lunes PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 27 DE JUlio DE 2015 AÑO 1 / Nº 86 MATURÍN, ESTADO MONAGAS
cuba le exige a estados unidos poner fin al embargo / 12
“BACHAQUEROS” toman mercado de Los Bloques El mercado principal de Los Bloques está tomado por los “bachaqueros”, sin ningún control
Guerra contra los criminales El Presidente Nicolás Maduro anunció que utilizará la Ley Habilitante para declararle la guerra a las bandas criminales. Expresó que quien mata al pueblo es enemigo del pueblo y como tal hay que tratarlo. La OLP llegará a todo el país en esta batalla. / 13
Siete pasos de la batalla económica
violan la lopnna en el terminal de maturín / 2
La Alcaldía de Maturín conoce el problema y contribuye con el caos
Hay mafias que compran en los supermercados y venden los productos en Los Bloques / 3
los tulipanes ya tiene red de agua potable
hebert moreno no tiene obstáculos / 4
/7
Inauguran dos Bases de Misiones / 10
Luego de 16 años sin agua, la comunidad de Los Tulipanes, en la parroquia Alto de Los Godos, logró resolver su problema. Los vecinos organizados, contaron con el apoyo de la gobernadora, Yelitza Santaella, quien aportó 737 mil bolívares para el pozo de agua y hoy celebran felices esta conquista comunal. Ellos demuestran lo que es capaz una colectividad organizada. Foto: Rodrigo Párraga / 5
CIUDAD MATURÍN CIRCULA DE LUNES A SÁBADO
02 CIUDAD
CIUDAD MATURIN / LUNES 27 DE JULIO DE 2015
Menores salen por el Terminal sin permiso legal
El costo de los pasajes varía según el parecer de cada línea de transporte y el destino de los usuarios JAIME LEAL @jamesmaracucho
JAIME LEAL @jamesmaracucho
USUARIOS
“Llevo más de una hora esperando, deberían de mejorar el funcionamiento del terminal; los fines de semana el precio del pasaje incrementa 30 bolívares”
Otoniel Cabello “Se debe mejorar en todo, hay pocos carros, los incrementos en los precios de los pasajes cada vez es más constante y no mejoran las condiciones”
Usuarios del Terminal solicitan mayor control en la venta de los boletos y supervisión de unidades. (Foto: Rodrigo Párraga)
Carlos Irieste “Los pasajes se exceden hasta 100 bolívares dependiendo del chofer y el destino a donde se dirija . Esta situación pasa ante la mirada de las autoridades”
y Adolescente (Lopnna) establece sanciones tanto para el terminal terrestre como para la línea de transporte que permita que viajen menores de edad sin el respectivo permiso legal. Los capellanes aumentan sus mecanismos de supervi-
sión en la medida en que se incrementan los usuarios. En ese sentido, manifiestan que en el terminal interurbano de la ciudad, se produce el incremento constante de los pasajes. “Aquí los choferes cobran el pasaje que mejor les parezca
ante la vista indiferentes de las autoridades del Terminal”, sentenció el capellán. Iriarte señaló que autoridades del Terminal indicaron que están a la espera de unidades por parte de la Federación Bolivariana de Transporte para regular costos de boletos.
Icum recupera plaza del sector Negro Primero PRENSA ICUM www.ciudadmaturin.info.ve
A tono con las actividades que se realizan a nivel nacional para exaltar la labor del prócer de la patria, Pedro Camejo, mejor conocido como “Negro Primero”, este domingo 26 de junio se realizó una jornada de recuperación de la plaza principal del sector Negro Primero del municipio Maturín. Voceros del Consejo Comunal y la UBCh, Círculos de Lucha CLP 5 de la referida comunidad, estuvieron acompañados por representantes de las Brigadas APC “Doña Felicia Rondón de Cabello”. Trabajaron en la recupera-
Mercados: caldo de cultivo para bachaqueros
ción de la ornamentación de este sitio público y se tiene previsto inaugurar un busto de Negro Primero en las próximas semanas. “Este sector es uno de los más antiguos de Maturín, donde contamos con una plaza que nos identifica, gracias al gobierno de Yelitze Santaella. Ahora tenemos un lugar recuperado y con el busto de Negro Primero, ya que hace poco sus restos simbólicos están reposando en el Panteón Nacional, le hemos propuesto al director de Cultura Alcides Martínez para que nos apoye en la realización de esta escultura, también el arquitecto
03
Dentro de los espacios del Mercado municipal de Los Bloques se constató la reventa sin control de productos a precios elevados
Leobaldo Flores
En vísperas de iniciarse la temporada vacacional, en los espacios del terminal terrestre de la ciudad de Maturín aumenta la afluencia de temporadistas hacia los diferentes destinos del oriente y resto del país. Ante este panorama, representantes de la Federación de Derechos Humanos que actualmente supervisa los terminales terrestres, han encontrado en el Terminal Interurbano del municipio Maturín salidas de menores de edad sin su respectivo permiso legal del padre o representante. Así lo señaló el capellán Carlos Irieste, integrante de la Federación de Capellanes, reconocida por la Defensoría del Pueblo, quien indicó que, hasta a la fecha, no reciben una respuesta concreta por parte de la gerencia del Terminal, ni de las autoridades municipales. Iriarte recordó que la Ley de Protección del Niño, Niña
CIUDAD
CIUDAD MATURIN / LUNES 27 DE JULIO DE 2015
y habitante de la comunidad, Rafael Salazar, quien ya tiene la maqueta de este trabajo en conjunto con cultores del ICUM”, señaló Francisco Bastardo, vocero del consejo comunal de la comunidad de Negro Primero y habitante de este sector. Asimismo, se espera que el busto sea develado por Santaella, y es por ello que los habitantes llevarán ofrendas en las fechas del natalicio y muerte de Pedro Camejo a la plaza con actos civiles y militares. “Esta era una plaza que estaba en total abandono, refugio de delincuentes, ya iniciamos esta jornada, es por
La idea es que los vecinos se integren y continuamente se incorporen al trabajo comunitario en las diferentes Parroquias y Municipios. (Foto: Cortesía)
eso que apoyamos a la Gobernadora al colocar un busto de
este prócer de la Independencia en este sector.
Ante la mirada indiferente de las autoridades, los mercados municipales se han convertido “en caldo de cultivo” para desarrollar la práctica del bachaqueo con productos de primera necesidad, lo cual contribuye en gran manera a generar inestabilidad económica en la población. En Maturín los mercados municipales de Los Bloques y el mercado a cielo abierto del Alto Paramaconi o el de Los Godos, son espacios donde esta práctica ilegal de reventa de productos de la cesta básica se realiza sin respeto a las autoridades. Las denominadas “mesitas” se ubican a lo largo y ancho de las avenidas principales de estos mercados populares con productos de primera necesidad como: arroz, pasta, aceite; así como productos de aseo personal tales como champú, gel para el cabello, jabón de baño, máquinas de afeitar, entre otros. A la fecha, no existe ninguna regularización municipal en la materia y a pesar de los esfuerzos que se realizan desde instancias y autoridades nacionales y regionales por controlar la venta de estos productos, los mismos se minimizan, ante la ola creciente de informales que se dedican a la reventa de productos. Mediante un recorrido realizado por el equipo de prensa de “Ciudad Maturín” se constató que dentro de las instalaciones del mercado de Los Bloques, existe la presencia de los denominados “bachaqueros”, con todo tipo de insumos catalogados de primera necesidad. Afectados reiteran el llamado a las autoridades para que, de una vez y por todas, coloquen freno a la situación que cada vez merma más la cali-
CUEVA DE BICHOS El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, alerta que casi el 70 % de las personas que hacen colas para adquirir productos básicos son revendedores o bachaqueros. El negocio del bachaqueo se sustenta en acaparar productos para venderlos a sobreprecio. Ante este escenario, las personas que llevan a cabo esta práctica ilegal hacen colas diariamente (incluso más de una cola al día) para comprar el producto a precio regulado y luego venderlo a otro precio. El negocio del bachaqueo se fortalece con la idea de la escasez, que hace que las personas paguen precios muy altos por los productos que los bachaqueros comercializan. En este contexto, el mejor incentivo para este tipo de comerciantes ilegales es comprar y acaparar los productos para posteriormente beneficiarse de la necesidad de los consumidores obteniendo importantes márgenes de ganancia.
Productos de todo tipo que no se ven en el comercio formal es mostrado en las principales vías de la ciudad. (Foto: Rodrigo Párraga)
dad de vida de los ciudadanos. Este delito es realizado por grupos que tienen por oficio comprar los productos en los automercados donde se comercializan a precios controlados o subsidiados y luego revenderlos con importes aumentados. El Gobierno venezolano ha denunciado la existencia de mafias organizadas en cooperativas fantasmas, las cuales se abastecen de grandes intermediarios que tienen relación con empresas productoras.
Desde productos de aseo personal hasta comida existen en los mercados. (Foto: R.P.)
Las denominadas “mesitas” se ubican en cualquier esquina de los mercados. (Foto: R. P.)
04 CIUDAD
CIUDAD MATURIN / LUNES 27 DE JULIO DE 2015
“Las limitaciones no son obstáculos para crecer” Heber Moreno, de 28 años de edad, tiene una discapacidad auditiva pero no se detiene en la lucha por alcanzar sus sueños MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb
Juana Moreno, madre de Heber Moreno, define a su hijo como un soñador, a quien ni los obstáculos, ni mucho menos su limitación física, lo detienen para luchar día a día por alcanzar sus sueños. “Cuando tenía 4 meses de nacido sufrió de meningitis, lo que le impidió desarrollar tanto el habla como la audición. Aprendió a comunicarse por señas. Es muy inteligente y emprendedor”. Alcanzó el título de Licenciado en Educación Especial. Desde niño su sueño fue tener un computador y desarrollarse en esta área. “Se graduó y estuvo un tiempo trabajando en educación aunque no siguió, para dedicarse a lo que realmente le gusta, la informática”, dijo Moreno. Poco a poco adquirió con recursos propios, 15 computadoras para instalar un “ciber” que funciona en su casa, en el sector Los Tulipanes, parroquia Alto de Los Godos, donde no solo ofrece el servicio de internet en el local, sino además wi fi a cuatro comunidades cercanas. “Aquí se ofrece el servicio de scaner, copias, impresiones, transcripciones, se crean cuentas de correo electrónico, se bajan planillas de bancos,
El ciber funciona en su residencia en el sector Los Tulipanes, parroquia Alto de Los Godos. (Foto: Rodrigo Párraga)
Crédito por Banco del Pueblo timos meses, ha disminuido la compra y venta de materiales por lo que actualmente solo tienen como ingreso lo que se produce por el ciber. “No hemos podido comprar más material para la venta, solo algunas cosas, pero el proyecto es construir al frente de este local y poder también tener un espacio para una pequeña papelería”.
seguro social, rif, actualización de rif, fotocopias y porsu puesto el servicio de internet a las personas que vienen al local”. Moreno explicó que Heber conoció por internet a una persona en el extranjero que le aportó ideas sobre la fabricación de antenas para envío de señal de internet por wi fi. “Él mismo fabricó las antenas, solo compró algunos accesorios y activó el servicio. Actualmente tiene más de 40 clientes de cuatro comunidades cercanas, La Libertad,
Nuevos Horizontes, José Tadeo Monagas y Los Tulipanes. Todo lo ha logrado con mucho esfuerzo e iniciativa propia”. El ejemplo de Heber nos muestra que el deseo de crecer, lograr las metas y definir el rumbo de lo que se quiere alcanzar en la vida, no se define por los recursos económicos o las capacidades. Es necesario una visión clara y la certeza de no desmayar, mientras se aprovecha cada obstáculo como una oportunidad. Heber Moreno El autor de este proyecto expresa con sus señas lo importante que es ver su sueño poco a poco hacerse realidad
Emili Caldera
Cuenta con 15 computadoras en su local donde presta servicio de internet a los vecinos de las comunidades aledañas. (Foto: Rodrigo Párraga)
05
737 mil bolívares aportó la Gobernación de Monagas para la activación del pozo de agua de esta comunidad HABLA EL PUEBLO Norkys Álvarez
En la comunidad Los Tulipanes, parroquia Alto de Los Godos, en el municipio Maturín, Heber Moreno ha logrado establecer su propio negocio. Un ciber con 15 computadores donde presta servicio de internet en el local y también a varias comunidades a través de wi fi. Uno de sus proyectos es ampliar las instalaciones y tener más espacio, no solo para atender a más usuarios sino también habilitar un área para la venta y reparación de equipos de computación. “Su iniciativa y deseos de crecer no se detienen, solo necesita recursos económicos para invertir y lograr su sueño”, dijo su madre Juana Moreno.
Juana Moreno detalló que Heber no ha recibido ningún crédito para su negocio, todo lo ha ido logrando con recursos propios. Sin embargo, ella fue beneficiada con un microcrédito por el Banco del Pueblo por 6 mil bolívares, que solicitó para invertir en papelería y artículos de oficina para vender en el mismo local. En vista del alto costo en los úl-
Los Tulipanes ya tiene red de agua potable MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb
PROYECTOS
PODER POPULAR
CIUDAD MATURIN / LUNES 27 DE JULIO DE 2015
Las antenas para envío de internet por wi fi son fabricadas por Heber Moreno. (Foto: Rodrigo Párraga)
“Heber me ha enseñado lo que sé de informática. Gracias a él me puedo defender en esta área y me dio una oportunidad para crecer”
Por medio de la Gobernación de Monagas, el sector Los Tulipanes de la parroquia Alto de Los Godos en Maturín, ahora cuenta con su propio pozo de agua potable que beneficia a las 256 familias de la comunidad. Magalis Chacón, miembro del consejo comunal, explica que el sector tenía 16 años sin agua y estos logros son parte de la organización comunitaria, con el respaldo de la Revolución Bolivariana. “Estamos muy contentos que ya cada uno de nosostros tengamos el servicio de agua potable en nuestras casas. Estos trabajos avanzan en Revolución para reivindicar a los sectores populares. Gracias a la gobernadora Yelitza Santaella por todo su apoyo”. El pozo tiene una profundidad de 120 metros y se instaló una bomba de 7,5 caballos de fuerza que tiene la capacidad para enviar cinco litros de
“Emprendimos esta lucha desde hace 4 años y con el respaldo del Gobieno nacional y regional, ya vemos los resultados”
Magalis Chacón “Estamos muy contentos y agradecidos con los logros en nuestra comunidad. Unión y organización son claves para este avance”
Con la activación de este pozo de agua potable son beneficiadas 256 familias del sector. (Foto: Rodrigo Párraga)
Hermes Villarroel “Desde la Gobernación estamos haciendo recorrido por las comunidades para acompañarles y motivar la participación y la organización colectiva”
agua por segundo, a través de la red de distribución a todo el sector. La inversión que realizó el Ejecutivo regional fue de 737 mil bolívares, en un trabajo articulado con el consejo comunal Los Tulipanes. El Secretario del Poder Po-
Más obras para los sectores populares M.H @madeimachb
La vocera del consejo comunal Los Tulipanes, Magalis Chacón, destacó que desde el 2006 cuando se conformó el consejo comunal, se han logrado una serie de obras con el respaldo de la Gobernación, el Consejo Federal de Gobierno (CFG), la Gran Misión Vivienda, el Instituto Estadal de la Vivienda y MinComunas por más de 4 millones de bolívares. Entre ellas destaca la construcción de 50 viviendas, que están por finalizar para su entrega, con una inversión de más de 3 millones de bo-
Recientemente la Gobernación aprobó recursos para la construcción de aceras y brocales para la comunidad. (Foto: Rodrigo Párraga)
lívares. También se destinó por el CFG recursos para la cons-
trucción de la red de aguas servidas por mil 500 millones de bolívares.
pular para la Organización de las Comunas, Hermes Villarroel, refirió que desde la Gobernación se realiza el acompañamiento al Poder Popular, con el seguimiento y control de los recursos aportados por el Ejecutivo en pro de la consolidación de las comuni-
dades. Asimismo, informó que aplaude la iniciativa de los habitantes, quienes en asamblea de ciudadanos acordaron pagar un aporte mensual por el servicio de agua, que se usará para el mantenimiento del pozo.
1.500 2.000
Bolívares para la construcción de 30 viviendas por la Gobernación de Monagas a través del IVIM
Bolívares por el CFG para la construcción de 20 casas por el Ministerio de las Comunas
1.050
737
bolívares por el CFG para la construcción de la red de aguas servidas con el trabajo de la comunidad
mil bolívares es la inversión de la Gobernación para la puesta en marcha del pozo de agua de la comunidad
Recientemente fue aprobada la construcción de aceras y brocales por la Gobernación de Monagas, así como la construcción de 112 viviendas más para este sector.
“Con estas nuevas casas vamos a erradicar definitivamente los ranchos de nuestra comunidad y en pocos años el sector estará totalmente consolidado”, dijo.
06 ANÁLISIS
CIUDAD MATURIN / LUNES 27 DE JULIO DE 2015
En tu cumpleaños: ¡Gracias comandante Chávez EURIBES GUEVARA
A
rribamos al Aniversario 61 del nacimiento del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS. Julio de Esperanza y Revolución. La llamarada de Chávez sigue palpitando en cada lucha del pueblo venezolano por la suprema felicidad social. Chávez vive en los cuatro puntos cardinales de la patria buena. En este nuevo aniversario lo recordamos con la alegría y el optimismo que siempre sembró en su inmenso trajinar. En honor a la verdad, la vida de Chávez recopila un siglo, dos siglos de infinita y magna obra. Parafraseando al escritor Miguel Otero Silva, diremos que la vida de Chávez fue una “larga línea recta como la trayectoria de un venablo, sembrado como un árbol con estatura y reciedumbre de Saman”. Desde su célebre “por ahora” hasta su golpe de timón, la vida del Comandante fue “un manantial cristalino, de rocas y de infinita bondad”. A igual que el poeta Mario Benedetti, se marchó convencido que “no solo se abrirán las puertas, sino también las ventanas y las vidas”. Su monumental obra, hace del Comandante un faro de luz que brilla por los cuatro puntos cardinales. Comandante: En este nuevo aniversario de tu nacimiento te profesamos la admiración y el amor que te supiste ganar como autentico líder de esta Revolución Bolivariana. Te damos las gracias por haber emancipado a nuestro país y darnos patria de verdad. Gracias Chávez por haber abierto en Venezuela el surco de la democracia participativa y protagónica. Gracias Chávez por tu sabia constituyente que dio origen a nuestra moderna constitución
aprobada en 1999. Gracias Chávez por rescatar el arte de la política en nuestro país. Gracias Comandante por tu impulso a la política de justicia social; con casi tres millones de pensionados y jubilados. Gracias por las misiones sociales, educativas y agro-productivas que dignifican la vida de millones de compatriotas. Gracias por Barrio Adentro. Gracias por los CDI. Gracias por la UBV, Misión Sucre, programa MIC y todas las universidades creadas en esta revolución. Gracias por erradicar el analfabetismo. Gracias Comandante por las 700 mil casas de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Gracias por barrio nuevo, barrio tricolor. Gracias por dignificar y modernizar a nuestras FANB. Gracias por ser un verdadero Comandante en Jefe. Gracias por la misión A Toda Vida Venezuela. Gracias por la UNES. Gracias por haber formado a miles de hombres y mujeres como cuadros de esta revolución triunfante. Gracias Chávez por haber logrado para siempre la Unidad Cívico-Militar para defender día a día el fuego sagrado de la revolución. Gracias por nuestros dos satélites y por nuestros avances en el campo de la ciencia y tecnología. Gracias por los consejos comunales, las comunas y la expansión del poder popular. Gracias Comandante por las Canaimitas, Colección Bicentenario y el PAE a nuestros escolares. Gracias por los Vergatarios. Gracias por las becas estudiantiles. Gracias Chávez por el salario mínimo más alto de Latinoamérica. Gracias por los avances en materia deportiva, ya que sembraste la generación de Oro. Gracias por darle tierra a nuestros campesinos y productores y tener
la valentía de enfrentar al oprobioso latifundio. Gracias por democratizar las comunicaciones, a través de los medios comunitarios. Gracias por Telesur. Gracias por rescatar nuestras tradiciones y valores culturales. Gracias Comandante por defender la unidad de la OPEP y poner a PDVSA al servicio del pueblo venezolano. Gracias por rescatar y defender nuestra soberanía. Gracias por el PSUV y la reunificación de todos los sectores revolucionarios. Gracias por enseñarnos a ser críticos y autocríticos. Gracias por tu amor infinito a los niños y niñas. Gracias por creer siempre en la juventud. Gracias por el sitial de honor que le diste a la mujer venezolana. Gracias por enfrentar al neoliberalismo y al capitalismo salvaje. Gracias por la gratuidad de la salud y la educación. Gracias comandante por sembrar en nosotros el valor de la solidaridad con los pueblos del mundo; tan vigente hoy en día ante el genocidio que se comete contra el pueblo palestino. Gracias por la red ferroviaria, cabletren, metro, autopistas y por haber entrado a la carrera aeroespacial. Gracias por el Plan de la Patria. Gracias por el libro azul. Por el libro rojo. Gracias por tu valentía e irreverencia y tu fe inquebrantable en el pueblo. Gracias por mirar hacia el sur y tu irreductible amistad con Evo, Cristina, Dilma, Lula, Daniel Ortega, Rafael Correa, Raúl, Fidel y todos los líderes mundiales que luchan por un mundo mejor. Gracias por tu antiimperialismo de siempre. Gracias por la claridad y necesidad de luchar por un mundo multipolar. Gracias por tu amistad y solidaridad con la Cuba Socialista. Gracias por el ALBA, Unasur, Petro Caribe, Banco del Sur y la unidad de
nuestros pueblos. Gracias Chávez por mirar hacia otros polos geopolíticos: Rusia, China, India, Sudáfrica, Brasil. Gracias por rescatar las ideas visionarias del padre Simón Bolívar. Gracias por enseñarnos la táctica y estrategia para derrocar a las guarimbas y desestabilizaciones del fascismo. Gracias Comandante por nuestra moderna y única ley del trabajo. Gracias por tu admiración a Mandela, Salvador Allende, Alí Primera, Che Guevara, Guacaipuro, Josefa Camejo, Manuela Sáez, Fabricio Ojeda, Lenin, Alberto Lovera, y otros héroes y heroínas de los procesos históricos. Gracias por tu materialismo histórico y dialéctico. Gracias Chávez por ser siempre consecuente ante el peso de la carga histórica que te tocó vivir de manera apasionada. Gracias por creer en el diálogo y la paz. Gracias por demostrar con hechos que si es posible el desmontaje del viejo sistema capitalista y construir nuestro propio socialismo. Gracias por darnos las herramientas y fuerza para enfrentar la guerra económica. Gracias por tu lucha victoriosa e invicta. Gracias por todas tus formulaciones teóricas, para conformar la doctrina chavista. Gracias por tu nuevo cristianismo siempre al lado de los pobres. Gracias por tu infinita nobleza y sabiduría, puesta al servicio del pueblo venezolano. Gracias por tú bella y consecuente familia. Gracias Comandante por dejarnos conduciendo la patria a un gran hijo y presidente obrero, NICOLÁS MADURO. Gracias en tu infinito y nuevo cumpleaños. Gracias. Gracias. ¡HASTA LA VICTORIA SIEMPRE COMANDANTE SUPREMO HÚGO CHAVEZ! VIVIREMOS Y VENCEREMOS.
¿A cuanto asciende nuestra deuda ecológica? LUIS HERNÁNDEZ
Muchas Esta semana leeremos la columna con calculadora en mano. Será un ejercicio de sumas, multiplicaciones y reflexión. Pero no sumaremos sólo dinero. Calcularemos, por ejemplo, las deudas por conceptos de “inconciencia ecológica”. Esta semana seremos contadores al servicio de Madre Tierra. Partamos del principio que tenemos un solo planeta. Y todas aquellas conductas que atenten irracionalmente contra la salud de nuestro hogar común, es un acto de “in-
conciencia ecológica”. Ahora encienda la calculadora que les mencioné anteriormente ¿Hace cuánto cree se inició la deuda ecológica con el planeta? ¿Meses, años…siglos? ¿Tiene respuesta? Imagine una cantidad de dinero por la deuda, cada año. Y si pudiéramos calcular en números la “inconciencia ecológica” por año… ¿A cuánto ascendería la deuda? Por favor anote y sume, todo. Ya conoce cómo calcular en dinero e “inconciencia ecológica”. Para usted cuánto se
adeuda a Madre Tierra, por concepto de las explosiones atómicas de Hiroshima y Nagasaki (1945) ¿Por los accidentes atómicos de Chernóbil (1986), Tokaimura (1999) y Fukushima (2011)? ¿Por la utilización de “agente naranja” y otros químicos durante la guerra de Vietnam (Años 60 y 70)? ¿Por derrames petroleros como el buque Exxon Valdez en Alaska (1989) Golfo de México (2010) y la Amazonia Ecuatoriana durante décadas? ¿Cuánto se adeuda por la imposición de
contaminantes agroquímicos? ¿Por el daño consciente con la siembra de transgénicos? ¿Por la sed de millones en el afán trasnacional de privatizar el agua? ¿Cuántos casos nos restan por mencionar? ¿Y si Madre Tierra cobrara intereses?... ¿Nos quedaríamos cortos con los números? La deuda por “inconciencia” es incalculable. ¿Y por dinero? NI TODO EL DINERO, NI TODO EL ORO DEL MUNDO BASTARÍA PARA CANCELAR DE LA DEUDA CON MADRE TIERRA.
CIUDAD MATURIN / LUNES 27 DE JULIO DE 2015
Vendedores de flores esperan por Warner Las mejoras prometidas por la Alcaldía de Maturín aún no llegan a consolidarse entre los comerciantes
Los espacios improvisados de los floristas están deteriorados. (Foto: Rodrigo Párraga) JAIME LEAL @jamesmaracucho
Más de un año llevan los floristas apostados en el cementerio municipal, ubicado en la avenida Alirio Ugarte Pelayo del municipio Maturín, denominado “Cementerio nuevo”, a la espera del alcalde Warner Jiménez, para que cumpla la promesa de mejorar sus lugar es de trabajo. En total son 15 vendedores de flores quienes se encuentran laborando en estos espacios , algunos desde hace más de 20 años, y que aún esperan un lugar digno donde desarrollar su oficio. “Yo no conozco al Alcalde, no se ha presentado a hablar con nosotros”, exclamó Niri Salazar, una de las vendedoras afectadas. Según información aportada por la comerciante, semanas atrás un personal de la Alcaldía de Maturín visitó los espacios y realizó unas mediciones; estos, sin embargo, hasta la fecha no han recibido
VOZ DEL PUEBLO Mauricio Cabal / vendedor “Frecuentemente somos robados, perdemos hasta 20 mil bolívares en flores por no contar con un lugar seguro en donde resguardarlas”
una solución concreta. “Frecuentemente somos víctimas de robos, porque no tenemos un lugar seguro donde dejar la mercancía”, explica Mauricio Cabal, otro de los vendedores que afirma sentirse necesitado de un espacio digno donde desempeñar su oficio, En la actualidad, el lugar de trabajo cuenta con unos toldos improvisados con unas lonetas, que dejan ver su deteriorado estado y no nos protege del mal tiempo o inclemente sol a los vendedores ni a los compradores de flores que diariamente visitan el camposanto.
CIUDAD
07
El territorio de la Guayana Esequiba, por el que Venezuela mantiene una disputa limítrofe con la República de Guyana, por lo menos desde 1962, es rico en cuatro grandes recursos naturales estratégicos: hidrocarburos, agua, minerales y biodiversidad. Poco más de las dos terceras partes del territorio que hasta ahora controla y administra la República de Guyana, constituyen la Zona en Reclamación por parte de Venezuela, la cual se conoce con el nombre de Guayana Esequiba o simplemente Esequibo, por el río que, desde su nacimiento hasta su desembocadura en el océano Atlántico, fija los límites venezolanos con Guyana. Con características propias de los suelos más antiguos del planeta, esta región posee extraordinarios recursos forestales, fundamentalmente en las tierras altas, que suelen ocupar más de ocho millones de hectáreas, con gran variedad de animales y plantas, aunque algunas regiones carecen de estudios científicos que permitan cuantificar con precisión sus índices de biodiver-
sidad. Algunos autores dividen su geografía en 4 regiones, determinadas por su conformación físico natural: Zona costera (desde Punta Playa hasta la desembocadura del río Esequibo), Zona Intermedia (territorio comprendido entre 30 y 120 m.s.n.m., Pacaraima (cordillera que ocupa gran parte del territorio Esequibo, fundamentalmente cubierto de bosques) y la Zona de Sabanas y Montañas del Sur (conformada por las sabanas de Rupununi). Su hidrografía es amplia y abundante, con
ríos que pueden llegar a medir hasta 1000 km en longitud, como el Esequibo, y deltas que drenan al Atlántico, con gran influencia en la productividad pesquera. Algunos de ellos con potencial navegable, confieren al área un potencial para el aprovechamiento racional de sus recursos naturales, siempre y cuando se maneje con criterios de sustentabilidad, protegiendo lo que debe mantenerse a perpetuidad, y aprovechando lo utilizable, con apego a criterios de conservación, y bajo impacto ambiental negativo.
10 MUNICIPIOS
CIUDAD MATURIN / LUNES 27 DE JULIO DE 2015
Inauguradas Bases de Misiones de Santa Bárbara Más de 1500 personas se beneficiarán en el municipio del oeste del estado
Los vecinos de El Corozo Centro adecuaron su Consejo Comunal
www.ciudadmaturin.info.ve
MISAEL SALAZAR F. @salazarmisael
El alcalde socialista José “Cheo Malavé, inauguró junto a la Gobernadora Yelitza Santaella, las Bases de Misiones en el sector Bella Vista y Chacaíto para profundizar las bondades de la revolución en el municipio Santa Bárbara Este proyecto revolucionario se inició con el apoyo del Presidente Nicolás Maduro en 2014, pasos que permitieron avanzar la recuperación de los espacios que hoy en día sirven de sede de estas edificaciones para el municipio con el apoyo de los representantes de las Unidades de Batalla Hugo Chávez (Ubch) bajo lineamientos revolucionarios del alcalde Malavé, con esto se esperaba garantizar el cierre efectivo del proyecto en materia de infraestructura. La Coordinadora Municipal de la Misión Ribas y enlace para la entrega de estos proyectos Rosa Cadenas, explicó que las bases de misiones socialistas constituyen el instrumento fundamental de la Revolución Bolivariana para erradicar la pobreza extrema. Por parte el alcalde socialista José “Cheo” Malavé, dijo que la revolución ha llegado para quedarse, para dar respuesta a su pueblo especialmente a los sectores vulnerables. “La gente se hizo presente, el pueblo cons-
Desde muy temprano del día de ayer, la comunidad de El Corozo Centro, en la Parroquia El Corozo, madrugó a cumplir con su responsabilidad. Tenía previsto adecuar el Consejo Comunal, por mandato de la ley y procedió a dar cumplimiento a dicho requisito con la responsabilidad de quien tiene un compromiso con su entorno y con su futuro. Ya sobre las tres de la tarde habían sufradgado 137 personas, quienes tuvieron la responsabilidad de elegir a los representantes de la Mesa de Finanzas y la Mesa de Contraloría. Estos eran los cargos a designar por mayoría popular.
Se inició la construcción de un sueño y hoy se materializa en beneficio de la colectividad santabarbareña
PARA EL PUEBLO
tructor está de nuestro lado y la promesa se hizo realidad con el apoyo de los verdaderos revolucionarios, que a nadie le quede duda de ello y seguro estamos que seguiremos ganando las batallas electorales para duplicar los votos para la revolución”. En este sentido la Gobernadora Yeliza de Jesús Santaella, agradeció
Los elegidos Omaira Villanueva, con 72 votos, resultó electa como vo-
Hace un mes los padres de Jesús observaron que tenía talento para memorizar con facilidad y en poco tiempo. (Foto: Franklin Garza) La comuniad de El Corozo Centro acudió durante todo el día a votar para adecuar su Consejo Comunal. Foto: Marianella Vanci
cera de la Mesa de Finanzas, mientras que Alicia Cabello ocupó el segundo lugar con 19 votos. Para la Mesa de Contraloría resultó electo Fernando Aray, con 88 votos, mientras que Cecilio Romero ocupó el segundo lugar con 24 votos.
Apoyo a Santaella Richard Anibal, vocero de la Mesa de Gobierno, aprovechó para decir que dicho Consejo Comunal le brinda todo el respaldo a la Gobernadora Yelitza Santaella, como un gesto de total agradecimiento.
Invitan al encuentro regional de ciencia CIUDAD MATURIN
www.ciudadmaturin.info.ve
Santaella y Malavé inauguran las Bases de Misión en Santa Bárbara
el amor por el comandante Eterno, Hugo Chávez, que ha impulsado la batalla de las féminas. “El pueblo organizado hace posible la construcción de estos espacios, porque las bondades llegan a los sectores que requieren la mano amiga, y estas comunidades son reflejo de ello de que queremos cambiar los espacios con sentido
11
Fueron electas las vocerías de Finanzas y Contraloría
PRENSA SANTA BÁRBARA
En el municipio se estarán beneficiando unas 1500 familias con la inauguración de estos nuevos espacios. Estas Bases de Misiones están conformadas por módulos desde los cuales se gestionan las misiones sociales, programas de protección creados por la Revolución Bolivariana, que gozan de amplio reconocimiento nacional e internacional por su eficacia para elevar las condiciones de vida de los venezolanos.
COMUNIDADES
CIUDAD MATURIN / LUNES 27 DE JULIO DE 2015
de humanidad de empatía, es intentar ser como Chávez, es meterse en el corazón del pueblo para erradicar la pobreza”. Alexabet Marchán vocera del poder popular dijo, “Somos un pueblo de victoria, somos un pueblo de triunfos y hoy demostramos con esta Base de Misión lograremos llegar a los sectores más vulnerables”.
Hasta el 31 de julio estará abierta la convocatoria para que investigadores, tecnólogos e innovadores se inscriban en los encuentros regionales de ciencia y tecnología que se realizarán a partir del 23 de septiembre de este año 2015. Los tecnólogos, innovadores e investigadores podrán registrarse ingresando a la página web www.oncti.gob.ve. Allí deberán ingresar sus datos y precisar si van como asistentes o como ponentes, indica una nota de prensa del Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. Los encuentros regionales
Participan cientos de investigadores y de personas que asisten a los espacios de encuentro para conocer e informarse sobre los avances científicos en el país
son seminarios que se realizan por cada región del país para que los investigadores muestren sus trabajos e innovacio-
nes científicas. Del 21 al 23 de octubre se realizará el encuentro de la región oriental y sur en Cumaná, estado Sucre.
Niño de 3 años desarrolla mente prodigiosa MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb
Sonidos, vocales, fechas históricas, meses de año, días de la semana, el abecedario, algunas reglas ortográficas, pronombres personales, y otros datos más, que Jesús Gabriel Ramos, de solo tres años de edad retiene y repite con facilidad. Sus padres, Hildemaro Ramos y Migdalis Rivas, habitantes del sector Santa Inés, manifiestan que se dieron cuenta, desde hace un mes, de estas capacidades del niño. “El tiene un hermanito de seis años a quien escucha cuando está estudiando y nos sorprendió a todos pues logró aprender los contenidos antes que su hermano y en muy poco tiempo”, dijo Hildemaro Su padre explica que Jesús no se divierte con sus juguetes sino con libros y aprende por su cuenta. En medio de esta situación, los padres de Jesús solicitan
orientación y apoyo pues desean saber qué tipo de educación deben darle a su hijo con estas capacidades. “No queremos frustrar el talento que tiene, al contrario queremos estimularlo y ayudarlo para que avance cada día en su aprendizaje”. Destacó el padre que no quieren colocarlo en una escuela tradicional por lo que solicitan apoyo y orientación profesional, con el propósito de ayudar al niño a desarrollar toda su capacidad intelectual.
Jesús Ramos “Cuando sea grande quiero ser piloto porque me gustan mucho los aviones. Además me gustan también los libros”
12
INTERNACIONALES
CIUDAD MATURIN / LUNES 27 DE JULIO DE 2015
Cuba exige a Estados Unidos eliminar el embargo
CIUDAD MATURIN / LUNES 27 DE JULIO DE 2015
Maduro: “Quien mata al pueblo es su enemigo”
Ayer se celebró el 62 aniversario del asalto al Cuartel Moncada AGENCIAS
www.ciudadmaturin.info.ve
Cuba exigió este domingo a Estados Unidos que levante el embargo económico y le devuelva Guantánamo, al celebrar el 62º aniversario del asalto al Cuartel Moncada, seis días después de restablecer relaciones diplomáticas con su viejo enemigo de la Guerra Fría. El presidente Raúl Castro encabezó el acto político-cultural por el aniversario del asalto al Moncada en Santiago de Cuba (oriente), primera acción armada de la revolución encabezada por su hermano Fidel,
El Presidente hará uso de la Ley Habilitante para enfrentar las bandas criminales y el paramilitarismo AVN
OTROS DATOS
8 8
El asalto al Cuartel Moncada, segunda fortaleza militar de Cuba, el 26 de julio de 1953, acabó en fracaso y el centenar de seguidores de Fidel Castro terminó muerto o en prisión, durante la dictadura de Fulgencio Batista, quien sería derrocado finalmente el 1 de enero de 1959.
El gobierno cubano también pidió que Estados Unidos le devuelva Guantánamo
ahora de 88 años y retirado del poder desde 2006 por problemas de salud, quien fue el gran ausente en esta celebración.
AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
La guerrilla comunista de las Farc, que negocia la paz con el gobierno colombiano en La Habana, saludó el aniversario afirmando que Cuba es “un luminoso faro (que) indica el rumbo a los demás pueblos del mundo”.
La cúpula cubana y unos 10.000 invitados participaron en este acto, según los organizadores, el primero tras el restablecimiento de
lazos diplomáticos con Washington el pasado lunes y efectuado en el antiguo polígono del viejo cuartel reconvertido en escuela antes de que
amaneciera para evitar el sofocante calor del verano boreal. “Con el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y
Estados Unidos culminó la primera fase del proceso iniciado en diciembre del pasado año”, dijo el número dos del Partido Comunista.
Santos ordena suspender los bombardeos contra las Farc AGENCIAS
www.ciudadmaturin.info.ve
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ordenó el sábado a las Fuerzas Militares suspender nuevamente los bombardeos aéreos contra los campamentos de la guerrilla de las Farc, para reducir la intensidad del conflicto armado. La decisión se presenta después de que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) declararon un cese unilateral a las hostilidades a partir del pasado 20 de julio, fecha desde la cual el Gobierno también anunció una reducción de las acciones militares. “Dada la declaración que hizo las Farc, he dado la orden de sus-
El presidente de la República, Nicolás Maduro precisó que el Operativo Liberación de la Patria (OLP) se extenderá por todo el territorio nacional para la “liberación y protección del pueblo”. Explicó que han estado revisando los resultados de las últimas horas de este operativo aplicado en la Cota 905 y en Ciudad Tiuna. “Se ha hecho una labor gigante y he dado instrucciones precisas para seguir perfeccionando los cuadrantes y los sistemas de patrullaje del pueblo. Debemos meternos, como hemos hablado, con cada cuadrante para que funcionen”, dijo. “Todo esto que estamos haciendo se ejecuta de las manos de las comunidades para tener resultados concretos en la protección del pueblo (...) Mañana el ministro ampliará detalles y se seguirá expandiendo en el Urbanismo de
Celebran 488 años de Santa Ana de Coro AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
Los bombardeos solo se reanudarán por orden expresa del Presidente Juan Manuel Santos
pender a partir de hoy los bombardeos aéreos a campamentos, solo se podrán realizar por orden explícita del presidente“, dijo Santos en una declaración. “Esta decisión será efectiva si los campamentos no constituyen amenaza para la población, la fuerza pública, la
infraestructura o hacen proselitismo”, agregó. En marzo pasado, Santos había ordenado suspender los bombardeos contra el grupo rebelde en medio de las conversaciones de paz que llevan a cabo las partes en La Habana, pero la medida fue levantada un mes después.
Este domingo, a propósito del aniversario 488 de Santa Ana de Coro, capital del estado Falcón, en el occidente venezolano, la Cámara Municipal de Miranda celebró una sesión solemne en honor a la que fungió como la primera capital de la Provincia de Venezuela. Este domingo se llevó a cabo la bajada de Santa Ana, desde la población de Caujarao hasta la Basílica La Catedral de la capital falconiana.
13 La oposición esta fracturada NACIONALES
www.ciudadmaturin.info.ve
El presidente Nicolás Maduro ha emprendido una guerra contra la inseguridad
Fuerte Tiuna, Ciudad Betania, en los Valles del Tuy, el sur de Aragua, la Cota 905”, comentó. Apoyo del pueblo El primer mandatario nacio-
nal pidió el apoyo del pueblo para “liberar a nuestras comunidades”. “Aquel que mata a nuestro pueblo es nuestro enemigo y aquí está una ley que debe ser respetada (...)
Mucha gente se desincorporó pero grupos delincuenciales fueron captados (...) Señaló que a través de la Ley Habilitante “se reforzarán las leyes para castigar a los criminales sin impunidad”.
Entregan insumos directamente a productores AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
El ministro de Agricultura y Tierras, Yván Gil, informó este domingo a través de su cuenta en twitter @yvangil que la red de tiendas Agropatria implementará un nuevo sistema de distribución que “permitirá combatir el bachaqueo”. El ministro indicó que “se basará en la entrega directa de insumos a programas productivos, asociaciones y colectivos comunales”. Gil agregó, que en materia de créditos para el sector productivo, en el estado Anzoátegui “hasta la fecha hemos invertido en financiamiento agrícola 2015 más de 447 millones de bolívares”.
Dividida y sin proyecto de país se encuentra la oposición venezolana aglutinada en la autollamada Mesa de la Unidad Democrática, una realidad que fue ratificada por el 77% de los venezolanos de acuerdo a los resultados de un sondeo realizado, entre el 4 y 11 de julio, por la encuestadora Hinterlaces y que fueron dados a conocer este domingo por el periodista venezolano José Vicente Rangel, al cierre del segmento Confidenciales de su programa televisivo José Vicente Hoy. A la pregunta “¿Es cierto o falso que la oposición está muy dividida?”, sólo un 20% de las personas entrevistadas señalaron que era falso, mientras que otro 3% no contestaron a la interrogante o señalaron no saber. El 52% señaló que la oposición venezolana no cuenta con proyecto de país.
Comienza impugnación del REP AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
Yván Gil (Captura) (Créditos: Captura VTV)
Asimismo, informó que luego de su visita al complejo agroindustrial Abreu E Lima, junto al gobernador de la entidad, Aristóbulo Istúriz, “evaluamos el plan sectorial
agroalimentario del estado con excelentes perspectivas y establecimos acuerdos concretos en materia de financiamiento, insumos y organización de la producción”.
A partir de este 25 de julio y por un lapso de 15 días, los ciudadanos tendrán la opción de presentar sus impugnaciones al Registro Electoral Preliminar, cuya jornada especial de inscripción, reubicación y actualización de datos cerró el pasado 8 de julio. La lista preliminar con todos los inscritos en el registro fue publicada este viernes 24 en la página web del CNE www.cne. gov.ve.
14 DEPORTES
CIUDAD MATURIN / LUNES 27 DE JULIO DE 2015
DEPORTES
CIUDAD MATURIN / LUNES 27 DE JULIO DE 2015
15
Torneo de chapitas se celebró en honor a Chávez
Oriente Este triunfó en juegos de Pdvsa
Este domingo se celebró en todo el país el torneo de chapitas en homenaje al Chávez deportista, como parte de las actividades para conmemorar los 61 años del natalicio del líder socialista Hugo Chávez, este martes 28 de julio. El ministro del Deporte, Pedro Infante, expresó que estas caimaneras (juegos informales planificados entre los participantes) se realizaron este 26 de julio para recordar “el día del comandante Chávez deportista, del presidente deportista”, señaló en declaraciones transmitidas por VTV desde el sector El Amparo, parroquia Sucre, municipio Libertador de Caracas.
Infante señaló que estas actividades comunitarias han sido impulsadas por el movimiento de recreadores y consejos. “Toda la juventud desplegada jugando chapita, divirtiéndose y recordando al presidente deportista”, dijo. Por su parte, Edwin Velasquez, director de Gestión y Participación Juvenil, explicó que este evento se realiza en todo el país y detalló que en el Distrito Capital participan alrededor de 2.200 jóvenes. “Yo creo que esta es la juventud que estamos despertando, esa es la juventud que queremos, es la juventud que le hace promesa a la patria de que vamos a continuar adelante”, dijo.
Los de la Faja Petrolífera del Orinoco salieron subcampeones y el tercer puesto lo ganó Paraguaná
NARGARITA FC
MONAGAS SC
Adrián Araque anotó desde los doce paso para darle el primer triunfo de local al Monagas SC MARIANELLA VANCI
@marianellavanci
CIUDAD MATURÍN
www.ciudadmaturin.info.ve
Una gran fiesta con ritmo y sabor oriental clausuró los IV Juegos Escolares de PDVSA 2015, con jornadas de intensas competencias entre las selecciones participantes que dejaron en evidencia el potencial deportivo que existe en las escuelas de la Corporación, y donde la delegación Oriente Este se coronó campeón absoluto. Organizados en dos fases desde el 17 hasta el 25 de julio, las representaciones de Cabimas, Tía Juana, Lagunillas, Paraguaná, Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez y Oriente Este, midieron sus capacidades atléticas en ajedrez, tenis de mesa, atletismo, béisbol, baloncesto, kikimbol, fútbol sala, natación y peloti-
Los insulares batallaron pero no pudieron perforar la valla local. (Fotos: Rodrigo Párraga)
Toda la juventud desplegada jugando chapita, divirtiéndose y recordando al presidente deportista
Los protagonistas de las competencias, resaltaron la importancia de estas actividades en las cuales además de competir, también se fortalecen los principios de integración
ca de goma, en cuyas jornadas finales, las delegaciones de la Faja Petrolífera del Orinoco, obtuvieron el segundo lugar mientras que Paraguaná ocupó el tercer lugar. Yosmal Espinoza Gerente de Calidad de Vida de la Dirección Ejecutiva de Producción Oriente felicitó a todas las delegaciones, y resaltó el arduo trabajo de las gerencias
involucradas en la realización de estos juegos y destacó que las actividades se realizaron sin contratiempos, permitiendo que los niños disfrutaran en sana competencia, demostrando que son el verdadero legado de la Revolución Deportiva que impulsó el Comandante Eterno Hugo Chávez y que continúa apoyando el presidente Obrero Nicolás Maduro.
Cornielle ganó maratón Simón Bolívar Dany Cornielle ganó la XV Media Maratón Simón Bolívar 2015 realizado este domingo en Caracas como parte de las actividades para conmemorar el 448 aniversario de la ciudad capital . Con tiempo de 1:09”27, Cornelli fue el ganador absoluto de la carrera. “El clima estuvo muy frío (...) fue mi día. Mejor no se puede pasar celebrando el aniver-
sario de Caracas. El deporte te da vida, salud y felicidad” dijo Cornelli en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión. En la categoría de la sillas de ruedas aerodinámica triunfó Cirilo Sánchez; minetras que Jennifer Zambrano obtuvo el primer lugar femenino convencional informó el Instituto Municipal de Deporte y Recreación a través de su cuenta en twitter.
El Monagas Sport Club consiguió una victoria ante el Margarita FC en su debut en casa, ayer cuando se cumplió la segunda fecha del torneo adecuación de la segunda división del fútbol profesional venezolano. Solo pudo anotar el volante merideño Adrián Araque quien, desde los doce pasos, no perdonó la meta rival después que el árbitro principal sentenciara una falta en el área, apenas transcurría el minuto 20. La multitud que llenó la tribuna principal del estadio Comanche Bottini, vio transcurrir
El azulgrana contó con el respaldo de la afición monaguense
Debut con victoria a casa llena la primera parte del encuentro, sin mayores emociones. Con el inicio de la parte complementaria, el Monagas consiguió, por intermedio de Felipe Pérez, poner en apuros a la visita, con un remate que se estrelló en el horizontal. El reloj y la presión que ejerció el marcador, apuraron al ataque margariteño, sin embargo, el azulgrana atacó en los pies de Yangel Herrera que de no ser por la exitosa intervención del portero Jhonathan Acosta, otra celebración habría corrido por cuenta de la casa, ya en el minuto 84. Y tres minutos más tarde Adrián Araque se empeñó en emerger como la figura del partido, colocando un balón en los pies de Luis Annese, que este aprovechó para generar peligro en el arco de los insulares. Posterior a ello, se dejó escuchar el silbato que indicó el final del encuentro.
FICHA DEL PARTIDO MONAGAS SPORT CLUB: Caraballo, Gomez, Cernicchiaro, Zapata, Cuarez, Herrera, Briceño, Araque, Perez, Reis y Da Silva. CAMBIOS MSC m.62 Sale : Felipe Perez Entra: Carlos Aleman. m.63 Sale : Jorge Ruiz Entra: Luis Annese m.75 Sale: Daniel Reis Entra: Anibal Hernández. MARGARITA FÚTBOL CLUB: Acosta, Frontado, Carmona, Arocha, Bustamante, Peraza, Villasmil, Tineo, Guerrero, Barbosa, Velasque. CAMBIOS DEL MFC: m.58 Sale: Cristian Bustamante Entra: Jilson Ortiz. Sale: Said Villasmil Entra: Ulric Jacome. m.86 Sale: Eduard Arocha Entra: Arnaldo Granda.
Araque no perdonó el castigo a una falta en el área
LUNES PERIÓDICO GRATUITO
Oriente Este triunfó en juegos de Pdvsa
www.ciudadmaturin.info.ve 27 DE JULIO DE 2015
/ 14
AÑO 1 / Nº 86 MATURÍN, ESTADO MONAGAS
Venezuela en el octavo lugar Panamericano Venezuela, cerró en el octavo lugar, sumó 50 metales, ocho de oro, 22 de plata y 20 de bronce. “Una delegación que se basó en su juventud. Todos vinieron enfocados en su ruta de clasificación, no han tenido distracción. La misión es Río 2016 y hemos visto en muchas disciplinas, como el tae kwon do, en el que hemos perdido el oro por muy poco”, afirmó Eduardo Álvarez, presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV), desde Toronto.
Debut con victoria
El Monagas Sport Club venció por la mínima diferencia a Margarita Fútbol Club en el cumplimiento de la segunda fecha del torneo adecuación. Con seis puntos, el equipo local se ubica en la cúspide de la clasificación oriental, cuando ahora debe prepararse para regresar a Puer-
to Ordaz para cumplir con la tercera fecha el próximo 1 de agosto, cuando tendrá como rival a Mineros de Guayana. El próximo en el estadio Comanche, está previsto para el próximo 9 de agosto, cuando reciban al Angostura Fútbol Club. (Foto: Rodrigo Párraga)