Ciudad Orinoco 010216

Page 1

LUNES 01 DE FEBRERO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 138

AQUÍ NACE LA PATRIA

”Oposición quiere privatizar la GMVV” /3

Venezolanos consideran que AN debe aportar a la emergencia económica /10

Foto Cortesía

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

Producción es indispensable para ganar guerra económica

/2

Minerven responde a necesidades de sus trabajadores

/15

Constituyen primer frente en defensa de la GMVV /5

Hijo de Milagro Sala imputado por justicia argentina

Bolivarenses disfrutaron de homenaje a Hernán Gamboa

/11

/14

Tigres de Aragua preparados para la Serie del Caribe /13

Saimar Monrroy coronada reina del Carnaval de Caroní 2016 /16

CSP reparó bote de aguas servidas en Unare II

> El foco de contaminación denunciado por la comunidad a través de Ciudad Orinoco, fue atendido por la Corporación de Servicios Patrióticos, comprometiéndose a cumplir con el asfaltado de la calle La Paragua a partir de hoy lunes /7


CIUDAD ORINOCO / LUNES 01 DE FEBRERO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Pepe y Fidel juntos en Cuba El líder cubano, Fidel Castro, se reunió con el expresidente uruguayo, Pepe Mujica, en La Habana, a propósito de su participación en el premio literario Casa de las Américas y en el II Foro Internacional “Con todos y para todos”. Dijo que Castro trabaja actualmente en técnicas para desarrollar la ganadería y que le manifestó su preocupación por propagación del virus del Zika. NACIONAL A la cárcel por quitar al pueblo sus alimentos El expresidente de CVAL, Hebert Aguilar, su administradora, Bárbara Figueroa y la ex presidenta de Abastos Bicentenario, Bárbara González fueron privados de libertad por cometer delitos de peculado y desviar alimentos a precios regulados a la red privada del país, así lo informó el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Gustavo González López. REGIONAL Más viviendas en Piar El Órgano Estadal de la Vivienda (OEV) continúa ejecutando acciones para dinamizar la construcción de más techos dignos en Upata, ejecutando proyectos habitacionales en diferentes sectores de la Villa del Yocoima. Actualmente la GMVV ejecuta una importante cantidad de viviendas en la población como una muestra más del compromiso adquirido por el Gobierno Revolucionario. DEPORTES Séptimo de Vargas lo convierte en el más valioso El venezolano Ronald Vargas marcó ayer su séptimo gol de la temporada y dio una asistencia en la victoria del AEK de Atenas 3 por 0 ante Veria. El vinotinto jugó 79 minutos, goleó al 38 y aportó una asistencia, lo que hizo que se ganara el titulo de mejor jugador del partido. CULTURA Ribas recordado en Tucupido El pueblo de Tucupido en Guárico, homenajeó al prócer independentista José Félix Ribas, fallecido el 31 de enero de 1815 en esa localidad. En la actividad participaron el gobernador de la entidad, Ramón Rodríguez Chacín, y del ministro para la Juventud y el Deporte (Mindeporte), Mervin Maldonado, como orador de orden.

I ENCUENTRO PRODUCTIVO DE AGRICULTURA URBANA

Maduro: “Venezuela necesita una revolución económica para superar el rentismo” > De cada 100 venezolanos, 83 viven en las grandes ciudades y en las urbes no se producen alimentos que atiendan las necesidades de la población. Por ello, llamó al trabajo articulado para impulsar la soberanía alimentaria Ciudad Orinoco Las bases del Poder Popular son la clave para romper con el modelo rentista petrolero impuesto por los gobiernos de la IV República e impulsar el nuevo modelo de economía productiva, esto lo anunció el pasado sábado el presidente Nicolás Maduro “Es desde la comuna, desde la comunidad, donde nosotros vamos a hacer un nuevo país, lo vamos a hacer no solamente en lo organizativo, en lo espiritual, en lo comunicativo, sino en lo productivo”, apuntó durante su participación en el I Encuentro Productivo de Agricultura Urbana, que se realizó en el Parque Los Caobos, en Caracas. El mandatario puntualizó que son estas iniciativas las que podrán hacer, desde el esfuerzo colectivo, que disminuya el proceso de importación de materias primas. “Aquí están los procesos y hay que

empezarlos de manera sostenida, sostenible, buscar la sabiduría popular y meterle la inversión, la tecnología, y estoy seguro que más temprano que tarde tendremos nuestras semillas de maíz amarillo, de maíz de cariaco, de tomate de tapiramo”, dijo. Destacó que Venezuela necesita una revolución económica que garantice su desenvolvimiento en las próximas décadas. “La patria es la fuerza productiva, es la identidad cultural, es la inspiración que desde el espíritu nos mueve a todos y a esa fuerza de la patria es a la que nosotros tenemos que convocar y articular en un solo esfuerzo, en una sola meta, la meta de construir una revolución económica” Durante el recorrido por los espacios de producción urbana que se instalaron en el Encuentro, Maduro explicó que de cada 100 venezolanos, 83 viven en las grandes ciuda-

El mandatario precisó que la única forma superar el rentismo es produciendo. Foto AVN des y, sin embargo, en las urbes no se producen alimentos que atiendan las necesidades de la población. Por ello, llamó al trabajo articulado para impulsar la soberanía alimentaria y permitir que los ingresos que surjan de la venta del petróleo sean un complemento y no la base de la economía. “Para eso es el Ministerio de Agricultura Urbana, en primer lugar, para tocarle el corazón al 83% del pueblo de Venezuela que vivimos en las sociedades y para volver a nuestras raíces como seres humanos, que es producir con nuestras manos en las tierras lo que necesitamos para vivir en comunidad, en familia, para satisfacer nuestras necesidades”, indicó.

Mercados comunales Como herramienta para superar la base económica heredada desde el siglo XX y vencer la lucha contra las mafias que extorsionan a los productores nacionales, el Jefe de Estado ordenó al ministro de Alimentación, Rodolfo Marco Torres, sumar los mercados comunales a cielo abierto al nuevo sistema productivo. “La forma de ganar es produciendo y estableciendo nuevos sistemas de distribución directa, y el nuevo sistema de distribución deben ser los mercados comunales, los mercados del pueblo, que tengan carácter productivo y articulados y dirigidos por ustedes mismos, por las comunas”, instó. AVN

Seniat realizará operativos para pago y declaración del ISLR Ciudad Orinoco Desde hoy, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) realizará en entes públicos y privados diversos operativos para facilitar el pago y la declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), informó el superintendente de la institución, José David Cabello. “A partir de mañana 1ro de Febrero el Seniat presente en los entes públicos y privados con operativos de ISLR”, escribió en su usuario en Twitter @jdavidcabello. A través del 0-8000-SENIAT (08000-736428) las empresas pueden solicitar al Servicio Nacional

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

Integrado de Administración Aduanera y Tributaria la activación de estos operativos. “Le llevamos la facilidad y comodidad de Declarar y Pagar el ISLR a nuestros contribuyentes”, añadió Cabello. La declaración y el pago del ISLR, que se inició el pasado 1º de enero y se extenderá hasta el 31 de marzo, también se puede hacer en 17 instituciones bancarias autorizadas por el Seniat para tal fin. Desde el Seniat se exhorta a los venezolanos a cumplir de forma voluntaria con sus obligaciones tributarias y evitar sanciones por parte del ente recaudador, como se establece en el Código Orgá-

Aportes de los contribuyentes son invertidos en salud, educación, tecnología, alcaldías y consejos comunales, entre otras áreas sociales y productivas del paísFoto AVN nico Tributario (COT). Funcionarios de la institución se mantienen activos en todo el

Hugo o Nicolás

país para informar y orientar sobre la declaración y el pago del impuesto.

Earle Herrera Cuando derrocaron a Chávez en 2002, el diario Tal Cual se precipitó a titular en su editorial: ¡Chao, Hugo! Poseído por el mismo espíritu del Carmonazo, El Nacional tituló en su editorial sabatino: ¡Good bye, Nicolás! El “chao” de Tal Cual no duró 48 horas. El “good bye” de El Nacional es solo un deseo de empreñar. En ambos casos –Hugo ayer, Nicolás hoy-, los presidentes son tuteados con la arrogancia de quienes, después, tienen que doblar su editorial y darle un más útil uso.

El Kiosco de Earle


LUNES 01 FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

POLÍTICA

3

Rodríguez: No le tenemos miedo al pueblo porque somos pueblo > El Jefe del Bloque de la Patria, llamó a la autocrítica revolucionaria y a no ceder espacios ya ganados con hechos, gracias al Gobierno Revolucionario Edward Noriega Ciudad Orinoco El diputado y jefe del Bloque de la Patria en la Asamblea Nacional (AN), Héctor Rodríguez aseguró que Venezuela atraviesa por una coyuntura política exigente que demanda nuevas dinámicas y nuevas acciones que sigan brindando el mayor bienestar posible para el pueblo, pues afirmó que los sectores oposicionistas quieren aprovechar esa mayoría circunstancial en el Parlamento para acabar con todos los beneficios que se han hecho Ley en Revolución. Basándose en la idea de la autocrítica, como generadora de soluciones, Rodríguez afirmó que fue el mismo pueblo quién envió un mensaje claro, en las pasadas elecciones, el cual calificó como una “bofetada electoral, que en gran parte fue responsabilidad nuestra y de nuestro liderazgo”. Por lo que consideró que es vital que “las instituciones y nosotros (Ministros, Gobernadores, Diputados y Directores) salgamos del olimpo y del acomodo en el que a veces caemos sin querer por diversas razones y seguir trabajando. Nosotros no le tenemos miedo a la crítica, nosotros no le

Alarcón: El oposicionismo debe dejar el show. Foto Archivo

Alarcón: En la cárcel de la MUD los pranes se están matando

Rodríguez exhortó a sus pares opositores aclarando que no es tiempo de demagogia. Foto Archivo tenemos miedo al pueblo porque nosotros somos parte del pueblo, así nos asumimos y así nos sentimos, por eso aceptamos la bofetada electoral que el pueblo nos ha dado y estamos revisando todos los frentes de trabajo para seguir trabajando, para ser más eficaces y más eficientes junto a nuestro pueblo”. El representante del Bloque de la Patria en la AN también aseguró, que el Gobierno Revolucionario no permitirá que diputados opositores activen leyes que vayan en contra del pueblo, como es el caso de la Gran Misión Vivienda Venezuela. A su juicio, estas acciones sólo pretenden vulnerar la estabilidad socioeconómica del pueblo, la cual siempre ha sido defendida durante la Revolución Bolivariana. Rodríguez exhortó a sus pares le-

gisladores de derecha a trabajar por el bien común, dejando a un lado las artes escénicas “ no hay tiempo para show mediáticos, no es tiempo de demagogia”. Por último el líder político resaltó que es imperante reflexionar sobre el ámbito político “que vivimos porque nos han dominado más por el engaño que por la fuerza y ahí radica la realidad política en la que estamos”, ante esta disertación, el diputado afirmó que bajo ningún contexto el Gobierno Revolucionario dejará de “construir viviendas, escuelas y hospitales porque aun después que perdimos, estamos y seguiremos dándole la cara al pueblo porque sabemos qué necesidades tienen, caso contrario a los representantes de la MUD, que ni sus votantes conoces sus caras”.

Ciudad Orinoco Desde la instalación de las diversas comisiones que están en la Asamblea Nacional (AN), algunos diputados que conforman la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), mostraron su descontento al ver como en ciertas comisiones dejaban por fuera a los partidos políticos que representan. Ante este hecho, el militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y sociólogo, Horacio Alarcón aseveró que en los próximos días será noticia el “ataque de unos contra otros”. Desde el pasado mes de diciembre, las redes sociales han sido el medio para dejar ver la pelea interna, tal es el caso del Gobernador de Miranda, quién fustigó al actual presidente de la AN Henry Ramos Allup, recordándole que la mayoría de votos y curules que obtuvo la MUD son del partido Primero Justicia. “En la cárcel de la mud, los pranes ya se están matando, la gente de Primero Justicia no pasarán por alto que sea Allup y no Borges el presidente de la AN” comentó Alarcón quien recordó que durante unas declaraciones en televisión, el diputado Julio Borges hizo público

su deseo por ser el presidente del Poder Legislativo. El Partido Voluntad Popular obtuvo más presidencias en las comisiones que Primero Justicia dejando a un lado los planes orquestado por la tolda amarilla y negra “ellos mismos se decepcionan” dijo. Además, mencionó que hasta hace menos de dos años “ellos (Primero Justicia y Voluntad Popular) eran el mismo partido político, solo que éste último dentro de ese nido de malandros, quería ser pran y decidió armar guarimbas y asesinar a más de 43 venezolanos mientras que los otros se convirtieron en las reinas del arroz con pollo de la oposición, qué horror!” exclamó. En días recientes se hizo pública vía redes sociales una gresca entre la diputada de Tamara Adrián y el secretario de la MUD, Jesús Chuo Torrealba, quién recordó a la parlamentaria que la agenda política de la AN, la decide la directiva de la MUD, por lo que Alarcón aseguró que “será cuestión de días, que ellos (la oposición) hagan otro show doméstico, y sigan sin trabajar por el país negándole al pueblo la aprobación del decreto de emergencia” comentó. EN

JCV realiza su VII Pleno Regional Ciudad Orinoco La Juventud Comunista de Venezuela en el estado Bolívar realizó VII Pleno Regional de la JCV en la sede del Partido Comunista de Venezuela (PCV) en Ciudad Guayana. Durante la actividad los miembros de la organización debatieron sobre las principales realidades que afectan a los jóvenes venezolanos en Bolívar; todo esto contenido en un documento base, el Proyecto de Plan Político

Regional de la JCV de este estado, en el que pudieron realizar aportes y críticas al documento en cuestión. Este plan discutido en el Referido Pleno, basa sus orientaciones en el Plan Político Central vigente hasta los momentos por la Juventud Comunista de Venezuela en todo el país, acoplándolo a la realidad de Bolívar. Roibin Noguera, secretario Político Regional de la JCV resaltó: “Este Pleno reivindica la necesi-

dad de nuestra organización en convertirse en la vanguardia organizativa en las luchas de los jóvenes en Bolívar, avanzando en el trabajo a través de los distintos frentes de masas de la Jota”. También es resaltante que nació la Comisión Organizadora Local de la JCV en Caroní, Integrada por Igor Castillo, Fabiola Hurtado, David Zapata y Davielis Bethelmi, quienes tendrán a su cargo la organización de la JCV JCV realizó VII pleno regional. Foto Archivo del municipio./Prensa PCV


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ LUNES 01 DE FEBRERO DE 2016

Movimiento por la Paz y la Vida recupera espacios Ciudad Orinoco Para continuar creando espacios de paz, el Movimiento por la Paz y la Vida en el estado Bolívar, presidida por la coordinadora regional Nidia Escobar de Rangel, realizó diversos trabajos de recuperación en la cancha de San José de Bongo, parroquia Panapana del municipio Heres. Estas labores se llevaron a cabo gracias al trabajo mancomunado entre diversas secretarías de la Gobernación del estado Bolívar, para que las comunidades cuenten con un área para el deporte, la cultura, y la recreación. Estefan Gudiño, quien forma parte del equipo regional del Movimiento por la Paz y la Vida, destacó que se está dando inicio a este 2016 con diversas actividades impulsadas por la coordinadora regional del movimiento, Nidia Escobar de Rangel. “Esta es una labor importante como es la recuperación de la

Movimiento por la paz y la vida sigue recuperando espacios para el disfrute colectivo. Foto Cortesía cancha de esta comunidad de la parroquia Panapana, esta cancha se encuentra al lado de una institución de educación y va a servir para que ahora los jóvenes puedan realizar sus activi-

Arranca lucha contra el dengue, Chikungunya y Zica en Ciudad Bolívar Ciudad Orinoco Con el fin de informar a la colectividad sobre estos virus, se realizaran jornadas de concientización, abordajes a escuelas, talleres de difusión y el reforzamiento del Plan de Fumigación Municipal, que sirvan para implementar acciones concretas y hacer frente a la alerta epidemiológica decretada por la alta propagación de casos de dengue, Chikungunya y Zica en la capital de la entidad. Danice Villasmil de Hernández primera combatiente del municipio, preside este directorio conformado por la Fundación Acción Social Municipal y las direcciones de Educación, Salud, Deporte, Cultura, Turismo, Atención al Ciudadano, Registro Civil, CPNNA, Instituto Indígena Municipal, Poder Comunal y Misiones Sociales, informó que durante este primer encuentro el tema del reforzamiento de las medidas sanitarias para hacer frente a la alerta epidemiológica generada por el incremento de los casos de Zica, dengue y Chikungunya fue el aspecto primordial. Destacó Villasmil, en el marco de la actual situación sanitaria vivida en el ámbito local, regional, nacional e internacional, desde el Municipio Heres estarán haciendo frente, mediante

Ciudad

la articulación de una serie de acciones que desde el seno de las comunidades nos permitan crear conciencia ciudadana, en cuanto a las medidas de prevención que desde sus hogares pueden implementar para contrarrestar las enfermedades mencionadas. “A través de jornadas de concientización comunitarias, así como la entrega de volantes en semáforos y sitios públicos de la ciudad, abordajes a escuelas y la profundización del Plan de Fumigación Municipal, la Alcaldía de Heres a través de la Dirección de Salud en conexión con el ISP y el ejecutivo nacional, estaremos reforzando acciones para beneficio del pueblo bolivarense”, manifestó Villasmil de Hernández. La incorporación de los consejos comunales, promotores sociales y las comunidades organizadas en el desarrollo de estas acciones, forma parte de los acuerdos contraídos en la primera reunión del directorio social; instancia desde donde agregó en los próximos días también se estarán promoviendo labores para la profundización de la masificación deportiva; manejo de situaciones de vulnerabilidad en niños, niñas y adolescentes; así como para el combate de la violencia estudiantil. (Prensa alcaldía de Heres)

dades deportivas” dijo. Explicó Gudiño que el Movimiento por la Paz y la Vida tomó la tarea de la reactivación de un parque biosaludable que se instaló en esta comunidad,

“convirtiéndose así en todo un epicentro para la colectividad, siendo punto principal para una programación deportiva en su fiestas patronales”. Agregó que se les entregó a los

voceros jóvenes de la comunidad, que impulsarán el Movimiento por la Paz y la Vida en San José de Bongo, un material deportivo para seguir impulsando la buena práctica y desarrollo de los jóvenes. Por su parte, Carlos Ron, jefe de la división de mantenimiento e infraestructura de la secretaría de Mantenimiento y Servicios Generales de la Gobernación de Bolívar, manifestó que se realizó una recuperación total de la cancha, Gracias a las labores impulsadas por la gestión del gobernador Francisco Rangel Gómez y la primera combatiente y coordinadora regional del Movimiento Nidia Escobar de Rangel, quienes continúan garantizando espacios para la sana recreación de los jóvenes, prueba de ello es la realización de más de 40 lugares recuperadas para la paz, así como construcción e instalación de 13 parques construidos en el estado Bolívar. (Prensa Gobernación)

Plan de Asfaltado para el municipio Heres Ciudad Orinoco Rehabilitar la vialidad de los bolivarenses y la corrección de los botes de agua potable, son algunos de los parámetros que enmarcan el accionar revolucionario que garantizarán una infraestructura de primera a servicio del pueblo Como un solo gobierno, las gestiones de Francisco Rangel Gómez y Sergio Hernández trabajan en el Plan de Inversión 2016, enfocado en el fortalecimiento integral de la capital bolivarense en materia de infraestructura con la excelencia que caracteriza al proceso revolucionario. Encabezada por el alcalde de Heres, Sergio Hernández, los representantes de la Gobernación de Bolívar en las personas de Yinette Carias, secretaria de Mantenimiento y Servicios Generales, Raúl Nicolás de Hidrobolívar, el presidente de la Cámara Municipal de Heres, Ronald Bastardo y parte del Gabinete municipal en el área de proyectos e infraestructura, evaluaron las prioridades inmediatas para la consolidación de la vialidad urbana bolivarense. Hernández, señaló que la nueva programación deberá incluir a los equipos de colocación de asfalto tanto del Ejecutivo regional como de la Municipalidad; acotando que la efectividad se logrará con la intervención de las áreas y su respectiva rehabilitación con pavimento.

La sinergia entre los organismo en pro de los bolivarenses. Foto Cortesía El burgomaestre destacó como instrucción inmediata la continuación de las reparaciones de los botes de agua potable en el municipio, la cual se vienen desarrollando por cuadrillas de la Alcaldía de Heres y la Gobernación de Bolívar a través de la Secretaría de Mantenimiento y Servicios Generales, Hidrobolívar y Construbolívar. “Estamos hablando de calidad,

excelencia, compromiso y efectividad, por ello es importante que todos los actuantes, entiéndase cuadrillas, manejarán la misma pauta de trabajo, evaluaremos si acometeremos por zonas, parroquias o despliegue de equipos. La misión 2016 es erradicar los botes de agua potable, solo así tendremos una vialidad digna”, expresó el alcalde de Heres. (Prensa Gobernación)

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


LUNES 01 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD 5

Exitoso Sábado Pedagógico Constituido primer frente estadal para defender GMVV en Ciudad Guayana ADJUDICATARIOS NO RENUNCIARÁN A SU DERECHO A LA VIVIENDA

> El urbanismo Villa Guayana sirvió de escenario para que Poder Popular y Órgano Estadal de la Vivienda (OEV) confirmaran rebelión

Eliana Sulbarán Belmonte Ciudad Orinoco Con el respaldo del gobernador del estado Bolívar y el jefe del Bloque de la Patria en la Asamblea Nacional (AN), Héctor Rodríguez, beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en la región, se conformaron como el primer frente en defensa del derecho del pueblo a contar con un hogar digno, en el marco de la justicia e inclusión social. Como ya lo habían anunciado, el colectivo de adjudicatarios aseguraron estar dispuestos a comenzar acciones pacificas de calle, en rechazo a la intención de privatizar la entrega de viviendas. El mandatario regional recordó el

Continuarán conformando estos grupos en toda la región. Foto Henderson Perez compromiso del presidente Nicolás Maduro de construir 500 mil soluciones habitacionales para el año en curso. Rangel recalcó que la oposición venezolana no creía en la GMVV pues la consideraron una “misión maqueta” y hoy en día pretenden privatizarla para volver a convertirla en una mercancía, demostrando que la verdadera intención de la AN es acabar con todas las conquistas del Gobierno Bolivariano y del Comandante Chávez. Por lo que también enfatizó que las fuerzas revolucionarias se mantendrán activos de la defensa de sus conquistas y de las leyes socialistas aprobadas en revolución.

“Hoy es posible que estemos recibiendo una vivienda, gracias al Comandante Hugo Chávez, quien con su amor por el pueblo necesitado, la creó para asegurarnos inclusión. Seguiremos con firmeza defendiendo la GMVV que nos pertenece a todos” afirmó Zaribeth Padilla, Teniente de Fragata, beneficiada con una vivienda en el complejo habitacional 27 de noviembre. Según cifras del Ministerio de Hábitat y Vivienda (Minhvi)en el estado Bolívar, hasta ahora se han realizado más de 240 asambleas bajo la denominación Viviendo Venezolanos, se han construido más de 35 mil viviendas y están en ejecución 23 mil más.

Ligia Ruiz Ciudad Orinoco En aras de promover la reflexión pedagógica y conversar sobre el rol de los docentes en el acontecer del país, el Ministerio del Poder Popular para la Educación y la Zona Educativa del estado Bolívar, realizaron el Sábado Pedagógico en el Liceo Manuel Piar y la Escuela Julia Rodríguez Viña de manera simultanea. En el acto se hicieron presente la viceministra para Educación Inicial y Primaria, Gisela Toro de Lara, la autoridad Única Educativa, Brizeida Quiñones, la Jefa de División Académica, Mirelva Martínez, La directora estadal de Educación Miriam Reyes, y el Jefe de Municipio Escolar, Emilio Aguilar. Toro de Lara, informó que esta estrategia se realiza en todos los municipios de Venezuela, para discutir “La Educación en el entorno” a fin de promover el rol protagónico de los maestros como agente transformador de cambios, y de esta manera enfrentar la situación económica del país desde la escuela a través de la agricultura urbana.

El objetivo es incentivar la producción agrícola en las instituciones educativas y comunidades, así como también el reciclaje de objetos plásticos que sirven para la siembra y el≠ cultivo de varias plantas. Asimismo, señaló que la escuela no puede estar ajena a ninguno de los procesos de la sociedad, pues a su juicio la economía actualmente es el tema protagonista y uno de los aportes del colegio debe ser la siembra y el consumo de los alimentos tanto en la comunidad como en los comedores escolares. “Yo creo que los maestros debemos ejercer el liderazgo para enseñar o para recordar a nuestra comunidad que es verdaderamente nuestro y cómo sacar provecho en lugar de estar enriqueciendo mercados capitalistas” expresó. Durante la actividad se realizaron mesas de trabajo donde los docentes reflexionaron sobre el tema del Decreto Económico y los nueve motores para el reimpulso propuestos por el presidente Nicolás Maduro.

Inces entrega certificados a productores de Mayagua Ciudad Orinoco Para darle continuidad a las políticas educativas del Programa Agrícola del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) entregó diez certificados a los productores de Mayagua, pertenecientes al “Proyecto Integral Socialista Cultivo Negro Primero”, que culminaron exitosamente los aprendizajes sobre: cultivador de

yuca, huerto familiar y cultivador agro ecológico del café, áreas primordiales para alcanzar la soberanía alimentaria tanto en la región como en el país. La vocera del consejo comunal revolucionario de Mayagua, Visanti Solano, señaló que gracias a una solicitud realizada en el año 2014 al Inces, para capacitar a los productores en conocimiento técnicos de

la agricultura, fue posible la realización del taller que tuvo una duración de 320 horas y el cual culminó de manera exitosa. En ese sentido, el señor Pablo Rebolledo, participante del curso, manifestó que gracias a las herramientas adquiridas en el taller podrá aportar a la producción de la comunidad en los distintos sembradíos. LR.

Avanza automatización de sistema de cobro de pasaje Ciudad Orinoco La Empresa de Transporte del Estado Bolívar (TransBolívar), impulsa la automatización del sistema de cobro de pasaje del transporte urbano, desde la puesta en marcha operativa del sistema de Bus de Tránsito Rápido (BTR) “Batalla de San Félix” en el municipio Caroní, con el objetivo fundamental de modernizar el servicio de movilización de personas y otorgar mayor seguridad a los pasajeros. El presidente de la operadora socialista, Julio Almeida, informó que se implementará, en una primera fase, a las 50 unidades articuladas del sistema BTR, sustituyendo completamente el pago con efectivo en miras a realizar las adecuaciones necesarias para incorporar

el uso de dispositivo en toda la flota roja de Transbolívar. Esta tecnología vendrá acompañada por el monitoreo de posicionamiento de las unidades y control de ruta en tiempo real a través del Centro de Control y Operaciones. Almeida explicó que en los próximos días iniciará la venta y distribución de las tarjetas inteligentes en puntos estratégicos de la ciudad, como el paseo Caroní, centro comercial Trébol, UD-338, Las Amazonas, así como la oficina comercial de Hidrobolívar y el terminal de pasajeros de Puerto Ordaz. En San Félix se podrán adquirir en la Joyería Ricci de la calle Mariño, oficina de Hidrobolívar en el centro comercial La Cariñosa y en la parada de la Casa de la Mujer; és-

tos fungirán como pilotos, previendo incorporar otros aliados comerciales para facilitar la adquisición a los pasajeros. Las tarjetas serán transferibles y tienen un costo de 10 Bolívares, las cuales serán expendidas con precargas BS 100 y 500 lo que equivaldría a 9 o 49 traslados respectivamente, asimismo sostuvo que cancelando hasta mil bolívares en recargas facilitará en gran medida la manera la movilización. “Los usuarios deberán cancelar su pasaje al abordar, pasando la tarjeta por el sensor ubicado justo en la entrada, esto hará mucho más rápida la dinámica dentro de la unidad de transporte” sostuvo Almeida. (LR/ Con información de Prensa GEB).

Maestros promoverán los huertos escolares. Foto Cortesía

Misión Negra Hipólita homenajeó a trabajadores sociales Ciudad Orinoco Con motivo de conmemorar el Día Nacional de los Trabajadores Sociales, la Misión Negra Hipólita en el estado Bolívar, en sinergia con la Comunidad Terapéutica Socialista Imataca Urbano, realizaron el pasado sábado, actividades socio recreativas y deportivas. La coordinadora de Misión Negra Hipólita en la entidad, Deisy Luna, informó que durante el encuentro los trabajadores y gestores sociales, compartieron con las personas de atención y adolescentes del servicio penitenciario, mediante juegos de fútbol y béisbol. Asimismo, resaltó que durante la

actividad los agasajados celebraron su día de manera distinta. Destacó el apoyo de instituciones hermanas que se hicieron presente en la actividad: Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Movimiento por la Paz y Vida, Gobernación del estado Bolívar, Consejo Legislativo del Estado Bolívar, Fundación Renovando Vidas por Jesús, y eI Instituto Socialista de Pesca y Acuicultura (Insopesca). Luna, señaló que las jornadas de captación de personas en situación de calle se mantendrán durante este año con el objeto de seguir rescatando todas las personas que se encuentran así. LR.


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / LUNES 01 DE FEBRERO DE 2016

A propósito del Holocausto Judio Miles Useche En Sesión Ordinaria de la A.N. del día jueves 28 de los corrientes, se aprobó por unanimidad un acuerdo en Memoria de y en conmemoración a lo que se ha venido denominando el “Rechazo al Holocausto”. La proposición en esta agenda del día, corrió por cuenta de la Fracción Parlamentaria de la Oposición, que con su sesgo característico de derecha, pretendió ubicar lo del exterminio de millones de europeos como parte solo de la relación de los judíos víctimas de la “Solución Final” tenebrosamente ideada por los nazis, con Hitler, Goebels y su cáfila de carniceros que controlaron el gobierno alemán, desde 1933 y hasta su derrota a mediados de 1945. En honor a la verdad histórica, se ha establecido que, amen de los naturales semitas, que fueron los mas, la cruenta política de exterminio de los capitostes ários, incluía también a los comunistas, tanto en la Unión Soviética, como los de los países ocupados, vr.gr. Polonia, la Checoeslovaquia de entonces, Rumanía, todos los pai-

ses Bálticos; así como también los gitanos, donde éstos se encontraren y por si fuera poco, la lista de marcados, incluía a toda persona con cualquier discapacidad, o que tuviera la presunción de males genéticos, en la creencia de los inescrupulosos médicos adscritos al Partido de Swástica y ciegos obedientes a las instrucciones malévolas del Furher. La Revolución Bolivariana, ha sido consecuente con los lineamientos del Comandante Chávez, en la dirección de preservar la condición humanista de nuestro proceso y en ese sentido permanentemente hemos propuesto y votado acuerdos de reivindiquen a los pueblos e individualidades que fueron martirizados en la Segunda Guerra Mundial; pero bajo ningún respecto nos vamos a dejar meter en el saco de la política guerrerista y de exterminio del actual Estado de Israel en contra del sagrado derecho a la vida del Pueblo y la República Árabe de Palestina. En conclusión compartimos plenamente, la posición del Bloque

¡Rebelión! ¡Rebelión! Rebelión! de la Patria en la A.N., a través de la intervención del Diputado del Partido Comunista de Venezuela, Camarada Joul Jabour quién fijo una clara posición principista, en relación al tema y agrego que a estas alturas del Siglo XXI, se ameritaba una protesta por la política guerrerista y de exterminio (qué cosas nó...?) propiciada por el Imperialismo Yanquí y sus socios con las manos ensangrentadas de los pueblos árabes. con Israel a la cabeza y algunos de los “motolitos” que gobiernan en conglomerados de la “Vieja Europa: Así de sencillo. NOTA BENE.Es necesario mencionar que, cuando en la mencionada Sesión de la A.N., el Diputado del PCV pidió una moción para incluir en el acuerdo, una modificación de fondo para hacer mención del argumento de la ingerencia norteamericana en el Medio Oriente y en África, la mayoría abusiva e injusta del majunchismo de derecha en el País, negaron la proposición patriótica y se acogieron desvergonzadamente a su condición de lacayos en funciones. Vale.

La Columna de Dante

¡Mal arranque! Dante Rivas No arrancó bien la nueva Asamblea Nacional. Hay una sensación de alta beligerancia que no les gusta a los ciudadanos. No quieren un ring de gallos, sino una academia democrática de construcción de soluciones a la crisis. En la doctrina republicana la función legislativa, como función de gobierno, es atribuida al Poder Legislativo. De modo que la función específica de este poder es hacer la ley, dictar la ley. Es por lo mismo uno de los actos de mayor importancia para el gobierno de un pueblo, porque el mismo se rige de acuerdo con las leyes. Hacer la ley es, en suma, un acto de prudencia política, pues se debe hacer la ley justa, adecuada, oportuna, general para todos y que posea perdurabilidad. La facultad de dictar leyes implica también la de modificar o

anular las ya dictadas. Indudablemente hoy Venezuela requiere diferenciar bien entre lo urgente y lo importante. Exigen las circunstancias, bien definidas por el propio Presidente como la emergencia económica, dejar de lado los resentimientos personales y actuar con responsabilidad social extrema. ¿Están actuando así? ¿Hay comprensión y respeto mutuo? ¿Se podrá superar la crisis con este tironeo de visiones encontradas? ¿Es posible construir algo sólido habiendo una grieta que no sella? ¿Puede edificarse algo creativo a los gritos, amenazas y empujones? Más que interrogantes son las imágenes de una película que vemos todos los días por la televisión. Los invito a reflexionar y a responderse. Las cartas están descubiertas y todo está a la vista. El espectáculo no es el mejor. Esa es la situación, negativa, que a los bolivarianos nos avisa que

Voces

debemos estar preparados y activos para accionar correctamente en los tiempos complicados que se avecinan institucionalmente para defender la continuidad gubernamental. Soy realista y opuesto a negar la realidad. Cuando se ha actuado de esa manera, los resultados fueron nefastos. Ojalá que las partes se sincronicen. Que entiendan que deben bailar acompasadamente, con elegancia y efectividad. Que cuando se hable de diálogo comprendan que deben realizar una discusión sobre un asunto o un problema con la intención de llegar a un acuerdo o encontrar una solución. Lo contrario es un monólogo frustrante. Espero que prime el sentido común y que la palabra patria rija para todos. Cierro soñando con un final que diga ¡en Venezuela ganó el pueblo! Abrazo esperanzado

Teófilo Santaella Anoche, luego de enviar mi artículo titulado “Chivo que se devuelve se desnuca”, oí al presidente Nicolás Maduro, en las conclusiones de la plenaria extraordinaria del III Congreso del PSUV, gritar ¡Rebelión! ¡Rebelión! ¡Rebelión!, ante la acometida de la burguesía. Y de inmediato me coloqué frente a mi computador a escribir sobre ese llamado. En efecto, me sorprendió el grito de guerra del presidente Maduro, pues, me supongo que él sabe lo que se esconde detrás de esa palabra: rebelión. Recordé las rebeliones del 4 de mayo y 2 de junio de 1960. Es decir, el llamado “Carupanazo” y el “Porteñazo”, en ambos participamos militares y civiles. Fueron actos de rebelión en contra de un gobierno establecido, pero traidor y sanguinario. Estas acciones están dentro de lo que se llama una rebelión. Para más claridad sobre ese término, podemos consultar a un diccionario, o bien a internet. Allí encontramos que una rebelión es un levantamiento contra una autoridad establecida o un gobierno, en especial cuando se realiza con el fin de derrocarlo, y sustituirlo por otro. En ese sentido, está claro lo que persigue un acto de esta naturaleza… Una rebelión es, en la mayoría de los casos una manifestación de rechazo a la autoridad. Este rechazo puede llevarse a cabo desde un acto de desobediencia civil, hasta un intento organizado y armado con el fin de destruir la autoridad establecida. El término también se usa para hacer referencia a la resistencia armada de un grupo subordinado frente al gobierno establecido. Y, por lo tanto, a quienes participan en un acto de este

tipo, se denominan rebeldes. Pero voy a dejar atrás mi infantilismo, veamos las cosas de otra manera. El señor presidente quiso decir que ante la acometida de la derecha adeco burguesa había que rebelarse con fuerza. Con furia. Con ganas de coger el monte. Eso no lo dijo él. Lo estoy diciendo yo, por si las moscas. Pero ni la derecha ni la burguesía son autoridad, ni gobierno en ejercicio. Eso sí pretenden serlo. Entonces una rebelión sería contra quien… Pregunto. En serio, sería interesante ver si somos capaces de coger el monte para emular a los valerosos y cojonudos guerrilleros de la década de los 60. Por ejemplo, ver en la sierra de Falcón a un Fredy Bernal y Tareck El Aissami, donde estuvieron los legendarios Douglas Bravo, El Chema, el Comandante Pablo y Trina, la guerrillera, entre otros. Ver a un Diosdado Cabello, al frente de una columna guerrillera pastoreando por las montañas del cerro El Bachiller. O a un Elías Jaua, comandando una Unidad Táctica Citadina (UTC) en Caracas. Y por qué no a un Héctor Rodríguez cavando un túnel para escapar de la isla del Burro. ¿Estamos preparados los chavistas para emprender una verdadera rebelión contra la burguesía y la derecha adeca, para salvar el legado. ¿Existen bolas para tomar los fusiles e irnos para el monte (Por supuesto que yo no podría por razones obvias), a sabiendas que en menos de 72 horas tendríamos las botas yanquis pisando nuestra tierra sagrada). Estoy seguro que muchos lo harían, pero la mayoría se quedarían en sus madrigueras… Ver para creer, o lo contrario. ¡Se cansa uno! ¡No sé si volveré!

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


LUNES 01 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

CSP solventó bote de aguas servidas en Unare II BREVES DE ATENCIÓN

> En los próximos días será rahabilitada la pavimentación de la calle que durante varios meses fue escenario del libre recorrido del líquido putrefacto Mariali Tovar Ciudad Orinoco Desde hace aproximadamente cinco meses se mantuvo un foco contaminante en la calle La Paragua, de Unare II, luego de producirse la obstrucción de una cloaca en los bloques residenciales 22 y 24, ocasionando el colapso y libre tránsito en toda la vialidad de las aguas servidas. Vecinos de la comunidad hicieron el llamado de atención a través de Ciudad Orinoco a la Corporación de Servicios Patrióticos (CSP) de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní) para la pronta solución del problema, denuncia publicada en nuestra edición del 29 de enero de 2016. El pasado viernes, las cuadrillas de mantenimiento se presentaron al lugar conjuntamente con el apoyo de la empresa estadal Ferrominera Orinoco para ejecutar las labores de saneamiento, reparación del colector residual y se

ALERTA COMUNAL Conductores que a diario transitan por la avenida Las Américas reportan semáforo dañado en la intersección de la farmacia Riviera en Puerto Ordaz. Indicaron que la situación lleva varias semanas y en las horas pico se crea un caos en el tráfico vehicular, ya que tampoco se hacen presentes funcionarios del Instituto Municipal de Tránsito Terrestre y Vialidad (Imttv). Por tal motivo alertan a las autoridades gubernamentales sobre el caso, para su pronta solución. Denuncia realizada a través de nuestro número de contacto: 0424-9167960.

Partcipación

Policía Comunal visitó Colegio Gonzalo Méndez Con el objetivo de seguir llevando la prevención en todos los ambientes educativos del estado Bolívar, la Policía Comunal del estado Bolívar, dictó una charla a los estudiantes del cuarto y quinto año del Colegio Gonzalo Méndez de Alta Vista Sur, perteneciente a la parroquia Universidad, como parte del programa “Educando en valores” que lleva adelante esta institución. Las charlas, talleres y conversatorios, seguirán en busca de minimizar los indices violencia escolar que cada vez afecta a más niños, niñas y adolescentes.

Erradicado foco contaminante de calle La Paragua. Fotos Luis Fernandez comprometieron en culminar el trabajo en los próximos días con el bacheo de toda la calle. “Estamos desplegados en todas las parroquias del municipio, tuvimos algunas dificultades con el equipo de succión, pero ya pudimos solventar. Seguiremos atendiendo las necesidades de los sectores guayaneses. A partir del lunes (mañana) haremos el asfaltado en la zona afectada”, informó Nestor Petit presidente de la CSP. Asimismo, ratificó la disposición de continuar en la detección de focos contaminantes, por lo que llamó a las comunidades a organizarse y hacer los reportes correspondientes con total seguridad de que serán atendidas. Vecinos de la comunidad, indicaron que están a la espera del cumplimiento del compromiso adquirido por la institución, pues aseguran que el pavimento quedó in-

Durante varios meses la comunidad estuvo expuesta a gran contaminación ambiental transitable y además necesita de una limpieza por la cantidad de desechos que fueron retenidos en el estancamiento del agua. Ángel Rojas, comerciante informal que desde muchos años atiende su puesto de frutas en la esquina de la calle La Paragua, dijo que “ aunque se tardaron un poco en resolver, tenemos que

reconocer que hicieron una excelente labor, ahora esperamos la rehabilitación de la vía”. Por su parte, Mary Calzadilla habitante de la urbanización comentó estar agradecidos “a la gestión gubernamental por atender nuestra solicitud, ya que fueron 5 meses de contaminación permanente a la que estuvimos expuestos”.

DENUNCIA LA COMUNIDAD

Gran acumulación de desechos sólidos se pueden apreciar en una de las aceras de la calle de servicio de la avenida Guayana en San Félix, adyacente al autolavado Roraima, perteneciente a la comunidad Parcelas del Roble. La situación es generada por las acciones de algunos vecinos que depositan en el lugar la basura sin respetar el horario del aseo urbano, provocando así, un foco de contaminación ambiental en la zona. La información fue suministrada por Mario Rojas vocero del Consejo Comunal del sector.

Pacientes renales beneficiados con cirugías En un esfuerzo mancomunado del Hospital Militar de Caracas, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), la Alcaldía de Roscio, y personal especializado de la Misión Barrio Adentro, se efectuó una jornada quirúrgica dirigida a pacientes renales, en el Centro Diagnóstico Integral (CDI) Edward Lailow de Guasipati. El alcalde José Alejandro Martínez, explicó que estas intervenciones se han planificado gracias al aporte de un conjunto de instituciones del Estado comprometidas con el legado del Comandante Chávez y la gestión social y de salud del presidente Nicolás Maduro. Hidrobolívar instaló rebombeo a El Caimito La pasada semana técnicos de Hidrobolívar pusieron en operaciones nuevamente un equipo de rebombeo perteneciente al Acueducto Suroeste de Puerto Ordaz, el cual presentó desperfecto mecánico. Así lo informó Debrajanice Guerra, gerente del mencionado acueducto, quien explicó que el artefacto de rebombeo tiene una capacidad de 500 HP (Caballo de fuerzas) y vendrá a mejorar la prestación de servicio de agua potable hacia Yara Yara II, Santa Rosa, El Guamo, Caimito, Los Pinos, Conjunto Residencial Costa Azul, Gran Sabana y sectores aledaños.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / LUNES 01 DE FEBRERO DE 2016

¡TIERRA Y HOM

¿Quién fue Eze

> Hace 199 años nació aquel que

revertiría el poder conservador y caudillo que imperó en el país, Zamora, devolvió la esperanza al sector campesino de Venezuela en el siglo XIX, hoy reivindicado por la Revolución.

Génesis Loreto Ciudad Orinoco El 1° de febrero de 1817 nació en Cúa, estado Miranda, Ezequiel Zamora, defensor de las ideas emancipadoras del campesino, y enemigo del latifundio reinante en la Venezuela del siglo XIX. De acuerdo a la biografía, Ezequiel Zamora Defensor del Pueblo Soberano, publicada en 2004 por ediciones de la Presidencia de la República, nació en medio de un país pugnado por el igualitarismo Venezolano. El padre de Zamora era un soldado del ejército independentista, y esto le permitió en un contexto de lucha el repudio por la opresión. El 1821 el padre de Zamora muere en el combate, en Venezuela se empezó a sentar las bases de un movimiento independentista por los esclavos que venían luchando en las filas del ejército independentista, quienes habían recibido su porción de tierras como “bono de la guerra”, que formalmente aseguraban el derecho a ella a través de la Ley de Repartición de Tierras promulgada por el Libertador Simón Bolívar en 1817. Pese a esta acción, la estructura latifundista-colonial en el país permitió que los caudillos militares, entre ellos, José Tadeo Monagas habiendo entrado a la lucha de la guerra, amasaran una cantidad de bienes por la confiscación de las tierras violando de esta manera la Ley. Los arrebatos y atropellos contra los guerreros de la independencia –en su mayoría campesinos- se proliferaron en la época. Introducción a la ideología Revolucionaria En este contexto político y social fue creciendo Zamora; en 1825 se traslada con su familia a Caracas, allí estudia

en la escuela de primeras letras. Los verdaderos formadores del carácter de Ezequiel Zamora fueron Paula Correa, su madre, y Juan Gáspers, emigrante de francia, casado con su hermana Carlota. Gáspers, era un revolucionario francés que llega huyendo de la intolerancia que se generaliza en Europa en la década posterior a la Restauración. Gáspers introduce a Zamora en un mundo de valores esenciales para su formación ideológica, a través de relatos y conversaciones se inicia en el conocimiento de aspectos fundamentales de la revolución democrático burguesa en Francia y Europa.

Tiempos decisivos En 1840 comienzan a fraguarse las ideas de Ezequiel Zamora, en Villa de Cura constituye la “Sociedad Liberal”, acompañados por los campesinos inscribe en sus principios la elección popular y el rechazo a la oligarquía, y es ahí cuando habla por primera vez sobre aquel movimiento popular: ¡Tierras y hombres libres! El 20 de febrero de 1859, desde Coro, estado Falcón, comienza el movimiento militar de la Guerra Federal, la cual marcó su trascendencia política y militar. Aunque al frente de la revolución se encuentra el General Juan Crisóstomo Falcón, el General Zamora logra encarnar en su persona todo el mando militar y ser el alma de ella, consiguiendo un considerable número de triunfos a favor del ejército de la Federación. Entre estos triunfos fue el acaecido con la Batalla de Santa Inés el 10 de diciembre de 1859, la cual fue una de las acciones miliares, ideadas y planificadas por Zamora junto a Juan Crisóstomo Falcón. En esta estrategia militar Zamora logró la desincorporación de los conservadores gobernantes de esa época. Hasta siempre El 10 de enero de 1860, por orden de Zamora las dianas de las tropas federales saludaron el primer mes aniversario de la batalla de Santa Inés; estaba seguro que ese mismo día, a las tres de la tarde los Ejércitos Federales de la República ocuparían San Carlos, ya los defensores de la ciudad habían solicitado una capitulación, pero Zamora había respondido que solamente la otorgaría a discreción y sin condiciones. Para ultimar los detalles relacionados con esta capitulación salió Zamora hacia San Carlos, Pero antes de que

esto ocurriera tuvo necesidad de salir a revisar unas trincheras que estaban edificando en un lugar cercano: no regresó más, a menos de cien metros de la Iglesia de San Juan, estando en terrenos dominados por las tropas federales una bala le quitó la vida. Con el asesinato de Ezequiel Zamora finaliza la primera etapa de la insurrección campesina de 1859-1863, caracterizada, hasta ese momento, por la ofensiva militar revolucionaria, la hegemonía corresponde a las masas campesinas y Zamora es el intérprete, el conductor político y militar. Esta es su más grande significación histórica, en sentido individual. Hay una identificación absoluta entre el Jefe del Pueblo Soberano, el General en Jefe de los Ejércitos Federales de la República y las masas campesinas.

Zamora vive El ideario de Zamora hoy forma parte del Árbol de las Tres Raíces (Robinsón, Zamora y Bolívar). Es a partir de 1999 con la llegada del Comandante Hugo Chávez se retomaron las justas decisiones que reivindicarían la vida de los campesinos, pescadores y agricultores del país. Un ejemplo de ello, es La Ley de Tierras y Desarrollo Agrario firmada por el Comandante el 10 de diciembre de 2001, con el fin de recuperar las tierras inactivas en manos de terratenientes, promover la participación de los campesinos en la producción y luchar contra el latifundio. De igual forma, la creación de la Misión Zamora, con el fin de convertir la tierra en espacios productivos; así como la Misión Agro-Venezuela, con el fin de apoyar a los pequeños y medianos productores agrícolas con créditos e insumos para el incentivo de la producción y así otorgarle independencia ante los capitales del sector agrario. Por otra parte, la Milicia Bolivariana, la Ley de las Comunas son expresión genuina del pensamiento Zamorano, como el principal visionario del Poder Popular. Hoy día, siguen y seguirán vigentes las ideas zamoranas de apropiación de nuestros recursos. Los venezolanos, impulsados por los ideales de Zamora, apoyados en las herramientas gubernamentales creadas por el Comandante Chávez, motivados por el llamado del presidente Maduro, comprometidos a superar la actual coyuntura económica, están convocados a empoderarse, hoy más que nunca, de sus riquezas para alcanzar la total independencia.


MBRES LIBRES!

LUNES 01 DE FEBRERO 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

equiel Zamora?

9


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / LUNES 01 DE FEBRERO DE 2016

Activarán registro nacional de agricultura urbana Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que se activarán un registro nacional de agricultura urbana para detectar las capacidades productivas del país y así fortalecer el sistema. “Estamos empezando a construir lo nuevo”, señaló el jefe de Estado, antes de anunciar: “Tenemos que tener el mapa claro de todas las capacidades productivas que han sido sembra-

das, que existen, y que están trabajando a nivel nacional. Así que debemos abrir el registro nacional de agricultura urbana en todas las ciudades y estados del país, de inmediato”. Para dicha tarea nombró como responsable a la ministra para la Agricultura Urbana, Lorena Freitez, quien ofrecerá una rueda de prensa el próximo lunes en la que ofrecerá al país todos los detalles al respecto.

Desde el Parque Los Caobos, donde se llevó a cabo el I Encuentro Productivo de Agricultura Urbana. Foto Cortesía

Realizan jornada contra el Zika, Dengue y Chikungunya Ciudad Orinoco El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud, realizará una nueva jornada de abatización, saneamiento ambiental y concientización en todo el territorio nacional, como parte del plan de acción integral de abordaje vectorial para evitar la propagación del Dengue, Chikungunya y Zika en todo el territorio nacional. Este plan consiste en un despliegue “casa por casa y caso por caso” para detectar los espacios y áreas verdes que pudieran convertirse en criaderos del Aedes Aegypti, vector transmisor de las enfermedades, de manera que sean eliminados y así dismi-

nuir la incidencia de estos brotes endémicos. Este tipo de jornadas se realizan simultáneamente en las 590 Áreas de Salud Integral Comunitarias (Asic) distribuidas en todo el país, informó vía telefónica Manuel Cedillo, vocero de prensa del Ministerio de Salud. La vigilancia epidemiológica se ha acentuado en los estados Zulia, Sucre, Aragua, Yaracuy, Distrito Capital y Vargas, Bolívar debido a que la incidencia de los virus es mayor en estas localidades. Este plan de acción incorpora la participación protagónica del poder popular para que las actividades de prevención y control se realicen de manera constate.AVN

Juventud se activó con trabajo voluntario Ciudad Orinoco La juventud venezolana se activó ayer en los estados del país con jornadas de trabajo voluntario productivo, en aras de contribuir a la reactivación económica. En el estado Cojedes, el ministro de Juventud y Deporte, Mervin Maldonado, lideró el desplieguie de 250 personas, entre jóvenes y agricultores, que iniciaron el proceso de recolección de cuatro de las 30 hectáreas de frijoles cultivadas a través del Plan

Nacional de Cosecha de Leguminosas que emprende allí el Gobierno Nacional. Maldonado informó, en un contacto con Venezolana de Televisión, que esta cosecha beneficiará a más de 660 familias, a razón de tres kilos de frijoles por semana. La Gobernadora de Cojedes, Erika Farías, señaló por su parte que cada semana se activarán jornadas similares en la entidad, abarcando otros rubros agrícolas. VTV

CONFÍA QUE SE CUMPLIRÁN LAS METAS ESTABLECIDAS

Castro Soteldo cree que Venezuela puede superar agricultura de puertos > El vicepresidente de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria destaca que los recursos aprobados por el presidente Maduro estarán dirigidos a semillas, repuestos, medicina veterinaria y agroquímicos Ciudad Orinoco Para el vicepresidente de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria y ministro del Poder Popular para la Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, es posible que Venezuela pueda revertir la “agricultura de puertos” por una verdadera gracias al impulso que el Gobierno Bolivariano está dando a este sector productivo en el país. Así lo expresó este domingo, durante la entrevista en el programa José Vicente Hoy, transmitido por el canal privado Televen. El ministro de mantiene opti-

Todo este plan también servirá para evitar el contrabando de productos agrícolas. Foto Cortesía mista de los resultados de las próximas cosechas y confía que este año se cumpla la meta de siembra, fijada en 50 mil hectáreas para el sector vegetal. “Hay un plan de siembra que ya se venia ejecutando, que ahora tiene algunos rubros adicionales que no se había experimentado en épocas anteriores, como el caso de la caraota, el ajonjolí, la soya. El caso de las leguminosas que nos hemos planteado una meta de 40.000 hectáreas, vamos a ver que resultados tuvieron esos rendimientos en las zonas que se sembraron de manera progresiva y sobre la base de eso programar el próximo ciclo, para que más adelante nosotros vayamos sustituyendo de manera progresiva rubros que hasta la actualidad venimos importando”, dijo.

Afirmó Castro Soteldo que en Venezuela ya hay algunas experiencias sobre el incremento de la producción nacional que llegó a sustituir la importación, como el caso de la producción agrícola, específicamente el pavo que desde hace 5 o 7 años dejó de importarse. Caso similar es el cerdo, de acuerdo a las cifras expuestas alcanzo un 90% de satisfacción de las necesidades bases con la producción nacional. “Nosotros no importamos hortalizas y el durazno que era importado ya no se está importando”, sin embargo reconoció que algunos rubros de carácter estratégico, como el caso del maíz blanco, debe seguirse importando para poder atender la demanda que no puede ser cubierta con la producción nacional.(Con información del Correo del Orinoco)

La AN debe contribuir en emergencia económica Ciudad Orinoco Al menos 69% de las venezolanas y venezolanos consideran que la prioridad de la Asamblea Nacional (AN) debe ser contribuir para disminuir o acabar con los problemas económicos del país. Según un análisis de la encuestadora Hinterlaces, el pueblo venezolano está 56 % de acuerdo con que el Poder Legislativo respalde el Decreto de Emergencia Económica, presentado por el presidente Nicolás Maduro Moros. De los encuestados 52 % creen que con las medidas planteadas por el Ejecutivo la situación económica del país puede mejorar. Dichos resultados fueron presentados por el periodista y analista político José Vicente Rangel, en su programa dominical “José Vicente Hoy”, transmitido por el canal privado Televen. Rangel aseguró que la crítica de la población a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) asciende, debido a que la promesa de plantear soluciones a los problemas de los

El pueblo venezolano está 56 % de acuerdo con que el Poder Legislativo respalde el Decreto de Emergencia Económica. Foto AVN venezolanos “no figura en los anuncios que se hacen al país”. “La promesa de plantear los problemas fundamentales de los venezolanos: desabastecimiento, inflación e inseguridad, es puesta de lado y sustituida por temas exclusivamente políticos, incluso el diálogo y la búsqueda de consensos en torno a asuntos bási-

cos es soslayado”, agregó. Manifestó que la oposición con este comportamiento está instaurando la tendencia de “echarle más leña al fuego en vez de asumir un comportamiento serio, de colaboración en la búsqueda de salidas para el país como lo están haciendo importantes representantes del empresariado nacional”VTV.


LUNES 01 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DE SEIS MESES A DOS AÑOS EN PRISIÓN

Justicia argentina imputa

a hijo de Milagro Sala Ciudad Orinoco Luego de la negación del pedido de Hábeas Corpus solicitado para la diputada del Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur), Milagro Sala, quien permanece detenida por una presunta irregularidad en la administración de fondos para la inversión social, la justicia argentina ahora arremete en contra de la familia de esta líder indígena. Este sábado, el fiscal Aldo Lozano imputó por “amenazas” a Sergio Chorolque, hijo de la dirigente social argentina, tras una denuncia presentada por el miembro de Empleados y Obreros Municipales, Carlos “Perro” Santillán, quien alegó que el joven lo enfrentó en la calle y lo amenazó de muerte con la frase: “Te vamos a reventar”, refiere Página 12. Según lo previsto por el artículo 149 del Código Penal Argentino, por el delito de amenaza, Chorolque podría recibir una pena comprendida entre seis meses y dos años de prisión. Sala fue aprehendida en su residencia, ubicada en la capital de la

Fue imputado por supuestas amenazas. Foto Cortesía provincia de Jujuy, de la nación su- protesta social. ramericana, el 16 de enero de este Como muestra de rechazo ante la año por los cargos de supuesta ins- injusticia en contra de la dirigente tigación a la violencia y había sido indígena, Militantes de Tupac liberada el pasado viernes. Sin em- Amaru, Movimiento Evita, Movibargo, minutos después de su libe- miento Patriótico Revolucionario ración fue arrestada nuevamente Quebracho y otras organizaciones por “irregular administración de populares se mantienen a las afuefondos destinados a la construc- ras de la Casa Rosada, ubicada en la ción de viviendas”. Plaza de Mayo en Buenos Aires, La defensa de Sala y organismos de desde el pasado jueves, para exigir Derechos Humanos sostienen que al Gobierno la liberación de la actila nueva detención carece de argu- vistaDe ser juzgada y hallada culmentos, en tanto que sus seguido- pable, esta luchadora social podría res denuncian que se está come- recibir una pena de seis años de tiendo una criminalización de la cárcel. AVN

Activan plan de lucha contra el Zika en Brasil Ciudad Orinoco La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó ayer que Brasil ganará la guerra contra el Aedes aegypti, mosquito transmisor del virus zika, que se está expandiendo explosivamente por toda Latinoamérica. “Vamos a ganar esta guerra. Vamos a demostrar que el pueblo brasileño es capaz de ganar esta guerra”, dijo la mandataria tras reunirse con varios de sus ministros en el centro que coordina desde Brasilia las acciones de combate al dengue, chikungunya y zika, todas enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti. El virus zika es sospechoso de estar detrás de un brote inusitado de microcefalia en Brasil, que in-

La lucha contra esta enfermedad continúa en todo el mundo. Foto Cortesía vestiga más de 3 mil 400 casos probables de esta enfermedad congénita irreversible, la cual acarrea dificultades en el desarrollo

intelectual. No existe vacuna ni tratamiento para el zika, que provoca síntomas más leves que el dengue, con malestar, fiebre y a veces ronchas en la piel. Por ello, el combate a la enfermedad debe enfocarse en la erradicación de su vector. Recientemente, el ministro de Salud de Brasil, Marcelo Castro, dijo que el país está “perdiendo la guerra contra el Aedes aegypti”. Rousseff indicó de qué forma debían interpretarse esas declaraciones: “Mientras (el mosquito) se reproduzca, todos estamos perdiendo la batalla. Tenemos que movilizarnos para ganarla, no vamos a ganarla si nos quedamos de brazos cruzados”, exhortó AVN

MUNDO

11

Precios de alimentos en Cali aumentan hasta 200% Ciudad Orinoco Mayoristas del Valle de Cauca, Cali, Colombia, indicaron que debido a las fuertes temperaturas que se registran en el país neogranadino, como consecuencia del fenómeno El Niño, los precios de la mayoría de los alimentos tuvieron un notorio incremento que generó una marcada inflación. Uno de los productos que se han visto más afectados por este incremento de precios es la papa, en todas su variedades. Por ejemplo, de

35 mil pesos colombianos el bulto pasó a 90 mil pesos, representando un incremento de 200%, indica el diario El Espectador. Además, las frutas importadas, el repollo y la cebolla presentaron un incremento hasta del 80%, según dio a conocer la Central de Abastecimiento del Valle de Cauca. Entre los productos que presentan tendencia a la baja se encuentra el cambur, el tomate, el pepino, el plátano y la habichuela, agrega el medio colombiano.

Todo aumenta debido al fenómeno natural El Niño. Foto Cortesía

Países de Europa manifestaron contra políticas migratorias Ciudad Orinoco Una serie de protestas en contra de las políticas migratorias europeas se registraron ayer en diferentes países del viejo continente. Reino Unido, España, Austria y Suecia fueron los escenarios de estas manifestaciones en las que los ciudadanos también rechazaron la “islamización del continente”. En Reino Unido, los habitantes de la ciudad costera de Dover organizaron protestas antiislamistas, en las que al menos un activista ha sido arrestado en choques en-

tre policías y manifestantes. Asimismo, en Dewsbury (centro) se resgistraron dos protestas diferentes: una en contra de la islamización y otra contra el racismo. España también se unió a las convocatorias de protestas. En Barcelona reclamaron el cierre de los centros de detención para los refugiados, mientras que en Praga está prevista una marcha con la participación de cientos de ciudadanos, a los que se pueden unir neonazis alemanes, reseñó Telesur.

Voto evangélico tiene peso en primarias republicanas en Iowa Ciudad Orinoco Que el candidato republicano Ted Cruz se tome el trabajo de viajar hasta Fenton, con 263 habitantes y dos iglesias, es una muestra del peso del voto evangélico en Estados Unidos. En particular en Iowa, donde las primarias presidenciales comenzarán el lunes. En invierno, el noroeste del peque-

ño estado es una inmensidad blanca, de campos de maíz y soja congelados, salpicado por silos de granos. Los habitantes tienen la piel dura y 70 republicanos se apretujan en el único restaurante del lugar para ver al candidato, reseñó AFP. “Un espíritu de renovación cubre al país”, afirma el senador de Texas.

Hace cuatro años, el campeón de la derecha religiosa Rick Santorum obtuvo uno de cada tres votos en este condado. Hoy Ted Cruz espera hacerlo mejor gracias a los electores evangélicos y enfrentar al magnate Donald Trump y a otros diez candidatos republicanos, así lo reseñó el diario Universal en su edición digital.

En algunas ciudades se registraron incidentes entre activistas y fuerzas de seguridad. Foto Cortesía


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / LUNES 01 DE FEBRERO DE 2016

Pedalistas criollos dirán presente en Mundial de Londres

Ciudad Orinoco Venezuela estará representada por cinco pedalistas en el venidero Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista que se realizará del 2 al 6 de marzo en Londres, Inglaterra, último evento que otorga puntos para clasificar a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. Los pedalistas Angie González, Hersony Canelón, César Marcano, Ángel Pulgar y Gabriel Quintero, serán los que representen a Venezuela en la justa mundial con el objetivo de conseguir sus respectivos cupos a Río 2016, confirmó el Coordinador Nacional de Pista de la Federación Venezolana de Ciclismo, José Manuel Zabala. González participará en la competencia individual del ómnium femenino; mientras que Canelón, Marcano y Pulgar estarán en el equipo de velocidad masculi-

Venezolanos buscarán trascender en el torneo y sellar su pase a Río 2016. Foto Minjuventud y Deporte no; y Gabriel Quintero estará como corredor auxiliar del equipo nacional. Además los pedalistas

criollos competirán en las modalidades individuales de la pista. “Por Venezuela, Angie, es la única

Básquet 3 recibe reimpulso en el país

Ciudad Orinoco La Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) y el Ministerio para la Juventud y el Deporte acordaron elevar el nivel de competencia de los baloncestistas venezolanos en la modalidad tres contra tres (3x3) para enfrentar compromisos internacionales. “La idea es darle un reimpulso a esta modalidad y apoyar todas las iniciativas que surjan, así como a los subsistemas deportivos, el comunal como sociedad que ama el deporte con los valores de paz y convivencia, y ámbitos como el escolar, penitenciario, universitario que son otros motores que pudiera tener esta disciplina en su desarrollo”, explicó el representante de Fevebaloncesto, Oswaldo Nárvaez. Para ello, ambos organismos trabajarán en la categoría libre con el objetivo de preparar una selección que compita en el Tour Mundial organizado por la Federación Internacional de Baloncesto (Fiba), entre mayo y agosto próximo. Asimismo, en el ámbito nacional, se prevé organizar el campeonato sub 17 así como un tour escolar y universitario. En la modalidad 3x3, Venezuela ha conseguido actuaciones importantes en eventos internacionales como la medalla de bronce en el

Deporte

Venezuela ha conseguido importantes resultados en esta modalidad. Foto Archivo torneo All Star Catar 2013. Asimis- cita, con récord de dos victorias y mo, en 2014, la selección masculi- ocho derrotas. Además, en octubre na obtuvo el diploma olímpico tras pasado, la selección sub 18 de muocupar el sexto puesto en los Jue- jeres clasificó al mundial de la categos Olímpicos de la Juventud Nan- goría a disputarse del 1 al 5 de junio jing. en Kazajistán. En el torneo, los criollos dejaron su En el juego 3X3, dos equipos de récord en seis victorias y cuatro de- tres miembros cada uno se miden rrotas. Venezuela venció a Brasil, en una cancha de baloncesto y sale Rusia, Guatemala, Andorra, Puerto vencedor el primero que alcance Rico y Túnez; y perdió ante Ruma- los 33 puntos, aunque si después nia, Nueva Zelanda, España y Ar- del segundo tiempo ninguno ha gentina. llegado a esa cantidad, se proclaEl femenino, entretanto, se ubicó ma ganador el equipo que tenga la entre los 16 mejores equipos de la ventaja en ese momento.

que reúne todo el perfil para clasificar en esta prueba (…) mientras que el equipo masculino tie-

ne un buen nivel y la posibilidad de clasificar a los Juegos Olímpicos por ser el campeón panamericano en Aguascalientes, México (2014), sin embargo deben correr en Londres y esperar los resultados de la Unión Ciclista Internacional”, indicó Zabala. Las pruebas del Mundial de Pista se efectuarán en el Lee Valley VeloPark’s, donde hace cuatro años los pedalistas corrieron en los Juegos Olímpicos Londres 2012. Actualmente en el ranking olímpico de la UCI, actualizado el 18 de enero de 2016, el conjunto criollo ocupa la novena posición con 1.186.5 puntos, por encima de Colombia que se sitúa en la décima casilla con 906. Mientras que en el ranking mundial de la UCI los venezolanos son novenos con 465 unidades siendo el mejor posicionado de América. En este listado Colombia está de 16 con 300 puntos.

Voleibol venezolano se alista para enfrentar repechaje olímpico Ciudad Orinoco El entrenador de la selección venezolana de voleibol, Vincenzo Nacci, convocó a 25 jugadores para prepararse de cara al repechaje olímpico que se llevará a cabo del 28 de mayo al 6 de junio próximo en Japón, y en el cual enfrentarán a Australia, Canadá, China, Francia, Irán, Polonia y al país anfitrión. A partir del lunes 1º de febrero, el entrenador italiano comenzará la preparación con los jugadores presentes en territorio nacional, informó la Federación Venezolana de Voleibol (FVV) en un boletín de prensa. Entre los convocados para el último torneo que otorga cupo a los Juegos Olímpicos Río 2016 están cinco jugadores que estuvieron presentes en los Juegos Beijing 2008: Ernardo “Harry”

Gómez, Iván “La Bomba” Márquez, Luis Díaz, Andy Rojas y Rodman Valera. También dirán presente jugadores que participaron en el torneo preolímpico suramericano de voleibol masculino, desarrollado del 9 al 11 de octubre pasado en La Guaira, estado Vargas, como Jhoser Contreras, Wilner Rivas y Kervin Piñerua (capitán). El repechaje, último paso para optar por la magna cita deportiva, otorgado por el Comité Olímpico Internacional (COI) para las selecciones de todo el mundo, repartirá cuatro cupos, tres para los equipos que queden en el podio y uno para el mejor clasificado de la Confederación Asiática de Voleibol (AVC, por sus siglas en inglés), en el que competirán Australia, China, Irán y Japón.

La competencia repartirá cuatro cupos a Río 2016. Foto Archivo

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


LUNES 01 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Tigres de Aragua inicia Serie del Caribe ante Cangrejeros Ciudad Orinoco Los jugadores que integrarán el trabuco de los Tigres de Aragua en la Serie del Caribe de República Dominicana, realizaron su último entrenamiento en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay para afinar los últimos detalles antes de su partida a suelo quisqueyano. “Luego de confeccionar el róster con el que íbamos a contar en el torneo caribeño pautamos un entrenamiento para terminar de definir algunas cosas”, señaló el mánager del nuevo monarca de la pelota rentada nacional, Eduardo Pérez. El estratega de la tropa bengalí y también coach de bullpen de los Bravos de Atlanta aseguró que es vital la manera en que se maneje el pitcheo en una justa que tiene pocos compromisos en su calendario. “En este tipo de series cortas hay que contar con los mejores brazos, además de usarlos en los momentos indicados”, comentó Pérez. “Yo y Willie Collazo (coach de pitcheo) siempre nos mantenemos en la misma página”, agregó. Tigres salió la tarde del domingo, desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía rumbo a Santo Domingo con la mira puesta en su es-

EL ROSTER COMPLETO QUEDÓ DE LA SIGUIENTE MANERA: Rotación de abridores: Freddy García, Austin BibensDirkx, Marcus Walden, Alexis Candelario y Omar Bencomo Jr. Relevistas: Arcenio León, Gumercindo González, Wilfredo Ledezma, Renee Cortez, José Mijares, José Flores, Jesús Sánchez, Pedro Hernández, Osmer Morales y Ronald Belisario. Receptores: Sandy León, Guillermo Quiroz y Jairo Rodríguez. Los criollos van con todo a buscar el campeonato caribeño. Foto LVBP treno este lunes contra los Cangre- para medir fuerzas con sus oponentes en la Serie del Caribe 2016, jeros de Santurce, de Puerto Rico. Las bajas más destacadas que tu- de la mejor forma posible con la invo el campeón criollo fueron Car- tención de traerse el título a casa. los Sánchez, Eduardo Escobar, Al- El recién conformado conjunto aragüeño incluye varias figuras berto Callaspo y Josmil Pinto. que lograron el título el pasado Trabuco criollo jueves, pero también lo compoEl equipo monarca del béisbol na- nen varios peloteros que con mucional armo un roster muy serio cha responsabilidad y aplomo

quieren colaborar para que los felinos se coronen campeones del Caribe. La nómina incluye buenos lanzadores y una ofensiva con bates que destacaron a lo largo de la campaña; por lo que si el manager Eduardo Pérez consigue que las piezas encajen, pueden hacer un buen torneo.

Infielders: Hernán Pérez, Adonis García, Félix Pérez, Oscar Salazar Y Juniel Querecuto. Utilitys: Alex Núñez y Luis Ugueto. Jardineros: Dariel Álvarez, Teodoro Martínez, Alex Romero, José Martínez y Herlis Rodríguez.

Vinotinto de baloncesto trabajará con fuerza para Río Ciudad Orinoco El título logrado por la selección nacional de baloncesto en el Preolímpico de México, dejó la vara muy alta para los JJOO de Río 2016. Venezuela acudirá como campeón del continente y por ende la preparación tendrá que ser más intensa, como el tamaño del reto. El coach Néstor “Che” García lo tiene claro y quiere llevar al seleccionado de nuevo a Europa. Aún con siete meses por delante, más la liga local andando, el cuerpo técnico del elenco nativo y los directivos de Fevebaloncesto discuten el itinerario Vinotinto, que ahora cuenta con invitaciones para jugar amistosos con selecciones importantes. “Aún falta mucho camino y no podemos hablar de lista de jugadores seleccionables. Por ahora nos ocupa el tiempo desarrollar la agenda de trabajo, pero tengo claro que el escenario ideal para la preparación es Europa. Ir a España nos cambió

Deporte

paralelo, como se hizo antes del Preolímpico”.

Los juegos de Río se efectuaran del 5 al 21 de agosto. Foto Archivo la forma de ver el baloncesto”, ase- límpico. Allí se midieron a la selecguró el argentino, quien en la LPB ción de ese país, que también tenía dirige a Guaros de Lara. previsto jugar el Eurobásquet, adeVenezuela tuvo una exigente pre- más de enfrentar a Serbia y Rusia, paración en España previo a los Pa- lo que significó un gran roce. namericanos de Toronto y al Preo- “Ir a Europa fue clave. El baloncesto

FIBA se juega de manera similar a como se juega allá. Ahora tenemos muchas invitaciones, todos quieren hacer topes contra nosotros. Lo más seguro es que repitamos los dos grupos para que trabajen en

Puertas abiertas El “Che” es cauto. Prefiere no adelantar nombres ni candidatos a listas de convocables.“Es pronto para hacer listas. He visto jugadores porque la Liga da para ello, pero ahorita no estamos pensando en eso. La selección está abierta a todos y ese es uno de los logros más grandes que hemos tenido. Ahora los jugadores quieren venir”, añadió. De los “Héroes de México”, solo Heissler Guillent está lesionado, aunque el “Che” acotó que los médicos dicen que sanará en ocho semanas. Pero el universo de jugadores aumentará tomando en cuenta a los que están en la NCAA (Michael Carrera y Anthony Pérez); profesionales como Luis Bethelmy y Grégory Echenique, que se lesionaron antes del Preolímpico, y Greivis Vásquez.

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / LUNES 01 DE FEBRERO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com

Durante el foro recalcaron que el legado de Hernán quedará con la “Siembra del Cuatro”

HOY EN BOLÍVAR

Noel Gamboa ejecutando “Cambur Pintón” pieza de su hermano Hernán. Fotos Gabinete de Cultura

EN LA ESQUINA DE LA PLAZA MIRANDA

Bolívar rindió homenaje al Cuatro de Venezuela > Secretaria de Cultura de la Gobernación, Gabinete de Cultura Bolívar, Instituto de las Artes Escénicas y Musicales, (Iaem) junto a su ente rector, Ministerio del Poder Popular para la cultura organizaron el mejor homenaje a Hernan Gamboa Génesis Loreto Ciudad Orinoco Una vez más, gracias a las políticas que impulsa el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, el pasado sábado se realizó una jornada cultural en homenaje a la gloria de la música popular venezolana, Hernán Gamboa, en la plaza Miranda de la histórica Ciudad Bolívar, lugar testigo de sus serenatas. Pasadas las 2 de la tarde el homenaje inició con un foro, donde los integrantes de Serenata Guayanesa, agrupación de la que fue Hernán miembro durante 13 años, contaron anécdotas de su travesía por el mundo de la música. También estuvieron presentes Américo Fernández, cronista de la ciudad, el maestro Cheo Hurtado, José Ángel Viña miembro del Instituto de las Artes Escénica y la Musicales (Iaem),-plataforma del Mpppc- y familiares, Noel Gamboa (hermano), sus hijos Mariela, Hernán José y Martín Gamboa. Entre las palabras se pudo conocer más de cerca el ser humano que fue Hernán, y su aporte a la música venezolana a través del cuatro, ins-

trumento que hoy reconoce el mundo gracias a él. Cheo Hurtado, Iván Pérez y César Pérez Rossi coincidieron en un solo mensaje “Hernán fue un compañero extraordinario, un amigo, y un gran músico” Hernán José, su hijo, mencionó que su padre siempre estuvo entregado a la música venezolana y recordó sus andares en Serenata Guayanesa cuando viajaban por todo el país investigando y recogiendo las letras de los músicos populares para luego transformarlas en un éxito. “Mi papá fue un gran investigador, ese fue parte de su trabajo fundamental para la música a cada letra de alguna persona que conocía le sacaba una melodía extraordinaria que recorría al mundo” En ese mismo orden de ideas, Martín mencionó que su papá construyó un legado importante desde las letras de los pueblos, y de los poetas más grandes, su aporte al cuatro lo convirtió en referencia de estudio a nivel mundial gracias a la técnica del rasgapunteo que demostró cómo se podía hacer un cuatro solista.

Habitantes de Ciudad Bolívar aplaudieron la iniciativa Por otra parte, Martín mencionó que se encuentran trabajando en el último reportorio de su padre, con canciones inéditas, las últimas que plasmaron sus manos, y anunció que esperan próximamente estrenarlo. Al ritmo de Cambur Pintón Con la puesta del sol radiante de la capital histórica cada persona fue llegando para escuchar al talento bolivarense. El maestro Cheo Hurtado abrió el homenaje mostrando lo que heredó de Hernán, la magia de ejecutar el cuatro, seguidamente hizo un dueto con Noel y recordaron como se hacía al mejor estilo del Cuatro de Venezuela. La audiencia desbordó la plaza Miranda, y aquella volvió a ser la de los inicios de Serenata cuando en cada ventana regalaban sus melodías. En la voz de Hernán hijo, to-

Entre las anécdotas sobre su padre, Martín narró que glorias de la música como Mercedes Sosa y Facundo Cabral admiraban la capacidad de Hernán para ejecutar el cuatro, a quienes más de una vez colaboró con sus aportes. dos recordaron el talento de Gamboa por su parecido vocal. Seguido, presentaciones de Benjamín Jin-Jin junto al Cardenal de Oriente declamaron a través de la décima letras en homenaje a Hernán. Presentaciones de Los Tres de la Plaza Miranda, La Cuerda de Carmito y 5nFusión, fusionaron un gran espectáculo con la herencia de Hernán. Para cerrar con broche de oro el cuarteto de todos los tiempos, Serenata Guayanesa, interpretaron aquellas melodías que construyeron junto a su hermano. Todos los artistas y agrupaciones

en el escenario despidieron el homenaje con la tradicional pieza del Calipso: ¡Guasipati Tomorrow Night!, como tributo a la preferencia de Gamboa por este ritmo autóctono. La identidad de un país la hacen sus cultores, sus artistas, persona como Hernán, Alejandro Vargas, Benjamín, Cheo Hurtado, Mariita Ramírez, Serenata Guayanesa, entre otros, construyen un legado importante que es visibilizado y enaltecido gracias al proceso Revolucionario, que toma como bandera la cultura para las transformaciones sociales e históricas de un país.


LUNES 01 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL15

EL BENEFICIO DE CESTATICKET FUE INCREMENTADO

Minerven cumple beneficios salariales y sociales > Con banderas de logros tras cumplir lineamientos del Gobierno Bolivariano que lidera el presidente Nicolás Maduro, se pudo erradicar la tercerización que afectaba la estabilidad laboral de aproximadamente 600 trabajadores y trabajadoras Ciudad Orinoco La Compañía General de Minería de Venezuela (Minerven, C.A.), a través de la Gerencia Corporativa de Recursos Humanos, dignifica con políticas eficientes al personal que labora en la estatal aurífera, al cumplir con los beneficios salariales y sociales. Entre las bondades cumplidas se puede mencionar la eliminación de la tercerización, siguiendo los lineamientos del Gobierno Bolivariano que lidera el presidente Nicolás Maduro. Actualmente la industria ofrece estabilidad laboral a 563 trabajadores y trabajadoras. La gerente corporativa de Recursos Humanos, Thaymira Quezada, detalló que “las 563 personas pertenecían a cooperativas y fueron incluidos desde el 1 de mayo del

2015 a la nómina fija de Minerven”. Con este acto se consolida y cumple el decreto de erradicación de mano de obra contratada, propuesto por el comandante supremo, Hugo Chávez Frías. Quezada, aseveró que parte del proceso fue la unificación de las nóminas, como principal problema estructural que generaba molestias a la clase trabajadora, todo esto con el objetivo de ajustar sueldos y salarios en cada uno de los bloques. De igual manera, mencionó que a través de la Junta Interventora de Minerven, presidida por Marco Castro Pacheco, se logró la legalización y ubicación de los trabajadores que poseían contratos extensos, comisiones de servicios indefinidas y del personal que esta-

Minerven cubre necesidades de sus trabajadores y trabajadoras. Foto Minerven ba a las órdenes de laborales, lo que tuvo como resultados, la asignación de actividades en áreas operativas de la empresa, añadió. Más beneficios Para Quezada, ha sido un trabajo de primera mano beneficiar a los trabajadores y trabajadoras; al mismo tiempo mencionó que “uno de los primeros logros alcanzados, fue el mercado obrero coordinado por la empresa Frigoríficos

Bauxilum realizó parada programada Ciudad Orinoco El equipo técnico coordinado por la Gerencia General de Operaciones Alúmina realizó esta semana una parada programada en la planta de Bauxilum, ubicada en la Zona Industrial Matanzas, con el propósito de intervenir áreas operativas y optimizar de esta manera su funcionamiento. Entre las labores efectuadas se realizó un diagnóstico exhaustivo que permitió ejecutar acciones de mantenimiento para corregir y optimizar aquellos puntos de mayor criticidad. Sobre el particular, el gerente general de Operaciones Alúmina, Royman Cañas, indicó que “esta es una planta química, por cuanto son necesarias la precisión, la meticulosidad y la revisión constantes, así como el cuidado de las medidas de seguridad. Esta actividad se ha realizado con recursos internos de la Empresa y no se ha requerido contratar fuerza laboral adicional, por tanto, el concurso y la articulación de todas las gerencias operativas fue crucial en esta labor”, indicó. El área 39 fue la principal protagonista de la parada de planta, así como también el área 33 o área de Di-

Seis áreas fueron atendidas en la parada programada. Foto Bauxilum gestión donde se suplieron válvulas que tenían ciertas restricciones. Sumado a esto se corrigieron algunas fugas en la línea de vapor. Durante la ejecución de los trabajos de mantenimiento se recibió la primera entrega de la semana de ácido sulfúrico, lo cual permitió iniciar el proceso de lavado de los intercambiadores de vapor de las áreas 33 y 46. El área 84 también fue atendida para mejorar las condiciones del sistema de agua de enfriamiento y área térmica, condición que solo es posible intervenir durante la parada programada de planta. En Lado Rojo II, específicamente

en las áreas 34 y 35, se realizaron limpiezas para optimizar sus condiciones hidráulicas, así como también el área 41 Precipitación, donde se atendieron las bombas de descarga, en el área de Oxalato se realizó el mantenimiento de las bombas de vacío y el sistema de agua de enfriamiento. El seguimiento del proceso fue llevado y supervisado constantemente por el personal técnico que coordinó las labores, mediante reuniones que se realizan en horas de la mañana y finales de la tarde, lo que permite aplicar correctivos en las áreas que así lo requieran. Prensa Bauxilum

Ordaz S.A (Friosa), a pesar de ciertos inconvenientes técnicos, la alimentación llegó a través de un esfuerzo mancomunado por Presidencia, la Gerencia Corporativa de Asuntos Públicos y la Gerencia Corporativa de Desarrollo”. En lo que respecta a otros beneficios salariales, la Gerente de Recursos Humanos resaltó el aumento del 30 por ciento aprobado a través de Pdvsa Industrial, por instruccio-

nes del General de Brigada Earling Rojas Castillo extensivo a sus 47 filiales, aumento del ticket de alimentación por instrucción del Gobierno Revolucionario y también por intermedio de la lucha sindical. Añadió que actualmente se están haciendo los trámites necesarios para ajustar el cestaticket a ocho mil 500 bolívares y de esta manera apalancar las necesidades básicas de alimentación.

Ferrominera recuperó tres palas Ciudad Orinoco Los trabajadores de Ferrominera Orinoco pertenecientes al área de Revestimiento de la Gerencia de PMH, lograron fabricar y ensamblar tres palas para dos mincargadores bocat y un mini cargador denominado “Papa Móvil”, los cuales ya se encuentran funcionando de manera óptima, producto del esfuerzo, profesionalismo y experiencia que le imprimió el equipo multidisciplinario. Este arduo trabajo -que se traduce en un ahorro significativo para la industria- se ejecutó con éxito en tres semanas y se utilizaron herramientas fundamentales que se encontraban en desuso como planchas bimetálicas, AR400, electrodos de acero y mangane-

so, entre otros materiales. Al mini cargador denominado “Papa Móvil”, se le realizó un trabajo especial alargando la parte inferior de la pala, para que pueda realizar la limpieza debajo de los bastidores, donde hay acumulación de mineral de hierro en los rodillos de retorno, lo que permitirá darle más vida útil a las cintas transportadoras. Con estas acciones desarrolladas los trabajadores, siguen marcando la pauta por reimpulsar los procesos productivos de la estatal minera y así contribuir al desarrollo de la económica productiva y sustentable de nuestro país tal y como lo anhela el Gobierno Bolivariano, liderado por nuestro presidente Nicolás Maduro Moros. Prensa FMO

Ferromineros muestran compromiso con la empresa. Foto FMO


LUNES 01 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

Saimar Monrroy es la nueva reina MÁS DE DOS MIL PERSONAS ASISTIERON

del Carnaval de Caroní 2016 > Talento regional se presentó durante el espectáculo y el ritmo que predominó durante la elección de soberana del carnaval fue el calipso

Henderson Pérez Ciudad Orinoco Un espectáculo lleno de alegría, baile y mucho colorido, presentó el Instituto Municipal de Cultura la Alcaldía de Caroní, donde un nutrido grupo de bailarines dieron inicio a la elección de la reina del carnaval Alegoría, Calipso y Tradición 2016”, resultando como ganadora la representante de la parroquia Yocoima Saimar Monrroy de 24 años, la banda de segunda finalista recayó sobre Franyannys Yagua, de la parroquia 5 de Julio y en la posición número tres quedó la señorita Adriana Anderi, representante de Simón Bolívar, ellas completan el cuadro que acompañarán a la ganadora durante esta fiesta carnestolenda. A la actividad asistieron más de dos mil personas y el Parque la Navidad se convirtió en el escenario apropiado, para que estas 11 hermosas candidatas representaran a sus parroquias dando lo mejor de cada una en la pasarela. Un gran espectáculo, fue animado por Luz Marina Noriega, Luis Boada y Frank Manzano quienes tuvieron la responsabilidad de anunciar a las candidatas y al talento regional que se hizo presente en el escenario. La coreografía y producción artística estuvo a cargo de la coreógrafa Johana Gil, quien en esta oportunidad realizó el montaje del opening denominado “Calipso Mística y Tradición”, donde se unieron las agrupaciones dancísticas de Ciudad Guayana Bella Vista, Fundación Arte Libre, Berejú y Estrellas de Guayana, quienes ofrecieron al público un show de lujo durante la celebración del “Rey Momo”.

Las candidatas dieron lo mejor de ellas en la pasarela

Vista al Sol elegante y regia

Talento regional presente Desde las 6:00 de la tarde, la algarabía tomó todos los espacios del Parque la Navidad en Puerto Ordaz, los habitantes de las once parroquias del municipio, asistieron con fanfarrias, pancartas, pitos, papelillos y demás implementos que generaron mucho ruido para apoyar a sus candidatas. Como sorpresa para que el público continuará disfrutando, el Instituto Municipal de Cultura, presentó al joven talento Roger el Consentido, quien puso a bailar a los presentes con cada uno de sus temas durante su espectáculo musical. Así, mimo la princesa de la soca Loli, se hizo presente y cautivo al jurado con sus temas bailables. Invitación Robert Rivas, presidente del Instituto Municipal de Cultura, (IMC), felicitó a la ganadora y al público por el comportamiento cívico durante esta celebración el pasado sábado en Puerto Ordaz, “el evento fue todo un éxito y esto lo hacemos porque nuestro público se merece lo mejor. A todas las participantes gracias por representar a sus parroquias todas son ganadoras pero solo una debió ser coronada. Quiero extender la invitación para este lunes y martes de carnaval en la avenida Gumilla de san Félix para que en familia disfruten de las comparsas que estarán mostrando trabajos de fantasías, carrozas y trajes individuales” Las Reinas lucieron radiantes durante el espectáculo. Fotos HP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.