MARTES
www.ciudadmaturin.info.ve 16 de MAYO DE 2017 AÑO 3 / Nº 467 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O
LACTANCIA MATERNA INICIA SU SEMANA CON PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN / 5
Especial: 10 claves políticas a un mes de la violencia antichavista / 8 y 9 Oposición no logró paralizar el sector salud /3
198 mil escolares atendidos
por Mercal a través del PAE
La empresa Mercado de Alimentos (Mercal) en el estado Monagas y la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE) atendieron a 198 mil 396 niños y niñas en edad escolar para brindarles seguridad alimentaria. Yosman Hurtado, coordinador de Programas Especiales de Mercal, explicó que cada escuela es supervisada con el fin de verificar que se cumpla con una alimentación balanceada. /7
Escarrá: Referendo consultivo está incluido en Constituyente
Plantones de la oposición: Puro whatsapp y selfies
/ 13
Siembran cultura productiva en alumnos de liceo El Costo Desde el mes de enero, los estudiantes del Liceo Nacional El Costo, de la parroquia Boquerón, pusieron Manos a la Siembra. En la actualidad están cultivando maíz y plátano, mientras acondicionan áreas para incorporar otros rubros.
/4
China invita a Venezuela a ser parte de la Ruta de la Seda / 13
La directiva nacional y regional de la MUD tiene 40 días cerrando las calles y generando violencia sin lograr sus objetivos debido al poco poder de convocatoria que tienen. Ante ello, la militancia opositora ha optado por manifestar sentada en cómodas sillas debajo de paraguas, jugando cartas, conversando, haciéndose selfies y enviándolos por WhatsApp; con la convicción de que esta medida impulsará la renuncia del presidente Nicolás Maduro. Foto: Erickson Mata / 2
02 LA OTRA ACERA
MUD lleva 40 días de protesta sin alcanzar sus objetivos La oposición ahora manifiesta jugando cartas y haciéndose selfies en los plantones
CIUDAD MATURÍN / MARTES 16 DE mayo DE 2017
Fracasa otra vez “plantón” opositor en Maturín yovanny romero
@ciudadmaturin1
La poca afluencia de simpatizantes y dirigentes de los partidos de derecha, originó nuevamente el fracaso del plantón organizado por la oposición en la ciudad. Se conoció que entre los seis puntos de concentración se contabilizaban menos de 30 manifestantes. Ante esta situación, el transporte público utilizó vías alternas y los ciudadanos acudieron a sus actividades con normalidad. Aunque tenían previsto
yovanny romero l.
@ciudadmaturin1
Pocos opositores acudieron al plantón llamado por la MUD. (Foto: E. Mata)
permanecer 12 horas en la calle, la concentración se disolvió por completa, antes de la hora establecida.
@ciudadmaturin1
La dirigencia nacional y regional de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) tiene 40 días cerrando las calles, sin lograr los objetivos que se han planteado. Estas manifestaciones tienen como objetivo presionar la salida del presidente Nicolás Maduro a través de elecciones generales, activar el canal humanitario y lograr que el Gobierno reconozca la directiva de la Asamblea Nacional, que aún está en desacato. Según la opinión de simpatizantes del chavismo, estas acciones de calle no han tenido resultado debido al poco poder de convocatoria de la coalición. Además aseguran que 90 por ciento de las concentraciones terminan en violencia, cierres de vías y quemas de cauchos; acciones que son inconstitucionales y afectan a terceros grupos que no participan en las protestas.
yovanny romero
@ciudadmaturin1
yovanny romero l.
Los opositores manifiestan cómodamente en la avenida Cruz Peraza. (Foto: E. Mata)
Protestan sentaditos Los opositores en Maturín protestan sentados en sillas de madera, debajo de paraguas, jugando cartas y conversando, con la convicción de que esta medida impulsará la renuncia del mandatario nacional, la realización de comicios nacionales y regionales de emergencia. Por órdenes de la junta na-
cional de la MUD, escogen como punto de concentración las entradas de urbanismos privados, de sectores de clase media- alta y las avenidas principales de la ciudad. En estos espacios colocan barricadas que obstaculizan la circulación vehicular y el tránsito peatonal, además afectan los trabajos viales que ejecuta el Gobierno regional.
A juicio del ex gobernador de Monagas, Luis Eduardo ”El Burro” Martínez, la violencia no es la vía para producir un cambio de gobierno en el país. Explicó que la única salida es mediante elecciones, ya que el pueblo decidirá la mejor opción para gobernar la nación y los estados. Estas declaraciones surgen luego de que la diputada María Gabriela Hernández asegurara que las marchas registradas en el país, que
Oposición no logró paralizar la salud pública en Monagas La actitud de los médicos manifestantes obedecen a intereses políticos de la derecha
“La violencia no es la vía para cambiar el Gobierno” Menos de diez opositores de Maturín se concentran en el elevado del Bajo Guarapiche. (Foto: Erickson Mata)
POLÍTICA 03
CIUDAD MATURÍN / martes 16 de mayo DE 2017
Luis Eduardo Martínez, exgobernador de Monagas. (Foto: Erisckson Mata)
Euribes Guevara, diputado a la Asamblea Nacional, destacó que la oposición no logró paralizar el Sistema de Salud Pública en Monagas. Explicó que el Colegio de Médicos del estado, llamó a realizar un cierre técnico del hospital Manuel Núñez Tovar, pero los galenos de guardia realizaron las consultas programadas y asistieron las emergencias que ingresaron al centro de salud. “Este colegio responde a intereses políticos, golpista y no aporta para mejorar el servicio en la entidad”, dijo. Señaló que solo un pequeño grupo de profesionales afectos a la oposición, se sumaron al paro, pero fueron reemplazados por otros especialistas y residentes. Guevara resaltó que las guarimbas de los médicos, son
Yraida De Arismendi, concejal de Maturín, anuncia la creación de los comités patrióticos en la ciudad. (Foto: Erickson Mata)
Maturín tendrá mil 126 comités patrióticos yovanny romero @ciudadmaturin1
Euribes Guevara, diputado a la Asamblea Nacional, por el estado Monagas, asegura que los marchas de médicos son encabezadas por dirigentes opositores. (Foto: Erickson Mata)
encabezadas por Juan Pablo García, coordinador regional de Vente Venezuela, María Gabriela Hernández, dirigente de Primero Justicia y Luis Eduardo “El Burro” Martínez, miembro de Acción Democrática. “Solo buscan crear caos y generar un clima de ingober-
nabilidad en el estado, para justificar sus actos”, agregó. El legislador reiteró que la gobernadora, Yelitza Santaella, invitó a este gremio a debatir sobre la situación de los hospitales, con el objetivo de escuchar sus propuestas.
En las próximas semanas, los ediles del Bloque de la Patria de Maturín iniciarán la conformación de los comités patrióticos constituyentes en los mil 126 sectores del municipio. Así lo informó la concejal, Yraida De Arismendi, quien precisó que también conformarán 11 equipos parroquiales con representares de las comunidades.
Igualmente, instalarán estos comités en los urbanismos de la ciudad y en las zonas indígenas. Explicó que la finalidad es promover la Asamblea Originaria y orientar a los pobladores sobre su participación en la convocatoria. “En este mecanismo se empodera al pueblo y permite a los chavistas fortalecer la democracia participativa y derrotar la representativa que promueve la oposición”.
JPSUV realizará debate constituyentista Tupamaro llevará propuestas a la ANC
yovanny romero
@ciudadmaturin1
terminaron en violencia, son producto de una sociedad que se encuentra en rebeldía y en desobediencia civil.
El responsable regional de Organización de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), Pedro Adrián, anunció que la próxima semana realizarán un gran debate popular de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Detalló que en este encuentro, mostrarán las bases legales de la asamblea, así como los nueve puntos estratégicos planteado por el Ejecutivo nacional. “En este espacio los jóvenes podrán plantear sus propuestas y exponer sus necesidades, porque tendremos un capítulo en el nuevo parlamento”, agre-
yovanny romero @ciudadmaturin1
Pedro Adrián, representante de Organización de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, llama a los chamos al debate de la Constituyente. (Foto: Erickson Mata)
gó. Asimismo, Adrián explicó que en los próximos días visitarán las universidades públi-
cas y privadas del estado, con el objetivo del orientar a los estudiantes, sobre el proceso constituyentista.
El secretario de política nacional del Movimiento Revolucionario Tupamaro, William Benavides, aseguró elevarán tres propuestas al debate de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Explicó que presentarán las leyes de: Inteligencia fiscal, contra el terrorismo y otra de protección al ambiente, las cuales no fueron aprobadas por la actual directiva del por el Parlamento nacional. “Nos sumaremos a los de-
Williams Benavides, secretario de Tupamaro. (Foto: Erickson Mata )
bates comunitarios, porque es una vía democrática que permitirá resolver la situación política del país y garantizará la participación de todos los sectores”, dijo.
04 CIUDAD
En el Liceo Nacional El Costo crean una cultura productiva Los estudiantes desarrollan el proyecto Manos a la Siembra desde el mes de enero Alba marín
@ciudadmaturin1
Desde el pasado mes de enero, los estudiantes del Liceo Nacional El Costo, de la parroquia Boquerón, pusieron Manos a la Siembra. Yamileth Yepes, profesora de Agropecuaria y coordinadora del proyecto, considera de gran importancia que los jóvenes conozcan el valor de trabajar la tierra, de sembrar y de producir sus alimentos. “En esta época, cuando el precio de los productos está por encima de los parámetros normales, es necesario crear una cultura productiva en nuestros muchachos”. Es por eso que los propios alumnos, apoyados con la asesoría de la profesora, se han dedicado a la siembra de granos y hortalizas, y aunque admiten que los espacios son pequeños, lo importante es impulsar el proyecto e incen-
Los alumnos del Liceo Nacional El Costo trabajan en equipo para impulsar el proyecto Manos a la Siembra en los espacios de la institución. (Foto: Oswaldo Ratia)
tivar el autosustento. “Actualmente contamos con pequeños cultivos de maíz y matas de plátano. Estamos acondicionando otros terrenos para comenzar a cultivar otros rubros”, comentó Yepes. Oscar Trinitario, estudiante del plantel, comentó que esta
experiencia ha sido gratificante, ya que demuestra que el trabajo en equipo da buenos resultados. “Algunos compañeros traen las semillas, y otros colaboran con el abono, cuando un grupo de alumnos siembra, otros limpian el terreno”, indicó.
CIUDAD MATURÍN / martes 16 de mayo DE 2017
Ríos vulnerables están en caudales normales Alba MARÍN
@ciudadmaturin1
Luego de las 48 horas de lluvias acaecidas en sietes municipios del estado Monagas, los ríos se encuentran dentro de sus caudales normales. La información fue suministrada por Raúl González, director de Protección Civil y Administración de Desastres (PCAD). “Los ríos más vulnerables en esta época de lluvia son el Guarapiche, el Amana y el Orinoco, pero ya iniciamos la supervisión y hasta ahora están dentro de la normalidad”. Indicó que el periodo de lluvia inició oficialmente el día de ayer y culminará el mes de noviembre, y hasta los momentos ninguna zona de la región ha resultado afectada por las precipitaciones.
Asímismo, detalló que el organismo desplegará más de 700 funcionarios para vigilar y estar atentos ante cualquier emergencia que pueda presentarse en el periodo de invierno. González señaló que ya iniciaron las reuniones con la Alcaldía de Maturín para realizar el saneamiento preventivo de los caños en el municipio Maturín. De igual manera realizó un llamado de conciencia la ciudadanía. “Hacemos un llamado a las personas, a no lanzar desperdicios y desechos en los caños y quebradas, que puedan obstaculizar el drenaje de estos”. Ante cualquier emergencia González dejó a disposición los números 0291-6427254 y el 0416-6827223.
Más de 35 donantes acuden al día al Banco de Leche Iniciaron las actividades para celebrar la semana mundial de esta práctica Alba marín
@ciudadmaturin1
Más de 35 donantes voluntarias acuden al día al Banco de Leche ubicado en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” de Maturín. Así lo indicó Ramona Martínez, coordinadora del programa, durante una entrega de volantes realizada el día de ayer para concienciar a la población, a propósito de la celebración de la Semana Mundial de la Donación de Leche Humana. La coordinadora del área manifestó que donar leche es un acto de amor que puede salvar vidas. “La leche materna es única, ya que contiene los nutrientes necesarios, fortalece el proceso inmunológico de los bebés, y les proporciona protección frente a alguna enfermedades”. Indicó que al día acuden más
La leche humana contiene nutrientes que fortalecen el sistema inmunológico del recién nacido y los protege de futuras enfermedades. (Foto: Oswaldo Ratia)
de 40 mujeres, de las cuales 35 son donantes voluntarias. Señaló que es necesario que las madres no solo amamanten sino que sepan cómo hacerlo. “Hay madres que sienten miedo porque amamantar o extraerse la leche les causa
Realizan 607 cirugías en el ambulatorio Vargas
Alba marín
Alba marín
@ciudadmaturin1
@ciudadmaturin1
El Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria del Estado Monagas propuso integrar a los mataderos de la región un médico veterinario. Así lo informó el contralor sanitario, Héctor Chaurán, quien indicó que es necesario la presencia de un experto para que verifique las condiciones del ganado. “Nosotros contamos con un funcionario permanente en los mataderos, sin embargo es necesario un veterinario que pueda evaluar el ganado y diagnosticar posibles enfermedades”. La idea es que se pueda ga-
Un total de 607 intervenciones quirúrgicas se han realizado en el ambulatorio José María Vargas de la parroquia Alto de Los Godos, en lo que va del 2017. Así lo informó Francisco Gómez, director del cetro asistencial, quien resaltó que solo en los últimos tres meses se han materializado 366 cirugías electivas. “Con esta cifra el Vargas se ha convertido en uno de los centros de salud con más cirugías electivas efectuadas”. Con respecto a la Unidad de Laboratorio, indicó que en lo que va de año han atendido a
Héctor Chaurán, contralor sanitario, indica que sostendrán reuniones con las autoridades del estado para garantizar el cumplimiento de la medida. (Foto: Oswaldo Ratia)
rantizar la carne a población con las medidas higiénicas sanitarias correspondientes. Chaurán señaló que tam-
bién pedirán a los comercializadores del rubro la guía de movilización para verificar de donde proviene el ganado.
Dan ayudas económicas a pacientes oncológicos Alba marín
@ciudadmaturin1
La Fundación Social Juana Ramírez “La Avanzadora”, que celebró ayer su cuarto aniversario, realizó la entrega de ayudas económicas a 22 pacientes oncológicos, por una inversión de 6 millones 890 mil 862 bolívares. Milagros Urbina, presidenta de la fundación, indicó que el aporte económico estará destinado a 15 quimioterapias y 60 radioterapias. “Estamos de fiesta porque cumplimos un año más, pero celebramos dando respuesta a las personas de escasos recursos, porque la idea es ayudar al pueblo, sin distinción política ni social”, mani-
festó. Urbina detalló que en lo que va del 2017 han atendido a 7 mil 562 personas, por una inversión de 195 millones 928 mil 820 bolívares. Asimismo, indicó que desde su creación en el año 2013, la fundación ha beneficiado a 92 mil 278 monaguenses, alcanzando una inversión que equivale a unos 615 millones 99 mil 331 bolívares. El dato La fundación fue inaugurada el 15 de mayo del 2013 en la calle Chimborazo, siendo instaurada su segunda sede en el 2014 en el hospital Manuel Núñez Tovar”.
dolor”, manifestó. Martínez indicó que hoy realizarán conversatorios educacionales con las madres, mañana efectuarán talleres para el personal del centro de salud y el viernes entregarán reconocimientos a las mamás donantes”.
Mataderos deben tener médico veterinario Raúl González, director de Protección Civil y Administración de Desastres, informa sobre el inicio de la temporada de lluvias. (Foto: Oswaldo Ratia)
SALUD 05
CIUDAD MATURÍN / martes 16 DE mayo DE 2017
Milagros Urbina, presidenta de la Fundación Juana Ramírez la Avanzadora entrega las ayudas económicas a pacientes oncológicos. (Foto: Oswaldo Ratia)
Paralización de consultas se cumplió a medias Alba marín
@ciudadmaturin1
La directiva del ambulatorio Vargas trabaja para fortalecer las consultas externas y garantizar la atención a los pacientes del centro de salud. (Foto: Oswaldo Ratia)
15 mil 276 pacientes. Destacó que actualmente trabajan en el fortalecimiento de las consultas externas.
Asimismo, aseveró que cuentan con la dotación de insumos necesarios para atender a la población.
La paralización de consultas planteada por los médicos residentes del hospital Núñez Tovar se cumplió a medias. A pesar del llamado a la protesta del gremio médico, el personal de salud atendió las solicitudes de los pacientes. Una representación del gremio recorrió los centros de salud privados en el sec-
tor Las Avenidas, promoviendo el paro técnico, de acuerdo a lo indicado por Hugo Febres, presidente del Colegio de Médicos del estado Monagas. Al preguntarle su opinión sobre la reciente dotación de insumos realizada al HUMNT por parte del Gobierno regional, Febres señaló que desconocía la medida y que por tal razón se mantendrían en las calles protestando.
06 opinión Los infiltrados en la revolución raúl ramírez (*) La Revolución Bolívariana está llena de infiltrados. Actúan de diferentes maneras: Unos tienen cargos importantes en el Gobierno y sabotean la administración pública, bien sea por acción u omisión. Otros dicen ser chavistas y no maduristas. Aquí están ubicados lamentablemente los exministros de Chávez, donde hay figuras valiosas, pero se sienten desplazados y marginados. Otros son vacilantes y enculillados. Por eso Chávez no los tomó en cuenta para la difícil decisión de sustituirlo en un momento determinado, y se decidió por un simple y humilde obrero, Nicolás Maduro, que no aspiraba nunca ese cargo. Otros son intelectuales muy valiosos, que están confundidos y mantienen serias divergencias ideológicas con el Proceso Revolucionario. Esta es la oportunidad de expresar sus ideas y opiniones; la Constituyente es el camino, es el espacio propicio para iniciar el diálogo y dirimir las contradicciones en el seno del movimiento revolucionario. En tercer lugar están los arribistas y oportunistas, que se hacen pasar por chavistas para conquistar posiciones importantes en el Gobierno, obtener privilegios y lucrarse económicamente. A estos hay que denunciarlos con nombres y apellidos. Aquí en Monagas, la gobernadora Yelitza Santaella, luchadora incansable por la Revolución, ha sabido soportar todo tipo de ataques, inclusive de su propio partido, y donde han fracasado otros líderes, enviados por el Comandante Chávez para convencerlos y unificarlos. Aquí no había partido, unos estaban con El Gato Briceño (Mi Gato), otros dividieron el partido y montaron tienda aparte con Numa Rojas. No había partido, sino una comisión ideológica, de la cual formábamos parte varios camaradas que luego se separaron por disputas internas. Entonces, Chávez decidió candidatearla para la Gobernación de Monagas, donde ha logrado muchos avances importantes, incluyendo la unidad del partido, a pesar de tener en altos cargos del Gobierno personas que hablan mal de ella para desprestigiarla y le sabotean su administración. No cumplen con las tareas y órdenes asignadas; pero es una ¨india¨ arrecha, con los ovarios bien puestos, que ha aguantado de todo y le calla la boca con su trabajo incansable que desarrolla diariamente. Colaboremos con ella para superar todas las dificultades. (*) Analista
CIUDAD MATURIÍN / MARTes 16 DE mayo DE 2017
Están jugando con fuego
Aislarán planes violentos en Zamora PRENSA ZAMORA
Elías Jaua (*)
E
l Gobernador de un estado federal de la República Bolivariana de Venezuela, el opositor Henrique Capriles Radonsky, rodeado de funcionarios de la policía estadal a su mando, no uniformados, participa en manifestaciones violentas donde se obstaculizan autopistas principales, se destruye infraestructura pública y privada, y se confrontan a los cuerpos de seguridad ciudadana del Estado nacional. Lo propio hacen otros alcaldes y diputados de la oposición. El diputado Freddy Guevara, secretario general de la organización terrorista Voluntad Popular, dirige personalmente las acciones violentas contra los cuerpos de orden público. Pistoleros vinculados a dirigentes nacionales de la MUD hieren a decenas de funcionarios policiales, asesinan a un funcionario militar en el estado Miranda y a una ciudadana, ajena a las manifestaciones, en Táchira. Grupos de criminales, contratados por dirigentes opositores, enfrentan de manera focalizada con armas en la mano al Estado; queman instalaciones públicas, saquean, destruyen la propiedad privada de pequeños comerciantes y atacan cobardemente un Hospital Materno Infantil. Este resumen de los hechos más
@ciudadmaturin1
graves, planificados y perpetrados por la contrarrevolución venezolana durante los últimos 15 días, demuestra que su dirigencia ha tomado la decisión de desbordar los límites de lo político y escalar hacia una situación de violencia que pone en riesgo la paz de la República. Las razones que los han llevado a tomar tan irresponsable decisión, las ha explicado el presidente Nicolás Maduro Moros: La orden de los fundamentalistas que hoy ocupan la estructura de poder del Imperio Norteamericano de generar el caos para justificar la intervención extranjera en nuestra Patria. En segundo lugar, impedir el proceso de recuperación económica y social que iniciamos este primer trimestre del 2017, tras cuatros años de guerra económica, y en tercer lugar la incapacidad política y la falta de cohesión interna que los llevaron al fracaso de su gestión en la Asamblea Nacional, lo cual ha hecho que sus bases pierdan la confianza en ellos como dirigentes. Esos tres elementos los llevan a las acciones desesperadas de foquismo terroristas, con el fin de provocar una guerra civil en el país. Es una apuesta al todo o nada. La historia no los perdonará.
Frente a este criminal y aventurero camino escogido por toda la MUD, los mejores antídotos políticos son la voluntad de paz de la inmensa mayoría de los venezolanos y las venezolanas; la movilización popular revolucionaria; la unión cívico militar; el ejercicio de la autoridad democrática del Estado para neutralizar estas acciones, desmantelar la estructura generadora de violencia y condenar penalmente a los responsables materiales e intelectuales. Igualmente, debemos perseverar en la agenda de trabajo y mantener nervios de acero para no sobredimensionar las acciones terroristas, y tomar decisiones erradas que nos lleven a morder el peine de una guerra fratricida entre compatriotas. La MUD está jugando con fuego. No podrán incendiar a Venezuela, pero se pueden quemar ellos mismos las manos. Nosotros insistiremos en el diálogo y en un desenlace político electoral trascendente que logre la superación del conflicto en esta coyuntura, de manera pacífica. Dios mediante, pueblo mediante, así será. (*) Dirigente nacional del PSUV
Salida a lo Chávez Ylich Carvajal
La salida más chavista que se le puede dar a la actual situación del país es convocar al soberano, a una Asamblea Nacional Constituyente. Quienes temen que la iniciativa del presidente Nicolás Maduro contravenga en modo alguno el legado constitucional de Hugo Chávez puede estar confundiendo al santo con el estado de santidad, al rosario con la introspección que implica la oración. La Constitución es el librito azul que mucha gente carga siempre en los bolsillos o en la cartera pero es, umbilicalmente, el acuerdo que nos hace
país. Es el ADN de la República. En ella está, viva y a un mismo tiempo, la historia que nos hizo, el presente que nos hace y el país que aspiramos a ser. Este conflicto se inició, precisamente, con la creación de la Constitución Bolivariana. En los últimos 18 años ha girado en torno a si la aceptamos o no. El golpe de Estado de 2002 y el golpe petrolero fueron para desconocer la Bolivariana. El referendo revocatorio que activó la oposición como los referendos para la reforma y la enmienda a los que llamó el mismo Chávez emergieron de ella. El presente conflicto
GESTIÓN 07
CIUDAD MATURÍN / MARTES 16 DE MAYO DE 2017
entre la Asamblea Nacional (AN) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y entre éste y la Fiscalía General, así como las diferencias entre la AN y el Defensor del Pueblo surgen de cómo se asume la Carta Magna. Cuando la AN desacató al TSJ y declaró la ausencia absoluta del Presidente de la república se apartó de la máxima voluntad popular expresada en el texto Constitucional, al que sólo reconocen si coincide con sus aspiraciones. (*) Periodista
El alcalde Raúl Brazón realizó los señalamientos en una reunión con el gabinete municipal. (Prensa Zamora)
El alcalde del municipio Ezequiel Zamora, Raúl Brazón, responsabilizó a los partidos políticos Voluntad Popular y Acción Democrática, por la violencia que puedan presentar en la jurisdicción zamorana, ante el llamado a manifestar en contra del gobierno del presidente Nicolás Maduro.
El mandatario municipal ratificó la democracia existente en el país, donde aseguró que la oposición convoca libremente a manifestar haciendo uso de los medios de comunicación, contradiciéndose a sí mismos al decir que existe una dictadura. Reiteró que el municipio es un territorio de paz, por lo que defenderán la tranquilidad de los zamoranos.
Mercal atendió a 198 mil escolares a través del PAE Un total de 684 escuelas fueron atendidas mediante el trabajo de la empresa socialista
yovanny romero
@ciudadmaturin1
Los responsables de los planteles educativos retiran los alimentos cada semana. (Foto: Prensa Mercal)
ahora gracias a la Revolución y al presidente obrero Nicolás Maduro, los niños, niñas y adolescentes perciben los beneficios de una sana alimentación”. Asimismo, dijo que cada escuela es supervisada por un equipo de trabajo, esto con el fin de verificar que se cum-
Gobierno regional canaliza aportes a solicitudes de salud PRENSA GOBERNACIÓN
@ciudadmaturin1
La coordinación del Convenio Cuba– Venezuela, atiende los casos sociales quirúrgicos de alta y media complejidad a través del Sistema Público Nacional de Salud. En esta oportunidad la ayuda se materializó a Ángel Vera de 63 años, quien fue intervenido quirúrgicamen-
Restablecen suministro de gasolina en Maturín @ciudadmaturin1
PRENSA MERCAL
La empresa Mercado de Alimentos (Mercal) en el estado Monagas y la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE), atendieron a 198 mil 396 estudiantes, con la finalidad de brindar seguridad alimentaria a niños y niñas en edad escolar. Yosman Hurtado, coordinador de Programas Especiales de Mercal, informó que “estas atenciones se realizan cada semana de forma organizada con los responsables de los planteles educativos”. Señaló que igualmente se cumple con los despachos en los tres Centros de Acopio pertenecientes a la red directa de Mercal en el estado. Hurtado comentó que “muchas escuelas no contaban con un comedor y
Las estaciones de servicios trabajan con normalidad. (Foto: Erickson Mata)
te, al igual que a Ildemaro Patete, a quien se le hizo entrega de materiales quirúrgicos para la programación de una operación. Xiomara Castillo, coordinadora regional de la organización, aseguró que en los últimos meses se han resuelto al menos 32 casos sociales, procedentes de varios municipios del territorio monaguense.
pla con una alimentación balanceada. En estos despachos, se distribuyen alimentos, tales como: víveres, productos cárnicos, frutas, hortalizas y verduras, considerando el aumento de la matricula que registran las instituciones educativas públicas.
Ayer, Petróleos de Venezuela (PDVSA) restableció el suministro de gasolina de 91 octanos en la estaciones de servicio de Maturín. Natalia Castillo, trabajadora de una bomba en la avenida Bella Vista, precisó que en la mañana recibieron dos gandolas con combustible que les garantiza la operatividad por las próximas 24 horas. Aclaró que el domingo no fueron surtidas algunas estaciones en la ciudad, lo que ocasionó que solo trabajaran medio turno y se presentaran fallas en el servicio. Asimismo, Castillo destacó que ayer aún se presenciaban colas en las áreas de llenados, porque muchos usuarios temen quedar accidentados, debido a la campaña de miedo generada por la oposición.
Llegan a Monagas más de 7 mil reactivos para Banco de Sangre prensa gobernación
@ciudadmaturin1
El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), materializó la entrega de nuevos insumos para el Banco de Sangre del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”. Se conoció que al centro de salud llegaron 7 mil 968 reactivos para las pruebas de hepatitis B, hepatitis C,
chagas, sífilis, HIV entre otros exámenes, además de las 3mil 200 bolsas de recolección de sangre, 5 mil 500 unidades de tubos de prueba, 200 equipos de transfusión de sangre y 120 equipos de dosificación pediátrica. Yesenia Santamaría, coordinadora regional de Banco de Sangre, señaló que con el aporte se atenderán a un promedio de 500 pacientes al mes.
08 ESPECIAL
CIUDAD MATURÍN / MARTES 16 DE MAYO DE 2017
CIUDAD MATURÍN / MARTES 16 DE MAYO DE 2017
10 claves políticas a un mes de la violencia antichavista A pesar de que muchos venezolanos han perdido la vida o sufrido graves lesiones debido a las manifestaciones y otras acciones violentas auspiciadas por la dirigencia de la MUD y sus patrones imperiales, la oposición venezolana poco ha avanzado en el logro de sus objetivos MISIÓN VERDAD
@ciudadmaturin1
A un mes del inicio de la escalada violenta del antichavismo contra la institucionalidad y la paz social venezolana, hay un saldo cuantitativo en muertes y destrucción. No obstante, también existe un saldo cualitativo que se mide en diversas aristas. En este sentido, vale la pena sopesar sobre los objetivos planteados por el antichavismo y los resultados consumados hasta ahora. Hay mucha tela que cortar.
1. El piso de apoyo. La derecha venezolana ha emprendido una escalada violenta apoyándose en su sector socioeconómico de apoyo natural, la clase media, especialmente la más neurotizada. Necesario es sopesar si este sector político-social es en esencia políticamente coherente con una escalada insurreccional, como la que intenta el antichavismo, proyectada por tiempo indefinido. Esta no es una pregunta menor, entendiendo que la subjetividad cortoplacista y triunfalista de ese sector sociopolítico ha estado caracterizada por la espera del “desalojo inmediato” del chavismo del poder, aupados consistentemente por propaganda de la dirigencia antichavista. Intentando (sin lograrlo a plenitud) captar sectores de las capas populares de la sociedad venezolana, la movilización y los choques siguen anclados en visibles sectores de apoyo consistente a la MUD, sin que hayan logrado superar la situación eventista y espasmódica de sus movilizaciones, que no lograron convocar de manera transversal a sectores claves en la sociedad venezolana como gremios, organizaciones, sindicatos, entre otros. 2. ¿El desplome? A la fecha, la oposición ya no logra exhibir ante el mundo fotos de grandes multitudes. La construcción de la protesta (fundamentalmente violenta) como una cuestión de rutina comienza a hacer mella sobre sectores de apoyo que simplemente in-
situación violenta en Venezuela, continúan. No obstante, el frente externo debe redimensionarse a la luz de los hechos: el chavismo tampoco ha cedido a sus mecanismos de presión. Tendrán que debatir ahora, profundizarlos y amplificarlos o, por el contrario, contraerlos; entendiendo que llevar las acciones coercitivas contra Venezuela es un riesgo político que deben calcular y que podría afectar a su vasallaje en Venezuela.
tentan recuperar un sentido de normalidad y cotidianidad en sus vidas. Muchos no pueden salir a marchar todos los días. Pese a la presentación de un plan de movilización polivalente, de metodología variada, el agotamiento comienza a palparse. No es para desestimarlo, pues el aislamiento de frenéticos desbordados sigue siendo peligroso.
3. La apuesta de la dirigencia antichavista. A un mes de asesinatos, destrucción y caos, la dirigencia de la derecha venezolana ya no está a tiempo de arrepentimientos frente a sus seguidores más obcecados. Es decir, ya no pueden dar marcha atrás. Se pretende que su estrategia insurreccional es viable en un contexto de corto aliento. Ahora, en circunstancias impredecibles, la apuesta para ellos necesariamente es continuar, lidiando con el riesgo del aislamiento frente a una sociedad venezolana que -según la empresa de opinión Hinterlaces-, rechaza en un 80% los actos violentos. 4. Suicidio. La apuesta al “todo o nada” fraguada por el antichavismo por el poder político venezolano lo encarrila a un suicidio político. Será así, en caso de no consumarse los objetivos que se ha planteado. Ha presionado a la fase violenta y ahora intenta administrar “la calle” para que no pierda ímpetu, creando diversas modalidades de protesta que disimulan la atomización y el agotamiento. 5. El chavismo. El directorio del chavismo, que conoce bastante bien la subjetividad venezolana y la subjetividad antichavista, ha entendido de manera meridiana los causantes del desgaste en la gendarmería golpista y sus seguidores en situaciones precedentes a lo largo de 18 años. Desde posturas claramente inamovibles, pero convocando al diálogo y al encarrilamiento político de la coyuntura, el chavismo ha mantenido su centro de gravedad política eludiendo movimien-
ESPECIAL 09
La oposición venezolana ha recurrido en las últimas semanas a distintas acciones efectistas, como el hombre desnudo sobre la tanqueta, la marcha de los abuelos y la utilización de heces humanas para atacar a los cuerpos de seguridad del Estado. (Foto: Archivo)
tos del contrario que puedan desbalancearlo.
señales inequívocas de que la convocatoria ha despegado.
6. Objetivos no consolidados. Para
8. Cambio en el tablero. El cambio de agenda política por medio de la convocatoria constituyente infiere no solo un acto para el empleo de las vías electorales y el debate como formas de hacer política en contraposición a la violencia. Es en esencia un espacio de oportunidades para el chavismo, que aprovecha la coyuntura para revitalizarse, asumir nuevos espacios y emprender un ejercicio político de gran calado, en lugar de sólo atrincherarse resistiendo. Sólo una intervención internacional detendría el proceso constituyente y la MUD tendrá que debatir, más temprano que tarde, si continuarán autorrelegándose al aislamiento de la acción violenta en picada o si, por el contrario, se subordinarán a la política.
el antichavismo es una fatalidad que a un mes de acción violenta y escalada dura, no hayan consolidado ningún objetivo importante. No se ha removido un solo poder público, no ha habido un cambio de situación con respecto a la AN, no se ha llamado a elecciones generales, tampoco regionales, Maduro no ha renunciado. En resumidas cuentas, en lo sucesivo les viene cuesta arriba ahora consolidar en unas cuantas semanas lo que no han logrado consolidar en un mes de escalada en ascenso y descenso. Esto imprime para ellos el factor de emergencia.
7. La Constituyente. El país político se encamina a la Constituyente. Son 17 partidos que integran la oposición los que se han acercado para el debate en esa convocatoria. Aunque pequeñas, estas organizaciones se abren paso de cara a la oportunidad política de corresponderse a aspiraciones sociales superiores: la del ejercicio de la política. Vale decir también que sectores empresariales se han sumado al debate. Son estas
9. El frente externo. Las instancias en el extranjero alineadas contra el chavismo siguen sólidas y son en esencia la gran carta que juegan. La persistencia de amenazas, como acciones institucionales coercitivas, injerencismo y el probable patrocinio a elevar la
10. Maniobra y estrategia o “cambiar el caucho rodando”. A la fecha, el chavismo debe gestionar nuevas aristas que ha colocado sobre la mesa, como la Constituyente, considerando la gestión de las amenazas internas y externas que persisten. Pero a un mes de iniciarse la escalada violenta, aunque persiste con consistencia, comienza a dar señales de desgaste que revisten urgencia para quienes la iniciaron. Esto implica que comienza a amplificarse el marco de posibilidades de maniobra política para el chavismo.
El llamado a la Asamblea Nacional Constituyente hecho por el presidente Nicolás Maduro plantea un serio dilema para la oposición ultraderechista: participar en este proceso abandonando la idea del golpe blando o rechazarlo y recrudecer sus acciones desestabilizadoras. (Foto: Archivo)
La militancia opositora, especialmente la de clase media, se muestra cada vez más decepcionada de la dirigencia de la llamada Mesa de la Unidad Democrática, que no plantea una estrategia coherente para lograr sus objetivos. (Foto: Archivo)
Las acciones injerencistas de EEUU han llegado hasta declaraciones diplomáticamente muy cuestionables por parte de; nada más y nada menos que el director de la CIA, Mike Pompeo. (Foto: Archivo)
10 ENTRETENIMIENTO
CIUDAD MATURÍN / MARTES 16 DE MAYO DE 2017
ESPECIAL 11
CIUDAD MATURÍN / martes 16 DE mayo DE 2017
Carlos Báez Hugo Castillo Gil
@ciudadmaturin.info.ve
16 de mayo Nace Juana Bolívar Palacios (1779), hermana del Libertador Simón Bolívar. Nace el escritor venezolano Arturo Uslar Pietri (1906).
Nació el 14 de octubre de 1942 en la población de Quiriquire, estado Monagas. Hijo de Evaristo Báez Coa y Carmen Pérez, de un total de cinco, siendo “El Chino” Báez el último. Su familia sostiene que este periodista y poeta poseía una inteligencia sorprendente. En Quiriquire estudió su primaria, y en Caripito, la secundaria, culminando en Maturín, en el liceo Miguel José Sanz, donde se gradúa de bachiller en 1963. Viaja luego a Caracas, donde estudió teatro en la Academia Ana Julia Rojas, y en el Ateneo de Caracas. Quizás no encontrando lo que buscaba, sale al exterior, nuevas aventuras le esperan. Inició sus estudios de periodismo Libre en la Escuela Superior Latinoamericana de Buenos Aires, Argentina, 1964-66, y Artes Escénicas en diversos países latinoamericanos, logrando asociarse a importantes movimientos artísticos, donde su trabajo creador fue interesante… Regresa a Venezuela y se envuelve con el movimiento de intelectuales de Caracas. Su hábil creatividad literaria le permite publicar cuentos, poesías, ensayos y crónicas, en revistas nacionales y foráneas. Igualmente dirigió obras de teatro de títeres, y expone obras plásticas. Llega a Paris a finales de los años sesenta. Allá conoce a quien sería su pareja sentimental, Zaira López, procreando a dos hijas Cala y Kira, ya estando en Maturín. En la parte laboral, lo recibe la Universidad de Oriente. Funda y dirige al Grupo Kerepe de Danza Teatro Espirituales Negroides; igualmente, el Complejo Cultural La Abeja que Ríe, donde funcionaron talleres de títeres, artesanía, cerámica y la Galería de Artes Nuevos Valores para el aprendizaje y exposición de obras…
El viacrucis de Carlos Báez. Es detenido por los cuerpos de seguridad de la época tras un expediente amañado, quienes los vincularon con grupos subversivos. Ya en la cárcel, no continúa su trabajo literario cultural que venía ejerciendo en la comunidad. Ya no está al lado de sus seres queridos, siendo que sus hijas estaban recién nacidas. Sus familiares fueron hostigados, teniendo que emigrar hacia otras ciudades. El cuartel San Carlos sería su nueva morada¸ aislado, días y
noches sin saber nada de su familia. Anteriormente, Carlos fue llevado al T.0.4 de Cocollar, desaparecido durante varios meses, hasta salir libre, todo maltratado y enfermo. Cae nuevamente preso en Caracas, 1974, hostigado por el gobierno de Carlos Andrés. Va a parar al cuartel San Carlos. Seis años preso. Pide que lo lleven al Hospital Militar para sanar sus heridas. De este lugar logró evadirse, ganando la calle. Pidió asilo en la embajada de Panamá, logrando
su cometido. Estando en aquel país, trabajó en la parte literaria, títeres y teatro. Durante el gobierno de Jaime Lusinchi fue secuestrado y golpeado, para luego traerlo escondido a Venezuela. Es nuevamente torturado. Lo trasladan luego a la cárcel de la Pica, donde pasó varios años preso, pero aprovechó para escribir numerosas poesías. Cae nuevamente enfermo por las condiciones en que se encontraba. Muchos amigos y personalidades pidieron su libertad. Estando en el San Carlos, logró el indulto presidencial. En lo personal, logré conversar, en ocasiones, con el poeta Carlos Báez, estando en Fumcultura, donde frecuentaba para ofrecer sus conocimientos al colectivo… Poco después, supe de una infausta noticia, había perdido la vida en un accidente de tránsito, creo que en el mes de marzo de 1997. Mala, pero muy mala noticia. Carlos se había ido a otro mundo, dejando su morral lleno de encantos literarios. Siempre estuvo saturado de ideas en el marco de la cultura popular, luminoso y genuino en su accionar. Y en eso, Báez ganó prestigio. Me queda, entonces, tributar elogios a este admirable amigo del mundo de la poesía. Carlos Báez tenía convicción, humildad en cada paso que organizaba en su ágil mente. Supo sobreponerse ante cualquier flaqueza ideológica. Era un hombre de mística, se solidaridad para con sus semejantes. No le interesaba la opulencia, se preocupaba por las injusticias que se cometían en el país. Carlos legó una gran enseñanza en el quehacer cultural. Tuvo constancia y fuerte dosis de virtud. Dejó un sinnúmero de poesías, una gran riqueza literaria. Como dijo un amigo, -con su lamentable muerte, termina una historia que siempre permanecerá en nuestra memoria-.
12 petróleo y economía
El precio de la Cesta Opep se ubicó en 46,27 dólares La intención es disminuir los inventarios comerciales de petróleo a su nivel promedio ún
@ciudadmaturin1
El precio del petróleo subió hoy luego de las declaraciones de Rusia y Arabia Saudita a favor de prorrogar hasta marzo de 2018 el acuerdo de la OPEP de recortar el bombeo de crudo. El Brent se cotizó a 51,66 dólares por barril, mientras el WTI, de Estados Unidos, se ubicó a 48,67 dólares por barril. Los ministros de Energía de Arabia Saudita, Khalid al-Falih; y su homólogo ruso, Alexander Novak, dieron a conocer en esta jornada, mediante un comunicado de prensa, la necesidad de prolongar los acuerdos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) hasta el 31 de marzo de 2018 para estabilizar el mercado. Agregó el texto que la intención es disminuir los inventarios comerciales de petróleo a su nivel promedio de cinco
Empresarios reciben financiación del BDV El universal
@ciudadmaturin1
El Banco de Venezuela (BDV) otorgó Bs 28 mil millones en créditos a empresarios que se dieron cita en la Venezuela Producción Soberana, realizada del 4 al 8 de mayo en Fuerte Tiuna. La Institución entregó financiamientos a las empresas Alivensa, Iancarina y Alimentos La Giralda, informó el Banco en una nota de prensa. De igual forma, el personal del BDV brindó asesoría
financiara a empresarios y emprendedores que forman parte de los motores agroalimentario, farmacéutico, industrial y comunal. El evento que se llevó a cabo con la intención de mostrar los avances de la Gran Misión Abastecimiento y Soberano (GMAS), contó con la presencia de empresas privadas, públicas y organizaciones populares que exhibieron sus potencialidades al servicio de la creación de un nuevo modelo económico.
CIUDAD MATURÍN / martes 16 de mayo DE 2017
Fiscal debe procesar a los detenidos Noticias 24
@ciudadmaturin1
La iguana
@ciudadmaturin1
años. La producción petrolera de Rusia y Arabia Saudita se ubica en torno a los 20 millones de barriles diarios, lo cual equivale a la quinta parte del consumo mundial. La OPEP y otros productores como Rusia acordaron el pasa-
do diciembre limitar el bombeo en casi 1,8 millones de barriles por día durante el primer semestre del 2017. La canasta de la OPEP cotizó este viernes en 46,27 dólares, una baja de 10 centavos de dólar con respecto al cierre del jueves pasado.
VTV
@ciudadmaturin1
El actual recorte es superior al millón 758 mil barriles diarios. (Foto: Archivo)
conclusión de que para conseguir el objetivo principal de
los esfuerzos para estabilizar el mercado (…) es necesario prolongar por nueve meses las acciones voluntarias conjuntas de los principales productores de petróleo”, dice el texto. El 10 de diciembre de 2016, la OPEP y productores externos acordaron en una reunión ministerial en Viena (Austria) recortar la producción en más de un millón 758.000 barriles diarios a partir del 1º de enero de 2017 durante el primer semestre, como una medida para drenar los inventarios y estimular el alza de los precios. A finales de marzo, se acordó una prórroga de este convenio.
Empresarios recibieron respaldo financiero del Banco de Venezuela. (Foto: Archivo)
Pensionados cobrarán Bs 128.416 este viernes El universal
@ciudadmaturin1
Este viernes, los más de 3 millones de pensionados del país cobrarán 128 mil 416 bolívares, tras el nuevo incremento salarial y el bono especial de guerra económica, decretados por el presidente Nicolás Maduro, ambos con carácter retroactivo desde el 1º de mayo de 2017. La población pensionada obtendrá los siguientes pagos: un total de 65 mil 21 bolívares de la asignación mensual correspondiente a junio; más un retroactivo de 24 mil 382 bolívares, que se desprende del aumento de 60%
que aprobó el Ejecutivo en salarios y pensiones, vigente desde el 1º de mayo. Cobrarán, además, 19 mil 506 bolívares del recién creado bono especial de guerra económica, correspondiente a junio, que será acompañado del retroactivo por el mismo monto, correspondiente a mayo, reseñó AVN. De 387 mil, en 1999, a más de 3 millones, en la actualidad, aumentó el número de pensionados durante 18 años, lo que representa un incremento de más de 675% y equivale a que 90% de la población adulta del país esté inscrita en el sistema de protección del Estado.
venezuela 13
El PSUV llama al pueblo a movilizarse por la paz
El jefe de los CLAP, Freddy Bernal, exhortó a la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, a procesar a los detenidos en los hechos violentos y “terroristas” ocurridos en Freddy Bernal, jefe de los CLAP. las últimas semanas (Foto: Archivo) en el país. “Fiscal de la Repúbli- de la acción penal (…) ca, Luisa Ortega, usted Debe usted procesar a tiene la administración los detenidos”.
Consultivo se dará con la Constituyente
La OPEP y otros productores como Rusia acordaron el pasado diciembre limitar el bombeo en casi 1,8 millones de barriles por día. (Foto: Archivo)
Rusia y Arabia Saudita propondrán prolongar el acuerdo de Viena Rusia y Arabia Saudita van a proponer extender el acuerdo de Viena sobre reducción de petróleo durante la próxima reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), a efectuarse del 24 al 25 de mayo. En una declaración conjunta de los ministros de Energía de ambos países, Alexandr Nóvak (Rusia) y al Khalid Falih (Arabia Saudita), concluyeron que la medida es necesaria para afianzar el precio del crudo. “Los ministros llegaron a la
CIUDAD MATURÍN / martes 16 de mayo DE 2017
El referéndum consultivo que pide la dirigencia de la derecha es inconstitucional e innecesario porque ya existe en la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) el voto universal directo y secreto, cuyas normas rectoras son el artículo 05 y 63 de la Constitución, explicó el abogado Hermann Escarrá.
“El artículo 347 constitucional sólo autoriza a redactar una constitución, por lo tanto, su aprobación la decidirá la ANC en las formas democráticas de consulta popular aprobatoria, con el voto universal directo y secreto. El consultivo que extraconstitucionalmente pide la oposición está en la elección, precisó en su cuenta Twitter.
Fracasó segundo “plantón” opositor La iguana
www.ciudadmaturin.info.ve
Héctor Rodríguez encabeza la rueda de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela. (Foto: Cortesía)
Piden a la MUD sentarse a dialogar con el Gobierno AVN/Noticias 24
@ciudadmaturin
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) llama a su militancia a mantenerse movilizada en defensa de la paz y la estabilidad de la República, y como manifestación de recha-
zo a la violencia, el terrorismo y el fascismo que implementa la extrema derecha venezolana para hacerse del poder. El llamado lo hizo Héctor Rodríguez, integrante de la Dirección Nacional del PSUV, en una rueda de prensa efectuada en Caracas, tras la reunión ordinaria de la organización. También hizo un llamado para que la oposición se siente a dialogar y así
resolver los problemas, “escuchándonos y trabajando en conjunto (…) no queremos violencia, ni terrorismo como forma de hacer política en Venezuela”. “Si los dirigentes de la oposición no quieren dialogar y lo que quieren es degollar (…) no es esa la forma de hacer política el pueblo venezolano y el presidente Nicolás Maduro nos convoca a un diálogo por la paz”, dijo.
Con poca participación opositores realizaron el denominado “Plantón” nacional convocado por la dirigencia de la MUD para este lunes 15 de mayo en las principales arterias viales del país. Las diferentes imágenes fotográficas y material audiovisual evidencian los pocos simpatizantes de la derecha que realizaron esta actividad en la avenida Victoria y el distribuidor Altamira, en Gran Caracas. En el resto del país tampoco hubo novedades.
Un opositor “plantado” espera la caída de Nicolás Maduro. (Foto: Archivo)
Investigan incendios China invita a Venezuela a participar en depósitos médicos Noticias 24
@ciudadmaturin1
En horas de la tarde de este domingo el Ministerio Público informó que comisionó a la Fiscalía 2 de Ciudad Bolívar para investigar el incendio ocurrido en el depó- El gobernador Franciso Rangel desito de insumos médicos nuncia el suceso. (Foto: Archivo) del hospital Ruiz y Páez. El gobernador del es- destruidas por grupos tado Bolívar, Francisco violentos gran cantidad Rangel, denunció fueron de medicinas y equipos.
en megaproyecto de la Ruta de la Seda Noticias 24
www.ciudadmaturin.info.ve
China invitó a Venezuela a participar en el megaproyecto denominado La Franja y la Seda, una iniciativa para alianzas estratégicas. Venezuela asistió al Foro de Cooperación Internacional, el cual viene a concretar la iniciativa presentada del presiden-
te chino, Xi Jinping, de construir un esquema de cooperación internacional que abarque la Franja Económica de la Ruta de la Seda, que se expande desde China hasta Europa a través de Asia Central y Rusia; y la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI, a través del Estrecho de Malaca a India, Oriente Medio y África.
Esta iniciativa impulsa proyectos de infraestructura para mejorar la conectividad del comercio entre China y el resto de la ruta. (Foto: Archivo)
14 mundo
CIUDAD MATURÍN / martes 16 de mayo DE 2017
Asdrúbal Cabrera tiene rotura de ligamentos
Peligra democracia estadounidense ÚN
@ciudadmaturin1
El exjefe de inteligencia de Estados Unidos, James Clapper. (Foto: Archivo)
La democracia estadounidense está “bajo ataque” en frentes separados: el presidente Donald Trump y Rusia, advirtió el exjefe de inteligencia de Estados Unidos, James Clapper, quien manifestó su consternación por el abrupto despido del director del FBI, James Comey.
En momentos en que Trump busca con celeridad al sucesor de Comey, los legisladores de ambos partidos le pidieron que evite proponer a algún político para el cargo y señalaron que el presidente debe “limpiar el desorden creado por él principalmente”. “Creo que, en muchos sentidos, nuestras instituciones democráticas están bajo ataque”.
Putin acusó a EE UU del ciberataque contra más de 150 países en el mundo Las instituciones rusas no han sufrido daños importantes, ni los bancos, ni el sistema sanitario
@ciudadmaturin1
La dirigente indígena y líder de Túpac Amaru, Milagro Sala. (Foto: Archivo)
Milagro Sala denuncia tortura y amenazas @ciudadmaturin1
@ciudadmaturin1
El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy que Rusia no tiene nada que ver con el ciberataque global que ya ha afectado más 200.000 ordenadores en al menos 150 países, y acusó a los servicios secretos de Estados Unidos de ser “la fuente primaria del virus”. “Creo que la dirección de Microsoft ha señalado a los servicios secretos de EEUU como la fuente primaria del virus. Rusia no tiene nada que ver con esto”, dijo Putin en conferencia de prensa en Pekín, donde participó en el Foro de las Nuevas Rutas de la Seda. Las instituciones públicas rusas “no han sufrido daños importantes, ni los bancos, ni el sistema sanitario ni otros, aunque en general, no hay nada de bueno en esto y es preocupante”, subrayó
MERIDIANO
HISPANTV
NOTICIAS 24
Vladímir Putin, presidente de la Federación Rusa. (Foto: Archivo)
en alusión a los efectos del ciberataque. El presidente de Microsoft, Brad Smith, advirtió ayer de que el acopio de vulnerabilidades informáticas por parte de los gobiernos se ha convertido en un patrón emergente que causa daños generalizados cuando la información se
filtra. “Hemos visto aparecer en WikiLeaks vulnerabilidades almacenadas por la CIA, y ahora esta vulnerabilidad robada a la NSA ha afectado a clientes en todo el mundo”, criticó Smith, pronunciándose sobre el origen del fallo en Windows.
La dirigente indígena y líder de Túpac Amaru, Milagro Sala, denunció haber sufrido torturas en el penal de Jujuy (Argentina) por parte del personal carcelario. Sala aseguró haber recibido patadas, pellizcos, golpes y fracturas que fueron propiciadas por las autoridades de la unidad penitenciaria tanto a ella como a otras reclusas del recinto, quienes incluso llegaron a vomitar sangre. El periodista y titular del Centro de Estudios Legales y Sociales Horacio Verbitsky, que realizó la denuncia, detalló que “solo la Corte Suprema puede cortar la escalada salvaje contra una líder social que según el grupo de trabajo de Naciones Unidas sobre Detención Arbitraria (GTDA) está privada en forma arbitraria.
Los familiares de desaparecidos Evo Morales estima reducir a 2,7% en México crearán banco de ADN el índice de desempleo en Bolivia avn
@ciudadmaturin1
Familiares de desaparecidos en México acordaron, junto a diversas autoridades, la creación de un banco de ADN con el propósito de recolectar material genético que permita a futuro aplicar pruebas comparativas con restos que sean localizados, informó Telesur.
Julio Sánchez, coordinador de la Caravana Internacional de Búsqueda en Vida de Desaparecidos, detalló que a estos familiares, reunidos en 25 organizaciones de distintas partes de este país, les serán aplicadas pruebas de ADN, en inicio, en la localidad de Saltillo, estado de Coahuila. “Con esto ya entramos a un proyecto a escala nacional”, indicó Sánchez.
PRENSA LATINA
@ciudadmaturin1
Luego de la subida de un punto que se registró en la tasa de desempleo en Bolivia, para situarse el índice en 4,1%, el presidente Evo Morales estima reducir a 2,7% dicho nivel a través de un plan que generará 60 mil 600 nuevos puestos de trabajo. Dicho plan, que cuenta con una in-
DEPORTES 15
CIUDAD MATURÍN / MARTES 16 DE mayo DE 2017
versión de 346 millones de dólares, permitirá convenios con empresas privadas de ese país, a corto, mediano y largo plazo, informó la ministra de Planificación, Mariana Prado. El Estado cancelará el pago del salario del trabajador o las prestaciones sociales, de manera que la empresa privada no tenga inconvenientes en contratar al empleado.
El pelotero Asdrúbal Cabrera presenta una rotura de ligamentos en su pulgar izquierdo y bastante probable que sea colocado en la lista de lesionados en los próximos días. El campocorto de los Mets de Nueva York se lastimó hace dos semanas cuando intentó tomar un roletazo y sintió mucho dolor en su mano. Luego de una resonancia magnética se confirmó que no tenía daños estructurales, pero sí tenía la rotura. Al mantenerse jugando, se agravó la lesión.
“Todavía me duele”, aseguró Cabrera luego del encuentro del domingo y donde todavía desconocía si sería insertado en la lista de lesionados. “Dependerá de cómo evoluciona la hinchazón. Veremos cómo me sienta mañana”. Mientras que el cuerpo técnico evitará alinear al venezolano para evitar que las dolencias sigan aumentando. Se conoció que el pelotero Asdrúbal Cabrera está dispuesto a jugar con dolor, pero el equipo no lo ve como una opción viable en este momento.
Tanto los equipos femenino y masculino del estado Apure consiguieron alzarse con los primeros puestos de la especialidad. (Foto: Archivo)
Apure arrasó en quinta parada de voleibol de playa Las representantes del Deportivo Guarapiche no participaron debido a compromisos internacionales RNV
@ciudadmaturin1 El equipo de los Mets de Nueva York no considera viable que el pelotero juegue en estos momentos. (Foto: Archivo)
Mascherano sufre lesión en el bíceps
Sharapova arrancó con una victoria
El defensa del Barcelona Javier Mascherano sufre una pequeña lesión en el bíceps femoral de la pierna derecha. El defensor argentino, que se lesionó durante el calentamiento previo al partido contra la UD Las Palmas, fue sustituido en el once inicial por el brasileño Marlon Santos. Las pruebas realizadas confirman la lesión.
La rusa Maria Sharapova, número 211 del mundo, logró un claro triunfo por 6-4 y 6-2, en una hora y 37 minutos, ante la estadounidense Christina McHale en su vuelta al torneo de Roma tras su sanción de quince meses por dopaje. Sharapova había disputado su último partido en el Foro Itálico, cuando fue campeona ante la española Carla Suárez.
Las duplas masculina y femenina de Guerreros de Apure obtuvieron el primer lugar en la final de la quinta parada de la Liga Venezolana de Voleibol de Playa, que se disputó en el Coliseo de Arena Hugo
Chávez ubicado en Camurichico, Estado Vargas. La final masculina fue entre la dupla juvenil de Apure, conformada por José Tigrito Gómez y Rolando Hernández, quienes vencieron en dos sets por cero a sus compañeros de equipo Jesús Villafañe y Ronald Fayola, con parciales 2116/21-17 a favor de los sub 21. Los olímpicos de Naijing 2014, Gómez y Hernández, hicieron su debut obteniendo su primer título. Las chicas Maibelitza Velas-
quez y Maria Barreto de Apure, vencieron en dos parciales corridos a las locales Edecia Bravo y Amarelis Marsella de Indios de Caracas, que vieron escapar el primer lugar en casa. Velásquez y Barreto consiguen el primer lugar por primera vez en el torneo, luego del dominio en la anteriores etapas de la dupla Gabriela Brito y Norisbeth Agudo de Deportivo Guarapiche, quienes se ausentaron por compromisos internacionales.
Nadal tumbó a Federer del cuarto lugar
El tenista Rafael Nadal consiguió su tercer título de forma consecutiva.(Foto: Archivo)
El tenista español Rafael Nadal número 4 del ranking ATP, con (5 mil 195 puntos), ha conseguido subir de posición en la tabla de los mejores jugadores del mundo, tras desplazar de la cuarta casilla al suizo Roger Federer. El mallorquín consiguió su tercer título de forma consecutiva en la presente temporada, al derrotar a Dominic Thiem por 7-6 (10-8) y 6-4, en la final del torneo de Madrid,
disputada en la Caja Mágica, donde no regaló ni un set. El magnífico arranque de Federer lo afianzó en la cuarta plaza del ranking, sin embargo la decisión de tomar descanso entre torneos para dosificarse, ha hecho que el español aproveche la situación en Montecarlo, Barcelona y Madrid. La siguiente cita del tenis mundial será en Roma, donde Nadal arranca como claro favorito.
MARTES
www.ciudadmaturin.info.ve 16 de MAYO DE 2017 AÑO 3 / Nº 467 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O
rafael nadal desplazó a federer en la atp / 15
Voleibol de playa clasifica al Mundial en Austria Fernando Alonso debuta en Indianápolis El piloto español Fernando Alonso, dos veces campeón mundial de Fórmula Uno, figura con el número 29 en la lista oficial de 33 inscritos en las 500 millas de Indianápolis a pocas horas antes de los entrenamientos libres. En la 101 edición de la legendaria carrera, que se disputará el 28 de mayo, tomarán la salida siete pilotos que ya la han ganado: Juan Pablo Montoya, Buddy Lazier, Helio Catroneves, Scott Dixon, Tony Kanaan, Alexander Rossi (vencedor el año pasado) y Ryan Hunter-Reay. Alonso competirá con el equipo Andretti Autosport, será uno de los debutantes.
Sub 15 calienta motores en Nueva Esparta La selección nacional sub-15 continúa trabajando en la décima segunda sesión de entrenamiento en el estado Nueva Esparta, como parte del plan de trabajo que ha venido desarrollando el cuerpo técnico encabezado por Frank Tamanaco Piedrahita con miras al Sudamericano que se desarrollará durante el mes de octubre en Argentina Los 31 futbolistas iniciaron la jornada con un circuito funcional de fuerza para posteriormente realizar los ejercicios técnicosbásicos bajo la atenta mirada del preparador físico Jair Márquez. La sesión concluyó con trabajos en espacios reducidos.
Las duplas femeninas y masculinas de voleibol de playa clasificaron al Campeonato Mundial, que se disputará entre el 28 de julio y el 6 de agosto en Viena, Austria. Por la rama femenina, la pareja conformada por Norisbeth Agudo y Gabriela Brito logró el pase, tras quedar en el cuarto puesto del Circuito Sudamericano de Voleibol de Playa, que se disputó el fin de semana en Chaco, Paraguay, y sumar puntos al ranking. “Me siento muy contenta por haber clasificado al mundial, ya que ese era nuestro objetivo
desde hace meses. Con mucho trabajo y sacrificio pudimos conseguir los puntos para clasificar (...) ahora vamos a seguir entrenando duro para hacer una buena actuación en el Mundial de Austria”, expresó Agudo. El equipo masculino estará representado por Carlos Rangel y Jonathan Golindano. Además de Venezuela, las duplas de Brasil, Paraguay y Argentina clasificaron a la justa en la rama femenina, mientras que en masculino lo hicieron los equipos de Brasil, Argentina y Chile.