martes 29 de agosto de 2017
AÑO 3 / Nº 539
MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O
nuevas tarifas del transporte colectivo ya son oficiales /5
Rafael Ramírez: Tenemos mercados para nuestro petróleo
VENEZUELA ES EJEMPLO de democracia ante los poderes imperiales
/ 13
Antes de fin de año entregarán 1.474 casas
La presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, señaló que Venezuela representa un ejemplo de democracia para los poderes imperiales “y aquí, en nuestra patria, nos estamos jugando la liberación y emancipación de la humanidad”. / 13
gOBERNADORA activó plan de limpieza “maturín avanzamos contigo” Gladys Barreto, presidenta del Servicio Autónomo de la Vivienda (Servim), informó que ya fueron aprobados los recursos financieros correspondientes /3
Piden investigar a 2 candidatos opositores /3
De 550 locales visitados más de 300 fueron sancionados /5
La gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, explicó que durante el operativo recuperarán las plazas, parques y desmalezarán las arterias viales de la ciudad. Asimismo, rehabilitarán los centros educativos que presentan problemas en la infraestructura. La jornada arrancó en la parroquia Los Godos, donde intervinieron 20 de las 80 escuelas que está programado remodelar. Santaella indicó que el plan también generó dos mil empleos puesto que los trabajos serán ejecutados por habitantes de las comunidades beneficiadas. Foto: Prensa Gobernación /3
Jornada médica benefició a 350 personas /7
02 la otra acera
CIUDAD MATURÍN / martes 29 DE AGOSTO de 2017
Gateros no apoyarán a los candidatos que se mediarán en las primarias AD, VP, PJ, UNT se unieron y solicitaron a la MUD que no aceptara a Elía Cabello en las elecciones internas yovanny romero l.
@ciudadmaturin1
El secretario regional del Movimiento Migato, Elia Cabello, anunció que no apoyarán a los candidatos inscritos para las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Aseguró que solo participarán en las internas si su candidatura es aceptada por la junta nacional que organiza la contienda. “Yo soy el único candidato que apoyará Migato. Solicitamos al Consejo Nacional Electoral (CNE) una prórroga para consignar las firmas y formalizar la postulación”, dijo. Esperan que el ente electoral extienda a 10 días el lapso para recoger las rúbricas y poder registrar su candidatura. En ese sentido, Cabello afirmó que la coalición “está cuartando su derecho a participar en los comicios”.
Elia Cabello detalla que esperan respuesta del CNE para formalizar su candidatura a la Gobernación. (Foto: Erickson Mata)
Destacó que representantes de Acción Democrática (AD), Voluntad Popular (VP), Primero Justicia (PJ) y Un Nuevo Tiempo (UNT) se unieron y solicitaron a la MUD que no ad-
mitiera su inscripción. “La semana pasada hicieron un acuerdo nacional, porque no fui aceptado por el CNE”. Sin embargo, anunció que continuará desarrollando su
campaña en las comunidades, mientras que el órgano comicial emite la decisión definitiva. “Contamos con la maquinaria para sumarnos a cualquier proceso de elecciones”.
Dirigencia de UNT respalda candidatura de Call yovanny romero
@ciudadmaturin1
Dirigentes de Un Nuevo Tiempo (UNT) apoyarán la candidatura de Guillermo Call a la Gobernación, luego de que el presidente del partido le retirara el respaldo para aliarse con Ramón “Moncho” Fuentes. En ese sentido, Call precisó que varios miembros manifestaron que votarán a su favor durante la contienda interna de la MUD. Destacó que otras cinco organizaciones políticas regionales y nacionales también lo apoyarán en la jornada de septiembre. “Tengo el apoyo del 80 por ciento de los partidos validados. No aceptaré que elijan el candidato unitario a través del consenso”. Resaltó que a dos semanas del proceso interno, no permitirá que definan el representante a dedos.
Gobernadora Santaella activa plan de limpieza Maturín Avanzamos Contigo
La jornada inició en Los Godos con una inversión de 560 millones de bolívares yovanny romero l.
@ciudadmaturin1
La gobernadora Yelitza Santaella activó ayer el plan de embellecimiento Maturín Avanzamos Contigo. Explicó que durante el operativo recuperarán las plazas, parques y desmalezarán las arterias viales de la ciudad. Asimismo, rehabilitarán los centros educativos que presentan problemas en la infraestructura. La jornada arrancó en
La gobernadora Yelitza Santaella activa plan de embellecimiento en Los Godos. (Foto: Erickson Mata)
la parroquia Los Godos, donde intervinieron 20 de las 80 escuelas que está
prigramado remodelar. Santaella indicó que el plan también generó dos
yovanny romero
@ciudadmaturin1
El precandidato a la Gobernación por Acción Democrática, Luis Eduardo Martínez aseguró que no realizará campañas para las elecciones internas de la coalición. “No haremos una propaganda clásica ni gastaremos recursos como acostumbran otros postulados. Seguiremos en las comunidades motivando a las personas”, detalló. Reiteró que no tiene responsabilidad penal y no ha enfrentado ningún juicio que pueda limitar sus aspiraciones políticas. “Yo entregue la memoria y cuneta de la gestión gubernamental, la cual fue aprobada
yovanny romero
Luis Eduardo Martínez, precandidato a la Gobernación, asegura no tiene antecedes penales. (Foto: Erickson Mata)
por el Consejo Legislativo y la contraloría del estado”, dijo. De igual forma, Martínez enfatizó que su renuncia a la gobernación en el 2000, no afectará la actual postulación
al cargo estadal. “Ya deben dejar de insistir y especular con mi renuncia antes de concluir el periodo. No han comprobado ninguno de los delitos que me acusan”,
@ciudadmaturin1
Decode-Monagas anuncia agenda manifestaciones @ciudadmaturin1
El comité por la Defensa de la Constitución y la Democracia (Decode-Monagas) creado por la MUD, anunció que en los próximos días desarrollarán acciones de calle en la ciudad. El coordinador del equipo Fernando Fría, precisó que en estas concentraciones también impulsarán la postulación del candidato unitario de la oposición. Explicó que las manifestaciones se extenderán en toda la región. Los miembros del comité se desplegarán para organizar las
protestas, pese a que están prohibidas durante el lapso comicial. El Dato Este grupo fue conformado por la alianza opositora para promover la defensa de la Carta Magna, pero ahora será utilizado para impulsar promociones políticas individuales. Durante sus declaraciones Fría aclaró que debaten con los postulados para conocer sus propuestas. Asegura que buscan derrotar la abstención en los comicios regionales.
mil empleos. Los trabajos serán ejecutados por habitantes de las comu-
nidades beneficiadas. Igualmente, anunció que en esta zona invierten más 560 millones de bolívares entre el pago de mano obra y dotación de las cuadrillas. La mandataria regional anunció que mañana inicia el saneamiento en San Simón. “La Revolución sigue trabajando para embellecer la ciudad en medios de los bloqueos económicos”, precisó. Destacó que semanalmente atenderán una parroquia hasta abarcar las 11 constituidas en la jurisdicción. Estiman desarrollar los trabajos en el resto del estado.
Servim entregará mil 474 casas antes de que finalice este año yovanny romero
Luis Eduardo Martínez no hará campaña electoral
POLÍTICA 03
CIUDAD MATURÍN / martes 29 DE agosto DE 2017
Gladys Barreto, presidenta del Servicio Autónomo de la Vivienda, anuncia que aprobaron 2 mil nuevas casas. (Foto: Archivo)
Gladys Barreto, presidente del Servicio Autónomo de la Vivienda (Servim) informó que entregarán mil 474 casas dignas antes de culminar este año.
Detalló que el Ministerio de la Vivienda aprobó recursos para concluir la construcción de estos hogares. “Este lote de residencias fue priorizado por las condiciones de vida de los adjudicatarios. Los
proyectos están en fase de culminación “. De igual forma, resaltó que durante el Gobierno de Calle Constituyente aprobaron la edificación de 2 mil casas. Esperan los materiales para iniciar los proyectos.
Pedro Adrián, dirigente de la JPSUV. (Foto: Archivo)
JPsuv creará 58 equipos de campaña yovanny romero
@ciudadmaturin1
La juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) conformará 58 comandos de campaña en el estado. Pedro Adrián, coordinador de Organización de la JPSUV, indicó que crearán un esquipo estadal 13 municipales y 44 parroquiales. “Estamos esperando instrucciones de la directiva regional del partido para activar los comandos”. Sostuvo que los grupos trabajarán para impulsar el voto consiente en la jornada de octubre.
Piden investigar a 2 candidatos Comuneros impulsan reelección opositores en el estado Monagas de la mandataria regional yovanny romero
@ciudadmaturin1
La dirigencia del partido Nuevo Camino Revolucionario (NCR), solicitó a la Asamblea Constituyente investigar a los candidatos opositores Luis Eduardo Martínez y María Ga-
briela Hernández. Ramón Lucena, secretario regional de la organización, indicó que estos dirigentes organizaron y dirigieron las recientes guarimbas que se desarrollaron en la entidad. “Deben aplicarles la
ley e inhabilitarlos, porque encabezaron las protestas violentas”. Exhortó a los 13 Constituyentes estadales a recabar las pruebas necesarias y presentarlas en la Comisión de la Verdad, antes de los comicios de gobernadores.
yovanny romero
@ciudadmaturin1
El director regional del Ministerio de las Comunas, Robert Álvarez, afirmó que en las comunidades organizadas impulsan la reelección de la gobernadora Yelitza Santaella.
Anunció que los mil 239 consejos comunales y las 48 Comunas consolidadas constituyen grupos de campaña sectoriales. Estos equipos actualizarán el padrón electoral de la zona y organizarán a los electores.
“Esta vanguardia también activará el 1X10, con el objetivo de registrar y ubicar a los votantes activos”, dijo. Álvarez precisó que este equipo trabajó en las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
04 EDUCACIÓN
Solo 20% de neonatos fallecidos nacieron en el hospital central
CIUDAD MATURÍN / martes 29 DE agosto DE 2017
Oficializan aumento del pasaje urbano en Maturín El Departamento de Transporte Público de la Alcaldía entregará hoy los nuevos tabuladores a las diferentes rutas que laboran en la ciudad @ciudadmaturin
El plan de mantenimiento en las escuelas de Monagas incluye el pintado de las instalaciones y desmalezamiento de las áreas externas. (Foto: Cortesía)
Una Gota de Amor sigue llegando a las escuelas alba marín
@ciudadmaturin1
alba marín
@ciudadmaturin1
Solo el 20 por ciento de los neonatos que fallecieron en el último mes en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” nacieron en ese centro de salud. Luis Briceño, director del recinto hospitalario, explicó que de las 19 muertes neonatales la mayoría corresponde a niños que ingresaron con cuadros clínicos delicados. “Una muerte para nosotros es significativa y muy lamentable, pero hay que tener en cuenta que este es el único centro público que cuenta con una Unidad de Cuidados Neonatales y que un gran porcentaje de eso niños nacieron en otro lugar y fueron hospitalizados en este recinto presentando condiciones no estables”, señaló. En este sentido, explicó que la mayoría de las causas de muertes neonatales son porque las madres no se someten a un control prenatal o en
El Plan Nacional Una Gota de Amor que realiza la Zona educativa del estado Monagas bajo los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Educación, continúa llegando a las escuelas del estado Monagas. En esta oportunidad durante el fin de semana fueron atendidas diversas instituciones educativas del municipio Maturín, entre ellas el Centro
de Educación Inicial Gregorio Rondón de la parroquia las Cocuizas. Allí, la directiva, en compañía con el personal docente y ambientalista de la institución y los habitantes de la comunidad dieron inicio a las jornadas de mantenimiento, donde realizan el desmalezamiento de las áreas externas, limpieza de las instalaciones internas, el pintado de las instalaciones y la reparación de piezas sanitarias
Sinceran data de docentes que vienen de otros estados Las embarazadas no cumplen con un control prenatal. (Foto: Erickson Mata)
su defecto tuvieron un embarazo mal controlado. “Muchos de los casos presentan prematuridad, nacen con infecciones porque la madre no tuvo un buen control durante la gestación, o no tomó las vitaminas ni los antibióticos adecuados, originando que el niño venga con retardo de crecimiento” detalló. Con respecto a una situación que se presentó el viernes, en donde familiares de una paciente que dio a luz en el recinto alegarán que el re-
cién nacido había desaparecido, Briceño aclaró que el neonato no fue ingresado al retén porque no contaban con un cupo, por lo tanto el niño permaneció en Sala de Partos. “Al momento no se le informó a la familia donde estaba el niño, pero no hubo tal desaparición. Ya el caso fue aclarado, aunque lamentablemente el niño falleció”. Comentó que al día realizan entre 20 partos y 15 cesáreas y en el retén solo tienen 25 camas neonatales.
Jhony Rondón
alba marín
Las muertes neonatales en su mayoría se deben a embarazos no controlados
Un total de 25 camas neonatales tiene en el área de reten del hospital Manuel Núñez Tovar. (Foto: Erickson Mata)
ciudad 05
CIUDAD MATURÍN / martes 29 DE agosto DE 2017
alba marín
@ciudadmaturin1
La División de Investigación y Formación Permanente de la Zona Educativa del estado Monagas (ZE) sincerará la data de los docentes provenientes de otros estados, que impartirán clases en la región. María Rivero, jefa de la división explicó que la idea es que ese personal sea orientado pedagógicamente sobre las metodologías educativas aplicadas en el estado. “Muchas veces los docentes de afuera vienen con
María Rivero, jefa de la División de Investigación de la ZE. (Foto: Erikson Mata)
otras modalidades de enseñanza y es necesario que conozcan los lineamientos de la ZE”, explicó.
La tarifa en las unidades masivas de transporte tuvo un incremento de 86 por ciento, pasando de 150 a 280 bolívares. (Foto: Erickson Mata)
Hasta 10 denuncias realizan los usuarios alba marín
@ciudadmaturin
Hasta 10 denuncias al día realizan los usuarios en la oficina de atención al ciudadano del terminal terrestre de Maturín. Así lo indicó Carolina Camacho, jefa del servicio, quien comentó que la mayoría de las denuncias es por incremento ilegal del pasaje e irrespeto a los pasajeros. “Los afectados deben acudir a nuestra oficina, aportar los datos necesarios y nosotros pasamos el caso al departamento legal, para que ellos establezcan las sanciones”, explicó.
A partir de hoy entregarán los tabuladores que señalan las nuevas tarifas del pasaje urbano a las rutas de transporte que laboran en la ciudad. 280 bolívares en autobús, 350 en busetas y 400 en carritos es lo que deberán pagar los maturineses. Así lo dio a conocer José Medina, jefe de Transporte Público de la alcaldía de Maturín, quien señaló que el incremento fue autorizado por el gerente municipal Wilfredo Ordaz, tras varios días en discusión.
“Estoy de acuerdo con el aumento. Sabemos que hay una situación país y el sector transporte no se escapa a esa realidad”.
Explicó que el ajuste se realizó en función de la demanda de usuarios y modalidades de las líneas de transporte. “En las unidades masivas se estableció un aumento de 86 por ciento, mientras que en los carritos el porcentaje fue de 50”, detalló
Maigualida López “Si ya fue autorizado nosotros no podemos hacer nada. Si todo aumenta es normal que el pasaje también aumente”.
Medina aseveró que a raíz de este aumento reforzarán la fiscalización para evitar que los transportistas reincidan en el cobro excesivo. Mientras los conductores celebran, el anunció generó diferentes opiniones entre la ciudadanía.
Luis González “Desde hace tiempo cobran tarifas exageradas, solo que ya es oficial. Espero que ahora no sigan cobrando demás”.
“Un incremento es válido, porque reconocemos los altos costos de los repuestos, sin embargo los más perjudicados seremos los usuarios”, dijo Jhony Rondón. Entre tanto Luis González exhortó a los transportistas a respetar las nuevas tarifas.
Sancionan a línea del terminal por irregularidad con pasajeros
De 550 comercios visitados multan a 300
alba marín
@ciudadmaturin1
alba marín
@ciudadmaturin1
El Servició Autónomo del Terminal Interurbano y Suburbano de Maturín (Satiusum) sancionó a la línea de transporte “Unión conductores de Margarita” por una situación irregular que se presentó entre la empresa y un grupo de pasajeros. José Rodríguez uno de los afectados, explicó que el lunes en la noche salieron del terminal con destino hacia Caracas y una vez en la vía el autobús sufrió desperfectos, por lo que el conductor tuvo que regresar al puerto terrestre. “Al llegar acá nos informaron que habilitarían una unidad, sin embargo, a las 9 de la mañana de hoy (ayer) no nos habían
La empresa de transporte Unión Conductores de Margarita será sancionada con un cierre temporal. (Foto: Erickson Mata)
dado repuestas, por lo que tuvimos que acudir a otras instancias”, contó Rodríguez. Al respecto, Juan Silva Magallanes, director del servicio, señaló que de inmediato atendieron el caso, logrando que la línea devolviera el dinero a los
30 pasajeros. “La empresa involucrada será sancionada con un cierre temporal, además llevaremos el caso ante el CICPC, para que ellos definan las sanciones penales”. Dijo que pondrán mano dura a los que incurran en corrupción.
De los 500 comercios inspeccionados durante el operativo de Fiscalización que realiza la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) alrededor de 300 han sido sancionados con la aplicación de multas que van desde las 2 mil unidades tributarias. La información fue suministrada por José Rodríguez, director del organismo, quien señaló que esta fiscalización obedece a lineamientos del Ejecutivo nacional, con la finalidad de brindar mayores beneficios al pueblo. “Tenemos desplegados 80 fiscales que se encargan de supervisar
La Sundde fiscaliza los comercios de Maturín. (Foto: Archivo)
los comercios en el estado”. Señaló que las respectivas sanciones han sido realizadas en supermercados, farmacias, ventas de repuestos y uniformes escolares. Agregó que los productos incautados han sido vendidos a la población a precios regulados. “La ganancia establecida legalmente es de hasta 30 por ciento”, dijo.
06 OPINIÓN
CIUDAD MATURÍN / MARTES 29 DE AGOSTO DE 2017
POLÍTICA CAMBIARIA DANTE RIVAS (*)
Cuando hablamos sobre construir un plan económico emergente para atender los requerimientos más urgentes de los venezolanos, hay varios temas que debemos tomar en cuenta. Entre ellos, que la economía se rige por reglas y leyes propias, por lo que tenemos que abordarla como corresponde. La regla del mercado sobre la oferta y la demanda, por ejemplo, existe desde la prehistoria de la humanidad. Una premisa básica es que el precio de un producto lo determina su oferta y demanda. El precio sube si la oferta es menor que la demanda. Pasa con el precio del petróleo. Gobernar la inflación obliga a ser más productivos y menos rentistas, pretender hacerlo por otra vía generará consecuencias catastróficas. Otro elemento son los controles. Muchos opinan que deben eliminarse y no se trata de eso. Lo importante es revisarlos y hacer las adecuaciones necesarias. Esto ocurre con el control de cambio. Al nuestro debemos hacerle una reingeniería con urgencia. Debe migrar de un control rígido a una política cambiaria flexibilizada, que frene la especulación y la fuga de capitales, que cambie las importaciones sustituibles por producción nacional.
Avancemos hacia una política cambiaria adecuada a la realidad, que ayude a estabilizar la economía. Un sistema planificado a través de los mecanismos normales de oferta y demanda, que capte y cuantifique oficialmente no solo las divisas provenientes de la renta petrolera, sino las provenientes de las exportaciones no tradicionales, las remesas, el turismo, la inversión privada nacional y extranjera. Esta política debe enmarcarse en el modelo de gestión por resultados que estamos proponiendo y en el plan económico emergente, aislada no serviría de nada. La Asamblea Constituyente tiene el poder y es momento de reimpulsar la economía. Juntemos ese poder con la ciencia y la política, entendida como participación de todas las fuerzas sociales y productivas de la nación, para así abrir, parafraseando a Allende, “las grandes alamedas” del desarrollo nacional. (*) Analista
Para dialogar se necesita más de uno E
josé vicente rangel (*)
l país -prácticamente sin excepciones- coincide en la necesidad de dialogar. Las encuestas lo confirman, y no hay reunión social donde el tema no sea abordado con carácter perentorio. Luego de la victoria electoral del pasado 30 de julio de la propuesta presidencial sobre la Asamblea Nacional Constituyente, ese sentimiento adquirió mayor solidez. El respaldo de más de ocho millones de ciudadanos reveló su hondo calado popular y la pertinencia que tiene como única opción válida ante la crisis. No es por nada, pero lo cierto es que en torno al tema del diálogo Nicolás Maduro ha tenido una posición invariable. Desde que arribó a la Presidencia de la República, hace ya más de cuatro años, no ha vacilado en exaltar las bondades de esta opción, y, lo que es más importante, en insistir en ella, tercamente, exponiéndose al rechazo, a la burla, a la descalificación, por potenciales interlocutores. Frente a la arremetida del candidato que derrotó en limpios comicios, reaccionó con serenidad e invocó la necesidad de dirimir diferencias civilizadamente. Tuvo, además, el gesto que no le fue reconocido por la oposición de invitarla a Miraflores y permitirle en “cadena nacional” dirigirse al país. En cada uno de los episo-
dios puntuales en los que tendió la mano a los rivales, la respuesta siempre estuvo encuadrada en la violencia. Por si fuera poco, recurrió a la mediación internacional. Solicitó ayuda de ex presidentes, de organismos regionales e, inclusive, del Vaticano. Pero cada una de las iniciativas que promovió fue despreciada o demonizada, atribuyéndole un trasfondo de maniobra para sembrar la división en el campo opositor. No ha habido en Venezuela otro gobernante con tanta paciencia para aguantar el desaire y perseverar en lo que propone. En vez de desmayar y renunciar al objetivo de crear un escenario de diálogo, insiste incluso en los momentos de más tensión y cuando la violencia se desborda en la calle. El drama para Maduro ha sido el de alguien que tiene que predicar en el desierto de un liderazgo político y empresarial carcomido por el odio y el oportunismo. Alguien que no ha contado con una oposición moderna, actualizada, sino, por el contrario, revanchista. A la que no le importa el país. Que no lo consulta, sino que asume políticas divorciadas del sentimiento nacional. La mejor demostración ha sido la sorpresa de ese liderazgo con motivo del resultado que arrojaron las urnas electorales el 30 de julio.
En la entrevista que le hice en mi programa de televisión del domingo 20, ratificó su posición respecto al diálogo. Manifestó una vez más su disposición para asumirlo plenamente. Puso todas las cartas sobre la mesa y emplazó a la dirección opositora a sumarse al sentimiento nacional en contra de la violencia y a favor de la paz. Advirtió acerca de los riesgos que corre el país si no hay voluntad para desechar el sectarismo y las visiones violentas. Exaltó el papel de la Asamblea Nacional Constituyente como escenario privilegiado para el entendimiento de los diversos sectores de la sociedad, sin exclusiones. No creerle a Maduro lo que dice y promete es parte de la subestimación que cultivan sus adversarios. Que, por lo demás, siempre ha sido la trampa mortal en la cual han caído y la que precede a sus estrepitosas derrotas ¿No llegó el momento para ellos de rectificar? ¿De convertirse en la oposición racional que reclama, no solo Maduro, sino la mayoría de los venezolanos y las venezolanas? No hay otra vía. La que algunos conciben, la violenta, ya fue transitada con efectos deplorables para los patrocinantes.
(*) Periodista
gestión 07
CIUDAD MATURÍN / martes 29 DE AGOSTO DE 2017
Más de 350 vecinos atendidas en jornada médica en La Puente Consultas en Pediatría, Odontología, Oftalmología y Medicina General
El operativo Patria Segura sigue rindiendo altos dividendos en la lucha contra la inseguridad en el estado Monagas. (Foto: Prensa Gobernación)
Detenidas 61 personas por diferentes delitos prensa gobernación
@ciudadmaturin1
En la consulta de Oftalmología se realizan los exámenes para la adaptación de lentes correctivos. (Foto: Prensa Gobernación) prensa gobernación
@ciudadmaturin1
Con el propósito de garantizar la salud del pueblo monaguense desde la perspectiva y promoción de la calidad de vida, la gobernadora Yelitza Santaella, a través de la misión Barrio Adentro, realizó una jornada médico-asistencial en el módulo de servicio de la comunidad de La Puente, en la parroquia Alto de Los Godos del municipio Maturín. En este sentido, Arquímedes Marcano, coordinador de la Unidad de Batalla BolívarChávez Francisco Verde, indico que durante la actividad se logro atender a más de 350 personas, entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores; quienes fueron evaluados por especialistas en Pediatría, Medicina General, Odontología, Oftalmología; quienes a su vez realizaron entrega de medicamentos completamente gratuitos. Marcano aprovecho la oportunidad de informar sobre la
El gobierno de Yelitza Santaella, a través del operativo Patria Segura, registró un total de 61 detenidos por diferentes delitos durante la cuarta semana de este mes. Así lo informó el secretario de Seguridad Ciudadanan y director de la Policía Socialista del Estado Monagas (PoliMonagas), coronel (GNB) José Ángel González Espín, quien se indicó que en-
tre los delitos más comunes se encuentran el robo y porte ilícito de arma de fuego. “Un total de 61 personas aprehendidas reportó la cuarta semana de agosto, en la que se encuentran, en los delitos más comunes, 15 detenidos por el delito de robo y 11 por porte ilícito de arma de fuego. Asimismo podemos destacar que en la referida semana, fueron desmanteladas 11 bandas hamponiles”, dijo.
Atendidos 3.381 pacientes durante el Plan Quirúrgico Las personas de la tercera edad reciben asistencia integral. (Foto: Prensa Gobernación)
prensa regional MPPPS
@ciudadmaturin1
jornada de abatización que se realizó en el sector II de La Puente, donde fueron beneficiadas alrededor de 550 familias. Explico que, con el fin de eliminar criaderos del mosquito transmisor de dengue, chikungunya, zika y malaria; el Ejecutivo nacional y el Gobierno regional está llevando a cabo el Plan de Control Integral de Vectores 2017. Señaló que esta jornada es gracias a la articulación de la Dirección Regional de Salud,
Sanidad, Malariología, Gobernación, Alcaldía y Poder Popular Organizado en importante convenio de inversión social y de protección para abordar el ejercicio de este Plan de Intervención para el Control de Vectores Transmisores como Aedes Aegypti y Albopictus. Karly Galardy, una de las beneficiadas, agradeció a la gobernadora Santaella por el trabajo que viene realizando con el quipo político de La Puente, consejos comunales, UBCH, CLP y Poder Popular.
Las acertadas políticas del presidente Nicolás Maduro a través del Ministerio para la Salud han permitido satisfacer la demanda quirúrgica en el estado Monagas resolviendo al menos 3.381 casos de mediana, alta y baja complejidad en los diferentes establecimientos de salud dispuestos por el Instituto Único de Salud para esta jornada especial del Plan Quirúrgico Nacional. En este sentido, 1.792 mujeres y 1.590 hombres fueron
beneficiados por esta política nacional de intervenciones quirúrgica, logrando disminuir la deuda quirúrgica en la entidad con la atención de los casos más puntuales. Las estadísticas manejadas por la sala técnica reflejan que desde el inicio del Plan Quirúrgico Nacional han sido atendidas 1.064 cesáreas, 881 esterilizaciones, 487 cirugías de hernias inguinales y umbilicales, 38 de vesículas, 163 oftalmológicas, 138 traumatológicas, 74 histerectomías piso pélvico, y 536 de otras patologías.
08 ESPECIAL
CIUDAD MATURÍN / martes 29 DE AGOSTO DE 2017
CIUDAD MATURÍN / martes 29 DE AGOSTO DE 2017
¿Dejar hacer y dejar pasar? Caracol y RCN... Ya era hora Han desaparecido los episodios de “guarimbas” en aquellas calles donde la derecha decidió montar su farsa “democrática” a punta de golpes, balazos, cámaras fotográficas e incendio de personas; pero no ha cedido ni un minuto el “guarimbeo” mediático que recorre el mundo y que se ha especializado en insuflar odio contra Venezuela revolucionaria y contra su presidente Nicolás Maduro FERNANDO BUEN ABAD/AVN
Decidida como está Venezuela a ratificar su rumbo socialista y revolucionario con la dirección suprema de su Asamblea Nacional Constituyente, es hora de que los grandes temas y las grandes debilidades ocupen un lugar privilegiado en ese recinto del Poder Originario, poder popular antiimperialista, para regresar al orden aquello que el terrorismo ha puesto “patas arriba”. Eso incluye al terrorismo mediático. Han desaparecido sensiblemente los episodios de “guarimbas” en aquellas calles donde la derecha decidió montar su farsa “democrática” a punta de golpes, balazos, cámaras fotográficas e incendio de personas, pero no ha cedido ni un minuto el “guarimbeo” mediático que recorre el mundo y que se ha especializado en insuflar odio contra Venezuela revolucionaria y contra su presidente Nicolás Maduro. El daño político, social y humanístico es de magnitudes hoy imposibles de medir y tiende a profundizarse desde que la oposición derechista de Venezuela acogió a Donald Trump como su líder. Víctimas mediáticas Hay víctimas mediáticas de todo tipo, y hay que hacerse cargo de ese tema
Hay personas que viven y vivirán durante mucho tiempo aterradas. Caminan y caminarán por las calles llevando tatuadas en sus memorias las imágenes infernales de aquellos que, acusados de chavistas, fueron incinerados vivos en la vía pública
punidad del gobierno “dictador” les da cobijo. Están llenas las páginas de los “principales diarios” del planeta; están saturados de esa operación los noticieros y los programas de debate escritos por los servicios de inteligencia pro-imperialistas. Todo eso a la vista de todos y ante la impotencia generalizada. La “pos-verdad” y la “plus mentira” se nos pasean ante las narices con toda impudicia, y la cosa no es nueva.
@ciudadmaturin1
Caracol TV ha mantenido una línea editorial de ataque constante a la institucionalidad del gobierno constitucional de Venezuela y a la figura del presidente Nicolás Maduro. (Foto: Archivo)
con todo rigor y con toda precisión. Niños y niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, de todas las edades, han recibido un baño de sangre y miedo mediático que tiene consecuencias psicológicas, a corto y mediano plazo, de tipo muy diverso. Al respecto ha producido trabajos importantísimos el psiquiatra Heriberto González, profesor titular de la ULA. Hay personas que viven y vivirán du-
RCN y Caracol TV trabajan coordinadamente en Venezuela para difundir por el mundo una imagen de dictadura e ingobernabilidad del país. (Foto: Archivo)
rante mucho tiempo aterradas. Caminan y caminarán por las calles llevando tatuadas en sus memorias las imágenes infernales de aquellos que, acusados de chavistas, fueron incinerados vivos en la vía pública. Para hoy y para mucho tiempo, la “opinión pública” mundial tendrá en el imaginario sobre Venezuela un cuadro dantesco en el que todo tipo de aberraciones es posible porque la im-
Fernando buen Abad, intelectual mexicano que ha dedicado décadas a estudiar las acciones imperialistas de Estados Unidos en Latinoamérica. (Foto: Archivo)
Se habían tardado Hace algunos años (22/06/2007) publiqué un texto llamado “13 debilidades venezolanas en materia de Comunicación... RCTV ¿pasó la tormenta?”. En aquel momento, ya era un reclamo “hacer algo” para que el Estado ejerciera sus responsabilidades como rector del espacio radioeléctrico y como garante de la legislación referida a los contenidos que se difunden en las señales concesionadas. Se habían excedido todos los márgenes de la “libertad de expresión”, todos los márgenes de la “crítica aguda”, todos los márgenes de la cordura y todos los márgenes de la paciencia. Se usaban los medios concesionados para llamar a la rebelión armada, a la desestabilización y al golpismo. Y la “tolerancia” comenzó a parecer debilidad de un gobierno incapaz de poner los límites que la ley le exige. Por suerte, no se les renovó la concesión. Ya se habían tardado, como se dice coloquialmente en México. Hoy la salida de RCN y Caracol del espectro comunicacional en Venezuela es una decisión correcta que debió asumirse hace mucho, mucho tiempo. Debió asumirse como resultado de una acción colegiada de gobierno entrelazando responsabilidades y obligaciones legales desde sectores gubernamentales pertinentes, por ejemplo, el Ministerio de Educación; los responsables de la salud mental de la población; el sector responsable de la defensa de la cultura, el pensamiento y los valores nacionales, y, desde luego, el sector responsable de vigilar el buen uso de las concesiones que el Estado otorga a particulares para que contribuyan con el desarrollo de país y no son su
ESPECIAL 09
Esta pancarta no corresponde a una manifestación en Venezuela. Fue esgrimida durante una protesta en Colombia exigiendo el derecho a la información veraz. (Foto: Archivo)
cluyendo las “redes sociales” invadidas por laboratorios especializados en espionaje e inteligencia burguesa. La guerra mediática está abierta de par en par, se lucha en lo objetivo y en lo subjetivo. Dispara mañana tarde y noche, miente, miente y miente para que algo quede en los imaginarios cuando se trata de denostar un proyecto revolucionario y ofrecerlo en “charola de plata” para la invasión imperial. Es una guerra asimétrica, despiadada y criminal como no se vio antes. Hay víctimas a granel
y la ofensiva tiende a empeorar ¿Qué hacemos? ¿Derramamos una lágrima por la decisión de impedir transmisiones de RCN y Caracol en Venezuela? ¿Nos acogemos al liberalismo volteriano y decimos “no es momento”? o simple y francamente redoblamos compromisos con la “batalla de las ideas” que viene librando Venezuela contra sus verdugos mediáticos y acompañamos el clamor de su pueblo, que no quiere más canalladas trasmitidas a todo color por el poder supra nacional de las mafias mediáticas. Ya se habían tardado, como se han tardado otras muchas decisiones y tareas en materia comunicacional en situación de guerra mediática y guerra económica, por eso es hora de profundizar la revolución, ensancharla y completarla. Hoy más que nunca, de la mano de la Asamblea Nacional Constituyente que hará de la comunicación un baluarte, si no quiere que se convierta en una derrota. Ahí debe vernos unidos -internacionalmente- el Poder Originario. Es urgente.
Caracol (propiedad del Grupo Valórem de Alejandro Santo Domingo). y RCN TV (propiedad de Carlos Ardila Lulle) tergiversan la verdad, denuncian defensores de los derechos civiles en Colombia. (Foto: Archivo)
destrucción. No debe ser una decisión sólo de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones sin el concurso profesional y estratégico del Ministerio de Salud y de los comités de ética en comunicación que aun necesitamos. Medios de perturbación Este no es un problema de “libertad de expresión”, es una lucha a muerte en el campo simbólico donde se produce sentido y donde venimos peleando con
muchas debilidades. Lo sabemos todos. Hay que recordar que se vive una situación de guerra económica con su correspondiente guerra mediática. Que los llamados “medios de comunicación” no son sino aparatos de perturbación de la salud mental de los venezolanos y máquinas de guerra ideológica, y que es un clamor del pueblo venezolano poner freno a las “guarimbas” mediáticas que no cesan ni un centímetro de diarios, ni un segundo de medios electrónicos. In-
La cadena gringa CNN catapulta al ámbito mundial las matrices de opinión adversas al presidente Nicolás Maduro y a la Revolución Bolivariana. (Foto: Archivo)
10 ENTRETENIMIENTO
CIUDAD MATURÍN / martes 29 DE AGOSTO de 2017
municipios 11
CIUDAD MATURÍN / martes 29 DE AGOSTO DE 2017
Piareños marcharon en defensa de la soberanía y la independencia La actividad estuvo encabezada por el alcalde Miguel Fuentes y las autoridades militares de la jurisdicción prensa piar
@ciudadmaturin1
En el ejercicio cívico-militar realizado en la población de Aragua de Maturín, capital del municipio. el pueblo piareño marchó en defensa de su soberanía y en contra de las pretensiones del imperio estadounidense de intervenir el país militarmente. “La actividad se efectuó por iniciativa del Presidente de la Republica, Nicolás Maduro, quien ordenó que este ejercicio de defensa de la patria se llevara a cabo en todos los estados y en cada uno de los municipios del país”, explicó el alcalde revolucionario Miguel Fuentes Gil, quien estuvo al frente de la marcha. Soberanía Bolivariana 2017 El ejercicio se denominó “Soberanía Bolivariana” dando inicio en la Plaza Bolívar de la capital piareña, donde el alcalde Fuentes, en compañía de las autoridades mili-
El alcalde de Piar, Miguel Fuentes, encabeza el ejercicio cívico-militar “Soberanía Bolivariana 2017”. (Foto: Prensa Piar)
tares y civiles del municipio, dio lectura de un manifiesto en repudio de las pretensiones imperiales, para luego dirigirse hasta la empresa procesadora de frutas de esa
comunidad, donde culminó la actividad. De igual manera, el burgomaestre felicitó al pueblo de Piar por la masiva asistencia y, una vez más, manifestó
estar comprometido con el proceso revolucionario y se comprometió “ a dar la vida, si es necesario, por defender la patria de Bolívar y el legado del Comandante Chávez”.
Petroleros ratifican su apoyo a la Revolución
petroleros de oriente
@ciudadmaturin1
Mostrando su compromiso con el pueblo venezolano, los sindicatos petroleros del estado Monagas se pronunciaron desde las instalaciones de Campo Rojo, División Punta de Mata de Petróleos de Venezuela a favor del Gobierno Revolucionario y del presidente Nicolás Maduro. Destacó la masiva participación en el ejercicio cívico-militar realizado a nivel nacional de las diferentes federaciones en favor de la lucha por la Soberanía Bolivariana, la cual defenderán de las amenazas de intervención realizadas por el gobierno de Estado Unidos. “Aquí trabajamos por la integridad y la paz de los venezolanos. Mientras ellos quieren destruir nuestra nación, nosotros seguiremos luchando por nuestro país. Rechazamos de manera categórica las pretensiones de invasión del gobierno norteamericano”, destacó el Igor rojas, secretario ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros (FUTPV).
Comunas presentes en ejercicio militar PRENSA MIN COMUNAS @ciudadmaturin1
29 de agosto Nace Laudelino Mejías (1893), destacado músico y compositor venezolano. Nace Michael Jackson (1958), músico pop estadounidense. Nacionalización del Petróleo (1975). Día Internacional contra los Ensayos Nucleares. Día Internacional del Cartero.
Funcionarios del Ministerio para las Comunas y Movimientos Sociales, Coordinación Monagas, y sus entes adscritos participaron en los ejercicios cívico-militares del pasado fin de semana en el marco del plan “Soberanía Bolivariana 2017” ordenado por el presidente Nicolás Maduro, informó Robert Álvarez, coordinador del despacho en el estado Monagas. “Estamos aquí atendiendo el llamado de la patria y re-
chazando categóricamente el decreto de bloqueo financiero anunciado por el presidente Donald Trump”, expresó. Asimismo, manifestó que “todos los servidores y servidoras del Ministerio y sus entes adscritos se alistaron en los ejercicios con el objetivo de prepararse militarmente ante un posible ataque de Estados Unidos a nuestra patria”. Entre tanto, Irwing Monteverde, director de la Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal (FUundacomunal) en el estado, señaló que “lamen-
tablemente la dirigencia de la oposición venezolana, encabezada por Julio Borges, clamó a sus amos del norte esta sanciones sin importarle el daño que esto ocasionará al pueblo venezolano. Son unos apátridas”. Libres de chantajes Manuel Espinoza, director de la Escuela para el Fortalecimiento del Poder Popular del Estado Monagas (EFPP) expresó que el imperio norteamericano, en su afán de reconquistar su poder en América Latina, intenta ahogar
Los hombres y las mujeres del Ministerio de las Comunas en Monagas participan con entusiasmo en el ejercicio de defensa de la soberanía. (Foto: Prensa MinComunas)
económicamente a la República Bolivariana de Venezuela mediante un decreto infame, pero, como lo dijo nuestro presidente Nicolás Maduro, nos
vamos a liberar de los chantajes del dólar. Habrá que pasar sacrificios pero lograremos romper los mecanismos de bloqueo”.
12 petróleo y economía
Eulogio del Pino visitará Rusia antes de reunión en Viena Abordarán temas como la implementación del acuerdo de reducción a la producción petrolera ÚN
@ciudadmaturin1
El ministro de Petróleo de Venezuela, Eulogio del Pino, visitará Rusia y Arabia Saudita antes de una reunión del comité de supervisión de miembros de la Opep y de exportadores petroleros externos al grupo del 22 de septiembre en Viena, según reportó el lunes la agencia de prensa TASS. Durante la reunión que tendrá Del Pino con su par ruso, Alexander Novak, abordarán temas como la implementación del acuerdo de reducción a la producción petrolera y también “la introducción de modificaciones, en caso de que fuera necesario”. Vale recordar que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) tras su más reciente reunión acordó discutir en noviembre si prorrogará o pondrá fin a los recortes de su producción. Esta información la dio a conocer el ministro de Petróleo de Kuwait, Essam al-Marzouq, en entrevista a una televisora local.
Ministro de Petróleo de Venezuela, Eulogio del Pino. (Foto: Archivo)
“En nuestra próxima reunión a fines de noviembre (…) los temas más importantes se referirán al destino del acuerdo para prorrogar o terminar los recortes a la producción“, dijo Marzouq a Kuwait TV en una entrevista. El comité técnico conjunto de países productores de la Opep y de fuera del grupo estimó que los recortes de suministro acordados se cumplieron en 94% en julio, según
dos fuentes conocedoras del asunto. Impacto de Harvey Los mercados petroleros estaban agitados el lunes después de que la tormenta tropical Harvey provocara estragos en la costa estadounidense del Golfo de México el fin de semana, afectando a Houston y a su puerto y provocando paralizaciones en refinerías y en cierta producción de crudo.
CIUDAD MATURÍN / martes 29 DE agosto DE 2017
En 49,93 dólares cerró la cesta Opep este viernes AVN/ÚN
@ciudadmaturin1
Los precios petroleros comenzaron este lunes esta semana con datos a la baja, lo que pone nuevas notas de tensión en los operadores de mercados que esperaban tan siquiera un respiro. El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) cerró el viernes en 49,93 dólares por barril, lo que representa un alza de 17 centavos en comparación con los 49,76 dólares que registró el jueves, informó la secretaría del grupo en su portal web. El crudo Opep no cotiza por encima de los 50 dólares desde el pasado 10 de agosto. En tanto, el barril Brent, de referencia en Europa, subió
0,71% y cerró el viernes en 52,41 dólares, mientras que el precio del West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos, subió 0,93% y se ubicó en 47,87 dólares el barril. De acuerdo con analistas, el mercado petrolero aún se encuentra sometido a la sobre oferta de crudo, lo que ha impedido la recuperación plena de los precios. Incluso, la Opep estima que la demanda mundial de crudo se incremente durante 2017 a 96,4 millones de barriles diarios. Esta tendencia del carburante se mantiene a la espera de que se den a conocer los daños causados por el huracán Harvey sobre las instalaciones petroleras en Texas.
Comisión de Economía de la ANC diseña bases para regular precios VTV
@ciudadmaturin1
El constituyente Juan Carlos Alemán durante su participación en el programa Al Aire, trasmitido por Venezolana de Televisión (VTV). (Foto: Archivo)
La Asamblea Nacional Constituyente (ANC), a través de su Comisión de Economía Diversificada y Productiva, radicalizará las acciones a tomar en el sector económico y diseñará las bases para regular precios de los productos de la cesta básica, informó este lunes el constituyente Juan Carlos Alemán, durante su participación en el programa Al Aire, trasmitido por Venezo-
Aquí nos estamos jugando la liberación de la humanidad
Delcy Rodríguez, presidenta de la ANC, asegura que Venezuela es un ejemplo de democracia para los poderes imperiales. ún
@ciudadmaturin1
La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, señaló que Venezuela representa un ejemplo de democracia para los poderes imperiales “y aquí, en nuestra patria nos estamos jugando la liberación y emancipación de la humanidad”. Detalló que la ANC ha tomado varias decisiones a favor del pueblo venezolano para levantar a todas las instituciones del Estado venezolano. Buscamos principalmente alinear la justicia venezolana. Rodríguez repudió una vez más las sanciones financieras por parte de los Estados Unidos contra Venezuela. “Una vez el gobierno estadounidense sanciona nuevamente al contra el Gobierno nacional; y pudimos ver como sale el respaldo por parte de
dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para que haya una intervención nuestro país. Es una posición inédita al sometimiento imperial “, dijo en rueda de prensa internacional ofrecida en la Casa Amarilla, sede de la Cancillería.
Señaló, que conforme a la normativa jurídica Venezuela “ha realizado aprobación de varios decretos que garanticen la tranquilidad del país. Todos los poderes públicos se han subordinado ante la ANC para que exista un ambiente paz”, puntualizó.
lana de Televisión (VTV). Refirió que las normas tendrán como fundamento el poder supraconstitucional que ofrece a la ANC el artículo 349 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, “nosotros no venimos a sabotear la gestión del Presidente Nicolás Maduro, venimos a constituir un órgano de apoyo para resolver los problemas de los venezolanos”. Alemán consideró que “el Estado le da recursos a em-
presas o campesinos y esa producción debe ponerse al servicio del pueblo venezolano”. Expuso de ejemplo las empresas privadas como “Polar que hace lo que la da gana con los recursos”. También fue aprobado por unanimidad el Estatuto de Funcionamiento de esta nueva instancia, el cual consta de 85 artículos, publicó en su portal web el medio de comunicación Alba Ciudad.
ún
@ciudadmaturin1
La amenaza de las sanciones estadounidenses contra el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela se intensificó esta semana, con el vicepresidente Mike Pence advirtiendo de “más por venir”. Pero los inversores parecían impasibles. Mientras los precios de los bonos cayeron inicialmente el miércoles ante informes de que las nuevas sanciones podrían prohibir el comercio de nuevas emisiones del gobierno venezolano y del grupo estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), varios de los bonos se recuperaron el jueves. Tres de los 10 principales bo-
Tenemos mercados para nuestro petróleo avn
@ciudadmaturin1
A juicio del embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Rafael Ramírez, Venezuela tiene cómo ubicar el petróleo que le vende a Estados Unidos. “Tenemos mercados para nuestro petróleo, probablemente quien va a tener problemas para abastecer su sistema de refinación es Estados Unidos”, expresó Ramírez, quien fue presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Resaltó que las refinerías de la costa oeste de Estados Unidos están diseñadas para procesar crudos pesados como los de Venezuela y México. En este sentido, comentó que las últimas sanciones económicas impuesta por Estados Unidos, sólo persiguen que Venezuela se quede sin dinero y caiga en default. “La sanción está dirigida a que Venezuela no tenga dinero para suplir a nuestro país el consumo de salud, alimentos”, denunció.
Delcy Rodríguez, presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, rechaza la posición entreguista de la dirigencia opositora. (Foto: Archivo)
Inversionistas siguen con Venezuela La gasolina en Estados Unidos alcanzó el mayor precio en dos años por el cierre de refinerías, subiendo hasta siete por ciento. (Foto: Archivo)
venezuela 13
CIUDAD MATURÍN / martes 29 DE agosto DE 2017
Rafael Ramírez, embajador ante la ONU y ex ministro de Petróleo, afirma que EEUU busca destruir la política de inversión social en Venezuela. (Foto: Archivo)
Sanciones de EEUU son “inconvenientes” ún
@ciudadmaturin1
A pesar del cerco financiero que pretende establecer Estados Unidos. los inversionistas internacionales siguen confiando en Venezuela. (Foto: Archivo)
nos corporativos de mercados emergentes fueron emitidos por PDVSA, según MarketAxess, mientras que unos US $
3.000mn de la deuda venezolana con vencimiento en agosto de 2022 avanzaron más del 3 por ciento.
Los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España) Martín Torrijos (Panamá) y Leonel Fernández (República Dominicana) calificaron de “inconvenientes” las sanciones económicas por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, contra Venezuela por no contribuir a la paz ni la solución pacífica de los problemas del país. “Las sanciones y la hi-
pótesis esgrimida de una intervención militar no contribuyen a una solución inteligente y constructiva”, reza el comunicado emitido por los exjefes de cada país donde recalcan que “se han logrado avances” para lograr las soluciones en el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana. Asimismo, solicitan a la comunidad internacional contribuir en el proceso de entendimiento entre los sectores políticos de Venezuela.
14 mundo
Rusia: Acciones de EEUU buscan caotizar economía de Venezuela Calificó de cínicas y desestabilizadoras las sanciones contra el país RT
@ciudadmaturin1
La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, criticó las recientes sanciones que impuso Estados Unidos en contra de Venezuela, aseverando que dicho país introdujo las nuevas sanciones en un momento en el que aparecían “señales de una relativa estabilización interna” en Venezuela después de las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente.
María Zajárova, portavoz de la Cancillería rusa. (Foto: Archivo)
“Bajo estas condiciones, las anunciadas sanciones contra los sectores financiero y petrolero de Venezuela están claramente destinadas a agravar el desequilibrio de la situación
en el país y empeorar los problemas económicos”, señaló la funcionaria. Según sus palabras, las acciones de los autores de las medidas están impregnadas de cinismo. Asimismo, declaró
CIUDAD MATURÍN / martes 29 DE agosto DE 2017
además que para lograr una solución política a la actual coyuntura en Venezuela es necesario establecer un diálogo entre todas las fuerzas políticas del país, algo que contribuiría a crear las condiciones para una mejora de la situación económica. Según la representante oficial, la solución de este problema “requiere asistencia política desde el exterior”. “Estamos dispuestos a contribuir a una solución en Venezuela en la medida en que esta esté condicionada por la dinámica política interna en este Estado”, destacó.
China: Interferencia y sanciones no ayudan ÚN
@ciudadmaturin1
China consideró hoy que las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos a Venezuela no contribuyen a mejorar la situación que vive el país latinoamericano. “Los problemas de Venezuela deberían ser resueltos por su propio Gobierno y pueblo”, señaló hoy en rueda de prensa la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Hua Chunying. “La experiencia histórica muestra que la interferencia externa y las sanciones unilaterales complicarán la situación y no pueden
Demandan a Trump por prohibición de género Israel AGENCIAS
@ciudadmaturin1
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) presentó el lunes una demanda contra la orden del presidente Donald Trump de prohibir que personas transgénero se unan al ejército. La demanda federal
Stone vs. Trump fue presentada en Maryland en nombre del oficial Brock Stone, quien lleva 11 años en Armada y ha estado en Afganistán. El viernes, Trump ordenó al Pentágono implementar la prohibición, la cual anunció primero en Twitter. La demanda dice que la
política presidencial viola la protección de igualdad para los miembros del servicio transgénero, quienes ahora “tienen serias razones para temer por sus carreras”. La demanda agrega que nuevos reportes indican que “mandos militares se sorprendieron con el anuncio de Trump y
que sus verdaderos motivos eran solamente políticos, reflejando un deseo de complacer a legisladores y asesores que desaprueban a hombres y mujeres transgénero, con el objetivo de ganar votos para un proyecto legislativo que incluye construir un muro en la frontera con México”.
Critican al Reino Unido por desatender Brexit
Huracán desata emergencia en EEUU
AGENCIAS
RT
@ciudadmaturin1
La Unión Europea y Gran Bretaña iniciaron el lunes una tercera ronda de negociaciones del Brexit y el negociador de la UE criticó al gobierno británico por lo que considera una
falta de foco e insuficiente progreso en los cinco meses desde que Londres lanzó el proceso de separación. El negociador insistió en que el gobierno de la primera ministra Theresa May debe sacudirse la pereza diplomática.
@ciudadmaturin1
Donald Trump ha declarado el estado de emergencia en Luisiana a causa del paso del huracán Harvey. Ante el desastre natural, el mandatario ha ordenado que las agen-
cias federales asistan a las autoridades estatales y locales en la mitigación de los efectos del Harvey. Se prevé que las autoridades estadounidenses acojan este lunes a más de 30.000 personas en los refugios.
CIUDAD MATURÍN / martes 29 DE agosto DE 2017
ayudar a solucionar la cuestión”, añadió Hua, al ser preguntada sobre la decisión de Washington del pasado viernes. La portavoz recalcó que la posición del Gobierno chino es “el respeto al principio y soberanía de los países” así como su fidelidad al “principio de no interferencia en asuntos internos de otros países”. La reacción china sigue a la orden ejecutiva firmada el pasado viernes por el presidente Donald Trump que impuso sanciones económicas a Caracas, aunque no afecta a las importaciones de petróleo venezolano.
suspendería contribución a la ONU
Portugal también insta al diálogo
RT
ÚN
@ciudadmaturin1
@ciudadmaturin1
La viceministra de Relaciones Exteriores israelí, Tzipi Hotovely, declaró este domingo que Israel “no tolerará más prejuicios” de la ONU en su contra. Asimismo, advirtió que ese organismo “perderá el apoyo y la financiación” de parte de Israel y de otras naciones “si no cambia su trato respecto al país”. En enero y marzo de este año, debido a “resoluciones hostiles adoptadas en el organismo”, Israel ya había reducido sus contribuciones.
El ministro de Asuntos Exteriores de Portugal, Augusto Santos Silva, instó este lunes al diálogo político en Venezuela para lograr un compromiso entre el Gobierno y el Parlamento, dominado por la oposición. “Debemos explorar todas las posibilidades de diálogo político pues sólo hay una solución para Venezuela: un compromiso político entre dos poderes que están legitimados por el voto popular”, dijo.
Jornada positiva ante tiro libre fc logró sub-14 de ciudad vinotinto “Una jornada positiva, logramos sacar tres puntos importantes y gracias a Dios pudimos ser dominantes del partido y aprovechamos las oportunidades que tuvimos. Prepararemos durante la semana el próximo encuentro que es como visitantes en una cancha complicada y con cortas dimensiones, trabajaremos de la mejor manera para traer los tres puntos a casa”, declaró el estratega sub 14 Ricardo Cabello.
Cangrejeros contará con un nuevo piloto El piloto viene con la intención de seguir creciendo como jugador en la Liga Nacional de Baloncesto PRENSA CANGREJEROS BBC @ciudadmaturin1
Uno de los jugadores de mayor proyección en baloncesto venezolano con quien contará Cangrejeros de Monagas este año en la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), se llama José Gabriel Sojo, quien llega esta temporada con la firme intención de convertirse en pieza útil para el equipo “Naranja” dirigido por Carl Herrera. El joven nativo de San Juan de los Morros, estado Guárico, quien es conocido como el “Jabao” quiere aprovechar esta oportunidad que le está brindando el
quinteto monaguense. “Estoy agradecido de que me hayan tomado en cuenta, estoy preparándome para dar lo mejor de mí en la cancha y ayudar al equipo a lograr sus objetivos”, dijo el jugador que se desempeña como puesto uno. Sojo agregó, que esperar aprender de los jugadores Fernando Lucena y Derwin Ramírez, quienes tienen amplio recorrido en el baloncesto nacional. “Estoy aquí para seguir aprendiendo de ellos, quiero seguir los consejos del cuerpo técnico para seguir creciendo como jugador y llegar a la selección de Venezuela en un futuro cercano”, mencionó el jugador de 21 años. Detalló que durante la temporada muerta estuvo entrenando junto a la base titular de la selección nacional y compañero en Marinos de Anzoátegui, Gregory Vargas.
José Gabriel Sojo quiere aprovechar esta oportunidad que le está brindando el quinteto monaguense. (Archivo)
DEPORTES 15
martes 29 de agosto de 2017 AÑO 3 / Nº 539
MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O
Messi afila sus garras para Uruguay y Venezuela El capitán de la Albiceleste, Lionel Messi, y su compañero en el Barcelona Javier Mascherano, llegaron hoy a Argentina y tendrán hoy el primer entrenamiento de cara a los partidos ante Uruguay y Venezuela de las eliminatorias mundialistas suramericanas. Argentina visitará a Uruguay en Montevideo el jueves 31 de agosto para el Mundial de Rusia 2018 y el 5 de septiembre recibirá a Venezuela.
José “jabao” sojo nuevo piloto de cangrejeros de monagas / 15
“Me decían corre y salta, no importa donde caigas”
Gabriel Maestre avanza en Mundial de Boxeo
El púgil venezolano Gabriel Maestre derrotó este lunes al hindú Manoj Kumar y avanzó a cuartos de final en el Campeonato Mundial de Boxeo que se disputa en Hamburgo, Alemania, desde el 25 de agosto. El anzoatiguense, capitán de la selección nacional, despachó a Kumar por decisión unánime (5-0) en la categoría welter (69 kg). Maestre fue el único de los cuatro boxeadores venezolanos que participan en la justa que pasó directo a la serie de octavos de final.
En el Auditorio del Comité Olímpico Venezolano, la anzoatiguense y campeona mundial Yulimar Rojas, ofreció una rueda de prensa para dar a conocer los detalles que la llevaron a colgarse la medalla de oro en Londres hace unas semanas. “Han sido dos años, casi tres, desde que empecé a estar fija en el Salto Triple” dijo Rojas, indicando a su vez que todavía le falta mucho
camino por recorrer y por aprender. Rojas detalló que todo comenzó cuando estuvo en los Juegos Panamericanos de Toronto, “me decían corre y salta, no importa donde caigas”. “Cuando me monté en el podio al ganar la medalla de oro en Portland (2016) fue lo máximo y empecé a pensar en los Juegos Olímpicos, sabiendo que tenía que llegar bien a Río”, dijo.