VIERNES 01 DE ABRIL DE 2016 / AÑO 1 / Nº 193
AQUÍ NACE LA PATRIA
La Barraca tendrá actividad teatral el fin de semana
Foto CortesÍa
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/14
Corpoelec explicó motivos de suspensión del servicio en Heres /5
Garantizan inversiones para convertir
Venezuela en potencia pesquera/2
Tupamaro buscará justicia en asesinato de César Vera /3 Sabotaje de Empresas Polar afecta a sus trabajadores /15 Cabello evidenció a opositores en negocios por ley de amnistía /10
Alsobocaroní soluciona bote de aguas servidas en Mercado /7 de San Félix Evo invitó a organismos internacionales a evaluar origen de El Silala /11
Construpatria felicitó éxito de la GMVV en Bolívar
/4
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 01 DE ABRIL DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Sismo sacudió Chile Un temblor de cinco grados de magnitud sacudió este jueves parte de la región de Antofagasta, en el norte de Chile, sin causar víctimas o daños visibles, el movimiento telúrico tuvo su epicentro a 25 kilómetros al sureste de la ciudad de Calama, informó el Centro Sismológico Nacional, de la Universidad de Chile. NACIONAL Hoy II Congreso Socialista del Transporte Más de mil 200 organizaciones participarán en el segundo Congreso Socialista Nacional Ideológico del Transporte, a partir de este viernes hasta el 3 de abril en el Cuartel San Carlos Libre de Caracas, con la finalidad de discutir y evaluar las propuestas que serán presentadas al presidente de la República, Nicolás Maduro. REGIONAL PEB instalará puesto en Uneg Villa Asia Estudiantes, durante una reunión el director del Centro de Coordinación Policial Los Olivos (Ccp), Policía Municipal de Caroní y representantes del consejo comunal Villa Asia II solicitaron un plan de seguridad universitario, que permita minimizar los hechos delictivos dentro y en las inmediaciones Universidad Nacional Experimental de Guayana (Uneg), sede Atlántico. DEPORTE Sandoval fuera de los Medias Rojas Este jueves Pablo Sandoval tuvo que digerir una amarga noticia para él, tras saber que empezará la temporada 2016 fuera de la alineación titular de los Medias Rojas de Boston, luego de que el mánager del equipo, John Farrel, designará a Travis Shaw como el custodia de la tercera base para el primer juego de la campaña. CULTURA X concurso nacional de narrativa El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, convoca al concurso literario en el cual pueden participar todas los escritores venezolanos o extranjeros residenciados en el país y el plazo para la recepción de las obras será hasta el 16 de octubre de 2015.
PRESIDENTE RECIBIÓ BUQUE ATUNERO EN PUERTO DE LA GUAIRA
Fortalecen Motor Económico de la Pesca y Acuicultura > Desde el Gobierno Bolivariano están garantizadas todas las inversiones para que Venezuela se convierta en una potencia pesquera
Ciudad Orinoco El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, indicó este jueves que el Gobierno Revolucionario hará todas las inversiones que sean necesarias para dar paso a una Venezuela potencia pesquera, de la mano con el impulso del Motor Económico de la Pesca y Acuicultura. Así lo aseveró el jefe de Estado venezolano en el estado Vargas al recibir el Buque Atunero Gran Roque, proveniente de su primera faena de pesca en el Océano Pacífico, con una carga de mil 400 toneladas de atún, las cuales Venezuela necesita para el consumo de la familia venezolana. Son mil 400 toneladas de atún aleta amarilla para garantizar la soberanía alimenticia de nuestra nación. En este sentido, el Mandatario sostuvo que hay que hacer todas las inversiones. En ese orden, el ministro de Pesca y Acuicultura, Almirante Ángel Belisario Martínez, “me ha propuesto un conjunto de decisiones para financiar nuevas embarcaciones, atender deudas pendientes, generar nuevas inversiones para el crecimiento de la logística, todo eso está aprobado”, precisó el Presidente. Maduro detalló que el planteamiento que el ministro “en consulta con ustedes (los atuneros) me ha traído esta aprobada, para seguir fortaleciendo, Venezuela tiene que
El Kiosco de Earle
2 CIERRE
La Agenda Económica Bolivariana es el instrumento para la independencia definitiva. Foto Prensa Presidencial ser una potencia pesquera, en una gran alianza entre el gobierno, el privado, empresas públicas, empresas mixtas, una gran alianza de trabajo y de desarrollo. Es la hora del desarrollo para nuestra Patria. Es ahora o es ahora”. Feria del Pescado Recordó que esta carga está llegando con la “pesca del pacifico en el Plan de la Feria del Pescado y del desarrollo del Motor de Pesca y Acuicultura”. Dijo con satisfacción que la Feria del Pecado ha venido funcionando bastante bien. “Tenemos que irla incrementando con la pesca nacional, el fortalecimiento de la flota pesquera que vaya a aguas internacionales y la articulación productiva y de trabajo que tenemos que generar con una gran alianza entre el sector público y privado”. Por otra parte, comentó la sequía que afecta muy duro al pacifico en la actualidad. “Estamos esperando que llegue la lluvia, la sequía está terrible. La sequía ha golpeado muy duro por el Pacifico, ha golpeado a Colombia, a nosotros. Tenemos todos los embalses más abajo del mínimo”. Recursos aprobados Maduro aprobó una inversión por
la cantidad de dos millones de euros para la adquisición de un navío repotenciado en España, a fin de fortalecer flota de buques pesqueros en el país. “He dado la orden al ministro de Economía que en la administración de los recursos que están entrando se proceda a conseguir estos dos millones de euros para que ese buque llegue a Venezuela y pueda ser liberado en España, de inmediato”. La aprobación de los recursos se derivó de un conjunto de propuestas para estudiar el financiamiento y adquirir buques nuevos o usados en buenas condiciones para fortalecer la flota atunera nacional. También dio a conocer el financiamiento para la construcción en Cumaná, estado Sucre, del complejo pesquero “Varadero Caribe”. El objetivo es atender a los buques en materia de talleres, mantenimiento y frigoríficos, con una inversión que alcanza los cuatro mil millones de bolívares. “Son inversiones necesarias para la logística de la flota pesquera venezolana”, apuntó. Decreto Presidencial Luego de recibir una propuesta de manos del primer piloto del Buque Gran Roque, Carlos López, quien
Unanimidad
explicó que se trata de un “proyecto de ley que teníamos nosotros para ser entregado al Instituto Naciones de Espacios Acuáticos (Inea)”, el Presidente anunció el Decreto de Emergencia Económica que será empleado para activar con fuerza los artículos 255 y 259 de la Ley de Marinas y Actividades Conexas. En este sentido, el jefe de Estado respondió que estudiará el planteamiento de manera inmediata. “Quiero estudiar esto y con las facultades que me da la Constitución, con el Decreto de Emergencia Económica, que está totalmente legal y vigente en la República, proceder a sacar este instrumento legal para fortalecer toda esta actividad”. Recordó que “a través de la emergencia económica puedo legislar tranquilamente (…) Vamos a utilizar el decreto de emergencia económica para activar con fuerza eso…”. Este instrumento legal (Ley de Marinas y Actividades Conexas) regula el ejercicio de la navegación y de la Gente de Mar, además de crear los principios fundamentales de constitución, funcionamiento, fortalecimiento y desarrollo de la marina mercante y de las actividades conexas. Prensa Presidencial.
Earle Herrera La palabra unanimidad estaba desterrada de la AN desde hace 17 años. Nada que propusiera la bancada bolivariana, así fuera un acuerdo por el Día del Árbol, era aprobado por la fracción de la derecha. Su miedo era unánime: temor a que sus extremistas internos o extranjeros los criticaran. El Bloque de la Patria, en cambio, vota toda propuesta que vaya en beneficio de la Patria y el Pueblo. Como ayer, cuando hicimos nuestro el exhorto del Papa en favor de la paz en Venezuela.
El Kiosco de Earle
VIERNES 01 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
LEY DE AMNISTÍA CARECE DE VALIDEZ
Barreto: Oposición que dirige la AN
busca derrocar al Presidente
> Instrumento legal aprobado en segunda discusión viola la Constitución, Parlamento actúa de espalda al pueblo
Franchesly Liberto Ciudad Orinoco El vicepresidente de la Cámara Municipal de Heres, Armando Barreto, se pronunció en relación a la aprobación en segunda discusión de la Ley de Amnistía, por lo que destacó que “la injusticia se muestra imperante en la Asamblea Nacional, con la creación de este instrumento legal que viola la garantía de los Derechos Humanos”. Destacó que la oposición que dirige el Parlamento Nacional, solo busca liberar a los presuntos “presos políticos” y derrocar al presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros. “La ética, la justicia, la moral y la razón evidentemente no les importa, pretenden dejar sin efecto las graves acusaciones por las que están privados de libertad muchos de sus dirigentes, incursos en asesinatos, guarimbas,
Vicepresidente de la Cámara Municipal de Heres, Armando Barreto afirmó que la Ley de Amnistía viola la CRBV. Foto Cortesía asalto a instituciones y no les im- das las problemáticas que afronta porta las familias que perdieron el pueblo venezolano, “se están sus seres queridos y que ahora echando cuchillo entre ellos, vercon esta ley que ellos aprobaron daderamente no buscan una resiguiendo las órdenes de sus conciliación sincera, solo los motiamos del imperio, quedarán en va la banalidad, la mezquindad y el libertad” aclaró el edil. decoro”. Especificó que este era un esce- Así mismo dejo saber, que ante nario que se esperaban, realizar esta situación bochornosa que legislaciones que no estén en efectúa la oposición, los chavistas consonancia con el sentimiento de corazón, amantes de la paz y el de un pueblo sino con los intere- orden, convocan al pueblo y los ses personales y los designios del movimientos sociales a que se imperio. mantengan atentos y frenar a esa Aclaró que el trasfondo de los mo- mayoría circunstancial que está vimientos que ha venido haciendo de espaldas al pueblo y desestila derecha desde la AN, es ver mar esa ley de amnistía que carequien se perfila mejor para ser ce de valides y está contra la CRcandidato presidencial o para las BV. Con información Prensa Cágobernación, dejando de lado to- mara Municipal de Heres
NCR busca su legalización ante el CNE Ciudad Orinoco Integrantes de la organización con fines políticos Nuevos Caminos Revolucionarios, se reunieron en la sede la Universidad Bolivariana de Venezuela de Ciudad Bolívar, para puntualizar estrategias que implementarán para legalizar el partido ante el Consejo Nacional Electoral. La información fue suministrada por el coordinador Regional de NCR, Gilberto Alcalá quien estuvo acompañado por el coordinador nacional de Política Electoral, Quember Piña, junto al coordinador juvenil Luis Véliz, por la dirección en Heres estuvo Amauris Aular, y demás integrantes del partido. El vocero detalló que todos los cuadros están preparados y activados para salir a la batalla en busca del fortalecimiento de la organización con la finalidad de postular candidatos propios a través de las alianzas establecidas con los partidos
Evalúan gestiones que realizarán ante el CNE para legalizar el partido Foto Cortesía aliados que conforman el Gran Po- cuentran evaluando la gestión lo Patriótico (GPP). que han venido desarrollando las Detalló que conoce la capacidad figuras que son electas por el voto que tienen sus cuadros y previa ar- popular como es el caso del goticulación con el PSUV, están al ser- bernador Francisco Rangel, así covicio de proponer nombres “sabe- mo la de los alcaldes Igor Falcón mos que podemos crecer en me- (Cedeño), Amelia Falcón (sucre), dio de esta coyuntura político, Sergio Hernández (Heres), Yusdonde el partido de la revolución leiby Ramírez (Angostura), Alcaldía debe dar apertura al compás de in- de Caroní, Sol Rubientti (Padre clusión que esté en consonancia Chien), José Alejandro Martínez con la realidad del estado Bolívar”. (Roscio) y Manuel Vallés (Gran SaPor ultimo dejó saber que se en- bana). FL. Prensa NCR
POLÍTICA
3
Tupamaro repudia asesinato del diputado César Vera Wilneis León Ciudad Orinoco Miembros del Movimiento Revolucionario Tupamaro en el estado Bolívar condenan la muerte del diputado suplente al Consejo Legislativo de Táchira, César Vera, quién fue activista político dentro de esta organización. El suceso ocurrido el pasado jueves, fue confirmado por el representante de Seguridad del estado Táchira, Ramón Cabeza, quien informó que el hecho fue responsabilidad de grupos paramilitares que operan en la frontera con Colombia. Hernan Betermi, responsable regional del partido, aborreció el hecho y explicó que las investigaciones a cargo del Ministerio Público han conducido al autor material de nombre Luis Alberto Camacho Ramírez apodado “El Hamas”, ade-
más indicó “él no actúa solo en este hecho, detrás de él hay toda una organización con fines precisamente fascistas y políticos”. Asimismo, aclaró que desde sus filas no van a decaer, puesto que seguirán con sus actividades desde la “calle, al lado del pueblo, en las comunidades, con los consejos comunales, con las comunas, vamos a seguir denunciando estos hechos, haciendo las investigaciones sociales, vamos a seguir construyendo este proceso”. Por último, destacó “todo esto obedece a un plan fascista en contra del presidente Nicolás Maduro, porque esto no es contra de Tupamaro ni de los camaradas que han caído en esta lucha, sino en contra de este proceso Revolucionario que inició el presidente Chávez y ahorita lleva la batuta el presidente Nicolás Maduro”
Betermi “esto son líneas políticas fascistas del imperio para acabar con la Revolución”. Foto WL
Enaltecen gestión de Gobierno tras recibir condecoración
Angela Henríquez Ciudad Orinoco Wilfredo Vivas, militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) felicitó al gobernador Francisco Rangel Gómez y a todo su equipo de trabajo, tras recibir la condecoración entregada por el Instituto de Patrimonio Cultural, “Jesús Chucho Cohelo”, en la ciudad de caracas. Vivas dijo que ese fue el resultado de 12 años de gestión que se ha ejecutado en la entidad, con la aplicación de planes y políticas enmarcadas en el legado del eterno Hugo Chávez y en el Plan de la Patria. Anexó que desde el estado Bolívar desde la llegada de la revolución se ha enaltecido y fortalecido las raíces de los bolivarenses la cultura del venezolano. Indicó que este galardón se les ha entregado a otras autoridades como el caso de Andan Chávez en Ba-
Felicitan al Ejecutivo regional por gestión en materia de cultura. Foto AH rinas, Stella Lugo en Falcón, y para el alcalde de Libertador en Caracas, Jorge Rodríguez, quienes además al recibir este reconocimiento asume la responsabilidad de ser protectores y defensores del Patrimonio Cultural de la nación.
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ VIERNES 01 DE ABRIL DE 2016
Castillo aseguró a trabajadores que contaban con el apoyo del presidente Nicolás Maduro. Fotos Prensa GEB
Gobernador y presidente de Construpatria visitaron las instalaciones
AUTORIDADES INSPECCIONARON DEPÓSITO DE MATERIALES
Construpatria exaltó labor de gobierno regional
por éxito de la GMVV > Hugo Chávez creó esta corporación de manera que se asegurará la distribución oportuna de los suministros y cumplir con la demanda habitacional del país
Ciudad Orinoco Este jueves el presidente de Construpatria, Jesús Castillo Golding, inspeccionó los distintos depósitos de suministros e implementos que conforman el inventario para la construcción de las viviendas que el Gobierno Bolivariano, junto al brazo ejecutor de la Gobernación del estado Bolívar le han brindado felicidad a más de 35 mil familias bolivarenses. En tal sentido, el mandatario regional Francisco Rangel Gómez manifestó: “…para mí es un orgullo estar aquí en Construpatria y ver lo que han logrado hasta ahora, el compromiso de sus trabajadores y la moral tan alta que tienen porque son clave en el éxito
Ciudad
para seguir impulsando la empresa aún en medio de las dificultades económicas que atraviesa el país”, expresó.
Rangel: “Es un orgullo ver el trabajo de Construpatria” de esta institución”, dijo. parte de esta empresa porque el Aseguró que la Gran Misión Vi- trabajo que realizan es fundamenvienda Venezuela (GMVV) ha sido tal para nuestra gente y para la una escuela para todos, porque ha GMVV”. permitido engranar diversas empresas e instituciones en base a Gestión de eficiencia metas y fines comunes como lo es Castillo Golding, quien asumió esgarantizarle una vivienda digna al ta importante función al inicio del pueblo. mes de marzo agradeció la oporFelicitó al músculo obrero, mujeres tunidad de ser parte de este equiy hombres que conforman Cons- po, pues gracias a Construpatria trupatria e instó a seguir con la mis- hoy un millón de familias gozan de ma garra y empuje para seguir lle- una vivienda digna, entre ellas vándole bienestar a la colectivi- más de 35 mil en esta entidad, dad. “Siéntanse orgullosos de ser exaltando el invaluable empuje de
un gobernador patriota y chavista como Rangel. Comentó que serán aplicadas tres líneas de trabajo en función de mejorar cada vez más la gestión de Construpatria, tal es el caso de la optimización tanto de inventarios como de transporte, además del reimpulso de la gestión local. “Sepan que aquí cuentan con todo el apoyo y respaldo del gobernador Francisco Rangel Gómez, así como del Gobierno Bolivariano nacional, es necesario ese espíritu de trabajo y compromiso
El músculo llamado Construpatria Construpatria es una red de distribución constituida por el comandante Hugo Chávez de la mano de la Gran Misión Vivienda Venezuela, con el propósito de instalar en el país un sistema de distribución de materiales de construcción y así cubrir todos los requerimientos de esta misión habitacional, siendo la más grande a nivel nacional y la única que cuenta con mayor espacio de almacenamiento, cantidad de productos a distribuir y obras que atiende de manera simultánea. El estado Bolívar se ha mantenido siempre en los primeros lugares en construcción de residencias de la Gran Misión Vivienda Venezuela, gracias a la diligencia de las instituciones que conforman el Órgano Regional de la Vivienda (ORV). En este sentido, Construpatria ha atendido 440 proyectos habitacionales en el estado correspondientes a 20 entes como Gobernación del estado Bolívar, alcaldías, Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), misiones sociales y ministerios, además le han sido asignadas 19 mil 633 viviendas para este 2016.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
VIERNES 01 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
TRAS FALLA EN LA SUBESTACIÓN DE CAYAURIMA
Corpoelec restablece servicio eléctrico en Heres > La suspensión del servicio que afectó a gran parte de los habitantes de Ciudad Bolívar, fue motivada por ramas y papagayos que se entrelazaron al cableado Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Durante la Semana Mayor, es tradición en Venezuela el uso de papagayos o voladores, que en su mayoría terminan entrelazados en el tendido eléctrico, esta situación fue el principal motivo de la falla energética que afectó a gran parte de la población bolivarense durante el día de ayer, así lo informó el ingeniero electricista, Kleibys Salazar, jefe del Centro de Servicio “Simón Rodríguez” de Corpoelec. Aunado a ello indicó que otro causante de la avería que se generó en la Sub Estación de Cayaurima, fueron las ramas de los árboles que se encuentran en la entidad, “a pesar de que mantenemos constantemente la poda de la vegetación y el mantenimiento del cableado público, no fue suficiente, y originó la suspensión del servicio en el municipio Heres”.
Jefe del Centro de Servicios “Simón Rodríguez” indicó que el servicio se irá reestableciendo paulatinamente. Foto FL Aunque certificó que este tipo de zó que no hubo explosión de jornada en las que trabajan man- transformadores, sino que el percomunadamente, Gobernación cance se presentó en diferentes de Bolívar, Alcaldía de Heres, Ba- puntos calientes del sistema elécrrio Nuevo Barrio Tricolor y Cor- trico, de igual manera invitó a la copoelec, se seguirán ejecutando, lectividad a confiar en las autoridadándole cumplimiento a las políti- des nacionales y regionales quiecas emanadas por las autoridades nes han venido implementando para garantizar condiciones de vi- políticas acertadas en su gestión da óptima, tal como les enseñó Momento propicio para exhortar Hugo Chávez Frías, legado a la comunidad a utilizar la electrique se viene cumpliendo cabal- cidad de manera adecuada enmente gracias a la gestión del Eje- marcada en el ahorro energético y cutivo Nacional. estar atentos al momento de volar Salazar explicó que desde el mo- los papagayos. mento en el que se generó el pri- En relación a la marcha que fue mer reporte, las cuadrillas de la fi- efectuada por la masa laboral de la lial se trasladaron hasta el sitio pa- filial de Corpoelec en Ciudad Bolíra para iniciar los trabajos de repa- var, el pasado 30 de marzo, especiración “el servicio se irá reestable- ficó que fue autorizada por la oficiciendo progresivamente, que el na de Recursos Humanos, por lo pueblo bolivarense tenga la certe- que la planta trabaja normal y esza de que desde el Gobierno Revo- tán a la espera de que el presidenlucionario trabajamos para acti- te obrero Nicolás Maduro Moros, varlo en su totalidad”. realice la firma de la Convención El ingeniero electricista, puntuali- Colectiva.
Ruta Parque de TransBolívar cumplió expectativas en la Semana Mayor Ciudad Orinoco Más de 750 usuarios, entre propios y temporadistas, pudieron visitar el parque La Llovizna a precios solidarios y con la mayor comodidad, gracias a la empresa Transporte Público del estado Bolívar (Transbolívar). En la Semana Mayor se efectuaron salidas hacia el Parque La Llovizna desde las 6:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde. Julio Almeida, presidente de Transbolívar, explicó que se mantendrá el punto de partida desde la estación Plaza del Hierro; sin embargo, se tiene previsto incorporar una ruta directa desde San Félix hacia el Parque La Llovizna, tras realizarse los estudios de factibilidad y demanda correspondientes. Recordó que los guayaneses que
Ciudad
CIUDAD
5
Tercera reunión del Sistema de Misiones y Grandes Misiones“Hugo Chávez” Ángela Henríquez Ciudad Orinoco Este jueves se realizó el encuentro con los coordinadores estadales de las Misiones Sociales, así como también los responsables de los municipios Heres, Caroní, Piar y Cedeño. Entre los asistentes estuvieron los programas educativos Robinson, Ribas y Sucre, representantes de la Gran Misión Hogares de la Patria (GMHP), del ámbito productivo, de poblaciones especiales, entre otros. El secretario del Sistema de Misiones y Grandes Misiones para el estado Bolívar, Wilfredo Vivas, informó que fueron varios los puntos tratados, entre los que destacaron la solicitud de informes en cuanto a planes de trabajo y actividades cumplidas, reporte agrícola por bases de misiones, la Gran Misión Hogares de la Patria, y por último la presentación de los promotores del Consejo Nacional de Misioneros y Misioneras. El reporte agrícola por Base de Misión, impulso en la producción de alimentos de origen vegetal y animal que se están desarrollando de manera individual y/o colectiva con la participación de sus misioneros y del Poder Popular, la idea es evaluar en términos cualitativos y cuantitativos lo que se está haciendo desde cada espacio en ma-
teria agroalimentaria en sus distintas manifestaciones. La GMHP atendió 41 Bases de Misiones, un urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y nueve comunidades propuestas por los comisionados de Caroní y Heres, para un total de cincuenta y un espacios atendidos, abarcando a un total de doscientos cincuenta y nueve comunidades de los punto y círculos e igual número de consejos comunales, logrando registrar a un total de veintitrés mil 423 familias. “En el proceso de validación de las familias registradas y verificadas en la GMHP, en una primera etapa fueron asignadas al estado mil 277 de las cuales se han contactado 920 personas, pero sólo aplican para la asignación de la tarjeta socialista 889, por diversos motivos, y no se han logrado contactar 357, en los próximos días se realizarán las jornadas de entregas de tarjetas de las Misiones a las familias beneficiarias” según expresó Vivas. También se destacó la importancia de seguir trabajando y profundizando los procesos que el Gobierno Revolucionario ha venido impulsando a través de cada una de las misiones creadas por el Comandante Chávez y que el presidente Nicolás Maduro continúa fortaleciendo.
Misiones Sociales se encontraron para definir planes estratégicos. Foto AH
PDVAL benefició a más de 12 mil bolivarenses
Usuarios agradecieron al gobernador Rangel Gómez por esta iniciativa. Foto Archivo residan en San Félix y deseen visi- una ruta estructurada para el betar el parque, pueden abordar su neficio de toda la colectividad bounidad articulada (BTR) desde la livarense así como de nuestros viestación Casa de la Mujer hacia la sitantes, ya que nuestras unidades Plaza del Hierro, donde realizarían de amplia capacidad convergen el trasbordo para continuar su re- en Alta Vista”, aseveró Almeida. corrido hacia La Llovizna. “Esta es Prensa Transbolívar.
Ciudad Orinoco Para dar cumplimiento a la misión primordial de fortalecer la Seguridad Alimentaria en todo el país, el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), a través de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) en el estado Bolívar, benefició a más de 12 mil personas durante el mes de marzo, comercializando un total de 88 mil 528 kilogramos de alimentos de primera necesidad en jornadas a cielo abierto e institucionales. En este sentido, gracias al trabajo articulado con el Poder Popular, durante el mes de marzo, la red alimentaria realizó 11 operativos Ca-
sa por Casa, 12 jornadas en los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), así como, 11 jornadas de Pdval Obrero, llegando a instituciones como Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras(Mppat), Hotel Venetur Orinoco y Canaima, así como a la Guardia Nacional del Pueblo. Yolanda Gutiérrez, habitante del Urbanismo San José, manifestó sentirse orgullosa con dichos operativos “felicito al Gobierno Nacional y regional por ejecutar estos operativos que nos dan la garantía del alimento a precios regulados, de calidad y con mucho orden por la organización de los consejos comunales”. Comunicaciones Pdval.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 01 DE ABRIL DE 2016
La Ley de Amnistía es nula Y ahora, Telesur por violar el artículo 29 de CRBV Jesús Silva La recién aprobada Ley de Amnistía es nula porque viola el sagrado artículo 29 de la Constitución, el cual establece: “(...) Las violaciones de derechos humanos y los delitos de lesa humanidad serán investigados y juzgados por los tribunales ordinarios. Dichos delitos quedan excluidos de los beneficios que puedan conllevar su impunidad, incluidos el indulto y la amnistía (...) Los terroristas de las guarimbas de 2014 no pueden gozar de amnistía. Igualmente ocurre con el grosero intento de liberar narcotraficantes como lo dice el texto de este nuevo exabrupto jurídico (pseudo ley) de la Asamblea Nacional opositora. El anterior artículo niega beneficios a los involucrados en violaciones de derechos humanos y delitos de Lesa Humanidad. Ya sea que la Asamblea Nacional intente amnistía por decreto o por ley, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia la someterá a estudio de constitucionalidad, pudiendo dictar su nulidad o inconstitucionalidad si el proyectado texto se aparta de la Carta Magna. Es inaceptable manipular la figura ju-
rídica de amnistía cuando la justicia esta resolviendo casos penales dentro de lo que manda la Constitución. Ejemplo de ello es que abundan pruebas de que en nuestro país el Gobierno opina una cosa y el Poder Judicial puede decidir otra, como ya ocurrió con ciertos políticos privados de libertad, quienes fueron beneficiados con medida judicial humanitaria, a pesar de críticas del Poder Ejecutivo. (Simomovis, Afiuni, Ceballos, Baduel, etc) Sépase que indulto y amnistía en Venezuela no dan la categoría de preso político al favorecido, de la misma forma que ocurre en Estados Unidos pues, cuando Obama liberó a los 5 cubanos (por acuerdos entre la Casa Blanca y los hermanos Castro), nunca dejó de calificarlos como “terroristas” según sus leyes internas. El jefe del Estado venezolano pudiera indultar (o la Asamblea Nacional dar amnistía) a un condenado por la justicia penal por razones humanitarias o políticas de Estado siempre que no haya violado derechos humanos ni cometido corrupción. Nuestra concatenada exposición de fundamentos constitucionales en va-
rios medios de comunicación pretende fijar una aclaratoria jurídica en un tema polémico desde el enfoque político donde muchos actores han opinado de mala fe o anteponiendo su interés grupal antes que lo nacional. Vale la pena aclarar que sobre personajes implicados en violencia política hemos dicho que como ciudadanos tienen derecho a la justicia proporcional a su delito y al debido proceso, de modo que recomendamos que se dicte pronta sentencia (cualquiera que ésta sea según lo alegado y probado en juicio) a fin de garantizar celeridad procesal y eficiencia del Poder Judicial en el país. Frecuentemente la ausencia de argumentos razonables abre paso al odio ideológico de los enemigos del diálogo mediante insultos y difamaciones en redes sociales. Contra esto, una mayoría de venezolanos comprometidos con la coexistencia pacífica castigará a conspiradores que desde la tribuna parlamentaria buscan promover impunidad, desorden institucional y una serie de actos fuera de la Constitución que degeneran en inconveniente turbulencia contra la paz democrática nacional.
Asalia Venegas Lo que ha venido sucediendo en Argentina desde que asumió Macri estaba cantado. Mauricio Macri desde que era candidato -sin ningún empacho- refería las medidas que tomaría de lograr la victoria en las elecciones. Hoy se jacta de haberlo advertido y manifiesta con regocijo que -aun en esas circunstancias- el pueblo le dio su respaldo mayoritario. Macri ha implementado líneas de absoluto corte neoliberal. El estilo del FMI y del BM campean abiertamente. Vemos cómo todo el esfuerzo de la presidenta Cristina Fernández por negarse a reconocer los reclamos de los fondos buitre ha caído al vacío. Macri reconoce la legitimidad de dichos fondos y asevera que el Estado argentino se pondrá a derecho, pagando la deuda que ya había sido cuestionada. En sus primeros 100 días de gobierno el Presidente argentino ha despedido aproximadamente a 45 mil trabajadores al servicio del Estado. La confrontación del Ejecutivo en aquel país contra el poder mediático fue permanente, permeó los ocho años de gobierno de Kirchner y Fer-
nández. La estructura mediática liderada por el grupo editorial Clarín, cuyo poder data desde el siglo XIX y que se ha expandido hasta los medios audiovisuales, retó abiertamente las disposiciones gubernamentales. El gobierno argentino develó desde el principio las aviesas intenciones de la derecha camufladas a través del grupo Clarín. Telesur ha estado en la mira de la derecha latinoamericana desde el comienzo. Nace como una empresa multiestatal con el apoyo de Venezuela, Cuba, Uruguay, Argentina, Ecuador, Nicaragua y Bolivia, y se convierte en el único canal latinoamericano de noticias. Telesur es una referencia informativa con una programación variada y oportuna, cuyos mensajes y contenidos son tratados con respeto por el hecho noticioso. Esta semana Cablevisión, empresa televisiva del grupo Clarín, ha decidido sacar de la grilla a Telesur y en el canal 72 inmediatamente se incorporó la señal de CNN en español. Se han argumentado razones de austeridad, que en este caso no aplican, ya que el cierre de Telesur le da paso a salir a CNN. La presidenta de Telesur, Patricia Villegas, califica este hecho como político.
La economía por encima de la política Manuel Taibo Si se analiza el común denominador de las protestas que tienen lugar, tan heterogéneas, en todas ellas se enumera, como hemos dicho, la creciente desigualdad (económica, educativa, sanitaria, política, institucional, de oportunidades, de resultados…), pero también una movilidad social al alza cada vez menor y una movilidad a la baja muy extendida, el debilitamiento de la red de protección social y de la calidad de los servicios públicos y la creciente influencia de los ricos, del sector financiero y de las empresas, en la política de los intereses generales. Si bien las protestas en la calle o en las urnas no han aunado un mismo eslogan, todas ellas se han expresado, de diferente modo, en la misma dirección: la inquietud de las mayorías por su futuro económico, por las dificultades de acceder a las oportunidades en igualdad con las élites, y por la concentración de poder en manos de una minoría económica, financiera y política. Esto es, preocupa-
ción por la calidad del socialismo, e incluso por la propia democracia. En el extremo, la ira y la indignación es monocausal: una forma de progreso económico que, orientada a la creación de riqueza privada, es indiferente a la idea de bienestar colectivo, justicia social y protección ambiental. El temor a perder el control de las circunstancias y rutinas de la vida cotidiana, por mediocre que ésta sea. Y quizá, y sobre todo, el miedo no sólo a que ya no podamos definir nuestras vidas, sino también a que aquellos a los que hemos concedido la autorizad para que nos gobiernen hayan perdido el control a favor de fuerzas que están más allá de nuestro alcance. La mayoría ha descubierto con temor creciente la repentina movilidad social descendente, la posibilidad más que cierta de que si cambias de clase social ello suponga bajar unos tramos en la escala del bienestar. De que uno puede sumirse en la pobreza a velocidad de vértigo, donde exista, se debilite y no proteja suficientemente para la profundidad
Voces
y duración de la inflación, a la Gran Recesión. Es la frustración de un pueblo muy bien informado a través de las redes sociales, que ofrece resistencia a la estafa organizada. Se recuerda el 2002 11-A y el 13 para lo positivo y lo negativo: los chavistas consiguieron al principio poner a la defensiva, haciéndolos a la fuerza más de cambio y transformación social. La Revolución un “verdadero socialismo” librado de la influencia directa del dinero, un poder derivado directamente, fuerte y estable; la disposición equitativa de la riqueza común; una vida digna para el pueblo libre, el hecho de compartir la responsabilidad económica entre todos, y no sólo una parte. “De la resistencia a la Revolución”. —Es inútil callar la verdad. Todos estamos mintiendo al hablar de regeneración, puesto que nadie piensa en serio en regenerarse a sí mismo. No pasa de ser un tópico de retórica que no nos sale del corazón, sino de la cabeza. ¡Regenerarnos! ¿Y de qué, si aun de nada nos hemos arrepentido?
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
VIERNES 01 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
BREVES DE
ATENCIÓN
Sustituirán la tubería que conforma la red de aguas servidas. Foto Cortesía
La ejecución de la obra culminará durante esta semana
ALSOBOCARONÍ TRABAJA EN LA REHABILITACIÓN DE TUBERÍAS
Solucionan bote de aguas servidas en mercado municipal > A través de un proyecto de gran envergadura que abarca la restitución de 189 metros de tubería se solventará definitivamente la problemática Mariali Tovar Ciudad Orinoco Tras varios meses de suscitado el colapso de la red de aguas servidas en las cercanías del mercado municipal de San Félix, la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní) a través de la dirección de Servicios Hidráulicos retomó el proyecto previsto para la culminación definitiva de la obra. Cabe mencionar que éste estuvo paralizado por la falta de equipos necesarios para desarrollar los trabajos, debido a la profundidad de las labores a realizar. La rehabilitación comprende el mantenimiento del colapso de 30 metros de tubería de aguas servidas de 12 pulgadas; que se
conectaron a un bypass (tubería que conecta directamente la entrada de agua al grupo de presión con la salida del mismo) para aliviar la carga que ha afectado durante mucho tiempo a usuarios y adjudicatarios. Wilfredo Perdomo, director de Servicios Hidráulicos del municipio informó que para tal fin cuentan con ocho plomeros, junto al equipo del camión vactor, maquinaria retroexcavadora y un camión volteo. Afirmó que también se van a ejecutar trabajos de colocación de 80 metros de tapa para ambientar, cambiar rejillas fluviales y sanear el aspecto ambiental de la calle Orinoco. El funcionario aclaró, que en pri-
Partcipación
El director de Servicios Hidráulicos de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní, Wilfredo Perdomo, hizo un llamado de conciencia a los adjudicatarios, usuarios y comerciantes informales a que colaboren con el mantenimiento del área. “No arrojen basura indiscriminadamente, escombros y desechos no aptos por los drenajes, porque estas acciones han generado el colapso”. Esta denuncia fue reportada en reiteradas ocasiones a través de Ciudad Orinoco, donde guayaneses exigían a la municipalidad la solución de la problemática.
mera fase ejecutarán el saneamiento, para luego proceder al resto de las acciones correspondientes. Perdomo indicó, que estiman finalizar durante el resto de la semana, resaltando que cuentan con el apoyo de miembros de Consejos Comunales, vecinos, trabajadores de economía informal, quienes se han sumado a la labor. Puntualizó que Alsobocaroní junto a Hidrobolívar y la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) iniciaron semanas anteriores se-
guimiento al problema. Tubería inadecuada Perdomo explicó que la tubería cedió por la carga de desechos sólidos; a pesar de que está ubicada cerca de un establecimiento donde debe soportar una carga de sedimentos más amplia que una residencial. “El agua no fluía como debía, debido a que la instalación que disponía era de ocho pulgadas, cuando se requiere un mínimo de 12 a 18 para el funcionamiento de las aguas servidas”, aseguró.
DENUNCIA LA COMUNIDAD
ALERTA COMUNAL Avenida Antonio de Berríos en San Félix carece de alumbrado público, específicamente el trayecto que abarca desde la universidad Iutirla hasta el Banco Caroní en el Roble. Dicha situación representa un peligro a conductores y transeúntes quienes se mantienen vulnerables ante la inseguridad. Aunado a esto, las irregularidades en la pavimentación aumenta el riesgo de accidentes.
Llamado de conciencia
Vecinos del sector El Roble denuncian bote de agua potable cerca de la clínica Isis. Indicaron que la situación lleva varias semanas y hasta ahora los entes gubernamentales no se presentan en la zona, por lo que hacen el llamado para que solucionen la problemática ya que diariamente se desperdician millones de litros del vital líquido, al tiempo que provoca el deterioro de la pavimentación. Información suministrada por José Arellan.
Saneado espacios del terminal de pasajeros El Servicio Autónomo de Transporte, Transito y Vialidad de la Alcaldía de Heres, se desplegó este jueves para llevar a cabo labores de limpieza y mantenimiento en los alrededores de la avenida Sucre y las adyacencias del terminal de pasajeros de Ciudad Bolívar, con el fin de consolidar las acometidas de mantenimiento preventivo en toda la ciudad capital y de esta manera seguir impulsando el programa Heres Juega Limpio. Finalizado taller de la Lopnna La Defensoría del Pueblo en su afán de sensibilizar a todas la dependencias e instituciones en materia de la normativa jurídicas vigentes en el país, este jueves concluyó el taller Ley Orgánica Para la protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna) dirigido a los Policía del Estado Bolívar (PEB) en función de proporcionarles las herramientas necesarias a los funcionarios policiales cuando tengan la oportunidad de mediar en un caso con menores. Estudiante de la ZODI capacitados en siembra Los estudiantes del 5to Núcleo de Formación del Ejercito ZODIBolívar recibieron este jueves adiestramiento técnico para la producción de hortalizas en el Centro Agrícola Ezequiel Zamora (CAEZ) con el fin de incentivar a la producción agrícola desde todos loes espacios y así incorporarlos al Plan de los 100 días. Instaladas mesas técnicas de Turismo Este Jueves la Secretaria de Turismo de la Gobernación del estado Bolívar junto con el Ministerio del Poder Popular para el Turismo, llevaron a cabo la realización de mesas informativas acerca asesoría técnica y financiera en proyectos de conformidad turística donde un aproximado de 50 ciudadanos fueron orientados sobre el tema con el fin de seguir impulsando el Motor Turismo dentro de la región y así contribuir con la Agenda Económica Bolivariana.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 01 DE ABRIL DE 2016
JUSTICIA SOCIAL SOL
> Más de un millón de familias han recibido hogares dignos desde la creación de este proyecto humanista en 2011 Mariali Tovar Ciudad Orinoco En abril de 2011 fue lanzada por el presidente Hugo Chávez la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), como parte del compromiso adquirido con los venezolanos en saldar la deuda social heredada por gobiernos anteriores. Este proyecto humanista nació con el fin de resolver el déficit habitacional existente en el país, mediante la unión nacional del sector privado y público, trabajadores, empresarios, y participación de países aliados como Irán, China, Rusia, Portugal y Brasil. Hugo Chávez en aquel entonces, explicó que el mencionado programa social estaba direccionado hacia cinco vértices: el primero de los cuales es un censo para identificar las familias sin casa propia o en situación de riesgo, el segundo es un registro de los terrenos; el tercero, de las empresas constructoras, nacionales e internacionales, otro correspondiente al financiamiento y el último abarca los materiales de construcción. Como parte de ese plan propuso la meta de edificar dos millones de viviendas en un lapso comprendido entre la fecha de su lanzamiento oficial y el 2017. “Bendito el día aquel en que se nos ocurrió lanzar la Gran Misión Vivienda Venezuela, Justicia Social, esta es la más grande razón de mi vida”, fueron una de las expresiones del líder de la Revolución Bolivariana en aquel entonces. Aunque no podrá presenciar la culminación del propósito planteado hace seis años, la población beneficiada lo recordará por siempre y agradecerá por tanto amor que infundió a la patria que defendió hasta su muerte. Continúa legado del Gigante Muchos lo llaman El Gigante, en honor a su lucha incansable y la reivindicación social que le otorgó a los más necesitados. Tras su pérdida física, el presidente Nicolás Maduro ha retomado los programas impulsados desde la llegada de Chávez, es así como siguió con la consolidación de nuevos urbanismos en todo el territorio nacional y asumió su defensa contra intereses capitalistas que pretenden privatizarlos. “Si pretenden privatizar la Gran Misión Vivienda Venezuela, primero tendrán que derrocarme”, dijo el Jefe de Estado en su intervención en la Asamblea Nacional a comienzos de año. Barrio Nuevo Barrio Tricolor La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor surgió con el fin de hacer realidad el proyecto que tuvo el Comandante Hugo Chávez, de reformar las estructuras de nuestras barriadas, así
Abril como establecer un nuevo orden social humanista y autosustentable de quienes vivan en los sectores populares. “Yo una vez tuve como un sueño, yo empecé a ver esto tricolor” expresó en varias oportunidades Chávez. Fue el dos de noviembre del año 2013, que el presidente Maduro, velando fielmente por los sueños de su antecesor, elevó a rango de Gran Misión el proyecto de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, para reimpulsar en toda Venezuela el mejoramiento de las zonas populares. De ahí en adelante este plan trabaja de la mano con la GMVV para garantizar el vivir bien de los venezolanos. Viviendas entregadas a nivel nacional A través de la programación desarrollada cada semana, denominada “jueves de vivienda” se han otorgado hasta ahora 1 millón 9 mil 824 casas, las cuales vinieron acompañadas de la entrega de su titularidad. Cada vez más nuevas familias son dignificadas con hogares que durante la cuarta república
le ce Co m ro
En La da Pa co El ría A re
GMVV: milagro para las familias
Los padres y madres de familia son los principales defensores de la Gran Misión Vivienda Venezuela, asegurando que la protegerán de aquellos que pretendan dañar la bendición que ésta nifica para las familias que están realmente necesitadas de un hogar. Para ellos, hay quienes juegan al fracaso de la GMVV con prácticas que se alejan del verdadero motivo por el cual el Com dante Eterno la creó, invitaron a las autoridades competentes a escala nacional y regional a valerse de los instrumentos y las medidas legales que crean correspondientes y necesarias para gurar la continuidad de este histórico programa de soluciones habitacionales, pues aún hay venezolanos y venezolanas que esperan con ilusión ser beneficiados. Mary Farfán (Urbanismo El Gigante) “Esto es una bendición, estaré siempre agradecida con ese Gigante que impulsó este proyecto y reconocemos el gran empeño que le ha puesto Nicolás Maduro”.
Kelvis García (Urbanismo Los Canales) “Tengo mi casa gracias a la Revolución, y a pesar de que la GMVV ha estado rodeada de intereses capitales que ambicionan su privatización, este Gobierno ha sabido protegerla y defenderla”.
Mireya Márquez (Urbanismo El Gigan “Es una realidad que cambia mod vida, durante años viví pagand cios exorbitantes en alquiler, gracias a Dios y a esa iniciativa Gobierno Socialista tengo un propio y digno”.
Miladys Albornoz (Urbanismo La Pastoreña) “Lo que muchos llamaron maquetas, aquí está materializado y ahora si reconocen que son realidad, ya este pueblo despertó y sabe quien es quien, no permitiremos que la capitalicen”.
Rosana Grillet (Urbanismo El Gigante) “Mi apartamento es muy bonito y cómodo, ya no viviremos arrimados y eso es gracias a Chávez, gracias a Maduro”.
Carmen González (Urbanismo El Gig “Jamás me dieron esta oportu durante la cuarta república, e muy difícil, pero Dios es grande envió a ese hombre (Hugo C que dio la vida por su pueblo”.
VIERNES 01 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
9
LO EN REVOLUCIÓN
l, mes de la
es fueron negados, obligándolas a vivir en situaciones que no reunían las condiciones neesarias para la convivencia colectiva. omplejos habitacionales dotados de la ambientación adecuada para el sano desenvolvimiento de sus residentes, es la característica fundamental de estos espacios, los cuales fueon ideados con el fin de brindar la máxima felicidad posible.
n Bolívar a entidad bolivarense recibió a finales del 2015 la asignación de la vivienda 900 mil, activiad llevada a cabo en la parroquia Unare del municipio caroní. ara este año se espera la culminación de 23 mil casas que se encuentran en proceso de onclusión, l mes pasado se entregaron 140 casas en el urbanismo Ciudad Orica, lo que sumaan 32 mil 188 entregadas en todo el estado hasta el momento. A través de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor serán rehabilitados 36 mil hogaes en todo el estado durante el 2016.
a sigmanase-
nte) dos de do prer, pero a de un techo
gante) unidad eso era e y nos Chávez)
Entregarán títulos de propiedad a familias estafadas en Terrazas de la Armonía Según información emitida desde el Órgano Estadal de la Vivienda (OEV), un total de 219 familias de la urbanización Terrazas de la Armonía en el municipio Piar recibirán el documento que los acredita como legítimos propietarios de los inmuebles que por más de más de 13 años ha ocupado luego de ser víctimas de una estafa. Cerca de 102 familias han sido contactadas durante la primera semana de trabajo. La medida permitirá evaluar la cantidad de viviendas adjudicadas, en traspaso, abandonadas y alquiladas, así como también el número de familias que hacen vida en la comunidad; para que posteriormente en un trabajo conjunto entre la Gobernación, el Ministerio de Hábitat y Vivienda (Minhvi) y Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih), a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela reciban su título de propiedad. El Gobierno Bolivariano trabaja para honrar la deuda moral heredada de los desgobiernos puntofijista. En el 2000 una constructora privada fue la encargada de ejecutar el proyecto habitacional dejándolo inconcluso, truncando la esperanza de los adjudicatarios. Rosalba Carrero, vocera del consejo comunal, indicó que durante muchos años los vecinos de esta comunidad vivieron en zozobra por la ausencia de un entorno jurídico claro que les permitiera tener la legalidad de los inmuebles y así gozar de un techo propio. “Todas las viviendas fueron dejadas incompletas. Sin embargo, diferentes conatos de invasión obligaron a los adjudicatarios a ocupar las viviendas en condiciones deplorables: sin piso, ventanas, puertas y hasta techo. Todo por salvaguardar la integridad de los bienes que con tanto esfuerzo habían adquirido”, destacó.
10 NACIONALES BREVES
NACIONALES Conatel inició actualización de medios radioeléctricos La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) informó este jueves que inició un proceso de actualización de la información respecto a la situación jurídica, regulatoria y tributaria de los medios radioeléctricos que operan en el territorio nacional. De acuerdo con un comunicado del ente gubernamental, este proceso permitirá aclarar información y despejar la situación jurídica y técnica de los medios radioeléctricos. AVN Avanza registro Hogares de la Patria La ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Gladys Requena, señaló que más de 597 mil familias se han registrado en la Gran Misión Hogares de la Patria lo que significa que el 77 por ciento de las familias censadas se encuentran en situación de pobreza extrema, por lo que serán beneficiadas con la Tarjeta de Misiones Socialistas, las cuales el presidente Nicolás Maduro inició su entrega el pasado miércoles. AVN ONA se reunió con sector químico La Oficina Nacional Antidrogas (ONA), sostuvo una reunión con los operadores de sustancias químicas controladas del país y los organismos de competencia en la materia, con el objeto de recopilar nuevas propuestas de la industria química venezolana para reforzar los mecanismos de control de éstas previstos en la Ley Orgánica de Drogas (LOD) y en instrumentos internacionales, para así evitar su desvío a la elaboración ilícita de drogas. YVKE Vacuna Bivalente Viral se aplicará el 24 de abril Durante la Semana de Las Américas, prevista del 24 de abril al primero de mayo, se aplicará la vacuna Bivalente Viral (BOPV), luego que ésta fuera sustituida por la vacuna Trivalente Viral (OPV), con lo cual el Ministerio para la Salud da cumplimiento a los parámetros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con el fin de brindarle el mayor estado de salud a los venezolanos enmarcado en los estándares internacionales. AVN
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 01 DE ABRIL DE 2016
DIPUTADO DEL BLOQUE DE LA PATRIA MOSTRÓ EVIDENCIA DE NEGOCIACIÓN ENTRE OPOSITORES
Cabello: Opositores prófugos negocian perdón en ley de amnistía > “Esa ley era para quien pagara más por estar en los artículos… Hay un gentío que está bravo”, expresó el parlamentario en su programa Con el Mazo Dando Ciudad Orinoco Un audio donde se evidencia la negociación telefónica para comprar el “derecho” a ser perdonados en la ley de amnistía, aprobada recientemente por la mayoría adeca-burguesa en la Asamblea Nacional (AN), fue difundido el miércoles en el programa Con el Mazo Dando, que demuestra el proceso de compra-venta denunciada en su oportunidad por el bloque parlamentario de la Patria. “Esa ley era para quien pagara más por estar en los artículos…Hay un gentío que está bravo”, expresó Diosdado Cabello, conductor del programa que transmite VTV, al explicar el contenido de la conversación entre una abogada de una Organización No Gubernamental (ONG) y un general retirado implicado en el golpe de Estado de 2002, quien aparentemente mostraba su nerviosismo para saber por qué su nombre no estaba en los artículos aprobados. En efecto, en el video aportado por un Patriota Cooperante, la conversación entre Theresly Malavé, abogada de la ONG Justicia y Proceso, y el general Rafael Damiani Bustillos, quien se encuentra prófugo y protegido en Esta-
Cabello advirtió que la ley de amnistía nunca se cumplirá por su evidente anticonstitucionalidad. Foto Wiston Bravo dos Unidos (EEUU) tras el fracaso -“Claro”, confirmó Damiani, con lo que tú pagaste tiene que apadel golpe contra el Presidente voz dudosa. recer, porque ¿cómo es? ¿Vas a Chávez, confirma cómo el oposi- -“¡Estamos vueltas un ocho!. Por quedar por fuera?!”. tor exigía información sobre las eso le digo: sus hechos por los cua- Leyó Cabello el texto de la Ley negociaciones entabladas. les a usted lo están investigando lo aprobada por la derecha en la -“Déjeme explicarle, es que esta- ponemos en el decreto”, remató la que se concede amnistía a persomos terminando los hechos que representante de la ONG. nas imputadas o acusadas por devamos a mandar para el decreto El militar golpista, ansioso, se litos contra la paz entre el 11 y 14 de amnistía. Entonces necesita- comprometió a buscar los otros de abril de 2002, así como las resmos saber con precisión cuál de expedientes de los procesos en pectivas faltas que no fueron inlos tres hechos lo mantienen allá”, donde está involucrado él y varios cluidas en el perdón presidencial dijo la abogada al responder la de sus compinches en el golpe que otorgó el Comandante llamada de Damiani Bustillos, so- del 11 de abril, para hacerlos lle- Chávez tiempo después del golbre el problema que se presenta- gar a la abogada, quien de inme- pe de Estado. ba sobre su situación en particu- diato advirtió: “Ahí tienes dos paticas pero te fallar para poderlo incluir en el per- -“¡Ah, pero eso es otro detalle!. Lo tan dos más. Reclama porque te dón que aprobaría la AN. necesitamos urgente”. van a dejar por fuera”, se burló Ca-“¿Pero ustedes los van a pedir por -“Déjame intentar conseguirlo”, fi- bello, dirigiéndose a Damiani, renombres?”, preguntó el golpista. nalizó el prófugo, tras volverse cordándole que la AN adeca-bur-“No General, le explico: Acuérde- también un ocho explicando guesa ya dio curso a la aberración se que la amnistía es por hechos. quiénes podían tener copias de jurídica que la Derecha cree que Entonces, nosotros vamos a decir: los documentos de esos expe- podrá aplicar en Venezuela. tiene cola, tiene oreja, hocico, bi- dientes. Pero el conductor de Con el Mazo gote, y usted va a saber que es un Tras la difusión de esta conversa- Dando le advirtió al prófugo y a perro, pero no podemos decir los ción, Cabello fue sarcástico sobre todos los delincuentes que paganombres porque precisamente la el interlocutor: “¿Cómo es que di- ron para ser perdonados por esta amnistía se relaciona con hechos ce? Tiene bigote, cara y cola de aberración jurídica, que la misma que constituyen delitos”, respon- perro, es un perro, pero no pode- nunca se cumplirá por su evidendió la abogada. mos ponerle su nombre ahí. ¡Pero te anticonstitucionalidad. YVKE
Canciller Rodríguez conversó con su homólogo ruso Ciudad Orinoco La canciller de la República, Delcy Rodríguez, sostuvo este jueves una conversación telefónica con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, para debatir temas de interés común, informó el equipo de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la cuenta de Twitter @ vencancillería.
En la conversación, Rodríguez envió saludos al pueblo y gobierno de Rusia en nombre del presidente Nicolás Maduro. Recientemente, el canciller Lavrov manifestó su preocupación por la injerencia que desde el exterior se ejerce contra Venezuela. “Venezuela es un país amigo que están tratando de destruir desde afuera”, alertó Lavrov el pasado
25 de marzo, a pocos días de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aprobara extender el decreto que califica a la nación bolivariana como una amenaza para la seguridad de los norteamericanos. En esa oportunidad, Lavrov también saludó que los países de América Latina y el Caribe rechazaran de manera unánime los in-
tentos de golpes de Estado que se han activado contra los gobiernos democráticos anti neoliberales de la región. Venezuela y Rusia afianzaron sus relaciones bilaterales con la gestión del comandante Hugo Chávez, quien promovió lazos de cooperación económica, política y cultural con la histórica Federación de Rusia.
VIERNES 01 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Bolivia prepara demanda contra Chile por el Silala
> Bolivia preparó la demanda contra Chile en la Corte de Justicia de La Haya por el uso indebido de los manantiales del Silala, cuyas aguas fueron desviadas al país vecino a través de canales artificiales Ciudad Orinoco El canciller David Choquehuanca declaró que la reclamación cumplirá con todos los procedimientos establecidos por las normativas internacionales de manera que sea admitida por esa instancia. Choquehuanca recordó que en el pasado su país planteó a Chile realizar estudios conjuntos para compensar económicamente a Bolivia por el uso de la vertiente, pero ese mecanismo de consulta fue cancelado unilateralmente por la nación vecina. Esa fue la razón que obligó al presidente Evo Morales y al Estado boliviano a solicitar a un equipo de especialistas alternativas jurídicas para determinar los pasos que de-
bían tomar a fin de ejercer la plena soberanía sobre ese recurso natural, dijo el Canciller. El fin de semana último, el presidente anunció su decisión de llevar el caso ante La Haya a fin de exigir una compensación a Chile y realizó un recorrido, junto a medios de prensa nacionales y extranjeros, por el departamento de Potosí donde nace el Silala. Morales invitó a organismos y expertos internacionales a viajar a la frontera con Chile para comprobar que se trata de manantiales y no un río internacional como argumentan las autoridades vecinas, quienes ya anunciaron que presentarán una contrademanda contra Bolivia.
Morales invitó a organismos internacionales a viajar a la frontera con Chile para comprobar que se trata de manantiales. Foto Plano Informativo
Bolivia perdió su salida marítima en 1879, cuando en la Guerra del Pacífico Chile le arrebató 400 ki-
lómetros de litoral y 120 mil kilómetros cuadrados de territorios ricos en minerales. PL
China y República Checa pactan acuerdo en energía nuclear Ciudad Orinoco La Corporación General de Energía Nuclear de China (CGN) y el grupo checo CEZ firmaron un Memorándum de Entendimiento en Praga para cooperar en esa esfera, divulgó este jueves la entidad de este país. El documento rubricado abarca la adquisición, construcción, operaciones y mantenimiento de centrales eléctricas y detalla que ambas empresas también explorarán oportunidades de inversión conjunta y colaborarán en energía renovable.
Según el presidente de CGN, He Yu, la empresa china tiene grandes deseos de establecer asociaciones con importantes compañías como CEZ en la República Checa para apoyar la estrategia nacional de energía nueva del país. Esperamos trabajar con actores locales en la cadena de suministro de la industria para promover la aplicación de la Tecnología Hualong 1 con el fin de lograr éxito mutuo al mismo tiempo que se contribuye a la economía local, expuso.
La tecnologíua Hualong 1 se basa en un diseño de reactor nuclear de tercera generación, capaz de competir con los diseños de los Estados Unidos, Francia y Rusia en un lucrativo mercado global, a juicio de expertos. Esa tecnología es un claro ejemplo de la innovación de China y se basa en décadas de experiencia en la industria nuclear, operada por CGN, uno de los mayores operadores de reactores de energía nuclear en China. Representantes de esa sociedad acompañaron al presidente de
esta nación Xi Jinping, a la recién concluida visita de Estado realizada a la República Checa. Xi, junto a una comitiva de alto nivel, realizó un periplo de tres días, concluida este miércoles a Praga. El presidente chino y su homólogo checo, Milos Zeman, analizaron los vínculos bilaterales y los lazos entre China y la Unión Europea (UE), así como la cooperación entre este gigante asiático y los países de Europa Central y Oriental (ECO), temas en el que lograron un amplio consenso. PL
Exministro argentino critica aprobación de pago a fondos buitre Ciudad Orinoco El exministro de Economía de Argentina Axel Kicillof denunció este jueves que la aprobación del plan para el pago a los fondos buitre en el Congreso se compró con promesas de obras públicas y asistencias a las provincias. Kicillof afirmó que varios congre-
sistas fueron incitados por sus gobernadores a apoyar el proyecto del presidente Mauricio Macri, a cambio de recibir financiamiento para labores sociales, reflejó el sitio digital El Destape. “Fue una situación de apriete y extorsión, no hubo una votación limpia”, aseguró el político, docente e investigador.
“Para conseguir apoyo, Macri y compañía le prometieron a los gobernadores que, si aprobaban el pago a los buitre, les permitirían salir al mercado internacional a pedir préstamos”, agregó. Después de 12 horas de sesión, en la madrugada de este jueves se selló en el Senado la propuesta del Ejecutivo de pagar
unos 11 mil 684 millones de dólares a los llamados holdouts, a pesar del endeudamiento que implica. Para el diputado nacional, las medidas económicas integran un “clásico plan de ajuste”, el cual los funcionarios pretenden justificar con el argumento de “que la economía no crecía”. PL
Rusia confirma restauración de la ciudad de Palmira Ciudad Orinoco La portavoz de la cancillería, María Zajarova, comunicó este jueves en rueda de prensa que Moscú recibió un proyecto de memorando de entendimiento referido a la cola-
boración en los temas de conservación y restauración del patrimonio sirio. Conocida como la perla del Oriente Medio y la reina del desierto sirio, Palmira fue declarada Patrimo-
nio de la Humanidad en 1980 por la Oficina de Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco). Esa ciudad sufrió la ocupación en mayo de 2015 por los grupos ar-
mados del EI y otras agrupaciones terroristas, y gran parte de la herencia cultural monumental resultó destruida total o parcialmente, unido al saqueo de valiosas obras de arte de la antigüedad. PL
MUNDO
11
Breves
Internacionales Rechazado proyecto laboral en Francia Cientos de manifestantes de Francia expresaron este jueves su rechazo a un proyecto de reforma laboral que consideran perjudicial para los trabajadores, los detractores del proyecto señalan que favorece al empresariado en detrimento de los derechos de la clase obrera,Por su parte, el gobierno y la patronal insisten en defenderlo. PL Atentados en Tailandia causan un muerto y varios heridos Una persona falleció y 12 policías resultaron heridos a causa de la explosión de 10 bombas en el sur de Tailandia, confirmó este jueves el vocero policial Yuthanam Phetmuang, hasta ahora ningún grupo se atribuyó la responsabilidad de esos atentados. Tailandia, de mayoría budista, mantiene una relación tensa con tres de sus provincias de confesión predominantemente musulmana, en las cuales como resultado de conflictos murieron desde 2004 unas seis mil 500 personas. PL Niegan amparo contra El Chapo Un juez de la Ciudad de México determinó este jueves suspender el procedimiento judicial por falta de pruebas el amparo promovido por la defensa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en contra de su posible extradición,el juez décimo tomó la decisión en virtud de que la defensa de “El Chapo” señaló a la Procuradora General de Justicia en México, como autoridad responsable, lo cual resultó un error de la defensa de El Chapo. PL Coordinan cooperación anti-terrorista Los gobiernos de Estados Unidos, Japón y Surcorea acordaron este jueves incrementar su cooperación en la lucha contra el Estado Islámico y el terrorismo en general, durante la IV Cumbre Mundial de Seguridad Nuclear, la Cumbre comenzó este jueves aquí con la participación de representantes de medio centenar de países, que negociarán sobre la mejor manera de reducir los peligros del empleo del material radioactivo. PL
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 01 DE ABRIL DE 2016
Dos criollos se alzaron en Suramericano de Natación Gabriela González Ciudad Orinoco Los atletas Cristian Quintero y Carlos Claverie obtuvieron los primeros lugares en las pruebas de 200 metros estilo libre y 100 metros estilo pecho, respectivamente, durante su primera actuación en el XLIII Campeonato Suramericano de Natación, que se disputará en Asunción, capital de Paraguay, hasta este domingo 3 de abril. Quintero además de quedarse con el primer puesto, logró récord nacional con tiempo de 1 minuto, 47 segundos y 73 milésimas; mientras que Claverie por su parte, obtuvo un registro de 1 minuto, 01 segundo y 79 milésimas. Mientras que, en el segundo lugar culminaron Andreína Pinto (200 metros estilo libre), tras una marca de 2 minutos, 02 segundos y 66 milésimas, y Mercedes Toledo, con 1 minuto, 10 segundos y 87 milésimas. En el resto de pruebas, Marcos Lavado (200 metros estilo libre) con 1 minuto, 51 segundos y 98 milésimas, y Robinson Molina (100 metros espalda) con 56 segundos con 82 milésimas, se ubicaron quintos; Jeserik Pinto (100 metros estilo pecho) quedó de sexta con 1 minuto, 05 segundos y 13 milésimas; misma ubicación
Cristian Quintero además de quedarse con el primer lugar logró un nuevo récord nacional. Foto Archivo para Albert Subirats (100 metros minuto, 03 segundos con 63 mi- dos y 61 milésimas. espalda) que tuvo 57 segundos lésimas, mientras que Andrea El evento otorgará plazas a los con 43 milésimas. Garrido (200 metros estilo libre) Juegos Olímpicos Río 2016, a los Juan Sequera (100 metros estilo terminó en el puesto 11 con un cuales ya están clasificados Quinpecho) terminó décimo con 1 tiempo de 2 minutos, 06 segun- tero, Claverie y Pinto.
Copa América de Softbol se realizará en suelo patrio Ciudad Orinoco La noticia fue dada a conocer por el presidente del Comité Olímpico Venezolano, Eduardo Álvarez, mediante una rueda de prensa. En el torneo participarán 12 selecciones. La Copa América de Softbol es una realidad y el estado Anzoátegui, específicamente Barcelona, será la sede de la primera edición; así lo informó el presidente del Comité Olímpico Venezolano, Eduardo Álvarez, quien ofreció una rueda de prensa junto al presidente de la Federación Venezolana de Softbol, Alfonso Bueno y Tommy Velázquez, presidente de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol. El evento se desarrollará durante la segunda quincena del mes de noviembre de este año y el estadio Alfonso ‘Chico’ Carrasquel será el principal escenario para los partidos, aunque la gobernación de Anzoátegui previó la construcción de 3 recintos deportivos más que lle-
Deporte
El estado Anzoátegui será el anfitrión de la primera edición. Foto Archivo varán el nombre de Tribu Caribe. Venezuela cuarta del mundo en Softbol, será el equipo anfitrión
de selecciones como Argentina, Australia, Canadá, Cuba, Estados Unidos, Guatemala, México,
Nueva Zelanda, Puerto Rico, República Checa y República Dominicana. GG
Venezuela buscará pase a Río en Preolímpico de tenis de mesa Ciudad Orinoco El equipo venezolano de tenis de mesa buscará su pase a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 en el Campeonato Preolímpico que se realizará desde este viernes hasta el domingo 3 de abril en el Centro de Entrenamiento Olímpico de Santiago de Chile, torneo en el cual se disputarán 11 cupos a la máxima cita deportiva que se realizará en agosto próximo. En la categoría masculina estarán habilitados cinco puestos, debido a que el brasileño Hugo Calderano, tres veces campeón latinoamericano, obtuvo su pase directo al quedar campeón de los Juegos Panamericanos Toronto 2015. Mientras que en el renglón femenino se competirá por seis lugares. La Unión Latinoamericana de Tenis de Mesa también establece que por Federación acudirán un máximo de tres representantes, tanto masculinos como femeninos. A excepción de Brasil, que al tener ya a Calderano clasificado, solo podrá llevar a dos jugadores. La selección criolla que tendrá la responsabilidad de buscar el cupo de Venezuela en las próximas Olimpiadas de Brasil está integrada, en la rama femenina, por: Neridee Niño, Roxy González, Gremlis Andreina Arvelo; y en la categoría masculina, por: Luis Díaz, Cecilio Correa y Jan Medina. La delegación nacional viene de realizar un periplo preparatorio previo al Preolímpico. Primero se concentraron desde comienzos de enero en Austria, donde empezaron sus entrenamientos, desde allí se trasladaron a Puerto Rico para participar en el Campeonato Latinoamericano, donde las atletas criollas Arvelo y Niño le dieron el oro al país, tras vencer en la final a las argentinas Ana Codina y Camila Argüelles. Luego el equipo venezolano partió al Campeonato Mundial por Equipos en Kuala Lumpur, Malasia, que le sirvió de fogueo para la cita preolímpica. El sistema de competencia que se aplicará en el torneo será al mejor de siete juegos y los sorteos de enfrentamiento se basarán en la clasificación mundial de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF, por sus siglas en inglés). Los seleccionados de Chile, Brasil, Argentina, México, Puerto Rico serán cinco de los rivales más difíciles que tendrá que enfrentar la selección venezolana. En este torneo participarán un total de 22 países.GG
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
VIERNES 01 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Últimos DT de la Vinotinto en sus primeros 20 partidos
El Gobierno Bolivariano continúa su apoyo a la Generación de Oro. Foto Prensa Minjuventud y Deporte
Selección femenina de fútbol recibirá incremento en becas deportivas Gabriela González Ciudad Orinoco Un nuevo hogar recibió la bicampeona suramericana de futbol femenino sub 17, Daniuska Rodríguez al serle entregada una vivienda digna, amoblada y equipada en el urbanismo Ciudad Chávez de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en la ciudad de Valencia, cumpliendo un anhelado sueño de la destacada futbolista de 17 años. El Gobierno Nacional a través de la gobernación del estado Carabobo y el ministerio del Poder Popular para la Juventud y Deporte, continúan con la política de atención integral a los atletas de la Generación de Oro, para en esta ocasión cumplirle un sueño la joven carabobeña, así como el incremento en las becas deportivas del equipo futbolístico. “Estoy muy alegre y contenta, fue
algo que siempre esperábamos y se nos cumplió, es un sueño hecho realidad. Ahora mi familia y yo tendremos un mejor hogar donde vivir, gracias por todo el apoyo que nos han brindado el Gobierno Nacional”, expresó emocionada la criolla que la próxima meta es estar entre los mejores en los próximos mundiales femeninos de las categorías Sub 17 y Sub 20. Además de la vivienda entregada por el mandatario regional, Francisco Ameliach, el ministro Maldonado Informó que el Presidente de la República, Nicolás Maduro, otorgará a Rodríguez, una beca mensual de 50 mil bolívares, beneficio que será extendido a todas las integrantes de la selección. “Los atletas venezolanos, gracias a que existe una revolución bolivariana, tienen la posibilidad de
seguir desarrollando sus capacidades, para convertirse en una potencia deportiva y eso lo vemos reflejado en jóvenes como Daniuska, es un orgullo para nosotros decir que somos bicampeones en el sudamericano de fútbol femenino sub-17”, manifestó Maldonado. El titular de la cartera de juventud y deporte hizo un reconocimiento al gobernador Francisco Ameliach. “Estamos muy contentos que nuestro gobernador Ameliach haya cumplido el sueño de Daniuska, al entregarle una hermosa vivienda, acción que forma parte de una política integral para nuestros atletas, deportistas y nuestra juventud venezolana. La Revolución no escatimará esfuerzos por brindarle las mejores condiciones a esta generación, que ha nacido y crecido con la Revolución”, concluyó.
Ciudad Orinoco Luego de la sufrida derrota de Venezuela ante Chile, Sanvicente llegó a 20 juegos entre amistosos y oficiales, dejando saldo poco positivo comparado a sus antecesores. José Omar Pastoriza dirigió a la selección desde 1998 hasta 2000 y en sus primeros 20 encuentros tuvo: 5 Ganados 4 Empates 11 Derrotas 19 Goles a favor 37 En contra En 2001 Richard Páez toma el cargo de la selección y en 20 partidos dejó saldo de: 9 Ganados 3 Empates 8 Derrotas 24 Goles a favor 25 En contra Luego de la Copa América de Venezuela en 2007, Páez deja la selección y César Farías toma el mando, de igual manera en sus primeros 20 encuentros los números fueron los siguientes: 8 Ganados 5 Empates 7 Derrotas 24 Goles a favor 27 En contra En 2014 Noel Sanvicente releva a Farías en la dirección técnica de la Vinotinto y en el último encuentro ante Chile cumplió sus primeros 20 encuentros. Y sus estadísticas quedaron así 5 Ganados 2 Empates 13 Derrotas 23 Goles a favor 42 En contra
Directores técnicos de la Vinotinto. Foto Cortesía
Así marchan las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Rusia 2018 Ciudad Orinoco Luego de seis jornadas, Uruguay es líder en la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas con 13 puntos, es escoltado por Ecuador, cuya selección tiene la misma cantidad de unidaSelección
Tras la caída ante Chile, Venezuela se ubica de última en la clasificación. Foto Cortesía
Deporte
Uruguay Ecuador Argentina Chile Colombia Brasil Paraguay Perú Bolivia Venezuela
PJ 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
PG 4 4 3 3 3 2 2 1 1 0
PE 1 1 2 1 1 3 3 1 0 1
des que la “Garra Charrúa”. Argentina, Chile y Colombia cierran los puestos clasificatorios, mientras que el pentacampeón del mundo, Brasil actualmente está fuera de Rusia 2018, seguido por Paraguay, Perú, Bolivia y Venezuela. PP 1 1 1 2 2 1 1 4 5 5
GF 12 12 6 12 9 11 7 6 7 7
GC 4 7 4 10 8 8 6 12 13 17
PTS 13 13 11 10 10 9 9 4 3 1
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 01 DE ABRIL DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com DEMOCRATIZANDO LA CULTURA
Continúa celebración por el Día Mundial del Teatro > El pasado 27 de marzo se celebró el Día Internacional del Teatro y para conmemorar este día en Fundación La Barraca realizará actividades para el disfrute de la colectividad guayanesa Ciudad Orinoco Estas actividades se realizan dentro del programa “El Teatro Al Alcance de Todos”, y el Día Mundial del Teatro, con el propósito de generar espacios de encuentro con la cultura y las artes escénicas. Estas, cuentan con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Centro Nacional del Teatro, Gabinete regional Bolívar, Red Nacional de Teatro y Circo y Centro Regional del Teatro. En contexto, podemos mencionar que esta fecha fue creada en 1961 por el Instituto Internacio-
nal del Teatro (ITI). Se celebra anualmente el 27 de marzo por los Centros ITI y la comunidad teatral internacional. Es así como varios eventos teatrales nacionales e internacionales son organizados para conmemorar esta ocasión. Uno de los más simbólicos para la fecha es la circulación del Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro a través del cual, por invitación del ITI, una figura de talla mundial comparte sus reflexiones sobre el tema del Teatro y una Cultura de Paz. (Con información de Fundación La Barraca)
Programación
¡Atención!
Viernes 01 de abril Hora: 06:00 de la tarde Actividades: Presentación de grupos teatrales Lectura del manifiesto por el Día Mundial del Teatro Presentación del preámbulo de la obra “Miranda Incomprendido” Presentación del grupo Keire
La Sala de Teatro la Barraca está ubicada en la avenida principal El Roble, con la avenida Guayana a 500 metros de la estación de servicio Santa Inés. Se recomienda al público ser puntual, una vez comenzada la representación no se permitirá el ingreso a la sala que cuenta con estacionamiento cerrado y vigilado.
La colectividad tendrá acceso de manera gratuita. Fotos Fundación La Barraca
Mensaje de Anatoli Vassiliev y la urgencia del teatro Cada año, desde 1962, el instituto le solicita a un autor vinculado al teatro un texto que es traducido a numerosos idiomas y leído en varias instituciones culturales alrededor del mundo. Aquí presentamos la traducción que hizo Jorge Crespi del texto del maestro Anatoli Vassiliev, encargado de este año del Manifiesto. La obra Miranda es organizada y producida por colectivos de jóvenes pertenecientes a comunidades del municipio Caroní
¿Qué necesitamos del teatro? En estos años en que la escena es tan insignificante, en comparación con las plazas de las ciudades y los tierras de los países, donde se están jugando las tragedias auténticas de la vida real. Galerías y palcos chapadas en oro en las salas de teatro, sillones de terciopelo, alas sucias en escenarios, bien pulidas voces de los actores, - o viceversa, algo que puede tener un aspecto aparentemente diferentes: cajas negras, manchadas de barro y sangre, con un montón de cuerpos desnudos rabiosos en el interior -. ¿Qué es capaz de decirnos? ¡Todo! El teatro nos lo puede decir todo. Como los dioses habitan en el cielo, o cómo los pre-
sos languidecen en cuevas olvidadas bajo tierra, o cómo la pasión nos pueden elevar, o cómo el amor nos puede arruinar, o cómo nadie necesita una buena persona en este mundo, o como reina el engaño, o cómo la gente vive en apartamentos, mientras los niños se marchitan en campos de refugiados, o las formas en que todos tienen que volver de nuevo al desierto, o cómo día tras día nos vemos obligados a desprendernos de nuestras personas queridas, - el teatro puede decirlo todo. El teatro siempre ha estado y seguirá estando siempre Y ahora, en estos últimos cincuenta o setenta años, es particularmente necesario. Porque si usted lanza un vistazo a todas las
artes públicas, se puede ver de inmediato lo que sólo el teatro nos da una palabra de boca en boca, una mirada de ojo a ojo, un gesto de mano en mano, o de cuerpo a cuerpo. No se necesita ningún intermediario para trabajar entre los seres humanos, que constituya el lado más transparente de la luz, que no pertenezca a ningún sur o norte o este u oeste, oh no, es la esencia de la propia luz, que brilla en todos los rincones del mundo, inmediatamente reconocible por cualquier persona, ya sea hostil o amigable hacia ella. Y necesitamos al teatro que permanece siempre diferente, necesitamos teatro de muchos tipos diferentes. Aun así, creo que entre todas las formas y formas de teatro
posibles, sus formas arcaicas ahora resultan ser la mayoría en la demanda. Teatro de las formas rituales, no hay que oponerse artificialmente a las de las naciones “civilizadas”. La Cultura secular está siendo cada vez más castrada, la llamada “información cultural” sustituye gradualmente y empuja a entidades simples, casi como nuestra esperanza de que con el tiempo se acabe el día. Pero puedo verlo claramente ahora: el teatro está abriendo sus puertas ampliamente. Entrada gratuita para todos y para todo el mundo. Al diablo con aparatos y equipos sólo tienen que ir al teatro, ocupar filas enteras en el patio de butacas y en las galerías, escuchar la palabra y mirar las imágenes vivir!
- Es el teatro que está delante de usted, no se descuide y no se pierda la oportunidad de participar en él, tal vez la oportunidad más preciosa que tenemos en nuestras vidas vanas y apresuradas. Necesitamos cada tipo de teatro Sólo hay un teatro que seguramente no es necesitado por nadie, me refiero a un escenario de juegos políticos, un teatro de políticas “ratoneras”, un teatro de políticos, un teatro inútil de la política. Lo que sin duda no necesitamos es un teatro de terror cotidiano ya sea individual o colectivo, lo que no necesitamos es el teatro de cadáveres y sangre en las calles y plazas, en las capitales o en las provincias, un teatro falso de los enfrentamientos entre religiones o grupos étnicos.
VIERNES 01 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL15
DENUNCIAN QUE POLAR NO DEBE DEPENDER DE LAS DIVISAS DEL ESTADO
Sabotaje de producción afecta beneficios
de trabajadores de Empresas Polar > La clase obrera informó como Polar a través de su división de comestibles ha paralizado la producción de mayonesa Mavesa y salsa de tomate Ciudad Orinoco El secretario de reclamos del Sindicato Alimentos Polar, Salsa y Untables, Gerald González, denunció la disminución de la producción provoca la suspensión de los trabajadores, originando la pérdida de sus ingresos económicos y beneficios laborales. “Tenemos casi 400 compañeros parados (líneas de producción de salsa de tomate y mayonesa), suspendidos (…) la empresa lo hace, no acatando la Ley porque deben cumplir con parámetros, deben notificar a la inspectoría para que haga una inspección, pero ellos (la empresa) suspende al trabajador lo saca a la calle”, dijo. En este orden, Hoyvin Parra, delegado de prevención de la planta de salsas y untables de Alimentos, señaló que Lorenzo Mendoza, dueño del consorcio Empresas Polar irrespeta a los trabajadores de Empresas Polar, “violando la Ley Orgánica del Trabajo, Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat) y el contrato colectivo (…) irrespeta a los trabajadores, por ejemplo adeudando pasivos laborales desde noviembre de 2015”. Los líderes sindicales han asistido a diversas instituciones del Estado, destacando la Vicepresidencia de la República, el Ministerio del P.P para el Proceso Social del Trabajo y al Ministerio del P.P para la Alimentación, “todavía esperamos una inspección que tome en cuenta al trabajador, porque vienen pero no nos toman en cuenta para las inspecciones y nuestra realidad como trabajadores”. Menos producción Lorenzo Mendoza, ha asegurado en reiteradas oportunidades no poseer divisas para la compra de materia prima a sus proveedores extranjeros y así lograr una producción optima en la elaboración de sus rubros alimenticios. En declaraciones ofrecidas por Mendoza en rueda de prensa, el 2 de febrero de 2016, indicó que su emporio industrial no podía pro-
ducir por no contar con el apoyo de las divisas del Estado venezolano, “sin eso no hay manera de reabrir líneas de crédito y tener una relación de flujo de materia prima”. La diversificación económica internacional de Empresas Polar incluye inversiones en divisas para la producción en Estados Unidos de bebidas (malta y cerveza) dirigida a este mercado, industria que genera ganancias en dólares para este consorcio empresarial. Fran Quijada, presidente del sindicato nacional de esta industria confirmó el pasado 10 de marzo, durante entrevista televisiva que este consorcio “con los dólares que le entregaron en Venezuela, acaba de crear una empresa en Tampa, EE UU, de malta y cerveza”, demostrando de esta manera que si tienen recursos en divisas para invertir en el extranjero por no en el país. En este ámbito, el secretario de Reclamos del Sindicato Alimentos Polar, Salsa y Untables Gerald González, opinó que Empresas Polar no debe depender de las divisas Estado venezolano para producir. Agregó que esta organización actualmente mantiene paralizada sus líneas de producción de salsa de tomate y mayonesa. “Yo siempre he criticado porque la empresa debe ser mantenida por el Estado, para eso eres privado, debería depender de su capital, (…) es tanto así que la margarina y mayonesa ha sido aumentada mensualmente, todos los productos son rentables”, sumó. El delegado de prevención, Parra, recordó que Lorenzo Mendoza es uno de los hombres más rico del mundo y el tercero de Venezuela, según datos obtenidos en la revista Forbes, el dueño de esta empresa posee un fortuna estimada de dos mil 700 millones de dólares. El Estado venezolano asignó a Empresas Polar desde 2004 hasta el año 2015 el aproximado a 6 mil millones de dólares para la producción de alimentos, en el pe-
Polar arremete contra producción de mayonesa y salsa de tomate. Foto YVKE riodo 2004 – 2012, obtuvieron 3 mil 664 millones de dólares, en su totalidad a una tasa preferencial; y durante el periodo comprendido 2013 – 2015, el Gobierno nacional les otorgo, dos mil 290 millones de dólares. Además, la empresa que celebró 75 años de trabajo en Venezuela, posee una sucursal perteneciente a Lorenzo Mendoza en la República de Colombia, siendo líderes en el mercado del vecino país en la producción y venta de Avenas (Quaker y Don Pancho) y harina precocida de maíz (P.A.N y Promasa) producto que es exportado desde la nación vecina a más de 20 países, generando divisas y ganancias en dólares para esta industria que nació en Venezuela. Entendiendo estos datos, Gerald González explicó, “Ellos (Polar) dicen que el Gobierno no ha autorizado las divisas para comprar la pasta de tomate y demás materia prima que se necesita (…) esto se presta para hacer la guerra económica porque si te interesara tú buscara la forma de producir, Polar tiene dólares para traer mercancía del extranjero, no lo hace porque es la manera de ir en contra del Gobierno y salir de él, esa es la lucha”. Certificó que para Polar “es más fácil hacer un documento y papeleo ante el Estado para pedir dólares que buscar la manera de resolver”, indicó que los mayores éxitos de este holding en sus negocios internacionales son gra-
cias al esfuerzo de trabajadores venezolanos y recursos económicos aportados por el Estado. Finalizó González lamentando las consecuencias que tiene esta política empresarial “los más afectados somos los trabajadores y el pueblo venezolano en medio de esta lucha, porque es una lucha que se ve cuando el Estado declara y la empresa también (…) nosotros quedamos en el medio de esto”. Polar paraliza producción de Mayonesa y Salsa de Tomate El Secretario de Reclamos del Sindicato Alimentos Polar, Salsa y Untables, Gerald González, informó como Empresas Polar a través de su división de comestibles ha paralizado la producción de mayonesa Mavesa desde principios del mes de marzo del presente año y salsa de tomate Pampero desde el 9 de diciembre de 2015 en Venezuela, alegando falta de divisas para la compra de materia prima. “Hay dos departamentos actualmente parados, tomate desde el 9 de diciembre de 2015 y desde el 9 de marzo de 2016, la mayonesa, están parados por falta de materia prima, pasta de tomate y aceite de soya”, aseguró. Fustigó que actualmente exista escasez de mayonesa si hasta la fecha de paralización de las líneas de producción se elaboraban diariamente por cada una, 90 mil envases, “son cuatro líneas que producen integralmente 360
mil envases al día, los siete días de la semana”. En este sentido, Hoyvin Parra, delegado de prevención de la planta de salsas y untables de Alimentos Polar, informó que la salsa de tomate posee 4 líneas de producción, la cual procesa diariamente “105 mil 660 kilos”, lo que se traduce en 266 mil 136 envases de 397 gramos al día, “esta es la presentación más popular, la familiar”. El representante de los trabajadores aclaro que la empresa también procesa al día “15 mil 600 kilos de salsa de tomate para elaborar la presentación de 3 mil 714 envases diarios de 4,2 kilos, esta es la presentación conocida como galón”. Confirmó que la empresa alega como factor principal para la toma de esta decisión que el Estado “no ha autorizado las divisas” para la compra de la materia prima. Foto: Noticias24 Gerald González exhortó al Gobierno nacional acelerar la inspección solicitada el pasado 10 de marzo por parte del sindicato para constatar no solo los inventarios de materia prima, sino el destino de la producción de salsa de tomate, mayonesa y margarina por considerar que la escasez no debería ser de la proporción que se encuentra en el país. “Después de salir el producto de la empresa no sabemos qué pasa con la producción y cuál es su destino”, enfatizó. Expresó desconocer porque la escasez de Margarina en el país, las 5 líneas de producción de la empresa laboran a toda su capacidad, “son 4 líneas que elaboran la presentación de medio kilo y una de kilo, las cuatro de medio kilo representa 105 mil tinas por línea, es decir, 420 mil tinas al día”. Asimismo la presentación de un kilo produce 18 mil tinas por turno, “son tres turnos, dando un total de 54 mil tinas al día”. Solicitó la revisión de este caso específico de la margarina y criticó la tardanza de las instituciones del Estado para supervisar esta problemática. “Si hemos informado la falta de producción de mayonesa y salsa de tomate, es para que ya se fueran avocado, nosotros queremos estar con el gobierno durante las visitas, para decirnos las verdades, la empresa dice sus verdades y nosotros los trabajadores las nuestras”. YVKE
VIERNES 01 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
UN DÍA COMO HOY...
Se constituye la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro Wilneis León Ciudad Orinoco Sidor es un complejo integrado que utiliza tecnologías de Reducción Directa y Hornos Eléctricos de Arco para la fabricación de Pellas que se procesan hasta obtener productos finales Largos como Barras y Alambrones; y planos como Láminas en Caliente, Láminas en Frío y Recubiertos.
Cronología de la instalación y construcción del Complejo Siderúrgico
1953:
El Gobierno Venezolano toma la decisión de construir una planta Siderúrgica en Guayana. Esta gesta comienza con la creación de la Oficina de Estudios Especiales de la Presidencia de la República y se le encomienda como responsabilidad primaria, el estudio y plan de ejecución de un Proyecto Siderúrgico.
1955:
El Gobierno Venezolano suscribe un contrato con la firma Innocenti de Milán, Italia, para la construcción de una Planta Siderúrgica con capacidad de producción de 560.000 toneladas de lingotes de acero.
1957: 1963: 1964:
Terminación de la construcción de la Siderúrgica del Orinoco, C.A. y puesta en marcha de los trenes 300 y 500.
1967:
El 26 de junio, SIDOR logra producir por primera vez dos millones toneladas de acero, líquido.
Se inicia la construcción de la Planta Siderúrgica del Orinoco y se modifica el contrato con la firma Innocenti, para aumentar la capacidad a 750.000 toneladas anuales de lingotes de acero.
Sidor es:
El 1 de abril, la Corporación Venezolana de Guayana constituye la empresa Siderúrgica del Orinoco, C.A. (SIDOR), confiriéndole la operación de la planta Siderúrgica existente.
• Uno de los complejos siderúrgicos más importantes del mundo en su tipo. • El cuarto lugar como productor de acero integrado de América Latina y el principal de la región Andina. • Reconocida además por ser el primer exportador no petrolero del país.
Nacionalización Desde el 12 de mayo del 2008, esta empresa pertenece al Estado venezolano, luego de que el Comandante Eterno Hugo Chávez Frías decretara su nacionalización, luego de meses de negociación en las que los representantes del Gobierno, miembros del Sutiss y del consorcio Argentino Techint no lograron convenir las cláusulas que regirían el nuevo contrato colectivo. Puesto que, en el año 1997 había sido privatizada, cuando se firma el contrato de compraventa con el Consorcio Amazonia, integrada por empresas mexicanas, argentinas, brasileras y venezolanas, adquiriendo un 70% de las acciones. Ha logrado colocar su nivel de producción en torno a los 4 millones de toneladas de acero líquido por año, con indicadores de productividad, rendimiento total de calidad, oportunidad en las entregas y satisfacción de sus clientes, comparables con las empresas más competitivas del mundo. Con
información de Sidor.com
Sin embargo, para 2008, Chávez firmó la nacionalización de SIDOR, C.A. y el Contrato Colectivo entre el Sindicato de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (SUTISS) y SIDOR, C.A., para el período 2008-2010 y estableció el 30 de Junio como fecha límite para que la empresa ItaloArgentina Techint transfiera el total de los bienes de SIDOR, C.A. al Estado venezolano. Por dicho proceso, se obtuvieron récords de producción en Laminación en Caliente, Recocido Continuo, Hot Skin Pass, Rebobinadora 3, Cromado, Corte de Hojalata 1 y récord de despacho de productos en Laminación en Frío. Para 2009 un récord diario de producción en la línea Hot Skin Pass y dos récords de producción mensual en la línea Skin Pass.