través de este terminal se tiene proyectado exportar las potencialidades mineras y agropecuarias de la entidad. La Maderera San Juan El segundo proyecto es la reactivación de la Maderera San Juan, que también acumula muchos años fuera de funcionamiento, pero que
CARIPITO Y SU GENTE “Son muchas las potencialidades de Caripito y su gente, lo que realmente le hace falta a esta localidad es alguien que lo promueva y esta tarea la está asumiendo nuestra gobernadora Yelitza Santaella”, comentó Jesús González
El puerto de Caripito está fuera de operaciones desde el año 2002. (Foto: Cortesía)
Jesús González Presidente de la Zona Industrial de Maturín y Fedeindustria Monagas. (Foto: Lilian De Moya)
gracias a las gestiones de la gobernadora revolucionaria, Yelitza Santaella, próximamente iniciará operaciones. Para ello se tramita la constitución de una empresa mixta entre la Gobernación Bolivariana de Monagas y la Alcaldía del municipio Bolí-
var, la que dará el impulso. Una fábrica de sacos La tercera empresa con la cual se busca potenciar esta localidad es la instalación de una fábrica de sacos, que servirá para la distribución de la producción agrícola de
Bolívar: Un municipio con muchas potencialidades Enrique Pérez Lavado Obispo de la Diócesis de Maturín “Nuestra ha de ser la voluntad de la paz y la solidaridad entre los hermanos que habitan la tierra del Señor“
Yelitza Santaella Gobernadora del estado Monagas “Monagas es un pueblo católico y esta visita del Nuncio fortalece los valores de la paz y la fe en Dios”
11
Tres proyectos impulsa en el municipio Bolívar la gobernadora Yelitza Santaella PRENSA GOBERNACIÓN
¿QUIÉN ES ALDO GIORDANO?
MUNICIPIOS
CIUDAD MATURIN / LUNES 20 DE JULIO DE 2015
PRENSA GOBERNACIÓN
www.ciudadmaturin.info.ve
Caripito está ubicado al noreste del estado Monagas y es conocido por sus grandes potencialidades, no solo en la rama petrolera sino también productiva donde se cultivan cacao, pimienta, ocumo blanco, ocumo chino y yuca. Las exploraciones petroleras iniciaron en 1924 cuando se instala en esta localidad la Standard Oil Company. Para 1928 se consolida el pozo Moneb N° 1, descubridor del campo Quiriquire en 1928, dando inicio a la explotación petrolera, con lo cual Caripito alcanza un gran desarrollo ur-
bano por la llegada de mano de obra migrante en particular de las islas del Caribe. En 1929 la Standard Oil Company empieza a construir el patio de almacenamiento y el muelle de aguas profundas sobre el río San Juan (Puerto de Caripito) y el 15 de octubre de 1930 el tanquero Creole Bueno salió de este muelle con 20 mil barriles de petróleo con destino a Trinidad. La Standard Oil Company inaugura en 1931 la refinería de petróleo local con una capacidad inicial de 26 mil barriles diarios, transformándose en la segunda con mayor capacidad del país.
este municipio y localidades vecinas. Este último proyecto, según Jesús González, presidente de la Zona Industrial de Maturín (Zimca) y Fedeindustria Monagas, tiene un gran avance y espera que pueda consolidarse este año.
el terminal acuático de caripito PRENSA GOBERNACIÓN
Para 1935 se inaugura el terminal acuático de Caripito, ubicado en el Río San Juan, donde llegaban hidroaviones S-42 de la empresa Pan American Airways que lo incluyó en la ruta centroamericana y del Caribe. La refinería que funcionó en Caripito llegó a ser la segunda más importante del país, luego de la refinería de San Lorenzo.
La capital del municipio Bolívar, Caripito
12
COMUNIDAD
CIUDAD MATURIN / LUNES 20 DE JULIO DE 2015
Jornada a cielo abierto llegó a tres mil familias de Caripe 55 mil kilos de alimentos fueron distribuidos en las parroquias del municipio CARLOS MORILLO
www.ciudadmaturin.info.ve
La Misión Alimentación, a través de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval),Mercal, Proal Pollo del Corral, beneficiaron este sábado a los habitantes de las parroquias Caripe, Teresén, El Guácharo, La Guanota y San Agustín del municipio Caripe, con el expendio de más de 55,8 mil kilos de alimentos. Unas 12.400 personas se beneficiaron de esta Jornada a cielo abierto, donde pudieron
adquirir los principales rubros de la cesta básica a precios justos,logrando beneficiar a unas 3 mil 100 familias monaguenses Es así como Misión Alimentación, Pdval y Mercal, siguiendo los lineamientos del Gobierno Nacional y trabajando de la mano con la Asamblea Nacional y la colaboración de diferentes instituciones del Estado, llevan a la mesa de miles de venezolanos, alimentos de la cesta básica a precios solidarios. La legisladora del PSUV y coordinadora
AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
de esta jornada, Aixa Martínez, mencionó la importancia de esta actividad, en virtud de
luchar en contra de la guerra económica que se lleva a cabo en el país y en el estado Monagas.
Los niños zamoranos festejaron con Brazón ENZO SÁEZ
www.ciudadmaturin.info.ve
Más de 20 pruebas se realizan en este servicio con el apoyo del alcalde
Santa Bárbara tiene su laboratorio municipal ALCALDÍA SANTA BÁRBARA
www.ciudadmaturin.info.ve
Más de cuatro mil 606 personas han sido atendidas en las instalaciones del laboratorio Virgen de Chiquinquirá, adscrito a la Coordinación de Salud de la Alcaldía Bolivariana de Santa Bárbara. Tan sólo en el mes de Junio se atendieron
por las diversas especialidades a mil cuarenta y cuatro pacientes, realizando alrededor de 13 mil 991 pruebas en adultos y niños de acuerdo a la información suministrada por Nora Gil, Coordinadora de Salud, quien resaltó la importancia de este servicio para los santabarbareños.
El 84% de la población respalda las candidaturas femeninas a la AN Resultados de la última encuesta de Hinterlaces dan cuenta del apoyo a la resolución del CNE
Más de 12 mil personas se beneficiaron de la jornada
Más de 2 mil 700 pequeñines del municipio Ezequiel Zamora celebraron en El Tejero y el Boulevard de Punta de Mata, el Día del Niño, junto al alcalde Raúl Brazón. El mandatario local, acompañado por Mary Rivas, delegada del
Partido Socialista Unido de Venezuela, entregó regalos, cotillones y piñatas a los niños y niñas de diferentes sectores del municipio, que acudieron a la festividad. “Los niños venezolanos, merecen la mayor atención por parte de nosotros”, dijo el alcalde.
De acuerdo al último sondeo de opinión realizado por la encuestadora Hinterlaces, reveló que 84% de los venezolanos respaldan que al menos 40% de los candidatos a las próximas elecciones parlamentarias sean mujeres, mientras que sólo 13% rechaza ese porcentaje de participación femenina. También el estudio denominado Monitor País, realizado a 1.200 personas en todo el país desde el 4 al 11 de julio, demostró que 94% de los venezolanos simpatizantes del chavismo están de acuerdo con que por lo menos el 40% de los candidatos sean mujeres, frente a un 4% que no lo respalda. Apoyo opositor La consulta, presentada este domingo por el periodista José Vicente Rangel, durante su programa José Vicente Hoy, que transmite el canal privado Televen, indica además que 74% de los opositores apoyan que por lo menos 40% de los candidatos sean mujeres, mientras que 23% lo rechaza. Los datos evidencian mayor apoyo de los chavistas a la paridad de género en la Asamblea Nacional. Además, 82% de los denominados ni-ni están de acuerdo en que al menos 40% de las candidaturas sean mujeres y 14% no lo respalda.
La decisión del CNE sobre la paridad de género en las elecciones parlamentarias de diciembre tiene amplio respaldo popular
Candidaturas jóvenes Hinterlaces también consultó a la población si está de acuerdo o en desacuerdo con que por lo menos 50% de los candidatos sean menores de 30 años, obteniendo como resultado que 61% de los venezolanos respaldan esta participación, 38% la rechaza y 1% no sabe o no responde. Igualmente, 75% de los chavistas apoyan que al menos 50% de los candidatos sean jóvenes menores de 30 años y 24% no respalda este porcentaje de participación. Asimismo, 51% de los opositores están de acuerdo en que por lo menos 50% de los candidatos sean jóvenes menores de 30 años, mientras que 54% de los ni-ni apoyan la
participación de jóvenes aspirantes a diputados. El pasado 25 de junio, el CNE anunció la aprobación de una resolución para garantizar la paridad de género en las candidaturas para las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre, para lo cual los partidos políticos deben presentar una composición paritaria y alterna de 50% para cada sexo. En los casos donde no sea posible aplicar la paridad, la postulación deberá tener como mínimo 40% y como máximo 60% por cada sexo. Aunque las mujeres de la MUD celebraron la decisión, el secretario ejecutivo de la cúpula partidista, Jesús Torrealba, rechazaron la resolución del CNE.
www.ciudadmaturin.info.ve
El periodista venezolano, José Vicente Rangel dijo sobre el Esequibo y la actuación del Gobierno venezolano, “pues era tiempo de una rectificación a todas luces justa luego del acuerdo de Ginebra”, dijo. Asimismo, aseguró que la actuación del Gobierno de Guyana ha sido una “descarada violación del acuerdo” por permitir que la trasnacional
Exxon Móvil “iniciara la explotación de los espacios marítimos en disputa”. Denunció además la respuesta del presidente guyanés, David Granger, al omitir los estatutos del acuerdo de Ginebra, “pues actuó de manera insolente,(…) al rechazar el procedimiento del buen oficiante y plantear de manera inaceptable lo dicho por la Corte Internacional de Justicia, no porque Venezuela no tenga argumen-
tos fuertes sino por las maniobras que hacen para burlar este acuerdo“. El también analista afirmó que esta problemática “sirvió como camino al diálogo entre los venezolanos en función de los intereses del país. El Esequibo ha servido para encarar de manera unida temas vitales“. Por otra parte, expresó su preocupación por “el ambiente impregnado de pesimismo que estimula la oposición venezolana”.
13
Abren cuatro vuelos Caracas-Miami AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
La aerolínea estadounidense de bajo costo, Dynamic International Airways, sorprendió al anunciar que desde este viernes viaja cuatro veces por semana a Venezuela desde Fort Lauderdale, cerca a Miami. Su plan es que para mediados de agosto se expandan las operaciones diarias, inicialmente a Caracas, y evalúan futuros servicios a Maracaibo y Valencia. Y American Airlines, la mayor aerolínea estadounidense, anunció este lunes que reanuda su servicio entre Nueva York y Caracas. Sorpresa. La noticia de Dynamic fue inesperada. Pocos pensaban que nuevas aerolíneas estadounidenses estuvieran dispuestas a entrar a este mercado que ha estado en controversia. Dynamic es una empresa “de capital 100% estadounidense”, basada en Greensboro, Carolina del Norte, según explicó a BBC Mundo su gerente comercial para América Latina, Pablo Antezana. Especializada antes en vuelos chárter, ahora ofrece servicios a la ciudad de Georgetown en Guyana y desde este viernes vuela desde Fort Lauderdale, al norte de Miami, a Caracas. Anunciaron además que aceptarán bolívares como forma de pago para sus boletos comprados en Venezuela.
JVR: la actuación de David Granger “es insolente” AVN
Brazón compartió con los niños de Zamora
NACIONALES
CIUDAD MATURIN / LUNES 20 DE JULIO DE 2015
Periodista José Vicente Rangel
14 CULTURAL
CIUDAD MATURIN / LUNES 20 DE JULIO DE 2015
DEPORTES
CIUDAD MATURIN / LUNES 20 DE JULIO DE 2015
Softbol ganó plata con sangre monaguense
15
Al parecer, el equipo Diamantes de Guayana no pudo tramitar sus fichas a tiempo ante la Federación Venezolana de Fútbol, por lo cual cayeron por forfait
Monagas arrancó el torneo con victoria MARIANELLA VANCI @marianellavanci
La selección criolla ha completado un ciclo exitoso que les ha colocado en el podio de varios eventos internacionales
Con una bola de 94,5 millas por hora CIUDAD MATURIN
www.ciudadmaturin.info.ve
Con una medalla de plata, la selección nacional de softbol masculina se despidió de los décimos séptimos Juegos Panamericanos Toronto 2015, luego de caer en la final contra el equipo de Canadá con marcador de 2-1. Los criollos protagonizaron frente a los canadienses, quienes son los vigentes campeones mundiales, un duelo de pitcheo, que se mantuvo sin carreras hasta el sexto episodio, en el cual el jardinero central Brad Ezekiel le conectó un jonrón al pitcher monaguense Erick Urbaneja, impulsando las dos únicas carreras del encuentro para los anfitriones. “Me caracterizo por mis lanzamientos quebrados, donde hago cambios de velocidad, pero en el juego lance dife-
Erick Urbaneja “Soy de la Cruz de la paloma, en maturín, donde nacen los grandes sofbolistas”. La selección se propone ubicarse como la mejor del mundo
EXITOSOS ”La clave ha sido que hemos tenido la oportunidad de prepararnos mejor. Ahora contamos con la ayuda del gobierno nacional. Nos preparamos en Estados Unidos, lo que ha fortalecido y desarrollado nuestro juego. Este es el resultado de todo el sacrificio y la formación que hemos recibido”, afirmó Flores. De esta manera, el softbol masculino cierra un ciclo olímpico exitoso tras llevarse los títulos del Torneo Centroamericano y del Caribe de Cali, Colombia; los XXII Centroamericanos, en Veracruz, México, y el Campeonato Panamericano, en Argentina.
rente y ellos estaban atrasados porque esta final estaba pichando diferente. En el lanzamiento del jonrón lance una buena recta pero él (Ezekiel) es uno de los mejores bateadores del mundo y la conectó”, señaló Urbaneja luego del encuentro. El cátcher Rafael Flores señalo sobre el encuentro que “cometimos un error en un terreno de juego, y ellos dieron un jonrón. Somos humanos. En mi caso tengo sentimiento diferente, estoy triste porque queríamos ganar el oro, sin embargo conseguir una medalla de plata en unos Juegos Panamericanos para nuestro país también es un orgullo porque no es fácil alcanzarla”. El encuentro lo ganó Cleary, quien lanzó completo el partido, permitiendo tres hits, una carrera, tres boletos y seis ponches. El pitcher perdedor fue Urbaneja, tras lanzar seis innings, donde permitió tres hits, dos carreras, tres boletos y poncho a dos.
El Monagas Sport Club cumplió con su primer cometido y arrancó con victoria el torneo adecuación del fútbol de segunda división venezolano. El azulgrana ganó por forfait frente al conjunto Diamantes de Guayana, en cotejo que debió celebrarse el pasado sábado en el Polideportivo El Gallo de Puerto Ordaz.
Los jugadores de la casa si se presentaron, pero no así sus fichas, po lo que después de un retraso de media hora, el árbitro del compromiso (Jesús Maita de Anzoátegui), decretó el forfait a favor de la visita. El Monagas ahora debe sumar otros tres puntos el domingo 26 de julio cuando reciba a Margarita Fútbol Club en el estadio Alexander Comanche Bottini de Maturín.
Leidys emprende carrera por su cupo olímpico M.VANCI @marianellavanci
La monaguense Leidys Brito dijo sentirse agradecida por haber participado en sus cuartos juegos Panamericanos, en los que esperaba colgarse una medalla, pero de los que se despidió con un meritorio cuarto lugar por equipo del tiro con arco recurvo femenino. Brito apuntó a través de sus redes sociales, que su trabajo no se detiene, por
lo cual viajará de inmediato a Colombia con el propósito de realizar ajustes que le conduzcan por el camino de la clasificación a los juegos Olímpicos de Brasil 2016 y el mundial de la disciplina que se disputará del 26 de julio al 2 de agosto de este año. En Copenhague, Dinamarca, estarán en disputa 8 plazas por equipos y 8 más de manera individual del tiro con arco, donde los atletas venezolanos, estarán en procura de ellos.
LUNES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 20 DE JULIO DE 2015 AÑO 1 / Nº 80 MATURÍN, ESTADO MONAGAS
Monagas SC arrancó con victoria el torneo adecuación / 15
Esgrimista Rubén Limardo ya está en Toronto Luego de obtener el sexto lugar en el mundial disputado en Moscú – Rusia el campeón olímpico de la espada masculina Rubén Limardo, arribó a Toronto para disputar los Juegos Panamericanos. “Vinimos a buscar el mejor resultado posible, a pesar de no estar al 100% de mis condiciones, traigo la mejor disposición para ir a lo más alto del podio. Después del mundial tomé un poco más de confianza para buscar mi objetivo final que es la de estar en los Juegos Olímpicos” apuntó Limardo a su llegada a Toronto. Limardo ya fue campeón Panamericano en el año 2007, durante los juegos de Río, en Guadalajara 2011 ganó dos veces la plata, tanto en individual como por equipos.
Campeones latinoamericanos
Venezuela derrotó 5-0 a Panamá en la final del Latinoamericano Infantil de Pequeñas Ligas que se jugó este fin de semana en Panamá y será el representante de Latinoamérica en la Serie Mundial de la categoría, que se jugará en agosto en Estados Unidos. Con el triunfo, los representantes de la Pequeña Liga Cardenales de Lara revalidaron el titulo conseguido en 2014 por Coquivacoa de Maracaibo. “Teníamos una gran responsabilidad y lo logramos. Este triunfo es para toda Venezuela y todos los que nos apoyaron”, dijo Adrián Sandoval. “La concentración durante todos los juegos fue clave y así fue que pudimos llevarnos los honores porque el campeonato fue bastante duro”, destacó Domingo Carrasquel, mánager de la selección venezolana.