lunes PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 03 DE agosto DE 2015 AÑO 1 / Nº 92 MATURÍN, ESTADO MONAGAS
guyana dice que está dispuesta al diálogo con venezuela / 12 03 de agosto: el dia de la bandera
/2
PIDEN “LIBERAR”
el mercado de Los Bloques El diputado Humberto González solicitó formalmente al gobierno nacional y a la gobernadora Yelitza Santaella, tomar con la OLP (Operación para la Liberación del Pueblo), el mercado de Los Bloques en Maturín. Calificó esta instalación como un centro de operaciones de quienes libran la guerra económica contra el gobierno y contra el pueblo. / 5
Comienza postulación de candidatos a la AN
abanderados 833 recreadoreS comunitarios
/5
Hoy serán proclamados los candidatos del PSUV El Presidente de la República y del PSUV, Nicolás Maduro, será el encargado de conducir el acto desde el Teatro Teresa Carreño de Caracas. /5
En El Corozo no conocen a Warner Jiménez / 8-9
Desde la plaza del Estudiante la gobernadora de Monagas abanderó a los encargados del Plan Vacacional Comunitario y Ecorecreativo 2015. A partir de ahora, estos impulsores tomarán 198 espacios ubicados en las parroquias de los 13 municipios del estado Monagas. Foto: Franklin Garza)
/3
CIUDAD MATURÍN CIRCULA DE LUNES A SÁBADO
02 CIUDAD
“Levantar la Bandera hoy tiene una triple motivación”
CIUDAD MATURIN / LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015
A partir de las 7:30 de la mañana se inician los actos en la Plaza Miranda
CIUDAD MATURIN / LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015
Benavides: El Alcalde no tiene ni proyecto ni recursos para la Plaza 7 El Alcalde se dedica a conspirar y a financiar al partido fascista Voluntad Popular y no tiene recursos para las obras KENYA L HIGUEREY H @KenyaHiguerey
La Plaza Miranda lucirá en sus alrededores la evolución de la bandera. (Foto: Franklin Garza)
Recuperan la Plaza Francisco de Miranda JOSÉ M. GONZÁLEZ M. @jm_gonzalez
Hoy se celebra el Día Nacional de la Bandera. Todos debemos izar el tricolor patrio
KENYA L HIGUEREY H @KenyaHiguerey
“Este año, el Día Nacional de la Bandera se corresponde con esta lucha del legítimo e histórico reclamo del Esequibo. Por eso, levantar la bandera hoy tiene una triple motivación”, indicó en rueda de prensa el secretario del Poder Popular para la Gestión Pública, Euribes Guevara. El funcionario señaló que más temprano que tarde el tricolor patrio brillará sobre este territorio, porque para nosotros el Esequibo no está en discusión, le pertenece a los venezolanos. De igual forma, el funcionario respaldó, a nombre del equipo de trabajo y del pueblo patriota, la posición valiente y nacionalista mantenida por el presidente Nicolás Maduro sobre el Esequibo. Guevara invitó a toda la población, comerciantes, or-
Euribes Guevara “Nos alegramos de que el 24 de julio visualizamos en muchos edificios y residencias el tricolor patrio”
DÍA DE LA BANDERA “Tradicionalmente el Día de la Bandera era celebrado el 12 de marzo, pero como la revolución coloca todo en su justo lugar, luego de una larga discusión, en el año 2006 se estableció que se celebrara el 3 de agosto”
ganismos públicos, amas de casa y comunidades china, árabe e italiana, a izar hoy la bandera por ser ésta una fecha de inmenso significado y trascendencia de nuestra nacionalidad, valores, idiosincrasia y sentido patrio. Este símbolo lo debemos honrar, defender con mucha pasión y levantar como un gran acto de fe y optimismo en la patria, agregó. Los actos para celebrar el Día Nacional de la Bandera se iniciarán desde las 7:30 de la mañana en la Plaza Miranda, donde se concentrarán todos los sectores y se realizará una parada militar y actos culturales. El discurso estará a cargo de Francis Contreras, de la Sociedad Bolivariana de Monagas y presidenta del Movimiento de Abogados y Profesionales “Por la Patria”, y la gobernadora Yelitza Santaella.
A propósito de la celebración del Día de la Bandera, hoy se reinaugura con actos conmemorativos, desde primeras horas de la mañana, la Plaza Francisco de Miranda, en homenaje a este importante prócer de la historia venezolana, quien enarboló por primera vez, hace 209 años, el tricolor nacional. El espacio fue recuperado por la Gobernación del estado, a través del Instituto de Infraestructura, Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda del estado Monagas (InfraMonagas) con el apoyo del Instituto de la Cultura de Maturín (Icum).
El trabajo de limpieza, desmalezamiento de áreas verdes, pintura interna, externa, de brocales y de murales, fue ejecutado por más de 30 personas encargadas de embellecer este conocido lugar de la ciudad. Lauribeth Nava, presidenta de InfraMonagas, comentó que es una recuperación con la finalidad de darle un nuevo rostro a la ciudad y que “es un proyecto que se hace solamente en socialismo”. Alcides Martínez, director del Icum, dijo que rescataron este lugar para “a través del aporte cultural y el arte en la calle, atacar el consumo de alcohol, cigarrillos, drogas, entre otros vicios”.
Egresan más de 12 mil bachilleres en Monagas KLHH @KenyaHiguerey
Más de 12 mil estudiantes de educación media se graduaron este año escolar de bachilleres en todo el estado Monagas y ahora tendrán la oportunidad de entrar a formar parte de la educación superior Así lo dio a conocer la autoridad única en Educación del estado, Carmen Martínez. “Ya
algunos iniciaron sus clases en las universidades y eso nos llena de regocijo, porque vemos cómo el gobierno bolivariano ha emprendido una gran batalla para que los jóvenes ingresen a las universidades sin trabas y sin traumas”. Para apoyar a estos estudiantes, la Gobernadora ofreció becas a estudiantes universitarios.
ta el secretario. “Él se dedica a conspirar y A juicio del secretario de los a financiar al partido fascista Sectores Estratégicos del Es- Voluntad Popular. Se la pasa tado, Williams Benavides, el en Francia y Nueva York, ¿Qué alcalde de Maturín, Warner Ji- busca, repetir la historia de ménez, utiliza la Plaza 7 como Alfredo Peña, con el superpouna bandera política, Williams Benavides licía?”. Benavides resalta pero no tiene el proque no es la primeyecto ni los recursos ra vez que el Alcalde para realizar la obra. realiza falsas promeLa Gobernación ya sas, que sabe que no tiene tres proyectos puede cumplir, pues listos y discutidos con ocurrió lo mismo con las comunidades inlo del tren supersóvolucradas, y además cuenta con los recur- “Cuando el Alcalde nico, proyecto que no sos para su ejecución, se enteró que la obra es viable para Matusería asumida por la rín, pues tendría que refiere Benavides. Gobernación, salió a El Alcalde ha de- decir que ya tenía los destruir todo el casco mostrado muchas ve- recursos, pero la ver- central para lograrlo dad es que no tiene ces su ineficiencia, la ni el proyecto ni los y esto el pueblo no se situación de Potrerito recursos para realizar lo permitiría. Hasta la esa obra” fecha, el Alcalde no quiso endosársela al ha sabido resolver la Gobierno nacional, el situación del trasporasfaltado de la ciudad lo tuvo que asumir la Gober- te y la Gobernadora lo asumió nación al igual que el mante- con los buses de TransMonanimiento de los caños, comen- gas.
CIUDAD
03
Pintando inician Plan Escuelas Abiertas KLHH @KenyaHiguerey
La remodelación de la Plaza 7 es una obra inconclusa del alcalde Warner. (Foto: Kenya Higuerey)
El pasado sábado, el Plan de Escuelas Abiertas se inició pintando tres planteles de la ciudad, con la ayuda de los docentes, representantes y consejos comunales. Las primeras escuelas escogidas para la actividad fueron el Centro de Educación Inicial de la parroquia La Pica, otro en La Cruz y el José Damián Ramírez Labrador de La Manga. En este último centro las 15 docentes del preescolar iniciaron la tarea a las 7:30 de la mañana y a ellas se les fueron sumando el resto de la comunidad educativa, para pintar la fachada de la institución y para en una segunda jornada pintar los salones.
Abanderados 833 recreadores para el Plan Vacacional Comunitario 2015 KLHH @KenyaHiguerey
Un total de 833 recreadores fueron abanderados por la gobernadora del estado, Yelitza Santaella, para iniciar el Plan Vacacional Comunitario Eco-recreativo y de Formación 2015, durante una colorida actividad realizada ayer en la Plaza del Estudiante “Guerra y Millán”. Bexy Veracierta, directora del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idena), explicó que este
plan vacacional tendrá una duración de seis semanas y será desplegado en todos las parroquias de los 13 municipios del estado, cubriendo un total de 190 espacios, 28 por semanas. Veracierta aclaró que este plan está dirigido a toda la familia y no existe requisito alguno para formar parte de él, solo acercarse a los espacios. Este Plan que arrancará oficialmente mañana, a las 9:00 de la mañana en el Parque Andrés Eloy Blanco, es organizado por el Idena y cuenta
AUTORIDAD Bexy Veracierta “La comunidad puede participar en charlas de formación de valores, asesorías, prácticas de deportes, bailoterapia y gincana, según sus necesidades”
La gobernadora, Yelitza Santaella, animó la elección de la Madrina del Plan Vacacional 2015. (Foto: Franklin Garza)
con el apoyo de la Gobernadora del estado, Zona Educativa, Bomberos del Estado, Oficina Nacional Antidrogas, Inparques, Secretaría de Se-
guridad Ciudadana, Guardia del Pueblo, Barrio Adentro Deportivo, Fundación Signos Vitales, Organización Bolivariana Estudiantil, Ministerio
del Poder Popular para la Juventud, la Juventud del Partido Unido de Venezuela, Misión Cultura y Dirección de Prevención del Delito.
04 POLÍTICA
CIUDAD MATURIN / LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015
JPSUV afina estrategias rumbo a las parlamentarias Este sábado estuvo de visita en el estado el vicepresidente de la juventud del partido para la región oriental KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso
Vicepresidente de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela para la región oriental
Ana Fuentes Coordinadora regional de la JPSUV en Monagas y candidata por el circuito uno a las elecciones parlamentarias
trategias sobre la base de un cronograma que les garantice el mayor nivel de operatividad y organización no solo para los asuntos electorales sino
La JPSUV no es meramente una estructura político-electoral, pues sus integrantes tienen como meta la activación de proyectos socio-productivos que también son abordados durante los encuentros, debates y jornadas accionarias. (Fotos: Kenya Higuerey)
además para continuar integrándose a las políticas revolucionarias que hacen frente a la Guerra Económica. Mientras que Sosa destacó
K.H. @KendrickHermoso
el papel fundamental que posee la juventud revolucionaria en el quehacer cotidiano. Informó que Monagas es el cuarto y último estado que vi-
“Oposición debe aceptar normas democráticas” K.H. @KendrickHermoso
El presidente de la República, Nicolás Maduro, proclamará hoy a los candidatos, por lo que se espera que anuncie el listado completo de los abanderados. (Foto: Archivo)
tes, los distintos partidos de la alianza se sumarán a las acciones políticas para garan-
tizar la victoria electoral sobre los partidos de la oposición venezolana.
sita en el marco de la gira que realiza y que el próximo mes retomará nuevamente las visitas por todo el oriente del país.
Tras el llamado a marchar que hiciera la dirigencia opositora para el próximo 8 de agosto en todas las capitales el país, el secretario del Poder Popular para la Gestión Pública, Euribes Guevara, manifestó que el Estado venezolano garantiza el derecho a la manifestación siempre y cuando sea democrática, cívica y en paz. Señaló que tras el llamado a las manifestaciones, generalmente hay escondido al-
gún interés por perturbar el orden constitucional. En ese sentido, manifestó que los órganos de seguridad e inteligencia del Estado se encuentran activados de manera permanente para detectar y neutralizar cualquier pretensión de subvertir el orden en el estado Monagas. Exhortó a los responsables de dicha marcha en la entidad a respetar la Constitución Bolivariana, las leyes vigentes y a las autoridades electas.
Hoy está previsto un encuentro de los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el presidente de la República, Nicolás Maduro, en el teatro Teresa Carreño en Caracas, a partir de las 10:00 de la mañana, con motivo del acto de proclamación y juramentación de dichos aspirantes. Por el estado Monagas está confirmada la presencia de los candidatos por el circuito uno: Carlos Flores y Ana Fuentes, así como Hugo Carvajal, abanderado por el circuito dos. Se espera que sea el presidente Maduro quien durante el evento informe sobre los nombres de los tres candidatos que faltan, así como los respectivos suplentes. Monagas elige este 6 de diciembre seis candidatos más
TESTIMONIO Yelitza Santaella - Gobernadora
KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso
GPP listo para la campaña electoral Los partidos que conforman la alianza chavista y que se encuentran acoplados en el denominado Gran Polo Patriótico (GPP) están listos para emprender la campaña electoral que, según el cronograma comicial del Consejo Nacional Electoral, arranca el próximo 13 de agosto y concluye el 3 de diciembre. Así lo dio a conocer el dirigente del partido Nuevo Camino Revolucionario (NCR), Ramón Lucena. Lucena indicó que una vez se dé a conocer la lista completa de candidatos y suplen-
Presidente Maduro proclama hoy a los candidatos del PSUV Se estima que el primer mandatario nacional anuncie el listado completo de postulados
TESTIMONIOS Lenín Sosa
La maquinaria de despliegue y movilización de la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) está lista para emprender la campaña electoral rumbo a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Así lo dio a conocer la coordinadora de la JPSUV en Monagas, Ana Fuentes, durante una actividad de coordinación de estrategias realizada este sábado con la presencia del vicepresidente de la JPSUV para la región oriental, Lenín Sosa, y los responsables de las estructuras municipales en la entidad. Fuentes, quien también es candidata del partido por el circuito uno, señaló que el objetivo de la reunión fue emprender líneas de acción y es-
CIUDAD MATURIN / LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015
“Estaremos presentes en el acto de abanderamiento y proclamación de nuestros candidatos del PSUV“
bece la lista, la selección está en manos de la dirección nacional del PSUV.
Voceros del PSUV ofrecen detalles en relación a la actividad. (Foto: Franklin Garza)
el diputado indígena, distribuidos de la siguiente manera:
y su selección depende del consenso entre los partidos.
Circuito 1: Tres Candidatos (Solo se conocen dos): Ana Fuentes y Carlos Flores que fueron electos en primarias. El tercer candidato corresponde a la alianza con los partidos del Gran Polo Patriótico
Circuito 2: Un candidato: Hugo Carvajal, electo en primarias. Voto lista: Dos candidatos aún por conocerse. Se espera que Diosdado Cabello enca-
Suplentes: En total son seis personas, es la dirección nacional del partido rojo la que los nombrará. Candidato indígena: Será seleccionado de manera autónoma por las etnias aborígenes del país, según el área geográfica. Monagas corresponde a la zona oriental, que agrupa también a los estados Bolívar, Sucre, Anzoátegui y Delta Amacuro.
CIUDAD
05
Aspirantes se inscriben en el CNE desde hoy K.H. @KendrickHermoso
Conforme lo estipula el cronograma electoral, hoy comienza la postulación de candidatos ante el Consejo Nacional Electoral, en un lapso de tiempo que concluirá el próximo 7 de agosto, a propósito de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, La Lopre señala en su artículo 45 que el procedimiento para las postulaciones será automatizado. No obstante, para garantizar el acceso a dichas postulaciones, el órgano electoral podrá establecer que las mismas se realicen en forma manual en aquellas entidades en las cuales existan situaciones geográficas, económicas o circunstancias que impidan el acceso al sistema. Solo podrán postular las organizaciones con fines políticos, los grupos de electores, los ciudadanos por iniciativa propia y las comunidades indígenas.
Solicitan un OLP para Guardia Nacional Bolivariana celebra Mercado de Los Bloques con retreta sus 78 años de creada K.H. @KendrickHermoso
K.H. @KendrickHermoso
El diputado del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem), Humberto González, solicitó al Ejecutivo nacional la implementación de un Operativo de Liberación Nacional (OLP) en el Mercado de Los Bloques, al considerar que es un centro de confluencia para los delitos que enmarcan la Guerra Económica. Señaló que la petición forma parte de una propuesta formal que le fue presentada a la gobernadora Yelitza Santaella. Por otra parte, informó que el 15 de agosto se estará
En el marco del mes aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), este domingo se llevó a cabo desde la Plaza Bolívar la acostumbrada retreta, como se viene realizando desde hace seis meses. Alfonzo Torres Páez, Segundo Comandante y Jefe del Estado Mayor del Comando de Zona N° 51 de la GNB, resaltó la unión cívico-militar y el compromiso de los efectivos castrenses en la defensa de la soberanía nacional, así como en la implementación de me-
Diputado Humberto González. (Foto: Archivo)
instalando la comisión delegada del Clsem, a propósito del cierre del período legislativo. Dicha comisión durará hasta la segunda semana de septiembre.
Estuvieron presentes cuatro grupos de danza, la orquesta sinfónica juvenil Juvenal Ravelo y Luis Alcalá, bolerista y patrimonio viviente del estado. (Foto: Franklin Garza)
didas que permitan reestablecer el orden económico en el país. La GNB fue fundada hace 78
años, específicamente el 4 de agosto de 1937 por el entonces presidente de la República, Eleazar López Contreras.
06 CIUDAD
Califican como “exageración y abuso” incremento de pasaje Usuarias y usuarios del Terminal de Maturín no están de acuerdo con las tarifas establecidas JOSÉ M. GONZÁLEZ M
@jm_gonzalez
Los usuarios calificaron como “exageración y abuso”, el aumento del precio de pasajes hacia otros estados venezolanos y regiones de la entidad. Transeúntes del Terminal Interurbano de Maturín, con desconocimiento, preocupación y rechazo, coincidieron en que el incremento está “muy mal“ porque no hay suficientes unidades de transporte
que los trasladen a sus destinos, lo que ocasiona largas horas de espera, además del estado de deterioro en el que se encuentran las mismas. “Estoy esperando el bus rojo porque sale más económico. El aumento no solo es a otros estados. Pagar un taxi en Maturín sale igual que viajar a Tucupita“, refirió Mariela López, quien esperaba la hora de salida para viajar a Delta Amacuro.
Poca afluencia de temporadistas y viajeros. (Foto: Franklin Garza)
Cabe recordar que el aumento fue de 40%, oficializado en febrero en la Gaceta N° 6.172,
dividido en dos etapas, 20% desde el 1 de marzo y el restante, a partir del 1 de agosto.
CIUDAD MATURIN / LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015
En Venezuela entregan casas todos los jueves PRENSA GOBERNACIÓN
@ciudadmaturin
El representante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Monagas, G/D Larrin Rivero García, pide conciencia sobre el momento histórico que vive Venezuela y reflexión al Poder Popular sobre el empoderamiento que vive en la actualidad, asumiendo este compromiso con sentido de pertenencia. Tal afirmación la realizó el representante de la Zodi durante el recorrido realizado junto a la gobernadora de Mo-
nagas, Yelitza Santaella, en el municipio Acosta. Señaló Rivero García que ningún país tiene los privilegios de contar con las grandes misiones socialistas que ha implementado el proceso revolucionario desde sus inicios, beneficiando a miles de familias venezolanas. “Ningún país del mundo tiene un gobierno que entregue todos los jueves viviendas a las familias desposeídas ni las Bases de Misiones Socialistas para atender a los sectores en pobreza extrema.
Pensionarán en Monagas a 117 madres integrales PRENSA GOBERNACIÓN
@ciudadmaturin
Gracias a los anuncios hechos por el presidente de la República, Nicolás Maduro, sobre mejoras salariales para los trabajadores del sector educativo, el Servicio Nacional Autónomo de Atención Integral a la Infancia y a la Familia (Senifa) fue una de las instituciones beneficiadas con estas medidas, donde serán jubiladas un total de 117 madres integrales de Monagas. La gobernadora Yelitza Santaella informó que de mil 026 mujeres que forman parte de este ente gubernamental, luego de realizar un estudio social, se determinó que 117 de estas madres cuidadoras ya
MUNICIPIOS
CIUDAD MATURIN / LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015
Bs. 20 millones para electricidad en Acosta También hay importantes inversiones en agua, vivienda y el área de salud PRENSA GOBERNACIÓN
www.ciudadmaturin.info.ve
Brindando soluciones a las problemáticas de las comunidades, la Gobernación Bolivariana de Monagas, trabajando de la mano con la Alcaldía del municipio Acosta y el apoyo del Gobierno nacional, realizan una inversión de más de 20 millones de bolívares para el mejoramiento del sistema eléctrico de esta localidad al norte de Monagas. El alcalde de esta jurisdicción, Leansy Astudillo, informó que en el municipio Acosta se encuentran realizando varias obras en materia de salud, electricidad, vivienda y agua. “Agradecemos al presidente Nicolás Maduro y a la gobernadora Yelitza Santaella por el apoyo para la realización de obras en nuestro municipio, sobre todo el que se realiza con el sistema eléctrico donde hay una inversión de 20 millones de bolívares para el mejoramiento de la red de electricidad”. Resaltó que el sistema eléctrico de Acosta tenía aproxi-
En Acosta se invierten recursos en electricidad, agua, vivienda y salud, entre otros. (Foto: Archivo)
madamente 50 años que no se le realizaban trabajos de recuperación de algunas plantas y la sustitución de redes eléctricas, lo que gracias a la revolución se hace posible.
Salud En materia de salud el Alcalde de esta municipalidad informó que se encuentran realizando una inversión de 17 millones de bolívares en la
Asignan 400 viviendas para La Pica PRENSA GOBERNACIÓN
www.ciudadmaturin.info.ve
La gobernadora Yelitza Santaella anunció la decisión
pasan de los 55 años de edad. “En Monagas vamos a dignificar a estas madres que van a beneficiase con la pensión de Amor Mayor, quienes durante años prestaron sus casas para cuidar al semillero de la patria”. Santaella destacó que el presidente Nico-
lás Maduro hizo justicia social al incorporar al sistema educativo a las madres integrales, docentes, personal obrero y administrativo a nivel nacional. Destacó que gracias a la Revolución es posible llevar al pueblo trabajador beneficios sociales como estos.
07
En la parroquia La Pica del municipio Maturín, la Mesa de Gobierno afina la distribución, asignación y construcción de 400 soluciones habitacionales aprobadas por la mandataria regional. María Gabriela Bastardo, coordinadora de la Mesa de Gobierno de la localidad, indicó que la aprobación de estas viviendas se llevó a cabo a través del trabajo articulado del Poder Popular organizado y los entes gubernamentales. “Cada semana realizamos asambleas con todos los
rehabilitación del Hospital Pablo Villarroel. Vivienda y agua El Alcalde del municipio Acosta afirmó que el Gobierno revo-
Brazón espera que le habiliten Polizamora ALCALDÍA DE ZAMORA
www.ciudadmaturin.info.ve
María Gabriela Bastardo, coordinadora de la Mesa de Gobierno de la parroquia La Pica, explica el Plan de Desarrollo de la Producción. (Foto: Prensa Gobernación)
representantes de los distintos consejos comunales habilitados en el área para
desarrollar los proyectos, de acuerdo a las prioridades existentes”, explicó.
lucionario está realizando una inversión de más de 88 millones de bolívares para soluciones habitacionales que traerán una mejor calidad de vida a muchas familias de esta localidad.
El alcalde del municipio Ezequiel Zamora, Raúl Brazón, acompañado por el director de Seguridad Ciudadana, supervisor jefe Mario Díaz, entregó los últimos recaudos para la habilitación de la Polizamora, al viceministro de Sistema Integral de Policías, Giuseppe Cacioppo. “Estamos entregando los últimos recaudos. Polizamora ya es un hecho gracias a la constancia y el trabajo que venimos realizando y a
la voluntad política que ha demostrado el viceministro Cacioppo”, comentó el mandatario local. Informó que después de la entrega de estos últimos requisitos esperan por la publicación en Gaceta Oficial, para la creación de este importante cuerpo policial. Indicó que el municipio zamorano estuvo más de 20 años en abandono en materia de seguridad, porque los gobiernos de turno no se preocuparon por crear un sistema de seguridad”.
08 ESPECIAL
En El Corozo no conocen a Warner Jiménez CIUDAD MATURIN / LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015
En la Plaza Bolívar no está Bolívar
El cementerio está inundado de maleza. La Plaza Bolívar es un monumento a la desidia. Hay una batea que no permite transitar entre El Corozo y Amarilis. Falta asfaltado. El Alcalde se llevó el busto de Bolívar y no lo regresó. Por eso los vecinos dicen que en El Corozo nadie sabe de la existencia de Warner Jiménez MISAEL SALAZAR / FOTOS: FRANKLIN GARZA
Desde hace tres meses, en la Plaza Bolívar de El Corozo aparece un pedestal en malas condiciones, sin ningún busto, ni estatua, ni algo parecido. “De la Alcaldía de Maturín vinieron y se llevaron el busto de Bolívar y nunca más supi-
mos de él”, dicen los vecinos. El caso es que en la Plaza Bolívar no está Bolívar. El malestar que existe entre los habitantes de la popular barriada, los lleva a pensar y a decir que Warner Jiménez nunca se aparece por El Corozo, pero sí manda a sus
funcionarios a llevarse lo que allí hay. Ellos, los habitantes, reclaman el busto de Bolívar para su también deteriorada plaza. “Que nos lo devuelvan, dicen . No importa cómo esté, pero que nos lo devuelvan”, reclaman los vecinos y creen que les asiste toda la razón.
Punto de encuentro sinónimo de abandono La Plaza Bolívar, como sabemos, es el centro de referencia de una comunidad y El Corozo no es la excepción. Hubo tiempos en que allí se reunía la comunidad, hacía exposiciones, planificaba su futuro y compartía sus experiencias y sus expectativas. Eso también pasó a ser noticia del pasado. Hace mucho tiempo que los vecinos dejaron de regresar a la plaza por su estado de abandono. La Alcaldía de Maturín nunca ha enviado una cuadrilla para que realice las labores de limpieza. Menos una cuadrilla para que pinte y remodele dicha instalación, dedicada al Padre de la Patria, al hombre a quien le debemos nuestra
independencia. La Plaza Bolívar de El Corozo es, en consecuencia, otro síntoma y otra de-
mostración de que esta comunidad no le importa ni le interesa para nada al señor Warner Jiménez.
09
Vía El Corozo-Amarilis se cae a pedazos En la vía que de El Corozo conduce a Amarilis o viceversa, hay una batea que da cuenta del estado de abandono en que la Alcaldía de Maturín tiene a esta parroquia del municipio capital. Hace mucho tiempo, quizás el mismo período que Warner Jiménez lleva en la Alcaldía, que este tramo comenzó a experimentar el hundimiento de la calzada. La lluvia y la desi-dia municipal amenazan con dejar incomunicados a estos sectores. Los vehículos del transporte no pasan porque sus conductores dicen que allí pueden sufrir desperfectos mecánicos. Los camiones que surten de
alimentos al sector Amarilis tampoco transitan por esta carretera. Esta es la razón por la cual la comunidad le solicita a los organismos de la Gobernación de Monagas,
que por favor les ayude a solventar este problema, tomando en cuenta que el Alcalde no quiere saber nada de lo que pasa en la comunidad de El Corozo.
Piden ayuda a la Gobernadora para asumir la recolección de basura
www.ciudadmaturin.info.ve
Cualquiera pregunta en la parroquia El Corozo por el alcalde Warner Jiménez y nadie sabe dar respuesta. Algunos recuerdan que fue electo como Alcalde de Maturín en el último proceso electoral, pero allí, en esta populosa comunidad, no hay una sola referencia del gerente de la ciudad. “Es como si El Corozo no existiera para el burgomaestre”, dice María Mora, una de las jóvenes lideresas de la comunidad. Richard Aníbal es más certero en su dictamen: aquí la alcaldesa se llama Yelitza Santaella. “Ella es la que nos ayuda a través de la Mesa de Gobierno. Ella es la que cuida de nosotros. Si no fuera por ella, El Corozo estaría en completo abandono”. Y quizás es el estado de abandono en que tiene Warner Jiménez a la parroquia, lo que ha motivado a la comunidad a consolidar la Mesa de Gobierno con el fin de ir logrando un modelo de organización vecinal que los conduzca al autogobierno. “Nosotros somos los alcaldes de El Corozo”, dicen estos vecinos que, a punta de trabajo en equipo, van avanzando en la consolidación de viviendas, pozos de agua, vialidad, financiamientos, educación y muchos otros logros.
ESPECIAL
CIUDAD MATURIN / LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015
Como la Alcaldía de Maturín pasa con mucha irregularidad recolectando la basura, los vecinos de El Corozo quieren asumir ellos mismos lo relacionado con el aseo urbano. Richard Aníbal dice que están pensando, desde la Mesa de Gobierno, solicitar a la Gobernadora que les done un compactador y les asigne unos recursos para contratar una cuadrilla que haga posible la recolección de la basura como un trabajo de autogestión. Esta misma figura piensan utilizarla para contratar una cuadrilla que les permita tener limpia la
extensa área que forma parte de la parroquia El Corozo y de manera precisa, instalaciones como el cementerio que está lleno de maleza, los centros educativos, la Plaza Bolívar
y muchas otras. Con todo lo que han logrado, piensan haber acumulado la experiencia para gestionar, por su propia cuenta, la solución de muchos de sus problemas.
LOGROS DEL COMUNIDAD CON APORTES DE LA GOBERNADORA
Cuando se interroga a los vecinos acerca de las razones que tienen para decir que el Alcalde de Maturín no va por El Corozo, mencionan muchos ejemplos: El cementerio y muchas áreas co-
munitarias están inundadas de maleza, lo que hace difícil la transitabilidad. La recolección de la basura es muy irregular, es decir, ineficiente. La Plaza Bolívar de El Corozo
da pena, el mal estado de la vialidad dificulta la prestación del servicio de transporte. En fin, por aquellos lugares y territorios no hay señales de la existencia de la Alcaldía de Maturín.
8La rehabilitación de 8 pozos de agua 8La rehabilitación y ampliación de la Escuela José Gregorio Monagas 8La asignación de más de 200 viviendas para la parroquia 8 El asfaltado de 3,8 kilómetros en de vialidad en Amarilis 8 El alumbrado para un sector de Amarilis 8 Financiamiento para mejorar 3 casaberas 8 Financiamiento para sembrar yuca amarga con destino a las casaberas
10 CULTURA
CIUDAD MATURIN / LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015
CIUDAD MATURIN / LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015
Entregan instrumentos musicales a los niños de la Parroquia Teresén La Sinfónica de Teresén agradeció este importante donativo ALCALDÍA DE CARIPE
www.ciudadmaturin.info.ve
“Nuestros niños y el talento innato que tienen, siguen siendo nuestra mayor razón de ser y hacer”. Con estas palabras, el Alcalde Revolucionario y Chavista del municipio Caripe, Prof. Angel Rodríguez, hizo entrega de instrumentos musicales a la Orquesta Sinfónica de Teresén que, bajo la dirección de Franklin Rivero, hace posible que 600 niños de esta parroquia y en representación del municipio, den lo mejor de sí en cada nota que ejecutan. Este aporte, que significa mucho en bienestar de los niños, se-
Los integrantes de la Sinfónica de Teresén reciben instrumentos musicales
milleros musicales del municipio Caripe, es producto de la gestión que hicieran ante la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, la Alcaldía del municipio y los cultores de trayectoria como Wilson Rodríguez y Rodolfo Marín,
maestros musicales que se han empeñado en poner en alto la función de la sinfónica de Teresén. “El 28 de enero se emitió la solicitud de apoyo a la Orquesta Sinfónica Nacional Simón Bolívar y ya co-
menzamos a ver los frutos de este arduo trabajo que nos ha costado”, destacó el alcalde del municipio Caripe, Angel Rodríguez, al agradecer a quienes hacen posible esta bendición para los niños de Teresén.
Figuera otorgó 7 millones en donaciones a sureños ALCALDÍA DE LIBERTADOR
www.ciudadmaturin.info.ve
De manera indetenible, con energía y más fuerza, el gobierno revolucionario de Libertador, que comanda el alcalde revolucionario de José Figuera, otorgó la suma de 7 millones de bolívares en donaciones durante los primeros 7 meses del año en curso, en aras de promover el buen vivir en la entidad sureña. El burgomaestre, acompañado del tren gubernamental, dirigentes políticos, Ubch,
Alcalde Figuera, junto al poder popular y CLP entregaron 22 donaciones, afianzando la revolución social.
CLP, concejales, Poder popular y beneficiarios, procedió a una nueva entrega de ayudas so-
lidarias a 22 personas del municipio, por la suma de 209 mil 758 Bs, durante la alocución
semanal “Impacto con Figuera”, efectuada desde la sede del Psuv en Temblador, en el marco del Natalicio del Comandante Hugo Chávez Frías. Durante la rendición de cuentas, el mandatario dotó de tensiómetros al Hospital “Ana Torrealba”, aporte que asciende a 44 mil 750 bs, complementado con la entrega de 6 cuñetes y 6 galones de pintura al liceo Yarúa de las Alhuacas, por un monto de 109.872,00 bolívares.
MUNICIPIOS
11
12 INTERNACIONALES Amenaza de bomba en Minneapolis
CIUDAD MATURIN / LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015
Granger cambia la seña y dice estar dispuesto a dialogar con Venezuela La ONU designará una comisión que viajará a los dos países
ÚN
www.ciudadmaturin.info.ve
Parte de una terminal en el aeropuerto internacional de Minneapolis-St.Paul, en Minnesota, fue brevemente evacuada y una calzada superior de la terminal aérea fue cerrada el sábado luego de que una mochila abandonada diera positivo a la presencia de explosivos, dijo una portavoz. El extremo norte de la terminal Lindbergh fue evacuada cerca de las 1:20 de la tarde y una calzada fue cerrada mientras un escuadrón antiexplosivos del departamento de policía de Bloomington, Minnesota investigaba el hecho, dijo la portavoz del aeropuerto, Melissa Scovronski. “Fue una mochila abandonada en uno de los mostradores que emiten boletos de aviones, en la pesa”, dijo. “Uno de nuestros oficiales decidió tomar muestras y estas dieron positivo a la presencia de explosivos”, agregó. La bolsa también dio positivo a la presencia de explosivos cuando un agente de la Administración de Seguridad de Transporte recogió una muestra, dijo Scovronski. El área fue despejada y la terminal reabrió unos 40 minutos después, dijo.
AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
El Presidenrte de Guyana dijo estar dispuesto al diálogo con su homólofgo venezolano sobre el Esequibo
El presidente de Guyana, David Granger, está abierto al diálogo con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, para buscar una solución a la disputa fronteriza sobre las aguas de la costa de Esequibo, según dijo el ministro de Asuntos Exteriores guyanés, Carl Greenidge. “Hay oportunidad de discutir este asunto en un foro apropiado y si está dentro de los már-
Indígenas y campesinos quieren reelegir a Evo Morales
genes de la ONU u otro organismo”, dijo Greenidge en una conferencia de prensa transmitida vía internet. El funcionario destacó que, por el momento, no hay un acuerdo formal de diálogo entre ambos líderes para abordar el asunto. Un comunicado difundido este viernes por la Oficina del secretario general de la ONU, detalló que Ban Ki-moon, quien esta semana se reunió con Madu-
ro, mantuvo luego una conversación telefónica con Granger sobre la disputa fronteriza y abordó los planes de la Secretaría de la ONU en enviar una misión a Guyana y Venezuela El nuevo mediador tiene que ser aprobado por consenso por los dos países dentro del mecanismo de buenos oficios. Esta opinión de Guyana cambia diametralmente, pues hasta ahora había mantenido una posición de cero diálogo con Venezuela para tratar el problema del Terrirorio Esequibo.
Alba repudió el golpe suave contra Correa ÚN
www.ciudadmaturin.info.ve
AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
A propósito de la celebración de un aniversario más de la Revolución Agraria, miembros de las siete organizaciones indígenas y campesinas que conforman el Pacto de Unidad se reunieron este domingo para manifestar su respaldo al presidente Evo Morales y hacer pública su solicitud de un referéndum para reajustar la Constitución Política del Estado y poder reelegir en 2020 al actual jefe de Estado. El encuentro se efectuó en la localidad de Parotani, departamento de Cochabamba, reseña Prensa Latina. “Vamos a lanzar de manera orgánica el
Organizaciones indígenas y campesinas solicitarán referéndum para reelegir a Evo Morales
referéndum correspondiente, para que la población defina la reforma constitucional”, aseguró Hilarión Mamani, dirigente del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyo (Conamaq), en declaraciones al diario La Razón, citado
por la agencia noticiosa. “Actualmente, el artículo 168 de la Constitución Política establece que el Presidente y el Vicepresidente pueden ser reelectos por una sola vez de manera continua.
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP) emitió un comunicado en el cual expresa su repudio a las acciones de golpe suave que han perpetrado desde el 8 de junio pasado sectores opositores en Ecuador, con el objetivo de derrocar el gobierno del presidente Rafael Correa. En la misiva, el bloque geopolítico alerta a las naciones de América Latina y el Caribe que la oligarquía ecuatoriana promueve una campaña mediática, a través del uso de las redes sociales de Internet, para desprestigiar y confundir al pueblo y a la opinión pú-
Rafael Correa, Presidente de Ecuador
blica internacional. Asimismo, se ratifica el compromiso y apoyo de la región con el Gobierno de Correa, al tiempo que se exige respeto al ordenamiento jurídico de Ecuador, a la unidad nacional y la participación ciudadana su pueblo. La Alba emitió un comunicado donde claro su repudio a tales actos antidemocráticos.
NACIONALES
CIUDAD MATURIN / LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015
Un millón 300 mil barriles diarios produce la Faja Petrolífera del Orinoco Monagas, junto a Bolívar, Delta Amacuro, Guárico, Apure y Anzoátegui, forma parte de la Faja AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
El presidente de la República, Nicolás Maduro, durante la reunión con los trabajadores de la Faja Petrolífera del Orinoco, señaló que actualmente la producción de barriles diarios es de 1.326.000. “Ha ido creciendo de manera paulatina y hoy por hoy la Faja Petrolífera del Orinoco le aporta a Venezuela 1.326.000 barriles de petróleo diarios, esto ha sido un gran esfuerzo, esto es un gran logro de la Revolución Bolivariana”, dijo Maduro. Sobre la Faja Petrolífera del Orinoco señaló que, logran cubrir los seis estados vitales de la República, ya que son estados articuladores de las regiones del llano, centro y occidental del país. En cuanto a los estados que conforman la Faja Petrolífera Hugo Chávez señaló que son los siguientes: Guárico, Bolívar, Anzóategui, Monagas, Delta Amacuro y Apure. También indicó que la Faja Petrolífera Hugo Chávez posee los costos de producción más bajos del hemisferio occidental y que “vamos rumbo a tener el precio de barril más bajo del mundo”, dijo Maduro. En cuanto a lo que representa la Faja para Venezuela dijo: “Es la columna horizontal de la rearticulación y organización de la Venezuela del siglo XXI”.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, durante la reunión con los trabajadores de la Faja Petrolífera del Orinoco
13
82% votará en las parlamentarias AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
Según encuesta realizada por la consultora Hinterlaces, el 82% de los venezolanos votará en las próximas elecciones parlamentarias. Así lo dio a conocer el periodista José Vicente Rangel en la sección de “Confidenciales” de su programa José Vicente Hoy. Asimismo, se conoció que de los partidarios del gobierno, 82% definitivamente votará en las elecciones de los representantes ante la Asamblea Nacional, un 10% probablemente votaría y el 7% no sabe si participará. De los opositores consultados, el 89% aseguró va a votar en las elecciones parlamentarias, el 6% aún no sabe si votará y el 2% votará. Del grupo de los “ni ni” el 79% manifestó que si votará en las elecciones.
LA EXXON MOBIL En cuanto a la disputa actual sobre la defensa del Esequibo que encabeza el Gobierno Bolivariano en pro de los derechos de todas y todos los venezolanos dijo: “La Exxon Mobil compró al poder político de Guyana y está lanzando cualquier tipo
Debido a los diversos acontecimientos que han surgido por parte de la oposición por querer interrumpir la gestión de gobierno Maduro agregó: “A mi no me para nadie, Venezuela va es pa’ lante”.
de provocación a Venezuela, nosotros debemos levantar en esta nueva etapa, la bandera del rescate de la Guayana Esequiba que siempre fue y debe ser de Venezuela, el rescate por la vía diplomática, por la paz de nuestro país”.
Gas costa afuera El presidente de Pdvsa Gas en Falcón, Antón Castillo, señaló que la producción de gas costa afuera en el bloque Cardón, permitirá maximizar la producción de fertilizantes en la planta Hugo Chávez.
Habrá un alto porcentaje de votantes en las parlamentarias
OLP recuperó 10 apartamentos en Anzoátegui ÚN
www.ciudadmaturin.info.ve
La OLP se tomó también el estado Anzoátegui
Diez apartamentos del urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela del parque residencial El Vidoño, en el municipio Sotillo, Anzoátegui, fueron recuperados a través de la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP). Desde las 3:40 de la mañana de este domingo, un total de 730 efectivos de seguridad llevaron a cabo la intervención en la que resultaron detenidos
ocho ciudadanos solicitados por los delitos de homicidio, estafa y hurto, y dos sujetos de nacionalidad colombiana indocumentados, quienes serán puestos a la orden de las autoridades competentes. Las autoridades detallaron que dos armas de fuego tipo pistola nueve milímetros y 30 cartuchos del mismo calibre fueron incautadas en el urbanismo, así como también 200 gramos de cocaína y 50 más de crack.
Los 10 inmuebles recuperados se encontraban alquilados o no habitados por la persona adjudicada. El G/D Félix Manrique Carreño, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) N° 51, el G/B Endes Palencia Ortiz, director de Orden Interno de la Región Estratégica de Defensa Integral (Redior), el G/B Delver Freites Giménez comandante de Zona N° 52 de la GNB, participaron del operativo.
14 DEPORTES
CIUDAD MATURIN / LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015
“Balón Rosa” mejorará calidad del periodismo deportivo de Monagas A partir de hoy las periodistas tendrán una sección en este importante medio impreso “Ciudad Maturín”
La ciudad reúne las mejores condiciones para lanzarse a la conquista de una plaza
Balonrosaven@gmail.com
8Página Web:
www.balonrosa.com.ve
@KenyaHiguerey
Anggi Roca, Daniela Bacelar y Marianella Vanci son las integrantes del equipo periodístico “Balón Rosa”.
bajo que hoy realizan en esta importante área informativa, en la cual solo se dedican a copiar las informaciones de las agencias de noticias. Para lograr esta meta las periodistas tendrán una sección en este importante medio impreso Ciudad Maturín, este equipo agradecido con la directiva de este diario señalan que este es el único medio impreso que les ha abierto las puestas, pues otros medios tienen a limitar el trabajo. Pronto, Balón Rosa se convertirá también en un pro-
des sociales. Están dispuestas a atender a cualquier asociación deportiva para reseñar el trabajo que realizan en pro del deporte.
grama de radio, mientras tanto, para seguir su trabajo, tendrán presencia en las re-
Femeninas y valientes “Demostraremos que las mujeres sabemos hacer lo mismo que los hombres, incluso los podemos mejorar”, comenta Anggi Roca, quien tiene 4 años de experiencia en el área de deportes, en radio, en Meridiano Televisión y en el departamento de prensa del Monagas Sport Club, comenta que debió en-
frentar con valentía los fuertes comentarios que cuando inició le hacían por las redes sociales, solo por el hecho de ser mujer. Vanci, fue la primera periodista que se atrevió a cubrir la fuente en el estado, hace más de 15 años, cuando ella era vista como una rareza, pues hasta entonces todos los periodistas deportivos eran hombres, por lo que debió enfrentar el ser discriminada. Daniela Bacelar, desde muy pequeña estuvo en contacto con el deporte, pues su padre es un destacado deportista y técnico de la entidad. Ella hoy acumula cinco años como periodista deportiva. Balón Rosa quiere inspirar a las mujeres jóvenes que sienten inclinación por el deporte a practicarlo, pues los deportes no están solo reservado a los hombres “Basta de que piensen que las mujeres somos solo un vestido, un labial y un tacón y que no tenemos cerebro”, coinciden en afirmar las integrantes de este equipo periodístico.
DEPORTES
15
Maturín puede ser sede del premundial
8Twitter: @Balon_ Rosa 8Facebook: Balon Rosa 8Instagran: Balon Rosa 8Correo:
KENYA L HIGUEREY H
Marianella Vanci, Anggi Roca y Daniela Bacelar juntas, y a pesar de su juventud, acumulan más de 25 años de experiencia en el área deportiva, inician hoy una nueva etapa del periodismo deportivo en el estado, con una plataforma comunicacional que les permitirá tener presencia multimedia. Estas tres mujeres preocupadas por la poca cobertura periodística que los medios locales le dedican a al deporte local, decidieron unirse para formar “Balón Rosa”, una agencia de noticias deportivas, para destacar, no sólo las medallas obtenidas por nuestros deportistas, sino también el trabajo, la disciplina y el empeño que le ponen los niños al deporte en cualquier rincón de la geografía monaguense. “Esperamos que los medios de comunicación compitan con nosotras para elevar la calidad del periodismo deportivo de Monagas”, señala Vanci, quien con esto no busca ser petulante sino llamar la atención de los medios regionales sobre el pobre tra-
CIUDAD MATURIN / LUNES 3 DE AGOSTO DE 2015
@balon_rosa
La Federación Venezolana de Fútbol, Noel Sanvicente y La Vinotinto, están en la búsqueda de tres ciudades que cuenten con las mejores condiciones para convertirse en sede de la selección nacional, para las eliminatorias premundialistas, rumbo a Rusia 2018. De inmediato, las miradas voltearon hacia las ciudades que fueron sede de la Copa América Venezuela 2007; sin embargo, 8 años después de aquel evento, las condiciones de esas ciudades y de esos estadios no califican para entrar en un evento de corte internacional. La Conmebol colocó una condición para cualquier ciudad que aspire convertirse en sede de las eliminatorias premundialistas, y es que deben contar con aeropuertos muy cerca de las instalaciones deportivas. Esa condición descartaría a Mérida, que es otra de las ciudades con aspiraciones, tomando en cuenta que están suspendidos los vuelos en el aeropuerto Alberto Carnevalli de Mérida. El aeropuerto más cercano es el de El Vigía que está a 45 minutos de la ciudad merideña. El Estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo, ubicado en el estado Táchira, también estaría descartado por unos supuestos incidentes ocurridos en el coso deportivo durante un encuentro jugado entre Venezuela y Paraguay en el pasado premundial. Maracaibo y Puerto La Cruz tienen al-
Todos están llamados a unir esfuerzos para que las autoridades nacionales miren a Monagas como una opción
gunas limitantes que no las convierten en las primeras opciones, mientras que Caracas es descartable por un conjunto de razones como el hecho de que no cuenta aeropuerto y el tránsito, entre otros elementos. Puerto Ordaz y su estadio Cachamay ya se ganaron el derecho de convertirse en sede, y aunque deben trabajar duro para mejorar la cancha, será allí donde se jugará el partido Venezuela-Paraguay en la primera fecha, prevista para octubre de este año. Barinas y su estadio La Carolina, surge como una de las mejores opciones a convertirse en sede, al igual que Barquisimeto y para completar el trío de las ciudades con las mejores condiciones, también está Maturín, que si bien, debe trabajar duro para mejorar el estadio Monumental, es cierto que tiene grandes posibilidades en virtud de que después de las 4 primeras fechas que se jugarán este año como parte del calendario de las eliminatorias, también es cierto que luego habrá un receso, hasta junio de 2016, lo cual le permitiría a Maturín trabajar para mejorar sus condiciones. LA CIUDAD MONUMENTAL No hay duda de que Maturín reúne las mejores condiciones para lanzarse a la conquista de una de las tres plazas disponibles como sede de las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018. Cuenta con el estadio más grande de Venezuela, con capacidad para 52 mil personas sentadas. Cuenta con un buen aeropuerto internacional que está a no más de 15 minutos del estadio y a unos 10 minutos de los hoteles cinco estrellas de la ciudad. La ciudad cuenta además con una gran afición al fútbol, como ha quedado demostrado en los eventos internacionles que ha albergado la ciudad como la Copa América 2007 y el Sudamericano Sub-17 de ese mismo año.
Recuperar el estadio Monumental de Maturín es una tarea que se puede lograr antes de junio del 2016
LUNES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 3 DE AGOSTO DE 2015 AÑO 1 / Nº 92 MATURÍN, ESTADO MONAGAS
El cuarto mejor
Socios de Vargas es el campeón de la Liga de Softbol El equipo Socios de Vargas se tituló ayer Campeón de la temporada 2015 de la Liga Venezolana de Softbol (LVS). La victoria final de Socios, que le otorga su primer título en la liga, fue alcanzada al superar a su rival Sureño Soy del estado Zulia con pizarra de 7- 2. De esta manera, Socios acabó con la hegemonía que mantenía el equipo zuliano, que se había coronado en las dos temporadas anteriores. Los primeros tres juegos se realizaron en el estadio Cemex de San Francisco, estado Zulia, donde el equipo varguense logró llevarse dos victorias como visitante, para llegar a su sede para jugar el cuarto juego. Sureño Soy empató la serie a dos victorias por lado, pero inmediatamente, a segunda hora del sábado, Socios pudo tomar ventaja y poner la serie 3-2 a su favor en encuentros disputados en el estadio del Cocodrilos Sports Park de la Cota 905, en Caracas.
Maturín puede ser sede del premundial de fútbol / 15 El monaguense Elías Malavé, ya con su cupo en el bolsillo para representar al país en los Olímpicos de Brasil, culminó como el cuarto mejor al finalizar el Mundial de Tiro con arco de Copenhague, Dinamarca. Malavé cayó en su duelo con el japonés Takaharu Furukawa, quien se acreditó la medalla bronceada, dejando al venezolano en el cuarto lugar. Meterse entre los cuatro del mundo, le permitió a Malavé obtener su cupo para los JueGos Olímpicos de Río 2016. “Estar en el top 4 es suficiente, ahora hay que enfocarse en Río. Necesitamos que nos aprueben el plan de entrenamiento con el especialista ruso (Alexander Kirilov) y competir internacionalmente”, comentó el joven.