Ciudad Maturín edición 97

Page 1

sábado PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 8 DE agosto DE 2015 AÑO 1 / Nº 96 MATURÍN, ESTADO MONAGAS

ecuatorianos marchan en apoyo al presidente rafael correa / 12

Vacaciones para 75 mil chamos El Plan Vacacional Comunitario aspira beneficiar a unos 75 mil niños en todo el período, de acuerdo a lo estimado /7

VAMOS A GANAR de punta a punta

Ayer se hizo efectiva la formalización de los candidatos del PSUV a la Asamblea Nacional por el estado Monagas. El acto fue encabezado por la cabeza de lista y Primer Vicepresidente del partido, Diosdado Cabello, quien aseguró que “vamos a ganar la Asamblea Nacional de punta a punta”.

Zarpa primer buque venezolano / 13

decomisan 7 mil repuestos para motos / 13

Los inscritos por Monagas fueron: Diosdado Cabello, Euribes Guevara, Hanoi Rosas y Virgilia López por el voto lista. Por el circuito 1 se inscribieron Ana Fuentes, Carlos Flores y Gladys Barreto, con sus respectivos suplentes. Por el circuito 2 se inscribió Hugo Carvaja con su suplente. La candidata indígena es Zoila Yánez y su suplente, también monaguense. Foto: Rodrigo Párraga / 4-5

CIUDAD MATURÍN CIRCULA DE LUNES A SÁBADO


02 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2015

“Marea roja es en retribución al amor de Chávez” Para Euribes Guevara, candidato nominal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por el estado Monagas para las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre, el inmenso cariño que el Comandante Supremo, Hugo Chávez, sentía por Maturín y el estado Monagas se vio retribuido en la concentración que se realizó este viernes. Luego de la formalización de inscripciones ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) en Monagas de los candidatos patriotas, el pueblo llenó las calles con alegría. “Es una marea humana lo que salió a las calles de la ciudad; que no le quepa la menor duda a la oposición

Bety Martínez “No queremos que aquí se pierda la revolución y trabajaremos por ello. El Poder Popular garantiza el triunfo del próximo 6 de diciembre en las parlamentarias”

El huracán revolucionario se hace sentir a su paso por distintas calles de Maturín. (Foto: Rodrigo Párraga)

Los candidatos revolucionarios del PSUV y el Gran Polo Patriótico formalizaron su inscripción a las elecciones parlamentarias ante el Poder Electoral. (Foto: Rodrigo Párraga)

ciento por ciento para Venezuela. Además, hizo un llamado a quien se considere revolucionario para que no se apague nunca la luz encendida por el presidente Hugo Chávez y que actualmente continúa con fuerza y valentía el comandate obrero Nicolás Maduro. Instó a los chavistas a leer y releer el pensamiento del Gigante Hugo Chávez, pues a su juicio hoy en día se encuentra más vigente que nunca.

J.L. @jamesmaracucho

PRENSA GOBERNACIÓN

www.ciudadmaturin.info.ve

La elección del candidato indígena se realizó en el estado Anzoátegui en donde asistieron todos los hermanos indios del oriente del país. (Foto: Kenya Higuerey)

representante de Monagas, Kener Farías, miembro de la etnia kariña.

“Desde la juventud tenemos la obligación de fortalecer las bases para el desarrollo del proceso revolucionario y la patria”

Francisco Romero

Dalila Rosillo “Hay que continuar con la misión que nos dejó el comandante, fortalecer la equidad y dar más a quien más necesita, por eso diremos sí a los candidatos”

JAIME LEAL @jamesmaracucho

Indígenas de oriente ya tienen candidato Abogados respaldan candidaturas patriotas Luego de una elección interna entre las etnias indígenas que habitan los estados Monagas, Delta Amacuro, Anzoátegui y Bolívar, que conforman el Eje Oriente del país, el Consejo Indio de Venezuela (Conive) proclamó electa a Zoila Yánez como candidata indígena a las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Como candidato a diputado suplente en la representación indígena por el oriente venezolano fue seleccionado el

“La revolución seguirá sin vuelta atrás, es importante trabajar para garantizar la continuidad del proceso, eso lo haremos el 6 de diciembre”

Simón Alen

“La oposición está acostumbrada a desconocer los resultados de los procesos electorales, esperemos que el 6 de diciembre no sea igual”

Pueblo de Monagas se volcó a las calles para saludar a los candidatos patriotas en el marco de su inscripción de candidaturas

que el chavismo obtendrá todos los diputados”, sentenció el aspirante a una curul en la Asamblea Nacional (AN). Trabajan por el triunfo Guevara señaló que los revolucionarios se encuentran trabajando para garantizar este triunfo y, al mismo tiempo, aseguró la unidad revolucionaria y patriota desde todos los sectores de Monagas, donde garantizó un aporte del

Jaivi Sequeda

Alegría y patriotismo inundaron Maturín

15 días es el lapso establecido para el período de campaña electoral a propósito de las elecciones parlamentarias previstas para el próximo 6 de diciembre

03

PODER POPULAR

Euribes Guevera, candidato nominal por el PSUV Monagas, hizo un llamado a la unidad revolucionaria JAIME LEAL @jamesmaracucho

POLÍTICA

CIUDAD MATURIN / SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2015

En total, el triunfo fue alcanzado con el soporte de 238 votos.

Para garantizar la victoria perfecta en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, el Movimiento de Abogados Revolucionarios del Estado Monagas anunció su apoyo a los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPP). Francis Contreras, coordinadora del Movimiento, aseguró que los agremiados apoyan todas las candidaturas

del partido de la Revolución, dando muestras de unidad y lealtad al partido oficialista. “Nosotros aportaremos nuestra cuota para garantizar la alianza perfecta de este 6 de diciembre, donde vamos a convertir a la Asamblea Nacional en roja rojita, y así seguir el legado del Comandante Eterno”. Asimismo, invitó a todas las personas a seguir trabajando para consolidar la revolución en Monagas, al igual que agradeció a la gobernadora Yelitza Santaella por el apoyo brindado en este trabajo.

Los revolucionarios del estado Monagas salieron a las calles de Maturín para acompañar a los 12 candidatos patriotas, quienes formalizaron ayer su inscripción ante el Poder Electoral, de cara a las elecciones parlamentarias del 6-D. Desde la sede regional del Consejo Nacional Electoral (CNE) hasta las adyacencias del liceo Sanz de Maturín, el pueblo revolucionario recorrió las calles con los candidatos que aspiran convertirse en los diputados de la patria el próximo 6 de diciembre en las elecciones parlamentarias. Alegría, música y baile fueron los ingredientes aportados por el Poder Popular, que acompañó a los candidatos luego de su inscripción, en una caminata bajo un sol intenso. La marea roja se hizo presente con pancartas, pitos, maracas, tambores, trompetas y consignas para manifestar el buen ánimo. Los cantos y las consignas también acompañaron la jornada hasta después del mediodía. En el recorrido, los candidatos patriotas mantuvieron contacto directo con los militantes del PSUV, junto a los movimientos sociales y partidos agrupados en el Gran Polo Patriótico (GPP) quienes también hicieron sentir su presencia.

UNA GRAN PARRANDA Durante la concentración que se realizó en las adyacencias del Poder Electoral, el tradicional grupo de “parranditas” se hizo presente con su sonido contagioso. En total, fueron 15 las personas que se encargaron de ponerle ritmo a la inscripción de candidaturas, contagiando a todos los presentes con su alegría y entusiasmo, quienes recorrieron las calles de Maturín.

En las inmediaciones del Poder Electoral la marea roja dijo presente. (Fotos: Jaime Leal)

Las tradicionales parranditas se hicieron presentes para llenar de alegría al pueblo

El pueblo celebró las inscripción de sus candidatos durante el día

El pueblo unido y en una sola voz envió un mensaje a la oposición venezolana, cuando gritaron “No volverán, no volverán”, la cual se convirtió en una de las consignas más

presentes. Todos escucharon el mensaje de lucha y unidad para el pueblo revolucionario por parte de quienes aspiran una curul en la Asamblea Nacional (AN).

escuchadas, aunque también sonó la de Diosdado amigo, el pueblo está contigo. Con el paso de los minutos, cada discurso avivó el sentimiento patriota de los

El pueblo junto a sus candidatos, demostró que la unidad tiene un valor significativo y que puede derribar cualquier obstáculo que se presente en el camino.


04 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2015

“La alianza perfecta garantiza la victoria el 6D” Afirmó el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, durante el acto de inscripción de los candidatos a las Parlamentarias en el CNE MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb

Con un acto lleno de alegría consignas, banderas, música y un despliegue de pueblo revolucionario, se llevó a cabo este viernes 7 de agosto la inscripción de los candidatos y candidatas a las Parlamentarias, ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) en Maturín. Frentes de Mujeres, instituciones públicas, Misiones, UBCh, Círculos de Lucha Popular y otras representaciones del pueblo monaguense, acompañaron a los candidatos, gritando con fervor mensajes de apoyo y en defensa del proceso revolucionario. Encabezando la lista hizo presencia el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, quien en su discurso enfatizó la importancia de la unidad del pueblo revolucionario y la alianza perfecta como estrategia ganadora. “Hoy se formalizó la inscripción de los candidatos de la Revolución bolivariana en una alianza perfecta. Más de 12 partidos aliados se suman a la alianza para seguir en la Asamblea Nacional con mayoría roja rojita, con mayoría socialista. Vamos a ganarla de punta a punta”. El militante revolucionario destacó que el pueblo está consciente del momento histórico y está claro de la importancia del triunfo el próximo 6 de diciembre. “Más allá de los ataques y la guerra económica contra nuestro pueblo, está conciente que la única manera de resolver los problemas de este país es en el marco del socialismo”. Asimismo explicó la responsabilidad que tiene un diputado revolucionario. “Un diputado debe ir a la Asamblea a defender al pueblo y no a los empresarios”.

UNA MAREA ROJA Después de la formalización de la inscripción de los candidatos y candidatas en el CNE, la marea roja acompañó a los líderes revolucionarios en una caminata hasta las inmediaciones del Liceo Miguel José Sanz, donde fueron recibidos al son de música venezolana por el Deltanito del Llano. Luego de escuchar varios versos improvisados dedicados a los presentes, el pueblo entonó las gloriosas notas del Himno Nacional en la voz del Comandante Chávez. Con júbilo el pueblo celebró la presencia de cada uno de los candidatos que representarán a Monagas en las próximas elecciones del 6 de diciembre.

CANDIDATOS DE LA PATRIA Ernesto Luna “Hoy estamos sellando la victoria contundente de la Revolución Bolivariana. Monagas es y seguriá siendo un bastión revolucionario”

05

“El compromiso de un diputado revolucionario es defender al pueblo” Como estrategia de trabajo cada uno de los candidatos seguirá en las comunidades haciendo el casa por casa MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb

Carlos Flores “Es un gran compromiso ir a la Asamblea Nacional, lo que significa seguir defendiendo el legado del Comandante Chávez”

Gladys Barreto

La militancia revolucionaria festeja con júbilo la inscripción de los candidatos y candidatas de la patria. (Foto: Jaime Leal)

Un triunfo contundente Diosdado Cabello recordó que el 6 de diciembre de 1998, el Comandante Chávez fue electo Presidente de la República. En este contexto hizo un llamado al pueblo chavista a trabajar para lograr un triunfo contundente en homenaje al líder de la Revolución Bolivariana. “Se trata de una lucha histórica entre el pueblo y la burguesía. Debemos hacer un gran esfuerzo y la

POLÍTICA

CIUDAD MATURIN / SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2015

receta principal para ganar las elecciones es la unidad de la fuerza revolucionaria, la unidad popular de nuestro pueblo. Hizo hincapié en el trabajo que debe hacer cada militante y candidato en estas elecciones. “Un revolucionario no debe ser sectario, debe tenderle la mo a su hermano, al más necesitado e invitarlo a marchar juntos al combate y a la victoria”.

“Hoy comienza la ruta hacia una campaña admirable que es un gran reto para los revolucionarios de Monagas”

La fuerza del chavismo La gobernadora del estado, Yelitza Santaella, expresó con ahínco la fuerza política de la militancia en Monagas. “Una vez más queda demostrada la fuerza del chavismo y el compromiso que tenemos con la patria y con la Revolución”. De igual forma resaltó el compromiso del pueblo monaguense con el proyecto revolucionario.

“El pueblo de Juana La Avanzadora, como lo bautizó el Comandante Chávez, avanza en la defensa de la patria, del proyecto político que hoy encarna nuestro camarada Nicolás Maduro. Hoy arranca definitivamente la victoria popular, la victoria del 6 de diciembre y demostraremos una vez más que este estado tiene compromiso”.

William Benavides “Hoy estamos ratificando el compromiso de hombres y mujeres que van a asumir una postura política en defensa de la Revolución”

Ana Fuentes “Vamos a seguir en las calles junto al pueblo trabajando por esta victoria, tal como lo pidió nuestro presidente Nicolás Maduro”

Los candidatos y candidatas formalizaron su inscripción ante el CNE. (Foto: Rodrigo Párraga)

El pueblo acompañó a sus candidatos con consignas, música y mensajes de apoyo. (Foto: Rodrigo Párraga)

La militancia revolucionaria se desborda en apoyo a los candidatos de la patria. (Foto: Rodrigo Párraga)

Candidatos y la militancia celebran acto de inscripción. (Foto: Rodrigo Párraga)

Consignas, canciones y música acompañan la jornada. (Foto: Rodrigo Párraga)

Poder Popular e instituciones presentes Hugo Carvajal

“Voy a seguir haciendo las visitas casa por casa, pueblo por pueblo, y seguir escuchando y ayudando a nuestro pueblo”

Uno de los aspectos que resaltó el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, es el papel que debe jugar cada diputado revolucionario en la Asamblea Nacional. “Un diputado revolucionario debe ir al Parlamento nacional con el compromiso de defender al pueblo y no a la burguesía parasitaria. El triunfo no se gana el 6 de diciembre se gana desde ahora, cerca del pueblo”, afirmó. En este marco los candidatos de la patria expresan que seguirán su trabajo junto al pueblo, conociendo sus inquietudes y necesidades. Ana Fuentes, electa por el circuito 1, detalló que la estrategia de trabajo sigue siendo la misma. “Vamos a presentar el plan diseñado en conjunto todos los candidatos y el trabajo de calle va a seguir siendo permanente, como lo exigió nuestro presidente Nicolás Maduro”. El candidato por el PSUV del circuito 4 de Caracas, Jesús Faría, presente en el acto, detalló que en manos del chavismo está la responsabilidad de garantizar la paz de y la estabilidad política de Venezuela.

M.H @madeimachb

El comisionado presidencial de las Comunas, Simón Farfán, en nombre del Consejo del bloque estadal y los circuitos, expresó el respaldo contundente que todo este colectivo organizado desde las comunidades mantienen

con los candidatos y candidatas de la patria. “Estamos acompañando el trabajo de nuestros candidatos a la Asamblea Nacional, claros en la importancia de ganar de manera contundente las elecciones del 6 de diciembre. Este triunfo es garantía de la paz y del avance

de todos los planes de la Revolución para el pueblo”. De igual forma, representantes del Movimiento Obrero Revolucionario “Sueño Obrerista”, estuvo presente con sus pancartas, consignas y canciones en respaldo de los candidatos y candidatas durante el acto de inscripción.

El Poder Popular con alegría acompañó a los candidatos. (Foto: Rodrigo Párraga)


06 ANÁLISIS

CIUDAD MATURIN / SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2015

El empresariado parásito y los controles CÉSAR PRIETO OBERTO (*)

N

o pretende ser éste un titular rotundo, contundente, menos aún amarillista. Pretende sí llamar la atención sobre un sector de la clase empresarial que intenta hacerse el pendejo ante la crisis de dólares que padece el país y aspira seguir chupándose la renta petrolera como lo han venido haciendo durante cien años, me refiero a la burguesía petrolera, ésa que nació y se consolidó durante la era gomecista, y se atornilló in extremis cuando el petróleo comenzó a ser atractivo para las empresas transnacionales, mientras estuvo vigente el pacto de Punto Fijo y se prolonga hasta hoy día. Lo grave no ha sido en sí el otorgamiento de los dólares en cifras mil millonarias, sino el destino que se les ha dado. En bancos privados del exterior y/o en paraísos fiscales, se calcula, por parte de analistas de entidades bancarias internacionales, que venezolanos tienen depositados la escandalosa cifra de unos trescientos cincuenta mil millones de dólares ($350.000.000.000). ¿De dónde salió esa fabulosa fortuna? Por supuesto que el origen es variado: A) parte de las ganancias obtenidas de sus negocios en el país. B) de dólares obtenidos del Estado para el crecimiento y desarrollo de la nación en el marco de la política de sustitución de importaciones. C) dinero mal habido por negocios fraudulentos (fraudes, robos, corrupción, narcotráfico, etc). Claro que imperan los llamados delincuentes de “cuello blanco”: banqueros, altos funcionarios públicos, militares de alto rango, políticos inescrupulosos, dirigentes sindicales, y, sobre todo, “empresarios maulas”, esos mismos que tiran la piedra y esconden la mano. Para muestra de lo que afirmamos, he aquí algunos datos. Entre 1959 y 2014, el empresariado privado venezolano recibió, según informes del BCV, la friolera de $589.799.000.000, un promedio interanual de $10.724.000.000, en esos 55 años, período durante el cual el sector industrial creció al pírrico promedio de 0,253 por ciento anual. Desagreguemos algo esas magnitudes. Entre 1959 y 1998, el mencionado sector recibió 222.366.000.000, un promedio de $5.559.000.000 anuales, y la tasa de crecimiento interanual promedio del sector industrial fue de

apenas 0,16 por ciento. Cuarenta años durante los cuales la estructura socioeconómica del país se transformó en monopólica, oligopólica, monopsónica y oligopsónica. Progresivamente, nos hicimos más y más dependientes, más y más vulnerables. En los 15 años transcurridos entre 1999 y 2014, el sector empresarial privado recibió el impresionante volumen de $367.433.000.000, un promedio interanual de $24.495.000.000, en tanto que el sector decreció un promedio interanual de -0,23 por ciento. Ante esos datos, ¿qué juicio podemos hacer sobre esta clase? Ellos afirman que el Gobierno ha destruido el aparato productivo del país. ¿Cuál aparato productivo, ése que creció apenas 0,16 por ciento interanual promedio durante cuarenta años? ¿O el que se contrajo -0,23 por ciento en los últimos quince años pese a haber recibido un promedio anual de $24.495.000.000? Esa situación persiste en el país desde siempre. De allí la imperiosa necesidad de desarrollar los controles que se aplican para superar contingencias coyunturales, para intervenir sobre distorsiones estructurales o para combatir ambas situaciones simultáneamente, tal como lo afirma el economista y diputado Jesús Faría. El control de cambios en nuestro país es un ejemplo muy claro de ello. Su justificación fue detener la fuga de capitales provocada en un contexto de creciente tensión política, que condujo al golpe de Estado en contra del comandante Hugo Chávez, y de sabotaje petrolero. Los “meritócratas” petroleros que se autoexiliaron del país con miles de millones de dólares que se auto pagaron al huir al extranjero, dejaron agarrados de la brocha, vale decir en la estacada a los miles de trabajadores que, ante su llamado golpista, se plegaron al sabotaje petrolero. Es improbable superar esa coyuntura en el contexto de una economía parasitaria, rentista y con elevadísima dependencia del exterior, como la nuestra. En estos momentos, el control de cambio es la respuesta a un adverso escenario económico y político, interno y externo: desplome de los ingresos petroleros, agudización de las contradicciones políticas, agotamiento del rentismo. De levantarse los controles, esta

clase parasitaria dejaría las reservas internacionales en peor situación que la heredada de Luis Herrera Campins por Lusinchi, y de éste por CAP II, a la vez que Caldera II de su antecesor. Ahora bien, la necesidad de controles implica igualmente la existencia de mecanismos que garanticen su eficiencia. Los controles deben ir adecuándose a las condiciones imperantes. Si su diseño conduce a rezagos, en este caso, de la tasa de cambio, esto traerá problemas cada vez más graves. Por otra parte, si los controles promueven la corrupción, por su diseño y/o por sus distorsiones, se hacen incompatibles con un plan económico de desarrollo. Los controles deben garantizar el acceso de las empresas, en este caso, a las divisas, de lo contrario se transforma en una traba insalvable para la economía. No la manera de controlar que ha sido recurrente en los últimos años, donde se denuncia la desaparición “sin culpables de más de veinte mil millon e s de dólares” -en realidad son más de

$70.000.000.000- ante el silencio cómplice de los funcionarios de Cadivi y demás autoridades del Estado. Los controles deben extenderse con rigurosidad en el ámbito de la percepción de los impuestos, siendo celosos en los mecanismos destinados a minimizar la evasión y la elusión. Medidas impositivas, como el impuesto al débito bancario, un manejo más estricto en la recaudación del IVA, así como llevar la racionalidad del gasto hasta los extremos, son imperativos en este momento. (*) Economista cepo39@gmail.com

CIUDAD

CIUDAD MATURIN / SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2015

Comunidades agrícolas cuentan con TDA PRENSA CANTV

www.ciudadmaturin.info.ve

El Gobierno nacional sigue cumpliendo con el pueblo y cristaliza las políticas de inclusión a las nuevas tecnologías con la ejecución de jornadas de entrega de decodificadores de Televisión Digital Abierta (TDA), en esta oportunidad en las comunidades agrícolas La Laguna, municipio Cedeño, y en Caicuto y Manresa, en el municipio Piar, en el estado Monagas. 350 familias fueron beneficiadas con esta iniciativa impulsada por la Revolución Bolivariana, que pone a disposición de estas localidades, una señal televisiva totalmente nítida y de alta calidad gracias a las bondades del Satélite Simón Bolívar, que brinda la oportunidad de disfrutar más de 20 canales en sectores anteriormente desasistidos.

Saime ceduló a 800 personas en jornada CIUDAD MATURIN

www.ciudadmaturin.info.ve

Para beneficio de la comunidad y que sus habitantes puedan acceder al documento de identidad nacional de manera más rápida y cómoda. Este viernes se realizó, desde tempranas horas de la mañana, una jornada de cedulación, donde se atendieron más de 800 personas en las instalaciones del ICUM, donde se están desarrollando este tipo de operativos dos veces al mes y la meta en un futuro es tener un punto de cedulación permanente, así lo expresó el gerente de promoción y difusión, Isnair Ruiz.

Más de 75 mil niños disfrutarán del Plan Vacacional Comunitario

07

Un total de 833 recreadoras y recreadores regalarán sonrisas en los 13 municipios del estado LOS PROTAGONISTAS Emelys Sandoval Coordinadora de formación Idenna Monagas: “Qué bello es sacarle una sonrisa a esos niños. Es una vivencia increíble”

Yutsina Cedeño Recreadora: “Es una excelente experiencia. Nos hemos encargado de brindarle todo el entusiasmo a estos niños“

La sonrisa y la energía de los niños y jóvenes es lo que caracteriza al Plan Vacacional Comunitario Monagas 2015. (Foto: Kenya Higuerey)

Participante: “La hemos pasado muy bien. Hemos jugado y disfrutado mucho“

JOSÉ M. GONZÁLEZ M. @jm_gonzalez

Más de 75 mil niños, niñas y adolescentes atenderá el Plan Vacacional Comunitario 2015 que se realiza desde el 4 de agosto hasta el 13 de septiembre en los 13 municipios de Monagas. Un grupo de 833 recreadoras y recreadores esparcidos en todo el estado, son los encargados de regalar sonrisas en las diferentes comunidades con la ejecución de jornadas recreativas, deportivas y culturales Esta actividad es desarrollada por el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), bajo lineamientos del Viceministerio de la Suprema Felicidad Social del pueblo. Este Plan Vacional cuenta con el apoyo de la Goberna-

Edanyelis Rodríguez

Con actividades recreacionales, deportivas y culturales, este Plan Vacacional llegará a todos los municipios de Monagas. (Foto: Kenya Higuerey)

ción del Estado, el Ministerio de la Juventud y del Deporte, la Fundación regional del Niño, la Corporación Monaguense de Turismo (Cormotur), la Policía del estado, la Brigada Robert Serra, la Guardia del Pueblo, Barrio Adentro Deportivo, entre otras institu-

ciones. Según informó Emelys Sandoval, coordinadora de formación del Idenna Monagas, quien además es la responsable de la actividad en la parroquia Boquerón de Maturín. En este sector 29 recreadores atienden a 120 niños y

adolescentes en la primera semana de la actividad, pero la meta en la comunidad es recibir a más de 2 mil 500 pequeños a lo largo de las 6 semanas establecidas para el desarrollo de este plan vacacional. “Queremos que los niños conozcan la historia de nuestro estado y aprendan valores a través de actividades recreativas”, dijo la coordinadora. Detalló que en estas jornadas aspiran brindar atención a los niños para reforzar la orientación que en el hogar puede estar haciendo falta.


08 PODER POPULAR

CIUDAD MATURIN / SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2015

Poder Popular ejecutará 5 obras en Los Godos La Gobernadora aprobó 10 millones de bolívares para esta populosa parroquia PRENSA GOBERNACIÓN

www.ciudadmaturin.info.ve

Prados del Sur Los sectores favorecidos en esta oportunidad fueron Prados del Sur I, con dos millones de bolívares, para la construcción de una cerca perimetral de la Escuela Prados del Sur. El Caro de La Puente Para El Caro de La Puente fueron aprobados un millón cinco mil 454 bolívares, para

Organización

El autobierno es la figura que se está consolidando en Los Godos

Los candidatos del PSUV acompañaron a la Gobernadora en la entrega de recursos al Poder Popular. (Foto: Rodrigo Párraga)

trabajos de electrificación. Bellos Horizontes En Bellos Horizontes, la mandataria aprobó dos millones 222 mil 100 bolívares para la culminación, remodelación y ampliación de un módulo de Barrio Adentro tipo I.

Alí Primera La comunidad de Alí Primera resultó beneficiada con dos millones de bolívares para realizar proyectos socioproductivos (4 bloqueras, 2 herrerías y 1 carpintería) para la reinserción de los jóvenes del sector El Rosillo.

Los Guaritos II También la comunidad de Los Guaritos II fue beneficiada con dos millones, 924 mil 940 bolívares, para la reparación y acondicionamientos de techos, tejas de arcilla y manto para 30 casas de madera.

Construyen red de cloacas en Punta de Mata Policía Comunal benefició

a más de 6 mil monaguenses

PRENSA EZEQUIEL ZAMORA

www.ciudadmaturin.info.ve

El alcalde del municipio Ezequiel Zamora, Raúl Brazón, supervisó los avances de la sustitución de la red de cloacas en calle Ayacucho de Punta de Mata. “Estamos realizando esta inspección a esta importante obra para nuestro municipio, y así acelerar el paso para entregarla lo más pronto posible al pueblo zamorano”, comentó Brazón. Explicó que con el reemplazo de la red de cloacas se estarán beneficiando los habitantes pertenecientes a la comuna Uncosur de la ciudad

PRENSA GOBERNACIÓN

www.ciudadmaturin.info.ve

Con la ejecución de la obra de sustitución de cloacas, se beneficia la comuna Uncosur del municpio Ezequiel Zamora

de Punta de Mata. Aseguró que las obras de envergadura, como la red de

PROGRAMAS SOCIALES

Este viernes se cumplieron dos años desde que el presidente de la República, Nicolás Maduro, creara el Sistema Nacional de Misiones y Grandes Misiones Socialistas con el objetivo de profundizar los programas impulsados desde los inicios de la Revolución Bolivariana para garantizar los derechos fundamentales del pueblo.

La comunidad agradeció a la mandataria por los recursos

Autogobierno

Sistema Nacional de Misiones impulsa la inclusión AVN www.ciudadmaturin.info.ve

ROSTROS SATISFECHOS

En Los Godos se entregan recursos al Poder Popular organizado

09

El Comandante Eterno, Hugo Chávez, creó las misiones en 2003 y el presidente Nicolás Maduro las sistematizó en 2013

Agradecimiento

La mandataria regional aprobó 10 millones, 152 mil 495 bolívares para la ejecución de cinco importantes proyectos en la parroquia Alto de Los Godos del municipio capitalino. La información fue suministrada por la gobernante durante la transmisión del espacio radial Conversando con Yelitza, en su edición número 57, realizado desde el estadio Las Comunales del sector Los Godos.

PODER POPULAR

CIUDAD MATURIN / SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2015

aguas servidas de esta jurisdicción, colapsan por la mala planificación.

El el gobierno revolucionario de Yelitza Santaella, a través del Servicio de Policía Comunal de PoliMonagas, durante el segundo trimestre de este año benefició a más de 6 mil monaguenses con jornadas de prevención integral. Así lo dio a conocer el secretario de Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana y además director de la Policía Socialista, coronel (GNB)

José Ángel González Espín, quien ratificó el compromiso de las instituciones del Estado, para impulsar la cultura de paz en comunidades y centros educativos. “Siguiendo lineamientos de nuestra gobernadora Yelitza Santaella, entre los meses de abril y junio, nuestra Policía Comunal, con eventos de orientación y conversatorios de formación humanista, logró desplegarse por las distintas parroquias como Boquerón, San Simón, Las Cocuizas y Alto de Los Godos.

Iniciativa de Chávez En varias oportunidades, el Comandante Eterno, Hugo Chávez, se refirió a las misiones sociales como al alma de la Revolución Bolivariana, puesto que se consolidaron como un mecanismo para llegar a todos los sectores del país, especialmente a los más excluidos. “Si ustedes se ponen a evaluar la historia de este continente, las misiones sociales venezolanas impulsadas por el Gobierno revolucionario, por el pueblo, no tienen precedente en la historia de este continente; su magnitud, su extensión, su permanencia. Aquí en Venezuela se han convertido en política de Estado, como parte del proceso de transformación integral del Estado, de la sociedad, de la economía, de la nación. Se han venido convirtiendo las misiones en el centro, el núcleo central de las políticas del gobierno revolucionario (...)”, destacó Chávez, citado en el encartado del Sistema Nacional de Misiones de la Vicepresidencia para el Área Social. El comandante también exhortó a fortalecer, cuidar, perfeccionar y profundizar las misiones y grandes misiones. Maduro lo reforzó Por ello, en respuesta a ese mandato, el presidente Maduro creó este sistema el 7 de

El Sistema Nacional de Misiones, también denominado como Misiones Bolivarianas, está integrado por una serie de programas sociales desarrollados en Venezuela durante el gobierno de Hugo Chávez desde el año 2003 y que continúan vigentes en el actual gobierno de Nicolás Maduro. Estos proyectos son relanzados cada año con el fin de cumplir objetivos determinados y toman su nombre del libertador Simón Bolívar. Comprenden programas para luchar contra la pobreza y la pobreza extrema, impulsar la educación, eliminar el alfabetización, ofrecer acceso a consultas médicas gratuitas y a créditos subvencionados para la adquisición de viviendas, entre otros La Gran Misión Vivienda Venezuela apoya la consolidación y el bienestar de la familia. (Foto: Archivo)

Con la Misión Ribas miles de venezolanos tienen ahora acceso seguro a la educación universitaria. (Foto: Archivo)

BALANCE POSITIVO Durante 15 años, en Venezuela se ha destinado más de 62 por ciento del presupuesto nacional a la inversión social, lo cual se ha traducido en políticas para garantizar salud y educación pública y gratuita, así como seguridad social a más de 2,7 millones personas de la tercera edad que cuentan con su pensión. Toda esta política logró bajar a niveles históricos la pobreza extrema, que hoy registra 4,5 por ciento y no el 10,8 por ciento de 1998. La meta de la Revolución es llevar la pobreza extrema a cero en 2019 y al mismo tiempo incrementar la inversión social en 70 por ciento.

La Misión Alimentación es vital para enfrentar la guerra económica impulsada por factores de la derecha nacional e internacional. (Foto: Archivo)

agosto del año 2013. Esta amplia plataforma de gestión social fue lanzada para cumplir, de manera más eficaz, con esa política socialista de garantizar derechos sociales, como la salud y educación, en todos sus niveles. La mayor felicidad posible En aquel acto de lanzamiento del Sistema Nacional de Misiones y Grandes Misiones, el vicepresidente para Desarrollo Social y Misiones, Héctor

Rodríguez, explicó la importancia de que los programas, destinados al bienestar del pueblo, pudieran regirse mediante este sistema. “Nos planteamos como objetivo mantener y profundizar el alcance de la política social, con mayor eficiencia y eficacia, a fin de contribuir a la suprema felicidad social del pueblo, erradicar en este período constitucional la pobreza extrema en Venezuela”, señaló Rodríguez.


10 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2015

Rutas Turísticas Sociales 2015 tendrán recreadores en su recorrido El objetivo es ofrecer un día distinto y de esparcimiento para todas la familias de Monagas a costos muy bajos KENYA L HIGUEREY H @KenyaHiguerey

La Rutas Turísticas Sociales del 2015 contarán con la presencia de recreadores del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), quienes acompañarán a los monaguenses a los diferentes sitios turísticos del estado. Así lo informó el presidente de la Corporación Monaguense de Turismo, Andrés Silva, quien señaló que con ello buscan garantizar el acceso al turismo para todas las familias, brindándoles un día diferente y de esparcimiento a costos solidarios. Por ello, los autobuses de TransMonagas, a partir desde este fin de semana y durante los próximos días, saldrán desde la plaza El Estudiante de Maturín, con destino a Caripe y La Cueva del Guácharo,

donde los temporadistas podrán disfrutar de las bondades que ofrece el Jardín de Oriente, las granjas agroturísticas del municipio y su emblemática iglesia. El segundo destino programado es el municipio Acosta, donde se encuentran las sorprendentes Puertas de Miraflores. Así mismo, este plan contempla la apertura de nuevas rutas, siempre que éstas sean solicitadas por las comunidades, tal como lo hicieron durante la Semana Santa de este año, cuando movilizaron a personas hacia el sur del estado. Este programa busca atender a esas comunidades vulnerables del estado a costos muy solidarios. Además, incorporarán a las personas de la tercera edad de las diferentes Casas de Abuelos para que también disfruten.

Parada eléctrica afectará 3 sectores PRENSA COPOELEC

www.ciudadmaturin.info.ve

Andrés Silva, presidente de la Corporación Monaguense de Turismo. (Foto: Kenya Higuerey)

Con el propósito de brindar un servicio confiable y eficiente, cuadrillas de Corpoelec Monagas efectuarán labores especiales en circuitos y redes eléctricas en las subestaciones La Paz y Maturín durante los días sábado y domingo. Estos trabajos afectarán los siguientes sectores: Sábado: Calle Boyacá entre las 5:00 y las 7.00 am. Domingo: Calle Sucre desde la Azcúe hasta la Cedeño desde las 5.00 hasta las 7:00 am. Hospital Manuel Núñez Tovar, Urbanización Alberto Ravell, Viento Colao, avenidas Cruz Peraza y Raúl Leoni, desde el distribuidor Bajo Guarapiche hasta Pandock; Muralla II y Callejón Universidad de 6:00 a 8:00 am.

Movimiento por la Paz y la Vida instalará 23 parques biosaludables KLHH @KenyaHiguerey

A partir de la próxima semana llegrarán a Monagas los equipos para instalar, en una primera fase, 23 parques biosaludables. Así lo infromó Michel Rivas, presidente de la Fundación Movimiento por la Paz y la Vida, quien aseguró que estos parques fueron aprobados recientemente por la ministra del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, Carmen Meléndez.

Estos parques, con maquinas tanto para niños como para adultos, tienen el propósito de incentivar a la práctica deportiva. Contarán con maquinas como elípticas, bicicletas estáticas y maquinas de potencia, y serán instalados en La Gran Victoria, la Universidad Bolivariana de Venezuela y El Silencio de Campo Alegre, entre otros lugares y sectores. “Hasta ahora en el estado no contamos con parques de este tipo”, dijo. Además, agregó, se pre-

COMUNIDADES

CIUDAD MATURIN / SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2015

11

Consejos Comunales deben ser transparentes Secretaría del Poder Popular para la Seguridad y la Prevención propone crear grupos de inteligencia comunal KENYA L HIGUEREY H @KenyalHiguerey

La transparencia de los consejos comunales se fundamenta en cuatro pilares: los encuentros necesarios de las comunidades, la cultura de las asambleas generales, la rendición de cuentas y el principio de la interdependencia. Así lo asegura Hermes Villarroel, secretario del Poder Popular para el Fortalecimiento de Las Comunas, quien manifestó que desde su despacho están haciendo el acompañamiento para que el trabajo que realizan en colectivo lo sepa toda la comunidad y todos estén conformes con lo planificado. Villarroel resaltó la importancia de que los consejos comunales trabajen bajo el principio de transparencia, como el eje en la conducción de los recursos económicos que la gobernadora Yelitza Santaella les ha otorgado, para darle cumplimiento al artículo 64 de la Constitución. “Una comunidad que abar-

COGOBIERNO

El consejo comunal está sustentado sobre el principio del cogobierno, por lo tanto tiene que llevar un libro de contabilidad y deben tener un administrador, pero todo este proceso esta dinamizado por la contraloría perenne, que hace que la transparencia se fortalezca.

Hermes Vilarroel, secretario del Poder Popular para el Fortalecimiento de Las Comunas. (Foto: Rodrígo Párraga)

que esos cuatro elementos pude dar pasos muy positivos en la conducción de los problemas de una comunidad y así hacer que el poder popular se vea instaurado e identificado por el procedimiento de la ley”. Así mismo recordó que la contraloría del Poder Popular

debe ser perenne de noche a noche en todos los espacios. Inteligencia Comunal La Secretaria del Poder Popular para la Seguridad y la Prevención, se ha propuesto la tarea de orientar a los consejos comunales y la comunidad organizada, con el fin de

que ellos formen parte de la labor de prevención del delito en las comunidades, para que los cuerpos de seguridad puedan hacer un trabajo de la mano con el Poder Popular. Es una propuesta que discutirán con los comités de seguridad de los consejos comunales.

El Poder Popular organizado también recibirá orientaciones sobre las condiciones o requisitos que deben tomar en cuenta a la hora de aceptar a una persona en la mesa de seguridad, puesto que tiene una gran importancia y quienes la integren deben conocer algunos parámetros.

Secretaría de Las Comunas recorrió Chaguaramal KLHH @KenyalHiguerey

FUNDACIÓN Michel Rivas “Un total de 157 consejos comunales de Monagas recibirán recursos para la recuperación de canchas y equipos deportivos, 69 de ellos son de Maturín”

tende crear un plan de ligas deportivas nocturnas, en el que los jóvenes estudiantes y las personas regresan de sus trabajos puedan practicar de-

Los monaguenses de diferentes municipios pronto disfrutarán de los parques biosaludables. (Foto: Archivo)

porte a partir de las 6:00 de la tarde. Rivas informó también que 157 consejos comunales del todo el estado recibirán 200

mil bolívares cada uno, por parte del Fondo Nacional Antidrogas (FONA), para la recuperación de canchas y equipamiento deportivo.

El secretario de Las Comunas, Hermes Villarroel, supervisa la Escuela Eloy Palacios Cabello, de Chaguaramal. (Foto: Prensa Gobernación)

Con el propósito de conocer y priorizar las necesidades presentes en Chaguaramal y como parte de las políticas públicas aplicadas por la gobernadora Yelitza Santaella, el secretario del Poder Popular para el Fortalecimiento de Las Comunas, Hermes Villarroel, realizó un recorrido por esta población del municipio Piar. En esta visita programada partió de la inclusión y la participación del pueblo, como lo promulgaba el presidente Hugo Chávez.

El funcionario indicó que cada uno de los requerimientos solicitados por el consejo comunal del sector, serán llevados a cada instancia gubernamental para darles soluciones oportunas y en su orden de priorización. La comunidad educativa de la Escuela Eloy Palacios Cabello y el Poder Popular de la zona solicitaron el levantamiento de la cerca perimetral que colinda con el cementerio. Esta escuela además necesita la reparación del manto asfáltico y pintura en las áreas de la cocina y el comedor, las cuales no están prestando servicio.

En materia de salud, el ambulatorio tipo II de Chaguaramal, demanda reparaciones generales de su estructura y de una ambulancia para brindar una mejor atención a los pacientes que a diario acuden a este centro médico, y que en algunos casos deben ser trasladados a Maturín. Los habitantes del sector sugieren con carácter de urgencia la solución del desbordamiento de la red de aguas servidas. Mientras que la prefectura de esta localidad también requiere la adecuación de sus espacios, para ofrecer una atención de calidad.


12

MUNDO

CIUDAD MATURIN / SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2015

Ecuatorianos marchan en apoyo al Presidente AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

Diversas organizaciones sociales, campesinas y profesionales de Ecuador marcharán el próximo 12 de agosto en Quito para ratificar su respaldo al gobierno del presidente Rafael Correa y a su convocatoria de diálogo nacional, así como

para rechazar el llamado que mantienen sectores de la derecha, dirigentes sindicales y una parte de los movimientos indígenas para desestabilizar al país, con acciones como el paro propuesto para el día siguiente. La marcha partirá del parque Itchimbía, en la capital ecuatoriana.

VENEZUELA

CIUDAD MATURIN / SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2015

Zarpó este viernes buque construido en Venezuela

13

Este barco es producto del convenio Cuba-Venezuela

Los repuestos decomisados serán vendidos entre los trabajadores motorizados. (Foto: AVN)

Fueron decomisados más de 7 mil repuestos para motos AVN

www.ciudadmaturin.info.ve Aeropuerto de Karachi, la ciudad más poblada de Paquistán, parcialmente destruido por ataques de drones. (Foto: Archivo)

Comunidades, estudiantes, campesinos y trabajadores marchan el 12 en apoyo a Correa. (Archivo)

Impulsan canales de justicia en Colombia y México CIUDAD MATURÍN

www.ciudadmaturin.info.ve

En los últimos años, en países como México y Colombia se ha descubierto un gran número de fosas comunes, luego que familiares de los desaparecidos lograran resultados tras años, y no pocas veces décadas, formulando sus denuncias y demandando respuestas a los gobiernos e instancias internacionales. Estos espacios, en los que

son enterrados los cadáveres de dos o más personas, buscan borrar los crímenes y esta perversa práctica por años han impedido que los familiares de las víctimas puedan honrar a sus difuntos y han dado paso a la impunidad, que solo comienza a ser vencida gracias a la tenacidad de los reclamantes, quienes incluso han logrado el testimonio de algunos de los propios partícipes de las masacres.

Paquistán condena nuevos ataques con drones de EEUU Los bombardeos de estadounidenses han provocado cientos de muertos AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

El Gobierno de Paquistán condenó este viernes un reciente ataque de un dron de Estados Unidos a zonas tribales del oeste del país, por considerar que los actos violentan la soberanía nacional y el derecho internacional.

A través de un comunicado suscrito por el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Qazi Khalilullah, se destaca que estas acciones tienen un impacto negativo y generan desconfianza entre la población de las aéreas tribales. “Condenamos estos ataques que hacen caso omiso de nuestra soberanía territorial y el derecho internacional”, indica el documento, en el que también se exhorta al gobierno norteamericano a

cesar los ataques, publicó la agencia Prensa Latina. Este jueves, un avión no tripulado norteamericano lanzó al menos dos misiles contra una casa en la zona de Lawara Mandi, en la agencia tribal de Waziristán del Norte. En el bombardeo murieron cinco supuestos miembros de la Red Haqqani, un grupo aliado de los talibanes afganos y considerado como uno de los más activos y temidos en la vecina nación.

Buque patrullero Caricare PG-52 que zarpó este viernes desde costas venezolanas

GERÓNIMO PÉREZ @gerope_2020

El primer buque patrullero de guardacosta Caricare PG52, fruto del convenio integral de cooperación entre Cuba y Venezuela, zarpa este viernes desde las costas venezolanas para cumplir labores de resguardo y defensa de la soberanía. Este viernes, en los talleres de la Base Naval Agustín Armario, en Puerto Cabello, estado Carabobo, se realiza el acto de bautizo y botadura del buque patrullero, acto en el que participan la primera combatiente, Cilia Flores, y el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López. El buque patrullero, de modelo estándar y el primero construido en el país, cuenta con un equipamiento de alta tecnología y posee la capacidad necesaria para navegar

Cilia Flores Primera combatiente y candidata del PSUV a la Asamblea Nacional

LANCHAS INTERCEPTORAS También este viernes, el Gobierno entregó a la Armada Nacional Bolivariana 11 lanchas interceptoras, clase Orinoco, maquinaria necesaria para el fortalecimiento de la custodia en las costas venezolanas.

en alta velocidad. Además, puede soportar un peso de hasta 20 toneladas. A su llegada a la Base Naval Agustín Armario, la primera combatiente realizó un recorrido por sus instalaciones y estampó su firma en el libro de visitas de la base, dirigiendo un mensaje de felicitación a los funcionarios que la integran. Observó, además, videos en los que se muestran los avances en los talleres de creación de buques patrulleros, cada uno de ellos construidos con el apoyo de mano de obra venezolana. El 5 de enero de 2012 se consolidó la creación de la Unidad Naval de Coordinación de los servicios de Carneado y Reparaciones de Cascos y Mantenimiento de Equipos y Sistema de Buques (Ucocar), a partir de la alianza entre Venezuela y Cuba.

Durante una jornada de fiscalización efectuada por la Superintendencia de Precios Justos fueron decomisados más de 7.000 repuestos que se encontraban acaparados y ahora serán distribuidos en jornadas de venta supervisadas a trabajadores motorizados, informó este viernes el superintendente César Ferrer. En transmisión de Vene-

zolana de Televisión, precisó que entre los repuestos hallaron baterías, tanques, faros y demás accesorios para motos. Indicó que desde abril pasado esta distribuidora no realizaba ventas, aún cuando contaba con suficiente mercancía en los galpones. Ferrer adelantó que la fuerza motorizada trabaja junto al Gobierno nacional en la conformación de inspectores motorizados.

Copei asegura que “la MUD es un chantaje” ÚN

www.ciudadmaturin.info.ve

El presidente provisional de Copei, Pedro Urrieta, aseguró este viernes que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) “es un chantaje y atenta contra la unidad”. El dirigente acusó a la coalición de pactar con el Gobierno en la designación de magistrados e integrantes del Consejo Nacional Electoral (CNE) en diciembre pasado. Aseveró que los partidos Acción Democrática (AD) y

Junta provisional de Copei. (Fotos: Génesis Carrero)

Primero Justicia (PJ) participaron en esas supuestas negociaciones.


14 DEPORTES

CIUDAD MATURIN / SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2015

CIUDAD MATURIN / SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2015

DEPORTES

15

Diversión y fútbol reinan en vacaciones

Competencia interna da buenos frutos

Los que sueñan con ser Messi, encuentran en esta temporada el tiempo ideal para ajustarse los tacos

Jugadores se unen a la campaña de Balón Rosa por la sede para Monagas

A PRECIOS JUSTOS El recreador y profesor de educación física, Jimmi López, dijo que los padres pagan una módica suma para que sus niños disfruten de dos semanas de puro fútbol y otras actividades. El plan incluye una franela, una película en un cine de la ciudad, una fotografía impresa para el recuerdo, además de todas las actividades que involucra el juego. “Trabajamos con un concepto social, mediante el cual ofrecemos muchos beneficios a bajo costo, al mismo tiempo que ofrecemos atención y asistencia de calidad porque todos los organizadores de este plan, somos profesores de educación física.

@balon_rosa

Los chicos que sienten pasión por el fútbol, esperan la temporada vacacional para darle rienda suelta a lo que más les gusta, la gambeta, la driblada, el túnel. Un grupo de recreadores visionarios, decidieron darle a los más jóvenes eso que a ellos les gusta, así que hace cinco años crearon el plan vacacional de fútbol recreativo. “Cuando iniciamos, lo hicimos con un grupito de apenas 40 niños, pero hoy día contamos con casi 200”, explicó el principal promotor de este plan, Jesús Emilio Clemant. Inicialmente, el plan vacacional arrancó de la mano con la escuela de fútbol Mejías, pero este año se independizó, así que utilizan el campo de la pista de atletismo del Polideportivo de Maturín para echar a volar los sueños de los pequeños campeones. “Esta experiencia dura 2 semanas, en las cuales enseñamos tácticas y algunas técnicas, además tenemos un día de cine y visitamos algunos lugares”, añadió Clemant. Los recreadores reciben a los niños desde los 3 años hasta los 14 años, forman grupos de trabajo de acuerdo a la edad, donde los más chipilines dan sus primeros pasos en este deporte, y los más grandecitos pueden aprender nuevas técnicas o sencillamente mantienen su condición física. “Nuestra principal motivación es que los niños cuenten con planes como estos que les brinda la oportunidad de

El fútbol es el principal atractivo del plan vacacional de Jesús Clemant y sus amigos. (Fotos: Marianella Vanci)

Francesco, Jesús González, Henry Díaz, Andrés Rivera, Julio López y Diego Abreu, junto al profe Sotillo

Los chipilines van descubriendo las bondades que brinda el juego y el compartir en el campo

HABLAN DE SU EXPERIENCIA Ransé Doré Tengo 13 años de edad y esta es la tercera vez que participo en este plan vacacional que me gusta mucho porque aquí tengo buenos amigos y hago otros amigos

utilizar su tiempo libre en actividades de calidad, pues aquí no solo jugamos al fútbol, sino que además nos divertimos y

Miguel Mundaraín Yo he participado en los tres últimos planes vacacionales y la verdad es que me gusta mucho porque aquí tenemos la oportunidad de jugar y divertirnos

la pasamos muy bien, sin sentir la presión de la competencia”, explicó el recreador. Ayer finalizó la primera se-

Carlos Cáceres Tengo 10 años de edad y 2 años participando en este plan vacacional porque me gusta mucho el fútbol. En este momento estoy de vacaciones porque pasé para quinto

mana de actividades y a partir de la semana próxima regresarán para continuar con su aventura.

170 niños participan en el Plan Vacacional de fútbol recreativo que ayer despidió su primera semana de actividades. Este lunes arranca la segunda fase, la cual dedicarán al trabajo técnico y recreativo, además realizarán un torneo. Los chicos están integrados a grupos de trabajo de acuerdo a sus edades.

@balon_rosa

Pese a ser el tercer año del Monagas Sport Club en la categoría de plata, las ganas y la ambición de conseguir el ascenso se mantienen intactas en sus jugadores. Invicto en el Torneo Adecuación de Segunda División y con un buen inicio en Copa Venezuela, luego del 3-1 en casa ante Metropolitanos FC, los Guerreros del Guarapiche están concentrados en conseguir Mario Polo) uno de los boletos a Primera, y Araque invitó a la afición al estadio y ser ese jugador número 12. (Foto: Cortesía lo visualiza este mismo año. Lo cierto es que luego del Para Manuel Cuárez, quien funge como lateral izquierdo, fútbol mostrado el pasado el ascenso es el objetivo prin- miércoles en Copa, los de la cipal en este torneo, donde la Sultana del Guarapiche quiejuventud predomina, “somos ren más, y están mentalizados un grupo de chamos compro- en brindar una nueva alegría. metidos con estos colores, con Monagas tiene la afición más su afición, y estamos seguros noble del país, como le decía que el regreso a Primera lo ce- el estratega Manuel Plasencia, lebraremos en el “Comanche” el técnico más querido por los fanáticos. Bottini, por la historia que tiene este Ingredientes espacio deportivo con el equipo”. de agosto, el azul- necesarios Para concretar Cuárez viste la grana recibirá en el camiseta azulgra- estadio “Comanche” las victorias, el na por segunda vez, Bottini del Polideporti- talento, la intelipues debutó con el vo, a un viejo conoci- gencia y el trabajo do, Angostura FC, en Monagas SC en el fecha correspondiente en equipo deben ir Cuárez dijo que la sana competencia es buena porque cada uno trabaja cada día más de la mano, así lo año 2009, inició en a la jornada 4 del piensa el volante la Segunda división, Torneo de creación Adrián comentó el oriundo de Mérida. cinco, pero se me ha hecho fápara luego subir a La combinación Cuárez–Ara- cil adaptarme. Hemos hecho Araque, autor de uno de los Primera. “Vengo de un bajón en el as- tantos ante el equipo capitali- que ha dado mayor movilidad y jugadas productivas para el salida por la banda izquierda, equipo por la banda izquierda”, pecto futbolístico, y la idea es no. “Todos nos llevamos bien, donde se han generado varias comentó Cuárez. seguir creciendo como persona Asimismo, el merideño de y profesional en este deporte, estamos comprometidos con jugadas de peligro y consegui24 años de edad habló de la hasta ahora se han visto los el mismo objetivo que es subir do goles. “En la parte futbolística Ara- buena relación entre los jugaresultados, lo demostramos a Primera, y eso lo hacemos ante Metropolitanos, y seguire- ganando partidos, aunque so- que y yo nos hemos compene- dores, además de existir una mos trabajando para mejorar”, mos jóvenes, tenemos la expe- trado. Él me ha ayudado a des- competencia interna sana pero apuntó el de la casaca número riencia porque la mayoría ha ju- empeñarme como lateral, pues aguerrida, siendo confirmada gado en la máxima categoría”, mi posición original es volante por Cuárez, pues aseguran que 16.

UNIDOS EN CAMPAÑA Desde el pasado lunes, el equipo de BALÓN ROSA ha impulsado una campaña por la recuperación del estadio Monumental de Maturín, uniendo a la afición, medios de comunicación y en esta oportunidad a los jugadores. Tanto Cuárez como Araque consideran que es importante el rescate de este escenario futbolístico, y que el mismo sea usado para tal fin.

VS Monagas SC

ANGOSTURA FC

Estadio: Alexander “Comanche” Bottini Hora: 4:00 pm Valor de la entrada: Bs. 100

LOS JUGADORES Manuel Cuárez

La recuperación del Monumental es vital para el regreso del Monagas a Primera, es por ello que esto lo lagramos todos, apoyando. También es bueno rescatar las canchas para los entrenamientos

Adrián Araque

8

El Monumental de Maturín es un estadio de renombre, reconocido a nivel internacional, por lo cual estoy de acuerdo se cristalice su recuperación y que ascienda a la división de oro

cada uno busca trabajar cada día más durante los entrenamientos, para así ganarse un puesto en los partidos. “Reafirmaremos el domingo lo que hemos venido haciendo durante la semana. Confío en los jugadores que tenemos, han mostrado personalidad en la cancha, hambre y ganas de hacer bien el trabajo”, dijo el monaguense Cuárez.


sábado PERIÓDICO GRATUITO

En El Monagas la competencia interna da buenos resultados

www.ciudadmaturin.info.ve 8 DE AGOSTO DE 2015

/ 15

AÑO 1 / Nº 97 MATURÍN, ESTADO MONAGAS

Bronce histórico para Venezuela Venezuela se quedó con el bronce en la Copa Stankovic en China, los criollos disputaron el tercer lugar contra los locales y se quedaron con el triunfo, 71 por 68, además Jesús “Zancudo” Centeno fue reconocido en el mejor quinteto del torneo. “Estamos muy contentos, por el desempeño de los muchachos y lo que logramos con el grupo porque creo que la unidad fue una de las cosas más importantes que hicimos, fue un grupo bien unido que trabajo muchísimo los partidos y todo este resultado de ganarle dos veces a China, creo que ha sido un torneo bien parejo con buenos resultados para los espectadores”, dijo Jorge Arrieta

Dudamel es el nuevo seleccionador Sub-20 Tras varias reuniones comandadas por Laureano González, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, ayer se ha llegado a un acuerdo para que Rafael Dudamel asuma las riendas de la Selección Nacional Sub-20. El actual entrenador del AC Deportivo Lara dejó sus impresiones tras la exitosa negociación: “Estoy muy contento de volver a la selección, a la familia Vinotinto. Mi experiencia pasada con la Sub-17 fue maravillosa, la disfruté muchísimo y ahora regreso consciente de que es una nueva y mayor responsabilidad, porque los jugadores con los que vamos a trabajar ya tienen un recorrido y una experiencia distinta, y están a un paso de la selección mayor”.

Oro para el kárate monaguense BALÓN ROSA

El monaguense Jovanni Martínez se tituló campeón en el Open internacional de la Copa Simón Bolívar 2015 que se libró sobre el tatami del gimnasio “Papá Carrilo” ubicado en el sector Sebucán de Caracas. El evento más importante del kárate venezolano, bajó ayer el telón dejando una estela de brillo y color al ritmo monaguense en virtud de que no Jovanni Martínez se subió a lo más alto del podio, sino que también lo hizo Rosángela González, mientras que Karlos Guédez se colgó la medalla de plata. “Más feliz no puedo estar, han

sido dos meses mágicos que no voy a poder describir nunca con palabras”, dijo Jovanni Martínez a través de su cuenta en instagram jovannimb. Rosángela resultó ganadora de la medalla de oro en kata individual adulto por segunda ocasión consecutiva. “Estoy muy contenta por repetir el oro en esta competencia que me permite formar parte de la selección nacional para representar a Venezuela en importantes torneos internacionales del próximo año, como el Campeonato Sudamericano de Kárate y el Campeonato Panamericano”, detalló González.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.