Ciudad Orinoco 010217

Page 1

MIÉRCOLES

Ciudad Orinoco @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

01 DE FEBRERO DE 2017 / AÑO 2 / Nº 481 BOLÍVAR, VENEZUELA

AQUÍ NACE LA PATRIA

Ezequiel Zamora es fiel estampa del patriotismo venezolano

Foto AVN

ORINOCO

@ciudad_orinoco8 C O N TÁ C TA N O S

/10-11 CLUB DE BOXEO TUMEREMO TRIUNFÓ EN VELADA REGIONAL

Rangel Gómez: carnet de la patria permite protección al pueblo /3 Entregan insumos para pacientes en maternidad Negra Hipólita /4

Nueva Pdvsa impulsará

recuperación económica venezolana/2

Foto @PresidencialVen

Alcalde Tito Oviedo entregó recursos a hacedores del carnaval /19

/17

Febrero rebelde ya tiene agenda en Caroní /5

Arias: Duplicaremos la generación de divisas en las Empresas Básicas

/9

Foto @Minpibes

EPN: Vendrán tiempos duros para México /15 Bolivarenses claman por atención al Paseo Orinoco /7


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO /MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO DE 2017

ABREVIADOS INTERNACIONAL 14 fallecidos por lluvias en Perú Al menos 14 muertos, un desaparecido y 10 heridos han dejado, hasta el momento, los aludes e inundaciones tras las intensas lluvias registradas en distintas regiones de Perú. El Gobierno peruano declaró el pasado sábado estado emergencia durante 60 días en las provincias de Arequipa, Huancavelica, Ica y Lima por las intensas lluvias, anunció el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, según informó el sitio web de la cadena de noticias NACIONAL Vigilancia con Drones Como parte de un proyecto piloto de seguridad, el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, anunció que las 22 parroquias del Distrito Capital serán vigiladas por aeronaves de tripulación a distancia, drones. El Distrito Capital cuenta, además, con alrededor de mil cámaras dispuestas en las 22 parroquias caraqueñas, cuyas grabaciones se registran en el servicio VEN911 de Coche, informó la página web de esta cartera ministerial. REGIONAL “Salud va a la escuela” El equipo de la Gobernación de Bolívar, Instituto de Salud Pública (ISP) y Zona Educativa dieron inicio este año a las jornadas de “Salud va a la Escuela”, efectuándose la primera en la Unidad Educativa Nacional San José de Bongo, parroquia Panapana del municipio Heres, donde fueron atendidas 300 personas entre estudiantes, personal y comunidad. DEPORTE Venezuela presente en Parapanamericanos Venezuela estará representada en 10 disciplinas de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Sao Paulo 2017, cita deportiva que se desarrollará desde el 15 hasta el 25 de marzo de este año, informó la presidente del Comité Paralímpico del país, Ahisquel Hernández. CULTURA Homenaje José Félix Ribas La juventud venezolana rindió homenaje al prócer de la Independencia José Félix Ribas, quien fue asesinado por el Ejército Realista hace 202 años, el 31 de enero de 1815.

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

GOLPE DE TIMÓN A PDVSA FORTALECE POLÍTICAS REVOLUCIONARIAS

Presidente Maduro juramentó nueva directiva de Petróleos de Venezuela > Pdvsa ni las riquezas de Venezuela jamás serán entregadas a las transnacionales, error cometido durante los gobiernos de la cuarta República, sostuvo el presidente Maduro

Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, resaltó este martes que para consolidar el proceso bolivariano en los próximos años es vital incrementar la conciencia y los valores de amor, paz y solidaridad del pueblo venezolano. “Si queremos una nueva patria, consolidada en el presente y futuro, hay una sola manera: sembrar valores patrios, humanos, revolucionarios, socialistas. Sembrar y practicar valores. Crear conciencia histórica, política, tomar partido por la patria”, expresó, durante el acto para la juramentación de la nueva directiva ejecutiva de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en la Plaza Bicentenario del Palacio de Miraflores, en Caracas. En transmisión de Venezolana de Televisión, el Jefe de Estado enfatizó: “Tenemos que incrementar la conciencia, nadie crea que ya tiene la conciencia, ¿para qué quiero más? Hay gente que piensa así. Y se quieren pintar la cara de rojo para tapar la corrupción, la hipocresía”. En ese sentido, resaltó la importancia de fortalecer la conciencia en el pueblo para vencer la ignorancia, la exclusión y todos los antivalores del capitalismo. Asimismo, instó a la clase obrera a convertirse en vanguardia de lucha para seguir afianzado y consolidando el proceso de transformación social impulsado por la Revo-

Sin la Victoria de la nueva Pdvsa contra el paro Petrolero hubiese sido imposible consolidar todos los proyectos socialistas” Fotos @PresidencialVen lución Bolivariana. Durante el acto de juramentación de la nueva directiva de la estatal de los hidrocarburos, el Jefe de Estado instó al pueblo venezolano a seguir creyendo en la clase obrera del país. “No creo en los que no creen en la clase obrera, no creo por qué si no creemos en la clase obrera entonces en qué creemos, ¿en la burguesía?, ¿en qué creemos?”, interrogó. El Presidente Maduro manifestó que aunque se han cometido errores, están siendo rectificados. También, aprovechó la oportunidad para recordar que todo lo que se produce en el país va al bolsillo del pueblo venezolano. Repudia ataque contra Zamora “Ramos Allup dio unas declaraciones asquerosas contra nuestro general del pueblo soberano y líder de la patria Ezequiel Zamora, repudio estas declaraciones”, así lo aseveró el presidente Maduro El presidente expresó su indignación ante las palabras ofensivas contra un líder revoluciona-

rio como lo es Ezequiel Zamora al tiempo que destacó que los líderes fundadores de Acción Democrática en el pasado exaltaron las glorias de los Libertadores entre ellos Zamora. El Jefe de Estado recalcó que Ramos Allup tiene las manos manchadas de sangre, además del alma podrida. “Ese fue el proceso que vivió de descomposición, derrota y decadencia moral quien hoy pretende ofender la memoria de nuestro héroe Ezequiel Zamora”. Boletin Informativo Desde este primero de febrero el Gobierno Bolivariano emitirá a través de los medios de comunicación del país un boletín informativo para dar a conocer al pueblo todos los avances que realiza el Ejecutivo Nacional. La información fue dada a conocer por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante el acto de juramentación de la nueva directiva de Petróleos de Venezuela (Pdvsa). “Vamos a estrenar un boletín diario de lunes a viernes de in-

formación candente, actualizada, motivante y necesaria que va a ser conducido por el vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, Tareck El Aissami, la ministra para el Despacho de la Presidencia, Carmen Meléndez y el ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas”, dijo. El presidente de Petróleos de Venezuela, Eulogio del Pino, aseveró que más de 100 mil trabajadores, se han sumado al Golpe de Timón que se ha venido dando en la industria petrolera. “Esta es la primera etapa de una PDVSA indestructible que cuenta con el apoyo de toda su masa trabajadora”, destacó. Durante el acto de juramentación de la nueva junta directiva de Pdvsa, que se efectuó en la Plaza Bicentenario del Palacio de Miraflores, Del Pino catalogó dicho evento como histórico “es la primera vez que nos juramentamos con nuestro pueblo”, manifestó. Agregando al respecto que también es la primera vez que tres directores, que conformarán la nueva junta directiva de la empresa petrolera, fueron elegidos por los trabajadores, “vienen de las bases obreras”, expresó. Del mismo modo, señaló que a pesar de lo que el estableció, como los dos años más complicados de Pdvsa y aun es víctima de bloqueos financieros, son los trabajadores quienes llevarán adelante la industria. “Se inicia una nueva etapa con la participación directa de la Clase Obrera y será exitosa”, sentenció.VTV/YVKE/AVN

Por el amor de Dios lo pido, ¡Luchemos contra el morbo de la corrupción!, ¡pero hagámoslo!, en todas partes y en todos los lugares, en todos los momentos, en todos los nieveles. Juramentación del presidente periodo 2007-2013, 10 de enero 2007


Ciudad Orinoco

MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

POLÍTICA

3

A TRAVÉS DE LAS MISIONES

“Carnet de la Patria permite protección al pueblo” > El mandatario regional indicó que se seguirán abriendo nuevos puntos para carnetizar al pueblo Ciudad Orinoco El coordinador del equipo político regional del Psuv, Francisco Rangel Gómez, destacó las bondades que tiene el “Carnet de la Patria” siendo este un novedoso instrumento impulsado por el Presidente Nicolás Maduro para mejorar la eficacia de las misiones y grandes misiones y de esa manera atender las necesidades de la población venezolana. El líder político estadal señaló que la información suministrada a los carnetizadores para llenar el cuestionario digital, permitirá cotejar la data que se tiene en torno a los beneficiados de las misiones y grandes misiones, lo que arrojará una mayor eficiencia para el acceso a los beneficios social. “Es una forma de seguir creciendo, haciendo uso de las maravillas de la tecnología” puntualizó el Gobernador, quien aclaró que el Carnet de la Patria, compila toda la información de su portador como los datos socioeconómi-

Mandatario regional pidió a la población paciencia para el proceso de carnetización. Foto Psuv Bolívar. cos, las misiones en las que es- herramienta de articulación tá involucrado, qué le hace directa con las necesidades de falta en materia social y otros los venezolanos. datos que le permitan al Go- Apuntó que este novedoso bierno Nacional seguir bene- sistema permitirá evaluar ficiando de manera integral las políticas públicas y sociaal pueblo. les puestas en marcha en 18 Agregó que a través de este años de Revolución Bolivamoderno instrumento, el eje- riana, destacó que a través cutivo Nacional junto a los de la implementación de esmandatario regionales y loca- te programa se verá el imles, podrán tener informa- pacto real de las misiones y ción precisa y actualizada pa- grandes misiones. ra seguir atendiendo los pro- “Uno de los grandes logros de blemas del pueblo de una ma- este proceso iniciado por el nera más específica y detalla- Gigante de la Patria Hugo da, añadió que es una nueva Chávez y continuado por el

presidente Maduro es el poder popular organizado, popular y los movimientos sociales se elevarán a niveles inusitados. Decía nuestro líder que solo el pueblo salva al pueblo, con esto se podrá seguir avanzando y superar la pobreza de una manera definitiva” afirmó. Anexó que no es un instrumento excluyente, sino más bien que convoca a todos los venezolanos sin distinciones, al tiempo que especificó que la participación superó todas las expectativas y desbordó las calles y plazas del país. Informó que el despliegue ha recorrido el territorio nacional, con el fin de darle la oportunidad a todos los venezolanos de ser carnetizados y así formar parte del nuevo sistema de protección. Agregó que en el estado Bolívar seguirán activándose de forma progresiva nuevos puntos, en la medida que ya se conoce el sistema y se han ido subsanando las dificultades del sistema. Recomendó paciencia y comprensión y destacó los anuncios hechos por el presidente quién informó que el proceso se extenderá durante todo el mes de febrero y marzo de ser necesario. Luego quedara abierto en puntos específicos para seguir atendiendo de forma permanente. Prensa Psuv Bolívar.

“División de la MUD dificulta diálogo” Ciudad Orinoco El concejal de la Cámara municipal de Heres, Armando Barreto, manifestó que el Gobierno nacional “está cansado de esperar un pronunciamiento serio por parte de los partidos que integran la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática, para darle continuidad al proceso de dialogo”. El edil del PSUV, detalló que la ultraderecha apátrida, se ha mantenido al pendiente de sus aspiraciones personales, relaciones con las candidaturas para las Gobernaciones y las Alcaldías por lo que han rechazado las propuestas realizadas por los mediadores internacionales, por lo que indicó que a su juicio el principal problema “son las divisiones y AQUÍ NACE LA PATRIA

Peleas internas en la MUD por el poder dificultan diálogo Foto Cortesía contradicciones internas de la seguirá dilatando”, resaltó que oposición venezolana”. existe un sector de la MUD Explicó que mientras la dere- que es sensato y quiere negocha mantenga la irresponsa- ciar, pero certificó que los reble situación y no resuelvan volucionarios “no aceptan sus divisiones “este proceso se chantajes ni imposiciones”.

ciudad.orinoco@gmail.com

Señaló que de manera continua la oposición se ocupa de temas banales, que no suman beneficios al pueblo, sino que incita a la desestabilización del país, por lo que destacó que existen argumentos más relevantes que el campo electoral que deben ser tratados con prioridad. Recordó que las elecciones regionales, no se efectuaron durante el 2016, “porque ellos se empeñaron en pedir Referéndum Revocatorio, para sacar al presidente constitucional de Venezuela Nicolás Maduro, conociendo los problemas económicos y sociales por los que atraviesa el país, propiciado por ellos mismos, guiados por EEUU”. Prensa Cámara Municipal de Heres.

Foto Cortesía

Alcalde bolivariano de Heres aplaude visita del Presidente Ciudad Orinoco Sergio Hernández alcalde de Heres, expresó su satisfacción ante la visita del presidente, Nicolás Maduro a Ciudad Guayana y anexó que “celebra” su visita al igual que la serie de anuncios hechos que van directamente dirigidos al beneficio del pueblo. Elogió el anuncio hecho por el mandatario nacional, en relación a la nueva directiva de PDVSA para avanzar hacia un proceso de recuperación profunda de la empresa y de expansión de todos los servicios que le prestan al pueblo venezolano. Por lo que certificó que la propuesta del Plan Estratégico Socialista 2016-2025: tiene el objetivo de RecuperarSostener y Crecer. Asimismo, mencionó que este municipio está presto al apoyo al alcalde de Caroní, Tito Oviedo, para todo lo relacionado con la conmemoración del bicentenario de la Batalla de San Félix el próximo 11 de febrero. El Alcalde de Heres ratificó que Francisco Rangel y el presidente Maduro han venido integrando desde el primer día de gobierno “el binomio perfecto como un solo equipo para responder a las necesidades del pueblo del estado Bolívar”. Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

A TRAVÉS DEL INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA

Entregan insumos para pacientes de la Maternidad Negra Hipólita > Usuarias y personal de la maternidad agradecen la atención prestada por el gobierno regional Ciudad Orinoco A través del Instituto de Salud Pública (ISP) de la entidad, la gestión Gobernación del estado Bolívar entregó diversos insumos médicos al equipo que labora en la Maternidad Negra Hipólita, con el propósito de seguir garantizando atenciones oportunas y de calidad a las mujeres embarazadas. La presidenta del ISP, doctora Ana Gineth Morales, así como el secretario de política de la Gobernación, Horacio Alarcón, fueron los encargados de entregar los insumos en el recinto hospitalario, donde la atención es dirigida a todas aquellas mujeres en estado de gestación, a las que se les acompaña en cada fase de su embarazo. Tensiómetros, estetoscopios, guantes quirúrgicos, sondas, gasas, medicinas para tratar diversas patologías, entre otros equipos médicos, fue-

Gobernación de Bolívar sigue optimizando sector salud en la entidad. Fotos ISP ron algunos de los insumos entregados. La idea es facilitar el trabajo de los médicos y enfermeras que trabajan diariamente en el recinto de salud, además de satisfacer las necesidades de quienes asisten a la maternidad.

También se entregaron insumos y utensilios para la limpieza y mantenimiento diario de las instalaciones, así como materiales de oficina para las labores en las áreas administrativas del referido centro. Estas fases de dota-

Ana Gineth Morales, presidenta del ISP: “nuestra prioridad y la del gobernador Rangel es darle al pueblo un servicio de salud de alta calidad”

ción se han ejecutado de forma escalonada, previo estudio de las necesidades prioritarias de la maternidad y de otros centros de salud. Al respecto, la presidenta del ISP, destacó la inmensa labor que viene ejecutando la go-

bernación del estado Bolívar de la mano del Ministerio del Poder Popular para la Salud, con el propósito de garantizar el correcto funcionamiento de los centros dispensadores de salud. “Nuestra prioridad y la del gobernador Rangel Gómez es darle al pueblo un servicio de salud de alta calidad, por lo que seguiremos reforzando y ampliando la atención hospitalaria”, expresó Morales. Finalmente, Ana Elisa Mansilla, directora de la Maternidad Negra Hipólita, afirmó que todo el equipo de este centro asistencial seguirá trabajando y duplicando sus esfuerzos para garantizarles a las mujeres en estado de gestación una atención de calidad y el feliz término de su embarazo. Asimismo, agradeció el apoyo y dotaciones recibidas por la Gobernación del estado, a través del ISP. “Nuestro lema es servir con amor y ética, lo principal para nosotros son nuestros pacientes, por lo que seguiremos avanzando en la consolidación de un sistema de salud humanista, donde seamos siempre eficientes por y para el pueblo”, concluyó Mansilla. Prensa ISP

Dentro de los insumos destacan tensiómetros, estetoscopios, guantes quirúrgicos, sondas, gasas, medicinas, entre otros.

DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Esther Sánchez • Birmania Quijada • Julio César Tovar • Karina Lereico Custodio DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino


Ciudad Orinoco

MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

ALCALDE TITO OVIEDO FORTALECE PARTICIPACIÓN POPULAR

Alsobocaroní prepara agenda de actividades para “Febrero Rebelde” > Un conjunto de actividades se cumplirán para ir al reencuentro con la historia y la revolución popular del Siglo XIX Ciudad Orinoco La Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), a través de su máxima autoridad, Tito Oviedo, rendirá honores al General en Jefe Ezequiel Zamora, que este año arriba al bicentenario de su natalicio. Esta ocasión es propicia para que la municipalidad, a través de la Coordinación de Regulación Urbana, dirigida por la diputada Roselys Salazar, realice un conjunto de actividades culturales, recreativas y sociales, en el marco de la “Agenda Urbana Bicentenaria”, preparada para recordar todos los acontecimientos ocurridos durante el mes de febrero, desde la llegada de la revolución con el comandante Hugo Chávez Frías. Agenda “febrero rebelde” La Agenda Urbana Bicentenaria contempla develación de una gigantografía en el Palacio Municipal referida a Ezequiel Zamora; rescate de las tres consignas que marcaron la vida del General, como son: elecciones populares, contra la oligar-

AQUÍ NACE LA PATRIA

5

Alcaldía de Angostura mejora Liceo de San Francisco Ciudad Orinoco Enmarcado en el plan de fortalecimiento y apoyo a los planteles educativos que adelanta la Alcaldía del Municipio Bolivariano Angostura, a través de la Coordinación de Servicios Patrióticos, se están realizando mejoras en el Liceo de Turno Integral Unidad Educativa Nacional San Francisco, en la Parroquia San Francisco, beneficiando una matrícula de 500 estudiantes. La alcaldesa Yusleiby Ramírez, destacó: “Estamos realizando un trabajo de impermeabilización del techo de este liceo, con el fin de reparar 300 metros cuadrados aproximadamente,

y ya contamos con un 70% de avance. También estamos reparando la tubería de dos pulgadas de aguas blancas para optimizar el suministro del vital líquido en los baños. Por su parte, Johana García, directora del plantel, comentó: “En nombre del Consejo Educativo, personal administrativo, personal obrero, cocineras de la patria, estudiantes y la Organización Bolivariana de Estudiantes del Liceo de Turno Integral Unidad Educativa Nacional San Francisco, quedamos altamente complacidos. Gracias por el apoyo. Viviremos y Venceremos…”. Prensa AMBAngostura

Roselys Salazar, coordinadora de Regulación Urbana Municipal, anunció actividades. Foto Alsobocaroní quía, y tierras y hombres libres; obras de teatro, actos culturales, conversatorios, así como realización de la sesión solemne en la plaza Bolívar de San Félix. Salazar anunció el inicio de un ciclo de foros bicentenarios, comenzando con el primer conversatorio titulado ¿Por qué Zamora?, donde se conocerá más sobre la vida y obra de Ezequiel Zamora, simbología, detractores, logros y enseñanzas dejadas para la posteridad, y que hoy están siendo rescatadas por la revolución bolivariana para el conocimiento de todo el pueblo soberano. “Este primer conversatorio se realizará el jueves 02 de febrero en el Auditorio de Alsobocaroní, a partir de las 9:00 de la mañana, y contará con la asistencia de destacados profesores

e historiadores de la Universidad Bolivariana de Venezuela”. Títulos de tierra Durante el mes “febrero rebelde” la Coordinación de Regulación Urbana entregará Títulos de Tierras a familias de parroquias; Simón Bolívar, Chirica y Unare. “270 familias serán beneficiadas con la entrega de títulos unifamiliares durante este mes de febrero, que conmemora el natalicio del General Ezequiel Zamora y promulgación del Decreto 1666, que da inicio a regularización de la tenencia de la tierra urbana, por los pobladores de asentamientos urbanos populares, también conocidos como barrios o urbanizaciones”. Recordó la coordinadora de Regulación Urbana, Roselys Salazar. Prensa Alsobocaroní

Puente Juanico conectará el sur de Monagas con Bolívar y Delta Amacuro Ciudad Orinoco El sur del estado Monagas podrá conectarse con los estados Bolívar y Delta Amacuro a través del puente Juanico, inaugurado el pasado miércoles. La estructura permite el paso de 10 mil vehículos que podrán transitar la zona sin mayores contratiempos. En la inauguración estuvieron presentes Diosdado Cabello, diputado socialista por el estado Monagas, la gobernadora del estado, Yelitze Santaella, y representantes del poder popular.

CIUDAD

Foto Cortesía Cabello indicó que “tuvieron que pasar 60 años para cons-

truir este puente”, en referencia a la moratoria en la edificación del puente que ya era una demanda en Monagas cuando la actual oposición gobernaba a Venezuela. Asimismo, señaló que esta obra es el resultado del Gobierno de Calle realizado en la entidad, cumpliendo así la orden del pueblo para atender sus necesidades. La construcción de esta importante arteria vial contó con una inversión por parte del Gobierno Bolivariano de mil 300 millones de bolívares. AVN

Se están realizando reparaciones en una parte del techo del colegio. Foto Cortesía

Más de 300 familias beneficiadas con venta de pollo y carne Ciudad Orinoco Más de 300 familias de la parte intermedia de la parroquia Vista Hermosa resultaron beneficiadas con la venta de pollos y carne a precios solidarios, a través de un operativo realizado este sábado en la calle Cojedes el cual estuvo bajo la coordinación de los integrantes del Comité Local de Abastecimiento y Producción Socialista (CLPS) Juana Ramírez “La Avanzadora” que hace vida en el sector y el apoyo de líderes de calle, UBCH, y del equipo político del PSUV, entre otros colaboradores. Morelia Lara, jefa del CLAP en el sector, agradeció a nombre de todos los beneficiados al gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez; al alcalde de Ciudad Bolívar, Sergio Hernández, y en general a todo el equipo de trabajo gubernamental por haber hecho posible este operativo para combatir la guerra económica implementada por factores de

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com

CARITA¨ Morelia Lara: Con estos operativos estamos combatiendo la guerra económica. Foto CLAPJRLA la oposición con la finalidad de pulverizar el salario del trabajador venezolano y crear sus terribles consecuencias de desabastecimiento de los productos de alimentos en el país. Prensa CLAP Juana Ramírez “La Avanzadora”


6 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Mantienen tarjetas electrónicas para pago de trasporte público

“Tenemos todo listo para la activación del plan de seguridad Ruta del Calipso 2017” señaló Andrehina Díaz. Foto Cortesía INFORMÓ LA DIRECTORA REGIONAL, ANDREHINA DÍAZ

Protección Civil Bolívar

preparado para Ruta del Calipso > Tienen todo listo para trabajar de la mano de los organismos de seguridad y brindar la mejor atención a propios y visitantes Ciudad Orinoco La directora regional de Protección Civil (PC) Andrehína Díaz, informó que ya tienen todo preparado para la Ruta del Calipso 2017, explicó que como todos los años, están prestos para trabajar de la mano con los organismos estadales para brindarle la mayor seguridad a propios y visitantes. La funcionaria informó que para esta época de carnaval más de 160 funcionarios entre

rescatistas y paramédicos de desplegarán en los once municipios bolivarenses, agregó que “como siempre todo el territorio bolivarense estará cubierto pero por supuesto se hace más énfasis en los municipios Caroní y El Callao en vista que en el primero están las playas más visitadas del estado y en el segundo la mayor concentración de personas”. Díaz destacó que el despliegue en la localidad minera será esta año aún mayor pues se espera un alza considerable en la afluencia de turistas por la declaratoria de los carnavales callaoenses como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco. “En la troncal 10 que traviesa todo el estado Bolívar, se instalarán más de 12 puntos de control, mientras que en la 19 y 16

también tendremos mucha presencia para atender los carnavales del Hierro en Ciudad Piar y los balnearios en los ríos Caura y Parguaza hacía los municipios Sucre y Cedeño” explicó. Díaz señaló que por décimo tercer año consecutivo, todos los cuerpos de seguridad nacionales y regionales trabajan de la mano para seguir permitiendo que Bolívar sea el destino turístico por excelencia de Venezuela. Recordó que para evitar cualquier accidente lo primordial es la prudencia, invitó a los bolivarenses y a los visitantes a disfrutar de la Ruta del Calipso 2017, hacer uso del cinturón de seguridad, no consumir bebidas alcohólicas al conducir y bañarse solo en las playas permitidas. Prensa PC Bolívar

Ciudad Orinoco La empresa de transporte público del estado Bolívar, Transbolívar, continúa trabajando para generar comodidad en sus usuarios. En esta oportunidad determinó concentrar la venta de tarjetas electrónicas en tres puntos estratégicos de la ciudad, ubicados en las estaciones Sierra Parima, Plaza El Hierro y Casa de la Mujer, adquiribles en horario comprendido desde las 6:30 de la mañana hasta las 5:30 de la tarde. Julio Almeida, presidente de la operadora, recordó que más de 123 mil usuarios han adquirido su Tarjeta Automatizada de Consumo (TAC), convirtiendo a Transbolívar en una de las principales activadoras del sistema de cobro electrónico a nivel nacional y que, junto a sus dieciséis aliados comerciales de recarga a lo largo del municipio Caroní, atiende eficientemente la alta demanda de adquisición de las mismas. Informó que se mantiene el costo de cada TAC en 600 bolívares (500 destinados al pa-

go del plástico y Bs. 100 para cubrir el costo de dos pasajes). Desde contribuir a la seguridad económica de los pasajeros, quienes pueden planificar sus recargas de hasta mil bolívares, hasta agilizar la dinámica al momento de abordar, junto con la protección de las unidades de transporte, operadores y usuarios al no manipular efectivo, evitando ser blanco de ataques, representa parte de las bondades de la implementación del sistema de cobro automatizado. Con miras a mejorar el sistema de pago electrónico, Transbolívar apunta a la personalización de las tarjetas magnéticas, según informó Rubén Mendoza, gerente de Recaudación. “Cada dispositivo estará asignado al usuario que lo adquiera, lo que permitirá un mayor control en cuanto a la distribución para combatir la reventa, garantizar la adquisición oportuna y promover el uso consciente y el cuidado del plástico”. Prensa Transbolívar

Tarjetas electrónicas se encuentran a disposición para todos los usuarios. Fotos: TransBolívar

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad, escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

> Propios y turistas esperan que, al ser un sitio emblemático en la entidad sus áreas se mantengan aptas para el esparcimiento de la colectividad Franchesly Liberto Ciudad Orinoco El Paseo Orinoco, se ha caracterizado por ser uno de los lugares de mayor relevancia que existen en la capital del estado Bolívar, aunado a los lugares históricos que también engalanan la otrora Angostura. Pero actualmente, algunos sectores, específicamente los que se encuentran más alejados al Mirador Angostura, se han observado un poco abandonado, motivo por el cual, Silvia Inés Goitia Zamora, manifestó su preocupación ante el deterioro que presentan los jardines y hasta el piso del lugar. La vocera señaló que vio con beneplácito cuando inició la gestión del alcalde actual, Sergio Hernández, quien se dedicó en principio al rescate del Paseo “me alegró saber que se activarían los domingos familiares, con actividades deportivas para todos, pero eso no duro mucho, solo unos pocos meses, ya luego eso se dejó en el olvido y así quedaron estos espacios”. Narró que posteriormente se fue dejando de lado esta política y actualmente se mantiene limpio solo el Mirador Angostura, “pero se les olvidó el resto, las jardineras están abandonadas, los pisos dete-

Piden mayor atención para el Paseo Orinoco. Foto FL

NECESITA “UN CARIÑITO”

Bolivarenses piden atención para el Paseo Orinoco riorados, la basura por todas partes y hasta malos olores se siente poco antes de llegar a la Capitanía de Puerto”. Josefina Pino, rememoró “hace más de 40 años, me comentaban mis padres, cuando Ciudad Bolívar llegabas hasta Puerto Blohn y no estaba diseñado el boulevard, todos pasaban la tarde aquí, disfrutando de los mágicos y maravillosos atardeceres junto a la familia, pero ahora entre escombros cómo venimos, no se puede”. Lamentó que ahora lo que en un momento fue el principal atractivo de la ciudad, actualmente se encuentre “prácti-

camente en el abandono, a menos que haya una feria o necesite comprar algo nadie va al Paseo Orinoco, porque está muy sucio”. Ambas entrevistadas coincidieron en que es necesario que los planes que están destinados al embellecimiento o mantenimiento del Paseo Orinoco, sean permanentes, pues es un lugar bastante concurrido por propios y visitantes, quienes además de efectuar sus compras pueden pasear y observar el majestuoso Río Orinoco y el Puente Angostura, que recientemente arribó a sus 50 años.

ALERTA COMUNAL Braulio Salazar habitante del sector los Farallones en la Sabanita, denunció que el servicio de agua potable es irregular en esa populosa comunidad de la capital, indicó que el agua se va y no son notificados “cuando viene huele mal, el color es un poco amarillento, parece que no estuviera tratada, muchas veces debemos recurrir al servicio por cisterna y nos están cobrando muy caro”. Por tal motivo, le hizo un llamado a Hidrobolívar para que atienda esta irregularidad, que no solo afecta a esta parroquia, sino a otros sectores de la entidad como José Antonio Páez o los Próceres, zonas a las que este servicio no llega por tubería a las casas. AQUÍ NACE LA PATRIA

Respuesta Oficial La directora de Infraestructura y Servicios Generales de la Alcaldía del municipio Heres, Cándida Mujica, informó que de manera permanente está una cuadrilla que se encarga de la recolección de desechos sólidos en el Paseo Orinoco. Aunado a ello aclaró que recientemente se efectuó un operativo de seguridad en el que se activaron tres puntos de control que estuvieron ubicados en: Puerto Blom, Mirador Angostura y en la entrada del Paseo Orinoco. Destacó que siguiendo las a orientaciones del alcalde Heres, Sergio Hernández, de manera permanente se trabaja en la atención integral de estos espacios, como parte del plan de embellecimiento y rescate de la Capital del estado Bolívar.

DENUNCIA LA COMUNIDAD Residentes de los Próceres, Parroquia Agua Salada de Ciudad Bolívar, indicaron a las autoridades municipales a darle cumplimiento a los horarios establecidos para la recolección de desechos sólidos, quien ejerció la vocería por quienes residen en el sector fue, Jesús Bartoli, e indicó que el aseo urbano tarda mucho en pasar, por lo que los perros de la calle o algunas personas escarban en las basuras y la desordenan, lo que ocasiona que las arterias viales permanezcan sucias.

ciudad.orinoco@gmail.com


8 LABORAL

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Plan Guayana Socialista entrará en marcha este jueves Ciudad Orinoco El Plan Guayana Socialista (PGS) entrará en marcha mañana 2 de febrero para dar un nuevo impulso a las Empresas Básicas del país de la mano de la Clase Obrera venezolana, así lo informó Ernesto Rivero, miembro de la Dirección Nacional de la Juventud Obrera y del Consejo Nacional de Economía Productiva. Desde el Ministerio para el Proceso Social de Trabajo, Rivero expresó que el PGS arrancará cumpliendo con los tres lineamientos “recuperar, sostener y crecer”, planteados por el presidente obrero, Nicolás Maduro Moros. “Tomaremos como elemento esos tres vértices, que son recuperar, sostener y crecer. Lo hemos asumido como una tarea de la clase obrera. Daremos un salto organizativo para sepultar el rentismo petrolero y avanzar en una economía sustentable y diversificada”, afirmó. Rivero puntualizó que la Clase Obrera está consciente del papel importante que juega en esta etapa de la Revolución Bolivariana. “Tenemos una responsabilidad histórica que recae en la clase obrera, asumimos con compromiso y lealtad el llamado del Presidente Nicolás Maduro para sacar adelante este plan”. Además, destacó que desde Guayana se han obtenido avances importantes en las Empresas Básicas del país, tales como: “incorporación de celdas en Venalum, la transformación de Alcasa, la recuperación de Sidor que está avanzando en la producción de insumos para la Patria”.

El Dirigente de la Juventud Obrera puntualizó que desde Sidor los trabajadores saludan el anuncio del Presidente Nicolás Maduro Moros de iniciar la discusión del contrato colectivo de esta empresa. “Estamos seguros que se llevará de la mejor manera como se realizó en el sector aluminio”, puntualizó Rivero. CPT instrumento de producción Por su parte, Carlos López, Coordinador Nacional de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, expresó que los Consejos Productivo de Trabajadores (CPT) constituyen un instrumento para que la Clase Obrera participe en los procesos de producción. “Los CPT también jugarán un papel importante en el Plan Guayana Socialista para verificar la producción de cada empresa”, dijo. López expresó que todos los empresarios privados del país que estén comprometidos con la producción serán bienvenidos en este plan para elevar los niveles de producción de las Empresas Básicas del país. Cabe recordar, que el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció durante su programa “Los Domingos con Maduro” que se impulsarán acciones para fortalecer el entramado y la gestión de las principales industrias del país, donde también se activará el Plan Guayana Socialista creado en 2009 por el Comandante Hugo Chávez con el firme propósito de transformar y desarrollar las empresas básicas, fortalecer el aparato industrial y económico del país. Prensa MPPPST

Torrealba destacó la confianza de los trabajadores de Sidor. Foto YVKE CONTRATACIÓN COLECTIVA DE SIDOR BENEFICIARÁ 18 MIL TRABAJADORES

Torrealba: “La Clase Obrera debe

producir para abastecer y exportar” > El Ministro del Trabajo destacó que el aluminio de Venezuela es reconocido como uno de los mejores aluminios del planeta tierra Ciudad Orinoco La Clase Obrera tiene la tarea fundamental de producir para abastecer y producir para exportar, así lo expresó el Ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo Francisco Torrealba, durante el programa Fuerza Trabajadora que transmite Radio Miraflores 95.9 FM. El ministro Torrealba expresó que la Clase Obrera venezolana tiene un papel importante en la Revolución Bolivariana porque se le ha encomendado la tarea de dirigir los procesos productivos de las empresas para garantizar la producción.

Destacó que el aluminio de Venezuela es reconocido como uno de los mejores aluminios del planeta tierra. “Tenemos uno de los mejores aluminios del mundo, además tenemos bauxita que es una roca que se utiliza para la producción del aluminio para 300 años”. Además, sostuvo que el carnet de la Patria “ha sido un total éxito”, al tiempo que agregaba que “las jornadas del carnet de la Patria en el Ministerio para el Proceso Social de Trabajo se están realizando”, así como en otros entes para que todo el pueblo pueda inscribirse en esta nueva iniciativa. Torrealba exhortó al pueblo venezolano a tener paciencia para poder sacar su carnet de la patria. “Le pido al pueblo venezolano que tengan paciencia para sacar su carnet de la patria, ha sido masiva la participación de las personas y por eso se extendió los días”. Sidor El Ministro, también destacó

A la concentración

Clase Obrera de Guayana impulsará producción. Foto MPPPST

El Ministro expresó que el presidente Nicolás Maduro Moros decretó hoy miércoles 1 de febrero como día de júbilo nacional y día no laborable en homenaje al natalicio del general Ezequiel Zamora. En

que la discusión del contrato colectivo con los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), anunciada por el presidente, Nicolás Maduro, beneficiará a 18 mil trabajadores. “Estas negociaciones se darán dentro del espíritu de conciencia política que hay dentro de Sidor”, refirió este lunes durante el programa Fuerza Laboral por Radio Miraflores. Resaltó que las políticas del gobierno bolivariano se mantendrán enfocadas en el empoderamiento de la clase obrera y la recuperación del salario así como en la protección del empleo. Mostró que la confianza en avanzar en el proceso de participación de los trabajadores en un modelo de gestión compartido; “no solicitarán nada que no esté dentro de las posibilidades reales actuales”. Además refirió que se tiene prevista la discusión de la convención de los trabajadores en el sector maderero. YVKE/ MPPPST

tal sentido, invitó al pueblo venezolano a participar en el desfile cívico-militar en homenaje a este gran prócer. “Invito al pueblo venezolano a participar en la concentración para conmemorar el natalicio de Ezequiel Zamora, un personaje histórico de nuestra patria que merece este reconocido acto”.

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

MIÉRCOLES 01 FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

LABORAL

9

Arias: Este año vamos a duplicar la generación de divisas

Junta Directiva de Sintraemfor viaja hoy a Caracas. Foto Ciudad Orinoco FUE ELECTA COMISIÓN SINDICAL PARA NEGOCIACIONES DE BENEFICIOS DE MADEREROS

Mañana instalarán mesa de discusión

del contrato colectivo de MDO > Representantes sindicales de Sintraemfor instaron a la Clase Obrera a organizarse de manera efectiva para ser autores principales de las bondades incluidas en la nueva convención colectiva Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco La directiva del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Forestal (Sintraemfor), sostuvo un encuentro a fin de coordinar la asistencia de la Clase Obrera a la instalación de la mesa de discusión del contrato colectivo de Maderas del Orinoco (MDO) y decidir la representación sindical que expondrá las propuestas de los beneficios contractuales. En ese sentido, Jesús Medina, secretario general de Sintraemfor, explicó que cinco integrantes de la organización sindical y cinco trabajadores de base, viajarán a Caracas para la presentación formal de la mesa de negociación, mañana jueves. Los voceros por Sintraemfor serán: Miguel Cedeño, secretario de organización; Mirvida HenAQUÍ NACE LA PATRIA

riquez, secretaria de finanzas; Cruz Manriquez, secretario de reclamo; José España, secretario de deportes y Jesús Medina, secretario general. Respecto a los beneficios que serán discutidos, Medina resaltó que desde la introducción del documento en la Inspectoría del Trabajo, hace tres años, la situación económica ha cambiado, por lo que las cláusulas han sido desmejoradas. En ese sentido, explicó que cada punto a tratar será consultado con los trabajadores en asambleas generales. “Todos los compañeros tendrán su espacio para participar, debatir y aprobar las propuestas para lograr la firma de un buen contrato colectivo”. Cabe destacar que la convención colectiva de MDO está vencida desde hace ocho años, de ahí la importancia del inicio de la discusión. “La propuesta para el bono compensatorio también será revaluada y se tomará de los encuentros con los trabajadores. Se tratará de un monto que consideremos adecuado tras siete años sin convención colectiva”, dijo el Secretario General. Asimismo, comentó que desde la reunión con el ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, acordaron un tiempo 30 días para la presentación de las 112 cláusulas que contiene el contrato. Es decir, los madereros

deben organizarse para así, debatir de manera conjunta los estatutos que definirán los beneficios en Maderas del Orinoco los próximos años. Por su parte, Miguel Cedeño, secretario de organización, manifestó la importancia que tiene la unidad de la Clase Obrera, pues para el año 2015 se estudiaba un incremento salarial de 200 bolívares, “lo que actualmente no es nada significativo”. “Tenemos que redireccionar, cónsono con los intereses de los trabajadores y cónsono con la empresa que viene en expansión, que viene surgiendo y emergiendo con los trabajadores, las cifras a presentar. Ya hemos sido solidarios con la empresa, hemos hecho sacrificios y eso la empresa lo sabe, ya que esperar ocho años, no es nada fácil”, expresó. Aclaró que el planteamiento actual de los madereros, es la instalación de la mesa de discusión en Caracas, pero una vez se concrete, las negociaciones se realizarán en la Inspectoría del Trabajo en Puerto Ordaz con la participación de la Clase Obrera, de manera amplia y transparente. En ese sentido, reiteró el llamado a todos los trabajadores de MDO a organizarse de manera efectiva para lograr la participación masiva en la concreción de la nueva contratación colectiva.

Ciudad Orinoco El ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas (Minppibes), Juan Arias, informó este martes que se tiene previsto duplicar la generación de divisas en las empresas básicas, mediante el incremento y fortalecimiento de la producción. Asimismo, aseguró que desde dicho ministerio se hace un esfuerzo por integrar las empresas del Estado, contribuyendo a impulsar la producción de manera eficiente. Por lo que, comentó que “venimos trabajando para tener empresas cada día mas eficiente, y eso implica cambiar estructuras”. Tal como se ha hecho en la Empresas Básicas de Guayana, donde se ha tomado en cuenta la participación de la Clase Obrera. A su juicio, la mayoría de las empresas que quiebran a nivel mundial son del sector privado y el mercado tiene su responsabilidad. En ese sentido, resaltó que el Estado venezolano ha expropiado empresas que tenían tecnología obsoletas, con falta de inversión y sin capital, para sacarlas adelante. Actualmente las empresas que han sido nacionalizadas, han demostrado su capacidad productiva no sólo con los productos que fabrican, sino por el factor humano que hay en cada una de ellas, agregó el Ministro. “Tenemos experiencias exitosas como La Gaviota que ha venido superando todas las dificultades. Si tenemos buena vibra, optimismo desbordante podremos salir adelante”, añadió Arias. Para el titular del Minppibes, “tenemos que insistir en mensajes positivos y debemos co-

municar un mensaje de diálogo y paz”. A su criterio, un empresario “que se rinda” no es empresario, ya que la palabra “empresario” viene de “emprendedor”. Las empresas del Estado, que antes eran propiedad de “capitalistas” están siendo más eficientes en la actualidad que antes de su nacionalización. Opinó respecto a la página que publica un precio “errado” de dólar y aseguró que “los creadores del dolar malandro son unos asesinos que afectan a todos los venezolanos”. Para combatir esa rama de la guerra económica, indicó que se debe romper con la dependencia de los dólares y la renta petrolera. Y por el contrario, se debe avanzar en la sustitución de importaciones. Ejemplos de buenos resultados son Venalum, por el sector aluminio y Briquetera del Orinoco, por el sector briquetero; también destacan empresas como La Gaviota y otras nacionalizadas. Sobre la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro”, comentó que actualmente sigue creciendo en su producción, “saliendo de la terapia intensiva, se esta recuperando”. Arias, auguró que vienen unos meses de crecimiento económico y aumento de la producción en todas las empresa. “Toda empresa debe ser autosustentable, y vamos por ese rumbo, se entiende la necesidad de producir”, manifestó. Asimismo, añadió que este año “vamos a duplicar la generación de divisas. Vamos en ofensiva económica”, por lo que se debe reconocer a los trabajadores por el animo aguerrido, que han demostrado, para levantar sus empresas. KLC

Arias afirmó que este año las empresas duplicarán su producción y generarán divisas. Foto @MinPPIBES

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com


10 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO DE 2017

Ciudad Orinoco

BICENTENARIO DEL NATALICIO DEL GE

Ezequiel Zamora, fiel estampa

> Hace 200 años nació aquel que revertiría el poder conservador y caudillo que imperó en el país, Zamora,


@CiudadOrinoco8

MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

11

ENERAL DEL PUEBLO SOBERANO

a del patriotismo Venezolano

, devolvió la esperanza al sector campesino de Venezuela en el siglo XIX, hoy reivindicado por la Revolución

CORTESÍA CIUDAD CARACAS


12

NACIONALES CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO DE 2017

Nuevos centros de reclusión se dedicarán a la producción de alimentos Ciudad Orinoco La ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, informó este martes que el sistema penitenciario del país, actualmente construye seis nuevos centros de reclusión, de los cuales cuatro destinarán sus actividades de esparcimiento a la producción de alimentos. Durante una entrevista en el canal del Estado detalló que dentro de los recursos aprobados por elEjecutivo Nacional para la construcción de los nuevos centros, también se encuentra una parte destinada a la fabricación de plantas procesadoras. La ministra detalló que estos centros estarán ubicados en el estado Sucre, donde será instalada una planta procesadora de sardinas y atún, en Falcón, donde colocará una granja caprina para la producción de leche y otros derivados de la cabra, en Zulia funcionará una granja bovina, y finalmente en el estado Carabobo también será construido un nuevo recinto penitenciario, donde funcionará un centro de embutidos. “En todas las cárceles tenemos granjas porcinas y avícolas, se va a aprovechar esa planta para el procesamiento de la producción de las granjas”, destacó Varela. Por otra parte, la ministra resaltó tres líneas de acción en las que trabajará este año el Ministerio para el Servicio Penitenciario, las cuales serán Producción a gran escala, ofensiva comunicacional y reincidencia cero, todo esto con el fin de transformar al ser humano y contribuir con la estabilidad económica del país. YVKE

Ministra Varela anunció nuevo plan de acción en el régimen penitenciario. Foto YVKE

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

GOLPE DE TIMÓN

Edwin Rojas asume la gobernación del estado Sucre > El parlamentario socialista indicó sobre el destino político de Luis Acuña, quien era gobernador de la entidad, que el presidente Maduro anunciará sus nuevas tareas Ciudad Orinoco El diputado por el Bloque de la Patria, a la Asamblea Nacional (AN), Edwin Rojas, asumió la gobernación del estado Sucre. Así lo confirmó este martes en entrevista para Unión Radio el parlamentario Héctor Rodríguez. Rodríguez aseguró a la periodista Esther Quiaro, que la de-

Edwin Rojas es el nuevo gobernador del estado Sucre. Foto YVKE cisión tomada con responsabilidad por la dirección de la Revolución Bolivariana se da en función de activar y dar reimpulso a las misiones sociales en la entidad oriental. “Este joven diputado de mu-

cha experiencia y de la nueva generación asumirá las riendas de lagobernación de Sucre para darle un impulso a los Clap, las misiones y el carnet de la patria”, acotó Rodríguez.

Precisó asimismo que este viernes 3 de febrero se realizará el traspaso de mando en un acto de masas acompañado por el pueblo y los movimientos sociales. Subrayó además que Rojas cuenta con el apoyo irrestricto del presidente Nicolás Maduro. El parlamentario socialista indicó sobre el destino político de Luis Acuña, quien era gobernador de la entidad, que el presidente Maduro anunciará sus nuevas tareas. Agradeció la lealtad y paciencia demostrada por el profesor Luis Acuña durante los años de gestión ante la gobernación del estado Sucre, a quien catalogó como un pueblo profundamente chavista y revolucionario. Vale destacar que Luis Acuña el pasado 25 de enero anunció la designación de Edwin Rojas, como secretario general de gobierno. YVKE

“Carnet de la Patria fortalecerá

la inclusión en el sistema de misiones”

Aseguró que sentencia del TSJ sobre atribuciones está apegada a la Constitución. Foto YVKE

Traspaso de atribuciones al vicepresidente El Aissami agilizará la acción gubernamental Ciudad Orinoco El diputado por el Gran Polo Patriótico en la Asamblea Nacional, Domingo Santana, destacó este martes que el traspaso de las 15 atribuciones del presidente Nicolás Maduro, al vicepresidente Tareck El Aissami, mantiene la finalidad de “agilizar la acción gubernamental”. Durante una entrevista en el programa Primera Página, el Parlamentario resaltó que la decisión delJefe de Estado no responde a un abandono de cargo, “ante cualquier situación la oposición busca dictaminar un abandono de cargo”, manifestó. Agregó que la sentencia emitida por el Tribunal Supremo de Justicia, al respecto de las

atribuciones que fueron traspasados al vicepresidente, estuvo apegada totalmente a la constitución. Desacato de la Asamblea Nacional Como integrante del ente legislativo, Santana reiteró que dicho órgano aun mantiene el estatus de desacato, ya que la desincorporación de los diputados de Amazonas no se realizó en el marco legal establecido. Elecciones Regionales y Municipales El Parlamentario aseveró que existe con un compromiso del Gobierno Bolivariano en participar en las elecciones regionales y municipales. YVKE

Ciudad Orinoco La coordinadora del proceso de Carnetización de la Patria, Érika Farías, destacó este martes que dicho instrumento permitirá registrar y verificar los datos de las personas que requieren atención por el sistema de misiones y grandes misiones. Durante una entrevista concedida al el Vicepresidente para el Desarrollo Territorial, Aristóbulo Istúriz, transmitida por Radio Miraf lores 95.9 FM, Farías agregó que el Carnet de la Patria se traduce en un instrumento de organización popular, para mejorar la efectividad

de los programas sociales que desarrolla el Gobierno Bolivariano. “Hemos desarrollado un formulario de preguntas que nos llevan a obtener datos exactos de personas”, manifestó. En tal sentido, Farías resaltó que durante el proceso ya fueron identificados un grupo de ciudadanos, cuyos perfiles personales los hace elegibles para ser incluidos en el programa Hogares de la Patria. Añadiendo, que los datos proporcionados durante el proceso servirán para mejorar los programas de salud, educación, así como el resto de instrumentos de atención social. YVKE

Farías resaltó que ya fueron identificados un grupo de ciudadanos que lo hace elegibles para ser incluidos en el programa Hogares de la Patria. Foto YVKE ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

NACIONALES

13

¡SOLO EN ENERO!

Más de Bs 5 millones han sido destinados para la construcción de viviendas > Ministro Quevedo detalló que los recursos que fueron aprobados para esta semana, responde a una cifra total de un millón 747 mil bolívares, monto que colabora a la cifra acumulada en el primer mes del año Ciudad Orinoco El ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, informó este martes que durante el mes de enero se registró un desembolsó, destinado a la construcción y rehabilitación de hogares venezolanos, de 5 millones 209 mil bolívares. Durante el Balance Semanal

Más de Bs 5 millones han sido destinados para la construcción de viviendas en enero. Foto YVKE del Órgano Superior de Vivien- destacó que para esta semana da, ofrecido desde la sede se ha concluido la construcde Pdvsa La Campiña, en Cara- ción de 12.909 hogares dignos, cas, Quevedo detalló que los cifra que contribuye a un total recursos que fueron aproba- de 1 millón 429 mil 136 vidos para esta semana, respon- viendas culminadas. de a una cifra total de 1 millón Del mismo modo, agregó que 747 mil bolívares, monto que han sido entregados efectivacolabora a la cifra acumulada mente 2.100 título de propieen el primer mes del año. dad de tierras urbanas y peri En el marco de la Gran Misión urbanas, alcanzando una cifra Vivienda Venezuela (Gmvv), de 771 mil 574.

Con respecto a la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, el titular de la cartera de vivienda añadió, que se han rehabilitado mil 698 viviendas esta semana, colaborando a un total de 359 mil 552 hogares dignificados. “Nos encontramos en una etapa que donde damos inicio a la ofensiva, para seguir trabajando e impulsado GMVV y BNBT”, manifestó. A continuación distribución del desembolso autorizado por el Ejecutivo Nacional para esta semana, proveniente del Fondo Simón Bolívar. Construpatria: 670 millones Frente Francisco de Miranda: 645 millones Gobernaciones, alcaldías y entes regionales: 249 millones CorpoAmazonas: 142 millones Estado Bolivariano de Aragua: 26 millones Fundación Propatria: 12 millones 936 mil

CLAP y sector industrial textil fortalecen cadena de producción Ciudad Orinoco Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), juntos a empresarios y microempresarios nacionales, prevén confeccionar 27 millones 500 mil piezas de uniformes, para distribuir cerca de 5 millones 500 mil Kit escolares CLAP durante el período escolar 2017-2018. Así lo afirmó el ministro para la Comunas, Aristóbulo Istúriz, durante el Encuentro Nacional de Productores Textiles, realizado en el parque Alí Primera, ubicado en la parroquia Sucre del Distrito Capital. “La gran satisfacción es que el 16 de septiembre 2017, cuando comience el nuevo año escolar, todos los niños, niñas y jóvenes tengan su uniforme.

Que ningún padre o madre, ni una familia se queden su uniforme. Las cosas las deben tener quien la necesita”, refirió. En este evento participaron aproximadamente 800 voceros de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), además de empresarios y microempresarios del área textil, quienes estiman confeccionar alrededor de 27 millones 500 mil piezas de uniformes. Istúriz destacó la necesidad de superar el modelo rentista y capitalista a través de un nuevo modelo de economía productiva socialista: “Nos toca producir en beneficio de todos y todas. Tenemos que salir de esa mentalidad rentista e ir a la producción socialista”. VTV

CLAP y sector industrial textil confeccionarán 27 millones 500 mil piezas de uniformes escolares. Foto VTV AQUÍ NACE LA PATRIA

ciudad.orinoco@gmail.com

Señaló que la Unes cuenta con una matrícula de 25.300 estudiantes de los diferentes órganos de seguridad ciudadana. Foto YVKE

Hasta este 14-F estará abierto proceso de captación de aspirantes a la Unes Ciudad Orinoco La primera fase del proceso de captación y selección de aspirantes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) de este año estará abierta hasta el 14 de febrero próximo para el ingreso el día 15, ratificó este martes el secretario general de la casa de estudios, José Luis García Pinto. García Pinto indicó en entrevista en el programa La pauta de Hoy, de Venezolana de Televisión, que el proceso de captación de aspirantes hasta la fecha asciende a 23.162 postulados.

Precisó que la Unes convoca a los aspirantes mayores de 18 años de edad, que deberán formalizar su inscripción en las sedes de la institución o a través de la página web, www. unes.edu.ve, mediante un proceso de preinscripción en línea. Detalló que son tres las modalidades de ingreso: una para los bachilleres; otra para los profesionales egresados de cualquier universidad del país en distintas áreas del conocimiento y otro para aquellos muchachos que ya se formaron en la universidad y van a recibir un reentrenamiento policial, explicó. YVKE

Por presunta violación de los DDHH fue intervenida la policia de Amazonas. Foto VTV

Intervenida Policia del estado Amazona Ciudad Orinoco El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP) inició el proceso de intervención del Cuerpo de Policía del estado Amazonas, por la presunta participación masiva y continuada de sus funcionarios en hechos de violación de Derechos Humanos, según lo publicado en Gaceta Oficial número 41.082, publicada el pasado 25 de enero de 2017. Se estableció la Junta Interventora integrada por Yamileth Rodríguez, Elvis Telles y Jonathan Morín, que durante 180 días, estarán facultados para realizar una auditoría a todos los funcionarios del órgano policial, informó una nota de prensa del ente ministerial. En el proceso de intervención, los funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Amazonas no adquirirán porte de armas, municiones y equipamiento básico. En caso de que se considere que deben dotarse de estos armamentos, tendrán que realizar un informe dirigido al Órgano Rector exponiendo los motivos y seguir los procedimientos establecidos en la Ley del Estatuto de la Función Policial. Designación de Junta Directiva Igualmente, en el documento se detalla la designación de Ramón José Rondón Mata como director de ese organismo de seguridad, y Miguel Ángel Martínez como subdirector, mientras se lleve a cabo el citado procedimiento. A su vez, José David Moncada Rojas es designado como inspector para el Control de la Actuación Policial (Icap); Robert Ubaldo Perdigón, como jefe de la Oficina de Investigación de las Desviaciones Policiales (OIDP), y Jhony Guzmán Toro como jefe de Operaciones Policiales. VTV


14 VOCES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Zamora renace Avanzar en el 2017 (IV) Heryck Rangel Hernández Apenas 13 años tenía Ezequiel Zamora, cuando en 1830 los enemigos de la Patria conjuraron su traición y partieron en pedazos la Gran Colombia, ese mismo año morían también dos gigantes de la causa emancipadora: Antonio José de Sucre y Simón Bolívar, y con ellos, así creían los traidores había muerto el sueño de una Patria libre y de iguales. La oligarquía criolla se apropió del poder político y económico en Venezuela, manteniendo con algunas variaciones el esquema colonial. Como consecuencia del reparto desigual de las tierras y la ganadería, en manos de unas cuantas de familias de caudillos militares que habían luchado en la Independencia, sumergieron en la miseria a las mayorías del país. Zamora hombre de firmes convicciones, ante esa realidad, se alistó en las filas del Partido Liberal, que defendía la igualdad social. Con la consigna “tierra y hombres libres”, emprendió un movimiento que recla-

mó el respeto al campesino, la justa distribución de la riqueza y la expulsión de los “godos” de los puestos de poder. Al mando de un ejército campesino, el “General del Pueblo Soberano” combatió a la oligarquía en la Guerra Federal, hasta el final de sus días. 200 años después Zamora renace en la Revolución Bolivariana, sus ideales y su lucha se han hecho pueblo. Quienes venimos del campo, sabemos que, aún falta mucho por hacer, pero estamos convencidos de que vamos en la dirección correcta: organizando, empoderando y dignificando al pueblo campesino y democratizando la tierra. Frente a nosotros tenemos el reto de hacer de Venezuela una Potencia Agroecológica, libre de transgénicos y agrotóxicos, para garantizar el abastecimiento seguro y soberano de los alimentos para nuestro pueblo, y contribuir a la preservación de la vida en el planeta. ¡Viva Ezequiel Zamora! ¡Tierra y Hombres Libres!

Eduardo Piñate R. La generación y expansión de un nuevo y poderoso Poder Popular es un componente fundamental del Plan de Campaña Carabobo 20172021. No es posible la consecución y menos la consolidación de los objetivos económicos, sociales, políticos, en materia de seguridad ciudadana ni la ejecución del ambicioso plan de obras que contempla, si no fortalecemos, engrandecemos y territorializamos el saldo organizado en estos 18 años de la Revolución Bolivariana en el poder. El proceso de registro para el Carnet de la Patria que se inició el pasado 20 de enero, es una iniciativa orientada a la creación de un instrumento de la más alta tecnología para elevar el grado de compromiso y la capacidad de respuesta al pueblo venezolano en el proceso de transformación revolucionaria de la sociedad, es para generar más y mejor organización del Poder Popular. Aparte de permitirnos tener una visión global del avance de los planes, programas y proyectos de protección del pueblo, nos permite tener un mapa del liderazgo popular

que emerge y garantizar una vinculación directa del Gobierno con esa estructura para recomponer la base de sustentación de la Revolución. El segundo elemento es la expansión y consolidación de las estructuras de los CLAP. Nos proponemos un objetivo inmediato: para el 15 de marzo debemos estar atendiendo 6 millones de familias con los CLAP, y también nos proponemos desarrollar la actividad productiva desde los CLAP, para construir una poderosa economía comunal que cree valor de manera importante en el país. En tercer lugar, vamos a activar la capacidad de movilización de ese nuevo Poder Popular firmemente anclado en el territorio o localidad; a través de los CPT, los consejos comunales, el PSUV con sus órganos de base, las UBCh y las estructuras de base de los partidos del GPP. Y, finalmente, el Congreso de la Patria con los 29 movimientos sociales y las más de 160 columnas que lo integran, es una herramienta, junto a las tres anteriores, para construir el nuevo Poder Popular. Seguimos venciendo.

Fabricio y Giap Ángel Miguel Bastidas Guerra del pueblo, ejército del pueblo, de Vo Nguyen Giap (1911-2013), y Guerra del pueblo, de Fabricio Ojeda (1929-1966), cada uno en su espacio y en su momento, son obras que contienen suficientes argumentos para definir el potencial de la lucha popular frente al poderío imperialista. El comandante “Roberto” hace referencia en Guerra del Pueblo a la visión de Giap sobre el tema: “… En las circunstancias históricas presentes, con un mundo donde el conjunto de las fuerzas revolucionarias es superior a las de la contrarrevolución, ningún pueblo que toma la ruta de su liberación podrá ser derrotado, independientemente de la ubicación geográfica o cualesquiera otros factores circunstanciales”. Y refiere el siguiente texto: “… La guerra de liberación del pueblo vietnamita ha contribuido a poner en evidencia esta nueva verdad histórica: en la coyuntura internacional de hoy, un pueblo débil que se le-

Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:

vanta y combate resueltamente por su liberación es capaz de vencer a sus enemigos cualesquiera que sean y lograr la victoria final…”. El Fabricio Ojeda que tomó la decisión de sustituir su indumentaria de parlamentario (30-6-62) por la del verdeoliva guerrillera, era un hombre suficientemente cultivado; sus vivencias de niño campesino en su amada Boconó y luego como estudiante-maestro, antes de convertirse en militante social-demócrata, lo hicieron capaz de liderar -desde la Junta Patriótica- la lucha contra la dictadura perezjimenista. Cuando se cuelga el morral y empuña el fusil, por los caminos del marxismo, a Fabricio lo animaba la Revolución Cubana, la cual había vivido varios meses en la isla. Igualmente llevaba por dentro las victorias del pueblo vietnamita en las montañas indochinas; todo por una causa común contra el enemigo común, el imperialismo yanqui. ¡La lucha sigue!

orinocovoces2015@gmail.com


Ciudad Orinoco

MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO DE 2017/ CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

MUNDO

15

ACCIONES DE TRUMP GOLPEAN AL GOBIERNO MEXICANO

Peña Nieto: Vendrán momentos complejos para México > Enrique Peña Nieto lanzó un nuevo mensaje a los mexicanos, a partir de los nuevos anuncios de la política del gobierno de Donald Trump que afectan al país latinoamericano Ciudad Orinoco El presidente de México, Enrique Peña Nieto, reconoció este lunes que “vendrán momentos complejos” y tiempos de trabajo arduo, al tiempo de considerar que “está preparado para enfrentarlos”. Al emitir un mensaje a la nación, expuso que su responsabilidad es proteger el patrimonio de las familias mexicanas, asegurar las oportunidades que merecen nuestros niños y jóvenes, procurar el crecimiento de la economía nacional y, “por supuesto, defender a los connacionales que viven o se encuentran en Estados Unidos”. En menos de una semana, el mandatario mexicano lanzó un segundo mensaje a los mexi-

El exministro Mauricio López Bonilla es uno de los implicados en el nuevo caso de corrupción. Foto Telesur

Guatemala: nuevas capturas por casos de corrupción

EPN lanzó segundo mensaje a los mexicanos en menos de 3 días. Foto Telesur canos, centrado a defender la “Justamente, para reforzar la unidad y a los connacionales protección de su libertad, sus que viven en EE.UU., a partir de derechos y su dignidad, he dala nueva política del gobierno do indicaciones para que se cade Donald Trump que afecta el nalicen más de mil millones de interés del país latinoamerica- pesos adicionales (unos 48.169 no con su decisión de construir millones de dólares) a nuestra un muro fronterizo y deportar Red de Consulados en la Unión a 3 millones de migrantes, prin- Americana”, explicó el presidente de México. Telesur cipalmente mexicanos.

Organizaciones argentinas se movilizan por Emergencia Social Ciudad Orinoco Entre las agrupaciones manifestantes se encuentran Barrios de Pie y la Corriente Clasista Combativa (CCC), las cuales promovieron en su momento que la iniciativa fuera debatida por el Poder Legislativo. Diversas organizaciones sociales se movilizarán este martes en las calles de Buenos Aires para exigir al Gobierno de Mauricio Macri la inmediata puesta en marcha de la ley de Emergencia Social, aprobada desde diciembre pasado por el Congreso. “Exigimos un diálogo urgente con la ministra Stanley, frente al ajuste y la precarización de nuestras condiciones de vida y reclamamos una convocatoria amplia e inmediata al Consejo de Economía Popular y políticas que no profundicen la desigualdad y la precariedad laboral”, denuncian las AQUÍ NACE LA PATRIA

La ley espera por la firma del presidente Macri para ser reglamentada, informan las organizaciones. Foto Telesur

organizaciones. Entre las agrupaciones que se sumarán a la manifestación se encuentran Barrios de Pie y la Corriente Clasista Combativa (CCC), las cuales promovieron en su momento que esta iniciativa fuera debatida por el Poder Legislativo. Las organizaciones argu-

ciudad.orinoco@gmail.com

mentan que falta la firma del presidente Mauricio Macri y esa es la causa de que aún no se reglamente la ley. Esto fue negado por la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, la cual desmintió que exista una “demora” en la reglamentación. Telesur

Ciudad Orinoco El nuevo caso de corrupción involucra al Ministerio de Gobernación, la PNC y el Sistema Penitenciario. El exministro López Bonilla, quien ya se encuentra en prisión, está implicado directamente con este caso. El Ministerio Público de Guatemala informó sobre la captura de dos altos exfuncionarios por casos de corrupción: el ex viceministro administrativo de la Gobernación, Manfredo Pacheco Consuegra y el exdirector general de la Policia Nacional Civil (PNC), Walter Rene Cerón. El caso involucra la renta de 47 vehículos blindados por un monto de más de 32 millones

de quetzales (unos cuatro millones de dólares) en los años 2014 y 2015. La Secretaria General del Ministerio Público, Mayra Véliz, explicó este lunes en una conferencia de prensa que ambos involucrados fueron capturados y se les acusa de abuso de autoridad para aprobar los contratos ilícitos. El tercer involucrado en el caso es el exministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, quien ya se encuentra en prisión por otros casos de corrupción que incluyen la malversación de fondos para comprar regalos lujosos para el expresidente Otto Pérez Molina, quien también se encuentra en prisión.

Capturan a grupo terrorista que atacaría Moscú en año nuevo Ciudad Orinoco Una vez en la capital rusa los terroristas esperarían a que le enviaran el armamento. Funcionarios rusos de inteligencia detuvieron este martes a todos los integrantes de un grupo terrorista que pensaba atacar durante los días de Navidad y Año Nuevo en Moscú, manifestó el delegado del Comité Antiterrorista de Rusia Andréi Przhezdomski. El grupo atacaría bajo las indicaciones de un líder sirio de nombre Abu Zarra y bajo la dirección de otro hombre conocido como Izmail. A la célula le fue ordenada ir a Moscú, y una vez pisaran la capital rusa, esperar que llegaran las arma o robarlas a la Policía local con la finalidad de atacar mientras se llevaban adelante las fiestas navideñas. El grupo terrorista está integrado por ciudadanos de Asia Central y del Cáucaso. “Los migrantes procedentes de

Durante el año 2016 cuerpos policiales rusos eliminaron a más de 140 grupos terroristas integrados por 24 militantes de primer rango. Foto Telesur estas regiones, que no lograron integrarse en la sociedad y están encerrados en grupos mono-étnicos, son terreno fértil para las actividades terroristas”, comentó Przhezdomski. Telesur


16 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Ni ganan ni pierden, pero avanzan

Las Águilas tienen todo el material como para dar satisfacciones. Foto AVN

Zulia con todo por la corona zuela usará, solo en los partidos de visitante, la camisa color azul rey, con el estampado “Venezuela”. Zulia será visitante contra los Criollos de Caguas, el 2 de febrero, y frente a Águilas de Mexicali, un día después. El lineup del equipo de Maracaibo será el siguiente: Jesús Flores (C), José Castillo (1B), Alí Castillo (2B), Freddy Galvis (SS), Ronny Cedeño (3B), René Reyes (RF), Denis Phipps (CF) y José Pirela (LF).

Ciudad Orinoco Las Águilas del Zulia, que maneja Lipso Nava, irá con la misión de obtener el tercer título de la franquicia en el certamen internacional, acabando con una sequía de 17 años sin participar. La primera conquista caribeña de los rapaces fue en 1984, mientras que la segunda ocurrió en 1989 en tierra azteca. Para lograr romper esa sequía de 28 años sin coronarse, tendrá que meterse entre

los cuatro primeros puestos y así lograr un boleto para las semifinales, que se disputarán el 6 de febrero. La final de la edición se realizará al siguiente día a las 5:00 de la tarde hora de Venezuela. Este será el calendario de las Águilas en la Serie Del Caribe: Águilas vs Criollos de Puerto Rico 5:00 pm (2 de febrero) Águilas de Venezuela vs Águilas de México. 9:00 pm (3 de febrero) Alazanes de Cuba vs Águilas

de Venezuela 7:00 pm (4 de febrero) Tigres de República Dominicana vs Águilas de Venezuela 7:00 pm (5 de febrero) Venezuela de visitante Luego de la incertidumbre, la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), a través de página oficial, confirmó que el campeón, Águilas del Zulia, jugará la Serie del Caribe 2017 con el jersey de “Venezuela”. Al igual que el año pasado, el representante de Vene-

Ciudad Orinoco El seleccionador nacional Rafael Dudamel lamentó la equivocación arbitral que impidió que la selección sumara sus primeros tres puntos en el hexagonal final del Suramericano frente a Colombia. “Mi balance es muy positivo, nuestra selección se encontró con un nivel de juego colectivo mucho más cercano a ese gran nivel que le conocemos y sabemos son capaces de desarrollar”, dijo. “El resultado final me deja un poco de amargura, porque nos empatan con un penal que no

fue, ya pregunté en Venezuela, ya pregunté en Colombia, no fue penal. Se equivocan muy seguido con Venezuela y eso no me gusta. No nos regalen nada, pero no nos quiten”, dijo en rueda de prensa. “Le cerramos muy bien los espacios a una Colombia técnicamente muy buena, con delanteros muy rápidos, desequilibrantes y nuestra defensa se comportó muy bien, tuvimos oportunidades en el primer tiempo para tener un resultado más tranquilo, más cómodo, pero es un partido final”, añadió

Soteldo fue el mejor de Venezuela. Foto FVF

Que no nos quiten

Ciudad Orinoco La selección de Venezuela dejó escapar tres puntos vitales ante la selección de Colombia en el estreno del hexagonal final del Suramericano sub-20, al igualar 1-1 en el estadio Olímpico de Atahualpa en Quito. Los venezolanos jugaron los últimos 20 minutos con un hombre más, pero dejaron escapar una gran oportunidad de sumar la primera victoria del torneo continental. Clara la tuvo Williams Velásquez en el minuto 10, cuando de cabeza conectó el tiro de esquina, que al final retuvo el guardameta Manuel Arias. Al 17 Wuilker Fariñez fue héroe del combinado nacional cuando sacó en la raya el balón rebotado en el defensor venezolano Josua Mejía. Pero al minuto 36 llegó el gol que abrió el marcador y sería del mejor jugador de Venezuela, Yeferson Soteldo. De pelota parada el número 10 de Venezuela, se mandó un gol de alta factura que le permitió picar adelante al equipo nacional. En la segunda parte la selección colombiana adelantó las líneas buscando el gol que le diera la igualdad. El técnico de los cafeteros, Carlos Restrepo realizó cambios ofensivos que le dieran oportunidades en el arco venezolano, a pesar de eso al minuto 70 los planes de Colombia cambiaron, cuando Carlos Cuesta fue expulsado al derribar a Yeferson Soteldo, el defensor central era el último hombre y el principal uruguayo, Jonhatan Fuentes le mostró la cartulina roja. Cuando todo parecía terminar con ese resultado, al 86 el guardameta Wuilker Fariñez derribó a Juan Camilo Hernández en el área, con una supuesta falta que el principal charrúa decretó penal. El mismo Hernández se encargó de anotar el tanto del empate que al final significó repartición de puntos en Quito. Venezuela aún no pierde un choque, todos fueron empates. Pero sumó en esta etapa. Cosa importante

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES

Proponen realizar Interempresas en su fecha tradicional Birmania Quijada Ciudad Orinoco El presidente de CVG Fundeporte, Franklin Franchi, dio a conocer una propuesta que pide al ministro de Industrias Básicas, Socialistas y Estratégicas de Venezuela, Juan Arias, realizar este año los Juegos Interempresas de Guayana en su fecha tradicional (octubre-noviembre), y no en el mes de abril como se había planteado semanas atrás, de que éstos fueran parte de la celebración en el marco de la Batalla de Chirica. La solicitud para el ministro Arias, que le harán llegar lo más pronto posible, se acordó ayer en reunión desarrollada en el Salón Roraima del CTE Cachamay, entre Franchi y delegados deportivos de las empresas con intención de participar en la que sería la trigésima novena edición de las llamadas “olimpíadas laborales”; lo formulado fue presentado posteriormente a los medios de comunicación. El máximo gerente de Fundeporte, institución encargada de organizar las justas, indicó que con esta nueva oferta, se busca “llevar a cabo unos juegos dig-

Hacen propuesta para el ministro Juan Arias. Foto BQ nos, buenos, de alto nivel, que superen a los de 2015, y que para ello, obviamente hay que organizarlos muy bien. Dijo que para tal fin, “se necesita bastante tiempo”, y a la vez poder resolver “todas esas partes económicas que siempre han tenido problemas”. “Es una propuesta que hacemos muy respetuosamente al señor ministro, de poder desarrollar los Interempresas en su fecha tradicional (…). Estamos seguros que el ministro va a

Tumeremo se impuso en boxeo Ciudad Orinoco El Club de Boxeo Tumeremo se llevó la velada boxística que inició las actividades en el 2017 de la Asociación de Boxeo del estado Bolívar. La escuadra de Tumeremo ganó tres de las cuatro peleas programadas al club Guerreros de Roscio, de la mano de Jean Saavedra, Germán Gómez y Alejandro Jiménez; Jackson Morey concedió la única victoria al equipo de Guasipati. Previamente se realizó un combate de exhibición entre Luis Salazar y Ángel Rodríguez. Antonio Curbelo, presidente

del Club de Boxeo Tumeremo, agradeció al Ministerio para la Juventud y Deporte por la entrega del cuadrilátero para los del patio, ring que contribuirá a la masificación y practica de la disciplina en esa parte del estado. La programación del boxeo bolivarense continuará este viernes, con otro intercambio en Guasipati que se extenderá hasta el sábado, día en el que también habrá acción en el municipio Caroní, específicamente en el Gimnasio “Explosivo” Muñoz y en Vista al Sol. BQ

atender nuestra propuesta y analizarla”, destacó Franchi. Dentro de la idea, está efectuar una serie de actividades deportivas-culturales del gremio como parte de la conmemoración de la Batalla de Chirica. “También serán eventos dignos”, señaló el presidente de la fundación. Ampliarían comité Los nombres de quienes conformarían el comité organizador de estos Interempresas, serían

revelados en la próxima reunión, la cual está pautada para el 16 de febrero. Está en estudio ampliar la junta, en comparación a las de las pasadas entregas, con el propósito de que cada empresa tenga un representante en la misma. Franchi aseguró que quienes integrarían dicho equipo de trabajo, harán ardua labor en la búsqueda de encontrar la mejor manera de llevar a cabo los juegos, como se merecen los trabajadores-atletas. De ser aprobada la propuesta por el ministro Juan Arias, el comité comenzaría de inmediato los preparativos. Para este año, está planteada la posibilidad de algunas innovaciones, enfocadas más en la parte presupuestaria, que sería manejada con cuidado y profundidad, con el objetivo de hacer que los recursos alcancen, pero manteniendo la calidad de los juegos, que es fundamental. Franchi manifestó que los Interempresas no se realizaron en el 2016 por varios factores, entre ellos económicos, que no estuvieron al alcance de la institución que él dirige.

Reprogramado clásico bolivarense Ciudad Orinoco El partido entre Lala FC y Angosturo FC por la primera fecha del Torneo Apertura 2017 de Segunda División del balompié venezolano, se corrió para el domingo 5 de febrero, informa en un comunicado la junta directiva de la academia, equipo que recibiría a los Ciudad Bolívar en el CTE Cachamay, este sábado 4 de febrero. La reprogramación obedece a solicitud que hiciera la Asociación Civil Club Deportivo Mineros de Guayana a Fundación Cachamay, de conceder el recinto deportivo para adelantar su compromiso de la jornada dos del Torneo Apertura 2017 de la Primera División, este sábado 4 de febrero, debido a temas de transmisión televisiva; petición que aceptaron los de Lala. La decisión también es aprobada por la Comisión de Torneos Nacionales de la Federación Venezolana de Fútbol. El partido entre Lala FC y Angosturo FC se disputará este domingo a partir de las 3:00 de la tarde, en el Centro Total de Entretenimiento Cachamay de Puerto Ordaz. BQ

Organizan II Mineros Cup Ciudad Orinoco En la escuela negriazul de balompié menor afinan detalles para la segunda edición del torneo Mineros Cup, cuyo proceso de inscripción de clubes abrió el pasado lunes 30 de enero. Este certamen de fútbol bese se llevará a cabo desde el 5 hasta el 9 de julio; se espera la participación de más de 48 equipos, entre ellos nacionales e internacionales. En esta oportunidad, en la competencia guayacitana se disputarán cinco categorías, una más en comparación a la pasada entrega. A petición de varios clubes, se decidió incluir a la sub8, niños que vienen en pleno desarrollo futbolístico y que vivirán por primera vez la experiencia. Las otras categorías son: sub-10 (2008-2009), sub-12

Aproximadamente 40 clubes participarán. Foto BQ (2006-2005), sub-14 (20042003) y sub 16 (2002-2001), reseña nota de prensa de la institución negriazul. Para más información de la competencia y formalizar la inscripción, pueden comunicarse a través del teléfono 04148957284 o al correo escuela.mineros@gmail.com.

El evento fue organizado por los municipios del sur. Foto BQ AQUÍ NACE LA PATRIA

17

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com

Entre las novedades que tendrá la Mineros Cup, está la posible participación de clubes internacionales, quienes han mostrado su interés de intervenir. Colombia, Perú, Brasil, Argentina y Panamá, son algunos de los países que pudieran incluir su nombre en la página de esta justa. BQ


18Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

orinococultura2015@gmail.com LA CITA PREVÉ REUNIR A CULTORES DE NUEVE ESTADOS

El Encuentro Nacional de Burras iniciará en marzo La obra se ha presentado en numerosos teatros de la ciudad capital. Foto Cortesía

“Sofía” continúa su presentación por teatros capitalinos Ciudad Orinoco La pieza teatral “Sofía” cuenta la historia de una niña que cumplirá nueve años de edad por lo que su madre le promete darle una sorpresa, mientras que los antiguos juguetes ( un payaso, una Barbie, una muñeca de trapo, una princesa, un soldadito, entre otros) que cobran vida se encuentra en una gran preocupación por la sorpresa de la mamá de Sofía.

Esta obra se narra al ritmo de canciones divertidas, bailes y peripecias que transmites valores dentro de la sociedad y la familia como el amor, el respeto y la amistad. “Sofía” tiene bastante tiempo montada en las tablas principales de los teatros caraqueños, donde continuará dándole lo mejor a las familias de la región. Con información Ciudad Caracas

Sistema de Orquestas de Táchira recibió recursos Ciudad Orinoco De parte de la Gobernación del estado Táchira presidida por el gobernador socialista Vielma Mora aprobó bolívares 27 millones para beneficio del Sistema de Orquestas de la región, de los cuales el programa de Educación Especial recibió ya un total de 14 millones de bolívares. Así lo informó por el progra-

ma de radio y televisión “Vielma Mora Construye”. Por otro lado, la organización musical recibió de parte de la Fundación de la Familia Tachirense (FFT) 10 millones de bolívares para instrumentos musicales, mientras que la Lotería del Táchira favorecerá con la ampliación de la sede de la Fundación Angelitos Down.

También aprobaron nueva sede de la Fundación Angelitos Down. Foto Cortesía

> De antesala a la actividad de desfiles coloridos de la Red Nacional de Burras y Burriquitas de Venezuela se dieron una serie de talleres formativos en la materia Esther Sánchez Ciudad Orinoco El tercer Encuentro Nacional de Burras, Burriquitas y Pollinas 2017 iniciará el 9 de marzo, a las 2:00 de la tarde en el estado Yaracuy, específicamente en la Plaza de San Pablo, donde se darán cita nueve estados del país que son portadores de esta tradición como: Apure, Aragua, Barinas, Cojedes, Distrito Capital, Lara, Miranda y Vargas. Este evento se realiza de la mano con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) a través del Gabinete Cultural y Misión Cultura Corazón Adentro, así como con

Todo listo para el tercer encuentro. Foto Cortesía la participación activa de instituciones de la región como el Tránsito Terrestre, la Policía, la Red de Biblioteca de Sabaneta y la Alcaldía del municipio Arístides Bastidas del estado Yaracuy. Además del acompañamiento del pueblo de varios municipios, el consejo comunal, estudiante y trabajadores de Infocentro, Fundación del Niño, los promotores de cultura de Independencia comunidad de El Nazareno y el Club de los Abuelos de Cañaveral, entre otros promotores culturales. En este tercer año de la mani-

festación, la Red Nacional de Burras y Burriquitas de Venezuela traerá muchos colores, alegría y recreación para los habitantes y visitantes de la entidad, quienes al cabo del recorrido por las calles finalizarán en en la plaza Bolívar. Los voceros extendieron su agradecimiento a todos los antes mencionados e invitaron a la comunidad y los venezolanos en general a sumarse a la actividad, que abrió el pasado martes con la jornada de formación con el Taller Burras y Burriquita por Margot Bracho. Con información MPPC

Listo para la imprenta el libro “Vida de Alfredo Maneiro” Ciudad Orinoco El poeta, articulista, escritor y exministro de cultura venezolano Farruco Sesto concluyó su libro biográfico sobre el comunista, político y fundador del partido la Causa Radical y mentor ideológico de Patria Para Todos (PPT), Alfredo Maneiro; una obra de su tinta y letra que llevará como título “Vida de Alfredo Maneiro”. Sesto mencionó que esta obra, que está lista para pasar a la imprenta, se da para saldar una vieja deuda que tenía él con el político y consigo mismo, por lo que la obra nace en el marco de la festividad que se le rinde a Maneiro por los 80 años de su natalicio.

Sesto plasmó la vida y obra del comunista y marxista Alfredo Maneiro. Foto Cortesía Al tiempo mencionó que será un pequeño libro de alrededor unas 90 páginas, pero igual emprendió otra lucha , “a ver

si logro que se edite y pronto”, escribió Sesto mediante su blog “Con Farruco”. Con información Alba Ciudad

ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

CULTURA

19

orinococultura2015@gmail.com

Guayacitanos celebrarán bicentenario de Ezequiel Zamora Ciudad Orinoco Con un variado programa de actividades culturales e informativas celebrarán durante todo el mes de febrero los habitantes de Ciudad Guayana, estado Bolívar, el bicentenario del natalicio del general Ezequiel Zamora, así lo señaló la coordinadora de Regulación Urbana de esta municipalidad, Roselys Salazar. Entre las actividades organizadas por la Alcaldía de Caroní (Alsobocaroní) están: La develación de una giganto-

grafía sobre la vida de Zamora en el Palacio Municipal de San Félix, foros, conversatorios populares y actividades sobre las tres grandes consignas de este ilustre. El nombre del primer foro es “¿Por qué Zamora?” y se llevará a cabo este 2 de febrero en el auditorio del Palacio Municipal, a cargo de especialistas en historia de Venezuela. Además se realizarán obras de teatro y una sesión solemne en la plaza Bolívar de San Félix. AVN

El bolivarense José Genaro grabará con Armando Martínez Ciudad Orinoco El estado Bolívar ha sido muy bien representado en la primera edición de la competencia infantil y televisiva “Corazón Llanero”, que se transmite cada sábado por el canal del Estado Televisora Venezolana Social (Tves); donde los infantes provenientes del municipio Caroní, José Genaro y Elayne Muñoz lograron llegar a la final del concurso de canto. Larga y enriquecedora ha sido la jornada de la competencia que han vivido los pequeños bolivarenses, quienes han recibido el respaldo del Gobierno Bolivariano mediante la Gobernación del estado Bolívar presidida por el gobernador Francisco Rangel Gómez y la Fundación Social Bolívar (FSB), a cargo de la primera dama de la entidad Nidia de Rangel. Entre el apoyo prestado desde el inició de la competencia se encuentra la logística y el transporte, asimismo se le fue entregado a cada participante trecientos mil bolívares fuertes para la realización de los trajes típicos de los llanos venezolanos como el Liquiliqui. La madre de José Genaro, Jesenia Tabate extendió su agradecimiento tanto a la gobernación como la Secretaría de Cultura Marisol García, quien ha estado pendiente y a creído en talento artístico de Genaro, mencionó Tabate, quien destacó que su AQUÍ NACE LA PATRIA

Comparseros y calipseros agradecieron la labor de Alsobocaroní y demás instituciones. Foto Cortesía YA INICIARON LAS AC TIVIDADES EN CARONÍ

Hacedores del Carnaval de Guayana recibieron recursos > En la agenda están la elección de la reina, un homenaje a los abuelos guayaneses y el desfile en la Avenida Gumilla de San Félix

José Genaro y Armando Martínez. Foto Cortesía hijo representa con orgullo a Bolívar y lucha día a día para entrar entre los mejores de “Corazón Llanero”. Genaro que resalta por su voz recia dentro de la competencia, cantará el fin de semana con uno de los grandes de la música llanera de Venezuela como lo es Armando Martínez; el dúo será grabado interpretando el tema “Mujer Déjate Querer” del artista. Con información Prensa FSB

ciudad.orinoco@gmail.com

Esther Sánchez Ciudad Orinoco La Alcaldía Socialista de Caroní (Alsobocaroní) dirigida por el alcalde Tito Oviedo entregó aporte económico para llevar a cabo los Carnavales Guayana Bicentenaria 2017, este año la manifestación está enmarcada en los 200 años que cumple la emblemática Batalla de San Félix o Chirica en el mes de abril, así lo dio a conocer el Alcalde Oviedo en rueda de prensa desde el Palacio Municipal en compañía de autoridades culturales y cultores. En el lugar estuvieron el presidente del Instituto Municipal de Cultura Caroní (IMC), Edimir Castellano; la directora de Turismo y Recreación, Yocasta López; la direc-

tora de Divulgación y Medios Leslie Mata García y la directora de Relaciones Públicas Nohelimar Gómez. Mientras que entre los cultores estuvo el calipsero Manuel Bolívar y Annys Piamo, por la Asociación Civil Comparsa Carnavales “Nuevo Reto”. Esta jornada cultural inició este 31 de enero y se extenderá hasta el 12 de febrero en las 11 parroquias que tiene el municipio Caroní, las cuales se llenarán de música tradicional calipso, así como otras actividades dedicada por completos a las familias guayanesas. Este año Alsobocaroní se une a la Ruta del Calipso que desarrolla la Gobernación del estado Bolívar indicó Oviedo, quien también extendió su agradecimiento y apoyo a todos los cultores y cultoras de la región por llevar su compromiso de llevar alegría y tradición en la entidad, a la vez que entregó recursos económicos a varias asociaciones culturales de los carnavales, dichos montos fue elevados.

Entre la agenda Oviedo informó algunas de las actividades que están dentro de los Carnavales Guayana Bicentenaria 2017, como la tradicional elección de la Reina del Carnaval que será en los espacios abiertos de la plaza Monumental de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), el día 17 de febrero. Por otro lado, bajo el nombre “Carnavales de ayer” se le rendirá homenaje a los abuelos guayaneses el día 23 de febrero en la plaza Hugo Chávez. Este evento está dirigido a los adultos mayores que año tras años mantienen vivo la manifestación carnavalesca en la comunidad. Posteriormente, los días 27 y 28 de febrero se ejecutará el acostumbrado desfile de carrosas y disfraces al ritmo de la comparsa en la avenida Gumilla de San Félix. Además como si fuera poco entre la agenda participarán un total de 33 agrupaciones de calipso locales, entre otros artistas nacionales e internacionales. Con información Prensa Alsobocaroní


MARTES 31 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

PUBLICADA EN GACETA OFICIAL 41083

Conozca las 15 atribuciones que Maduro delegó al vicepresidente El Aissami Ciudad Orinoco El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, delegó al vicepresidente de Ejecutivo, Tareck El Aissami, el ejercicio de 15 de sus atribuciones. En Gaceta Oficial 41083 de fecha del 26 enero 2017 se especifica las nuevas competencias que tendrá el Vicepresidente Tareck el Aissami para “lograr la mayor eficacia política, la refundación de la nación venezolana”. A continuación las funciones de El Aissami que entran en vigencia a partir de la fecha de publicación del documento: 1.- Dictar decretos para efectuar traspasos presupuestarios de los ministerios. 2.- Dictar decretos mediante los cuales se acuerda la rectificación a los presupuestos de egresos de ministerios. 3.- Dictar decretos para prorrogar el plazo establecido para supresión o liquidación de órganos

o entes de la administración pública. 4.- Dictar decretos para nombrar a viceministros, presidentes y miembros de juntas directivas de entes descentralizados. 5.- Dictar decretos de expropiación o adquisición forzosa. 6.- Dictar decretos para ordenar o autorizar la creación, modificación o liquidación de entes descentralizados. 7.- Conocer, aprobar, diferir o negar puntos de cuenta presentados por ministros y otros funcionarios del Ejecutivo. 8.- Dictar decretos y actos previamente autorizados en puntos de cuenta por el presidente de la República y aprobados en Consejo de ministros. 9.- La actuación del Presidente de la República como miembro o presidente de órganos colegiado. 10.- Aprobar y firmar actos para el otorgamiento de jubilaciones especiales a funcionarios, em-

pleados u obreros de la administración pública. 11.- Aprobar, diferir o negar puntos de cuentas que presenten los ministros para solicitar divisas relacionadas con operaciones del sector público ante el BCV. 12.- Aprobar, diferir o negar puntos de cuenta contentivos de los presupuestos de entes descentralizados sin fines empresariales y las sociedades del Estado y otros entes descentralizados con fines empresariales. 13.- Dictar decretos donde se declare la insubsistencia a presupuestos de egresos de ministerios. 14.- Dictar decretos mediante los cuales se exoneren total o parcialmente de IVA las importaciones definitivas de bienes corporales, ventas de bienes y prestaciones de servicios. 15.-Dictar decretos donde se exoneren total o parcialmente de ISLR los enriquecimientos obtenidos por sectores estratégicos o provenientes de proyectos especiales en desarrollo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.