JUEVES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 23 DE JULIO DE 2015 AÑO 1 / Nº 83 MATURÍN, ESTADO MONAGAS
grecia pone en venta más de 1.200 islas para pagar la deuda / 12
HOY JURAMENTAN candidatos del PSUV-Monagas
Cabello visita hoy Maturín El Primer Vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, estará hoy en Maturín en el acto de juramentación de los candidatos del partido. /5
En el Módulo 3 del Polideportivo de Maturín serán juramentados hoy los candidatos del PSUV que resultaron electos por el estado Monagas en las primarias realizadas el pasado 28 de junio. Carlos Flores y Ana Fuentes, por el Circuito 1, y Hugo Carvajal, por el Circuito 2, asumirán la tarea de garantizar la victoria./ 5
avanza obra vial en la puente
En Monagas aplicarán el OLP /5
empresa familiar elabora helados de15 sabores /3
Ayer comenzaron los trabajos de vaciado del cajón de la obra vial que adelanta la Gobernación del estado Monagas con el propósito de facilitar la transitabilidad del sector La Puente ,en la parroquia Los Godos de Maturín. Este, que era un clamor de los habitantes de tan populoso sector, ya se está convirtiendo en realidad. Foto: Franklin Garza / 10
con esta edición, encarte especial CIUDAD MATURÍN LOS GODOS
02 CIUDAD
CIUDAD MATURIN / JUEVES 23 DE JULIO DE 2015
Instituto Estadal de la Mujer realiza Primera Gran Exposición de Talento Los días 29 y 30 de julio se ofrecerá esta exhibición en la que participan más de 600 personas MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb
Desde el Instituto Estadal de la Mujer e Igualdad de Género, ente adscrito a la Gobernación de Monagas, se estará llevando a cabo los días miércoles 29 y jueves 30 de julio la denominada Primera Exposición de Talento de Hombres y Mujeres del estado. Así lo informó la directora del ente, Gladys Barreto, quien explicó que en la exhibición se contará con diferentes muestras de los trabajos realizados por las personas que se han capacitado a través del Centro de Formación Integral para el Trabajo (Cefit). “En este encuentro vamos a exhibir lencería, manualidades en foami, cuadros, ropa, dulcería, tortas decoradas, diferentes delicateses elaboradas por los chef que participan en estos talleres y mucho más”. La funcionaria explicó que esta exposición esta integrada por todas las personas que participaron en las joradas de formación de este ultimo trimestre del año, a través del Instituto y el Cefit, que ahora están integrados como una sola institución. “Participarán 600 personas que recibieron talleres este último trimestre en las áreas manuales, pero además los participantes del área ocupacional”. En este centro de formación para el trabajo también se ofrece capaci-
Toda una variedad de muestras de diversas áreas se exhibirá en esta exposición de talentos de Monagas. (Foto: Franklin Garza)
NUEVA SEDE La directora del Instituto Estadal de la Mujer, Gladys Barreto, anunció que ya esta institución no funciona en la avenida Andrés Eloy Blanco de Maturín, sino que ahora está ubicada en la calle 5, del sector Las Comunales, parroquia
taciones en las áreas de informática, instrumentación industrial, electricidad, tapicería, carpintería, computación, que forma parte de la profesionalización de las personas para el campo laboral.
Alto de Los Godos, en la antigua sede del Cefit. El Instituto Estadal de la Mujer e Igualdad de Género y el Centro de Formación para el Trabajo (Cefit) ahora se integran en una sola institución.
Centro de formación Con una matrícula ente 30 a 40 personas en cada taller, en esta institución ofrece de manera gratuita diversos cursos dirigidos a incentivar la prácticas de oficios productivos.
Plan vacacional atiende a más de 3 mil niños JAIME LEAL @jamesmaracucho
A propósito del inicio en las vacaciones escolares, más de 3 mil niños iniciaron el plan vacacional en las instalaciones del Instituto de la Cultura del Estado Monagas (Icum). Así lo informó el gerente de difusión del Complejo Cultural Maturín, Iznaír Ruiz, quien invitó a todos los niños y niñas que aún no se han incorporado a los mismos que lo realicen a través de las distintas Bases de Misiones que se encuentran desplegadas por las parroquias de cada municipio del estado Monagas. Entre los talleres dictados para los pequeños de la casa se encuentra cestería, pintura, literatura, danza, fotografía, entre otros. Se espera que paulatinamente otros niños y niñas se sumen a las actividades recreativas planificadas por las autoridades en el área cultural. “Las inscripciones siguen abiertas en las instalaciones del Icum, para todos aquellos niños del municipio Maturín que quieren recrearse y aprender sobre la historia del Museo Mateo Manaure”, puntualizó Ruiz. La intención es cubrir la mayoría de las zonas de la ciudad y del estado para rescatar los valores culturales en los niños, niñas y adolescentes, señaló el representante del Ejecutivo regional.
CIUDAD
CIUDAD MATURIN / JUEVES 23 DE JULIO DE 2015
Helados Fabis: “La crisis fue nuestra aliada” Esta empresa familiar elabora 15 sabores de helados entre cremosos y cítricos que distribuye en Monagas y fuera del estado MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb
En la comunidad de Terrazas de Campo Alegre, parroquia La Pica, vive la familia Aranguibel, quienes con esfuerzo han levantado su empresa artesanal Helados Fabis. Acompañados de una situación ecónomica difícil inició el proyecto que hoy avanza con resultados exitosos. Henry Aranguibel, el creador de esta iniciativa, resalta que la crisis fue su mayor aliada. “La crisis no fue un tropiezo sino al contario nos abrió muchas oportunidades”. Hoy la microempresa que funciona en la misma casa y con la participación directa de los miembros de la familia, ha logrado una producción de 300 kilogramos de helado en polvo por semana, los cuales son distribuidos en nueve locales comerciales, ocho en Monagas y uno fuera del estado. 15 sabores de helados, entre cremosos y cítricos, chocomaní, oreo, colita, fresa, galleta, mantecado, ron con pasas, torta suiza, chocolate, cereza, frambuesa, fresa y uva, productos de fácil preparación y no requiere agregar azúcar. Con dos licuadoras, una industrial y otra pequeña, envases, utensilios y materia prima, realizan el proceso de produc-
CALIDAD Y SABOR Con investigación y una cantidad de pruebas lograron crear una fórmula particular de la familia Fabis, que le da la cremosidad, sabor, color, olor a estos productos para satisfacer el paladar. Con solo licuar un litro de agua, agregar nueve cucharadas de la base de helados Fabis y nueve cucharadas de leche en polvo obtendrá un rico, cremoso o cítrico helado casero. Esta mezcla ha tenido gran receptividad en el mercado tanto por la calidad del producto como por la metodología de trabajo y el servicio que presta esta familia emprendedora.
Toda la familia forma parte de esta empresa que inició con la necesidad de obtener un ingreso económico. (Foto: Rodrigo Párraga)
Reciben aporte de Bs. 150 mil Con el objetivo de integrarse al encuentro empresarial que se realizó en Monagas el pasado mes de mayo, Expo Monagas Productiva, lograron el diseño de su imagen corporativa y el planteamiento de una estrategia de venta y de inversión. Sin embargo, no fue posible su participación, pero la Gobernación de Monagas, a través del Fondo de Crédito para el Desarrollo del estado
Monagas (Foncredemo), les brindó el apoyo con el financiamiento de 150 mil bolívares para dar el impulso a esta empresa artesanal. “Agradecemos este apoyo de la Gobernación que contribuye a nuestro crecimiento. Hemos trabajado con nuestros propios recursos desde hace más de 4 años, inventando estrategias pero siempre con optimismo”, dijo Aranguibel.
ción, además del envasado y etiquetado, donde participan cinco personas en total, todo de manera manual. Metas Aranguibel destaca que aunque son una empresa pequeña, artesanal, tienen previsto metas en pro de su consolidación y crecimiento. “No solo queremos quedarnos con la producción actual sino extender esta oportunidad a nuestra comunidad. Aumentar la producción y a
Cedulan a 400 personas en InfraMonagas PRESA
www.ciudadmaturin.info.ve
La Secretaría del Poder Popular para los Sectores Estratégicos, en conjunto con el Saime-Monagas, organizó este miércoles una jornada de cedulación para beneficiar tanto a los trabajadores de las distintas dependencias de este órgano, como a habitantes de varias comunidades. En total fueron atendidas más de 400 personas, entre ellos 150 trabaja-
dores, empleados y obreros de InfraMonagas y 250 habitantes de varios sectores de Maturín y de otros municipios, como Bolívar y Punceres, así como una comunidad indígena. El secretario del Poder Popular para los Sectores Estratégicos, Williams Benavides, comentó que continuarán realizando este tipo de operativos para el beneficio de todos los sectores. “Desde esta secretaría hemos realizado jornadas médicas y de cedu-
lación, entre otros operativos que benefician directamente a nuestros trabajadores y a la comunidad en general”. Entre tanto, Luis Azócar, quien labora como operador de máquinas en InfraMonagas, agradeció este operativo. Cinco operadores del Saime estuvieron activos desde las 8:00 de la mañana hasta pasadas las 2:00 de la tarde atendiendo a todo el público que acudió a la jornada.
03
la vez generar empleos, asímismo crear nuevos sabores para competir en el mercado, posicionar la marca y comercializar el producto a gran escala”. A pesar de ser una empresa artesanal, han logrado diseñar toda una estrategia publicitaria que les otorga la posibilidad de competir en iguales condiciones con empresas industrializadas en el mercado; sin embargo, su limitante es la falta de recursos para incrementar la producción.
300
kilogramos de helado es la producción semanal de esta microempresa donde trabajan 5 personas
Nueve
La jornada de cedulación se extendió hasta las 2:00 de la tarde, atendiendo a todo público. (Foto: Cortesía)
Toda una variedad de mezclas para preparar ricos helados disponibles en locales comerciales de Maturín (Foto: Rodrigo Párraga)
De manera artesanal y con implementos básicos se realiza el proceso para la elaboración del producto. (Foto: Rodrigo Párraga)
locales comerciales distribuyen el producto, ocho en Maturín y uno fuera del estado
04 CIUDAD
CIUDAD MATURIN / JUEVES 23 DE JULIO DE 2015
Euribes Guevara: “Paro universitario es una acción playera e irresponsable” Los estudiantes pueden solicitar un amparo constitucional y emprender acciones cívicas
José Cova preside la Comisión de Economía, Finanzas y Presupuesto
Concejal opositor no ha entregado cronograma de interpelaciones K.H. @KendrickHermoso
El concejal de la oposición, José Cova, presidente de la Comisión de Economía, Finanzas y Presupuesto del Concejo Municipal de Maturín, aún no ha entregado el cronograma de interpelaciones de los 23 directores de la Alcaldía de Maturín, procedimiento indispensable para la aprobación del Informe de gestión del mandatario local. Mientras tanto, el edil del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Wilfredo Ordaz, ha señalado que solicitarán a la Contraloría General, a través de un informe, la auditoría de todas las direcciones de la Alcaldía de Maturín, esto en razón de las continuas denuncias que han realizado trabajadores del Ayuntamiento en relación a irregularidades y carencias en la dotación de uniformes y herramientas de trabajo, así como en la no cancelación de los incrementos salariales decretados por el Ejecutivo.
El secretario del Poder Popular para la Gestión Pública de la Gobernación del estado Monagas, Euribes Guevara, se pronunció en torno al llamado a paro que hicieron algunas agrupaciones gremiales de la Universidad de Oriente. Guevara calificó como una acción “playera e irresponsable” la convocatoria, en vista de que en la actualidad se llevan a cabo mesas de trabajo entre el Gobierno central y diferentes entes que representan a la comunidad universitaria. El funcionario manifestó que en la víspera de las elecciones parlamentarias los sectores más recalcitrantes de la política se avivan, generando malestar y manipulando grupos para generar caos y zozobra. “Estamos a la espera de una pronta firma de la convención colectiva, de manera que no
Secretario para la Gestión Pública, Euribes Guevara. (Foto: Rodrigo Párraga)
se puede entender cómo y por qué decidieron irse a un paro, que a fin de cuentas afecta a los estudiantes de la patria”, indicó. Los grupos que convocan el
paro escalonado por 48 horas argumentan que buscan presionar la aprobación con celeridad del contrato colectivo y el respeto a la autonomía universitaria.
Acciones legales Guevara precisó que el estudiantado puede tomar acciones cívicas y solicitar un amparo constitucional ante la violación de sus derechos.
Partidos deben ajustar lista de candidatos a la norma que establece la paridad de género K.H. @KendrickHermoso
El reglamento sobre paridad no alterará en lo absoluto las candidaturas logradas en elecciones primarias. (Foto: Archivo)
Una vez que el Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó el reglamento que regula el tema de la paridad de género en las listas de candidatos a las elecciones parlamentarias, las organizaciones tienen que adecuarse a esta exigencia que ha hecho el árbitro. El ente comicial ya aclaró que la inclusión de mujeres se
Enrique Bouttó, presidente del Consejo Legislativo, anunció la asistencia de Diosdado Cabello www.ciudadmaturin.info.ve
Fue dado a conocer que Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, será uno de los dos abanderados del Partido Socialista Unido de Venezuela por el voto lista en Monagas, esto de cara a las elecciones parlamentarias. Así lo dio a conocer Euribes Guevara, secretario del Poder Popular para la Gestión Pública.
hará solo en aquellos circuitos que no fueron a elecciones primarias. En ese sentido, el Partido Socialista Unido de Venezuela deberá tener una composición paritaria y alterna de 50% para cada sexo. En aquellos casos que no sea posible aplicar la paridad, dicha postulación deberá tener como mínimo el 40% y como máximo el 60% por cada sexo”.
05
Hoy juramentan candidatos del PSUV a la AN CIUDAD MATURIN
DIOSDADO CABELLO: POSTULADO POR EL VOTO LISTA
KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso
CIUDAD
CIUDAD MATURIN / JUEVES 23 DE JULIO DE 2015
Hoy jueves, a partir de las 9:00 de la mañana, se realizará en el módulo 3 del Polideportivo de Maturín la juramentación de los tres candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) electos en Monagas para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre: Carlos Flores, Ana Fuentes y Hugo Carvajal. Así lo anunció el presidente del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), Enrique Bouttó, quien destacó que este encuentro congregará a todo el pueblo monaguense. “Con este acto se dará inicio a la semana aniversaria de nuestros líderes revoluciona-
rios Bolívar y Chávez”, resaltó el parlamentario. Bouttó anunció también que se tiene prevista la presencia del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, y del vicepresidente de la región oriental del PSUV, Jesús Faría; así como la gobernadora Yelitza Santaella. Refirió que seguirán el trabajo de manera organizada y con mucha dedicación para obtener la mayoría en el Parlamento nacional. “Vamos a sacar los seis diputados que elige nuestra entidad en la elecciones parlamentarias y le daremos una pela a la oposición en el estado”. Afirmó que las pasadas elecciones primarias del partido, el 28 de junio, fueron un
En el módulo 3 del Polideportivo de Maturín se llevará a cabo el acto de juramentación de los candidatos. (Foto: Franklin Garza)
ejemplo de civismo y participación del pueblo revolucionario en el estado. “Invitamos a los 139 CLP, a
Mujeres revolucionarias resteadas con la patria para defender el Esequibo
Gladys Barreto aseveró que la Revolución Socialista ha sido un importante catalizador de los cambios. (Foto: Rodrigo Párraga)
la base de la consolidación de un modelo socialista productivo, capaz de integrar los sectores populares a las actividades económicas del país. En ese sentido, aseveró que la Revolución ha sido un im-
portante catalizador de los cambios que han permitido la inclusión de las mujeres en el proceso de emancipación del pueblo. “Somos la vanguardia de la Revolución”, expresó.
integran el Gran Polo Patriótico, a participar de este importante encuentro revolucionario”.
Estudian aplicación del OLP en Monagas K.H. @KendrickHermoso
KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso
Gladys Barreto, presidenta del Instituto Estadal de la Mujer (IesMujer), señaló que el conjunto de frentes sociales de mujeres, luchadoras y activistas sociales están firmes y resteadas con la Revolución y la Patria para defender el territorio nacional, resguardar sus fronteras y combatir las irregularidades que a su juicio son originadas por poderes foráneos y que afectan el frente económico de la nación. Barreto afirmó que las mujeres han sido siempre una fuente de lucha e identificación entre aquellos que aspiran la construcción de una sociedad con igualdad y oportunidades para todos, sobre
las 469 UBCh, a las direcciones regionales y parroquiales del partido, así como a las organizaciones políticas que
El secretario del Poder Popular para la Gestión Pública de la Gobernación del estado Monagas, Euribes Guevara, indicó que los cuerpos de inteligencia del Estado se encuentran realizando el estudio minucioso y estratégico de las zonas con mayor índice delictivo. Aseguró que dicho estudio se realiza en todo el territorio nacional, incluyendo al estado Monagas. Guevara señaló que en Monagas los municipios más afectados por las bandas delictivas son Libertador, Ezequiel Zamora y Maturín. En ese sentido, efectivos de la GNB, Sebin, Cicpc y PNB se encuentran en las
calles trabajando articuladamente con el Poder Popular. El dispositivo de seguridad ciudadana Operación Liberación y Protección del Pueblo (OLP), que se activó en todo el país el 13 de julio pasado, ha desarticulado al menos siete bandas criminales y su aplicación se ha desarrollado con mucho éxito en zonas de Caracas y el estado Miranda. Se espera que las principales zonas afectadas por la delincuencia en Monagas también sean objeto de estos operativos. Ratificó que el compromiso del Ejecutivo es erradicar toda forma de organización y acción criminal importada al territorio nacional, por intereses injerencistas.
06 CIUDAD Aprueban 608 viviendas en Los Godos PRENSA GOBERNACIÓN
www.ciudadmaturin.info.ve
Gracias al abordaje realizado por la Mesa de Gobierno de la parroquia Alto de Los Godos, y como medida para combatir el déficit, la gobernadora Yelitza Santaella logró la aprobación de 608 nuevas viviendas para este sector. Entre los proyectos autorizados por la Inmobiliaria Nacional se encuentra el levantamiento de un urbanismo de 150 viviendas en el
Lauribet Navas, presidenta de InfraMonagas. (Foto: PG)
Complejo Paramaconi, la edificación de casas unifamiliares y pareadas de interés social en el Complejo Habitacional Paramaconi II y la
construcción del Conjunto Residencial Doña Elena, que estará ubicado frente al ambulatorio José María Vargas. La presidenta de Instituto de Infraestructura del Estado Monagas (InfraMonagas), Lauribet Navas, destacó que gracias a los trabajos realizados de manera articulada con el Poder Popular, también serán sustituidos 47 ranchos por viviendas dignas en esta emblemática parroquia.
CIUDAD MATURIN / JUEVES 23 DE JULIO DE 2015
Denuncian venta de casas de la GMVV Las viviendas adjudicadas no pueden ser vendidas ni traspasadas
MISAEL SALAZAR F. / CIUDAD MATURÍN
LOS GODOS
www.ciudadmaturin.info.ve
PRENSA GOBERNACIÓN
www.ciudadmaturin.info.ve
Debido a las constantes denuncias efectuadas por parte de vecinos del Complejo Habitacional La Gran Victoria, ubicado en la parroquia Los Godos, municipio Maturín; el gobierno de Yelitza Santaella inició un censo para la verificación de los apartamentos que fueron adjudicados a más de mil 800 personas del sector. Con base en estos casos, la mandataria regional sostuvo este miércoles un encuentro con más
La gobernadora Yelitza Santaella escucha al Poder Popular (Foto: PG)
de 17 representantes de los consejos comunales de la parroquia Los Godos, donde informó que han sido continuas las denuncias sobre ventas, traspasos y trueques de
los inmuebles otorgados por el Gobierno nacional a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), por lo cual fueron iniciados los procesos pertinentes.
Los Godos, como el resto de las parroquias de Maturín, tiene constituida su Mesa de Gobierno. Se trata de una instancia de articulación de políticas públicas donde confluyen consejos comunales, unidades de batalla electoral Chávez, círculos de lucha popular, el equipo político parroquial del PSUV y los distintos frentes, todos en constante y permanente comunicación con los organismos de la Gobernación de Monagas y el Gobierno Bolivariano para avanzar en la solución de sus problemas. La idea nació de la propia gobernadora, Yelitza Santaella, quien tiene claro el concepto del autogobierno que dejó bien delineado el presidente Hugo Chávez. -“La Gobernadora no puede estar en todas partes, todos los días, resolviendo los problemas desde el más grande hasta el más pequeño”, dice la mandataria. Es la Mesa de Gobierno la que debe conocer los problemas de la comunidad y articular con los distintos organismos, tanto regionales como nacionales, para hallar la solución ideal e inmediata. Este es el concepto de las Mesas de Gobierno. El propósito es ir trasladando el poder al pueblo, hasta que se convierta en protagonista de su propio entorno y vaya consiguiendo las herramientas para que logre resolver los problemas, materializando el objetivo de ir avanzando tras una mejor calidad de vida. Es, como decía Hugo Chávez, el hombre avanzando individual y colectivamente, preparándose, organizándose, dándole vida al principio de la solidaridad, creyendo en sí mismo pero creyendo también en su prójimo. O sea, avanzando hombro a hombro con el vecino, el amigo, el hermano, en la construcción de mejores condiciones de vida. Ese es el gran objetivo. Esa es la premisa. Organización y conciencia La organización es la clave para que la comunidad avance en la solución de sus problemas. Y ella, la organización, implica unos altos niveles de conciencia colectiva. Si no lo podemos hacer de manera individual, es posible que lo logremos trabajando de forma colectiva. Consciencia acerca de los problemas que tenemos, consciencia acerca de la necesidad de resolverlos, sabiendo que de manera colectiva siempre será más fácil llegar al final del camino. Es en equipo, en conjunto, como se avanza más rápido y de mejor manera. Aquí está la clave del funcionamiento de las Mesas de Gobierno.
Los Godos se abre caminos con su Mesa de Gobierno Parroquia Los Godos Ficha Técnica
Es la de mayor población del municipio Maturín, con un estimado de 110 mil habitantes Habitantes: Población electoral: UBCh: CLP: Sectores: Consejos comunales:
110.000 86.000 48 12 212 112
08 ESPECIAL
CIUDAD MATURIN / JUEVES 23 DE JULIO DE 2015
Supera los 100 millones de bolívares la inversión en la parroquia Los Godos Vivienda, educación, salud, agua y vialidad son las áreas priorizadas MISAEL SALAZAR F.
www.ciudadmaturin.info.ve
Los Godos es la parroquia más extensa y más poblada de Marturín. De acuerdo con cifras de la Mesa de Gobierno, existen unos 215 sectores, de los cuales 115 poseen consejos comunales. Es decir, hay unas 100 comunidades que carecen de alguna forma de organización, por lo que este se convierte en otro reto de esta instancia de articulación. Conviven en esta parroquia, 48 UBCh, 12 Círculos de Lucha Popular (CLP), unos 115 consejos comunales y el equipo político parroquial del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). En total, la población de Los Godos se cerca a los 110 mil habitantes y la población electoral es de unas 86 mil personas.
Gobernadora Santaella se reúne con representantes de las Mesas de Gobierno de Los Godos. (Foto: Cortesía)
Luribet Navas, el enlace entre la Mesa de Gobierno y la Gobernación del estado Monagas, estima que la mandataria regional, Yelitza Santaella, en conjunto con los organismos que impulsan la Revolución en Monagas, han
invertido unos 100 millones de bolívares en esta populosa parroquia de Maturín. Con motivo de la campaña interna del PSUV, la gobernadora Yelitza Santaella informó que en lo que va de año, en educación se ha invertido
en Los Godos más de 9 millones de bolívares, 7 millones en salud, un millón de bolívares en agua y un millón 500 mil bolívares en vialidad, para un total, solo en estas áreas, de 18 millones 500 mil bolívares.
La seguridad es prioritaria Garantizar la seguridad a los habitantes de la parroquia y específicamente a las instalaciones educativas, es una de las prioridades de la Mesa de Gobierno de la Parroquia Los Godos. Es esta la razón por la cual varios proyectos presentados por la Mesa de Gobierno, previo diagnóstico comunitario, tienen que ver con la construcción de cercas perimetrales para varias instituciones educativas como Cacique Paramaconi, Marlene Sequea, Prados del Sur y Juana Ramírez, entre otros. Sustitución de 600 bombillos El trabajo conjunto entre la
La Mesa de Gobierno determinó que la seguridad en las escuelas es una de las prioridades
Gobernación de Monagas y Corpoelec también ha dado sus frutos en Los Godos. Ambas instituciones lograron sustituir 600 bombillos, aparte de los bombillos que ha logrado cambiar cada Cír-
culo de Lucha Popular en su trabajo casa casa. 1898 pupitres Producto de un trabajo en equipo entre los consejos comunales y los padres y repre-
sentantes, en Los Godos se ha logrado entregar un total de 1898 pupitres en diferentes escuelas. Este trabajo debe continuar con miras al año escolar 2015-2016.
Sustituyen 519 ranchos por viviendas Lauribet Navas, secretaria de Infraestructura del estado Monagas (InfraMonagas), recién acaba de asumir como el enlace entre la Mesa de Gobierno de la parroquia Los Godos y la Gobernación del estado Monagas. Su misión es articular todos los organismos de ejecución regional y nacional con los 100 consejos comunales y las comunidades donde no existen consejos comunales, las UBCH, los Círculos de Lucha Popular y el equipo político parroquial del PSUV, con el fin de llevar a feliz término los objetivos de la Mesa de Gobierno. Navas destacó entre los logros la aprobación de 519 sustituciones de ranchos por viviendas en la parroquia Los Godos. De este trabajo se encargarán los consejos comunales, en estricta coordinación con todos los organismos que impulsan la Revolución, específicamente en lo relacionado con la vivienda, como la Gran Misión Vivienda, Ministerio de Las Comunas, Ministerio del Hábitat y el Ecosocialismo y la Gobernación, entre otros. Gran parte de estas sustituciones se realizan en El Rosillo, la comuna que ha logrado mayor desarrollo en Monagas y que se halla, precisamente, en la parroquia Los Godos. VIVIENDA APROBADAS POR SECTORES 8Paramaconi: 20 8El Rosillo: 100 8B. de Venezuela: 179 8San Rafael: 45 8Los Tulipanes: 30 8Bello Horizonte: 100 Además, la mandataria regional aprobó tres mil láminas de acerolit, para el sector, en una primera fase.
CIUDAD MATURIN / JUEVES 23 DE JULIO DE 2015
19 NUEVOS PROYECTOS APROBADOS
Un total de 19 proyectos fueron aprobados en la reunión que la Mesa de Gobierno de Los Godos, en el encuentro sostenido el día martes pasado con la gobernadora Yelitza Santaella, en el auditorio del Consejo Legislativo del estado Monagas.
1-. LAS BODEGAS POPULARES La comunidad propone utilizar las 17 bodegas populares existentes actualmente en el sector, más las que se puedan crear, con el fin de hacerle frente a la guerra económica declarada contra la colectividad.
103
millones de bolívares es el monto de los 19 proyectos aprobados el martes pasado para la parroquia Los Godos
09 Propuestas comunitarias ESPECIAL
Una vez que los consejos comunales hayan hecho el curso de rendición de cuentas, la Gobernación les hará entrega del primer aporte
PROYECTOS DE CERCAS PERIMETRALES 1-. Cerca Perimetral para la Escuela Cacique Paramaconi 2-. Cerca Perimetral para la Escuela Marlene Sequea 3-. Cerca Perimetral para el Jardín de Infancia (Paramaconi) 4-. Cerca Perimetral para la Escuela Prados del Sur 5-. Cerca Perimetral Escuela Juana Ramírez 6-. Culminación del CNF Nuevos Horizontes PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN 1-. Electrificación en el sector El Caro de La Puente 2-. Alumbrado en el sector Palma Real (Pinto Salinas) PROYECTOS PARA EL SECTOR SALUD 1-. Ampliación y Remodelación del Barrio Adentro Tipo I
PROYECTOS SOCIOPRODUCTIVOS 1-. Reinserción de jóvenes del sector El Rosillo 2-. Centro de usos múltiples del eje Paramaconi PROYECTOS DE VIALIDAD 1-. Aceras y brocales para Los Tulipanes PROYECTOS PARA VIVIENDA 1-. Acondicionamiento de techos en Los Guaritos II 2-. Reparación y ampliación de viviendas en Los Guaritos 4 3-. Sustitución de ranchos por vivienda en el sector Colicentro 4-. Construcción de 150 viviendas en el Complejo Paramaconi 5-. Remodelación de techos machihembrados en el Complejo Paramaconi 6-. Construcción de viviendas en el Complejo Paramaconi II 7-. Construcción del Conj. Residencial Paramaconi en Los Godos
2-. VENTA DE ÚTILES ESCOLARES Otra propuesta comunitaria tiene que ver con la venta de útiles escolares en cada una de las escuelas o instituciones educativas de la parroquia, para evitar la especulación y garantizar que los productos lleguen directamente a los padres y representantes. 3-. IMPULSAR ESPACIOS PRODUCTIVOS La comunidad también le propuso a la Gobernadora impulsar, a través de los organismos competentes, la consolidación de los espacios productivos en la parroquia para garantizar algunos productos y contribuir a la lucha contra la guerra económica.
La creatividad, otro atributo En la Comuna El Rosillo no solo se dedican a construir viviendas y colocar asfalto. La comunidad también le da impulso a la productividad a través de la elaboración de prendas de vestir, dulces, carteras, bolsos, tejidos y juguetes, muchos
de ellos hechos con materiales reciclables. Las comunidades de La Pradera, Alí Primera I y II y La Pastora, aprovecharon una visita de la gobernadora Yelitza Santaella para montar una exposición con todo el producto de su ingenio.
Mejor vialidad para las Bases de Misiones Un total de 18 mil toneladas de asfalto fueron destinadas para la parroquia Los Godos, específicamente para mejorar las condiciones de vida de las comunidades Alí Primera II, La Pradera, Sagrado Corazón de Jesús, Brisas de La Cas-
cada, Renacer de La Pastora y Villa de Las Américas. Con ello queda garantizado el acceso a las Bases de Misiones ubicadas en El Rosillo. Otros trabajos -Reacondicionamiento
del
anillo vial en Brisas de Venezuela -Empotramiento de tubería de aguas blancas -Colocación de granzón para 800 metros de vialidad y posterior asfaltado de la vía.
La mandataria regional, Yelitza Santaella, compartió con los habitantes de la Comuna El Rosillo, la exposición artesanal. (Foto: Mildred Fuentes)
10 ESPECIAL
CIUDAD MATURIN / JUEVES 23 DE JULIO DE 2015
Consolidan obra vial en La Puente Se colocaron 34 metros cúbicos de concreto JAIME LEAL
www.ciudadmaturin.info.ve
Luego de mes y medio de trabajo, este miércoles se realizó el vaciado de la losa principal de la obra vial que el Gobierno de Monagas realiza en la avenida principal de La Puente, en la parroquia Los Godos del municipio Maturín. En total, 34 metros cúbicos fueron vaciados por 42 trabajadores que se encuentran laborando en la zona, con la finalidad de mejorar la circulación vial en la comunidad.
Germán Piedrahita, ingeniero de la obra, comentó que el vaciado de la misma se realizó con concreto hidrófugo, el cual se vuelve impermeable al entrar en contacto con el agua. Se espera que la siguiente etapa consista en la construcción de alerones para luego dar paso a la consolidación de una acera para el uso peatonal, de 1 metro 40 centímetros, para quienes utilicen la vía. La misma está acompañada de un brocal de 20 centímetros para la protección de las personas.
Escuela de Talento selecciona nuevos atletas Graduados de bachilleres en Ciencias 32 deportistas de 18 disciplinas
Encuentro Magisterial de Danza en la UBV KLHH @KenyaHiguerey
La Universidad Bolivariana de Venezuela sirvió de escenario para la realización del Encuentro Magisterial de Danza. María Cristina Cova, jefa de la División de Cultura de la Zona Educativa, refiere que en el encuentro estuvieron representados los cinco circuitos escolares de Maturín. El circuito número 1 estuvo representado por la Escuela Básica Caripe, presentó “Remembranza Llanera”; el circuito 2 y 3 se unieron para presentar un popurrí
11
venezolano, el “4” representado por la Escuela Básica Gregorio Rondón se presento con “Doña Bárbara”; por el circuito 5 EIN Alto Guri, bailó la pieza “Tango Matigúa”; y el 6, representado por la Escuela Básica Nicolás López con el “Tren de los Valores”. Por su parte, los municipios Ezequiel Zamora, Bolívar y Piar nos presentaron el baile “Pincelada Aragüeña” y “Linda Barinas”. Mientras la Zona Educativa presentó “La Guacharaca y el Parrandón”, representado por los profesores María Montrane y Basilicio Latan.
El Ejecutivo regional avanza en la adecuación del sistema vial de la región. (Foto: Franklin Garza)
Gobierno y vecinos le meten el ojo a La Gran Victoria
Fundación Gobierno de Calle dotará escuelas
En el Complejo Habitacional La Gran Victoria del municipio Maturín, la gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, sostuvo un encuentro con 17 consejos comunales de la zona, quienes plantearon sus necesidades. Entre los requerimientos realizados a la gobernadora Santaella y a las autoridades que la acompañaron en la actividad, entre ellos, el secretario de Seguridad Ciudadana, Coronel José Ángel González Espín, se acordó el fortalecimiento de la comunidad mediante la supervisión casa por casa para mejorar y garantizar la seguridad del sector. Entre las comunidades organizadas y el Gobierno de Monagas se llegó al acuerdo de verificación de los apartamentos otorgados a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en el urbanismo La Gran
Bajo el lema de eficiencia en la calle y cumpliendo con los lineamientos emanados por la gobernadora revolucionaria de Monagas, Yelitza Santaella, en llevar la mayor suma posible de felicidad al pueblo, las mesas parroquiales de Gobierno trabajan en la planificación de estrategias que permitan brindar respuestas efectivas a las comunidades en materia educativa. La Fundación Gobierno de Calle se encuentra dispuesta para la dotación de los centros educativos, afirmación que realizó Yesenia Lara presidenta de la institución, quien adelantó que después de los trabajos de rehabilitación que están programados durante la temporada vacacional, procederán a dotar escuelas de la parroquia Alto de los Godos. Manifestó que hasta ahora están abordando todas las parroquias de la capital
La Gobernadora se reunió con vecinos de La Gran Victoria
Victoria, para detectar posibles antisociales y buscar las personas que recibieron apartamentos del Gobierno para hacer negocio con su vivienda, es decir, alquilarlos o venderlos.
EDUCACIÓN
CIUDAD MATURIN / JUEVES 23 DE JULIO DE 2015
Igualmente, en el encuentro se trataron temas para lograr la consolidación en diversos servicios de las comunidades, como agua potable, alumbrado público, escuelas y ambulatorios.
Niños y representantes participan en la selección para ingresar a la Unidad Educativa Talento Deportivo. (Foto:Kenya Higuerey)
KENYA L. HIGUEREY H. @KenyaHiguerey
Yesenia Lara aseguró que luego de las reparaciones se dotarán los centros educativos
monaguense, dando prioridad a los proyectos, casos de pobreza extrema, salud, tal cual lo establecen los lineamientos del Gobierno nacional y regional. “Nosotros estamos trabajando en una sola línea de gobierno, articulando con las diferentes mesas parroquiales, evaluando y priorizando las necesidades, así como también, trazando estrategias de trabajo que permitan brindar soluciones a los habitantes de las diversas comunidades”, aseguró Lara
Cerca de 80 niños y sus representantes participan del proceso de selección de jóvenes atletas que realiza la Unidad Educativa Talento Deportivo (UETD) Monagas. Así lo informó Romel Brazón, coordinador deportivo de la UETD y encargado del proceso de captación. Brazón explicó que en este proceso participan los jóvenes egresados de primaria poseedores de aptitudes físicas. Durante el primer día, los atletas y sus padres formaron parte de actividades de prevención organizada por la comisión interministerial como: actividades recreativas, elaboración de proyectos de vida, charlas de valores para la vida, con la finalidad de promover una vida sana y
Romel Brazón Director de la Unidad Educativa Talento Deportivo, “Trabajamos para tributar al deporte de alto rendimiento venezolano”
18 DISCIPLINAS La Unidad Educativa Talento Deportivo forma una matrícula de 270 jóvenes, del primero al quinto años de bachillerato, que participan en 18 disciplinas deportivas como ajedrez, gimnasia, atletismo, baloncesto, balonmano, fútbol sala, esgrima, tiro con arco, lucha, taekwondo, judo, levantamiento de pesas, voleibol de playa y sala, gimnasia. Este año, graduó a 32 bachilleres en ciencias.
libre del consumo de drogas. En esta actividad participaron representes de la Zona Educativa, Seguridad Ciudadana, Oficina Nacional Antidroga (ONA), Oficina Municipal Antidroga (OMA), Servicio de la Policía Comunal del Estado, Guardia del Pueblo. El cronograma de selección continuará los días lunes y martes de la próxima semana en la pista de atletismo del Polideportivo, donde los jóvenes continuarán con el proceso de adecuación práctica. Mientras que la siguiente semana se incorporarán a la parte académica, en el área de matemáticas donde serán diagnosticados y evaluados para determinar su grado de formación. En la última fase del proceso docentes entrenadores y coordinadores eligen a los nuevos alumnos.
Docentes de los cinco circuitos escolares de Maturín participan en el Encuentro Magisterial de Danza. (Foto: Cortesía)
Instruyen a directores para ingresar matrículas KLHH @KenyaHiguerey
Directores del circuito escolar número 3 recibieron las instrucciones para ingresar las matrículas del año escolar 2015-2016. Aida Peña, coordinadora del circuito, explicó que ahora cada docente se identificará con un grupo de estudiantes y al sistema se integrarán las matrículas de todos los niveles educativos desde Educación Inicial.
Por lo que las constancias de estudios y de calificaciones se podrán bajar de la página del Ministerio del Poder Popular de Educación, con solo ingresar el número de cédula del alumno. Obra de teatro Duglas Poito, profesor del liceo Miguel Eduardo Turmero y director de la Fundación “El Sótano”, presentó el monólogo “Ni con el Pétalo de una Rosa”, de Rubén Darío Gil.
12 CIUDAD ONA realiza antidoping a 90 choferes KLHH @KenyaHiguerey
La Oficina Nacional Antidrogas (ONA), a manera de prevención, realiza pruebas de despistaje de drogas a choferes en terminales y puntos de control. Adargy Acosta, comisionado de la ONA, explica que ya han realizado 90 pruebas en el Terminal Terrestre de Maturín y todas han re-
sultado negativas. Durante la época de vacaciones los niveles de vigilancia se incrementarán en los puntos de control donde los funcionarios de ONA estarán presentes. De resultar positivo el test, el conductor es puesto a la orden de Instituto de Tránsito Terrestre para recibir las sanciones estipula-
CIUDAD MATURIN / JUEVES 23 DE JULIO DE 2015
Comunidades deben sanear sus espacios
Desalojarán a los ilegales que habiten casas de Misión Vivienda
Para prevenir propagación de enfermedades infectocontagiosas
Militares prevén desalojar a quienes llegaron ilegalmente y no puedan comprobar su adjudicación AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
Choferes son sometidos a las pruebas antidrogas de la ONA
das en la ley y luego es sometido a un proceso de desintoxicación, por parte de la ONA.
Paco Rondón, coordinador de Promoción de Salud Ambiental.(Foto: Kenya Higuerey) KENYA L HIGUEREY H @KenyaHiguerey
Con la llegada de las lluvias las comunidades deben sanear sus espacios para evitar la propagación de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, la chikungunya, el zika y la leptospirosis. Así lo recomienda Paco Rondón, coordinador de Promoción de Salud Ambiental (Malariología). “Las comunidades organizadas interesadas deben acudir a nosotros para recibir la cantidad de abate y raticida necesario y conocer las indicaciones de su uso”, dijo Rondón.
REAPARECIERON LOS CARACOLES AFRICANOS Los caracoles africanos nunca se fueron, se quedaron enterrados y con la llegada de las lluvias volvieron a salir. Para evitarlos, las comunidades deben mantener las áreas verdes desmalezadas y, de llegar a verlos, deben evitar el contacto con ellos, pues pueden estar infectados con una gran variedad de parásitos relacionados con diversas enfermedades, como la meningitis por ejemplo. Se deben recoger con una bolsa plástica, dejarlos en un envase con salmuera por tres días y luego enterrarlos.
El coordinador recomienda que cada comunidad debe tener un croquis de su sector, que incluya los factores de riesgos como caños o quebradas. “Se debe hacer una limpieza de objetos en desuso o cachivaches, desmalezar e instruir a las personas para realizar una buena disposi-
ción de los desechos. Rondón hizo hincapié en que los concejos comunales deben abrirle las puertas a los jóvenes de las distintas universidades del estado, para que realicen sus pasantías dentro de sus comunidades porque ellos manejan herramientas de gran valor en el área preventiva.
NACIONALES
CIUDAD MATURIN / JUEVES 23 DE JULIO DE 2015
A los habitantes del sector Los Rusos de Ciudad Tiuna, en Fuerte Tiuna, las autoridades militares les dejaron un mensaje contundente que expone lo siguiente: tienen hasta este viernes para entregar todos los requisitos necesarios donde se compruebe que quienes allí residen les fueron adjudicados esos apartamentos de la Misión Vivienda. Si no, corren el riesgo de ser desalojados. Una pancarta dispuesta en el bloque 35 se explica que entre los requisitos que presentarán deben estar: una carta de residencia del lugar donde vivían antes, así como la orden de desalojo por vivir en una zona de alto riesgo en época de lluvias; razones por las que pudieron ir a un refugio y estar entre los beneficiados por una vivienda en Ciudad Tiuna. La medida se anunció tras el operativo militar desplegado en la zona el lunes 13 de julio, cuando más de 80 hombres y cinco mujeres fueron detenidos (pasaron a fiscalía posteriormente 17 personas). Además se incautaron 16 armas, se recuperaron 36 autos y motos robadas, así como 12 apartamentos que habían sido desplazados a sus propietarios, anunció ese día el ministro del Interior, Gustavo González López. Vecinos informaron que ciertamente hay habitantes en viviendas que no les fueron adjudicadas, aunque no tienen
La zona fue tomada el 13 de julio. (Créditos: Luis Vallenilla)
precisadas cuántas exactamente han sido tomadas de manera ilegal. Tampoco han vuelto las personas a quienes han logrado recuperárselas. “Generalmente toman una vivienda cuando está abandonada. También puede ser que un adjudicado se la deje a un familiar o conocido”, destacó un vecino que preservó su identidad. “Existe temor de ser desalojados si no cumplimos con esos requisitos. No todos tenemos esos documentos a la mano y los militares se han comportado muy agresivos con varios habitantes, con insultos y amenazas”, destacó uno de los adjudicatarios. En la zona se mantiene una carpa con efectivos de la Guardia Nacional,
frente a los bloques 35 y 36, con más de diez funcionarios por turno. Atrapan a 10 solicitados Efectivos adscritos al Comando de Zona Guardia Nacional Bolivariana Distrito Capital, desmantelaron durante la última semana 11 bandas delictivas que operaban en diferentes sectores de la Gran Caracas, como parte del despliegue de la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP) que promueve el Gobierno nacional. Igualmente, se efectuó la incautación de 27 armas de fuego, la recuperación de 11 vehículos robados y se retuvieron mil 128 kg de harina de maíz por acaparamiento.
13
Paridad aplicará donde no se definió por elección AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
El Consejo Nacional Electoral (CNE) explicó el marco de aplicación de la paridad de género, prevista en la resolución que aprobó el pasado 25 de junio. Tres aspectos resaltantes: los partidos postularán nacionalmente, es decir, la proporción se aplica a todo el país y no por regiones; en las listas, solo 20% de los cargos principales deben ser mujeres y la cuota será necesaria solo en los circuitos donde no hicieron primarias. Los rectores se reunieron ayer con los representantes de los partidos, en la mañana con la MUD y en la tarde con los del Gran Polo Patriótico (GPP). En el encuentro se informó que, como quiera que la resolución fue posterior a las internas de los primeros y a las postulaciones para el proceso del segundo, no regirá sobre los cargos electos en ambas elecciones. “Sostuvimos desde un principio que los resultados de las elecciones primarias se respetan y quedan, porque fueron los electores los que escogieron esos candidatos”, argumentó la presidenta del ente, Tibisay Lucena. La paridad prevista entonces en el artículo 3 de la resolución, se reduce a las circunscripciones y cargos uninominales que no se definieron por votación, sino que se definirían mediante acuerdos y consensos.
Fiscal General: En Venezuela se erradicó la tortura AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, aseguró que en Venezuela se ha erradicado la tortura, como parte de los avances del Estado en la política de respeto y protección a los derechos humanos. Durante una entrevista con canal de televisión por cable Russia Today, la máxima autoridad de la institución precisó que “en Venezuela hemos erra-
dicado la tortura, pero si hubiere un funcionario policial o militar que incurriera en esa práctica, lo procesamos inmediatamente”. Al ser consultada sobre los hechos ocurridos en el primer semestre del año 2014, puntualizó que el balance de 43 muertos y 878 heridos se debe fundamentalmente a grupos minoritarios que ejercieron la protesta violenta “para hacerse del poder por vías distintas a las establecidas en la Consti-
tución de la República Bolivariana de Venezuela”. A su juicio, esa minoría política busca crear una matriz de opinión internacional contra las instituciones públicas, en aras de presentar a Venezuela como un Estado fallido y violador de los derechos humanos. Destacó que el Ministerio Público cuenta con profesionales competentes y organiza cursos y talleres en materia de derechos humanos.
La Fiscal fue entrevistada en RT. (Créditos: Captura RT)
14 INTERNACIONALES
CIUDAD MATURIN / JUEVES 23 DE JULIO DE 2015
Grecia pone a la venta más de mil 200 islas Busca reunir 54.139 millones de dólares para pagar parte de su deuda
La isla Dulichium, la segunda más cara de la “oferta”, está tasada en 49,5 millones de dólares (Foto: Archivo) ÚLTIMAS NOTICIAS
www.ciudadmaturin.info.ve
El Gobierno griego se ha visto obligado a poner en venta más de mil 200 islas para conseguir 54.139 millones de dólares y pagar la deuda contraída entre 2009 y 2012. Según reseña HispanTV, la isla Omfori cuesta 61,9 millones de dólares, Dulichium 49,5, mientras que Aegean la venden por 43,3. Todas en el mar Jónico.
Grecia también ha dispuesto de un catálogo con otras 11 islas más baratas, las cuales se pueden obtener pagando “solo” 3.248.000 dólares. Para el economista Francisco González Tejera, “lo de las islas aliviará la situación durante un período breve, pero el generalizado desfalco que lleva la Unión Europea con el rescate sobre el Estado griego va a ser terrible”.
Agregó que la única alternativa para los griegos es salir de la Unión Europea (UE) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Atenas inició el lunes el proceso de pago de su deuda de dos mil millones de euros al Fondo Monetario Internacional (FMI) y 4 mil 200 millones al Banco Central Europeo (BCE), tras haber recibido el crédito de emergencia de 7 mil 160 millones de euros.
Breves Cuba: Levantar bloqueo es un paso esencial El levantamiento por parte de Estados Unidos del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto hace más de 50 años a Cuba es un paso esencial para normalizar las relaciones bilaterales basadas en el respeto, reiteró el canciller Bruno Rodríguez, durante una entrevista concedida a Telesur. También se refirió a los retos de Cuba a partir de la nueva etapa en las relaciones diplomáticas con Washington.
Unesco Convoca premio internacional josé Martí La Unesco realizó la convocatoria al Premio Internacional José Martí que se otorgará en el 2016 con el propósito de reconocer la actividad meritoria de personas o grupos de individuos que haya contribuido a la unidad e integración de los países de América Latina y el Caribe. En 2005 el presidente Hugo Chávez fue el ganador de este galardón por su constante actuación a favor de la integración latinoamericana.
Bolivia lamenta intransigencia de huelguistas AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
El Gobierno boliviano lamentó la intransigencia de los dirigentes del Comité Cívico de Potosí (Comcipo), quienes declinaron iniciar conversaciones con un grupo de ministros para solucionar un conflicto iniciado casi un mes atrás. Los ministros de la Presidencia y de Go-
bierno, Juan Ramón Quintana y Carlos Romero, respectivamente; lamentaron la actitud del Comcipo, que atacó con dinamita la sede del Ministerio de Gobierno, donde estaba previsto que se iniciara el diálogo. Lamentaron “la poca paciencia, la poca tolerancia, la escasa flexibilidad y que no se imponga la cordura”.
La huelga en Potosí lleva ya más de un mes y sus dirigentes se niegan a conversar con los enviados del presidente Evo Morales. (Foto: Archivo)
DEPORTES
CIUDAD MATURIN / VIERNES 5 JUNIO DE 2015
15
CENTRO ESPAÑOL REALIZA MÓDULOS DE CAPTACIÓN DE TALENTOS
MATURÍN ALBERGA CLASIFICATORIO NACIONAL DE SISCOMADA
La Academia de fútbol del Centro Español realizará módulos de entrenamientos este sábado 25 de julio, a fin de captar jóvenes para pertenecer a las categorías Sub 18 y Sub 20. “Invitamos a todos los chamos nacidos en los años 1999, 1998, 1997, 1996 a participar en esta actividad para seleccionar a los que formarán parte de nuestra Academia durante la temporada 2015-2016”, dijo Juan Guzmán, entrenador de las categorías menores del club. La cita es para las 9:00 de la mañana en las instalaciones del Centro Español.
A partir de hoy y hasta el próximo 26 de julio se disputará en el estado Monagas la tercera válida clasificatoria de siscomada de cara a los Juegos Nacionales Sucre 2015. La cita reunirá a participantes de 12 estados, todos con la idea de captar el mayor porcentaje de cupos posibles. Para hoy está previsto el respectivo congresillo y pesaje, en la sala de reuniones de Alto Rendimiento, ubicado en las instalaciones del Polideportivo de Maturín. El día viernes comienzan las competencias en el Módulo de Voleibol del complejo deportivo.
Monagas prepara ofensiva contra Margarita El azulgrana ya tiene armada su estrategia para su debut en el estadio Comanche Bottini
Jovanni Martínez compite hoy en Toronto
MARIANELLA VANCI @marianellavanci
El Monagas Sport Club recibirá el próximo domingo 26 de julio a Margarita Fútbol Club, en partido correspondiente a la segunda jornada del torneo adecuación de la segunda división del fútbol profesional venezolano. Los dirigidos por Edwin Quilagury vienen de sumar sus primeros tres puntos, gracias a un forfait decretado a Diamantes de Guayana, dado a que no presentaron las fichas de jugadores previo al partido inaugural del torneo en el estadio El Gallo de Puerto Ordaz. En nota de prensa, el conjunto azulgrana promete un juego ofensivo, sin dar mayores señales sobre la estrategia a utilizar que les garantice la victoria. Según el comunicado, el volante merideño Adrián Araque será de la partida, y en torno a su trabajo, comentó: En lo personal tengo bastante confianza en el trabajo que vengo haciendo con el equi-
PRENSA INDEM
www.ciudadmaturin.info.ve
El volante merideño, Adrián Araque, dijo que confía en el trabajo
po, siempre doy lo mejor que tengo en cada entrenamiento, tengan seguridad que tanto mis compañeros como yo dejaremos todo en la cancha para darle alegrías a nuestra afición”.
Un renovado Margarita FC llegará a Maturín, con la idea de sumar su primera victoria tras el forfait que le cantaron el pasado domingo, igual por no presentar sus fichas.
El karateca monaguense, Jovanni Martínez, participará hoy en los Juegos Panamericanos Toronto 2015, en la modalidad de kumite individual masculino -60kg. El destacado deportista compite por primera vez en esta justa, luego de sellar su clasificación al coronarse campeón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Salvador 2015. Martínez contó con una intensa preparación para este evento que incluyó una gira por Europa, con la selección venezolana, en la que recorrieron Bélgica, Holanda, Francia y Alemania, para realizar trabajo técnico y de combate.
JUEVES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 23 DE JULIO DE 2015 AÑO 1 / Nº 83 MATURÍN, ESTADO MONAGAS
Monagas SC prepara su ofensiva para recibir a margarita / 15
Rosa dice estar lista para el Mundial La venezolana Rosa Rodríguez llegó a la disciplina del lanzamiento de martillo casi de rebote hace 17 años, ahora se consagró como la campeona Panamericana, la primera en la historia del país. “Toda la vida me ha gustado el deporte y una vez fueron a mi escuela y me vieron correr. Es algo extraño porque comencé corriendo y a los lanzadores no nos gusta correr mucho”, declaró la atleta. “Estoy contentísima. Estaba un poco nerviosa antes porque pensé que las canadienses y las estadounidenses iban a estar por encima de los 71 (metros), pero bueno, uno nunca sabe lo que puede pasar hasta que se termina”, dijo. Rodríguez llegó a los Juegos Panamericanos Toronto 2015 después de una preparación “muy fuerte” en Eslovenia, a donde regresará en las próximas semanas para entrenar con miras al próximo Campeonato Mundial que será en China.
Vuelo bronceado El criollo Juan Méndez se adjudicó la medalla de bronce en el Wakeboard de los Panamericanos de Toronto 2015. Con esta medalla ya son 11 metales de bronce para Venezuela y completa un total de 30 contando las de oro y plata. Méndez logró registrar un puntaje de 72,22
con el que logró meterse en el podio para guindarse la joya. Rusty Malinoski y el estadounidense Daniel Powers. Rusty Malinoski, canadiense, se quedó con el oro al registrar un total de 89,11 puntos; mientras que el estadounidense Daniel Powers firmó un 80,44 para apoderarse de la plateada.