miércoles
www.ciudadmaturin.info.ve 10 DE MAYO DE 2017 AÑO 3 / Nº 464 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O
Realizan caravana por la paz y el libre tránsito en Maturín /8
Corea del Sur eligió presidente a un partidario del diálogo con el Norte / 14 8 mil uniformados se sumarán a la Constituyente /2 en Monagas
JUSTICIA MILITAR aplica a quienes atentan contra la FANB Los casos de ciudadanos apresados y acusados por la fuerza militar están enmarcados en la ley, aseguró el ministro de Defensa, Vladimir Padrino. Haciendo alusión al Código Penal Militar, subrayó que todo aquel que se consiga atacando o agrediendo al centinela en flagrancia, inmediatamente la jurisdicción militar es competente para actuar. / 13
Más de 1 millardo de bolívares para obras en la entidad
200 chamos de la Escuela de Artes ya tienen su carnet de la Patria
/3
Devuelven a la Zona Educativa 18 canaimas recuperadas
En un acto realizado durante la mañana de ayer en las instalaciones de la escuela República del Uruguay, la Dirección de Seguridad Ciudadana del Estado Monagas entregó a la Zona Educativa 18 canaimas decomisadas en diversos procedimientos. /5
Oficial: Pasaje en busetas será de 180 bolívares
/7
Un total de 200 estudiantes pertenecientes a la Escuela de Artes Plásticas Eloy Palacios obtuvieron ayer el Carnet de la Patria, en una jornada realizada en las instalaciones de la institución. Tsunami Sevilla, vocera estudiantil, indicó que el operativo especial fue tramitado por el centro de estudiantes. El lineamiento nacional es que los escolares también sean integrados al beneficio, a través del Sistema de Misiones y Grandes Misiones. Foto: Oswaldo Ratia /5
02 política
Ocho mil militares se suman a la convocatoria de Maduro Los efectivos del estado elevarán propuestas a la Constituyente Militar yovany romero l.
Oposición plantea una ANC alternativa yovanny romero @ciudadmaturin1
de la junta activadora de la asamblea, exhortó la Mesa de la Unidad Democrática a sumarse a esta convocatoria, ya que a su juicio con el cambio de presidente no solucionarán la situación del país. Sin embargo, la ANC planteada por el chavismo busca profundizar la carta magna y ofrecerle mayor participación al pueblo.
yovanny romero @ciudadmaturin1 General Elías Moreno, comandante de la Zona Operativa de Defesa Integral, anuncia que orientarán a los militares para participar en la convocatoria. (Foto: Erickson Mata)
Manifestación De igual forma, señaló que los funcionarios monitorean las concentraciones de la oposición en la ciudad, con el objetivo de evitar que alteren el orden público o destrocen los espacios públicos del Estado. Sostuvo que están faculta-
dos para aplicar las medidas de seguridad necesaria que permitan garantizar la paz en la entidad y controlar los actos terroristas orquestados por pequeños grupos desestabilizadores afectos a los partidos aliados a la Mesa de la Unidad Democrática.
yovanny romero
@ciudadmaturin1
Albert Narváez, coordinador regional del Partido Comunista de Venezuela (PCV), anuncia su participación en la Constituyente (Foto: Erickson Mata)
en las comunidades capacitando a los vecinos, con la finalidad de impulsar la unidad revolucionaria popular y crear
un amplio frente antiimperialista y antifascista que estará alerta ante los ataques violentos de la oposición.
Un representante de Movimiento Ecológico, partido que integra la MUD, participó el lunes en el debate de la Constituyente que realizó el presidente Nicolás Maduro
en el palacio de Miraflores. Aunque la coalición anunció que sus “aliados” no acudirían al llamado del mandatario, este vocero se integró a la mesa de diálogo junto a representantes de otras 16 organizaciones de derecha.
Hernández: cierre de vías no cambiará al gobierno yovanny romero @ciudadmaturin1
Soraya Hernández, presidente de Alianza Bravo Pueblo, aseguró que los cierre de las vías organizados por la MUD, no generarán un cambio de gobierno y solo “agravan la situación del país”. Señaló que apoyará úni-
camente las medidas que estén apegadas a la constitución, porque la violencia no fortalecerá la paz ni la democracia en Venezuela. Manifestó su rechazó a los actos vandálicos y terroristas registrados durante las manifestaciones de la derecha en la ciudad.
política 03
CIUDAD MATURÍN / miércoles 10 DE mayo DE 2017
Clsem aprobó mil millones de bolívares para concluir cuatro obras públicas El 80 por cierto de los recursos serán invertidos en la culminación de las piscinas olímpicas yovanny romero l.
@ciudadmaturín1
Ecológico asistió al debate
Comunistas debatirán la Constituyente Los militantes del Partido Comunista de Venezuela (PCV) en Monagas, se sumarán al debate de la Asamblea Constituyente. Así lo explicó el coordinador regional de la organización, Albert Narváez, quien precisó que este es un mecanismo democrático que buscará el diálogo entre los factores políticos para llegar a un consenso. “Será un espacio donde se expresen todos los grupos sociales y el pueblo podrá profundizar la Constitución y eliminar los artículos que no favorecen a los trabajadores”. Sostuvo que se mantendrán
LA OTRA ACERA
Trabajadores opositores solicitaron una Asamblea Nacional Constituyente (ANC), en paralelo a la solicitada por el mandatario nacional, donde puedan cambiar en su totalidad el contenido de la constitución. Yraima López, miembro
@ciudadmaturin1
El general Elías Moreno Martínez, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), destacó que ocho mil efectivos castrenses del estado, se sumarán al debate de la Asamblea Constituyente Militar, convocada por el presidente, Nicolás Maduro. Explicó que estos uniformados pertenecen a los diferentes componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y están desplegados entre los 13 municipios de la región. “Estamos esperando los lineamientos del Ministerio de la Defensa para definir las propuestas que presentaremos en la asamblea”, agregó. Precisó que iniciarán una campaña de orientación sobre los beneficios de este mecanismo constitucional y la participación de la Fanb.
CIUDAD MATURÍN / miércoles 10 de mayo DE 2017
Humberto González, presidente del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem) (Foto: Erickson Mata)
Humberto González, presidente del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), informó que ayer aprobaron mil 708 millones 750 mil 293 bolívares, para concluir cuatro obras públicas que ejecuta la Gobernación. Explicó que del monto general, mil 525 millones 396 mil bolívares, serán utilizados en la culminación de las piscinas olímpicas del Poli-
deportivo de Maturín. Mientras que 183 millones 357 mil fueron destinados para terminar 95 viviendas, el asfaltado de los sectores, construir el quirófano y la Sala de Emergencia del hospital de Aguasay. Sostuvo que el 80 por ciento de los recursos son provenientes del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) y el restante de la reserva del año fiscal 2016. “Ya este capital está en el banco del estado dis-
ponible para continuar los proyectos que inició el Ejecutivo regional el año pasado”, resaltó. Constituyente De igual forma, el legislador aseveró que participarán en el debate estadal de la Asamblea Nacional Constituyente, que dirigirá el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en los sectores populares. “Durante la sesión ordinaria aprobamos por unanimidad parlamentaria un documento en apoyo a esta medida anunciada por el presidente Nicolás Maduro”.
Proyecto de gas directo inicia en tres parroquias de Maturín
Fanb debe actuar ante cierre de calles
yovanny romero
@ ciudadmaturín1
yovanny romero
@ciudadmaturín1
El Alcalde de Maturín, Wilfredo Ordaz, informó que el proyecto de gas directo iniciará en las parroquias La Cruz, Los Godos y San Simón. Explicó que en 18 meses estiman beneficiar a 70 mil viviendas y más de 157 mil en los próximos tres años. “Este mes inician la instalación de las tuberías. Realizamos los trabajos articulados con el Ministerio de Energía y Petróleo y la Gobernación de Monagas”, señaló Explicó que este servicio terminará con la especulación del precio de las bombonas, que está regulada en 50 bolívares, la pequeña, y es expendida en mil 500.
Wilfredo Ordaz, alcalde de Maturín, anuncia las parroquias priorizadas para el proyecto de gasificación. (Foto: Erickson Mata)
Pasaje urbano Asimismo, el burgomaestre señaló que el lunes desplegarán un operativo en la ciudad, para evitar que los conductores cobren a sobre precio el pasaje urbano, que a partir del 1 de mayo registró un alza del 50 por ciento.
Ordaz también anunció que en los próximos meses instalaran seis “paradas ecológicas” en la ciudad. “La Revolución está modernizando el municipio en tiempos de guerra económica con el apoyo del Gobierno Bolivariano”, dijo.
La Defensora del Pueblo, Hemerlinda Cabello, aseguró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y los cuerpos policiales del estado deben dispersar a las personas que cierran las arterias viales y queman cauchos como medidas de protestas. “Deben actuar para garantizar el libre tránsito de los pobladores que está establecido en el artículo 50 de la Constitución”. Explicó que esta situación afecta a la población en general y a los patrimonios del Estado. “Aplicaremos las medidas necesarias porque no permitiremos que anarquicen la entidad o generen un clima de zozobra”,
Hemerlinda Cabello, Defensora del Pueblo. (Foto: E. Mata)
detalló. Cabello aclaró que no ha recibido denuncia formal de los médicos residentes que protestaron en el hospital Manuel Núñez Tovar (Humnt). Sostuvo que fiscalizó el almacén del centro asistencial y confirmó la dotación de insumos que había realizado el Ministerio de Salud, ya que este era uno de los motivos de la concentración.
Carmen E. Urrieta, vocera del GPP. (Foto: E. Mata)
Arranca validación de partidos del GPP yovanny romero
@ciudadmaturín1
Este fin de semana inicia la validación de los partidos del Gran Polo Patriótico (GPP), ante el Consejo Nacional Electoral. Carmen Elena Urrieta, vocera de la coalición revolucionaria, indicó que en esta jornada participarán las organizaciones: Alianza para el Cambio, Partido Revolucionario de los Trabajadores, Unidad Popular Venezolana, Vanguardia Bicentenario Republicana y Corrientes Revolucionarias Venezolana. Explicó que estos movimientos buscarán superar la meta de las 3 mil 104 firmas solicitadas por el en ente comicial. “El Polo apoya a los partidos comprometidos con el proceso revolucionario. Recibimos el respaldo de la gobernadora Yelitza Santaella y del Partido Socialista Unido de Venezuela”, agregó. Sostuvo que cuentan con la logística para movilizar a sus seguidores hasta las 13 áreas de registro.
04 SALUD
Residentes no deben abandonar compromiso con sus pacientes Por segundo día consecutivo los residentes del hospital central cerraron la calle Alba marín
@ciudadmaturin1
El director del Hospital Universitario Doctor Manuel Núñez Tovar, Luis Briceño, exhortó a los médicos residentes que se suman a protestas ciudadanas, a no abandonar sus obligaciones y a no descuidar la atención de los pacientes “Ellos tienen derecho a protestar, pero sin descuidar sus jornadas asistenciales, por lo que deben cumplir un cronograma de actividades y el equipo de guardia debe estar en su lugar de trabajo”. Estas declaraciones las realizó luego de que un grupo de médicos residentes manifestaran frente al Servicio Autónomo de Traumatología de Monagas (Satramo) y por segundo día consecutivo trancaran la avenida Bicentenario, justo al frente del hospital. Con respecto al motivo de
En ASIC de 23 de enero colocan 480 vacunas Alba marín
@ciudadmaturin1
El Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) del 23 de Enero ha colocado un total de 480 vacunas desde el pasado 30 de abril. Rosiris Contreras coordinadora del servicio de vacunas del centro asistencial, detalló que la dosis suministrada a los niños y adolescentes de 7 a 15 años es la de toxoide diftérico.
Dijo que también están atendiendo 19 planteles educativos de la parroquia San Simón, de los cuales ya han visitado cuatro. “Es necesario que las personas entiendan la importancia de cumplir el esquema de vacunación”, señaló. Contreras pidió al gobierno regional la dotación de un aire acondicionado, ya que es necesario para el área de inmunización.
Luis Briceño, director del Hospital Manuel Núñez Tovar llama a los médicos residentes a establecer mesas de trabajo para llegar a un consenso. (Foto: Oswaldo Ratia)
las manifestaciones, Briceño no negó que hay algunas deficiencias, sin embargo, resaltó el esfuerzo que realizan para solventar y garantizar la atención a los pacientes. “El déficit no solo es en el hospital central, las clínicas y las farmacias también sufren
esta situación, pero siempre buscamos una alternativa”. Señaló que los residentes no han acudido a reunirse con él para establecer una mesa de trabajo y llegar a un consenso. “Decidieron tomar la calle unilateralmente”, aseveró.
CDI Cesar Gaetano Suppini garantiza atención y medicamentos a pacientes Alba marín
@ciudadmaturin1
El Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Cesar Gaetano Suppini, ubicado en el sector 23 de enero de la parroquia San Simón, garantiza una atención de primera a los pacientes. La médico especialista del centro de salud, Cruz Brito, dijo que al día reciben en la emergencia alrededor de 250 personas, quienes acuden por diversas sintomatologías. “La cifra más baja de atención que hemos tenido ha sido de 120 pacientes en el día”.
CIUDAD MATURIÍN / miércoles 10 DE mayo DE 2017
Cruz Brito, médico especialista en el área de Emergencia. (Foto: Oswaldo Ratia)
Detalló que los síntomas más frecuentes son síndromes febriles, enfermedades
diarreicas, infecciones respiratorias e hipertensión arterial. Señaló que siempre garantizan el suministro de medicamentos a los pacientes, y cuando hay deficiencias, son corregidas inmediatamente “Los medicamentos que más suministramos son antipiréticos, antiinflamatorios y vitaminas”. Así mismo dijo que el CDI tiene en funcionamiento los servicios de rayos x, odontología y ecosonograma, por lo que cuentan con el plan 100 por ciento cobertura.
La coordinadora del servicio de vacunas de las ASIC, Rosiris Contreras, suministra la dosis de toxoide diftérico a niños y adolescentes. (Foto: Oswaldo Ratia)
Jornada de Las Américas atiende 600 estudiantes
Zona Educativa recibió 18 canaimas recuperadas Las computadoras fueron entregadas por la Policía Socialista del Estado Monagas Alba marín
@ciudadmaturin1
En un acto realizado durante la mañana de ayer en las instalaciones de la escuela República del Uruguay, la Dirección de Seguridad Ciudadana del Estado Monagas entregó a la Zona Educativa 18 canaimas decomisas en diversos procedimientos. La entrega fue presidida por el secretario de Seguridad Ciudadana, José Ángel González Espín, quien informó que las computadoras fueron recuperadas en diversos espacios, como venta de juegos de azar y comercios dedicados a la venta de música. Señaló que ese no es el uso adecuado para el cual fueron entregadas. “Las canaimas fueron distribuidas para la formación de los jóvenes, es una herramienta educativa, y por ende deben ser utilizadas para tal fin”.
Alba marín
@ciudadmaturin1
@ciudadmaturin1
Un total de 600 estudiantes del Liceo Batalla de la Victoria y de la Escuela Cacique Guanaguanay, ubicado en el complejo habitacional La Gran Victoria de la parroquia Altos de Los Godos, fueron vacunados como parte de la Jornada de Las Américas. La información fue suministrada por Luzmery Robles, coordinadora de la Unidad de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh) de la comunidad, quien detalló que solo suministraron la dosis de toxoide diftérico. Añadió que también estarán atendiendo otras institu-
Un total de 200 estudiantes pertenecientes a la Escuela de Artes Plásticas Eloy Palacios obtuvieron ayer el Carnet de la Patria, en una jornada realizada en las instalaciones de la institución. Tsunami Sevilla, vocera estudiantil, indicó que el operativo especial fue tramitado por el centro de estudiantes. “Nosotros llevamos la solicitud a las autoridades gubernamentales hace una semana y ellos nos prestaron todo el apoyo”, resaltó. La iniciativa surge debido a la petición de los estudiantes, quienes mostraron gran inte-
ciones adyacentes a la zona. “Seguiremos visitando los colegios para garantizar la aplicación de las vacuna de los niños y adolescente de la comunidad”.
El secretario de Seguridad Ciudadana, José Ángel González Espín, entrega las canaimitas a la Autoridad Única de Educación, Carmen Martínez. (Foto: Cortesía)
Señaló que al operativo de fiscalización se sumarán los diferentes cuerpos de seguridad de la región, por lo que esperan realizar próximas entregas. Entre tanto, la Autoridad Única de Educación, Carmen Martínez, agradeció la labor
Continúa restructuración de la Escuela de Artes Alba marín
@ciudadmaturin1
Los trabajos de restructuración de la Escuela de Artes Plásticas Eloy Palacios, continúan a paso a firme, gracias a la acciones tomadas por la gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, como parte del Gobierno de Calle. Actualmente las labores consisten en la rehabilitación de la sala de diseño gráfico y la recuperación de 16 mesas de dibujo. La información fue suministrada por la Autoridad Única de Educación, Carmen Martínez, quien además es la madrina educativa designada para presidir los trabajos en el plantel.
“En el mes de agosto continuaremos con una rehabilitación más profunda, ya que es el periodo de vacaciones y se podrán ejecutar las labores sin inconvenientes”. Anunció que PDVSA la Estancia se sumará al embellecimiento de la escuela. En representación del centro de estudiantes, la vocera Ana Hércules manifestó su agradecimiento por labores realizadas a fin de mejorar la calidad educativa. “Estamos muy contentos por las mejoras que se están haciendo en la institución. De igual manera hacemos el llamado a todos los estudiantes a que se unan aportando su granito de arena”, señaló.
de los cuerpos policiales. Explicó que mediante un código verificarán a que plantel pertenecen las caimas para ser devueltas próximamente. “El llamado es para los padres, para que tomen conciencia y sean responsables a la hora del uso que le dan”.
Estudiantes obtienen Carnet de la Patria
Alba marí
Los estudiantes reciben la dosis de toxoide diftérico. (Foto: Cortesía)
EDUCACIÓN 05
CIUDAD MATURÍN / miércoles 10 DE mayo DE 2017
Los estudiantes en sus ratos libres colaboran con los trabajos de remodelación de la sala de Diseño Gráfico que se ejecutan en la escuela de Artes. (Foto: Oswaldo Ratia)
Casas de abrigo celebran aniversario del Samanna Alba marín
@ciudadmaturin1
En la jornada especial realizada el día de ayer obtuvieron su carnet de la patria un total de 200 estudiantes, más el personal administrativo y obrero. (Foto: Oswaldo Ratia)
rés en realizar el trámite. En este sentido y por lineamiento nacional los escolares también serán captados y
beneficiados a través del Sistema de Misiones y Grandes Misiones con los planes del gobierno.
Como parte de la celebración del décimo aniversario del Servicio Autónomo Municipal de Atención al Niño, Niña y Adolescente (Samanna), se realizó una actividad cultural en la Casa de La Cultura Inicita Aceituno. Evento en el que se dieron cita cinco jardines de infancia y cuatros casas de abrigo, y que contó con la partici-
pación de 100 niños, quienes realizaron varias presentaciones de baile y cantos. Yosmar Salgado, directora del organismo, resaltó el papel fundamental que ha jugado el instituto en sus diez años de fundado. “Nuestra atención primordial es para los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, tratar de sacarlos adelante y brindarles un segundo hogar”.
06 MUNICIPIOS
Planta de mortero húmedo de Piar lista para su arranque Beneficiarán a 50 familias con la rehabilitación de sus casas a través de Barrio Tricolor ALCALDÍA DE PIAR
@ciudadmaturin1
El alcalde del municipio Piar, Miguel Fuentes Gil, junto a su equipo de trabajo sostuvieron una reunión con el coordinador Estadal de la Gran Misión “Barrio Nuevo Barrio Tricolor”, general Raúl Paredes, con miras a activar las operaciones en la planta de mortero húmedo de Aragua de Maturín. La mesa de trabajo se realizó en las instalaciones de la planta “Juana Ramírez La Avanzadora” de la capital piareña y en donde se llegaron a importantes acuerdos, entre los que destacan la rehabilitación de 50 casas de los diferentes sectores, y que beneficiará a igual numero de familias, además de la recuperación de la carretera de
Imculmat celebra Día del Artista Plástico alcaldía de maturín
@ciudadmaturin1
El Instituto Municipal de la Cultura en Maturín, (Imculmat) dio inicio a la celebración del Día del Artista Plástico, en homenaje a Armando Reverón, notable artista venezolano, nacido en Caracas, el 10 de mayo de 1889. En esta oportunidad, Imculmat recibe el apoyo del alcalde de Maturín, Wilfredo Ordaz, para recuperar La Plaza de Las Banderas, ubicada en las adyacencias del
Rio Chiquito de la parroquia Guanaguana, para facilitar la extracción de los productos de los campesinos del sector. Fuentes aprovechó la opor-
Los estudiantes del grupo estable del liceo Miguel José Sanz participaron en la recuperación de la plaza Las Banderas. (Foto: Prensa Alcaldía de Maturín)
@ciudadmaturin1
A través de este tipo de actividad se le garantiza a los trabajadores del sector, los
beneficios que contempla el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS).
roxalí maita
María Escalona
@Roxali_M
Con la inclusión de los planteles del municipio Maturín y las comunidades, PDVSA La Estancia busca impulsar la formación cultural en la región. María Escalona, superintendente de PDVSA La Estancia, informó que desde su inauguración el pasado sábado, iniciaron con taller de cuatro, fotografía, galerón y danza, entre otros. “En el taller de cuatro hay más de 15 niños y adultos. El horario es de 9 de la mañana a 12 y de
“Estamos trabajando en la promoción de nuestra sede en el estado Monagas”.
2 de la tarde hasta las 4”. Resaltó que es necesario promocionar el significado que tiene esta sede en el estado, la cual es la cuarta en todo el país. “Queremos fortalecer el acervo cultural de Monagas y formar a la población”.
Dijo que trabajan articuladamente con la Gobernación de Monagas, los consejos comunales y las escuelas. “Nosotros realizamos visitas guiadas con las escuelas, los consejos comunales de la parroquia Boquerón han sido muy receptivos y los fines de semana hacemos actividad con la comunidad”. Añadió que esta semana cuatro escuelas hicieron un paseo por la Hacienda Sarrapial. “Estamos planificando traer a todas la instituciones educativas a la sede”.
Escalona señaló que con la inauguración de esta sede se está dando cumplimento a los lineamientos del presidente Nicolás Maduro de darle al pueblo acceso a la cultura y el turismo. PDVSA La Estancia es una institución creada por la empresa petrolera con el propósito de fortalecer los símbolos turísticos y culturales de los estados donde funciona la organización. El desarrollo del motor cultural por parte de PDVSA lo promueven en las sedes instaladas en Caracas, Paraguaná, Maracaibo y Monagas.
Pasaje en busetas será de 180 bolívares roxalí maita
PRENSA ICUM
El personal de enfermería, médicos, camilleros y empleados de la salud en el municipio Libertador fueron beneficiados con la atención prestada. (Foto: Prensa Gobernación)
La sede ubicada en la Hacienda Sarrapial tiene como propósito integrar a los planteles y comunidades en actividades recreativas y educativas
Semillero de la Patria acondiciona parque La Guaricha con la ayuda de voluntarios Icum resalta logros de la Afrovenezolanidad
PRENSA GOBERNACIÓN
PDVSA La Estancia impulsa formación cultural
En la sede de Pdvsa La Estancia hay aproximadamente 15 personas participando en el taller de cuatro. (Foto: Cortesía)
tunidad para presentar la propuesta sobre la construcción de una bloquera socialista que apalancará los trabajos de la Misión Vivienda en la zona.
@ciudadmaturin1
CIUDAD 07
CIUDAD MATURÍN / Miércoles 10 de mayo DE 2017
Liceo Nacional Bolivariano, Miguel José Sanz, actividad que se realiza con estudiantes del grupo estable de Pintura de la institución educativa y bajo la tutela del maestro del cinetismo, José Fornes. Fornes, destacó que con esta labor, los estudiantes internalizan el arte y la cultura. “Se trata que ellos mismos sean creadores de arte, utilizando diferentes técnicas, como las de Juvenal Ravelo, el propio Armando Reverón”.
El alcalde del municipio Miguel Fuentes estableció acuerdos con el general Raúl Paredes a cargo de Barrio Nuevo Tricolor en Monagas. (Foto: Alcaldía de Piar)
Reciben atención médica en Libertador El personal del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) en Libertador, al sur del estado Monagas, fue beneficiado con un operativo médico asistencial a través de las consultas de medicina general y pediatría. Durante esta jornada fueron atendidos alrededor de 150 pacientes, entre ellos familiares directos. Así lo informó Ronald Galván, coordinador médico del ASIC, quien explicó que estas jornadas se cumplen de forma progresiva en las diferentes comunidades.
CIUDAD MATURÍN / miércoles 10 DE mayo DE 2017
El Instituto de la Cultura del estado Monagas (Icum), organiza a propósito del Día de la Afrovenezolanidad el “Café Concert” a partir de las tres de la tarde, desde las instalaciones del Museo Mateo Manaure, espacio que se ha convertido en el punto de encuentro para el disfrute de las tradiciones culturales de nuestro país.
Hoy el Icum se viste de llano para presentar el café Afro Arte Venezolano, es por ello que el gerente de gestión cultural, Germy Licett, dio a conocer que este programa estará cargado de sabor venezolano. El momento contará con la animación de Titala Abache y la participación de representantes de la música venezolana como Yuritzaida Pérez “La Vaquerita”.
roxalí maita
@Roxali_M
La organización Semilleros de La Patria, compuesta por niños y jóvenes comenzó las labores de acondicionamiento de los parques de Maturín. Víctor Adrián, coordinador de Redes Sociales del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), indicó que trabajan articuladamente con los centros educativos y el Instituto Municipal de Parques y Turismo (Impart). Detalló que los voluntarios harán la limpieza y desmalezamiento de los espacios y la siembra de plantas ornamentales. Dijo que iniciarán en el parque La Guaricha por ser el más visitado por
la colectividad, seguidamente abordarán al Doña Menca, hasta atender a todos los que hay en el municipio Maturín. Explicó que en la jornada participan estudiantes del Inces y centros educativos como el de Las Carolinas e Isabel Padrino de Campos. Adrián hizo el llamado a la población a integrase en estas actividades que mejoran las condiciones de los espacios recreacionales. Asimismo Ángel Muñoz, director de Impart, dijo que se está haciendo el trabajo respectivo en los parques y que ya está funcionando nuevamente el paseo en bote en La Guaricha. “Los botes están operativos durante los fines de semana”.
@Roxali_M
El Semillero de la Patria acondiciona al parque La Guaricha con apoyo del Idenna e Impart. (Foto: Roxalí Maita)
Airdrés Rivero
“Me parece bien que estemos trabajando en mejorar los parques”.
José Suárez
“Es maravilloso que nosotros podamos recuperar estos espacios”.
El jefe de Transporte y Vialidad de la Alcaldía de Maturín, José Medina, informó que al entregar los nuevos tabuladores la población se percatará de que el pasaje en las busetas tendrá un precio diferente al de los carros por puestos y autobuses. “El nuevo pasaje en las busetas es de 180 bolívares.” Resaltó que los autobuses cobrarán 150 y los carros de cinco puestos 230 bolívares, respectivamente. Dijo que hoy todos deben tener los tabuladores y a su vez cumplir con el pasaje que se estipuló. Explicó que los usuarios deben denunciar las irregularidades para que
Las busetas están autorizadas al cobro señalado. (Erickson Mata)
los funcionarios puedan amonestar a los transportistas infractores. En la ciudad ya se activaron más de 20 funcionarios que supervisan el recorrido de las rutas de transporte público. Los pasajeros piden mano dura a los transportistas que no presten sus servicios adecuadamente y que hagan una mesa de trabajo con la población estudiantil.
08 gestión
Comuneros apoyan Constituyente PRENSA gobernación
@ciudadmaturin1
CIUDAD MATURIÍN / miércoles 10 DE mayo DE 2017
Realizan caravana por el libre tránsito
Irwing Monteverde, coordinador estadal de FundaComunal informó que unos tres mil 150 voceros de los consejos comunales de Monagas, hicieron acto de presencia en la con- Irwing Monteverde, a cargo de Funcentración de ayer en daComunal (Prensa Gobernación) respaldo al presidente Señaló que la ConsNicolás Maduro y la creación de Asamblea tituyente garantiza los derechos del pueblo. Constituyente.
Sanean cloacas en Doña Menca II prensa gobernación
@ciudadmaturin1
El Gobierno regional que solventó el problema de aguas residuales que aquejaba a la comunidad Doña Menca II en la parroquia Boquerón. El sistema de cloacas que había colapsado en la entrada de la vía principal El Zorro, fue rehabilitado gracias al esfuerzo del Ejecutivo regional a través de la
empresa Aguas de Monagas, PDVSA Boquerón y a la participación de CLP y el Consejo Comunal del sector; cuyos trabajos fueron ejecutados el pasado fin de semana. Cruz Morillo, coordinador del eje 4 de la parroquia Boquerón, agradeció a la gobernadora de Monagas Yelitza Santaella por la solución de este problema.
Enfermeras celebran semana
Colectivos agrícolas impulsan proyecto Damasco
prensa gobernación
prensa gobernación
@ciudadmaturin1
Alberto Rodríguez de la FBTM entrega el documento al Ministerio Público y a la Defensoría del Pueblo. (Prensa Gobernación)
Participaron miembros del Frente de Transporte y mototaxistas prensa gobernación
@ciudadmaturin1
Representantes de la Federación Bolivariana de Transporte del estado Monagas (FBTM) y los agremiados de la Central Única de Mototaxistas y la organización Caballos de Acero, realizaron una caravana con el lema “Por la paz,
la vida y el derecho al libre tránsito”. La actividad inició en el estacionamiento del Guacharín con rumbo a las instalaciones de la Fiscalía Superior en Maturín, donde los trabajadores del volante entregaron un documento exigiendo su derecho al libre tránsito, amparado en el artículo 33 de la Ley Orgánica del Trabajo y en la Constitución Bolivariana de Venezuela. Este gremio mani-
festó su respaldo a la gestión del presidente Nicolás Maduro, y de la gobernadora Yelitza Santaella. Igualmente realizaron en la casa del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) un conversatorio sobre la Constituyente, la cual contó con la intervención de la jueza rectora, Marisol Vallés, Hermelinda Cabello, Defensora del Pueblo y Conrado Peñaloza, Procurador del Estado.
El personal de enfermería adscrito al Instituto Único de Salud del estado Monagas (InsaMonagas) inició la semana aniversaria del gremio, con la inauguración de la décimo novena Jornada Científica de Enfermería 2017, actividad instalada en el auditorio del hospital “Dr. Manuel Núñez Tovar”. Luisa Cañas, coordinadora regional de enfermería explicó que estas actividades son producto del esfuerzo de todo el personal de salud, y que a través de las mismas actualizarán sus conocimientos en la prevención y tratamiento de personas con cáncer, extracción de sangre, consolidando además la importancia del Banco de leche materna, atención integral a las personas, entre otras temáticas.
Hidrológica reactiva servicio en La Puente Mercal benefició a más 26 mil familias en abril prensa gobernación
@ciudadmaturin1
El sector dos de La Puente reactivaron el servicio de agua potable, gracias a la gestión de la gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella. Cerca de seis meses permanecieron estas familias a la espera de la donación de la bomba electro sumergible
para la puesta en marcha del pozo de agua. A través de Aguas de Monagas la mandataria regional dio respuesta efectiva a estas familias. Manuel Jaimes, coordinador de los CLAP en Alto de Los Godos, señaló que acompaña los logros del Gobierno regional en materia de servicios públicos.
PRENSA MERCAL
@ciudadmaturin1
A través de la red Mercado de Alimentos (Mercal) mensualmente se atienden a nivel del estado unas 89 Bases de Misiones con la entrega de alimentos, acción que ha logrado beneficiar a 26 mil 724 familias. Un equipo de Mercal se desplegó en las dife-
rentes parroquias, distribuyendo un total de 449 toneladas métricas de alimentos. El jefe estadal de Mercal Monagas, Alexander Colmenares, informó que estas jornadas se realizan de manera consecutiva gracias al apoyo de los responsables de los Comités Locales de Abastecimiento.
especial 09
CIUDAD MATURÍN / miércoles 10 DE mayo DE 2017
Los beneficiados con los alimentos de Mercal reciben el beneficio a través de las Bases de Misiones. (Foto: Prensa Mercal)
Producen legumbres y hortalizas en una extensión de cinco hectáreas a través de este programa autosustentable @ciudadmaturin1
“La única manera de salir de los problemas que tenemos en Venezuela, es trabajando, aprovechar las tierras, que en estos momentos para nosotros tiene un valor más preciado que el oro”. Así lo afirma Tawill Housni, empresario de origen sirio, radicado en Maturín, y que junto al colectivo La Pradera y el Parlamento Comunal Nacional, inicio un proyecto agrícola en el sector Discovery de esta ciudad. El Proyecto Damasco, denominado así por estos colectivos para recor-
dar la ciudad natal de Housni, trata de la siembra urbana de hortalizas y leguminosas en cinco hectáreas de terrenos ubicados en las cercanías del río Guarapiche, actividad agrícola autosustentable que en solo las primeras seis semanas de haber iniciado las labores de siembra, ya arrojó significativos resultados, como lo fue la cosecha de una hectárea de lechuga. Ronald Rojas, coordinador regional de seguridad alimentaria del Parlamento Comunal Nacional, comentó que esta experiencia, que solo lleva tres meses de ejecución, ha sido muy exitosa, ya que demuestra que el trabajo en conjunto con diversos sectores de la sociedad, puede desarrollar proyectos productivos que garanticen la seguridad alimentaria de la población, a un corto y mediano plazo. “Hace solo tres meses que estamos trabajando en el terreno, y ya se ha cultivado lechuga y esperamos cosechar en unos quince días una hectárea de tomate. También tenemos avanzada una hectárea de
La siembra de hortalizas y leguminosas es parte del proyecto autosustentable. (Foto: Prensa Gobernación)
rostros del emprendimiento urbano Ronald Rojas
Humberto Velazco
“Proyectos como este demuestran que en trabajo en conjunto con diversos sectores de la sociedad pueden desarrollarse proyectos productivos”.
“Trabajar en equipo garantiza que proyectos como este salgan adelante, estamos motivados para hacer de este trabajo un ejemplo a seguir”.
cebollín, media de pimentón, y otra de frijol; alrededor del
terreno hay plátano y cambur. Al igual que parchita, en esta
última se utiliza una técnica de administración de agua que aplican en Siria; también hay berenjena y mandarina”, detalló Rojas. Este proyecto, el Parlamento Comunal coloca la mano de obra, el colectivo La Pradera, la ingeniería y maquinaria, mientras que la Asociación Árabe aporta el financiamiento, y ha contado con el adiestramiento necesario para que el proyecto Damasco de muestras de éxito seguro.
Equipo pionero en la producción de semillas Otro de los objetivos que ejecutan con gran expectativa, es la producción de sus propias semillas, a través de espacios destinados como semilleros, producto que no solo abaratará costos, sino que servirá para el intercambio con otros proyectos de igual magnitud que desarrollan dentro de la ciudad. El ingeniero agrícola del colectivo La Pradera, Humberto Velazco, destacó que trabajan en la construcción de un invernadero, el cual les permiti-
rá sembrar rubros que solo se producen bajo sombra, como parte de la expansión de los trabajos que en materia productiva adelanta el colectivo. “El aprovechamiento de estos terrenos fértiles para la producción agrícola ha sido una alternativa que se materializó gracias al deseo de producir, aquí cada uno pone su parte y hacemos equipo, lo que nos ha permitido avanzar y ver los frutos en corto plazo”, indicó Velazco.
Enlace Entre los planes inmediatos del equipo promotor del proyecto agroproductivo está la colocación, durante la próxima cosecha, del tomate para ser comercializado en el mercado local a precio de costo. Afirman que dentro de los proyectos que tienen previstos, está la venta de los productos a través de lo que denominan combo agrícola, medida articulada con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
Con la producción de semillas abaratan los costos. (Foto: Prensa Gobernación)
10 ENTRETENIMIENTO
CIUDAD MATURÍN / miércoles 10 DE MAYO DE 2017
comunidad 11
CIUDAD MATURÍN / miércoles 10 DE mayo DE 2017
Más de 100 habitantes de Boquerón son formados para la producción Con talleres de repostería, peluquería y manualidades alejan a los jóvenes y adultos de los estados de ocio
Cambian bombillos en San Simón
ROXALÍ MAITA
roxalí maita
@Roxali_M
@Roxali_M
El Centro de Educación de Adultos Piloto Boquerón se encarga de la formación de todas las comunidades, en especial la de Villa Olímpica, sector Daña Menca II. Liniannys Espejo, supervisora, indicó que en la sede hay más de 100 personas que realizan cursos de repostería, manualidades y peluquería. Además de actividades exclusivas para los jóvenes y niños. “Aquí en las tardes hay talleres de danza y prácticas deportivas como las de lucha”. Espejo resaltó que en el centro trabajan 18 docentes y el horario de trabajo comprende los turnos de la mañana y tarde. Roxana Rangel, vocera del Consejo Comunal, dijo que gracias a la formación han podido alejar a la juventud de estados ociosos que solamente afectan su vida. “Con las actividades productivas los hemos resguardado del ocio”.
El equipo de trabajo del Estado Único del Gobierno de Calle de la parroquia San Simón, hizo el cambio de 60 bombillos, con apoyo de Corpoelec. Julio Bontemps, miembro del gobierno de calle en la parroquia, informó que la actividad se efectuó en el liceo Félix Antonio Calderón del sector 23 de Enero. Señaló que el cuerpo político del PSUV, comunidad organizada e instituciones gubernamentales trabajan articuladamente en dar respuestas a las necesidades del pueblo. Detalló que próximamente realizarán el cambio de bombillos en las comunidades de San Simón. “Pronto vamos con un operativo similar en las comunidad”. El gobierno de calle es una iniciativa de la Gobernadora Yelitza Santaella para ayudar a la población Monaguense.
El Centro de Educación de Adultos Piloto Boquerón permite la formación de todos los habitantes de la parroquia, incluyendo a niños y adolescente que son los más vulnerables. (Foto: Erickson Mata)
Dijo que el sector también se beneficia con los alimentos distribuidos por los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP). “520 familias han recibido el beneficio del CLAP. Esperamos que se mantenga la distribución”.
F
Del Valle Hércules, residente de la comunidad Villa Olímpica, sector Doña Menca II de boquerón, denunció que desde hace dos meses se cayó un cableado que los dejó sin servicio de teléfono e internet. “Ya hicimos el llamado a Cantv y no han venido”. Asimismo, Erik Suárez, docente del plantel Simón Bolívar, pidió el apoyo para la rehabilitación de la estructura y la entrega de pupitres. “Tenemos una matrícula de 60 niños de 2 a 3 años”.
Maturineses piden asfaltar el desvío improvisado del Nodo Sur 10 de mayo
roxalí maita
@Roxali_M
Inicia el Movimiento de José Leonardo Chirinos (1795), considerado como el comienzo del proceso independentista. Muere Francisco Rodríguez del Toro (1851), general de División del Ejército Libertador. Nace el artista y pintor Armando Reverón (1889). Día Mundial contra el Lupus. Día del Artista Plástico. Día de la Afrovenezolanidad.
La carretera está deteriorada por la afluencia de vehículos que diariamente circulan por la avenida, además hay un derrame de agua que daña el asfalto. (Foto: Erickson Mata)
Residentes del municipio Maturín pidieron a los entes gubernamentales asfaltar el desvío improvisado del Nodo Sur, ubicado en un canal de la avenida Raúl Leoni. Los transportistas indicaron que la carretera se está deteriorando por la cantidad de unidades que a diario pasan por allí, además hay un derrame de agua que debe ser corregido con urgencia. Explicaron que si no se soluciona rápido la situación de
la vialidad, el paso vehicular va a ser complicado por la profundidad de los huecos. Asimismo dicen que al arreglar la carretera los conductores pueden trasladarse mejor y a su vez evitan daños a los cauchos y el tren delanteros de los carros y autobuses. Las comunidades cercanas a la avenida también se ven afectadas, puesto que los taxis no quieren pasar por la zona y durante las horas picos las colas son muy largas porque ninguna persona quiere pasar a exceso de veloci-
dad por la avenida. Este desvío se activó hace varios meses cuando inició la construcción del Nodo Sur. El recurso para la obra fue aprobado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y estiman culminarla en septiembre. La infraestructura conectará la troncal 10 con la troncal 13, a través de las avenidas Raúl Leoni, Rómulo Gallegos e Independencia, logrando el descongestionamiento de la vía hacia el casco central de la ciudad.
12 petróleo y economía
Las perspectivas alcistas en los precios del petróleo Los países de la OPEP buscan equilibrar los precios reduciendo su producción Noticias 24
@ciudadmaturin1
Los precios del petróleo han sido afectados a la baja por varios factores, sin embargo pareciera que la mejora en su cotización, es cuestión de días. El mes de mayo se inició con un retroceso en los precios del petróleo en todos los mercados. La razón para este comportamiento en los mercados no se explica solo, por la mejora en los inventarios de energía de los principales países compradores, ni por los leves incrementos en la oferta agregada de energía, tampoco por la decisión de la Reserva Federal norteamericana de no incrementar el nivel de las tasas de interés, lo que tradujo una mejora en la cotización de la moneda de EEUU. La razón principal para ese comportamiento del mercado energético pareciera estar centrada en la valoración subjeti-
El Fondo Bicentenario recibe 200 mil millones ÚN
@ciudadmaturin1
El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó este lunes recursos por el orden de los 200 mil millones de bolívares para fortalecer financieramente el Fondo Bicentenario. Durante la clausura de la Expo Venezuela Producción Soberana, que se desarrolló desde el pasado jueves en el Patio de la Academia Militar de Venezuela, el Mandatario explicó que con esos recursos se financiarán proyectos de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (Gmas). Detalló que se trata de proyectos de los motores
agroalimentario, de economía comunal, farmacéutico e industrial. En ese sentido, el Jefe de Estado pidió celeridad en la entrega de los recursos “para que esa liquidez se mueva con rapidez hacia las empresas que siguen participando de este esfuerzo económico”. Asimismo, fueron aprobados 5.858 millones de bolívares para el financiamiento de 20 proyectos socioproductivos presentados en el marco de la Gran Misión Abastecimiento Soberano y un fideicomiso direccionado a la sustitución de importaciones.
Este acuerdo posibilitó la recuperación de los precios y para el 6 de enero el nivel de incremento en las cotizaciones rondaba el 23%. (Foto: Archivo)
va de los principales agentes económicos acerca de la viabilidad de prolongar el acuerdo de limitación de la producción de crudo, establecido entre la OPEP y los principales países productores de energía. Este acuerdo, supuso el retiro de un poco menos de 1,8 mi-
llones de barriles diarios de petróleo del mercado, en aras de generar las condiciones para la mejora en las cotizaciones. El 30 de noviembre pasado, la OPEP concretó el acuerdo para que sus trece países miembros redujesen su producción diaria.
Arriban fertilizantes y herbicidas al país crédito
Destacan la producción de alevines que se utilizan para la piscicultura y la acuicultura, y ampliación de líneas de producción de fertilizantes orgánicos. (Foto: Cortesía)
ÚN
@ciudadmaturin1
En el muelle 22 de la terminal portuaria son desembarcados, un total de 7 contenedores con Pendimetalina, químico utilizado como herbicida. (Foto: Cortesía)
Simultáneamente, en el muelle 22 de la terminal portuaria fueron desembarcados de la embarcación Lion, un
total de 7 contenedores con Pendimetalina, químico utilizado como herbicida para el control de maleza.
Con el reinicio de las labores en el Tándem II, Sidor continúa trabajando aguas abajo a otros sectores de la economía nacional, tal es el caso del sector construcción y alimentos. En este sentido, Jesús Díaz, jefe del sector Tándem II, informó “que luego de realizado el mantenimiento necesario, se inició el proceso de laminación para la ob-
tención de 3.706 toneladas de bobinas para hojalata, destinadas a la fabricación de envases de alimentos y techo para el sector construcción. El presidente de Sidor, Justo Noguera Pietri manifestó “que con el reinicio de las operaciones en Tándem II, continuamos cumpliendo compromisos con el sector productivo nacional con el abastecimiento de hojalata (...)”.
venezuela 13
CIUDAD MATURÍN / miércoles 10 DE mayo DE 2017
El chavismo seguirá en la calle por la paz
Padrino López aclara que son legales los procesos de jurisdicción militar
AVN
El Código Penal Militar señala y limita las medidas que pueden ser empleadas en el país
@ciudadmaturin1
El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, aseguró este martes que las fuerzas revolucionarias se mantendrán en la calle para defender la paz y avanzar en la discusión de la Asamblea Nacional Constituyente. Agregó que estarán en las calles, “el jueves, el viernes, los días que sean necesarios. Nos quedaremos en la calle para defender los derechos que tiene el pueblo de vivir en paz y tranquilidad”, ratificó.
Retroactivo y bono para pensionados vienen juntos
Sidor laminará 3 mil 706 toneladas de bobinas
@ciudadmaturin1
En el marco del Plan de Siembra 2017, fueron descargados 150 mil sacos contentivos de fertilizantes en Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) con sede en Puerto Cabello. La mercancía arribó al muelle 12 de la terminal carabobeña, a bordo del buque Manuel Gual, procedente de Barranquilla Colombia y fue consignada por la estatal Agropatria, encargada de la distribución de todos los insumos requeridos para impulsar la producción agrícola, así lo informó Bolipuertos en una nota de prensa.
CIUDAD MATURÍN / Miércoles 10 de mayo DE 2017
La iguana
@ciudadmaturin1
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales informó que, cumpliendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro, el 19 Mayo se efectuará el pago de pensiones, retroactivo y bono de la guerra económica. Detalló que el monto a cobrar correspondiente al mes de junio es de 65.021, 04 bolívares, además del retroactivo del incremento de salario mínimo, que son bolívares 24,382,89 y se comenzará a pagar el bono especial de 19,506,31.
ún
@ciudadmaturin1
Vladimir Padrino rechaza que las protestas violentas y actos terroristas tengan un saldo de 37 muertos y más de 700 heridos. (Foto: Archivo)
Los casos de ciudadanos apresados y acusados por la fuerza militar están enmarcados en la ley, aseguró el ministro de Defensa, Vladimir Padrino. Haciendo alusión al Código Penal Militar y las estipulaciones que se enmarcan en el mismo, subrayó que “todo aquello
Detienen a cabecilla responsable de bandas armadas y terroristas
que se consiga atacando o agrediendo al centinela en flagrancia, inmediatamente la jurisdicción militar es competente para conocer de ellos”. Declaró que aunque los procesos se inicien en tribunales militares, en el desarrollo de las causas se define la competencia de los órganos de justicia, reseñó EFE. “Cuando hay una agre-
Jaua pidió una reunión con la jerarquía católica
ÚN
AVN
@ciudadmaturin1
@ciudadmaturin1
Este martes, el vicepresidente Ejecutivo de la República, Tareck El Aissami, presentó al país las pruebas de las organizaciones criminales vinculadas presuntamente a la oposición venezolana, las cuales han causado innumerables destrozos materiales en Distrito Capital, Miranda y Aragua, al tiempo que anunció la captura de uno de sus miembros y organizadores, Nixon Leal Toro.
Elías Jaua, presidente de la Comisión Presidencial Constituyente pidió se recibido por la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) para explicarles el proceso Constituyente “Les hemos enviado una carta, ya que ellos no quisieron venir aquí (Miraflores), donde les decimos que en la Comisión Presidencial queremos ser recibidos en la Conferencia Episcopal para explicarles los motivos
Tareck El Aissami informa que estos grupos violentos están vinculados a Julio Borges y Voluntad Popular. (Foto: Archivo)
El Aissami aclaró que tras la captura del cabecilla, efectivos de seguridad lograron detectar a los demás
miembros de la banda y el modus operandi para los ataques en lugares determinados del país.
sión sobre el centinela, o sobre un efecto de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), o un bien de la FANB, perfectamente se incurre en un delito militar y puede conocer la jurisdicción militar”, dijo. La oposición venezolana ha denunciado que la Justicia militar ha detenido y procesado a civiles en el central estado de Carabobo, en medio de la crisis que vive el país caribeño debido a una ola de actos vandálicos.
Elías Jaua preside la Comisión Presidencial. (Foto: Archivo)
y los propósitos de la iniciativa Constituyente” Agregó que llegó la hora de un nuevo comienzo de la Revolución.
Invitados 5 países latinoamericanos para acompañar el diálogo avn
@ciudadmaturin1
El Salvador, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas, República Dominicana y Uruguay fueron invitados por el Gobierno
de Venezuela a acompañar el proceso de diálogo que se impulsa en el país, para promover una salida pacífica a la coyuntura nacional. “Agradecemos a estos
países hermanos de CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) su buena disposición con Venezuela para preservar la paz en el marco del
respeto a la soberanía”, indicó la canciller de la República, Delcy Rodríguez, quien informó vía Twitter sobre la petición hecha por el mandatario venezolano, Nicolás Ma-
duro. Con esta invitación, se amplía el grupo de acompañantes de las gestiones para entablar un diálogo con sectores de oposición.
14 mundo
Un tribunal rechazó “fallo” pro-represores ÚN
@ciudadmaturin1
Un tribunal argentino declaró este martes por “inconstitucional e inaplicable” el fallo de la Corte Suprema que reduce la condena a presos por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura (19761983), en medio de un contundente rechazo social. Este es el primer fallo de un tribunal oral
contra la decisión de la Corte Suprema divulgada el miércoles pasado y que provocó un escándalo en Argentina, informó la página del Ministerio Público. El dictamen del tribunal de San Juan se refiere al caso del ex militar Alejandro Lazo condenado en 2013 a 10 años de prisión por secuestro, tortura, abuso sexual y asociación ilícita.
Estudiantes chilenos piden eximir deudas TELESUR
@ciudadmaturin1
Una nueva marcha convocada este martes por la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) y adherida por la ACES y la Cones, se realizó bajo la consigna “Fin a la deuda”, lema con el que exigen el indulto de los morosos del Crédito con Aval del Estado (CAE), luego que el Gobierno cerrara
la puerta a esta salida. La marcha comenzó en horas de la mañana desde plaza Baquedano, seguidamente se fijaron desvíos en el centro de Santiago. Los jóvenes comenzaron a llegar con pancartas y banderas, para luego iniciar la manifestación. Solicitan a la ministra de Educación, Adriana Delpiano, que no acalle la demanda.
Docentes inician otro paro en Argentina TELESUR
@ciudadmaturin1
Los docentes universitarios de Argentina iniciaron desde el lunes un paro de actividades que está previsto dure una semana: paros, clases públicas, radios abiertas, volanteadas, marcha de antorchas, bicicleteadas y otras formas de protestar se llevarán a cabo en todo el país hasta el próximo
sábado. Los profesores solicitan un aumento salarial del 35 por ciento. El paro docente fue convocado por las federaciones docentes Conadu y Conadu Histórica; mientras Fedun promueve una serie de protestas que se realizarán esta semana. Aseguran que el éxito de la convocatoria es rotundo.
CIUDAD MATURÍN / Miércoles 10 de mayo DE 2017
Corea del Sur eligió diálogo con el Norte
China lanza nuevo misil cerca de las Coreas Hispantv
@ciudadmaturin1
Medios de comunicación auguran el regreso de la llamada “Política del Sol” que acercó al norte y al sur de la región en el período 1998-2007. (Foto: Agencias)
Proponen revisar la alianza estratégica con Estados Unidos ún
@ciudadmaturin1
El líder del Partido Democrático, Moon Jae-in, es el nuevo presidente de Corea del Sur. Sondeos a boca de urna estiman que el político progresista obtuvo más del 41% de los votos en las elecciones adelantadas que tuvieron lugar este martes, frente
al 23,3% alcanzado por el candidato del derechista Partido Libertad de Corea, Hong Yoon-pyo, y el 21,8 logrado por el centrista Ahn Cheol-soo. El resultado pone fin a diez años de gobierno conservador en Seúl. La Comisión Electoral Nacional (NEC) del país asiático anunció que la participación arribó a 77,2 del padrón electoral, la cifra más alta en 20 años. Abogado de profesión, Moon es un político progresista de 64 años y fue
candidato presidencial en 2012, cuando resultó derrotado ante la exmandataria Park. Su programa de gobierno incluye el regreso de Seúl a la mesa de negociaciones con Corea del Norte en la búsqueda de una distensión bilateral con su país vecino. Pyonyang, por su parte, calificó los comicios de este martes como una oportunidad para la reunificación de Corea tras más de seis décadas de división.
China prueba un nuevo misil en el mar de Bohai, según un comunicado publicado este martes por el Ministerio de Defensa del país asiático. La prueba se ha llevado a cabo durante una maniobra militar para “aumentar la capacidad operacional de las Fuerzas Armadas y reaccionar eficazmente ante las amenazas a la seguridad nacional”, reza el comunicado. Este ensayo ha tenido lugar cuando China, EEUU y Corea del Sur se enfrentan a un nudo diplomático por los lanzamientos misilísticos y ensayos nucleares de Pyongyang. El intento del líder norcoreano, Kim Jong-un, por fortalecer la capacidad misilística y nuclear del país se ha convertido en uno de los problemas de la política exterior de los aludidos tres países.
Anonymous alerta sobre nueva Guerra Mundial Hispantv
www.ciudadmaturin.info.ve
El grupo Anonymous lanza un vídeo con una advertencia al mundo: prepárense para la III Guerra Mundial. El escalofriante video, difundido recientemente por el grupo de activistas, insta a la gente de todo el planeta a “prepararse” para la Tercera Guerra
Mundial, mientras Estados Unidos y Corea del Norte continúan moviendo “piezas estratégicas” militares señalando una posible confrontación. “A diferencia de las guerras mundiales pasadas, aunque habrá tropas terrestres, la batalla probablemente será feroz, brutal y rápida. También será globalmente devastadora”, advierten.
Una captura de pantalla del video de Anonymous en el que advierte de una III Guerra Mundial, 6 de mayo de 2017. (Foto: Cortesía)
deportes 15
CIUDAD MATURÍN / miércoles 10 DE mayo DE 2017
Cuadrante deportivo activó a niños en Prados del Sur Prensa indem
@CiudadMaturin1
Siguiendo las orientaciones de trabajo de la gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, el Instituto de Deporte (Indem), desarrolla los cuadrantes de paz deportivos. En esta oportunidad en el sector Prados del Sur de la parroquia San Simón de Maturín se desplegaron los circuitos de futbolito, pelota de goma, kickimbol, festival de atletismo y bailoterapias. Encabezados por el presidente del Indem, José Vicente Maicavares y con el apoyo del Consejo Comunal del sector y los equipos de
trabajo político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), se les rindió un reconocimiento a varias figuras emblemáticas como Antonio Coa, Antonio Figueredo, José Prado y José Márquez, quien es jugador del Atlético Furrial de la tercera división. “El trabajo de estos muchachos debe servir de ejemplo para los niños de este sector, quienes con constancia y disciplina pueden llegar a desarrollar el talento deportivo que está en los barrios y para ello tenemos que seguir dándole la oportunidad para un mejor futuro”, resaltó Maicavares.
Los jugadores del equipo Atlético Furrial se enfocan en los próximos encuentros tal y como si fuera la final. (Prensa Atlético Furrial)
Atlético Furrial trabaja para volver al triunfo Siguen líderes del Grupo Oriental I con 13 puntos, compartiendo la cima con Mineros de Guayana prensa atlético furrial
@ciudadmaturin1 Los niños del sector Prados del Sur recibieron las orientaciones de los entrenadores. (Foto: Prensa Indem)
Mil 100 atletas participan en VI Juegos Campesinos Fortaleciendo la práctica deportiva en todo el estado, el Instituto del Deporte del estado Monagas (Indem) auspició los VI Juegos Campesinos de la parroquia Boquerón que dieron inicio en cinco disciplinas, con mil 100 participantes que coincidieron en el estadio Juan Isidro Gómez, en el sector Plantación de la parroquia Boquerón, en una primera jornada. Los sectores El Ambiente, Agua Clara, Alto Sucre,
Costo Arriba, Costo Abajo, Guayabal, Santa Elena de Viboral, San Luis, Plantación, Tipuro, Zamuro Adentro, Zamuro Afuera, Viboral, Santa Elena de Las Piñas y Palo Seco, disputan el titulo del encuentro en cinco disciplinas: fútbol sala, softbol, kickimbol, bolas criollas y atletismo. Con el kikimbol comenzaron los juegos sobresaliendo la victoria de Viboral 12 carrera por 1 a Santa Elena de las Piñas.
El cuerpo técnico del Atlético Furrial ya pasó la página de la derrota, con un trabajo sicológico y enfocado en las dos finales que están en pauta para terminar, el Torneo Apertura de la Tercera División, en
la cima del Grupo Oriental I. El técnico Héctor Julio Cuauro explicó que luego de retornar a los entrenamiento, Atlético está “aceptando la derrota y debemos superarla porque así es el fútbol. Todavía nos quedan seis puntos por disputar y seguimos en el primer lugar, aunque empatados con Mineros (13 puntos). El DT del Atlético Furrial indicó que el equipo volverá a la idea inicial, que sirvió para obtener los resultados que lo tienen en el primer lugar.
“La verdad no queríamos perder y no estaba en nuestros planes la derrota. Ahora con la fe en Dios tenemos que sumar los seis puntos restantes para culminar en la cima, con un grupo que está concentrado para eso”, dijo Cuauro. Para el cuerpo técnico parroquial, los encuentros serán tomados como jugar una final. “El grupo oriental es muy complicado, no hay equipos chicos porque ellos para ser los mejores” señaló.
Equipo de lucha de primeros a clasificatorio
La representación monaguense en la disciplina de lucha serán los primeros en medirse. (Foto: Prensa Indem)
Con la mira puesta en los XX Juegos Nacionales Juveniles 2017, Monagas inicia el proceso de la fase de clasificatorios con la participación de la lucha olímpica, quienes tendrá la válida del 10 al 14 de mayo en Punto Fijo, estado Falcón. La delegación de 11 atletas partió ya al occidente del país, buscando sus primeros clasificados a la máxima cita deportiva nacional, con el apoyo del Instituto de Deporte.
Pedro Alean, Juan Barrios, César García, Lesther Colmenares, Yorgelis Espinoza, Yosledys Paredes e Ysmael Arzolay competirán en el estilo libre, mientras que Melvin Padilla, José Gamboa, Diosber Brito y Alexis Rivero van en grecorromano. El cuerpo técnico monaguense está encabezado por Jhonny Carrión, José Miguel Siso, Yorvis Avilés y Alejandro López.
MIÉRCOLES
atlético furrial mantiene preparación
www.ciudadmaturin.info.ve 10 DE mayo DE 2017 AÑO 3 / Nº 464 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O
/ 15
Escuela Mejía hoy ante el Minasoro El estadio Alexander ‘Comanche’ Bottini del polideportivo de Maturín será el escenario del partido como local de la Escuela de Fútbol Menor Monagas “Profesor Antonio Mejía” contra Minasoro FC, en la tercera jornada de la fase previa de la Copa Venezuela. El conjunto académico debutó en la competencia, cayendo por la mínima ante Minerven SC en El Callao, el pasado miércoles, resul-
tado que segó las aspiraciones del conjunto monaguense. La Escuela Mejía tendrá su último choque del Apertura 2014, el próximo sábado, desde las 3:00 pm, contra otro equipo de la entidad, como es Atlético Furrial. El equipo técnico decidió dar descanso a los que vienen de jugar regularmente en el torneo Apertura 2017, incorporándolos en el último juego.