martes 25 de mayo de 2017 AÑO 3 / Nº 473
MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O
Clap BENEFICIó a más de 30 mil familias en todo el estado /4
Maduro: Comisión de la verdad atenderá también violencia política de este año / 13
Distribuyen bombonas en Boquerón
Alcaldes terroristas
en la mira del Tribunal Supremo
La Sala Constitucional del TSJ dictó medidas de protección para los habitantes de los municipios Baruta, Chacao, El Hatillo, Los Salias y Carrizal (Miranda) y de Libertador, Alberto Adriani y Campos Elías (Mérida) por la vulneración de derechos fundamentales debido a actos terroristas de grupos de oposición y señaló que estos y otros alcaldes pueden ir a la cárcel por amparar tales hechos, /3 según lo estipula el artículo 178 de la Constitución. Unidades de Gas Comunal atendieron distintos sectores de la parroquia, como Los Jabillos, Doña Menca, Los Silos y El Zorro, entre otros.
Gobernadora propone crear banco para los transportistas de la patria
/5
En Monagas elegirán 14 constituyentes /3
Dos hospitales se suman al Plan Quirúrgico /6
Inician limpieza del caño de La Muralla /6
La gobernadora Yelitza Santaella solicitará al presidente Nicolás Maduro crear un banco para los Transportistas de la Patria, “que es uno de los sectores más afectados por la guerra económica inducida”. Así lo anunció durante el acto de juramentación de 240 promotores constituyentistas de este gremio, el cual fue presidido por el ministro de Transporte, Ricardo Molina, quien afirmó que “esta vanguardia saldrá a las calles a orientar a los vecinos con el objetivo de garantizar la victoria en las elecciones de la Constituyente y evitar que sean confundidos con las mentiras de la oposición”. Foto: Erickson Mata / 2 y 3
02 POLÍTICA
CIUDAD MATURÍN / jueves 25 de mayo DE 2017
Ministro Molina juramentó en Monagas 240 promotores constituyentistas Durante las marchas opositoras han destrozados 160 unidades de transporte público en el país yovanny romero l. @ciudadmaturin1
El ministro de Transporte, Ricardo Molina, junto a la gobernadora Yelitza Santaella, juramentó ayer a 240 promotores del sector transporte que promoverán la Asamblea Nacional Constituyente en el estado Monagas. Molina explicó que son cinco estadales, 65 municipales y 170 parroquiales, que iniciarán la difusión de la convocatoria por los sectores organizados. Cada uno de estos equipos contará con una unidad de: Organización, Formación, Propaganda, Movilización y el área de Movilidad y Cobertura. “Esta vanguardia de transportistas saldrá a las calles a orientar a los vecinos, con el objetivo de garantizar la victoria en las elecciones de la Constituyente y evitar que sean confundidos con las mentiras de la oposición”. Indicó que el recorrido por el país inició en Monagas, debido a los grandes niveles de organización del sector automotor en la entidad. De igual forma, anunció que en todo el país estiman abanderar a más de 16 mil conductores que impulsarán y defenderán la Asamblea Originaria.
yovanny romero
@ciudadmaturin1
“Los transportistas deben participar en esta asamblea porque permitirá profundizar la constitución que es el legado del presidente Hugo Chávez, además protegerá los logros de la Revolución”, dijo. Asimismo, el ministro resaltó que durante los actos terroristas de la oposición, han destrozado 160 unidades de transporte público en todo el país, de las cuales nueve son de TransMonagas y 51 de TransBolivar.
Transportistas se comprometen a defender la Constituyente. (Foto: Erickson Mata)
“El pueblo asume la defensa de la patria” yovanny romero @ciudadmaturin1
El vicepresidente nacional de la Central Bolivariana de Trabajadores, Edison Alvarado, durante su visita a Maturín, destacó que el pueblo organizado asumió la defensa de la patria, ante los ataques fascistas de la derecha nacio-
nal e internacional. Sostuvo que en la Constituyente se consolidará la participación protagónica del pueblo, principalmente de la clase obrera. “Vamos a unas elecciones, donde participarán todos los gremios, no solo los partidos políticos”, agregó.
Alvarado resaltó que los promotores constituyentistas, deben debatir con todos los chavistas, porque es la hora de unidad para defender la paz y las políticas sociales del Gobierno Bolivariano. “La derecha busca privatizar el sector transporte y minimizar las misiones”, detalló.
Santaella propone crear un banco para transportistas El fondo será destinado para la adquisición de insumos automotriz
Alberto Rodríguez, presidente de TransMonagas. (Foto: Erickson Mata)
Conductores debatirán la ANC en Maturín
El ministro Ricardo Molina junto a la gobernadora Yelitza Santaella juramentan a los promotores. (Foto: Cortesía)
política 03
CIUDAD MATURÍN / jueves 25 de mayo DE 2017
En los próximos días el gremio de Transportistas iniciará el debate de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en las 11 parroquias de Maturín. Así lo informó Alberto Rodríguez, presidente de TransMonagas, quien precisó que la discusión comenzó ayer en Pdvsa, junto al ministro de transporte Ricardo Molina y la gobernadora Yelitza Santaella. Sostuvo que se desplegarán en todos los sectores de la región para conocer las observaciones de los habitantes. Igualmente, reiteró que el servicio de transporte público que presta la empresa que dirige, no se paralizará en el estado, pese a las manifestaciones violentas convocadas por la oposición.
yovanny romero l.
@ciudadmaturin1
La gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, anunció que solicitará al presidente Nicolás Maduro crear un banco para los transportistas de la patria. “Será una propuesta que también elevaremos a la Asamblea Nacional Constituyente, para atender a este gremio que es uno de los más afectados por la guerra económica inducida”, agregó. Explicó que será un fondo económico destinado a los profesionales del volante, agrupados en rutas y cooperativas para adquirir insumos automotrices. Santaella precisó que estiman que este sector tenga representación en la Asamblea Originaria, que busca mejorar la Constitución de la República y profundizar los derechos del pueblo.
Euribes Guevara, diputado a la Asamblea Nacional, asegura que todos los sectores participarán en la Asamblea Constituyente. (Foto: Erickson Mata)
En Monagas elegirán a 14 constituyentistas yovanny romero @ciudadmaturin1
Yelitza Santaella, gobernadora de Monagas, exhorta a la oposición a participar en las elecciones regionales. (Foto: Erickson Mata)
“Están organizados y propusieron más de 200 personas que trabajarán por el proceso en el estado”, resaltó. Elección de gobernadores gualmente, la mandataria regional exhortó a la oposición a participar en las elecciones
de gobernadores y diputados al Consejo Legislativo, convocadas para el 10 de diciembre de este año. “La derecha ahora tiene varios caminos para que dejen los actos terroristas y violentos, donde también salen afectados sus seguidores”.
Productores discuten la Constituyente yovanny romero
@ciudadmaturin1
Ayer los productores agrícolas del estado, iniciaron la discusión de la Constituyente, convocada por el mandatario nacional. Sandra Montes, directora regional del Ministerio de Agricultura Urbana, indicó que en el primer encuentro capacitaron a más de 60 facilitadores que emprenderán el debate en comunidades y áreas socio-productivas. “Definimos propuestas, como la producción de semillas y elaboración de abonos orgánicos que presentaremos una vez instalen la nueva asamblea, para lograr la inde-
En Monagas serán elegidos 14 legisladores constituyentistas, a través del voto universal, directo y secreto, consagrado en la Carta Magna. Así lo aseveró Euribes Guevara, diputado a la Asamblea Nacional, quién resaltó que en Maturín elegirán dos parlamentarios y uno en el resto de los municipios. “Ya el presidente Nicolás Maduro entregó las bases
comiciales de la jornada al CNE donde establece la selección de los voceros en dos circuitos, uno territorial y otro sectorial”, enfatizó. Guevara precisó que el debate se desarrolla en los ocho sectores convocados por el Ejecutivo Nacional, desde el 1 de mayo. “Continuaremos con la contra ofensiva revolucionaria, para impulsar la Asamblea Constituyente en todas las comunidades”, agregó.
Denunciarán amenazas a 12 chavistas del estado yovanny romero @ciudadmaturin1
Sandra Montes, directora regional del Ministerio de Agricultura Urbana, anuncia el debate constituyentista con los productores. (Foto: Erickson Mata)
pendencia de los agricultores”. Montes resaltó que en los próximos días recibirán la visita de la viceministra de Agri-
cultura Urbana, Anabel Díaz. Además el martes iniciarán el proceso de orientación en los sectores.
Edgar Martínez, diputado al Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas, informó que hoy denunciarán en el Ministerio Público las amenazas que recibieron 12 dirigentes del chavismo a través de las redes sociales. Indicó que son usuarios anónimos manipulados por simpatizantes regionales de la oposición, quienes también amedrentaron a las familias de los líderes revolucionarios. “Solicitamos a las autori-
Edgar Martínez, diputado al Clsem. (Foto: Erickson Mata)
dades investigar esta situación, para sancionar a los responsables, porque publicaron las direcciones de los chavistas para que sean atacados”, detalló.
04 CIUDAD
CIUDAD MATURÍN / jueves 25 de mayo DE 2017
Pasos para solicitar avance de efectivo con tarjetas de alimentación La iguana
@ciudadmaturin1
TodoTicket, empresa 100% venezolana del mercado de beneficios sociales, habilitó su tarjeta de alimentación para que los beneficiarios puedan realizar avances de efectivo
desde cualquier cajero automático, además de pagar consumos en los puntos de venta en todas las categorías de comercio e Internet. El beneficiario deberá comunicarse con el Centro de Atención TodoTicket 0500-8636842 o (0212) 501.1555 para obtener una clave
temporal con vigencia por tres días. Luego debe dirigirse a un cajero automático de Banesco para cambiarla por la clave definitiva, que le permitirá hacer esta operación cada vez que lo requiera, indicó María Alejandra Medina, gerente de Mercadeo de la empresa.
Informó que el monto máximo diario de avances en efectivo y comisiones dependerá de la entidad bancaria donde se realice el retiro. En el caso de los cajeros automáticos de Banesco, el monto máximo a retirar es de Bs. 15 mil diarios.
Distribuyen alimentos en ocho bases de misiones de la parroquia Los Godos Más de 4 mil familias en situación de vulnerabilidad se benefician con los productos suministrados por la red Mercal y Pdval del estado Monagas roxalí maita
@Roxali_M
Un total de 4 mil 300 familias son atendidas con este despliegue especial. (Foto: O. Ratia)
El coordinador de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP) de la parroquia Los Godos, Manuel Jaimes, informó que ayer comenzaron la distribución de alimentos en ocho bases de misiones. Detalló que en total se beneficiarán a 4 mil 300 familias. “En las seis bases de misiones que están en El Rosillo hay 2 mil 800 familias, en El Soberano 700 y en San Rafael
800”. Explicó que son bolsas de alimento de 15 kilos, que contienen productos suministrados por la red Mercal y Pdval. Resaltó que en todo el estado cuentan con 11 establecimientos y tres centros de acopio de Mercal. En el municipio Maturín hay tres espacios que funcionan como Mercal, que distribuyen productos regionales como salsa de tomate, sal, fororo, avena, salsa inglesa y cloro, entre otros, para garantizar la soberanía alimentaria.
trabajo articulado Los CLAP trabajan articuladamente con la red Mercal, atendiendo en jornadas casa a casa a las familias más necesitadas. Manuel Jaimes, coordinador del CLAP de la parroquia Los Godos, indicó que Mercal le brinda atención a 89 bases de misiones. “Atienden a 33 mil 742 familias, incluyendo a las de las zonas indígenas, con apoyo del CLAP”, dijo.
CLAP beneficia a más de 30 mil familias Vendieron más de 25 mil kilos de sardina en ferias roxalí maita
@Roxali_M
Durante la semana pasada los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP) beneficiaron a más de 30 mil familias en el estado Monagas. Así lo dio a conocer el coordinador regional de los CLAP, Reinaldo Astudillo, explicó que entregaron bolsas y cajas, suministradas por Mercal, Pdval y Soberanía Patriota. Explicó que trabajan arduamente para regularizar la distribución, la cual presentó algunas irregularidades a causa de las guarimbas. “Hubo una disminución del
roxalí maita
@Roxali_M
Reinaldo Astudillo, coordinador regional de los CLAP. (Foto: Oswaldo Ratia)
50 por ciento de la distribución de los alimentos por los actos violentos que han ocurrido”.
Explicó que a partir de esta semana estarán 100 por ciento activos en las comunidades del estado.
En lo que va de año han vendido más de 25 mil kilos de sardina en las ferias organizadas por Isopesca y los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP). Entre las comunidades favorecidas están el Complejo Habitacional la Gran Victoria, El Abanico, Santa Inés, Complejo Paramoconi, entre otros. El precio del kilo de sardina en estas jornadas es de 450 bolívares, mientras que en los mercados y estable-
cimientos privados el costo oscila entre los 800 y mil bolívares respectivamente. En el estado Monagas estiman reactivar las ferias a partir de la próxima semana, luego de una paralización imprevista, motivado a los cierres de vías en el marco de las guarimbas que promueve la oposición extremista y que ya ha causado más de 50 fallecidos, afectando además las rutas de comercialización y distribución de alimentos, gasolina y rubros vitales para la economía nacional.
CIUDAD 05
CIUDAD MATURÍN / jueves 25 de mayo DE 2017
Entregan bombonas a habitantes de Boquerón recuento
Desde ayer los 27 camiones de gas comunal volvieron a las comunidades luego de las guarimbas opositoras
Debido a los actos terroristas de la oposición en varios estados del país, incluyendo a Monagas, Gas Comunal había paralizado la distribución de bombonas en las comunidades por medidas de seguridad. Luego de varias reuniones con los cuerpos castrenses, lograron que estos reguarden los camiones durante las visitas a los sectores.
Plan piloto de gas A partir de la próxima semana comenzará un plan piloto para la distribución de gas en la parroquia Los Godos, el cual está organizado por los comité locales de abastecimiento y producción (CLAP) Cada sector tendrá un delegado de calle que se encargará de la recepción de las bombonas y con ayuda del camión irán hasta el llenadero y retornarán a los habitantes. En la actividad participan 21 CLAP y beneficiarán a más de 27 mil familias.
roxalí maita
@Roxali_M
Los residentes de la parroquia Boquerón recibieron ayer las bombonas por parte de Gas Comunal. Entre los sectores abordados están Los Jabillos, Doña Menca, Los Silos y El Zorro, entre otros. Asimismo se atendió el sector Los Cortijos quienes habían cerrado la vía para pedir respuestas. Hussein Duque, presidente del Sindicato de Trabajadores de Gas Comunal, informó que ayer comenzaba el suministro en las comunidades con el respaldo de los cuerpos de seguridad. Añadió que no venderán las bombonas en su sede, ubicada en la avenida Alirio Ugarte
Pelayo.
Los residentes de Boquerón esperan al camión de Gas Comunal después de varias semanas sin el servicio. (Foto: Oswaldo Ratia)
testimonios Carlos Rodríguez “Pedimos que instalen un punto cerca del módulo policial y que suministren el gas una vez a la semana para beneficiar a todos”.
Iris de Medina “Teníamos dos meses sin gas, pedimos que nos den soluciones y que el camión llegue hasta acá, para que sea mas fácil el traslado”.
Carmen Pino “Hablé con una supervisora y dijo que nos iban a dar respuesta a nuestra solicitud y que iba a llegar el camión del gas hoy (ayer) mismo”.
Instalación de puntos Los vecinos de algunas comunidades de Boquerón trancaron la vía en la entrada del sector Godofredo González para pedir la instalación de un punto de distribución de gas cercano a sus residencias. Proponen que sea ubicado en el modulo policial que está más céntrico y que hagan el suministro una vez a la semana, ya que desde hace dos meses no disfrutaban del servicio y esto les causa malestar.
Personas que extravíen Carnet de la Patria tendrán jornada especial roxalí maita
@Roxali_M
Las personas que hayan extraviado el Carnet de la Patria o hayan sido víctimas de robo tendrán una jornada especial. María Gabriela Vallenilla, Secretaria del Sistema de Misiones y Grandes Misiones, indicó que al culminar el registro total en el estado, esas personas podrán solventar su situación. “Estamos priorizando a los que no están registrados”. Detalló que los datos es-
registro Los puntos activos de esta semana son: Infocentro de Los Guaritos, liceo Félix Ángel Lozada en La Pica, Módulo del Calvaria en La Cruz, infocentro de El Corozo, Ipasme e Instituto de Tierras, entre otros.
tán guardaos en el sistema y que las personas que tienen algún error en el carnet deben notificarlo al operador de cualquier punto de carnetización para que actualice la in-
formación con la correcta, ya que esto dificultará de alguna manera la validación. Juvelieth Mok, perteneciente al equipo organizador del carnet de la patria, señaló que el punto fijo ubicado en la Secretaría de Comunas funcionará desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Luisa Cova, trabajadora del punto ubicado en el Infocentro de la escuela Uruguay dijo que a partir de hoy hasta el domingo estará activo para la población.
En el municipio Maturín hay activos 17 puntos fijos y móviles para el proceso de registro del Carnet de la Patria. (Foto: Oswaldo Ratia)
06 gestión
CIUDAD MATURÍN / jueves 25 de mayo DE 2017
Hospitales de Zamora y Punceres se sumaron al Plan Quirúrgico La meta en el estado Monagas ha sido fijada en 4 mil 205 pacientes intervenidos durante la campaña prensa regional MPPS
@ciudadmaturin1
Atendiendo las políticas del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), enmarcadas dentro del “Plan Quirúrgico” nacional, se incorporan dentro de la jornada quirúrgica el Hospital Tipo I “Dr. Luis González Espinoza”, del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Ezequiel Zamora, y el Hospital Tipo I “Dr. Nicolás Giannini”, del ASIC Punceres. Con la incorporación de estos dos establecimientos de salud se amplia el campo de acción para atender la meta quirúrgica del estado Monagas en la cual se estiman resolver al menos 4 mil 205 pacientes en los diferentes centros de salud de la región en los próximos 60 días. La jornada quirúrgica ha resuelto en las primeras 72 horas al menos 56 pacientes en los primeros centros priorizados en la entidad, la cual se verá ampliada con la incorporación del Hospital de Punta de Mata y de Quiriquire, este último indicará con 19 operaciones, de hernias inguinales, umbilicales y varicocele entre otras. Para este el cumplimien-
Al menos 56 pacientes fueron operados en las primeras 72 horas del Plan Quirúrgico: (Foto: Prensa Regional MPPS)
Cinco centros asistenciales sumados a la campaña El equipo de trabajo de Salud se ha desplegado por los tres establecimientos del ASIC Maturín y recientemente sostuvieron un encuentro con los directores de
to de la jornada especial el MPPS está realizando la dotación del material médico quirúrgico e insumos para atender la demanda en la entidad regional.
los hospitales del ASIC Ezequiel Zamora y ASIC Punceres, con la cual se establecieron las estrategias de trabajo para atender la meta establecida.
La más reciente datación llego este lunes a la entidad la cual comenzó a ser distribuidas a los hospitales de Maturín, Punta de Mata y Quiriquire.
La Autoridad Única de Salud, Aurora Nava, expuso que desde la entidad a través de la gobernadora de Monagas, se garantiza el cumplimiento de los lineamientos presidenciales a través del MPPS, toda vez que es una prioridad para la nación atender este plan especial de intervenciones en beneficio de la colectividad.
Fomentan valores en la escuela Pinto Salinas Alcaldía de Maturín
@ciudadmaturin1
Cuadrillas del Instituto Municipal de Ambiente desmalezan y despejan los diferentes caños de Maturín. (Foto: Alcaldía de Maturín)
Dando cumplimiento al cronograma de saneamiento de caños activado por el alcalde de Maturín, Wilfredo Ordaz, esta semana arrancó la limpieza del sector La Muralla, catalogada de alto riesgo en temporada de lluvia. Al respecto, el gerente capitalino informó que continúan
atendiendo las prioridades del pueblo y, en materia de saneamiento, ejecuta una ardua labor a través del Instituto Autónomo Municipal de Ambiente de Maturín (IAMAM), que ha dispuesto cinco cuadrillas para el desmalezamiento de espacios abiertos de los canales y posteriormente proceder con la limpieza profunda con retroexcavadora.
La contraloría inició desde ayer para evitar el bachaqueo de medicamentos
El plan quirúrgico inició el pasado lunes en el estado Monagas, con el propósito de saldar la deuda quirúrgica de baja, mediana y alta complejidad. (Foto: Cortesía)
Hospital central efectuó 19 cirugías en tres días Alba marín @ciudadmaturin1
Las enfermeras y familiares de los pacientes participarán activamente en el control de los medicamentos. (Foto: Oswaldo Ratia)
Alba marín @ciudadmaturin1
Inician limpieza del caño de La Muralla Alcaldía de maturín @ciudadmaturin1
Arrancó plan de control de medicinas en el HUMNT
Con el propósito de fomentar los valores en diferentes espacios culturales del municipio, desde esta semana el Instituto Municipal de la Cultura de Maturín “Inícita Aceituno” (Imculmat) se mantiene desplegado en la Escuela Concentrada “Pinto Salinas”, respondiendo al llamado del primer mandatario municipal, Wilfredo Ordaz. Se conoció que el proyecto en la institución será la pintura de un mural alusivo al árbol de los valores humanos, que son necesarios resaltar y reforzar desde el hogar, el cual servirá de guía a los docentes de la institución que realza este tipo de conversatorios en la semana cívica.
El proyecto se ejecuta gracias a la iniciativa del artista plástico José Fornes.
Es importante destacar que estas jornadas se han venido realizando desde hace varias semanas de manera preventiva en distintos puntos de la capital monaguense con la extracción de sedimentos y desmalezamiento de los caños de La Llovizna, Las Carolinas, La Puente y la avenida Alirio Ugarte Pelayo, detalló Ordaz.
SALUD 07
CIUDAD MATURÍN / jueves 25 de mayo DE 2017
La directiva del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”, inició ayer la aplicación de un control especial que pretende evitar el desvío y bachaqueo de medicamentos. Así lo anunció Luis Briceño, director del centro asistencial, quien indicó que esta nueva medida fue establecida en acuerdo con la Autoridad Única de Salud del estado Monagas, Aurora Nava. Señaló que la contraloría consiste en la implementación de una tarjeta por paciente, donde quedarán registrados los medicamentos y las dosis que requiere en el día. “Cada piso tendrá una coordinación de enfermería, cuyo encargado recibirá las medicinas correspondientes que necesita cada paciente. Al
Luis Briceño “Queremos evitar y controlar los actos de bachaqueo con la medicinas, y no solo dentro del hospital sino también en las consultas externas”.
Insumos Luis Briceño, director del hospital central de Maturín, resaltó que el Instituto de Salud del Estado Monagas (Insamonagas) suministró los recursos para la adquisición de suturas, y que ya realizaron el pedido correspondiente, para así contrarrestar el déficit que presenta el centro de salud. Dijo que también la gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, está gestionando la adquisición de antibióticos. “Estamos trabajando en garantizar la dotación de medicamentos y lograr una mejor atención”
día siguiente, cuando reciba el nuevo suministro de tratamientos, deberá entregar los envases vacíos de la jornada anterior. Solo así podremos verificar que el paciente recibió el tratamiento”. Dijo que también serán involucrados los familiares, a quienes les será entregada la respectiva tarjeta de control, y por ende deberán velar porque el tratamiento sea suministrado el paciente. “Con esto queremos evitar una bachaqueo dentro de las instalaciones de recinto hospitalario y garantizar un mejor servicio a la ciudadanía”. Briceño agregó que durante la mañana de ayer entregó un lote de medicamentos a los coordinadores de piso. Destacó que el control también será aplicado en el Servicio Autónomo de Traumatología y en la sala de Neonatología.
Como parte del Plan Quirúrgico que se inició el pasado lunes para saldar la deuda quirúrgica que mantinen los centros de salud, el Hospital Manuel Núñez Tovar ha realizado en tres día, un total de 19 intervenciones programadas. Luis Briceño, director del recinto hospitalario, detalló que el lunes realizaron siete cirugías, el martes siete in-
tervenciones más y ayer un total de seis. “Las operaciones correspondieron a traumatología y la mayoría de ellas fueron de alta complejidad”. Comentó que cuando terminen las labores de mantenimiento en el quirófano de emergencia, los quirófanos del pabellón central estarán disponibles completamente para este plan quirúrgico, por lo que esperan incrementar a 20 operaciones por día.
Quedan solo tres días de jornada de vacunación Alba marín @ciudadmaturin1
Solo quedan tres días para que culmine la Jornada de Vacunación de las Américas en el estado Monagas. Durante el operativo especial del que forman parte los ambulatorios y recintos hospitalarios de la región, se le suministra la dosis correspondiente a los niños y adolescentes de 7 a 15 años. Briceida Mota, encargada del área de Epidemiología del Hospital José Antonio Serres, indico que han llevado la jornada a los centros
Aplican la dosis de Toxoide a los niños y adolescentes. (Foto: Oswaldo Ratia)
educativos de la parroquia Las Cocuizas, mientras que el ambulatorio Concepción Mariño atiende a los planteles de la parroquia San Simón Centro.
08 ESPECIAL
CIUDAD MATURÍN / jueves 25 de mayo DE 2017
Violencia opositora evidencia tácticas de sedición armada
En el desarrollo del plan violento se ha incrementado el uso de armas de fabricación casera, conocidas como “morteros” y “chopos”, empleadas para usar esferas y objetos sólidos como proyectiles
La saña criminal de los grupos nazi-fascistas llega al colmo de quemar vivo a los que suponen simpatizantes del chavismo. (Foto: Archivo) AVN
@ciudadmaturin1
Como protesta “pacífica” y “espontánea” de manifestantes reprimidos por el Gobierno reseñan en los medios aliados a la autollamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) los graves hechos de violencia callejera suscitados al final de cada movilización opositora, en los que es cada vez más evidente el nivel de planificación con el que operan las escuadras de choque para atacar a las fuerzas de orden público. Las escuadras, conformadas por encapuchados adiestrados y con equipamiento de guerra que incluye objetos arrojadizos, armas y bombas de fabricación casera, máscaras y escudos, actúan dentro de una escala de violencia que va desde la provocación
verbal hasta el uso de armas letales, que es enfrentada por las fuerzas de seguridad ciudadana con gas lacrimógeno, agua y contención física. Armas caseras En el desarrollo del plan violento se ha incrementado el uso de armas de fabricación casera, conocidas como “morteros” y “chopos”, empleadas para usar esferas y objetos sólidos como proyectiles. Los integrantes de las escuadras se despliegan cumpliendo roles específicos, denominados “escuderos”, “atacantes” y “retaguardia”; son relevados cada cierto tiempo de forma ordenada lo que demuestra obediencia y subordinación a ciertos “mandos” para una cohesión de combate. Los ataques planificados, el armamento utilizado, la jerarquía dentro de los grupos de
Hasta bazucas utilizan contra los funcionarios militares y policiales que intentan contener sus desmanes y preservar la tranquilidad de los ciudadanos. (Foto: Archivo)
ESPECIAL 09
CIUDAD MATURÍN / jueves 25 de mayo DE 2017
En claves: Así funciona nueva fase del Dicom Personas naturales y jurídicas requerirán una cuenta en moneda nacional y una en moneda extranjera para participar en la subasta de divisas ÚN
sultantes de la oferta. El tipo de cambio y la fijación de la tasa será en función del precio que proponen los compradores que son adjudicados dentro de la banda. El menor precio de las demandas adjudicadas será el final.
@ciudadmaturin1
El martes pasado el vicepresidente del Área Económica de Venezuela, Ramón Lobo, ofreció detalles sobre el nuevo sistema de subasta de divisas Dicom, el cual pondrá a disposición de personas naturales y jurídicas una cantidad específica de dólares para su uso o inversión. Especificaciones del sistema:
El registro a la plataforma tecnológica contará con una plataforma tecnológica (www.dicom.gob.ve), la cual estará disponible para todas aquellas personas naturales, jurídicas y autorizadas. Dicho requisito será obligatorio para aplicar a la solicitud de las divisas.
Los objetivos militares y policiales, así como las instituciones públicas, son los preferidos de los terroristas, que buscan la respuesta del Gobierno para reclamar represión. (Foto: Archivo)
ataque, evidencian una estrategia de sedición armada contra el Estado impulsada por sectores de oposición, que convocan a las movilizaciones en las que está previsto que sus agentes generen focos de violencia que incluyen obstaculizar el libre tránsito y destrozar bienes públicos y privados. Costosa dotación La asistencia de manifestantes pacíficos de la oposición precede a la acción violenta de los grupos —de reducido tamaño en proporción a la manifestación convocada— que generan los largos enfrentamientos al final de cada marcha y cuyas imágenes luego son proyectadas en la campaña de “represión” del Gobierno nacional contra el pueblo
opositor difundida en redes sociales, medios nacionales y extranjeros. Estos agentes violentos llegan preparados al inicio de las movilizaciones, además han evolucionado en su organización y empleo de tácticas bélicas, lo que demuestra adiestramiento y financiamiento, así como el incremento en número de integrantes. Los nuevos miembros a estas escuadras, supuestamente movilizados por hambre según la narrativa mediática, son equipados con guantes de seguridad, escudos, cascos y máscaras antigás —artículo que en Venezuela, donde el salario mínimo se ubica en 65.021 bolívares, cuesta entre 40.000 (si tapa medio rostro) y 150.000 bolívares (en caso de cubrir toda la cara).
Otro de los implementos, el guante de seguridad, puede costar entre 34.000 y 50.000 bolívares la docena —algunos más sofisticados pueden costar 35.000 bolívares por par— mientras que un casco para motorizado tiene un precio mínimo de 10.000 bolívares. Esta “utilería” mediática busca proyectar la imagen de una guerra civil para justificar una intervención extranjera en el país y suma la participación de otros elementos universales y simbólicos de los enfrentamientos bélicos, como los “cascos blancos cruz verde”, un grupo también dotado de máscaras antigás y equipos médicos que realizan tareas de socorrismo a las escuadras de choque y proporcionan gran parte del material mediático para la campaña de guerra.
Subasta ordinaria Tras hacer la convocatoria a la subasta por medio del portal web, se recibirán las diversas posturas u ofertas, las cuales estarán abiertas a todos los sectores que cumplan con los requisitos establecidos en el convenio cambiario número 20. Si en dicha convocatoria, el tipo de cambio resultante está fuera de las bandas, se activará una subasta de con-
El BCV determinará los límites de las bandas. (Foto: Archivo)
tingencia. El BCV determinará los límites de las bandas. Las posturas u ofertas tienen una vigencia mínima de 7 días y una máxima de 30 días. La tasa de cambio vigente se debe usar para determinar las estructuras de costos del
Interesado deben contar con una cuenta bancaria en moneda extranjera. (Foto: Archivo)
proceso de compra y venta. Las personas naturales podrán adquirir hasta 500$ trimestrales, en un máximo de 2.000$ anuales. El 10% del total subastado se dirigirá a las personas naturales. Las personas jurídicas podrán adquirir hasta por un 30% de su ingreso bruto mensual anualizado (ISLR), hasta 400.000 dólares. Para operaciones de venta de divisas se podrán ofertar hasta 10.000 dólares mensuales. Con respecto a las remesas, los operadores cambiarios recibirán las divisas y entregarán los bolívares a las personas naturales. Luego, el operador consignará las divisas ante el BCV, y dicho ente alimentará el sistema de subastas. Cada comprador pagará lo que ofertó, sin importar la fluctuación en el precio
de la divisa tras el inicio de la puja. Subasta de contingencia Esta subasta trabajará con el mismo mecanismo de la ordinaria, con la salvedad que se priorizarán las demandas, de acuerdo a las líneas estratégicas establecidas por el presidente de la República, Nicolás Maduro. Si en alguno de los escenarios, al cruzarse las posturas, el tipo de cambio sigue estando fuera de las bandas demarcadas por el BCV, se activa un proceso aleatorio determinado por el sistema. Sistema de bandas fijas Este sistema, fijado por el Banco Central de Venezuela, se modificará de acuerdo al comportamiento de la economía, observando que el tipo de cambio resultante siempre esté dentro de las bandas re-
Requisitos para participar: Suministrar información referente a: – Identificación. – Registro de información fiscal. – Domicilio y dirección. – Cualquier otra cosa que sea requerida. Realizar una declaración jurada de proveniencia y destino de fondos, con base a los formularios suministrados por el sistema informático Poseer cuenta bancaria tanto en moneda nacional como en moneda extranjera en el sistema financiero nacional. Estar solvente con las obligaciones fiscales y tributarias nacionales, y con la seguridad nacional. Es necesario: Registro de Información fiscal. Teléfono celular (debido a que se le envía un código de validación). Correo electrónico asociado al Seniat. Datos de la cuenta en moneda de curso legal y en divisas, ambas en la misma institución bancaria (Convenio 20). Demanda de divisas Personas naturales: Hasta un monto máximo de 500$ por cada trimestre. Personas jurídicas: El equivalente al 30% del ingreso bruto promedio mensual actualizado declarado en el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) en el ejercicio fiscal anterior, hasta un monto máximo de 400.000 dólares.
10 ENTRETENIMIENTO
CIUDAD MATURÍN / JUEVES 25 DE MAYO DE 2017
educación 11
CIUDAD MATURÍN / jueves 25 de mayo DE 2017
Breves Más de 100 Docentes reciben formación radial Más de 100 docentes del municipio Maturín recibieron ayer una jornada de formación radial en el Liceo Miguel José Sanz, como parte del proyecto “La Radio va a la Escuela”. María Rivero, jefa de la División de Investigación Permanente de la Zona Educativa, comentó que la idea es que los docentes de los diversos planteles adquieran los conocimientos necesarios en cuanto al mundo de la radio, para que sean ellos mismos quienes después se conviertan en multiplicadores de la información a los escolares.
Gobierno inicia rehabilitación del Liceo Francisco Isnardi
Un equipo técnico realizó la inspección para dar comienzo a los trabajos de mantenimiento
Alba marín
@ciudadmaturin1
Plantón de udistas genera descontento
25 de mayo Fundación de Barinas (1577). Es adoptado el “Gloria al Bravo Pueblo” como Himno Nacional de Venezuela (1881). Nace Gabriel Bracho (1915) pintor muralista. Nace Rosario Castellanos (1925) escritora y diplomática mexicana. Día de África y Día Internacional de los Niños Desaparecidos.
Un caos vehicular se originó ayer en las adyacencias de la Universidad de Oriente (UDO), luego de que un grupo de estudiantes y profesores realizaran un plantón frente a la casa de estudio, como medida de protesta para exigir mejoras en el recinto universitario, lo que generó un descontento en la población. Yorman Guerra, vocero del Movimiento 4 de Febrero, dijo no estar de acuerdo con este tipo de acciones. “Dialogamos con los manifestantes para que levantaran el plantón y no perjudicaran las actividades académicas”, señaló.
Niños especiales recibirán carnet
El gobierno de calle sustituirá el techado de la caminería principal e impermeabilizará l. (Foto: Oswaldo Ratia) Alba marín
@ciudadmaturin1
El Liceo Nacional Francisco Isnardi recibirá un cariñito de parte de la Gobernación del estado Monagas, como parte de las acciones del Gobierno de Calle que implementa la mandataria regional Yelitza Santaella y con el que se verán beneficiados 1467 estudiantes. La información fue suministrada por Ramón Lara, subdirector administrativo del centro educativo, quien indicó que un equipo técnico
llegó al plantel para realizar la evaluación correspondiente y definir los trabajos a ejecutar durante la rehabilitación y adecuación de los espacios del emblemático liceo. “El general Elías Moreno Martínez, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral, fue nombrado por la Gobernadora como padrino político de la institución, a quien agradecemos por la iniciativa y los trabajos que ya han realizado”, señaló. Dijo que luego de la auditoría efectuada en las instala-
ciones, realizaron una jornada de limpieza y saneamiento integral, tanto en las áreas internas como externas. Añadió que también colocaron 300 bombillos en todo el recinto educativo. “Dentro de las reparaciones está contemplado la impermeabilización del techado, la revisión del sistema eléctrico y la renovación de la pintura”. Lara pidió a las autoridades gubernamentales la dotación de un congelador, para reforzar el servicio en el área del comedor.
Un total de 35 niños de la Escuela Especial Monagas ubicada en Los Guaritos 5 recibirán el día de hoy el carnet que los identifica como personas con discapacidad. Así lo informó Mirna Anduce, directora del plantel, quien indicó que esta jornada especial será realizada para que los infantes que aún no tienen el respectivo carnet, puedan realizar el trámite fácilmente dentro de la institución, sin tener que dirigirse a otras instancias. Señaló que esperan atender también a otros niños de las comunidades adyacentes, quienes requieran la carnetización.
Mirna Anduce, directora de la Escuela Especial Monagas. (Foto: Archivo)
El Núñez Mares celebra su 45 aniversario Alba marín
@ciudadmaturin1
Los estudiantes participaron en un encuentro deportivo. (Foto: Oswaldo Ratia)
Estudiantes del Liceo Nacional Idelfonso Núñez Mares realizaron durante la mañana de ayer un encuentro deportivo, a propósito de la celebración de la semana aniversario de la institución, que cumple 45 años de fundada.
“Tenemos contemplado cinco días de actividades como parte de la conmemoración. El día lunes y martes realizamos actividades culturales; hoy (ayer) efectuamos juegos deportivos, con la participación de otros liceos, y el viernes tendremos una gran fiesta, donde cantaremos el
respectivo cumpleaños”, informó Noraida López, directora del centro educativo. La directora resaltó las labores de mantenimiento que realiza la Gobernación del estado Monagas y que actualmente trabajan en la impermeabilización del techado de todo el liceo.
12 petróleo
CIUDAD MATURÍN / jueves 25 de mayo DE 2017
Productores disertan sobre recorte petrolero
¿Cómo obtener un crédito del Programa Soy Mujer? AVN
@ciudadmaturin1
La cita formal tendrá lugar mañana en Viena, Austria, con el fin de analizar una posible ampliación de los recortes ÚN @ciudadmaturin1
Productores dentro y fuera de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sostienen este miércoles encuentros previos a una reunión oficial para discutir la extensión del acuerdo de reducción de la extracción de crudo. La cita formal tendrá lugar mañana en Viena, Austria, con el fin de analizar una posible ampliación de los recortes de suministros para impulsar los precios. El principal productor de la OPEP, Arabia Saudita, aboga por extender los recortes hasta marzo de 2018 en lugar de llevarlos hasta diciembre
Apoyo El principal productor de la OPEP, Arabia Saudita, aboga por extender los recortes hasta marzo de 2018 en lugar de llevarlos hasta diciembre del año en curso, para acelerar el reequilibrio del mercado y evitar que los precios del llamado oro negro caigan por debajo de los 50 dólares por barril.
del año en curso, para acelerar el reequilibrio del mercado y evitar que los precios del llamado oro negro caigan por debajo de los 50 dólares por barril. Otros miembros del grupo, como Iraq y Argelia, al igual
Productores dentro y fuera de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sostienen este miércoles encuentros previos a una reunión oficial prevista para las próximas semanas. (Foto: Archivo)
que Rusia -el principal productor fuera de ese bloquetambién están a favor de una extensión de nueve meses. Entretanto, otros integrantes de la OPEP, como Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos, se pronuncian por un análisis más profundo. El secretario general de la OPEP, Mohammad Barkindo, expresó recientemente que percibe un creciente consen-
Cesta Opep cerró en 51,34 dólares AVN
@ciudadmaturin1
El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) cerró el martes en 51,34 dólares por barril, 20 centavos menos que los 51,54 dólares que registró el lunes, informó la secretaría del grupo en su portal web. Asimismo, el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, escaló 0,56 % y abrió este miércoles en 54,48 dólares, mientras que el crudo estadounidense WTI subió 0,39 % y abrió en 51,76 dólares. El mercado está a la espera de la reunión que sostendrán este jueves 25 países Opep y
so en torno a la duración de una posible extensión de los recortes en la producción. El 1 de enero último entró en vigor un pacto alcanzado a fines de 2016 con el fin de recortar el bombeo durante seis meses, en un mercado en el que prevalecieron los bajos importes durante la mayor parte del año pasado. Especialistas alertan que la creciente producción en
Estados Unidos y señales de un avance más lento de la demanda, amenazan con anular los esfuerzos por apuntalar los precios del barril. En dicho entorno, los precios del oro negro subieron este miércoles. El tipo Brent se cotizó a 54,15 dólares el barril y el estadounidense West Texas Intermediate cambió de manos a 51,49.
Pdvsa contribuye con el desarrollo educativo Prensa pdvsa
@ciudadmaturin1
El mercado está a la espera de la reunión que sostendrán este jueves 25 países Opep y No Opep. (Foto: Archivo)
No Opep, en Viena, Austria, en la cual se prevé prorrogar el acuerdo de recorte petrolero
CIUDAD MATURÍN / jueves 25 DE mayo DE 2017
que fija una reducción global de casi 1,8 millones de barriles diarios.
La Subgerencia de Perforación y Rehabilitación de Pozos de la División Furrial, realizó un aporte de material escolar a la Escuela Básica Bolivariana ?Los Araguaneyes?, ubicada en la vía El Merey de Amana, municipio Maturín, estado Monagas. Más de 50 niños de la primera y segunda etapa de este centro educativo fueron beneficiados con uniformes escolares; de igual manera el personal administrativo y docente recibió artículos de papelería y productos de limpieza.
El Programa Social “Soy Mujer” arriba a su primer aniversario con más de 1.500 créditos entregados a mujeres emprendedoras, a través del Ministerio para la Mujer e Igualdad de Género. El plan financia proyectos socioproductivos familiares y comunitarios. El año pasado, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, designó al frente a Zulay Aguirre, madre del joven asesinado Robert Serra. Los créditos ascienden de dos a tres millones de bolívares, para pagar entre 5 y 10 años. Para acceder debe:
- Participar en un censo de mujeres productivas o en condición de vulnerabilidad. - Recibir formación técnica y la verificación de saberes. - Las instituciones analizan el proyecto mediante un abordaje conjunto. - Una vez conformado el expediente, las beneficiarias potenciales reciben asistencia técnica, el financiamiento, seguimiento y acompañamiento por parte del Banco. Para mayor información, puede dirigirse a las sedes del Ministerio o escribir al correo programasoymujer@ gmail.com.
GNB detuvo a 107 personas en Barinas ún
@ciudadmaturin1
El comandante de la Guardia Nacional Bolivariana, M/G Antonio Benavides Torres, informó la tarde de este miércoles que un total de 107 personas han sido detenidas en el estado
Barinas por daños a la propiedad pública y privada, quienes han sido puesto a la orden de las autoridades. Indicó que un total de 7 personas han fallecido por armas de fuego en la entidad tras hechos irregulares que se han producido en la entidad.
MUD marchó ayer contra las elecciones ún
@ciudadmaturin1
Acción que enaltece el legado del Comandante Chávez. (Foto: Cortesía)
La comunidad educativa, llena de alegría, agradeció a los trabajadores petroleros por esta labor social en beneficio del futuro de la Patria.
Pese a que una de las exigencias de la oposición para frenar las protestas e iniciar un diálogo con el Gobierno era la realización de elecciones regionales, la dirigencia de la MUD rechazó
la noche del martes la convocatoria realizada por el Consejo Nacional Electoral para estos comicios, que se realizarán el 10 de diciembre. Ayer la MUD realizó otra marcha en el este de Caracas que una vez más registró focos de violencia.
VENEZUELA 13
TSJ ordenó a alcaldes opositores evitar violencia en sus municipios De negarse, los mandatarios locales podrán ser enjuiciados AVN
@ciudadmaturin1
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia dictó medidas de protección para los habitantes de los municipios Baruta, Chacao, El Hatillo, Los Salias y Carrizal, estado Miranda, y de Libertador, Alberto Adriani y Campos Elías, estado Mérida, por la vulneración de del artículo 178 de la Constitución. Los alcaldes son acu-
El Tribunal Supremo advirtió que el artículo 31 de Ley orgánica de amparo sobre derechos y garantías constitucionales, será aplicado si los alcaldes desobedecen la orden. (Foto: AVN)
sado de infringir los derechos al libre tránsito, a la seguridad personal, a la protección de la familia
y de la niñez y la adolescencia, a la protección de los ancianos, a la salud, al trabajo, a la educación,
deporte, la recreación y un ambiente sano, en el marco de las protestas violentas de la MUD.
Maduro extendió funciones de la Comisión de la Verdad ún
@ciudadmaturin1
“Nada ni nadie podrá detener la verdad sobre los delitos de odio cometidos por los factores políticos opositores violentos y extremos”, señaló la
canciller de la República, Delcy Rodríguez, a través de su cuenta en Twitter. La canciller informó que el presidente Nicolás Maduro “ha extendido funciones de la Comisión de la Verdad, Justicia y
Paz para atender la violencia política en 2017”. Explicó que la comisión “establecerá la verdad caso por caso, sin manipulaciones ni arbitrariedades. La verdad se impondrá a favor de la
justicia y La Paz”, publicó. Rodríguez refirió que la Comisión de la Verdad entregará informe a la Asamblea Constituyente en aras de preservar la paz en el territorio nacional.
Sancionarán colegios privados por violar símbolos patrios vtv
@ciudadmaturin1
El ministro de Educación, Elías Jaua, informó este miércoles que se abrirá un procedimiento administrativo contra diferentes colegios priva-
dos del Distrito Capital, Miranda y Aragua por irrespeto a los símbolos patrios, al izar la Bandera al revés. “El Ministerio de Educación ha tomado un conjunto de medidas contra
unidades educativas privadas que han permitido y promovido izar la bandera de forma indebida”. Algunos de los colegios son: Unidad Educativa Privada Monseñor Castillo, Santa Cecilia, Cristo
Rey, Luisa Cáceres de Arismendi, Nuestra señora del Valle, Independencia, Liceo Alcázar, La presentación y Santísima Trinidad, refiere la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
Ministro Motta Dominguez desmintió apagón general ún
@ciudadmaturin1
El Ministro del Poder Popular para Energía Eléctrica, Luis Motta Dominguez, informó que fue preestablecido
el servicio eléctrico en 90 % del sector que resulto afectado en horas de la mañana en la subestación Boyacá, con interrupciones del servicio en San Bernardino, Av. Urda-
neta y Parque Central. De igual manera desmintió que se haya producido un apagón A través de su cuenta en Twitter escribió: “Ya se ha recuperado el servicio
en un 90 % del sector afectado. La interrupción del servicio fue de 48 min en el sector del centro. Aquellos que han hecho ver que era un apagón general, lo desmiento”.
14 MUNDO
Asumió Lenín Moreno presidencia de Ecuador Se despide Rafael Correa con una histórica y alta popularidad
CIUDAD MATURÍN / jueves 25 de mayo DE 2017
Partido político de Michel Temer exige su renuncia
Papa Francisco y el presidente Donald Trump se reunieron
avn
avn
El jefe en el Senado del Partido del Movimiento Democrático (PMDB), Renán Calheiros, manifestó este martes la necesidad de un nuevo presidente en Brasil, para afrontar la crisis generada en la nación por el escándalo de corrupción en el que está implicado el mandatario de facto Michel Temer. El dirigente señaló, citado por EFE, que es “necesario hallar una salida” a la crisis y “la que interesaría más hoy sería una elección en el Congreso” para designar un “nuevo presidente” lo “más rápidamente posible”. “No hay cómo administrar este escenario (...), las cosas están muy difíciles”.
El papa Francisco y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han mantenido este miércoles un diálogo “cordial” en el que hablaron de “la promoción de la paz en el mundo” mediante la negociación política, según la Santa Sede. Reunidos en la Biblioteca privada del Palacio Apostólico del Vaticano el Pontífice ha pedido al mandatario estadounidense que sea un “instrumento de paz” y éste, al despedirse, ha asegurado que no olvidará sus palabras. El Vaticano ha indicado que en la conversación, que duró 27 minutos, ambos mantuvieron un intercambio de puntos de vista sobre algunos temas relacionados con la actualidad.
@ciudadmaturin1 PRENSA LATINA
@ciudadmaturin1
El presidente electo de Ecuador, Lenín Moreno, asumirá hoy el cargo para el que fue designado por una mayoría de 51,16 por ciento de votos, en un acto que se llevará a cabo en la Asamblea Nacional. El exvicepresidente (20017-2013) resultó vencedor en las urnas el pasado 2 de abril, cuando se impuso pese a todas las acciones de la oposición para desacreditar a su compañero de fórmula, Jorge Glas, y de sembrar la idea de un fraude que nunca pudo probar. Con 63 años de edad, Moreno es conocido internacionalmente por su lucha por dignificar la vida de las personas con discapacidad, algo que logró
El expresidente de Uruguay, José Mujica, agradeció a Rafael Correa. (Foto: Cortesía)
mediante la Misión Manuela Espejo, a través de la cual quedaron registrados a nivel nacional todos los ecuatorianos con limitaciones físicas e intelectuales. El modelo fue replicado en naciones como Chile, Colombia, Honduras y Haití. Como figura política, el mundo lo conoció cuando asumió la vicepresidencia de Ecuador en 2007.
deportes 15
CIUDAD MATURÍN / jueves 25 DE mayo DE 2017
Baloncesto menor inicia se fase final La recta final de la Liga Estadal de Baloncesto (Lieba) arranca este fin de semana con la jornada semifinal en dos categorías que darán el todo por el todo en el estadio “Gilberto Roque Morales”, del Complejo Polideportivo de Maturín. La edición 2017 de la Lieba cuenta con el apoyo del Instituto de Deportes del Estado Monagas, organismo que invita a los amantes del baloncesto menor a disfrutar el juego entre Terrazas
@ciudadmaturin1
y Todos Estrellas, el cual tendrá lugar este viernes a las 2:00 de la tarde, primero en la categoría U-12 y posteriormente en la U-14. El sábado prosigue la jornada en el mismo escenario desde las 9:00 de la mañana, con el encuentro entre Escuela Fuenmayor y Cascabeles en la U-12; seguido en Todos Estrellas y Cascabeles en la U-14 y U-12, finalizando con el juego entre UETD “Robert Serra” y Cascabeles en U-14.
Águilas adquirió cinco jugadores de Cardenales Los incorporados al roster rapaz son dos lanzadores, un receptor y dos jardineros
Las semifinales se disputarán en el “Gilberto Roque Morales” en dos categorías, mientras que la U-17 ya tiene la final definida. (Foto: Cortesía)
Ratifican sentencia judicial contra Messi
prensa águilas
@ciudadmaturin1
Este miércoles la gerencia rapaz adquirió, vía cambio desde los Cardenales de Lara, a los lanzadores Richard Castillo, Pablo López, al receptor Luis Álvarez y a los jardineros Jairo Pérez y Wilyer Abreu por Marcos Tábata, Erick Salcedo y Anthony Jiménez. “Estamos adquiriendo jugadores que nos van a ayudar en lo inmediato y a futuro. Jairo Pérez es un jugador de esta liga, juega desde temprano y defensivamente puedo hacerlo en diferentes posiciones” dijo Luis Amaro, gerente deportivo de los occidentales. Las nuevas fichas Jairo Pérez actualmente se desempeña en la liga mexicana de béisbol con el equipo
Jairo Pérez, actualmente en la liga mexicana, ligó para 281 con Cardenales durante la temporada 2016-2017. (Foto: Archivo)
Generales de Durango donde batea para 327, 10 dobles, cinco jonrones y 22 carreras remolcadas. En la 2016-17 con los Cardenales ligó para 281. Otro jugador con experiencia en la LVBP es el lanzador derecho Richard Castillo, quien se encuentra jugado en España con el también aguilucho Rómulo Sánchez. “El cambio de escenario lo puede favorecer, todos saben las características del estadio Luis Aparicio, él no llega a 30
años” indicó Amaro. El diestro lanzó doce innings con los pájaros rojos la campaña pasada. El pitcher de 21 años Pablo López también llega al nido, el nativo de Cabimas ha trabajado 41.0 entradas en nueve aperturas en clase A con los Marineros de Seattle, ha ponchado a 35 contrarios, ocho bases por bolas otorgadas, su marca es de dos victorias, cinco derrotas y 6.80 de efectividad.
El Supremo ha confirmado la condena a 21 meses de cárcel por delito fiscal que la Audiencia de Barcelona impuso al futbolista del F.C. Barcelona Lionel Messi, mientras que aunque condena también a su padre, en este caso rebaja la pena a 15 meses por reparación del daño. La Sala de lo Penal considera a Messi culpable de tres delitos contra la Hacienda Pública por haber defraudado 4,1 millones de euros obtenidos de la explotación de sus derechos de imagen. La sentencia no implicará el ingreso de Messi en pri-
La sentencia a Lionel Messi no implica necesariamente que vaya a prisión.
sión con casi total seguridad, ya que habitualmente el internamiento en la cárcel, cuando se trata de condenas inferiores a los dos años, es suspendido por parte del tribunal.
jueves
www.ciudadmaturin.info.ve 25 de mayo DE 2017 AÑO 3 / Nº 473 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O
águilas adquirió cinco jugadores de cardenales / 15
13 karatecas criollos irán al Panamericano Trece atletas venezolanos participarán en el XXXI Campeonato Panamericano Senior de Karate Do que se celebrará en Curazao, entre 24 y 27 de mayo. La delegación está liderada por el 14 veces campeón panamericano y cuarto en el ranking de kata de la Federación Mundial de Karate, Antonio Díaz, y el reciente campeón del Open de París, Andrés Madera, ambos clasificados a los X Juegos Mundiales Breslavia 2017, indica el Instituto Nacional de Deportes (IND) en una nota de prensa. La representación venezolana está integrada además por Cleiver Casanova (kata); Freddy Borjas (-67kg); Alexander Nicastro (-5kg); Jhosed Ortuño (-75kg); Crixon Guzmán (-84kg) y Freddy Valera (-84kg). En la selección femenina participan Valerya Hernández (kata); Aurimar Campos (-50kg); Génesis Navarrete (-55kg); Yorgelis Salazar (-55kg) y Marianth Cuervo (-68kg). El cronograma de competencia inicia el 25 de mayo con el pesaje de todas las categorías en ambos géneros, para luego pasar a las eliminatorias y repescas de la modalidad en kata individual y por equipo, así como en las divisiones de -68,-61,-75,-84 y +84. El 26 de mayo iniciarán las actividades con +50kg, -55kg, +68kg, -60kg, -67kg y por equipo, para culminar con la definición de las medallas el sábado 27 de mayo.
Ángel Blanco: olfato de gol Ángel Blanco, delantero de la categoría sub 20 de Ciudad Vinotinto, y pieza fundamental en el buen andar de los dirigidos por Carlos Lezama en la Serie Oro 2017, vive un momento dulce en su accionar de cara al arco. ‘’Una de las claves de mi buen momento ha sido el haber conseguido un puesto en el esquema de juego del profesor Lezama, él se encargó de buscarme un espacio en el ataque y los resultados han sido favorables, estoy muy agradecido por su apoyo’’, expresó el atacante. Faltando apenas dos fechas para el final del certamen, Blanco presume del mejor registro goleador de la plantilla con siete tantos en seis partidos disputados.
Su promedio es de 1.16 goles por juego. ‘’Estoy consciente de la gran temporada que venimos haciendo, en lo personal me siento muy contento por poder aportar mi granito de arena a este gran equipo, gracias a Dios estamos en buen momento y buscaremos mantener ese nivel’’, agregó. Cabe destacar que el ariete ha logrado resaltar en el equipo más goleador del Grupo Oriental 3 (25 goles) y es una de las piezas más importantes de los de Lezama de cara a sus próximos compromisos. ‘’En lo personal este ha sido mi mejor torneo, el trabajo y la constancia están dando sus frutos’’, sentenció el ariete vinotinto.