LUNes 29 de MAYO de 2017 AÑO 3 / Nº 475
MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O
la MayorÍa de los Fiscales del MP apoya la constituyente
/3
Condenan linchamiento de exguardia nacional durante manifestación opositora
/ 13
dERROTAMOS EL GOLPE asegura el presidente Maduro “Están derrotados. El golpe de Estado está derrotado”, aseveró el mandatario en su programa televisivo Los Domingos con Maduro
Crisis política no se resuelve por vía militar
cnae garantiza la comida EN mil 74 centros educativos
“Trancaron el juego aunque dicen que son mayoría. Si ellos de verdad creyeran que son mayoría se postularían a la Constituyente”.
Anunció la entrega de más de 3 mil millones de bolívares al programa Soy Mujer y el fortalecimiento de los proyectos productivos en el país. / 13
centro cardiovascular ha atendido MÁS DE MIL 300 niños
/5
“La violencia en la calle pudiera acabarse hoy mismo si hubiera voluntad política seria”, asegura el general Vladimir Padrino, ministro de la Defensa. / 13
Inician trámites para ampliar Planta de Zamora el cementerio procesará 230 toneladas de Maíz nuevo /2 por día
MUD asegura que no tiene control sobre sus protestas
/3
/2 En lo que va de año, el Centro Cardiovascular de Oriente “Dr. Miguel Hernández” ha atendido más de mil 300 niños. “Gran parte de la población son infantes con condiciones especiales, entre ellos con Síndrome de Down, quienes son los que más sufren de cardiopatía congénita, y un número importante de esos casos provienen de los estados Anzoátegui, Guárico, Bolívar y Sucre”, explicó Yennys Hernández, directora del servicio. Foto: Oswaldo Ratia /4
02 política
Inician trámites para ampliar el cementerio de Maturín Este proyecto fue aprobado durante la gestión anterior, cuyo alcalde opositor nunca lo ejecutó yovanny romero l. @ciudadmaturin1
Esta semana inicia el proceso administrativo para adquirir un terreno y ampliar el cementerio nuevo de Maturín, ubicado en la avenida Alirio Ugarte Pelayo. Así lo informó, Yraida Gamardo, presidenta del Concejo Municipal de Maturín, quien precisó que este proyecto fue financiado dos veces durante la gestión de Warner Jiménez, pero nunca se ejecutó. “Emitiremos la autorización al nuevo alcalde, Wifredo Ordaz, para que inicie los trámites legales y compra o expropie un nuevo espacio en las adyacencias del camposanto”. Explicó que para finales de este año estiman que esté totalmente acondicionado el nuevo terreno, que deberá tener mayor capacidad que el actual cementerio.
@ciudadmaturin1
La Planta procesadora de harina precocida que instalará el Gobierno Bolivariano en Punta de Mata, tendrá capacidad para procesar 230 toneladas de maíz al día. Raúl Brazón, alcalde de Ezequiel Zamora, sostuvo que esta agroindustria abastecerá a todo el estado y surtirá el 14 por ciento del mercado nacional. “Estamos esperando los recursos para iniciar la construcción. El proyecto cuenta con una inversión que supera los 30 mil millones de bolívares”.
LA OTRA ACERA
MUD admite que no tiene control de sus protestas yovanny romero @ciudadmaturin1
La dirigencia regional de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) admitió que no tienen control de sus protestas, las cuales que generalmente terminan en violencia. Además, reconocen que abandonan las concentraciones antes de la hora programada, dejando solos a sus
simpatizantes. En ese sentido, el exgobernador Luis Eduardo Martínez, aseguró que ahora contralarán a sus seguidores y permanecerán en la actividad hasta que finalice, para evitar disturbios. Insistió que continuarán las acciones de calle, que a juicio del chavismo, solo buscan desestabilizar el estado.
VP cambió su estrategia yovanny romero @ciudadmaturin1
El “cementerio nuevo” no tiene espacio para más sepulcros. (Foto: Archivo)
Ordenanzas De igual forma, Gamardo anunció que en los próximos días promulgarán siete nuevas ordenanzas de recaudación de tributos. Las normativas fueron ajustadas a la realidad económica
del municipio y cambiaron el pago de impuestos de bolívares a unidades tributarias. Indicó que dentro de las leyes modificadas se encuentran: la de cementerios, mercados, inquilinatos, licorerías, matadero, entre otras.
Planta de harina en Punta de Mata procesará 230 toneladas de maíz al día yovanny romero
CIUDAD MATURÍN / LUNES 29 de mayo DE 2017
Indicó que esta semana sostuvo una reunión con representantes de la Gobernación, Ministerio de Alimentación, Pdvsa y comunas de la jurisdicción, con el objetivo de planificar el traslado de los contenedores que ya están en el estado. Asimismo, Brazón anunció que el Gobierno regional aprobó un capital para culminar la construcción del nuevo mercado municipal. Esta obra registra un 20 por ciento de avance y permitirá reubicar a los vendedores informales y a los que trabajan hacinados en el antiguo recinto comercial.
Raúl Brazón, alcalde de Ezequiel Zamora. (Foto: Erickson Mata)
“Iniciamos un plan de reordenamiento urbano y embellecimiento del casco central, además instalamos nuevos semáforos”, agregó.
Voluntad Popular (VP) ahora pretende defender la constitución que impulsó Hugo Chávez en 1999, luego de casi 20 años de oponerse a ella por asegurar que había sido diseñada de acuerdo a los intereses del ex mandatario.
En tal sentido, Marcela Maspero, dirigente nacional de VP, visitó Maturín para instalar un comité “en defensa” de la Carta Magna. Sin embargo, factores revolucionarios aseguran que la oposición niega la Constituyente porque se saben perdidos.
Numeros se fusionaron con el partido Redes yovanny romero @ciudadmaturin1
Ernesto Rojas, coordinador juvenil del Movimiento por la Libertad de Numa, informó que se fusionaron con el partido Redes, que es miembro del Gran Polo Patriótico. Indicó que el fin de semana,
durante el proceso de legitimación, se registraron como militantes de esa organización. Sostuvo que entre el sábado y domingo en la mañana, alcanzaron 2 mil 500 firmas que representan el 80 % de la meta establecida por el CNE.
política 03 Instalan simoncitos en 16 Bases de Misiones
CIUDAD MATURÍN / lunes 29 DE mayo DE 2017
Candidatos a la Constituyente serán escogidos en elecciones primarias Cada aspirante deberá consignar al CNE el apoyo del tres por ciento del padrón electoral
yovanny romero
@ciudadmaturin1
yovanny romero l.
@ciudadmaturin1
Los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente por Monagas, serán definidos en elecciones internas que organizará cada uno de los sectores convocados por el presidente Nicolás Maduro. Euribes Guevara, diputado a la Asamblea Nacional, destacó que no impondrán representantes y cada gremio tendrá la oportunidad de escoger a sus voceros. Indicó que hoy presentarán los precandidatos que se medirán en las internas, donde finalmente seleccionarán a los 14 aspirantes. “Los Movimientos Sociales, UBCh, gremios, el Gran Polo Patriótico y el Partido Socialista Unido de Venezuela, sostienen reuniones para realizar las postulaciones”, agregó. Explicó que esta semana inicia la inscripción ante el Con-
Euribes Guevara, diputado a la Asamblea Nacional explica el proceso de elección de los candidatos de la ANC. (Foto: Erickson Mata)
sejo Nacional Electoral (CNE). Posteriormente, cada candidato deberá consignar en el ente comicial el apoyo del 3 por ciento del padrón electoral del circuito que represen-
ta, para legalizar el proceso. Guevara sostuvo que el número de voluntades variará, según la cantidad de electores activos en cada municipio y en los gremios constituidos
que participan en la jornada. En el caso de Maturín los dos aspirantes deberán entregar mil 500 manifestaciones cada uno, mientras que el de Punceres solo llevará 900.
Comunistas Mayoría de los fiscales apoyan la ANC eligen su directiva yovanny romero
@ciudadmaturin1
yovanny romero
@ciudadmaturin1
Ayer fue nombrada la nueva directiva regional del Partido Comunista de Venezuela (PCV), que quedó integrada por nueve principales y tres suplentes. El equipo está conformado por: Albert Narváez, Ramón Pomblás, Giorgianni Goitía, Damelis Gascón, Esmirna Narváez, Jorge Caripe, Zulay Jiménez, Franklin Anseume y Carlos Ramírez. Los cargos serán definidos cuando se instale el primer comité estadal.
El procurador del estado, Conrado Peñaloza, aseguró que la mayoría de los fiscales del país apoyan la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), pese a las declaraciones de la máxima autoridad del Ministerio Público, Luisa Ortega Díaz. Explicó que la acción de la fiscal general, demuestra la autonomía e independencia de poderes públicos en Venezuela. “Respetamos la decisión de la funcionaria, pero quedó clara su posición y ahora entendemos por qué se han presentado fallas el servicio judicial del país”, dijo.
En 16 Bases de Misiones Tipo I, funciona un Simoncito Comunitario con una matrícula de 30 alumnos, cada uno. Así lo informó María Gabriela Vallenilla, secretaria regional del Sistema de Misiones, quien precisó que estas infraestructuras están ubicadas en las zonas más vulnerables del estado y cuentan con el Servicio de Alimentación de Escolar. Sostuvo que en estos espacios de atención social, también funciona un módulo de Barrio Adentro que ofrece atención médica a los pequeños. “Estas áreas son amplias y están equipadas, lo que permite el desarrollo de las actividades académicas de los chamos. También prestan servicios al resto de la comunidad”, dijo.
PSUV forma testigos electorales yovanny romero
@ciudadmaturin1
Conrado Peñaloza, procurador del estado, segura que la convocatoria es legal. (Foto: Erickson Mata)
Peñaloza precisó que no se puede detener la convocatoria del Ejecutivo nacional, porque está contemplada en la Constitución de la República y busca resolver las diferencias
políticas en la nación. Igualmente, el procurador exhortó a la oposición a presentar sus candidatos a las lecciones de legisladores constituyentistas.
En los próximos días, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) emprenderá la formación de sus testigos electorales, de cara a los comicios de la Asamblea Originaria. Ernesto Luna, coordinador de Organización del PSUV, sostuvo que preparan esta vanguardia, con la finalidad de vigilar el proceso convocado por el ente comicial para finales de julio, donde escogerán a los diputados del nuevo parlamento.
04 SALUD
CIUDAD MATURÍN / LUNES 29 DE mayo DE 2017
Humanizan Emergencia del HUMNT Alba marín
@ciudadmaturin1
Las cuadrillas pintan las instalaciones del área de Emergencia del hospital. (Foto: Oswaldo Ratia)
En aras de brindar espacios dignos en los centros de salud y garantizar un mejor servicio a los pacientes, la Gobernación del estado Monagas, rehabilitó el área de Emergencia del hospital Manuel Núñez Tovar. Luis Briceño, director del recinto hospitalario, dijo que las labores con-
sistieron en la adecuación de los espacios, limpieza profunda de los quirófanos, rehabilitación de los baños, cambios de grifería, sustitución de tuberías, reparación de aires acondicionados y la renovación de la pintura. “Continuaremos el mantenimiento en otras áreas y consultas, para ofrecer una servicio óptimo a los pacientes”, manifestó.
Benefician a más de 100 personas con la entrega de ayudas médicas Los aportes económicos alcanzan una inversión de 13 millones 17 mil bolívares
La Cardiopatía: primera causa de consulta infantil en el CCO Alba marín
@ciudadmaturin1
La Fundación Social Juana Ramírez La Avanzadora entregó más de 100 ayudas médicas a igual número de personas, durante la última semana, comprendida desde el pasado lunes 22 de mayo, hasta el viernes 26. De acuerdo a la información suministrada por Milagros Urbina, presidenta de la fundación, los aportes económicos, que alcanzan una inversión de 13 millones 817 mil bolívares son para gestionar casos de salud, como medicinas, exámenes especiales, quimioterapias, radioterapias, material quirúrgico y traslados médicos, entre otros casos especiales. “Seguimos trabajando para dar respuesta a las personas de escasos recursos y otorgarles aportes que permitan mejorar su calidad de vida”.
Alba marín
@ciudadmaturin1
Alba marín
La presidenta de la fundación, Milagros Urbina, entrega constantemente aportes económicos. (Foto: Cortesía)
El dato La Fundación Juana Ramírez fue creada en el 2013 por la gobernadora Yelitza Santaella para atender desde el Gobierno regional los casos sociales y ayudas médicas, beneficiando desde su fundación a más de 92 mil personas.
Milagros Urbina “En los cuatro años de su fundación, hemos invertido más de 615 millones 991 mil bolívares en ayudas sociales”.
Plan Quirúrgico en Monagas atendió a 133 pacientes en la primera semana Alba marín
@ciudadmaturin1
A una semana de iniciar el Plan Quirúrgico 2017, los cuatro centros de salud habilitados en el estado Monagas lograron beneficiar a un total de 133 pacientes, a quienes les realizaron operaciones de baja, mediana y alta complejidad.
Francisco Gómez, director del ambulatorio José María Vargas, indicó que en ese centro asistencial la cifra fue de 35 cirugías. Entre tanto, el hospital Núñez Tovar atendió 57 intervenciones, el hospital Simón Bolívar 30 cirugías más y el hospital Nicolás Giannini de Punceres, un total de 11, de acuerdo a la información suministrada por el Instituto de Salud del estado Monagas.
A la Fanny Centeno llegó el plan Manos a la Siembra La institución, que fue reinaugurada recientemente, ya cuenta con un huerto escolar
Los niños con síndrome de Down son los más propensos a sufrir cardiopatía. (Foto: Oswaldo Ratia)
La patología más frecuente entre los pequeños pacientes que acuden al Centro Cardiovascular de Oriente “Dr. Miguel Hernández” (CCO) es la cardiopatía congénita. Así lo indicó Yennys Hernández, directora del servicio, quien señaló que la segunda causa de consulta es la Comunicación Interventricular (conocido como orificio en el corazón), seguida de Valvulopatía (enfermedad que impide la abertura o cierre correcto de las válvulas). Señaló que en lo que va de año han atendido más de mil 300 niños. “Gran parte de la población son infantes con condiciones especiales, entre ellos con Síndrome de Down, quienes son los que más sufren de cardiopatía congénita, y un número importante de esos casos provienen de los estados Anzoátegui, Guárico, Bolívar y Sucre”.
EDUCACIÓN 05
CIUDAD MATURÍN / LUNES 29 de mayo DE 2017
@ciudadmaturin1
Los estudiantes de la Escuela Básica Fanny Centeno, ubicada en el sector San Agustín de la parroquia La Pica, activaron el proyecto “Todos Manos a la Siembra, impulsado por el presidente Nicolás Maduro, para incentivar la producción agrourbana en el país, tanto en las comunidades como en los centros educativos. Segunda Rojas, directora de la institución, indicó que en el plan productivo se involucran los 378 alumnos que conforman la matrícula escolar. “El docente Mario Rojas es el encargado del proyecto, y quien ha logrado la participación de cada uno de los estudiantes en todo lo que tiene que ver con el huerto escolar. Señaló que el sembradío consta actualmente de tomate, ají, ajo cubano, cilantro, ce-
Los escolares de la Fanny Centeno participan activamente en el huerto escolar a través del grupo de interés Manos a la Siembra. (Foto: Oswaldo Ratia)
bollín, plátano y cambur. “Ya hemos tenido cosechas de ají y cebollín, rubros que han sido utilizados en la preparación de los alimentos en el comedor escolar”. La autoridad del plantel resaltó la importancia de que la población estudiantil participe
Alba marín
@ciudadmaturin1
La Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE) garantiza el menú escolar a estudiantes de mil 74 instituciones educativas del estado Monagas. Así lo indicó Diomara Romero, coordinadora regional de la corporación, quien informó que en lo que va de año escolar han sido incorporados al servicio 17 nuevos planteles, beneficiando así a más de 190 mil alumnos en toda la región. “Solo faltan por incluir un total de 28 instituciones, que se sumarán al programa progresivamente”. Romero mencionó el caso
del Liceo Nacional Ildefonso Núñez Mares, que aún espera por la activación del CNAE, aseverando que como parte del Gobierno de Calle que ejecuta actualmente la gobernadora Yelitza Santaella, será construida el área de la cocina, para que de esta manera puedan contar con el plato de comida. Señaló que para fortalecer el servicio y elaborar un menú sano y balanceado, han sido formados a través del Instituto Nacional de Nutrición y Fundaproal, un total de 1800 cocineras y cocineros, y que en los próximos días iniciarán un diplomado en Gestión Agroeconómica y Agroproducción.
en este tipo de planes, para desarrollar una cultura productiva. “Es necesario que las escuelas y liceos se sumen a la iniciativa, lo que importa es contribuir con un granito de arena para contribuir al autosustento”.
Más de 400 jóvenes reciben beca en la UBV Alba marín
@ciudadmaturin1
Un total de 479 estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) reciben actualmente el beneficio de las ayudantías estudiantiles, por un monto de 15 mil bolívares mensuales. La información fue suministrada por Neitys Villarroel, coordinadora de Política Estudiantil del recinto Universitario, quien añadió que en lo que va de año ya han sido entregadas 126 becas. “En el mes de enero entregamos 30 nuevas becas estudiantiles, en febrero 17, en marzo 71 y en abril 38”, detalló. Señaló que el Eje Juana Ra-
CNAE le garantiza el menú a mil 74 escuelas
Las cocineras de la patria elaboran el menú escolar sano y balanceado en las instituciones educativas del estado Monagas. (Foto: Oswaldo Ratia)
Escuela Orquídeas del Sur recibe al Gobierno de Calle Alba marín
@ciudadmaturin1
Los estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela en situación de vulnerabilidad reciben los aportes económicos. (Foto: Oswaldo Ratia)
mírez la Avanzadora recibe una inversión de 6 millones de bolívares para la cancelación del beneficio.
Indicó que las ayudantías son aportes económicos que otorgan a los estudiantes en situación de vulnerabilidad.
La Escuela Orquídeas del sur, ubicada en la parroquia San Simón, será rehabilitada gracias a las acciones del Gobierno de Calle. La información fue suministrada por Enrique Bouttó, diputado al Consejo Socialista del Estado Monagas y quien fue nombrado por la Gobernadora Yelitza Santaella como padrino político de
la institución. Señaló que entre las labores que ejecutarán para embellecer al plantel se encuentran: Desmalezamiento de las áreas verdes, limpieza profunda de las instalaciones, sustitución de griferías y reparación de las pocetas y lavamanos. “Tenemos un proyecto que contempla la construcción del patio central, con su respectivo techado”, agregó.
06 opinión ¿Por qué el terrorismo? beltran haddad (*)
El terrorismo está tipificado en la ley venezolana, es decir, existe como delito. Lea su definición y castigo en los artículos 4 y 52 de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. El terrorismo es la violencia en su forma más perversa para difundir terror y dolor en lo humano y en lo social; es la negación del sentido de humanidad. Cuando aparece en la escena política se convierte en un monstruo devastador que deja muerte y destrucción. En estos días hemos visto en Venezuela unas acciones que denotan esa relación entre el odio y la maldad, definida por la norma como terrorismo o acto intencionado que por su naturaleza o contexto perjudica gravemente al país con el fin de intimidar a la población, u obligar al Gobierno a realizar un acto o a abstenerse de hacerlo, o desestabilizar o destruir las estructuras políticas, constitucionales, económicas o sociales. Hemos visto atentados contra la integridad física de personas, como ese hecho de incendiar el cuerpo de un joven en Altamira; incendiar autobuses, edificios públicos y propiedades privadas que han puesto en peligro vidas humanas. Hemos visto incendiar instituciones educativas y centros de salud, como los CDI que sirven a la población que no tiene acceso a la medicina privada. También hemos visto actos que causan terror, amenazas de muerte y atentados contra las personas y toma de urbanizaciones por grupos armados, a manera de focos de insurgencia que atemorizan y ponen en peligro la vida de los vecinos. También hemos visto utilizar a niños en actos de violencia como si fueran aquellos “soldados infantiles”. Todas estas acciones son consideradas actos de terrorismo en ocho literales del artículo 4 que he citado, en tanto la norma del artículo 52 de la misma ley castiga con prisión de 25 a 30 años a cualquiera que cometa terrorismo. (*)Abogado
CIUDAD MATURÍN / lunes 29 DE mayo DE 2017
¿Por qué la MUD asume la vía insurreccional? EURIBES GUEVARA (*)
E
s público, notorio y comunicacional el doble discurso que siempre ha mantenido la dirigencia de la mal llamada oposición en Venezuela. Nunca le han dicho la verdad a sus militantes, mucho menos al pueblo venezolano. Son unos farsantes. A cada instante se le caen las caretas a una dirigencia que se vendieron en corazón y alma al imperio. El pueblo venezolano es testigo de como la segunda fase de la llamada “salida” ha traído consigo más de 50 compatriotas asesinados, cientos de heridos, casi dos mil locales comerciales destruidos, así como unidades de transporte, escuelas, centros de salud y paremos de contar. Ahora han hecho una alianza diabólica con el hampa. Meses atrás, la MUD gritaba a los cuatro vientos que la salida era la Constituyente y las elecciones regionales; y ante el planteamiento del Ejecutivo nacional y CNE de impulsar estos dos comicios, la arrogante y descarriada MUD se va de bruces diciendo que no aceptan, que “seguirán en las calles hasta la caída de Maduro”. Nadie los entiende. Está claro que su intencionalidad es que haya una guerra civil y que nos enfrentemos hermanos contra hermanos, y que luego venga el gringo invasor a imponer la paz en medio de un cementerio. Es la triste historia que han aplicado en otros países (Ucrania, Irak, Libia, Siria). Ya es descarado el injerencismo del gobierno de los EEUU sobre asuntos internos de nuestro país. Ya es insoportable como la OEA y algunos ex presidentes y presidentes de la región se meten en las cosas que solo le competen a los venezolanos y venezolanas. Buscan a como dé lugar demoler y derribar el proceso esperanzador y de justicia social iniciado por Chávez hace 18 años.
Como dice elocuentemente la compatriota Asalia Venegas: “El plan interventor persigue generar el caos, el terror, la ingobernabilidad, crear una sensación de anarquía y de anomia. Paralizar el país, que la gente no salga de sus casas por el temor y el miedo, que la ciudadanía se paralice, que no vaya a sus trabajos, que no lleve los niños al colegio. Generar la sensación de que no hay Estado e insistir en la tesis del Estado fallido, del Estado forajido. La campaña para derrocar a Maduro es de altos quilates, con un financiamiento altísimo en dólares y donde muchos están medrando. Sin conciencia, cipayos clamando por el envío de los marines a nuestra tierra. Bajo los términos el plantón, el trancazo, fuera la dictadura, libertad, libertad, se ha desbordado la violencia en algunas ciudades”. El panorama está claro. Como saben que no tienen la razón, desechan cualquier salida que esté en el campo de la constitución. Ya no se trata que estén en desacato ante la Asamblea Nacional, ya no se trata de la descomunal violencia y terrorismo que vienen practicando a lo largo y ancho del país, aliándose al hampa común. Lo último que han hecho es que ocho alcaldes guarimberos y violentos del país digan tajantemente que no acatarán la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para garantizar tranquilidad y libre tránsito a los vecinos de Chacao, Baruta, El Hatillo, Los Salías, Mérida, Campo Elías, Lecherías, Los Teques, etc. En otras palabras, ESTÁN ALZADOS CONTRA EL ESTADO DE DERECHO Y LA CONSTITUCIONALIDAD DEL PAÍS. Han escogido la VÍA ARMADA. El camino insurreccional. Advierte el destacado periodista José Vicente Rangel que estamos en presencia de un descarado “asalto a
mano armada a la razón”. Su camino es la irracionalidad por encima de toda convivencia. Para cometer sus fechorías vienen gozando de la complicidad de buena parte del Ministerio Público, donde lamentablemente se impuso la traición a la patria. La MUD y el imperio están claros que en el marco de esta constitución (1999), no podrán torcer y arrebatar al pueblo las conquistas alcanzadas. Solo lo harían mediante un gobierno de fuerza, al estilo Pinochet, Videla y otros despostas y dictadores que ha conocido América Latina. Aspiran con la fuerza y represión hacer retroceder al indómito pueblo bolivariano. De allí que escojan el camino de la irracionalidad y la violencia. Este será uno de los delicados temas que tendrá que enfrentar la Asamblea Nacional Constituyente. Meter en cintura a esta minoría violenta, que escogió el camino insurreccional para aplastar la hermosa Revolución Bolivariana. Ya basta de impunidad. Ya basta de silencio y de impunidad por parte del Ministerio Público. La ANC debe actuar al respecto, para recomponer lo que está torcido. ¡NO A LA VIOLENCIA! ¡SI A LA PAZ! ¡VIVA LA CONSTITUYENTE DEL PUEBLO! ¡VENCEREMOS! (*) Diputado a la AN (PSUV) Twitter: @EuribesGuevara
CIUDAD MATURÍN / lunes 29 DE mayo DE 2017
Manglar de Oriente brindó tradición Pdvsa la estancia
@ciudadmaturin1
gestión 07
Más de 3 mil 500 familias cuentan con agua en La Cruz
Pdvsa La Estancia, a través de su eje de acción cultural en Maturín, brindó este sábado 27 de mayo, una tarde de música tradicional, propia del oriente del país a cargo de las Participaron dos agrupaciones de agrupaciones Manglar trayectoria. (Pdvsa La Estancia) de Oriente y Renacer gratuita un espectácuCriollo. Cientos de personas lo donde brilló la tradidisfrutaron de forma ción.
En La Cruz realizaron asamblea Constituyente prensa gobernación
@ciudadmaturin1
El Poder popular organizado de la parroquia Santa Cruz, acordó los temas que estarán debatiendo en los próximos días, en una asamblea Constituyente celebrada en la jurisdicción, Ernesto Luna, coordinador de organización del Partido Socialista Unido de Venezuela encabezó la asamblea
realizada en la urbanización El Faro, donde participaron más de 220 personas pertenecientes a los Círculos de Lucha Popular (CLP), Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh), Consejos Comunales, CLAP, líderes sociales y equipo político de la parroquia. Aumentar los niveles de producción alimentaria, fue parte de los temas debatidos.
Vacunan a 52 mil niños y jóvenes
prensa gobernación
@ciudadmaturin1
La comunidad agradece por la atención en tiempo récord del Gobierno regional en materia de suministro de agua. (Foto: Prensa Gobernación)
Habitantes de La Doña y El Valle disfrutan del servicio prensa GOBERNACIÓN
@ciudadmaturin1
Dando cumplimiento a los compromisos adquiridos por la gobernadora Yelitza Santaella, para solventar los problemas en la parroquia Santa Cruz, recientemente la empresa Aguas de Monagas entregó dos bombas de 75 hp para
La campaña nacional de Vacunación de las Américas, alcanzó en Monagas más de 52 mil dosis aplicadas en los municipios priorizados en la región. La XV Jornada especial culminó ayer en todo el territorio nacional, logrando más del 64% de la meta establecida en las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Maturín y Bolívar. El objetivo de la jornada que se extendió por 30 días, fue la del fortalecimiento del programa regular con la aplicación de la vacuna toxoide tetánico diftérico en la población de 7 a 15 años, para disminuir la incidencia de tétanos. La población infanto-juvenil establecida por el Ministerio de la Salud para la región era de 81 mil 329 personas.
activar los pozos de los sectores La Doña y El Valle, beneficiando a más de 3 mil 500 familias que cuentan con el suministro de agua. Yolanda Chacare, integrante del Consejo Comunal El Valle y de la dirección política parroquial, agradeció a la mandataria regional por brindar respuesta en tiempo record a esta solicitud que le hicieron durante el despliegue de Gobierno de Calle en esta localidad.
La líder comunal explicó que con la recepción de estos equipos de bombeo, efectuaron de manera inmediata la instalación y activación del pozo de La Doña, quedando restablecido el servicio para toda la parte alta del casco central de la parroquia Santa Cruz. “El segundo pozo está en espera para reactivarse, solo faltan 10 tubos de 6 metros para tener óptima la red”, manifestó Chacare.
la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPsuv), quien explicó que las jornadas se venían se desarrollan de martes a domingo en un horario comprendido desde las 8 de la mañana y hasta las 6 de la tarde. A criterio de Rodríguez, este proceso se ha desarrollado de forma exitosa.
En la parroquia realizaron 15 jornadas. (Foto: Prensa Gobernación)
Celebran Día del Árbol con varias actividades En Jusepin cuentan con el Carnet de la Patria alcaldía de maturín
@ciudadmaturin1
La Alcaldía de Maturín, realizará hoy múltiples actividades educativas y de siembra para celebrar el Día Nacional del Árbol. Los promotores am- Sembrarán arboles en varios bientales se trasla- puntos. (Alcaldía de Maturín) darán hasta el Centro Educativo “Vicente Sa- con charlas, exposiciolías”, para iniciar la ac- nes y siembra de espetividad en dicho plantel cies.
prensa gobernación
@ciudadmaturin1
Más de 12 mil personas residentes de la parroquia Jusepin han obtenido el Carnet de la Patria durante 15 jornadas realizadas en esta localidad. Así lo informó Rafael Rodríguez, jefe de unidad del Frente Francisco de Miranda y miembro de
08 MUNICIPIOS
Declaran patrimonio cultural a Edelmira Gil de Fuentes En los 288 años de la fundación de la población de Guanaguana, en el municipio Piar prensa piar
@ciudadmaturin1
En una sesión solemne conjunta, realizada en la plaza José Francisco Bermúdez de la población de Guanaguana del municipio Piar y donde participaron el Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (CLSEM) y la Cámara Municipal del Municipio Piar, declaran a Edelmira Gil de Fuentes, como patrimonio cultural Post Morten, todo esto en el marco de los 288 años de la fundación de este Pueblo. La actividad contó con la presencia, de la gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, además del alcalde Miguel Fuentes Gil, el presidente del parlamento diputado Humberto González, representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela municipal. El alcalde Miguel Fuentes
Inicia preinscripción para curso de locución en UBV prensa ubv
@ciudadmaturin1
La Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) en el Eje Geopolítico Regional Heroína Juana La Avanzadora dará inicio a la V cohorte del Curso de Locución. El coordinador del PFG en Comunicación Social de la UBV, Richard Ávila informó que el cronograma dado a conocer para este nuevo contingente establece preinscripciones desde hoy lunes 29 de mayo hasta el viernes 2 de junio, para lo cual debe
cancelarse un arancel de una unidad tributaria (300 bolívares) en la cuenta corriente 0102055221 00000 55181, a nombre de la Universidad Bolivariana de Venezuela y consignar ante la coordinación de Programas de Formación Avanzada de la UBV el recibo original de pago y dos copias. Del 6 al 7 de junio se realizará un proceso de entrevistas y el 20 de junio se publicará el listado de seleccionados, mientras que el 29 serán las inscripciones.
La gobernadora Yelitza Santaella encabezó el acto que contó con la presencia de autoridades regionales y municipales. (Foto: Prensa Piar)
agradeció públicamente, el reconocimiento que se le hace a esta insigne mujer, que dedicó toda su vida a la cultura y a la lucha por su pueblo y aprovechó el momento, para hacer un llamado a todos los habitantes del municipio, a seguir con el legado de Edelmira Gil
de Fuentes y a contribuir cada día más por la paz del país. El orador de orden Domingo Rogelio León expresó que, “hoy estamos acreditando a Edelmira como Patrimonio Cultural, mientras un niño o una niña baile ella seguirá viva entre nosotros”, dijo.
Concejales instalan comisión para regularizar tierras urbanas PRENSA LIBERTADOR
@ciudadmaturin1
Con el objeto de profundizar el trabajo legislativo que adelanta el Concejo Municipal de Libertador, relacionado con el proceso de regularización de la tierra urbana en Temblador, que incluye la transferencia de un lote de terreno para el proyecto urbanístico “Robert Serra”, recientemente se instaló la comisión general de trabajo, conformada por los ediles Carlos Requena, Alexis González, Noledis Morillo, Rosalía González, Alexis Rodríguez y Jesús Reyes.
CIUDAD MATURÍN / LUNES 29 de mayo DE 2017
Seis concejales integran la comisión recién conformada. (Foto: Prensa Libertador)
Carlos Requena, presidente del cuerpo edilicio, informó que se acordó por unanimidad
que esta comisión será presidida por el concejal Alexis González y tendrá un lapso de 30 días para presentar propuestas. Detalló Requena, que el proyecto urbanístico será ejecutado por la División Carabobo de la faja petrolífera del Orinoco Hugo Chávez, respondiendo a la deuda social que existe con pobladores de la zona sur. Indicó que el alcance legislativo respecto a las ordenanzas sancionadas comprende la discusión sobre ejidos, catastro integral, entre otras.
Richard Ávila, coordinador del PFG en Comunicación Social, señaló que el inicio del curso está previsto para el primero de julio. (Foto: Prensa UBV)
Mejoras en alumbrado en zona oeste de Maturín alcaldía de maturín
@ciudadmaturin1
El equipo de alumbrado público de la Alcaldía Bolivariana de Maturín, ejecutó una jornada especial de mantenimiento y diagnóstico en los sectores La Llovizna y Las Carolinas para dar solución a los problemas de alumbrado que presentan estas comunidades de la zona oeste del municipio. De acuerdo a Ricardo Medina, director de esta dependencia municipal, se realizó una jornada especial supervisada por el mandatario local, en la cual se revisaron todos los equipos. Manifestó Medina que son
ESPECIAL 09
CIUDAD MATURÍN / LUNES 29 de mayo DE 2017
La trampa de la MUD: Ir o no ir a elecciones
En las elecciones parlamentarias de 2005, la oposición se negó a participar y el resultado fue que el chavismo tomó control de todo el parlamento Misión Verdad
@ciudadmaturin1
La reciente convocatoria que el Consejo Electoral venezolano (CNE) ha realizado a elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en julio y elecciones regionales en diciembre, ha tenido una respuesta clara en la voz de una parte de la Mesa de Unidad Democrática (MUD). La respuesta de personeros como Julio Borges, Henrique Capriles, Freddy Guevara y María Corina Machado ha sido de absoluta negación a que el antichavismo participe en esas dos contiendas electorales. Ese planteamiento reviste un atributo del cual se decantan nuevas aristas que es necesario subrayar. El antichavismo en su laberinto -La negativa de la MUD a participar en elecciones (sui generis) como la Asamblea Constituyente impone una abierta evasión a participar en un “todo o nada” electoral, entendiendo que la ANC es una instancia habilitada por la Constitución como plenipotenciaria, facultada para intervenir cualquier poder público. Por esa razón la MUD se dispuso varias veces pero sin éxito (desde 2013 y en 2014) a convocarla. Paradójicamente, ahora ya no la quieren. -La MUD se niega a partici-
El dirigente opositor, Freddy Guevara, felicita a los grupos violentos que causan destrozos en la ciudad de Caracas. (Foto: Archivo)
par en elecciones convencionales regionales, que revisten cargos de poder político regional. Se niegan, aunque según ellos ganarían holgadamente todas las regiones del país. Hecho curioso a considerar. -Lo anterior deja al descubierto que el antichavismo no tiene una agenda política electoral, apuesta a vías no electorales, en momentos en que ejecutan una escalada violenta y llaman a “aumentar la presión” sobre el Gobierno venezolano. Quieren una “caída y mesa limpia”, o más bien
una barrida de toda la institucionalidad en su continuo asalto al poder instituido en Venezuela. -En pleno desarrollo de su escalada violenta y luego de haber atizado a la comunidad internacional afirmando que en Venezuela debían abrirse caminos electorales, deben explicar ahora a la comunidad internacional el por qué no piensan participar en las elecciones convocadas -La MUD coloca toda su apuesta (como es usual) en exigencias irrealizables y fue-
La jornada se encuentra en la fase de inspección. (Foto: Alcaldía de Maturín)
seis calles en cada sector las que serán atendidas por las cuadrillas municipales, además de dos canchas deportivas ubicadas en ambos sectores.
Henrique Capriles Radonski, gobernador del estado Miranda, rodeado de grupos violentos. (Foto: Archivo)
A pesar del manejo mediático para tapar la realidad, las protestas de la MUD son cada vez más violentas. (Fotos: Archivo)
ra de la Constitución, como la convocatoria a “elecciones generales”, cuando esa fórmula (y lo saben) no existe en la Carta Magna como mecanismo para resolver diatribas políticas. -En la MUD no todos se han pronunciado sobre la convocatoria a elecciones regionales. Hay un disimulado silencio entre quienes integran esa logia de partidos políticos y que hasta ahora no han fijado postura sobre las regionales. Hay entre ellos quienes no quieren aplazar sus aspiraciones personales en regiones, por la orden expresa de quienes desde la rama violenta de la MUD lideran hoy a toda la organización. Atrapados en una diatriba Pesa sobre la MUD el recuerdo crudo y fresco de su autoexclusión a las elecciones parlamentarias de 2005. En aquel momento como hoy (salvando las distancias), la MUD desconocía todas las instancias públicas, incursionaban en estertores violen-
tos y decidieron no medirse, intentando deslegitimar esa elección. El resultado fue que Chávez no cayó, el chavismo tomó todo el parlamento y la oposición tuvo que lidiar con un severo ostracismo político que, reconocieron luego, había sido “un error” producto de su acción frenética y de aventura golpista. Si en lugar de darse un conflicto civil total ocurre una desescalada progresiva, desgaste y asfixia a la arremetida violenta de la oposición venezolana, en la MUD comenzarían a considerar la vía electoral e ir al menos a elecciones regionales en el mes de diciembre. Eso generaría otra pugna interna en la MUD. Los “líderes” de las guarimbas, los más radicales, se alzarían como autoproclamados favoritos, mientras, en otros partidos, politiqueros de oficio y dirigentes regionales temerían verse desplazados por agentes del caos que hicieron “política” desde Twitter y aupando barricadas. Si se da el escenario de que la MUD se desgasta en su arremetida violenta y que esta sea desmantelada por el chavismo, la MUD (especialmente su rama más violenta) tendría que lidiar con otro tipo de saldo político. Su triunfalismo no estará en condiciones idénticas a como estaba al inicio de su escalada violenta. Estarían en un laberinto: su grueso de seguidores radicales se sentirían traicionados si van a elecciones. Perderían ese capital político. Y por otro lado al día de hoy, su capital político sometido por guarimbas y barricadas, también está a riesgo de sedimentarse. Estarán ahogados en su propia trampa. Por eso hoy continúan arremetiendo, no quieren que la presión decaiga o sea domesticada. No quieren verse en ese escenario.
10 ENTRETENIMIENTO
CIUDAD MATURÍN / LUNES 29 DE MAYO DE 2017
CIUDAD 11
CIUDAD MATURÍN / LUNES 29 de mayo DE 2017
Con Tecnohost legalizar tu centro de apuestas es fácil experiencia probada
Esta novedosa empresa asesora ofrece toda la plataforma operativa para ponerse a derecho
Más de 44 años de experiencia en el área de los juegos de apuestas legales dan a Tecnohost 314, hasta hace poco el conocidísimo Rey de Las Loterías, todo el aval necesario para ofrecer asesoría y acompañamiento a los emprendedores dedicados a esta actividad y a los que han decidido incursionar a ella con todas las de la Ley
RESPALDO Y ASESORÍA La Lotería de Oriente acompaña y felicita la iniciativa de la comercializadora Tecnohost 314 de ponerse a derecho y cumplir con la recién aprobada Ley de Lotería de Oriente y la Comisión Nacional de Lotería (Conalot). Hasta los momentos se han legalizado más de 1.900 agencias ante la Lotería de Oriente, y existen al menos 9 mil operadoras en la entidad que están en proceso de afiliación. Es importante destacar que muchos de estos centros de apuestas, considerados hasta ahora ilegales, tendrán plazo hasta el lunes 5 de junio para ajustarse a lo establecido en la Ley.
ciudad maturín
@ciudadmaturin1
Con la finalidad de cumplir con lo establecido en la Ley, El Rey de las Loterías, ahora Tecnohost 314 C.A., ofrece una alternativa para legalizar todos los centros de juegos de envite y azar en el estado Monagas. Así se dieron a conocer en la inauguración de la comercializadora Tecnohost 314, la gerente general, Lisbeth Barreto, y la administradora, Lidia Ordaz; en compañía del presidente de la Junta de Beneficencia Pública y Social del Estado Monagas - Lotería de Oriente, José Miguel Lacourt, y los fiscales del Centro Integral de Recaudación La Avanzadora (Cira), quienes fueron invitados especiales.
Lisbeth Barreto, gerente general de Tecnohost, explica los alcances de esta empresa. La acompaña José Miguel Lacourt, presidente de la Lotería de Oriente. (Foto: Cortesía)
Respaldo y asesoría Es por ello que nace Tecnohost, para darles respaldo, soporte técnico y marco legal a todos los centros de apuestas del estado Monagas. Vale destacar que el Rey de las Loterías cambia su denominación a Inversiones Tecnohost, pero tiene el aval de una experiencia que data de
44 años en el mercado venezolano y 24 años en el estado Monagas. La empresa, en el marco de la legalidad, comercializará solo los juegos autorizados por la Lotería de Oriente y en el caso de los animalitos, según anunció el presidente de la Lotería, en los próximos días estará dando el nombre
del sorteo legal, que vendrá a ser el que Tecnohost pondrá a la disposición de todos sus centros de apuestas. En tal sentido, las representantes de esta nueva iniciativa formularon una cordial invitación a todos los dueños de centros de apuestas establecidos en el estado Monagas para que visiten Tecnohost
314, en sus oficinas ubicadas en el centro comercial Mall Center, piso 2, oficina 1, en Maturín; o visiten su página web: tecnohost314.com. Allí se podrán informar de los ventajosos planes que ofrece la firma, entre ellos su formato bandera, definido como “Te lo pagamos todo”. El objetivo de Tecnohost314, agregaron, es que sus empresas se consolide en el sector o comunidad donde operan para juntos ser los número uno en la región.
Más de 77% de las ventas de lotería registradas ya cumplen la Ley ciudad maturín
@ciudadmaturin1
29 de mayo Se Inaugura la Primera Línea Telegráfica en Venezuela (1856). Declarado el Araguaney como Árbol Nacional (1948). Día Mundial de la Salud Digestiva. Día Nacional del Adulto Mayor. Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas.
Más de 77 por ciento de las ventas de lotería registradas ante la Junta de Beneficencia Pública y Social del Estado Monagas – Lotería de Oriente ya han cumplido con los trámites necesarios para su legalización, respondiendo positivamente al llamado hecho por el organismo. Al hacer este anuncio, José Miguel Lacourt, presidente del ente lotero regional, expresó su confianza en que an-
tes del próximo lunes, 5 de junio, cuando vence la prórroga concedida para realizar este trámite, pueda estar cubierta la totalidad de ellas. Explicó que este porcentaje se refiere exclusivamente a las ventas de lotería que han acudido a las taquillas del Centro Integral de Recaudación La Avanzadora (Cira) para solicitar iniciar los trámites de legalización. “Hasta la fecha se han inscrito 2.354 establecimientos. Esos son solo nuestros usua-
rios hasta la fecha. De ellos, 1.818 ya están totalmente legalizados”, detalló. Sin embargo, Lacourt aclara que éste no es el universo real de las ventas de lotería en el estado, pues se estima que existan más de 9 mil. “Legalizándose, cada una de estas empresas podrá contribuir de manera significativa con las comunidades donde operan. Para ello, la Lotería de Oriente las irá incorporando a sus actividades en beneficio de la colectividad”, destacó.
José Miguel Lacourt, presidente de la Junta de Beneficencia Pública y Social del Estado Monagas - Lotería de Oriente. (Foto: Archivo)
12 petróleo y economía
La Opep plantea convivir con el petróleo de esquisto La OPEP se reunirá nuevamente en noviembre para decidir su política de producción Energía 16
@ciudadmaturin1
Representantes de la industria de esquisto estadounidense que viajaron a Viena la semana pasada y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordaron una visita a Texas, en un intento por entender si ambas industrias pueden coexistir o si tendrán otra gran pelea en el futuro cercano, según lacomunidadpetrolera.com. “Tenemos que coexistir”, dijo el ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, quien defendió un acuerdo de recorte de producción de la OPEP en diciembre, revirtiendo la estrategia previa de Riad de bombear lo máximo posible y tratar de acabar con la industria de esquisto estadounidense con precios bajos del petróleo. La OPEP y países fuera del grupo, liderados por Rusia, acordaron el jueves extender los recortes de producción petrolera en nueve meses, hasta marzo de 2018, y mantener una producción global cercana a un 2 por ciento fuera del mercado, en un intento por impulsar los precios.
El más reciente cálculo de la OPEP admite la influencia global del esquisto. (Foto: Archivo)
En la cuenca de Permian, el mayor yacimiento petrolero de Estados Unidos, Parsley Energy Inc, Diamondback Energy Inc y otros están bombeando al ritmo más veloz en años, aprovechando nuevas tecnologías, bajos costos y precios estables del petróleo, para obtener ganancias a costas de la OPEP. El más reciente cálculo de la OPEP admite la influencia global del esquisto, pero buscar dificultar su crecimiento manteniendo sólo una oferta suficiente en el mercado para que los precios sigan bajo los 60 dólares por barril. “La realidad es que a 50 o 60 dólares por barril, (la industria
petrolera de Estados Unidos) no puede ir más allá de los 10 millones de barriles por día”, indicó. “Tuvimos una discusión (sobre el esquisto) y cuánto impacto tiene”, comentó el ministro del Petróleo de Ecuador, Carlos Pérez. “Pero no tenemos control sobre lo que hace Estados Unidos y depende de ellos decidir continuar o no”, agregó. La OPEP se reunirá nuevamente en noviembre para decidir su política de producción. Algunos parecen creer que tiene que haber una coexistencia con el esquisto y otros que habrá otra pelea.
Exaltan potencial exportador de la PYME El universal
@ciudadmaturin1
El ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faría, señaló que los avances del Motor Exportador “contribuyen de manera importante en la diversificación de las fuentes de divisas y a la transición a un modelo productivo” estable en el país. El funcionario instaló, en la sede del Banco Central de
CIUDAD MATURÍN / LUNES 29 de mayo DE 2017
Acuerdo de productores marcan precios del crudo ún
@ciudadmaturin1
El comportamiento del mercado petrolero estuvo marcado en la semana que concluye este sábado por un acuerdo entre grandes productores para extender los recortes de producción hasta marzo de 2018. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros grandes productores como Rusia y México convinieron el jueves último ampliar los límites al bombeo del carburante para reequilibrar el mercado y ubicar las existencias a niveles cercanos a cinco años atrás. De esa forma, se unieron
Los países productores retiran del mercado 1,8 millones de barriles diarios. (Foto: Archivo)
Liquidarán el 1 de junio divisas adjudicadas El universal
Venezuela (BCV), un encuentro orientado a fomentar la articulación y coordinación de la atención al exportador con diferentes instituciones públicas, como parte del despliegue del Motor Exportador”, según indicó en el auditorio. El evento contó con la participación del presidente del instituto emisor, Ricardo Sanguino, así como representantes de doce organismos pú-
blicos entre corporaciones de desarrollo regional, gobernaciones y alcaldías bolivarianas. Faría informó que el objetivo de este encuentro es fortalecer los mecanismos de atención y acompañamiento a empresas públicas y privadas exportadoras, especialmente las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) que requieren apoyo para emprender la actividad exportadora.
por segunda ocasión para prolongar el acuerdo inicial -que contemplaba retirar del mercado 1,8 millones de barriles diarios durante el primer semestre del año en curso- teniendo en cuenta los elevados niveles de cumplimiento que se apreciaron desde el inicio de 2017. El ministro de Petróleo de Arabia Saudita, Khalid al Falih, y el titular ruso de Energía, Alexander Novak, aseguraron que continuará la colaboración entre ambas partes para lo cual se realizarán reuniones periódicas en aras de evaluar el estado de cumplimiento del convenio y valorar otras medidas en caso necesario.
@ciudadmaturin1
El jueves 1ero de junio se procederá a la liquidación de las divisas a las personas beneficiadas por el Dicom. La cuenta en Twitter @dicomve, explica que “el martes 30 de mayo, se ejecutará la subasta y se publicarán los resultados. El director del Banco Central de Venezuela, Pedro Maldonado, informó que las
posturas que no sean adjudicadas y mientras estén vigentes, el sistema las considerará para otra subasta. Las posturas deben indicar fecha de vencimiento, entre 7 y 30 días calendario; y pueden ser modificadas hasta la fecha de corte que indique la convocatoria, dijo Maldonado. La cantidad de personas registradas en el sistema de subastas alcanzó hasta este jueves 25 de mayo a 53.018.
venezuela 13
CIUDAD MATURÍN / LUNES 29 de mayo DE 2017
Capturarán a los asesinos del GNB La iguana
@ciudadmaturin1
Danny Rivero es brutalmente golpeado por hordas de la oposición y posteriormente es asesinado. (Foto: Archivo)
El presidente Nicolás Maduro condenó este domingo el linchamiento del exfuncioanario de la Guardia Nacional Bolivariana, Danny José Subero, de 34 años, ocurrida el sábado en Cabudare, estado Lara, en medio de una manifestación opositora. “Un crimen de odio, producto del
fascismo, un crimen que no solo enluta a una familia, sino que llena de heridas el corazón de la patria, un crimen cometido a la luz del día de gente llena de odio”, dijo. Realizó un llamado al gobernador de Lara, Henri Falcón, para escuchar su pronunciamiento sobre el hecho ocurrido en esa entidad y aseguró que están identificados los responsables.
Nicolás Maduro: Está derrotado el golpe de Estado en Venezuela El presidente destinó más de 3 mil millones de bolívares al programa Soy Mujer
Crisis política no se resolverá por la vía militar ún
@ciudadmaturin1
AVN/ÚN
@ciudadmaturin1
“Están derrotados. El golpe de Estado está derrotado”, exclamó el presidente de la República, Nicolás Maduro, en su programa dominical Los Domingos con Maduro, y añadió que en Venezuela “va a triunfar la paz, la Constituyente, la democracia, el pueblo”. “El proceso constituyente, convocado ante la negativa de la oposición de dirimir las diferencias a través del diálogo, permitirá que el pueblo, dueño originario del Poder Constituyente, exprese su voluntad absoluta”, dijo. Y agregó: Le di el poder a su dueño originario para que ejerza su voluntad total y absoluta. Yo confío en el pueblo. Explicó que decidió activar la ANC y el Poder Originario porque “el juego se trancó, estaba trancado. Quise que el
El ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López. (Foto: Archivo)
En su programa televisivo Los Domingos Con Maduro, que se transmite desde el Teatro Teresa Carreño, en Caracas; el presidente Nicolás Maduro anuncia que entregará 200 mil nuevos créditos. (Foto: AVN)
juego avanzara por la vía del diálogo, pero la derecha dijo no. Trancó el juego a pesar de que ellos dicen que son mayoría”. “Si ellos (la oposición) de verdad creyeran que son mayoría se postularían a la Constituyente”.
Además, el primer mandatario nacional aprobó 1.485 créditos por el orden de 3.838 millones de bolívares, para poner en marcha nuevos proyectos productivos y fortalecer otros que ya se encuentran en marcha. Estos créditos se adjudicaron por de la banca pública.
El ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, sostuvo que “la violencia en la calle pudiera acabarse hoy mismo si hubiera voluntad política seria, el diálogo permitirá reconocernos entre nosotros. Esta crisis solo la resolverán los políticos, no es por la vía militar”, sentenció. Aseguró que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) está apegada a la Carta Magna, mediante los artículos 347 y 348. Además, la consideró como pertinente “porque el juego está trancado, no quieren dialogar (oposición), hay violencia en la calle, hay más de 50 muertos”. Padrino indicó que efectivamente en Venezuela está en marcha un plan de intervención extranjera, definido por Estados Unidos.
El 89% rechaza una intervención MUD planea arreciar acciones militar internacional en el país para impedir la Constituyente La iguana
@ciudadmaturin1
El periodista José Vicente Rangel mostró a través de su programa José Vicente Hoy, los resultados de un reporte especial realizado por la encuestadora Hinterlaces, donde se puede evidenciar la opinión que tienen los venezolanos acerca de una eventual intervención internacional en el país.
89% de los venezolanos rechaza que en el país haya una intervención “militar” internacional, mientras que solo 9% está de acuerdo. También informó que hay un mayor “acuerdo” (84%) entre quienes opinan que se debe producir un diálogo entre el Gobierno y la oposición, versus un 13% que está “en desacuerdo” ante ese planteamiento.
AVN
@ciudadmaturin1
La coalición de derecha MUD, que desde inicio de abril ejecuta acciones de calle como parte de una sedición armada contra la República, pretende avanzar hacia una nueva etapa que contempla la intensificación de esas acciones para impedir el proceso constituyente. Así lo develó Freddy Guevara, diputa-
do del partido de ultraderecha Voluntad Popular y quien ha fungido como uno de los principales propulsores de la agenda ejecutada por grupos de choque, que ya han dejado como saldo más de 50 personas fallecidas y unas 900 lesionadas, a lo que se le suma millonarios daños a bienes públicos y privado. “Llegó el momento de aumentar la presión”, dijo en entrevista a Televén.
14 MUNDO
Breves
Naciones Unidas condena violencia policial en Brasil La Oficina Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) condenó hoy el uso excesivo de la fuerza por la Policía Militar para reprimir protestas y manifestaciones en Brasil, reseñó Prensa Latina. Instamos al Estado brasileño a redoblar sus esfuerzos para promover el diálogo y proteger el derecho a la manifestación pacífica, manifestó en una declaración el representante para América del Sur de la Acnudh, Amerigo Incalcaterra.
CIUDAD MATURÍN / LUNES 29 de mayo DE 2017
Partidos abandonan a Temer tras los casos de corrupción Hasta el momento, el Partido de la Social Democracia Brasileña mantiene el apoyo
TELESUR
@ciudadmaturin1
Putin ordena a su Ejército asediar Al-Raqa, en siria En respuesta a la presencia militar de EE.UU. en Siria, el presidente ruso ha instruido a sus fuerzas imponer asedio terrestre y aéreo sobre la ciudad de Al-Raqa. El portal DEBKAfile, cercano a la inteligencia militar del régimen de Israel, informó el sábado que el mandatario ruso, Vladimir Putin, trata de conseguir ciertas metas mediante el movimiento. Según el medio israelí, Rusia busca “machacar” a los terroristas del EIIL que intenten abandonar el principal bastión de esta banda en Siria.
Cataluña realizará referendo pronto
Michel Temer afirma que no renunciará a su cargo de presidente pese a las acusaciones en su contra. (Foto: Archivo) TELESUR
@ciudadmaturin1
El presidente no electo de Brasil, Michel Temer, ha perdido el apoyo de cuatro partidos de su base aliada en la Cámara de Diputados desde la publicación de los audios y otras pruebas que lo vinculan con un esquema de sobornos. Tras la apertura de la investigación en su contra, el Partido Socialista Brasileño (PSB), el Partido Popular Socialista (PPS), el Partido Laborista Nacional (PTN) y el Partido Humanista de la Solidaridad
(PHS) abandonaron la base que mantenía en la Cámara baja. La polémica deja al mandatario de facto sin el apoyo de los 66 diputados de estos partidos que anunciaron le harían oposición. Al mandatario, que llegó al poder tras el golpe de Estado parlamentario contra la presidente electa Dilma Rousseff, le exigen la renuncia luego de ser acusado de corrupción, obstrucción a la justicia y asociación delictiva. Hasta el momento, el Par-
tido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) y Demócratas (DEM) mantienen el apoyo a Temer. Entretanto, los brasileños continúan con su pedido de elecciones directas para sustituir a Temer. El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva se ha sumado a esta exigencia y acusa al PSDB de querer llegar al poder sin el respaldo popular. “Prefiero perder diez elecciones directas que ganar una indirecta”, cuestionó este sábado Lula.
En un lapso de “una o dos semanas” se fijará la fecha y se escogerá la pregunta que los catalanes deberán responder en el referendo soberanista, anunció este domingo la portavoz de la Generalitat y consejera de la Presidencia, Neus Munté. En declaraciones a la emisora catalana Rac1, Munté declaró que el plazo de 15 días sería “razonable” para tener la fecha y la pregunta del polémico referendo, que es rechazado por el Gobierno español que preside Mariano Rajoy. Ante la negativa de Rajoy, quien es apoyado por la mayoría de la oposición, Munté aseguró que es necesario dar “pasos adelante y toma de decisiones que no se pueden demorar”.
CIUDAD MATURÍN / LUNES 29 DE mayo DE 2017
Atlético Furrial vendrá con todo en el Clausura La junta directiva anunciará cambios en el cuerpo técnico y la llegada de nuevos jugadores PRENSA ATLÉTICO
@ciudadmaturin1
Esta semana se realizarán los primeros movimientos en el Atlético Furrial con miras al Torneo Clausura 2017, que tendrán como objetivo lograr el ascenso a la segunda división, luego de terminar con 16 puntos en el Grupo Oriental I de la tercera etapa en el fútbol nacional. El vicepresidente del equipo parroquial, Andrés Luis Villalba, anunció que “en el Atlético Furrial estamos manejando tres opciones para
@ciudadmaturin1
La Otan inicia las maniobras ‘Saber Strike 17’. (Foto: Archivo)
La Otan (Organización para el Tratado del Atlántico Norte) ha iniciado las maniobras ‘Saber Strike 17’ que se llevarán a cabo en múltiples regiones de Estonia, Letonia, Lituania y Polonia. En esos ejercicios, que durarán cuatro semanas
(del 28 de mayo al 24 de junio), participarán cuatro grupos de combate creados recientemente con el objetivo de fortalecer la cooperación entre los militares de EE.UU. y otros 19 países. Los ensayos a gran escala incluirán un desembarco anfibio en Letonia, ejercicios con
Monaguenses activados por la paz PRENSA INDEM
@ciudadmaturin1
El Movimiento Constituyentista por la Paz y la Vida se desplegó junto al Instituto de Deporte del estado Monagas (Indem), para llevar actividades deportivas, culturales y recreativas con la participación de 10 mil personas de la familia monaguense. El secretario ejecutivo del Movimien-
to, Alexander “Mimou” Vargas, estuvo acompañado por la autoridades regionales, entre ellas la gobernadora, Yelitza Santaella, el presidente del Indem, José Vicente Maicavares, quienes participaron en cada estación deportiva que se instaló desde el baloncesto 3x3, futbolito, boxeo, karate do, kenpo, ciclismo, voleibol, tenis de mesa, además de una exhibición de rescate de Protección Civil.
El equipo espera los anuncios para comenzar la nueva etapa de entrenamientos. (Foto: Prensa Atlético Furrial)
la dirección técnica en la personas de Manuel Plasencia, Jesús Iglesias y José ‘Cheo’ Fasciana”. El directivo de los monaguenses indicó que “a finales de esta semana tendrán definido el nombre del nuevo miembro
del cuerpo técnico”. De igual manera, Villalba reveló que existen conversaciones con varios jugadores, que mostraron su intensión de unirse al equipo como Leonel Vielma, Pedro Lugo, Aníbal “Hormigón”
Hernández, Manuel Padilla y Andrés “Congo” González. “También esperamos por la respuesta de Rafael Castellín”, por lo que la llegada de un contingente de jugadores es otra de las prioridades de la directiva.
La gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, participó de las actividades deportivas y recreativas. (Foto: Prensa Gobernación)
Breves deportivos CRIOLLOS DEL KARATE DO UBICAN A VENEZUELA EN EL QUINTO LUGAR DEL RANKING MUNDIAL
El presidente de la Generalitat Carles Puigdemont. (Foto: Archivo)
fuego en Polonia y Lituania, así como un asalto aéreo combinado con un cruce del río por marinos británicos en la frontera entre los dos países. El ciclo de entrenamientos empezó este sábado 27 de mayo en Estonia con un simulacro del mando internacional llamado ‘Saber Knight’.
Juventud venezolana se sumó a LA caminata 5K por la paz del país Jóvenes venezolanos se concentraron en el Parque Los Caobos de Caracas para realizar la caminata 5K por la paz y en apoyo a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). La actividad que se
Otan hace maniobras en la frontera rusa ÚN
DEPORTES 15
Una medalla de oro, seis de plata y dos de bronce fue el resultado de la participación de Venezuela en el XXXI Campeonato Panamericano Senior de Karate Do, celebrado en Curazao,
En el torneo continental el dos veces campeón mundial, Antonio Díaz, sumó su presea dorada número 15 conquistando una vez más el podium Panamericano en la final de kata masculino.
SEBASTIAN Vettel se llevó el Gran premio de Mónaco y encabeza la clasificación mundial
replicó en los 24 estados, tuvo como objetivo promover la paz, la unión, la fraternidad y el encuentro entre la juventud venezolana que está apoyando la propuesta de la Constituyente. Sebastian Vettel (Ferrari) ganó el Gran Premio de Mónaco por delante de su compañero el finlandés Kimi Raikkonen, al que adelantó gracias a retrasar su paso por talleres, con el australiano Daniel
Ricciardo (Red Bull). Vettel sumó su victoria número 45, la segunda de su carrera en Mónaco (donde ganó en 2011) y la tercera de la presente temporada después de Australia y Baréin.
lunes
www.ciudadmaturin.info.ve 29 de mayo DE 2017 AÑO 3 / Nº 475 MATURÍN, ESTADO MONAGAS P R E C I O
atlético el furrial va con todo en EL clausura / 15
Bravos pone fin a dominio de Guácharos en la LMT Promueven el deporte y la paz en Maturín Demostrando que los monaguenses quieren una Venezuela de paz, se realizó “La Gran toma deportiva por la Constituyente”, siguiendo los lineamientos emanados por Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros. La actividad contó con la presencia del viceministro del Deporte y coordinador nacional del Movimiento por la Paz y la Vida, Alexander Vargas. El Instituto de Deporte y Recreación (Inderma), promovió la participación con la incorporación de facilitadores y promotores deportivos, quienes dirigieron los juegos de baloncesto, karate y una bailoterapia, entre otras actividades. “En las últimas semanas la avenida Juncal ha sido el epicentro de actividades promovidas por los partidos de derecha, es por esta razón se ha querido liberar este espacio con la toma por la Constituyente a través del impulso del Movimiento por la Paz y la Vida”, dijo Luis Vargas, presidente del Inderma.
En el estadio Las Comunales, Bravos de El Tejero se coronó campeón en su debut en la Liga de Béisbol Marcano Trillo (LMT), al vencer por blanqueo de 6-0 a Guacharos de Maturín, en el tercero y definitivo juego de la gran final. Luis Rengel se creció en la lomita al lanzar durante los nueve innings completos, lapso en el que mantuvo un férreo dominio al punto que hasta el octavo innings lanzaba juego perfecto permitiendo tan solo un imparable. Fue la segunda victoria consecutiva para Rengel en la Serie de Campeonato, haciéndose acreedor a la distinción de Jugador Más Valioso de la final. La copa fue entregada por Francisco Butto, pitcher récord del béisbol venezolano.