MIÉRCOLES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 22 DE JULIO DE 2015 AÑO 1 / Nº 82 MATURÍN, ESTADO MONAGAS
Aumentan las cifras de niños especiales / 11
celebran la reapertura de las embajadas entre estados unidos y cuba / 8
PSUV juramenta candidatos
PIDEN AUDITAR la Alcaldía de Maturín
Una auditoría integral a la Alcaldía de Maturín solicitarán los concejales del PSUV a la Contraloría General de la República. Los legisladores municipales quieren saber qué hizo Warner Jiménez con 2.2 millardos de bolívares que la Cámara Municipal le aprobó como presupuesto para el año 2015 / 5 El próximo viernes, en el Módulo 3 de Polideportivo, serán juramentados los candiatos del PSUV a la Asamble Nacional, electos en el pasado proceso electoral interno. / 4
la sundde supervisa matrículas y útiles escolares
Motorizados piden revisar precio de repuestos / 2
Monagas discute sobre el Esequibo /4
Abren concurso para cultores
obreros demandarán al alcalde / 3
/2
Estudiantes reparan bombillos / 11
La Superintendencia Nacional de Precios Justos (Sundde) inició el proceso de supervisión del costo de las matrículas y útiles escolares, tomando en cuenta que se aproxima el año escolar 2015-2016. Fiscales del organismo se proponen cuidar que los colegios privados cobren lo justo y que los expendios de útiles escolares no abusen con los precios de los artículos / 13
CIUDAD MATURÍN CIRCULA DE LUNES A SÁBADO
02 CIUDAD
Exigen le metan el ojo a venta de repuestos Motorizados no desean seguir siendo víctimas de la especulación JAIME LEAL @jamesmaracucho
El Movimiento de Motorizados en el estado Monagas, solicitará a la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) Monagas la fiscalización de las ventas de repuestos, dados los altos costos que afectan los bolsillos de los motorizados, muchos de ellos mototaxistas. Así lo anunció el coordinador del Movimiento de Motorizados en la entidad, Luis Giraldo, quien aseguró que en todo el país se planifica una movilización de conductores, quienes esperan se agudicen los mecanismos de supervisión y logren ponerle freno a la especulación. Explicó que una tripa de caucho, que hace unos meses costaba 150 bolívares, en la actualidad ya supera los mil 500 bolívares. “Muchas veces los fiscales de la Sundde regulan a los comercios pero no a los pro-
Motorizados manifiestan que el mantenimiento de su medio de transporte se ha disparado considerablemente. (Foto: Jaime Leal)
veedores y son ellos quienes manejan esos costos especulativos que afectan al motorizado y al mototaxista”, dijo. Los motociclistas también manifiestan la necesidad de adquirir baterías y cauchos a precios justos. Giraldo hizo un llamado a las
autoridades para trabajar en conjunto y lograr la instalación de una proveeduría que atienda a los motorizados con los repuestos necesarios. En la entidad, más de 15 mil motorizados se están viendo perjudicados por los altos costos de los repuestos.
Usuarios aprovechan 50% de las citas para pasaportes
MinCultura abre concurso en apoyo a cultores MINCULTURA
www.ciudadmaturin.info.ve
Con el firme propósito de darle participación protagónica a las agrupaciones emergentes y de trayectoria, y a los artistas, creadores y cultores en general, se crean los Fondos Concursables para el financiamiento de proyectos culturales. Mediante convocatoria nacional, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura hace el llamado a concurso, bajo las líneas estratégicas temáticas propuestas por el Estado venezolano. En la edición de 2015, en el marco del centenario del nacimiento de César Rengifo, las bases estarán orientadas a proyectos que reflejen estéticas y líneas del pensamiento de este artista. La recepción de los proyectos se realizará, a través de los Gabinetes Estadales de Cultura, hasta el 14 de agosto. En Monagas los interesados deben acudir a la oficina del Gabinete Cultural, ubicada en las instalaciones del Complejo Cultural de Maturín, anexo del estacionamiento del Museo
Mateo Manaure, calle Cedeño. Para más información, escribir al correo electrónico: minculturamonagas@ gmail.com o al teléfono: 0416-543.66.43. Los proyectos deben difundir y fomentar saberes y manifestaciones artísticas y culturales en su amplia diversidad. También, las propuestas deben estar orientadas a dejar saldos organizativos y formativos en las comunidades, apoyando a nuevos creadores y creadoras, con miras a generar conciencias críticas, capaces de transformar la realidad desde el hecho artístico-cultural. Tipos de proyectos Estímulo a la creación e investigación: Atiende fundamentalmente la creación e investigación artística para la producción de propuestas culturales, así como las investigaciones orientadas a la interpretación y registro de experiencias culturales venezolanas. Se incluyen proyectos como coreografías, composiciones, coproducciones artísticas en las distintas disciplinas.
Redbim realizó conversatorio comunicacional
J.L. @jamesmaracucho
El jefe de la oficina del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en Monagas, Denis Escalona, señaló que son aprovechadas solo 50% de las citas por internet para solicitar el pasaporte. De lo anterior Escalona saca un indicio positivo, en virtud de que considera que este comportamiento muestra que quien tramita el documento, lo hace porque necesita hacer un viaje al exterior y no para hacer uso ilegal de las divisas. Añadió que en promedio
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015
PRENSA REDBIM
www.ciudadmaturin.info.ve
La sanción de ocho unidades tributarias impuesta a quien no retire pasaporte quedó eliminada por parte del ente migratorio. (Foto: Cortesía)
diariamente 300 citas son tramitadas ante esta oficina de Maturín. Escalona recordó que la
sanción de multa por no retirar este documento de identidad quedó derogada por parte del ente a nivel nacional.
Conocer la variedad del lenguaje en el estado Monagas es una de las inquietudes que tienen las funcionarias de la Biblioteca Julián Padrón, Norelis León y Yamirian Torres, es por esto que realizaron el conversatorio “Accede a la información de las palabras”. La actividad tuvo como propósito conversar con los
estudiantes acerca de cómo, actualmente, los jóvenes se comunican entre sí, los códigos que diariamente usan, tanto los verbales como los no verbales, haciendo énfasis en que muchos de ellos no pertenecen a nuestra legua española; así mismo, a objeto de lograr su rescate, se mencionaron algunas palabras tradicionales de la lengua popular resaltando que son parte de nuestra cultura, .
CIUDAD
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015
03
Obreros de la Alcaldía exigen reivindicaciones Hoy los 25 trabajadores de mantenimiento urbano afectados interpondrán una denuncia ante el Ministerio Público JAIME LEAL @jamesmaracucho
Aunque el alcalde Warner Jiménez desmintió el despido de 25 obreros dependientes de la Dirección de Servicios Generales de la Alcaldía del Municipio Maturín, estos 25 trabajadores salieron al paso, y con reenganche en mano, exigen sus reivindicaciones laborales. Juan Carlos Campos, vocero del grupo afectado, aseguró que son más de 3 mil obreros dependientes de la municipalidad que laboran en condiciones de inseguridad. Aseguran que en los casi dos años que lleva Jiménez frente al Gobierno municipal no ha realizado la primera dotación de uniformes e implementos. Interpondrán denuncia Para hoy se espera que este grupo de afectados acuda ante el Ministerio Público (MP) a introducir una denun-
350
trabajadores estaban de brazos caídos en las instalaciones de los talleres municipales, en días pasados, a la espera de mejoras laborales TESTIMONIOS Juan Campos “No contamos con implementos de seguridad y Warner nunca ha hecho una dotación de uniformes desde que llegó a la Alcaldía de Maturín“ Con reenganche en mano, trabajadores de la Alcaldía exigen el pago del brazos caídos que duró dos semanas. (Foto: Jaime Leal)
Mario Suárez “Es necesario reinvindicar al obrero, que es quien hace el trabajo de mantenimiento en la ciudad y eso aún no se ha logrado por parte del Alcalde”
cia en contra del Alcalde del municipio Maturín, con lo que pretenden resguardar sus puestos laborales. “Nosotros, los 25 obreros afectados, recibimos amenazas y amedrentamientos por parte de los directores municipales. No hemos recibido el
Mercados y cementerios abandonados J.l. @jamesmaracucho
La concejala y presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana de la Cámara municipal de Maturín, Iraida de Arismendi, exhortó al alcalde de Maturín, Warner Jiménez, a que muestre en qué invirtió los recursos otorgados para el mejoramiento de los mercados de la ciudad y los cementerios. La edil, perteneciente a la fracción oficialista, indicó que desde la Comisión que preside logró un incremento del 20% en el presupuesto destinado para estas áreas pero el mismo, no se ve reflejado en los
pago de las últimas dos semanas de trabajo”, sentenció. Por su parte, Mario Suárez, secretario de finanzas del Sindicato Único Bolivariano de Trabajadores de la Alcaldía de Maturín (Subtam), señaló que Jiménez hace ver el reclamo de los obreros como
Boulevard Arriojas va para un año sin luz J.L. @jamesmaracucho
En las instalaciones del mercado Los Bloques de Maturín, ciudadanos piden mejoras de sus espacios comerciales. (Foto: Cortesía)
espacios de la municipalidad. La autoridad municipal instó a Jiménez a tomar medidas
urgentes ya que se puede estar ante un problema de salud pública.
una retaliación política, pero aseguró que en realidad se trata de una justa solicitud de mejoras laborales. Entre las peticiones de los obreros municipales, destaca el acceso a medicamentos a través de farmacias, así como atención en clínicas.
Yenny Trejo, la delegada del Boulevard Arriojas, ubicado en el centro de Maturín, denunció que este espacio público permanece a oscuras, pese a reiterados llamados que se le ha hecho a la autoridad municipal para que solvente la falta de alumbrado. El boulevard ya tiene un año a oscuras, lo cual afecta el comercio formal y el no dependiente, que labora en la zona del centro, así como al resto de la colectividad.
Los trabajadores no dependientes toman medidas para evitar ser víctimas del hampa, ya que, después de las 5:00 la tarde, es imposible transitar por el lugar, tal como aseguran. Trejo reiteró el llamado a el alcalde Warner Jiménez, para que tome cartas en el asunto y solvente las necesidades que en este espacio se presentan. A la fecha no se implementan acciones concretas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
04 POLÍTICA
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015
Este viernes juramentan candidatos del PSUV Se espera la asistencia del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb
Este viernes, a partir de las 9:00 de la mañana en el módulo 3 del Polideportivo de Maturín, se llevará a cabo el acto de juramentación de los tres candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) electos en Monagas para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre: Carlos Flores, Ana Fuente y Hugo Carvajal. Así lo anunció el presidente del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), Enrique Bouttó. “Este acto dará inicio a la semana aniversaria de nuestros líderes revolucionarios Bolívar y Chávez”. Vendrá Diosdado Cabello Bouttó anunció que se tiene prevista la presencia del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, y el vicepresidente de la región oriental del PSUV, Jesús Faría, así como la gobernadora Yelitza Santaella.
Desde la Comisión de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), se anunció la programación para celebrar la semana Bolívar- Chávez desde el 24 al 28 de julio en la plaza Bolívar de Maturín. La festividad se enmarca en el cumplimiento de los 232 años del natalicio de Simón Bolívar y los 61 años de nacimiento del Comandante Hugo Chávez.
En el módulo 3 del Polideportivo de Maturín se llevará a cabo el acto de juramentación de los candidatos del PSUV. (Foto: Archivo)
El jefe del parlamento monaguense refirió también que seguirán el trabajo de manera organizada y con mucha dedicación para obtener la mayoría en la Asamblea Nacional. “Vamos a sacar los seis diputados que elige nues-
tra entidad en la elecciones parlamentarias y le daremos una pela a la oposición en el estado”. Destacó que las pasadas eleciones primarias del partido, realizadas el 28 de junio, fueron un ejemplo de civismo y participación del
pueblo revolucionario en el estado. “Invitamos a los 139 CLP, a las 469 UBCh, a las direcciones regionales y parroquiales del partido, así como al Gran Polo Patriótico, a participar de este encuentro revolucionario”.
Promueven en Monagas jornadas de discusión sobre el Esequibo M.H @madeimachb
Los niños participan en la actividad dibujando el mapa de Venezuela con mensajes en defensa del territorio Esequibo. (Foto: Archivo)
Monagas conmemora semana Bolívar-Chávez M.H @madeimachb
ESCUELA DE FORMACIÓN Bouttó recordó que enmarcado en el Sistema de Formación Socialista del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), la militancia inició el estudio de los módulos de formación, los días viernes y sábado en todos los 13 municipios del estado y a la vez en todo el país. “Este es un curso de formación que va a culminar sus cuatro módulos el 5 de septiembre y continuará en enero y febrero del próximo año con los módulos 1 y 2”. Explicó el diputado que se hizo esta división de los módulos para garantizar la participación de todos los formadores, en la jornada de campaña electoral que se desplegará en todo el estado, previo a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Anunció que en los próximos días se anunciarán las líneas de acción a implementar en el estado, por el presidente de la República Nicolás Maduro a los 87 ciurcuitos electorales del país.
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015
El vocero de Comunicación Popular en Monagas, Julio Rodríguez, explicó que desde el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se adelantan jornadas de discusión en las plazas Bolívar del estado para promover las estrategias de seguridad nacional en favor del pueblo venezolano. “Le estamos dando continuidad a las discusiones en las plazas Bolívar y en este caso estamos desarrollando el tema de la Operación de Liberación del Pueblo (OLP), así como la defensa del Esequibo, enmarcadas en la diplo-
macia de paz emprendida por el presidente de la República, Nicolás Maduro”. Detalló Rodríguez que en estas actividades distribuyen los ejemplares del periódico del PSUV (Cuatro F) y se realizan presentaciones culturales. “En esta oportunidad contamos con presencia de la Red de Escritores del Estado Monagas, cuyos integrantes están recitando poesías en favor del Esequibo, así como el artista Ponciano Conde que lleva una terapia de risas a los presentes”. Los artistas plásticos del Icum acompañaron a los ni-
ños para dibujar el mapa de Venezuela y escribir mensajes en defensa del territorio. Exposición de dibujos Este miércoles en las instalaciones del Instituto de la Cultura a partir de las 9:00 de la mañana, se lleva a cabo una exposición denominada “Niños y niñas pintan el Esequibo”, como parte de la programación de la Comisión de Agitación, Comunicación y Propaganda del PSUV en relación a este tema. Más de 100 dibujos realizados por niños de diferentes comunidades del estado, integran esta exhibición.
Programación El 24 de julio, día del natalicio del Libertador, se dará inicio a esta jornada desde las 8:00 de la mañana con una misa en la iglesia San Simón, la realización de ofrendas florales y la representación infantil de “Chávez niño”, un homenaje a este líder de la Revolución. Como parte de la programación, cada día se recordará al presidente Chávez en sus diferentes facetas, tal es el caso del día 25 de julio, en el cual se representará a Chávez lector. Se contará con una exposición de la revista tricolor, la representación de obras de teatro y cuentacuentos para niños. El 26 de julio desde las 8:00 de la mañana la jornada se de-
dicará a Chávez Deportista, la cual contempla una caminata desde la plaza El Indio hasta la plaza Bolívar, con la participación de deportistas del estado y pueblo en general. Asimismo juegos tradicionales y la entrega de reconocimientos a profesionales del deporte en el estado Monagas. Dando honor a la labor de “Chávez trabajador”, el 27 de julio se elaborará al aire libre el tradicional dulce de lechosa, a cargo de la mujeres de la Misión Madres del Barrio. También se llevará a cabo la siembra de plantas de lechosa y mango en diferentes puntos de la ciudad. Para culminar la semana de celebración se festejarán los 61 años del natalicio del presidente Chávez, con actividades desde las 12:00 de la madrugada realizando un cohetazo. A partir de las 2:00 de la tarde el pueblo monaguense se congregará en la plaza Bolívar para disfrutar de música venezolana interpretada por cantantes regionales. Para finalizar se entonará el cumpleaños feliz con una torta tricolor gigante. Esta celebración se realizará de manera simultánea en todo el país, como parte de la programación para festejar estas fechas históricas de la Revolución Bolivariana.
Una semana de actividades en el estado para festejar el natalicio de Simón Bolívar y el de Hugo Chávez. (Foto: Jaime Leal)
CIUDAD
“¿Qué hizo Warner con el dinero de la Alcaldía?”
05
Ediles solicitarán una auditoría ante la Contraloría General de la República
Concejales afirman que el Alcalde conspira contra el pueblo porque no realiza obras en las comunidades. (Foto: Jaime Leal)
MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb
El concejal a la Cámara Municipal de Maturín, Wilfredo Ordaz, en compañía de los ediles de la fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), denunció que el alcalde Warner Jiménez debe dar explicaciones sobre el destino de los recursos aprobados para la municipalidad. “Un total de 2,2 millardos de bolívares fueron aprobados en el presupuesto el pasado mes de marzo, además de dos créditos adicionales que suman más de 100 millones de bolívares, y ahora viene a solicitar recursos para el pago de compromisos laborales”. El diputado afirma que el mandatario municipal no ha asumido los compromisos que le corresponden. “Solo se ha dedicado a hacer proselitismo político, un
Wilfredo Ordaz “Warner Jiménez quiere hacer creer que por culpa del Gobierno no puede hacer una obra. Si no se siente capacitado que renuncie”
RECURSOS DESVIADOS Los concejales revolucionarios denuncian que el Alcalde ha destinado 500 millones de bolívares para donaciones y no ha cumplido con sus responsabilidades en la ciudad. “Los recursos los está usando para financiar la campaña electoral de los candidatos de la oposición a las elecciones parlamentarias”, denunció Wilfredo Ordaz Asimismo, afirma que el Gobierno nacional ha enviado todos los recursos a las alcaldías y gobernaciones del país, por lo cual no justifican esa solicitud de recursos.
gobierno de cosméticos, y no tiene obras emblemáticas”. En vista del planteamiento, el concejal anunció que solicitarán una auditoría a la Contraloría General de la República para que investigue a todas las direcciones de la Alcaldía y además emprendan acciones en contra de los 23 despidos laborales. “Vamos a presentar ante la Fiscalía un documento con las denuncias por la violación de los derechos laborales de los 23 empleados despedidos, tanto por el Alcalde como por el director que cometió este delito. Asimismo, harán una solicitud a la Contraloría General para la auditoría a los directores. Le exigimos a Warner que explique qué hizo con el dinero de la Alcaldía”. Ordaz afirma que estas acciones del Alcalde son parte de una estrategia política previa a las elecciones parlamentarias.
06 ANÁLISIS ECO-SOCIALISMO A CUÁNTO ASCIENDE NUESTRA DEUDA ECOLÓGICA (I) LUIS APARICIO
Todos los días en los cinco continentes, muchos hablan de la deuda externa de países como Grecia. Excepto en naciones progresistas, pocos hacen referencia a las deudas sociales. Pero la “Deuda Ecológica” con Madre Tierra casi nadie la nombra… ¿Curioso verdad? ¿Por qué? ¿Existirán quienes piensen que es de locos pagar una deuda así? ¿Qué hay cosas más importantes para invertir dinero? De nuestra parte creemos que la “Deuda Ecológica” no sólo se cuantifica en dinero. Esta deuda que posiblemente sea la más grande, inmoral e impune del mundo, se centra fundamentalmente en la falta de respeto al planeta. Allí comienza la deuda. Para reflexionar contrastemos dos casos: el primero es la famosa carta del Jefe indio Seattle al Presidente de los EEUU Franklin Pierce, cuando para 1854 se propuso desde Washington comprar sus tierras: “Cada parcela de esta tierra es sagrada para mi pueblo…”, sostuvo el jefe Sattle. Una posición de respeto, admirable. Más de siglo y medio después, encontramos el segundo caso: empresas transnacionales utiliza su red de medios mundiales para enfatizar en la urgente –según ellos- necesidad de privatizar el agua… ¿Admiraría usted una propuesta así? ¿Es el agua mercancía o un derecho humano? La cancelación de la “Deuda Ecológica” con Madre Tierra obligatoriamente inicia en el respeto. No sólo el respeto de poderosos gobiernos y empresas, sino también en el respeto que usted merece brindarle a la naturaleza. Y para quienes piensan en pagar todo con dinero… NI TODO EL DINERO, NI TODO EL ORO DEL MUNDO BASTARÍA PARA CANCELAR DE LA DEUDA CON MADRE TIERRA.
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015
Fidel Castro: La deuda externa es un mecanismo de extorsión
P
LEONARDO BUITRAGO
ara 1980 el volumen de la deuda externa de los países de América Latina y el Caribe era de 257 mil 400 millones de dólares, y para 2012 se multiplicó por cinco hasta llegar al billón 191 mil millones de dólares, de acuerdo con los estudios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). En 1985 el comandante de la revolución cubana, Fidel Castro, advirtió que a menos que los gobiernos actuaran conjuntamente y atacaran el problema en sus causas de fondo, la deuda externa que las naciones latinoamericanas habían contraído con instituciones financieras norteamericanas, se convertiría en una hipoteca eterna, impagable e incobrable. “Nosotros decimos: es impagable. Pero impagable por razones matemáticas, económicas, no implica un juicio moral del problema, o legal, o político del problema. Pero nosotros decimos también: es un imposible político. Los gobiernos
no están en condiciones, en ningún país de América Latina, de aplicar esas medidas (de alto costo social) del Fondo Monetario Internacional, en ninguno; ni a sangre y fuego pueden hacerlo”, expresó durante su discurso en el encuentro sobre la deuda externa de América latina y el Caribe, que tuvo lugar el 05 de agosto de 1985, en La Habana. En su alocución, el líder revolucionario planteó la necesidad de estudiar la estructura y el funcionamiento del capitalismo a nivel mundial, y su impacto sobre las economías de los países de la región, ya que el intercambio comercial desigual, las restricciones, la fuga de capitales, el estancamiento económico y la profunda dependencia, tornaban imposible el pago de la deuda. “El problema es que los hechos demuestran que no es fácil pagar eso, ya que se requiere mercado ¿y dónde están los mercados? El Fondo Monetario dice: ‘Todo el mundo a exportar’, pero qué es lo que van a exportar ¡Ah! ¿más café,
más cacao, más azúcar, más carne? No, si les van a estar pagando menos cada vez por eso. Y exportar a dónde, si el proteccionismo se multiplica todos los días con medidas arancelarias y no arancelarias”, expuso en referencia a las políticas proteccionistas de las potencias imperiales sobre sus economías. El comandante cubano definió a la deuda externa como un cáncer, “que se multiplica, que liquida el organismo, acaba con el organismo; y que requiere una operación quirúrgica. El imperialismo ha creado esa enfermedad, el imperialismo ha creado ese cáncer, y tiene que extirparse quirúrgicamente, totalmente. No le veo otra solución”, aseguró en su discurso. Para Castro, la solución a este mal no estaría sólo en manos de la abolición o anulación de la deuda, sino que requería de la unión de los pueblos en desarrollo para poder hacer frente al imperialismo y sus intereses de dominación y explotación.
La realidad en la economía
GERMÁN CABRERA BRITO
La realidad no es lo que uno ve, sino como lo vemos desde el punto de vista del conocimiento, es éste el que determina de manera apriorística la explicación de la realidad, y el acto económico no escapa de esto, porque la realidad económica es un acto cognoscible por medio del conocimiento o teorías de aprendizaje que orienta dicha realidad utilizando los fundamentos de la economía. Así que la realidad económica viene determinada por la teoría y la praxis de las ciencias económicas las cuales son las formas de generar conocimientos para explicar los hechos o formas de conocimientos, en este caso digamos de la economía con aspectos socioeconómicos que dirige y orienta la vida de los seres humanos en su entorno y contexto.
Hablar de la economía como forma real hay que tomar en cuenta los fundamentos económicos, el comercio, la economía internacional y las diversas posturas y teorías economías que se han elaborado o fundamentadas a través de la historia y la vida; decía el viejo Marx quien no conoce los fundamentos se queda en los aprioris, es anti científico, vulgar y es puro pragmatismo, se queda en los efecto que ve, y eso dijo él es una economía vulgar donde se queda el común de la gente por no manejar los enfoques económicos. Es una necesidad histórica conocer las diversas teorías, sus fundamentos y sus intereses en función de impulsar los procesos productivos con la distribución de la riqueza; la economía es una ciencia social y debe desde la organización del estado
y la sociedad propiciar que los actores o miembros de la sociedad se apropien de los medios de producción para general los bienes necesarios, el consumo, el empleo y la demanda. Esto tiene que ser la esencia de la economía. Realmente la realidad económica deben incorporar quienes orientan los procesos socioproductivos; la economía como ciencia tiene esa función de orientar esos procesos de la actividad productiva, utilizar el ahorro para impulsar el gasto de inversión, es decir crear capacidad productiva, como dice el economista de la compútense, Alfredo Serrano Mancilla, en su texto sobre el pensamiento económico de Chávez donde expresa que hay que democratizar la economía que no es más que ponerla al servicio de los actores sociales.
MUNICIPIOS
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015
Entregados más de 350 TDA en Cedeño y Piar Gobernación y Cantv llevan esta tecnología a todo el estado Monagas
Más de 2 mil decodificadores han entregado Cantv y Gobernación en Monagas. (Foto: Cortesía) PRENSA GOBERNACIÓN
www.ciudadmaturin.info.ve
Más de 350 equipos de Televisión Digital Abierta (TDA) fueron entregados de manera gratuita por la Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela (Cantv) el pasado fin de semana en los municipios monaguenses Cedeño y Piar. Erika de la Ossa, coordinadora de Acompañamiento Comunal de esta empresa, indicó que entre de las comunidades beneficiadas se encuentra el sector Las Lagunillas, del primero de los municipios antes mencionados, así como Caituco y Manresa, del segundo. “Nosotros trabajamos para brindar un servicio gratuito a las comunidades, tenemos el compromiso de llevar felicidad a estos sectores desfavorecidos, con la entrega de decodificadores
GESTIÓN DEL PODER POPULAR Son las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones, los consejos comunales y los Centros de Comunicación Cantv Comunal los que se encargan de gestionar los operativos en los que se venden televisores de 29´, 32´ y 39 pulgadas con la novedosa tecnología de Televisión Digital Abierta, que suministra el gobierno revolucionario a través de la empresa nacional de telefonía y comunicaciones.
TDA, cumpliendo con el legado que dejó nuestro comandante Chávez”, expresó la funcionaria. Destacó que estas jornadas se están efectuando los fines de semana en los sectores priorizados, donde hasta la fecha ya se han entregado más de dos mil decodificadores en todo el estado Monagas. De la Ossa indicó que la entrega de los equipos continuará hasta cumplir la meta de que en
cada hogar de la región llegue este servicio. Comunidades El servicio TDA no es más que otro logro de la revolución, que ha sido posible impulsar una televisión que contribuya con el fomento de valores en las nuevas generaciones, desechando la programación inapropiada para niños, niñas y adolescentes que hoy vemos en los diferentes canales comerciales.
07
Cemento para comunidades de Caripe PRENSA ALCALDÍA DE CARIPE
www.ciudadmaturin.info.ve
Con el esfuerzo articulado para lograr la mayor felicidad posible para los pobladores de Caripe, la Alcaldía, conjuntamente con la Cementera Cerro Azul, atiende las comunidades más necesitadas de las parroquias El Guácharo, Caripe, Teresén, La Guanota y San Agustín. Con un aporte superior a mil 200 sacos de
Las comunidades de Caripe reciben sacos de cemento. (Foto: Cortesía)
cemento, el alcalde Angel Rodríguez dio respuesta la solicitud de las comunidades más
necesitadas de insumos para la construcción y mejoras en sus hogares.
08 ESPECIAL
Breves
Kerry visitará la habana el próximo 14 de agosto AVN
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, expresó que su país recibe con beneplácito el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Cuba, tras la reapertura de las embajadas de la nación antillana en Washington y de Estados Unidos en La Habana. Adelantó que el 14 de agosto venidero realizará su primer viaje a Cuba, donde asistirá a la reapertura de la embajada de Estados Unidos.
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015
Organismos de integración celebran reapertura de embajadas Cuba-EEUU Unasur y Alba expresan su satisfacción por el reinicio de relaciones, pero exigen cese del bloqueo contra la isla
Breves
rechazan consulado en Miami AVN
Los países miembros de Unasur saludan con satisfacción acuerdo entre Cuba y Estados Unidos. (Foto: Archivo)
Con casi 700 mil cubanos residentes, Miami parecería el lugar más práctico para ponerlo. Sin embargo, las autoridades locales han rechazado la idea alegando motivos de seguridad. Y es que, en el lugar donde parte del exilio ya le ha declarado la guerra a la idea, un consulado podría ser sinónimo de problemas. De hecho, este lunes, mientras en Washington celebraban el hecho histórico, en Miami se registraba un intercambio de insultos entre la oposición más férrea al gobierno cubano y un grupo de partidarios de los Castro.
AVN
Gringos apoyan relaciones
PIDEN CESE DEL BLOQUEO AVN
Estadounidenses y personas de otras partes del mundo acudirán en septiembre al Congreso de este país para demandar el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, adelantó este martes la activista Alicia Jrapko. Agregó que “la solidaridad global con la isla debe concentrarse en reclamar el fin del unilateral cerco, vigente pese al restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Cierre de Guantánamo CIUDAD MATURÍN
Luego del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, los grupos y organizaciones de solidaridad con la mayor de las Antillas ahora se preparan a otra dura batalla para resolver definitivamente una de las más graves situaciones que afectan la soberanía de la isla: la existencia de la base militar y cárcel establecida por EEUU en la bahía de Guantánamo, cuestionada mundialmente como centro de torturas y detenciones ilegales.
www.ciudadmaturin.info.ve
El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, celebró la reapertura de las embajadas de Cuba en Washington y de Estados Unidos en La Habana, hecho ocurrido este lunes luego del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países tras 54 años. “La reapertura de embajadas de Cuba y EEUU abre puertas a un replanteamiento de las relaciones hemisféricas basadas en el respeto de la autonomía”, expresó en su cuenta de Twitter, @ernestosamperp. Alba se suma al festejo De igual manera, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) celebró el restablecimien-
AVN
El izamiento de la bandera cubana en la embajada de ese país en Estados Unidos es considerado un hecho histórico. (Foto: Agencias)
to de relaciones diplomáticas entre las dos naciones, anunciado por ambos gobiernos en diciembre pasado y que este lunes entró en una nueva etapa con la apertura de las embajadas en sus respectivas capitales . En un comunicado, la
Alianza también reiteró su llamado al levantamiento definitivo del bloqueo económico impuesto contra el pueblo cubano, que ha provocado, en más de medio siglo de vigencia, daños económicos al país por más de un billón 112 mil millones de dólares.
Casi tres de cada cuatro estadounidenses creen que Estados Unidos debe tener relaciones diplomáticas con Cuba, pero no están seguros de hasta qué punto deben levantarse las sanciones, según un sondeo de Associated Press-GfK difundido el lunes, cuando se restablecieron los lazos diplomáticos entre ambos países. “Creo que hacía tiempo que Estados Unidos debía tener relaciones con Cuba. No hay amenaza ahí”, dijo Alex Bega, de 30 años y procedente de Los Ángeles. “Creo que las sanciones que les imponemos están bastante obsoletas”, añadió; según informó AP.
INTERNACIONALES
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015
New York Times: Bloqueo es un fracaso Las autoridades de la isla afirman que es el escollo principal hacia la normalización de los nexos bilaterales PRENSA LATINA
www.ciudadmaturin.info.ve
Tras el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, el Congreso norteamericano debe levantar el bloqueo impuesto contra la isla porque constituye una política fallida, señala un editorial del diario The New York Times La normalización total de los nexos entre los dos países llevará años y será un proceso arduo porque existen problemas difíciles de resolver como el futuro de la base naval en Guantánamo, en el este del país caribeño, cuya ocupación el Gobierno cubano considera ilegal, añade el texto. También está pendiente la negociación en torno a las propiedades nacionalizadas tras el triunfo de la Revolución Cubana, y otros puntos totalmente divergentes sobre la política interna de la mayor de las Antillas, pero estos solo deben ser debatidos y resueltos por los propios cubanos. Sigue la lucha Cuba y Estados Unidos restablecieron formalmente los nexos diplomáticos y convirtieron en embajadas sus secciones de intereses que funcionaban en las respectivas capitales desde septiembre de 1977. Las autoridades de la isla han reiterado en numerosas ocasiones que el bloqueo económico es el escollo principal en el camino hacia la normalización de los nexos bilaterales con Estados Unidos. Sin embargo, afirman que están dispuestas a discutir cualquier tema con Washington, pero siempre sobre la base de la igualdad soberana y la no injerencia en los asuntos internos de la nación caribeña.
Breves
09
PaRTIDO cOMUNISTA CHILENO: ALIENTO PARA LOS QUE LUCHAN PRENSA LATINA
El presidente del Partido Comunista de Chile, Guillermo Teillier, afirmó este martes que el restablecimiento de los nexos entre Cuba y Estados Unidos constituye un aliciente para los que luchan. “Nos levanta el ánimo cuando vemos este paso que es un triunfo del pueblo cubano que ha sufrido y ha luchado a lo largo de los años, pero por fin encuentra el reconocimiento a la verdad”, destacó.
mEDIOS MEXICANOS DESTACAN EL REINICIO DE LAS RELACIONES PRENSA LATINA El influyente diario estadounidense dedica un editorial a plantear el caso del embargo económico contra Cuba. (Foto: Archivo)
TENSA VECINDAD Las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos han estado influidas por un mutuo interés, especialmente desde antes de las luchas por la independencia. Los planes para comprar la isla fueron puestos de manifiesto por parte de EEUU en varias ocasiones. Tras la Revolución cubana de 1959, las relaciones se deterioraron de manera sustancial y han estado marcadas hasta ahora por la tensión y la confrontación. Se estima que la reactivación de relaciones generará un importante flujo de viajeros entre los dos países. (Foto: Archivo)
Los 5 héroes aplauden apertura de embajadas 8Los cinco antiterroristas cubanos afirmaron durante una visita a Nicaragua que el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre su país y Estados Unidos constituye una victoria de la isla.
8En la última jornada de su paso por esta nación
de Centroamérica, uno de esos luchadores, Fernando González, señaló que se trata de un gran triunfo del pueblo, “que ha sabido resistir más de 50 años de hostilidad y agresión del gobierno norteamericano”.
8
El también vicepresidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos destacó en diálogo con Prensa Latina la sabiduría de la generación que hizo
la Revolución y la ha conducido, en primer lugar de su líder histórico, Fidel Castro, y del presidente Raúl Castro.
8También acompañó al pueblo de la nación antillana en esa lucha la solidaridad internacional, afirmó.
8Los Cinco -como se conoce a Gerardo Hernán-
dez, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González-, cumplieron largas condenas en prisiones estadounidenses, por dar seguimiento a grupos que organizaban y financiaban acciones terroristas contra la isla.
Medios de prensa mexicanos resaltaron la reapertura de las embajadas de Cuba y Estados Unidos con lo que restablecen relaciones diplomáticas tras 54 años de ruptura. El diario La Jornada le dedicó este martes cuatro páginas al trascendental hecho, además de gran parte de la portada con fotos en colores, mientras uno de los materiales periodísticos lleva por título Primer paso hacia el fin del bloqueo.
prensa árabe se hace eco del trascendental evento PRENSA LATINA
Espacios noticiosos impresos, televisivos y digitales de varios países árabes reseñaron ayer la ceremonia de izado de la bandera de Cuba en Washington, y la promesa de Estados Unidos de buena vecindad con la isla. “Estados Unidos promete vivir como ‘buenos vecinos’ con Cuba”, tituló el periódico An Nahar su extensa información sobre la reapertura de las embajadas en ambos países.
10 SALUD
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015
“Especialistas deberían retribuir al Humnt” Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales tiene una alta demanda
Breves en el hospital podría funcionar una óptica KLHH
La dirección del Hospital Central de Maturín se encuentra en conversaciones con la Misión Cubana para instalar una óptica dentro centro asistencial, pues allí es donde acude el mayor número de personas para realizarse los exámenes visuales.
Evalúan aires dañados en laboratorio central
Simón Turmero, director del Hospital Universitario Manuel Núñez Tovar. (Foto: Rodrigo Párraga) KENYA L. HIGUEREY H. @KenyaHiguerey
A juicio del director del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt), Simón Turmero, los especialistas egresados de esa institución deberían retribuirle a este centro asistencial su formación con tiempo de trabajo. Entre 60 y 70 por ciento de los médicos que trabajan en las clínicas privadas son formados dentro del Humnt y emi-
COMISIÓN MINISTERIAL “El lunes, visitó el hospital una comisión del viceministerio. Ellos realizaron una mesa de trabajo, ofrecieron asesorías y se llevaron las necesidades, a las que confiamos le den pronta respuesta”
gran a ellas dejando al hospital con pocos especialistas, quienes realizan un gran esfuerzo redoblando guardias y atendiendo a un mayor número de personas.
UCI Neonatales Turmero agregó que al hospital llegaron las ocho incubadoras prometidas por la gobernadora Yelitza Santaella a la Unidad de Cuidados Intensivos de Neonatología, resaltado que esta es la única en su tipo en el estado y que atiende pacientes de las entidades federales vecinas, por lo que mantiene una alta demanda, especialmente por los embarazos no controlados.
El servicio de laboratorio central trabaja a medias por falta de aire acondicionado, ya que algunos equipos son delicados y deben trabajar a temperaturas adecuadas. Con el fin de solucionar la situación, la Lotería de Oriente evalúa el estado de los equipos dañados, ya que el Hospital no cuenta con partida de mantenimiento con la que puedan asumir los costos de reparación. Los recursos con los que cuentan son destinados a la compra de insumos médico-quirúrgicos y a la compra de medicinas. Además, debido a la guerra económica los gastos se han elevado.
Lotería atiende a niños de la Liga de Beisbol Menor KENYA L. HIGUEREY H. @KenyaHiguerey
Apoyando al futuro deportivo de la patria, la Lotería de Oriente no solo surte de uniformes, guantes, pelotas y bates a los equipos de la Liga de Beisbol y Fútbol menor sino que además realiza operativos medico-odontológicos, donde atiende a los deportistas de manera integral.
Así, ayer los 90 niños que conforman la liga de Azulejos, junto a sus padres se vieron beneficiados con servicio de odontología, peluquería, toma de tensión, despistaje de diabetes y toma de peso y talla. Los representantes se mostraron complacidos al recibir el chequeo y tratamiento odontológico de forma gratuita.
Los niños de la Liga de Beisbol menor aprovecharon las vacaciones para participar del operativo organizado por la Lotería.(Foto: Rodrigo Párraga)
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015
Aumenta cifra de alumnos especiales Diez jóvenes con necesidades especiales ingresarán al Taller de Educación Laboral Bolivariano Ayacucho (Telba)
11 Hasta cuarto año ampliarían nivel de Básica EDUCACIÓN
KENYA L. HIGUEREY H. @KenyalHiguerey
KLHH @KenyalHiguerey
Se estima que para el próximo año escolar la matrícula de educación especial aumente en 20 por ciento, sobrepasando los 2 mil 500 jóvenes. Así lo informó Ivis Hernández, coordinadora de Educación Especial de la Zona Educativa (ZE), quien comentó que durante el 2014-2015 el número de alumnos se ubicó en 2 mil 130, pero que ahora, cuando están en la fase de inscripciones, ven cómo las necesidades han aumentado en las 18 unidades operativas. Esto a pesar de que muchas personas desconocen que existen centros de formación gratuitos para jóvenes con compromiso cerebral o impedimentos auditivos o visuales. Por ello, Hernández hizo un llamado a los padres de niños con necesidades especiales para que se acerquen a la oficina número 6 de la ZE y conozcan cuál es la institución más adecuada para sus hijos.
Siguiendo las instrucciones del viceministro de Educación, la Zona Educativa del estado visitará a las instituciones de Educación Media, que solo tienen hasta tercer año de bachillerato, con la intención de conocer las posibilidades de abrir en ellas el cuarto año. Así lo informó, la jefa de la División Académica, María José Rivero, quien señaló que ya se han reunido con la coordinadora de media para realizar las visitas y en las que constatarán la disponibilidad o no de espacios físicos para tal fin, y si la plantilla de profesores es suficiente para asumir la tarea. Rivero añade que en la actualidad la división que ella dirige está recorriendo todas las escuelas del estado, con el fin de realizar un despliegue para evitar la repitencia escolar.
Paros escalonados en la UDO KLHH @KenyaHiguerey
A partir del lunes de la próxima semana, los profesores de la Universidad de Oriente (UDO) iniciarán una serie de paros escalonados de 48 horas. Así lo dio conocer Reinaldo Monteverde, presidente de la Asociación de Profesores de la UDO (Apudo), quien refiere que no descartan ir a un paro indefinido. Reclaman celeridad en la discusión de la contratación colectiva y rechazan al Sistema de Nacional de Ingreso.
Jóvenes son promovidos a Taller de Educación Laboral Bolivariano Ayacucho (Foto: Archivo)
Promociones La coordinadora indicó además que fueron promovidos 10 niños al Taller de Educación Laboral Bolivariano Ayacucho (Telba), que funciona en la vía a La Pica.
Al respecto explicó que los jóvenes que cumplen los 15 años son promovidos al Telba, donde se forman en 11 oficios: cocina, repostería, pintura, carpintería, cerámica, serigrafía, agricultura, encuadernación,
bisutería, hotelería y protocolo. Al finalizar su formación en el Taller, los jóvenes que reúnan las condiciones necesarias son integrados al campo laboral en cualquiera de estas áreas.
En Ciclo Combinado reparan bombillos KENYA L. HIGUEREY H. @KenyaHiguerey
Los 85 estudiantes que conforman la matrícula del Ciclo Combinado Básico Maturín 2 aprenden a reparar bombillos ahorradores. Así lo puede demostrar Luis Malavé, profesor de la institución que funciona durante las noches en el Liceo José Ángel Mesa Verde. El profesor comenta que este es un oficio que además de servir como entrada de dinero se ayuda al medio ambiente, ya que estos bombillos tienen en su interior mercurio, sustancia que es altamente tóxica y que debe ser desechada de manera adecuada. Malavé explica que es un pro-
Unesr logró inscribir 95% del SNI KLHH @KenyaHiguerey
Luis Malavé muestra cómo reparar los bombillos ahorradores. (Foto: Rodrigo Párraga)
cedimiento sencillo, pero que debe realizarse en forma meticulosa para evitar romper el bombillo, y que de dos bombillos dañados se puede obtener uno en perfecto estado de fun-
cionamiento. Esta inducción la han realizado en dos oportunidades en la institución educativa y una en la Escuela de Artes Plásticas con una gran aceptación.
La Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr), núcleo Monagas, logró inscribir 95 por ciento de los asignados por el Sistema Nacional de Ingreso (SNI), para el período académico número 2 del año 2015. Así lo informó el director de esta institución, César Hernández, quien respalda la labor del SNI, que ha eliminado cualquier tráfico de influencia para el ingreso a la educación superior universitaria.
12
INTERNACIONALES
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015
Parlatino aprueba acuerdo en defensa del Esequibo Apoyan la pronta designación del Buen Oficiante por parte de la ONU TELESUR
www.ciudadmaturin.info.ve
El Parlamento Latinoamericano (Parlatino), en su capítulo Venezuela, ofreció este martes una sesión plenaria en la que aprobó por unanimidad un proyecto de acuerdo en el que respalda las acciones tomadas por el presidente del país, Nicolás Maduro, en su lucha por la defensa soberana sobre el territorio del Esequibo. “Todas las iniciativas que ha emprendido el Gobierno venezolano las vamos a apoyar. El continente latinoamericano ha probado que está en
EL CONTEXTO
Ocho créditos adicionales aprobó AN para obras de protección social Al Ministerio del Poder Popular para la Juventud y Deporte le fueron asignados 844 millones 413 mil bolívares
8
El reclamo de Venezuela sobre el Esequibo está avalado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tras ser firmado el Acuerdo de Ginebra en 1966. Ese tratado, entre otros puntos, establece que el Esequibo no debe explotarse por ser una zona en reclamación.
AVN
Ginebra en más de 15 ocasiones y ha otorgado concesiones a empresas extranjeras para explotar el Esequibo. La más reciente fue otorgada a Exxon Mobil, petrolera estadounidense que descubrió un yacimiento en el territorio en disputa con Venezuela y hace trabajos de explotación en él. Rodríguez dijo que el Gobierno de Guyana ha violado el acuerdo de Ginebra
capacidad de resolver esos problemas y así ha quedado demostrado en la cumbre del Mercosur”, fueron las palabras del presidente del capí-
tulo Venezuela del Parlatino, Ángel Rodríguez. El diputado mencionó que tienen que salir al paso a las declaraciones que ha emitido el presi-
dente de Guyana, David Granger, en las que denota su intención desconocer y violar el acuerdo de Ginebra. Rodríguez destacó
que la entidad apoya al mandatario venezolano debido a que todas las iniciativas generadas desde la Presidencia van dirigidas a profundizar
el derecho internacional y en la solución del problema, demostrando una vez más que Venezuela es un territorio de paz.
Más de 18 millones de niños estadounidenses viven en pobreza AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
Un total de 18,7 millones de niños estadounidenses viven en situación de pobreza, reveló un estudio difundido este martes por la Fundación Annie E. Casey, citado por la agencia Prensa Latina. Esto representa un 22% de la población infantil de ese país, indica el estudio de la fundación, centrado en el análisis de los problemas sociales de niños y familias de Norteamérica. De acuerdo con el informe de la organización sin fines de lucro, para 2013 más del 22% de los niños de Estados Unidos vivían en estado de pobreza lo que representa un 4% más que el 18% que se evidenció en
La situación de la infancia en el norte contrasta con la venezolana donde tras 16 años de protección social 81,5 de ellos presenta peso adecuado
2008. Por su parte, el presidente de la fundación, Patrick McCarthy, se mostró alarmado frente al aumento en el porcentaje de niños que viven en comunidades pobres. De acuerdo con el estudio de la fundación, uno de cada siete niños habitan en áreas con es-
cuelas desasistidas y sin lugares seguros para jugar. En ese escenario las tasas de pobreza casi se duplican entre las familias afroamericanas e indio americanas, mientras que los problemas más graves se aprecian en el sur y el suroeste de Estados Unidos.
La Asamblea Nacional aprobó este martes, en sesión ordinaria, ocho créditos adicionales a los ministerios de Defensa; Interiores, Justicia y Paz; y Juventud y Deporte, encargados de invertir los recursos en obras de infraestructura y programas sociales. Al Ministerio del Poder Popular para la Juventud y Deporte le fueron asignados 844 millones 413 mil bolívares que serán transferidos al Instituto Nacional del Deporte (IND) para el plan de mantenimiento de las piscinas del servicio público deportivo y para rehabilitar la infraestructura de los comedores de los centros de entrenamiento de atletas. Este dinero también se utilizará en el pago de los seguros de Hospitalización, Cirugía y Maternidad de los deportistas venezolanos. En la plenaria, los diputados también aprobaron 300 millones de bolívares dirigidos al Ministerio de Defensa para la construcción de obras en zonas militares, como parte de la Misión Negro Primero, creada por el comandante Hugo Chávez para brindar protección social y laboral a los soldados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). A este ministerio también le fueron aprobados 500 millones de bolívares para mejorar la infraestructura, equipamiento, mantenimiento y reparaciones
13
Sundde inició fiscalización de matrículas escolares AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
8El Gobierno de Guyana ha violado el Acuerdo de
NACIONALES
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015
www.ciudadmaturin.info.ve
Este dinero también se utilizará en el pago de los seguros de Hospitalización, Cirugía y Maternidad de los deportistas venezolanos
NUEVOS ESPACIOS PARA CARACAS En la sesión de este martes fueron aprobados 100 millones de bolívares para la construcción de espacios públicos dentro del Parque Hugo Chávez que construye el Gobierno nacional en La Rinconada, Caracas.
de dormitorios y baños de las guarniciones de tropas de la FANB. El Parlamento aprobó un crédito adicional de 215 millones 975 mil bolívares para el Territorio Insular Francisco de Miranda, división administrativa creada en 2011 para resguardar y dotar de servicios a
Con este dinero se construirá una red de senderos y el denominado Ecotono, “un área de encuentro entre el ecosistema natural de montaña y el ecosistema urbano” del parque”, reseña la nota de la AN.
las dependencias federales de Venezuela. Con este dinero se realizarán los pagos del personal que labora en el territorio y además será invertido en servicios básicos como sistema eléctrico, agua potable y manejo de aguas servidas.
Para la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) inició en todo el país una jornada especial de fiscalización en colegios y comercios dedicados a la venta de artículos escolares, con el fin de evitar la especulación y el sobreprecio en estos productos y servicios que afecten el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes, de cara al próximo año escolar. El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, anunció este martes que para agosto próximo deberán incorporarse a esta acción supervisora 3 mil nuevos fiscales y fiscalas adscritos a la Sundde, que también se dedicarán a supervisar el funcionamiento de terminales de pasajeros durante la temporada vacacional. “Esta es una instrucción del presidente Nicolás Maduro, y nosotros tenemos que arrancar en el mes de agosto con esos 3 mil fiscales y fiscalas con fuerza, que no nos tiemble el pulso para ir a la esencia del problema, que es económico”, dijo en el acto de inicio del Plan Nacional de Formación de Fiscales de la Sundde de forma simultánea en los estados Vargas, Delta Amacuro, Barinas, Guárico, Nueva Esparta, Carabobo y Sucre, donde se formarán inicialmente 581 personas.
“Trabajo e inversión social frente a la guerra económica” AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
El presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó este martes que la respuesta a la guerra económica debe ser el trabajo, la confianza y la profundización de la inversión social para garantizar los derechos de salud, vivienda, educación, cultura y deportes de todos los venezolanos. “Frente a la guerra económica la respuesta debe ser trabajo y más trabajo,
confianza y más confianza para hacer Patria”, escribió el presidente en su usuario de Twitter, @NicolásMaduro, tras informar que el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) cumplió la meta de recaudación pautada para este año, con un ingreso que alcanza los 510 millardos de bolívares. Maduro señaló que todo este dinero será invertido en educación, salud, vivienda, transporte y en las misiones
sociales, los programas de protección social creados por la Revolución Bolivariana que gozan de amplio reconocimiento nacional e internacional por su capacidad para elevar la calidad de vida de los venezolanos. El primer mandatario felicitó al Seniat por su eficiencia. “Mi reconocimiento al Seniat y a José David Cabello -superintendente nacional- por alcanzar la meta anual de recaudación en tiempo récord ¡Excelente!”, escribió.
La política económica de la Revolución Bolivariana seguirá siendo la inversión social
14 DEPORTES
Juan José Ruiz, también lidera los premios de montaña
Ruiz ganó etapa de vuelta a Trujillo AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
Con 4 horas, 15 minutos y 18 segundos de carrera, el pedalista Juan José Ruiz, representante del equipo Lotería del Táchira, conquistó la primera etapa de la XXXII Vuelta a Trujillo en Bicicleta, que inició este martes 21 y se extenderá hasta el domingo 26 de julio en un recorrido de seis etapas. El segundo lugar lo ocupó Edwin Becerra, representante de Kino Táchira, con marcador de 4 horas 15 minutos 20 segundos. El tercer puesto fue para Jhónatan Camargo, del equipo JHS Aves-Intac, con igual tiempo, y la cuarta posición fue para Carlos Torres, del grupo Gobernación-Policía de Trujillo-Emcontru.
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015
4 cupos consiguió el ciclismo de montaña Monagas luchó en una intensa batalla en la cual se enfrentaron representantes de 19 estados del país CIUDAD MATURÍN
www.ciudadmaturin.info.ve
Cuatro monaguenses del ciclismo de montaña ganaron sus cupos para representar al estado en los Juegos Nacionales Juveniles de este año. Anthony Jiménez de la categoría juvenil, José Bastardo de la sub 23, José Salazar de la categoría élite, estarán compitiendo en la cita deportiva nacional. En descenso Monagas irá con la atleta Ariani Álvarez. En el evento clasificatorio se dieron cita 19 estados del país, donde la segunda jornada de competencias oficiales en el Nacional de Mountain Bike se desarrollaron en Nueva Esparta específicamente en La Guardia del municipio
DEPORTES
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015
Boxeo criollo busca las medallas de Toronto
Margarita albergará torneo de ajedrez AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
Ciclismo de Montaña se sumó a la lista de clasificados para los JDN
Juan Griego. El director deportivo de la selección de ciclismo del estado Monagas, José Marchán, agradeció al Instituto de Deporte del Estado Monagas por el apoyo que le han brindado, por lo que espera que
continúe apoyando para que el deporte en Monagas pueda seguir creciendo. Para el 2 de agosto estarán viajando al clasificatorio de Ciclismo de Pista que se efectuará en San Cristóbal, estado Táchira.
La Gobernación del estado Nueva Esparta, a través de su instituto deportivo regional, realizará en la Isla de Margarita, el Torneo Internacional de Ajedrez, copa “Gobernador Carlos Mata Figueroa 2015”, evento que se llevará a cabo del 22 al 28 de agosto próximo. La actividad se desarrollará desde los espacios del Centro de Convenciones Santiago Mariño del Hotel Venetur Margarita, ubicado en la Calle Los Uveros, sector Costa Azul de Porlamar, en Nueva Esparta, reseña una nota de prensa de la Gobernación de Nueva Esparta.
Limardo se colgó el oro Panamericano La cosecha del esgrima criollo contó con la medalla de bronce de María Martínez AVN
Rugby se lanza por lo suyo CIUDAD MATURIN
www.ciudadmaturin.info.ve
Por primera vez el rugby monaguense participa en un clasificatorio de Juegos Nacionales
La delegación monaguense de Rugby se encuentra en la población de Guacara, estado Carabobo, para disputar su pase a los venideros Juegos Deportivos Nacionales Sucre 2015, en la única Válida Clasificatoria dispuesta para esta
disciplina desde el 21 y hasta el 23 de julio. El grupo viajó con el apoyo de la gobernadora revolucionaria del estado Monagas Yelitza Santaella. Pedro Reañez, jugador y manager del equipo Élite Rugby Club, especificó que viajaron 12 atletas de la categoría femenina e igual número en la masculina.
15
www.ciudadmaturin.info.ve
El esgrimista venezolano Ruben Limardo ganó este martes la medalla de oro en la final de la espada individual de los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015. Por su parte, la criolla María Martínez ganó medalla de bronce en la misma disciplina. Limardo derrotó en la final al argentino José Dominguez con marcador de 15-6. El ve-
nezolano ganó el primer asalto 7-2, y luego en el segundo periodo selló su victoria con un parcial de 8-4. El espadista venezolano venció en la semifinal al estadounidense Jason Pryor con marcador de 15-9 en dos periodos, 5-3, y 10-6. Contra el canadiense Limardo se impuso en dos periodos: el primero 4-0, y el segundo 11-0. Luego,
15-0
El campeón olímpico en Londres 2012 superó en la ronda de los 16 al canadiense Maxime Brinck-Croteau , con un categórico 15-0
contra el estadounidense, necesitó tres periodos para llevarse la victoria con parciales de 3-2, 7-3, y 5-3, todos a su favor. De igual forma, la venezolana María Martínez disputó el duelo de semifinal en horas de la tarde contra Violeta Ramírez de República Dominicana, y cayó con marcador de 15-10 en un combate que se extendió a tres periodos. Martínez llegó a las semifinales tras obtener dos victorias en horas de la mañana de este martes. En la ronda de 16 derrotó a Elsa Mateo de República Dominicana con pizarra de 15-9 con parciales de 5-1; 7-5; y 3-3.
Hoy los púgiles venezolanos Yoel Finol y Endry Saavedra disputarán las semifinales en las categorías de Peso Mosca (46-49 Kilogramos) y Peso Mediano (75 KG), respectivamente, en los Juegos Panamericanos que se realizan en Toronto. Finol se medirá ante el cubano Joahnys Argilagos a las 6:35 de la tarde (hora de Venezuela), mientras que Saavedra se enfrentará también isleño Arlen López, en una pelea pautada para las 8:20 de la noche. Más temprano, la delegación venezolana abrirá la jornada en la disciplina de esgrima, con las competencias de florete. Por la rama femenina, participarán Isis
Venezuela se ubica en la casilla número 11 con 3 de oro, 14 de plata y 9 de bronce
Jiménez y Liz Rivero,a partir de las 8:35 de la mañana, mientras que por la rama masculina competirán Antonio Leal y Víctor León, a partir de las 12:05 del mediodía.
Diego Hernández a la final de salto largo El venezolano Diego Hernández clasificó este martes a la final del salto largo de los XVII Juegos Panamericanos, Toronto 2015, que se disputará este miércoles a las 5:35 de la tarde. Durante la fase preliminar, el criollo logró la cuarta mejor marca entre los saltadores y consiguió su pase para optar a las medallas en esta disciplina del atletismo.
Hernández realizó un salto de 7,89 metros
MIÉRCOLES PERIÓDICO GRATUITO
Rubén Limardo conquistó el oro panamericano
www.ciudadmaturin.info.ve 22 DE JULIO DE 2015
/ 15
AÑO 1 / Nº 82 MATURÍN, ESTADO MONAGAS
Yulimar Rojas se metió en Río 2016 Yulimar Rojas le dio otra alegría a Venezuela tras obtener su boleto para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 después de lograr la marca A en la prueba de salto triple. La atleta criolla logró en su segundo intento la distancia de 14.20 metros, que era la mínima exigida por la Federación Internacional de Atletismo. En su quinto salto, la venezolana registró 14.35 para batir nuevamente el récord nacional -el anterior de 4.17 metros también estaba en su poder- y mejorar aún más la marca olímpica exigida por la IAAF. La joven de 19 años de edad terminó su actuación en Toronto 2015 con un salto de 14.37, nueva plusmarca nacional, lo que le valió para finalizar en el cuarto lugar de la competencia, a un centímetro de la medalla de bronce, ganada por la colombiana Yosery Urrutia (14.38), de 29 años.
Alegría dorada
La atleta venezolana Rosa Rodríguez conquistó medalla de oro en el lanzamiento de martillo en los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015, sumando así la quinta presea dorada para Venezuela en la cita deportiva. El presidente de la República, Nicolás Maduro, felicitó a la atleta venezolana. “Otra medalla de Oro para la Patria... Atleta Rosa Rodríguez... Felicidades y todo el reconocimiento #SomosVENEZUELA”, refirió el Jefe de Estado en su cuenta oficial en Twitter @NicolasMaduro. Rodríguez, oriunda del estado Lara, se colgó la presea dorada tras registrar 71.61 metros en su lanzamiento, por encima de la estadounidense Amber Campell, quien alcanzó los 71.22 metros, adjudicándose la medalla de plata. El bronce se lo quedó la canadiense Sultana Frizell, tras obtener registro de 69.51 m.