Guia ruta gran convencion

Page 1

El proyecto Ruta de la Gran Convención busca promover el desarrollo local y mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones de Norte de Santander y sur del Cesar, dinamizando la actividad turística en torno a la cultura, permitiendo la recuperación de la memoria local, apropiación social, salvaguardia, protección y puesta en valor del patrimonio cultural y natural del territorio en la conmemoración del Bicentenario de las Independencias de Colombia. Ministerio de Cultura República de Colombia

GUÍA Ruta de la Gran Convención ···

Por ello, nuestras Rutas de Turismo Cultural, en la perspectiva de la conmemoración del Bicentenario de las Independencias, no solo hace de esas seis etapas su punto de interés sino que, por lo mismo, propone hacerlo desde la territorialidad en la que ellas se dieron: en términos de hoy, la Gran Convención, que nos traslada a Ocaña en Santander del Norte, tanto a los días de 1812 cuando los ejércitos de Bolívar en su búsqueda de Caracas se desviaron del río para seguir por la ruta de Ocaña a Cúcuta, como al nacimiento de la llamada Primera República con la Constitución de Cúcuta en 1821 y a su final con la Convención de 1828 en Ocaña.

Rutas del Bicentenario de las Independencias Rutas del Bicentenario de las Independencias

El Plan Nacional de Cultura de Colombia 2001-2010, “Hacia una ciudadanía democrática cultural”, señala que para su sostenibilidad se deben desarrollar estrategias en alianza con el sector turístico en torno del Turismo Cultural. Tomando en cuenta este postulado y la Ley General de Turismo, que reconoce la importancia de los valores culturales para el turismo y propone herramientas para su gestión, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, han trabajado conjuntamente en la formulación de la Política de Turismo Cultural, la cual fundamenta: “La Identidad y Desarrollo Competitivo del Patrimonio Colombiano para el Mundo”, y resalta la potencialidad del turismo para articular procesos de identificación, valoración, competitividad, sostenibilidad y difusión del patrimonio cultural.

Ruta de La Gran Convención

GUIA




Rutas del Bicentenario de la Independencia

Ruta La Gran Convenci贸n

GUIA

Colombia 2010


REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE CULTURA www.mincultura.gov.co Ministra de Cultura Paula Moreno Zapata Viceministra de Cultura María Claudia López Sorzano Secretario General Enzo Rafael Ariza Asesor de Turismo Cultural Jaime Andrés Ramírez Proyecto Rutas del Bicentenario de las independencias Luis Carlos Enríquez Coordinadora Grupo de Prensa Catalina Hoyos Vásquez Periodista Grupo de Prensa Jaime Acuña Lezama

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Ministro Luis Guillermo Plata Viceministro de Turismo Oscar Rueda García

Alcaldía de Ocaña Alcalde Yebrail Haddad Linero Secretaria de Cultura y Turismo Ana Isabel Pino

Alcaldía de Ábrego Alcalde Wilmar Arévalo Sánchez Secretario de Cultura y Turismo José de la Cruz Vergel

Alcaldía de La Paya de Belén Alcalde Víctor Julio Claro Secretaria de Cultura y Turismo Yeimi Beatriz Sánchez

Alcaldía de El Carmen Alcaldesa Ludix Pallares Navarro

Directora Calidad Clara Inés Sánchez

Secretario de Cultura y Turismo Otoniel Arturo Julio Farelo

Gerente Turismo Cultural Esteban Jaramillo

Alcaldía de Río de Oro

Ministerio de Defensa

Alcaldesa Elsi Stella Ruedas Zapardiel

Ministro de Defensa Gabriel Silva Lujan

Secretario de Cultura y Turismo Pedro Amadis Santana

Fuerzas Militares de Colombia

Edición y diseño

Policía Nacional de Colombia

Prodcast Comunicaciones Iván Castellanos Castellanos Alfonso Ortega Soto www.prodcastcom.com.co icastellanos@prodcastcom.com

Director General Oscar Adolfo Naranjo Trujillo

Edición de textos María José Posada Venegas

Gobernación de Norte de Santander

Fotografía Archivo Oficina de Turismo Cultural Ministerio de Cultura

Comandante General Freddy Padilla De León

Gobernador William Villamizar Laguado Secretario de Cultura Fernando Barriga Coordinación Departamental de Proyecto Rubén Darío Pérez

Gobernación del Cesar Gobernador Cristian Moreno Panezo

Walter Martínez Páginas web de los municipios

Impresión Gráficas Ducal


Guía de Ruta de La Gran Convención

Contenido Presentación

9

Introducción

12

La Ruta de La Gran Convención dentro de las Rutas del Bicentenario

La Ruta de La Gran Convención Historia La Convención de Ocaña La provincia de Ocaña

La región hoy Acceso terrestre Acceso aéreo Hidrografía Siembra y explotación Minería Patrimonio material Gastronomía Otros lugares de interés

13

15 17 21 24

27 29 29 30 30 31 31 32 32

5


Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

Municipios de la Ruta de La Gran Convención

35

Ocaña

39

Aspectos generales Historia: Ocaña en la Independencia (1810-1822) Recursos y bienes de interés Manifestaciones culturales Fiestas y festivales Música Literatura Artes plásticas y visuales Cocina tradicional

Ábrego Aspectos generales Historia Recursos y bienes de interés Manifestaciones culturales Literatura y música Artes plásticas Cocina tradicional

La Playa de Belén Aspectos generales Historia Recursos y bienes de interés Manifestaciones culturales Literatura Cocina tradicional

6

39 40 47 52 52 53 57 60 62

69 69 69 70 72 72 72 73

81 81 81 82 83 83 83


Guía de Ruta de La Gran Convención

El Carmen Aspectos generales Historia Recursos y bienes de interés Manifestaciones culturales Literatura Cocina tradicional

Río de Oro Aspectos generales Historia Recursos y bienes de interés Manifestaciones culturales Cocina tradicional

85 85 85 86 87 87 88

91 91 91 93 93 94

Establecimientos de hospedaje Ruta de La Gran Convención

96

Bibliografía

97

7



Presentaci贸n Las Rutas del Bicentenario de la Independencia


La Ruta de La Gran Convención

Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

El Plan Nacional de Cultura de Colombia 2001-2010, “Hacia una ciudadanía democrática cultural”, señala que para su sostenibilidad se deben desarrollar estrategias en alianza con el sector turístico en torno del Turismo Cultural. Tomando en cuenta este postulado y la Ley General de Turismo, que reconoce la importancia de los valores culturales para el turismo y propone herramientas para su gestión, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, han trabajado conjuntamente en la formulación de la Política de Turismo Cultural, la cual fundamenta: “La Identidad y Desarrollo Competitivo del Patrimonio Colombiano para el Mundo”, y resalta la potencialidad del turismo para articular procesos de identificación, valoración, competitividad, sostenibilidad y difusión del patrimonio cultural. Dentro del marco de esta política, y aprovechando la coyuntura de conmemoración del Bicentenario de las Independencias de Colombia, el Gobierno Nacional viene desarrollando el proyecto Rutas del Bicentenario de las Independencias. La rebelión de los Comuneros, la Expedición Botánica, las Juntas Supremas Provinciales y sus actas de autonomía, La Campaña del Magdalena, en el inicio de lo que denominamos la Campaña Admirable; la Campaña Libertadora, y La Gran Convención de Ocaña, que da fin a lo creado en Cúcuta en 1821, son las etapas que en su sucesión nos permiten adentrarnos en esa época fundante y entender sus paradojas, sus sueños y sus afanes. Detenernos en ellas es hacerlo desde sus singularidades, pues cada una de dichas etapas no fue directamente causa de la siguiente sino, mejor, pasos en diferentes direcciones, búsquedas, apuestas de futuro, que por diversos caminos y disímiles modos de actuar nos permitieron fracturar los cimientos del absolutismo y colocar los de la república democrática. Los eventos históricos ocurren siempre en el tiempo, por supuesto, pero igualmente suceden en el espacio. No hay hecho humano que no pueda ser referido a una época y a un lugar: la una necesita del otro cuando es la escala humana la que nos apela. Por ello,

10


nuestras Rutas de Turismo Cultural, en la perspectiva de la conmemoración del Bicentenario de las Independencias, no solo hace de esas seis etapas su punto de interés sino que, por lo mismo, propone hacerlo desde la territorialidad en la que ellas se dieron: en términos de hoy, la Gran Convención, que nos traslada a Ocaña en Santander del Norte, tanto a los días de 1812 cuando los ejércitos de Bolívar en su búsqueda de Caracas se desviaron del río para seguir por la ruta de Ocaña a Cúcuta, como al nacimiento de la llamada Primera República con la Constitución de Cúcuta en 1821 y a su final con la Convención de 1828 en Ocaña. El proyecto Ruta de la Gran Convención busca promover el desarrollo local y mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones de Norte de Santander y sur del Cesar, dinamizando la actividad turística en torno a la cultura, permitiendo la recuperación de la memoria local, apropiación social, salvaguardia, protección y puesta en valor del patrimonio cultural y natural del territorio en la conmemoración del Bicentenario de las Independencias de Colombia.

Ministerio de Cultura República de Colombia

11

La Ruta de La Gran Convención

Guía de Ruta de La Gran Convención


La Ruta de La Gran Convención

Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

Introducción Entre el 9 de abril y el 11 de junio de 1828 se celebró, en la entonces Provincia de Ocaña, la Convención Constituyente, con el fin de reformar la Constitución de Cúcuta de 1821 y orientar el país hacia nuevos rumbos político-administrativos. Contradictoriamente para la entonces Gran Colombia; es en el marco de la Convención que se rompe cualquier posibilidad de acuerdo para definir el modelo único de ordenación territorial (político, administrativo, religioso y económico), bajo propuestas radicalmente encontradas entre el centralismo apoyado por Bolívar y el federalismo propuesto por Santander. La iniciativa fue fallida y la asamblea se disolvió sin cumplir su objetivo, lo que trajo graves consecuencias para el país: la conspiración y el atentado contra el Libertador en septiembre de ese año, la dictadura de Bolívar, el destierro de Santander, el fusilamiento de Padilla y la disolución de Colombia, ocurrida dos años después, en 1830. En consecuencia, José Antonio Páez se levantará como líder único y definitivo en Venezuela, Juan José Flórez asumirá la Presidencia del Ecuador y Domingo Caicedo la de La Nueva Granada (1830), hoy Republica de Colombia.

12


La Ruta de La Gran Convención dentro de las Rutas del Bicentenario La Ruta de La Gran Convención podría entenderse tanto como la ruta final del recorrido o como la ruta inicial. Como final, representa el cierre del proceso de consolidación de las independencias, en el cual esta provincia jugó un papel de vital importancia desde 1810 llegando a cerrar su participación con la caída de la Convención y en ella el sueño de Bolívar de una gran nación, la Gran Colombia, en donde se mantenían unidos política y administrativamente los pueblos hermanos de Ecuador, Venezuela y Colombia. Como ruta inicial, es la que marca el camino democrático de Colombia como nación y de sus relaciones con las repúblicas hermanas. Para entender este concepto es indispensable llegar a la región, acercarse a sus gentes y vivir con cada uno de los ciudadanos lo que significa ser ocañero, es sentir el orgullo de un pasado común de todos los pueblos hermanos de la Gran Provincia, que reconocen en cada uno de sus próceres, que entregaron su vida por la libertad, a un hermano, que evocan con orgullo a las ilustres ocañeras y los ilustres ocañeros que forjaron gran parte de los destinos de nuestra patria, ya sean de Ábrego, El Carmen, La Playa de Belén, Río de Oro, Otare y, en fin, de la provincia, son ocañeros.

13

La Ruta de La Gran Convención

Guía de Ruta de La Gran Convención



La Ruta de La Gran Convenci贸n


La Ruta de La Gran Convención

Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

La ruta de turismo cultural Ruta de La Gran Convención, integra a la ciudad de Ocaña y su zona de influencia, pues su historia es un proceso continuo desarrollado desde la primera época de la conquista y colonización española hasta hoy. Un recorrido que durante trescientos años llevó a la construcción de un espacio histórico-geográfico y a la integración y consolidación de unos valores y una identidad, los cuales a mediados del siglo XIX, por la acción del Estado, fueron fraccionados, no sin conflicto, para recomenzar un nuevo camino de reintegración y vinculación a otros espacios y a la transformación de sus rasgos identificadores. Como expresa el análisis de la Geografía física y política de la confederación granadina de Agustín Codazzi: “[...] un territorio es un espacio identificable en un lapso histórico como parte de un continuo, pero cuyo destino es convertirse en algo diferente [...]”. Por ello, quien busque comprender cómo surgen, por ejemplo, los departamentos y municipios de los santanderes actuales, debe analizar con profundidad la geografía de esas regiones a mediados del siglo XIX1. La Ruta se encuentra ubicada en el departamento de Norte de Santander y el sur del departamento del Cesar, al nororiente del país, cerca de la frontera con Venezuela, y comprende a Ocaña, El Carmen, Ábrego, La Playa de Belén y Río de Oro, cinco municipios con un imaginario compartido: la gesta emancipadora, la creación de Colombia la grande y la Convención Nacional de 1828. Todo ello en un espacio geográfico común: la antigua Provincia de Ocaña.

1

Domínguez Ossa, Camilo A; Gómez López, Augusto J. y Barona Bederra, Guido (Eds). Geografía física y política de la conferderación granadina (vol. V), Estado de Santander. Obra dirigida por el General Agustín Codazzi. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia - Universidad del Cauca, 2004, p. 19.

16


Historia Las tribus indígenas que habitaban la región que hoy comprende Santander y Norte de Santander se dividían en dos grandes categorías: Los Guanes, Laches y Chitareros del Norte, quienes vivían en las zonas andinas; y los Opones, Cararés, Yariguíes y Motilones, quienes vivían en las selvas tropicales, inhóspitas y cálidas de los valles de los río Magdalena, Zulia y Catatumbo. Los primeros, sedentarios, pacíficos y dedicados a la agricultura y a las artesanías, lograron un importante nivel de desarrollo económico. Los segundos, más bien nómadas y belicosos, se dedicaron a la caza, pesca y recolección de los frutos que la naturaleza ofrecía en abundancia para su subsistencia. Las tribus que habitaron las selvas tropicales desarrollaron una economía de intercambio muy básica con los muiscas que proveían sal a cambio de oro y coca, una agricultura primitiva y formas precarias de artesanía de carácter utilitario. Contrarios a estos, los pueblos andinos trabajaron una agricultura elaborada, basada en sistemas de riego con los que aprovechaban las aguas de los ríos para sus siembras de maíz, yuca, fríjol, ahuyama, arracacha (también llamada apio), achiote y batata. Practicaron la alfarería, y produjeron 17

La Ruta de La Gran Convención

Guía de Ruta de La Gran Convención


La Ruta de La Gran Convención

Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

algodón y fique que, siendo hábiles tejedores, aprovecharon para hilar mantas, no solo para uso doméstico sino también como medio de intercambio con tribus vecinas. La primera información que se tiene sobre españoles en el territorio es la expedición del alemán Ambrosio Alfinger, representante de los Welzer, conquistadores y colonizadores de Venezuela, quien se adentró en el país y llegó hasta Simití, en el actual departamento de Bolívar. En 1538 el capitán Francisco Fernando Contreras, soldado del emperador Carlos V, entró en tierras americanas con la expedición de Gonzalo Jiménez de Quesada. Siendo Teniente Corregidor de la ciudad de Pamplona, visitó el territorio de su jurisdicción y fruto de sus correrías, fundó en 1569 el puerto de Chingalé, a orillas del río Magdalena, en la provincia de los indios Carates, para continuar hacia el territorio de los Hacaritamas. Impresionado por la belleza del valle, acampó con su tropa el 26 de julio de 1570 y el 7 de noviembre comenzó el trazado de los linderos y las calles de una nueva ciudad, la Villa de Ocaña, la cual quedó oficialmente establecida con el nombre de Santa Ana de Hacarí cuando Fray Fermín de los Reyes bendijo la iglesia de barro y paja el 14 de diciembre de 1570. En 1576 la villa fue trasladada al lugar que hoy ocupa y se le cambió el nombre por Ocaña, adquiriendo el título de ciudad.

18


Contreras obtuvo permiso para establecer un embarcadero en el Magdalena, que sirviera a la ciudad, y organizó frente a la cordillera el puerto que se llamó Puerto Real, luego conocido como Puerto Real de Ocaña. Este lugar se convirtió en el siglo XVII en la principal entrada y salida de mercancías de Santafé y Pamplona desde y hacia Cartagena de Indias, y de allí a España. La región fue colonizada por encomenderos llegados principalmente de Pamplona, a quienes se les repartieron las parcelas de los indígenas con el pretexto de su evangelización. A partir de las encomiendas surgieron parroquias que aglutinaron a los colonizadores y, con el tiempo, adquirieron categoría político-administrativa, concedida por las autoridades reales españolas. Las primeras poblaciones como La Cruz (hoy Ábrego), Aspasica, La Playa y Hacarí, surgen de aquellas encomiendas. Con la expansión del cultivo del café en el siglo XIX aparecen los pueblos de El Carmen, San Calixto, Teorama y Convención. En tiempos de la Colonia, los españoles se asentaron en las zonas andinas, donde las condiciones climáticas eran benévolas; los indios eran pacíficos, serviles y además habían logrado los mayores avances en su organización social y económica, avances que se frenaron con la Conquista española. A pesar de haberse frenado el ritmo de producción agrícola y artesanal de las tribus originarias de los santanderes, un aspecto importante que jalonó el desarrollo en otro sentido fue la alta actividad comercial de principios del siglo XVI. Se construyeron caminos para facilitar el transporte de mercancías y con estos, surgieron nuevos focos de desarrollo con la fundación de ciudades como Vélez en 1539, Pamplona en 1549 y Ocaña en 1570. Ocaña, fundada ante la necesidad de crear una nueva ruta hacia el Magdalena diferente a la que ofrecía el río Lebrija, desarrolló una importante actividad comercial.

19

La Ruta de La Gran Convención

Guía de Ruta de La Gran Convención


La Ruta de La Gran Convención

Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

En 1773 la ciudad era una de las seis vicarías que conformaban el Obispado, las otras eran Valledupar, Tenerife, Riohacha, Pueblo Nuevo y Tamalameque. A mediados del siglo XIX se dieron importantes inmigraciones de comerciantes alemanes e italianos que impulsaron las exportaciones de quina, café y cueros hacia el mercado europeo y estadounidense. Seguida a esta, se dio la inmigración de los sirio-libaneses, quienes influyeron de manera importante la vida de Ocaña al fomentar las nuevas rutas carreteables y férreas hacia Maracaibo, la creación de almacenes para la distribución de mercancías importadas y la apertura de los primeros bancos comerciales. Para ese entonces Ocaña ya era una ciudad de gran importancia, no solo por su actividad comercial, sino por ser un paso intermedio entre Maracaibo y Santafé, y una ruta alterna vía Santa Marta.

20


La Convención de Ocaña La integración de Venezuela, Ecuador y Nueva Granada en una nueva entidad política, gobernada desde Santafé con un gobierno único, como era el ideal del presidente Simón Bolívar, no era fácil. Bolívar temía la reconquista, se enfrentaba a serios problemas de orden público y conocía los efectos del federalismo en naciones nuevas sin experiencia gubernativa, aquejadas por la pobreza y la destrucción de las guerras de independencia. Otros, liderados por el vicepresidente Francisco de Paula Santander, pensaban de una manera diferente. Para ellos el federalismo era la mejor manera de gobernar tan extensos territorios y, a la vez, de atacar a Bolívar y disminuir su influencia y prestigio. En Venezuela el caudillo llanero José Antonio Páez se había revelado contra el gobierno de Santafé, con intenciones separatistas, y en Ecuador surgían intentos de desmembrar a Colombia y unirse con el Perú. La Constitución de Cúcuta, criticada por su excesivo centralismo, solo permitía su reforma transcurridos diez años, es decir hasta 1831, pero los deseos de cambio no daban espera. Luego de intensos debates, en 1827 el Congreso acordó adelantar la fecha y convocó a una gran convención en 1828 en Ocaña. Bolívar estuvo de acuerdo. Las diferencias entre Bolívar 21

La Ruta de La Gran Convención

Guía de Ruta de La Gran Convención


La Ruta de La Gran Convención

Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

y Santander y sus partidarios se ahondaron y estos se enfrentaron apasionadamente a través de discursos y artículos de prensa. Como en Santafé reinaba una violenta oposición al Libertador, se descartó esta ciudad como sede de la Convención y se buscó un lugar alejado de toda posible confrontación. Ocaña se encontraba en el centro de Colombia y contaba con comunicación permanente con los departamentos de la costa y de Venezuela. No se tuvo en cuenta el mal estado de los caminos, ni los escasísimos recursos de la población, y con mucho trabajo se allanaron las dificultades para llevar a cabo la Convención que reuniría a los ciudadanos más importantes de Nueva Granada, Venezuela y Ecuador. Todo lo necesario tuvo que llevarse desde Mompox. Setenta y cinco diputados fueron elegidos por las diferentes provincias: 41 neogranadinos, 24 venezolanos, 8 ecuatorianos y 2 panameños. El 9 de abril se instaló La Gran Convención en el Templo de San Francisco de Ocaña. Bolívar no asistió pues consideró que, como Presidente de la República, no debía intervenir. Se quedó en Bucaramanga, en donde recibía noticias sobre el evento. Desde el comienzo, los dos grupos antagónicos se enzarzaron en debates acalorados, disputas y recriminaciones personales. Los santaderistas presentaron un proyecto de constitución federal que proponía la disminución del poder del Ejecutivo, mientras que los bolivarianos redactaron uno que fortalecía el gobierno central, con amplias facultades para el Presidente. Muchos venezolanos contrarios a Bolívar se unieron a Santander, con lo cual los bolivarianos quedaron en minoría, por lo que estos se retiraron de la Asamblea dejándola sin quórum para deliberar. El 10 de julio se disolvió la Convención. Los bolivarianos partieron hacia La Cruz desde donde informaron a Bolívar sobre su determinación.

22


Los 54 diputados que permanecieron en Ocaña declararon suspendidas las sesiones y suscribieron un acta el 11 de junio en la que explicaban sus acciones y el desarrollo de los acontecimientos. En 1830, Bolívar convocó el Congreso Admirable, presidido por el Mariscal Sucre, que se reunió en Bogotá entre el 20 de enero y el 11 de mayo para tratar de recomponer la unidad nacional. Bolívar partió hacia Cartagena con el ánimo de embarcarse hacia Europa. El Congreso no logró nada. La Constitución de 1830 nació muerta, pues Venezuela no envió representación y Ecuador protocolizó su separación pocos meses después. Bolívar murió el 17 de diciembre de 1830 invocando la unión.

23

La Ruta de La Gran Convención

Guía de Ruta de La Gran Convención


La Ruta de La Gran Convención

Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

La provincia de Ocaña En 1819, con la Ley Fundamental de Colombia, la región entró a formar parte de Cundinamarca en el departamento del Magdalena, provincia de Santa Marta. La Constitución de 1821 dividió el país en departamentos, provincias y cantones y, en 1825, la Ley estableció entre los cantones de la provincia de Santa Marta al de Ocaña. En 1826, al crearse la provincia de Mompox, este cantón pasó a integrar la nueva entidad territorial. Luego del fallido intento de modificar la Constitución de Cúcuta en la Convención de Ocaña de 1828, en 1830 la Gran Colombia se disolvió. Con la Constitución de 1832 nació la Nueva Granada, se suprimieron los departamentos y se dividió el territorio en las provincias y cantones preexistentes, y estos en distritos parroquiales. La región de Ocaña siguió como cantón de la provincia de Mompox, y la ciudad como distrito parroquial cabeza del cantón.

24


En 1849 se creó la provincia de Ocaña con capital en la ciudad del mismo nombre, lo que constituyó el momento culminante de la región pues adquirió autonomía territorial y administrativa. Se le asignó sueldo al nuevo gobernador Pedro Alcántara Ibáñez Arias y al secretario de la Gobernación, se incorporó la provincia al distrito judicial de Guanetá y se estatuyó que la provincia nombraría los representantes y senadores que le correspondiera con arreglo a la Constitución, en proporción al número de sus habitantes, lo que dio como resultado el nombramiento de siete diputados. Normas de 1850 y 1852 le concedieron más de 14.000 hectáreas de tierras baldías para que abriera sendos caminos hacia Puerto Nacional y hacia el río Catatumbo.

La vida provincial fue corta, pues con el nacimiento en 1857 de los Estados Federales, la provincia fue suprimida y dividida en los Estados de Magdalena y Bolívar. Al territorio del cantón de Ocaña se le seccionó toda la vertiente occidental de la cordillera y las vegas de los ríos, el puerto y, por tanto, la comunicación con la Costa Caribe, Bogotá y Antioquia y con los distritos mineros. Se la integró al Estado de Santander, quedó aislada y su economía decayó. En 1859 el territorio del Estado fue dividido en siete departamentos: Soto, Socorro, Vélez, García Rovira, Cúcuta, Pamplona y Ocaña. 25

La Ruta de La Gran Convención

Guía de Ruta de La Gran Convención


La Ruta de La Gran Convención

Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

Con la Constitución de 1886 murieron los Estados Soberanos y se creó de nuevo una república unitaria centralizada que los convirtió en departamentos y restableció las provincias. La Ley 25 del 14 de julio de 1910 dividió el departamento de Santander y creó el de Santander del Norte, con capital en Cúcuta, integrado por las provincias de Cúcuta, Ocaña y Pamplona, situación que permanece hasta hoy. Cada momento y evento sobre el área permitió, a lo largo del tiempo, la consolidación y reconocimiento de un territorio que abarcó áreas desde el cauce del Magdalena hasta el Golfo de Maracaibo, siempre bajo dinámicas y relaciones con su centro poblado y configurando políticamente bajo diferentes figuras administrativas (provincia, departamento, subregión) su manejo y desarrollo; prevaleciendo sobre todas las cosas y por siempre “La Provincia de Ocaña”.

26


La regi贸n hoy


Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

28


Guía de Ruta de La Gran Convención

Acceso terrestre

El servicio de transporte terrestre para pasajeros es continuo sobre el eje vial Agua Clara-Río de Oro-Ocaña-Ábrego-Cúcuta. Entre Cúcuta, capital del departamento, y Ocaña, hay 5 horas; entre Bogotá, capital del país, y Ocaña, 11 horas.

Acceso aéreo La ciudad de Ocaña cuenta con el Aeropuerto Aguas Claras, de servicio nacional. Está ubicado a 9 kilómetros al noroeste de la ciudad. La región de la Ruta de La Gran Convención contempla los municipios de Ábrego, El Carmen, La Playa y Ocaña, en Norte de Santander, y el de Río de Oro en el departamento del Cesar, que se encuentran entre los 1.800 y los 2.800 msnm, por lo que abarca climas fríos, templados, cálidos húmedos y semihúmedos, y temperaturas entre los 6°C y los 37°C, con promedios entre los 18 y 22°C. Las temporadas más lluviosas están entre los meses de octubre y noviembre, y las más secas en los meses de enero y febrero. El área de menor precipitación pluvial es la de Playa de Belén, y la más lluviosa la de Río de Oro.

Reúne una gran variedad de ecosistemas de gran riqueza paisajística: zonas montañosas, laderas, colinas y franjas aluviales modeladas por los depósitos de las quebradas que nacen en la cordillera y cuenta con aéreas estratégicas de significado ambiental único.

29

La región hoy

Eje principal de acceso regional por el occidente es la Troncal del Magdalena Medio. De la troncal nacional, en el sector de Aguaclara (departamento del Cesar) se desprende al oriente la vía que comunica con el departamento de Norte de Santander.


Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

La región hoy

Hidrografía Su gran riqueza hidrográfica está representada en ríos de gran magnitud como el Magdalena, el Catatumbo y el Lebrija; medianos como el Algodonal, el Tarra, el San Alberto del Espíritu Santo, el Tejo, el Río de Oro, el Limón, el Suroeste y el Intermedio; y pequeños como el Oroque, el Frío y el Borra, así como numerosas quebradas y caños. Hace parte de este paisaje la cuenca del río Catatumbo, una ecorregión compartida con Venezuela, constituida por los valles inundables de los ríos Catatumbo y Zulia, rica en recursos naturales renovables (fauna, flora y agua) y no renovables (petróleo, carbón, fosfatos y arcilla). De las 500.000 hectáreas que comprende esta cuenca el 40% se encuentra cubierto con bosque primario, secundario, rastrojo alto y vegetación de páramo. Habitan en la región mamíferos, aves, reptiles, batracios y peces.

Siembra y explotación La economía se basa en la siembra y explotación de pastos, palma africana, la explotación maderera, la ganadería extensiva, el cultivo de hortalizas, yuca, maíz, café, tomate, plátano, cebolla, fríjol, caña de azúcar, papa, arroz, arracacha y frutales y ha adquirido importancia el de ají jalapeño. 30


Guía de Ruta de La Gran Convención

Minería

Patrimonio material Su potencial cultural está representado en huellas significativas de la historia, en espacios urbanos de gran significado estético de épocas colonial, neocoloniales y ciertas representaciones republicanas, monumentos arquitecturales religiosos que se perpetúan en la vida cotidiana provinciana y eventos de significado cultural y religioso.

31

La región hoy

Antaño hubo explotación minera, en particular de plomo y zinc. Actualmente son renglones importantes la extracción de petróleo y gas, y tiene potencial en la explotación de cobre, barita, fluorita, mármol, vanadio, uranio, caolín talco, arcillas, micas, oro, plata, manganeso, hierro y labradorita.


Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

Gastronomía

La región hoy

En realidad no es posible definir platos típicos exclusivos a un municipio u otro, sino más bien es necesario hablar de una cocina regional, con leves variaciones locales. Es así como el ajiaco de fríjol, la arepa de costra, el bollo blanco, el sancocho, el tamal y las conservas son platos que se encuentran en todos los pueblos y son los más representativos de cada lugar.

Otros lugares de interés Corregimiento de Pueblo Nuevo. Fue inicialmente un asentamiento indígena denominado Potrero Chico. Mantiene su arquitectura tradicional.

Corregimiento de Otaré (Brotaré). Existió allí un convento de la orden de San Agustín. Es cuna de personajes del arte y las letras, como el historiador Leonardo Molina Lemus y los músicos y compositores Joaquín Emilio y Carlos Guillermo Lemus Sepúlveda. Entre sus atractivos turísticos se destaca la fiesta de la “Danza del tigre”, que se equipara con la “Matanza del Tigre”, de Río de Oro. Corregimiento de Buenavista. Antiguo emplazamiento de los indios Simitariguas, fundado el 3 de febrero de 1618 por el padre franciscano Tomás Alonso García.

Corregimiento de Aspasica. Antigua aldea indígena. Conserva su iglesia colonial y valioso patrimonio religioso mueble.

32


Guía de Ruta de La Gran Convención

Teorama. Municipio famoso por el cultivo de la piña y la elaboración de productos derivados de esta fruta. San Calixto. Fundada por Cayetano Franco Pinzón el 14 de octubre de 1845. Población cafetera. Hacarí. Fundada con el nombre de La Palma por fray León Villa, en 1870. Convención. Centro panelero fundado por el obispo José María Estévez Ruiz de Cote, Tomás de Aquino Bonet, José María Solano y otros ciudadanos, entre el 5 y el 6 de noviembre de 1829.

33

La región hoy

Cerro de los Cristales. Equidistante de los límites entre Ocaña, La Playa y Ábrego. El sitio se ha hecho atractivo al turismo debido a la abundancia de formaciones de cuarzo que se encuentran en él. No tiene acceso por carretera.



Gu铆a de Ruta de La Gran Convenci贸n

Municipios

de la Ruta de La Gran Convenci贸n

35



Guía de Ruta de La Gran Convención

De la otrora provincia de Ocaña, hacen parte los municipios de Ábrego, Ocaña, La Playa de Belén, Hacarí, El Cármen, Cáchira, La Esperanza, Convención, Teorama y El Tarra, así como los de Río de Oro, González, Aguachica y Gamarra, que políticamente pertenecen al departamento del Cesar. La región tiene una relación estrecha con el sur de los departamentos del Cesar y Bolívar, así como con la ciudad de Bucaramanga, capital del departamento de Santander, y con la Costa Atlántica, por la cercanía de la carretera al mar. Durante la Colonia, en la región se distinguían dos secciones. La llamada por Agustín Codazzi “serranía de Ocaña” junto con la llanura que forman las vegas aluviales de los ríos Magdalena y Saldaña y, la más extensa, la vertiente oriental de la cordillera que abarcaba la hoya del río Catatumbo. Codazzi consideraba esta posición estratégica como punto militar.

37



Guía de Ruta de La Gran Convención

Ocaña

Para 1828, La Gran Colombia limitaba al suroccidente con la República del Perú y al suroriente con el Imperio del Brasil. Políticamente sus tres estados estaban divididos en gobernaciones, departamentos y provincias. Ocaña, que durante la Colonia había pertenecido al departamento del Zulia, era un cantón de la provincia de Santa Marta que, a su vez, hacía parte del departamento del Magdalena. Formó parte de la provincia hasta 1857 cuando el territorio fue desmembrado y parte de él se integró a Santander, uno de los nuevos Estados Federales. Durante la Colonia fue punto central y cruce de caminos en el que convergían las rutas que comunicaban por el occidente con el río Magdalena y de allí hacia Cartagena de Indias y el exterior, y por el oriente con Venezuela a través del río Catatumbo y su desembocadura en el Lago de Maracaibo. Cruzando el río Magdalena se encontraban los caminos que conducían a las zonas mineras de las provincias de Cartagena y Antioquia, a Santafé y de allí a Quito. Estas convergencias influyeron en su escogencia en 1828 como sede de la Convención Nacional. Al comenzar el siglo XIX la ciudad abarcaba hasta la ribera oriental del Magdalena en donde hoy se encuentra el Puente Nacional. 39

Ocaña

Aspectos generales


Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

Está situada sobre la cordillera oriental de los Andes colombianos, a 1.202 msnm, con 6,96 kmts2 y temperatura promedio de 22°C. Según datos del Departamento Nacional de Estadística, Ocaña albergaba en 2009 a 93.650 habitantes.

Ocaña

En el territorio de la entonces gobernación de Santa Marta, Ocaña representaba geofísicamente un lugar de especial importancia; su relación con Cúcuta y el consecuente camino a Caracas, permitieron su estructura como poblado de gran importancia religiosa y para el intercambio comercial.

Historia: Ocaña en la Independencia (1810-1822) Dos etapas se distinguen en el periodo de independencia en las cuales Ocaña tuvo una participación significativa: de 1810 a 1816 y de 1819 a 1822. En la provincia de Santa Marta las ideas liberales poco o nada se conocían en los albores del siglo XIX. Los esporádicos viajeros que pasaban por allí eran empleados del gobierno o comerciantes que no se involucraban en política. Solo se recibían los periódicos oficiales y la traducción de los Derechos del Hombre no llegó a esas latitudes. La región era muy pobre, en particular por la escasez de pobladores. No obstante, en 1810 las noticias de lo ocurrido en Cartagena y la participación en los acontecimientos de Miguel Díaz Granados, 40


Guía de Ruta de La Gran Convención

El Cabildo de Ocaña reconoció a la Junta y eligió a Francisco Aquilino Jácome como su delegado a la misma. El 10 de octubre le dio instrucciones precisas para presentar a la corporación solicitudes relacionadas con asuntos comerciales y fiscales, tales como la supresión del estanco del tabaco, un importante producto de la región; el libre comercio de la sal y el aguardiente en toda la provincia de Santa Marta; la abolición de varios tributos y la prohibición de introducir desde Cartagena harinas y azúcares importados que perjudicaban la agricultura local. Los cabildantes se reservaron el derecho a su autonomía y representación equitativa. No se conoce el resultado de este memorial pues la vida de la Junta Provincial fue corta. Víctor Salcedo y Somodevilla, el gobernador de Santa Marta, escarmentado por lo ocurrido a su colega Francisco Montes en Cartagena, aceptó el pronunciamiento de los samarios, pero empezó a maquinar un cambio. El 22 de diciembre logró reunir en la plaza de la ciudad a una multitud que pedía cambiar la Junta. Con la fuerza pública de su lado, accedió a las peticiones de la turba y los patriotas de la corporación no tuvieron más remedio que retirarse. El 17 de mayo de 1811 desembarcó el nuevo gobernador y comandante general designado por el Consejo de la Regencia, don Tomás de Acosta, quien manipuló la situación hasta conseguir la liquidación de la Junta el 26 de junio. Desde entonces, Santa Marta se convirtió en el primer bastión realista del país y allí confluyeron los españoles y los criollos leales al Rey y enemigos de la causa libertadora.

41

Ocaña

miembro prominente de la sociedad samaria, motivaron a algunos criollos a seguir el ejemplo de la Plaza Fuerte. Los acontecimientos del 20 de julio en Santafé, reafirmaron sus propósitos y algunos de los vecinos principales pidieron al gobernador que convocara a Cabildo Abierto para elegir una Junta de Gobierno, lo cual se hizo el 10 de agosto. El Cabildo escogió un cuerpo de 11 miembros presidido por el gobernador con participación del clero.


Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

Ocaña

Ocaña siguió sujeta a las políticas realistas de Santa Marta, pero los hechos revolucionarios que derrocaron al corregidor de Pamplona, Juan Bastús y Falla el 4 de julio de 1810 por el Cabildo de esa ciudad y la constitución de una Junta Provincial el 31 de julio siguiente, se conocieron en Ocaña. El joven ocañero Antonio Copete Quintero, quien cursaba estudios en Pamplona, fue testigo de los acontecimientos y de la revuelta en el Socorro unos días más tarde. A su regreso a Ocaña, propuso seguir los movimientos revolucionarios y convenció a sus amigos, pero su empeño no tuvo éxito sino hasta 1813. En 1812, las provincias de Santa Marta y Cartagena se enfrentaron en guerra y Santa Marta dominó el río Magdalena, cortando la comunicación de Cartagena con Santafé y otras provincias del interior. Tras la caída de la Primera República de Venezuela en manos de los españoles, Simón Bolívar fue contratado por el Gobierno para dirigir un batallón en Cartagena. Fue puesto bajo el mando del coronel Pierre Labatut, quien comandaba las fuerzas patriotas en la zona. Destinado por éste a Barrancas, a orillas del Magdalena, Bolívar desobedeció las órdenes de mantenerse a la espera y, autorizado por el presidente Manuel Rodríguez Torices, llevó a cabo una campaña relámpago para recuperar el Magdalena. Luego de tomarse a Chiriguaná el 5 de enero de 1813, se dirigió a capturar el Puerto Real. El 8 de enero, comunicaba al Congreso de las Provincias Unidas que pronto tomaría posesión de Ocaña.

42


Guía de Ruta de La Gran Convención

Las autoridades realistas de Ocaña, conocedoras de la situación general, y en especial de lo ocurrido en la capital del reino en donde el virrey Antonio José Amar y Borbón había sido depuesto, abandonaron la población. Se formó la Junta Patriótica, presidida por José Quintana y Juan B. Sánchez, quien salió a encontrar a Bolívar al sitio conocido como La Punta del Llano.

El Libertador nombró a José Luís Quintana como jefe de gobierno y puso la región bajo la tutela del Estado cartagenero. Organizó la compañía Libres de Ocaña, integrada por jóvenes ocañeros de Río de Oro y de El Carmen, nombró a Juan Francisco García como su comandante y a Antonio Quintero Copete como su ayudante personal. Permaneció en Ocaña hasta mediados de febrero, esperando órdenes del presidente Torices para avanzar con las tropas cartageneras y voluntarios de la región hacia Cúcuta, amenazada por las tropas del español Correa. Partió el 16 de febrero y el 28 daba parte de su victoria al Poder Ejecutivo de la Unión. El 9 de abril de 1813, Ocaña desconoció al gobierno español, declaró su independencia y nombró un nuevo Cabildo. El Acta se perdió y su contenido se conoce gracias al relato del presbiteriano Justiniano Sánchez Lobo, quien consignó los datos que le narró Casimiro Pinto, testigo de los hechos, en 1884. Según el Acta, marcharon los 180 ciudadanos formando el batallón “Libertador de Ocaña”, a cuyo cuerpo pertenecía una compañía de 70 hombres de Río de Oro y 150 traídos por Bolívar desde Mompox. 43

Ocaña

Bolívar entró triunfal y fue recibido con pompa y alegría por una comisión integrada por distinguidas señoritas de la ciudad, entre las que se contaban las hermanas Ibáñez: Nicolasa, quien luego de ser amante del general Santander durante 15 años se casó con Antonio José Caro y fue madre de José Eusebio Caro, y Bernardina, a quien Bolívar escribió una carta apasionada en enero de 1822 llamándola “La Melindrosa” y declarándola su adorada.


Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

En 1815 comenzó la reconquista de Venezuela y Nueva Granada por parte del ejército realista comandado por Pablo Morillo, apoyado por las tropas de Santa Marta. El Estado de Cartagena fue invadido y una columna ocupó los territorios del sur. Los ocañeros enfrentaron al enemigo, pero la ciudad cayó en poder de Ignacio de la Rus a finales de enero de 1815. El 9 de abril de 1816 fueron fusilados en la plazuela de San Francisco el coronel Miguel Carabaño, venezolano que había llegado con Bolívar a Cartagena, y los ocañeros Hipólito García y Salvador Chacón.

Ocaña

Después de liberar el oriente de Venezuela, las provincias de Pamplona, Socorro y Santafé, capital del Virreinato, y de crear a Colombia en 1819, Bolívar comenzó a planear la liberación de Caracas y de las provincias de Cartagena, Santa Marta, Riohacha y Maracaibo. Ocaña seguía sujeta al poder español. Bolívar planeó la ofensiva militar para liberar la Costa por tres frentes que debían actuar en simultánea. El primero, a cargo del coronel venezolano Mariano Montilla, invadiría el litoral desde la Isla de Margarita; el segundo, dirigido por los jóvenes granadinos tenientes coroneles José María Córdoba y Hermógenes Maza, ocuparía el Magdalena y las sabanas de Corozal; el tercero, comandado por Francisco Carmona, quien luego fue reemplazado por los coroneles venezolanos Jacinto Lara y José María Carreño, invadiría la provincia de Santa Marta por la vía de Ocaña, para encontrarse con Montilla. En 1818 había surgido en la región de Ocaña la guerrilla realista de “Los Colorados”, llamados así por el pantalón rojo que hacía parte de su atuendo, quienes con métodos crueles y sanguinarios diezmaban a los patriotas. Los dirigían el comandante Javier Álvarez y los capitanes Juan Manuel y Cleto Jácome. La guarnición realista contaba con entre 300 y 400 hombres, más los guerrilleros de Teorama y La Palma. Con este informe obtenido en diciembre de 1819, Bolívar decidió enviar a Ocaña una expedición con

44


Guía de Ruta de La Gran Convención

Ocaña

tropas de Pamplona al mando del coronel Francisco Carmona. El 20 de febrero de 1820, Carmona marchó por el páramo de Cachirí hasta el pueblo de La Cruz (hoy Ábrego). Debía abatir al enemigo y ponerse en contacto con el coronel Montilla para incorporarse a la expedición de la Costa y ocupar Santa Marta. De no poder hacerlo, debía permanecer en Ocaña. El 9 de mayo, Bolívar cambió sus instrucciones enviando al coronel Jacinto Lara a Ocaña con el batallón Pamplona, para incorporarlo a las tropas de Carmona, tomar el mando de toda la fuerza, marchar a Valledupar, ocupar la Serranía del Perijá y unirse a las tropas que debían liberar la Costa Norte.

El comandante español de Ocaña, Bartolomé Camacho, huyó y fueron Los Colorados quienes opusieron resistencia por casi dos meses. Cuando por fin las tropas pudieron marchar, Montilla dejó en la región una guarnición con tres batallones para mantener a raya a los guerrilleros. Quedaba como gobernador y comandante general del cantón de Ocaña, el coronel Miguel Antelo Figueredo. Armamento y municiones que debían reforzar los efectivos del gobernador fueron capturados por los guerrilleros en el Magdalena. Con estos pertrechos y 500 fusileros, las tropas monárquicas comandadas por Javier Álvarez y el mulato Cleto Jácome, atacaron la ciudad y la tomaron a mediados de junio. 45


Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

Solo 50 patriotas se salvaron, Figueredo se refugió en La Cruz para esperar refuerzos, pero los pocos que llegaron desde Cúcuta fueron insuficientes y fue de nuevo derrotado en La Puerta, a 6 kilómetros de Ocaña. Agustina Ferro, en cuya casa de Ábrego se había refugiado Figueredo, fue fusilada en la plaza principal del pueblo el 20 de enero de 1820. Los españoles fueron vencidos en la Costa Norte, el 24 de junio de 1821, noche de San Juan, cuando el capitán José Prudencio Padilla entró con sus barcos por el canal del Estero, se tomó a Cartagena y destruyó la flota española. Cartagena fue entregada al ejército colombiano en 10 de octubre de 1821.

Ocaña

Ocaña quedó a merced de Los Colorados y la situación se prolongó hasta 1822, cuando el coronel Pedro Celestino Guillín decidió acabar con ellos y lanzó una ofensiva. La columna dirigida por el coronel Matute los venció en las montañas de Presidente. Javier Álvarez, su caudillo, había sido herido con anterioridad y decapitado en su refugio por Miguel Quintero. Guillín lanzó una proclama el 18 de septiembre, ofreciendo perdón y amnistía a quienes se entregaran y logró que Los Colorados dejaran las armas y se avinieran a la paz.

46


Guía de Ruta de La Gran Convención

Recursos y bienes de interés

Lo conforman el Templo de San Francisco, el convento y la plazuela de La Gran Convención. Allí funcionan la Biblioteca Municipal “Luis Eduardo Páez Courvel”, la Academia de Historia de Ocaña y el Museo de La Gran Convención, que hace parte de la Red Nacional de Museos y que fue declarado Monumento Nacional en 1937. El Templo de San Francisco fue fundado en 1533 por Fray Francisco Gaviria, séptimo provincial de la Orden Franciscana, para adoctrinar a los indígenas y como centro de culto católico. Su construcción terminó en 1633. La obra se atribuye a Francisco Fernández de Rojas, hijo de Francisco Fernández de Contreras, fundador de la ciudad. En 1875 el terremoto que asoló a la ciudad de Cúcuta echó por tierra la espadaña original del templo, que se reemplazó a comienzos del siglo XX. Desde la época de la Colonia, el templo ha prestado servicios a los ocañeros, no solo como centro de culto religioso, sino también en la educación, pues desde el siglo XVII asistían jóvenes interesados en la gramática y la retórica para recibir instrucción. Esta función se sostuvo hasta comienzos del siglo XIX. En 1852 el convento fue adaptado para el funcionamiento del Colegio de la Democracia. En 1889 comenzaron a educarse en él las niñas de la sociedad ocañera, 47

Ocaña

Complejo Histórico de La Gran Convención.


Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

función que tuvo hasta 1974, cuando el claustro pasó a manos de la Seccional de la Universidad Francisco de Paula Santander. El Museo fue inaugurado en 2003 y contiene objetos representativos de la Convención Constituyente celebrada en Ocaña en 1828.

Colegio Nacional José Eusebio Caro.

Ocaña

Se ubica en el lugar en donde quedaba la casa de Miguel Ibáñez y Vida, padre de Nicolasa y Bernardina Ibáñez.

Iglesia de la Virgen de Torcoroma. Desde 2003 fue declarada Bien de Interés Cultural. Localizada en la Calle Real (calle 11) con carrera 11. Data de 1749 y fue construida por Manuel de Alba. Santuario Agua de la Virgen. El 16 de agosto de 1711 Cristóbal Melo, su esposa Pascuala Rodríguez y sus hijos Felipe y José salieron a escoger un tronco fuerte para fabricar una canoa. En el corazón del árbol apareció la imagen de la Virgen llamada de Torcoroma, patrona de la provincia, y posteriormente brotaría una fuente de agua por la cual toma su nombre. En el sitio de la aparición se construyó untemplo que es sitio de peregrinación de ocañeros y foráneos.

48


Guía de Ruta de La Gran Convención

Su trazado data de 1570 cuando se fundó oficialmente la ciudad de Ocaña. En 1680, el presbítero Diego del Barco Morineli arregló el marco de la plaza que se encontraba en mal estado. Don Manuel Benjamín Pacheco Carvajalino, a su llegada de Estados Unidos en 1881, se dio a la tarea de sembrar las ceibas que hoy adornan el parque. El 20 de julio de 1894 se inauguró el primer camellón (oriental) del parque principal. Se encuentra localizado dentro de su perímetro un busto del general Francisco de Paula Santander, erigido en 1940 con motivo del centenario del fallecimiento de este prócer. En 1934 el ingeniero Luis Eduardo Quintero elaboró los planos de la primera intervención que se hizo a este parque. En la década de 1970 se realizó la segunda intervención. En 2003, se llevó a cabo una tercera intervención que logró recuperar algunos espacios perdidos y dar mayor visibilidad al monumento central. Frente al costado occidental del parque se encuentra una construcción colonial, hoy sede del Club Ocaña, en donde se dice que se hospedó el Libertador Simón Bolívar en 1813. Fue declarada Bien de Interés Cultural por el departamento en 2003. Palacio Municipal. Construcción republicana. Funcionó allí un mercado público y luego establecimientos comerciales. Declarado Bien de Interés Cultural de Carácter Departamental en 2003.

49

Ocaña

Parque del 29 de mayo o Parque Santander.


Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

Catedral de Santa Ana o Catedral de Ocaña. Construida frente al costa-do sur del Parque del 29 de mayo. Comenzó a ser levantada en 1576, pero solo hasta el siglo XVII se culminó la obra. Es la iglesia matriz de Ocaña, dedicada a la advocación de Santa Ana. En su costado derecho se levanta el Palacio Episcopal, sede de la Diócesis de Ocaña. Bien de Interés Cultural de Carácter Departamental desde diciembre de 2003. Capilla Colonial de Santa Rita. Ocaña

Data del siglo XVII. Funcionó allí la Santa Inquisición. Su nombre está vinculado, junto con la llamada Calle de Embudo, a la leyenda del encomendero Antón García de Bonilla. Bien de Interés Cultural de Carácter Departamental desde 2003. Iglesia del Dulce Nombre. Erigida en 1826, por iniciativa del vicario George Quintero. Sirvió como parroquia de Ocaña durante el periodo de reconstrucción de la iglesia de Santa Ana, afectada por el terremoto de Cúcuta de 1875. Iglesia de Jesús Cautivo. Localizada en el barrio de El Carretero, hacia el sur de la ciudad. Su construcción se inició en 1895 y fue bendecida hacia 1903, una vez terminada la Guerra de los Mil Días. Se venera en esta iglesia una imagen en piedra de Jesús, aparecida según las crónicas, en 1846. Fue declarada como Bien de Interés Cultural de Carácter Departamental en 2003. Villa Barbosa. Construcción colonial que según textos históricos, fue sitio de tertulia y esparcimiento del general Fran-

50


Guía de Ruta de La Gran Convención

cisco de Paula Santander y otros diputados, durante la época de las sesiones de La Gran Convención de Ocaña, en 1828. Localizada hacia el sur de la ciudad, vía hacia La Pradera. Hacienda de La Pradera. Data de comienzos del siglo XX. Está localizada hacia el sur de la ciudad; en sus predios aún se observan los vestigios del primer acueducto que tuvo Ocaña, aprovechando el caudal del río Tejo que corre a los pies de la hacienda.

Se levanta en la montaña de la Torcoroma, localizada hacia el sur de la ciudad; en este sitio, según la tradición, apareció la imagen de la Virgen María el 16 de agosto de 1711. La capilla data de 1875. El conjunto fue declarado como Monumento Nacional en 1984. Templo de San Antonio de Padua. Su construcción se inició el 28 de febrero de 1904. Fue declarado Bien de Interés Cultural de Carácter Departamental en 2003.

Casa de Don Antón. Morada del legendario personaje, don Antón García de Bonilla, hijo del capitán Antón García. Fue alcalde provincial de la Santa Hermandad y ordinario de Ocaña; encomendero real de los Indios de la Loma por cédula real. Dice la leyenda que al enfermar sus sobrinas de un mal extraño, le ofreció a Santa Rita la promesa de visitar su capilla todos los primeros viernes de mes. Las niñas se curaron, pero el encomendero olvidó lo prometido y por ello su espíritu vaga por las calles de Santa Rita y El Embudo sobre un caballo fantasmal. Sus descendientes decidieron bajar un retrato suyo que se encontraba en la capilla y lo quemaron. 51

Ocaña

Ermita de Nuestra Señora de las Gracias de Torcoroma.


Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

Manifestaciones culturales Fiestas y festivales Ocaña

El Desfile de los Genitores. Se desarrolla de forma institucionalizada en el mes de diciembre. El certamen fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación y cumplió 50 años en 2009. La primera versión tuvo lugar en 1959 por iniciativa de Carmen Eliécer Quintero Torrado, profesor, artista y cronista nativo. El desfile partió de la necesidad de mostrar la historia local a través de cuadros y comparsas. Tomó como base formal la obra Los Genitores, del escritor Alejo Amaya, que recoge la historia de Ocaña desde su fundación hasta 1810. Los primeros desfiles fueron representaciones elementales de la historia ocañera que se fueron complejizando con música, danza y teatro. Durante el trayecto se forman cuadros que en riguroso orden cronológico recorren las calles.

52


Guía de Ruta de La Gran Convención

El Carnaval de Ocaña.

Ocaña

Su primera versión se realizó en enero de 1946. Se destaca dentro de las actividades, el desfile de los Capuchones, disfraces tomados del Carnaval de Barranquilla.

La Semana Santa. Registros históricos datan de 1643 las primeras celebraciones de Semana Santa en Ocaña. Las procesiones son organizadas por la Hemandad de Nazarenos, fundada en 1873 por el presbítero José Antonio Acosta, quien también llevó a Ocaña varias de las imágenes religiosas que se exhiben hoy en las procesiones. En 2003, la gobernación del departamento de Norte de Santander declaró la Semana Santa de Ocaña como Bien de Interés Cultural de Carácter Departamental.

Música En la región se mantienen vivos aires tradicionales como el bambuco, que en Ocaña tiene un carácter serenatero; el pasillo; el merengue campesino o guascarrilero, el torbellino y el porro andino. De las veredas y municipios de la provincia de Ocaña es propia la machetilla, expresión coreográfica y musical en la que se cantan historias cotidianas y picarescas con coplas que acompañan la danza. Se dice que el campesino de la zona no deja la machetilla (tipo de machete) ni para bailar, de ahí el nombre de esta variedad de polca. 53


Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

En la interpretación fueron de gran renombre la Banda Musical Noguera, la Lira Ocañera y la Banda Muncipal de Ocaña. La Banda Noguera estaba conformada por los hermanos Bernabé, Calixto y Pedro Noguera y algunos otros artistas, entre los que es importante mencionar a Trinidad Bonett, nacido en Convención, quien fundó la orquesta La Lira Ocañera. Dos de los integrantes de la Lira Ocañera fueron directores de la Banda Municipal de Ocaña: Rafael Contreras Navarro y Carlos Julio Melo Paredes.

Ocaña

Rafael Contreras se inició con la flauta, de la que era concertino, y luego tocó el violín y el piano. Compuso el bambuco Ocañerita, himno regional de Ocaña, además de pasillos, fandangos, bambucos, danzones, valses, pasodobles y boleros. Carlos Julio Melo optó desde muy joven por la trompeta y luego por el saxofón, en el que también se destacó. Compuso la danza América y pasillos, valses, fandangos y joropos. Solista de renombre fue Ramón Clavijo, quien fundó la Banda El Progreso. A su retiro fue reemplazado en la dirección por su hijo Víctor. Fabriciano Guerrero dirigió la orquesta La Pateadora, llamada así porque en lugar de batuta el director llevaba el compás con el pie en forma exagerada. Se destacaron mujeres como la soprano Eliveria Ballesteros, las pianistas Soledad y Anaís Noguera, y la arpista Isabel Cañarete, entre otras. Uno de los artistas más prolíficos ha sido Flaminio Molina Vergel, quien nació en San Calixto en 1945, pero se radicó desde los 17 años en Ocaña. Allí se graduó como maestro y en Idiomas y Filología. Compuso cientos de bambucos, pasillos, rumbas y hasta himnos regionales y departamentales. Integró diferentes grupos como Alma y Paisaje, Inspiración y Colombia Vive, con los que recorrió el país. Con su

54


Guía de Ruta de La Gran Convención

En 1947 nace en la ciudad de Barranquilla un trío musical integrado por los hermanos Jorge y Luís Durán en compañía de Oscar Fajardo, primera voz y compositor, todos ocañeros, quienes decidieron llamarse Los Provincianos. Se dieron a conocer en la radio y se hicieron populares, por lo que viajaron a Medellín donde grabaron bambucos, valses, boleros y música tropical. Fajardo se integró luego al famoso trío de Los Isleños, que se impusieron en Colombia y el extranjero. En 1957 emprendieron una gira por Suramérica y en 1961 el tenor Carlos Julio Ramírez los acompañó por Estados Unidos y Canadá. Las hermanas Aída y Yolima Pérez Vega se iniciaron muy jóvenes, en 1955, en la emisora Nuevo Mundo de Bogotá e impusieron su estilo romántico en el país junto con la bolerista Blanca Sierra (1935-2006). Esta última, conocida como “La Alondra de Colombia”, nació en Gamarra y vivió en Ocaña desde muy joven. Estuvo vinculada a un programa radial en el que alternó con músicos prestigiosos como Rafael Contreras. Hizo parte del conjunto Cordillera, del maestro Jacinto Jaramillo; en sus presentaciones internacionales compartió escenarios con artistas como Pedro Vargas y Libertad Lamarque, y en las nacionales, entre otros, con la Orquesta de Pacho Galán y con el compositor y declamador Alfonso Carrascal Claro, con quien ganó el Primer Puesto como mejor dueto de música vernácula en la IV Feria de Manizales. Alfonso, Carlos y Orlando Carrascal Claro, con motivo del sesquicentenario de La Gran Convención de Ocaña en 1978, editaron el LP “Ocaña, Geografía del 55

Ocaña

amigo Aníbal Álvarez, formó el dueto Añoranza y con éste y el grupo Guayamban, ganó premios departamentales y nacionales como el de Mejor Tiplista en el encuentro de Música Andina Colombiana Cacique Marquetá, de Mariquita, Tolima, en 1996; Canción Inédita con el bambuco Mi Morenita, en Tamalameque, Cesar, en 1994; Primer y Segundo Lugar en el concurso Los Felibres de la canción inédita andina colombiana, en Ocaña ,en 2001 y 2005.


Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

Recuerdo”. Orlando utilizó el seudónimo de Orlando Galas. Carlos ha compuesto música y letra de las obras Alondra, Muchacha de Torcoroma, La Muele Llanto. Durante años hizo parte del Trío Hacaritama, uno de los mejores ensambles de voces y guitarras de Ocaña. En el 2000, publicó su poemario Travesía interior, y en el 2005 el Breviario para profanos. Alfonso, compositor y declamador, es además fundador del Desfile de Los Genitores, patrimonio cultural de la Nación, su bambuco La Mugre formó parte de las 100 mejores canciones colombianas en el Álbum Antológico de la Sociedad de Autores y Compositores –Sayco–.

Ocaña

Sobresale el grupo musical Armonía Tres, integrado por Darío Ospina Bonett, Crisanto Rangel, Henry Rincón y José Luís Lázaro, que explora los aires musicales colombianos desde los aspectos vocales e interpretativos. Mauricio Uribe Gutiérrez, ocañero, cuenta con varias producciones discográficas como Mauricio… entre siglo y siglo un sueño cumplido (2002), Mauricio… por siempre romántico (2005) y Mauricio… canta a la Tierra y al Amor (2006). Jesús Neira Quintero, nacido en Ocaña, autor de boleros como Ocaña señorial y A vos Ocaña, de las obras Alma Caribe, Aceptación, Tu Alegría, La Monjita, Al Son de mi Guitarra y Hacaritama mi tierra. Otra agrupación de renombre es el Coro de Cámara Hacaritama, creado en 1992 por iniciativa de integrantes de la Fundación Coral Francisco de Paula Santander de Ocaña. Desde entonces ha participado en festivales nacionales. Actualmente es dirigido por el maestro James Schutmaat, violinista, compositor y director nacido en Medellín, quien también tuvo a su cargo la dirección de la Orquesta de Cámara de Caracas.

56


Guía de Ruta de La Gran Convención

Literatura

Al período colonial pertenecen también Agustín Francisco de Rincón, quien fuera cura de la parroquia de Ocaña en 1774. De su obra solo se conserva el escrito Auténtica información sobre la formación, figura y milagros de Ntra. Sra. María Stma. Titulada de Torcoroma, que se venera en Ocaña desde el año 11 y Joaquín Gómez Farelo, ocañero ordenado sacerdote en Santa Marta en 1758. Durante la Revolución de los Comuneros en 1781, participó en la revuelta de Ocaña. Fue autor de la Reseña histórica de la aparición de Nuestra Señora de la Concepción en el monte de Torcoroma en Ocaña, cuyo manuscrito original data de 1788. Luego de instaurada la República, aparecieron las primeras tertulias literarias ocañeras. La primera que se conoce, formada en 1860, fue el grupo llamado Liceo de Hacarí, del que hicieron parte el educador y escritor Lubín Lobo Barbosa; el poeta y periodista José Domingo Jácome; el historiador Eustoquio Quintero y el poeta Daniel Álvarez Cardona. Al finalizar la Guerra de los Mil Días y reiniciarse la actividad cultural en la región, aparece el grupo literario Los Felibres, formado por Enrique Pardo Farelo (Luís Tablanca), Euquerio Amaya (Adolfo Milanés) y Santiago Rizo Rodríguez (Edmundo Velásquez), a quienes se les unieron los hermanos Carlos y Luis Felipe Molina, Alfredo Sánchez Fajardo y Víctor Pava, entre otros. La expresión Felibres significa poetas provenzales en euskera.

57

Ocaña

El sacerdote Félix del Real y Soto (Ocaña, 1713 - Santa Marta, 1785) es el primer escritor referenciado en la historia de la literatura de Ocaña y es considerado el precursor de los poetas de esa ciudad por un acróstico que escribió en homenaje a José Nicolás de la Rosa. Su soneto hace parte de las antologías como una curiosidad literaria.


Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

Santiago Rizo Rodríguez (Edmundo Velásquez), nació en Nueva York en 1881 y murió en Costa Rica en 1954, y fue ocañero por adopción. Se radicó en Costa Rica, por lo que su obra y nombre son menos conocidos que los de sus compañeros del grupo Los Felibres. Euquerio Amaya (Adolfo Milanés), nació en Ocaña en 1883 y se suicidó en la misma ciudad en 1931. La crítica lo reconoce como uno de los poetas más auténticos del país. A su muerte se editó el álbum Ocaña por Dentro, en el que aparecen sus escritos y dibujos. Escribió el poemario Curvas y Rectas.

Ocaña

En 1935 se fundó el Centro de Historia de Ocaña, hoy Academia, con la participación de intelectuales como Belisario Matos Hurtado, Justiniano J. Páez, Manuel María de la Rosa, César Paba, Luís Eduardo Páez Courvel, Jorge Pacheco Quintero, Emilio A. García Carvajalino, Luís Felipe Molina y Marco A. Carvajalino Caballero. En el mismo año comienza a circular la revista Hacaritama, como órgano de difusión del Centro. La actividad de esta Academia y el prestigio de la revista hicieron que el grupo fuera reconocido en el país y en el exterior y posicionó a Ocaña como capital intelectual de Norte de Santander.

El historiador ocañero Luis Eduardo Páez Courvel (1906-1950), miembro del grupo, es considerado uno de los mejores escritores nortesantandereanos. Poeta, periodista y académico fue miembro de la Academia Colombiana de Historia. En 1924, con el tríptico La Tempestad, se hizo acreedor a su primer premio en un concurso literario. Entre sus obras más destacadas están Historia de las medidas agrarias antiguas y Estudios Históricos sobre Pamplona y Ocaña, publicada ésta en Bogotá en 1950. La biblioteca de Ocaña lleva su nombre.

58


Guía de Ruta de La Gran Convención

José Eusebio Caro, nacido en Ocaña en 1817 y fallecido en Santa Marta en 1853. Poeta innovador de la métrica española y predecesor de Rubén Darío. Además, filósofo, matemático, militar y periodista. Hijo del español José Antonio Caro, prisionero liberado por Bolívar a instancia de Nicolasa Ibáñez, quien se había enamorado de él. Posteriormente se casaron y de esta unión nació José Eusebio. Caro dejó Ocaña desde muy niño y sólo regresó en 1841, como combatiente de la gesta libertadora a las órdenes del general Pedro Alcántara Herrán. Entre los poemas en donde recuerda a Ocaña se cuentan el del mismo nombre y Despedida de la Patria, escrito al partir en exilio hacia los Estados Unidos en 1850. Sus poesías no fueron publicadas en vida del autor. La primera edición se realizó en 1857 en Madrid, España. Ciro A. Osorio Quintero, quien nació en Ocaña en 1915 y falleció en Barranquilla en 1991. Poeta, crítico, cronista y académico, fue uno de los escritores más prolíficos de Ocaña. Entre sus obras está El Valle de los Hacaritamas, estampas y paisajes de una ciudad histórica. Eligio Álvarez Niño, nacido en Ocaña en 1926 y fallecido en Cúcuta en 1985. Fue bachiller del Colegio José Eusebio Caro, de Ocaña, y abogado de la Universidad Libre, de Bogotá. Socio y fundador de la Sociedad Bolivariana de Ocaña y miembro de la Academia de Historia. Entre sus obras se cuentan Caramillo en la sangre, publicada por la Biblioteca de Autores Nortesantandereanos, así como De-cantada ausencia, La Piel de los Sueños, El tiempo de la Rosa y una biografía de Edmundo Velásquez. En 1956 obtuvo el premio Jazmín de Plata. Ciro Lobo Serna, quien nació en Ocaña en 1933 y murió en Bogotá en 2003. Escribió varias obras entre las que se cuentan la novela La Ciudad y la Culpa, la obra didáctica Morfología y Sintaxis, Muchas Gracias Don Quijote, y Breve Historia del Idioma Español. 59

Ocaña

Otros escritores de renombre son:


Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

Alfonso Lobo Amaya, escritor y cuentista nacido en Ocaña en 1946. Es uno de los escritores de literatura infantil más representativos del país. Entre sus cuentos están “El Vuelo de los Gansos”, “La Montaña Encantada”, “Tifoneto Dragón del Viento”, “El Búho Miradas”, “Galileo”, “Gopi el Niño Ángel” y “La Tortuga Desdentada”. Ha recibido numerosos premios nacionales. Luís Eduardo Páez García, nacido en Ocaña en 1950, escritor, periodista, poeta y académico, además de miembro de las Academias de Historia de Ocaña y de Norte de Santander. Entre sus obras se cuentan Rafael Contreras Navarro y la historia musical ocañera, Historia de la literatura ocañera y Voces y Silencios.

Ocaña

Artes plásticas y visuales

Eusebio Posada Rincón, nacido en Ocaña en 1856 y fallecido en 1889 durante una epidemia de fiebre amarilla, es uno de los pintores costumbristas más representativos del arte de finales del siglo XIX. Su obra Álbum de mis recuerdos pertenece a la Casa de la Cultura Marco A. Carvajalino, de Ocaña. La colección consta de 84 obras de pequeño formato trabajadas con lápiz, plumilla, aguada y gouache entre 1884 y 1888. En ellas representa diferentes sitios de la sabana de Bogotá, momentos de su viaje por el río Magdalena, Ocaña y los pueblos de la provincia, así como escenas de la vida cotidiana de los lugareños. Magola Numa de Peñaranda, pintora nacida en Ocaña, obtuvo el Tercer Puesto nacional y el Primer Puesto en la categoría Pastel en el concurso promovido por la organización Eli Lili, denominado “Oncología sobre lienzo” en 2006. Ha realizado exposiciones en Ocaña.

60


Guía de Ruta de La Gran Convención

Ocaña

Álvaro Carrascal Pérez, nacido en Ocaña en 1938. Luego de sufrir un ataque al sistema nervioso a causa de la poliomielitis, viajó a Nueva York en donde descubrió sus cualidades como artista plástico y se acercó al arte de la fotografía. Al regreso a Ocaña retomó las experiencias de un fotógrafo aventurero llamado “Pizman”, quien montó un estudio fotográfico en una habitación en casa de Álvaro Carrascal. Al desaparecer este estudio, Carlos Carrascal, padre del artista, abrió Foto Record, que con el tiempo se convirtió en Foto Carpez, negocio en el que comenzó a trabajar el autor, quien además incursionó en el diseño y confección de trajes y ajuares femeninos y la elaboración de carrozas para el Desfile de Genitores, fiesta tradicional de Ocaña.

61


Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

Ocaña

Cocina tradicional

Arepa ocañera Conocida también como arepa de pellejo, arepa de costra o arepa de cara; la arepa ocañera es el plato más importante de la región. A pesar de su nombre, la arepa ocañera es de suma importancia en cada uno de los municipios de la Ruta y se consume al desayuno y a la comida, siempre con una taza de café negro endulzado con panela. Su proceso de cocción es único y además es una arepa rellena. Para preparar la arepa el maíz seco se remoja, se muele y se hace la masa. Tradicionalmente se usaban pilones o piedras para moler el maíz. Hoy usan molinos. Después de formar las arepas con la masa éstas se asan en un proceso de doble cocción. Al final de la segunda cocción se desprende una de las caras de la arepa, dando ese toque característico que permite que se rellenen sin necesidad de partir la arepa a lo largo con un cuchillo. 62


Guía de Ruta de La Gran Convención

El método tradicional para cocinar la arepa es en fogón de leña sobre tiesto de barro. Sin embargo, hoy es mucho más común la cocción sobre estufa a gas con tiesto y parrilla de aluminio.

Existen algunos lugares donde aun se preparan las arepas en leña. En este caso el proceso varía un poco. Hay un tiesto sobre la llama en donde la arepa se pone a secar. Luego la arepa se para a un lado, cerca a la llama para que tueste y se sople. El proceso termina cuando la arepa ha tomado un poco de color. La forma más sencilla de comer la arepa es con queso costeño rallado. Otras posibilidades son huevo revuelto con cebolla ocañera y, si es posible, “tomate chiquito” o “guevas de gato” que es un tomate más pequeño y más ácido que el tomate cherry. En su defecto, se usa cualquier tomate. Otras posibilidades incluyen aguacate macerado, carne desmechada o pollo.

Buñuelos de maíz Los buñuelos de maíz se preparan con maíz blanco cocinado y después molido. A este maíz se le mezcla igual cantidad de queso costeño rallado, huevos y un poco de leche, para darle consistencia. La masa no es dura pero si se toma un poco en una cuchara, mantiene algo de forma. Los buñuelos de la región de Ocaña no son esferas lisas y perfectas sino más bien unas masas fritas que tienden a ser redondas. Se preparan principalmente para acompañar el postre insignia de la región, que son las conservas de brevas y papaya verde. 63

Ocaña

La primera cocción se hace en el tiesto, donde se asa la arepa por lado y lado, solo para secarla. La segunda cocción es en un tiesto que tiene una malla separada del calor directo (parrilla) y en donde se forma la “costra” de la arepa, que empieza a separarse por encima. Es posible que quien está preparando la arepa la sople para ayudar a que la costra se separe. También se ayudan con un cuchillo o con un pincho.


Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

La barbatusca

Ocaña

La barbatusca, una flor pequeña y rojiza en forma de mariposa, es la única virtud del árbol que la alimenta, el barbatusco. Este árbol gigantesco de poco follaje, se encuentra en abundancia en las orillas de los ríos donde, para los meses de marzo y abril, se desprende de sus hojas para dar paso a las flores que crecen con tal profusión que caen al piso antes de marchitarse para ser recogidas por los campesinos que las utilizan en su cocina. Para la época de la Cuaresma y Semana Santa, la barbatusca tiene gran protagonismo en la cocina de la región, principalmente en Ocaña y en El Carmen. Para utilizar la barbatusca en las comidas, se separa la flor del cáliz y los estambres y se preparan los pétalos. Estos pueden comerse frescos, sin mayor preparación, pero lo más común es que se conserven en algún tipo de vinagre y para esto hay varias formas de proceder: Una es dejar que los pétalos se “sancochen” en vinagre, esto es, remojarlos en el vinagre y sacarlos de allí si se van a consumir de inmediato, o dejarlos para que se conserven. Otra forma es cocinar los pétalos en agua y dejarlos de un día par otro para que se produzca un poco de acidez. También se puede añadir agua de maíz que se deja avinagrar. La manera más típica de comer barbatusca es con huevos revueltos. Se prepara un guiso con ajo, cebolla ocañera, tomate, orégano y manteca. Se añaden las barbatuscas y se mezclan con los huevos. También se come con pescado, fresco o seco, que se cocina y al que se le añade un guiso igual al anterior con las flores de barbatusca.

64


Guía de Ruta de La Gran Convención

Sopa de arveja Los ingredientes son los mismos que los de un ajiaco de fríjol, con la adición de zanahoria, ahuyama, arracacha, zanahoria, plátano, yuca y papa. No se usan las rullas. En cuanto a carnes, se usa lomo de cerdo o espinazo en lugar de costilla de res. En Ocaña dicen que se puede añadir pescado seco en lugar del cerdo.

Ocaña

La arveja se deja remojar desde el día anterior.

Cebollitas ocañeras La cebolla es, con el fríjol, uno de los cultivos más importantes de la región, principalmente en Ábrego. Es uno de los pocos productos en Colombia con “denominación de origen”, pues la cebolla de la región es conocida y diferenciada por su nombre como la “cebolla ocañera”. Las hay grandes y pequeñas. Las pequeñas son las que más se usan para encurtir. Después de pelar las cebollas estas se lavan, se cocinan y luego se encurten en un proceso de maduración por osmosis, en el que se dejan las cebollas en agua con sal para hacer que sus azúcares salgan y ayuden a fermentar el líquido. El color rojo es porque se añaden colorantes. Las cebollas así preparadas se usan como abrebocas y también picadas para la preparación del ají.

65


Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

Pan ocañero

Ocaña

El secreto del pan ocañero es que se utiliza levadura blanca y negra para prepararlo. La levadura blanca es de harina y panela y se usa en temporada húmeda. En tiempos secos se usa la negra, que es también conocida como levadura de guarapo y que tiene panela y salvado. La levadura negra es muy delicada y se puede dañar fácilmente si las condiciones de luz y humedad no son adecuadas. Otros ingredientes del pan ocañero son mantequilla, huevo, azúcar, harina, sal y conservantes. El pan se come al desayuno y a la comida, como se come la arepa; de hecho, y muy posiblemente, al tiempo que con la arepa.

Postres y dulces Los dulces de la región casi siempre tienen panela en alguna forma. También se usan mucho las brevas, el coco y la leche para preparar arequipes. Típicas preparaciones con la panela son las melcochas, allí llamadas “cochas” y los quencos, que son melcochas con un punto más bajito y que van rellenas con queso. Dentro de la variedad de dulces se pueden encontrar “cabello de ángel”, que es papaya verde cortada en tiras finas y luego azucarada; la “panela de leche”, las “cocadas” de leche y de panela, las “casadillas”, que son una especie de galleta en forma de vasito rellenas de cocada de panela; el “arequipe campero”, que es una panelita envuelta en hojas de bijao que se dejan secar; los “arrastrados”, que son un arequipe que se “arrastra” sobre harina de arroz; los “delicados”, que son un arequipe hecho usualmente con frutas, las “bolitas de tamarindo”, los dulces de plátano maduro y también 66


Guía de Ruta de La Gran Convención

los “mantequillados”, que son unos caramelos con mantequilla y coco rallado, empacados en papel parafinado. Estos dulces se encuentran en toda la región, pero particularmente en Ocaña.

Bolegancho El bolegancho o “tres brincos” es un guarapo de caña anisado, típico de la región de Ocaña. Para preparar el guarapo se deja fermentar unos 4 o 5 días y luego se destila cocinándolo. Se deja reposar sobre agua corriente.

Finalmente, hay que resaltar la cocota o ciruela calentana que se encuentra en cosecha en octubre y noviembre. La cocota se come cruda, preferiblemente recién bajada del árbol.

67

Ocaña

El contenido de alcohol en el bolegancho es muy alto, casi del 40%. Se dice que una copa de bolegancho equivale a 3 copas de whisky o de vodka.



Guía de Ruta de La Gran Convención

Ábrego

Está situado en la parte noroccidental del departamento de Norte de Santander, en un valle en la bifurcación de la cordillera oriental, cuya mayor altura es el cerrote Jurisdicciones a 3.800 msnm, en sus montañas cubiertas con bosque nativo habitan el oso de anteojos y el paujil, entre otras especies. Su extensión rural es de 920 kms y la urbana de unos 2 kms. Su temperatura media es de 20,4°C. Dista 26 kms de Ocaña. Ábrego es el primer productor de cebolla cabezona roja del país.

Historia Es, quizá, el núcleo urbano más estable de todo el territorio colonial. La ocupación de su área municipal fue simultánea a la del actual municipio de Ocaña y su prestancia obedeció al sistema de caminos reales que se bifurcaba, uno en la ruta de San Pedro para terminar en la ciudad de Salazar de las Palmas, en el Valle de Cúcuta y en la ciudad de Pamplona, y otro en la ruta Cáchira para empalmar con los caminos del Nuevo Reino de Granada. Su posición en este cruce de caminos le significó una activa participación en las gestas emancipadoras. 69

Abrego

Aspectos generales


Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

El primer nombre que tuvo la población fue el Llano de los Orejones, dado por las tropas de Ambrosio Alfinger en 1530. Antes de la Conquista, la región estaba habitada por los grupos Unaramas, Turmero, Orote, Bucurama, Orotama, Carasica y Seboruco. La población surgió de la reunión de personas titulares de las encomiendas establecidas entre 1575 y 1640. El 26 de julio de 1580, con motivo de la celebración de la primera eucaristía en la ermita, los encomenderos levantaron en el centro del valle una gran cruz. Desde ese día el lugar se conoció como Llanos de la Cruz. A partir de las propiedades surgieron haciendas dedicadas a cultivos de pan coger y a la agricultura del trigo, la caña de azúcar, el tabaco y la ganadería. En 1807, Llanos de La Cruz fue erigida en parroquia. En 1930 cambió su nombre por Ábrego, en honor de la heroína de la Independencia Mercedes Ábrego de Reyes.

Abrego

Recursos y bienes de interés

Iglesia de Santa Bárbara. Primera ermita levantada en el municipio por don Juan Quintero Príncipe y don Cristóbal Arévalo, data de 1765. La Custodia, que se conserva, fue elaborada en 1817 por el maestro Joaquín Contreras y una de las campanas data de 1820. La imagen de Santa Bárbara fue traída desde Barcelona, y dos de sus campanas de Carabanchel, Bajo Madrid. En 2003, el templo y la casa cural fueron declarados Bienes de Interés Cultural Departamental.

70


Guía de Ruta de La Gran Convención

Parque Guillermo Quintero Calderón. Trazado oficialmente en 1810 como Plaza Mayor de La Cruz. Recibió luego el nombre de Parque de la Independencia y más adelante Parque Santander. Por último, recibió el nombre que lleva actualmente como tributo a Guillermo Quintero Calderón, militar y político nacido en 1832, quien se inició bajo las órdenes de Tomás Cipriano de Mosquera; participó en varias guerras civiles y alcanzó el grado de General; fue gobernador de Santander en 1888, además de representante a la Cámara y Senador; en Abril de 1894 fue nombrado Designado Presidencial y asumió la Presidencia en 1895, en reemplazo de Miguel Antonio Caro, y su mandato duró cinco días. En 2003 fue declarado Bien de Interés Cultural del departamento. Casa de la Cultura Dubis Ditta Altamar.

Abrego

Su sede es una vieja casona con más de 100 años de historia.

Piedras Negras. Área compuesta por una formación geológica única en su género, las piedras negras más grandes del mundo. Represa del río Oroke. El sitio de mayor atractivo turístico de la región. Pozo del Burro. Sitio legendario del que se dice que esconde el tesoro de un acaudalado español, quien desafió sus aguas con un burro cargado de plata. 71


Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

Manifestaciones culturales

Literatura y música José María Peláez Salcedo, nacido en Ábrego en 1901 y fallecido en Cúcuta en 2002. Pedagogo durante 50 años, de los 101 de su vida. Alternó la docencia con el periodismo y la literatura, como novelista y poeta. Fundó y dirigió varios periódicos y colaboró en diarios y revistas de Ocaña. Su novela Sendero de Espinas recoge la vida de la provincia de Ocaña a principios del siglo XX.

Abrego

Isabel Cristina Llaín Arévalo, nacida en Ábrego en 1958, poetisa y compositora, autora de las obras Sobre las Piedras Negras, Había una vez…un sueño, Con sabor a tierra y Destellos de Tinieblas.

Artes plásticas Carmen Eliécer Quintero Torrado, pintor y escultor nacido en Ábrego en 1991 y fallecido en Ocaña en diciembre de 1964. Hizo estudios de secundaria en el Seminario de Ocaña y al retirarse de la carrera eclesiástica se dedicó a la docencia. Fue también fecundo escritor y cofundador del Desfile de Genitores, fiesta tradicional ideada por Alfonso Carrascal Claro.

72


Guía de Ruta de La Gran Convención

Cocina tradicional

En Ábrego, la arepa de maíz “calentao” tiene una gran importancia en la época en que el maíz está en su punto –entre tierno y maduro–. Esta es una arepa que tiene todo el afrecho. Para prepararla se deja remojar el maíz en agua caliente y luego se le añade sal, se amasa, se forma la arepa y se asa. Son un poco dulces y se acompañan con queso costeño o con queso campesino fresco. También se pueden acompañar con mantequilla. En Ábrego es el único sitio en que se usa la palabra ajiaco para hablar de algún plato que no sea la sopa de fríjol. Al sancocho se le llama ajiaco criollo. Allí tanto el sancocho como el ajiaco de fríjol pueden llevar rullas. Las rullas son masas de maíz blanco sazonadas que se añaden a las sopas, típicamente al ajiaco de fríjol, pero también al sancocho de gallina. Las rullas se preparan con maíz blanco que se ha cocinado y molido. Esta masa se mezcla con un guiso que tiene cebolla cabezona y ajos licuados y bien cocinados, sazonados con orégano y un poquito de pimentón rojo picado muy fino. Para formarlas se hace un cilindro de unos seis centímetros de largo y dos centímetros de diámetro que se pone en el puño y se aprieta con los dedos cerrados. Así, un lado del cilindro queda con la forma de montañas y valles y el otro lado liso. También se pueden hacer cilindros más pequeños sin imprimir 73

Abrego

El ingrediente más universal para rellenar la arepa es el queso costeño rallado. Sin embargo, en Ábrego usan queso campesino hecho con queso de vaca, que no es más que un queso fresco, semi-duro, que envuelven en hojas de plátano.


Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

la forma de los dedos o incluso hacer bolas. Las rullas se agregan a las sopas hacia el final, únicamente para calentarlas.

Ajiaco de fríjol También conocido como sopa de fríjol, se encuentra a lo largo de la región y junto con el sancocho, son los platos fuertes más representativos de la gastronomía local. Para preparar un ajiaco de fríjol hay tres secretos clave: los fríjoles de castilla que son blancos y pequeños; el uso de tres plátanos diferentes: el guineo negro, el dominico y el hartón; y el cilantro cimarrón.

Abrego

Los fríjoles de la región son muy diferentes a los fríjoles antioqueños y, en general, a las variedades que se encuentran en el interior. Se cultivan extensamente en las zonas altas o lomas, donde también se cultiva el tomate y la cebolla. El guineo negro o plátano cimiteño es muy parecido al banano. Para el ajiaco se usa verde, sin embargo también es posible que una vez el ajiaco esté listo, se acompañe con guineo maduro. El plátano hartón es el que comúnmente se encuentra en el interior y el plátano dominico es más pequeño y delgado que el plátano hartón. Estos últimos también se usan verdes para preparar el ajiaco. El cilantro cimarrón es distinto al cilantro común. El aroma es parecido, tal vez menos fuerte. Son unas hojas, parecidas a la acelga pero más pequeñas. Se incluye entero hacia el final de la cocción para darle gusto a la sopa. El ajiaco de fríjol se prepara con costilla de res. Sin embargo, las siguientes variaciones son posibles: con “bechereque” o pescado seco, con cayo o sin ningún tipo de proteína animal. Si no se usa ningún tipo de

74


Guía de Ruta de La Gran Convención

carne, el ajiaco se llama ajiaco macho, sopa macha o machita. Cuando se sirve la sopa macha, se añade un hogo que se prepara con ajo, cebolla larga, tomate, achiote y manteca de cerdo. Otra posibilidad es añadir rullas a la sopa macha, en cuyo caso se llamaría entonces “sopa de rullas”.

Tradicionalmente, el ajiaco se cocinaba sobre leña en olla de barro. Se servía en platos de barro y se tomaba con cucharas de tana. Estas cucharas no son más que un totumo pequeño que se parte a lo largo en cuatro y se deja secar. Cada pedazo tiene la forma de cuchara. Si el totumo es grande, la cuchara también lo es y entonces se usa para revolver la sopa. Hoy no es común encontrar los platos de barro ni las cucharas de tana en una mesa, pero la forma de servir el ajiaco es la misma: la sopa y la costilla en un plato hondo, y las verduras en plato “llano” con el arroz. Se puede acompañar con aguacate, si está en cosecha, o con guineo maduro. En la mesa se pone ají para añadir al ajiaco (y a cualquier comida). Una forma de preparar el ají es poniéndolo en una jarra de vidrio con un poco de pimentón picado en julianas, zanahoria y cebollas ocañeras. Se cubre con agua y sal y se deja fermentar. Al servirlo, solo se usa el líquido, aunque se pueden usar los sólidos, que seguramente estarán muy picantes.

75

Abrego

Los ingredientes de un ajiaco de fríjol son entonces el fríjol de castilla o fríjol villorrio, costilla de res, cebolla larga para darle gusto al caldo, ahuyama, arracacha (conocida en la región como apio), papa, yuca, plátano verde (las tres clases mencionadas anteriormente es lo ideal) y cilantro cimarrón. Los puristas dicen que un ajiaco “autentico” no debe llevar mazorca o zanahoria, pero en algunos lugares se usan estos ingredientes como adiciones, así como los “guarguerones” (pasta parecida al espagueti pero corta, como de tres centímetros de largo). Lo mismo pasa con las rullas. Las rullas no se preparan siempre que se hace ajiaco.


Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

Sancocho También llamado ajiaco criollo en Ábrego. Es el plato predilecto para “el paseo de río”, y uno de los favoritos para ocasiones especiales en las que se reúnen muchas personas en la mesa. Los ingredientes se repiten: ahuyama, arracacha, papa, plátano, yuca (aunque no mucha yuca y se añade al final para que no espese la sopa). También lleva zanahoria.

Abrego

Lo más importante del sancocho es que el pollo tiene que ser campesino, llegando a pesar entre 15 y 18 libras. Además de pollo, el sancocho lleva costilla de res, carne de cerdo y rodilla de res. El sancocho también puede llevar rullas e incluso arroz.

Bollo de masa En Ábrego el bollo blanco es también llamado bollo de punta. Es el mismo al que llaman bollo limpio en la Costa Atlántica. Para preparar el bollo blanco, el maíz seco se remoja y se muele lo más fino posible para hacer la masa. Se envuelve en hojas de bijao y no se amarra. La masa de bollo es blandita, un líquido espeso que se solidifica al cocinarse. Es por eso que la forma de las hojas de bijao que envuelven el bollo es más ancha de un lado que del otro: se toma una hoja y se hace un cono, doblando el exceso de hoja en el extremo más angosto del cono. Así, al verter la masa, esta no se sale. Las hojas de bijao se van llenando una a una y se 76


Guía de Ruta de La Gran Convención

dejan paradas sobre su extremo angosto. Cuando se termina este proceso entonces se cierran y se cocinan al vapor por largo tiempo. Es aliñado con cebolla, ajo, comino y orégano, y se amasa con manteca de cerdo. La cebolla y el ajo se licúan y se cocinan muy bien y luego se mezclan con los otros ingredientes. La masa se envuelve en hojas de bijao y se cocina al vapor. Una versión más elaborada de este bollo lleva lomo de cerdo y chicharrón. El bollo se usa como acompañamiento para carne o huevo, y se come también con queso. Usualmente se sirve con café negro.

El tamal se llama también pastel y los hay de masa de maíz y de arroz. El más popular es el pastel de arroz, sin embargo, en Ábrego hay un gusto particular por el pastel o tamal de masa. Todos los días se pueden encontrar tamales, pero el sábado se prefiere para la preparación y es entonces consumido para la cena de ese día o para el desayuno del domingo. El relleno del pastel es el mismo para el de maíz y para el de arroz. Usualmente usan costilla de cerdo, pero también puede tener pollo. El cerdo se cocina desde el día anterior “para darle gusto” con un guiso que tiene achiote, ajo y cebolla. No se usa tomate en el guiso porque se puede poner agrio y dañar el tamal. Además de la carne se añaden arvejas, habichuelas, zanahoria, papa, huevo, achiote y, en algunos casos, pimentón.

77

Abrego

Tamal


Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

Para el pastel de arroz, este se deja remojando en agua desde el día anterior. Para el de maíz, se usa maíz choclo, el maíz amarillo que no está aun del todo seco. El maíz se cocina y luego se muele y se deja remojando en agua. Luego se cuela sobre un lienzo para usar únicamente el almidón que sale como una leche. Este almidón se cocina con un poco de sal, achiote y un poco de manteca, revolviendo constantemente hasta que espese y sea manejable. A la hora de preparar el tamal se “tiende” la masa o el arroz crudo según el caso, y se ponen los otros ingredientes. Ambos se envuelven en hojas de plátano o en hojas de bijao, no hay preferencia. El tamal tiene forma rectangular. Tradicionalmente fue amarrado con el “gancho de plátano” o “majagua” que es la parte seca del tallo del plátano que se manipula de manera que se forman hilos muy resistentes. En la actualidad se usa cualquier piola o cabuya. El tamal se cocina por un mínimo de dos horas al vapor.

Abrego

El tamal se acompaña con café negro endulzado con panela, a diferencia del tamal santafereño que usualmente se acompaña con chocolate. El chocolate es, de hecho, una bebida poco común en la región porque no está al alcance de todo el mundo y se reserva para ocasiones especiales, como la Semana Santa.

Postres y dulces En Ábrego, aunque no existe una tradición dulcera muy importante, tienen el arequipe de maíz. Este es un postre que aparece para el día de San Pedro y San Pablo. Es preparado con maíz, panela y un poco de yuca para darle consistencia.

78


Guía de Ruta de La Gran Convención

Sagú

Abrego

Es la bebida fermentada típica de Ábrego, pero aparece solo en el área rural. Resulta de la fermentación de un tubérculo parecido al ñame que también se conoce como sarcua.

79



Guía de Ruta de La Gran Convención

La Playa de Belén Aspectos generales El municipio está situado en el suroriente del departamento de Norte de Santander, en la cordillera oriental, a 1.450 msnm. Su extensión es de 241,25 kms2, de los cuales unos 4 conforman la cabecera municipal. Su temperatura oscila entre los 19,9 y 24°C. Está a unos 200 kms de Cúcuta, capital del departamento, y a 25 kms de Ocaña.

Se construyó como poblamiento blanco en los límites del pueblo de indígenas de la doctrina de Aspasica, y en el reordenamiento territorial del siglo XX superaron a su vecindario y se convirtieron en cabecera municipal. El territorio de los indios Peritamas, Aspasicas, Curasicas y Aratoques, en dominios del cacique Patatoque, fue recorrido al parecer por Íñigo de Vascuña, capitán de la guardia de Ambrosio Alfinger. La población de La Playa tuvo su origen en una petición que hicieron en 1857 algunos vecinos para construir una capilla dedicada a San José, en el sitio de Llano Alto. El 4 de diciembre de 1862, se bendijo la capilla y se le dio a la población el nombre de La Playa de Belén.

81

La Playa de Belén

Historia


Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

Recursos y bienes de interés

Centro Histórico. Declarado Bien de Interés Cultural Nacional en 2005. Cuenta con calles empedradas, casas de fachadas blancas adornadas con macetas de flores y cubiertas con techos de teja de barro.

Parque Nacional Natural Los Estoraques. La Playa de Belén

Paisaje pétreo formado por columnas y estalactitas producto de la erosión. Tiene una extensión de 640 hectáreas y está localizado entre las quebradas Peritama y La Tenería, al norte; el camino Cenicero y el río Playón al oriente; el camino de La Honda y la quebrada Alcantarillas y el camino de Las Tapias al sur, y las quebradas Caldo Huevos, La Honda y Platanillos al occidente. Presenta bosques secos de Pautama, con vegetación variada, a 1.959 msnm, con árboles de hasta 20 mts de altura y neblina permanente.

82


Guía de Ruta de La Gran Convención

Manifestaciones culturales Literatura Jesús Alonso Velásquez Claro, nacido en La Playa de Belén el 5 de junio de 1956. Bachiller académico del Colegio Nacional José Eusebio Caro de Ocaña. Cursó 6 semestres de Filosofía y Letras con la Universidad Abierta y a Distancia de la Universidad Santo Tomás, Seccional Ocaña. Autor del poemario Amaneceres y ocasos (1978), obra que mereció honores en el Primer Concurso Binacional de Poesía entre Colombia y Venezuela.

En Playa de Belén, como en Ábrego, usan queso campesino hecho con queso de vaca, que no es más que un queso fresco, semi-duro, que envuelven en hojas de plátano, para rellenar las arepas. Hay algunas tradiciones recientes como las brevas y los arequipes saborizados en La Playa de Belén o el postre de novia en Río de Oro. Si bien las brevas se consumen en toda la provincia desde tiempo atrás, sobretodo para la navidad, es en La Playa de Belén donde están en combinación con arequipes y otros dulces. Al igual que en Ábrego y El Carmen, en Playa de Belén preparan una variedad con rullas del ajiaco de Fríjol. Son especiales los arequipes saborizados y las brevas en La Playa de Belén. Hay arequipes de naranja, de café, con coco, con pasas y con pedazos de breva. 83

La Playa de Belén

Cocina tradicional



Guía de Ruta de La Gran Convención

El Carmen Aspectos generales Está situado sobre la cordillera oriental. Su cabecera municipal se encuentra a 761 msnm, en piso térmico templado con una temperatura entre los 17 y 24°C. Su extensión es de 1.723 Kms2. Dista 313 kms de Cúcuta. Una parte de su territorio quedó incluido en la Reserva Forestal de la Serranía de los Motilones. En ella se encuentran los suelos urbanos de la cabecera municipal y Guamalito. Dentro de esta reserva también se encuentran el Parque Nacional Natural Catatumbo Bari y el Resguardo Indígena Motilón Bari. En 1991 fue declarado Patrimonio Histórico del departamento y en 2005 obtuvo la declaración de Patrimonio Histórico de la Nación.

Al parecer se originó en un sitio conocido como Estancia Vieja de Nuestra Señora del Carmen, en donde los vecinos solicitaron construir una iglesia a la Virgen del Carmen. Algunos historiadores argumentan que la fundaron el 16 de julio de 1868 Lope Bernardo Maris Pedrozo, el capitán de tercios Francisco González Vega, Francisco Márquez, Nicolás Rodríguez de la Mesa, el capitán de tercios Francisco Quintero Arias Maldonado y doña Isabel Fernández de La Torre, en homenaje a la Virgen María del Monte Carmelo. 85

El Carmen

Historia


Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

La población participó en los movimientos de Independencia desde 1810, cuando el joven Juan de Dios Illera , testigo de los acontecimientos revolucionarios de Pamplona y El Socorro, informó de los sucesos y de lo ocurrido en Santafé el 20 de julio. Varios jóvenes de El Carmen formaron parte del batallón Libres de Ocaña y partieron con Bolívar a liberar a Cúcuta. En 1851 pasó por allí la expedición de la Comisión Corográfica dirigida por Agustín Codazzi. En 1857 el distrito parroquial fue anexado al Estado Soberano de Santander.

Recursos y bienes de interés

El Carmen

Cuentan con Declaratoria de Bien de Interés Cultural de carácter nacional, el Centro Histórico de El Carmen, y la Iglesia de Nuestra Señora de El Carmen, y con declaratoria de Bien de Interés Cultural de carácter departamental el Monte Sagrado. En su territorio de encuentran el Parque Nacional Catatumbo-Bari y el resguardo indígena Motilón-Bari.

86


Guía de Ruta de La Gran Convención

La superficie del parque tiene una extensión de 1.581,25 kmts2, en jurisdicción de los municipios de Convención, El Carmen, San Calixto, Tibú y Teorama, del departamento de Norte de Santander. Conecta con el parque natural venezolano Sierra del Perijá. El clima va de cálido a templado, por lo que incluye ecosistemas de bosque tropical, selva y bosque de niebla. Está bañado por las cuencas de los ríos Catatumbo, El Indio, Loro, Korro Moky, Suroeste-Ikubok, Río de Oro y Brandy. En su interior existen reservas indígenas de los Barí o Motilones, por ser este su territorio ancestral. Los resguardos en los que se distribuyen son el Motilón Barí y el Catalaura La Gabarra.

Manifestaciones culturales

Enrique Pardo Farelo, cuyo seudónimo era Luis Tablanca, nació en El Carmen en 1883 y falleció allí mismo en 1965. Fue periodista de los principales diarios nacionales y cofundador de la Revista Cromos. Entre sus obras está la novela autobiográfica Una Derrota sin Batalla.

87

El Carmen

Literatura


Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

Cocina tradicional Así como en Ábrego y en Playa de Belén, en El Carmen es posible encontrar ajiaco de fríjol con rullas. En El Carmen se usa la yuca como ingrediente principal en preparaciones como el enyucado, los bollos de yuca y los buñuelos de yuca, no mencionados en ningún otro municipio.

Enyucado

El Carmen

Lleva yuca, coco, leche, queso costeño y panela, y es horneado. Una variación del enyucado es el bollo de yuca, que lleva más yuca y es cocinado al vapor.

Bollo de maduro Variación que solamente se encuentra en El Carmen. El proceso es similar al de otros bollos. A la masa de maíz blanco se le añade plátano maduro cocinado y molido y queso costeño rallado.

88


Guía de Ruta de La Gran Convención

Bollo de coco Se prepara los domingos. Para hacerlo se inicia con la masa de maíz como para preparar bollo blanco, y se le adiciona coco licuado, panela y queso costeño rallado.

Buñuelos de yuca Se ven de manera cotidiana en El Carmen, simplemente bañados en almíbar de panela. Es una variación de los buñuelos de maíz que se preparan para las conservas (el postre de brevas típico de la navidad). Para prepararlos se cocina la yuca de tal manera que quede dura y luego se muele. A esta masa se le añade huevo, leche, queso costeño rallado, se arman los buñuelos y se fríen.

Postres y dulces

El Carmen

Vale la pena resaltar el arequipe, los arrastrados y el dulce de limón en almíbar de El Carmen.

89



Guía de Ruta de La Gran Convención

Río de Oro

Aspectos generales El municipio se encuentra en el sur del departamento del Cesar, en la vertiente occidental de la cordillera oriental. Presenta pisos térmicos frío, templado y cálido, con temperaturas entre los 13 y los 37°C. Su cabecera municipal está entre los 1.120 y 1.150 msnm y su temperatura media es de 21°C. Tiene una extensión de 613,3 kms2.

Historia

A tierras de los indios Caretas o Carates, llegaron en las últimas décadas del siglo XVI varios españoles titulares de encomiendas. Fueron ellos el alférez mayor Mateo Corzo, el capitán Juan José de Gálvez Caballero y su hermana Catalina, que años después solicitaron asistencia religiosa. Varios frailes agustinos empezaron en 1598 la construcción de una ermita que finalizó en 1606.

91

Rio de Oro

Surgió como aglomeración de mestizos y blancos pobres en torno al Convento de los Agustinos, los cuales con la imagen de Nuestra Señora de Chiquinquirá abrieron las puertas a una feligresía que desde temprano se hizo regional.


Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

En 1658 los frailes recibieron la ermita en donación, junto con el cuadro de Nuestra Señora de Chiquinquirá, venerada en el pueblo indígena de Brotaré. El traslado de la obra dio origen a un largo pleito entre 1658 y 1678 por la posesión de la imagen, que finalmente perdieron los indios. La ermita se convirtió en sitio de peregrinación mariana y la Virgen fue objeto de cuantiosas donaciones de tierras, esclavos, ganado y joyas por fieles piadosos que invocaban su protección o agradecían un milagro. El pueblo adquirió categoría administrativa a partir de 1819. En 1820, Santander designó primer alcalde a Rafael Antonio de los Dolores Patiño. A partir de ese momento su ubicación político administrativa ha estado sometida a continuos cambios. Formó parte del cantón de Ocaña, provincia de Santa Marta, en 1821; en 1857 pasó a la provincia de Mompox, y ese mismo año pasó a formar parte del Estado del Magdalena. En 1868, cuando se creó el departamento del Cesar, Río de Oro pasó a ser su capital y en 1871, a ser capital del departamento de El Banco. En 1905 formaba parte de la provincia del Sur del Magdalena y en 1910 volvió a ser capital de ésta. Finalmente, en 1967, pasó a ser parte del departamento del Cesar. Litigios con poblaciones limítrofes mermaron su extenso territorio, con lo cual su superficie actual quedó de apenas 600 kms2, de los 1.500 que tenía a comienzos del siglo XX.

Rio de Oro

Sesenta de sus jóvenes se enlistaron en el batallón de Libres de Ocaña y fueron con Bolívar a la campaña para liberar a Cúcuta.

92


Guía de Ruta de La Gran Convención

Recursos y bienes de interés

La Iglesia de Nuestra Señora del Rosario. De arquitectura colonial con un altar barroco y el templete que cobija el lienzo de la Virgen de Chiquinquirá, son una obra de arte.

Manifestaciones culturales

La Matanza del Tigre. Se deriva de la Fiesta del Tigre, patrimonio inmaterial del corregimiento de Otaré (antes Brotaré). La Matanza del Tigre tiene lugar el 6 de enero. Recoge la historia de un tigre que asolaba la región hacia finales del siglo XIX, lo cual dio lugar a partidas de caza para matar a la fiera. Los participantes de la fiesta, pintados con hollín, representan a los negros cazadores.

De tradición sevillana, cuenta con procesión de nazarenos vestidos con capirotes. El martes se exhibe el Cristo del Perdón, un cristo negro, joya patrimonial del silgo XVII. 93

Rio de Oro

La Semana Santa.


Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

Cocina tradicional Río de Oro es el único sitio donde mezclan guineo maduro frito con el queso costeño para rellenar las arepas. Hay algunas tradiciones recientes, como el postre de novia.

Sopa guisada Es un caldo de papa con cebolla larga al que se le agrega la arepa del día anterior y huevos, así: primero la clara a una temperatura en la que se logre que coagule bien (como si se hicieran huevos escalfados), y la yema batida se agrega al final después de apagar el fogón donde se cocina la sopa, se revuelve y se sirve inmediatamente. La yema solo le da color y sustancia. Si la sopa está muy caliente, la yema “se corta” y no se quiere esto. Esta sopa no lleva hierbas de ningún tipo. Es posible que el caldo tenga costilla de res y en lugar de arepa trasnochada, puede tener fideos, en cuyo caso se le conoce también como sopa de fideos.

Postres y dulces

Rio de Oro

En Río de Oro, aunque también se encuentra una gran variedad de cocadas, panelitas y arequipes, el postre de novia es una nueva tradición. Se prepara con leche, huevos, maizena y azúcar. Parece una natilla que encima tiene un merengue hecho con claras de huevo, aunque también puede tener crema chantilly.

94


Guía de Ruta de La Gran Convención

Horchata

Rio de Oro

Es una chicha de piña. Para prepararla se pela una piña y se corta en pedazos pequeños. Con las cáscaras se hace un agua con la que se cocina arroz. Este arroz se licúa con algunos pedazos de piña. El líquido resultante se deja fermentar en una vasija de barro donde se mezcla con más agua si es necesario y con algo de clavos y panela. La horchata se tapa y se deja fermentar unos dos o tres días.

95


Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Cultural

Establecimientos de hospedaje Ruta de La Gran Convención Ocaña Hotel Real

Cll. 12 No. 12-39

5610444

pittagalvan@hotmail.com

Hotel Hacaritama

Cll. 10 No. 12-57

5690580

fx200198@hotmail.com

Hotel Vicamor

Cra. 12 No. 11-64

5625240

Hotel Alemana

Cll. 10 No. 13-13

5624509

Hotel El Príncipe

Cll. 10 No. 10-49

5623725

Restaurante y Hospedaje Ohrus

Cll. 10 No. 9-47

5610440

Hotel La Casona de Ocaña

Cll. 11 No. 11-36

5622486

hospedajelacasonaii@hotmail.com

Hotel El Camino

Cll. 11 No. 13-59

5623637

sergioquinteroujueta@hotmail.com

Hotel Plaza Real de Ocaña

Cra. 13 No. 11-25

5610376

Hotel Rincón Colonial de Ocaña

Cra. 10 No. 10-79

5610355

emiro.salas@lycos.es

Hotel y Restaurante Don Pedro José

Cll 8 No. 16A-20, La Rotina

5693802

hotelyrestaurantedon pedrojose@hotmail.com

Hotel Loma Linda

Cll. 8 No. 15-14

5626865

aliciabacca@ocanadigital.edu.co

Hotel Plaza Mayor Ocaña

Cll. 8 No. 14-50

5696844

aliciabacca@ocanadigital.edu.co

Avenida Los Fundadores

5632166

atclaro@hotmail.com

Cll. 1D No. 2-27

5619090

ahidacriado@hotmail.com

La Playa Orquídeas Plaza

Río de Oro Hotel Turístico Sinarote

96


Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Guía de Cultural Ruta de La Gran Convención

Bibliografía MARTÍNEZ MORALES, Walter. Prediagnóstico Territorio de influencia directa y potencial para el desarrollo sostenible del turismo cultural. Provincia de Ocaña. Departamentos de Norte de Santander y Cesar. Investigación para el Ministerio de Cultura, febrero de 2010. SOURDIS NÁJERA, Adelaida. Ocaña, Ruta de La Gran Convención. Investigación para el Ministerio de Cultura. Bogotá, diciembre de 2009. QUINTANA MARTÍNEZ, Alejandra y PÉREZ URIBE, Felipe, Orbe Music S.A.S. Diagnóstico Manifestaciones culturales Ruta Gran Convención. Investigación para el Ministerio de Cultura, diciembre de 2009. ACADEMIA DE HISTORIA DE OCAÑA. Bicentenario de las independencias. Ocaña, Norte de Santander. CD ROM, s.f. BOLÍVAR, Simón. Obras completas. Compilación y notas de Vicente Lecuna, con la colaboración de la señorita Esther Barrel de Nagaris. Ministerio de Educación Nacional de los Estados Unidos de Venezuela. La Habana: Editorial LEX, 1947. v. II, pp. 1.281-1.282. CODAZZI, Agustín. Geografía física y política de la confederación granadina. Vol. V. Estado de Santander. Edición, análisis y comentarios de Camilo Domínguez et al. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia - Universidad del Cauca, 2004. MARCIALES, Miguel (Redactor y coordinador). Geografía histórica y económica del Norte de Santander. Contraloría del Norte de Santander. Bogotá, 1955. CORRALES, Manuel Ezequiel. Documentos para la historia de la Provincia de Cartagena de Indias hoy Estado Soberano de Bolívar en la Unión Colombiana. 2 v. Bogotá: Imprenta de Medardo Rivas, 1883 y 1884. VERGEL, José de la Cruz. Ábrego Llanos de La Cruz, ahora con identidad histórica. Cúcuta: Centro Gráfico Salesiano - Alcaldía Municipal de Ábrego, 2000. ; y Abrego, Gesta y Leyenda (Inédito) VERGEL, José de la Cruz. Ábrego, gesta y leyenda (Inédito). FUNDACIÓN POLAR. Diccionario multimedia de Historia de Venezuela. Caracas: autor, s.f. DURÁN ARIAS, Luis Enrique. Río de Oro, historia y leyenda. Bogotá: Edición Joaquín Paredes Cruz, 1982. GUERRA, José Joaquín. La Convención de Ocaña. Bogotá: Academia Colombiana de Historia. Biblioteca de Historia Nacional, vol. VI, pp. 456-480, 1908. 97


Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Guía de Cultural Ruta de La Gran Convención

LYNCH. John. Simón Bolívar. Yale University Press, 2006. Traducción al español de Alejandra Chaparro. Primera reimpresión en Colombia, 2009. Crítica. O´LEARY, Daniel Florencio. Memorias. Caracas: Imprenta de la Gaceta Oficial. Documentos, tomo XVII, 1881. PÁEZ GARCÍA, Luis Eduardo. Historia de la región de Ocaña. Ocaña: Jaguar Group producciones, 2009. PACHECO GARCÍA, Mario Javier (Compilador). La Playa de Belén Monografía histórica y geográfica. Alcaldía de La Playa de Belén, Ministerio de Cultura, Fundación para el Desarrollo de la Educación Regional, 2005. QUINTERO MONTIEL, Inés y MARTÍNEZ GARNICA, Armando (Editores). Actas de formación de Juntas y Declaraciones de Independencia (1808-1822). Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, 2008. QUINTERO SERPA, Lumar. Los Colorados –los Guerrilleros del Rey–. Bucaramanga: Sic editorial, 2009. RESTREPO TIRADO, Ernesto. Historia de la Provincia de Santa Marta. Biblioteca de Autores Colombianos, 2 v. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, Revista Bolívar, ABC, 1953. SOURDIS NÁJERA, Adelaida. El Proceso de Independencia en el Caribe Colombiano: auge y desplome de una región. En: El Nuevo Reino de Granada y sus Provincias: crisis de la independencia y experiencias republicanas. RAMOS, Aristides; SALDARRIAGA, Oscar y GAVIRIA, Radamiro (Editores académicos). Bogotá, 2009, Universidad Javeriana Universidad del Rosario. El precio de la independencia en la Primera República: la población de Cartagena de Indias (18141816) En: Los procesos de Independencia en la América Española, Memorias del IV Congreso Internacional, Bucaramanga 2006. Anuario de Historia Regional y de las fronteras, v. 12, septiembre, 2007. Universidad Industrial de Santander y en: Boletín de Historia y Antigüedades, v. XCIV, no. 836, 2007. Diez de Octubre de 1821: Liberación del Caribe colombiano. En: El Heraldo, revistas dominicales Nos. 1446 y 1447. Barranquilla, 11 y 18 de octubre 2009. En prensa en el Boletín de Historia y Antigüedades. TISNES, Roberto María. La independencia en la Costa Atlántica. Biblioteca de Historia Nacional, vol. CXXXIV, Bogotá: Academia Colombiana de Historia, 1976. UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER. La Gran Convención de Ocaña 180 años. Página web. Ocaña, 2008. 98

98


Ministerio de Cultura - Oficina de Turismo Guía de Cultural Ruta de La Gran Convención

Páginas web www.ciudadocana.com www.abrego-nortedesantander.gov.co www.laplayadebelen-nortedesantander.gov.co www.elcarmen-nortedesantander.gov.co www.riodeoro-cesar.gov.co

99



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.