Ciudad orinoco 01122015

Page 1

MARTES 01 DE DICIEMBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 86 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

AQUÍ NACE LA PATRIA

UPATA SE DESBORDÓ EN CIERRE DE CAMPAÑA

Hoy se desplegará el Plan República > El Plan República garantizará con el despliegue de los uniformados el resguardo del material electoral y electrónico, pero por encima de toda función protegerá al pueblo venezolano /10

Inició Cumbre del Cambio Climático por la Tierra

/11

Victoria Mata: “AN debe tener diputados que defiendan los logros revolucionarios” /7 Escuelas de Guasipati recibieron dotación de equipos La cosecha guayanesa de boxeo no se detiene

/5 /12

Tercerizados fueron atendidos en el Ministerio del Trabajo /15

Foto Milagros Nuñez

ORINOCO

Candidatos de Chávez movilizados junto al pueblo /3 bolivarense

/8 Y 9

Maduro selló junto al Poder Popular compromisos ante la Patria

/2


CIUDAD ORINOCO / MARTES 01 DE DICIEMBRE DE 2015

ABREVIADOS INTERNACIONAL Papa Francisco denuncia injusticias en Kenia INTERNACIONAL Pontífice abogó por consolidación de la paz El Papa Francisco abogó este domingo en Bangui, capital de la República Centroafricana, por la unidad nacional, la dignidad y el trabajo entre el pueblo, y resaltó el papel de las misiones de organizaciones internacionales para promover la solidaridad y la cooperación entre los ciudadanos y naciones para consolidar la paz. NACIONAL Inspeccionan monumento a la Divina Pastora El ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, José Luis Bernardo, inspeccionó este martes el monumento a la Divina Pastora que construye el Ejecutivo en la ciudad de Barquisimeto, en el estado Lara, y que se convertirá en la escultura mariana más alta del mundo. REGIONAL Rangel inspeccionó construcción de liceo El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, siguiendo con los lineamientos del presidente de la república Nicolás Maduro en materia educativa, emprendió la construcción de un nuevo liceo en Tumeremo, uno de los 11 que se edificarán en cada municipio del estado Bolívar. DEPORTE Neymar, Messi y Cristiano finalistas al Balón de Oro En la historia deportiva es primera vez que Neymar se encuentra en la lista de los tres finalistas que aspiran al Balón de Oro de la FIFA, junto a su compañero del Barcelona, Lionel Messi, y el actual poseedor del premio, Cristiano Ronaldo. El ganador será anunciado en la gala de la FIFA en Zúrich Alemania, el 11 de enero. CULTURA Cultores de frente con la revolución Representantes de la Cofradía Cultural, movimiento de cultores de todo el país, pronunciaron este viernes un comunicado en favor de la paz y en defensa de la Revolución Bolivariana, previo a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

Poder Popular selló compromisos por la Patria Magaly Valdez Ciudad Orinoco El presidente Nicolás Maduro selló los nueve compromisos de la Victoria junto a la coalición al Poder Popular venezolano en el Poliedro de Caracas; desde allí llevó un mensaje a todo el país: “Ante cualquier circunstancia negativa yo me iría a las calles a luchar con el pueblo y la Revolución pasaría a otra etapa, no esperen de mí un cobarde, esperen en mí un hijo valiente de Chávez”, enfatizó. Los compromisos que el presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela anunció a los 15 mil voceros comunales en Caracas, fueron, de acuerdo a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN): defender la soberanía y autodeterminación de Venezuela; defender y profundizar las misiones sociales; consolidar la economía productiva para vencer la Guerra Económica; garantizar la paz y la seguridad de las familias; defender la estabilidad laboral, la educación gratuita; profundizar la democracia participativa y protagónica; consolidar la Misión Transporte y el deporte en todos sus niveles. Maduro reiteró: “Tenemos los mejores candidatos porque somos los hijos de Chávez”, mientras expuso cada una de las razones por las que los líderes revolucionarios pos-

El pueblo de Sucre recibió al presidente Nicolás Maduro en el desfile. Fotos AVN tulados por las bases deben preservar el proyecto bolivariano desde la Asamblea Nacional (AN). Tres propuestas topes Ajustado en la lista de tareas, el presidente Maduro aseguró que para el 2016, el Gobierno Bolivariano prevé llevar la Misión Transporte en sistemas interconectados a más de 10 millones de compatriotas en el Oriente, Centro, los Llanos, los Andes, es decir, de punta a punta en el territorio nacional. Hasta la fecha, sostuvo, esta política de Estado cubre la necesidad de transportar a unos 3 millones 500 mil venezolanos. Mientras saludó al medallista olímpico Rubén Limardo, candidato por el estado

Bolívar, el Jefe del Estado ratificó el compromiso de cuidar de forma amorosa el futuro de la Patria, la Generación de Oro, que se fortalecerá a través de los planes gubernamentales. Casi 5 millones 500 mil habitantes de la Patria han sido captados a través de la estrategia del 1x10, así lo reveló el presidente Nicolás Maduro. Sobre la consolidación de las Comunas, Nicolás Maduro señaló: “Yo creo que si tenemos 48 mil 651 Consejos Comunales, pudiéramos concretar 5 mil Comunas que impacten por lo menos tres millones de hogares, barrios, comunidades, caseríos, ciudades y pueblos de aquí al 2018”, numeró. MV/AVN

Maduro recorrió Barinas en agenda de Gobierno

Magaly Valdez/AVN Ciudad Orinoco Una nueva obra pública fue inaugurada ayer por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, en Barinas. Se trata de un elevado que lleva por nombre La Federación, el cual transversaliza la avenida 23 de Enero y que beneficiará al pueblo barinés. La infraestructura vial cuenta con dos canales por sentido, separador central, áreas de paso peatonal, demarcación e iluminación, distribuidos en 410 metros de construcción, refleja la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). El Gobierno Bolivariano en Barinas, ahorrará a 21 mil conductores el tráfico vehicular, según reportó un ancla de noticias de Venezolana de Televisión (VTV). Posterior a ello, Nicolás Maduro entregó 40 taxis que contribuirán a mejorar la situación de transporte en la capital llanera. También, Maduro hizo un recorrido Casa por Casa por uno de los urbanismos construidos gracias a la Gran Misión Vivienda

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

El pueblo de Sucre recibió al presidente Nicolás Maduro en el desfile. Fotos AVN

Venezuela (GMVV) de nombre Villa Say, y al término de la actividad protagonizó un encuentro masivo con la gente que salió a recibirlo con manifestaciones de amor y simbología chavista. El Mandatario Nacional celebró la presencia de los habitantes de la entidad, al tiempo que agradeció al Comandante Chávez por la Patria que hoy viven niños, niñas, hombres, mujeres, adultos, entre otros. “La gente quiere que llegue el 6 de diciembre mañana”, recalcó Maduro, en tanto criticó que la derecha venezolana apelara a los planes de desestabilización: “Somos la historia viva, llevamos la sangre de Guaicaipuro, Pedro Camejo, José Leonardo Chirino, una fuerza irreductible de la historia, rebelde”, prosiguió en sus palabras. Luego, atribuyó a Lorenzo Mendoza la brutal Guerra Económica que el pueblo vive en el país, “quedará como un recuerdo oscuro, nefasto, como nos quedó aquella tragedia del 11 de abril”, remachó.

Chilla el camión

Earle Herrera Ante cada derrota electoral desde 1998, la derecha arma un llantén planetario. El comandante Hugo Chávez solía decir: “chillan más que un camión de cochino”. De cara a los comicios parlamentarios del 6D, antes de perder ya están berreando Felipe González, Macri, Vargas Llosa, la Casa Blanca, la Corte chilena, el Almagro de la OEA, los eurodiputados derechistas, José Manuel Santos. La metáfora automotora y porcina del camión de cochinos empieza a escucharse desde el imperio mismo.

El Kiosco de Earle


MARTES 01 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

3

Héctor Rodríguez ratifica nueve compromisos ante la Patria Ciudad Orinoco Para Héctor Rodríguez Castro, legislar en tiempos de Revolución es “un compromiso histórico que se acrisola en el devenir del futuro, construido por los hijos e hijas de Chávez”, por ello este 6 de diciembre, es mucho más que la celebración de unos comicios parlamentarios, es la ratificación del camino trazado por el líder hace 17 años, que hoy se sella con el pueblo en nombre de la Patria. Es por eso que como hijo del Comandante Chávez, y en el momento que la Patria demanda cerrar filas con el pueblo venezolano y unir esfuerzos para avanzar en la construcción de la Venezuela Potencia que garantice la mayor suma de felicidad, seguridad social y estabilidad política, ratifica los nueve compromisos que hace como vocero por el estado Bolívar en la AN, precisamente en los años que celebraremos el Bicentenario de la Batalla de Chirica y el Congreso de Angostura. El primer compromiso con la Patria es un juramento por la paz y la Felicidad Social, cuyo primer objetivo histórico, la independencia, se enarbola cual bandera ondeante en el Plan de la Patria 2013-2017. Rodríguez Castro señala como segundo compromiso la necesidad de defender, mantener y profundizar la Gran Misión Vivienda Venezuela, Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, las Misiones de Sa-

Héctor Rodríguez comprometido con el futuro de la Patria. Foto Milagros Núñez lud, Educativas y en Amor Mayor. “En ellas está la esperanza de la gente, porque cada Misión pertenece al Poder Popular. Hemos alcanzado 3 millones de pensionado, asignado la vivienda número 850 mil, aprobado 200 Corredores Tricolores para el 2016, esos logros solo serán posibles con una Asamblea Nacional Patriota y Bolivariana”, sostuvo. En tercer lugar está la lucha contra la Guerra Económica, por lo que el Candidato de Chávez agregó que pese al sabotaje del Poder Económico, Venezuela confía en el Estado y por eso las constantes medidas de acceso a los alimentos y servicios a precios justos, “no es una tarea fácil, también se debe al descenso en los precios del barril, pero

reconocemos los problemas y todos los días estamos en cada comunidad brindando soluciones”, indicó. La paz y la convivencia, es la cuarta arista definida por Héctor Rodríguez como prioridad. Con el Plan Patria Segura y la Operación de Liberación y Protección al Pueblo (OLP), se espera constituir leyes con visión política de seguridad ciudadana ajustada a la Revolución de los organismos que operan en éste ámbito. En quinto lugar el candidato lista del PSUV y GPP ratifica el compromiso con los Trabajadores y el Proceso Social impulsado por Chávez y que día a día respalda el Presidente obrero Nicolás Maduro, pues las propuestas de los Candidatos de la

Patria han sido construidas al unísono con la clase obrera, ejemplo de ello es la figura de José “Acarigua”y Ángel Marcano como postulados a la AN. Héctor Rodríguez viene de padres maestros, y como todo joven de la generación de los 90, sufrió la privatización de la educación y la crisis que esto generó durante estos años. Es por eso que como sexto reto considera importante la democratización de la educación, su gratuidad y el fortalecimiento al Sistema Educativo Bolivariano, que marcha en los principios de inclusión y justicia social, con pedagogía sociales, de pensamiento crítico y en función de la calidad. El séptimo compromiso de Rodríguez gira en torno a la democracia, ya que desde 1999 nació una nueva Constitución para asentar las bases de la República que hasta ahora continúa su rumbo. Es por eso que agrega que como parlamentarios de la Revolución Bolivariana aprobarán la transferencia de recursos al Poder Popular y resguardarán la organización y participación popular. Entre el análisis que hace Héctor Rodríguez de los problemas por resolver en el estado Bolívar está el del transporte, y así como el presidente Nicolás Maduro ha traído a suelo venezolano a través del convenio con China una flota de autobuses para consolidar el Sistema de Transporte Público, el dirigente nacional precisó que como octavo

compromiso trabajarán para que no cese la dotación en el estado Bolívar de estas novedosas unidades que modernizarán las ciudades y las convertirán en punta de lanza para el resto de la Patria. En efecto, vendrán acompañadas de obras públicas contextualizadas con las líneas y rutas. Por último y no menos importante, Héctor Rodríguez Castro se compromete con el futuro: La juventud. Todos los planes y políticas públicas dirigidas a este sector del tejido social están seguros por parte de los Candidatos Patriotas. “Nuestra Generación es la vanguardia vigente, por ella avanzamos sin descanso y con la juventud labramos nuestro sueño colectivo de ver afianzada la Revolución; Chávez creyó en nosotros y nos cedió espacios como actores políticos, sociales y económicos. Por esas y tantas razones hoy levantamos con gallardía la mirada al cielo para agradecer a Chávez por tanto amor, mientras a pasos agigantados vamos por la Victoria Perfecta del 6 de diciembre”. En cada encuentro con el pueblo, recorrido casa por casa, asamblea y contacto con los distintos sectores del estado, Héctor Rodríguez ha hecho sentir el palpito de la historia con la mirada puesta en la era Bicentenaria; sus palabras han descrito la hazaña excelsa del proyecto libertario hoy encauzada con más fuerza por millones de venezolanos. Comunicaciones Bolívar

Aplastante Cierre de Campaña Chavista en Maripa Ciudad Orinoco La militancia revolucionaria de las parroquias Guarataro, Moitaco, Las Majadas y Aripao, colmaron las calles de la Sección Capital Maripa con el fin de realizar el acto de cierre de campaña del Municipio Sucre. La jornada inició con una concentración en la Plaza Sucre de dicha localidad que se quedó pequeña para la movilización masiva del pueblo, de donde partió una gran marcha que atravesó Maripa hasta la Esquina Caliente donde estaba habilitada la tarima para el acto central animado por artistas criollos y el ídolo nacional Hany Kauam. Al evento asistieron los candidatos nominales por el PSUV y la Alianza

Ciudad

Perfecta del GPP Simón Bolívar, Tito Oviedo y Nibal Hamdan acompañados por la Jefa Municipal del Comando de Campaña BolívarChávez, la Alcaldesa Amelia Falcón Sandoval, quienes encabezaron la descomunal marcha y animaron a la multitud para lo que calificaron como una aplastante victoria el próximo domingo 6 de Diciembre. Tito Oviedo recordó que fue un 6 de diciembre en 1998 que el pueblo eligió al Comandante Chávez como Presidente de la República, sellando así el camino de la Patria, “Este 6 de Diciembre, nuevamente el Pueblo humilde derrotará a esa derecha violenta y criminal porque los pobres no vamos a traicionar la memoria de Chávez, ni vamos a dejar que nos quiten los CDI, las Mi-

siones, las Viviendas, las Pensiones, las Canaimitas ni las tablets, porque eso nos lo dejó el Comandante y lo vamos a defender” expresó el candidato. Por su parte, la Jefa de Campaña, Amelia Falcón, reconoció el carácter chavista del pueblo de Sucre y la labor de las estructuras, las Ubchs y los 1x10, y llamó a afinar todos los detalles para la jornada electoral del 6-D, “El triunfo es un hecho, pero debemos salir todos, todas, para que no quede lugar a duda, para que no sigan promoviendo violencia, la Victoria debe ser Perfecta, por la paz de nuestros hijos y nuestros nietos, todos vamos a votar por el Legado del Comandante Chávez”, Concluyó la Alcaldesa. GPP

“El Pueblo humilde derrotará a esa derecha violenta y criminal porque los pobres no vamos a traicionar la memoria de Chávez” afirmó Tito Oviedo. Foto Cortesía GPP

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ MARTES 01 DE DICIEMBRE DE 2015

EL MOVIMIENTO DE MOVIMIENTOS

En Redes yace el Chavismo más crítico

> Trabajan para que este 6 de diciembre triunfe la lealtad al Comandante Chávez, pero sostienen la tesis de que la crítica depurará la Revolución de males políticos Magaly Valdez Ciudad Orinoco Fundado el año 2003 por Juan Barreto Cipriani, e ideado por el Comandante Hugo Chávez, el nombre de Redes no se desprende de ningún acrónimo, sino más bien de la expresión más crítica del Chavismo arraigado en una corriente de pensamiento político de izquierda que se sostiene de columnas, así lo informó Richard Sánchez, coordinador estadal. “Somos el Movimiento de Movimientos, significamos respuesta de cambio comunitario, pescamos todo, ese Chavismo realengo, no somos la ambulancia que aglomeramos los muertos, sino más bien los vivos que aún creen en el proceso revolucionario para sumarlos”, sostuvo Sánchez. Los colores de la bandera de Redes son: Amarillo, que significa al igual que en el Pabellón Nacional las riquezas de la Patria; en sustitución del azul, consideraron más importante el blanco, que simboliza la transparencia

Ciudad

Richard Sánchez >Coordinador estadal

Julio Machado El partido Redes en Bolívar organiza su voto en las comunidades. Fotos Cortesía del ser Revolucionario, y el rojo, la sangre derramada por los próceres y mártires de la independencia, con la estrella en rojo del Socialismo. Aproximadamente dos millones de venezolanos en todo el país forman parte del crecimiento de la militancia de Redes. “El único partido del Gran Polo Patriótico que está emergiendo, muchísimas personas están migrando”, agregó el Coordinado en Bolívar. Sobre las bases de estudio y formación teórico-política del partido, enraíza la filosofía de

la organización política en principios como el reconocimiento, la solidaridad, el apoyo, entre otros. Thalma Blanco, de la columna de Mujeres, explicó que trabajan en función del rescate del género como fieles soldadas de la Revolución: “Defendemos todos los derechos que hemos alcanzado, con énfasis en la seguridad social; las mujeres en Redes estamos organizándonos en cooperativas y otros procesos productivos, como punta de lanza”, expuso. A propósito de la Guerra Económica regente en Venezuela, Blanco destacó la importancia de conquistar una Asamblea Nacional Bolivariana donde, de ser necesarias leyes habilitantes y aprobación de recursos en manos del pueblo, solo sean posibles por mayoría parlamentaria. “Somos los mismos de hace 200 años y del 13 de abril”, cerró. Jan Bravo, coordinador en el municipio Cedeño y concejal, explicó que la lucha continúa por garantizar la Victoria Perfecta el 6 de diciembre, al tiempo que aseguró que Redes es la expresión de quienes no han tenido voz o se han sentido desplazados por cúpulas o sectores internos en partidos aliados. Julio Machado, responsable en

Heres, hizo un llamado a los militantes del partido a ejercer su derecho al voto el próximo 6 de diciembre, en tanto manifestó que “las cartas están echadas”. Dijo que han recorrido con los Candidatos de la Patria las comunidades de la capital bolivarense para llevar el mensaje de Chávez. El pueblo al poder Según documentos oficiales del “Movimiento de Movimientos”, el partido es, “una organización de iguales, disciplinada y consciente, que respeta las particularidades locales y las distintas tramas organizativas que el pueblo da”, más adelante también señala que, “no se trata solamente de un partido sino de un instrumento nacido del esfuerzo colectivo para luchar por la profundización revolucionaria (…) Redes pretende un renacimiento de la esperanza desde el ejercicio libre y soberano de tu propia potencia”. Semanas atrás, el Jefe Nacional de Redes, Juan Barreto Cipriani, puso a disposición de sus militantes la lectura y estudio del libro “Manifiesto: Por otra forma de poder, 7 tesis para repensar el socialismo”. Se presenta como Complejo Partidario Popular distinto, novedoso, auténtico y orgánico.

>Coordinador en Heres, resaltó la importancia de votar este 6D

Jan Bravo >Coordinador de Redes en Cedeño

Thalma Blanco >Las mujeres en Redes constituyen la columna que trabaja por el rescate del género

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


MARTES 01 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD

5

FUNDACIÓN VOLANDO EN POSITIVO INVITA A CONOCER MÁS SOBRE EL SIDA

Realizaron conversatorio por Día Mundial de la lucha contra el VIH > En la actualidad 15 millones de personas en el mundo tienen acceso a tratamiento contra el VIH. Las nuevas infecciones se han reducido 35% desde el año 2000 y las muertes han bajado 42%, según la Organización de Naciones Unidas (ONU) Ligia Ruiz Ciudad Orinoco En aras de conmemorarse hoy, 1 de diciembre, el Día Internacional de la Prevención del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida/VIH), fue realizado un conversatorio auspiciado por la Fundación Volando en Positivo, en los espacios del Centro de Salud Mental de Ciudad Bolívar. La actividad fue propicia para despertar el interés y crear con-

Ciudad

ciencia sobre la importancia de la prevención, además de luchar contra el rechazo y la discriminación. Así lo informó la coordinadora del programa de VIH, Norka Baliachi. Refirió que la charla sirvió para que los asistentes conocieran lo que significa vivir con VIH, y romper así los tabúes que existen dentro de la sociedad sobre este padecimiento. De igual forma, extendió un llamado a las embarazadas a practicarse en su control prenatal el test de

ONU–Sida prevé mantener los programas de prevención secundaria y el acceso a los servicios para todas y todos los pacientes. Foto Cortesía esta enfermedad, con la finali- Fundación Volando en Positivo, dad de propiciar un diagnósti- Richard Allen, señaló que este co temprano de la misma, en encuentro forma parte de las mujeres que desconozcan ser acciones planificadas por la insportadoras. titución para educar sobre la Por su parte, el presidente de la importancia de la precaución,

ya que, través de ella, se puede evitar el contagio. “Porque me quiero, me cuido, yo uso el preservativo”, es el lema de la campaña. En ese sentido, invitó a la colectividad a sumarse a la fundación con el objetivo de conocer más sobre la enfermedad, que no es sinónimo de muerte, por el contrario, puede vivir con la condición del VIH asumiéndolo responsablemente. El presidente del Centro Multidisciplinario de Orientación sobre Drogas (Cemodro), Halley Coraspe, explicó que esta jornada sirvió para el abordaje y concientización del tema sobre el consumo de alcohol y drogas en pacientes con VIH, y cómo esto agrava su cuadro clínico; asimismo, agregó que esta Organización No Gubernamental (ONG), sigue trabajando en prestar el apoyo a todas las instituciones que deseen evitar la ingesta de estas sustancias.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 01 DE DICIEMBRE DE 2015

Nancy Ascencio: “Este 6D el compromiso es con Chávez” Génesis Loreto Ciudad Orinoco Sinónimo de parlamentarismo de calle es la candidata a la reelección por el circuito 2, Nancy Ascencio, quien a tan solo 6 días para los comicios electorales asegura que en el estado Bolívar habrá una victoria contundente en los tres circuitos que conforman la región. A través de una entrevista, la candidata nos confesó que esta campaña electoral dejó un saldo positivo: “A pesar de la guerra económica, mediática, y moral que tiene la oposición contra el pueblo chavista, hay un pueblo consciente. En cada barrio nos encontramos con personas que comparan los modelos, el antes y después de la Revolución, sobre todo los adultos mayores, que por su experiencia de vida vivieron tiempos de la cuarta República, y no desean volver allá, así como los jóvenes, es impresionante cómo vemos a una juventud preparada, una juventud que se levantó con Chávez, ese ser que se compenetró con ese sector de la sociedad, y cómo ellos entienden que nosotros solo somos un trampolín para elevar su voz ante el Ejecutivo Nacional en la Asamblea Nacional”. Ascencio señala que el pueblo se ha levantado de las dificultades, ha sabido librar muchas luchas, y que ésta, si bien es cierto que ha costado un poco más, no por eso deben dejar perder las conquistas. “En las visitas casa por casa nos hemos encontrado con gente que está descontenta, que no les gusta hacer cola, pero nuestro mensaje es la unión de todas las fuerzas populares junto a nosotros, desde una Asamblea Nacional, para acabar con la especulación, con la usura, el bachaqueo, solo así podremos

combatir este flagelo que tanto daño nos hace a todos por igual”. Asimismo, se refirió a las matrices de opinión mediáticas que plantean un escenario como el reciente caso de Argentina, donde la presidencia de ese país la ganó la derecha; y la comparación con la realidad que vivió el pueblo de Chile en 1973, que fatalmente terminó con la muerte de su presidente, Salvador Allende, luego de vivir una lucha contra las fuerzas elitistas, que si bien tiene diferencias históricas con la realidad venezolana, tuvo un mismo fin, el que se busca instaurar en Venezuela, socavar las bases de la economía con una Guerra Económica para destituir al Gobierno. “Nosotros no somos Argentina, nosotros no somos Chile, el pueblo debe entender eso, nosotros somos Venezuela, con una idiosincrasia diferente, nosotros tuvimos a un líder que luchó por la liberación de América, como lo fue Simón Bolívar, eso nos hace ser diferentes, nos hace diferentes nuestra ubicación geoestratégica, nuestros recursos naturales, que atraen las garras del imperialismo”. Por otra parte, la parlamentaria hizo un llamado a todas las fuerzas de la Revolución que han sido golpeadas por alguna razón por la moral, a que salgan este próximo domingo 6 de diciembre a votar. “Nosotros tenemos un compromiso principalmente con el comandante Chávez, por amor a Chávez debemos salir a votar, no dejemos que perdamos los logros, no dejemos que perdamos el derecho a la vivienda, el derecho a una educación gratuita y de calidad, el derecho a una Canaima, el derecho a una pensión, el derecho a servicios básicos de calidad. Esta coyuntura

En cada comunidad visitada del municipio Caroní el pueblo reconoce que solo la Revolución atiende las necesidades del pueblo. Fotos Archivo económica no se resolverá con privatización, como plantea la derecha. A pesar de toda la arremetida que hemos recibido por parte de la derecha internacional y nacional, somos un pueblo preparado gracias a Chávez”. Continó diciendo. “Aquí está claro todo, son dos modelos que decide el pueblo venezolano, por una parte el plan del odio, de la violencia, de la privatización, y, por otra, un gobierno que protege al pueblo, que lo dignifica, que busca salir airoso de las dificultades, con el objetivo del beneficio colectivo. Nosotros garantizamos la paz, ellos aseguran la violencia, si entre ellos mismos hay desunión, hay intereses personalistas, ¿cómo creen que serían con el pueblo?, eso es para la reflexión. De manera contundente resaltó

Nancy Ascencio hace un llamado al pueblo para que salga a votar por Chávez este 6 de diciembre

el trabajo del presidente Nicolás Maduro, quien, a su juicio, no ha descansado por el beneficio del pueblo. “Nosotros ahora pasamos por una baja del petróleo, y el Presidente no ha paralizado ni una sola obra, ni una sola pensión, ni una sola Canaima, ni un solo presupuesto para las misiones, eso no lo podría hacer con una Asamblea opositora, cuando ellos mismos niegan esos recursos para esos beneficios, por eso la importancia de salir a votar, con una Asamblea con diputados patriotas podemos seguir garantizando todos los derechos del pueblo. A diferencia de que aquí gobernara una oposición con un barril de petróleo a 35 dólares, ya no habrían viviendas, ya no habría pensión, no habría educación, como lo vivió el país cuando llegó Chávez, él recibió

un barril por el suelo, y a un pueblo sumergido en la pobreza, esa es la realidad”. Este 6D defendamos los logros ¿Por qué se debe votar por la Revolución? “Si yo fuera de la oposición votaría por los hijos de Chávez, porque no veo un plan político concreto. Nosotros debemos seguir garantizando las misiones, por eso debemos salir a votar, porque seremos nosotros quienes derrotaremos la guerra económica. Defendamos las pensiones de los abuelos, solo este gobierno ha creado un plan especial para el estado Bolívar, para su diversificación económica, para ser un estado Potencia, y solo con la victoria el 6 de diciembre, podremos cumplir esos objetivos que instruyó el presidente, Nicolás Maduro.

El contacto con el pueblo es premisa de los candidatos revolucionarios


MARTES 01 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN

7

CURULES OPOSITORAS REPRESENTAN INTERESES DE EMPRESARIOS

Victoria Mata:“AN debe tener diputados que defiendan los logros revolucionarios” > De acuerdo con la ex ministra del Deporte, Chávez quería un modelo económico que diera mayor impulso, beneficio e importancia al recurso humano Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Victoria Mata, actual vicepresidenta de la Comisión de Cultura y Recreación de la Asamblea Nacional (AN) y candidata a la reelección por el voto lista del estado Bolívar, resalta que es importante mantener la mayoría en el Palacio Legislativo para continuar dignificando al pueblo venezolano. “Como hijos de Chávez, vamos el 6 de diciembre en defensa de su legado, de las misiones sociales, las pensiones a los adultos mayores, la Gran Misión Vivienda Venezuela, el Plan Guayana Socialista, Misión Robinson y demás beneficios que ofrece el Gobierno Bolivariano”, expresa. Destaca que el verdadero chavista está comprometido con el Poder Popular y los ideales bolivarianos. “Creo firmemente en la revolución y mi lealtad sigue intacta hacia la construcción de una patria socialista, ahora con el hijo de Chávez (Nicolás Maduro) vamos con mayor fuerza”, dice. Mata explica que cuando el Presidente dice que hay que ganar “Como Sea”, se refiere a que pese a la guerra económica y a los ataques constantes de la ultraderecha. “La Asamblea Nacional debe tener diputados que defiendan los logros revolucionarios alcanzados los últimos 15 años, pero sobre todo que trabajen en consonancia con las políticas que impulse el Ejecutivo Nacional”, destaca. Rechaza la intención de factores opositores que intentan descontextualizar el significado de la frase. “Debemos mantener la mayoría parlamentaria, para dar más fuerza al proyecto de Venezuela socialista y humanista, ese

“Creo firmemente en la revolución y mi lealtad sigue intacta hacia la construcción de una patria socialista, ahora con el hijo de Chávez (Nicolás Maduro) vamos con mayor fuerza” . Foto Cortesía fue el legado de Hugo Chávez”, insiste. Comenta que al momento de discutir el recurso para el pago de aguinaldo a los pensionados y el aumento, no levantaron la mano, nosotros sí. “Qué se puede esperar de ellos si representan los intereses de los grandes empresarios”. También cuenta que Hugo Chávez quería un modelo económico que diera mayor impulso, beneficio e importancia al recurso humano. Asegura que en la IV República eso no era así. “Yo lo viví, yo veía cómo los gobernantes de esa época querían privatizar las Empresas Básicas. Cuando el Comandante llegó a la presidencia lo evitó, y es ahora cuando la clase obrera es reconocida y tiene el valor que merece, mucho más cuando tenemos un presidente obrerista como Nicolás Maduro”, señala. Como periodista, Victoria Mata, trabajó en CVG Alcasa, donde ejerció el periodismo institucional de mano con los trabajadores, logrando que se vieran reflejados, “porque el capitalismo los mantenía invisibilizados y no se hacía justicia con la ganancia que generaban con su labor, porque todo el dinero se lo llevaba el extranjero”.

Fidelidad en Bolívar En Bolívar, el pueblo y los trabajadores siempre han sentido de cerca la respuesta del Gobierno Revolucionario. “Este estado es consciente de la agenda de golpe de la derecha, la gente de este estado no se debe dejar confundir por las manipulaciones”. En 15 años la tierra del Macizo Guayanés ha logrado profundizar el desarrollo socioeconómico de la región, gracias al proceso bolivariano que continúa llevando la mayor suma de felicidad posible a todos sus habitantes. Entre las obras de envergadura menciona el C.T.E. Cachamay, Puente Orinoquia, Central Hidroeléctrica Carucahi, entre otras. Además se ha hecho sentir en vialidad con la rehabilitación de las troncales más grandes de Venezuela, como son Troncal 10 y Troncal 19. En el transporte, destaca la creación del sistema BTR en la región. En tal sentido, Mata renueva el llamado a votar de manera masiva este 6 de diciembre para continuar el legado del comandante eterno, Hugo Chávez. “Vamos a la Victoria Perfecta, vamos a la continuidad de la patria revolucionaria”.


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / MARTES 01 DE DICIEMBRE DE 2015

RUMBO A LA VICTORIA PERFECTA

Upata selló su compromis los Candidatos de la Patria > Este martes se realizó el cierre de campaña del circuito 3 conformado por los municipios Piar, Angostura, Roscio, Padre Pedro Chien, El Callao y Gran Sabana, donde se evidenció el poderío de la maquinaria revolucionaria de cara a las próximas elecciones este domingo 6 de diciembre Génesis Loreto Ciudad Orinoco Al ritmo del Calipso y con mucha alegría, la militancia revolucionaria que aglutina el circuito 3 selló su compromiso con los Candidatos de la Patria, durante el cierre de campaña; esto como parte de la gran movilización nacional del Gran Polo Patriótico para concluir progresivamente en cada circuito la campaña electoral que llevará a los candidatos a la contienda electoral el próximo 6 de diciembre. Durante la actividad, realizada en la calle Bella Vista de la entidad, estuvo presente el jefe regional del Partido Socialista Unido de Venezuela, Francisco Rangel Gómez, junto a la candidata que encabeza el voto nominal de ese circuito, Ornella Arbeláez, y el candidato lista Héctor Rodríguez Castro. Al respecto, el jefe regional del Psuv, expresó que todos como una sola fuerza deben salir a votar para garantizar la mayoría en la Asamblea, al tiempo que recordó que durante los 40 años que gobernó la oposición no se vio ni una adjudicación de vivienda

digna, entre otras cosas, y con la llegada de la Revolución de manos del comandante Chávez todo ese modelo quedo atrás para abrir paso a uno nuevo, donde el único protagonista es el Poder Popular. Asimismo, recalcó la importancia de los logros que ha consolidado el proceso Revolucionario en la descentralización del poder a través de los Consejos Comunales y las Comunas, que, a su juicio, desaparecerían si la oposición venezolana obtiene mayoría en la Asamblea Nacional. Por otra parte, el candidato lista, Héctor Rodríguez Castro, manifestó que este próximo 6 de diciembre está en juego no un gobierno sino un modelo, que al contrastarlos se evidencia por un lado el modelo capitalista que plantea la privatización de todos los servicios y beneficios, como la educación, la salud, la vivienda y los demás que por derecho constitucional le corresponden al pueblo de forma gratuita y de calidad. De igual forma, reconoció que si bien es cierto que el país atraviesa por dificultades, el Gobierno Bolivariano no ha dejado de

Rodríguez enfatizó la importancia del pueblo de Upata para la producción agraria, por lo cual llamó a trabajar por ella

proteger al pueblo, y ha seguido entregando viviend nes, y sigue garantizando el acceso a la educación, al t recordó que en tan solo 16 años se han construido más versidades, se han entregado 4 millones de Canaimas llones de libros de la Colección Bicentenario”. Sumado a lo anterior, Rodríguez mencionó que en B que atender el tema del transporte, y para eso tienen los hijos de Chávez, porque son del pueblo y por ende las necesidades, asumiendo también la crítica como para mejorar, así como lo hizo siempre el Comandante específicamente rememoró el llamado que hizo el líde volución durante el Golpe de Timón, donde enfatizó los actores políticos deben tener la mayor eficiencia y el accionar para con el pueblo. “No solo por las dificultades que tenemos vamos a deja Revolución, es por eso que estoy seguro que aquí en Bolívar vamos a ganar, porque los mejores candidatos Chávez, tenemos propuestas concretas para la región vertirla en un estado Potencia. Esta victoria se la vamo a Bolívar, que junto a su ejército libertó desde esta tierr las naciones de nuestra América, y al Comandante Chá Durante esta semana se tiene previsto el cierre de ca cada circuito de la región, esto según el cronograma pa el Consejo Nacional Electoral de cara a las elecciones tarias este 6 de diciembre, donde el pueblo del esta elegirá un total de 10 candidatos, seis por voto nomin corresponden al voto lista.

El pueblo de Upata debordó sus calles para recibir a los


MARTES 01 DE DICIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

9

so con ia

das, pensiotiempo que s de 30 unias y 100 mi-

Bolívar hay n que ganar e entienden o fin último e Chávez, y er de la Reque todos eficacia en

ar perder la n el estado s son los de n, para conos a dedicar ra hermosa ávez”. ampaña en autado por parlamenado Bolívar nal y cuatro

s Candidatos de la Patria

La militancia chavista juró simbólicamente junto a los Candidatos de la Patria cumplir el legado del Comandante Chávez. Fotos Milagros Nuñez

Al cierre de la actividad, el cantante Hany Kauam cantó junto al pueblo la canción del Comandante Chávez que utilizó en su última campaña presidencial


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 01 DE DICIEMBRE DE 2015

Vivienda 900 mil será inaugurada esta semana Ciudad Orinoco En avanzada revolucionaria de la Gran Misión Vivienda Venezuela, el ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, adjudicó el triunfo del programa social a la planificación, luego anunció que esta semana inaugurarán la casa asignada a la familia 900 mil. El proceso de ejecución de vivienda de este año ha sido puntual, así lo aseveró Quevedo, mientras reseñó que a través de la Asambleas Viviendo Venezolano se discuten las necesidades más inmediatas de cada sector donde se desarrollarán los proyectos. De acuerdo a los terrenos y cálculos de recursos, para el 2016 se prevé la construcción de 509

mil 779 techos dignos como una cifra base que puede incrementarse según las necesidades y el diagnóstico que lleva a cabo el Gobierno Bolivariano. En la comparación de los dos modelos: Capitalismo y Socialismo, en el último, el pueblo es testigo del auge de los seis vértices de la GMVV, cuya plusvalía en vez de ser utilizada para especular sobre los costos de construcción, cubre la demanda como inversión social. Manuel Quevedo refirió que se han engranado estos ejes de acción a través de la organización popular, los terrenos, insumos y materiales, entes ejecutores y equipamiento urbano, para sostenerse del financiamiento que otorga el Estado venezolano.MV/VTV

La llave de la felicidad número 900 mil se entregará esta semana. Foto AVN

ELECCIONES DEL 6 DE DICIEMBRE

Hoy se desplegará el Plan República > En algunos municipios en Estado de excepción el crimen se ha reducido en su totalidad Magaly Valdéz Ciudad Orinoco A propósito de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, el ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, informó que garantizarán con el despliegue de los uniformados el resguardo del material electoral y electrónico, pero por encima de toda función, protegerán al pueblo tras el inicio hoy del Plan República. Las actividades cumplidas son consideradas por Padrino López como exitosas, brillantes e impecables; se emplearán este año un aproximado de 163 mil efectivos militares con un pie de fuerza de 25 mil funcionarios en reserva organizada, adiestrada y equipada con orden de actuar en función de alguna necesidad. El Ministro detalló que se firmó una resolución conjunta en Gaceta Oficial número 40.798, que norma las restricciones sobre el tráfico de carga pesada, porte o tenencia de armas, reuniones, manifestaciones, ingesta de alcohol y expendio de fuegos artificiales. Frontera de paz Con más de 20 mil hombres y

El Plan República se despliega para garantizar la paz. Foto AVN mujeres en frontera, las autoridades militares han reducido al 47 por ciento los índices delictivos en la zona donde reinaba el paramilitarismo, de los 23 municipios que componen el Estado de excepción; Padrino declaró que unas 252 personas han sido detenidas por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), de las cuales 36 son ciudadanos colombianos. El también jefe de la Operación Liberación al Pueblo (OLP), sostuvo que en la zona fronteriza

se han hallado crímenes, como las 10 fosas conseguidas con el mismo número de cadáveres. Defensoría activa Por otra parte, el defensor Delegado del Pueblo, Tareck William Saab, según reportes de medios de comunicación y páginas web, aseguró que se dispondrá de unos 600 funcionarios del Poder Moral para vigilar el cumplimiento del proceso electoral sin anomalías. AVN

Unasur emitirá informe técnico Logros sociales afianzados en Revolución Ciudad Orinoco al cierre del 6D El ministro de Planificación, RiCiudad Orinoco El coordinador General de la Misión Electoral de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), José Luis Exeni, indicó en entrevista televisiva que revisarán fases que configuran el proceso electoral a desarrollarse el 6 de diciembre, entre ellas, auditorías, capacitación, campaña electoral, automatización, acceso a los medios, hora de cierre, voto asistido, en aras de emitir un informe técnico útil a la democracia venezolana al cierre de las votaciones. Los delegados de distintas organizaciones políticas se han reunido con la Unasur para debatir todas las dimensiones de las Parlamentarias 2015, por lo que Exeni consideró intensa la jornada política; sin embargo, reflejó que el pueblo venezolano tiene confianza en el Poder Electoral: “Las diferencias políticas se resuelven a través del voto democráticamente, por lo

que todas las partes tienen que reconocer los resultados”, añadió, mientras dijo no haber visto posibilidad de un trastoque al orden constitucional del país. Más adelante, divulgó que como observadores internacionales suscribieron un convenio con el Consejo Nacional Electoral (CNE), ya que por invitación están acreditados para estar en el país, en un compromiso de técnicos y miembros de organismos electorales de 11 países de la región. Los 40 diplomáticos han obtenido respuesta documentada de la minuta entregada al Árbitro Electoral sobre las denuncias presentadas; la Misión está integrada por 40 especialistas en términos electorales que irán a 11 estados, los cuales son: Miranda, Aragua, Carabobo, Vargas, Zulia, Táchira, Lara Bolívar, Monagas, Portuguesa y el Distrito Capital.MV

cardo Menéndez, informó este lunes en rueda de prensa que el 83 por ciento de las personas de tercera edad han sido incluidas en el Sistema de Pensiones del Estado, para un total de 3 millones 031 mil 381 adultos mayores; también develó que el desempleo se ha reducido en un 50 por ciento al pasar en 1999 de 15 a 6,7 por ciento en 2015. “Todos los venezolanos y venezolanas debemos sentirnos profundamente orgullosos de que, como parte de las políticas sociales del comandante Chávez y que ha continuado Nicolás Maduro, en este momento hemos logrado pasar de los tres millones de pensionados”, destacó. Asimismo, resaltó que el pago social de las pensiones a través de la Gran Misión En Amor Mayor ya no representa una fracción salarial, sino que está equiparado al salario mínimo actual, establecido en 9 mil 648 bolívares.

Los abuelitos de la Patria superan los 3 millones de pensionados. Foto AVN Recientemente, el pasado 9 de noviembre, se decretó mediante Gaceta Oficial, el pago de tres meses de aguinaldos a los abue-

litos de la Patria, el cual fue cancelado las dos primeras partes el 15 de noviembre, y la restante será hoy. AVN


MARTES 01 DE DICIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO

Inició Cumbre del Cambio Climático por la Tierra Rosángela Martínez Ciudad Orinoco La XXI Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC), inició este lunes en París, Francia, evento que se extenderá hasta el próximo 11 de diciembre, donde 150 jefes de Estado y de Gobierno buscan concretar propuestas y alternativas que permitan la conservación del medio ambiente. Ban Ki Moon, Secretario General de la ONU en la apertura del foro señaló,“Hay cuatro criterios para el éxito de esta reunión, y el acuerdo alcanzado debe enviar un mensaje claro para que comprendamos que tener una economía mundial menos contaminante es fundamental”. En este sentido, instó a los líderes de los países desarrollados a responder con visión y fuerza, y a movilizar los recursos prometidos hasta 2020, para llegar a un pacto que reduzca la emisión de gases de efecto invernadero. “Hay que proponer un proyecto de largo plazo, que sea apoyado por ustedes, que vaya por la meta de menos de dos grados centígrados (de calentamiento global), y que reconozca el imperativo de un fortalecimiento de la resiliencia. El margen de maniobra de los países en desarrollo es muy pequeño, y es

La XXI Conferencia sobre Cambio Climático se realiza desde el 30 de noviembre al 11 de diciembre. Foto AVN por ello que el mundo entero debe contener el aumento de la temperatura y dejarlo en 1,5 grados”, precisó Ki Moon. Por su parte, en la sesión inaugural, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, propuso crear la Corte Internacional de Justicia Ambiental para sancionar los atentados contra los derechos de la naturaleza y establecer las obligaciones en cuanto a la deuda ecológica de consumo de bienes ambientales. “Nada justifica que tengamos tribunales para proteger inversiones, para obligar a pagar deudas financieras, pero que no tengamos tribunales para proteger la naturaleza y obligar a los países a pagar las deudas ambientales”, apuntó.

De igual forma, el presidente de Bolivia, Evo Morales, manifestó su preocupación por los daños que deja el cambio climático, reseñó AVN. “Participamos en esta Cumbre para expresar nuestra preocupación por los dramáticos efectos que están ocurriendo hoy sobre el cambio climático, que amenazan acabar con la vida y de nuestra Madre Tierra. Por eso, (venimos) a hacer entrega también de nuestro manifiesto, al que hemos llamado Salvar la Madre Tierra para salvar la vida. Se hace un llamado urgente y necesario a todos los gobiernos, en particular a las potencias capitalistas a que cese la irreversible destruc-

ción de nuestro planeta”, acotó. Otro de los líderes que participó en la Cumbre fue el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien planteó realizar un foro en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para analizar el agotamiento de los recursos naturales en el planeta. “Hemos superado nuestras obligaciones establecidas en el Protocolo de Kyoto”, expresó el mandatario, por lo cual sentenció: “Estoy esperando que se logre llegar a un acuerdo climático que sustituya el Protocolo de Kyoto”. “El desarrollo tiene que ser global, eficiente y con igualdad”, por lo cual Rusia está dispuesta a apoyar los esfuerzos de los países en desarrollo”, a través de “ayuda financiera y tecnológica, impulsando el mecanismo de las Naciones Unidas”, esbozó el jefe de Estado. Jefes de Estado y de Gobierno seguirán exponiendo sus propuestas en la XXI Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC) para tratar de llegar a un acuerdo vinculante que permita no aumentar en más de dos grados centígrados, el límite establecido para impedir consecuencias desastrosas para la humanidad. Además, cumplir con lo concertado en el Protocolo de Kyoto. AVN

Comienzan aumentos de tarifas de servicios e impuestos en Argentina Ciudad Orinoco Con la propuesta para 2016 de la provincia de Santa Fe, Argentina, de incrementar las tarifas por el servicio de agua potable y los impuestos inmobiliarios, los aliados políticos del gobierno electo de Mauricio Macri prevén comenzar a aplicar medidas que atentan contra la estabilidad de las familias argentinas, refirió un boletín de la Agencia Venezolana de Noticias. El encargado de las finanzas de Santa Fe –provincia gobernada por la oposición al kirchnerismo–, Angel Sciara, dio a conocer el pasado jueves el presupuesto provincial para el año fiscal 2016, que contempla el aumento de entre 30 y 50% a los impuestos que pagan en la entidad por las propiedades, rurales y urbanas, y

el incremento de 48% en las tarifas que son canceladas por el servicio de agua potable, según el diario La Capital. Por su parte, el que será el ministro de Energía de Macri, Juan José Aranguren, adelantó que el nuevo gobierno nacional modificará las tarifas del servicio eléctrico, ya que, de acuerdo con su argumentación reseñada por la agencia Telam, en la zona metropolitana argentina el pago por el servicio es hasta siete veces inferior al cancelado en el interior del país. Igualmente, previo al triunfo electoral de la derecha, la nueva gobernadora de Buenos Aires, María Vidal, había develado que su gobierno iba por la intervención de la Aguas Bonarenses (Absa) –empresa que funciona

con 90% de participación estatal y 10% de los trabajadores–, y “eventual participación de privados”, refiere el portal web La Nueva. Aunque se conoce la tendencia derechista del nuevo presidente electo, quien ocupará el cargo a partir del 10 de diciembre próximo, durante la campaña electoral se limitó a hablar de un “cambio”, sin ahondar en las medidas que ejecutaría para llegar a dicha transformación. A pocos días de haberse realizado el comicio, ya comienzan a conocerse las políticas neoliberales que intentó maquillar durante la campaña y que prometen al pueblo un supuesto bienestar futuro a costa de un presente díficil, expresado en el incremento de las tarifas de los ser-

vicios o privatización, impuestos al ciudadano común, eliminación de subsidios, de controles de cambio, entre otros. Esta visión de lo que será el período de Macri fue respaldada por el editorial del diario estadounidense The New York Times, que este viernes reconoció que “los funcionarios estadounidenses están ansiosos por cooperar en la aplicación de la ley y la política energética y tienen la esperanza de que el presidente (Macri) pueda ser un aliado, o al menos un actor razonable, en la diplomacia regional”, aludiendo al ataque a la integración latinoamericana y al mundo multipolar, que fueron alentados por Argentina junto a otros países latinoamericanos como Venezuela, Ecuador, Bolivia y Brasil. AVN

Erdogan renunciará si se confirma compra de petróleo al EI Ciudad Orinoco El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció que renunciará a su cargo si se confirma que su país compra petróleo al Estado Islámico, informa TASS. Erdogan estimó que las acusaciones de que su país compra petróleo al movimiento yihadista

son “amorales”, según declaró en el marco de la Cumbre del Clima que se celebra en París (Francia). “No somos tan deshonestos como para comprar petróleo a los terroristas. Si se demuestra que lo hemos hecho, dejo mi puesto. Si existe alguna evidencia, que la presenten: vamos a verla”, ha

aseverado el líder turco, citó la agencia TASS. Rusia tiene motivos para pensar que el avión Su-24 fue derribado para asegurar el suministro de petróleo a Turquía por parte del Estado Islámico, expresó el presidente ruso, Vladimir Putin. “Tenemos todas las

razones para suponer que la decisión sobre el derribo de nuestro avión fue dictada por el deseo de garantizar la seguridad de estas vías de suministro de petróleo al territorio de Turquía, precisamente a los puertos donde es cargado en los petroleros”, dijo. RT

MUNDO

11

Breves

Internacionales Instalada nueva ronda de conversaciones entre Cuba y Estados Unidos Cuba y Estados Unidos comenzaron este lunes en La Habana conversaciones sobre temas migratorios, en una nueva ronda de diálogo que incluye la revisión de acuerdos y el impulso a la cooperación en el combate al flujo ilegal de personas. Estas conversaciones bianuales son las primeras en el sector desde que ambos países restablecieran relaciones diplomáticas y reabrieran sus embajadas en julio pasado. FARC-EP piden al Estado colombiano garantías de seguridad integral Las FARC-EP exigieron al Estado colombiano garantías de seguridad integral para el movimiento político en el que se transforme esa guerrilla, como resultado de los diálogos de paz que ambas partes desarrollan en La Habana desde 2012. EEUU es el país más inseguro del planeta según La Jornada Estados Unidos es el país más inseguro del mundo, y sus ciudadanos enfrentan mayores riesgos por acciones violentas de fanáticos blancos que por musulmanes, señaló un artículo del diario mexicano La Jornada. Afirmó que los únicos que violan la Constitución, las libertades civiles, los derechos fundamentales tan elogiados en cada discurso y evento patriótico, son los políticos estadounidenses, añade el texto, firmado por David Brooks, corresponsal del rotativo en Washington D.C. Papa Francisco concluye primer viaje a África El papa Francisco partió este lunes de regreso a Roma tras cumplir en la República Centroafricana (RCA) su última jornada de su primera visita apostólica a África que duró cinco días. El Santo Padre comenzó su periplo continental el día 25 en Kenya, luego el 27 y 28 estuvo en Uganda y 29 y 30 en la RCA. Ejército sirio castiga a grupos terroristas en Damasco Unidades del ejército sirio continúan castigando a los grupos terroristas que operan en la periferia de esta capital, después de retomar el control de la localidad de al-Sultan Maraj y de los alrededores del aeropuerto. Durante los operativos perdieron la vida un número no determinado de extremistas armados, y se destruyó una considerable cantidad de armas, municiones y otros pertrechos de guerra.


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 01 DE DICIEMBRE DE 2015

Nacci seguirá al frente del voleibol nacional Gabriela González Ciudad Orinoco La Federación Venezolana de Voleibol (FVV) renovó el contrato del técnico de la selección nacional, Vicenzo Nacci, para que continúe un año más en el banquillo de la Vinotinto. “Estoy muy feliz por haber renovado el contrato por otro año con la selección venezolana. Es una señal de que a la FVV le gustó el trabajo que hicimos en estos dos años. Este 2015 fue muy bueno, logramos muchas cosas. Faltó poco para clasificarnos a los Juegos Olímpicos con cupo directo. Me duele pensar que perdimos tres por dos contra Argentina, pero sabemos que ellos (los argentinos) están a un nivel mejor que nosotros; por eso el resultado estuvo ajustado”, dijo Nacci. En octubre pasado, Venezuela perdió la oportunidad de lograr la clasificación directa a los XXXI Juegos Olímpicos al caer en la final del Torneo Preolímpico celebrado en el estado Vargas, ante la selección de Argentina, por lo que deberá jugar el repechaje para acceder a la cita de Río de Janeiro 2016. “Estamos preparándonos para el año que viene ir al repechaje, que es muy difícil, pero mis muchachos adquirieron una buena experiencia durante este 2015. Y después de este partido contra Argentina, debemos pensar que se puede, sobre todo porque tenemos jugadores que tienen la necesidad de crecer. Pero para mí se puede lograr”, dijo el técnico. Venezuela llegó al Preolímpico después de haber participado en la Copa del Mundo de Japón, en la que ocupó el puesto 11, con una victoria y 11 derrotas.

El boxeo de Bolívar se fortalece y crece. Foto AVN

La cosecha guayanesa de boxeo no se detiene Venezuela buscará su segunda clasificación a Juegos Olímpicos en 2016. Foto Archivo

Los integrantes de la selección son: José Carrasco (levantador), Ángel Petit (levantador), Máximo Montoya (punta), Fernando González (punta), Wíllner Rivas (punta), Jhonlenn Barreto (punta), Jhoser Contreras (punta), Iván Márquez (central), Edson Valencia (central), Jónathan Quijada (central), Émerson Rodríguez (opuesto), Kervin Piñerúa (opuesto), Oscar García (líbero) y Héctor Mata (líbero). La selección nacional jugará el repechaje como segundo de Suramérica, y se medirá a los tres mejores equipos asiáticos del ranking de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), el segundo y tercero del preolímpico europeo, y el segundo de Norceca (Norte, Centroamérica y el Caribe). Venezuela buscará su segunda clasificación a unos Juegos Olímpicos, tras haber participado por primera vez en Beijing 2008. GG

Hengelbert Rojas sustituirá a Jesús Aguilar Ciudad Orinoco El criollo Jesús Aguilar ya no estará disponible con los Leones del Caracas y fue inscrito en la lista restrictiva de 14 días y su puesto en el roster de 35 lo tendrá el guardabosques Hengelbert Rojas. Aguilar disputó su último encuentro con los melenudos el pasado sábado y el domingo viajó a Sarasota, Florida, donde participará en un programa especial de los Indios de Cleveland, hasta el 22 de diciembre. Rojas, de 22 años de edad, marcha-

Deporte

ba líder bate del Programa de Desarrollo con la filial del Caracas. Antes de ser promovido, el bateador derecho exhibía promedio de .429 (98-42), con seis jonrones y 28 remolcadas, en 28 desafíos. El valenciano, que no tiene experiencia previa en la LVBP, pertenece a los Mets de Nueva York y en 2015 dividió la temporada entre el Kingsport (novatos) y Brooklyn (A-). En 160 turnos exhibió una línea ofensiva de .225/.309/.281. GG

El joven de 22 años es el elegido para reemplazar al jugador. Foto LVBP

Ciudad Orinoco Cada día que pasa el boxeo del estado Bolívar resalta en los cuadriláteros nacionales, muestra de ello fue la representación guayanesa en el campeonato Internacional Copa Morochito Rodríguez, realizada en Cumaná, Estado Sucre. Participaron tres países (Costa Rica, Cuba y Ecuador) además de Venezuela, que colocó tres equipos, dentro de los que destacaron el quinto lugar obtenido por Keiber Zapata, y las grandes medallas doradas de Angelino Córdova y Endri Saavedra, quienes protagonizaron arduos combates para poder subir a lo más alto del podio y a los que seguramente se les verá en el 2016 defendiendo los colores de los Caciques de Venezuela en la Liga Mundial de Boxeo. Por otro lado, el boxeo penitenciario sigue dando de qué hablar, muy positiva la actividad realizada el pasado sábado en el Penal de El Dorado, donde se realizó un intercambio deportivo y el boxeo tuvo una nota muy alta, por la buena organización, el apoyo de todos los involucrados y los buenos combates brindados por los internos, que se dieron íntegros en busca de la victoria; ya se está hablando mucho de un nuevo pupilo, el cual le tienen el ojo puesto para debutar prontamente en el boxeo rentado, luego que este año se hiciera historia con el debut de Pedro Martínez ¨el 7-50¨ con una relevante victoria, que tiene soñando en positivo a más de uno, con grandes cosas para este muchacho y mostrando el

camino para que los otros jóvenes recluidos allí puedan ver en el boxeo una herramienta para soñar con la libertad, y al salir tener una carrera deportiva profesional y obtener así una fuente de ingreso digna, tan grande como su calidad y su dedicación lo impulsen. Solo quedan 10 días para Futuros Campeones Mundiales 12, el evento deportivo del año que paralizará a Tumeremo, donde veremos en acción a grandes boxeadores y boxeadoras, presente y futuro del Boxeo en Venezuela, siendo los muchachos de la Zona: Keiber Zapata, Fran Arcocer, Pedro Martínez, José Torres y el Chino Ernesto Gómez en busca del Título Nacional. Además tres importantísimos combates femeninos y dos peleas de peso completo con olor a nocaut, que harán delirar al público, que estoy seguro colmará esta plaza boxística. Este lunes arrancó la preventa de entradas. Ernesto ¨el Chino¨ Gómez, el pupilo de Guasipati, está entrenando fuertemente en el Estado Aragua, de la mano de los entrenadores Juan González (preparador físico) y Francisco Lucena (ex boxeador profesional y ahora exitoso entrenador), el guasipatense ha estado realizando sparrings ante Liborio Solís ( ex campeón mundial) y número dos del mundo, con el nuevo campeón nacional Juan López, y otro gran prospecto, Renso Robles, quien pronto estará intentando arrebatar el título peso gallo al fajador y peligroso Jesús Vargas. . GG

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


MARTES 01 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

Continúa el trabajo en los tabloncillos

> De los 10 equipos de la Liga Profesional, aún no han saltado a la cancha Toros, Guaiqueríes, Panteras y Trotamundos

Gabriela González Ciudad Orinoco El inicio de la Liga Profesional de Baloncesto se encuentra a la vuelta de la esquina. Todos los equipos tienen planteado disputar el primer encuentro de la campaña el próximo 17 de diciembre, aunque todavía es un misterio el número de importados que van a estar sobre el tabloncillo. Campeón con nuevas piezas. El actual monarca del baloncesto venezolano, Marinos de Anzoátegui, inició la pretemporada con el coach español Sergio Valdeomillos, quien tendrá su primera experiencia en Venezuela, luego que en el 2013 se coronara en el torneo Premundial de FIBA Américas con la selección de México, en el Poliedro de Caracas. Además, a Puerto La Cruz también arribó sangre nueva. “Es un reto bastante fuerte para mí como jugador llegar a Marinos, el nombre lo dice todo, es un equipo ganador”, declaró el alero Jorge Rondón, quien llegó a Anzoátegui vía cambio procedente de Panteras de Miranda. “Vengo con la mentalidad de absorber conocimientos, aprender de los jugadores de mayor jerarquía como José Vargas u Oscar Torres”, manifestó el cu-

DEPORTES 13

Libemca subió el telón en San Félix Ciudad Orinoco Con desfile, música y mucha alegría, fue inaugurado el fin de semana en el estadio de Manoa, la Liga de Beisbol Menor de Caroní (Libemca), circuito adscrito a la Corporación Criollitos de Venezuela. Un total de 12 divisas, distribuidas en 66 equipos desde la categoría preparatorio hasta la juvenil, darán vida a la referida liga, y entre ellas están los Caribes de Manoa, Club Piar, Escuela de Beisbol Menor (EBM) Escuelas del Futuro, quien debuta en el torneo, Los Felinos, Imdecaroní, Los Inquietos de Bella Vista, EBM Jóvito Rondón, EBM Manoa,

Nueva Chirica, Prospectos de Guayana, San Buenaventura y EBM Vista Al Sol. Limbesur inauguró La Liga de Beisbol Menor del Sur (Libemsur), inauguró sus acciones el pasado sábado en el estadio Simón Chávez de la ciudad de Upata, donde participarán cinco escuelas, desde la categoría preparatorio hasta la juvenil. Mereyeros de Roscio, Atlético del Sur, Bravos de Sidor, Indios del Yocoima y Guerreros de Upata, son las divisas que protagonizarán la temporada 2015-2016 del referido circuito beisbolístico sureño. GG

La LPB arranca el 17 de diciembre. Foto Prensa Gigantes de Guayana manés de 25 años de edad. En Maracaibo, Gaiteros del Zulia comenzó los entrenamientos sin temas judiciales o sin alternancia de poderes. Jorge Arrieta regresa nuevamente como director de la orquesta de los furreros, con un grupo que combina experiencia y juventud. “Hicimos un campamento y dejamos con nosotros a 12 jóvenes. Además, ya tenemos en cancha a Deivis Aranguren, Amber Marín, Edgar Arteaga y el resto de nuestra plantilla de criollos”, informó el presidente de los musicales, Paúl Romero. “Los importados que ya contratamos son J.J. Miller y el escolta Darian Basset”, confirmó el directivo. Toros, Panteras, Guaiqueríes y Trotamundos aún en las oficinas. El Expreso Azul, a través de su presidente, Germán Blanco Romero, fue enfático al anunciar que no podía comenzar las operaciones si no recibía los recursos en moneda extranjera. Esta semana el Ministerio anunció la aprobación de las divisas y la próxima semana el conjunto con sede en Valencia comenzará su

trabajo en la cancha. “Ya tenemos en la vista a un entrenador, pero estamos esperando que firme el contrato para anunciarlo”, informó el gerente del quinteto azul, Gustavo García. Toros ya hizo el llamado de sus jugadores y también en los próximos días debería estar dando a conocer el nombre del coach. “Ya está casi todo listo, se trata de un técnico extranjero”, confirmó el vicepresidente de los astados, Carlos Muñoz. Entretanto, Guaiqueríes de Margarita espera el arribo del entrenador español, Gustavo Aranzana, mientras los jugadores ya están en la isla. “Ya estamos confirmando la importación, aunque no queremos revelar nombres, vamos a traer a un jugador del puesto1, 3 y 5”, comunicó el presidente de los insulares, Alejandro Otaiza. Por su parte, Panteras de Miranda inicia este martes la actividad en el Gimnasio Joaquín “Papá” Carrillo del Parque Miranda. El coach ibérico Luis Pino, es la primera opción para ocupar el banquillo de los felinos.

66 equipos disputarán la Liga de Beisbol Menor de Caroní. Foto Cortesía

Las chicas no pudieron mantener la victoria Ciudad Orinoco Después de una sensacional actuación en la fase de grupos, en el que Brasil fue el único lunar de las chicas, la Vinotinto Sub 20 arrancó el cuadrangular final del sudamericano celebrado en la ciudad brasileña Santos, con el objetivo de amarrar un boleto al Mundial de la categoría, y consiguieron una igualdad (2-2) agridulce con su similar de Argentina. La selección femenina nacional inició con todo el encuentro, tras sendos goles de Yenifer Giménez y Vimarest Díaz en la primera parte. El tanto de Giménez llegó gracias a un remate desde fuera del área que no pudo ser deteni-

do por la arquera argentina, que vio como Vimarest celebró la segunda diana criolla, tras un cabezazo que se le escapó de las manos a la argentina Solana. Las criollas se fueron a los camerinos con una victoria parcial, que se esfumó en el complemento después de que Yamila Rodríguez descontara para las sureñas desde el punto penal, y en los minutos finales del partido las misma Yamila se encargó de poner el empate y la repartición de puntos para ambas escuadras. El próximo partido de Venezuela será contra Brasil, su verdugo en la fase de grupos (derrota 2-1), para después enfrentar a Colombia. GG

GP de Abu Dhabi cerró el 2015 de la F1 Ciudad Orinoco Un choque del piloto español Fernando Alonso al vehículo de Pastor Maldonado impidió al venezolano terminar la carrera por el Gran Premio de Abu Dhabi, el último que se disputó este año en el Mundial de Fórmula 1, y que ganó el alemán Nico Rosberg. En la primera curva del Yas Marina Circuit de Abu Dhabi, Alonso golpeó a Maldonado y dañó la sus-

Deporte

pensión del vehículo del venezolano, quien tuvo que retirarse de manera temprana, mientras que el español fue penalizado por la colisión. Maldonado lamentó el retiro de la carrera que inició con el objetivo de seguir sumando puntos, luego de cumplir con buenos resultados en las últimas seis válidas. “Es triste culminar una carrera en la primera curva, sobre todo

cuando sabes que tienes el empuje necesario para hacer una buena competencia. Teníamos la estrategia para exprimir el mejor ritmo en carrera, pero en fin, estas cosas a veces pasan. Ni siquiera vi el contacto, simplemente sentí el golpe en la parte trasera de parte de Fernando. Traté de regresar a la carrera, pero la suspensión se había roto y allí acabó todo”, manifestó Maldonado.

Maldonado culminó la temporada con 27 puntos acumulados. Foto AVN El piloto venezolano culmina la primeros puestos en seis de las temporada 2015 con 27 puntos 19 carreras disputadas en la temacumulados, al ubicarse en los porada. GG

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO /MARTES 01 DE DICIEMBRE DE 2015

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

HOY EN BOLÍVAR

orinococultura2015@gmail.com NEPTALÍ HURTADO:

“Memoria e identidad

son base fundamental de la cultura de un pueblo”

Audy Sánchez Ciudad Orinoco Neptalí Hurtado, nacido en San Félix, estado Bolívar, es productor, actor, profesor y director de teatro. A los 14 años, cuando cursaba 2do. año de bachillerato en el Liceo Fernando Peñalver, ubicado en Ciudad Bolívar, se inició en las artes escénicas, donde por causa de una enfermedad de su profesor de teatro, esto lo lleva a dirigir el grupo, y desde entonces no ha cesado en estar sobre los escenarios. Neptalí, durante sus estudios superiores en la Universidad de Oriente (UDO) núcleo Bolívar, con

la influencia del profesor Lucas Nieves Flores, se integró como alumno de teatro de la universidad, donde comenzaron a realizar actividades deportivas y culturales. Fundaron una biblioteca en Las Piedritas (parroquia La Sabanita), y lucharon por la creación del estadio en esa misma zona. En su andar de buscar su formación profesional, obtuvo una beca para estudiar teatro con el Grupo Rajatabla en Caracas, ingresando al teatro de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela (UCV), en Caracas, después de pruebas y trabajos en “La Casa que vence las sombras”. Para el

La cultura es el hombre mejorando su calidad de vida, de cómo mejorarla, en sus relaciones personales, construyendo la vida. La memoria, la identidad, los valores, son bases fundamentales de la cultura de un pueblo.

año 1975 retorna a la UDO, donde es contratado y durante años dirige y produce obras teatrales. Ya, de lleno en Bolívar, Hurtado fue incorporado al taller de Artes Plásticas María Machado de Lezama, incursión influenciada por el fotógrafo y pintor francés Pedro Orta, igual por Genaro Vargas, Mimina Rodríguez Lezama, así como por el pintor Martínez Barrios entre otros. Sus obras Entre las obras más resaltantes que Neptalí Hurtado puede mostrar, se encuentran: La fundación de La Casita de los títeres, y los inicios de la obra más importante del país, El Cristo del Orinoco. Además es promotor cultural e infantil en las comunidades, haciendo un trabajo de formación con niños y niñas a través de las artes. Resaltó que todas las disciplinas artísticas “Siempre han nacido del corazón del pueblo”, y él, con la influencia de Pablo Freire, se ha venido formando desde lo comunitario, con los niños y el pueblo en general, destacando los casos del juglar Alejandro Vargas y Manuel Yánez, hombres humildes que compusieron bellos temas musicales, de quienes hoy sus canciones andan por el mundo. “Yo he venido utilizando el teatro y las artes plásticas en función de ayudar a construir una mejor sociedad y un mundo mejor, para poder vivir en paz. Para nosotros y la comunidad, en Heres hemos venido trabajando con un equipo para rescatar la ciudad y su ambiente, sus diferentes espacios y calles del abandono, pero fundamentalmente ha sido la línea de la memoria, porque si un pueblo la pierde, lo pierde todo”, sostiene

Hurtado. Recalcó el profesor y actor que: “La memoria, la identidad, y los valores humanos, son base fundamental de la cultura de un pueblo”, por lo que junto a su equipo de trabajo tienen un proyecto de desarrollo cultural para el municipio Heres, el cual guarda mucha relación con la transformación de la ciudad, que lleva inmerso además los valores, la comunicación, la que se debe fortalecer para que las comunidades aprendan a autogestionarse. El también director de teatro, toma como premisa la participación y protagonismo del Poder Popular, que puede permitir incorporar al ciudadano como un ser activo, en el marco de la construcción del Socialismo del Siglo XXI, o democracia directa, donde el ciudadano esté de cara al poder, dado que se viene de un estado de dominación mental cultural, por lo que él cree que es necesario construir medios alternativos, como es el caso de Ciudad Orinoco. Declaró Hurtado: “Durante años la historia ha sido escrita por los sectores dominantes, ellos han impuesto los valores y estética de belleza, en ese ámbito, nosotros, como trabajadores de la cultura, tenemos la propuesta de crear una red cultural en todos los sectores, para fortalecer nuestra identidad y raíces. Aquí nació la Patria, y mucha gente no lo sabe, por lo que debemos fortalecer el sentido de pertenencia, la capacidad productiva, y la organización del pueblo para mejorar su calidad de vida”.

Neptalí Hurtado: “Si nosotros logramos crear una red cultural con la participación de artistas, artesanos, cultores y consejos comunales, podremos lograr a mediano plazo tener una plataforma de carácter ideológico-político-cultural, para que se desarrolle con pies propios la cultura del estado”. Fotos Audy Sánchez


MARTES 01DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

MOVIMIENTOS SINDICALES PRESENTARÁN FIRMAS ANTE EL TRIBUNAL LABORAL

Exigen elecciones sindicales en FMO > Dirigentes denunciaron al secretario general, Rubén González, por esquivar el llamado a las asambleas para elegir la comisión electoral

Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El pasado 27 de julio venció el periodo sindical de la actual junta directiva del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera), por lo que siete corrientes sindicales de la empresa unifican esfuerzos en la recolección de firmas para exigir las elecciones. Esmín Ramírez, miembro del Movimiento 21, explicó que al alcanzar el 10 por ciento de las rúbricas las presentarán ante el Tribunal Laboral, tal como lo establecen las normas. “Estamos dejando nuestras diferencias de lado porque es necesario que se cumpla con la renovación de los representantes sindicales, vamos a hacer cumplir nuestros estatutos y este es solo el primer paso”, indicó.

La junta directiva de Sintraferrominera tiene más de tres meses vencida. Foto Archivo El secretario general del sindicato, Rubén González, no ha efectuado la solicitud ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), incumpliendo con el reglamento, por tanto, voceros de los siete movimientos han expuesto su preocupación. “No están haciendo su trabajo, hay cláusulas que no se están cumpliendo y nadie reclama nada; tenemos mora en el tabulador, generando una merma en los beneficios de los ferromineros, y con una junta directiva vencida no se puede hacer mu-

cho”, comentó Miguel Gourmeitte, integrante del Movimiento Trabajadores Ferrominera Todos. Recordó que en el 2016 se vence el contrato colectivo, de allí la importancia de la renovación de las autoridades sindicales. ¡Asambleas ya! Los dirigentes sindicales de Puerto Ordaz y Ciudad Piar, no cesan el llamado de asamblea para escoger a las personas que formarán parte de la comisión electoral. “Sólo nos dan excusas y todo el proceso está paralizado”,

coincidieron los sindicalistas. En tal sentido, advirtieron que tomarán medidas para forzar las elecciones. Trabajadores adscriptos a Sintraferrominera proponen la suspensión de los aportes al sindicato. José Páez, en representación del Movimiento 28, dijo que tratan de canalizar el descontento contra la junta directiva. “Vamos a ir a todas las áreas de la empresa para informar a los trabajadores cómo nos afecta la negativa de González de realizar las elecciones”, finalizó.

Tercerizados fueron atendidos Carbonorca mejora calidad de vida en Eje Atlántico en el Ministerio del Trabajo

Ciudad Orinoco Miembros del Frente Revolucionario de Trabajadores Tercerizados de Guayana, finalmente fueron atendidos en el Ministerio del Trabajo “Alfredo Maneiro” por el viceministro, Antonio Olivo, en una reunión en la que acordaron solventar los problemas persistentes en las ocho empresas que conforman el frente. Joral Espinel, vocero de los tercerizados, se mostró complacido con Olivo y agradeció al presidente de la Corporación Venezolana de Guayana, M/G Justo Noguera, por sus buenas intenciones para con los afectados. “En todo momento Noguera estuvo dispuesto a encontrar solución y fue nuestro enlace final con el viceministro. Logramos instalar una mesa de trabajo en la que cada uno de los representantes de cada empresa expuso su situación”, contó. Están a la espera de un pronunciamiento de Olivo, pues quedó en evaluar los casos y de existir alguno que requiera de una deci-

sión mayor, será elevado al ministro Jesús Martínez o a la Vicepresidencia de la República. Las industrias en las que no se ha consolidado la eliminación de la tercerización son Sidor, Briquetera del Caroní, Briquetera del Orinoco, Complejo Siderúrgico Nacional, Bauxilum, Alcasa y Corpoelec, de acuerdo con Espinel. Trabajadores reconocen las labores de las autoridades tanto regionales como nacionales y concordaron que sólo en Revolución se elimina la mano de obra tercerizada: “Respetan los derechos consagrados en la Ley Orgánica del Trabajo firmada por nuestro comandante eterno Hugo Chávez”, agregó el vocero. Asimismo, invitó a todos los chavistas a participar el próximo domingo en las elecciones parlamentarias para garantizar la Victoria Perfecta. “Todo el equipo del frente revolucionario acudirá a su centro de votación a dar su apoyo a los Candidatos de la Patria”, dijo. KLC

Ciudad Orinoco Carbonorca continúa embelleciendo y limpiando las comunidades del Eje Atlántico, cumpliendo con el mandato del presidente obrero, Nicolás Maduro, de contribuir en la gestión de recolección de desechos sólidos de las comunidades. El Plan Integral de saneamiento ambiental se lleva a cabo con el apoyo de los habitantes de los sectores, comprometidos en mejorar su calidad de vida con las actividades de limpieza, principalmente en la UD 328, 329 y 600. Mairelis Bravo, luchadora social del sector II del Llanito, agradeció la iniciativa de las Empresas Básicas en la limpieza de la avenida. “Gracias al apoyo contundente de las empresas contamos con mayor salubridad en las calles, en las zonas más alejadas y menos accesibles”. Hizo un llamado de reflexión a

Carbonorca recolecta desechos Foto Prensa Carbonorca los ciudadanos a mantener limpios los espacios y “tomar conciencia a los habitantes de la comunidad, kioskos y vecinos para que perdure las labores de aseo y recolección de desechos” expresó. Prensa Carbonorca.

LABORAL15 BREVES

DE

Empresas Básicas FMO ejecuta protocolo de pruebas En el marco del convenio suscrito por Pdvsa Intevep y Ferrominera Orinoco para la producción de Orimatitas®, trabajadores de la Planta Piloto de Concentración, ubicada en Ciudad Piar, iniciaron el protocolo de pruebas con la finalidad de ajustar el circuito de molienda y clasificación de mineral de hierro, hasta alcanzar las especificaciones de granulometría y gravedad requeridas para su fabricación formal. Cabe señalar que en la perforación de pozos petroleros es imprescindible el uso de un material densificante en el fluido de perforación, elemento que permite la circulación y evacuación de los detritus de roca fragmentada fuera del pozo, además de otras funciones. Jornada de alimentación en Transbolívar Más de 400 trabajadores de Transporte del estado Bolívar (Transbolívar) pudieron adquirir productos de la cesta básica a precios justos, en una actividad impulsada por el gobernador Francisco Rangel Gómez. Arroz, harina de maíz precocida, pasta, aceite, margarina, entre otros, fueron los alimentos expedidos. La jornada se desarrolló exitosamente con entusiasmo pleno por parte del personal operativo y administrativo que contribuyó a una venta en completa normalidad. FMO dignifica sector Core 8 Como parte del plan integral de limpieza y recolección de desechos sólidos, desplegado por Ferrominera Orinoco en la parroquia Unare, desde Core 8 hasta Las Amazonas, se continúa avanzando progresivamente para embellecer y dignificar esta importante zona, con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Hasta la fecha se han recolectado más de 2 mil toneladas de basura, gracias a las extensas jornadas de limpieza ejecutadas en las vías principales y calles aledañas, sumándose destape de cañerías y colectores de aguas servidas en toda la localidad.


MARTES 01 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

Pueblo Consciente De cara a realizarse los comicios electorales el pueblo del estado Bolívar mantiene elevados los niveles de conciencia, contrastando el modelo de la oposición que gobernó durante 40 años y el modelo socialista de la Revolución, que durante 16 años ha consolidado políticas públicas en beneficio del pueblo venezolano.

Ober Bellorín

“El modelo de la cuarta República es un modelo fracasado, desde que llegó la Revolución este pueblo ha sido reivindicado, con obras, beneficios que realmente dignifican la vida de lo más desposeídos. Durante 40 años la oposición dejó desidia, y ahora en tan solo 16 años se ha visto el resultado de un nuevo modelo, tenemos viviendas, y es por eso que este 6 de diciembre debemos seguir votando por la Revolución”

Nercida Lisboa

“Las mujeres pasamos a ser un ser protagónico de este proceso de construcción política, antes de la Revolución nosotras éramos excluidas, no contábamos con apoyo si teníamos un proyecto o un sueño. Gracias al legado del comandante Chávez, y ahora del presidente Nicolás Maduro, pusieron a nuestra disposición el Banco de la Mujer, el Ministerio de la Mujer, la Ley Orgánica de la Mujer, y diversos espacios de acción política que son parte fundamental de las conquistas que nos jugaremos este 6 de diciembre”

Rita de Vivas

“Yo me quedo con este modelo, porque gracias a él tuve acceso a la educación, soy estudiante de la Misión Sucre y antes yo no tuve oportunidad de estudiar, y esas cosas tienen que ver los jóvenes, si la oposición vuelve nos cierran las universidades. La Revolución ha reivindicado a la juventud, cree en nosotros, y ha puesto las herramientas necesarias para que nos formemos como jóvenes productivos, y este 6 de diciembre debemos salir a votar por una educación gratuita y de calidad”

16 años ha consolidado políticas públicas en beneficio del pueblo venezolano.

Ingrid Marpica

“Este 6 de diciembre nosotros saldremos a votar por el Sistema de Alimentación Escolar para nuestros chamos, defenderemos el proyecto Canaima, defenderemos los CDI, la Colección Bicentenario, Madres del Barrio, y todas esas grandes misiones que creó el presidente Chávez, y por eso es muy importante que salgamos a votar, porque si aquí llega la oposición llega el capitalismo, nosotros vivimos más de 40 años de exclusión y falta de oportunidades, ahora eso cambió y el poder reside en el pueblo, y eso no lo vamos a perder”

Deglis Gutiérrez

“Yo fui beneficiada con la Gran Misión Vivienda Venezuela, y fui testigo de cómo antes uno tenía que pagar un cupo, ahora eso no es así, todos tenemos acceso a una vivienda digna por derecho. La oposición la llamó misión maqueta, pero el presidente Maduro rebatió eso, porque ya vamos rumbo a las 900 mil, y este 6 de diciembre yo saldré a votar porque así como obtuve una vivienda deseo que los demás también puedan acceder a ese beneficio”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.