miércoles 19 de octubre de 2016 AÑO 3 / Nº 349
MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O
Alcaldes bolivarianos respaldan labor de los clap /6
Sepa por qué no habrá referendo revocatorio este año en venezuela
/3
ELECCIÓN DE GOBERNADORES
será a finales del primer semestre de 2017 La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, dio a conocer ayer el calendario electoral para el año próximo. Indicó que las elecciones regionales quedaron establecidas para el final del primer semestre, mientras que
Producción nacional redujo importación de ganado vacuno
las municipales fueron fijadas para finales del segundo semestre. La Junta Electoral Nacional estableció que todas las actividades electorales serán realizadas en el 2017, explicó la presidenta del órgano comicial. / 13
Tocarse es cuestión de vida o muerte
/ 13
Casa por cárcel concedió tribunal a Numa Rojas Esta medida cautelar es independiente de la sentencia que debe publicar el tribunal de apelaciones “a más tardar antes de concluir octubre”, según aseveraron los abogados del exalcalde de Maturín. /2
Misioneros eléctricos buscan elevar eficiencia del servicio / 5
El cáncer de mama es la primera causa de muerte femenina en Venezuela. Un diagnóstico oportuno retrasa la llegada a los niveles críticos de la enfermedad, cuando se afectan otros órganos y se compromete aún más la vida de la paciente. La campaña “Tócate para que no te toque” busca desarrollar la cultura preventiva contra este mal. Foto: Erickson Mata /7
02 LA OTRA ACERA
“Le daremos un zarpazo al régimen de Maduro” El diputado de la MUD alienta públicamente a una rebelión contra el gobierno nacional KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
Juan Pablo García, diputado de la Asamblea Nacional por la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), aseveró que el gobierno nacional “no podrá impedir” la realización del referendo revocatorio presidencial este año. A través de cuenta en Twitter, el parlamentario amenazó con la posibilidad de que la MUD dé un “zarpazo” en los próximos días. “El 26, 27 y 28 de octubre le daremos un zarpazo al régimen y a los malandros del TSJ. Nadie frena la voluntad de cambio de los venezolanos”, escribió en un primer tuit. Seguidamente agregó: Magistrados alcahuetes de la Sala Electoral desconocen el reglamento para la activación del revocatorio y la Constitución Nacional ¡El 20% es Nacional! Y es que la alianza opositora se ha puesto al margen de todas las decisiones de las instituciones democráticas del país, bajo el pretexto de que están “controladas” por el
Juan Pablo García asegura que irá al proceso de recaudación de manifestaciones de voluntades por el revocatorio pero sin acatar lineamientos del CNE. (Foto: Archivo)
chavismo. Usando esa justificación, la directiva de la Asamblea Nacional incorporó como diputados electos a los candidatos de la MUD por el estado Amazonas, sin esperar a que concluyera el proceso de impugnación de los comicios electorales que se hicieron en ese estado, razón por la cual el Tribunal Supremo de Justicia declaró en desacato al Poder Legislativo y por tanto, todas sus acciones son nulas.
Mientras, la oposición se prepara para tres jornadas de recolección de firmas correspondientes al 20% de las manifestaciones de voluntades a favor del referendo, actividades que se desarrollarán los días 26, 27 y 28 del presente mes, pero como ya es costumbres, la MUD ha anunciado que irán al proceso sin acatar la orden del TSJ en relación a que la meta de rúbricas debe alcanzarse por estados y no a nivel nacional.
CIUDAD MATURÍN / miércoles 19 de octubre DE 2016
Casa por cárcel ordenó tribunal para Numa Rojas KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
Una medida cautelar sustitutiva recibió ayer el ex alcalde de Maturín, Numa Rojas. A partir de ahora, la detención tendrá lugar en su propia residencia y no en los calabozos de la Dirección de Contrainteligencia Militar en el estado Bolívar. Así lo dieron a conocer sus abogados José Gregorio Suárez y Luís José López, quienes explicaron que la medida es independiente de la sentencia que debe publicar la Corte de Apelaciones “a más tardar antes de concluir octubre”. “La corte de Apelaciones publicó el lunes una decisión que deja en una condición más favorable a nuestro defendido, es decir, fue emitida una orden para un arresto
Numa Rojas sale de las instalaciones del Circuito Judicial Penal de Monagas. (Foto: Erickson Mata)
La MUD en Monagas anuncia que no reconoce el Presupuesto Soberano KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
La oposición se ha declarado en completo descato a la institucionalidad democrática del país, llamando incluso a la rebelión. (Foto: Archivo)
Un nuevo desacato a los Poderes Públicos de la República sumó ayer la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a su larga lista de acciones subversivas. Así quedó en evidencia tras el anuncio dado a conocer por el secretario ejecutivo de la alianza de oposición en Monagas, Iván Ibarra. El dirigente señaló que exigen la ejecución del referendo revo-
catorio este año y que se respete la Constitución. “En Monagas en Unidad también decimos no al presupuesto fraudulento que aprobó el TSJ”, precisó. De esta manera, la dirigencia de oposición en la entidad se hace eco de los pronunciamientos de los voceros de la MUD a nivel nacional quienes han asegurado que a partir de la aprobación del Presupuesto Soberano 2017 por el Tribunal Supremo (TSJ) y no
Dos ordenanzas serán aprobadas este mes KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
domiciliario basado en el primer numeral del artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal”, explicó Suárez. Permiso de viaje Los abogados además informaron que solicitarán una autorización para que Rojas pueda viajar a Caripito con la finalidad de poder visitar a su madre. “Vamos a pedir que se le permita visitar a su madre, es una señora de 92 años”, indicó Suárez. A partir de ahora, Rojas solo deberá esperar la publicación de la sentencia definitiva de la Corte de Apelaciones sobre el proceso que se le sigue, que según los defensores del ex alcalde, se estima sea beneficiosa. De ser así, Rojas deberá enfrentar un nuevo juicio, con nuevos jueces y en libertad absoluta.
por la Asamblea Nacional, ninguna actividad de crédito en el país será legítima. El dato No queda claro aún si los alcaldes y gobernadores de la oposición están respaldando o no el Presupuesto nacional, luego de la advertencia del presidente Nicolás Maduro de no enviarles el situado Constitucional si desacataban la decisión del máximo tribunal.
POLÍTICA 03
CIUDAD MATURÍN / miércoles 19 de octubre DE 2016
Iraida Gamardo, presidenta del Concejo Municipal de Maturín. (Foto: Erickson Mata)
La presidenta del Concejo Municipal de Maturín, Iraida Gamardo, informó que antes de que finalice octubre, los ediles aprobarán dos nuevas ordenanzas. Especificó que han priorizado la que regula las actividades económicas y la de las personas con discapacidad.
El primer instrumento jurídico busca crear un consenso con el sector comercial y empresarial para determinar una taza justa de impuestos municipales. De aprobarse esta ordenanza, quedarían derogados los actuales montos que fueron impuestos por el ex alcalde Warner Jiménez y que a juicio de los comerciantes son excesivamente altos.
Sepa por qué no habrá referendo revocatorio este año en Venezuela Hay una impugnación judicial contra la MUD por presunto “fraude electoral”
Preparan sesión especial por el natalicio de José Tadeo Monagas KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
Actualmente el proceso de convocatoria del referendo revocatorio se encuentra en la etapa de auditoría de los equipos tecnológicos (máquinas) que se usarán. A partir del día 20 se desplegarán los cotillones electorales y se capacitarán a las personas que asumirán la recepción de las firmas. No es sino hasta el día 25 que se procederá a la instalación de las máquinas, seguido por la jornada de recaudación de firmas los días 26, 27 y 28. Septiembre será para el repliegue del material y los equipos, la verificación y cuantificación de las rúbricas, así como para la auditoría de base de datos de huellas y resultados. Finalmente el 28 y 29 de noviembre, el CNE declarará proceden-
El presidente del Parlamento regional, Enrique Bouttó. (Foto: Erickson Mata)
Se estima que las elecciones de gobernadores se realicen a finales del primer semestre de 2017. (Foto: Archivo)
te o no el referendo. A pesar de la insistencia de los voceros de la MUD en que el revocatorio presidencial se hará este año, el principal motivo para considerar lo contrario es el propio pronunciamiento del CNE. El árbitro electoral informó, con base
al reglamento sobre referendos de este tipo, que luego de la recolección, verificación y validación de firmas de 20% de los electores, la convocatoria de la consulta sería a principios de diciembre, mes a partir del cual empezarán a contar 90 días para su realización.
El próximo viernes 28 de octubre se cumplirá un nuevo aniversario del natalicio de José Tadeo Monagas. Por ello, el presidente del Consejo Legislativo Socialista de Monagas, Enrique Bouttó, informó que aprobaron en sesión ordinaria una sesión conjunta con el Concejo Municipal, que estiman tenga lugar en Amana del Tamarindo, sitio donde en 1784, nacía uno de las figuras más reconocidas de la independencia y cuyo accionar estuvo muy relacionado con la historia del oriente del país. Bouttó agregó que también fueron aprobadas algunas observaciones que la Procuraduría realizó a la Ley de Comunicación Popular y a la Ley de Patrimonio Cultural y Deportivo.
PCV exhorta a “respetar” contenido La oposición está obligada a lograr de la Ley Orgánica del Trabajo el 20 por ciento en todos los estados KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
El Partido Comunista de Venezuela asegura estar muy preocupado por los procesos de “reestructuración interna” efectuado en algunas instituciones del Estado. Albert Narváez, diputado comunista ante el Parlamento Regional, aseguró que el decreto de reestructuración del gobierno no implica el despido de los
trabajadores. Agregó que incluso cuando los despidos sean justificados, deben seguir un procedimiento enmarcado en la Ley Orgánica del Trabajo. “Hay inamovilidad laboral, lo que significa que cualquier despido debe ser remitido a la sala de inamovilidad del Ministerio del Trabajo”, explicó. Citó ejemplos como Abastos Bicentenario, Mercamat, Gasmaca y Fundemos.
KENDRICK HERMOSO
@KendrickHermoso
El dirigente del chavismo, Manuel Villalba, manifestó que la sentencia de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia ratifica la decisión del Consejo Nacional Electoral en relación con el hecho de que la meta del 20% de manifestaciones de voluntades se deba lograr por estados y no a nivel nacional.
Explicó que “en otras palabras”, la oposición está obligada a garantizar las rúbricas correspondientes del 20% de los inscritos en el Registro Electoral Permanente en todos los estados. “Si no lograr la cantidad de firmas aunque sea en un solo estado, ese referendo revocatorio que quieren hacerle al presidente Nicolás Maduro no es procedente, es una sentencia del Tribunal que todos debemos acatar”, dijo.
04 CIUDAD
Agricultura urbana entregó insumos a 22 productores
CIUDAD MATURÍN / mIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
denuncia
El Caminante por la Paz es un personaje que a diario recorre todo el casco central, con una bandera y un sombrero identificado con la palabra paz. (Oswaldo Ratia)
El Caminante de la Paz requiere apoyo urgente roxalí maita
@Roxali_M
Pedro Adolfo Vásquez González, conocido como el “Caminante de la Paz”, por sus largos recorridos en Maturín y en el país, pidió apoyo a las autoridades. “Soy paciente epiléptico y tengo dos niños con necesidades especiales, pido el apoyo para una pensión. Agradezco a todo el pueblo de Maturín que siempre me ayuda y al alcalde Wilfredo
roxalí maita
@Roxali_M
Para impulsar el primer vértice de la Gran Misión Abastecimiento Seguro y Soberano denominada producción eficiente y sostenible, la directora de Agricultura Urbana, Sandra Montes, de manera articulada con la Gobernación, hizo entrega de insumos agrícolas a 22 productores del municipio Maturín. “Estamos entregando bombas para riego, tanques, mangueras, escardillas, palas, chícoras, picos, plántulas de ají, pimentón y semillas. Queremos impulsar los patios productivos, huertos organopónicos, huertos intensivos y conucos“, dijo Montes. Explicó que los productores pertenecen a las parroquias San Vicente, La Cruz, Alto de Los Godos y Boquerón. Agradecidos Narciso Biomont, dijo que estas entregas son excelentes y que gracias a ellas podrá
Con mucha alegría los beneficiados retiraban los insumos. (Oswaldo Ratia)
Misioneros eléctricos activan mesas de trabajo Todas las parroquias del municipio Maturín participaron en la actividad y presentaron sus propuestas
La inversión es de más de 15 mil millones de Bolívares en materiales agrícolas
Los productores recibieron semillas, plántulas e implementos agrícolas para fortalecer su trabajo. (Oswaldo Ratia)
Ordaz, que me ha entregado comida. Le deseo éxito“. Quiero paz Explicó que dese hace más de 40 años se dedica a caminar con el propósito de fomentar la paz de Venezuela. “Quiero que haya paz. El llamado que le hago a la gente es que le dediquen tiempo a Dios y que hagan deporte. Yo siempre salgo con la Biblia y la Constitución, eso nunca me falta“.
Los participantes de cada parroquia dijeron que en algunos lugares las bombillas permanecen encendidas durante todo el día. Piden fotocélulas para los postes eléctricos, ya que durante la noche algunos no funcionan o se van quemando con el tiempo.
Joan Arcia
“Muy bien la labor, con estos insumos puedo trabajar mejor en mi patio productivo que está en San Vicente“.
“Estamos impulsando el plan Zamora Bicentenario, que es crear centros poductivos en los cuarteles“.
mejorar su producción. Joan Arcia, jefe del Punto de Abastecimiento Miilitar Maturín, detalló que con los insumos recibidos continuarán trabajando en el Centro Agro-
productivo Teniente Pedro Camejo, para seguir entregando rubros a la base agrourbana. “Hemos arrimando a la base más de 600 kilos de nuestra producción”.
testimonios Luis Velázquez “Esta actividad es importante porque nos permite informar sobre los problemas eléctricos de nuestra comunidad y también recibir soluciones”.
Aidee Rivas roxalí maita @Roxali_M
Con el propósito de brindar soluciones a los problemas eléctricos, los misioneros eléctricos de diferentes parroquias del municipio coincidieron en un encuentro, como parte de las estrategias de la Misión Eléctrica en Venezuela. “Participan las parroquias Santa Cruz, Los Godos, Boquerón, San Simón, Las Cocuizas, La Pica y El Furrial”, indicó un funcionario de la oficina regional de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).
“A través de esta reunión podemos recibir una respuesta inmediata. Al mejorar el alumbrado público, disminuye la inseguridad en la comunidad”.
En la actividad funcionarios de Corpoelec escucharon las propuestas de los misioneros eléctricos. (Foto: Oswaldo Ratia)
Marivic López “Estamos organizándonos, es necesario mejorar el alumbrado público. Deben colocar fotocélulas para que los postes no funcionen durante el día”.
La idea es hacer un sondeo de las problemáticas existentes en los sectores y darles respuesta inmediata. Luis Velázquez, misionero de la parroquia Boquerón, calificó la actividad como muy importante, ya que es necesario darle respuestas a las co-
munidades que lo necesiten. “Nosotros hemos recibido respuestas de Corpoelec en 80 por ciento. Actualmente necesitamos el cambio de línea de energía”. Aidee Rivas, Misionera de la parroquia Alto de Los Godos, dijo que a través de esta mesa
de trabajo pueden disminuir los índices delictivos en las calles que están a oscuras. “Con el alumbrado público podemos disminuir un poco la inseguridad. Además podríamos recibir apoyo para obtener transformadores, lámparas, entre otros materiales”.
Registrados más de mil transportistas en censo
Guayabal dignificado por la Revolución
roxalí maita
Dirigentes comunitarios del sector Guayabal informaron que gracias a la Revolución son dignificados por la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor y con el beneficio de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). “En una primera fase de Barrio Tricolor hemos beneficiado a 27 familias, y seguimos trabajando“, dijo Jesús Rodríguez, representante de la comunidad. Por otra parte, detalló que más de 612 familias reciben sus alimentos a través del CLAP a través de siete jorna-
@Roxali_M Narciso Biomont
CIUDAD 05
CIUDAD MATURÍN / mIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
Desde el siete del mes en curso inició el censo para los transportistas de todo el estado Monagas. Aproximadamente mil personas se han registrado hasta ayer, informó Carol Oliveros, coordinadora del censo. Detalló que en los municipios Punceres, Caripito y Ezequiel Zamora también hay puntos de registro. Indispensable La coordinadora explicó que es necesario que los ope-
radores de transporte público, privado, institucionales, escolares, entre otros, se registren para tener una data precisa. “Todo el sector transporte debe participar, es un censo que se está realizando a nivel nacional por medio del Ministerio de Transporte y Obras Públicas”. Hizo el llamado a que se incorporen los que aún no se han registrado, para que sean incluidos en la nueva data del sector transporte y reciban beneficios en actividades de bienestar social.
roxalí maita
@Roxali_M
Los habitantes agradecen el trabajo realizado por la Revolución en el sector, ya que anteriormente no eran tomados en cuenta. (Foto: Oswaldo Ratia)
das realizadas”. Agradecieron a la Gobernación, al general Paredes, al
CLP Carlos Villaruel y otros dirigentes por el trabajo realizado en el sector.
06 GESTIÓN Figuera y Rascanelli respaldaron presupuesto
CIUDAD MATURÍN / MIÉRCOLES 19 de octubre DE 2016
Alcaldes bolivarianos de Monagas respaldan creación y labor de los CLAP Los dirigentes coincidieron en seguir impulsando la distribución oportuna de los alimentos
prensa libertador
@ciudadmaturin1
Los alcaldes revolucionarios José Figuera y Humberto Rascanelli, de los municipios Libertador y Sotillo, respaldaron el presupuesto soberano 2017, presentado por el Presidente Nicolás Maduro ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), estamparon su firma en la carta de acatamiento emitido por el Poder Judicial. “El Sur de Monagas está presente, consecuente y rodilla en tierra con el Comandante Obrero Nicolás Maduro, apoyando el proyecto de presupuesto que contempla el aumento del 413% del Situado Constitucional para el venidero ejercicio fiscal”, afirmó Figuera. Tal como lo refirió el Presidente Maduro, gracias a la Revolución, a la fortaleza de nuestra democracia participativa y protagónica, convencidos de tener la razón legal y la verdad constitucional, Venezuela tiene presupuesto para el año 2017 y seguirá su marcha hacia la Venezuela Potencia. Dijo el burgomaestre de Libertador que también marcharon en defensa al proyecto de Ley de Presupuesto Soberano.
Prensa aguasay
@ciudadmaturin1
El tema sobre la movilización de los mejores cuadros del partido rojo también fue discutido por los burgomaestres. (Foto: Prensa Aguasay)
Los alcaldes bolivarianos del estado Monagas manifestaron su rotundo apoyo a la creación y a la labor que realizan los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en todo el país, como la respuesta más efectiva para superar la guerra económica y política orquestada por la derecha nacional e internacional.
Inician ciclo de Asambleas Comunales en Punta de Mata
José Galindo, alcalde del municipio Aguasay y presidente de la Asociación de alcaldes Bolivarianos de Monagas, informó que junto a los alcaldes del municipio Piar, Miguel Fuentes y de Acosta, Leancy Astudillo, expresaron su conformidad con el desempeño de los CLAP al gobernador del estado Yaracuy y creador del organismo popular, Capitán Julio César León
Heredia, que a su juicio se ha convertido en la máxima organización del pueblo. Durante las conversaciones los dirigentes coincidieron en la importancia de seguir impulsando la distribución oportuna de los alimentos para las familias venezolanas, además de reforzar la producción local de diferentes rubros. En virtud de las políticas impulsadas por el Presidente Nicolás Maduro se garantizará la culminación de este programa.
Embellecen parroquias Morón y Tejero Viejo PRENSA SANTA BáRBARA
@ciudadmaturin1
PRENSA EZEQUIEL ZAMORA
@ciudadmaturin1
Miembros del Consejo Local de Planificación de Políticas Públicas del municipio Ezequiel Zamora, iniciaron las Asambleas Comunales para la discusión de presupuesto 2017, en la Comuna El Tejero. A este encuentro acudieron representantes de varios consejos comunales, donde se presentaron y entregaron propuestas sobre el asfaltado, agua, electrificación a los consejeros de esta organización. El coordinador del despacho de gobierno del alcalde del municipio Ezequiel Zamora, Teófilo
(Foto: Prensa Ezequiel Zamora)
Hernández, informó que esta jurisdicción es la única que discute el presupuesto participativo en Monagas, con las comunidades organizadas. “La intención es fortalecer al Poder Popular e incrementar su participación en la construcción del socia-
lismo”, expresó Hernández. Esta actividad se estará desarrollando simultáneamente en varias comunas: Espada de Bolívar, Bicentenario 200, Uncosur, Sembrando Futuro Socialista, en su mayoría registrados en la ciudad de Punta de Mata.
El alcalde del municipio Santa Bárbara, José Malavé, junto a la nueva Pdvsa, activará la segunda fase del plan de embellecimiento en el ámbito uno, que comprende las parroquias de Morón y Tejero Viejo. Han dispuesto cuadrillas de 35 personas para culminar los trabajos en un tiempo de cuatro semanas. El lunes iniciaron los trabajos en Tejero Viejo con 10 habitantes de la localidad. “Ya nos hemos puesto de acuerdo con los CLAP y las Ubch quienes han hecho las propuestas y las postulaciones de los hombres y
Los trabajos durarán cuatro semanas. (Foto. Cortesía)
mujeres colaboradores”, declaró el alcalde. El ámbito uno comprende las comunidades de Arnoldo Gabaldón, Montelibano, Bella Vista y Fray Casimiro de Borges. Detalló Malavé que en Morón estarán 10 personas trabajando para ofrecer una cara bonita del municipio.
SALUD 07
CIUDAD MATURÍN / mIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
Autoexamen previene padecer cáncer de mama Las mujeres deben tocarse cada seis meses para conocer su cuerpo y detectar alguna lesión maligna yovanny romero l.
@ciudadmaturin1
El cáncer de mama es la primera causa de muerte femenina en Venezuela. Un diagnóstico oportuno retrasaría la llegada a los niveles críticos de la enfermedad, cuando se afectan otros órganos que compromete aún más la vida de la paciente. Diariamente reportan nuevos casos oncológicos mamarios, los cuales en su mayoría presentan un avanzado estado porque no llevan un control médico y desconocen las ventajas del autoexamen. Ante esta situación en el estado Monagas asignaron médicos mastólogos en los consultorios populares para asistir a las damas con molestias en los senos y orientarlas para prevenir la enfermedad. Eliana González, especialista en ecografía, precisó que explorarse cada seis meses las mamas, no solo les permite conocer su cuerpo, sino también detectar a tiempo la
aparición de nódulos que se pueden transformar en tumores maligno. Sostuvo que las mujeres mayores de 40 años que tienen antecedentes patológicos de cáncer, no cumplen con una alimentación balanceada, fuman y toman mucho alcohol están más propensas a padecer esta patología. “Tocarse les permite detectar cualquier anomalía, ya que los síntomas del cáncer de mama no son comunes con los de otras enfermedades”. ¿Cómo diferenciarlo? Explico que un eco mamario o una mamografía determinan el tipo de lesión que tiene el paciente ya que no todos las pelotitas que se hallan en los senos son malignas. Sin embargo existen características propias que permiten diferenciar en casa los dos tipos de tumores, ya que uno cancerígeno no se mueve de lugar, es palpable, duele cuando se tocan y es consis-
En todos los municipios realizan caminatas para informar a las mujeres sobre la prevención del cáncer. (Foto: Erickson Mata)
tente, lo contrario a uno benigno que puede ser extraído y no presenta mayores complicaciones. Monagas se tiñe de rosa Hoy el estado Monagas se tiñe de rosa para promover la campaña “Tócate para que no te Toque” a propósito de la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama. En Maturín funcionarios MinMujer realizarán una caminata desde la Plaza Bolívar hasta la redoma Juana Ramírez La Avanzadora para incentivar a las mujeres de las instituciones del estado a convertir en rutina el autoexamen y la visita al médico.
SINTOMAS del cáncer 1 Un bulto en la mama o la axila 2 Aumento de una parte de las mama 3 Irritación o hundimientos en la piel de la mama 4 Enrojecimiento del pezón 5 Hundimiento del pezón o dolor en esa zona 6 Secreción del pezón, que no sea por leche 7 Tamaño anormal en los senos 8 Dolor en cualquier parte de la mama
Ambulatorio Vargas habilita Unidad de Mastología yovanny romero
@ciudadmaturin1
Más de 10 mujeres son atendidas en el ambulatorio Vargas. (Foto: Oswaldo Ratia)
En el ambulatorio “Dr. José María Vargas” habilitaron la Unidad de Mastología para atender a las mujeres que presentan complicaciones en los senos. El área está integrada por un mastólogo y médicos integrales, quienes refieren a las pacientes al especialista se-
gún su cuadro clínico. Francisco Gómez, director del centro asistencial, explicó que también realizan ecos mamarios para determinar la complejidad del problema. Diariamente atienden a unas 15 damas de la parroquia y otros sectores del estado. Asimismo activaron dos turnos quirúrgicos, donde intervienen a las féminas que son
diagnosticadas con tumores cancerígenos. “Hemos realizado siete cirugías. Les garantizamos el kit quirúrgico a las pacientes y los medicamentos que se les administrarán luego de la operación”, agregó. Gómez también señaló que resolvieron la deuda de cirugía que tenían con 35 mujeres que esperaban por esteriliza-
ciones y cesáreas. Otras 50 están en lista de espera, ya que las intervenciones son programadas y se realizan de acuerdo al calendario de trabajo. “Los martes tenemos jornadas de ginecología. Un equipo de especialistas valora a las mujeres y de acuerdo a los resultados se priorizan las intervenciones”, dijo el galeno.
08 EDUCACIÓN
CIUDAD MATURÍN / MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
UE Talento Deportivo captará nuevos atletas yovanny romero
@ciudadmaturin1
Los alumnos desarrollan el proyecto durante las horas de formación práctica de la carrera. (Foto: Oswaldo Ratia)
Estudiantes de la ETI fabrican las primeras 50 mesa-sillas Repararán pupitres y las cocinas industriales de los comedores escolares de la ciudad yovanny romero l.
@ciudadmaturin1
Los estudiantes de quinto y sexto año de mantenimiento mecánica y automotriz de la Escuela Técnica Industrial (ETI) emprendieron la fabricación de las primeras 50 mesa-sillas de las 100 que tienen previsto elaborar mensualmente. Este proyecto forma parte del plan de trabajo de especialización de los futuros técnicos. Así lo explicó Oslainer Castillo, subdirector del centro educativo, quien destacó que el Ministerio de Educación se encargará se suministrar los insumos para armar los asientos. “Antes de iniciar las clases recibimos el primer cargamento de materiales. Sacaremos
Desmantelan tres talleres de la técnica En la madrugada del lunes un grupo de antisociales desmantelaron los talleres de metales, automotriz y mantenimiento mecánico de la ETI. Durante el robo cargaron con láminas de zinc, computadoras y motores didácticos utilizados por los estudiantes para hacer las pruebas. Según el reporte de la directiva del colegio, en me-
nos de un mes han reportado tres asalto y unos 18 en lo que ha transcurrido de 2016. Ante esta situación solicitaron reforzar la seguridad con presencia de militares especialmente en horas de la noche y fin de semana, puesto que solo cuentan con dos vigilantes preventivos. Suspendieron los trabajos en los talleres, debido a l estado de las instalaciones,
lo que afecta directamente más de 200 estudiantes que alternan las clases teóricas con las prácticas de acuerdo a la especialidad. De igual manera solicitaron el apoyo de la Gobernación de Monagas para desmalezar las áreas externas de la escuela, ya que al parecer sirven de escondite para los malhechores. La ETI comprende tres hectáreas de terreno.
unos 50 primero para atender el déficit de pupitre en las escuelas priorizadas”. Asimismo sostuvo que la Zona Educativa distribuirá las mesa-sillas de acuerdo a las necesidades de cada colegio. Igualmente los jóvenes continuarán con la campaña de recupe-
ración de pupitre, pero cada institución que solicite el servicio deberá suministrarle los artículos, puesto que ellos solo cuentan con la mano de obra y las maquinarias. Castillo precisó que los futuros profesionales también repararán las cocinas industriales
de los comedores escolares así como también el sistema eléctrico de los centros que lo requieran. “Todos los trabajos serán totalmente gratis, solo les pedimos los materiales, porque esas actividades contribuyen con la formación de los alumnos”, agregó.
Durante el mes de noviembre los estudiantes de la Unidad Educativa Talento Deportivo ”Robert Serra”, llevarán clínicas deportivas y talleres de orientación a los planteles de Maturín para captar nuevos atletas. Nelson González, director de la escuela explicó que preparan exhibiciones en las diferentes disciplinas para despertar el interés de los chamos. “Una vez que captamos a los alumnos con
estas cualidades inicia el proceso de formación para que conozcan la materia antes de ingresar al escuela”. Indicó que al definir los nuevos ingresos les practicarán exámenes físicos y de laboratorio para conocer sus capacidades. Los jóvenes reciben en la mañana formación académica para terminar el bachillerato y en las tardes realizan las prácticas deportivas profesionales. Las clases son impartidas por 34 deportistas profesionales.
Gobernación Bolivariana del Estado Monagas Secretaría de Desarrollo Endógeno Coordinación de Minas
Registro Minero de Transportistas Según La Ley del Régimen, Administración y aprovechamiento de minerales no metálicos del Estado Monagas de Septiembre de 2011, es obligatorio que las personas que transporten este tipo de material se inscriban en el Registro Minero, tal como lo señala el artículo 23 de dicha ley. Esta inscripción está contemplado en el Artículo 115, numeral 4 “Inscripción o actualización en el registro minero: diez (10) U.T. En la actividad de transporte el pago se efectuará por vehículo”. PASOS A SEGUIR PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO MINERO DE TRANSPORTISTAS. 1. Efectuar Depósito en el BANCO DE VENEZUELA, CUENTA CORRIENTE, Nº 0102-0611-16-0000044998, a Nombre de la GOBERNACIÓN DEL ESTADO MONAGAS, POR UN MONTO DE Bs: 1.770,00, el mismo puede hacerse en EFECTIVO O CHEQUE DE GERENCIA, debidamente endosado. 2. Posteriormente, pasar por las oficinas de la COORDINACIÓN DE MINAS ( EDIF. LOTERIA DE ORIENTE, AV. BOLIVAR, FRENTE LA CATEDRAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, PISO Nº 5, para consignar los SIGUIENTES REQUISITOS: * Dos (02) Copias del Depósito. * Copia de Certificado del Registro del Vehículo. * Copia de la Cédula de Identidad y RIF del Titular. * Copia de la C.I, RIF, Licencia y Certificado Médico del Conductor. * Copia de la Póliza RCV. * La colocación en forma visible de la cubicación o la capacidad del transporte, según lo muestra el Certificado del Registro del Vehículo, o las modificaciones de capacidad hechas al mismo. MULTAS El incumplimiento de la inscripción en el Registro Minero de Transportistas será sancionado con las siguientes multas, contempladas en el artículo 107, Numeral 7 de la Ley vigente: 1.- 100 U.T. quien transporte mineral no metálico sin estar inscrito en el Registro Minero. El vehículo será detenido hasta que se pague la multa y se realizará el comiso del mineral. 2.- Cien por ciento (100%) de la tasa por año, quienes omitan su inscripción en el registro o no efectúen la actualización anual.
ESPECIAL 09
CIUDAD MATURÍN / miércoles 19 de octubre DE 2016
Presupuesto Soberano protege al pueblo La estimación presentada por el presidente Nicolás Maduro destina 73,6 por ciento a la inversión en materia social RNV
Lo que dice la ley
@ciudadmaturin1
De los 8 billones 479 mil 301 millones de bolívares que comprende el Presupuesto Soberano para el año 2017, 73,6m por ciento de los recursos están destinados a la inversión social (salud, educación, misiones sociales, vivienda, equipamiento urbano, salario, pensiones y obras públicas) centrando su atención en la protección del pueblo. Así lo señaló el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, durante el programa Dando y Dando en Radio, que conduce junto a la periodista Tania Díaz es transmitido por la señal de Radio Nacional de Venezuela (RNV), Informativa y Radio Miraflores. Allí destacó además que el presupuesto está orientado a vencer la guerra económica e impulsar un nuevo modelo económico. Cero dependencia petrolera Históricamente los ingresos presupuestarios en su mayoría provenían de la actividad petrolera, para el 2017 el país percibirá 3,2 por ciento por concepto de actividad petrolera, que equivale a 276 millardos de bolívares; 83 por ciento por recaudación de impuestos, 7 billones 28 mil 681 millones; 11,9 por ciento por empresas socialistas y bancos del Estado, un billón 6 mil millones, y 2 por ciento por endeudamiento anual, 162 millardos de bolívares. “Estamos buscando depender cada día menos del petróleo y utilizar los recursos petroleros para diversificar la economía y para ir hacia una economía productiva (…) Estados Unidos usa la estrategia del fracking para producir un petróleo, que aunque es contra natura, tiene una direccionalidad política, golpear a Rusia y Venezuela, y logran
El Presidente de la república, máximo representante del Poder Ejecutivo, no puede presentar el Presupuesto Nacional ante una Asamblea Nacional que se encuentra en estado de Desacato, pues él incurriría en el mismo delito, ya que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha señalado que todos los actos de la AN son de nulidad absoluta. Además, al ser el Presupuesto un tema tan delicado y de importancia para el país y el desarrollo democrático de la normativa constitucional, el Presidente debe acudir a la máxima instancia de interpretación de la ley, al máximo intérprete de la Constitución (el TSJ), para que éste señale ante qué órgano deberá ser presentado.
INFOGRAFÍA: CIUDAD CARACAS
Gran parte del Presupuesto Soberano del año próximo estará destinado aimpulsar la producción de alimentos en el país. (Foto: Archivo)
Oposición buscaba paralizar el país “A la oposición se le frustraron los planes de paralizar el país y dejar al pueblo sin protección social por la vía del presupuesto”, aseguró el Vicepresidente de la república, Aristóbulo Istúriz, quien insistió en que la derecha pretendía utilizar la discusión del proyecto de ley como un arma para “tumbar” a Nicolás Maduro. “Ellos querían utilizar la discusión del presupuesto para trancar el juego y profundizar la confrontación política, pero les salió el tiro por la culata, porque al tomar esa decisión y entrar en desacato dejaron una puerta abierta para que el Presidente Maduro acudiera al TSJ de acuerdo con la Constitución”.
El sector educativo y de tecnología aplicada a la educación será apuntalado gracias a la disposición presupuestaria estimada para el año próximo. (Foto: Archivo)
8
billones 479 mil 301 millones de bolívares es el presupuesto presentado por el presidente Nicolás Maduro para el próximo año.
golpearnos porque nos reducen el 80% del ingreso de las divisas y eso es parte de la guerra económica”, explicó el Vicepresidente Ejecutivo del país.
Datos de interés Del total de los recursos presupuestados para 52,5 millardos de bolívares se destinarán para proyectos de inversión social; 115,7 millardos irán al servicio de la deuda, específicamente al pago de intereses; 413 por ciento de incremento del situado constitucional para gobernaciones y alcaldías, y 428 por ciento de aumento para la inversión en proyectos del Poder Popular.
10 ENTRETENIMIENTO
CIUDAD MATURÍN / MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
CIUDAD MATURÍN / MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
La ciudad cuenta su cuento (55)
SERVICIO DE ODONTOLOGÍA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO “DR. MANUEL NÚÑEZ TOVAR”.
Beltrán Trujillo Centeno @ciudadmaturin1
Cuento hoy que mucha agua tuvo que circular por el cauce de mi otrora caudaloso Guarapiche, para que la odontología le aliviara o eliminara los terribles y frecuentes dolores de dientes, colmillos y muelas a mis sufridos vecinos. Con lo anterior quiero decir que no conté, hasta años relativamente recientes, con clínicas dentales propiamente dichas, por lo que inscribo a las de Pedro Vicente Rondón y José Coraspe entre las pioneras. Rondón, hombre bonachón y cordial, maturinés de pura cepa, estableció su clínica odontológica en uno de los ambientes del entonces recién construido Edificio Pichel, en el cruce de las avenidas Juncal y Bolívar,
Hasta años relativamente recientes, Maturín no contó con clínicas dentales propiamente dichas. Las de Pedro Vicente Rondón y José Coraspe son consideradas entre las pioneras. Antes de eso prestaron este servicio de salud los dentistas llamados “prácticos” u otras personas que, provistas de simples instrumentos odontológicos, iban de calle en calle y de casa en casa atendiendo a la comunidad. Lo dicho no subestima la función cumplida, en ese campo, por Armodio Potentini y otros dentistas de los llamados “prácticos” que ejercieron el oficio en mi ámbito geográfico, algunos de los cuales, como fue el caso del nombrado en este segmento, se titularon universitariamente como profesionales de la odontología. Tampoco censuro ni subestimo el papel que en mi ámbito espacial, en tiempos de precaria higiene dental, cum-
plieron personas que, provistas de simples instrumentos odontológicos, iban de calle en calle y de casa en casa, ofreciendo sus servicios, en no pocos casos, “sin dolor”. Aunque a mis dentistas empíricos no les fue ajena la anestesia para cumplir su cometido “sin dolor”, en no pocos casos, debido a lo avanzado de la infección, la sensación de molestia en la pieza no se hacía esperar. Con la instalación de
Foto: Oswaldo Ratia
mis primeras clínicas odontológicas, en mi área espacial se acentuó la confección y colocación de prótesis, labor en la que hasta entonces solo se desempeñaban los mecánicos dentales. Wilson Rodríguez, de militancia comunista, se desempeñó por largos años como uno de mis más calificados técnicos dentales y en razón de su ideología política, tras frecuentes detenciones y torturas, se “refugió” en Caripe, donde sin dejar de ejercer el oficio, dejó de existir, a fines del siglo pasado. Parte de la historia poco contada, es la de la ortodoncia, rama de la odontología que corrige los defectos de la dentadura, y la cual explica las causas por las cuales vemos hoy a tantos y tantas jóvenes con frenillos en los dientes.
CULTURA 11
12 PETRÓLEO
CIUDAD MATURIN / mIÉRCOLES 19 de octubre DE 2016
Venezuela alineó precio de su crudo a la tendencia “moderada” de Opep El cartel petrolero estima que el barril deberá promediar entre 30 y 40 dólares este año panorama
@ciudadmaturin1
Venezuela se sumó a la tendencia “moderada” y “prudente” de las principales potencias petroleras del mundo: Rusia, Irán y Arabia Saudita; las cuáles calcularon para este año y el 2017 sus presupuestos tomando como referencia un precio promedio del barril de crudo entre los 25 y 45 dólares, como rango máximo. Precisamente, hoy Venezuela y el resto de los países Opep son víctimas de los ínfimos precios del “oro negro”, hasta el punto que este año su promedio (la cesta nacional) es de apenas $ 33,77 —hace una semana llegó a los 43 dólares, algo que no se veía desde mediados 2015—, contra los $ 88,42 de 2014. Asimismo, la volatilidad del mercado petrolero y su comportamiento errático en los últimos 10 meses motivó a buena parte de los países petroleros a hacer cálculos conservadores, gastar menos y elaborar estrategias para soportar un nuevo “vaivén energético”. En septiembre pasado, Alexei Ulyukayev, ministro de Economía de Rusia, afirmó que las proyecciones presupuestarias de Moscú para el período 2017-2019 se realizarían en base a un barril que promedie los 30-40 dólares. La economía de la nación sufrió el año pasado una contracción del 3,7% en su PIB por la caída de los precios
Venezuela es abanderada del congelamiento de la producción para estabilizar los precios. (Foto.Archivo)
Petróleo abrió en alza este martes
del crudo, lo que lo obligó en 2016 a ser más precavido en el futuro. “La caída del precio del crudo genera importantes riesgos para el presupuesto del Estado. El escenario base es conservador. Un precio de 40 dólares por barril como escenario es bas-
Brent subió 33 centavos (0,64%) para colocarse a $51,85 el barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate (WTI) ganó 39 centavos y se ubicó a $50,33 dpb La propuesta de la Opep de reducir su producción ayudó a elevar los precios del barril sobre los $50, pero no mucho más de eso porque los participantes del mercado dudan de la capacidad del cartel de alcanzar e implementar un pacto concreto. Analistas han dicho ahora que el exceso de oferta podría disminuir si se consideran las últimas cifras de los inventarios. Los operadores concertaron que el retroceso del índice dólar desde sus máximos de siete meses apoyaba al crudo. La baja en la divisa estadounidense abarata los combustibles para los tenedores de otras unidades.
Se fortalece la esperanza de que el mercado petrolero alcance la estabilidad. (Foto: Archivo)
Pdvsa extiende fecha de canje de sus bonos 2017 ciudad maturín
@ciudadmaturin1
Los bonos Pdvsa están considerados como los de mayor rentabilidad. (Foto: Archivo)
Petróleos de Venezuela (Pdvsa) extendió hasta el 21 de octubre el plazo para recibir ofertas de los tenedores de bonos que vencen en 2017 para canjearlos por otros títulos al 2020. “PDVSA anuncia la Extensión de la Fecha de Vencimiento Temprana y la Fecha de Vencimiento para su Oferta de Canje los Bonos Senior de 5,250% con vencimiento en el 2017 y los Bo-
nos Senior de 8,50% con vencimiento en el 2017, por Nuevos Bonos Senior Garantizados de 8,50% con vencimiento en el 2020”, indica el comunicado publicado en su página web. Ésta es la tercera extensión de canje de bonos PDVSA. A continuación parte del comunicado: “La Compañía ha extendido tanto la Fecha de Vencimiento Temprana como la Fecha de Vencimiento a las
@ciudadmaturin1
avn
estabilizar el precio y así frenar la caída de sus ingresos (un 50% menos este año) que afectarían sus economías aún dependientes de “petrodólares”.
tante racional”, comentó Ulyukayev. En el caso de Venezuela, el presidente Nicolás Maduro, el pasado viernes, informó al país que el Presupuesto 2017 fue calculado con base en un barril a $ 30. Indicó que el 83 % del monto vendrá por concepto de impuestos.
VTV
@ciudadmaturin1
Entre 30 y 40 dólares La Opep estima que el precio del petróleo debe estabilizarse este año entre los 30 y 40 dólares. También llamó a sus socios mantener las conversaciones para
VENEZUELA 13 Producción nacional redujo importación de carne
CIUDAD MATURÍN / miércoles 19 de octubre DE 2016
5:00 p.m., hora de la Ciudad de Nueva York, del 21 de octubre de 2016, salvo que sean prorrogadas por Pdvsa a su sola y absoluta discreción. La Fecha de Vencimiento Temprana estaba previamente programada para vencer a las 5:00 p.m., hora de la Ciudad de Nueva York, del 17 de octubre de 2016, y la Fecha de Vencimiento estaba previamente programada para vencer a las 5:00 p.m., hora de la Ciudad de Nueva York del 17 de octubre de 2016.
La producción de carne de res, pollo y de cochino se incrementó en seis meses. (Foto: Archivo)
La producción de los sectores cárnicos, lácteos, porcinos y de pollos de engorde se incrementó de abril a septiembre, informó el ministro de Agricultura y Tierra, Wilmar Castro Soteldo, durante el Consejo Nacional de Economía Productiva, encabezado por el Vicepresidente Ejecutivo de la
República, Aristóbulo Istúriz. El ministro Castro Soteldo destacó que el sector lácteo aumentó de 34 millones de litros (abril, mayo) a 48,5 millones de litros en septiembre, en tanto que el cárnico registró 938 mil 82 de animales. “Se redujo el 83 por ciento de importación de ganado vacuno. La mayoría de carne que se consume es producción nacional”.
Elecciones de gobernadores serán el primer semestre del 2017 Los comicios municipales fueron fijados para finales del mismo año según el CNE
Pueblo se movilizó en defensa del Presupuesto Soberano 2017 VTV
@ciudadmaturin1
avn
@ciudadmaturin1
La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, dio a conocer ayer el calendario electoral para el año 2017. Indicó que las elecciones regionales quedaron establecidas para el final del primer semestre del 2017, mientras que las elecciones municipales fueron fijadas para finales del segundo. “La Junta Nacional Electoral elevó al Consejo Nacional Electoral, como le corresponde porque está dentro de las competencias que le establece la ley, todas las actividades electorales que estarían pendientes para el año 2017. No es la primera vez que discutimos durante este año sobre esta materia, lo hemos discutido desde principio y
De varias regiones del país acudieron a la movilización. (Foto: Archivo)
Tibisay Lucena, presidenta del CNE anunció el calendario que regirá las elecciones regionales. (Foto: Archivo)
por eso comenzamos a realizar las actividades pertinentes. Esta fue entre la cuarta y quinta vez que trabajamos sobre el mismo tema para poder garantizar todos los extremos necesarios para que se cumplan”, dijo Lucena.
“Establecimos que para el año que viene tenemos pendientes elecciones regionales, municipales, primarias y también tenemos pendiente la renovación la nómina de los partidos políticos”, mencionó la presidenta del CNE.
Ayer se realizó la movilización en defensa del Presupuesto Soberano 2017, aprobado por el Ejecutivo Nacional y por el Poder Popular, para garantizar la inversión social y el bienestar de los venezolanos. “Nosotros apoyamos los proyectos de nuestro presidente Nicolás Maduro”, manifestó Miguel Figueroa, perteneciente al Consejo Legislativo del estado Sucre, asistente a la marcha. El recorrido inició en La Plaza Morelos, avenida México, y se desplazó hasta la esquina de San Francisco. “Hoy más que nunca el pueblo le da un respaldo a la aprobación de ese presupuesto 2017” manifestó Enrique Maestre, otro de los asistentes.
Ministro Motta Domínguez denunció nuevos sabotajes eléctricos
Ratificado por TSJ que el 20% de firmas debe realizarse por estados
VTV
VTV
@ciudadmaturin1
El ministro del Poder Popular para Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, denunció nuevos sabotajes al sector eléctrico del país: “Comenzaron de nuevo, focalizados y directos con intención de dañar el servicio”. Agregó que específicamente el sábado, en horas de la noche, cortaron el cable de fibra óptica, que dejó afec-
tadas las operaciones de las cuatro represas, “pero logramos recuperarlas en 12 horas gracias a la acción de los trabajadores de Corpoelec”. Los actos de vandalismo se registraron a 2,7 kilómetros de la estación de Macagua en el estado Bolívar, donde “claramente se puede evidenciar como cortaron el clave de fibra óptica, aquí no pueden decir que fue un robo de material” puntualizó.
@ciudadmaturin1
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) publicó la decisión donde ratifica que la recolección del 20% de las firmas para solicitar un referendo, estipulados para los días 26, 27 y 28 de octubre, se lleve a cabo por estados. Según la sentencia de la Sala Electoral número 147, el máximo órgano judicial del país resolvió interpretación de
los artículos 15 y 29 de las Normas para “Regular el Procedimiento de Promoción y Solicitud de Referendos Revocatorios de Mandatos de Cargo de Elección Popular” y la convocatoria del referendo revocatorio requiere reunir el veinte por ciento (20%) de manifestaciones de voluntad del cuerpo electoral en todos y cada uno de los estados, incluido el Distrito Capital, como dependencias de la República Bolivariana de Venezuela.
14 MUNDO
CIUDAD MATURÍN / mIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016
Maduro y Correa se reunieron en Quito Ambos mandatarios conversaron sobre diversos tópicos de interés para ambas naciones
Recortado por Macri 50% de programa de DDHH
avn
vtv
@ciudadmaturin1
@ciudadmaturin1
El presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvo un encuentro con el presidente de Ecuador, Rafael Correa, como parte de la agenda política en ese país, por motivo a la Conferencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, Hábitat III. El mandatario nacional estuvo acompañado de la Canciller de la República, Delcy Rodríguez, y de su esposa la Primera Combatiente Cilia Flores. En esta reunión ambos mandatarios conversaron sobre diversos tópicos de interés mutuo y recordaron el lazo de amistad que tuvieron con el Comandante Supremo Hugo Chávez Frías. El presidente de Ecuador es el anfitrión de la Conferencia de la ONU Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible Hábitat III, por lo que se espera que Ve-
El gobierno liderado por Mauricio Macri prevé quitar un 50 por ciento de sus fondos al programa que aseguraba a sobrevivientes y familiares de víctimas de delitos de lesa humanidad el acompañamiento jurídico para querellar en causas y juicios. La medida está enmarcada en el proyecto de ley de presupuesto para el 2017. El ministerio de Justicia argentino es el ente encargado del área de los derechos humanos del país suramericano, que recibirá menos dinero que el otorgado durante este 2016. Esta reestructuración afectará a la Secretaría de Derechos Humanos en su totalidad quienes, además, deberán arreglárselas con un presupuesto de 15 por ciento menor en términos nominales al que le fue destinado durante este año.
CNE de Ecuador convocó a elecciones prensa latina
@ciudadmaturin1
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) realizó la convocatoria a las elecciones generales de 2017, previstas para el próximo 19 de febrero, en su primera vuelta. El llamado es para ‘todas los ciudadanos ecuatorianos mayores de 18 años con derecho a ejercer el voto, así como a personas privadas de la libertad sin sentencia condenatoria’, indicó el presidente del CNE, Juan Pablo Pozo.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, recordó junto al mandatario venezolano Nicolás Maduro el legado de Hugo Chávez. (Agencias)
nezuela tenga la oportunidad de seguir estrechando lazos con otros países del mundo. Otras reuniones Más temprano el Mandatario nacional sostuvo encuen-
tros con el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, y el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon.
Durante su intervención Maduro indicó que a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, en el país se ha dado una revolución del hábitat, logro con el que exhortó a gobiernos del mundo a resolver.
Rusia y Siria cesaron bombardeos en Alepo PANORAMA
@ciudadmaturin1
Las fuerzas aéreas rusas y sirias dejaron de bombardear la ciudad siria de Alepo ayer, anunció el ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu. Este cese inmediato de los bombardeos rusos (anticipado debido a que el alto el fuego fue anunciado inicialmente para mañana) es un “gesto de buena voluntad de los militares rusos”, explicó por su lado un portavoz del Kremlin. “Hoy en la mañana los ataques de la aviación rusa y siria han cesado”, declaró el ministro Shoigu durante una reunión del Estado Mayor ruso. Explicó que es “necesario para la puesta en marcha de
Angola albergará Cumbre de Paz el 26 de octubre VTV
@ciudadmaturin1
Fuerzas militares anticiparon la tregua humanitaria. (Foto: Archivo)
la tregua humanitaria” con el objetivo de que los civiles puedan evacuar la ciudad a partir de mañana, tal y como estaba previsto. Según Shoigu “permiti-
remos la salida totalmente segura, vía seis corredores humanitarios, de civiles y la evacuación de enfermos y heridos de la parte este de la ciudad de Alepo”.
Angola será la sede el próximo 26 de octubre de una cumbre para analizar el desarrollo del proceso de Paz, que se lleva a cabo en la República Democrática del Congo. Así lo dio a conocer el ministro angoleño de Relaciones Exteriores, Georges Chikoty, quien detalló que participarán 12 países de la región de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) y de los Grandes Lagos.
DEPORTES 15
CIUDAD MATURÍN / miércoles 19 de octubre DE 2016 Cinco equipos ya están en la liguilla
Ocho equipos ESTÁN sin timonel en la lIGA DE BALONCESTO
La penúltima jornada del Torneo Clausura dejó contentos a unos cuantos equipos y preocupados a otros más. Tras los resultados del fin de semana, Lara se sumó a Carabobo, Monagas, Atlético Venezuela y Táchira como otro de los equipos que disputará la liguilla final. Para redondear la cifra de los ocho clasificados están a la expectativa está el Caracas, La Guaira, Zulia, Anzoátegui y Zamora.
Los directivos de los diez equipos que conforman la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) debaten los nombres y apellidos de quienes dirigirán la campaña 2016-2017. En el oriente del país no hay candidatos. Guaiqueríes de Margarita y su presidente Alejandro Otaiza buscan confirmar el inicio de la zafra para comenzar a decidir y el mismo escenario se presenta en Marinos de Anzoátegui.
Internos de La Pica apuestan al deporte Los integrantes de los equipos de fútbol y boxeo se unieron para ambientar los espacios deportivos
Trabajadores UBV participan en juegos nacionales
prensa gobernación @ciudadmaturin1
Consolidar un sistema penitenciario humanizado y moderno que asegure las oportunidades de rehabilitación de los privados de libertad, es uno de los objetivos de las políticas carcelarias del Gobierno Revolucionario. En tal sentido Jazmín Chacón, coordinadora del Departamento de Educación del Centro Penitenciario de Oriente (CPO) o cárcel de “La Pica”, aseguró que al menos 500 de los 2 mil 100 internos que alberga este recinto carcelario, forman parte de los programas educativos, culturales y deportivos que se ofrecen en el lugar. “La población penal del Internado Judicial del estado Monagas, se ha concentrado en capacitarse y crecer personalmente en el tiempo de estadía en este recinto. Cada vez son más los confinados que se integran a las distintas actividades útiles del penal”. Juan Miranda, ex recluso y ahora colaborador en el desarrollo del área atlética del penal, manifestó que cuentan con tres equipos deportivos,
prensa ubv @ciudadmaturin1
Los internos practican tres disciplinas deportivas como lo es el básquet, fútbol y boxeo. (Prensa Gobernación)
uno de boxeo, uno de fútbol y otro de básquet en el que al menos participan 80 encarcelados que buscan apartarse del ocio y dar frutos de un cambio de conducta dentro y fuera del centro carcelario. Humberto Salazar, entrenador del equipo de boxeo, informó que cuentan con 9 jóvenes que día a día practican
esta disciplina deportiva en la que recientemente le ganaron ocho de nueve cuadrantes al equipo del Polideportivo de Maturín. “Tenemos pendiente una importante competencia en Caracas y sólo estamos esperando por la aprobación de los permisos pertinentes de parte de las autoridades”, destacó.
Una destacada participación han tenido los trabajadores de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) Sede Monagas, en los Juegos Nacionales Deportivos de la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela que se desarrollan en Puerto Cabello, estado Carabobo, del 15 al 22 de octubre. Por Monagas participan 15 atletas que se suman a la delegación nacional de la UBV, entre estos Adriana Palomo, Yudermira Rivas, Xiomara Mujica y Reina Fuentes, por la disciplina kickingball; Alexis Pineda, Antonio Laverde y Daniel González, por baloncesto. José Larez y Kain Nelson, voleibol masculino; Oswaldo Oliveros, tenis de mesa; Sheddy Ortiz, fútbol sala, entre otros.
Piqué dejará la selección de españa luego de Rusia 2018
Eternos rivales calientan motores para mañana
El central del Barcelona Gerard Piqué ha asegurado que la decisión de dejar la selección en el 2018, tras el Mundial de Rusia, es “firme” y ha subrayado que merece irse “cuándo y cómo” quiera del combinado español. Fue en el último encuentro de la selección ante Albania, cuando el central anunció su adiós del combinado español debido a una polémica con su camiseta.
La temporada 2016-2017 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional va entrando en calor y con esto se acerca la fecha del primer clásico de la pelota criolla. Navegantes del Magallanes y Leones del Caracas se verán las caras por primera vez mañana en el estadio de la Ciudad Universitaria. Mitch Lively será el encargado de retar a unos melenudos.
MIÉRCOLES
internos de la pica destacan en PRÁCTICAS DE boxeo, básquet y fútbol
19 DE OCTUbre de 2016
AÑO 3 / Nº 349
MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O
/ 15
Labor social
La Organización Cangrejeros de Monagas, junto con el equipo de Liga Nacional Femenina Cangrejas, realizó una clínica deportiva en la Unidad Educativa Isabel Padrino de Campos, ubicada en el sector de La Manga de Maturín, junto a una gran cantidad de niños y niñas que aprendieron de la mano de todas las jugadoras muchas técnicas asociadas a la disciplina. Este tipo de actividades se seguirán realiFoto: Prensa Cangrejeros BBC zando en el estado Monagas para
acercar más a estas chicas que están obteniendo buenos resultados con la parte social. Se pudo apreciar el constante intercambio de técnicas de juego por parte de los estudiantes y además varios juegos tipo simulados, donde hubo una intervención de los docentes de la institución. Los escolares fueron los grandes beneficiados de la interacción con las atletas y los directivos de la organización Cangrejeros de Monagas.