VIERNES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 7 DE agosto DE 2015 AÑO 1 / Nº 96 MATURÍN, ESTADO MONAGAS
violentos amenazan con nuevo paro en el salvador / 12
PSUV Monagas inscribe sus candidatos
5,3% SE HA REDUCIDO la pobreza extrema en Monagas
La pobreza extrema en Monagas se ha reducido del 9,3% al 4%, logrando una reducción de 5,3%, según las cifras que dio a conocer la gobernadora Yelitza Santaella. Las Bases de Misiones han contribuido con este objetivo / 4 - 5 Para hoy en la mañana está prevista la postulación de los candidatos del PSUV por el estado Monagas ante el CNE. Habrá un acto de masivo /3
más recursos para el pueblo
Sustituirán 40 mil láminas de asbesto /4-5
Sancionan Ley para Fomentar el Cine /7
La mUD festeja la expulsión de copei
60 mil kilos de harina decomisados
/8
/ 13
Rehabilitados se vuelven microempresarios /2
Como suele hacerlo siempre, ayer nuevamente la gobernadora Yelitza Santaella hizo entrega de recursos a los consejos comunales de la parroquia Los Godos para la ejecución de distintos proyectos. Recordó la mandataria regional que trabaja junto a los candidatos del PSUV para consolidar el autogobierno, donde los mismos vecinos y la comunidad administren los recursos y ejecuten las obras que necesitan. Foto: Rodrigo Párraga / 2
CIUDAD MATURÍN CIRCULA DE LUNES A SÁBADO
02 CIUDAD
CIUDAD MATURIN / VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
Gobierno entrega Bs. 55 millones al pueblo Como parte de un primer desembolso, la gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, hizo entrega de más de 55 millones de bolívares en financiamiento para el Poder Popular de la parroquia Los Godos del municipio Maturín. Como parte de las políticas de transferencia y competencia de los recursos a las comunidades, el Gobierno regional realiza este desembolso para poner en marcha la ejecución de obras. Las labores para la transformación y mejoramiento de las condiciones de vida incluyen mejorar la vialidad, el servicio de agua, edifica-
ciones educativas y la construcción de viviendas. Así lo informó la directora de economía y productividad comunal de la Gobernación
El financiamiento otorgado a los consejos comunales organizados son supervisados por las autoridades. (Foto: Rodrigo Párraga)
del estado Monagas, María Gabriela Vallenilla, quien señaló que la entrega de recursos beneficia a 21 consejos comunales. La funcionaria pública detalló que las propuestas presentadas por los consejos comunales son iniciativas que impactan de manera positiva en la vida de los habitantes y de la parroquia Los Godos. Vallenilla recordó a los
Rehabilitados se convierten en microempresarios J.L. @jamesleal
Como parte de las politicas sociales que ejecuta el Ejecutivo nacional a través de la Misión A Toda Vida Venezuela, 35 jóvenes del sector El Rosillo recibieron financiamiento por parte del Gobierno de Monagas para impulsar de una herrería, bloquera y carpintería. En total, en un primer de-sembolso le fueron entregados a estos jóvenes 2 millones de bolívares para la ejecución de las empresas socialistas. Angelo Mora, vocero del grupo de jóvenes que fueron rehabilitados, aseguró que esperan que otros compañeros que están en situación de calle, tomen
representantes de los consejos comunales de la entidad su obligación de acudir a los cursos de rendición de cuentas que se ejecutan periódicamente para el Poder Popular. Invitó a la participación de los representantes en cargos de elección popular al curso de rendición de cuentas que se dictará este miércoles 12 de agosto en las instalacio-
nes de la Universidad Bolivariana de Venezuela. A la fecha, ya suman 112 consejos comunales los cuales ya recibieron el curso de rendición de cuentas dictado por la Contraloría del estado Monagas en conjunto con la Secretaría para el fortalecimiento de las comunas de la Gobernación del estado Monagas, quienes realizan cursos periódicamente.
Centro para personas con discapacidad recibe Bs. 900 mil J.L. @jamesmaracucho
Los 35 jóvenes que se reinsertaron en la sociedad hoy reciben educación a través de las misiones que implementa el Ejecutivo nacional. (Foto: Rodrigo Párraga)
como ejemplo su experiencia y de esa manera puedan contribuir con la construcción del territorio de paz para el sector El Rosillo de la parroquia Los Go-
Malvia García
www.ciudadmaturin.info.ve
“Recibimos 2 millones de bolívares para la cerca perimetral de la escuela del sector Prados del Sur 1 y estamos agradecidos”
consejos comunales recibieron financiamiento para el levantamiento de proyectos de impacto colectivo en su ámbito de acción geográfica
El pueblo acompañará a los candidatos del PSUV CIUDAD MATURIN
Elza Fereria
21
03
La inscripción se llevará a cabo en la sede del CNE regional ubicada en el mercado viejo
Vialidad, agua, vivienda y educación son algunos de los aspectos desarrollados por los consejos comunales JAIME LEAL @jamesmaracucho
POLÍTICA
CIUDAD MATURIN / VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
dos de Maturín. Para ello, estos muchachos dictarán talleres a otros jóvenes para que se sumen al proyecto para rescatar de las calles.
Este miércoles, desde el programa radial Conversando con Yelitza, el Gobierno de Monagas hizo entrega de financiamiento por 900 mil bolívares al Consejo Comunal San Rafael, específicamente al colectivo de personas con discapacidad del Eje Paramaconi. Así lo señaló Yelika Burquel, vocera de este colectivo, quien señaló que este recurso se empleará para la construcción del Centro de usos Múltiples Integral para las personas con discapacidad del Eje Paramaconi, el cual estaá conformado por
Se construirá un Centro integral para el Eje Paramaconi. (Foto: Rodrigo Párraga)
23 consejos comunales. Se espera que en este centro se brinden herramientas a las personas con alguna limitación física a través de cursos y talleres que le permitan insertarse en el campo laboral.
El pueblo acompañará a los candidatos de Monagas a la Asamblea Nacional, hoy cuando oficialicen su inscripción ante el CNE. El acto está programado para las 10:00 de la mañana en la sede del registro electoral ubicada en el mercado viejo. Durante su programa radial de todos los jueves, la gobernadora Yelitza Santaella invitó al pueblo a acompañar a los candidatos del partido rojo, rumbo a la victoria perfecta del 6-D. Santaella destacó que la revolución cuenta en Monagas con candidatos jóvenes, con gente de experiencia y además con presencia femenina, indicando que el partido cumple con la paridad de género. Los candidatos por lista del estado Monagas son: Diosdado Cabello y Euribes Guevara, mientras que por la vía nominal están Ana Fuentes, Carlos Flores, Gladys Barreto (Circui-
“Monagas seguirá siendo un estado chavista y los vamos a demostrar una vez más este seis de diciembre con nuestros candidatos que serán todos diputados de la Asamblea Nacional”
Enrique Bouttó “Cada UBCh, Cada CLP y Brigada Chavista recibirá las órdenes operacionales de parte de la directiva nacional del partido”
Para hoy se prevé una caminata que concluya en las adyacencias del Palacio de Gobierno donde los candidatos serán proclamados. (Foto: Rodrigo Párraga)
to 1) y Hugo Carvajal (Circuito 2), son los que completan el cuadro del partido rojo en la entidad. La gobernadora Yelitza Santaella, así como el vicepresidente para la Región Oriental, Jesús Farías, también acompañarán a los can-
didatos durante el proceso de inscripción. Candidatos serán presentados en Cumaná Santaella informó que para el evento de presentación de los candidatos este sábado en
Rojos iniciarán recorrido casa por casa J.L. @jamesmaracucho
Como parte de las iniciativas que desde el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a propósito de las elecciones parlamentarias a celebrarse el próximo 6 de diciembre en todo el país, los revolucionarios en Monagas iniciarán un casa por casa. Así lo indicó el candidato suplente de Gladys Barreto en la Asamblea Nacional (AN), Ernesto Luna, quien señaló que el partido se encuentra en una campaña permanente. En estos recorridos que se estima abarquen las diferentes parroquias de los 13 municipios del estado Monagas, los
Cumaná, estado Sucre, estima una movilización de al menos mil personas que respalden a los candidatos de la patria, por lo que delegó responsables por cada parroquia del municipio Maturín para el traslado. La dirigente chavista instó a
los activistas revolucionarios a trabajar por la victoria contundente del 6 de diciembre, señalando que arrancarán con los “casa por casa” en las comunidades para activar los equipos unificadores.
“Escucharemos propuestas del pueblo” J.L. @jamesmaracucho
Los recorridos se realizarán en los trece municipios del estado Monagas como parte de la campaña electoral. (Foto: Rodrigo Párraga)
candidatos y candidatas llevan un mensaje al pueblo respaldo en el Plan de la Patria diseñado por el Gigante Hugo
Chávez y al mismo tiempo resaltando los logros de la Revolución Bolivariana en los 16 años de gestión.
Johalbel Aponte, candidado suplente a la Asamblea Nacional (AN) por la curul de Carlos Flores, quien se postula por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), indicó que la campaña estará basada en conocer las propuestas que realice el pueblo. Aponte es electo a través del Gran Polo Patriotico (GPP) por el partido politico Unidad Popular Venezolana (UPV), para ser candidato a suplente de Flores en estas elecciones.
El representante del UPV señaló que será a través de células que los simpatizantes de este partido aliado recorrerán los municipios de Monagas para el contacto con el pueblo y escuchar sus propuestas y llevar el mensaje de la Revolución.
04 CIUDAD
CIUDAD MATURIN / VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
Revolución impulsa obras comunales en la parroquia Alto de Los Godos La edición número 57 del programa radial Conversando con Yelitza, conducido por la Gobernadora del estado, se realizó este jueves 6 de agosto desde el estadio Las Comunales, en la parroquia Alto de Los Godos del municipio Maturín. En esta edición la mandataria regional inició con una reflexión sobre el momento histórico que vive el país y lo que representa para el proceso revolucionario las elecciones Parlamentarias del próximo 6 de diciembre. “No vamos a negociar con ningún imperio, a pesar del bloqueo económico y la guerra que tienen contra nosotros, vamos a dar la pelea.” “No vamos a permitir que se pierda esta Revolución que Chávez nos entregó. Es por eso que en las próximas elecciones Parlamentarias debemos lograr una victoria contundente. Debemos ganar la Asamblea, pues esto es garantía de paz para nuestra patria”. De igual forma, destacó la necesidad de ir al fondo de los acontecimientos históricos y empoderar tanto al Poder Popular como a las nuevas generaciones de la identidad histórica nacional. Como parte de la programación, se habló de la parroquia Alto de Los Godos, la cual ha sido atendida por la Revolución contanto con el protagonismo de la Mesa de Gobierno de ese espacio geográfico. Esto ha permitido el avance de proyectos importantes
En el municipio Bolívar, población con uno de los mayores índices de pobreza extrema en el estado, se construirán 700 viviendas. En una primera etapa se aprobaron 300 y las 400 restantes fueron solicitadas por la Gobernadora, siendo aprobado un monto de 104 millones 250 mil bolívares para la ejecución de este proyecto habitacional. Por otro lado, ya se solicitó al Ministro de Vivienda los 837 millones de bolívares para la construcción de las 2 mil 400 viviendas para Monagas, donde se incluyen las de la parroquia Alto de Los Godos.
837
millones de bolívares fueron solicitados para la construcción de 2 mil 400 viviendas en el estado Monagas
Colocarán más de 24 mil toneladas de asfalto La Gobernación, en articulación con la Mesa de Gobierno, ha consolidado obras importantes en esta parroquia. (Fotos: Rodrigo Párraga)
Se destinan 210 millones para sustitución de techos En un programa para sustituir techos de asbesto a través de la Misión Barrio Tricolor, se destinaron 210 millones de bolívares para ejecutar una primera avanzada. En esta etapa se atenderán ocho sectores de la parroquia Alto de Los Godos, donde se tiene previsto sustitutir un total de 40 mil láminas.
viviendas serán construidas en el municipio Bolívar para la dignificación de este grupo de familias
mil laminas de asbesto serán sustitudas en una primera etapa, en ocho sectores de la parroquia Alto de Los Godos
para esta localidad monaguense. Obras emblemáticas Entre las obras emblemáticas que avanzan en estos sectores se encuentra la construcción del puente sobre el caño del sector La Puente, cuya inversión alcanza los 46 millones de bolívares y actualmente cuenta con un 40 por ciento de avance. Asimismo, la conformación del anillo vial del sector El Rosillo, incluyendo el acceso a las Bases de Misiones, por un monto de 79 millones de bolívares, a través de Barrio Tricolor.
400 40
Gobernación de Monagas entrega recursos al Poder Popular de estos sectores para la ejecución de proyectos MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb
05 Más viviendas para Caripito CIUDAD
CIUDAD MATURIN / VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
La mandataria regional anunció la entrega de los recursos a los consejos comunales de esos sectores, para el pago de la mano de obra. “Es necesario crear conciencia. Son ayudas o bolsas de trabajo para los camaradas que van a sustituir los techos. No es por la Ley del sindicato de la construcción”, enfatizó.
Se tiene previsto con este plan la sustitución de 40 mil láminas en Los Godos. (Foto: Rodrigo Párraga)
Disminución de la pobreza extrema alcanza el 5,3 % La Gobernadora del estado refirió la necesidad de empoderar al pueblo con el conocimiento y de todos los procesos históricos que se han estado viviendo. Del mismo modo, destacó que Venezuela no es la misma de antes, pues es reconocida en todo el mundo por los logros obtenidos gracias al Comandante Chávez y el proceso de Revolución Bolivariana. En este contexto tomó como ejemplo el logro histórico de la disminución del índice de pobreza extrema en el país, que para el año 1998 alcanzaba el 66,6 por ciento. “Esta es una realidad que fue tomada como prioridad por Chávez cuando llegó al poder en el año 1999. “De 66,6 por ciento, el índice de pobreza extrema bajó a 5,3 por ciento, gracias al tra-
bajo hecho en Revolución”. Resaltó que lo más extraordinario ha sido disminuir este índice de 5,3 por ciento a 4,3 por ciento, aún con todo el proceso de guerra económica. “Cuánta gente hemos podido sacar de la pobreza extrema, aún en medio de la guerra económica. Eso solo se logra porque en este país hay una Revolución”. En el caso de Monagas, expicó que cuando llegó a la Gobernación, el índice se ubicaba en 9,3 por ciento y se ha logrado disminuir a 5,3 por ciento. “Con la puesta en marcha de las Bases de Misiones estamos trabajando para erradicar la pobreza y hemos bajado más de 4 puntos porcentuales de los 9 que tenía el índice de pobreza extrema en el estado”.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes, la Gobernación de Monagas, en un convenio con Pdvsa, ha ejecutado en el estado la Fiesta del Asfalto. En los próximos días este plan iniciará en la parroquia Alto de Los Godos, con la pavimentación de calles en siete sectores, donde se colocarán más de 24 mil toneladas de asfalto. Este trabajo se realizará por bloques, el primero es el eje Morichal, que abarca cinco sectores, entre ellos 12 de Octubre, donde se colocarán mil 323 toneladas de asfalto. De igual
forma, se incluye a Brisas de Morichal, Pinto Salinas II, Prados del Sur, Palma Real y San Rafael . El total de toneladas para este eje es de 11 mil 343. El segundo bloque abarca al sector El Soberano, donde se asfaltarán 20 calles y las transversales A, B, C y D. Alrededor de 12 mil toneladas de asfalto. En el sector El Rosillo se atendieron cuatro comunidades y las vías de acceso a las seis bases de misiones. Un total de 6.5 kilómetros que forman parte del anillo vial. La rehabilitación del módulo permitirá ampliar la atención a todos los habitantes de la Comuna El Rosillo. (Foto: Archivo)
Rehabilitarán Barrio Adentro tipo 1 en Bellos Horizontes
La colocación del asfalto se realizará por bloques que incluyen más de siete comunidades de la parroquia Los Godos. (Foto: Archivo)
El vocero de la Comuna El Rosillo, Alberto Moya, informó que para la comunidad de Bellos Horizontes se destinaron 2 millones 222 mil 100 bolívares para la rehabilitación del módulo Barrio Adentro tipo 1. “Estos recursos serán destinados para la rehabilitación y ampliación del módulo de nuestra comunidad, con la idea que pase a tipo 2, donde se pueda atender a
los habitantes con un servicio de salud óptimo”. En estas instalaciones contarán con el servicio de medicina general, pediatría, ginecología, sala de hospitalización, entre otras. De igual forma, Moya destacó que están solicitando a la Gobernación una ambulancia que permitirá atender no solo a esta comunidad sino a las que integran la Comuna El Rosillo.
06 ANÁLISIS
ELlos OPINAn Cuidado con los fantasmas rojos
EARLE HERRERA Algunos medios impresos y digitales borraron mi nombre de la lista de candidatos a diputados que leyó el presidente Maduro el 3 de agosto. Tal “olvido” es curioso si recordamos que el jefe del Estado abrió su intervención anunciando mi candidatura y la cerró citando un libro de mi autoría. Como no soy ególatra, destaco que la omisión no fue nada personal, pues se eliminó la lista completa de Anzoátegui. El 6-D, les van a salir unos fantasmas rojos entre el Orinoco y el Neverí.
CIUDAD MATURIN / VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
Vamos todos y todas a la Gran Victoria Chavista del 6-D EURIBES GUEVARA
De nuevo las fuerzas revolucionarias de la patria pondremos a prueba toda nuestra capacidad política, organizativa y de audacia para el combate electoral del 6-D. Una nueva confrontación entre el modelo privatizador, degradante, excluyente y capitalista de la derecha (MUD) y el proyecto que sembró CHÁVEZ, de justicia social, participación y plena soberanía. Iremos a estos comicios en momentos cuando las fuerzas conservadoras y apátridas desatan todo su odio y acciones golpistas contra la revolución chavista. Es la natural confrontación histórica entre dos proyectos de vida. Debemos tener claro que el objetivo de la irresponsable oposición es tener mayoría en la AN para arremeter contra el orden constitucional y tratar de salir del Presidente Maduro con un “golpe legislativo” tal como han hecho en Paraguay, Honduras y otros países. Vamos a estas elecciones con la llamarada de Chávez y levantando sin tapujos los grandes logros de esta revolución en materia de salud, educación, participación ciudadana, vivienda, empleo, comunicaciones y toda la política de inclusión social que nadie puede negar. Las fuerzas de la revolución, (PSUV, GPP, Movimientos Sociales) hemos al-
canzado con mucha claridad y madurez la esperada alianza perfecta donde están representados todos los sectores y estamentos de nuestro país. No hay punto de comparación entre la fecunda fórmula revolucionaria y la menguada y desgastada propuesta que ha hecho la cipaya oposición de la mal llamada MUD. En el caso de Monagas nuestra fórmula la preside un hijo de esta tierra, leal soldado revolucionario quien se formó al lado del Comandante Supremo. Su verbo es un latigazo encendido contra la despiadada y entreguista dirigencia opositora. Me refiero al Camarada DIOSDADO CABELLO RONDÓN, quien le da fuerza, dinamismo, confianza y brillantez a esta formula ganadora. Lo acompañarán en el voto lista la camarada Hanoi Rosas del PCV y la camarada Virginia López del Movimiento Redes, junto a mi persona. Vamos por el circuito uno con los camaradas : Carlos Flores, Ana Fuentes y Gladys Barreto, del PSUV, con sus respectivos suplentes: Ernesto Luna (PSUV), Jonalbert Aponte (UPV) y Francisco Arias (VBR). Por el circuito dos vamos con el “pollo” Hugo Carvajal (PSUV) y el camarada William Benavides (Tupamaro). Desde ya, vamos con toda nuestra fuerza a conquistar ese
voto chavista que está en la calle. Vamos con amplitud y sabiduría a vender las bondades de esta invencible Revolución. Vamos a darle un voto de confianza al Presidente obrero Nicolás Maduro, para que siga con fuerza cumpliendo con el legado de Chávez. Vamos a castigar con el voto a la tétrica oposición que solo sabe de guarimbas, mentiras y guerra económica. Vamos a ser leales a CHÁVEZ con nuestro invencible voto. Vamos a lograr mayoría en la AN para continuar apoyando los créditos, programas sociales y leyes revolucionarias del Presidente Maduro. Vamos con la necesaria unidad, unidad y unidad, para conquistar Victoria, Victoria y más Victoria. No hay tiempo para la duda, ni claudicación. Nuestros pasos y mirada debe estar impregnada de ese optimismo, alegría y fortaleza que nos enseñó el Gigante CHÁVEZ. Ha dicho nuestra incansable gobernadora Yelitze Santaella, que la meta es lograr los seis diputados de Monagas. Esto es posible ya que Monagas es tierra chavista. Hay que planificar el triunfo. Vamos a la gran victoria perfecta, la cual se la dedicaremos a nuestro líder inmortal. UNIDAD, LUCHA, BATALLA Y VICTORIA. Twitter: @Euribesguevara
Voto de censura ROBERTO MALAVER
A Cinthya Machado Zuloaga le está creciendo la belleza. Viene desfilando por el Nivel jardín del Centro Comercial San Ignacio, y la gente se detiene para verla, otros, desde la planta baja, levantan la vista para ver por primera vez la elegancia hecha cuerpo que se desplaza hacia el cafetín. Viene sonriendo y con una cara de felicidad importada. Llega y me da un beso y coloca su cartera Prada sobre la mesa y desde allí saca unos papeles y dice: “El secretario general -es mejor no llamarlo por su nombre- acaba de dar unas declaraciones donde demuestra que lleva un
Pedro Carmona por dentro. Aquí dicemuestra el periódico- que de ganar la Asamblea Nacional aplicarían un voto de censura a todos los ministros. Una demostración de revanchismo, nadie lo está persiguiendo y ya el comienza a perseguir. Mi padre dice que lo peor es un marginal con poder, porque empieza a perseguirse a sí mismo”. El mesonero se acerca y dice. “La OLP tiene locos a los delincuentes del barrio, todos desparecieron. Y dijeron que los llamaran cuando desaparezca la OLP. Ahora que no hay delincuentes por allí, señorita, la invito a mi casa es-
tas vacaciones”. Cinthya sonríe y toma la botellita de agua Evian. El hombre coloca el café negro y espera una respuesta de Cinthya y ella, le dice: “Yo le aviso”. Y el mesonero sale feliz. Cinthya sigue diciendo. “Todavía no saben a quién postular por María Corina. Ramos Allup quiere imponer a su señora, pero nadie más quiere. Además, dicen que el 3 de agosto inscriben a sus candidatos, y nadie sabe por fin quiénes son. Allí lo que viene es lo que Ramos Allup llama el tsunami de la MUD”. Toma un poco de agua y vuelve con el tema del secretario general. “Este
hombre que prometió cincuenta mil marchas y no ha hecho ninguna, ahora quiere aplicarle un voto de censura a los ministros. Como dice padre, “tiene un carmonita adentro”. Cada vez que habla se olvida de que lo pusieron allí para conquistar los votos chavistas, los votos del barrio, y por lo visto el programa que tenía no lo veía nadie, porque no hemos visto que ningún chavista se pase para la MUD, a excepción, claro está, de Ismael García, que ese se fue hace tiempo. Después dice: “Ese voto de censura se lo debemos aplicar a él”.
CIUDAD MATURIN / VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
Monagas tiene material para cedular hasta tres veces su población actual Frank Rojas, coordinador estadal del Saime, pidió a la colectividad tener calma y paciencia JOSÉ M. GONZÁLEZ M. @jm_gonzalez
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en Monagas, cuenta con el material suficiente para cedular hasta tres veces a su población. Así lo informó el coordinador estadal del Saime, Frank Rojas, a propósito de la reacción de inconformidad de un grupo de personas por la suspensión de los operativos pautados para los días miércoles y jueves de esta semana, generando una ola de rumores de que el Saime no tenía material para estas jornadas. La cancelación se produjo por el recalentamiento de los servidores que poseen la base de datos de todos los usuarios. “No estamos negando el derecho a la identificación, solo tratamos de solventar la situación con nuestros equipos, precisamente para brindar un mejor servicio. Contamos con lo suficiente para cedularlos a todos, incluso con tres módulos que nos permiten realizar tres operativos simultáneos.“, dijo. Detalló que los equipos con los que trabajan está operativos desde el 2004, motivo por el que consideraron realizar mantenimiento a toda su maquinaria para evitar futuros inconvenientes. “Estamos mejorando también nuestra plataforma para agilizar los pro-
Frank Rojas, coordinador del Saime Monagas, afirma que en el estado se está entregando un promedio de dos mil cédulas por día. (Foto: José González)
CIUDAD
07
Unes inicia sus preinscripciones este lunes PRENSA GOBERNACIÓN
www.ciudadmaturin.info.ve
Para continuar con el proceso de profesionalización de los jóvenes que deseen formarse en los distintos cuerpos de seguridad y prevención del estado Monagas, el gobierno de Yelitza Santaella, a través de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), iniciará este lunes el proceso de preinscripción en las carreras de Investigaciones Penales, Servicios Policiales y Bomberiles. El director de esa casa de estudios, Néstor González, señaló que los jóvenes interesados deben ingresar a la página web www.unes.edu.ve. “A partir del 10 de agosto, los interesados deben consignar sus documentos, conjuntamente con la planilla de preinscripción que deben imprimir luego de ingresar sus datos en la página web”, detalló.
HOY REALIZAN OPERATIVO Frank Rojas invitó a la colectividad a la jornada de cedulación pautada para el día de hoy, desde las 8:00 de la mañana, en las instalaciones del Instituto de la Cultura de Maturín (Icum), donde atenderán a todas las personas que se acerquen.
cesos y evitar las colas. Desde este viernes (hoy) desarrollaremos nuevas jornadas”, informó. Municipalizarán la identificación Para dar respuesta rápida en todo
Detalló que dispondrán de dos módulos de atención rápida para agilizar el proceso y dotar de su cédula de identidad al mayor número posible de monaguensese. “Tenemos material suficiente para atenderlos a todos”, afirmó,
Monagas, están siendo reacondiciona das las oficinas en los municipios Libertador, Bolívar y Caripe. En Zamora han solicitado un trailer a fin de dar atención adecuada los habitantes de esa jurisdicción.
Néstor González, director de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), sede Monagas
Clsem sanciona Ley de Fomento del Cine del estado Monagas PRENSA CLSEM
www.ciudadmaturin.info.ve
Enrique Bouttó, presidente del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas. (Foto: Prernsa Clsem)
El Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem) aprobó en sesión extraordinaria la Ley de Fomento Regional del Cine, la cual tendrá como propósito consolidar la industrialización, producción, distribución y preservación cinematográfica y audiovisual en la entidad. Enrique Bouttó, presidente del Parlamento regional, manifestó que con
este nuevo articulado se está innovado en todo el país. “Hemos creado el Instituto Autónomo de Cinematografía del Estado Monagas (Iacem), el cual será el organismo encargado de ejecutar las políticas de desarrollo cinematográfico y audiovisual. Los diputados del pueblo hemos considerado pertinente que se regule esta materia en la región y que se fomente la producción del séptimo arte”.
Así mismo, señaló que esta ley permite crear un fideicomiso para el manejo de aportes financieros, tanto del estado como de las empresas privadas, para que todos puedan tener el recurso suficiente para la promoción, difusión, elaboración y filmación de películas y documentales en nuestra entidad, además de preparar a todo el personal de actrices, actores, tramoyeros, guionistas y todos los que trabajan en la producción de cine”.
08 ESPECIAL DE POLÍTICA
CIUDAD MATURIN / VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
En la Mesa de la Unidad festejan expulsión de Copei
www.ciudadmaturin.info.ve
Califican a Gómez Sigala como un irresponsable AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
www.ciudadmaturin.info.ve
La expulsión de Copei de la llamada Mesa de la Unidad (MUD) fue celebrada por otras organizaciones políticas opositoras, como Voluntad Popular, Acción Democrática y Primero Justicia; que aspiran a aumentar el número de candidatos que tienen en la lista de postulaciones de la coalición para los próximos comicios parlamentarios, indicó este miércoles el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello. Partido intervenido El pasado 29 de julio, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió un fallo en el que suspendió a la Mesa Directiva Nacional y a la Dirección Política Nacional (DPN) del partido verde por incumplimiento de los estatutos internos. Por
MÁS EXPULSIONES Diosdado Cabello comentó que también se prevé que la cúpula de la Mesa de la Unidad Democrática expulse en breve al partido Vente Venezuela, el cual dirige María Machado, inhabilitada para ejercer cargos públicos por la Contraloría de la República por irregularidades en su Declaración Jurada de Patrimonio. En este sentido, explicó que Machado había escogido a Isabel Pereira como su sustituida a la candidatura por el circuito 2 del estado Miranda, pero ahora será suplente, porque su remplazo inmediato será el candidato de Voluntad Popular, Freddy Guevara.
ello, se nombró una comisión ad hoc para dirigir a la organización político y, además, se ordenó consultar a la militancia sobre las candidaturas que apoyaría el partido para los venideros comicios. Tras la expusión de los socialcristianos, “Voluntad Popular se alegró de lo que le sucedió a Copei, porque saca partido al posicionar a los candidatos que quedaron por fuera de la primera maqueta, presentada luego de las elecciones primarias”, expresó Cabello durante su programa semanal Con El Mazo Dando, transmitido por VTV. Asimismo, indicó que el dirigente de Primero Justicia Julio Borges justificó la expulsión, presentando un cheque que le habrían dado a uno de los miembros de la comisión provisional que lleva las riendas de Copei.
La MUD demuestra su carácter antidemocrático AVN
Juan Miguel Matheus, secretario nacional de doctrina de Primero Justicia, afirma: “No hay ningún valor democrático que esté por encima de la unidad”. (Foto: Archivo)
AVN
09
Diosdado Cabello, presidente de la AN, afirma que la oposición es víctima de cúpulas ansiosas de poder
Voluntad Popular, AD y Primero Justicia se pelean por candidaturas de ese partido
Los partidos que integran la MUD celebran la expulsión de Copei porque aspiran quedarse con sus candidaturas. (Foto: Archivo)
ESPECIAL DE POLÍTICA
CIUDAD MATURIN / VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
El secretario nacional de doctrina del partido Primero Justicia, Juan Miguel Matheus, calificó como una “gran irresponsabilidad” la inscripción que Eduardo Gómez Sigala realizó este miércoles ante el CNE para optar por la reelección con una plataforma independiente a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Matheus enfatizó que des-
de la oposición se “ha hecho un esfuerzo grande por lograr respetar los liderazgos de los partidos”; y en ese sentido dijo es “una gran irresponsabilidad presentar alternativas lista fuera de la unidad”. “No hay ningún valor democrático que esté por encima de la unidad, por eso desde Primero Justicia hemos empujado la necesidad de tener una tarjeta única y candidatos únicos”, sostuvo.
Partido socialcristiano engañó al TSJ y al país AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
El expresidente del partido socialcristiano Copei, Roberto Enríquez, cataloga como “un golpe de Estado” su salida de dicha organización política asegurando que “se crea un precedente peligroso en el país”. Sin duda alguna, se crea un precedente peligrosísimo para todos en el país. Es un golpe de estado porque primero, yo fui electo por la base no por una asamblea,
fue por la militancia del partido. Sufrí una destitución por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), esto es segunda vez que me pasa. A mí nunca me ha puesto el TSJ, aclaró Enríquez. Resaltó que “... después del proceso de selección de candidaturas, unos compañeros, bajo falsos supuestos en la gran mayoría, van al TSJ y dicen que ellos no fueron consultados. Cuatro de ellos de estados donde hubo primarias y Copei participó. Engañaron al TSJ y al país”.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, manifestó este miércoles que las divisiones existentes dentro de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) son el reflejo de una oposición quebrantada por cúpulas que, en sus ansias de poder, excluyen a sus propios dirigentes en la toma de decisiones políticas. “No creen en la democracia; se han valido de la democracia para acabar con este país”, manifestó Cabello durante su programa semanal Con el Mazo Dando, transmitido por Venezolana de Televisión. Detalló que las organizaciones que integran esta coalición de partidos realizan reuniones en las que se deciden, bajo intereses económicos, acciones políticas desligadas a los intereses del pueblo venezolano, por esta razón, “deben arreglar sus problemas”. El presidente del parlamento lamentó que en los discursos de algunos represen-
ENCUESTAS FALSAS Diosdado Cabello alertó que la derecha utilizará los resultados de sondeos de empresas encuestadoras pagadas por organizaciones políticas de dicho sector, con el fin de desconocer los resultados electorales de los comicios parlamentarios, pautados el próximo 6 de diciembre. “La campaña electoral para las parlamentarias 2015 está basada en los resultados de las encuestas que genere el Instituto Venezolano de Análisis de Datos (Ivad); sin embargo, todas las baterías de preguntas y análisis serán realizadas por Venbarómetro, que fue subcontratada”, informó en su programa Con el Mazo Dando, que transmite Venezolana de Televisión.
tantes de derecha se noten dichas divisiones, que ponen en duda el carácter democrático de la Unidad. Capriles y María Machado Mencionó casos como los del gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, y la dirigente María Machado,
Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional y primer vicepresidente del PSUV. (Foto: Archivo)
quienes en actividades populares han manifestado sus diferencias con los distintos factores que integran la MUD. Asimismo, citó la situación que afronta el Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei), que debe ahora consultar a sus bases la lista de sus postu-
lados a los venidos comicios parlamentarios. Debido a esta coyuntura, generada por una solicitud de amparo hecha por integrantes de esa organización, el partido fue expulsado de la MUD. El presidente de la Asamblea Nacional también exhortó a los venezolanos a
mantenerse alerta ante las pretensiones desestabilizadoras de sectores de derecha, a través de la provocación de fallas eléctricas en algunos estados del país, “para crear intranquilidad y caos”. Por ello, pidió al pueblo “consciencia y no caer en provocaciones”.
Rechazan a sustituta propuesta por María Corina Machado AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
María Corina Machado y su posible sucesora en la candidatura a la AN fueron echadas de lado por la cúpula de la MUD. (Foto: Archivo)
La autollamada Mesa de la Unidad Democrática descartó la candidatura propuesta por María Machado y se la entregó a Freddy Guevara, del partido Voluntad Popular, informó este miércoles en rueda de prensa el secretario de la MUD, Jesús Torrealba. Esta decisión beneficia al partido Acción Democrática quien tendrá un candidato por lista en Miranda. Torrealba alegó que ante la “reducción” del número de candidatos para el circuito 2 de Miranda (Baruta, El Hati-
llo y Chacao), Guevara fungía como uno de los principales, una decisión de la coalición opositora de la cual sabía de antemano Machado. Sin el chivo y sin el mecate Sin embargo, el lunes pasado Machado acudió a la junta regional de Los Teques para “inscribirse” aún cuando estaba inhabilitada por 12 meses para cualquier cargo público por incumplir con la declaración jurada de patrimonio en la Contraloría General de la República. Tras salir de la junta regional, Machado se montó en una pequeña tarima, escoltada
por más medios internacionales que seguidores, y presentó a Isabel Pereira como la persona que asumiría su candidatura y quien sería además su “voz” en el Parlamento, aunque nunca fue inscrita formalmente. Torrealba reveló que, en medio de las negociaciones a puerta cerrada, le propusieron a Machado que Pereira fuera candidata por el circuito 3 de Miranda o se postulara como suplente de Guevara, pero Machado no lo aceptó. Acto seguido, la MUD le entregó la candidatura de este circuito a Enrique Mendoza, un ex gobernador copeyano.
10 EDUCACIÓN
Intervienen escuelas de Los Godos
CIUDAD MATURIN / VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
Afianzan soberanía alimentaria en las instituciones educativas
Unas 300 cocineras de la patria participaron en 1er. Congreso Nacional de Cocina Escolar
UDO presenta la obra “Mamá”
KLHH @KenyalHiguerey
KLHH @KenyaHiguerey
Las Mesas de Gobierno, junto a la gobernadora del estado, Yelitza Santaella, intervienen las primeras siete escuelas en la parroquia Los Godos de Maturín, como parte del plan dedicado a mejorar la infraestructura educativa. Así lo anunció la Gobernadora durante su programa radial de los jueves “Conversando con Yelitza”. Las primeras escuelas escogidas para iniciar el plan fueron Cruz Figuera Rondón, del sector La Puente; José Ángel Mesa Verde y Miguel Eduardo Turmero, en Los Guaritos; jardines de infancia I y II de Fundemos y el CNF Bellos Horizontes. Con esta intervención, las infraestructuras recibirán servicio de pintura, reparación de baños, techos e instalaciones eléctricas. La primera mandataria regional refirió que estas es solo parte de las escuelas que raparán durante el período vacacional en esta populosa parroquia y que está esperando por la aprobación de recursos para iniciar la intervención en otras instituciones educativas que también lo requieran.
La Sala Amaterasuteatro de la Universidad de Oriente (UDO) de Los Guaritos, presenta hoy, a las 5:00 de la tarde, la obra “Mamá”. Espectáculo basado en cinco obras breves enmarcadas en el proyecto de Teatro por la Identidad que surge en Argentina para apoyar la lucha de las madres y abuelas de la Plaza de Mayo. La obra es una coproducción de la Fundación La Brecha con el Teatro Nacional Juvenil de Venezuela (Caracas) y tiene una duración de una hora. Está dirigida a un público mayor de 12 años y el valor de la entrada general es de 50 bolívares.
Autoridad Única de Educación, Carmen Martínez, junto la candidata a la AN,Gladys Barreto, la coordinadora del Servicio de Alimentación Escolar, Diomara Romero, y el secretario de Gobierno, Euribes Guevara. (Foto: Kenya Higuerey) KENYA L HIGUEREY H @KenyalHiguerey
Un total de 300 cocineras de la patria, provenientes de los 13 municipios del estado, participaron del Primer Congreso Nacional de Cocina Escolar, realizado ayer en el Museo Mateo Manaure. Esta actividad contó con la presencia de la autoridad única de Educación, Carmen Martínez; el secretario de Gestión Pública, Euribes Guevara; la coordinara del Servicio de Alimentación Escolar (SAE), Diomara Romero, y la candidata a
diputada del PSUV por el circuito uno, Gladys Barreto. Romero explicó que con esta actividad se pretende preparar a las cocineras para el próximo año escolar en materia de soberanía alimentaria, instruyéndolas sobre cómo elaborar y mantener huertos que les permitan autoabastecerse, así como sustituir algunos productos escasos por otros de igual o mayor valor nutricional además de cómo ejercer la contraloría social. En septiembre se inicia la fase preparatoria en la que
las 10 representantes de cada municipio que participaron en el Congreso servirán de multiplicadoras de la información, para lograr que llegue hasta el último rincón del estado. Menús regionales Allí también regionalizó el menú de las escuelas, para que en su elaboración se utilicen los productos propios de la zona, con el objetivo de que Pdval y Mercal, que son sus surtidores, le compren a los productores locales, de manera que lleguen más frescos.
Angélica Rinaldi, integrante del elenco de la obra “Mamá”. (Foto: Cortesía)
Agosto de Paz llega a la EB Caripe KENYA L HIGUEREY H @KenyaHiguerey
Vecinos de la escuela Caripe, de La Cruz, participan en el “Agosto de Paz”. (Foto: KLHH)
Continuando con el Plan de Escuelas Abiertas enfocado en el Agosto de Paz, en la Escuela Básica Caripe, de La Cruz, funcionarios de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) y la Oficina Municipal Antidrogas (OMA) ofrecieron
una charla preventiva en esta delicada materia. Mairis Mendoza, tutora por el Ministerio del Poder Popular la Juventud y el Deporte, explicó que en esta actividad participaron 50 niños de las comunidades cercanas, quienes disfrutaron de juegos tradicionales, kikimbol, futbolito
y ajedrez, así como de las actividades ofrecidas por un grupo de 15 recreadores. Mendoza señaló que para el día de hoy tienen previsto realizar un sancocho y el Instituto de la Cultura ofrecerá un taller de elaboración de títeres, por lo que esperan una mayor participación de la comunidad.
SALUD
CIUDAD MATURIN / VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
11
“El tiempo de amamantamiento lo decide el niño” Veinte madres amamantaron públicamente en la Plaza Bolívar y recibieron obsequios y charlas formativas sobre cómo optimizar el proceso KENYA L HIGUEREY H @KenyaHiguerey
El mito de que el niño debe succionar por 15 minutos cada seno se destruyó, ya que estudios recientes demuestran que en el proceso lo primero que recibe el niño es agua, luego azúcar y por último todas las vitaminas, minerales, proteínas y contenido nutricional que tiene la leche materna. Así lo asegura Norkis Cordero, una de las enfermeras del Banco de Leche del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar. Cordero explica que, debido a que los nutrientes son los últimos en salir de la mama, solo el niño puede decidir el tiempo de amamantamiento y no la madre o el pediatra. “Hay que esperar que el niño decida cuándo está satisfecho de ese seno, para ofrecerle el otro”, enfatiza. La enfermera recomienda que para amamantar la madre se despoje de su blusa, para que el niño pueda sentir su pecho desnudo, los latidos de su corazón y todo el amor materno, generando un sentido mayor de seguridad en el pequeño. Así mismo, indica que se debe realizar en un lugar donde la madre se sienta cómoda y relajada, que incluso puede colocar la música de su preferencia, y donde no reciba interrupciones o tenga cualquier estímulo que perturbe ese momento con su bebé. Apoyo paterno El padre también juega un papel muy importante en el proceso de amamantamiento pues él, con sus demostraciones de amor, puede generar en la madre la producción de oxitocina (hormona del amor) que hace que la madre produzca mayor cantidad de leche materna.
NO SE NECESITA TIRALECHE
Un grupo de 20 madres amamantan a sus hijos en la Plaza Bolívar de Maturín. (Foto: Kenya Higuerey)
Además, toda la familia debe colaborar para que la madre no caiga en estrés y así no limitar su producción. 50 niños graduados Durante una actividad realizada el martes en el Banco de Leche del Hospital Núñez Tovar, se graduaron 50 niños en lactancia materna, por cumplir los seis meses alimentándose solo con este método. Amamantamiento público En un acto de amamantamiento público, realizado por 20 madres con sus hijos en la Plaza Bolívar de Maturín, Biancarly Rodríguez, directora del Instituto Nacional de Nutrición en Monagas, recordó que “la alimentación del niño de hoy determina la salud del hombre del mañana”. Allí MinMujer y Banco de Leche ofrecieron charlas de orientación a las madres. Además las participantes recibieron obsequios y libros de recetas de cocina para introducir nuevos alimentos a la dieta de los niños.
“Para almacenar la leche materna no se necesita comprar tiraleche (aparatos costosos utilizado para drenar la leche del ceno materno). Para sustituirlos existe una técnica en la que se utilizan las manos realizando presión sobre el seno con el dedo pulgar. Las personas interesadas en conocer la técnica pueden acercarse al Banco de Leche del Hospital Manuel Núñez Tovar, donde se la enseñarán a ejecutar. Además, al momento de conservar la leche materna es importante saber que, aunque no es recomendable, dejarla a temperatura ambiente, así puede utilizarse en el transcurso de una hora, mientras que en la nevera (dentro, no en la puerta ni en el refrigerador) puede conservarse en perfecto estado durante 72, y congelada (a menos 5 grados centígrados) puede ser consumida hasta 15 días después. En el caso del Banco de Leche, el producto es sometido a un proceso de pasteurización antes de ser almacenada y luego de haberle realizado los exámenes correspondientes para descartar cualquier enfermedad. Allí la leche puede conservarse hasta por 6 meses, pero es consumida en un máximo de cinco días”.
LA VOZ DE LA CALLE Norkis Cordero Madres lactantes reciben obsequios por parte del Instituto Nacional de Nutrición. (Foto: Kenya Higuerey)
“Hay que esperar que el niño decida cuándo está satisfecho de un seno para ofrecerle el otro”
Bicarly Rodríguez “La alimentación del niño de hoy determina la salud del hombre del mañana” La Banda Orquesta de la Tercera Edad interpreta el Himno Nacional de Venezuela durante el acto de amamantamiento.(Foto: Kenya Higuerey)
12
MUNDO
CIUDAD MATURIN / VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
Grupos violentos en El Salvador amenazan con forzar nuevo paro
Bandas delictivas conocidas como ”maras”, aliadas con la oposición derechista, buscan crear caos en el país AVN
Exigen desarme nuclear mundial
www.ciudadmaturin.info.ve
El fiscal general de El Salvador, Luis Martínez, informó que se investigan nuevas amenazas de grupos pandilleros a transportistas de la nación para forzar un nuevo paro en el sector. “Sí, tengo conocimiento y ya lo he expresado: nada va a detener a El Salvador. El Salvador va a seguir adelante con su gente decente, trabajadora y honesta, que somos la inmensa mayoría”, expresó el funcionario, citado en información reseñada en el sitio digital del impreso La Prensa Gráfica. La semana pasada, la derecha salvadoreña en alianza con grupos criminales ejecutó un boicot al sector transporte para tratar de crear caos y promover un golpe de Estado contra el presidente legítimo, Salvador Sánchez Cerén. En el país centroamericano, bandas delictivas obligaron a
AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
Las pandillas salvadoreñas actúan como brazos armados de la oposición derechista en El Salvador para sembrar el caos en búsqueda del golpe de Estado.(Foto: Archivo)
transportistas a paralizar sus unidades bajo amenazas y asesinaron a nueve conductores que no acataron sus órdenes. Ante la escalda de violencia, en El Salvador se incrementó la presencia policial y militar y se habilitaron vehículos de ins-
tituciones públicas, llamados “picacheros”, para asegurar la movilidad de las personas. El viernes 31 de julio se anunció la normalización del transporte. “Nosotros vamos a desarticular toda esa estructura te-
rrorista que tanto daño y dolor le están haciendo al país. La población debe seguir trabajando todos los días y debe tener confianza que estamos trabajando por el bien de nuestro país”, añadió el Fiscal General de El Salvador.
Este jueves, al conmemorarse 70 años del bombardeo atómico perpetrado por Estados Unidos en Hiroshima, partidos políticos y organizaciones no gubernamentales de Alemania conmemoraron el ataque que en segundos asesinó a más de 100 mil personas y demandaron un mundo libre de armas de destrucción masiva. En una declaración conjunta, diputados del gobernante Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) destacaron que todavía existen más que 17 mil armas atómicas en el mundo, refiere Prensa Latina. Las organizaciones participantes demandaron superar definitivamente la crisis del desarme nuclear.
Gobierno venezolano ratifica en el Caribe diplomacia de paz en defensa del Esequibo AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
El vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza, conversa con el primer ministro de Grenada, Keith Mitchell, en la primera escala de su gira por el Caribe. (Foto: Prensa Presidencial)
Bajo la premisa de ratificar la diplomacia de paz que rige el legítimo reclamo de Venezuela sobre el territorio Esequibo, en disputa con el Gobierno de Guyana, representantes de Venezuela iniciaron este jueves una gira por países del Caribe, informó el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza. Desde Grenada, donde se reunió con el primer ministro Keith Mitchell, el vicepresidente indicó que este jueves
continuará la gira en Dominica y seguirá hacia Barbados, Cuba y Santa Lucía, entre otras naciones hermanas, ante las que expondrá los derechos históricos que conforme a las leyes internacionales asisten a Venezuela en el diferendo con Guyana. “Es una estrategia de despliegue diplomático de paz”, declaró a Telesur, y explicó que el objetivo es que los gobiernos del Caribe conozcan en profundidad el tema, para ayudar a Guyana y a Venezuela en la búsqueda de soluciones diplomáticas y pacíficas
en el marco del Acuerdo de Ginebra. “Hemos venido para que conozcan, para que tengan en consideración que Venezuela siempre va a defender su derecho soberano al territorio de la Guayana Esequiba (...) Y que no queremos sucumbir a las provocaciones ni del gobierno de Guayana, ni de la Exxon Mobil”, manifestó. Agregó que desde 2007, cuando Chávez nacionalizó la Faja Petrolífera del Orinoco, esta transnacional norteamericana reconoció que no quería continuar en el país.
VENEZUELA
CIUDAD MATURIN / VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
Decomisados 60 mil kilos de harina de trigo
13
También había muchos otros rubros para panaderías en un galpón no apto para almacenar alimentos AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
PRODUCTOS COMISADOS Aceite vatel
La Superintendencia Nacional de Precios Justos y la vicepresidencia de seguridad y soberania alimentaria han dado un duro golpe al acaparamiento, se incautaron más de 60.000 kilos de harina. EL ministro y vicepresidente de seguridad y soberania alimentaria, Carlos Osorio, informó que están desplegados por instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, quien “ha autorizado la organización de funcionarios de todos los organismos del estado para continuar luchando contra la guerra económica que le continúa haciendo daño al pueblo”. “Nos encontramos en un galpón 4650 ubicado en la zona industrial en Los Flores de Catia y tenemos el en fondo más de 1.600 latas de aceite de soya, cada lata de esa tiene apróximadamente 18 litros, tenemos más de 1.500 sacos de harina de trigo“, informó.
También había 1600 latas de aceite de 18 litros cada una
Cloro En el galpón fueron hallados 5 mil litros de cloro
En el marco de la lucha contra la guerra económica se logró detectar este galpón que acaparaba productos destinados a las panaderías
Sal Hallaron, además, 7000 paquetes de sal refinada
Explicó que la mercancía se encuentra “en un galpón que no reúne las condiciones sanitarias para el almacenamiento de estos productos, podemos ver desengrasante al lado de la sal, el cloro al lado de la harina y es un galpón que no reúne las insta-
“AN trabajará con la empresa privada” AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Elvis Amoroso, sostuvo una reunión en el Palacio Federal Legislativo con el presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez, el segundo vicepresidente, Carlos Larrazábal y el alcalde de Puerto Cabello, Rafael Lacava, para discutir ideas y visiones sobre el desarrollo económico del país. “Nos sentimos bien contentos con esta reunión que se está dando en el día de hoy aquí en la vicepresidencia de la Asamblea Nacional, producto de este siglo de reu-
laciones mínimas que deben tener las instalaciones para la distribución, conservación y almacenamiento de productos alimenticios”. En este sentido, manifestó que todos “estos productos forman parte de la materia prima que debe ir a todo el
Continúa inscripción de candidatos del PSUV AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
El diputado Elvis Amoroso dijo que hay consenso en la Asamblea Nacional sobre la necesidad de acercarse al sector privado
niones que hemos venido realizando con distintos sectores del país buscando puntos de
encuentro, ideas, para que el país pueda continuar el rumbo de crecimiento.”
sistema de panaderías“. “Encontramos más de 1.000 kilos de aceitunas vencidas, más de 5.500 litros de cloro, más de 7.000 unidades de sal refinada de 700 kilos cada uno, 6.168 unidades de aceite de soya y 1.602 latas de aceite de soya marca vatel.”
Los candidatos para las elecciones parlamentarias por el Gran Polo Patriótico de los estados Amazonas, Bolívar, Carabobo, Delta Amacuro, Vargas y Yaracuy formalizarán sus inscripciones, este jueves, ante el Consejo Nacional Electoral. Entre los días martes y miércoles formalizaron su candidatura los candidatos chavistas por los estados Miranda, Lara, Falcón, Mérida, Sucre, Nueva Esparta, Ara-
gua, Zulia, Cojedes, Guárico, Portuguesa y Distrito Capital. Los comicios electorales están previstos para el 6 de diciembre de este año, fecha en la que el pueblo venezolano escogerá a 167 nuevos parlamentarios que los representarán ante la Asamblea Nacional. Desde Carabobo, el gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, encabezó en compañía de Francisco Ameliach el acto de inscripción de los candidatos del PSUV.
14 DEPORTES
CIUDAD MATURIN / VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
CARLOS MICHINAUX
JESÚS MARÍN
ALEJANDRO PÉREZ
JESÚS SALAZAR
OMAR DURÁN
Segunda Base
Jardinero Izquierdo
Jardinero Izquierdo
Jardinero Central
Campo Corto
LUISMARIO MARTÍNEZ
LUIS MARCANO
ALBERT MEDINA
ANGELO RIVERA
SIMÓN LÓPEZ
Primera Base
Segunda Base
Segunda Base
Jardinero Central
Tercera Base
ORESTHER SOLORZANO
MILTÓN SALAZAR
LUIS GUAIMARE
ROBER ROMERO
ENYERBER VARELA
Tercera Base
Receptor
Jardinero Central
Jardinero Central
Primera Base
LUIS PINO
OMAR BORGES
JULIO RIVERA
BRYANT FERRER
JOSEPH FARÍAS
RÓMULO CANELÓN
Manager
Cuerpo Técnico
Cuerpo Técnico
Receptor
Campo corto
Jardinero Derecho
Monagas recibe fiesta beisbolística La selección de Monagas dará batalla para conseguir el título nacional de la categoría infantil de Criollitos de Venezuela. (Fotos: Rodrigo Párraga)
@balon_rosa
Hoy inicia en el estado el XLVIII Campeonato Nacional de Beisbol de la organización Criollitos de Venezuela, categoría infantil Copa Yelitza Santaella. El evento cuenta con la participación de los 24 estados del país, en una interesante cita que se librará en el estadio Las Comunales, durante una semana. Ayer en rueda de prensa, las autoridades nacionales y regionales de Criollitos, presentaron a la selección que representa a Monagas en esta cita. Con el lema “Monagas Somos Todos” se dio inicio la rueda de prensa, donde se fraccionaron las activida-
des para el arranque de este magno evento, que tendrá como itinerario, el Congresillo Técnico que se efecturá a partir de las 9:00 am en el sector Tipuro. A las 2:00 de esta tarde arrancará una caravana que contará con la participación de los equipos de las 24 entidades, para recorrer desde el sector el Abanico hasta el diamante del estadio Las Comunales. El partido inaugural está pautado para las 6:00 de la tarde entre Lara y Monagas. El equipo Magallanes, que conquistó el título de campeón de la categoría infantil, defiende los colores de Monagas. La acción está programada en casi todos los campos beisbolísticos del estado, incluyendo el campo de Las Comunales, Traslaca y San Vicente en Maturín, además se jugará en Campo Rojo y Adanilda Martínez de Punta de Mata, en Caicara, Guanaguana y Caripe.
LA COPA ES DE CASA “Yo le pedí a Iván Palmares, que hiciera dos copas; una para la Gobernadora y una para nosostros porque Magallanes BBC seguro deja ese lauro en Monagas”, indicó Simón López, presidente y delegado del grupo local. Para este campeonato se cuenta con dos entrenadores del equipo Nacional, eso con la finalidad de implantar un sistema de evaluación que permita escoger a los próximos integrantes de la Selección de Criollitos para esta categoría.
Todos a la carga Orlando Becerra, presidente de Criollitos de Venezuela, dijo que la gobernadora Yelitza Santaella colaboró con un transporte para el traslado de los integrantes de la organización. Añadió que a través de la Lotería De Oriente consiguieron los uniformes de Magallanes BBC y asistencia médica para todos los jugadores.
ROSTER
24 equipos dicen presente en el evento Nacional que tiene como sede la entidad
DEPORTES
CIUDAD MATURIN / VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015
15
viernes PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 7 DE AGOSTO DE 2015 AÑO 1 / Nº 96 MATURÍN, ESTADO MONAGAS
Nacional de criollitos arranca hoy en Maturín / 15
Juegan torneo en homenaje al “Hueso” La comunidad de las Brisas del Orinoco será el punto de encuentro para dar inicio a la I Copa INDEM de fútbol salón que se realizará en la cancha de la Escuela Paula Bastardo, evento organizado por voceros del Consejo Comunal Brisas del Orinoco y Consejo de Trabajadores del Mercal. Wilbert González, vocero del Consejo Comunal Brisas del Orinoco, dio a conocer que esta copa se hará en homenaje a Ramón “Hueso” Sánchez, quien fue uno de los pilares fundamentales para el desarrollo del fútbol salón en el estado y otras personalidades que también han influenciado al deporte. La actividad tendrá una duración de mes y medio y estarán participando un total de 10 equipos de la comunidad y empresas e instituciones públicas y privadas. Durante la primera jornada del Campeonato Suramericano de Esgrima Pre-cadete, Cadete y Juvenil 2015, que se realiza en la ciudad de Bogotá, Colombia, Venezuela obtuvo 7 medallas en las diferentes modalidades de esta disciplina deportiva. En la primera fecha de competencias 24 esgrimistas criollos vieron acción en las armas de sable (femenino y masculino), florete (femenino y masculino) y espada masculina, refiere una nota de prensa. La venezolana Katherine Paredes, en sable femenino categoría Cadete, obtuvo medalla de oro tras derrotar a la representante colombiana Laura López, con marcador de 15-8. Mientras que Yorgelis Rojas subió al podio tras obtener medalla de bronce en la misma prueba. Por su parte, el criollo Orlando Briceño, en la categoría Cadete de espada masculina, obtuvo la presea de plata al caer ante el representante de Argentina con marcador de 15-13.
Esgrima criolla consigue 7 medallas