Ciudad Maturín edición 84

Page 1

viernes PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 24 DE JUlio DE 2015 AÑO 1 / Nº 84 MATURÍN, ESTADO MONAGAS

contraloría de monagas respalda inhabilitación de machado / 4

Bolívar nació hace 232 años

MONAGAS NO TENDRÁ

diputados opositores

Ciudad Maturín publica hoy un especial sobre el Genio de América, Simón Bolívar, con motivo de los 232 años de su nacimiento /8Y9

Testigo declara contra Leopoldo

/ 13

Proponen solo 2 tipos de cambio

/ 13

Taxistas codificarán a sus clientes / 13

El diputado Diosdado Cabello pidió ayer en Maturín al chavismo la máxima unidad para evitar que la oposición obtenga alguna curul por el estado Monagas. Afirmó que la revolución cuenta con el respaldo del pueblo y los mejores candidatos para garantizar la victoria el 6 de diciembre. Foto: Rodrigo Párraga / 2 - 3

GOBERNACIÓN MEJORA LA VIALIDAD DEL SUR DE MONAGAS / 10


02 POLÍTICA LA VOZ DE LA CALLE Ana Fuentes - Candidata circuito 1 “Nuestra convicción será la unidad entre todos los camaradas y la lealtad a la Revolución“

CIUDAD MATURIN / VIERNES 24 DE JULIO DE 2015

La victoria del 6 de diciembre será dedicada al Comandante Chávez Ese día se cumplen 17 años del primer triunfo de la Revolución Bolivariana KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

Carlos Flores - Candidato circuito 1 “Una vez más el pueblo de Chávez saldrá victorioso por el bienestar de nuestros hijos y nietos. La Patria vencerá“

Hugo Carvajal - Candidato circuito 2 “Voy a caminar los pueblos casa por casa, caserío por caserío. Todos aquellos que no abordé por falta de tiempo durante la campaña interna”

Willians Benavides - Polo Patriótico “En el marco de las alianzas del Gran Polo, cada partido tendrá una cuota conforme a los votos obtenidos en el último proceso electoral“

Pedro Silva - Dirigente PSUV “A partir de la próxima semana la dirección nacional del PSUV dará a conocer los candidatos por el voto lista, creemos que Diosdado debe ser uno de ellos“

“Esta es una demostración de fuerza revolucionaria y patriótica. El pueblo de Bolívar y de Chávez, una vez más, obtendrá la victoria“

“Si la oposición gana la Asamblea tumban a Maduro”

Las alcaldesas y alcaldes bolivarianos presentes en el acto e integrados a la campaña. (Foto: Rodrigo Párraga)

Unidad Santaella exhortó a todos los cuadros de la revolución, desde las estructuras de base

hasta las que ejercen dirección en los comandos políticos del chavismo, a mantener y consolidar la unidad como

KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

La dirigencia y militancia chavista asumen su compromiso y su lealtad con Hugo Chávez. (Foto: Archivo)

Los cuadros de la revolución deben mantener y consolidar la unidad. (Foto: Rodrigo Párraga)

eje fundamental de la victoria electoral que se aproxima. Subrayó el papel que el pueblo organizado debe jugar,

asumiendo los niveles de conciencia emanados de la enseñanza del Comandante Chávez y de su pensamiento.

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, reflexionó sobre lo vital que es para la Revolución obtener una amplia mayoría en las elecciones parlamentarias. Puntualizó que en el caso negado de que la derecha logre mayoría legislativa, intentarán sacar ilegalmente del gobierno a Nicolás Maduro, situación que evidentemente generaría inestabilidad para el país. Estrategia Aunque negó que los factores de la oposición logren vencer en los comicios, subrayó que todo dependerá del nivel de compromiso, organización y lealtad que cada militante tenga. En tal sentido, giró instrucciones para que cada militante que votó en las primarias del PSUV (104 mil personas)

debe llevar a la elección del 6-D dos personas que no hayan votado, esto al margen del 1x10 que también se pondrá en ejecución. Demostración de fuerza Como una nueva demostración de fuerza fue calificado el acto de juramentación, aludiendo así a la victoria que obtendrán las fuerzas del chavismo en los venideros comicios de diciembre. Euribes Guevara, secretario del Poder Popular para la Gestión Pública, manifestó que a partir de la juramentación comienza el Huracán Bolivariano, desplegándose las fuerzas partidistas del Gran Polo Patriótico (GPP), sobre la base de una plataforma unitaria perfecta. Mientras tanto, el coordinador de la comisión de movilización y propaganda del PSUV, Enrique Bouttó, aseveró que son 350 mil los electores que están llamados a votar este 6 de diciembre.

K.H. @KendrickHermoso

La diputada indígena al Consejo Legislativo del estado Monagas estuvo presente en el acto de juramentación de los candidatos y candidatas que se medirán en las eleccio-

nes parlamentarias del 6 de diciembre. Señaló que para este 27 de julio sostendrán una deliberación entre las comunidades indígenas de Monagas, para seleccionar el abanderado que irá a una asamblea el día

30 del mismo mes en Delta Amacuro y estar junto a los representantes de los otros estados de la región oriental. De este grupo de abanderados se escogerá un solo nombre que finalmente será el candidato indígena de Conive.

Diosdado Cabello, Yelitza Santaella y los tres candidatos electos saludan al pueblo. (Foto: Rodrigo Párraga)

Próximos actos En vista de que aún no se ha hecho público el listado de las candidaturas completas, se espera que antes del 3 de agosto se realice un nuevo acto de juramentación con todos los candidatos. A partir de la próxima semana la dirección nacional del PSUV anunciará los dos abanderados por el voto lista. Se espera que Cabello sea uno de los seleccionados, tomando en cuenta que representa una significativa fuerza político-social.

A partir de la próxima semana se darán a conocer los candidatos por el voto lista. Se espera que en Monagas Cabello sea uno de los dos abanderados. (Foto: Rodrigo Párraga)

Cabello: Juana Ramírez irá al Panteón

Indígenas seleccionarán a su representante

Diputada indígena del Clsem ofreciendo declaraciones. (Foto: Rodrigo Párraga)

03

Afirmó el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, durante su visita al estado Monagas

En medio de aplausos, consignas y el entusiasmo de la militancia chavista, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, encabezó el acto de compromiso de los candidatos del partido a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Cabello llegó al módulo tres del Polideportivo de Maturín acompañado por la gobernadora del estado, Yelitza Santaella, y los candidatos electos en primarias: Hugo Carvajal, Carlos Flores y Ana Fuentes. Cabello manifestó que la victoria será dedicada al Comandante Chávez, en vista de que ese día se cumplen 17 años del primer triunfo de la Revolución Bolivariana. Mientras que la primera mandataria regional destacó la responsabilidad que asumen los candidatos del partido con el Legado del Comandante Hugo Chávez, así como el compromiso del “noble pueblo de Monagas con su Revolución, con la Patria y con Chávez”.

Enrique Bouttó - Dirigente PSUV

POLÍTICA

CIUDAD MATURIN / VIERNES 24 DE JULIO DE 2015

K.H. @KendrickHermoso

Los restos de Juana se encuentran en el cementerio de San Vicente, en Maturín, donde a lo largo de los años ha evidenciado el abandono. (Foto: Archivo)

Durante el acto de compromiso de los candidatos electos en primarias del PSUV, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, informó que en los próximos días iniciarán una “cruzada por todo el país”, para llevar los

restos de la heroína Juana Ramírez La Avanzadora al Panteón Nacional. Cabello precisó que durante los gobierno de la denominada Cuarta República, algunos oligarcas se “colearon” y actualmente sus restos yacen en el Panteón. “Lo hicieron aprovechando que quien mandaba aquí era

la oligarquía apátrida, pero ahora que manda el pueblo tenemos que equilibrar las cosas y vamos a llenar de pueblo el Panteón”, señaló. Los restos de Juana se encuentran en el cementerio de San Vicente, en Maturín, donde a lo largo de los años ha sido objeto del abandono y prácticamente el anonimato.


04 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / VIERNES 24 DE JULIO DE 2015

Invitan a sumarse a la red de medios comunitarios

Entre los beneficios destacan el diseño de estrategias para lograr el autofinanciamiento

Más de una tonelada de ayuda para afectados por las lluvias PRENSA GOBERNACIÓN

www.ciudadmaturin.info.ve

La autoridad en Monagas aclaró que no existe persecución. (Foto: CEM)

Contraloría respalda inhabilitación de Machado PRENSA CONTRALORÍA

www.ciudadmaturin.info.ve

La Contraloría del estado Monagas respalda la sanción de inhabilitación de María Corina Machado, para ejercer cargos públicos en los próximos 12 meses, realizada por el Dr. Manuel Galindo Ballesteros, contralor general de la República Bolivariana de Venezuela. La sanción interpuesta a Machado fue motivada a la inconsistencia y ocultamiento de algunos activos que debieron ser presentados oportunamente en la Declaración Jurada de Patrimonio, al momento del cese de funciones como diputada de la Asamblea Nacional. No es una suspensión política, es una inhabilitación para ejercer funciones en la administración pública, es una sanción de carácter administrativo, tal como lo contempla el artículo 39 de la Ley Contra La Corrupción.

En total suman más de 30 los medios comunitarios que laboran para impulsar la gestión revolucionaria. (Foto: Franklin Garza) JAIME LEAL @jamesmaracucho

Dos de las organizaciones que agrupan a los medios comunitarios que se encuentran en el territorio monaguense, hacen un llamado a los emprendedores que actualmente desarrollen proyectos comunicacionales independientes, para que se sumen a esta red que se ha formado para fortalecer la comunicación popular. El representante de la Organización de Medios Alternativos Estratégicos Comunitarios del estado Monagas (Omacem), William Cordero, informó que están en el proceso de captación de todos los que se desenvuelvan en el campo de la comunicación alternativa en cualquier área. Igualmente, David Romero, representante de esta organización, aseguró que quien

PREPARADOS PARA CANDIDATOS DEL PSUV Como parte de uno de los objetivos trazados por los representantes de los medios comunitarios que se encuentran desplegados por los 13 municipios de la entidad, está garantizado el respaldo con la campaña electoral a los candidatos que por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) optarán a una curul en la Asamblea Nacional (AN). Así lo reseñó David Romero, representante de la organización de medios Omacen.

sume su proyecto a la red de medios comunitarios contará con el respaldo del Ministerio de Comunicación e Información (Minci), así como también de la Comunicación Nacional de Telecomunicaciones.

Tambien se plantean otros beneficios como una serie de convenios con instituciones gubernamentales para la dotación de equipos y el desarrollo de un plan de autofinanciamiento para la sustentabilidad del medio. Rescate del Esequibo Por su parte, la Alianza de Medios Cristianos de Venezuela (Almacve) que agrupa a 25 alternativas comunicacionales, representados por Ynmer Hernández, estableció que la Red de medios comunitarios de Monagas respalda en total las medidas tomadas por el Ejecutivo nacional ante la defensa y rescate del Esequibo. Detalló que desde esta trinchera comunicacional se brindará toda la difusión necesaria para la concienciación de la comunidad en general en rescate de este territorio.

Gracias a la solidaridad del pueblo monaguense, la Gobernación de Monagas, a través de la Dirección de Protección Civil y Administración de Desastres (PCAD), trasladó este jueves un total de mil 312 kilos de insumos para ayudar a las familias afectadas por las lluvias en los estados Apure, Táchira y Trujillo. Así lo anunció el director de PCAD-Monagas, Raúl González, quien señaló que el traslado se efectuó en horas de la noche hasta la ciudad de Maracay. “Siguiendo lineamientos de la gobernadora Yelitza Santaella, 263 kilos de ropa, 353 kilos de alimentos no perecederos y 696 litros de agua, suman más de una tonelada de insumos que serán trasladados (...) y serán recibidas por el gobernador Tarek El Aissami en la base aérea Libertador de Palo Negro, estado Aragua.

Personal de Protección Civil embarca la ayuda colectada en Monagas

CIUDAD MATURIN / VIERNES 24 DE JULIO DE 2015

Taxistas inician codificación de clientes

CIUDAD

05

Choferes pretenden combatir asaltos y robos de vehículos atendiendo a los clientes previa llamada telefónica JAIME LEAL @jamesmaracucho

La codificación de clientes es el novedoso mecanismo de seguridad que están adoptando los miembros de las líneas de taxis establecidas en el estado Monagas, afiliados a la Federación Bolivariana de Transporte de la entidad (FBTM). Así lo informó Pedro Morales, representante del Frente de Bolivariano de Taxistas, quien detalló que la prueba piloto se iniciará en la línea Taxi del Este, ubicada en el sector de Tipuro del municipio Maturín. “La intención es conocer con quién se trabaja y tener una mayor confianza entre el conductor y el cliente”, aseguró Morales. Con la medida, el cliente solicita por teléfono el servicio de taxi, se les asigna un código con letras y números, datos que son contrastados con información que previamente ha sido suministrada por cada afiliado para garan-

LáCTEOS LOS ANDES INCREMENTARÁ PRODUCCIÓN J.L.

El presidente de la Comisión de Economía del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas, Julio Castillo, informó que realizarán una reunión para determinar el incremento en la producción de Lácteos Los Andes, ante la deficiencia que hay en otras cadenas privadas, al igual que el suministro de harina de trigo para los panaderos artesanales En este encuentro participan 300 panaderos agremiados en la Asociación de Panaderos Artesanales y representantes del Ministerio de Alimentación de Monagas.

ESPERAN POR LA ALCALDÍA

Por otra parte, el representante del Frente Bolivariano de Taxistas en el estado Monagas, Pedro Morales, indicó que aún están a la espera de la Alcaldía de Maturín, para que dé respuestas sobre las mejoras en las paradas. Entre otros puntos también buscan plantear la definición de los espacios físicos para la instalación de las paradas comunes. Y solicitarán a la autoridad municipal el otorgamiento de los avales de servicios, lo que les permitirá brindar al usuario, mayor seguridad pues el servicio estará garantizado. En la actualidad solo se cuenta con una identificación provisional entregada por la pasada gestión. En el sector Tipuro de Maturín, se instaló una línea de taxis dependiente del Frente Bolivariano de Taxistas. (Foto: M. Henríquez)

tizar la seguridad del servicio. Instalarán paradas comunes Asimismo, se trabaja en la instalación de seis paradas comunes en diversos puntos de la ciudad en donde se es-

tudian las propuestas para manejar una misma tarifa entre las líneas que la conforman. Entre los puntos donde se ubicarán estas paradas se considera el Aeropuerto de Maturín, Hospital Central

Manuel Núñez Tovar, Plaza El Indio y Línea Taxis del Este en el sector Tipuro, todas en el municipio Maturín. Se espera que próximamente el sector de Juanico y Las Avenidas gocen de este servicio de taxis por paradas.

Otros de los puntos evaluados por los conductores de taxis son la unificación de las tarifas a los diferentes destinos de la ciudad, en donde se espera que los conductores que laboren en estas seis paradas las apliquen.

Choferes del aeropuerto contarán con vehículos chinos J.L. @jamesmaracucho

El grupo de choferes a beneficiar ya se encuentra seleccionado y se espera que en los próximos días la entrega se concrete. (Foto: Madeima Henríquez)

Los conductores de la línea de taxis que prestan servicios en el Aeropuerto Internacional José Tadeo Monagas, reciben financiamiento del Gobierno Revolucionario para el mejoramiento o sustitución de las unidades de transporte. La información la dio a conocer Fernando Montilla, representante de la Cooperativa Nueva Imagen, quien espera que para este mes se concrete la sustitución de los vehículos. En total serán 20 unidades que se espera sean sustituidas por esta cooperativa gracias al convenio firmado por la

Gobernación del estado Monagas. Montilla aseguró que el grupo de choferes beneficiados ya fue seleccionado tomando en consideración el mal estado de las unidades actuales. Este beneficio fue tramitado a través de la Federación Bolivariana de Transporte del estado Monagas (FBTM) que espera que, gracias al convenio China-Venezuela, obtengan vehículos del modelo Orinoco. Por otra parte, el representante de este gremio en elterminal aéreo sentenció que, por ahora, no se tiene previsto realizar ajustes a las tarifas establecidas.


06 CIUDAD Hospital de La Cruz instala Mesa de Gobierno PRENSA GOBERNACIÓN

www.ciudadmaturin.info.ve

La Gobernación de Monagas, a través de la Dirección Regional de Salud, efectuó la primera Mesa de Gobierno en el Hospital Simón Bolívar de La Cruz. La actividad, que contó con la participación de los comités de Salud de los 18 consejos comunales de la parroquia, estuvo presidida por la directora regional de Salud, capitana María Alejandra Ruiz; el presi-

dente de la Lotería de Oriente, José Miguel Lacourt, y representantes de las UBCh y miembros del comité ciudadano del sector. El director del hospital, Danilo Malavé, explicó que desde el 15 de enero hasta el 15 de julio se han realizado en el hospital 532 cirugías, de las cuales 65 corresponden a esterilizaciones y tumores de ovarios, 180 a cesáreas, 20 a histerectomías, 10 cirugías de piso pélvico,

225 a hernias e intervenciones menores. Proyectos La directora de Salud informó que el principal objetivo de estas mesas de trabajo es encaminar los proyectos de mejora en alcanzar el nivel II del referido hospital, llevándolo de 10 camas de hospitalización a 50, así como desde ya trabajan en el proyecto que presentarán en los próximos días ante la jefa de gobierno en el estado.

CIUDAD MATURIN / VIERNES 24 DE JULIO DE 2015

Gobernación mejora vialidad hacia el sur Hasta ahora han colocado 79 toneladas de asfalto PRENSA GOBERNACIÓN

www.ciudadmaturin.info.ve

Para mejorar el tránsito hacia el sur del estado Monagas y garantizar la seguridad de los conductores que circulan por esta vía, el gobierno de Yelitza Santaella realiza labores de bacheo y nivelación en esta vialidad. Hasta la fecha han colocados 79 toneladas de asfalto entre los tramos de Río Tigre y la entrada de Morichal, en el municipio Maturín y se pavimenta el tramo entre El Rosario y Chaguaramas del municipio Libertador.

Telesur contará hoy sus 10 años de historia www.ciudadmaturin.info.ve

Lauribeth Navas, presidenta del Instituto de Infraestructura (InfraMonagas), informó que este organismo ejecuta estos trabajos en la troncal 10 desde la semana pasada.

“Cumpliendo instrucciones de la Gobernadora, quien se preocupa por el bienestar de su pueblo, realizamos primero el bacheo y la nivelación de la troncal 10”, dijo.

07

La presidenta de la televisora, Patricia Villegas, refirió que durante una década han contado con las herramientas tecnológicas que utilizan las grandes cadenas mundiales de la información para ser cronistas al servicio de las causas de los pueblos CORREO DEL ORINOCO

La Gobernación pavimenta el tramo entre El Rosario y Chaguaramas

ESPECIAL

CIUDAD MATURIN / VIERNES 24 DE JULIO DE 2015

En la primera transmisión en vivo por Telesur, hoy viernes el canal multiestatal celebrará en pantalla sus 10 años al aire con una programación especial llena de recuerdos, anécdotas, música y hasta el estreno de una canción de Gustavo Santaolalla. Así lo anunció su presidenta, la periodista Patricia Villegas, quien adelantó que en la primera transmisión matutina en vivo se difundirá la nueva imagen gráfica de la televisora y luego, desde la 6:00 pm, se tomarán una “licencia” en su labor informativa para transmitir un programa especial desde el Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda. En este “gran show de televisión”, añadió, participará la Orquesta Sinfónica Juvenil de Caracas, que interpretará algunas melodías latinoamericanas. Además, periodistas y anclas de la estación contarán la historia de Telesur. En el programa especial “vamos a mostrar el desarrollo tecnológico, vamos a hablar de las grandes coberturas, vamos a mostrar nuestra sede de Quito y por supuesto, vamos a mirar hacia el futuro”, enumeró Villegas en un encuentro con los medios. La presidenta de Telesur precisó que este programa especial se estrenará una canción en “honor a América Latina y el Caribe”, escrita por el recono-

cido músico argentino Gustavo Santaolalla. “Desde Telesur, honramos la región que nos da vida, que nos permite contarla, que nos permite ser cronistas minuto a minuto de lo que ha pasado en esta parte del mundo en los últimos 10 años, que sin duda es mucho y Telesur ha tenido el privilegio de narrar”, aseveró. Para el combate Villegas señaló que con el surgimiento del multimedio hace 10 años se volvió a dar el debate sobre el derecho a la información. Asimismo, el canal multiestatal salió al aire cuando se consideraba que los medios estaban en “… vías de extinción. Hoy ese no es el escenario en América Latina y el Caribe, ni incluso en Europa, donde por los ajustes han ido disminuyendo o eliminando del servicio público a la televisión, la radio, la prensa”. Los aportes de Telesur han sido valiosos en el aspecto teórico para las Ciencias Sociales y en el espectro mediático es un canal público de referencia “que produce noticias y opinión”, valoró. “La conmemoración de estos 10 años nos llena de orgullo, de satisfacción. Hay que darse un momento para celebrar, para festejar, para abrazarnos, para agradecernos. No solo con los que están aquí, en la sede principal, sino con todos los equipos de Telesur en mundo. Con los usuarios nos agradecen y que nos critican, que nos exigen, que nos inter-

Telesur es un canal público de referencia mundial que produce noticias y opinión desde una perspectiva liberadora e integracionista

Patricia Villegas, presidenta de Telesur

pelan”, expresó. La presidenta de Telesur felicitó al equipo de trabajo del medio y manifestó su “orgullo” por formar parte del proyecto desde que estaba en el papel: “Ha sido un privilegio para mí. Hemos entregado parte de nuestra vida a este sueño”. Villegas destacó que se ha empeñado en mantener una red de corresponsales y colaboradores en distintas partes del mundo “que hoy nadie (más) tiene en América Latina”. Comparó que a diferencia de algunos medios que reportan desde Miami sobre Venezuela,

en Telesur se esfuerzan por tener periodistas que “desde su lugar de origen, desde su propio país” cuentan “lo que está pasando”. Un mundo de colores La comunicadora resaltó además que en el multimedio construyen “verdades” con diferentes matices. “El mundo no es blanco y negro, el mundo es de colores y nuestros periodistas salen a buscar esos colores. No siempre lo logramos, pero ese es nuestro esfuerzo diario” y eso el público “lo nota”, aseveró.

También hizo mención de que en estos años han contado con las herramientas tecnológicas que emplean las grandes cadenas mundiales de la información, pero para contar historias al servicio de las causas de los pueblos. “Nosotros apostamos por un mundo distinto, creemos en un mundo donde todos tengamos igualdad de oportunidades y, en ese sentido, somos profundamente chavistas, lo que no quiere decir que seamos gobierneros”, aclaró. Villegas refirió que buena parte de su vida profesional está signada por Telesur. Fue una de las presentadores el primer día de transmisión y conoció, compartió y entrevistó en varias ocasiones al presidente Chávez. Por eso, afirmó que una de las coberturas más difíciles para ella y para el canal fue anunciar la muerte del líder. “Honramos su vida, su obra, su valentía, su coraje, su dimensión en este aniversario número 10… y al pueblo de Venezuela que se dio la oportunidad de tener en la presidencia de su país a un hombre como un Hugo Chávez”, afirmó.


08 ESPECIAL

CIUDAD MATURIN / VIERNES 24 DE JULIO DE 2015

“Con los siglos crecerá vuestra gloria” Hoy hace 232 años nació el Genio de América, el hombre de las dificultades, Simón Bolívar, el Libertador , el hombre que en menos de 20 años independizó cinco repúblicas, hoy seis: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Panamá BBC MUNDO

www.ciudadmaturin.info.ve

Vivió sólo 47 años, suficientes para ser conocido como un hombre de fina cultura y agudo pensamiento político. En menos de 20 años logró la independencia de cinco naciones, hoy seis: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Panamá. Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios, más conocido como Simón Bolívar, el Libertador, nació el 24 de julio de 1783. Su ciudad natal, Caracas, era entonces la capital de la Capitanía General de Venezuela, provincia del imperio español en América. SU INFANCIA Bolívar era el cuarto hijo de una poderosa clase social, los “mantuanos”, que dentro de la provincia tenían la primacía en todo, excepto el pleno poder político. Su padre, Juan Vicente Bolívar Ponte, murió cuando tenía dos años. Su madre, María de la Concepción Palacios Blanco, falleció cuando había cumplido nueve años. Si bien no tuvo privaciones, Bolívar sintió la orfandad, señalan los historiadores, y tal vez por ello dictó años después un decreto para proteger a la infancia desvalida. EL ENCUENTRO CON SIMÓN RODRÍGUEZ Simón Bolívar asistió a la Escuela Pública, regentada entonces por el educador venezolano Simón Rodríguez, hombre de ideas pedagógicas y sociales progresistas, quien ejercería luego una profunda influencia sobre su persona. Con la muerte de sus padres y abuelos, vivió bajo la

tutoría de su tío, Carlos Palacios, con quien no se llevaba bien. A los 12 años se fugó de su casa para ir a vivir con su hermana, María Antonia y su esposo. El hecho suscitó un conflicto que terminó cuando Bolívar, a pesar de su resistencia, fue conducido a la casa de su maestro Simón Rodríguez. Su personalidad se vio en aquél entonces. Cuando bus-

caron trasladarlo a la casa de Rodríguez afirmó que se podría disponer de sus bienes pero no de su persona, pues en ésta sólo mandaba él. Sin embargo, el joven Bolívar tuvo que ceder y en estas circunstancias, Rodríguez se dispuso a educarlo, ganando su confianza y amistad, que duraría toda la vida. EUROPA, EL AMOR, EL DOLOR Y LA PROMESA Antes de cumplir los 16 años, Bolívar emprende viaje a España, donde perfeccionó sus conocimientos bajo la dirección de sus tíos Esteban y Pedro Palacios y el Marqués de Ustáriz, su mentor intelec-

tual. Aprende francés, perfecciona sus conocimientos de historia, matemáticas y otras materias. Además se convirtió en hombre de mundo, aprendiendo esgrima, baile y frecuentando tertulias y salones en la corte. Fue allí donde conoció a María Teresa Rodríguez del Toro y Alaiza, joven española de la que se enamoró profundamente. “Amable hechizo del alma mía”, le decía en sus cartas. El 26 de mayo de 1802 contrae matrimonio y en julio de ese año llega a Caracas con su esposa para administrar sus bienes. Su felicidad duró poco: en enero de 1803 María Teresa, el hechizo de Bolívar, moría víctima de la fiebre. A fines de ese año Bolívar retorna a Europa y en la primavera de 1804 se establece en París, Francia. Allí lleva una intensa vida social y mantiene un romance con una dama francesa que se decía su prima, Fanny Du Villars, cuyo salón frecuentaba y al cual acudían políticos, militares, diplomáticos, científicos y negociantes. Es en esta ciudad, en la que ya gobernaba Napoleón, donde Bolívar se reencuentra con su mentor Simón Rodríguez. Con él emprende viaje a Italia y en la cima del monte Sacro jura no descansar hasta lograr la independencia de Hispanoamérica. Comenzaba el camino del Libertador. LA INDEPENDENCIA En 1807, Bolívar está de regreso en Venezuela y desde esa fecha comienza a reunirse con sus amigos planeando los primeros pasos de la inde-

Carlos Toranzo, analista político y director del Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales en Bolivia, considera que el legado de Bolívar pueden resumirse en cuatro puntos:

Su legado

ESPECIAL

CIUDAD MATURIN / VIERNES 24 DE JULIO DE 2015

81 -. La idea de libertad 82 -. Su concepto de integración 83 -. Su republicanismo 84 -. La importancia de la educación para el desarrollo de los pueblos Todos estos elementos son prioridades en la Latinoamérica de hoy, más de 150 años después de la muerte del Libertador.

pendencia. El movimiento se consolida en 1810 y para julio de 1811, Venezuela -bajo el rol protagónico de Bolívar- declara la independencia. A partir de allí, surge el temple y la constancia de Bolívar. Por más de diez años, llevará adelante una serie de campañas buscando su objetivo. Debió salir exiliado varias veces y volvió otras tantas. En uno de sus regresos, en 1813, es nombrado con el título de Libertador, tras una fulgurante operación conocida como la Campaña Admirable, donde Bolívar mostró su genio militar. Pasarán varios años todavía, para que logre su objetivo. Las batallas de Boyacá, Carabobo, Pichincha, Junín y Ayacucho, consolidan su sueño de ver a América libre del yugo español. En medio de la guerra, conoce a Manuela Sáenz, “la amable loca” como la denominó y que pasó a ser la “libertadora del libertador”, al salvar su vida años después. EL FIN Pero Bolívar no sólo buscó la independencia, buscó construir una nueva sociedad y estructura política. En los diferentes congresos que promovió, como Angostura, expuso su idea de una nación de varias repúblicas. Comprendió que la unidad era el camino para sostener a las nuevas repúblicas. Dictó varios decretos de reforma social, buscó abolir la esclavitud y mejorar la condición de la población indígena. Sin embargo, sus esfuerzos no tuvieron el eco necesario. Su sueño de la Gran Colombia, que había creado en las guerras de la independencia se desvaneció ante sus ojos. Las naciones hispanoamericanas se separaron y fue acusado de tirano y usurpador. Al final, debió renunciar y partir al exilio nuevamente, quebrantado y enfermo. Su vida acabó el 17 de diciembre de 1830, pensó que había “arado en el mar”.

09

Bolívar, un hombre récord Considerando este impresionante récord, la BBC de Londres eligió a Simón Bolívar como el americano más prominente del Siglo XIX.

8Peleó 472 batallas, siendo derrotado sólo en 6 de ellas. 8Participó activamente en 79 grandes batallas y estuvo en riesgo de morir en 25 de ellas. Liberó 6 naciones.

8 8Cabalgó 123 mil kilómetros, más de lo navegado por Cristóbal Colón y Vasco de Gama.

8Fue jefe de estado de 5 naciones. 8Cabalgó con la antorcha de la libertad una distancia lineal equivalente a 6 mil 500 kilómetros, que equivale, aproximadamente, a media vuelta a la Tierra.

8Recorrió 10 veces más territorio que Aníbal, tres veces más que Napoleón y el doble del territorio recorrido por Alejandro Magno.

8Sus ideas de libertad fueron escritas en 92 proclamas y

2.632 cartas, dictadas en forma simultánea, en diferentes idiomas y a distintos secretarios.

8El Ejército que comandó Bolívar nunca conquistó, solo liberó territorios.

LO QUE DIJO BOLÍVAR

LO QUE DIJERON DE BOLÍVAR

“Si la naturaleza se opone, lucharemos contra ella y haremos que nos obedezca”.

“Su obra de pensador político no es menor que sus realizaciones de guerrero y estadista por las que seis naciones le proclaman como su libertador”.

“... gran parte de los males de que adolece la sociedad, provienen del abandono en que se crían muchos individuos por haber perdido en su infancia el apoyo de sus padres”. “Usted formó mi corazón para la libertad, para la justicia, para lo grande, para lo hermoso ...” “Yo la he perdido; y con ella la vida de dulzura de que gozaba mi tierno pecho conmovido del Dios de Amor ... el dolor un sólo instante no me deja consuelo”. “El título de Libertador de Venezuela es más glorioso y satisfactorio que el cetro de todos los imperios de la tierra”. “Colombianos! Mis últimos votos son por la felicidad de la patria. Si mi muerte contribuye para que cesen los partidos y se consolide la Unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro”.

Arturo Uslar Pietri

“Con los siglos crecerá vuestra gloria como crece la sombra cuando el sol declina”. José Domingo Choquehuanca “... me contó que había sido muy aficionado al baile ... que el valse era lo que siempre había preferido y que hasta locuras había hecho bailando seguidamente horas enteras cuando tenía una buena pareja.” Perú de Lacroix, L. “Libertador, un mundo de paz nació en tus brazos. “ Pablo Neruda “El dolor, dolor de padre, encoge la cara de Bolívar. Las piedades y condolencias le suenan a hueco. Doblan las campanas por la unidad de Hispanoamérica.” Eduardo Galeano El Libertador inventó una realidad y buscó soluciones para su tiempo. Manuel Caballero


10 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / VIERNES 24 DE JULIO DE 2015

Hospital Simón Bolívar instala mesa de gobierno

Esta experiencia se repetirá en los centros de salud de la entidad con el propósito de empoderar a las comunidades PRENSA GOBERNACION

www.ciudadmaturin.info.ve

Dando cumplimiento a uno de los objetivos del Plan de la Patria de promover la participación popular, la Gobernación de Monagas a través de la Dirección Regional de Salud, efectuó la primera mesa de gobierno en el Hospital Simón Bolívar de la parroquia La Cruz, donde el director del referido centro asistencial, Danilo Malavé, presentó su gestión administrativa de los primeros 6 meses del año. La actividad que contó con la participación de los comité de salud de los 18 consejos comunales de la parroquia maturinesa, estuvo presidida por la directora de Salud en el estado, capitana María Alejandra Ruiz; el presidente de la Lotería de Oriente, José Miguel

La Autoridad Única de Salud informó que el objetivo de estas mesas de trabajo es encaminar los proyectos para mejorar las instalaciones

Lacourt, y representantes de las UBCh, miembros del comité de ciudadanos del sector. Malavé explicó ante los participantes que desde el 15 de enero del presente año hasta el 15 de julio se han realizado en el hospital un total de 532 cirugías, de las cuales 65

corresponden a esterilizaciones y tumores de ovarios, 180 a cesáreas, 20 a histerectomías, 10 cirugías de piso pélvico, 225 a hernias e intervenciones menores. “Muy a pesar de que en este centro contamos sólo con 10 camas de hospitalización y un quirófano hemos alcanzado un excelente número de intervenciones en lo que va de año”. Por su parte Ruiz, en nombre del Ejecutivo, resaltó la importancia del trabajo que se viene ejecutando en pro de una atención eficaz y de calidad en cada uno de los hospitales del estado, destacando que esta iniciativa de vincular a las comunidades con los centros médicos permite que la labor ejecutada por los profesionales de la salud se mantenga en un alto nivel.

Gobernación mejora vialidad del sur para garantizar seguridad PRENSA GOBERNACIÓN

www.ciudadmaturin.info.ve

Para mejorar el tránsito hacia el sur del estado Monagas y garantizar la seguridad de los conductores que circulan por esta vía, el gobierno revolucionario de Yelitza Santaella realiza labores de bacheo y nivelación en esta vialidad. Hasta la fecha se han colocado 79 tonela-

das de asfalto entre los tramos de Río Tigre y la entrada de Morichal del municipio Maturín. Actualmente se pavimenta el tramo entre El Rosario y Chaguaramas del municipio Libertador. Lauribeth Navas, presidenta del Instituto de Infraestructura, Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda del Estado Monagas (Inframonagas), informó que el organis-

mo que ella dirige está ejecutando estos trabajos en la troncal 10 desde la semana pasada. “Cumpliendo instrucciones de la gobernadora revolucionaria Yelitza Santaella, quien se preocupa por el bienestar de su pueblo, estamos realizando primero el bacheo y la nivelación de la troncal 10 hacia el sur del estado Monagas.”

CIUDAD

CIUDAD MATURIN / VIERNES 24 DE JULIO DE 2015

11

Optiluz ofrece al público calidad y buen servicio

Cuatro años de trabajo con recursos propios les ha permitido tener dos sucursales en Maturín, con la meta de extenderse a todo el estado Monagas MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb

OFERTA DE SERVICIOS

En la calle Girardot cruce con Carvajal, en el sector Palo Negro de Maturín, se encuentra la óptica comunitaria Optiluz. Variadas monturas, diseños, colores y marcas, al aire, semi al aire, de pasta, de metal, deportivas, de sol, todo tipo de fórmulas, focal, bifocal, multifocal, antirreflejo, policarbonato, visión sencilla, con muy buena calidad, precios accecibles y sobre todo una excelente atención. La creadora de esta empresa es Oriannis Cañas, una jóven emprendedora, graduada en Administración Tributaria y quien tuvo la oportunidad de trabajar 10 años como empleada en varias ópticas de la Optiluz es una empresa familiar comunitaria que produce entre 15 y 30 lentes semanales. (Foto: Rodrigo Párraga) ciudad. Esta experiencia fue la base monturas, la Gobernación del para iniciarse con su propia óp- estado, a través del Fondo de tica que ya tiene cuatro años Crédito para el Desarrollo del de funcionamiento y cuenta Estado Monagas (Foncredecon dos sucursales en Matu- mo), les otorgó un financiarín. Una, en la sede del merca- miento por 250 mil bolívares. do nuevo, sector Los Bloques, “Este aporte es importante y la segunda en el sector Palo porque con esta máquina poNegro. dremos optener mayor proCon el apoyo de familiares, ducción y prestar un mejor su filosofía de traservicio”. bajo se basa en la excelencia en el Proyecciones trato al público, mil bolívares recibió Una iniciativa que ofrecer productos esta empresa comu- comenzó con reActualmente cuentan con dos sucursales en Maturín, pero tienen como meta a largo plazo de calidad y a pre- nitaria por la Gober- cursos propios, y poder estar en todo el estado. (Foto: Rodrigo Párraga) nación, a través de con la participación cios solidarios. Foncredemo, para la de la familia, no “Nuestro métocompra de una mádo de trabajo es quina biseladora de solo tiene previsto atender a nuestros lentes y monturas quedarse con estas clientes con excedos sedes, sino que lencia, buen trato, dar opcio- proyecta tener ópticas en todo nes y facilidades de pago”, dijo el estado. Cañas. “Quisieramos contar con Esta empresa ha logrado un espacio más grande para una producción entre 15 y 30 ofrecer una mayor producción, lentes semanales, dependien- atender más personas y lograr do de las exigencias de cada tener ópticas en todo el estasemana. do”, detalló. Cañas explicó que en vista de Mantener la calidad y el la necesidad que tienen de ob- buen trato ha sido parte del tener una máquina biseladora éxito de la empresa comunita- Trabajan con todo tipo de fórmulas y variadas monturas acordes a la necesidad de los clientes. (Foto: Rodrigo Párraga) de lentes y mayor cantidad de ria Optiluz.

8

Como parte de sus ofertas de servicio tienen sistema de apartado, punto de venta y aceptan todo tipo de tarjetas.

8

El horario de trabajo es de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 2:30 a 6:00 de la tarde y los sábados medio día, en la sede del sector Palo Negro.

8

En la sucursal del mercado nuevo en el sector Los Bloques, trabajan de lunes a lunes, medio día.

8

Tienen una amplia variedad de monturas, colores, marcas y diseños, para adultos, jóvenes y niños. Todo tipo de fórmulas y a precios accesibles.

TESTIMONIOS Oriannis Cañas “Nuestro sueño en crecer y poder atender con excelencia a más personas, además dar oportunidad de empleo”

250

Ezequiel Tabata “Soy Químico Industrial de profesión y ahora apoyo a mi esposa en este negocio que se ha convertido en nuestra fuente de ingresos”

Mariangel Boada “Es una gran oportunidad estar en Optiluz, aprendo, tengo un ingreso además de prestar un buen servicio al público, buscando la excelencia”


12

CIUDAD

CIUDAD MATURIN / VIERNES 24 DE JULIO DE 2015

Parlamento griego aprobó segundo paquete de “rescate” AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

Grecia sigue cumpliendo con las condiciones impuestas por el eurogrupo, ya que su Parlamento aprobó este miércoles, con 230 votos a favor y 63 en contra, el segundo listado de reformas exigidas para acceder al

tercer “rescate económico” por 86 mil millones de euros, tal y como se acordó el pasado 13 de julio en Bruselas. La aprobación de estas medidas designadas por la Troika Europea -conformada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Central Euro-

peo (BCE) y la Comisión Europea-, es uno de los requisitos de los acreedores para negociar un tercer rescate con Grecia, e incluye la reforma del Código Civil y la transposición de una directiva europea sobre el proceso de saneamiento de los bancos helenos en quiebra.

Gobierno y FARC retoman los diálogos

Testigo de Leopoldo afirma que opositores quemaron la Fiscalía

Guerrilla releva 17 de los miembros de su delegación AVN

Este jueves representantes del Gobierno de Colombia y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) iniciaron el ciclo 39 de los diálogos de Paz, en La Habana, con el tema principal de debatir lo referido a las víctimas de la confrontación armada. En esta ronda, la FarcEP ha optado por rotar a 17 integrantes de su delegación de paz que se encontraban en La Habana, quienes regresaron a Colombia para ser relevados por la misma cantidad de representantes, refirió Prensa Latina.

www.ciudadmaturin.info.ve

El ciclo 39 de negociaciones tiene fijadas metas muy concretas

La reunión anterior dejó pendientes temas sobre las caídos y el desescalamiento del conflicto, tras los acuerdos alcanzados en materia agraria, participación política y cultivos ilícitos, indicó el portal web de Telesur.

A su vez, el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la Farc-EP acordaron en la reunión pasada continuar con las negociaciones y hacer un esfuerzo articulado para alcanzar en un tiempo perentorio la firma de un acuerdo final.

Maestros mexicanos denuncian política de represión en su contra AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (Cnte) denunciaron este jueves que el gobierno mexicano avanza en una política de represión contra los

Denunció que la defensa del detenido la agredió por haber declarado lo que vio ÚN

www.ciudadmaturin.info.ve

maestros, quienes desde 2013 protestan en contra de la reforma educativa y recientemente se oponen a la eliminación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, ambas medidas consideradas como vías para

reafirmar la mercantilización de la educación en el país. El secretario general de la Sección 22 de la Cnte, Rubén Núñez, denunció la militarización el estado de Oaxaca -donde tienen presencia 80 mil docentes.

NACIONALES

CIUDAD MATURIN / VIERNES 24 DE JULIO DE 2015

Una testigo promovida por la defensa de Leopoldo López, aseguró haber observado claramente cómo los manifestantes que participaron en la marcha convocada por el dirigente el 12 de febrero de 2014, provocaron el incendio y daños a la sede principal del Ministerio Público. Así lo afirmó durante la audiencia de juicio que se llevó a cabo este miércoles 22 de julio, en el Tribunal 28º de Juicio del Área Metropolitana de Caracas (AMC), donde además informó que ese día recibió un llamado de la directiva de la Escuela de Artes Cristóbal Rojas, en la que estudia su hijo adolescente de 15 años de edad, razón por la que se trasladó hasta ese recinto educativo, reseña una nota de prensa del Ministerio Público. Indicó que en el camino pasó por las inmediaciones de la sede principal del Ministerio Público, ubicada en la avenida México de Caracas, y allí observó a las personas que participaban en la concentración lanzando objetos contundentes e incendiarios contra la fachada del Ministerio Público. Testimonio contra Leopoldo López Precisó que los manifestantes que estaban cometiendo esos hechos, tenían camisas alusivas a organizaciones políticas afines a Leopoldo López. Asimismo, la testigo enfatizó haber

La sede de la Fiscalía en Caracas fue incendiada durante los hechos promovidos por Leopoldo López

visto las llamas en el interior del edificio del Ministerio Público. “Yo vi el fuego”, reiteró. También indicó como algunas personas, en su mayoría jóvenes, luego de causar los destrozos, se trasladaron al otro lado de la plaza Parque Carabobo y comenzaron a causar daños a varios vehículos del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas, los cuales, minutos más tarde, fueron incendiados, según relató la testigo. La defensa del detenido agrede a la testigo Cabe mencionar que, luego de su declaración, los abogados defenso-

res de López tuvieron un trato indigno e irrespetuoso hacia la mujer, señalándola como “mentirosa”, entre otros improperios. Ante las agresiones verbales, la testigo manifestó: “Yo soy una simple trabajadora doméstica y vine aquí a decir lo que yo vi, y pido que no me irrespeten, porque yo no he mentido, además estoy embarazada”. Es preciso recordar que durante estos hechos violentos promovidos por Leopoldo López, hubo 43 personas muertas y muchas instalaciones públicas incendiadas o destruidas producto de los hechos vandálicos, tal como consta en el expediente contra el líder opositor.

Proponen solo dos tasas de cambio AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

El diputado a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jesús Faría, propuso crear dos tasas de cambio para “ajustar la economía a la realidad del país”. “Yo propuse crear una tasa preferencial para la población y una tasa de cambio liberada para ajustar la economía a la realidad”. Asimismo, manifestó que es importante simplificar el control cambiario: “nosotros no vamos a negar los problemas que hay en el país, sabemos que tenemos inflación y está el tema del desabastecimiento, pero el gobierno ha tomado medidas para amortiguar el impacto que esto trae, sin embargo creo que es necesario simplificar el sistema cambiario y ajustarlo a la realidad“, acotó Faría. También, comunicó que hay razones económicas que impiden que se elimine por completo el sistema cambiario como las reservas internacionales en su nivel actual, los ingresos disponibles de divisas y las presiones que existen internamente. Finalmente, el diputado expresó que están preparados para las próximas elecciones parlamentarias y asegura que saldrán victoriosos porque “tenemos un liderazgo unificado y un gobierno que atiende las necesidades del pueblo”.

Gobierno deroga decreto que redistribuía alimentos AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

La Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), informó este jueves a través de su portal web, que la orden de redireccionamiento de entre el 30% y 100% de la producción privada de alimentos, a la red pública de distribución, “queda sin efecto a partir de la presente fecha”. En la página web del organismo se publica la orden: “En uso de sus atribu-

ciones conferidas mediante el Decreto con Rango Valor Y fuerza de Ley del sistema Nacional Integral de Gestión Agroalimentaria, informa a la empresas sujetas a la Orden de Redireccionamiento que tal medida queda sin efecto a partir de la presente fecha”. Dicha medida había sido rehaza por las empresas y por un significativo sector de la población, por considerar que la medida no resuelve el problema de la distribución y la escasez de produc-

tos que se registra a nivel nacional. Las recomendaciones técnicas hicieron que le Ejecutivo nacional derogara el decreto y en consecuencia, la distribución de alimentos continuará tanto en manos privadas como públicas, como hasta ahora ha venido sucendiedo. La información puede ser constatada en la página web del organismo, donde parece publicada la nueva disposción legal.

13

Queda derogado el decreto del Gobierno


14 DEPORTES

CIUDAD MATURIN / VIERNES 24 DE JULIO DE 2015

Indem rendirá homenaje al Chávez deportista Celebrarán el natalicio del líder de la revolución Bolivariana con una caminata el próximo domingo PRENSA INDEM

www.ciudadmaturin.info.ve

El natalicio del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías, el próximo 28 de julio, es motivo de fiesta para todos los chavistas, por eso desde el Instituto de Deporte del Estado Monagas (Indem) se ha dispuesto de una serie de actividades deportivas como parte de la variada y extensa programación que desplegará la Gobernadora revolucionaria de Monagas, Yelitza Santaella para conme-

Durante la actividad habrá exhibiciones de diversas disciplinas

morar tan importante fecha. Para recordar, en su 61 aniversario, su trabajo,

carisma, liderazgo, inteligencia, lucha, alegría, humildad y el amor por el pueblo que dejó el Co-

mandante Supremo, el día domingo está pautada una colorida caminata en homenaje al Chávez Deportista, que partirá desde la plaza El Indio hasta la sede del Palacio regional, donde están previstos los actos oficiales. Se estima la participación de deportistas de todo el estado Monagas así como dirigentes, militantes y adeptos de este proyecto, quienes vieron con su gestión la consolidación de la patria nueva.

Stefany Hernández competirá en el mundial La corredora venezolana Stefany Hernández competirá, este viernes, en la prueba contra reloj del Campeonato Mundial de Bicicross, que se realiza en Zolder, Bélgica. La criolla llegó a Bélgica este martes para afinar los detalles de la que será su quinta participación en la cita máxima del BMX Mundial, reseña una nota de prensa. La prueba contrarreloj consta de tres rondas iniciales. La primera para todas las corredoras inscritas en la competencia, de allí saldrán los 16 mejores tiempos y, posteriormente, los ocho registros máximos serán los encargados de dirimir el primer título y medallas de la competencia.

DEPORTES

CIUDAD MATURIN / VIERNES 24 DE JULIO DE 2015

El combate de semifinal se disputaba anoche en territorio canadiense

Jovanni batalla con posibilidad de medalla CIUDAD MATURIN

www.ciudadmaturin.info.ve

El monaguense Jovanni Martínez pasó ayer a semifinales del karate en los 60 kilogramos de los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015. Martínez consiguió llegar a la ronda semifinal tras lograr tres victorias corridas en la tarde de este jueves. En el primer combate el venezolano derrotó a Norberto Sosa de República Dominicana con pizarra de 6-0. En su segunda pelea, Martínez venció al estadounidense Brandis Miyazaki con marcador 6-2. Luego, en su tercera pelea, Jovanni le ganó 2-1 al canadiense Leivin Chung. El combate de la semifinal se disputaba anoche en territorio canadiense.

Emileidys López recorrerá el mundo con su judogi 7mo

España, Kasajistán, Dubai y Brasil figuran en la agenda competitiva de esta poderosa monaguense

lugar obtuvo la judoca monaguense en los Juegos Panamericanos que se celebran en Toronto, Canadá. Un meritorio logro para esta joven que ahora tiene en mente asistir a Rio 2016

CIUDAD MATURIN

www.ciudadmaturin.info.ve

La judoca monaguense Emileidys López, regresó a Maturín tras su participación en los los Juegos Panamericanos Toronto 2015 y obtener el séptimo lugar en la categoría +78 kg. Ahora tiene en mente conseguir su clasificación para los Juegos Olímpicos de Río 2016 y para lograrlo, prácticamente recorrerá el mundo en diversas citas competitivas. Asistirá al clasificatorio a los Juegos Deportivos Nacionales que se realizarán en Mérida la próxima semana, luego viajará a España con la Selección Nacional para una preparación de 20 días, en agosto participará en el Mundial de Judo de Astaná, Kazajistán, después se me-

15

Agradeció el respaldo que le brinda la Gobernadora del estado Monagas

dirá en el Grand Slam en Abudhabi, Dubai que es puntuable para los Juegos Olímpicos.

Lamentó el no obtener el resultado que se quería, sin embargo citó el dicho “se aprense

más de una derrota, que de una victoria” pero lo ideal era obtener esta victoria para seguir sumando puntos para los Juegos Olímpicos de Rio 2016. Dijo sentirse orgullosa por defender el tricolor nacional y al estado Monagas en una cita tan importante como son unos Juegos Panamericanos, lo cual considera como una gran experiencia como deportista. Además agradeció a la gobernadora Yelitza Santaella y al Instituto de Deporte del Estado Monagas porque siempre la han apoyado para que pueda tener un buen desempeño en cada una de sus competencias.

Jhonattan jugará en Canadá

El bastón monaguense ya se encuentra en Canadá, tal como lo reflejó en su cuenta en twitter

El golfista monaguense Jhonattan Vegas es uno de los 9 jugadores que completan la cifra récord de latinoamericanos que se reúnen esta semana en el Glen Abbey Golf Club de Oakville, en Ontario, Canadá, para disputar el RBC Canadian Open del PGA Tour. El grupo está liderado por

el cordobés Ángel Cabrera, ganador de dos Majors, el contingente incluye a otros tres argentinos Fabián Gómez, Andrés Romero y Emiliano Grillo, dos colombianos Camilo Villegas y Marcelo Rozo, dos mexicanos Carlos Ortiz y Oscar Fraustro y el venezolano Jhonattan Vegas.


VIERNES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 24 DE JULIO DE 2015 AÑO 1 / Nº 84 MATURÍN, ESTADO MONAGAS

Boliche femenino aportó al medallero La dupla femenina venezolana de boliche ganó este jueves la medalla de bronce en los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015. La dupla integrada por las criollas Karen Marcano y Patricia De Faría consiguió un puntaje final de 4.819 para llegar al tercer lugar del podio panamericano. La prueba fue conquistada por la dupla colombiana integrada por Rocío Restrepo y Clara Guerrero quienes se llevaron el oro; mientras que la plata la consiguieron las estadounidenses Shannon Pluhowsky y Liz Jhonson. Con esta medalla Venezuela acumula 35 metales, de los cuales 5 son de oro, 15 de plata y 15 de bronce.

Emileidys recorrerá el mundo con su judogi / 15

Más metales criollos

El equipo venezolano de sable femenino, integrado por Alejandra Benítez, Milagros Pastrán y Shia Rodríguez, obtuvo este jueves la medalla de bronce en los XVII Juegos Panamericanos, Toronto 2015, al vencer al conjunto de Cuba, con marcador de 45-38. En horas de la mañana, las venezolanas consiguieron ganar su primer combate contra

República Dominicana con marcador de 4536, pero luego en semifinales perdieron contra México 36-45. Durante el duelo contra las cubanas, Alejandra Benítez aportó un total de 19 toques; mientras que Pastrán y Rodríguez marcaron cada una 13 puntos. Con esta medalla Venezuela acumula 36 metales, de los cuales 5 son de oro, 15 de plata y 16 de bronce.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.