PIRUETA

Page 1

Suplemento infantil de Ciudad MCY 6 de agosto de 2018 | Año 3, No 92

C I EN C I A E C O LO G Í A H I S TO R IA JUEG O S TEC NO LO G Í A C ULTUR A T U RISM O

s o m a V ¡

a

n u r e c ha

futbolín


2

Vamos a hacerlo

Hagamos un futbolín casero

Vamos a hacerlo 3 3.Dependiendo del tipo de caja, deberás reforzar las esquinas o los lados de la portería. Para esto puedes usar tirro o papel reciclado con un poquito de goma.

4.En los lados más largos de la caja traza una línea recta para saber cuánto mide.Anota cuántos centímetros mide. Nuestra caja midió 30 cm de largo.

Texto y fotografía / Carolina Álvarez

Aprovecha estas vacaciones para hacer tus propios juegos y compartir con tus familiares, amigas y amigos. ¿Qué te parece hacer a tu propio futbolín?

Necesitas: - Una caja de zapatos - Cartón corrugado (el que se usa para cajas) - 4 palitos de madera (esos que se usan para hacer pinchos). Puedes sustituirlos por 4 pitillos - Tijera - Goma - Tirro o tiras de papel con goma - Pintura para decorar (opcional) - Una metra

PASO A PASO

El campo

1. Toma la caja de zapatos y dibuja la arquería, esta debe ser un rectángulo ubicado en todo el centro de los extremos de tu caja.

2. Recorta la arquería. Para que quede bien, los parales (las esquinas de la caja) no deben medir menos de 3 cm. Si los haces muy delgados se romperá fácilmente.

5. Divide lo que midió tu caja entre 5.En nuestro caso, al dividir 30 entre 5, tenemos 6 cm. 6.La altura donde deben ir los palitos será la mitad de esta medida: 3 cm. Traza la línea sobre la cual haremos las marcas a 3 cm de la base de la caja. 7.Haz cuatro marcas sobre la línea anterior a una distancia de 6 cm cada una (en tu caja la separación dependerá de la medida que hayas obtenido). Utiliza una regla para que queden exactamente a la misma distancia en ambos lados.

8.Con ayuda de una aguja, haz los pequeños agujeros en los puntos marcados.


4

Vamos a hacerlo 5

Vamos a hacerlo

9.Luego con un lápiz afilado abre un poquito más los huecos, Los jugadores. Las jugadoras o los jugadores deberán medir un centímetro menos que la distancia que los separa. En nuestro caso, entonces, deberán medir 5 cm.

10.Toma el de cartón corrugado o de caja. Dibuja sobre él 6 rectángulos de 5 cm de largo x 3 cm de ancho.

15. Coloca una jugadora o un jugador, para que sea la portera o el portero. 16. Atraviesa los orificios del otro lado de la caja. 17. Repite la misma operación con la portería contraria y con las jugadores o jugadores que irán en el centro. 18. Ajusta el lugar donde deben quedar las jugadoras o los jugadores. La portera o portero en medio y los otros a los lados. 19. Coloca poquito de goma en el palito para pegar las jugadoras o jugadores y déjalos secar varias horas, preferiblemente de un día para otro. 20. Si lo deseas, pinta los jugadores y decora la cancha.

11.Asegúrate de que las ondulaciones o canales del cartón queden de forma horizontal, porque esto facilitará la colocación de los palitos. 12. Recorta los rectángulos.

13. Corta la punta de los palitos para que no te pinches al jugar. Puedes hacerlo con la tijera cortando solo un poquito cada vez.

También necesitarás lápiz y papel para marcar qué equipo mete los goles. En futbolín el primer equipo que meta diez goles gana.

Ensamblaje

14.Toma uno de los palitos y atraviesa el primer agujero de la caja

Ahora. ¡A jugar! Si lo deseas, envíanos una foto de tu futbolín a nuestro correo, pirueta.ciudadmcy@gmail.com, o por mensaje de WhatsApp al teléfono

04169373429


6

Nuestros animales

Nuestros animales

La cucaracha americana Carmen V. Álvarez

Se denomina cucaracha a unas 3 mil 700 especies conocidas de insectos, entre las que se incluyen algunas plagas domésticas. ‫٭‬Cabeza pequeña protegida por un pronoto ‫٭‬Antenas largas y delgadas ‫٭‬Ojos compuestos ‫٭‬Patas largas, aplanadas y espinosas ‫٭‬Piezas bucales masticadoras ‫٭‬Dos pares de alas ‫٭‬Puede llegar a medir hasta 40 mm

Salen de noche

Durante el día busca grietas o hendiduras que le provean la humedad y temperatura ambiental adecuada. Sale a alimentarse durante la noche.

Son una plaga

Las cucarachas comen de todo. En el ámbito doméstico se alimentan de cualquier cosa que sea orgánica (pizcas de comida, grasa, basura, telas de lana, algodón y cartón). También pueden comer muchos otros materiales, aunque esta especie prefiere la comida en descomposición. Debido a que está en contacto con gran cantidad de microorganismos y parásitos puede ser dañina para las personas y transmitirles enfermedades.

Nació en África pero es americana

La cucaracha americana o cucaracha roja es una de las plagas urbanas más comunes. Su nombre científico es Periplaneta americana. Aunque su origen se halla en África tropical, recibe el nombre de “americana” porque fue en este continente donde se identificó por primera vez. “Periplaneta” significa errante, extendida por todo el mundo. Cómo se reproducen La hembra pone los huevos externamente en una especie de estuche llamado ooteca, al extremo del abdomen. Posteriormente, los deposita en zonas con abundante alimento y humedad. Las ootecas contienen en su interior un promedio de 15-16 huevos cada una. Los huevos eclosionan a los 50 días aproximadamente.

Cómo dibujar una cucaracha Son muy antiguas ‫٭‬Las cucarachas han cambiado muy poco desde su aparición hace unos 300 millones de años Estadios de desarrollo ‫٭‬Huevo ‫٭‬Ninfa ‫٭‬Adulto

Toma lápiz y papel y comienza a practicar siguiendo estas instrucciones. Luego, si lo deseas, puedes ir transformado tu cucaracha en un personaje de historieta o practicar el dibujo científico

¿Qué te parece?

G-20011668-4

Pirueta, suplemento para niños del diario Ciudad MCY, circula encartado todos los lunes Coordinación General Carolina Álvarez | Consejo Editorial Carolina Álvarez Diagramación Andrés Arrillaga | Corrección Jana Molina | Impreso en Complejo Editorial Alfredo Maneiro | Depósito legal AR2016000093 Dirección: Av. Agustín Alvarez Zerpa, Edificio Gobernación del estado Bolivariano de Aragua. Municipio Girardot, estado Aragua. Maracay 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.