JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 25 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
ORINOCO AQUÍ NACE LA PATRIA
Complejo Siderúrgico garantiza producción /4
Matadero de Heres volvió a manos del pueblo
/3
BOLIVARENSES MANTIENEN VIVO SU LEGADO
A un año del vil asesinato
Rusia lanza ataque al EI en Siria /11
de Robert Serra
Cacao venezolano: el mejor del mundo
> Robert, uno de los líderes jóvenes de mayor hazaña política pese a su corta edad, era conocido en cada rincón meridional del territorio venezolano, por su verbo repleto de argumentos y su moral alta, tan alta que sobrepasó el cielo /8 y 9
/16
La Sabanita se prepara para elecciones del 6D
/7
Exigen a la ONU no promover conflictos entre países /10 Abuelos de la Patria celebran su día
/15
La Vinotinto intensifica entrenamientos /13
Ecomuseo del Caroní estrena exposición gráfica /14
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015
Presidente Maduro: Llevamos la verdad de la Patria al mundo Ciudad Orinoco/ AVN El presidente de la República, Nicolás Maduro, resaltó la intensa agenda de trabajo desempeñada durante la 70 Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas por la construcción de un mundo de paz así como de respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos, al llegar a Venezuela, reseñó AVN. “Ya aterrizando en nuestra amada Venezuela, después de llevar la verdad de la patria al mundo, es tiempo de pueblos”, escribió a través de la red social en tuiter @NicolasMaduro. El jefe del Estado venezolano propuso en ese foro la transformación de la ONU, basada en una nueva política de paz mundial, respeto a la soberanía y al desarrollo independiente de los pueblos en un mundo pluripolar y multicéntrico, sin hegemonías de ningún tipo. “Intensa jornada en la ONU llevando la voz de dignidad de nuestra Patria y asumiendo compromisos para un mundo de paz”, expresó Asimismo, Maduro destacó en Naciones Unidas la necesidad de una nueva geopolítica de respeto a la paz y a la autodeterminación de los pueblos por trazar su propio modelo político y económico. En otro mensaje de @NicolasMaduro, el Presidente destacó el apoyo, receptividad, demostraciones de solidaridad y
Nicolás Maduro durante su presentación magistral ante la Asamblea General de la ONU. Foto AVN
amor recibidos de los pueblos y gobiernos del mundo, en especial referencia a su encuentro con líderes de movimientos y grupos sociales en la Cumbre de Líderes Afrodescendientes efectuada el lunes pasado en la comunidad de Harlem. “(...)...Gracias a todos...La Revolución Bolivariana vencerá...”, remarcó en un tercer mensaje escrito por el Presidente, al
cual anexó fotografías del encuentro con la comunidad afrodescendiente. La agenda oficial del Presidente, en su visita a la Asamblea General de la ONU, también incluyó encuentros bilaterales con presidentes y delegaciones de otras naciones, así como su participación en Naciones Unidas, el domingo pasado, en el Foro de Desarrollo
Sostenible agenda post-2015, donde exhortó a que la Agenda 2030 se oriente al desarrollo de un mundo de iguales para acabar con todas las formas de dominación y exclusión que acabaron con las culturas primigenias y que durante siglos “arroparon el planeta, que desgajaron y descuartizaron África, impusieron el colonialismo y el esclavismo”, subrayó.
El presidente de la República Nicolás Maduro llegó a la Patria luego de su exitosa presentación en la ONU por la paz. Foto AVN
ABREVIADOS INTERNACIONAL Parlamento de Bolivia elaborará pregunta para referendo sobre repostulación presidencial La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, en sesión este miércoles, elaborará la pregunta, que deberá ser sometida a consulta, con miras a incluirla en la boleta del referendo de febrero de 2016, para que el poder popular avale o rechace la reforma a la Carta Magna para que el Presidente y vicepresidente puedan postularse dos veces, de forma continua, en los comicios. La Comisión Mixta de Constitución al tener ya su informe definitivo, lo van a elevar a consideración del titular de la Asamblea Legislativa y para ello esperan convocar a sesión para la mañana de este sábado. NACIONAL OLP activó operativos este miércoles en Carabobo y Distrito Capital Este miércoles, la Operación para la Liberación y Protección del Pueblo (OLP) activó operativos de seguridad en el Distrito Capital y el estado Carabobo, informó el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López. En Caracas, 729 funcionarios están distribuidos en la Urbanización José Félix Ribas de la parroquia San Pedro, para la captura de una banda delincuencial, indicó el ministro a través de su cuenta en Twitter, @GonzalezMPPRIJP. En los municipios Valencia y Libertador de Carabobo, 810 efectivos buscan a grupos criminales. REGIONAL CRBZ apoya al presidente Nicolás Maduro La Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora (CRBZ), dio un irrestricto apoyo a las medidas adoptadas por el presidente de la República Nicolás Maduro sobre el problema fronterizo con Colombia, como la declaratoria del Estado de excepción porque facilita las investigaciones que se han realizado, sobre todos los actos ilícitos que se han venido cometiendo a lo largo y ancho de la frontera colombo-venezolana. DEPORTES Carlos González el quinto venezolano con más de 40 jonrones en las Grandes Ligas El pelotero Carlos González se metió en la historia este martes al convertirse en el quinto bateador venezolano en conseguir 40 o más vuelacercas en una campaña del béisbol de Grandes Ligas de Estados Unidos. El jardinero venezolano conectó su jonrón 40 en el juego entre los Rockies de Colorado y las Cascabeles de Arizona (4-3). Con 27 jonrones, González superó la marca de Miguel Cabrera (26) en una segunda mitad de campaña, dice el portal de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).
JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
> Se tomó la decisión de eliminar la figura de privatización que venía frenando el abastecimiento y comercialización de la carne para el pueblo Especial Ciudad Orinoco El clamor del pueblo de Heres por el reintegro de su Matadero a manos de la municipalidad tuvo una respuesta contundente ayer cuando de manera definitiva a través de la Alcaldía de Heres, se decidió rescindir la figura de privatización del mencionado ente y regresarlo a manos del pueblo. Por múltiples incumplimientos de normativas de orden público tanto constitucional como legal, fue rescindido el contrato de concesión suscrito con la Sociedad mercantil Matadero Industrial Bolívar representada por el ciudadano Fernando Cepeda. Las autoridades se hicieron presentes en las instalaciones del Matadero Municipal para realizar la entrega de notificación del acto administrativo, donde
3
Matadero vuelve a manos del municipio Heres y anulan su privatización queda anulado el contrato con la empresa Matadero Industrial Bolívar por decreto del ciudadano Alcalde. Esta notificación no fue recibida por el presidente de la Empresa, Fernando Cepeda, quien se negó a firmarla. Aun con la negativa del ciudadano que preside la empresa, de igual forma la comisión que acudió al Matadero, hicieron valer el decreto de dejar instalada la Junta Administradora temporal que será presidida por la economista Ovany Aguirre, cuyas funciones se iniciaron ayer mismo. Los trabajadores del Matadero Municipal, inmediatamente al saber la decisión de la Alcaldía de tomar las riendas del Matadero, se mostraron satisfechos y apoyaron al Alcalde Sergio Hernández y a la nueva Junta Administradora por considerar que tanto los trabajadores como el pueblo de Bolívar serán beneficiados con esta medida de reintegro del Matadero a la municipalidad y la eliminación definitiva de la figura de privatización. Ronald Bastardo señaló que “se
El Consultor Jurídico de la Alcaldía de Heres, acompañado de la Síndico Procuradora y el Presidente de la Cámara Municipal de Heres, al hacer entrega de la notificación de rescisión del contrato a Fernando Cepeda. Foto Cortesía Alcaldía está haciendo justicia con ésta medida porque la privatización del Matadero venía frenando la comercialización de la carne en favor del pueblo del municipio Heres, esto es un nuevo logro de la administración del alcalde Sergio Hernández”, dijo el con-
Colectivo de profesores Unesr apoya políticas diplomáticas de Nicolás Maduro Douglas González Ciudad Orinoco Con relación a los últimos acontecimientos internacionales suscitados sobre la República Bolivariana de Venezuela, desde la Organización de las Naciones Unidas y Quito, el Colectivo de profesores de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), hizo referencia al excelente rol diplomático del presidente Nicolás Maduro por la defensa de la soberanía y estabilidad sociopolítica de la región. Como se sabe, el pasado lunes 21 en Quito se realizó la reunión entre los presidentes Nicolás Maduro Moros y Juan Manuel Santos de Colombia, esto con el fin de dirimir las diferencias ante el conflicto fronterizo; otro de los hechos resaltados fue el de la Organización de las Naciones Unidas cuando hubo acercamiento con el Presidente de la República Cooperativa de Guyana, David Granger para la búsqueda de un acuerdo ”sensato y objetivo” sobre la zona en reclamación. Ambas reuniones levantaron mu-
CIUDAD
cha expectativa tanto para los patriotas como para los que buscan aprovechar este tipo de coyunturas para seguir atacando al gobierno revolucionario y a su pueblo, “han puesto en bandeja de plata nuestro petróleo al imperio norteamericano; sin embargo la astucia y la experiencia como canciller durante 6 años de Maduro, hacen que la solución a estos conflictos sean posibles elevando la bandera de la paz”, indicaron los profesionales de la docencia universitaria. Al referirse, al discurso expuesto por el Mandatario Nacional en la sesión Nº 70 de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el profesor Universitario y analista político Marcell Doubront, calificó de pertinentes y necesarias las propuestas emitidas por el Jefe de Estado, “sin duda alguna en vista de la crisis económica, ecológica y social que vive el mundo es necesario tomar acciones en cuanto a la construcción de un nuevo modelo económico y social, como alternativa a las avaricias de las naciones mal llamadas del primer mundo que
crean conflictos bélicos a nombre de una supuesta libertad que solo termina en el robo de recursos naturales para saciar su sed de consumo, mientras estas naciones quedan ahogadas en guerras civiles motivadas por conflictos sembrados por terceros, tal como hoy sucede en Libia, Afganistán, Iraq, Siria, por el único pecado de tener petróleo y gas”, sentenció. Asimismo, el cuerpo profesoral, reafirma el compromiso indeclinable de seguir el legado del comandante supremo Hugo Chávez Frías como única vía de consecución de la mayor suma de felicidad posible para el pueblo venezolano, “este colectivo seguirá asumiendo la búsqueda para la concreción de una sociedad basada en los valores humanistas, tal como lo simboliza en primera instancia el plan de la patria 2013-2019 y las recientes metas para el 2030 consensuadas en la 70 cumbre de los países miembros de la organización de naciones unidas”, finalmente puntualizó Doubront en nombre de sus compañeros.
cejal Bastardo. Agregó que la Junta Administradora cuenta con el apoyo total de los concejales revolucionarios del municipio Heres y en cuanto a la negativa del ciudadano Cepeda de no firmar la notificación dijo que “el
procedimiento además de justo, es legal y estamos acompañando tanto a la Síndico como al consultor jurídico para convalidar con nuestra presencia que estamos rescatando el matadero para el pueblo de Bolívar”, cerró.
Jornada energética en el Centro de Educación Inicial Negra Matea Especial Ciudad Orinoco Para potenciar el inicio de clases en el estado Bolívar, se realizó una jornada energética en el Centro de Educación Inicial “Negra Matea”, que viene a asegurar condiciones de alumbrado en los alrededores de la institución educativa. Cabe destacar, que el centro infantil resguarda todas las herramientas y utensilios de trabajo de más de 400 estudiantes, entre los que se benefician hijos e hijas de los trabajadores de Guayana. Para la colocación de los bombillos, se contó también con el equipo de la Gerencia de Servicio y el
Departamento de Alta y Baja Tensión de Ferrominera Orinoco, unidades que realizaron la sustitución, corrección de puntos calientes y falsos contactos, limpieza de lámparas y reparación de la caja de control del alumbrado. El trabajo mancomunado para garantizar el bienestar tanto en materia educacional como en materia de salud, alimentación y vialidad, se mantiene vigente con estas acciones revolucionarias que son suscritas por el poder popular abocado a su rol protagónico en las comunidades educativas.
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015
Llegó la revolución
a San Martín de Turumban > Cinco comunidades se vieron beneficiadas con jornada de alimentación, donativos, ayudas técnicas y la puesta en marcha de la planta potabilizadora Especial Ciudad Orinoco A la comunidad de San Martín de Turumban, municipio Sifontes, del estado Bolívar llegó la revolución para atender de manera inmediata las diferentes problemáticas y seguir otorgando beneficios a los hermanos originarios, así lo indicó Álvaro Fernández, presidente del Instituto Indígena del estado Bolívar (Iaieb), durante una entrevista realizada. Durante la visita a la comunidad se hicieron presente cinco comu-
nidades originarias de los pueblos Pemón, Akawaio, Kariña, Warao y Arawako, las cuales se vieron favorecidas de los beneficios llevados por el Gobierno Bolivariano. En este espacio se llevó a cabo una asamblea extraordinaria de capitanes y ancianos, siendo escuchadas con atención las necesidades e inquietudes planteadas por los mismos. Se visitaron las instalaciones del ambulatorio que funciona en la comunidad, haciendo entrega de
La Comisión escuchó atenta los planteamientos de los capitanes y ancianos del sector. Foto Cortesía
tres camas clínicas, nebulizador, canastillas, sillas de ruedas. De igual manera la comunidad fue beneficiada con kits deportivos y ayudas técnicas, para garantizar el buen vivir de los residentes del lugar. Se realizó una jornada integral con la participación de diferentes organismos como el Saime, servicio de atención médica y expendio de 12 toneladas de alimentos a través de la Misión Alimentación. En esta oportunidad la comunidad en general se benefició con la puesta en marcha de la planta potabilizadora y la planta eléctrica. Los líderes indígenas ratificaron su apoyo a las políticas públicas del Gobierno Nacional que siguen beneficiando al sector indígena de la entidad, ya que se tiene prevista la instalación de las Bases de Misiones en la zona, lo que significa el empuje para las comunidades originarias, quedando demostrado una vez más, el compromiso asumido por los líderes de la Revolución Bolivariana con los pueblos ancestrales. En este sentido, Graciela Rodríguez, capitana de la comunidad agradeció la visita del Gobernador Francisco Rangel y su equipo de trabajo, quienes tienen la misión de garantizar la mayor suma de felicidad posible en los pueblos, especialmente en las comunidades indígenas, que nunca fueron tomadas por gobierno pretéritos.
Club de Diabéticos recibió inducciones en nuevo espacio Audy Sánchez Ciudad Orinoco El Club de Diabéticos que funciona en el Hospital Héctor Nouel Jouberth, del cual tomó su nombre, ayer recibió inducciones que le son concernientes a las personas con patología diabética, en un nuevo espacio otorgado en el Hospital del Tórax, del Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez, de esta ciudad. Así fue informado por la doctora Belkis Bogarin, coordinadora Regional del Programa Endocrino Metabólico; quien dijo que ayer iniciaron las actividades con una charla sobre los temas competentes al Club de Diabéticos, tales como organización, función administrativa, esto por pacientes con diabetes, quienes harán referencia a la alimentación, tratamientos, medicamentos, complicaciones de la enfermedad, sugerencias entre otros temas que incluyen a la familia. Por su parte, la presidenta del Club de Diabéticos, María León, señaló que desde el año 2000, cuando la organización inició funciones legalmente, ha estado integrada por 500 personas, a cargo del doctor en Cardiología César Pérez. En aquel momento, los diferentes directores que han pasado por el Hospital fueron asesorados por la doctora Belkis Salazar, y en la actualidad por la doctora Isabel Margot, con más de 300 pacientes que padecen
dicha patología. Aseguró León que las personas de la tercera edad pertenecientes al club, continuarán en su sede permanente del Hospital Héctor Nouel Jouberth, donde asisten los días martes a partir de las 7 de la mañana como es de costumbre. Explicó que como en la referida sede no cuentan con espacios necesarios para sus diferentes actividades, surgió la idea de los espacios en el Hospital del Tórax, donde podrán realizar eventos festivos, cumpleaños, disertaciones, conversatorios, entre otros. Están abocados a apoyar con diferentes jornadas de salud, despistaje y otros operativos médicos que ejecuten en cualquiera de las comunidades del municipio Heres. El Club de Diabéticos Héctor Nouel Jouberth, invita a las personas o pacientes que padecen diábetes, a que visiten por primera vez dicha organización sin fines de lucro, en su sede ubicada en la referida institución del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, donde en la base de datos se les hará su registro como nuevo ingreso. Entre las diferentes actividades, culturales, deportivas y de otra índole, se notificó que para el 14 del mes en curso, tienen previsto realizar una jornada para conmemorar el Día Mundial de la Diabetes, lo cual implicará un evento diverso.
Trabajadores garantizan productividad del Complejo Siderúrgico Especial Ciudad Orinoco Como parte del apoyo y verificación del funcionamiento de las operaciones de la acería de Planta Barquisimeto del Complejo Siderúrgico Nacional (CSN), el presidente de la Corporación Siderúrgica de Venezuela (CSV), G/D Jesús Zambrano Mata, realizó un recorrido por las áreas de producción de este centro operativo. Estuvo acompañado por el presidente de CSN, Jerónimo Jaimes; el gerente de Planta Barquisimeto, Víctor Araujo; los trabajadores de las diferentes áreas productivas y los representantes sindicales de las plantas Lara, Antímano y Guarenas. Después del recorrido, las autoridades sostuvieron una reunión con los diferentes sindicatos, a fin de revisar temas concernientes a las operaciones de los centros productivos que conforman el Com-
se inspeccionaron áreas importantes de producción de la Siderúrgica plejo, así como los insumos requeridos en cada planta, para continuar impulsando la producción de acero para la Gran Misión Vivienda Venezuela y para el pueblo. Con el propósito de afianzar el compromiso de quienes hicieron posible la primera etapa de reactivación de las operaciones, el general Zambrano Mata y el presidente del CSN, conversaron e intercam-
biaron opiniones con la fuerza laboral de Planta Barquisimeto. Hubo una visita también a las instalaciones de Planta Lara, laminadora donde se transforma la materia prima que se produce en Planta de Barquisimeto, encargada de la fabricación de barras, ángulos, pletinas y barras acanaladas, todos productos fundamentales para la construcción y la herrería metálica.
Los trabajadores participan activamente en cada una de las actividades concernientes a la Corporación. Fotos Siderúrgica Nacional El presidente de la Corporación Si- za que nos acompaña es la de los derúrgica de Venezuela recordó la trabajadores patriotas comproimportancia del compromiso de la metidos con esta empresa y con el clase trabajadora para garantizar la país, para ellos, todos los créditos estabilidad productiva del CSN y, de este exitoso inicio de operaciopor ende, la responsabilidad de to- nes, que además se materializó dos en generar la producción reque- gracias al apoyo del ministro del rida para satisfacer y mejorar la cali- Poder Popular para Industrias, Jodad de vida al pueblo venezolano. sé David Cabello Rondón y el prePor su parte, el presidente del CSN, sidente de la República Nicolás Gerónimo Jaimes, expresó: “La fuer- Maduro Moros”.
JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
5
Jubilados del Inces celebraron 28 aniversario de fundación > Durante esta semana realizarán juegos deportivos, tendrán su fiesta aniversario y cerrarán con una gran caminata para luego continuar aportando su trabajo a la patria grande de Bolívar y Chávez Henderson Pérez Ciudad Orinoco Los integrantes de la Asociación Nacional de Jubilados y Pensionados (ANJI) del Inces Bolívar celebraron con una misa de acción de gracias con motivo a celebrarse 28 años de su fundación manifestando sentirse orgullosos de pertenecer a dicha institución del Estado. Durante la semana aniversario se tiene previsto realizar juegos deportivos y un gran agasajo para quienes trabajaron muchos años en la reconocida institución formativa. También, tienen previsto realizar una gran caminata como cierre de la actividad y demostrar el potencial que aun tienen para organizar este tipo de actividades. El acto se efectuó en la Iglesia San Buenaventura, del Roble en San Félix, donde asistieron pensionados, jubilados y familiares, acompañados por Zaida
Canon, administradora de la institución que alabó el trabajo que estas personas han venido realizando dentro. “Ellos están activos dentro del Inces y forman parte de esta gran familia, de verdad que me siento complacida de apoyarlos en este importante acto de celebración como lo es su aniversario, seguiremos apoyando a estos camaradas que d se han destacado y por eso honor a quien honor merece” apuntó Zaida Canon. “Queremos cerrar con broche de oro y por eso para este sábado organizamos el gran cierre, con una caminata en los alrededores del Inces, y con esta actividad concluimos la celebración de esos 28 años que le dedicamos a nuestra institución; estamos contentos porque la receptividad ha sido grande, hoy damos muestra de esa unidad que tanto quiso nuestro eterno
comandante Hugo Rafael Chávez Frías” puntualizó uno de los organizadores. Mientras tanto, el presidente de los Jubilados en Bolívar, Elio Romero, manifestó su agradecimiento a los compañeros que dijeron presente, al tiempo que aplaudió el trabajo de los que ya no están físicamente, “nos sentimos satisfechos y orgullosos de estos años, en los que hemos visto cada día frutos, cosechados con verdadero amor, agradezco a los compañeros que ya no están porque siempre hicimos un trabajo en conjunto y eso de verdad que nos mueve a seguir trabajando grandemente” expresó. Luego de culminada la misa, los jubilados compartieron un desayuno y de esta manera inició lo que será la semana aniversario de la asociación. El gerente regional del Inces, Ynglix Arias, manifestó sus feli-
La asociación fue fundada por un grupo de jubilados en ejercicio de su organización para el poder laboral Fotos INCES
Los jubilados mantienen el espíritu de trabajo comprometido con su institución citaciones a las mujeres y hombres comprometidos con la patria grande de Bolívar, “estas personas son dignas de admirar, su coraje y amor porque lo que hacen, los ha levado a es-
tar en esta posición durante años, se nota el fervor con el que han venido trabajado y quienes continúan aportando su granito de arena para que la institución sea mejor”.
Encuentro Nacional de la Jornada Política Ideológica se celebró en Bolívar Especial Ciudad Orinoco En las instalaciones del Museo Jesús Soto se desarrolló el Encuentro Nacional de la Jornada Política Ideológica, donde participaron docentes de cultura y deporte de escuelas nacionales, estadales y municipales del estado Guárico, Nueva Esparta y Bolívar como estado anfitrión. Los docentes seleccionados para participar en el Encuentro Nacional a través de esta jornada tomaron en cuenta la dimensión Ideológica, Psicológica, Social, Ecológica y Espiritual, con el fin de impulsar y fortalecer las políticas educativas, culturales y deportivas del País. Este encuentro efectuado en el estado Bolívar contó con la presencia de Onan Villarroel y
Javier González de la Dirección General de Cultural y Deporte del Ministerio del Poder Popular para la Educación y Leonor Fuguet ,facilitadora de la jornada política e ideológica. Onan Villarroel, explicó que la formación estuvo dirigida a los docentes de cultura y deporte, ya que son estos los que tienen la responsabilidad y el compromiso de materializar las políticas que en esa área. El encuentro fue oportuno para recordar y fortalecer la visión de trabajo que planteaba el Comandante eterno, Hugo Rafael Chávez Frías, la cual tiene que ver con el socialismo, el trabajo colectivo y comunitario que lleva felicidad a la gente desde todo punto de vista. Desde la Dirección de Cultura
Encuentro Nacional de la Jornada Política Ideológica, impulsa y fortalece las políticas educativas, culturales y deportivas del País Foto MPPE y Deporte del Mppe, a través de las zonas educativas se asume el compromiso, de llevar un proceso de formación que permita fortalecer alma, cuer-
po y espíritu con los aspectos políticos de la revolución. “Tal como lo plantea Leonor Fuguet el deber es continuar las creencias, las enseñanzas y
los pensamientos que el comandante Chávez tenía para con el pueblo y de esta manera fortalecer la identidad política e ideológica” dijo, Villarroel.
6 VOCES Letra Panfletaria Ojalá no se dejen engañar CIUDAD ORINOCO / JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015
Simón Alberto Osorio Vivimos tiempos de crisis en Venezuela. Eso no es un secreto para nadie. El precio del petróleo, producto del que se benefician tirios y troyanos, se cotiza a menos de la mitad de su valor de hace dos años. La tendencia es hacia la baja. Eso tampoco es algo oculto para los 30 millones de venezolanos, incluyendo los 6 millones de colombianos que migraron de Colombia por la situación económica de la vecina nación y son asistidos por las distintas misiones, aunque la clase gobernante neogranadina jure y perjure lo contrario. En esta tierra de “gracia” hemos estado sometidos a esos vaivenes de la economía desde hace mucho tiempo atrás. Y es que cuando el costo del crudo en los mercados internacionales sufre un significado aumento, entramos en una bonanza caracterizada por un consumismo voraz y, por ende, nos olvidamos que el tiempo de las vacas gordas es muy efímero. Recientemente el país tuvo una ingente cantidad de recursos provenientes de la renta petrolera, los cuales fueron invertidos en proyectos sociales con el fin de saldar esa inmensa deuda con los sectores más humildes que por su descontento constituían una amenaza para la estabilidad de la República. Pero también los petrodólares se destinaron a financiar a la clase media, alta y hasta los mismísimos empresarios, estos últimos se dedicaron más a importar productos que a producir. Así como ocurrió en esta ocasión ha pasado en varios momentos de nuestra historia desde que el petróleo fluyó del pozo Barroso, en el Zulia. No se le da buen uso a esos ingresos. Por lo visto, ya no hacía falta viajar al Miami del “ta’ barato, dame dos”. Ahora con un simple click en el sitio web de Amazon daban rienda suelta a la actitud consumista. Allí eran todos felices. La resaca llegó cuando de repente el grifo de los dólares se cerró y volvimos al tiempo de las vacas flacas. De allí que casi todo el mundo se queje, pues los verdes están escasos. En ese festín, fueron pocos los que pensaron que la riqueza que perdura es la que se siembra. Ya muy bien lo decía hace varias décadas atrás uno de los venezolanos más ilustre de nuestra historia contemporánea: Arturo Uslar Pietri. Él señalaba que había que sembrar el petróleo. Hugo Chávez hizo todo a su alcance para hacer realidad ese pensamiento. Sin embargo, intereses ajenos al desarrollo del país emprendieron una guerra sin cuartel para evitar que Venezuela pudiera lograr su independencia económica. Esos mismos personajes siguen arremetiendo hoy día contra las acciones emprendidas para lograr el crecimiento económico del país. Ojalá y los que quieren la Patria no se dejen engañar con artilugios propios de los circos que en estos tiempos tienden a fenecer.
Letra Desatada
El triángulo de la nueva guerra fría Germán Saltrón Negretti ¿Durante su discurso en la 70° asamblea de la ONU, Barack Obama expresó: “Se ha construido un sistema internacional que impone un costo a los que eligen el conflicto y no la cooperación”. Con esta amenaza velada, la clase gobernante estadounidense (por boca de Obama) muestra su total disposición en reconfigurar el mundo según sus intereses y en recurrir, una vez más, a las armas si ello no fuera alcanzado de forma expedita y sin contratiempos; cosa que viene haciendo sin consideración alguna hacia el derecho internacional desde la implosión de la URSS, contando con la bendición del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y el concurso de la OTAN. Así, la situación de conflicto regional planeada, financiada y creada por Estados Unidos en el Medio Oriente mediante la violencia descontrolada a manos del auto-denominado Estado Islámico, ha obligado a Rusia a asumirla con toda la seriedad que la misma merece, dadas las repercusiones que ella tendría para el futuro de sus propias fronteras, ya de por sí amenazadas por el conflicto originado en Ucrania. De este modo, los jerarcas políticos-económicos-militares de Washington han venido desarrollando frente a Rusia una versión «modernizada» de la Guerra Fría, recordando el enfrentamiento interimperialista que sostuviera Estados Unidos durante casi cincuenta años con la extinta Unión Soviética. A eso habría que agregar el hecho cierto que Estados Unidos también enfrenta a China en otros escenarios, principalmente en el orden económico, al observarse cómo el gigante asiático ha extendido su influencia a gran parte del mundo, con énfasis especial en nuestra América y Asia; cuestión que -de una u otra forma- entorpece y amenaza los planes de dominio mundial diseñados y rediseñados por los estadounidenses desde la década de los 80. Del otro extremo, el proyectado Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB, por sus siglas en inglés) de China constituye otra amenaza seria que pende sobre el sistema financiero mundial capitalista dominado por Estados Unidos. Cuestión que ha sido reconocido por muchos analistas económicos y políticos. El mismo le da a los naciones asiáticas la posibilidad de no depender en lo adelante de forma exclusiva del Banco Mundial y del FMI. Del lado atlántico, a los antiguos aliados europeos de Estados Unidos se les ofrece también una opción de desprenderse del control omnipotente ejercido por las diversas entidades dominadas por Washington. Un detalle interesante y que aumenta las preocupaciones estadounidenses es el hecho que las relaciones ruso-chinas se han hecho más estrechas que nunca en los últimos tiempos, más de lo que pudieron serlo en el pasado. Como resultado de estos planes, acciones y preocupaciones de la Casa Blanca, el planeta se halla envuelto en la actualidad en conflictos que podrían generalizarse, al modo del Medio Oriente, como ya muchos analistas anticipan, precipitando situaciones que envolverían a todas las naciones en un caos sin control. Se estaría, por consiguiente, ante una proto-guerra, cuyos elementos más relevantes serían el asedio económico, mediático y militar activados en contra de aquellos pueblos y gobiernos calificados como enemigos del gigante gringo; en un proceso de disciplinamiento global que mantendría -como es su aspiración- en el redil a los pueblos y gobiernos díscolos. Para el complejo industrial-militar que gobierna Washington, la estabilidad del orden internacional tendría que descansar, por tanto, en manos de Estados Unidos como una responsabilidad permanente, reivindicando una vez más su excepcionalidad ante las demás naciones de la Tierra, representando en este caso -por supuesto- a las fuerzas del bien frente a las fuerzas del mal. La paz y el orden serían función exclusiva de este imperio benéfico. Ya no se trata de la simple conquista del lebensraum, el espacio vital que reclamara la Alemania nazi antes que estallara la Segunda Guerra Mundial, enfrentando a los imperios decadentes y a los imperios emergentes de Europa, Estados Unidos y Japón. La guerra, en este caso, adquiere rasgos de guerra multidimensional, en la cual resalta el uso y preponderancia de los medios de información masivos como instrumentos de propaganda y manipulación de la opinión pública. Frente a ella, sin embargo, los pueblos del planeta -en una significativa y nada desdeñable mayoría- mantienen una lucha de resistencia en todos los escenarios posibles, conscientes de lo que le depararía el destino a toda la humanidad si la voluntad y los intereses del consorcio imperialista europeo-estadounidense-sionista terminan por imponerse, ya sea mediante la guerra o por medio de tratados de libre comercio que apenas se han dado a conocer públicamente.
Mercedes Chacín Transcurría el año 2002, épocas de paros y golpes. Caracas se “apagaba” temprano. Un trago luego de trabajar no vendría mal. Salvo que uno tenga gastritis. Elegimos un restaurante, que también tiene un lugar acorde con las ganas de tomarse un par de tragos, o tres, porque uno solo es perder tiempo y dinero. Nos sentamos en la barra y el barman nos informó inmediatamente: Señoras, en la barra no pueden estar mujeres solas. Caras de asombro. ¿Por qué? Respuesta: Porque aquí viene muchas familias y las mujeres que se sientan en la barra son mal vistas por las familias, eso lo hacen las prostitutas. Caras de requete asombradas. Moral y luces a las rocas. Transcurre el año 2015. Época de escasez. Y de redes sociales. Caracas sigue “apagándose” temprano. Las familias ven televisión en las noches. Una mujer sale en TV. Es una “vedette” según la clasificación acorde a mis más de 50 años de vida. Siempre se me ha antojado que es muy parecida Iris Chacón. La Bomba de Puerto Rico. Y digo en pasado porque por primera vez la veo en vivo en un canal de televisión y caí en cuenta de que me recuerda a Iris Chacón pero también a Nancy Ramos, la cantante, por el tamaño. Ya va. Sí. La tipa está buena. Igual que estaba buena Iris Chacón. Moral y luces empanizadas. Seguimos en 2015 y las redes sociales empiezan a explotar. “Esto es lo más bajo que ha podido caer este canal”. “¡Qué horror! Y las niñas y los niños viendo”. Esa tipa es chavis-
ta. Qué vergüenza”. “Que bolas Nicolás, permite que ese animador de variedades deje caer tan bajo al canal dos”. “Esa mujer que vende su cuerpo” (negritas y cursivas nuestras). Moral y luces encebolladas. Le sigo dando vueltas a las redes sociales y el debate se enciende. Los juicios. Los golpes de pecho. Las baterías se enfilan hacia el animador de variedades y su carrera por conseguir rating. Pero la “reputación” de la vedette y su conexión directa con la degradación de la “calidad” del canal que quedaba de Bárcenas a Río empieza a darme gastritis sin haber tomado alcohol. Moral y luces vuelta y vuelta. La moral acomodaticia nos empieza rondar. La moral sin luces. La moral machista. La moral que ve una afrenta contra la familia que una mujer de “dudosa reputación” salga en un canal del Estado. La Nueva Izquierda Exquisita (NIE) la condena. Entonces recuerdo las barras de los restaurantes, la violencia doméstica, la prostitución. Recuerdo que todavía hay gente que se escandaliza cuando ve a una mujer amamantando. Y veo confusión, contradicciones, morales de beatas y hombres que usan a la mujer como un condón. Recuerdo que el aparato comunicacional de la derecha es el mismo de imperio y veo a gente de izquierda convencida de que el chofer solito está estrellando al país contra un poste. ¿Y los numeritos? Las preguntas vienen solas, sin moral y con luces. ¿Quiénes somos más putas? ¿Las que nos hemos acostado por placer o las que lo hacen por dinero? ¿Me bajo de la barra y me siento en una mesa? ¿Eso resuelve todo? Sigamos.
JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN
7
Conductores “amotinados” con fiscales de tránsito > Expresaron su desacuerdo con estos operativos en procura de garantizar la seguridad de los conductores, pasajeros y transeúntes, por lo que les molesta los abusos de los fiscales de tránsito Henderson Pérez Ciudad Orinoco Conductores de autobuses de Ciudad Guayana, aseguran sentirse cansados de los abusos por parte de algunos funcionarios de tránsito terrestre de la entidad, pues en reiteradas oportunidades han tenido que pasar por el “trago amargo” de pagar para que los dejen ir a su destino. En alza de sus voces, Pedro Acosta, aseguró que a eso de las 4:50 de la tarde, se dirigía como todos los días a dejar los pasajeros en San Félix y un fiscal lo detuvo, “este hombre me paró por gusto, porque de verdad no había necesidad y de paso me decomisó porque a él le dio la gana; no es justo que nosotros los trabajadores del volante tengamos que pasar por esta situación casi que a diario, nos paran es para quitarnos dinero”, denunció. La Ley de Tránsito Terrestre contempla en el artículo 171 que la retención procederá si: “el vehículo está en mal estado, cuando el conductor no porte ningún tipo de documento que demuestre la propiedad (...) si el
carro circula sin placas y si el propie-
Respuesta oficial
Pesé a la situación por la que atraviesan los trabajadores del volante, donde presuntamente son víctimas de funcionarios, Ciudad Orinoco se comunicó con el Director de Transporte de la Alcaldía de Caroní, José Gregorio Márquez, quien señaló, “cuando los conductores son detenidos por funcionarios de tránsito terrestre deben ir a la sede para verificar el vehículo, puesto que ellos deben prestar ese servicio al pueblo, si una persona que conduzca transporte público comete una infracción la multa se le hace en la sede, ahora bien si el funcionario va en perjuicio de leyes de tránsito será amonestado porque es delito no actuar en nombre de las leyes”. Además, invitó a los usuarios a denunciar cualquier tipo de infracciones cometidas tanto por conductores del transporte público, como por funcionarios que no cumplan sus funciones.
Denunciaron abuso de poder y obtuvieron respuesta de la Alcaldía. Foto Henderson Pérez tario no tiene un permiso provisional de circulación en esas condiciones y si se demuestra la falsedad de los documentos”, por lo que Acosta exclamó, “y fue lo que menos hizo este fiscal; de verdad que nos tiene a pan y agua a los conductores, pedimos a las autoridades que tomen cartas en el asunto”. Se pudo conocer, que además un total de 30 pasajeros que venían en la unidad, se molestaron con los fun-
cionarios por la presunta actitud hacia el conductor, cosa que los llevó a cerrar la avenida Guayana por algunos minutos, exigiendo respeto. Informó el denunciante, que no se le quiso hacer la boleta de multa, al tiempo en que reveló que estas situaciones se viven a diario en la ruta de los conductores por lo que solicitan mayor colaboración a las autoridades para que se solvente el asunto.
Consejos Comunales de La Sabanita afinarán estrategias para la victoria perfecta Audy Sánchez Ciudad Orinoco Consejos comunales de la parroquia La Sabanita, afinarán estrategias para conquistar la victoria perfecta del 6 de diciembre, por lo que invitan a una reunión con la finalidad de fortalecer el punto y círculo de los sectores populares. El encuentro será el próximo viernes 2 de octubre en el auditorio de Fetrabolívar, en la calle Aragua, donde esperan la presencia de los líderes revolucionarios, con la finalidad de tratar temas de interés político que aseguren el triunfo venidero de los candidatos de la patria. Las voceras del poder popular, Liset de Romero y Estefany López, en nombre de 21 Consejos Comunales que hacen vida en el Eje II, parte media de La Sabanita, adjuntas al Gran Polo Patriótico (GPP) y al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), organizan las reuniones junto al equipo político de esa populosa
Entre los abusos que denuncian los conductores por parte de los fiscales de tránsito, está la colocación de multas por presuntamente haber cometido infracciones, ante tal situación les quitan la cédula de identidad, los papeles de propiedad del vehículo y los obligan a trasladarse a los comandos, donde les retienen sus documentos hasta 4 y 6 horas, motivo de profundo malestar entre los afectados.
BREVES Hoy jueves a partir de las 9 de la mañana, se realizará la inauguración de la exposición “Confluencias” auspiciada por el Colectivo Artesur. Promovido por el Museo de Arte Moderno “Jesús Soto” en el Ecomuseo del Caroní Mañana viernes hay una Jornada de Atención Veterinaria a caninos presentes en la sede UNEG Cdad. Bolívar y sector Mango Asao. Organizada por el equipo de la Misión Nevado Bolívar
Asamblea de ciudadanos de los 21 consejos comunales del Eje II en la parroquia La Sabanita. Foto Audy Sánchez
parroquia. Las comunidades organizadas, trabajan en función de brindar un rotundo respaldo a los candidatos de la patria, quienes han visitado el municipio Heres para profundizar los logros emanados
de la revolución para todo el pueblo. “En irrestricto apoyo a los candidatos revolucionarios a la Asamblea Nacional, garantizaremos nuestro trabajo político-social, para conducir hacia el logro de
una victoria popular éste próximo 06 de diciembre; aquí estamos hijos e hijas de Chávez, dispuestos a asumir el tamaño compromiso que consigna el tiempo histórico”, manifestó una de las voceras.
También, la Creación de la Escuela Deportiva “Fútbol y Taekwondo” en la UE Manuel Piar. Organizado por el equipo DPD Bolívar Voceros: Ramón Maradey – Ana Karina Ramos El pueblo será recibido en el Taller de Accesorios y Pedrería. Promovido por el Museo de Arte Moderno “Jesús Soto” en su sede de Ciudad Bolívar
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015
Robert Serra: Magaly Valdez Ciudad Orinoco Un miércoles 1 de octubre, Robert “Metralleta” Serra como le decía el Comandante Hugo Chávez pasaba a la eternidad junto a su compañera de lucha María Herrera, cuando en horas de la noche, mercenarios cegaron sus vidas. Robert, uno de los líderes jóvenes de mayor hazaña política pese a su corta edad, era conocido en cada rincón meridional del territorio venezolano, por su verbo repleto de argumentos y su moral alta, tan alta que sobrepasó el cielo. “Los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos”, dice una canción del cantor del pueblo, Alí Primera, Robert fue uno de esos ejemplos que aún le duelen al pueblo, que resuena en los corazones militantes y que no se puede resarcir tan fácil. La juventud venezolana entera, sintió la muerte del joven mártir; ejemplo de lucha, abogado graduado en una reconocida universidad privada, donde en reiteradas oportunidades no dudó en desmontar, sobremanera los discursos de la oligarquía eclesiástica. Lo conocían en La Pastora, su último aposento, porque nunca salió de la parroquia que lo postuló como diputado del municipio Libertador, la revolución bolivariana parió uno de los cuadros acérrimos que a la oligarquía siempre molestó. Nació un 16 de enero de 1987 en Maracaibo, estado Zulia, se trasladó hasta Caracas desde muy niño, lo que le permitió participar en el cabildo Infantil y Juvenil de la parroquia que lo acogió como su hijo pródigo. Vino del poder popular ejercido desde los estudiantes, al materializar un trabajo concreto, también con el Movimiento de Avanzada Revolucionaria para después formar parte del programa gubernamental Mil Veces Juventud. Caminó al lado de líderes revolucionarios como Héctor Rodríguez, Andreína Tarazón, Carlos Sierra, Libertad Velásco, César Trómpiz, Yahir Muñoz y Osly Hernández, profundizando la revolución, convirtiéndose en la vanguardia que encauza las filas más duras del proceso socio histórico que vive el país. Llegó a la Asamblea Nacional en el año 2009, después de medirse en las internas del Partido Socialista Unido de Venezuela; sus camaradas depositaron la confianza en un muchacho de rebeldía justa, quien se convertiría después de esa prospección, en el diputado más joven de Venezuela.
Ejemplo la Revo
Su asidua capacidad de desmoronar las falacias de la oposición, por verbigracia chavista, lo logró yuxtaponer con alto impacto en las redes sociales; aún se recuerda aquella respuesta -poco antes de su muerte- a un dirigente antibolivariano por tuitter, cuando escribió “pregúntale a Ugalde porque además soy de la UCAB para que más les duela”, esto cuando desde la cuenta @Larv12 se dudó acerca de su formación académica. En su blog del Psuv: http://robertserra. psuv.org.ve/, se observa la cercanía del diputado que trascendió a la eternidad con el pueblo del circuito 2 de Caracas, que mediante constantes encuentros se evidenciaba la aceptación del poder popular con su trabajo político. Llamaba contrapatria a la burguesía insensata del país, que en muchas oportunidades lo atacó frontalmente, en una de sus alocuciones dijo que a la juventud no la detiene nadie. La revolución irreversible Sus frases auténticas marcaron un hito en la historia política de la patria, una de ellas, era la convocación constante a hacer “irreversible la revolución bolivariana”, sobretodo a los jóvenes, pues Robert Serra era considerado uno de los íconos simbólicos en el imaginario colectivo de la población venezolana. Para Serra, uno de los principios que debían defenderse era la lealtad al Comandante Chávez, en reiteradas oportunidades llamó a través de espacios como Zurda Conducta, a rememorar al líder en el ejemplo cotidiano. Ante la siembra de Chávez aquel 5 de marzo, Robert Serra no contuvo su profundo sentimiento de amor a quien había sido su maestro de praxis revolucionaria, por lo que se mantuvo incauto en su residencia, seguramente llorando al líder histórico. Jóvenes bolivarenses mantienen vivo su legado En el estado Bolívar, Robert Serra vive. Jóvenes del Psuv se han dedicado a mantener vivo su legado a través del ejemplo combativo que es predicar su pensamiento. José Forero, líder parroquial de La Sabanita, expresó la incalculable labor del ex asambleísta, que a través de diferentes actividades políticas el equipo de la Jpsuv busca mantener. Hoy a partir de las 4 de la tarde, realizarán en la Plaza Hugo Chávez de Brisas del Orinoco, un homenaje por cumplirse un año
de la siembra del apreciado y recordado dirigente estudiantil. José Forero, tuvo la oportunidad de compartir con Robert en el último Congreso de la Juventud del Partido, y explicó que era un personaje de espíritu comprometido,“siempre atendió nuestro clamor por las preocupaciones de los muchachos, eran un líder del pueblo, de los barrios, de las zonas donde a veces nos cuesta llegar, ese era Robert”, enfatizó Forero. Por su parte, Reinaldo Maya, sostuvo que cómo jóvenes revolucionarios están atentos a cada perturbación que quiera causar la derecha en la población para responder como el mártir Robert Serra,
“dejaremos la vida si es necesario para que ésta revolución logre la felicidad plena del pueblo, el buen vivir”. Los sujetos sociales de alta moral histórica, como son los jóvenes, han hecho temblar en diferentes escenarios a la burguesía y sus aliados, los tentáculos que el seno de potencias extrajeras van dirigidos a subyugar al pueblo venezolano, son en seguida neutralizados por un ejército de juventud, seguidora y hacedora del legado de Robert Serra. Para el maracucho adoptado en Caracas, era tan importante la construcción de una nueva Ley Universitaria que se comprometió a llamar su conformación des-
de la AN, pero la arreme no lo dejó cumplir el su marco jurídico de bases diantiles.
Asesinato del mártir: un para el país Una vez anunciado el as co revolucionario de tan mo fue Robert Serra, m demostraciones de afe respeto a su memoria. E les se conoció el brutal hijo de Chávez. La conm esperar, decenas de per casa donde los cobarde
JUEVES 01 DE OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
9
lo vivo de defender a pulso olución Bolivariana
etida en su contra, ueño de un nuevo s populares y estu-
na noche oscura
sesinato del polítin sólo 27 años, comuchas fueron las ecto, solidaridad y En las redes social crimen contra el moción no se hizo rsonas rodearon la es dieron
mensajes de dolor circular con la etiqueta #RobertSerraVive. Fernando Vicente Pietro en uno de sus artículos de opinión publicado en Correo del Orinoco, sobre la muerte del mártir de la revolución, apuntó que,“querían matar en él a una generación, convocada por Hugo Chávez a la tarea más difícil y hermosa. Pero Robert Serra sigue hablando después de muerto y desde allí, señala en su gesto eterno a los asesinos. Lo quieren matar una y otra vez, y lo logran. Pero no del todo” “Sus asesinos se ensañaron con su compromiso inclaudicable, con su voz firme y potente, porque representa lo mejor de una juventud revolucionaria dispuesta a llegar hasta las últimas consecuencias”, reseñó el argentino. El pueblo despidió en capilla ardiente del hemiciclo a Robert Serra, miles de personas se acercaron a dar el último adiós a su líder joven, era un día tan sombrío y similar a aquel de la siembra del Comandante Eterno, todos portaban imágenes y banderas del pabellón patrio, como uno de los lutos más sentidos por todo el pueblo de Venezuela. El pasado 28 de enero en lo que sería su cumpleaños en vida número 28, en la AN lo recordaron con la sonrisa de siempre y un cálido encuentro de compatriotas en su nombre. Su madre y su hermano asistieron al tiempo que mostraron júbilo por la remembranza que se legitima en el ejemplo de Robert. La muerte no ha quedado
muerte a Robert Serra. Los medios de comunicación aliados a la derecha, aún no dejan de especular sobre el vil asesinato, donde también murió María Herrera, su compañera de lucha y de vida. María Gabriela Chávez, Diosdado Cabello, Hanthony Coelho, Víctor Clark, Jorge Arreaza, Héctor Rodríguez, entre otros, no dejaban de lamentarse por la muerte de Serra con impotencia, a través de sus cuentas en tuiter, se vieron
impune, pues meses atrás tal como se le ha hecho seguimiento al caso del mártir, se capturaron a los autores intelectuales y materiales del homicidio, entre los que figura un paramilitar de nombre Leiver Padilla apodado “El Colombia”, extraditado a suelo venezolano y ajusticiado por el sistema penal de Venezuela. El propio presidente de la República, Nicolás Maduro develó al país el plan llevado a cabo para acallar con el látigo de la muerte la voz potente de Robert Serra. El terrorismo abominable, que se llevó al diputado siempre joven, continúa su acecho contra la patria libre de Bolívar, pero gracias a la comunicación militante, asertiva y popular, se ha dado cabida a la verdad, que es una y libera con su fulgor fulminante los oscuros planes
de la miseria humana. A un año del vil asesinato de Robert Serra, el pueblo chavista siente cada desafío vivo con su líder a cuestas, no como una cruz, sino como un amuleto bendito de amor infinito por la revolución y sus causas. La juventud socialista sigue sus pasos, refuerza su responsabilidad histórica y continúa cabalgando los caminos desbordados de buena voluntad sobre la transformación que hace 16 años Chávez echó a andar, en la mirada del mártir, en su estilo de pasos firmes y agigantados, continúa forjándose este proceso al calor del pueblo, como Robert Serra, seguramente no hay más, pero vive en cada alma patriota su gallardía, que es levadura de los hombres. ¡Robert vive, la patria sigue!
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015
Canciller Venezolana exigió a la ONU no promover los conflictos entre países > En el marco del setenta aniversario
de la Organización de Naciones Unidas, la Canciller exigió a la Organización no apoyar los conflictos entre los diferentes países, ya que la mayoría vienen orquestados por manipulación mediática Ligia Ruiz ciudad Orinoco Durante su intervención en el Consejo de Seguridad de la ONU, la ministra el Poder Popular para las Relaciones Exteriores de Venezuela Delcy Rodríguez, fijó posición al señalar que la ONU ha sido el principal promotor de las guerras en diversos países que se han hecho a base de manipulación mediática y mentiras de los grandes imperios. Rodríguez destacó que cuando los gobiernos del mundo no son del agrado del imperio la ONU, se encarga de apoyar estos conflictos bélicos basados en manipulación y mentiras mediáticas. “Cuando los gobernantes no son de la complacencia de los
centros hegemónicos. Es allí donde se montan estos teatros apoyados por las transaccionales mediáticas a bases de mentiras, cuyas consecuencias son: violencia para los pueblos, desacato a los DDHH, mas desigualdad, etc”. De igual forma señaló que las grandes empresas mediáticas dirigidas por el imperio son las principales encargadas de promover y desinformar al mundo “No podemos seguir comportándonos de la misma manera, basados en mentiras sostenidas por las empresas transnacionales de la comunicación y concebidas a su vez por el poder belicista y arrogante de los centros imperiales del mundo”, expresó
Canciller Rodríguez en su derecho a palabra ante la ONU Foto VTV
Sistema Nacional de Ingreso ha asignado 213 mil cupos a bachilleres Ciudad Orinoco El ministro para la Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, aseguró que a través del Sistema Nacional de Ingreso han asignado 213 mil cupos y las universidades en su conjunto ofrecen 260 mil; quedan 47 mil disponibles. “Está dicho desde el 16 de diciembre del año pasado y a lo largo de este año, en distintas reuniones, que nosotros estamos en la absoluta disposición de conversar y tener las mesas técnica que hagan falta para determinar con precisión las necesidades que tengan las universidades en la matrícula por atender”, aseguró De igual forma aseguró que este sistema le ha garantizado a miles de bachilleres el derecho a la información, ya que el sistema ha permitido a los es-
Continúa recorrido de Juana la Avanzadora Ciudad Orinoco Como parte de las actividades del traslado de los restos simbólicos de la heroína independentista Juana Ramírez, hasta el altar de los héroes de la patria, en el Panteón Nacional, continúan los recorridos por los municipios Cedeño, Santa Bárbara y Aguasayel del estado Monagas. La ruta que seguirá este viernes la guiará hacia el estado Anzoátegui, recordemos que esta heroína es original de Chaguaramas estado Guárico y falleció en 1856 en Guacharacas, Monagas.
Bachilleres satisfecho con el SNI Foto VTV tudiantes ofrecerle el cupo en las diferentes universidades así como otras opciones de estudios en las casa de universidades para así garantizar su derecho a la educación de forma gratuita
Asimismo señaló que el SNI estará abierto hasta que haya cupos disponibles y bachilleres que los requieran, por lo que el sistema ofrecerá a los aspirantes que no han sido asignados. LR
Monumento de Juana la Avanzadora. Foto Cortesía
JUEVES 01 DE OCTUBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
MUNDO
11
Hoy China celebra su día nacional
La COP21 pretende alcanzar un acuerdo universal para limitar el aumento de la temperatura del planeta. Foto ABI
Morales llama a asumir responsabilidad sobre calentamiento global RM/ ABI Ciudad Orinoco El presidente Evo Morales recordó que todos los mandatarios de Estado y gobierno “tienen la responsabilidad de parar”el calentamiento global” durante la vigésima primera Conferencia Mundial de Cambio Climático (COP21) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se realizará en Paris, Francia, en diciembre de este año, reseñó ABI. “Como presidentes y gobiernos tenemos una enorme responsabilidad con las nuevas genera-
ciones, porque en diciembre de este año tenemos la cumbre de jefes de Estado en París, Francia, para ver cómo parar este calentamiento”, expresó. Morales indicó que a partir de la cumbre en París se debe “curar y sanar a la Madre Tierra” y prevenir el futuro de las nuevas generaciones. El Jefe de Estado señaló que “con un sólo grado centígrado más ya se siente tremendamente la temperatura” en el mundo, razón por la que tiene diferencias con la propuesta del grupo de los 7 paí-
ses más industrializados, que planteó no superar dos grados de calentamiento global. “Yo tengo una profunda diferencia pero hay muchos países que acompañan nuestra propuesta y por eso tenemos mucha esperanza de cómo dar un mensaje y una esperanza a las nuevas generaciones”, manifestó. La COP21 tiene el objetivo de alcanzar un acuerdo universal para limitar el aumento de la temperatura media del planeta por debajo de 2°C o 1,5°C respecto a la era preindustrial.
Voluntad política, única opción por la paz de Colombia RM/ AVN Ciudad Orinoco El jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de ColombiaEjército del Pueblo (Farc-EP), Timoleón Jiménez, alias Timochenko, resaltó que para lograr la paz en su país, sumergido en conflicto armado por más de 50 años, es necesario mantener la voluntad política entre la guerrilla y el gobierno. “La esperanza está llegando a la gente, la esperanza de que logremos la paz, eso nos hace que tengamos que caminar con más cuidado, con mucho tacto, porque todavía no ha llegado la paz, no hemos firmado el acuerdo, faltan varios puntos delicados que están en proceso de discusión”, destacó. Timochenko indicó que espera que con los acuerdos firmados, gracias a los 3 años de negociaciones entre las partes en los diálogos de paz realizados en La Habana, Cuba, se consolide la paz en la nación suramericana y
se abran los caminos para un nuevo sistema que responda a las necesidades de toda la población y no de sólo unos pocos. El líder de las Farc destacó que sueña con una Colombia “en paz, donde todos podamos disfrutar de la vida. Yo me sueño en un país en donde, con las riquezas que tiene Colombia, pueda garantizarle de sobra las necesidades básicas de todo el mundo”. Desde La Habana, el máximo líder del grupo insurgente explicó que la guerrilla surgió de la lucha contra la violencia generada a finales de los años 40 en Colombia, durante El Bogotazo, producto del asesinato del líder del Partido Liberal Colombiano Jorge Eliécer Gaitán. En este sentido, Timochenko recalcó que “estos países, en el caso concreto de Colombia, nos impone una doctrina de seguridad y esta doctrina va permeando todos los instrumentos de poder y eso es lo que genera la
violencia y la guerrilla es respuesta a esa violencia”. El 23 de septiembre, las partes firmaron un acuerdo de justicia transicional, documento que representa uno de los últimos pasos para lograr el cese bilateral al fuego y consolidar la paz. Asimismo, Timoleón Jiménez, enfatizó que el comandante Hugo Chávez fue un líder clave para el inicio de los procesos de paz entre el grupo insurgente y el gobierno colombiano, reseñó AVN. “Yo soy testigo del esfuerzo tan grande de las cosas que hizo Chávez en función de garantizar el proceso de paz. Fui testigo del amor que él le tenía al pueblo colombiano”, subrayó. Las negociaciones en La Habana, que dieron inicio en septiembre de 2012, fueron promovidas por los líderes revolucionarios Fidel Castro y Hugo Chávez. Cuba y Noruega participan como garantes, y Chile y Venezuela, como acompañantes.
RM/ Xinhua Ciudad Orinoco Hoy, 1 de octubre, la República Popular China cumple 66 años de haber proclamado una nueva forma de Gobierno, establecida en 1949. El Día Nacional es una de las fiestas más importantes referentes a la cultura de este país asiático que le sigue a la Fiesta del Medio Otoño, también conocida como Fiesta de la Luna. El Día Nacional de China es uno de los momentos de mayor simbolismo político en el país, cuando Mao proclamó la República frente a más de 300 mil personas en la plaza Tian’anmen, cerrando uno de los períodos de mayor inestabilidad en la historia china y a su vez, se legitimaría la pacificación el país. Ayer, altos funcionarios del gobierno chino, veteranos, familiares y el pueblo de ese país asiático rindieron tributo a los héroes nacionales caídos por la liberación del pueblo chino, antecediendo la celebra-
ción de este día. Durante la conmemoración del Día de los Mártires, en la Plaza de Tiananmén, en el centro de Beijing, fue colocada una ofrenda floral ante el Monumento a los Héroes del Pueblo y una banda militar tocó trompetas para perpetuar la memoria de las víctimas, que dedicaron su vida a la liberación del pueblo chino y al desarrollo de la nueva China, fundada en 1949. Los mártires, tal como lo define el gobierno, son “personas que sacrificaron sus vidas por la independencia y la prosperidad nacionales, así como por el bienestar del pueblo en los tiempos modernos, o sea, después de la Primera Guerra del Opio (1840-1842)”. La Asamblea Popular Nacional de China aprobó desde el año pasado que cada 30 de septiembre sea el Día de los Mártires, con el fin de recordar a los que perdieron sus vidas luchando por la independencia y la prosperidad nacionales.
La ocasión antecede al 1º de octubre el Día Nacional de China, celebración por la llegada al poder del Partido Comunista de China, en 1949 Foto XINHUA
Rusia lanza primer ataque al EI en Siria RM/ RIA NOVOSTI Ciudad Orinoco Rusia ejecutó su primer ataque aéreo a posiciones del Estado Islámico en Siria, así lo confirmó el Ministerio de Defensa de Rusia. El portavoz del gobierno, Ígor Konashénkov, informó que su fuerza aérea ha comenzado a realizar ataques de alta precisión contra objetivos del EI en el país árabe. “Siguiendo el mandato del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Rusia, Vladímir Putin, nuestros aviones han comenzado hoy (miércoles) la operación aérea”, “El único modo de combatir a los terroristas es actuar con anticipación y eliminarlos en los territorios ocupados”, explicó el mandatario ruso durante una reunión con miembros de su Gobierno. “Rusia está interesada en reunir a todos los países interesados en la lucha contra el terrorismo y les pide que se unan al trabajo del centro de información en Bagdad”, agregó. El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, indicó a los países de
la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva en Siria que sus aviones realizan ataques contra el material bélico y los depósitos de armas y municiones del EI. A través de los canales diplomáticos pertinentes, Moscú ha informado a Turquía sobre sus planes para ejecutar esta operación contra el grupo terrorista, según fuentes de la agencia RIA Novosti en la Embajada rusa de Ankara. Tras el comienzo del despliegue, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, conversó por teléfono con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, sobre las implicaciones de la inclusión de su país en la lucha contra el terrorismo en Siria. La Cámara alta del Parlamento de Rusia aprobó ayer el uso de la Fuerzas Aéreas en Siria. La decisión de estudiar el uso de las Fuerzas Armadas rusas en Siria fue tomada después de que el presidente sirio, Bashar al Assad, solicitara a Moscú ayuda militar para la lucha contra los terroristas.
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015
Abrirán inscripciones para Maratón CAF 2016 Ciudad Orinoco/AVN Las inscripciones para la quinta edición del Maratón CAF, que se celebrará el próximo 24 de abril de 2016, estarán abiertas desde el próximo 5 de octubre hasta el 29 de febrero del año entrante informó en rueda de prensa el vicepresidente del comité organizador, Luis Berrizbeitia. Berrizbetia informó que los interesados pueden inscribirse a través del portal web del Maratón CAF, y que habrá cupos para 3.500 corredores en la modalidad de los 42 kilómetros (42K) y 6.500 para la modalidad de la media maratón o de los 21 kilómetros (21K). Explicó que el objetivo del Maratón CAF Caracas 2016 es consolidar la participación de corredores de todos los países. “Dentro de esa filosofía, la organización no sólo estimula la participación de corredores amateur de América
Latina y del resto del mundo, sino que también invita a corredores de todos los países y de las naciones miembros con el fin de darle una dimensión cada vez más latinoamericana y más integracionista a este evento”, resaltó Berrizbeitia en la sede del organismo latinoamericano, en Caracas. El representante CAF destacó que esperan aumentar la participación internacional. “Nuestro objetivo y deseo es lograr un 5% de participación internacional, ojalá logremos traernos a 500 personas de otros países para que nos acompañen en esta aventura maratónica”, señaló el también vicepresidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). El Gobierno Nacional habilitará un dispositivo de seguridad en los municipios donde se realiza la competencia (Libertador, Baruta, Sucre y Chacao).
El Maratón CAF, que cuenta con la certificación por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, se realizó por primera vez en Venezuela en 2010. En esa oportunidad participaron 3.500 corredores. En su segundo año participaron más de 5.800 participantes, mientras que en la tercera edición se presentaron 8.200. En la cuarta oportunidad, en 2014, fue suspendida, y se habían inscrito unos 7.700 deportistas. En la pasada edición de 2015 participaron 10.700 corredores de Colombia, Bolivia, México, Perú, Panamá, Uruguay, Costa Rica y Venezuela. El colombiano José David Cardona fue el ganador, mientras que los corredores Juan Carlos Cardona, de Colombia, y Dídimo Sánchez, de Venezuela, quedaron en la segunda y tercera posición, respectivamente.
Hasta febrero de 2016 podrán inscribirse para el Maratón CAF.
Vinotinto espera por el resto de los convocados..
Vinotinto intensifica trabajos en Margarita Ciudad Orinoco En el Centro Nacional de Alto Rendimiento en Margarita arrancó desde este lunes la nueva etapa de trabajo, con seis jugadores del patio que integran la convocatoria de 24 efectivos llamados por “Chita” para los partidos ante Paraguay y Brasil. Con la vista puesta en el arranque de las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018, Noel Sanvicente y su cuerpo técnico arrancaron los primeros trabajos de preparación de cara al duelo contra Paraguay, que será el próximo 8 de octubre en el CTE Cachamay. Desde el lunes por la noche Cé-
sar González, Wilker Ángel, José Contreras (Deportivo Táchira), Wuilker Faríñez (Caracas FC), Arquímedes Figuera (Deportivo La Guaira) y Rafael Acosta (Mineros de Guayana) se encuentran realizados diversos trabajos bajo a las órdenes de Sanvicente y su tren de trabajo. Este miércoles esos trabajos no cesaron, y en horas de la mañana este grupo de jugadores estuvieron haciendo labores de preparación, destacando el que tuvieron los porteros José Contreras y Wuilker Faríñez junto al preparador de cancerberos Gilberto Angelucci, quien exigió al máximo a estos dos jóvenes jugadores.
Federación y LPB instalarán mesas de trabajo Ciudad Orinoco La fecha de inicio de la próxima temporada de la Liga Profesional de Baloncesto sigue siendo una incógnita, y habrá que esperar por lo menos una semana más para saber con certeza cuál será. Esta semana los dueños de equipos del circuito y la directiva de la Federación Venezolana de Baloncesto se reunieron pero no pudieron llegar a un acuerdo. Para el próximo lunes propietarios de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) y directivos de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) participarán en mesas de trabajo con autoridades del Ministerio del Deporte, para definir el calendario de la temporada 2015-2015 del baloncesto profesional, informó la LPB en su cuenta en tuiter.
“Después de esta reunión, tenemos varias fechas tentativas para el inicio de temporada. Esperamos concretar para la próxima semana”, dijo Bob Abreu, presidente de la junta directiva de la LPB, citado en la red social por la liga. Venezuela tras titularse campeón en el preolímpico de baloncesto de México, la FVB solicitó a la LPB ajustar el calendario de la temporada 2015-2016, para que exista un margen de tiempo que incluya una preparación adecuada de la selección nacional para su participación en los Juegos Olímpicos Río 2016. Será el próximo lunes cuando se volverán a encontrar, pero allí estarán presentes directivos del Ministerio del Deporte que tratarán de mediar en la consecución
de una fecha. “Estamos manejando fechas tentativas para el inicio del torneo pero todavía no hemos podido definir. Seguiremos trabajando en ello, la idea es no afectar la preparación de la selección nacional para los Juegos Olímpicos”, dijo Bob Abreu, presidente de la LPB. Los directivos de la LPB, sienten que la última reunión fue productiva porque según ellos se logró acercar posturas con la Federación, que insiste en que la liga debe iniciar este mismo año. “El diálogo se mantiene. La Federación no está tratando de imponerse, estamos dispuestos a seguir negociando en los mejores términos”, explicó Carlos Muñoz, vicepresidente de Toros de Aragua.
Se espera que salga humo blanco de mesas de trabajo.
JUEVES 01 OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Miguel Cabrera más cerca del cuarto título Ciudad Orinoco El venezolano José Miguel Cabrera, quien la noche de este lunes logró la cantidad de apariciones oficiales para ser contendiente al cetro ofensivo, pudiera ser limitado en la recta final de la campaña para mantener el .336 de average con el que lidera el nuevo circuito (Bogaerts tiene .325). Xander Bogaerts necesitará una verdadera avalancha de batazos en los seis partidos que le restan por jugar para evitar que Miguel Cabrera alcance su cuarto título de bateo en la Liga Americana. De confirmarse Venezuela busca experiencia en el Suramericano. Foto AVN
SURAMERICANO DE VOLEIBOL FEMENINO
Venezuela cayó ante Perú Ciudad Orinoco/AVN La selección femenina de voleibol inició este martes su participación en el XXXI Campeonato Suramericano con una derrota ante Perú, con pizarra final de 3-2, en partido disputado en el coliseo Northon Madrid Picot, en Cartagena, Colombia, Las criollas comenzaron el encuentro adjudicándose el primer set 25-19, pero las peruanas respondieron en el segundo tramo y ganaron 17-25. Venezuela tomó la ventaja nuevamente en el tercer set (25-17), pero no pudo mantenerla, sucumbiendo en los parciales siguientes 15-25 y 6-15, de acuerdo con los datos publicados en el portal de la Confederación Suramericana de Voleibol. Venezuela y Perú integran el grupo B, junto a Paraguay y Colombia; mientras que la llave A está conformado por las selecciones de Brasil, Argentina, Uruguay y Chile. Para la venezolana María José Pérez, quien cumple el rol de opuesta en la selección nacional, Venezuela jugó bien pero le faltó definición en momentos importantes del partido. “El equipo estaba jugando un buen nivel pero se cayó un poco la recepción, no definimos balones importantes y eso nos pasó fac-
tura para que Perú se llevará el quinto set. A pesar de venir de una Liga que nos tiene súper desgastadas y venir a Colombia a jugar como equipo, es una experiencia productiva porque nos pudimos ver dentro de la cancha, comunicándonos, agarrando ritmo de juego”, dijo. La jugadora añadió que el equipo debe acoplarse aún. “Evidentemente tenemos que mejorar muchas cosas para ir acoplando el equipo, que eso se irá dando dentro de la preparación y a medida que se vaya desarrollando este torneo”. Sin embargo, Pérez destacó la actuación del conjunto al aguantar a la selección peruana, que tiene mucha más experiencia, a lo largo de cinco sets. “En general estamos contentas porque no esperábamos jugar cinco sets ante Perú que viene con mucha más preparación, pero esto no quiere decir que nos vamos a conformar con este resultados, al contrario, estamos mucho más motivadas porque nos dimos cuenta que realmente podemos ganar partidos”. Por su parte, la jugadora Desireé Glod, capitana del equipo, afirmó estar muy entusiasmada con el regreso de la selección fe-
menina al escenario internacional. “Estamos muy contentas por una parte por el regreso que tuvimos como selección nacional, y a pesar que no tuvimos tiempo para entrenar como equipo por situaciones ajenas, como la Liga Venezolana de Voleibol, creo que hicimos una buena actuación a pesar que hemos perdido en cinco sets”. Glod explicó que durante el cuarto y quinto set el equipo se desconcentró y Perú supo aprovechar ese momento, pero “aunque caíamos con la derrota pienso que demostramos que tenemos ganas de seguir jugando”. El técnico del sexteto vinotinto, Iván Nieto, explicó que el equipo continúa trabajando situaciones tácticas de juego para engranar al equipo. “El partido contra Perú fue evaluatorio, donde pudimos demostrar que en poco tiempo el equipo logró funcionar como colectivo. A partir de este miércoles es que debemos preocuparnos por el resultado porque contra Colombia y Paraguay es que debemos buscar los puntos para clasificarnos”, expresó el estratega en declaraciones a AVN. El próximo encuentro de Venezuela será contra el local Colombia.
la cuarta coronación de Cabrera, el inicialista se uniría a Cap Anson, Roberto Clemente, Harry Heilmann (los tres miembros del Salón de la Fama) y Bill Madlock, como los jugadores con cuatro reinados ofensivos. Además, dentro de la organización de los Tigres solo tendría por delante a la leyenda Ty Copp, con 12 cetros. Tricolor por sexta vez La hipotética coronación de Cabrera extendería el dominio criollo en este renglón por sexto año consecutivo. Venezuela ha estado presente en estos títulos con Carlos González (2010 LN), Cabrera (2011, 2012, 2013 LA) y José Altuve (2014 LA). Sería, además, el octavo título de bateo del patio si sumamos el alcanzado por Magglio Ordóñez en 2007 y el de Andrés Galarraga en 1993.
Cada vez más cerca de la cuarta corona
Nuevo formato fue por petición de los equipos Ciudad Orinoco/AVN El cambio en el formato de juego de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) se venía planteando desde hace dos años por los problemas de logística y la preocupación de los equipos por el cansancio de los jugadores, aseguró este miércoles el vicepresidente de la liga, Humberto Angrisano. “Mucha gente criticó el nuevo formato diciendo que el round robin es un formato exitoso, nadie lo niega. Ahora, qué pasa cuando pones al pelotero a jugar 16 juegos durante 20 días, a ir de Maracaibo a Barquisimeto, con pocos días de descanso, con el problema de la logística y el traslado, y además el cansancio de los jugadores. Por eso los equipos decidieron algo que venían madurando desde hace ya tres o cuatro temporadas”, expresó. Angrisano dijo que el nuevo formato beneficiará a los ocho conjuntos que participan en la LVPB: Leones del Caracas, Navegantes del Magallanes, Tiburones de La Guaira, Tigres de Aragua, Caribes de Anzoátegui, Águilas del Zulia, Bravos de Margarita y Cardenales de Lara. “Los equipos van a jugar 63 juegos, cada uno de ellos va a tratar de ganar para tener mejor récord de victorias. La temporada se va a dividir en dos partes, una de 32 juegos hasta el 15 de noviembre; va a haber un descanso el día 16 por si hay que hacer un juego adicional; y el día 17 comenzará la segunda fase (de 31 juegos) hasta el 29 de diciembre. Sumadas las dos puntuaciones (de la primera y segunda fase), clasifican los seis primeros lugares a la postemporada”, detalló Angrisano. La temporada 2015-2016 comenzará el próximo miércoles 7 de octubre con cuatro encuentros: Leones del Caracas y Caribes de Anzoátegui (Puerto La Cruz), Cardenales de Lara y Tiburones de La Guaira (Caracas), Bravos de Margarita y Águilas del Zulia (Maracaibo); yTigres de Aragua y Navegantes del Magallanes (Valencia).
Todo está listo para la voz de Play Ball. Foto AVN
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
HOY EN BOLÍVAR A orillas del Kerepakupai
CON TALENTO REGIONAL
Arte gŕafico se apodera de Bolívar Génesis Loreto Ciudad Orinoco “Confluencias” llega hoy a la sala de Exposiciones Paragua del Ecomuseo del Caroní y a los espacios del Museo de Arte Moderno Jesús Soto, en Ciudad Bolívar; este es un trabajo colectivo de diversos artistas de la región quienes se encuentran por vez primera para confrontar su arte. Con una puesta en escena de 30 obras, el Colectivo de Arte Sur, organizadores del evento, invita a los amantes del grafismo a deleitarse con los talentos emergentes que hacen vida en el estado Bolívar. La exposición se mantendrá hasta febrero de 2016, en un recorrido temático organizado para que los visitantes puedan disfrutar de las diversas técnicas de estos trabajos y mantener de manera permanente espacios para el encuentro con la cultura y el arte.
“Se me olvidó que te olvidé” Por Joelis León A lo lejos del camino Miramos una mujer Triste y solitaria pasa Nos mira sin saber qué hacer Es una madre futura Que está esperando un bebe La pobre madre susurra Un gran dolor en su ser Pero qué cosa es la vida La madre vuelve a reír Porque su cría es una niña Que la viene a ser feliz Alma naciente ha crecido Se ha convertido en mujer Por su mala compañía Se ha enamorado del placer Pasan años y años La madre muere sin ver Aquella hija querida Que no la supo querer Es una historia muy triste Pero hay que comprender Que hoy en día ya no existe El amor que existía ayer La madre tiene a sus hijos Con cariño y con amor Y muchas veces el hijo También comete su error.
s Si deser tusapoe mas o escritos publica envíalos a nuestro correo:
orinococultura2015@gmail.com
JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL15
AMOR Y SABIDURÍA EN EL TIEMPO
> En el mundo actualmente hay 600 millones de personas mayores de sesenta años y se estima que para el 2050, el mundo tendrá tantas personas mayores como niños según cifras de la ONU
Génesis Loreto Ciudad Orinoco El 14 de diciembre de 1990 la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 1 de octubre como el Día de Internacional de las Personas de Edad. Esta iniciativa se apunta a la necesidad de responder a las oportunidades y los desafíos del envejecimiento de la población en el siglo XXI y para promover el desarrollo de una sociedad para todas las edades. Por su parte, la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), calcula que la cantidad de personas mayores en América Latina y el Caribe se duplicará en 2030, cuando este grupo representará el 16,7 % de la población. El organismo plantea que los países deben hacer frente al fenómeno del envejecimiento con políticas públicas basadas en un enfoque de derechos. Justicia Social Éstas políticas públicas se cumplen en nuestro país, para muestra, la Gran Misión en Amor Mayor, iniciativa que nace de la mano del Comandante Chávez en el 2011, dedicada a compensar el trabajo de las personas de la tercera edad que trabajaron durante sus años de adultez antes de llegar la revolución y no pudieron cotizar en el Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS). El presidente Hugo Chávez anunció que la Gran Misión en Amor Mayor, incluiría a todos los venezolanos en situación de pobreza que no tengan pensión. Son beneficiarias y beneficiarios de la Gran Misión En Amor Mayor Venezuela, todas las mujeres adultas mayores a partir de cincuenta y cinco (55) años y todos los hombres adultos mayores a partir de se-
Día Internacional del Adulto Mayor senta años (60), sean venezolanas, venezolanos o extranjeras y extranjeros, con residencia legal en el país durante los últimos 10 años. En todo el territorio nacional hay más de 2 millones de pensionados, el pasado mes de agosto el presidente de la República, Nicolás Maduro, incluyó 22 mil 600 nuevos beneficiados. En el caso del estado Bolívar recientemente fueron entregadas 530 pensiones, y para el cierre del año 2015 se estima lleguen a los 5 mil 300 pensionados y pensionadas en la región bolivarense, y 3 millones en todo el país. Casa del Adulto Mayor En el estado Bolívar se construye la Casa del Adulto mayor una obra de la Revolución a través de la Fundación Social Bolívar, presidida por la primera combatiente de la entidad Nidia Escobar de Rangel. Hasta la fecha los avances se ubican en 70 %. Esta infraestructura contará con dos módulos externos y uno interno. Cada uno de ellos poseerá 24 habitaciones con baño, con una capacidad de dos personas cada una. El área central tiene tarima donde se ofrecerá recreación a los abuelitos, todo dependiendo de la dinámica de trabajo que maneje el centro. Los espacios están diseñados para brindarles confort y comodidad a sus usuarios. También se ha colocado en una de las habitaciones el servicio de gases medicinales, el cual estará integrado en una de las paredes. La obra tiene estimada una inversión de 51 millones bolívares, según nota de prensa de la Gobernación de la entidad. Los adultos mayores necesitan estar en un ambiente familiar tranquilo, honremos sus años acumulados de entrega y amor. Después de toda una vida dedicada a su familia se merecen un gran reconocimiento por parte de toda la sociedad y sobre todo de su familia. El cuidado a los mayores es esencial para que puedan vivir más y mejor. Sólo necesitamos darles cariño, amor y sobre todo saberlos escuchar, puesto que lo importante para ellos es sentirse comprendidos por las personas que más quieren.
La inclusión de los adultos mayores es un logro más de la revolución bolivariana
JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
EL MEJOR DEL MUNDO
Día Nacional de Cacao Venezolano Por primera vez en nuestro país, se conmemora el Día Nacional del Cacao, por la necesidad de contar con un día especial para celebrar un producto de la biodiversidad, rubro estratégico en nuestro país, nos hemos dado la tarea de levantar la voz en nombre de todos los cacaocultores que de generación en generación cosechan tan importante y rico fruto. Este día fue nombrado gracias a las gestiones de la Fundación Nuestra Tierra, una instancia sin fines de lucro en su mayoría conformada por oriundos de Caripito, estado Sucre, que buscan aportar beneficios y desarrollar ideas en pro de la comunidad, que permitan el mejoramiento de todos aquellos emprendedores de nuestro pueblo y demás estados de Venezuela. Esta día se celebrará en el marco de la tercera edición de la Expo Feria Internacional del Cacao 2015, que inicia desde hoy hasta el 4 de octubre en el poliedro de Caracas, con el objetivo de impulsar las capacidades productivas que se desarrollan en el territorio nacional y reactivar las unidades productivas de cacao en el país.
> Plantaciones del cacao en Venezuela: Zona Costera Central: Estado Aragua (Choroní, Ocumare de la Costa) Zona Barlovento: Estado Miranda (Caucagua, Curiepe y el Guapo) Zona Andina: Tierras bajas de los estados Lara, Trujillo y Mérida Zona Oriental:Estado Sucre ( Irapa, Yaguaraparo).
ESPECIAL