LUNES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 10 DE AGOSTO DE 2015 AÑO 1 / Nº 98 MATURÍN, ESTADO MONAGAS
Jesús Faría: La simplificación cambiaria es una alternativa / 4 rehabilitan más de 415 escuelas en el estado monagas /7
BACHAQUEROS
fuera de las colas
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, afirmó que la guerra económica representa verdaderamente un golpe de Estado y llamó a las filas del Gran Polo Patriótico a buscar a los bachaqueros y sacarlos de las colas. “Hay que aplicarles la justicia. Son una plaga”, aseveró / 5
La Sundde inicia nuevos procesos de fiscalización
dulces de el corozo buscarán mercado nacional
/ 11
OLP tiene 87% de apoyo del pueblo venezolano El más reciente sondeo de la encuestadora Histerlaces indica también que 40% de los entrevistados ve la Operación como efectiva y 15 la califica de muy efectiva. /13
Cumaná recibió candidatos del PSUV a la Asamblea /5
Buscando reimpulsar la tradicional dulcería de la parroquia El Corozo, más de 80 productores artesanales proponen la construcción de un galpón socioproductivo donde puedan acopiar los insumos que requieren y, de esta manera, asegurar y expandir su producción, para llevarla a todos los rincones del estado y al resto del país. (Foto: Rodrigo Párraga) / 3
CIUDAD MATURÍN CIRCULA DE LUNES A SÁBADO
02 CIUDAD
CIUDAD MATURIN / LUNES 10 DE AGOSTO DE 2015
Usuarios del aeropuerto de Maturín piden más frecuencia de vuelos Caracas y Maracaibo son los destinos que presentan mayor demanda de boletos desde el estado Monagas JAIME LEAL @jamesmaracucho
Los usuarios que del Aeropuerto Internacional General José Tadeo Monagas, de Maturín, solicitan a las diferentes líneas aéreas el incremento en la frecuencia de vuelos. En un recorrido por los distintos mostradores de las aerolíneas que expenden sus boletos en el terminal aéreo, se pudo constatar que las empresas ofrecen muy pocos destinos nacionales, como Venezolana de Aviación que solo dispone de dos: Caracas y Maracaibo. José Martínez, uno de los usuarios consultados, aseguró que se hace difícil conseguir boletos, por lo que deben adquirirlos con bastante anticipación. Caracas y Maracaibo son solo algunos de los destinos hacia donde los consultados solicitan mayor disponibilidad de cupos. Estas peticiones se realizan a propósito de la tem-
Gobierno brinda asesoría a motorizados J.L. @jamesmaracucho
Algunas aerolíneas del terminal aéreo registraron un ajuste en las tarifas de los pasajes hacia los diferentes destinos. (Foto: Rodrigo Párraga)
porada vacacional, durante la cual tradicionalmente se hace insuficiente la disponibilidad de cupos. Retrasos y aumentos El retraso en las salidas de los vuelos es otra de las precu-
paciones de los entrevistados en el aeropuerto de Maturín. La mayoría de ellos le solicitó a las autoridades aeroportuarias regularizar la situación. El referencia a las tarifas, consideraron exagerado el aumento promedio de 3 mil bo-
lívares en los pasajes, dependiendo el destino a donde se dirijan. Para Luis Ríos, tanto el incremento en el precio del pasaje como la poca disponibilidad de vuelos son factores que afectan al viajero.
Luis Giraldo, representante de la Federación Bolivariana de Motorizados en el Estado Monagas (FBM), informó que se brindará asesoría jurídica para registrar a las organizaciones de motorizados que se encuentren en el estado. Agregó que en corto tiempo las organizaciones tienen la posibilidad de regularizar su situación legal, para que puedan adquirir repuestos en las proveedurías para los motorizados. El dirigente gremial detalló que durante esta semana en la sede de los motorizados bolivarianos, ubicada en el Guacharín, se dará atención a las organizaciones o motorizados interesados en normalizar su situación legal.
Taxistas de la FBTM exhortan a sumarse a registro de usuarios J.L. @jamesmaracucho
Ya suman aproximadamente tres meses desde la activación de este plan de codificación de clientes desde la zona de Tipuro de Maturín. (Foto: Rodrigo Párraga)
El presidente del Frente Bolivariano de Taxistas del Estado Monagas, Pedro Morales, reiteró el llamado a los habitantes de la ciudad para que atiendan al registro que realizan los taxistas agremiados en la Federación Bolivariana de Transporte de Monagas (FBTM). Morales detalló que la prueba piloto se pone en marcha en el sector de Tipuro del municipio Maturín, aunque resaltó que todo ciudadano
desde cualquier punto de la ciudad puede gozar de este beneficio. Cómo registrarse Explicó que con solo aportar unos pocos datos personales como nombre, dirección y teléfono de contacto, el usuario recibirá una codificación provisional que le permitirá solicitar carreras desde y hacia cualquier punto de Maturín. Para quien desee sumarse a esta iniciativa o la persona que esté interesada en tener una codificación puede llamar
al número 0414- 394-47-28 y aportar sus datos personales con Miguel Hernández, encargado de llevar dicha sistematización de los datos. Frecuentemente, diversas líneas de taxis debidamente legalizadas se suman a esta iniciativa que busca brindar mayor seguridad tanto para el usuario como para el transportista. Se espera que esta iniciativa se expanda en corto tiempo a otros puntos de la ciudad en donde se presente la necesidad de consolidar una parada de taxis.
COMUNIDADES
CIUDAD MATURIN / LUNES 10 DE AGOSTO DE 2015
Dulceros de El Corozo proponen crear un galpón socioproductivo La idea es asegurar los insumos y luego incrementar el proceso de comercialización dentro y fuera de Monagas JAIME LEAL @jamesmaracucho
ses, tapas y utensilios de cocina. Así lo informó Richard AníCon la intención de reimpulsar la producción de dulces bal, representante de la Mesa en la parroquia El Corozo, del de Gobierno del sector, quien municipio Maturín, más de 80 aseguró que, luego de cumplir dulceros artesanales ENTRE LÍNEAS este paso, se iniciará una segunda etapa proponen la consque consiste en la cotrucción de un galpón mercialización y dissocioproductivo. tribución de los dulLa Mesa de Gobierces de El Corozo bajo no de la parroquia, un sólo nombre. junto a representan“La intención es retes de los consejos activar la economía comunales, presentaron la propuesta ante “Es importante que comunal en este secel Fondo de Crédito los dulceros trabajen tor a través de la traen un solo sentido, para el Desarrollo con una sola fuerza, dicional venta de duldel Estado Monagas para lograr objetivos y ces”, afirmó Aníbal. beneficios colectivos. El representan(Foncredemo), para el Las individualidades levantamiento de un no conducen a nada” te comunal también instó a los dulceros galpón en donde se a realizar esfuerzos surtan de todos los colectivos para coninsumos necesarios para la elaboración de dulces solidar la comercialización de estos productos dentro y a precios solidarios. Entre estos ingredientes fuera del estado a través de destacan azúcar, coco, enva- convenios.
03
Consejos comunales actualizan vocerías J.L. @jamesmaracucho
En la vía principal de la parroquia El Corozo se ubican los dulceros, que ya tienen muchos años de tradición en dichos espacios. (Foto: Rodrigo Párraga)
En las instalaciones de la cancha deportiva de Las Carolinas, en el municipio Maturín, los habitantes del sector Caño e’Cruz realizaron elecciones para la renovación de sus vocerías en el consejo comunal. El proceso de elección se desarrolló este domingo desde las 8:00 de la mañana hasta 4:00 de la tarde. En total son de los 14 mil 70 personas que habitan en la comunidad, pero solo 873 fueron habilitadas para ejercer su derecho para la elección de 50 cargos que integrarán el consejo comunal por un período de tres años consecutivos. La información fue aportada por el responsable de la Unidad de Acompañamiento Técnico Integral Comunitario de Fundacomunal, Gustavo Farías.
Poder Popular de la parroquia El Corozo ha sustituido más de 200 bombillos J.l. @jamesmaracucho
Las comunidades ubicadas en El Corozo, lograron la sustitución de más de 200 bombillos en 10 sectores de la parroquia gracias a la organización del Poder Popular. Con la ayuda de Corpoelec y varias dependencias de la Gobernación del estado Monagas, se ha logrado la consolidación de este servicio en las vías públicas de estas comunidades. Placido Oliveros, representante del Consejo Comunal El Romeral, agradeció la labor
LA VOZ DE LA CALLE Plácido Oliveros “Estamos agradecidos por los trabajos realizados. Aquí teníamos años sin servicio eléctrico; ya no sabíamos lo que era eso”
Miguel Lira “La juventud también aporta un grano de arena para la colocación de lámparas en la vía pública de nuestras comunidades” El Poder Popular continúa realizando trabajos de mejoras eléctricas en los sectores más vulnerables de la parroquia. (Foto: Rodrigo Párraga)
que autoridades regionales realizan, pero al mismo tiempo solicitó adaptadores para poner en funcionamiento 80 lámparas de vapoletas que no
cuentan con bombillos de rosca fina. Es importante resaltar que esta labor corresponde a la Alcaldía de Maturín, pero esa
instancia gubernamental se encuentra ausente en la parroquia, por lo que, a través de la Mesa de Energía instalada en el estado Monagas, se dota
a las comunidades para que sean ellas mismas las encargadas de solucionar sus problemas que, en algunos casos, suman más de cinco años.
04 CIUDAD
CIUDAD MATURIN / LUNES 10 DE AGOSTO DE 2015
“La simplificación cambiaria es una alternativa” Afirma el diputado Jesús Faría, miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional y actual candidato por el circuito 4 de Caracas MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb
En virtud de la crisis que atraviesa el país con los niveles especulativos del dólar paralelo y la amenaza de la oposición venezolana de propiciar la dolarización del país, el miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional y candidato a las elecciones Parlamentarias por el circuito 4 de Caracas, Jesús Faría, explicó que la propuesta de la simplificación cambiaria es una alternativa. “Hay una dispersión cambiara importante en el país, un dólar negro que está causando estragos en la economía venezolana, que no tiene ninguna vinculación con la realidad y es un indicador que está siendo utilizado como instrumento político y económico para la desestabilización.” Refirió que es necesario desarrollar un conjunto de políticas y aplicar medidas que permitan frenar esta crisis. “Esta distorsión no depende de las decisiones del gobierno, fundamentalmente obedece a un plan que tiene un respaldo económico muy importante, una proyección comunicacional significativa, con un componente político”. Destacó que ante esta situación hay que aplicar un conjunto de correctivos, entendiendo que el actual sistema cambiario no está en condiciones de hacerle frente a este sistema de especulación, que atenta contra nuestra moneda, y plantea que se debe avanzar hacia la simplificación cambiaria. “Se ha propuesto un mecanismo cambiario de dos niveles, una tasa de cambio preferencial para lo que se requiera en función de la población y para el desarrollo del país, acompañado de una tasa de cambio flotante, donde el Estado pueda intervenir para impedir que se salga de los parámetros razonables, este sería un punto
MANIPULACIÓN CAMBIARIA “La manipulación en el mercado cambiario forma parte de la guerra económica contra el pueblo, que busca revivir el escenario del Chile de Salvador Allende, a comienzo de la década de 1970”, afirmó el presidente Nicolás Maduro. Recalcó que la economía venezolana no será dolarizada, que el bolívar será siempre la moneda nacional y que cada dólar obtenido por las exportaciones de petróleo, sostén de la economía, se seguirá invirtiendo con efectividad y concreción. “Seguiremos invirtiendo cada dólar en vivienda, en salud, en alimentos para el pueblo, para que el pueblo tenga su alimento”.
Jesús Faría: “La manipulación cambiaria forma parte de la guerra económica contra el pueblo venezolano”. (Foto: Archivo)
POLÍTICA
CIUDAD MATURIN / LUNES 10 DE AGOSTO DE 2015
05
Cumaná recibió a candidatos del PSUV a la AN Los 20 postulados de los estados Monagas y Sucre fueron juramentados ante el pueblo MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb
Este sábado 8 de agosto, la calle Bermúdez de Cumaná se desbordó con la marea roja que acompañó a los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a la Asamblea Nacional por los estados Monagas y Sucre, en un acto lleno de colorido, canciones, música y mucha alegría revolucionaria. Los 10 candidatos de ambos estados, incluido el postulado indígena por la región, y sus respectivos suplentes fueron presentados al pueblo cumanés por el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, quien resaltó el compromiso y el reto de lograr una victoria perfecta. “No podemos dejar que la derecha se apodere de la Asamblea, porque nunca más el pueblo podrá seguir recibiendo las bondades de la Revolución. Ellos votan en contra cuando se trata de beneficios para el pueblo. Si todos hacemos lo que nos corresponde, no debe haber
ALIANZA PERFECTA En esta concentración del Gran Polo Patriótico se contó con la participación de más de 15 mil personas. Estuvieron presentes, además, autoridades nacionales y regionales, como el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello; la ministra del Poder Popular para el Turismo, Marleny Contreras; la gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella; el gobernador de Sucre, Luis Acuña, y el coordinador del Consejo Bolivariano de Alcaldes de Venezuela y alcalde de Cumaná, David Velásquez. Esta unión del pueblo revolucionario ha sido denominada la Alianza Perfecta rumbo a la victoria en las próximas elecciones del 6 de diciembre. Diosdado Cabello hizo un llamado a los alcaldes y gobernadores a sumarse junto al pueblo contra la guerra económica. (Foto: Cortesía)
duda de la victoria del 6 de diciembre”, afirmó. De igual forma, en su discurso hizo un llamado de atención sobre la arremetida de la derecha venezolana contra la economía del país. “Le están robando la comida al pueblo y ese es un problema que debemos asumir-
lo nosotros y no en el marco del capitalismo. Desde aquí de Cumaná hago un llamado a los alcaldes y gobernadores bolivarianos ¡Unamos fuerzas! Nosotros sabemos, en cada sector, quién se roba la comida del pueblo, no sigamos permitiéndolo. Así como está la OLP librando
al pueblo de la delincuencia, debemos usar la OLP para librar al pueblo de los bachaqueros”, advirtió. En este contexto, el dirigente revolucionario enfatizó el compromiso de los patriotas y el deber de votar el 6 de diciembre. “El 6D cada voto importa;
vamos a las calles, barrios, pueblos, comunidades, a escuchar los problemas del pueblo. Los patriotas son los que queremos patria, los que queremos patria estamos con la Revolución; los que no quieren patria están con el imperialismo norteamericano”.
Alcaldes bolivarianos se suman a la campaña contra el bachaqueo Se ha propuesto un nuevo mecanismo cambiario de dos niveles, una tasa de cambio preferencial y una flotante con intervención del Estado. (Foto: Archivo)
NO SE TIENE PREVISTO LA DOLARIZACIÓN El presidente Nicolás Maduro afirmó en una entrevista por VTV que desde Colombia y Estados Unidos dirigen el ataque contra la moneda venezolana, que en los últimos días sufrió una acelerada depreciación con respecto al dólar en el mercado negro. “He observado un enloquecimiento total desde Miami, cómo se mueve el eje Miami-Bogotá-Cúcuta-Madrid. Desde Cúcuta dirigen un ataque a la moneda. Tenemos un conjunto de medidas
que vamos a tomar”. Maduro señaló que está preparando una serie de medidas fuertes para contener la depreciación del bolívar, al tiempo que negó que tenga planeado dolarizar la economía venezolana.
M.H @madeimachb
El nuevo sistema debe tomar en consideración no solo la fijación de las tasas de cambio, sino el establecimiento de normas para su ejecución. (Foto: Archivo)
697,49
es la cotización especulativa, no oficial, de la divisa estadounidense en el mercado paralelo, de acuerdo a la cuestionada página web de Dolar Today
intermedio antes de ir a la unificación cambiaria”, afirmó. Faría detalló que para aplicar este nuevo sistema se requiere el diseño de una política basada no solo en la fijación de una
tasa de cambio, sino en el establecimiento de normas para la ejecución de la misma. “Debe ser integral, que tome en consideración el ámbito fiscal, monetario, productivo, el tema internacional, la variable petrolera. Esto nos demuestra que impulsar una economía en situación de crisis es sumamente complejo y mucho más cuando existen poderes económicos que atentan contra la estabilidad del país con un cálculo político”, advierte.
Los alcaldes bolivarianos trabajan de manera articulada junto a la Guardia Nacional, el Sundde y el Poder Popular. (Foto: Cortesía)
El coordinador del Consejo Bolivariano de Alcaldes de Venezuela, David Velásquez, informó que, a través de esta instancia y en cumplimiento de los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, pondrán en marcha una serie de estrategias para contrarrestar la guerra económica y el bachaqueo. “De acuerdo a las políticas nacionales dictadas por nuestro presidente Maduro, vamos a trabajar según el nuevo esquema del PAP, que significa Producción, Abastecimiento y Precios justos. La idea es ga-
rantizar los alimentos a nuestro pueblo y combatir la guerra económica”. Velásquez explicó que las acciones a tomar en los próximos días se basan en la modalidad de establecimiento de los precios justos, fijación, fiscalización y cumplimiento obligatorio. Esta avanzada se realizará en un trabajo articulado con los fiscales de la Sundde, la Guardia Nacional Bolivariana, las UBCh, los inspectores populares y los consejos comunales; en las jornadas de fiscalización y en el fortalecimiento de las redes de distribución. En relación a este último
aspecto, destacó que se va a trabajar con los mercados municipales, la red de bodegas mercal, Pdval y los centros de acopio con el objetivo de controlar los procesos y el destino de los productos a precios justos. “En esta nueva ofensiva que nos corresponde iniciar, tenemos como herramientas la Ley de Precios Justos y el decreto presidencial que regula la venta de productos alimenticios”. De igual forma estamos evaluando la aplicación de medidas que aseguren sanciones fuertes y visibles, dirigidas a controlar la estructura creada en torno al bachaqueo, afirmó.
06 ANÁLISIS
CIUDAD MATURIN / LUNES 10 DE AGOSTO DE 2015
La niña de Hiroshima y las mil grullas de papel HERNAN MENA CIFUENTES (*)
L
os verdugos de Hiroshima no han podido, aunque procuran, borrar de su memoria y de la humanidad el recuerdo de Hiroshima, la ciudad sobre la que el 6 de agosto de 1945 cayó “Muchachito” (Little Boy), la bomba que en cuestión de segundos segó 1.400 vidas y con los años su radiación letal siguió matando a miles más, entre ellos a una muchachita, llamada Sadako Sasaki, “La niña de las mil grullas de papel”. No lograron borrar el recuerdo los que dieron la orden de lanzarla, ni algunos de los autores materiales del monstruoso crimen, sobre cuyas conciencias cayó el peso de la enorme carga de culpa por el horror que provocaron y que les robó el sueño, como se lo robó a Claude Eatherly, el piloto que escogió el blanco “cero” de la bomba, que por su error cayó sobre un hospital lleno de pacientes. Mientras, más allá de los 8 kilómetros del radio de acción del artefacto bélico, cerca de Hiroshima, sin que la gente lo supiera, avanzaba silenciosamente la muerte que aniquilaba a miles más de japoneses, era ese otro rostro de esa muerte que los responsables del genocidio ocultaron por mucho tiempo, hasta que se hizo evidente, que la bomba asesinaba lentamente. Eran los llamados “hibakusha”, seres humanos llenos de vida aparentemente, pero que llevaban la muerte por dentro, víctimas de la radiación letal que los había alcanzado y condenados a morir, a unos en cuestión de meses y otros más lentamente pero, inexorablemente a los pocos años. Entre esos infelices se encontraba Sadako Sasaki, la Niña de las Mil Grullas de Papel. Es aquí donde comienza la historia trágica, miles de veces repetida, y lo hacemos una vez más para que la humanidad jamás pierda en su memoria el trágico drama de una ciudad, un pueblo y una niña, víctimas lentas e instantáneas del terror nuclear desatado por un imperio genocida, que más temprano que tarde habrá de pagar por todos y cada uno de sus miles de crímenes. Tomamos entre los miles de escritos hechos sobre ellos, el titulado La Bomba de Hiroshima y las Mil Grullas de Sadako Sasaki, cuya protagonista es aquella tierna criatura que despuntaba como las flores lo hacen a la vida ro-
deadas de esperanza, el verde color que se viste el campo en el inicio de la primavera. Desconocemos quién escribió esa hermosa y conmovedora narración original, pero, sea quien sea, el mundo le agradecerá por haber sacado a la luz la historia de La Bomba de Hiroshima y las Mil Grullas de Sadako Sakasi, que dice así: ”En el momento de la explosión del 6 de agosto de 1945, Sadako tenía tan solo 2 años, y se encontraba en su casa
ubicada a tan solo 1,7 kilómetros de la zona “cero” de la deflagración. Dado que la vivienda se incendió del mismo modo que todas las construcciones situadas en un radio de 2 kilómetros su familia tuvo que refugiarse en la casa de un familiar en Miyoshi, aunque por suerte todos ellos lograron salir ilesos del bombardeo”. “Dos años después pudieron comenzar a hacer vida normal e incluso abrieron una nueva barbería en la ciudad. Por su parte, Sudako se matriculó unos
años más tarde en la escuela primaria de Noboro-sho y no tardó en destacarse en atletismo. Su sueño era ser profesora de educación física, pero en noviembre de 1954 empezó a sentirse mal y poco después le aparecieron una serie de puntos negros alrededor del cuello”. “Estos derivaron en una hinchazón y a finales de enero de 1955 unas manchas moradas que comenzaron a reproducirse en su pierna izquierda. Es cuando en el Hospital de la Cruz Roja de Hiroshima, le diagnostican Leucemia, “La Enfermedad de la Bomba A” junto con el peor de los diagnósticos: le quedaba como mucho, un año más de vida”. “El 21 de febrero la ingresaron en ese mismo hospital. Una vez allí, su mejor amiga, Chizuko Hamamoto, le contó una vieja leyenda sobre alguien que plegó mil grullas de papel y gracias a ello los dioses le concedieron un deseo. Chizuko le regaló su primera grulla, hecha con papel dorado y le dijo: “Aquí tienes tu primera grulla”. “Entonces, Sadako se propuso hacer lo mismo, con la esperanza de volver a correr de nuevo. Al poco tiempo de empezar su tarea conoció a un niño al que le quedaba muy poco tiempo de vida, por la misma causa, la leucemia, de modo que le animó para que hiciera lo mismo que ella, pero el niño le respondió: “Los dioses no me escucharán, sé que moriré esta noche”. Y murió. “En ese momento Sadako decidió que no solo pediría su propia curación, sino la de todas las víctimas de las guerras en el mundo. Sin embargo, solo pudo completar 644 grullas de papel, pues murió el 25 de octubre de 1955, a los 12 años de edad, tras un año y dos meses en el hospital. Su familia y sus compañeros de colegio se encargaron de confeccionar las 356 grullas que faltaban para llegar al millar. Sadako fue enterrada junto con ellas”. A ella se le hizo un monumento donde se la representa sosteniendo una grulla dorada en sus manos, dedicada la obra a todos los niños que sufrieron la afrenta en el Japón de la barbarie civilizada. Está en el Parque de La Paz en Hiroshima y fue construida en 1958. En su base se lee: “Este es nuestro grito, esta es nuestra plegaria: Paz en el Mundo”. (*) Periodista y escritor
CIUDAD
CIUDAD MATURIN / LUNES 10 DE AGOSTO DE 2015
Rehabilitan más de 415 escuelas en Monagas
07
Plan de Mantenimiento Voluntario trabaja sin descanso por el bienestar de los estudiantes del estado JOSÉ M. GONZÁLEZ M. @jm_gonzalez
TRABAJAN SIN DESCANSO Catherine Martínez
Como parte del Plan Nacional de Mantenimiento Voluntario que ejecutan la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (Fede) y la Zona Educativa de Monagas, con orientaciones del Ministerio del Poder Popular para la Educación, han sido rehabilitadas más de 415 escuelas del estado. Así lo informó la jefa de Planificación y Presupuesto de la Zona Educativa (ZE) de Monagas, Catherine Martínez. Explicó que este es un proyecto que se viene ejecutando desde hace más de un año todos los sábados priorizando los centros de estudio más necesitados de esta labor. Detalló que con el plan se logra la articulación con los consejos comunales, padres, representantes y voceros de la cuadrilla Moral y Luces; a fin de desarrollar el sentido de pertenencia y el cuidado de estos espacios.
Jefa de Planificación y Presuesto de la ZE Monagas: “Estamos trabajando sin descanso, tratando de abarcar todas las escuelas del estado“
Togorma Campos Docente del CNF La Democracia en Las Cocuizas: “Esta es una iniciativa maravillosa para las instituciones educativas“
Alumnos, representantes, docentes, personal administrativo y obrero unen esfuerzos para mejorar las escuelas. (Foto: Rodrigo Párraga)
Brumilde Romero Docente del CNF La Democracia en Las Cocuizas: “Muchas veces teníamos que utilizar nuestros recursos para las necesidades de la escuela“
Desmalezamiento, pintura externa e interna y dotación de insumos para mejorar la infraestructura, entre otros, son los trabajos que se realizan con el propósito de fortalecer los recintos académicos. Además, informó que hasta la fecha se han recuperado
Baños de La Guaricha siguen sin agua JOSÉ M. GONZÁLEZ M. @jm_gonzalez
Pocos son los sitios públicos de esparcimiento y entretenimiento para la familia con los que cuenta el municipio Maturín. El Parque Zoológico La Guaricha es uno de ellos. A pesar de que se ha realizado algunos trabajos de reacondicionamiento y modernización, continúan presentes importantes fallas en los servicios que ofrece este parque a los usuarios. Tal vez el más incómodo lo constituye la falta de agua en los baños, que es factor de suma importancia en cualquier espacio público, espe-
más de 250 colegios en el municipio Maturín. Trabajo limitado La jefa de Planificación y Presupuesto de la ZE explicó además que los materiales que están utilizando fueron suministrados el año pasado
Jornada voluntaria en CNF La Democracia JOSÉ M. GONZÁLEZ M. @jm_gonzalez
Debido al asueto vacacional el reconocido Parque La Guaricha de Maturín es visitado por una gran afluencia de niños, niñas y jóvenes. (Foto: Rodrigo Párraga)
cialmente si es visitado por niños. Los usuarios consultados
también propusieron la incorporación de guías a propósito de la temporada vacional.
por Fede Caracas y están esperando un nuevo suministro y las herramientas necesarias para continuar con la recuperaración de las instituciones de educación preescolar, primaria, básica y diversificada que así lo ameriten en todo el estado.
A propósito de las actividades de rehabilitación de la infraestructura de las instituciones educativas en Monagas, el Centro del Niño y la Familia “Simoncito” (CNF) La Democracia, ubicado en la parroquia Las Cocuizas de Maturín, recibió atención del Plan Nacional de Mantenimiento Voluntario. La jornada fue realizada el pasado sábado con la participación de estudiantes, padres, representantes, personal administrativo y obrero, dele-
gados del Consejo Comunal e instituciones políticas y sociales del sector, quienes formaron parte de esta iniciativa que persigue generar mejores espacios educativos en todo el país. En esta institución se realizaron trabajos de limpieza, desmalezamiento y pintura, mejoras de instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otros. Según se conoció, este proyecto se enlaza con el Plan de Escuelas Abiertas y Agosto de Paz a fin de establecer la integración escuela-familia-comunidad.
08 ESPECIAL
CIUDAD MATURIN / LUNES 10 DE AGOSTO DE 2015
LA GUERRA
Los miembros de la CIA que pilotean vehículos aéreos no tripulados son civiles involucrados directamente en hostilidades, hecho que les transforma en “combatientes ilegales” susceptibles de ser juzgados TLAXCALA/AL-JAZEERA
www.ciudadmaturin.info.ve
Entre el 18 de junio de 2004, cuando comenzó con su política de ejecuciones extrajudiciales en Pakistán, la CIA ha dejado cerca de 250 manchones como esos en tierra pakistaní, embadurnados con los restos de más de 2.500 individuos, en su mayoría civiles. Pero parece que últimamente le ha dado por decorar otras partes del mundo. Debido a que el gobierno pakistaní y sus sombrías agencias de inteligencia han sido cómplices en los asesinatos, la CIA ha sido capaz de hacer todo esto en completa impunidad. Grandes organizaciones de derechos humanos esclavas de la administración de Obama lo han permitido, y también los medios de comunicación, que de manera acrítica aceptan las afirmaciones de las autoridades acerca de la precisión de sus juguetes letales. Sin embargo, dos sucesos recientes podrían cambiar todo esto. EL COMBATIENTE ILEGAL El 18 de julio de 2011, tres hombres de una tribu pakistaní –Karím Ján, Sa-
de los “zánganos” de la CIA El autor Muhammad Idrees Ahmad es un sociólogo residente en Glasgow (Escocia), nacido en Chitral y criado en Abbottabad y en Peshawar (Pakistán). Es uno de los redactores jefes de PULSE, blog político cuyo enlace aparece en Le Monde Diplomatique y en el London Review Blog. Colabora frecuentemente con Al Jazeera International. Es estudiante de doctorado en la Universidad de Strathclyde. Sus artículos sobre la propaganda, el conflicto entre Israel y Palestina, Irak o la globalización han
daula y Mezol Ján-- presentaron una demanda judicial formal en una comisaría de Islamabad contra John A. Rizzo, ex consejero general de la CIA. Hasta su pase a retiro el 25 de junio de 2009, Rizzo sirvió como consejero legal del programa entre cuyas víctimas se encuentran el hijo y el hermano de Karím Ján, el hijo de siete años de Mezol Ján y tres miembros de la familia de Sadaula (quien también perdió ambas piernas y un ojo en el ataque). En una entrevista con la reportera del semanario Newsweek Tara McKelvey, Rizzo se jactaba de ser el responsable de la aprobación de las “listas de objetivos” de las “operaciones letales”. Los objetivos eran “volados en pedacitos” en operaciones “como de negocios”, decía. Según su propia confesión, había participado en un “asesinato”. Incluso alardeaba de ello: “¿Cuántos profesores de Derecho han puesto su firma en una sentencia de muerte?”. Pero no acaban ahí las proezas de Rizzo: ha declarado estar también “metido hasta el cuello” en el programa de torturas en centros de detención ilegales de Bush en Afganistán y en otros lugares. El detallado informe preliminar que el
Dron deriva de la palabra inglesa “drone” que se traduce como zángano, abeja macho. Tal vez debido a la acepción negativa de la palabra “zángano” en la lengua castellana, la prensa sumisa generalmente no tradujo la palabra, y la usa en su forma original en inglés. El nombre “inocuo” aceptado en castellano para estos aparatos es VANT (Vehículo Aéreo No Tripulado). Para mí, zángano es de alguna manera un nombre apropiado, y uso la palabra en el texto de mi traducción para referirme a los aparatos asesinos. (Nota de Rolando Gómez, traductor)
09
aparecido en diversas publicaciones impresas y en línea. También ha producido un programa sobre temas de actualidad en la radio comunitaria de Glasgow 87.7 FM. Su sitio web experimental, The Savage Mountain, ha obtenido diversos premios por su innovadora interfaz y su simulación programática tridimensional. En 2006 creó The Fanonite en respuesta a la cobertura sesgada de la BBC sobre la invasión israelí al Líbano. También es músico y viajero. Ha vivido en los Emiratos Árabes, en Brasil y en Venezuela. Este análisis fue publicado en español a mediados de 2011.
abogado Mirza Shajzad Akbar preparó en nombre de los miembros de la tribu pakistaní fue presentado en la comisaría de la Secretaría de Islamabad, cuya jurisdicción territorial incluye la residencia del principal co-conspirador de Rizzo: el jefe local de la CIA, Jonathan Banks, que desde entonces ha huido de Pakistán. Como integrante de una conspiración para cometer un asesinato en Pakistán,
Zángano
ESPECIAL
CIUDAD MATURIN / LUNES 10 DE AGOSTO DE 2015
Bichos aplastados Lo llaman “bug splat” (bicho aplastado). Es el manchón salpicado de sangre, huesos y vísceras que marca el sitio del impacto con éxito de un dron. Para los operadores de las consolas en Nevada, EEUU, el manchón significa “posibles milicianos” que han sido “neutralizados” recientemente. Sin embargo, para quienes están en tierra, en la mayoría de los casos significa una familia desbaratada, un hogar destruido.
Akbar considera que Rizzo debe ser juzgado según el código penal pakistaní. El celebrado abogado defensor de los derechos humanos Clive Stafford Smith, más conocido como La Bestia Negra de George W. Bush sobre Guantánamo, está liderando una campaña para conseguir una orden de arresto internacional contra Rizzo. Interrogado sobre el tema de la jurisdicción, Smith me dijo que “no hay problemas de jurisdicción. Se trata de una serie de crímenes que incluyen el asesinato, (…) cometidos en suelo pakistaní contra ciudadanos pakistaníes”. Insiste en que “no hay dudas de que [Rizzo] es imputable por los crímenes que está cometiendo. El único problema es si va a enfrentar las consecuencias o si las autoridades le van a mantener oculto”. Smith, que dirige la ONG británica Reprieve, es un hombre práctico al que no le interesan los meros gestos simbólicos. Anteriormente demandó con éxito a la administración Bush por el acceso a los prisioneros de Guantánamo, y hasta ahora ha conseguido la libertad para 65 de ellos. Confía en que una vez la policía de Islamabad genere una orden de captura, la Interpol no tendrá más remedio que
seguir el caso. Es más, señala que, en función del éxito de este caso de prueba, lo harán extensivo también a los operadores de los zánganos. La posición de los EEUU hasta ahora es la de afirmar que actúa en legítima defensa propia o la de hacer esta política más potable desestimando su costo humano. Pero ninguno de los dos argumentos se sostiene. Las leyes de la guerra no prohíben el asesinato de civiles a menos que éste sea deliberado, desproporcionado o indiscriminado. Sin embargo, los abogados Akbar y Smith rechazan la aplicabilidad de estas leyes a la guerra de los zánganos de la CIA. “Los EEUU tienen que cumplir las leyes de la guerra”, dijo recientemente Smith al diario The Guardian. Pero “el problema acá es que esto no es una guerra”. No existe un estado de conflicto declarado entre EEUU y Pakistán. Es más, Gary Solis, de la Universidad de Georgetown, experto en leyes de guerra, dijo al semanario Newsweek que “los (miembros de la) CIA que pilotean vehículos aéreos no tripulados son civiles involucrados directamente en hostilidades, hecho que les transforma en ‘combatientes ilegales’ posiblemente juzgables”.
10 CULTURA
CIUDAD MATURIN / LUNES 10 DE AGOSTO DE 2015
MUNICIPIOS
CIUDAD MATURIN / LUNES 10 DE AGOSTO DE 2015
La Sundde inicia nuevos procesos de fiscalización
11
Tres mil 600 fiscales se desplegarán en todo el país para combatir la guerra económica
Ricardo Manrique: “El precio de la carne es 250 y no vamos a permitir aumentos por encima del 30 por ciento de ganancia”. (Foto: Archivo)
“Vamos a defender salario de nuestro pueblo” M.H @madeimachb
En Monagas el taller de formación se realizó en el CEFOSAG “Algimiro Gabaldón” de Maturín. (Foto: M.H)
MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb
Como una avanzada definitiva en contra de la guerra económica, el Gobierno nacional, a través de la Superintendencia de Precios Justos (Sundde), inició un plan de formación de 3 mil 600 fiscales en todo el país así como nuevos procesos de fiscalización. Así lo informó el director nacional de Ocupaciones de la Sundde y enlace para las regiones orientales Monagas y Sucre, Rodolfo Ocando, quien detalló que la primera de esas entidades federales inició la fase 1 de capacitación de los nuevos fiscales. “Ahora vamos a contar con 115 nuevos fiscales comprometidos, para un total de 131. Cada uno de ellos han sido postulados por el PSUV, las alcaldías, las gobernaciones, el Poder Popular. Son cuadros
CENTROS DE DISTRIBUCIÓN El director nacional de Ocupaciones de la Sundde, Rodolfo Ocando, destacó que dentro de las nuevas estrategias van a tomar los centros de distribución, pues afirma que hay una manipulación en estos procesos que impide el acceso a los alimentos y productos de primera necesidad.
12
rubros alimenticios son monopolizados por empresas Polar, de los 17 productos regulados en el país
20
productos de higiene personal son controlados por la empresa Procter & Gamble, de los 24 regulados por el Gobierno nacional
revolucionarios que tienen la tarea de defender el salario de nuestro pueblo”. Explicó además que el taller tiene una duración de 11 horas, durante las cuales los participantes reciben cuatro módulos, que abarcan las bases legales del carácter científico, técnico y jurídico de la existencia de un fiscal, la identificación del sistema de inspeccción y fiscalización, el análisis de las estructuras de costos y los procesos de fiscalización. “La idea es formar de manera técnica a este ejército de profesionales con las estrategias para abordar los sujetos de aplicación en grupos, con un orden estructurado hasta llegar a los grandes sujetos de aplicación”, enfatizó. Este trabajo lo realizarán de manera articulada en compañía de militares, UBCh e inspectores populares, entre otros.
El director nacional de fiscalizaciones de la Sundde, Ricardo Manrique, destacó que el objetivo de este nuevo plan de formación es defender el salario de las familias venezolanas. “Nuestro fin es que el activo de nuestras familias, el salario de nuestro pueblo, le alcance para poder adquirir sus bienes y servicios en una economía sana y
bajo un esquema de precios justos, como lo hace cualquier Estado responsable por su país y por su pueblo”. Explicó que esta avanzada se realiza por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, en un plan que garantice de manera difinitiva, en esta fase final, la victoria al pueblo venezolano. “No vamos a permitir que sigan robando a nuestro pueblo”, advirtió.
Misión Robinson gradúa a más de 950 sureños PRENSA ALCALDÍA DE LIBERTADOR
www.ciudadmaturin.info.ve
En la Casa de la Cultura de Temblador se efectuó la Décima Promoción de la Misión Robinson I y II, donde egresaron más de 950 hombres y mujeres de la Patria. El evento estuvo presidido por el alcalde José Figuera, acompañado por el coordinador regional de la Misión, Gilberto Guevara, y autoridades locales. “Desde el inicio de la Misión Robinson I han pasado 12 años
El alcalde de Libertador, José Figuera, entrega el título a una de las graduadas
y se ha graduado un total de un millón 790 mil 961 compatriotas a nivel nacional y 46 mil 910 monaguenses”, destacó el jefe del Gobierno municipal.
12
MUNDO
CIUDAD MATURIN / LUNES 10 DE AGOSTO DE 2015
Movilización permanente le pide Correa su pueblo AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, llamó a la población a mantenerse en movilización permanentemente para hacerle frente y vencer a las pretensiones de la derecha nacional e internacional de desestabilizar a la nación.
Durante su programa Enlace Sabatino, transmitido por Telesur, el jefe de Estado destacó la necesidad de mantener la movilización popular en defensa de la democracia y la Revolución Ciudadana, programa de Gobierno que ha logrado recuperar y fortalecer la soberanía de ese país.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, llama al pueblo a mantener la lucha. (Foto: Archivo)
“Argentina vive un momento inédito en su democracia” AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, manifestó este domingo que la nación suramericana está viviendo un momento inédito en su esquema democrático, pues los ciudadanos pueden votar con tranquilidad y en paz. Tras ejercer su derecho al voto en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso), comentó
que ahora los procesos electorales, en particular los comicios presidenciales, no se realizan dentro de escenarios complicados. “Que los argentinos, después de 12 años podamos hacerlo en estas condiciones de absoluta paz, tranquilidad, con las variables macroeconómicas y los índices sociales que nos marcan primeros dentro de Latinoamerica, me llena de mucho orgullo”, dijo.
“Los bachaqueros son una plaga, tenemos que sacarlos de las colas” Diosdado Cabello, primer vicepresidente del PSUV, pidió “aplicar la justicia” a los apoyan la guerra ecónimica NOTICIAS24
www.ciudadmaturin.info.ve
Millares de japoneses y visitantes de 75 naciones rinden tributo a los fallecidos en el holocausto nuclear de Nagasaki. (Foto: Archivo)
Japón conmemoró 70 años del ataque nuclear Nagasaki Representantes de 75 países estuvieron presentes en los actos AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
En el marco del aniversario número 70 del bombardeo nuclear a Nagasaki, ejecutado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Japón llevó a cabo una multitudinaria ceremonia religiosa en el monumento a las miles de
personas fallecidas producto del ataque, ubicado en la ciudad. Según refirió Prensa Latina, casi siete mil personas de 75 países incluyendo diplomáticos de ocho de las nueve naciones que cuentan con armamento nuclear: China, Estados Unidos, Francia, India, Israel, Pakistán, Reino Unido y Rusia, acompañaron las plegarias de los sobrevivientes. En la actividad también hicieron acto de presencia
el primer ministro japonés, Shinzo Abe, y el alcalde de Nagasaki, Tomihisa Taue. “Como único país que ha experimentado los horrores de un ataque nuclear, lideraremos los esfuerzos para conseguir un mundo libre de armas atómicas”, afirmó Abe, citó la Agencia Télam. Por su parte, el alcalde Taue fue el encargado de inaugurar los actos conmemorativos y reafirmó su convicción de que las bombas atómicas no deben existir.
VENEZUELA
CIUDAD MATURIN / LUNES 10 DE AGOSTO DE 2015
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, manifestó que la denominada guerra económica representa un golpe de Estado y llamó a las filas del Gran Polo Patriótico a buscar a los bachaqueros y sacarlos de las colas. “La tarea que nos toca ahora, es de vanguardia, de militantes, de batalladores y de victoria porque la derecha tiene una campaña desatada en toda Venezuela y nuestra gente pudiera tender a flaquear en algún momento, porque van a un supermercado y no consiguen los productos”, denunció Cabello al tiempo que pidió a la militancia hacerle entender a las personas con quién deben estar molestos para que no se dejen engañar. Aplicar la justicia En este sentido, llamó a los líderes chavistas a “buscar a los bachaqueros y sacarlos de las colas. Vamos a buscarlos y a aplicarles la justicia, vamos a hacerlo porque esos son enemigos del pueblo. Vamos a unir al pueblo a defender su alimentación, no puede ser que unas mafias pagadas por la burguesía quieran quitarle la comida al pueblo. Vamos, compañeros alcaldes, a ponernos con el partido al frente y vamos a sacar a los bachaqueros de las colas, son una plaga que le es-
Diosdado Cabello, primer vicepresidente del PSUV, afirma que la tarea de los revolucionarios en este momento es “de vanguardia, de militantes, de batalladores y de victoria”. (Foto: Noticias24)
CERO SECTARISMO Diosdado Cabello llamó este domingo a los candidatos del Gran Polo Patriótico (GPP) Simón Bolívar a dar la batalla “con una moral alta” por la victoria en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre próximo.
tán haciendo mucho daño al pueblo”. “Lo que está ocurriendo en Venezuela es un golpe de Estado. No pudieron con el comandante Chávez, no han podido con Maduro, pero siguen intentándolo” dijo en alusión a la oposición.
“Los compañeros del Gran Polo Patriótico vamos a sumarnos, hermanos cero sectarismo. Aquí los hijos de Hugo Chávez debemos estar como hermanos (...) Tenemos que salir a la calle con la moral a millón a combatir y a vencer, a triunfar”.
Pidió a los candidatos del GPP salir a las calles “con la moral a millón” y motivar al pueblo. “Los chavistas no van a votar por la oposición, pero podrían quedarse en casa”, advirtió.
13
Fábrica de buses Yutong abre en octubre AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
La primera etapa de la planta de autobuses Yutong Venezuela, que estará ubicada en el estado Yaracuy, será inaugurada en octubre próximo, informó este domingo el ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi. A través de su cuenta en Twitter, @HaimanVZLA, el ministro reseñó que esta planta producirá 3 mil 500 autobuses por año, la mitad de estos dirigidos al financiamiento para transportistas y el resto para Metrobuses. “Esta semana parten a China 60 profesionales venezolanos para completar su formación. Serán los encargados de la Planta de Autobuses Yutong Venezuela”, escribió. Dicha planta fabricará tres modelos de unidades: una para el transporte urbano y otras para suburbano y extraurbano. Las tipologías de esas unidades son: el modelo businterurbano diesel, de 54 puestos; el modelo busurbano diésel y gas, con 34 puestos, y el modelo minibús diésel y gas urbano, que tendrá 25 puestos. En otro mensaje, El Troudi agregó que esta semana también inaugurarán los sistemas de transporte masivo Bus Ciudad Betania y Bus Lomas de Guadalupe, ambas en los Valles del Tuy, estado Miranda; que permitirán trasladar a más de 5 mil- usuarios por día.
OLP tiene el apoyo de 87% de los venezolanos AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
De acuerdo con el último sondeo de opinión de la encuestadora Hinterlaces, 87% de los venezolanos manifestaron estar de acuerdo con el Operativo de Liberación y Protección al Pueblo (OLP), implementado por el Gobierno Nacional para combatir la delincuencia y la inseguridad en el país. Este estudio, realizado este mes a 1.200 personas en todo el país, reve-
ló que solo 11% de los encuestados expresó estar en desacuerdo y 2% no respondió, informó el periodista José Vicente Rangel, durante su programa dominical José Vicente Hoy, transmitido por el canal privado Televén. Alta efectividad También la encuesta Monitor País de Hinterlaces consultó a los ciudadanos en qué medida considera sea efectivo este operativo para combatir la insegu-
ridad y la delincuencia, 15% consideró es muy efectivo, 40% efectivo, 14% algo efectivo, 13% poco efectivo y 15% nada efectivo. La OLP fue activada el pasado 13 de julio para combatir la delincuencia y, especialmente, el paramilitarismo, una práctica colombiana que ha sido importada para vulnerar la tranquilidad en Venezuela y con ello dar traste con la Revolución Bolivariana y los logros sociales.
Los éxitos alcanzados por la OLP en menos de un mes son reconocidos por la población. (Foto: Archivo)
14 DEPORTES
CIUDAD MATURIN / LUNES 10 DE AGOSTO DE 2015
DEPORTES
CIUDAD MATURIN / LUNES 10 DE AGOSTO DE 2015
15
Embajadores dividió la serie ante Diamantes BALÓN ROSA
@Balon_Rosa
Embajadores de Monagas venció ayer 4-3 a Diamantes de Bolívar, gracias a una buena labor del relevista Francisco Buttó, en el estadio Tomás De Heres, de Ciudad Bolívar. En el partido del sábado, el conjunto monaguense perdió 4-1, en jornada conrrespondientes a la segunda
ronda de la Liga Bolivariana de Béisbol. Con estos resultados, Embajadores de Monagas tiene récord de 2 partidos ganados y 4 perdidos.
Semifinal Oriental Lnbb 1-Guerreros 2- Waraos 3- Diamantes 4- Embajadores
4-2 4-3 3-4 2-4
0,5 1,5 2 Monagas juega hoy a las 11 de la mañana contra Guárico en el estadio Jesús López, antiguo Traslaca
Monagas propinó nocáut en 4 entradas La victoria dominical se la acreditó el relevista Francisco Buttó
Maestrico anotó en victoria aurinegra
Los de casa toman confianza y avanzan en el nacional infantil de Criollitos de Venezuela
BALÓN ROSA
@Balon_Rosa
César “Maestrico” González anotó ayer su gol 32 para contribuir a la victoria del Deportivo Táchira en el torneo adecuación de la primera división del Fútbol Profesional Venezolano. El jugador monaguense anotó doblete de pena máxima, primero al castigar una falta sobre su compañero José Miguel al minuto 12 y luego al m.29 “Maestrico” consiguió su gol 32 con la camiseta del carrusel aurinegro, equipo en el cual ya cumplió 3 años. Fue el tercer doblete del volante monaguense, quien además ha aportado al Deportivo Táchira 26 goles durante encuentros co-
@Balon_Rosa
El “Maestrico” sigue haciendo su valioso aporte
rrespondientes al torneo, 2 de sus goles los anotó con la camiseta tachirense en Copa Venezuela, 1 en Copa Suramericana y 3 en Copa Libertadores.
El equipo Magallanes, representante de Monagas en el campeonato nacional infantil de Criollitos de Venezuela, propinó ayer nocáut en 4 entradas, al superar 17-0 a la representación del estado Táchira. La victoria le permite al equipo local ganar confianza, después de la derrota 5-4 que le propinó el sábado, el equipo del estado Lara, en partidos correspondientes al Grupo A. La victoria monaguense fue obra del “no hit no run” de Jesús Salas, quien actuó en la lomita como relevista. Monagas juega hoy a las 11:30 de la mañana en el estadio Juan López antigua
Resultados oficiales del domingo 9 de agosto GRUPO A
Estadio Traslaca 8LARA 10-0 TRUJILLO (KO en 6 inning) 8MONAGAS 17-0 TÁCHIRA (KO en 4 inning) Estadio San Vicente 8ZULIA 8-0 GUÁRICO
GRUPO B
Estadio Las Comunales 8MÉRIDA 15-11 DELTA AMACURO 8ANZOÁTEGUI 13-3 VARGAS 8PORTUGUESA 4-3 BARINAS
GRUPO C
GRUPO D
Estadio de Guanaguana 8ARAGUA 10-0 AMAZONAS 8D. CAPITAL 15-7 NVA. ESPARTA En el estadio de Caripe 8SUCRE 11-MIRANDA 1 (KO)
Zulia, mientras que ayer Lara propinó KO a trujillo 10-0 en 6 entradas
Angostura ha tenido un mal inicio en esta temporada en la que van de la mano por Matuzick
Goleada azulgrana amplia el invicto Jorge Ruiz anotó doblete y emergió como la figura del partido contra Angostura
Estadio Adanilda Martínez de Punta de Mata 8BOLÍVAR 14-12 APURE 8CARABOBO 21-11 YARACUY (KO)
Vargas es otro de los fuertes rivales de la contienda nacional
Traslaca, ante Guárico. En la jornada sabatina Táchira cayó por KO 10-0 ante
La visita se quedó con 10 jugadores, situación que aprovechó el local
Jhon Cernicchiaro Durante la semana practivamos esa jugada que nos permitió abrir el marcados, así que dedico este gol a mi familia que siempre me apoya
Edwin Quilagury
www.ciudadmaturin.info.ve
El Monagas Sport Club ganó por goleada 3-0 ante Angostura Fútbol Club, en partido que se libró en el estadio Alexander Comanche Bottini, en jornada correspondiente a la cuarta fecha del torneo adecuación de la segunda división del Fútbol venezolano. El conjunto azulgrana amplió su invicto y de momento se coloca en la cima de la clasificación del grupo oriental de la segunda división, aún cuando tiene un partido pendiente, tras la suspensión del encuentro contra Mineros de Guayana. Ante una afición que no dejó espacios en la tribuna principal del “Comanche”, el equipo azulgrana se lució, perforando la red por intermedio del
Fue un resultado justo, fuimos efectivos ante un rival que se paró bien. Nuestros muchachos están respondiendo y eso da satisfacción
Jorge Ruiz Esto es lo que queremos, ir ganando para conseguir el ascenso. Trabajamos siempre pensando en el arco y esta vez se nos dio la oportunidad.
Jhon Cernicchiaro perforó la red a balón parado. (Fotos: Rodrigo Párraga)
defensa Jhon Cernicchiaro, quien al m.33 aprovechó un tiro libre para el 1-0. Al m.51 la visita se quedó con 10 jugadores sobre el terreno de juego, tras la expulsión de una de sus fichas, por doble cartón amarillo. Seis minutos más tarde de que Jorge Ruiz ingresara al
campo en sustitución de Reis, celebraba su gol, el cual encajó de contragolpe, aprovechando un pase de Anesse, al minuto 68. Y diez minutos después, celebraba otro golazo, perforando la red de cabezazo, gracias al centro que le colocó Yangel Herrera.
El próximo domingo los dirigidos por Edwin Quilagrury, vuelven a recibir en casa a Petroleros de Anzoátegui, en encuentro previsto para las 4:30 de la tarde. El pasado miércoles, el conjunto monaguense consiguió otra victoria, al imponerse a Metropolitanos Fútbol Club
3-0 en su debut en Copa Venezuela. La primera victoria del Monagas en el torneo llegó por un forfait de Diamantes de Guayana, posteriormente superó a Margarita FC y tiene pendiente la tercera fecha del torneo adecuación de segunda división.
LUNES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 10 DE AGOSTO DE 2015 AÑO 1 / Nº 98 MATURÍN, ESTADO MONAGAS
Primera medalla criolla en Parapanamericanos El tenimesista venezolano Denisos Martínez ganó medalla de plata en el renglón Individual Masculino Clase 11, disputado este domingo en los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015. El criollo se quedó con la presea plateada tras caer ante el canadiense Maike Drozdowski, con marcador 3-0. De esta forma, Venezuela suma su primera medalla en la cita deportiva, inaugurada el pasado viernes. Martínez llegó a la final luego de derrotar al estadounidense Benjamín Hadden, con resultados 3-2, y al brasileño Maciel Martins, con marcador 3-0. El tenis de mesa está abierto -fudamentalmente- para los atletas con discapacidades físicas, que compiten en dos clasificaciones: de pie o sentados. En este deporte, que es una mezcla de velocidad, técnica y poder, los atletas deben golpear la pelota sobre la red y hacia el lado de sus contrincantes.
Monagas propinó nocáut a Táchira en nacional de béisbol / 14
Victoria azulgrana
posicionarse en la cima de la clasificación del El Monagas Sport Club venció 3-0 al Angos- grupo oriental del torneo adecuación de seguntura Fútbol Club en partido que se libró en el da división. estadio Alexander Comanche Bottini del PoliEl próximo domingo, los de Maturín recibirán deportivo de Maturín, ante una afición que se a Petroleros de Anzoátegui, con el objetivo de darle otra alegría a la fanaticada. (Foto: Rodrigo Páanima. La victoria le permite al conjunto azulgrana rraga) BALÓN ROSA