Ciudad Maturín edición 463

Page 1

martes 9 de mayo de 2017 AÑO 3 / Nº 463

MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

jornada de las américas aplica 540 vacunas en el serres /5

gobernaciones y alcaldías opositoras convertidas en lugares de violencia / 09

presidente maduro integra a la FANB a convocatoria

diálogo constituyente

fue aceptado por 18 partidos de la oposición El dirigente de la Comisión Presidencial de la Asamblea Nacional Constituyente, Elías Jaua, encabezó en el Palacio de Miraflores una reunión con 18 partidos políticos de oposición para debatir sobre la convocatoria. En el marco del diálogo constituyentista es la primera vez que el Gobierno nacional ha podido sentarse a conversar con otros partidos opositores que no sean los de la Mesa de la Unidad Democrática, cuyos factores estuvieron ausentes. / 13

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que activará una Constituyente militar. Hizo un llamado a la FANB a sumarse y elevar las propuestas para continuar con el debate nacional.

residentes del humnt protagonizan guarimba polÍtica entregarán a la ZE canaimas recuperadas

/4

Falso hackeo de data del Carnet de la Patria /3

atienden a 40 niños en situación de calle /8

Bolívar: segundo municipio comunal /6

PC desplegará 450 funcionarios por lluvias / 11

Médicos residentes del hospital Dr. Manuel Núñez Tovar de Maturín, en compañía de dirigentes opositores de la región, intentaron paralizar el tráfico por la avenida Bicentenario en protesta a la contaminación de un quirófano de la sala de Emergencia y la falta de insumos. En respuesta, Jesús González, director del área, aclaró que las tres salas quirúrgicas están cien por ciento operativas y dotadas para el servicio del pueblo. Foto: Oswaldo Ratia /5


02 la otra acera

Fracasa cuarta convocatoria de la oposición en Maturín La poca afluencia de simpatizantes ha “conspirado” contra sus marchas en la ciudad

Pocos militantes de los partidos agrupados en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) acuden a los llamados de la dirigencia opositora para concentrarse y marchar hasta la sede de las instituciones del Estado. (Fotos Oswaldo Ratia) yovanny romero l.

@ciudadmaturin1

En menos de cinco semanas han fracasado en Maturín cuatro convocatorias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), debido a la poca participación de los opositores. El 25 de abril el denominado “plantón”, que consistía en obstaculizar las principales avenidas, fue levantado antes de la hora prevista, porque solo se concentraron menos de 10 personas en los puntos esta-

blecidos. Asimismo, el 2 de mayo el “trancazo” no tuvo éxito, debido a que las bases de las organizaciones no se sumaron al llamado y continuaron sus actividades cotidianas. Ante estos intentos fallidos, el 2 de mayo convocaron una marcha por la avenida Bolívar de Maturín, pero los militantes de los partidos de la derecha nuevamente no acompañaron a sus líderes, lo que originó la suspensión del recorrido y pre-

sionó al pequeño grupo que sí acudió, a concentrarse en Plaza El Indio, para protestar por escasos 30 minutos y alimentar la campaña comunicacional contra el Gobierno nacional. Esta situación también se vivió ayer durante el cuarto llamado de la MUD, que tenía previsto llegar a la Zona Educativa de Monagas, pero otra vez la poca afluencia de los seguidores fue motivo para la cancelación de la concentración planificada.

“Call parece que está en el otro bando” yovanny romero

@ciudadmaturin1

Según la secretaria regional de Acción Democrática (AD), Sandra Alfaro, el ex gobernador de Monagas, Guillermo Call, “podría estar en el bando político que adversa a la oposición”. Estas declaraciones surgen, luego de que Call rechazara los cierres de vías y plantones convocados por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

“No es nuevo que el exgobernador no apoye a la oposición, recordemos que en el 2010 dejó de respaldar el candidato parlamentario de su partido de base (AD) para conseguirle votos a otro aspirante”, dijo. Las divisiones en el partido blanco no son nuevas, pues en las elecciones regionales del 2013 AD no apoyó a la candidata de la MUD Soraya Hernández, sino que pidió sufragar a favor de “El Gato” Briceño.

Sandra Alfaro, secretaria de Acción Democrática. (Foto: Oswaldo Ratia)

CIUDAD MATURÍN / MARTes 9 de mayo DE 2017

Miguel Véliz justifica derribo de estatuas yovanny romero

@ciudadmaturin1

Miguel Veliz, presidente del Movimiento Vamos Maturín, aseguró que está justificada la campaña mediática que emprendió la oposición para destrozar estatuas, propagandas y afiches alusivos al presidente Hugo Chávez. Aunque destacó que no respalda los focos de violencia generados durante las marchas de la derecha, precisó que no “pueden evitar que sus aliados afecten los bienes públicos del estado”. Veliz aclaró que no par-

yovanny romero l.

@ciudadmaturin1

ticiparán en las marchas violentas ni guarimbas que organizan los adversarios al Gobierno nacional.

MUD no teme quedar fuera de la Constituyente yovanny romero

@ciudadmaturin1

El vocero regional de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Iván Ibarra, indicó que no temen quedar sin representación en la Asamblea Nacional Constituyente, como ocurrió en el 2005 cuando se negaron a participar en los comicios parlamentarios. Ratificó que no se sumarán al debate en las en las comunidades, convocado por el presidente Nicolás Maduro. No obstante, ayer 14 organizaciones de derecha se re-

Cuatro mil monaguenses marchan hoy en Caracas La fuerza chavista del estado marchará en respaldo a la Constituyente

Miguel Veliz, presindente de Vamos Maturín. (Foto:Oswaldo Ratia)

Iván Ibarra, vocero regional de la MUD. (Foto: Iván Ibarra)

Ernesto Luna, coordinador de Organización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), informó que hoy cuatro mil chavista de Monagas se sumarán a la marcha convocada por el presidente Nicolás Maduro en respaldo a la Asamblea nacional Constituyente. Explicó que los militantes del partido rojo partieron ayer en la noche a la capital del país para manifestar su respaldo al mandatario nacional y al proceso revolucionario. “Esta nueva asamblea solicitada por el presidente recoge el sentir del pueblo y abre la vía para restablecer la paz en el país, luego de los actos terroristas organizados por la oposición”, dijo. En ese sentido, destacó que este viernes la fuerza chavista de la entidad, se concentra-

Ernesto Luna, coordinador de Organización del Partido Socialista Unido de Venezuela, anuncia el proceso de orientación en las comunidades. (Foto: Oswaldo Ratia)

rá en Maturín en defensa del proceso constituyentista y en rechazo de los hechos vandálicos dirigidos por la derecha. Asimismo, indicó que ayer los 13 concejos municipales deles de estado, aprobaron en sesión ordinaria, un informe que solicita la instalación del

No se filtró data del Carnet de la Patria yovanny romero

La data del registro del Carnet de la Patria, no se filtró en las redes sociales, como lo aseguraron factores de la oposición. Así lo aclaró María Gabriela Vallenilla, secretaria regional del Sistema de Misiones, quien precisó que los datos de los censados están almacenados en un dispositivo de alta tecnología y son resguardados por funcionarios del Gobierno nacional. “Esta falsa difusión es parte del saboteo que tiene la derecha, porque reconoce que gracias a este mecanismo hemos asistido a las personas que no

MUD quiere Constituyente solo con partidos políticos yovanny romero

@ciudadmaturin1

El coordinador de Formación e Ideología del PSUV, Enrique Bouttó, destacó que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) quiere que los partidos políticos sean los únicos que postulen candidatos para la Asamblea Nacional Constituyente. Resaltó que ahora la derecha no acepta la propuesta, porque el Poder Popular podrá decidir sobre el futuro político del país. “Están negados a participar porque esta es una fórmula de paz y todos los sectores tendrán sus representantes”, dijo. Explicó que seleccionarán a

los constituyentistas en dos circuitos, uno territorial por estado y otro sectorial con los voceros gremiales. Bouttó detalló que en el proceso de 1999 también habían dos áreas para escoger a los voceros, una para los regionales y otra de los nacionales. El legislador sostuvo que en el 2014 la derecha solicitó crear esta asamblea, con el objetivo de reducir el mandato del presidente de la república y disolver los poderes públicos del Estado. “Este proceso fortalecerá la Constitución de la Republica que es el legado del presidente Hugo Chávez, además empoderará al pueblo”, agregó.

nuevo parlamento y ratifica la propuesta de Maduro. De igual forma, Luna anunció que el miércoles se reunirán con las estructuras del PSUV para capacitar a los líderes políticos y comenzar el proceso de orientación en las comunidades.

@ciudadmaturin1

unieron con el Jefe de Estado para debatir su participación en el proceso de elección de los constituyentistas.

política 03

CIUDAD MATURÍN / martes 9 DE mayo DE 2017

Enrique Bouttó, coordinador de Formación e Ideología del Partido Socialista Unido de Venezuela. (Foto. Oswaldo Ratia)

Listo Consejo Bolivariano de Alcaldes en el estado yovanny romero

@ciudadmaturin1

María Gabriela Vallenilla, secretaria regional del Sistema de Misiones, desmiente la filtración de la data del Carnet de la Patria. (Foto: Oswaldo Ratia)

eran beneficiados”, sostuvo. Explicó que en la parte trasera el carnet tiene un código QR que contiene la informa-

ción del usuario, la cual solo se puede verificar en el sistema único y blindado que creó el Ejecutivo nacional.

En Monagas fue instalado el Consejo Bolivariano de Alcaldes, que sustituye la antigua asociación conformada por los 12 burgomaestres chavistas. José “Cheo” Malavé, alcalde de Santa Bárbara, indicó que esta es una alianza nacional, divida por regiones, con voceros estadales. Resaltó que en la entidad

es dirigida por Carlos Betancourt, del municipio Bolívar, quien es el encargado de llevar las propuestas al consejo nacional. “Tiene como objetivo impulsar proyectos para concluir en tiempos de guerra económica, las obras paralizadas en el estado”, agregó. Explicó que realizan reuniones semanales con el objetivo de evaluar los trabajos que no han terminado.


04 educación

Breves

Más de 3 mil docentes reciben formación Más de 3 mil docentes del estado Monagas se forman actualmente en los programas de formación de la Micromisión Simón Rodríguez, incentivada por el gobierno nacional para impulsar el desarrollo pedagógico en diversas áreas. María Rivero, jefa de la División de Investigación y Formación Permanente de la Zona Educativa, indicó que los programas formativos corresponden a educación inicial, primaria, derechos humanos, enseñanza de inglés en primaria, pedagogía cultural y pedagogía del amor.

CIUDAD MATURÍN / MARTes 9 de mayo DE 2017

Canaimas decomisadas regresarán a las escuelas

Las computadoras fueron incautadas por los cuerpos de seguridad en diversos operativos

Alba marín

@ciudadmaturin1

Piden activar Barrio tricolor universitario Los estudiantes de la especialidad de inglés de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) elevarán una propuesta al gobierno regional para la activación de la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor Universitario. Así lo dio a conocer Cristóbal Zurita, representante del centro de estudiantes, durante una manifestación que realizaron para solicitar la rehabilitación de 5 salones que se encuentran sin aire y luz. “Solicitaremos también la dotación de cinco baterías para reactivar el transporte estudiantil”, dijo.

ZE entregó 89 mil bolsos en 3 meses

La canaima es una herramienta entregada por el Gobierno nacional con fines expresamente educativos. (Foto: Erickson Mata) Alba marín

@ciudadmaturin1

Los cuerpos de seguridad del estado Monagas entregarán hoy a la Zona Educativa (ZE) un lote de canaimas que fueron decomisadas en diversos procedimientos policiales. La actividad que será realizada a partir de las 8 de la mañana en la escuela República del Uruguay del municipio Maturín, forma parte del plan “Canaima Regresa a la Escuela”. La información fue suministrada por Ada Cordero, coor-

dinadora de Actividades Educativas de la ZE en la entidad, quien no adelantó cifras de las computadoras incautadas, sin embargo, mencionó que se trata de una cantidad importante. Destacó que las herramientas fueron decomisadas en diferentes procedimientos. “Las canaimas fueron incautadas porque se les estaba dando un uso inadecuado. Muchas de ellas fueron encontradas en agencias de loterías, sobre todo en ventas de “animalitos”, y otras en puntos

dedicados a la venta de Cd”. El representante de la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Gobernación, Jackson González, señaló que en el acto será presentado un video, donde mostrarán orientaciones sobre el correcto uso del material tecnológico educativo y de diversos trabajos que vienen desarrollando los cuerpos de seguridad en función del bienestar del estado. “La idea es sensibilizar a la población sobre los diferentes ataques mediáticos que sufre el país”.

Durante los últimos tres meses del año, la Zona Educativa del Estado Monagas ha entregado 89 mil morrales escolares. Así lo informó María Rivero, jefa de la División de Investigación y Formación Permanente del organismo educativo en la entidad. Detalló que los escolares también han recibido la dotación de 350 mil textos de la Colección Bicentenario y 2 mil 130 revistas tricolor. Gracias a estas entregas que realiza la Zona educativa en conjunto con la Gobernación del Estado, los estudiantes pueden reforzar sus aprendizajes y adquirir nuevos conocimientos.

CIUDAD MATURÍN / martes 9 DE mayo DE 2017

Dirigentes opositores encabezan protestas de médicos residentes Los manifestantes cierran por varias horas la avenida Bicentenario frente al Hospital Manuel Núñez Tovar Alba marín

@ciudadmaturin1

En horas de la mañana de ayer un grupo de médicos residentes del Hospital Universitario Doctor Manuel Núñez Tovar cerraron la avenida Bicentenario frente al centro de salud como medida de protesta para pedir la dotación de insumos para diversas áreas del hospital, generando un caos vehicular durante varias horas. Sin embargo en la manifestación se pudo observar la presencia de varios dirigentes de la oposición, que encabezaron la protesta. Entre ellos estaban Ricardo Mota, de Primero Justicia; Luis Machado, de Voluntad Popular; Elia Cabello, de Mi Gato, y Luis Eduardo Martínez de Acción Democrática. Christian Márquez, presidente de la Sociedad de Médicos residentes del recinto hospitalario alegó que el hospital no cuenta con la cantidad de antibióticos necesarios para atender la demanda de pacientes. Añadió que la unidad de cuidados intensivos solo tiene dos camas y que en trauma shock solo cuentan con un

Con pancartas en las manos los médicos manifestantes cerraron los dos canales de la vía. (Foto: Erickson Mata)

monitor, de los 10 que a su juicio deberían estar activos. En cuanto al área de emergencia dijo que uno de los quirófanos esta inactivo por no tener las condiciones sanitarias adecuadas y debido a esa situación solo funcionan dos. “Si no dan repuesta pronto, seguiremos cerrando las calles”, enfatizó. En este sentido, Jesús González, director del área de emergencia aseguró que los tres quirófanos están activos, dos en cirugía y uno en lapa-

Los escolares muestran satisfechos sus morrales. (Foto: Erickson Mata)

@ciudadmaturin1

Las cuadrillas rehabilitan el preescolar Año Internacional del Niño. (Foto: Erickson Mata)

Como parte de la rehabilitación de planteles que ejecuta la Gobernación del Estado Monagas, durante la semana pasada se dio inicio a las labores en el “Centro Preescolar Año Internacional del Niño”, donde fue nombrada madrina

educativa, Del Valle Santaella, miembro del Estado Mayor Único del Gobierno de Calle y quien preside los trabajos en la institución. Las labores consisten en la reparación del alumbrado, acondicionamiento de los baños, pintura, saneamiento de las áreas verdes y rehabi-

litación del parque ecológico infantil. Lourdes Andarcia, Coordinadora del Servicio de Alimentación Escolar, agradeció al Gobierno regional por la restructuración de la cocina y la donación de una nevera, con el que se verán beneficiados 201 niños de la institución.

“Si el director del hospital o las autoridades no dan una pronta respuesta seguiremos manifestando en las calles las veces que sea necesario”.

roscopia. Dijo que cuentan con los insumos necesarios para atender a la población. Lo que deja en evidencia las

Atienden 30 mujeres en ginecología alba marín

@Ciudadmaturin1

Unas treintas mujeres acuden al día a la consulta ginecológica en el Hospital Doctor José Antonio Serres. De acuerdo a las declaraciones ofrecidas por Yusmeli Cardoza, encargada del área, a las consultas prenatales acuden aproximadamente 20 pacientes, mientras que a realizarse la citología van 20 mujeres al día. Destacó que un 70 por ciento de las pacientes no pasan de los 18 años de edad. “El otro porcentaje corresponde en su mayoría a mujeres de avanzada edad”, dijo. Cardoza resaltó la importancia de acudir con frecuencia a las consultas para evitar futuras enfermedades.

“A veces se acaban los antibióticos, por la gran cantidad de pacientes que acuden al hospital, sin embargo siempre resolvemos a tiempo”.

intenciones de pequeños grupos de la derecha que buscan generar un clima de violencia en el estado.

Las pacientes esperan por ser atendidas en las consultas. (Foto: Erickson Mata)

Vacunan a 540 personas en el Serres

Avanza rehabilitación de planteles Alba marín

Jesús González

Christian Márquez

SALUD 05

Alba marín @Ciudadmaturin1

La jornada de las Américas inició el pasado 30 de abril y se mantendrá hasta el próximo 28 de este mes en todo el estado Monagas. (Foto: Erickson Mata)

Aproximadamente 540 personas han sido vacunadas en el Hospital Doctor José Antonio Serres, durante la Jornada de las Américas que inició el pasado 30 de abril. Briceida Mota, enfermera encargada del área de Vigilancia Epidemiológica del recinto hospitalario, detalló que las

vacunas suministradas son toxoide, la cual es aplicada a niños y adolescentes de 7 a 15 años y a las mujeres embarazadas. También aplican la polio para niños, a quienes les corresponde la dosis. Dijo que al día acuden alrededor de 60 personas y que la jornada se mantendrá hasta el 28 de este mes.

Centros educativos Mota resaltó que el hospital también se sumó a atender los centros educativos. Dijo que los planteles asignados pertenecen a Las Cocuizas, los cuales son Federico Hands, Padre Claret, Andrés Bello, Primero de Mayo, Morichal Largo y Peña Saavedra, en donde estiman atender 200 estudiantes al día.


06 MUNICIPIOS

CIUDAD MATURÍN / MARTes 9 DE MAYO DE 2017

Bolívar segundo municipio comunal de Monagas

Sector transporte recibe hoy nuevos tabuladores

Los autobuses cobrarán 150 bolívares y carritos de cinco puestos 230, además 20 funcionarios supervisarán el cumplimiento del costo establecido @Roxali_M

@ciudadmaturin1

Ya están trabajando las comisiones promotoras de las dos nuevas comunas que faltan para agrupar todos los consejos comunales del municipio Bolívar. (Foto: MInComunas Monagas)

El Poder Popular organizado del municipio Bolívar conformó el pasado 3 de mayo las comisiones promotoras de las comunas en construcción “Bolívar y Sucre” y “4 de febrero”, respectivamente. Cabe resaltar que con la conformación de estas dos

nuevas comunas, Bolívar será el segundo municipio comunal del estado Monagas. “Se considera un municipio Comunal cuando todos y cada uno de los consejos comunales que existen se conforman en comunas”, explicó Yenni Caraballo, responsable regional de la Oficina de Consolidación de Comunas del

ministerio respectivo. Asimismo, informó que en la entidad “existen cinco comunas registradas y con estas dos comisiones promotoras se inicia el proceso de conformación de dos nuevas comunas. De esta manera todos los consejos comunales de la jurisdicción quedarán agrupados en comunas”, destacó la funcionaria.

Piar celebró día de la Recogen 67 toneladas de basura en Zamora Danza y la Cruz de Mayo

El personal de la Oficina de Transporte y Vialidad supervisa el cumplimiento del costo del pasaje estipulado en el tabulador. (Foto: Oswaldo Ratia)

El jefe de Transporte y Vialidad de la Alcaldía de Maturín, José Medina, anunció que hoy comenzarán a entregar los nuevos tabuladores para todas las rutas del municipio. Detalló que el pasaje estipulado para los autobuses es de 150 bolívares y 230 en carritos de cinco puestos. Agregó que este incremento se había discutidos desde que inició el año y el sector acordó realizarlo de forma fraccionada para no afectar

Soiré González

América Guaimare

roxalí maita

Fueron conformadas las comisiones promotoras de dos nuevas comunas mincomunas monagas

ciudad 07

CIUDAD MATURÍN / MARTes 9 de mayo DE 2017

Elia Farías

“Si ocurre con frecuencia que los transportistas no cumplen con el precio del pasaje y el recorrido”.

“Las rutas no están cubriendo el recorrido completo. Pedimos que haya más supervisión del transporte”.

“A veces la situación del trasporte es difícil, sería bueno que colocaran una tarifa estándar y que se cumpla”.

a los usuarios. Asimismo dijo que 20 funcionarios de la oficina de trasporte y vialidad se desplegarán en la ciudad, para supervisar el servicio que prestan las rutas y velar por el cumplimiento de las rutas completas. “Vamos a supervisar y

acabar con la anarquía que hay en el transporte público”. Los usuarios apoyan la medida de supervisión ya que hay irregularidades que al final dificultan el traslado a sus destinos. América Guaimare, usuaria, señaló que si

van a aumentar el pasaje deben evitar que después de las 6 de la tarde cobren más de lo establecido. “Vivo en San Judas y ha ocurrido que los choferes cobran el pasaje más caro a partir de las 6 de la tarde y solo llegan hasta el centro”.

prensa zamora

@ciudadmaturin1

PRENSA piar

@ciudadmaturin1

En las instalaciones de la cancha techada del liceo Félix Antonio Calderón de la población de Aragua de Maturín, fue celebrado el Día Internacional de la Danza, conjuntamente con la celebración de la Cruz de Mayo, como parte de las políticas que desarrolla la alcaldía de Piar para mantener vivas las costumbres y tradiciones populares en el municipio. La actividad estuvo a cargo del Instituto Municipal de Deporte, Cultura, Turismo y Recreación (Imdecturpi) y contó con el apoyo del Instituto de Cultura del Estado Monagas, Pdvsa, el Ministerio de la Cultura y el Distrito Escolar N° 9. Como parte de las actividades, se rindió homenaje a dos grandes de la cultura piareña, como lo son: Ana

Araujo de Gil, quien ha dedicado gran parte de su vida a enseñar a varias generaciones en el arte del baile, el teatro, y la danza, y el artesano, compositor y cantante Carmen Antonio Méndez. La gala, tuvo como protagonistas al cuerpo de danzas escénicas “Mayara”, que deleitó a los presentes con buena parte de su repertorio dancístico, y danzas “Teresita”; así como un festival de galerón donde participaron niños de las diferentes escuelas y liceos del municipio.

Los niños piareños muestran sus destrezas en la danza. (Foto: Prensa Piar)

Con la activación del nuevo sistema de recolección de desechos sólidos, la Alcaldía Bolivariana del Municipio Zamora, del estado Monagas, a través de su Dirección de Mantenimiento y Conservación Ambiental, realizó una importante labor de saneamiento ambiental con la recolección de un total de 67 toneladas de desechos sólidos, Tenemos así que fueron recolectadas 22 toneladas de basura en la Comuna El Tejero. El coordinador de Aseo Urbano, Fernando Ruiz, informó que los sectores favorecidos en esta nueva etapa de mejoramiento ambiental y de los servicios públicos en el municipio fueron Belén, 5 de Julio, Pablo Morillo, Jerusalén, Chamberí. 45 más en Punta de Mata Asimismo, el funcionario agregó que las jornadas de

Dignificarán a mototaxistas de Monagas con la entrega de 300 unidades

Continúa limpieza en los cementerios roxalí maita

roxalí maita

@Roxali_M

Los trabajadores del Aseo Urbano del municipio Ezequiel Zamora cumplen exitosamente el plan de recolección de basura. (Foto: Prensa Zamora)

limpieza de este plan que ejecuta el Gobierno del alcalde revolucionario Raúl Brazón también fueron desarrolladas en la Comuna Bicentenario 200, de Punta de Mata, capital del municipio; donde se logró alcanzar como resultado la recolección de otras 45 toneladas de desechos sólidos en un total de ocho sectores. Ruiz detalló que para la

realización de este importante plan, el ayuntamiento zamorano cuenta con seis vehículos y más de 20 trabajadores de “Dimuca” que estarán visitando cada comunidad de Punta de Mata, y El Tejero, con la finalidad de ir progresivamente mejorando las condiciones ambientales para elevar la calidad de vida de los zamoranos.

El Ministerio del Poder Popular para el Transporte con apoyo del Banco Bicentenario destinó un recurso que beneficiará al sector mototaxista. Roberth Torres, presidente de la Central Única de Trabajadores Mototaxistas del estado Monagas, indicó que a nivel nacional se entregarán 6 mil motos y que para Monagas corresponden 300. “En el estado entregaremos 300 motos a partir de la próxima semana y serán distribuidas equitativamente entre las dos asociaciones que hay”, dijo. Explicó que gracias a la Misión Transporte han podido reactivar más

de 12 mil unidades para fortalecer el servicio en la región. “Hemos sido beneficiados con la entrega de cauchos y baterías y eso nos ha ayudado a recuperar nuestras unidades”. Torres detalló que las asociaciones están resteadas con el presidente Nicolás Maduro, pues ha dignificado al gremio. Agregó que se encargarán de resguardar los espacios públicos del municipio y, a su vez, realizar monitoreos constates en la calle. Con referencia a la Constituyente, señaló que es necesaria para entablar un diálogo con el pueblo y conocer sus inquietudes, dijo que la oposición debe integrarse”.

@Roxali_M

Gracias al Ministerio y la Misión Transporte el gremio de mototaxistas ha sido dignificado a nivel nacional. (Foto: Oswaldo Ratia)

Roberth Torres “Gracias al Ministerio de Transporte entregaremos en el estado Monagas 300 motos”.

Jhon Ordonez “Estamos esperando desde hace un tiempo esta entrega de motos que nos beneficia”.

A propósito de celebrarse el próximo domingo el Día de Las Madres, la Alcaldía de Maturín continúa los trabajos de limpieza para que los familiares puedan acudir con tranquilidad a estos espacios. Uno de los camposantos saneados por las cuadradillas es el del sector La Pica. Jesús Pérez, responsable de la Alcaldía en esa parroquia, indicó que alrededor de 15 personas de la comunidad trabajan en el desmalezamiento y recolección de desechos. Resaltó que también han realizado el embellecimiento de cuatro urbanismos, tres centros educativos y uno

Cuadrillas embellecen los cementerios de la ciudad. (Foto: Cortesía)

asistencial. Detalló que con esta actividad se están generando 15 empleos indirectos. Los cementerios Nuevo y Viejo también son limpiados y contarán con el resguardo de los cuerpos de seguridad. Los residentes pidieron que el saneamiento se mantenga para evitar el deterioro de las lápidas de los fallecidos.


08 gestión

CIUDAD MATURíN / MARTes 9 de mayo DE 2017

Recolectan 4 mil toneladas de basura ALCALDÍA DE MATURÍN

@ciudadmaturin1

Más de 700 trabajadores contribuyen con las labores de limpieza. (Foto: Prensa Alcaldía de Maturín)

La Alcaldía Bolivariana de Maturín dirigida por Wilfredo Ordaz, recolectó durante el mes de abril un aproximado de 4 mil toneladas de basura, a pesar de los ataques de la ultraderecha. El Instituto Autónomo Municipal de Ambiente de Maturín (Iamam) desplegó más de 30 cuadrillas en las prin-

cipales avenidas con el propósito de reforzar el saneamiento y barrido en todos los espacios recuperados por la revolución. El primer mandatario municipal ordenó el despliegue de jornadas especiales de saneamiento, para evitar que el servicio de aseo urbano sea usado como arma política en contra de la Maturín chavista.

Atienden a 40 niños y adolescentes en situación de riesgo en Maturín En las jornadas de prevención desplegadas durante el primer trimestre del año La Unidad Especializada de Niños, Niñas y Adolescentes adscrita a la Policía Socialista del Estado Monagas, atendió un total de 40 casos en situación de riesgo de niños y adolescentes. Asi lo dio a conocer el secretario del Poder Popular para la Prevención y Seguridad Ciudadana, coronel (GNB) José Ángel González Espín, quien destacó que constantemente las funcionarias que laboran en la atención de estos niños, se despliegan en el casco central de Maturín y zonas vulnerables para brindar atención a la familia. “Es importante hacer el llamado a padres y representantes a cumplir con sus responsabilidades. En este primer trimestre hemos atendido casos de niños y situación de calle, con-

El gobierno de Monagas fortalece los derechos sociales de los abuelos. (Foto: Prensa Gobernación)

misión verdad

Gobernación otorga servicio funerario a jubilados

Los focos de violencia se destacan por estar ubicados en estados o municipios que son gobernados por partidos de oposición. En la mayoría de los casos, las autoridades de estas entidades avalan directamente a los grupos violentos que comandan hechos de violencia

PRENSA GOBERNACIÓN

@ciudadmaturin1

Los menores reciben la orientación de un equipo multidisciplinario. (Foto: Prensa Gobernación)

sumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias ilícitas. En articulación con otras instituciones, hemos supervisado que jóvenes menores de edad no permanezcan en horas de la noche en lugares no permitidos para ellos”, dijo. En recorridos por sectores vulnera-

bles, el coronel González Espín informó que también se trasladaron a más de 30 centros educativos para brindar la orientación a un total de 759 estudiantes, quienes recibieron jornadas de prevención integral sobre los derechos y deberes de los adolescentes.

Más de tres mil 400 jubilados y pensionados de la Gobernación de Monagas fueron beneficiados con el otorgamiento del servicio funerario gratuito, gracias a la gestión de la gobernadora Yelitza Santaella. Así lo informó Evelice Centeno, directora sectorial de Talento Humano del Ejecutivo regional, durante el acto celebrado en las instalaciones del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem). Resaltó que gracias a la mandataria regional, el sector de jubilados podrá contar con la cobertura total donde quiera que se encuentren, y al momento de requerirlo. “Este es un servicio con el que no contaban, y quienes lo tenían pagaban altas cuotas. Hoy cuentan con el apoyo totalmente gratuito” dijo.

En Aguasay aprueban acuerdo en apoyo a la Constituyente

Organizaciones de Jusepín respaldan llamado constituyentista

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

prensa aguasay

A propósito del llamado que ha hecho el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro a realizar una asamblea constituyente en el país, el Consejo Municipal de Aguasay realizó este lunes una sesión especial donde se aprobó un acuerdo de cámara en res-

paldo a la iniciativa de fortalecimiento de la carta magna. Al hemiciclo asistieron representantes de diferentes sectores que hacen vida en la entidad, como misiones, comuneros, juventud, universitarios, docentes, médicos, indígenas, miembros de los CLAP, vanguardia, directivos y militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

prensa gobernación

Las organizaciones políticas de la parroquia Jusepín del municipio Maturín, anunciaron el respaldo a la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente, hecha por el presidente Nicolás Maduro, como iniciativa para contrarrestar la violencia y la guerra económica radicalizada por la oposición.

Estados y alcaldías opositoras: lugares predilectos para la violencia

Naguanagua y San Diego, estado Carabobo, son los municipios con mayor cantidad de hechos violentos durante las manifestaciones opositoras. Sus alcaldes son, respectivamente, Alejandro Feo La Cruz y Rosa Brandioso de Scarano, ambos miembros de Voluntad Popular

@ciudadmaturin1

PRENSA GOBERNACIÓN

especial 09

CIUDAD MATURÍN / martes 9 DE mayo DE 2017

Así lo dio a conocer Luis Chacón, representante del Comité de Lucha Popular (CLP) y de la Unidad de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh) “Manuel Plácido Maneiro”. Informó que conformarán equipos de trabajo para documentar a los habitantes de Jusepín sobre los artículos 347, 348 y 349 de la Constitución y la activación de una ANC.

@ciudadmaturin1

Baruta, Chacao y Sucre En el último mes, gran parte de los hechos de violencia han ocurrido en estos tres municipios de Caracas gobernados, respectivamente, por Gerardo Blyde, Ramón Muchacho y Carlos Ocariz, de Primero Justicia. Todos políticos del partido de Henrique Capriles Radonski, gobernador del estado. En estas zonas de Caracas es donde se ha visto el uso de armas de fuego por parte de manifestantes, linchamiento de policías, incendio de ambulancias, ataque a sedes públicas, como la Dirección de la Magistratura del Tribunal Supremo de Justicia, y el lamentable asesinato de dos jóvenes estudiantes: Juan Pernalete y Armando Cañizales; ambos casos donde se presume que fueron asesinados por grupos violentos antigubernamentales. Tal ha sido la permisividad de estas autoridades que hasta el propio

La complicidad activa o pasiva de algunos gobernadores y alcaldes de la oposición con los grupos violentos y terroristas en más que evidente en estados como Miranda y Falcón. (Foto: Archivo)

Ramón Muchacho, alcalde de Chacao, junto a encapuchados cargan una gavera llena de bombas molotov.

alcalde de Chacao, Ramón Muchacho, se dejó filmar junto a unos encapuchados que cargaban una gavera llena de bombas molotov.

trada, con muertes de manifestantes y policías en choques donde los primeros han usado armas de fuego para atacar reiteradas veces casillas de las fuerzas de seguridad. Entre los lamentables asesinatos destacan los del estudiante Hecder Lugo, en circunstancias aún no aclaradas, y el Policarabobo Gerardo Barrera, por un disparo en la ingle en medio de una protesta. Ambos casos se encuentran actualmente en investigaciones.

Irribarren y Palavecino Este modus operandi se repite en Lara, gobernado por Henri Falcón, del opositor Avanzada Progresista, el mismo partido que gobierna en los municipios Iribarren y Palavecino (Cabudare) con Alfredo Ramos y José Barrera, respectivamente. Ambos municipios han sido protagonistas de recientes hechos de violencia como el incendio de camiones de Mercal y una sede de Misión Nevado, junto al frecuente asedio a ins-

talaciones públicas, llegando a situaciones tan extremas como la que ocurrió hace unos días cuando un grupo de encapuchados secuestró una gandola cargada de combustibles bajo la amenaza de que la encenderían (como efectivamente lo hicieron). Estos hechos ocurrieron con la complicidad del gobernador Falcón, quien los trató como si fueran manifestantes pacíficos que realizaban un legítimo reclamo al Estado. La complicidad pasiva y activa de la autoridad política de estas zonas ha alcanzando niveles tales que los camiones del municipio Iribarren, gobernado por Ramos, han sido los encarga-

dos de descargar basura para facilitar la colocación de barricadas. Naguanagua y San Diego Estos municipios son gobernados por Alejandro Feo La Cruz y Rosa Brandioso de Scarano, respectivamente, miembros del partido Voluntad Popular. A diferencia de los dos estados antes nombrados, Carabobo es gobernado por Francisco Ameliach, del Partido Socialista Unido de Venezuela, quien frecuentemente ha denunciado los hechos de violencia protagonizados en estos dos municipios. Naguanagua y San Diego, sin embargo, han sido los municipios con mayor violencia regis-

Otras alcaldías violentas En la lista de municipios con focos de violencia también destacan San Cristóbal, estado Táchira; Libertador, estado Mérida, y Los Sa-

lías, estado Miranda. El primero gobernado por Patricia Ceballos, del partido Voluntad Popular, y los dos últimos por Carlos García y José Fernández, de Primero Justicia. Ambas fuerzas políticas están implicadas en las protestas violentas auspiciadas desde el exterior por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y altos funcionarios de la administración Trump, como su vicepresidente Mike Pence y su presidente del Consejo de Seguridad Nacional, H.R. McMaster; con quienes el máximo representante de la Asamblea Nacional en desacato, Julio Borges, ha tenido sendas reuniones en su paso por la Casa Blanca.


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / MARTES 9 DE MAYO DE 2017

Contingencia por lluvias contará con 450 funcionarios desplegados El despliegue especial iniciará el próximo 15 ante la cercanía de la temporada lluviosa roxalí maita

@Roxali_M

La Dirección de Protección Civil y Administración de Desastres (PCAD) activará a partir del 15 la contingencia por la temporada de lluvias, con el despliegue de 450 funcionarios en todo el estado Monagas. Raúl González, director de PC, dijo que ya están preparados para cualquier eventualidad y que en el municipio Maturín habrá 140 personas monitoreando los sectores de alto riesgo. Explicó que tienen operativas 12 ambulancias, cuatro unidades de rescate y un bote, que será utilizado para atender a los residentes de las zonas fluviales. González dijo que ya hicieron la solicitud a la Alcaldía de Maturín para comenzar con el saneamiento de 37 caños. “Esperamos respuestas de la Alcaldía para limpiar los caños,

Los funcionarios de Protección Civil están preparados para cualquier evento natural que pueda presentarse durante la temporada de lluvias. (Foto: Cortesía)

los más vulnerables son el de La Muralla, La Murallita, 5 de Julio, Las Carolinas, Pinto Salinas y Sabana Grande”. El director hizo el llamado a la población a ser más consciente y no lanzar desperdicios en los alrededores. “Los funcionarios hacen el

roxalí maita

@Roxali_M

Nace Ricardo Aguirre (1939), compositor de gaitas zulianas. Se crea la Fundación Instituto Jardín Botánico (1991). Día de la Victoria sobre el Nazismo.

María Gabriela Bastardo, presidenta de Gasmaca, indicó que la distribución de las bombonas ha mejorado en todo el municipio, gracias a las nuevas estrategias ejecutadas por ese ente y Gas Comunal. Explicó que desde hace 15 días se sectorizó por punto y círculo la entrega del gas, lo que ha permitido descongestionar el punto de distribución ubicado cerca del cementerio nuevo. “Cada punto y círculo se encargará de la distribución en las comunidades y así luce más descongestionada la

Casos de zonas afectadas disminuyen en un 70% roxalí maita

@Roxali_M

En lo que va de año han disminuido considerablemente el número de afectados por las lluvias. Protección Civil (PCAD) reportó una disminución del 70 por ciento en comparación con el año pasado, gracias al trabajo preventivo y de seguridad que han ejecutado, además de recibir el apoyo respectivo por parte de los entes gubernamentales Solo hay dos casos por afectación, quienes en su momento fueron atendidos con rapidez. Asimismo, el organismo ha realizado la inspección de 18 estructuras de alto riesgo.

Los funcionarios también organizaron dos simulacros para que la población sea más consciente al momento de actuar durante un desastre natural. Además han recibido 729 llamadas de emergencias para prestar el apoyo en eventos que se han suscitado en el estado, entre ellos traslado de pacientes a centros hospitalarios y emergencias patológicas. La Gobernación también hizo entrega de 100 uniformes, que contienen gorra, chemise, chaquetón y pantalón, necesarios para cumplir eficientemente con sus labores de rescate tras el inicio de la temporada de invierno.

mantenimiento de los caños, pero la gente tiene que colaborar”. Detalló que la gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, les entregó dos motosierras que son utilizadas para la poda de los árboles. Esperan recibir otros equipos.

Mejoran distribución de gas en Maturín 9 de mayo

CIUDAD 11

CIUDAD MATURÍN / martes 9 DE mayo DE 2017

Durante la presentación del balance 2017, el director de PC, Raúl González, entrega los uniformes donados por la gobernadora Yelitza Santaella. (Foto: Roxalí Maita)

Regalarán girasoles a las madres en su día roxalí maita

@Roxali_M

María Gabriela Bastardo, presidenta de Gasmaca, indica que desde hace 15 días la entrega de bombonas en el municipio Maturín es sectorizada. (Foto: Oswaldo Ratia)

planta distribuidora”. Agregó que Gasmaca trabaja articuladamente con Gas Comunal para seguir brindado

un mejor servicio al pueblo. “Trabajamos juntos para tener mayor organización y beneficiar al pueblo”.

Los maturineses optan por regalarles a sus madres girasoles, debido al alto costo que tienen las rosas. Sergio Cova, vendedor de una floristería, dijo que el girasol tiene un costo de 2 mil bolívares, mientras que una rosa tiene un costo de 5 mil. Explicó que son los más solicitados y que las personas también prefieren lle-

varse los ramos de pompones y margaritas. “El ramo de rosas de 12 unidades está en 39 mil y el de margaritas y pompones en 15 mil, la gente no está comprando las rosas”. Diego Núñez, cliente, indicó que están elevados los precios y que él en compañía de sus hermanos realizarán un almuerzo y reunión familiar para homenajear a su madre.


12 petróleo y economía

CIUDAD MATURÍN / MARTes 9 de mayo DE 2017

Los precios del petróleo avanzan tras expectativas para reducir la oferta En 2016, EEUU inundó el mercado con petróleo extraído mediante el uso de la cuestionada tecnología de fracking ÚN

@ciudadmaturin1

Los precios del petróleo se beneficiaron este lunes de las crecientes expectativas sobre una extensión del acuerdo de los grandes productores de crudo para reducir la oferta. El ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid Al-Falih, expresó durante un encuentro en Malasia que los mercados de petróleo apuntan hacia un mayor equilibrio después de años de exceso de oferta, pero que aún espera que el acuerdo se amplíe a finales del 2017. Unido a ello, el titular de Energía de Rusia, Alexander Novak, manifestó que una prórroga “durante un plazo mayor” ayudaría a lograr más rápidamente un equilibrio entre la demanda y la oferta. El 1 de enero último entró en vigor un pacto alcanzado a fines de 2016 con el fin de

La creciente producción en Estados Unidos amenaza con anular los esfuerzos de la OPEP por apuntalar los precios del barril. (Foto: Archivo)

recortar el bombeo durante seis meses, en un mercado en el que prevalecieron los bajos importes durante la mayor parte del año pasado. Varias naciones no miem-

bros de la Organización de Países Exportadores Petróleo (OPEP) se comprometieron el 10 de diciembre pasado en Viena a disminuir su extracción en 558 mil barriles diarios.

De esa forma se sumaron a la iniciativa de los miembros de la OPEP que acordaron el 30 de noviembre recortar la extracción diaria de crudo en 1,2 millones, lo cual podría estimular aún más los valores y equilibrar el mercado. Los precios del llamado oro negro también recibieron este lunes influencia de los resultados de las elecciones presidenciales en Francia. Analistas opinaron que la elección del centrista Emmanuel Macron ayudó a mitigar las preocupaciones sobre futuras dificultades de la economía europea. Bajo tales condiciones, el crudo tipo Brent ganó 72 centavos y se cotizó a 48,10 dólares el barril. El petróleo estadounidense West Texas Intermediate también se cotizó al alza y cambió de manos a 46,85 unidades el tonel.

Recorte de la OPEP podría extenderse hasta 2018 Energía 16

@ciudadmaturin1

El acuerdo de recorte de producción que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cerró el año pasado con el objetivo de mejorar los precios del petróleo, y según informó ayer el Ministro de Petróleo de Arabia de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, podría extenderse 6 meses mas e incluso hasta el próximo año. “Sobre la base de las consultas que he tenido con los miembros participantes estoy bastante seguro de que el acuerdo se extenderá en la segunda mitad del año y posiblemente más allá. La coalición productora está determinada a hacer lo que sea necesario para lograr nuestro objetivo de llevar los niveles de existencias de nuevo al promedio de cinco años,” dijo el ministro citado por Bloomberg.

CIUDAD MATURÍN / martes 9 DE mayo DE 2017

A reunión en Miraflores acudieron 18 partidos políticos opositores Las organizaciones que integran la MUD estuvieron ausentes avn

@ciudadmaturin1

El dirigente de la Comisión presidencial de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) Elías Jaua, encabezó en el Palacio de Miraflores una reunión con 18 partidos políticos de oposición para debatir sobre la ANC. Destacó que la invitación fue extendida a los diferentes partidos de oposición y le agradeció a las coaliciones que asistieron. “hacemos un lla-

ÚN

@ciudadmaturin1

Empresarios proponen revisión de la estructuras de costos acompañados de un ajuste periódico de los precios en función de garantizar la rentabilidad de las empresas y las estabilización de los precios de cara al consumidor. En una consulta con distintos empresarios señalan que los cronogramas de ajustes del sector agrícola deben ser distintos a los del sector comercio, porque tienen dinámicas diferentes.

Garantizada en Monagas la distribución de gas en los estantes comunales Prensa Gas comunal

@ciudadmaturin1

Dando continuidad al Plan de Abastecimiento Seguro a los usuarios del gas doméstico en la entidad oriental, con el canje oportuno de los cilindros de 10 kilogramos, Gas Comunal recomienda a la población adquirir su producto en los diferentes estantes comunales o puntos de distribución comunal más cercanos a su domicilio. Adicionalmente se informa que también pueden dirigirse al sector Los Jabillos, frente a la cancha, en la parroquia Boquerón, o a la sede del Mer-

El pueblo recibe su bombona de gas. (Foto: Cortesía)

cado Periférico de la parroquia Los Godos, lugares donde diariamente podrán abastecerse del Gas Licuado de Petróleo. De igual forma, se le hace un

llamado al pueblo monaguense que utilizan las bombonas de 18, 27 y 43 kilogramos a formalizar sus pedidos a través de la línea 0800 bombona (0800 2662662) o al 0291 6437070 y 0291 6430858, donde serán atendidos y despachados según la programación de pedidos que se genere diariamente. Es importante recordar, el costo del producto en la presentación de 10 kilogramos es de 50 bolívares, la de 18, 27 y 43 kilogramos en 250, 380, y 600 bolívares respectivamente, según lo ha establecido el Gobierno Revolucionario para el gas doméstico.

Promueven el desarrollo industrial El universal

@ciudadmaturin1

En el marco de la Expo Venezuela Producción Soberana se alcanzaron 11 acuerdos que beneficiarán a la agroindustria, informó el ministro para Agricultura, Wilmar Castro Soteldo. Señaló que en el país se encuentran productivas 20 millones de hectáreas, tanto de producción agrícola como animal. De este número, 16 millones de hectáreas están destinadas a la actividad pecuaria y otros 4 millones a la agrícola.

mado a los voceros de la MUD por la paz de nuestro país a que reflexionen y puedan sentarse aquí a conversar”. Expresó que esta es la primera vez que el Go-

bierno nacional ha podido sentarse a conversar con otros partidos opositores que no sea la Mesa de la Unidad Democrática. Durante las intervenciones el presidente del

Ramos Allup califica como “partidos títere” a 17 organizaciones de la oposición avn

Piden evaluar estructuras de costos

Integrantes de los partidos de oposición debaten la Constituyente con los miembros de la comisión. (Foto: Cortesía)

MAS, Segundo Meléndez, afirmó que seguirán participando en todos los espacios “donde podamos ser oídos (…)”. De igual forma, expresó la importancia de que se creen momentos de diálogo para debatir sobre la situación por la cual está pasando el país. Los partidos opositores asistentes: Bandera Roja, Partido Joven, Movimiento Ciudadano por el Campo, Movimiento Mopivene, Democracia Republicana, Movimiento Republicano, Poder Laboral, Resistencia Civil, Democracia Renovadora, Movimiento Ecológico, Partido Piedra, entre otros.

@ciudadmaturin1

El diputado a la Asamblea Nacional por Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, calificó como “partidos títere” a 17 organizaciones políticas de oposición que sostuvieron un

encuentro con el Gobierno Nacional para discutir la Asamblea Nacional Constituyente. En declaraciones ofrecidas a la empresa privada Globovisión, Ramos Allup aseguró que el gobierno del presidente Nicolás Maduro “compró a esas

franquicias” para disertar sobre la Constituyente. “Quieren simular que son partidos de oposición”, dijo el dirigente. El presidente de la Comisión de la Asamblea Nacional Constituyente, Elías Jaua, congregó este lunes a líderes de Ban-

dera Roja, Partido Joven, Movimiento Ciudadano por el Campo, Movimiento Mopivene, Democracia Republicana, Movimiento Republicano, Poder Laboral, Resistencia Civil, Democracia Renovadora, Movimiento Ecológico y Partido Piedra.

Para Yare III trasladaron al asesino de Almelina

Helicóptero siniestrado en Amazonas no explotó

La tabla

ún

@ciudadmaturin1

El abogado, locutor y productor artístico Jesús Juan Albi Zambito (42), fue privado judicialmente de libertad por su presunta responsabilidad en la muerte de la enferme-

ra Almelina Carrillo Virgüez (47), luego de haber sido impactada por un objeto contundente lanzado desde un apartamento contra una marcha chavista y que le causó un traumatismo craneoencefálico severo.

@ciudadmaturin1

El sábado 29 de abril pasado fue encontrado el helicóptero MI17V que estaba desaparecido desde el día 30 de diciembre de 2016 cuando cubría la ruta Puerto Ayacucho-La

Esmeralda (Ama). “El helicóptero no explotó”, afirmó el general José Luis Novo Costoya, comandante de la Aviación del Ejército, quien añadió que el aparato nunca se desvió de su ruta original.

VENEZUELA 13 “La Constituyente es absolutamente legal” noticias 24

@ciudadmaturin1

“La convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente, hecha por el presidente Nicolás Maduro, está cobrando cada día más fuerza, es absolutamente legal y está ajustada a nuestra Constitución Nacional”, indicó el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello. “Esto va a ser una constituyente eminentemente popular, con el pueblo en la calle, opinando y haciendo los aportes necesarios”, expresó el dirigente durante la movilización del oficialismo que par-

tió desde Bellas Artes. En este sentido, Cabello expresó que la oposición está engañando a su propia gente. “Es absolutamente inobjetable desde el punto de vista jurídico y constitucional lo que ha hecho el Presidente de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, es absolutamente legal y está ajustada a nuestra Constitución Nacional, con esta convocatoria nuestra Constitución será blindada”. Además, el dirigente afirmó que con la Constituyente el pueblo nuevamente se empoderará del poder originario y dará lecciones de soberanía y de patria.

Copeyanos condenan violencia en marchas

La MUD envío carta al ministro Elías Jaua

ún

ÚN

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

El presidente de la Junta Directiva del partido social Cristiano Copei, Pedro Urrieta, condenó los hechos violentos que se han registrado en los últimos 38 días e hizo un llamado a la oposición venezolana a mejorar la organización de las protestas. “Tenemos que mejorar la organización de la protesta, el camino correcto no puede ser medido por muertos, heridos y detenidos durante y después de las movilizaciones”.

Los partidos de la MUD enviaron una carta a Elías Jaua, presidente de la Comisión Presidencial Constituyente, donde reiteraron su rechazo a participar en la convocatoria a Constituyente realizada por el presidente Nicolás Maduro En la misiva, señalan que han recibido la invitación para participar pero que no la aceptan porque esta propuesta “secuestra la soberanía popular”, y quiebra “la universalidad del sufragio”.


14 MUNDO Continúan protestas en rechazo a Macron

CIUDAD MATURÍN / MARTes 9 de mayo DE 2017

Más de 42 asesinatos en Colombia contra activistas en solo 4 meses En todo 2016, el número fue de 80, situación que preocupa a la ONU

Telesur

@ciudadmaturin1

Las protestas en Francia por la victoria electoral del candidato centrista Emmanuel Macron sobre la ultraderechista Marine Le Pen continúan este lunes en todo el país. A los eventos y las detenciones efectuadas el día domingo, se suman las manifestaciones y protestas en contra de los resultados electorales. La policía usó gases lacrimógenos y balas de goma contra los manifestantes. Varios reporteros resultaron heridos.

Terroristas se instalan en prisiones de España hispantv

@ciudadmaturin1

Daesh marca su presencia en las cárceles españolas donde, según informes, se detectan numerosas pintadas con la simbología del grupo extremista. Los técnicos de prisiones en España han alertado a la Secretaría de Estado de Instituciones Penitenciarias sobre la creciente radicalización de presos y la práctica de pintadas a favor del grupo terrorista, según un informe publicado por el diario local El Confidencial Digital.

ún

@ciudadmaturin1

Las cifras de víctimas son apoyadas incluso por la oficina del Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas. (Foto: Archivo)

El aumento de los homicidios de defensores de los derechos humanos y activistas políticos y sociales en Colombia está registrado por diferentes organizaciones no gubernamentales como Somos Defensores, el Movimiento Marcha Patriótica, e incluso por la oficina del Alto Comisionado de Na-

ciones Unidas, y aunque las cifras difieren, para los primeros cuatro meses de 2017 se cuentan al menos 42 asesinatos. En todo 2016, el número fue de 80. Algunos observadores y expertos apuntan a que estos homicidios se han incrementado tras la implementación de lo pactado en La Habana, y los líderes de la guerrilla

han alertado en repetidas ocasiones sobre el riesgo a ser exterminados, por la existencia de grupos paramilitares que el Ejecutivo se niega a aceptar, como ocurriera con la Unión Patriótica, movimiento surgido de un proceso de paz durante el gobierno de Belisario Betancour (1982 -1986). En los últimos 15 días de abril se registraron los homicidios de dos miembros activos de las Farc y de seis familiares de guerrilleros.

Familiares de los 43 bloquean acceso a Procuraduría mexicana

Cae 4,5% actividad comercial en Brasil

prensa latina

Prensa latina

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

Padres y familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa bloquearon ayer de forma indefinida los accesos de la sede principal de la Procuraduría General de la República (PGR). Los manifestantes reclaman la falta de avances en las investigaciones, a más de dos años de la desaparición de sus hijos en Iguala, estado de Guerrero. Afirman que el gobier-

El comercio mayorista brasileño sufrió en los últimos 12 meses una retracción de 4,5 por ciento, reveló ayer un informe de la proveedora de servicios de información para empresas y consumidores Serasa Experian. En el último cuatrimestre (enero-abril de 2017) la caída registrada en el sector fue de 2,2 puntos porcentuales con relación a igual período del pasado año, indicó la fuente y detalló que los

Los familiares exigen que se determine la responsabilidad de policías municipales, federales y del Ejército en el caso. (Foto: Archivo)

no carece de voluntad para desarrollar las líneas de investigación definidas por el Grupo Interdisciplinario de

Expertos Independientes (GIEI), que durante alrededor de un año realizó sus propias pesquisas.

El presidente de facto de Brasil, Michel Temer. (Foto: Archivo)

rubros más afectados fueron los de materiales para la construcción, con un declive de -13,7 por ciento.

Carl Herrera realizará gira de medios en Monagas

@ciudadmaturin1

El testimonio del exsoldado Leonardo Soria García involucra al expresidente de Perú, Ollanta Humala, en pre-

suntos casos de delitos de lesa humanidad, es decir, en ejecuciones y desapariciones forzadas ocurridas en la base contrasubversiva de Madre Mía, en la región San

Martín, durante la década de 1990. El exmilitar Leonardo Soria García, Sargento Segundo en 1992 y perteneciente al batallón 313, declaró haber co-

metido crímenes extrajudiciales bajo las órdenes del “Capitán Carlos”, como era conocido Humala en su batallón. Soria García, a través de un audio difundido

por el programa de televisión Cuarto Poder, dijo que en el año 1992 “los enviaron en un helicóptero, en Alto Pendero, con una persona a la cual ejecutaron”.

Expectativa en la liga por la recopa La derrota 11 x 8 de Atléticos de Piar ante Petroleros de Punta de Mata, en el juego que abrió la tanda dominical en Las Comunales de la Liga Marcano Trillo (LMT), posterga la definición del cuarteto de equipo que irán al cuadrangular de Recopa, instancia de gran importancia en la que ya están seguros los equipos Tomateros de Caicara y uno de los dos que disputan el boleto a la gran final, caso de Bravos o Caciques.

PRENSA CANGREJEROS bbc @ciudadmaturin1

El nuevo entrenador del equipo Cangrejeros de Monagas, el histórico NBA venezolano, Carl Herrera, llegará al estado para realizar una gira de medios, así como el abordaje de la temporada en la cual buscará mejorar la participación del año 2017 cuando el equipo “naranja” se quedó muy cerca de disputar la final ante Broncos de Caracas. Herrera quien también será asesor deportivo de la franquicia monaguense, sostendrá reuniones con parte de la directiva en estos días de visita para programar varias clínicas deportivas y la firma de jugadores de cara a la temporada de Liga Nacional de Baloncesto, (LNB). Julio Rausseo, gerente general del equipo señaló que con la visita de Carl Herrera, se inicia la programación de la temporada. Rausseo hizo la invitación a todo el pueblo del estado Monagas a seguir apoyando a su equipo en este nuevo reto que se presenta, “no solo en el masculino donde tendremos a Carl Herrera, sino también en el femenino donde hemos realizado interesantes anuncios de fichajes, este año 2017 viene con todo para ser campeones”. La visita a los medios del ex basquetbolista venezolano se realizará los días miércoles y jueves en los cuales realizará acto de presencia en los medios impresos y radiales, así como televisivos.

Humala es investigado por ejecuciones extrajudiciales Telesur

deportes 15

CIUDAD MATURÍN / martes 9 DE mayo DE 2017

El astro jugador ofrecerá clínicas deportivas y anunciará el inicio de la temporada. (Foto: Prensa Cangrejeros)

No obstante, tres equipos se disputan los otros dos boletos disponibles al cuadrangular de la Recopa, siendo ellos Gigantes de Virgen del Valle, que perdió 5 x 3 ante Guafuco, el sábado pasado, Atléticos de Piar y el propio Petroleros de Punta de Mata, que tras su reciente victoria, logró tomar un segundo aire para afrontar la definición de la confrontación que le ofrece una segunda oportunidad a un conjunto de equipos.

Juego extra en la LMT definirá cupo a la final La victoria de Guácharos ante Bravos obliga a definir al contrincante prensa LMT @ciudadmaturin1

Tras la victoria de Guácharos de Maturín 11 x 5 ante Bravos de El Tejero, en el partido que cerró la fase semifinal de la Liga de béisbol Marcano Trillo, se requerirá de un juego extra entre la novena parroquial y Caciques de Sotillo, para dilucidar quién de estos dos equipos acompaña a los pajarracos capitalinos en la Serie de Campeonato, dado que ambos cierran con registro igualado de cinco ganados y dos perdidos en siete presentaciones. El juego en cuestión está pautado para celebrarse el próximo viernes, a partir de la 1 de la tarde, en el estadio Las Comunales de Alto Los Godos, mientras que la serie por el campeonato, fijada a tres partidos, está prevista para comenzar el sábado 13 en el mismo recinto maturinés. Choque digno de una final protagonizaron Bravos de El Tejero y Guácharos de Maturín, al cierre de la séptima y última fecha de semifinal de la LMT. Los visitantes tejeremos dominaron las acciones a lo largo de seis innings, amparados por el desempeño de su abridor Luís Rengel, quien salió sin decisión en 6.1 de labor, luego que los pajarracos remontaron el marcador e igualaron las acciones a tres carreras.

Dos equipos se enfrentarán para conocer el contrincante de Guácharos en la final. (Foto: Prensa LMT)

El relevo parroquial no funciono, dado que Pedro Figuera y Jhonson Granados fueron castigados por la ofensiva capitalina que logró fletar ocho nuevas rayitas para un total de once carreras. El abridor de Guácharos, Xavier Millán, también salió sin decisión en cinco innings completos, siendo rele-

vado por José Molina, a la postre el ganador del partido. Miguel Freites y el taponero Julio Noriega también subieron al montículo de los pajarracos. Guácharos cierra así de forma invicta la serie semifinal, ratificando su condición de favorito para revalidar el título de la presente temporada, exhibiéndose como el equipo a vencer.


martes

en JUEGO EXTRA DEFINIRÁn CONTRINCANTE DE GUÁCHAROS

www.ciudadmaturin.info.ve 9 DE mayo DE 2017 AÑO 3 / Nº 463 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O

/ 15

Vinotinto sub 20 gana amistoso La selección de Venezuela sub 20 derrotó 2-0 al juvenil de la Sampdoria en un partido amistoso que se celebró en el estadio Chittolina de la localidad de Villeggia, Italia. Los anotadores de este partido fueron Ronaldo Chacón quien marcó el primer tanto al minuto 13 y Jan Hurtado con el segundo al 40, del primer tiempo. Pedro Infante, presidente del Instituto Nacional de Deporte (IND),

indicó que este partido sirve como preparación al mundial de futbol sub 20 que se realizará desde 20 de mayo hasta el 11 de junio en Corea del Sur. El equipo de Venezuela sub 20 se encuentra en el grupo B con México y Alemania. El sábado 20 de mayo, la vinotinto iniciará su participación en el mundial al enfrentarse a Alemania.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.