Ciudad Maturín edición 99

Page 1

martes PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 11 DE AGOSTO DE 2015 AÑO 1 / Nº 99 MATURÍN, ESTADO MONAGAS

barrio nuevo, barrio tricolor: seis años construyendo socialismo / 8 y 9

PETROCARIBE

“El 6D la cita es con la lealtad” La gobernadora Yelitza Santaella destacó que en el estado se logró la alianza perfecta y destacó el papel de los partidos aliados para el triunfo. / 3

es un derecho ganado

Durante su intervención en la reunión del Consejo Político de la Alba, realizado en Caracas, el presidente Nicolás Maduro afirmó que esta institución multinacional “... ha significado el derecho ganado a la estabilidad económica, a la seguridad energética y a la inversión social para el progreso y prosperidad de nuestros pueblos”. / 13

Fiesta del asfalto volvió con 250 mil toneladas

Docentes quieren entrar a Micro Misión / 10

Impulsan producción En San Jaimito Gonzalero / 12

En el sector La Juventud de la parroquia Las Cocuizas, la gobernadora Yelitza Santaella inició la nueva etapa de la Fiesta del Asfalto destacando que entre las zonas priorizadas se encuentran también las parroquias Boquerón y Alto de Los Godos. Agregó que irán atendiendo otros sectores para dar soluciones a las comunidades más vulnerables. (Foto: Franklin Garza) / 5

CIUDAD MATURÍN CIRCULA DE LUNES A SÁBADO


02 POLÍTICA

CIUDAD MATURIN / MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

Conozca a los candidatos del trabuco chavista

El Gran Polo Patriótico logró la alianza perfecta en Monagas KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

Para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y las agrupaciones políticas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) inscribieron a los seis candidatos principales y sus suplentes, así como la candidata indígena y su respectiva suplente. Los candidatos principales son: Ana Fuentes, Carlos Flores, Hugo Carvajal, Gladys Barreto y Zoila Núñez. Sus nombres son muy conocidos entre la militancia chavista. Por otra parte, las candidaturas suplentes, que pudieran parecer menos importantes, también son vitales. En caso de alguna separación del cargo por parte de algún diputado principal, por las razones que están previstas en las leyes, es el suplente quien asume su rol. Campaña El cronograma electoral del ente comicial señala que la campaña arranca el 13 de noviembre, extendiéndose por 22 días, hasta el 3 de diciembre. De hecho, así lo estipula el artículo 71 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE). Específicamente el artículo 71 señala: “Se entiende por campaña electoral las actividades de carácter público desarrolladas por los candidatos y candidatas, organizaciones con fines políticos y grupos de electores y electoras que tengan como propósito captar, estimular o persuadir al electorado para que vote a favor de un candidato o una candidata dentro del lapso señalado por el Consejo Nacional Electoral.”

POLÍTICA

CIUDAD MATURIN / MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

El pueblo chavista tiene una cita con la lealtad el 6-D La gobernadora Yelitza Santaella garantizó la victoria de las fuerzas bolivarianas KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

Este lunes, la vicepresidenta de Finanzas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, ofreció declaraciones desde la sede del partido en compañía de los candidatos del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. La primera mandataria regional precisó que el pueblo chavista de Monagas tiene una cita con la lealtad este próximo 6 de diciembre, cuando se pondrá en juego una vez más los logros sociales alcanzados por la Revolución Bolivariana. Santaella destacó que en la entidad se logró una alianza perfecta y resaltó el papel que juegan los partidos aliados para la victoria electoral. Precisó que mientras la Re-

La gobernadora Yelitza Santaella se reunirá próximamente con el ministro de Vivienda y Hábitat Ricardo Molina. (Foto: Rodrigo Párraga)

volución avanza hacia una plataforma unitaria, la oposición continúa su guerra interna entre los dirigentes que quieren figurar como candidatos. También recalcó que el pueblo debe tener conciencia

K.H. @KendrickHermoso

El diputado y presidente de la Comisión de Economía del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), Julio Castillo, informó que en el marco de la ofensiva contra la guerra económica, llegarán al estado más de mil reses para surtir la demanda de carne de res. Castillo manifestó que el objetivo es que la carne sea expendida a través de las redes populares de comercialización que se han venido creando como parte de la defensa del pueblo, ante las distorsiones de las cadenas tradicionales de distribución de alimentos.

Asimismo, aseveró que a través de los 15 puntos de abastecimiento populares se expendieron en días recientes más de 5 toneladas de carne producida en el estado. Señaló también que ya se ha logrado la conformación de 40 bodegas comunales, entes que contribuyen a la distribución de los alimentos que garantiza el Estado en las comunidades más vulnerables. Respecto a las reses que están por llegar a la entidad, Castillo puntualizó que conjuntamente con la gobernadora, Yelitza Santaella, se están determinando los puntos de distribución y venta.

de que desde la oposición se arman rumores como parte de la guerra económica que tienen montada para generar caos y, entre otras cosas, tratar de que el pueblo no vote por los candidatos chavistas.

El Consejo Nacional Electoral emitirá el jueves acta de cierre de postulaciones K.H. @KendrickHermoso

El proceso de postulaciones de candidatos a las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre concluyó el pasado viernes y será este jueves cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) emita el acta de cierre de postulaciones. Sin embargo, el cronograma del Consejo Nacional Electoral (CNE) estipula lapsos para una serie de acciones que las distintas organizaciones políticas pueden hacer. Una de dichas acciones se corresponde con la subsanación de recaudos de postulaciones, que se inició el 3 y concluyó el pasado 9 de agosto; la admisión o recha-

Llegarán más de mil reses a Monagas

03

Julio Castillo, preside la comisión de Economía del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas. (Foto: Rodrigo Párraga)

Copei Monagas guarda silencio ante crisis interna K.H. @KendrickHermoso

El proceso de postulaciones de candidatos concluyó el pasado viernes. (Foto: Archivo)

zo de las postulaciones, que arrancó el 4 y finaliza mañana. Ahora se realizan la sustitución y modificación de las postulaciones lista, que iniciaron

el 4 de agosto y concluirá el 6 de noviembre; y la sustitución y modificación de las postulaciones nominales, que cerrará el 26 de diciembre.

Tras conocerse que el partido Copei fue expulsado de la Mesa de la Unidad (MUD), a consecuencia de las diatribas internas de esa organización, que en los últimos días han salido a relucir ante los medios de comunicación, la directiva regional en Monagas se ha negado a manifestar su opinión en torno al tema.

Bien sea que reciben lineamientos de la nueva directiva de Copei o que continúan respondiendo al presidente saliente, los monaguenses no conocen aún la posición oficial del partido verde. Lo cierto es que tras la decisión de la MUD, 27 candidatos de ese partido quedaron fuera de la alianza opositora, lo que supone un revés para los que aspiran vencer el 6 de diciembre.


04 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

Más de 900 maturineses renovaron cédula

JAIME LEAL @jamesmaracucho

Los espacios del Complejo Cultural de Maturín son aprovechados para realizar la jornada de cedulación. (Foto: Franklin Garza)

Tres personas están dispuestas a atender a los usuario del sistema. (Foto: Franklin Garza)

Primera vez En el caso de los niños, jóvenes o adultos que tramitan la cédula por primera vez, es necesario acudir a la sede del Saime Monagas, ubicada en las adyacencias del Aeropuerto Internacional José Tadeo Monagas los fines de semana. Allí deben presentar su partida de nacimiento original, así como también copia de cédula de identidad de los padres o representantes legales, para procesar dicha solicitud.

Jornadas de alimentación en tres municipios GLOBOVISIÓN

www.ciudadmaturin.info.ve

Las ventas a cielo abierto son desarrolladas por Mercal y Pdval. (Foto: F. Garza)

Durante el fin de semana, habitantes de los municipios Maturín, Ezequiel Zamora y Libertador, se beneficiaron en la ejecución de jornadas a cielo abierto a través de las redes Mercal y Pdval que impulsa la Misión Alimentación. Así lo informó Edward Ro-

ROSTROS SATISFECHOS Gobernadora Yelitza Santaella

JAIME LEAL @jamesmaracucho

900

Fiesta del Asfalto colocará 250 mil toneladas

05

El arranque del programa se produjo desde el sector La Juventud de la parroquia Las Cocuizas de Maturín

La programación que adelanta el Saime se desarrolla diariamente en diversos puntos del estado Monagas que las identifique. Ayer, en las instalaciones Como parte del programa del Complejo Cultural de Made simplificación de trámites turín, más de 900 personas que ejecuta el Servicio Ad- resultaron beneficiadas con ministrativo de Identificación, este trámite que de manera Migración y Extranjería (Sai- itinerante solo se aplica para me), el procedimiento para extravíos o renovación. En total, ya suman 11 años la obtención de la cédula de identidad solo dura 5 minu- desde que fue planteada la Misión Identidad, que los vetos. nezolanos cuentan Igualmente, se con este servicio informó sobre la diariamente y de eliminación de la manera gratuita, copia del documento de identi- personas asistieron a en cualquier punto dad, pues, para un las instalaciones del cercano a su dominuevo trámite solo Complejo Cultural de cilio. Maturín para aproveSon tres móduse hace necesario char el programa de dar a conocer su cedulación instalado los que sirven a los diferentes sectopor el Saime número de cédula, res de la entidad el cual será verifide manera rotativa cado a través del y aleatoria ante la demanda sistema interno del Saime. Todos los días en diversos de usuarios que requieran el puntos del estado Monagas, a servicio. El horario de atención a los través de la Misión Identidad, entre 300 y 600 personas de usuarios de este servicio está diversas comunidades disfru- fijado desde las 8:00 de la tan del derecho constitucio- mañana hasta las 3:00 de la nal de tener un documento tarde.

CIUDAD

CIUDAD MATURIN / MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

dríguez, coordinador de la misión en la entidad monaguense. “Atendimos a 3 mil 100 familias de esos municipios, además se tuvo una atención de 24 bases de misiones durante el transcurso de la semana pasada, atendiendo a 3 mil 250 familias”, mencionó Rodríguez. También se llevó a cabo la

entrega de harina de trigo a 74 panaderos artesanales de la región. Entre tanto, Aixa Martínez, diputada del Consejo Legislativo del Estado Monagas, acotó que además beneficiaron a los residentes de la población de La Candelaria, El Corozo y El Furrial. “Vendimos 23.3 toneladas de alimentos aquí en La

Candelaria, incluyendo el apoyo de nuestro compatriota del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista, con el queso y las verduras. También nuestra camarada de Caripe, con la venta de hortalizas”, señaló la diputada. Se espera que estas jornadas se mantengan durante los fines de semana en diversos sectores de la región.

La gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, recorrió las calles del sector La Juventud, de la parroquia Las Cocuizas del municipio Maturín, para iniciar los trabajos de la Fiesta del Asfalto que se extenderá a otros sectores del municipio. En total 8 mil toneladas de asfalto fueron destinadas para consolidar la vialidad de esta localidad, a lo largo de 17 calles y 7 carreras. La primera mandataria regional informó que para Maturín están destinadas 250 mil toneladas de asfalto, repartidas en diversas zonas de la Sultana del Guarapiche. Entre los sectores a atender destacan Altos de Los Godos, Las Cocuizas y Boquerón. Con estos trabajos en el sector La Juventud, se espera impactar en la calidad de vida de más de 2 mil 800 familias.

“Estos son sectores muy revolucionarios con personas que están comprometidas, estamos dando el anillo vial para el sector”

Marlin López / 4 de Febrero “Estamos viendo nuestra gota de petróleo, gracias por tomarnos en cuenta ya que teníamos tiempo esperando ser atendendidos por las autoridades”

Rosario Calzadilla/ La Juventud “Teníamos 16 años sin asfaltado y no contabamos con respuesta del municipio para solucionr el problema de asfaltado para la comunidad”

En el sector La Juventud, todo el anillo vial fue tomado por la Fiesta del Asfalto. (Foto: Franklin Garza)

Atención macro Para abordar todo el anillo vial de la zona, fue necesario la colocación de 8 mil toneladas de asfalto. Se espera atender otros sectores del municipio Maturín para dar soluciones a las poblaciones más vulnerables.

Igualmente, Santaella indicó que otros aspectos como agua potable y alumbrado serán abordados junto al Poder Popular para mejorar la calidad de vida de quienes viven en el sector. Habitantes del sector se sintieron satisfechos con la

llegada de la fiesta del asfalto en su sector por lo que agradecieron a la revolución y a la gobernadora Santaella, por ser tomados en cuenta a la hora de iniciar este plan que, según afirman, llevará alegría a las familias del estado Monagas.

Mujeres crean huerto en Las Carolinas Inician Diplomado

en Comunicación

J.L. @jamesmaracucho

Para muchos la labor de poda y siembra de árboles solo está diseñada para ser ejercida por los hombres, pero en la la comunidad de Las Carolinas en el municipio Maturín, diariamente nueve mujeres demuestran lo contrario, con el desarrollo de un huerto comunitario. Yadira Rodríguez, una de las representantes del proyecto, señaló que esta iniciativa surge gracias a los estudios que realizan en el Programa Nacional de Formación Agroalimentaria dictado a través de la Misión Sucre.

CIUDAD MATURÍN

www.ciudadmaturin.info.ve

Las integrantes de este proyecto esperan la consolidación de una Base Agroalimentaria para la producción de alimentos básicos. (Foto: Rodrigo Párraga)

Ají, pimientos y perejil, son algunos de los cultivos que esperan cosechar a corto pla-

zo para ser vendidos a precios solidarios a través de una Expo Feria para la comunidad.

Desde las instalaciones del Centro de Formación Socialista Argimiro Gabaldón (Cefosag), la Universidad Bolivariana de Trabajadores Jesús Rivero (Ubtjr), inició el Diplomado de Comunicación Estratégica “Sistematización y Socialización de Información”. El Diplomado se desarrollará durante 200 horas, en un período de 7 meses, desglosados en 4 módulos integrados por 11 ejes temáticos, también se realizarán dos encuentros

dialógicos fundamentales especiales. Arquímedes Mundaraín, rector de la Universidad Politécnica Territorial del Norte de Monagas Ludovico Silva (Uptnm-LS), indicó que “los comunicadores son los grandes educadores de esta sociedad, y los responsables de los medios de comunicación, es por eso que deben ser personas dignas y conscientes del papel que están cumpliendo, sabiendo que somos parte de una totalidad, y no debemos hacer de la comunicación un negocio”.


CIUDAD

CIUDAD MATURIN / MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

Pueblos originarios destacan su visibilización El proceso revolucionario les permitió avanzar significativamente en educación, salud, vivienda y otros ámbitos JOSÉ M. GONZÁLEZ M. @jm_gonzalez

A propósito del Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se cumplió el pasado 9 de agosto, Magda Marcano, encargada de la Dirección de Atención al Indígena del estado Monagas (Daiem) expresó su agradecimiento por las estrategias del Gobierno nacional y el regional para dignificar a las comunidades ancestrales. Cada 9 de agosto desde 1994 se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de los Pueblos Indígenas para promover la defensa de los derechos de las comunidades originarias. “Para nuestras comunidades el proceso político actual ha permitido avanzar significativamente en educación, vivienda, cultura, salud y diferentes ámbitos. Gracias al presidente Chávez los pue-

EL ESEQUIBO ES NUESTRO La encargada del Daiem informó que en los próximos días las poblaciones indigenas de Venezuela harán un pronunciamiento a propósito del diferendo limítrofe con Guyana, en torno al Esequibo. “Consideramos que nuestra participación es de suma importancia en esta lucha porque los testigos más fidedignos somos nosotros, fuimos los primeros que poblamos esa tierra y aún permanecemos ahí”.

Magda Marcano, destaca la creación de la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas en la AN. (Foto: Rodrigo Párraga)

blos indígenas dejamos de ser invisibilizados”, dijo Marcano. Los derechos de los más de 40 grupos indígenas que hacen vida activa en Venezuela

fueron reconocidos por primera vez en el país en la Constitución Bolivariana aprobada por el pueblo en 1999. La funcionaria también des-

tacó que la Revolución Bolivariana ha permitido la participación de los indígenas en los diferentes cuerpos deliberantes (Asamblea Nacional, con-

06

sejos legislativos, concejos municipales y parlamentos comunales). Consideró que el proceso revolucionario les ha ofrecido el justo reconocimiento como ciudadanos venezolanos y como primeros pobladores de esta tierra. “Gracias al Gobierno tenemos la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas (LOPCI) y en la Constitución nacional nos dedicaron un capítulo.” Marcano agregó que los pueblos originarios disfrutan de los beneficios de las políticas del estado en cuanto a inclusión educativa y es así como ahora cuentan con sus propios médicos indígenas, trabajadores sociales, abogados, entre otros profesionales. Detalló que por disposición del Gobierno regional, en el Hospital Manuel Núñez Tovar, dispusieron de un consultorio médico atendido por y para indígenas, que manejan el idioma y brindan buen servicio.

Malaria disminuye 70% en comunidades indígenas PRENSA GOBERNACIÓN

www.ciudadmaturin.info.ve

Entregan a diario antimaláricos en los municipios Uracoa y Sotillo

Gracias al esfuerzo que en materia de salud adelanta el gobierno revolucionario del presidente Nicolás Maduro y la gobernadora Yelitza Santaella, se ha disminuido en un 70 por ciento el índice de contagio por malaria en el estado Monagas. Así lo anunció la autoridad única de Salud en la región, capitana María Alejandra Ruiz, quien destacó la participación activa de diversas instituciones dependientes de la Gobernación Bolivariana de Monagas, en la lucha contra la malaria. “Estamos aplicando antima-

lárico a cada uno de los habitantes de las comunidades, para prevenir la propagación de esta enfermedad, siguiendo los lineamientos dictados por la gobernadora Yelitza Santaella, logrando así disminuir un 70 por ciento la enfermedad, aunque nuestra meta es llegar al 100 por ciento”. Ruiz resaltó que entre las actividades que se realizan para combatir el contagio, están las charlas preventivas que se llevan a cada comunidad. Informó que en los próximos días visitarán las comunidades indígenas del municipio Bolívar, principalmente la población de Mosú, para aplicar

este plan antimalárico y seguir erradicando el brote de esta enfermedad en toda la geografía monaguense. Por su parte, el coordinador de Salud Indígena, Alexis Morillo, indicó que otra de las estrategias que se llevan a cabo en estas comunidades afectadas, son las jornadas médicoasistenciales para garantizar la salud de los pobladores. “Estamos realizando jornadas médicas en las distintas comunidades indígenas del estado Monagas, con el fin de prevenir enfermedades de transmisión sexual, embarazos en la adolescencia y todo tipo de enfermedades”.

CIUDAD

CIUDAD MATURIN / MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

Monagas rinde homenaje a la cultura Mapoyo

Breves

OLP combatirán inseguridad en Libertador

El acto estará encabezado por el Ministro de Cultura, Reinaldo Iturriza, y la gobernadora Yelitza Santaella PRENSA MIN CULTURA MONAGAS

www.ciudadmaturin.info.ve

Hoy Monagas tendrá como invitados especiales a representantes de la etnia Mapoyo, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, visita enmarcada en el Foro Permanente de la Diversidad Cultural, en su décima edición, y que se desarrollará en los espacios del Museo Mateo Manaure, donde autoridades del Gobierno nacional y el regional le rendirán homenaje a esta cultura ancestral. El acto pautado para las 9:00 de la mañana contará con la participación de cultores, cultoras, trabajadores culturales y representantes de las distintas etnias que hacen vida en la región, recibidos por el Ministro del Poder Popular para la Cultura, Reinaldo Iturriza, junto a la gobernadora bolivariana, Yelitze Santaella, Benito Irady, presidente del Centro de Diversidad Cultural, diputados del Consejo Legislativo Socialista de Monagas (Clsem) y miembros de la Red de Patrimonio y Diversidad Cultural de Monagas, responsables de promover el Foro Permanente. Seleni Zapata, vocera de la Red de Patrimonio y Diversidad, destacó que este evento rinde tributo a nuestros pueblos indígenas y a su riqueza cultural. En Monagas los Kariñas, Chaimas y Waraos compartirán con el pueblo Mapoyo que nos visita, propiciándose un intercambio y reconocimiento de los saberes ancestrales. Como parte del Foro de Diversidad Cultural se entregarán las órdenes “José Tadeo Monagas”, en su primera clase por parte de la Gobernación Bolivariana y el Clsem otorgará la orden “Andrés Eloy

07

La revolución permite revitalizar la tradición oral indígena, ya que es un pueblo que tuvo una participación en la guerra de Independencia

SABERES POPULARES El Foro Permanente de Diversidad Cultural, se desarrolla desde el año 2005, y contempla un amplio recorrido por toda la geografía nacional, permitiendo el intercambio y la reinserción de conocimientos y saberes populares tradicionales en las comunidades y colectivos organizados en favor de la interculturalidad, como una sistémica y afianzada política de Estado.

El gobierno revolucionario de Libertador que dirige el alcalde José Figuera, coordina acciones contundentes para frenar la inseguridad de la localidad, por lo que se estima instalar una Operación de Liberación del Pueblo (OLP) en la entidad. Dijo que como parte de las iniciativas que se reorganizan para garantizar la seguridad del pueblo, recientemente sostuvo un fructífero encuentro con la gobernadora Yelitza Santaella y el Mayor de la Guardia Nacional Bolivariana GNB, para la ejecución de un arduo operativo en la zona, comando por la OLP. Reiteró que como máxima autoridad de Libertador, tiene planteado optimizar las herramientas necesarias para cumplir con esta tarea y mandato del pueblo, de darle un alto a la inseguridad. “Estamos seguros de que asumiremos este reto con éxito, por la paz y la vida de nuestros ciudadanos, hombres y mujeres patriotas que confían en nosotros”, expresó.

Santa Bárbara activó plan vacacional comunitario

El Foro de Diversidad se realizará hoy martes en Maturín

Un pueblo patriota La tradición oral del pueblo indígena Mapoyo, de Venezuela, se convierte en la primera en ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en la lista de salvaguardia urgente. La lengua mapoyo tiene sus orígenes en el siglo XIX, cuando una numerosa comunidad indígena habitaba un espacio de la faja de sabana entre el caño Cariño y el río Villacoa, en el municipio Cedeño, estado Bolívar. El presidente del Centro de la Diversidad e Identidad Cultural, Benito Irady, señaló a los medios nacionales que el país durante tres años ha logrado visibilizarse ante el mundo con estas declaraciones de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad,

Blanco”. Asimismo, en horas de la tarde el Ministro de Cultura y la delegación del pueblo Mapoyo, se trasladarán al municipio Aguasay, donde se desarrollará un encuentro con maestras artesanas de la tradición del tejido de Curagua, riqueza cultural de Monagas que se postula por parte del Centro de la Diversidad Cultural como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

La Alcaldía Bolivariana de Santa Bárbara, con el apoyo del equipo de la Coordinación de Deporte del municipio, con la venia del alcalde José “Cheo” Malavé, inició oficialmente el Plan Vacacional Comunitario, el cual permitirá garantizar un asueto divertido a los pequeños de la población santabarbareña. Esta actividad tendrá una duración de dos meses y contará con la realización de actividades recreativas, pintacaritas y clínicas deportivas por parte de los promotores de la coordinación.


08 ESPECIAL

CIUDAD MATURIN / MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

ESPECIAL

CIUDAD MATURIN / MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

09

Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor seis años construyendo socialismo Su objetivo es transformar el hábitat de los venezolanos para una vida digna

Chávez frente al modelo capitalista

“El sector privado construye para ganar dinero, no para resolver el problema de la vivienda, ese es el gran negocio de la burguesía, construir sin saber si hay servicios”. (Aló Presidente número 336, realizado desde el Fuerte Tiuna, en Caracas)

LEONARDO BUITRAGO/AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

A seis años de su creación, la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor constituye uno de los motores fundamentales para construir el socialismo, ya que cumple el objetivo de transformar el hábitat de las comunidades venezolanas para brindar condiciones de vida digna, a la par que profundiza la organización comunitaria como herramienta para consolidar el Poder popular, base fundamental de la Revolución Bolivariana. El desarrollo de este programa social cuenta con la articulación del Estado y el Poder Popular, para atender con planes estructurales a todos los sectores populares del país, iniciando por las comunidades constituidas hace un siglo en las ciudades más pobladas. Durante el lanzamiento de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, el 09 de agosto de 2009, el comandante de la Revolución, Hugo Chávez, recordó que el problema de la vivienda en Venezuela se produjo como consecuencia de un modelo capitalista heredado de la IV República, que concibe la construcción de casas y edificios como un negocio y no como una solución para los más necesitados. “El sector privado construye para ganar dinero, no para resolver el problema de la vivienda, ese es el gran negocio de la burguesía, construir sin saber si hay servicios”, expresó durante la transmisión del programa número 336 del Aló Presidente, realizado desde el Fuerte Tiuna, en Caracas. Planteó que, frente a este escenario desalentador, nació el compromiso de la Revolución Bolivariana de darle la mejor condición de vida al pueblo, para llegar al día “en el que en Venezuela no quede un solo rancho lleno de dolor y de miseria”. Indicó que Barrio Tricolor fue creado con la finalidad de transformar todo el sistema de vida, de hábitat y de vivienda de la gran familia venezolana, a través del empoderamiento popular.

“El pueblo se está adueñando del conocimiento, tenemos que hacer al pueblo propietario del conocimiento, pero también de viviendas. Al pueblo hay que darle el poder, por eso nadie podrá detener la marcha de esta revolución, porque de ella depende la vida de esta generación”, afirmó el líder socialista hace 6 años atrás. RANGO DE GRAN MISIÓN Para lograr avanzar en esta tarea, en noviembre de 2013, el presidente de la República, Nicolás Maduro, le otorgó a

este programa social el rango de Gran Misión, con la meta de acceder a un mayor número de familias en todo el territorio nacional. Para el jmandatario nacional, esta Gran Misión, junto con la Gran Misión Vivienda Venezuela, permiten atender a las comunidades que se asentaron en las barridas y montañas durante los gobiernos neoliberales de la IV República, dándoles la oportunidad de mejorar su calidad de vida, porque “no se trata solo de arreglar las casas, de reconstruirlas o pintarlas, sino de construir una comunidad socialista de paz”.

La zonificación funcional La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor tiene en estos momentos 200 corredores activos en todo el país. Este novedoso sistema de zonificación permite planificar y atender de manera focalizada los proyectos y obras de interés social.

Por ello, en repetidas oportunidades ha llamado a impulsar el funcionamiento de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, mediante los cinco ejes de planificación, reflejados en la estrella de cinco puntas de la planificación, esto con el propósito de lograr la consolidación de la organización y la soberanía popular. Estos ejes son: organización de las fuerzas sociales en comunas, elaboración de un plan para ejecutar obras de transformación integral de la comunidad, logística para poner en marcha el plan diseñado, defensa integral del territorio y producción comunal. “Pudiéramos arreglar todas las comunidades del país y si al final solamente quedara la estructura, el cemento, la pintura y la belleza no habríamos cumplido el objetivo que es comunidad organizada, pueblo organizado, pueblo con poder ejerciendo la soberanía. Es el objetivo integral de la estrella de cinco puntas”, expresó el pasado 25 de abril, durante un recorrido que realizó en la parroquia 23 de Enero, en Caracas, para inspeccionar obras, y en donde instó al pueblo a planificar el desarrollo social de las comunidades a corto, mediano y largo plazo, atendiendo al segundo eje. “Cuál es el plan del barrio, cuando digo plan digo el desarrollo. Además de lo que hemos hecho, (preguntarnos) qué vamos a hacer de aquí a un año, de aquí a cinco, de aquí a 10. Cómo van a estar la educación, la salud, el abastecimiento de alimentos, la economía productiva, el agua, etc. Es la planificación, el plan de la comunidad”, explicó el Presidente. ACTIVADO EN 200 CORREDORES Durante 2015, Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, llegó a 200 corredores activos para impulsar planificación de las obras y lograr condiciones de vida dignas para los habitantes de los sectores populares de la nación. En estas circunscripciones que agrupan a los barrios organizados con proyectos para la rehabilitación es vital la participación activa de los vecinos para poder impactar a mediano plazo a 2 millones de familias, y a 3 millones de hogares para 2019. “La mayor fortaleza de la Gran Misión

Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, es la participación del Poder Popular organizado, (el cual) se encarga del mantenimiento de la obra: recupera y mantiene”, indicó el presidente de este programa social, Manuel Quevedo, quien señaló que el objetivo es que el propio pueblo sea el que indique las prioridades, ejecute las obras y el gobierno otorgue los materiales y equipos. El pasado lunes anunció que por lineamientos del presidente Maduro, en agosto se dio inicio en todo el país a una fase de reimpulso de la Gran Misión, que cuenta con una “inversión garantizada de más de 16 mil millones de bolívares”. “Este año hemos duplicado la inversión. Tenemos materiales suficientes para garantizar la ejecución de obras en

más de 60 mil viviendas y de 2 mil edificios en este proceso de reimpulso”, dijo. Al respecto, destacó que como parte del Convenio China-Venezuela ya se encuentran en el país un 60% de los materiales para atender estas 60 mil viviendas. Se refirió a la incorporación de más de 2 mil 400 contenedores con materiales de construcción, camiones de carga, camiones cisternas, plantas de morteros y equipamiento. Así como camiones mezcladores y retroexcavadores”. Asimismo, apuntó que Barrio, Nuevo,

Barrio Tricolor ha reparado más de 14 mil viviendas y 300 edificios en el Distrito Capital, lo que constituye un logro, “que no hubiese sido posible sin la participación del pueblo organizado en salas de planificación, porque ellos saben cuáles son las necesidades del barrio”.


10 EDUCACIÓN

CIUDAD MATURIN / MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

Dispuestos 300 docentes a ingresar en Micro Misión En la actualidad el registro de participantes está cerrado, hasta que el Ministerio anuncie un nuevo censo KENYA L HIGUEREY H @KenyaHiguerey

EXPERIENCIA

En busca de la calidad Brito explica que para ingresar a la fase de profesionalización los docentes deben aprobar este curso, que según la especialidad puede durar entre ocho semanas y cuatro meses. “Buscamos calidad porque el profesional debe tener compromiso y disponibilidad para educar con los principios de amor bajo los nuevos paradigmas”, apunta Brito.

KENYA L HIGUEREY H @KenyaHiguerey

“Por ahora solo funcionamos en el Liceo Jesús Zambrano, pero a partir del mes de septiembre, la Micro Misión funcionará en nuevos espacios”

Dairis Palacios Facilitadora de la Micro Misión: “Utilizamos agua de caraotas y de hojas de cayenas para determinar si la solución es ácida o básica” Participantes de la Micro Misión Simón Rodríguez reciben 20 horas de formación a la semana. (Foto: Rodrigo Párraga)

“No se trata de un número, una nota, debemos formar al muchacho en forma integral en valores, considerando lo que siente, su situación familiar. Es la formación del hombre nuevo, que aporte en la solución de los problemas de su entorno”, añade. Para

garantizar la calidad, los participantes realizan 12 horas semanales de prácticas docentes, en 91 instituciones de todo el estado; 20 horas de formación y ocho no presenciales para realizar trabajos, lo que completa 40 horas semanales de formación.

Encuentro regional de Inglés en Caripe KLHH @KenyaHiguerey

Inician Encuentro Regional de Ingles de la Micro Misión Simón Rodríguez en la población de Pueblo Pequeño, del municipio Caripe, con la participación de representantes de los estado Anzoátegui, Sucre, Delta Amacuro y Monagas. Este encuentro en el que tanto participantes como facilitadores intercambian experiencias se inició ayer y se extenderá hasta el jueves de esta semana. Con ello, se pretende realizar una interacción no solo con los actores involucrados en la Micro Misión sino también con las comunidades

Preparadores ayudan a disminuir acoso escolar en los liceos Este año disminuyó el número de alumnos aplazados y se incrementó el índice académico

Eira Brito

Una lista de 300 docentes de Monagas esperan, desde hace un año, ingresar a la Micro Misión Simón Rodríguez. Así lo informo Eira Brito, enlace de la Misión para la Zona Educativa de Monagas, quien explicó que el ingreso no depende de las autoridades regionales sino del Ministerio del Poder Popular para la Educación, que se encarga de seleccionar a los profesionales que ingresan al curso de iniciación.

CIUDAD MATURIN / MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

En la actualidad las seis áreas de formación suman 400 participantes, y tiene como sede el Liceo Dr. Jesús Rafael Zambrano. Registro cerrado El enlace de la Micro Misión aclaró que en la actualidad el

Iniciadas inscripciones en la Unes Monagas PRENSA GOBERNACIÓN

www.ciudadmaturin.info.ve

Participantes de las Micro Misiones intercambian experiencias en encuentros y campamentos. (Foto: Rodrigo Párraga)

organizadas y los directores de instituciones de los planteles educativos. Desde el 14 de este mes

también se realizará un campamento del área de Educación Física, en El Manantial del municipio Caripe.

registro está cerrado, y que cuando reciban los lineamientos del nivel central lo anunciarán debidamente para que los interesados lo sepan y puedan dirigirse a los puntos de registro que se establecen en cada uno de los municipios del estado.

Para continuar con el proceso de profesionalización de los jóvenes que deseen formarse en los distintos cuerpos de seguridad y prevención del estado Monagas, el gobierno revolucionario de Yelitza Santaella, a través de la Universidad Experimental de la Seguridad (Unes), inició ayer el proceso de preinscripción en las carreras de Investigaciones Penales, Servicios Policiales y

Bomberil. Así lo anunció el director de la referida casa de estudios, Néstor González, quien señaló que los jóvenes interesados deben ingresar a la página web www.unes.edu.ve. Detalló que las edades del estudiante para cada Programa de Formación son las siguientes: Investigaciones Penales (18 a 26 años), Bomberil (18 a 25) y Policía Nacional Bolivariana y Estadal (18 a 24 años de edad).

La figura de preparadores de Educación Media que nació por una necesidad de disminuir los índices de deserción y repitencia escolar, no se limitó a ayudar a los estudiantes en el área académica, haciendo elevar así el puntaje en las materias con mayor dificultad, sino que además los adoptaron como sus hermanos menores protegiéndolos y cuidándolos. Así lo refiere la jefa de la División Académica de la Zona Educativa, María Josefina Rivero, quien comenta que este año académico que recién culmina, los preparadores realizaron una buena labor, logrando además disminuir el número de casos de acoso escolar. Los preparadores son alumnos del último año de bachillerato, con buenos índices académicos, que dedican sus horas libres para ayudar a los alumnos de primer año, que presentan bajo rendimiento en materias como leguaje, biología, matemáticas e inglés. Para ello los alumnos cuentan con el apoyo y la asesoría de los profesores del área y con un incentivo del Ministerio del Poder Popular para la Educación. “Este año disminuyeron los niveles de reparación, porque los preparadores dieron la batalla cada lapso”, comenta Rivero. La coordinadora académica refiere

María Josefina Rivero, jefa de la División Académica de la Zona Educativa del Estado Monagas. (Foto: Kenya Higuerey)

LA EDUCACIÓN ES UNA SOLA “La educación es una sola y en Monagas el sector educativo está preparado para atender y apoyar a los alumnos de los colegios privados que por el elevado costo de las matrículas escolares ahora se integran a los planteles públicos. Aquí no exis-

que esta figura se debe llevar hasta las escuelas primarias para que los niños se protejan entre sí. Escuelas abiertas es de todos El plan de escuelas abiertas no es

te enfrentamiento entre la educación privada y la pública porque la educación es una sola. Además este año reforzamos la calidad educativa con calidad humana con la pedagogía del amor, la ternura y el ejemplo”.

algo obligatorio para el personal docente, se trata de una labor de conciencia en la que la labor puede ser compartida entre los miembros de las comunidades organizadas y directores para evitar los robos a las escuelas.

EDUCACIÓN

11

Docentes de Monagas viajan a Mérida KLHH @KenyaHiguerey

Una docena de docentes monaguenses partieron este lunes rumbo a la población de Timotes, estado Mérida, con la intención de recibir la orientación para ser facilitadores del programa de formación de directivos. En este encuentro nacional, que culmina el próximo lunes, participa una delegación de docentes por cada uno de los 24 estados del país. Luego de esta actividad las delegación de Monagas se encargará de servir de multiplicadora para formar a todos los directores de las instituciones educativas del estado bajo un solo lineamiento. Con el apoyo de los Centros Locales de Investigación y Formación Permanente se encarga de mantener a los profesionales de la educación en constante actualización sobre las nuevas técnicas pedagógicas y directrices emanadas por el Ministerio, con el fin de optimizar el proceso de enseñanza aprendizaje. Para el traslado a Mérida el Ministerio del Poder Popular para la Educación dispuso de un autobús para cada región del país, el de la ruta oriente partió desde Maturín, con la delegación de Monagas, rumbo al estado Sucre, para seguir al estado Anzoátegui donde también fue abordado por docentes de Nueva Esparta.

Adultos de danzas ICUM se proyectan al país PRENSA ICUM

www.ciudadmaturin.info.ve

Con la participación de más de 300 bailarines, el Instituto de la Cultura del estado Monagas ofreció un espectáculo denominado Tarde de luz, brillo y color, a través de la escuela de Danzas ICUM, en su elenco adulto. Desde el auditorio de la Casa de la Cultura de Maturín “Inícita Aceituno”, los 17 integrantes de la agrupación, entre ellos dos chicos, bailaron piezas

como Zumba que Zumba, Venezuela y muchos más. El Ballet Maturín, Talento Monaguense y el Semillero de Oro fueron los invitados especiales en este encuentro con los géneros de contemporáneo, tradicional y nuevas tendencias. La actividad sirvió para recaudar fondos para mejorar la calidad del espectáculo y realizar participaciones a nivel nacional. El coordinador de danzas ICUM, Fer-

nando Faneite, dijo que “ha sido todo un éxito este espectáculo, debido que no es solo el elenco adulto el que se proyecta, sino que demostrarnos que en Monagas tenemos verdaderos talentos”. Esta representación dancística nació el pasado 2014, ante la inquietud de un grupo de mujeres “que decidieron demostrarle al mundo que para los sueños no hay edad”, para lo que contaron con la formación del bailarín José Brito.

El elenco adulto de Danzas ICUM muestra su espectáculo. (Foto: Cortesía)


12

COMUNIDADES

CIUDAD MATURIN / MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

En San Jaimito Gonzalero impulsan producción Más de 260 pequeños productores agrícolas que trabajan por la seguridad alimentaria piden apoyo de los organismos oficiales CIUDAD MATURIN

RESPALDO OFICIAL

www.ciudadmaturin.info.ve

Un total de 260 pequeños productores agrícolas, apoyados por el Frente Unido por la Seguridad y Defensa del Derecho al Trabajo y consejos comunales adyacentes a la zona San Jaimito Gonzalero, ubicada vía Parare, parroquia Santa Cruz, solicitan el respaldo de las autoridades para el impulso de un gran proyecto de desarrollo endógeno en el lugar. Humberto Canales, representante del frente de lucha, destacó que el 22 de abril de 2014 el Instituto Nacional de Tierras (INTI) Monagas recibió de esta organización una denuncia de tierra ociosa (DTO) de la referida zona y ante la falta de respuesta del organismo, “cerca de 12 productores, para ese entonces, decidimos trabajar la tierra apelando al derecho constitucional al trabajo y a la seguridad alimentaria”. Una gran motivación Afirma Canales que hoy en día hay una gran motivación, nunca antes vista, en el estado por el trabajo agrícola. Por eso es que han conformado un colectivo integrado por amas de casa, obreros, estudiantes, maestros, ingenieros, abogados y una gran cantidad de profesionales respaldados por los consejos comunales Guanaguanay, Las Carolinas, Urbanización Las Carolinas, sector Caño e´Cruz, Bicentenario (sector Prefague) y Ciudad Colonial. El proyecto para la seguridad alimentaria ya ha dado sus frutos. En parcelas de 2 mil 500 metros cuadrados se ha cosechado melón, auyama, cebollín, calabacín y fríjoles y actualmente se agregan los rubros de plátano, cambur, yuca, maíz, pimentón, ajo, ají dulce, y lechosa maradol, en-

Maduro: Patrocaribe es un derecho ganado

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, interviene durante el Consejo Político de la Alba, realizado en Caracas. (Foto: AVN)

Países de la Alba acuerdan enfrentar el imperialismo AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

Los pequeños agroproductores de San Jaimito Gonzalero solicitan apoyo de las autoridades para desarrollar sus cultivos. (Foto: Cortesía)

El presidente Nicolás Maduro destaca la importancia de Petrocaribe para la inversión social en la región. (Foto: AVN)

AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

PISCICULTURA Y AMBIENTE Los casi 300 pequeños agroproductores que adelantan el proyecto para la seguridad alimentaria en San Jaimito Gonzalero no limitan sus metas y aspiraciones. Tienen previsto fomentar la piscicultura a través de la cría de cachamas en lagunas artificiales, así como recuperar el morichal ubicado en la zona y sembrar araguaneyes para contribuir con el equilibrio ecológico de la zona, cumpliendo así lo propuesto por el Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías, en el Quinto Objetivo Estratégico del Plan de la Patria: Conservar la vida en el planeta y la especie humana.

En los próximos meses los pequeños agroproductores de San Jaimito Gonzalero cosecharán frijoles. (Foto: Cortesía)

2.500

metros de tierra ya les han permitido cosechar melón, auyama, cebollín, calabacín y fríjoles. tre otros. Resaltó que estas siembras se han dado con el esfuerzo de cada parcelero y su grupo familiar, lo cual ha sido una labor cuesta arriba, por la entrada de las lluvias, para el desmalezamiento y control de plagas.

Proyectos a futuro A mediano plazo esperan consolidar un desarrollo endógeno que permita mejorar las formas de trabajo en espacio y tiempo. Ejemplo de ello tiene el impulso a la cría de pollos de engorde y gallinas ponedoras en galpones de ambiente controlado de 120 por 25 metros cada uno, para producir lo que en condiciones tradicionales requeriría de unas 10 hectáreas.

13

Afirmó que el organismo le asegura estabilidad política y económica a los países miembros

En vista de la importancia que reviste garantizar la seguridad y la soberanía, tanto alimentaria y como productiva, para solventar las necesidades de esa zona, sus comunidades vecinas y una parte apreciable del municipio Maturín, Humberto Canales, vocero del Frente Unido por la Seguridad y Defensa del Derecho al Trabajo, solicitó, en nombre de este colectivo, la ayuda de las autoridades competentes para el préstamo de maquinarias, así como apoyo técnico e insumos.

La yuca es uno de los cultivos que más se han impulsado, junto a la de maíz, ají dulce, pimentón, lechosa, plátano, auyama, patilla y melón. (Foto: Cortesía)

VENEZUELA

CIUDAD MATURIN / MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

Petrocaribe, que nació el 29 de junio de 2005 y con el cual se ha impulsado la transformación económica y social, significa hoy el progreso y prosperidad de los pueblo de las naciones que lo integran, manifestó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. “Petrocaribe ha significado el derecho ganado a la estabilidad económica, a la seguridad energética y a la inversión social para el progreso y prosperidad de nuestros pueblos hermanos del Caribe”, expresó en la IV Reunión Extraordinaria del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), que se realiza en Caracas. Petrocaribe es un organismo integrador que se ha con-

MOTOR DEL NUEVO MUNDO El presidente Nicolás Maduro afirmó este lunes que la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) es un gran motor del nuevo mundo, que ha resurgido desde las raíces independentistas más profundas de los pueblos. Así lo expresó durante la reunión extraordinaria del Consejo Político de la Alba– Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba–TCP), que se desarrolla en las instalaciones de la Casa Amarilla, Caracas. El bloque regional está integrado por Cuba, Bolivia, Nicaragua, la Mancomunidad de Dominica, Santa Lucía, Granada, Ecuador, San Vicente y las Granadinas y Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves y Venezuela.

solidado como un mecanismo de cooperación más allá de la seguridad energética, pues sus esfuerzos se encaminan hacia la defensa y protección social de millones de seres humanos, que habitan en Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y Las Granadinas, Surinam y Venezuela. En ese sentido, el Maduro señaló que los indicadores dan muestra de los importante resultados de esta alianza energética y social. “Si hoy nosotros podemos ver de lejos y con dolor las crisis del África, del Mediterráneo y de la Otan, de lejos y no vivirlas aquí, en las aguas caribeñas, es gracias a Petrocaribe”, afirmó.

Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), acordaron este lunes idear un plan de trabajo para enfrentar la arremetida imperialista en el Sur y el Caribe, así como el fortalecimiento de la economía regional. Luego del Consejo Político que la unión de países cele-

bró en Caracas, la canciller Delcy Rodríguez hizo lectura de los puntos abordados durante la reunión, en la que participaron cancilleres de 11 países miembros del bloque y el presidente de la República, Nicolás Maduro. “En nuestro segundo punto en la agenda, vimos el relanzamiento de los proyectos sociales y económicos en la construcción de un modelo propio que incluya nuestras matrices de desarrollo”.

Moneda Sucre transitará con fuerza en el futuro AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

Entre los proyectos que afrontará la región en los años por venir, está la consolidación del Sucre como moneda a partir del crecimiento económico y la creación de proyectos que apunten al desarrollo de nuevas capacidades productivas. “En la medida (...) que vayamos desarrollando nuevas capacidades productivas, ese niño sólido que llamamos Sucre podrá transitar

El proyecto de crear el Sucre como moneda regional sigue vigente. (Foto: AVN)

libremente los caminos del futuro”, aseguó el presidente Nicolás Maduro.


14 MUNDO

CIUDAD MATURIN / MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

Declaran estado de emergencia en Ferguson por nuevos disturbios

Durante marchas en memoria del afroamericano Michael Brown, asesinado hace un año por un policía blanco PRENSA LATINA

www.ciudadmaturin.info.ve

El jefe policial del condado de Saint Louis, estado de Missouri, declaró ayer el estado de emergencia en Ferguson, debido a violentos incidentes durante marchas en memoria del joven afroamericano Michael Brown, asesinado hace un año en esa localidad por un policía blanco. En vista de la violencia y los disturbios de antenoche, y el potencial que hay de lastimar a personas y a propiedades, ejerzo mi autoridad como ejecutivo del condado para emitir un estado de emergencia, ordenó Steve Stenger en un comunicado. Agregó que los recientes actos de agresión no serán tolerados. Tiroteo el domingo Con respecto al tiroteo que surgió el domingo, el jefe policial aseguró que aquellos que recurren a la violencia no son manifestantes. “Los manifestantes son personas que están allá afuera queriendo efectuar un cambio”, aseguró a la televisora CNN. Un joven identificado como Tyrone Harris Jr., de 18 años, se encuentra hospitalizado en estado crítico tras resultar herido el domingo en un intercambio de disparos con la Policía local. Los hechos ocurrieron después de una jornada de protestas pacíficas,

Una protesta pacífica en memoria de Michael Brown, asesinado hace un año en Ferguson por un policía blanco, sería transformada al final de la jornada en violentos disturbios y tiroteos. (Foto: Archivo)

VIOLENCIA RACIAL SISTEMÁTICA La muerte de Brown reavivó la discusión nacional sobre el prejuicio racial durante los arrestos policiales contra los afroestadounidenses, así como el interminable número de casos de abusos contra esta minoría por parte de los agentes.

en la cual cientos de manifestantes clamaron justicia respecto al caso de Brown, adolescente que murió baleado el 9 de agosto de 2014 por el agente de Policía blanco Darren Wilson. Este lunes, cerca de un centenar

La decisión de un gran jurado de no acusar a Wilson desató disturbios en 170 ciudades de unos 40 estados. En los últimos meses tuvieron lugar muchos incidentes de violencia policial en EUU contra los afrodescendientes.

de personas marchó por la localidad como parte de una jornada de desobediencia civil que resultó en el arresto de varios manifestantes frente al juzgado federal, según el diario local Saint Louis Post-Dispatch.

Refuerzan seguridad en El Salvador AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

El Gobierno de El Salvador, liderado por el presidente Salvador Sánchez Cerén, mantiene fuertes medidas de seguridad para evitar la actuación de grupos criminales que buscan reanudar el paro de transporte que en días pasados generó caos y violencia en el país centroamericano. A través de su cuenta en Twitter, @sanchezceren, el jefe de Estado informó que dio instrucciones para que autoridades del sector transporte se reúnan con empresarios. “Estamos haciendo monitoreo permanente de transporte y si detectamos deficiencia en algún lugar lo vamos a reforzar con nuestro transporte”, escribió en mandatario centroamericano. En otro mensaje, el Presidente ratificó que el pueblo de esa nación no se doblegará ante el miedo y el temor que pretenden instaurar estos grupos, por lo que llaman a dichas bandas a dialogar. La semana pasada, la derecha de El Salvador en alianza con grupos criminales ejecutó un boicot al sector transporte para tratar de crear caos y promover un golpe de Estado contra Sánchez Cerén. Durante esos días, bandas delictivas obligaron a transportistas a paralizar sus unidades bajo amenazas y asesinaron a nueve conductores que no acataron sus órdenes.

Scioli continuará proyecto país de Néstor Kirchner AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

El candidato presidencial argentino del Frente para la Victoria (FPV), Daniel Scioli, ratificó que, de ganar las elecciones presidenciales del 25 octubre, continuará con el proyecto país de Néstor y Cristina Kirchner para profundizar el crecimiento de Argentina. “Tenemos que mantener lo que haya que mantener y habrá que corregir lo que haya que corregir, de manera que

si llegamos a la Presidencia de la república, este proyecto de país que está en marcha, con sus logros, con sus aciertos; va a ser continuado por nuestra fórmula política”, afirmó. Scioli fue electo candidato presidencial en las primarias realizadas este domingo en Argentina, proceso electoral que determinó los candidatos a Presidente y Vicepresidente, así como a los 24 escaños del Senado y 130 de la Cámara de Diputados.

Durante una rueda de prensa este lunes, el candidato refirió que el Estado continuará articulando con trabajadores y empresarios privados para seguir garantizando el crecimiento económico de Argentina, el cual -consideró- es el mayor crecimiento en los últimos 200 años. “Por eso vamos a trabajar muy arduo, a trabajar para convencer a la mayor cantidad de argentinos sobre estos avances y transformaciones”. dijo.

Daniel Scioli, candidato presidencial argentino del Frente para la Victoria. (Foto: Archivo)

DEPORTES

CIUDAD MATURIN / MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

Monagas busca levantar vuelo ante Trujillo BALÓN ROSA

@Balon_Rosa

La representación de Monagas consiguió ayer su segunda victoria, tras vencer 4-2 a Guárico, en el Campeonato Nacional Infantil de Criollitos de Venezuela, que se libra en el estado. Con la victoria de ayer los monaguenses quedaron con registro de 2 ganados y 1 derrota, por lo que hoy esperan sumar su tercer lauro frente al equipo del estado Trujillo. Monagas y Trujillo se enfrentarán a las 11:30 de la mañana en el estadio Traslaca.

Trujillo viene de caer drásticamente por nocaut 11-1 ante Zulia Entre los resultados de la jornada de ayer, Lara venció 7-6 a Táchira como parte de los encuentros del Grupo A. Lara y Zulia mantienen su invicto y en la cima de la clasificación del Grupo A con 3 encuentros ganados . Ambos equipos se enfrentan hoy a las 9:00 de la mañana en el estadio Traslaca, justo antes de que Monagas juegue contra Trujillo. La jornada de hoy también verá cumplir el encuentro entre Táchira y Guárico en el estadio de San Vicente.

Más de 170 equipos le dan forma a un evento tradicional en Aragua de Maturín. (Foto: Cortesía)

Piar vuelve a ser la capital del fútbol Arrancó el campeonato vacacional del balompié que mantendrá la acción durante un mes

Falcón, Carabobo, Yaracuy, Bolívar, Cojedes y Apure juegan en el estadio Adanilda Martínez de Punta de Mata. (Foto: Cortesía)

Guayabal Embajadores alzó la Copa de Monagas Amigos Eternos juegan de local El equipo Guayabal se tituló campeón y se adueñó de la Copa estadal Amigos Eternos, organizada por la Asociación de Fútbol de Monagas. Cedeño Fútbol Club se quedó con el subtítulo, mientras que el tercer lugar quedó para La Manga Fútbol Club. El goleador del torneo fue Pedro Rivas de Cedeño Fútbol Club.

Embajadores de Monagas, representantes locales en el campeonato de la Liga Bolivariana de Béisbol, recibirán este sábado 15 de agosto a Guerreros de Sucre en el estadio Las Comunales. La serie se librará el sábado a las 2:00 de la tarde y el domingo a las 10:00 de la mañana. Serán encuentros en los que la casa debe asegurar la victoria para continuar avanzando.

15

@Balon_Rosa

El tradicional campeonato vacacional de fútbol del municipio Piar, marcó inicio el

pasado fin de semana con un multitudinario desfile. El estadio José “Chael” Leonett de Aragua de Maturín, se convierte durante la temporada vacacional en la capital del fútbol, albergando 171 equipos de las categorías compota, preinfantil, infantil C, B y A, juvenil, libre, master y femenino, que se estarán disputando la Copa, durante un mes aproximadamente. El acto inaugural estuvo cargado de emotividad, des-

tacando la labor de jugadores nacidos en la tierra piareña, como Renzo Zambrano quien fue ficha de la Vinotinto Sub 20 y actualmente forma parte del equipo español Real Valladolid. Igualmente recibieron reconocimiento tres jugadores piareños, Edgar Rivero, Luciano Márquez y Danixon Farías, quienes representaron al estado en el Campeonato Nacional Infantil, realizado en el estado Lara y donde obtuvieron el cuarto lugar.

Táchira tiene un “Maestrico” para los penales

Un “Maestrico” para el cobro de penales

El monaguense César González demostró el pasado domingo que el Deportivo Táchira tiene un “Maestrico” para cobrar penales. Con dos goles de tiro penal de César “Maestrico” González el Deportivo Táchira logró vencer al Zamora FC, en la jornada seis del Torneo de Adecuación 2015, triunfo que lo llevó al segundo lugar de la Tabla de Clasificación, siendo escolta del Zulia FC con la misma cantidad de pun-

tos. El capitán del “Carrusel” está muy contento por aportar a la victoria. “Se pudo ganar y hacer dos goles y ayudar al equipo. Obviamente eso te lleva a tener más confianza”. Para el experimentado volante, el equipo debe tratar de hacer un gran trabajo en los dos tiempos, y no dejarse sorprender por el rival en el segundo tiempo. En la pasada Temporada el mediocampista anotó 13 goles.


MARTES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 11 DE AGOSTO DE 2015 AÑO 1 / Nº 99 MATURÍN, ESTADO MONAGAS

Piar vuelve a ser la capital del fútbol / 15

Venezuela derrotó a Islas Vírgenes en baloncesto La selección venezolana de baloncesto femenino derrotó este lunes a Islas Vírgenes con resultado de 69-62 en el segundo partido de las criollas en el Torneo Preolímpico que se realiza en Edmonton, Canadá, hasta el 16 de agosto. Las criollas se impusieron con los siguientes parciales: 17-10 a favor de Islas Vírgenes; 22-14, 18-15, y 19-16, todos a favor de Venezuela. En su primer partido celebrado este domingo, las venezolanas perdieron 86-71 contra Brasil. Este martes las vinotinto tendrán jornada de descanso. El próximo juego de las venezolanas será este miércoles contra Argentina a las 6:00 de la tarde hora de Venezuela. El último encuentro de las criollas en la fase de grupos será el jueves contra Ecuador a partir de las 12:30 del mediodía.

Amigos eternos

BALÓN ROSA

El campeonato “Amigos Eternos” bajó el telón, dejando la copa de campeones al equipo Deportivo Guayabal, el subtítulo fue para Cedeño Fútbol Club y el tercer lugar quedó para La Manga Fútbol Club. Pedro Brito de Cedeño FC, emergió como el ju-

gador más valioso de la contienda organizada por la Asociación de Fútbol de Monagas, presidida por Luis Vásquez. José Maita de Deportivo Guayabal se llevó la premiación al mejor portero. El campeonato que se mantuvo durante varios meses, contó con la participación de más de 20 equipos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.