Ciudad Maturín edición 125

Page 1

jueves PERIÓDICO GRATUITO

santa elena de las piñas pide ayuda a la gobernadora

www.ciudadmaturin.info.ve 10 DE septiembre DE 2015

/ 12

AÑO 1 / Nº 125 MATURÍN, ESTADO MONAGAS

23 millones de argentinos han ascendido a la clase media / 14

LA MUD APOYA a los paramilitares Es lamentable y detestable que la dirigencia de la MUD salga a apoyar a los paramilitares

La Gobernadora especial de la parroquia estará en Piar El programa radial “Conversando con Yelitza” será conducido hoy por la gobernadora desde el municipio Piar y la mandataria aprovechará para hacer un recorrido por las Bases de Misiones construidas en esa jurisdicción del estado Monagas. / 3

La observación la hizo el candidato del voto lista del PSUV, Euribes Guevara

Todos los candidatos del PSUV -Monagas respaldan el cierre fronterizo decretado por Maduro / 2

62 monaguenses reciben apoyo de la lotería

las cocuizas / 7 - 10

desfile en honor Deportistas a juana de El Corozo la avanzadora buscan apoyo / 12 /11

Censarán 96 mil comercios en el Táchira /13

Un total de 62 monaguenses recibieron ayudas médicas, sillas de ruedas y bastones, en otro de los tantos operativos de la Lotería de Oriente, en conjunto con la gobernadora Yelitza Santaella y los candidatos del PSUV-Monagas, quienes andan recorriendo todos los municipios del estado escuchando al pueblo y ofreciendo su mano solidaria. El presidente de la Lotería, José Miguel Lacourt, presidió el acto. Foto: Franklin Garza / 6

CIUDAD MATURÍN CIRCULA DE LUNES A SÁBADO


02 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

CIUDAD 03

CIUDAD MATURIN / JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

“No podemos aislarnos de lo que pasa en la frontera”

Desfile cívico-militar en honor a La Avanzadora

Los candidatos del PSUV a la Asamblea Nacional respaldan medidas para normalizar la situación en esa zona

En el Paseo Los Próceres comienzan este sábado los actos de homenaje previos a su traslado al Panteón Nacional

KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

Los candidatos a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) coinciden en la necesidad de tomar medidas estructurales para normalizar la situación en la frontera colombo-venezolana. Afirman que la decisión del presidente de la República, Nicolás Maduro, de cerrar los pasos fronterizos con Colombia por los estados Táchira y Zulia, forma parte de una estrategia acertada y necesaria para lograr una nueva frontera. El candidato por el circuito uno, Carlos Flores, señaló que el pueblo del estado Monagas

no debe aislarse de las decisiones y las medidas ejecutadas en los estados fronterizos con Colombia. Expresó que la población debe estar alerta y preparada para enfrentar las irregularidades que circundan la guerra económica. Asimismo, el candidato por el voto lista, Euribes Guevara, señaló que el Gobierno venezolano no podía seguir indiferente ante la presencia descarada y desafiante del paramilitarismo, el bachaqueo y la “pulverización” de la moneda en la frontera con Colombia. “Es lamentable que la irresponsable dirigencia de la MUD haya salido apoyando a los paramilitares y traficantes”, indicó Guevara.

PRENSA GOBERNACIÓN

www.ciudadmaturin.info.ve

Los candidatos de la Patria garantizan el fortalecimiento de la Revolución desde la Asamblea Nacional. (Foto: Franklin Garza)

EURIBES GUEVARA

CARLOS FLORES

ANA FUENTES

GLADYS BARRETO

WILLIAMS BENAVIDES

“El presidente Maduro le ha dado un duro golpe a los mercaderes de la economía, a la burguesía de Colombia y a la apátrida burguesía de nuestro país, que ha tenido un negocio redondo desde hace décadas sin importar las consecuencias para nuestra economía”

“Nuestro pueblo debe estar alerta y muy pendiente de lo que está ocurriendo en la frontera. Los hechos recientes de ataques a nuestra moneda, asesinatos, contrabando y paramilitarismo son flagelos que afectan a todo el país, por eso la necesidad de la unidad revolucionaria”

“El papel de la juventud bolivariana y chavista es contribuir al fortalecimiento del socialismo, la economía productiva y el rescate de la frontera. Nosotros apoyamos contundentemente las medidas de nuestro presidente, lo hacemos como jóvenes patriotas”

“El manejo mediático busca afectar la moral de nuestro pueblo. No solo el ataque ha sido desde los principales medios de comunicación internacionales, sino de algunos medios nacionales que se han prestado para traicionar los intereses del pueblo venezolano”

“Acusar al Estado venezolano de violar los derechos humanos es un nuevo ataque que tiene un claro objetivo y es el de derrocar al gobierno. No se puede acusar a Venezuela que ha recibido más de seis millones de colombianos y les ha brindado comida, salud y educación gratuitamente”

Gracias a las gestión revolucionaria del presidente Nicolás Maduro y que en Monagas lidera la gobernadora Yelitza Santaella, para el próximo lunes 5 de octubre se tiene previsto el traslado al Panteón Nacional, de los restos de Juana Ramírez, La Avanzadora. Así lo dio a conocer el presidente de la comisión “Juana Ramírez va al Panteón”, Cosme Arzolay, quien acompañado por el comandante de la 32 Brigada de Caribes, general de brigada José Gregorio Laya Pérez, señaló que el Ejecutivo nacional y la Gobernación tienen previsto una serie de actividades enmarcadas en este importante hecho histórico. “Gracias a las ideas de nuestro comandante eterno Hugo Chávez, Juana Ramírez, La Avanzadora”, considerada una de las grandes heroínas de nuestra independencia, será trasladada al Panteón Nacional, valorando de esta manera las grandes figuras que

PERFIL DE UNA HEROÍNA Juana nació en el año 1790, en el poblado de Chaguaramal, hoy perteneciente al municipio Piar, estado Guárico. Su madre fue una esclava traída de África y comprada por la familia del general Andrés Rojas, quien se cree fue su padre. Fue criada bajo la tutela de doña Teresa Ramírez de Balderrama, quien la protegió y le dio su apellido. Fue una de las muchas mujeres que decidieron tomar partido por la causa patriota, apoyando a las tropas regulares con actividades logísticas o combatiendo. Participó dirigiendo una unidad de artillería (Batería de Mujeres) en la Batalla del Alto de los Godos, cerca de Maturín, el 25 de mayo de 1813.

lucharon por el pueblo, en un proceso histórico y político de inclusión”, manifestó. Señaló que los restos de la heroína independentista llegarán a la Asamblea Nacional el 6 de octubre, donde se le rendirán honores y posteriormente serán trasladados al Panteón Nacional.

El PSUV en la entidad cuenta con una vanguardia de 50 mil militantes. (Foto: Archivo)

La dirección municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Maturín informó que sostuvieron un encuentro de organización con los candidatos a las elecciones parlamentarias, con el objetivo de afinar las estrategias en el marco del inicio de la segunda fase de visitas casa por casa.

Alexander Martínez, quien es enlace entre las direcciones del partido socialista, señaló que ayer comenzaron con la parroquia Boquerón, asegurando que estos recorridos forman parte del acercamiento con el pueblo. La estructura del PSUV en la entidad cuenta con una vanguardia de 50 mil militantes, quienes estarán a cargo de la movilización y el

despliegue durante las elecciones parlamentarias. Además, parte de esta vanguardia estará acompañando a los candidatos durante los recorridos, manteniendo encuentros cara a cara con el pueblo, debatiendo sobre la guerra económica y los ataques mediáticos de la derecha, así como para escuchar las necesidades del pueblo.

Desfile cívico-militar Arzolay anunció que para este sábado 12 de septiembre, a partir de las 8:00 de la mañana, se llevará a cabo un desfile cívico-militar en el Paseo Los Próceres de Maturín. “Con la participación del Poder Popular, Frente de Mujeres, Misiones y toda la ins-

titucionalidad revolucionaria, daremos inicio a las actividades previas al traslado de los restos de nuestra heroína Juana Ramírez La Avanzadora, con desfile cívico-militar. Es importante que los ensayos de esta importante jornada se efectuarán hoy a partir de las 8:00 de la mañana”,

explicó. Cabe destacar que con la finalidad de dar a conocer aún más la vida y obra de “Juana Ramírez La Avanzadora”, a partir del 21 de septiembre , el Gobierno Bolivariano realizará jornadas de orientación en la Plaza Bolívar de los 24 estados del país.

Seniat realizó operativo de información en materia tributaria K.H. @KendrickHermoso

PSUV Maturín refuerza contactos casa por casa K.H. @KendrickHermoso

El presidente de la comisión “Juana Ramírez va al Panteón”, Cosme Arzolay, acompañado por el comandante de la 32 Brigada de Caribes, general de brigada José Gregorio Laya. (Foto: Prensa Gobernación)

Funcionarios del Seniat en la plaza Bolívar, entregando trípticos con información en materia tributaria. (Foto: Franklin Garza)

Este miércoles, en la plaza Bolívar de Maturín, funcionarios del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), realizaron un operativo informativo en esta materia. Los trabajadores de esta institución repartieron trípticos con buena información que siempre debe tener a mano todo ciudadano. Afirman que el venezolano ha adquirido conocimientos en lo que respecta al pago de los tributos. Los trípticos orientan al ciu-

dadano en torno a preguntas frecuentes como qué hacer cuando un comercio te ofrece un artículo en oferta a cambio de no emitir factura, señalando que lo correcto es no aceptarlo, ya que el IVA se está cobrando dentro del precio del producto y fue objeto del cobro de impuesto en toda la cadena de comercialización. Asimismo, apunta que solo será válido como factura el ticket emitido por la máquina registradora únicamente cuando dicha máquina es una registradora fiscal, autorizada y con la etiqueta del Seniat en un lugar visible. Las facturas de compra

son el único documento mediante el cual se puede hacer cualquier reclamo por la compra. Este documento asegura que el comerciante no se quede con tu dinero. Si no lo exiges, estas contribuyendo con la evasión fiscal, ya que la venta no queda registrada. Las sanciones van entre una unidad tributaria hasta 200, incluso puede acarrear el cierre del comercio. Este tipo de jornada se realiza de manera periódica en puntos estratégicos de la ciudad. Para hoy está previsto que se realice en el puesto de la Guardia Nacional Bolivariana en Veladero.


04 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Continúa reparación y mantemiento de escuelas Las labores de mantenimiento, reparación, desmalezamiento y pintura continúan realizándose en las diferentes escuelas del estado. Ejemplo de ello son las labores que se realizan en la Escuela Cruz Figuera Rondón, de la avenida principal de La Puente, donde el consejo comunal y Unidad de Batalla Bolívar Chávez (UBCh), trabajan unidos con el apoyo de la Gobernación del estado en la pintura y mantenimiento de la institución, así como en la construcción de una nueva aula, un laboratorio y una cocina. Así lo refiere, María Castillo, coordinadora de la UBCh, y vocera del Consejo Comunal El Caro de La Puente, “la mayoría

KENYA L HIGUEREY H @KenyaHiguerey

María Castillo “Tenemos programado que la próxima semana se culminen los trabajos de construcción y se inicien los trabajos de pintura en las nuevas áreas”

En la Escuela Cruz Figuera Rondón de Boquerón construyen una nueva aula. (Foto: Kenya Higuerey)

de los representantes han colaborado con estos trabajos y la Gobernación nos ha aportado todo el material como bloques, cemento, cabilla, ripio, granza, además de la pintura. Prosecución a cuarto año Por solicitud del Consejo Educativo, esta institución contará este nuevo año escolar con la prosecución hasta el cuarto año de bachillerato, para lo cual hoy construyen

La Escuela Victoria Ramírez Molino espera por labores de desmalezamiento. (Foto: Kenya Higuerey)

Con videoforos promueven valores KLHH @KenyaHiguerey

Con la utilización de audiovisuales, la comisión interministerial de riesgo, enseña a los niños valores para la vida. Así ayer 107 niños de La Gran Victoria, disfrutaron de una serie de videos en las instalaciones de la Escuela Primera Nacional Cacique Guanaguanay en el marco del Plan de “Agosto de Paz”. Kenny Escalante, investigador de la Dirección de Prevención del Delito (DPD), explica que en esta actividad se lleva a los niños lo que más necesita la sociedad: ética y valores, además de orientarlos sobre

Niños de La Gran Victoria disfrutan de videos mientras adquieren valores y herramientas para la vida. (Foto: Kenya Higuerey)

mentiroso”, otro sobre el cuidado que deben al utilizar internet y otro relacionado con la prevención del consumo de drogas.

una nueva aula y un laboratorio. Castillo señaló que durante esta semana se han pintado todos los ambientes y módulos de la escuela, además se va a limpiar y preparar la institución para recibir a los niños con otra cara. Debido a la realización de estos trabajos, el inicio de clases en esta institución se retrasará una semana. Mientras que otras escuelas como la Victoria Ramírez Molinos de Fundemos aún esperan por desmalezamiento.

Voceros se reúnen con ministra de las Comunas KLHH @KenyaHiguerey

el acoso escolar. Durante la jornada, los niños pudieron disfrutar de diferentes videos entre los que se encontraban “ El pastorcito

En el Manuel Núñez nacen 52 niños diariamente Durante una noche, en la sala de parto del Hospital Central se atiende un promedio de 37 partos y cesáreas

Siguiendo con las directrices emanadas de la Zona Educativa hoy se realizará el mantenimiento del Liceo Sanz KENYA L HIGUEREY H @KenyaHiguerey

SALUD 05

CIUDAD MATURIN / JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Voceros del Consejo Presidencial de las Comunas de todo el país se reúnen, por primera vez, con la nueva ministra del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Isis Ochoa, quien fuera designada en el cargo por el presidente de la República, Nicolas Maduro, a través de su cuenta en twitter. A la reunión, que tendrá lugar en Caracas este lunes, asistirán 120 voceros del

Consejo Presidencial de todo el país y los 24 directores de comunas de los estados. Así lo informó Simón Farfán, vocero del Consejo Presidencial de las Comunas. Esta sería la primera reunión que sostienen los voceros con la nueva ministra Ocha, quien durante el proceso revolucionario se ha desempeñado en diferentes cargos públicos. En el 2014 fue designada como Alta Comisionada para la Paz y la Vida y jefa de la Gran Misión Saber y trabajo.

Un promedio de 52 niños nacen diariamente en el Hospital Universitario Manuel Ñúñez Tovar de Maturín. Pese a la gran cantidad de pacientes que asisten a este servicio, la atención recibida es buena por parte del personal. Así lo aseguran las madres que salen del servicio, tal es el caso de Angélica Rodríguez, quien al dejar del hospital en compañía de su tercer hijo, a quien decidió llamar Saúl David, de apenas unas 20 horas de nacido, manifestó: “El servicio es muy bueno, a mí me hicieron cesárea y el niño nació sano y pesando 2 kilos 750 gramos y midiendo 48 centímetros”. Rodríguez comentó que asistió al control prenatal del Ambulatorio José María Vargas. A camas llenas Durante las noches la sala de parto del Hospital Central de Maturín se llena de mujeres embarazadas, pues en una noche nacen un promedio de 37 niños. “Este es mi primer parto y el doctor me atendió muy bien, estuvo pendiente de mí y a pesar de que habían muchas mujeres compartiendo cama, a mí me mandó a poner en una para mi sola”, asegura Luisanny Bastardo, de 19 años de edad. La primeriza también comenta que la atención fue inmediata, “apenas llegué a las seis al hospital, me tomaron los datos y me pasaron a la sala de parto, donde estuve desde las seis de la tarde hasta las doce de la noche cuando nació la niña, Xaviannny, pesando 2 kilos 900 y midiendo 50 centímetros y totalmente sana.” Por su parte, Eudimar Vaquero, quien ya tiene un niño de dos años de edad, refiere que en esta oportunidad los

LECHE MATERNA Como primer acto de soberanía alimentaria, los niños que nacen en la sala de partos del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar, reciben a los pocos minutos el pecho de su madre. Así lo refieren las madres, quienes señalan que a los 15 minutos de haber nacido el niño las mandan a amamantarlos, afianzando aún más los lazos entre madre e hijos y cumpliendo con la Ley para la Promoción, Protección y Apoyo a la Lactancia Materna que señala que el primer alimento que debe recibir el niño es la leche materna.

Las madres se sienten felices y seguras acompañadas de sus niños. (Foto: Kenya Higuerey)

doctores la trataron bien al igual que el equipo de enfermeras, a pesar de que no tenían todos los medicamentos que necesitaba. “A mí me hicieron cesárea porque el parto era de alto riesgo, el niño pesó 3 kilos y medio y midió 50 centímetros”, comentó la joven, Bricel Canales, quien tardó menos de una hora de trabajo de parto en traer al mundo a su cuarto hijo. Comenta que salió de su casa, en la Invasión de La Puente, a eso de las 3:00 de la tarde y al llegar al Hospital le tomaron los datos y a las 3 y 58 minutos ya había nacido el niño de 4 kilos 300 gramos y con 52 centímetros. “La atención fue buenísima”, asegurá Canales. Cada niño con su madre En el pasado algunas madres tuvieron el temor de que, por la gran cantidad de niños, el bebé de cada una fuera confundido con el de otra mujer, pero ese temor ya no existe, pues los niños son separados de sus madres solo mientras los aspiran y limpian.

MADRES Luisianny Bartardo “Este es mi primer parto y el doctor me atendió muy bien, estuvo pendiente de mí y me mandó a poner en una cama sola”

Eudimar Vaquero La sala de puerperio del Hospital Central de Maturín, en el tercer piso, es abarrotada día tras día por madres y niños recién nacidos. (Foto: Kenya Higuerey)

“Los doctores y el equipo de enfermeras esta vez me trataron muy bien, lo único que no había algunos medicamentos”

Bricel Canales “La atención fue buenisima , yo salí de mi casa a las 3:00 y 58 minutos después ya había tenido al niño” El Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar continúa ocupando el primer lugar en partos. (Foto: Kenya Higuerey)


06 CIUDAD

Más de 2 millones en ayudas médicas entregó la Lotería

LAS COCUIZAS

CIUDAD MATURIN / JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

En lo que va de año han beneficiado a 74 mil personas con más de 47 millones de bolívares

La jornada de sustitución de techos iniciará en la calle Bomboná del municipio Maturín, atendiendo alrededor de 14 viviendas. (Foto: Cortesía)

Sustituyen techos en la parroquia San Simón M.H @madeimachb

Los candidatos de la Patria formaron parte del acto de entrega de las ayudas sociales. (Foto: Franklin Garza) MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb

Con la presencia de representantes de la Mesa de Gobierno de la parroquia San Simón, los candidatos de la Patria y autoridades de la Junta de Beneficencia Pública y Social, Lotería de Oriente, se realizó este miércoles un acto de entrega de materiales ortopédicos y ayudas médicas, beneficiando a 62 personas, con una inversión que supera los 2 millones de bolívares. Cuatro bastones de uno y cuatro puntos, tres andaderas, 21 sillas de ruedas y 34 ayudas económicas para diversas operaciones quirúrgicas, fueron recibidas por familiares y pacientes de varias parroquias de Maturín y otros municipios del estado. El director de la Lotería de Oriente, José Miguel Lacourt, destacó que desde esta ins-

Gladys Barreto “Se ha hecho una gran inversión en salud y ayudas sociales. Este gobierno revolucionario propicia el bienestar para los más necesitados”

MATERIALES ENTREGADOS

834 Ayudas médicas

Inversión: Bs. 2 .052.153,67

821 Sillas de ruedas Inversión: Bs. 262.500

83 Andaderas

Inversión: Bs. 7.560

82 Bastones de 1 punto Inversión: Bs. 3.000

82 Bastones de 4 puntos Inversión: Bs. 3.000

Total 62 personas beneficiadas por un monto de inversión de Bs. 2.328.216,67

tancia siguen trabajando para atender a los sectores más necesitados en la región monaguense. “En lo que va de año hemos beneficiado a 74 mil personas con diferentes ayudas, lo que representa una inversión que supera los 47 millones de bolívares”, dijo. De igual forma, Lacourt destacó que realizan operativos médicos constantemente en las comunidades. “Todos los días estamos desplegados en las comunidades, llevando operativos médicos para atender la necesidad de nuestro pueblo y es totalmente gratis”. Informó que en este mes de agosto pasan de 12 mil las personas que han atendido. “Estamos cumpliendo lineamientos del Gobierno nacional y regional para promover la mayor suma de felicidad posible al pueblo”, refirió.

La Gobernación de Monagas en articulación con el Poder Popular y la Mesa de Gobierno de la parroquia San Simón, realizarán este viernes 11 de septiembre una jornada de sustitución de techos de asbesto en la calle Bomboná, del municipio Maturín. Así lo informó el responsable de la Mesa por la Gobernación, José Miguel Lacourt,

quien detalló que la sustitución contempla alrededor de 14 viviendas, así como una jornada médica integral para beneficiar a la comunidad. Explicó que para realizar el trabajo de sustitución de techos se contratarán cuadrillas de la misma comunidad, lo que permitirá generar ingresos a vecinos del sector, quienes de manera directa realizan el trabajo en sus casas o a miembros de su comunidad.

Nueva gestión incorpora organismos del estado M.H @madeimachb

El presidente de la Lotería de Oriente, José Miguel Lacourt, hizo énfasis en que su nueva gestión trabaja de manera articulada con los organismos del estado. “Atendimos a 60 pacientes urológicos por una inversión de 351 mil bolívares en articulación con el Hospital Central, lo que tenía un costo de 15 millones de bolívares”. Destacó que hacen inversión social y no gastos, con

Organización revolucionaria JAIME LEAL @jamesmaracucho Miguel Lacourt: “Incorporamos a los organismos para trabajar articulados”

una mayor eficiencia, articulando el trabajo en pro de dar respuesta efectiva al pueblo.

La organización y la ideología revolucionaria se han convertido en las claves del éxito para que los habitantes la parroquiarealizado Las Cocuizas consoliUn recientedediagnóstico en la paden sus de laesta manoárea con posee el Gobierno rroquia La comunidades, Pica arrojó que un regional que impulsa diversos programas sociales inmenso potencial en cuanto a tierras producenyellasector. tivas cría de animales, lo cual presenta una El área socioproductiva convertido, conyla oportunidad para promoverseelha desarrollo rural llegada del Gobierno Revolucionario, en un área de agrícola sustentable. importancia para el desarrollo socioeconómiElvital gestión de la gobernadora Yelitza Santae-

lla instaló hace apenas dos meses la Mesa de

co de esta zona del estado Monagas. Las diferentes estructuras de gobierno local, se han convertido en las herramientas fundamentales para el logro y consolidación de proyectos en el área social, con la consolidación de servicios básicos, construcción de viviendas y desarrollo de espacios recreativos que repercuten en una mayor suma de felicidad para el pueblo organizado. El fortalecimiento de la ideología revolucionaria

es otro de los puntos que desde la Mesa de Gobierno, pasando por los Círculos de Lucha Popular y los consejos comunales, son debatidos en asambleas para lograr una conciencia clara y revolucionaria entre los habitantes de esta extensa parroquia del municipio, ubicada en el área central. Para sus habitantes esta parroquia cuenta con potencial agrícola que permitirá el sustento de los moradores en el corto plazo.


08 ESPECIAL

LAS COCUIZAS

CIUDAD MATURIN / JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

ESPECIAL

CIUDAD MATURIN / JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Consolidan vialidad

Habitantes fortalecen conciencia revolucionaria

En la parroquia, el Gobierno regional a través de la Fiesta del Asfalto, trabaja en la colocación de 30 mil toneladas de material asfáltico en más de 29 sectores ya supervisados. Así lo informó Rafael Núñez, vocero de la Mesa de Gobierno y responsable de la Fiesta del Asfalto en la comunidad, la cual arrancó desde el anillo vial del sector 4 de Febrero, hasta el sector El Capacho. Estos trabajos se realizan a petición y de manera mancomunada con el Poder Popular y las diversas instituciones revolucionarias para llevar felicidad al pueblo.

El fortalecimiento de la ideología ha sido fundamental para impulsar la organización comunal y fortalecer el desarrollo del sector JAIME LEAL @jamesmaracucho

Ante las continuas acciones que desde sectores de oposición se gestan para acabar con el gobierno que encabeza el presidente Nicolás Maduro, las comunidades organizadas fortalecen sus conocimientos. En la parroquia Las Cocuizas del municipio Maturín del estado Monagas, la realidad es la misma, por ello los integrantes del Poder Popular mantienen clara su ideología y trabajan desde las distintas organizaciones que van desde la Mesa de Gobierno hasta los consejos comunales, para lograr la consolidación de una conciencia revolucionaría entre sus habitantes. “Un pueblo con conciencia debilita a la oposición”, expresó Rosario Martínez, integrante de la Mesa de Gobierno de la parroquia Las Cocuizas, quien dedica gran parte de su día a día a trabajar en beneficios para su comunidad desde el Poder Popular. Martínez detalló que el fortalecimiento de la ideología revolucionaria en la comunidad ha evitado un estallido social impulsado por la guerra económica, estrategia desarrollada por sectores de oposición en distintos ámbitos humildes del país, para el derrocamiento del gobierno de Nicolás Maduro. En los 117 sectores que conforman la parroquia Las Cocuizas, el Poder Popular genera el empoderamiento de sus proyectos para lograr la consolidación de la figura de gobiernos locales, lo que permite autogestión de los recursos económicos y el

117

sectores conforman la parroquia Las Cocuizas del municipio Maturín

128

consejos comunales se encuentran constituidos en la parroquia de los cuales 80 tienen pendiente la actualización de vocerías Rafael Núñez

desarrollo sustentable de su entorno a través de los logros alcanzados por la Revolución.

Los integrantes de la Mesa de Gobierno se reúnen con regularidad para tomar decisiones en pro del colectivo. (Foto: Franklin Garza)

Más de 500 viviendas para sectores de Las Cocuizas A través del apoyo sostenido que el Gobierno regional lleva a las comunidades organizadas, se realizan más de 500 viviendas dignas para el pueblo en lo que respecta a la sustitución de ranchos por casa. Se espera que gran número de estas viviendas sean

ejecutadas con apoyo del Poder Popular, durante el transcurso de este año. A nivel nacional se busca llegar a la meta de un millón de viviendas construidas por esta Misión impulsada por el presidente Hugo Chávez y continuada por el presidente Maduro.

“La respuestas brindadas por el Gobierno revolucionario han sido eficientes a diferencia de la Alcaldía que se ha vuelto puras promesas y no cumplen”

Rosario Martínez “Las comunidades de Las Cocuizas tienen conciencia revolucionaria y no caerán en las provocaciones de la guerra económica para desestabilizar”

La comunidad aporta materia prima al desarrollo de viviendas. (Foto: Cortesía)

Ciclo de alianza fortalecerá materiales a la GMVV El pueblo organizado en la parroquia Las Cocuizas, ha permitido la conformación de un Ciclo de Alianzas donde se agrupan 68 habitantes de la comunidad. Esta unificación permitirá brindar el respaldo a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en su comunidad, con el aporte de los materiales

de construcción por parte de cooperativas, que sean beneficiadas con financiamientos para la elaboración de bloques, puertas o cualquier área que abarque el sector construcción. Estos financiamientos permitirán abastecer la demanda interna gracias al aporte de la materia prima realizado por el Ejecutivo.

09

Impulsan formación para ejecutar proyectos socioproductivos José Salazar, vocero de la Comisión socioproductiva y Desarrollo Endógeno de la parroquia, detalló la formación de los vecinos a través del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) y el Frente Francisco de Mirada, para el desarrollo de proyectos socioproductivos en diversas comunidades. Salazar detalló que entre las capacitaciones dictadas se encuentran las áreas de

carpintería, herrería, corte y costura, panadería, repostería, entre otras áreas que podrán ser conformadas en unidades de producción para luego recibir su respectivo financiamiento. Igualmente plantearán el desarrollo de patios socioproductivos en 700 hogares que permitirán la cosecha de más de una tonelada de tomate, cebolla, lechuga, ají, pimentón, entre otros rubros.

José Salazar “A través de la organización comunal lograremos el abastecimiento interno con el desarrollo de patios productivos y otros espacios”

500 hectáreas de tierras que se ubican dentro de la parroquia Las Cocuizas, entre los sectores El Nazareno y Bajo Guarapiche, por lo que habitantes esperan su definición

Con el apoyo del Inces y el Frente Francisco de Miranda, los habitantes de la zona reciben formación. (Foto: Cortesía)

En la parroquia existen grandes extensiones de tierras que esperan ser reguladas para la siembra en diferentes rubros. (Foto: Cortesía)

Poder Popular solicita aclarar tenencia de tierras Entre las solicitudes planteadas por los integrantes de la Mesa de Gobierno de la parroquia Las Cocuizas, se ha priorizado la asignación de tierras para su producción en distintos rubros. Dentro de la parroquia Las Cocuizas destaca en el sector El Nazareno 150 hectáreas, mientras que en el sector Bajo Guarapiche se suman 350 hectáreas debido a que el Poder Popular solici-

ta su aclaratoria. La comunidad ha conformado el Consejo Campesino Socialista que agrupa a un promedio de 70 productores que no poseen tierras y desean cosechar diversos rubros. Ante esta realidad, el Poder Popular solicita al Instituto Nacional de Tierras (INTT) la regularización de estas hectáreas que permitan aclarar el inconveniente.


10 ESPECIAL

CIUDAD MATURIN / JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Con esta iniciativa las comunidades organizadas buscan generar ingresos propios y mejorar la calidad del transporte JAIME LEAL @jamesmaracucho

Con la intención de mejorar el servicio del transporte público en la parroquia Las Cocuizas del municipio Maturín, los integrantes de la mesa de gobierno de este ámbito geográfico proponen la creación de una circunvalación. Así lo expresaron los habitantes de este sector, quienes preocupados por la deficiencia que presenta el transporte público, plantean esta propuesta a instancias superiores de gobierno. Según explican los integrantes del Poder Popular organizado, la intención es tener el control y administración de las unidades de transporte, lo cual permitirá generar un mayor aprovechamiento de los recursos existentes y, al mismo tiempo, generar empleo para los habitantes de la parroquia. El crecimiento progresivo de desarrollos urbanísticos y soluciones habitacionales, ha generado un incremento considerable en la demanda del transporte público que sobrepasa el número de unidades disponibles en

CREAN ESTADO MAYOR Con la intención de mejorar la calidad plena del transporte en el estado Monagas, se dio la iniciativa de conformar el Estado Mayor del Transporte. Igualmente, se plantea realizar un estudio para diagnosticar y priorizar las paradas en las distintas parroquias. Los integrantes de la parroquia Las Cocuizas, exhortan a la gobernadora del estado, Yelitza Santaella, a asumir el ordenamiento y planificación del sector transporte en el municipio Maturín, ante la falta de gobierno que, a su juicio, presenta el alcalde Warner Jiménez.

Poder Popular

propone crear circunvalación parroquial

Las comunidades organizadas solicitan el manejo de la ruta para generar recursos propios. (Foto: Cortesía)

las diversas rutas, ante esta realidad los integrantes de las diferentes instancias de gobierno comunal trabajan para consolidar esta propuesta y ser presentada para su aprobación a la gobernadora del estado Yelitza Santaella.

Entre la dinámica de trabajo pensada, destaca la redistribución de las rutas ya existentes a un mismo destino y la incorporación de unidades tipo Yutong a la circunvalación para atender la alta demanda de pasajeros.

Avances en Transporte En la actualidad, el Gobiernos nacional y el regional impulsan a través de la Misión Transporte y TransMonagas una serie de incentivos que permitirán paliar la falta de repuestos que ha generado la guerra económica desarrolla-

da por sectores de oposición y que ha tocado todos los sectores de la vida socioeconómica del país. Asimismo, la activación de las distintas proveedurías permitirá atender la falta de insumos de las unidades de transporte público que cubren la parroquia.

Organización comunal ejecutará Parque Biosaludable en Las Cocuizas J.L.

www.ciudadmaturin.info.ve

El parque en la parroquia Las Cocuizas estará en las adyacencias del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces). (Foto: Cortesía)

Con la intención de impactar positivamente en la calidad de vida de los vecinos de la parroquia Las Cocuizas, la organización comunal logrará la ejecución y consolidación de un Parque Biosaludable en dicha comunidad. Este proyecto será desarrollado por el Poder Popular con apoyo de Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor que depende del Ejecutivo nacional. Con este proyecto se busca el rescate de espacios para convertirlos en zonas de paz y sana convivencia vecinal que

permita el desarrollo de actividades culturales, deportivas y recreativas, que se traduzcan en una mayor suma de felicidad para los habitantes. En el estado Monagas, se prevé la ejecución de cinco espacios de este tipo entre los que destacan en la urbanización Brisas del Orinoco y en la parroquia El Corozo del municipio Maturín. Así lo informó el coordinador de la Misión en la entidad, coronel Luis González Marrón, quien detalló que será la misma comunidad la que ejecute la obra con apoyo de esta misión. “La comunidad se organiza a través de cuadrillas que

ejecutan el trabajo y reciben un aporte económico por parte de la misión”, expresó el coronel Marrón. Entre las ventajas que tiene la construcción de este espacio, está el hecho que se instalarán máquinas para la ejercitación física de los habitantes así como también parques infantiles. Se estima que en un período de dos semanas se concluyan los trabajos que de manera simultánea se ejecutan en las zonas seleccionadas para la realización de los parques. En Monagas aún no ha sido entregado la primera de estas estructuras.

COMUNIDADES 11

CIUDAD MATURIN / JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

A chorritos llega el agua en La Sabanita del Zorro Una sola bomba no cubre las necesidades del vital líquido que tiene toda la población del sector JOSÉ M. GONZÁLEZ M. @jm_gonzalez

En La Sabanita del Zorro de la parroquia Boquerón, están urgidos por el mejoramiento del servicio de agua potable que beneficia a sus residentes y a los sectores aledaños. Marina Rodríguez, vocera de la mesa de comunicación del consejo comunal, explicó que el Ejecutivo regional aprobó 737 mil 640 bolívares para solventar esta situación, y con ese recurso instalaron una bomba de 5 caballos de fuerza, pero no logra cubrir a toda la población. “En los próximos días enviaremos una solicitud a Aguas de Monagas para que realicen una inspección y verifiquen si pueden colocar una bomba de mayor capacidad para que este beneficio sea suministrado a todos los residentes no solo del sector, sino también a comunidades vecinas”, dijo. Los residentes de la zona creen que con la instalación

En dos semanas estiman tener el sello del consejo comunal listo para enviar la solicitud a Aguas de Monagas. (Foto: Jorge Lara)

Marina Rodríguez “Debemos organizarnos para trabajar por el bienestar de nuestra comunidad”

Numa Zapata “Por el mal uso que le damos a los servicios es que estamos como estamos. No es justo que la gente no cierre ni los grifos”

de una bomba de 7,5 caballos de fuerza, podrían surtir a más de 7 comunidades aledañas a esta parroquia. Félix Armando Núñez, El Zorro, La Paz 1 y 2, La Sabana, entre otros sectores, resultarían favorecidos con la nueva bomba. Rodríguez añadió que las labores del consejo comunal están un tanto paralizadas, debido a que esperan que esté listo el sello húmedo; sin embargo, aseguró que están haciendo los censos para la activación de las jornadas de Mercal y línea blanca, así como las jornadas de sustitución de bombillos ahorradores y los beneficios de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.

Johana Caraballo “Gracias a la Sabanita del Zorro recibimos agua en Los Silos, pero la bomba que colocaron recientemente no nos abastece. No llega acá”

María Serrano “La bomba que consiguieron no beneficia a toda la población, ojalá puedieran resolver rápido esta situación”

En El Corozo solicitan más apoyo para el impulso del deporte JOSÉ M. GONZÁLEZ M. @jm_gonzalez

Para garantizar el apoyo a los atletas y el mejoramiento de los espacios deportivos en la parroquia El Corozo, una representación de los deportistas de esa jurisdicción hacen un llamado a las autoridades competentes para que patrocinen esta iniciativa. Julio Martínez, uno de los promotores deportivos de la zona, explicó que el Instituto del Deporte de Maturín (Indem), ofreció asistirles a partir del 24 de octubre, con

“QUEREMOS QUE APOYEN ESTA INICIATIVA EN EL SECTOR” Luis Figueroa “Solicitamos la colaboración a todos los organismos dispuestos a apoyar el deporte en El Corozo. No queremos que los jóvenes caigan en vicios ni el ocio”

María Mora “Los protagonistas son los jóvenes que sueñan con tener mejores espacios deportivos y los implementos necesarios para la práctica de los mismos” Representación de atletas y promotores deportivos de El Corozo. (Foto: Marcynell B.)

la dotación de uniformes, implementos deportivos y el mantenimiento de canchas y estadios del lugar. Agradecieron al presidente

del Indem por el apoyo, y asimismo hicieron un llamado al diputado Carlos Flores, a la gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, y a distintos

organismos para que no desmayen en su apoyo para los deportistas de la parroquia. Actualmente realizan actividades atléticas con la par-

ticipación de más de 80 jóvenes, para recaudar fondos y posteriormente hacer la selección de los deportistas que conformarán los equipos.


12 COMUNIDADES

CIUDAD MATURIN / JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Esperan por la aprobación de más de 600 viviendas MANUEL MARTINEZ A @ManuelM0206

Piden que la Fiesta del Asfalto llegue a algunos sectores de la comunidad. (Foto: Jorge Lara)

Santa Elena de Las Piñas pide más atención para la comunidad Están dispuestos a trabajar en conjunto con el Gobierno para el beneficio del pueblo MANUEL MARTINEZ A @ManuelM0206

Múltiples problemas aquejan a la comunidad de Las Piñas, resaltan el caso del alumbrado, calles rotas, inseguridad y falta de mantenimiento de una cancha deportiva, así lo informaron voceros de la comunidad. Olivia Ramos, vocera de contraloría del sector, dijo que es necesaria la reparación de la cancha deportiva, porque es un lugar donde los niños de la escuela hacen sus actividades y debería estar en mejores condiciones. Ramos pidió a Corpoelec ir al sector a

Exigen que la cancha deportiva sea reparada pronto. (Foto: Jorge Lara)

Riccy Cañas

Heroleidys Ramos

“Tenemos varias instalaciones que requiren mantenimiento, necesitamos el apoyo del gobierno”

“Queremos trabajar por un beneficio de la comunidad”

cortar unos árboles que están haciendo contacto con las guayas, porque pueden ocasionar una

tragedia. Así mismo, la comunidad hizo un llamado a la Gobernación para que enviara la Fies-

ta del Asfalto para la Calle Rosario, Los Rosales y Villa Real. Manifestaron la necesidad de que se le haga mantenimiento al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) del sector, ya que según los voceros le hace falta la reparación de un baño, la colocación de unos bombillos y de unas nuevas ventanas. Hicieron un llamado a las autoridades policiales a hacer patrullaje más seguido por el sector, aseguran que han sido víctimas de la delincuencia y consideran que ya es tiempo de activar la Operación de Liberación del Pueblo (OLP) en la comunidad. Expresaron que están trabajando para lograr beneficios para la comunidad.

El Consejo Comunal Asobicentenario está en espera de la aprobación de un proyecto de 650 viviendas en las avenidas Bolívar y Cruz Peraza. La información la dio a conocer Carmen Calderín, vocera del consejo comunal, quien dijo que tienen un proyecto de 200 viviendas en la avenida Bolívar. Asimismo, dijo que en la avenida Cruz Peraza se están a la espera de la aprobación de 450 apartamentos que beneficiarán a la misma cantidad de personas y que les brindará una mejor calidad de vida. Caldeín, vocera de finanzas, hizo también un llamado a las autoridades policiales a patrullar más seguido la zona. Asegura que cerca de las instalaciones de la escuela Boyacá, han sido víctimas, de la delincuencia personas que viven en el sector y algunos estudiantes.

Carmen Calderín/Vocera “Estamos trabajando para llevarle beneficios a la comunidad”

Censarán 96 mil comercios en Táchira El registro se hará en los 10 municipios de esa entidad donde el presidente Maduro decretó estado de excepción AVN

www.ciudadmaturin.info.ve Henri Bermúdez “Muchas veces pasan los motorizados y roban los celulares de las chicas que estudian en la noche”

Habitantes de la comunidad manifiestan que los delincuentes se la pasan en frente de la casa de estudio hasta la media noche. Reclaman la necesidad de que se dé la activación a la Operación de Liberación del Pueblo (OLP), para garantizar la seguridad de los habitantes del sector y acabar con el grupo de personas que le hacen daño a la comunidad. Afirman estar dispuestos a trabajar por el bienestar de quienes allí residen.

VENEZUELA 13

CIUDAD MATURIN / JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Este jueves comenzará el censo de población y vivienda en la frontera con Colombia en el estado Táchira, informó el Ministro del Poder Popular para la Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez, en rueda de prensa realizada en la entidad andina. El censo es parte del Registro Único para la Restitución de los Derechos Sociales y Económicos de la Frontera decretado en la Gaceta Oficial Nº 40.734, de fecha 28 de agosto, cuya finalidad es “recabar y proporcionar información actualizada con respecto a la población, vivienda, comercios e industrias, infraestructura, servicios públicos, actividades económicas y áreas agrícolas” en 10 municipios donde fue activado un estado de excep-

ción para restablecer la paz y la seguridad en esa zona. Proceso científico El registro -explicó el Ministro- cuenta con un proceso científico. “En campo se hace el levantamiento de cada una de las parcelas, acompañado de las imágenes satelitales. Se hace manzana por manzana y se aplican los instrumentos y formularios elaborados por el Instituto Nacional de Estadísticas y el Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar”, dijo. 96 mil locales comerciales Además de la población y la vivienda, el censo incluye un registro económico y comercial. El Ministro informó que el censo levantará información de un total de 96 mil inmue-

Ricardo Menéndez, ministro de Planificación, explica los alcances del censo que se realiza en la frontera. (Foto: AVN)

bles comerciales en Táchira. “Es importante que aquellos actores de la actividad económica y comercial de la zona tengan pendiente que tienen que tener en su base datos, para dársela a los compañeros encuestadores, la nómina que tienen en cada uno de estos establecimientos comerciales. Con la planilla de registros se carga la nómina y con esa nómina se tramita el permiso laboral”, agregó.

Designan autoridad única para la frontera de Zulia AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

El general de división Carlos Rafel Suárez Medina fue designado como el jefe de la Zona Especial Fronteriza número 3, que abarca los municipios Guajira, Mara y Almirante Padilla del estado Zulia, con el fin de construir una nueva frontera de paz. El gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, dio la información en transmisión de VTV desde el Puesto de Comando Presidencial, en el Palacio de Miraflores. Llamado al diálogo El Aissami reiteró el llamado al diálogo realizado más

En Ureña está previsto que el censo económico y comercial culmine este miércoles. Durante la rueda de prensa, Menéndez informó que el censo allí tenía un avance de 98 por ciento. “Y el mismo día de hoy (miércoles) estamos arrancando el levantamiento en San Antonio”. La información recabada conformará un registro que se articulará con la data de los

Más de tres mil casas entrega hoy la Gran Misión Vivienda AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

El gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, anuncia la designación del general Carlos Rafael Suárez Medina como autoridad única en la frontera de Zulia. (Foto: AVN)

temprano por el presidente de la República, Nicolás Maduro, a través de su cuenta en la red social Twitter, @NicolasMaduro, a un debate público de

carácter nacional e internacional sobre las medidas que ha tomado el Gobierno para la construcción de una nueva frontera de paz.

distintos organismos públicos. “Cuando vengan las bases de datos articuladas con Saime, Seniat, Sundde y demás instituciones del Estado, vamos a confluir todos sobre una misma base de datos”, agregó. Estas acciones buscan restablecer los derechos sociales y económicos de la población en la frontera, afectada por presencia de grupos paramilitares y mafias dedicadas al contrabando de extracción.

El presidente Nicolás Maduro anunció que este jueves serán entregados más de 3 mil hogares de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en todo el país. “La Gran Misión Vivienda Venezuela le garantiza hoy y le va a garantizar mañana la vivienda segura, estable, para sus hijos, para su familia”, afirmó el mandatario. Agregó que, entre tanto, la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor fue creada “(...) para construir las comunidades de paz, para poner-

las bonitas y funcionales”. El anuncio fue hecho en una transmisión de VTV desde el Puesto de Comando Presidencial, ubicado en el Palacio de Miraflores, en Caracas, donde el jefe del gobierno venezolano se reunió con los vicepresidentes Política, Delcy Rodríguez; Desarrollo del Socialismo Territorial, Isis Ochoa; Social, Gladys Requena; Seguridad y Soberanía Alimentaria, Carlos Osorio; Planificación, Ricardo Menéndez; Economía, Rodolfo Marco Torres; y de Soberanía, Paz y Seguridad, Carmen Meléndez.


14 MUNDO

CIUDAD MATURIN / JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

En 12 años 23 millones de argentinos han logrado ascender a la clase media Las presidenta Cristina Fernández destaca la importancia del proceso integracionista generado por Chávez AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, indicó este miércoles que 23 millones de argentinos ascendieron a la clase media en los últimos 12 años gracias a las políticas de inclusión que se han adelantado en el país suramericano. Durante el acto de inauguración de una unidad de asistencia sanitaria, Fernández resaltó que desde 2003, con la llegada de Néstor Kirchner a la presidencia, se reconocieron los derechos de los ciudadanos argentinos que fueron invisibilizados por años. “No hemos regalado nada a nadie, hemos reconocido derechos, hemos permitido el ascenso social. No den las gracias, guarden las fuerzas para que no le quiten nada de lo que tienen”, expresó. Consideró que hay que redoblar esfuerzos para continuar garantizando una vida digna para el pueblo argentino y para que valgan la pena los 12 años y medio en los que el gobierno, presidido de 2003 a 2007 por Kirchner y desde entonces por ella, no tuvo la necesidad de acceder a algún mercado de capitales para crecer como lo hizo, “con más salud, educación, universidades, viviendas, mejores salarios, más trabajo”. Resaltó que estos logros también fueron gracias a las alianzas establecidas con otros países latinoameri-

Cristina Fernández, presidente de Argentina: “No hemos regalado nada a nadie, hemos reconocido derechos, hemos permitido el ascenso social. No den las gracias, guarden las fuerzas para que no les quiten nada”.

Celac analizó futuro de la agricultura familiar AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

Venezuela participó en la reunión del Grupo Técnico de Agricultura Familiar de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada en Quito, Ecuador, donde analizó políticas y estrategias para fomentar e impulsar la agricultura familiar del país. El encuentro busca abrir un debate y generar insumos que propicien la construcción de una agenda estratégica para la región en materia de agricultura familiar, como parte de los acuerdos generados en la I Reunión Ministerial de Brasilia, realizada en noviembre de 2014. En este contexto, la reunión contó con la presencia de delegados de 20 países de América, quienes estudiaron el tema de compras y sistema de abastecimiento de alimentos.

Daniela Rivera buscará revalidar su título de campeona del año pasado

Los locales también se preparan para los juegos nacionales

Tenistas muestran sus cartas fuertes en el Regional Juvenil por supuesto Monagas. En el caso de Amazonas, no participa por no tener canchas para la práctica de este deporte.

Participarán 40 jugadores en representación del estado Monagas, siendo el Polideportivo de Maturín la sede principal

Carta fuerte Daniela Rivera busca revalidar su título de campeona en la categoría 12 años. La joven atleta se adjudicó el primer lugar en el I Regional realizado en Bolívar, mientras que obtuvo el subcampeonato en el certamen desarrollado en Anzoátegui, este mismo año. Por su parte, Alexandra Parra, obtuvo el campeonato del I Regional de 16 años en Caracas, y fue subcampeona en Anzoátegui.

MANDATARIA PIDE APOYO DE LULA PARA QUE ARGENTINA INGRESE A BRICS La presidenta Cristina Fernández pidió al expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, ser el mediador para promover el ingreso de Argentina al bloque de na-

ciones emergentes compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica (BRICS). Lula asistió a la inauguración de la unidad de asistencia sanitaria. @Balon_Rosa

canos, gracias a la integración de la región que promovió el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. “Yo quiero ser como somos nosotros: solidarios, trabajadores, jugados por la producción, la industria, el crecimiento

y el desarrollo. Esos son son los grupos de países con los que tenemos que identificarnos y de los cuales tenemos que ser parte, porque ahí está el futuro. Los otros, son solamente la degradación de la condición humana”.

El interés de los participantes se centró en la compra y sistemas de abastecimiento de alimentos. (Foto: Archivo)

ONU: Israel planea destruir más de 11 mil casas de palestinos AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

A través de la demolición de casas, el gobierno sionista de Israel sigue su invasión ilegal a Palestina. (Foto: Archivo)

DEPORTES 15

CIUDAD MATURIN / JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La demolición de más de 11 mil viviendas de familias palestinas en el área C del territorio ocupado de Cisjordania es un nuevo plan del gobierno sionista de Israel, con el fin avanzar hacia en la ocupación ilegal, denunció este martes la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios. Más de 70 por ciento de las órdenes

de derrumbe o demolición afectan a inmuebles situados en el área de parcelas palestinas privadas, de acuerdo al más reciente informe de la referida oficina, el cual fue titulado “Bajo amenaza”, refiere Telesur. En dicho documento se indica cómo el gobierno sionista, entre 1988 y 2014, ordenó más de 13 mil demoliciones en el área C, de las cuales 2 mil 802 ya fueron ejecutadas. “La demolición de los inmuebles de-

muestran la vulnerabilidad en las cuales viven miles de familias palestinas en el territorio ocupado de Cisjordania y la posibilidad de que algunas se encuentren en riesgo inminente de un desplazamiento forzoso”, señala el informe. Señala también que el otorgamiento de permisos para la construcción de asentamientos judíos es 13 veces superior a la dadas a los ciudadanos palestinos en su propio territorio.

Del 24 al 28 de septiembre se desarrollará en Maturín el III Regional de tenis 12-16 años, evento en el cual Monagas mostrará su artillería pesada en estas categorías. Unos 40 tenistas participarán en este campeonato en representación del estado, entre ellos destacan las féminas Daniela Rivera y Alexandra Parra, quienes son las número 1 en el ranking de la región oriental. Dani Rivera, presidente de la Asociación de Tenis del estado Monagas (Asotemo), informó que el Torneo se desarrollará en dos escenarios, el Polideportivo de Maturín, que será la sede principal, y las canchas de San Miguel. Por ser un campeonato federado se procede a cobrar

Alexandra Parra es una de las chicas de poder del tenis monaguense

la cuota de inscripción para cubrir los gastos logísticos y los honorarios de los árbitros, además de esto se contará con el apoyo del general Hugo Carvajal, candidato por el circuito 2 a las elecciones Parla-

mentarias 2015, por lo cual la copa lleva su nombre. De la misma manera, Rivera comentó que esperan la asistencia de unos 120 jugadores de los estados Bolívar, Anzoátegui, Sucre, Nueva Esparta y

Juegos Nacionales En este III Regional estarán participando los tenistas que asistirán a los Juegos Deportivos Nacionales a realizarse a finales de año. El presidente de Asotemo indicó que los Juegos se llevarán a cabo a partir del 9 de noviembre, según la información recibida por la Federación Venezolana de Tenis. Estos se realizarán en la ciudad de Cumaná, estado Sucre, de manera directa, pues dicha disciplina no realiza eliminato-

RUMBO A LOS JUEGOS

8

FEMENINO 1.- Dubraska Rivera 18 años 2.- Alexandra Parra 16 años 3.- Madelein Hernández 16 años 4.- Por definir

8

MASCULINO 1.- José Castro 20 años 2.- José Mulling 19 años 3.- Leopoldo Gutiérrez 20 años 4.- Adrián Sánchez 17 años

PREPARACIÓN En cuanto a la preparación que estos realizan, “la mayoría ha participado en torneos regionales y nacionales, con la finalidad de posicionarse mejor en el ranking”. José Castro, uno de los varones, está jugando actualmente el Nacional Adulto, como parte de su entrenamiento para los Juegos. En el último nacional se adjudicó el subcampeonato. Ha enfrentado a jugadores que se ubican en los primeros lugares del ranking nacional.

rias. “El tenis va directo, no pasa por clasificatorios, debido a la poca cantidad de jugadores por estados. Hay entidades que no tienen los atletas completos”, dijo el entrenador. Los nombres de los atletas que asistirán a los Juegos ya fueron definidos, solo está faltando la cuarta jugadora. Participan chicos de 15 a 23 años de edad.


JUEVES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 10 de septiembre DE 2015 AÑO 1 / Nº 125 MATURÍN, ESTADO MONAGAS

Viceministro para la paz y vida supervisó gimnasios verticales

Alexander “Mimou” Vargas, viceministro para la promoción de la paz y vida, arribó ayer a la ciudad de Maturín, donde de inmediato visitó la construcción del gimnasio vertical que se erige en el sector El Abanico. El Viceministro participará hoy en el debate sobre la Constituyente Deportiva que se realizará desde las 10:00 de la mañana en el auditorio del Consejo Legislativo del estado Monagas Los nuevos gimnasios verticales que se construyen en Monagas, son instalaciones de seis pisos en los que se practicarán deportes como el boxeo, karate, baloncesto, gimnasia entre otros.

Tenis prepara a sus mejores piezas para el regional juvenil / 15

Imparable

El Monagas Sport Club empató sin goles con Mineros de Guayana “B” ayer en un partido reprogramado correspondiente a la tercera jornada del torneo adecuación de la segunda división del fútbol profesional venezolano. El empate, le permitió al azulgrana sumar un punto para ahora exhibir 20

tantos, mantenerse en el liderato de la clasificación y continuar su escalada hacia la primera división de manera invicta. Este sábado 12 de septiembre, Monagas visitará al Angostura Fútbol Club en un partido que se librará en Ciudad Bolívar a las 4:00 de la tarde. El torneo baja el telón el próximo

20 de septiembre cuando el conjunto monaguense visite a Petroleros de Anzoátegui. Monagas que ya colocó ambos zapatos en el hexagonal final, ahora debe asegurar su primer puesto con la idea de sellar su regreso a la primera división del fútbol venezolano. (Balón Rosa)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.