MARTES 02 DE FEBRERO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 139
AQUÍ NACE LA PATRIA
Conformadas 20 comisiones de trabajo para Congreso /3 de la Patria
Foto Cortesía
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
HACE 17 AÑOS SE JURAMENTÓ EL PUEBLO JUNTO A CHÁVEZ EN MIRAFLORES
Pueblos indígenas sumados a defensa de GMVV /4
Madamas de El Callao preparadas para desfilar
/8 y 9
Venezuelaincrementará su cultura productiva /2
/14
Presidente Raúl Castro visitó Francia /11
Sidoristas convocan a asamblea hoy
/15
Activado dispositivo de seguridad para carnaval
Juramentan comisión para Bicentenario de Ezequiel Zamora /10
Fiscalizarán tarifa de transporte público /7
Criollos ganaron el primero en la Serie del Caribe > Los Tigres sumaron su primera victoria en la Serie del Caribe 2016 ante los representantes de Puerto Rico, dos carreras por una, destacando la excelente actuación del abridor Freddy García. Hoy enfrentarán a República Dominicana /13
/5
CIUDAD ORINOCO / MARTES 02 DE FEBRERO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Cuba libre de desnutrición infantil Cuba es el único país de América Latina y el Caribe, que no presenta el problema de la desnutrición infantil severa, de acuerdo al reporte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef ), “Progreso para la Infancia, Un balance sobre la Nutrición”, gracias a medidas que garantizan una cesta básica, mediante la red de distribución de productos normados. NACIONAL Liceístas sumados a tarea de sembrar y producir A la iniciativa de huertos escolares que se mantiene en gran cantidad de escuelas de todo el país también se sumaron liceos, espacios en los que jóvenes están conscientes de la necesidad de producir alimentos para su consumo, señaló el presidente de la Federación de Estudiantes de Educación Media, Carlos Quintero. REGIONAL Gobernación de Bolívar entregó morrales En la UEN “Trapichito II” ubicada en San Félix, municipio Caroní, más de 400 estudiantes de educación básica y media se beneficiaron con morrales y útiles escolares entregados por la Gobernación del estado Bolívar, de manos del secretario General de Gobierno, Teodardo Porras. Esta dotación representa un ahorro económico significativo, para padres y representantes. DEPORTES Nado sincronizado se prepara para preolímpico Las venezolanas Daniela Garmendia y Greisy Gómez viajaron ayer a la ciudad de Missouri, Estados Unidos, para iniciar una concentración de entrenamientos que les permita elevar su nivel competitivo y llegar en las mejores condiciones al torneo preolímpico de nado sincronizado que se realizará en Río de Janeiro, Brasil, del 27 de febrero al 8 de marzo próximo. CULTURA I Bienal del Sur ofrece seminario 34 ponencias sobre cine, fotografía, artes plásticas y arquitectura, entre otras áreas de las artes visuales, cerrarán este mes la I Bienal del Sur, con el seminario Diálogos sobre arte y política: Los debates sobre el sentido, el cual se dictará del 22 al 26 de febrero, en la Universidad Bolivariana de Venezuela, cuando la bienal cumpla su cuarto y último mes en exhibición.
PRÓXIMO 15 DE FEBRERO DEBE ACTIVARSE RONDA DE COMPRAS CENTRALIZADAS
Maduro: Motores económicos fomentarán
una nueva mentalidad productiva Ciudad Orinoco Los motores productivos en los que trabaja el Gobierno Nacional deben fomentar una nueva mentalidad productiva que acabe con el modelo rentista petrolero heredado de la IV República y la importación en el país, expresó este lunes el presidente de la República, Nicolás Maduro. “Nosotros estamos activando nuevos motores, nuevos mecanismos, lo más importante, activando una nueva mentalidad productiva para solucionar problemas viejos y nuevos, con fórmulas nuevas”, expresó el Mandatario Nacional durante la instalación del Sistema Centralizado de Compras Públicas desde el Hotel Alba Caracas, en transmisión conjunta de radio y televisión. En este sentido, llamó a emplear mecanismos que permitan desactivar el modelo dependiente de la venta del petróleo ante la eventual caída de los precios de crudo en el mercado internacional, cifras que se han reducido hasta en un 70% en comparación a los últimos meses. Para ello, “hemos integrado a todos los sectores productivos del país” y condensado 13 motores principales para generar el nuevo modelo productivo, entre los que destacan el motor de hidrocarburos, petroquímico, agroalimentario, minería, telecomunicaciones e informática, construcción, industria, industria militar y turismo, enmarcados en el Con-
Estos anuncios fueron realizados por el Jefe de Estado desde el Hotel Alba Caracas. Foto AVN sejo Nacional de Economía Productiva. Con respecto al sector agroalimentario, el Jefe de Estado señaló que se debe “producir todo en el campo y en la ciudad. En el campo activando un conjunto de acciones, medidas para garantizar semilla, fertilizante, a tiempo para la cosecha, para la siembra norte verano que ha arrancado para aumentar el número de hectáreas a ser sembradas este año”. “Hay que producir en Venezuela, es un crimen seguir trayendo barcos del exterior, con lo que podemos producir en nuestra tierra amada fértil”, agregó Maduro, quien instó a impulsar mecanismos para convertir al país
El Sistema Centralizado de Compras Públicas, activado para buscar estimular a los nuevos actores del modelo económico, así como la participación activa de los sectores, públicos y privados que hacen vida en la nación, hará su primera rueda de oferta y demanda el próximo 15 de febrero, anunció el presidente de la República, Nicolás Maduro. “El 15 de febrero debe activarse la primera rueda de conversaciones, de oferta y demanda, una rueda económica compras públicas estandarizada y transparente”, manifestó, al tiempo en que señaló que son más de 150 mil millones de bolívares a invertir en las compras públicas. El Mandatario Nacional indicó que este nuevo sistema que además estará enfocada a suprimir de manera definitiva la dispersión, la corrupción entre los sectores de la burguesía parasitaria y los sectores de la burocracia. “Tenemos que ir a un sistema transparente de compras públicas, de inversión pública, y activar mecanismo de control previo y de control posterior”, insistió.
en una potencia productora de alimentos. “Tenemos que ir incrementando la cultura productiva y la mano
de obra y la capacidad productiva en el campo venezolano, en la en la tierra venezolana”, comentó. AVN.
Ramírez: ONU debe ser garante del respeto a soberanía de los pueblos Ciudad Orinoco El representante permanente de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Rafael Ramírez, destacó este lunes que el Consejo de Seguridad de este organismo internacional debe ser garante del respeto a la soberanía de los pueblos. “El Consejo de Seguridad de la ONU debe ser garante del respeto
El Kiosco de Earle
2 CIERRE
a la soberanía y de los principios de la no injerencia en los asuntos internos de los países y su integridad territorial”, expresó durante su intervención luego de que Venezuela asumiera la presidencia pro témpore de esta instancia. Ramírez indicó que, como parte de la agenda que se manejará durante el mes de febrero, el día 11 se realizará el primer debate
de embajadores donde abordarán los métodos de trabajo del Consejo en lo referente a los comités de sanciones. Agregó que la participación en esta reunión no será abierta, es decir, que “estará restringida para que los países sometidos a sanción puedan hablar”. Al respecto, consideró que la actual visión de esta instancia le im-
El Conejo
pide atender las causas que originan los conflictos en el mundo y dificulta la consolidación de la paz, y criticó que las políticas desarrolladas por los comités de sanciones se han orientado a dictar medidas punitivas contra países africanos en los ámbitos, político, económico y limitar, en vez de propiciar las condiciones para lograr estabilidad. AVN.
Earle Herrera Si el homenaje armado que rindieron al ex pran “El Conejo” nos interroga como Estado y Gobierno, la multitud que acompañó su cortejo fúnebre nos interpela como sociedad. Aquí todo se diluye porque todo queda cuestionado: la familia, la escuela, la iglesia y, en el mundo de hoy, los medios. La Carta Magna establece quien tiene el monopolio de las armas y la violencia –el Estado-, pero también pauta la corresponsabilidad de personas e instituciones. Las campanas doblan por todos.
El Kiosco de Earle
MARTES 02 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
HÉCTOR RODRÍGUEZ INVITÓ A TODOS LOS VENEZOLANOS A PARTICIPAR
Congreso de la Patria instalará mañana
equipos promotores estatales > Durante la mañana de ayer fueron conformadas 20 comisiones de trabajo de tres tipos diferentes, para defender la Revolución Ciudad Orinoco El Congreso de la Patria instalará este miércoles en todos los estados del país sus equipos promotores para ir conformando las ideas rectoras que guíen la política venezolana de la próxima década, informó el coordinador nacional de esta alianza, Héctor Rodríguez. A su salida de la segunda reunión con los 100 promotores de este congreso, el dirigente revolucionario también señaló que durante la mañana del lunes fueron conformadas 20 comisiones de trabajo de tres tipos diferentes. La primera tiene que ver con el funcionamiento orgánico de este equipo promotor; la segunda, con los sectores y organizaciones a los cuales este congreso quiere convocar, escuchar y atender, tal como
Coordinador nacional se reunió con los 100 promotores del congreso. Foto AVN “el sector de la juventud, mujeres, salimos a discutir con todos los sectrabajadores, partidos políticos, tores”, especificó. etc”, y una tercera, que va enfocada Recalcó que febrero será para la a la construcción de los documen- instalación total de la instancia en tos que van dirigido a la conforma- cada rincón del país, todo marzo ción del nuevo bloque histórico, para la discusión y abril será para nuevas formas de organización, recoger las conclusiones. formas de lucha y construcción del Rodríguez convocó “a todos los vediscurso. nezolanos, a los que amamos este “La idea es que las orgánicas em- país, los que queremos un país sopiecen a generar todo el sistema berano, un país de justicia social, de trabajo para el pueblo que quie- de igualdad, productivo y seguro, ra participar, que las sectoriales que son bienvenidos, indepenempiecen a atender los sectores dientemente de que quien particiconcretos que le corresponden y la pa, sea mandando una carta, un tercera, que generen los docu- correo, un mensaje de texto. Para mentos rectores con los que se va a eso estamos construyendo un dar el debate (...) de aquí nosotros conjunto de plataformas”. AVN.
Herrera:“Alcalde Coromoto póngase a trabajar” Ciudad Orinoco Kenny Herrera luchador social y habitante del Municipio El Callao, exhortó al alcalde Jesús Coromoto Lugo a que trabaje por la comunidad que lo eligió, pues considera que lo único que hace es abanderarse las obras y proyectos realizados por el gobierno revolucionario. Herrera informó que El Callao no escapa de las patologías que están afectando a la población venezolana, con virus como el Zika, dengue, chikungunya entre otros. El Gobierno Nacional se ha encargado de hacer llegar máquinas para la fumigación “y el alcalde en vez de apoyar y contribuir con el trabajo, lo único que hace es tomarse fotos para decir que fue él, quien lo hizo” dijo, añadiendo que seguramente también se abanderará el trabajo de asfaltado, pintura, desmalezamiento, que está realizando el Gobernador Rangel Gómez en la
POLÍTICA
3
Rojas: Rangel Seguirá llevando beneficios a las comunidades Ciudad Orinoco Para el director de política en el municipio Heres, Andrés Rojas, con la llegada al estado de Rangel Gómez fue que llegaron los beneficios de la Revolución Bolivariana, pues aseguró que ningún gobierno regional se había preocupado por atender los problemas del día a día de los bolivarenses Informó que gracias a las políticas sociales promovidas por el mandatario regional; en la actualidad, los niños, niñas y adolescentes de las zonas foráneas de la entidad bolivarense, son atendidos de forma continua por el equipo de “Mundo Sonrisas Móvil”, el cual continúa fortaleciendo el desarrollo integral de la niñez en la región. El funcionario comentó que el gobierno regional seguirá impulsando estas políticas sociales
emanadas por el Gobierno Revolucionario del Presidente Nicolás Maduro, para así favorecer a las diversas comunidades; las cuales por muchos años no fueron visibilizabas por los gobiernos de la cuarta república quienes solo se preocupan por sus intereses personales, y no por el bienestar del pueblo. “Este tipo de iniciativas son efectuadas con el apoyo de la Primera Combatiente Nidia Escobar de Rangel quien con su sensibilidad humana, sigue brindándole una mano amiga a las futuras generaciones a través de “Mundo de Sonrisas Móvil, el cual representa un modelo de innovación y responsabilidad social, que protege la salud de niños, niñas y adolescentes, que habitan en la entidad sin exclusión alguna, Rojas enfatizó. (E.N/Con información de prensa DPH)
Andrés Rojas dijo que solo en Revolución estas acciones son posible Foto Cortesía
Conmemorarán 4F desde el Cuartel de la Montaña
Luchador social hace llamado al alcalde Jesús Coromoto a que trabaje por la comunidad. Foto AVN población. cado municipal que iba a estar El luchador social afirmó que listo en menos de un año y tenedesde la administración de la al- mos tres años esperando” exprecaldía se pueden hacer muchas só Herrera cosas por el pueblo callaoense, Invitó al pueblo chavista a tomar “el gobierno regional otorgó las calles para luchar por lo que buenos recursos para darle solu- le pertenece al pueblo y trabajar ción al problema del agua “y el en función de recuperar las rienpueblo está muriendo de sed” das del municipio. Finalizó /Pren“En campaña prometió, un mer- sa Movimiento Popular
Ciudad Orinoco Rafael Aguirre, miembro de la Fundación Comandante Eterno Hugo Chávez Frías, informó este lunes sobre las actividades que se realizarán para conmemorar los 24 años de la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992. Durante un contacto telefónico, expresó que desde la fundación, ubicada en el Cuartel de la Montaña, desde las 09:00 de la mañana y hasta las 04:00 de la tarde, se efectuarán diversos actos culturales, recreativos y formativos, “en el salón arañero habrán actividades infantiles, títeres, cuenta cuento, elaboración de juguetes artesanales, obras de teatro, entre otros. De igual forma, resaltó que a la visita guiada regular que tienen en
el Cuartel, se le incorpora una muestra transitoria del uniforme que utilizó el comandante, “esta vez lo vamos a exponer, así como otros documentos del área militar que tienen que ver con la fecha”. Aguirre manifestó que igualmente se realizarán conversatorios con las víctimas de la represión por parte de los organismos del Estado de la Cuarta República y también con las víctimas de las guarimbas. Además se llevará a cabo una jornada llamada “Memorias de Pueblo con Chávez”, tiene que ver con la recolección de documentos que demuestre el contacto que tuvo la población con el comandante Chávez, “se van a digitalizar para luego hacer unas exposiciones a lo largo del año”, afirmó.
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ MARTES 02 DE FEBRERO DE 2016
EL OPERATIVO SE MANTENDRÁ TODA LA SEMANA
Arrancó verificación del Transporte Público Urbano en Heres > Durante el primer día la línea Eficiente, fue supervisada donde se encontró unidades aptas, otras paradas por falta de repuestos y algunas que han abandonado la ruta Ligia Ruiz Ciudad Orinoco En aras de optimizar el servicio de transporte público en el municipio Heres, el ayuntamiento capitalino, inició jornada de supervisión y verificación de la base de datos de las unidades inscritas en las líneas prestadoras del servicio, en las Parroquias La Sabanita y Agua Salada; labor de supervisión que se llevó a cabo en conjunto con los Concejales de la Comisión de Vialidad y Transporte de la Cámara Municipal, la Policía Municipal y el Poder Popular. El presidente de la Comisión de Transporte del Municipio Heres y concejal,Roy Betancourt, manifestó, que la intención del operativo
es constatar cuales son las unidades operativas y cuales cumplen con el recorrido completo de la ruta, al tiempo que resaltó que muchos autobuses han recibido financiamiento por parte del gobierno nacional y no están laborando dentro de las rutas. En ese mismo sentido, el concejal señaló que la comisión de transporte del municipio Heres, está trabajando en la consolidación de lo que será la proveeduría del municipio, la cual viene a bastecer de caucho, batería y repuestos al sector transporte a precios justos en aras de mantener la tarifa del pasaje según lo establecido en la gaceta municipal, asimismo informó que fue electo el consejo presidencial de
Pueblos indígenas se suman a la defensa de la GMVV Ciudad Orinoco Los pueblos indígenas también se suman a la defensa de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ante las pretensiones de la derecha venezolana de privatizar este programa social que nació en Revolución, así lo informó la ministra del Poder Popular para los pueblos indígenas Clara Vidal, desde el urbanismo Ciudad Fabricio Ojeda, en el municipio Lagunillas, estado Zulia. “El pueblo debe defender este gran derecho de la GMVV que les dio nuestro Comandante (Hugo) Chávez y continúa el Presidente Obrero, Nicolás Maduro”, expresó la titular de pueblos indígenas en una actividad realizada este sábado enmarcada en la activación del Comité Nacional en Defensa de la GMVV. Allí también estuvo presente la diputada indígena del Bloque de la
patria, Aloha Nuñez, quien aseguró que esta batalla la ganará el poder popular organizado. “Nadie se deje manipular por un señor que nunca ha hecho una vivienda. A ellos lo que les interesa es sacar al Presidente Nicolás Maduro”, aseveró la parlamentaria, quien recordó que el proceso revolucionario ha construido hasta la fecha más de un millón de viviendas. Los viviendos venezolanos también ratificaron su apoyo a las políticas emprendidas por el Ejecutivo nacional, por lo que agradecieron el acceso a la vivienda que se le había negado por años. Yasnailys Barrios, habitante del urbanismo, rechazó el proyecto de ley aprobado en primera discusión por el bloque de la derecha venezolana, asegurando que “el pueblo le dice nop, no y no a la Ley Disfraz”. Prensa Minpppi
Defenderán derecho a la vivienda de .Foto Minpppi
Ciudad
Bolivarenses esperan que se optimice el servicio de transporte en la ciudad. Foto LR transporte; con el objetivo de elevar una voz de los transportista bolivarenses en la ciudad de Caracas. De igual manera, Betancourt, expresó que próximamente se va promover la creación del consejo consultivo con la participación de todas las instituciones y el Poder Popular, los cuales podrán partici-
par en la toma de decisiones en materia de transporte. “Esto nos llevará a una instancia que cada decisión, ajuste de pasaje y ruta, será discutido con todos los bolivarenses y no será como se hacía en la cuarta república o en las antiguas cámaras municipales, tras bastidores o acuerdos económicos, sino que el pueblo tendrá voz y
voto junto a los concejales del municipio” finalizó Betancourt. Para finalizar, el edil, exhortó a toda la colectividad bolivarense, a no cancelar más de la tarifa fijada en la gaceta oficial municipal, la cual establece que son 15 bolívares a pagar como pasaje en cualquier unidad de transporte público y 20 bolívares en días feriados.
ZODI Bolívar cierra semana de reafirmación patriótica Ciudad Orinoco Fortaleciendo el ideario Bolivariano de nuestra Fuerza Armada Nacional, la Zona Operativa de Defensa Integral Nº 62 Bolívar, comandada por el G/D Jesús María Mantilla Oliveros, realizo del 25 al 29 de enero la semana de reafirmación patriótica, la cual se desarrollo entre conversatorios y video conferencias en las que participaron todo el personal civil y militar que integran a la ZODI Bolívar. El día lunes 25 se inicio con la proyección de video sobre la vida y obra del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana Hugo Rafael Chávez Frías, el día martes se realizó conversatorio sobre los cinco objetivos estratégicos del Plan de La Patria y se proyectaron videos sobre la instalación de la nueva Asamblea Nacional, así como los acontecido en el hemiciclo parlamentario luego de la instalación de este parlamento. Se continúo el día miércoles 27 con la proyección del video Bolívar Bolivariano, acompañado la ponencia sobre la vida y obra del Padre de la Patria, el día jueves 28 se conto con la extraordinaria ponencia del Tcnel (R) Víctor Luyando quien compartió su experiencia de vida junto al Comandante Chávez y la proyección del video Vida y Obra de Hugo Chávez. Durante la ponencia del Tcnel (R) Víctor Luyando se pudo conocer
Personal civil y militar consolida su compromiso con la patria en la semana de la reafirmación patriótica. Foto Zodi Bolívar un poco mas de esas vivencias que aun no se habían hecho publicas del líder de la Revolución Bolivariana que fortalecen la teoría del legado inmortal del Comandante Chávez, así lo expreso Luyando cuando finalizo su ponencia con la frase “ Chávez trascendió a la inmortalidad”. EL día viernes a cargo del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales, con la ponencia del Teniente Yosmar Gutiérrez y la proyección de la película “Bolívar el
Hombre de las dificultades” se cerro con broche de oro la semana de la reafirmación patriótica, semana esta para reforzar el compromiso patriótico de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y los ideales del Padre de la Patria los cuales fueron reavivados y reivindicados por el Comandante Chávez y tatuados en los corazones de todos los venezolanos que aman la paz y la libertad de Venezuela. Prensa ZODI Bolívar.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
MARTES 02 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
MÁS DE 7 MIL FUNCIONARIOS DESPLEGADOS
Activado Plan Carnavales Seguros 2016 > La Ruta del Calipso inicia el viernes 5 de febrero en Heres Franchesly Liberto Ciudad Orinoco El Ejecutivo regional de manera mancomunada con los cuerpos de seguridad, realizó la activación del Operativo Carnavales Seguros 2016, en el que participarán más de 7 mil funcionarios que se encontrarán desplegados en todo el estado Bolívar, así mismo se activarán 89 puntos de control vial. El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez manifestó que este equipo multidisciplinario que se encuentra presto a servir las 24 horas al día, tanto a los temporadistas que visitan la entidad para celebrar las festividades carnestolendas como a los bolivarenses, están integrados por Policías regionales, municipales, militares y funcionarios de Protección Civil. Precisó el mandatario, que estos funcionarios estarán desplegados en todo el estado, aunque con mayor presencia en los puntos por los que se paseará la Ruta del Calipso 2016, que se desplegará en los municipios Heres, Caroní, el Callao . De igual manera presataràn su apoyo en las celebraciones de Ciudad Piar, Santa Elena de Uairèn y Caicara del Orinoco, El mandatario regional destacó
Ejecutivo regional activó Plan de Seguridad para los Carnavales 2016. Foto FL que la entidad se perfila como uno de los sitios turísticos con mayor crecimiento por sus atractivos naturales, en el territorio nacional, certificó que los funcionarios de seguridad realizarán jornadas de visita a los diferentes balnearios durante los días de carnaval, con mayor presencia en Gran Sabana, ya que son constantemente visitados, “para carnaval, Semana Santa y año nuevo, se han recibido más de 25 mil temporaditas” . Exhortó a la ciudadanía en general, a tomar sus previsiones en relación al uso racionado del agua, debido a que el fenómeno clima-
tológico “el Niño” afectará el caudal de los ríos de la región. Francisco Rangel Gómez, recordó que se entregaron aportes económicos a 166 agrupaciones para la elaboración de las carrozas y los trajes que se utilizarán en la Ruta del Calipso 2016. E invitó a la colectividad a participar en estas celebraciones que inician el viernes 5 de febrero a partir de las 3:00 de la tarde en el Paseo Libertador. El día siguiente se llevará al cabo el desfile en Puerto Ordaz en el Paseo Caroní. Como es costumbre la Misa de las Madamas se efectuará el domingo en el Callao, en la Iglesia Virgen del Carmen.
Parroquia Don Bosco celebró sus fiestas patronales Luis León Latuche Ciudad Orinoco Con diversos actos religiosos que se iniciaron desde el pasado 22 de enero, la parroquia San Juan Bosco, de San Félix, celebró sus fiestas patronales, a fin de promover el fervor por este santo y de la iglesia Católica. Mariano Parra Sandoval obispo de la Diócesis de Ciudad Guayana el pasado domingo 31 de enero efectuó una eucaristía solemne en honor a Don Bosco, en la cual exhortó a la comunidad salesiana de la entidad a llevar el mensaje de alegría del también conocido santo de los jóvenes enmarcado del año jubilar de la misericordia. Parra Sandoval consideró que el ejemplo de Don Bosco es una muestra de cómo llevar el mensaje de Dios a los más necesitados y sobre todo a los jóvenes.
CIUDAD 5
Realizan venta de 2 mil toneladas de comida en Heres Ciudad Orinoco Alrededor de dos mil toneladas de comida fueron vendidas a precio justo a los habitantes del municipio Heres, en un operativo que se realizó para activar el sistema económico, fortalecer la producción agrícola y enfrentar la guerra económica, Esta Feria Socialista, se llevó a cabo en la avenida España de la parroquia la Sabanita, benefició a más de tres mil 500 personas, con la venta de diferentes rubros como: hortalizas, granos, verduras, frutas, leche y carne. En un trabajo mancomunado en el que el productor tuvo acceso directo durante su venta con el consumir. El alcalde de Heres, Sergio Hernández puntualizó que este operativo se logró gracias a la efectividad de las mesas de trabajo que se hicieron en conjunto con representantes de los Ministerio de Alimentación. Agricultura y Tierra, la Gobernación de Bolívar, el Concejo Municipal de Heres, las FANB, PM, los Movimientos Organizados y los productores de las zonas urbanas y rurales de la ciudad. El gerente local especificó que con este trabajo mancomunado
también se busca desaparecer la figura de intermediario o el revendedor, situación que ha venido afectando tanto al consumidor que los adquiera en un elevado costo, como al productor, quien suele vender a precios muy bajos. Asimismo, el edil Alexis del Nogal quien preside la Comisión de Participación Popular de la Cámara Municipal de Heres, anexó que esta jornada de venta de productos que pertenecen a la cadena alimenticia busca reactivar el sistema productivo de la región y crear una plataforma que beneficia a toda la ciudad en primera instancia y posteriormente expandirla. Destacó que esta Feria superó las expectativas y que seguirán trabajando en las mesas de trabajos para darle continuidad a este tipo de operativos, que van enmarcados en el Decreto de Emergencia Económica Nacional y hacia la erradicación de la guerra económica que ha desencadenado a nivel nacional la derecha malsana, que solo responde a los intereses del imperio en vez de apoyar al pueblo. FL. Alcaldía Bolivariana de Heres.
Más de 3 mil personas beneficias en operativo de venta de alimentos. Foto Alcaldía Bolívariana de Heres
Restituidos servicios de Internet en San Félix
La parroquia Don Bosco tiene más de 40 años de servicio a la comunidad de Guayana. Foto LLL Por su parte el presbítero Víctor Tarazona, párroco de esta comunidad eclesial destacó que esta festividad representa la renovación de su compromiso de trabajo en favor de la nueva evangelización.
El párroco aseveró que seguirán en los distinto sectores, con actividades que permitan saborear los valores del reino de Dios, asimismo comentó que esto lo realizarán de la mano de la feligresía Salesiana de San Félix.
Ciudad Orinoco La Empresa de Telecomunicaciones del Estado venezolano, Cantv, comprometida con la población venezolana, informa a los usuarios de San Félix que el servicio de Internet Aba fue restituido. Personal técnico de la Empresa ejecutó labores durante el fin de semana, que permitieron restablecer este domingo el servicio de Internet a los usuarios ubicados en La Unidad y Los Sabanales, entre otros sectores.
La Empresa recuerda sus canales de atención: página web www. cantv.com.ve, pestaña Hogares, ubicada en la parte superior izquierda; el Centro de Atención al Cliente por los números 155 y 0800Cantv00, así como la cuenta de Twitter @ContactoCantv para atender sus requerimientos. Cantv ofrece disculpas por las molestias ocasionadas, y reafirma su compromiso de garantizar el servicio de telecomunicaciones a todas y todos los venezolanos.
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 02 DE FEBRERO DE 2016
UNA BUENA Y UNA MALA Miles Useche Unas interesantes declaraciones del Ministro del Poder Popular para Petróleo y Minería y Presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Camarada Eulogio del Pino, dan cuenta sobre el desarrollo de un plan para organizar por la senda legal la minería del diamante. Ello ocurrirá aquí en el Estado Bolivar y mas concretamente en el Municipio occidental de Cedeño, en la llamada Región del Guniamo en la cual por mas de cincuenta años se ha venido explotando este rubro de una manera artesanal, muchas veces con unos componentes ilegales, tanto en la búsqueda de las piedras preciosas, como por las secuelas en destrozos al medio ambiente. Todo esto sin contar con el agregado de las acciones de soborno en contra de autoridades civiles y militares que, al entrar al mecanismo de extracción y comercialización del mineral, necesariamente utilizan cualquier cantidad de dinero “negro” para sus propósitos. Ahora, el Ministro Del Pino nos habla de conformar una “alian-
za estratégica” con las autoridades del Reino de Arabia Saudita, con la intención de afinar todo lo concerniente a tecnificar la explotación del Diamante, con métodos limpios, ecológicamente hablando y a su vez establecer normas claras para la comercialización del producto y se convierta en una fuente confiable de divisas extranjeras, para el mejoramiento de la situación económica de Venezuela. Estaremos pendientes del desarrollo del proceso.Vale. 2.- La prensa nacional y regional, así como las paginas web disponibles, nos ofrecen una lamentable información. SE trata de una rueda de prensa del Ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, el Compatriota Mayor General Gonzalez Lopez, en las cuales abunda en la detención de cuarenta(40) personas, mas otras diez(10) solicitadas, por actos de corrupción en la Gerencia de los Abastos Bicentenarios y en la Corporación Venezolana de Alimentos -CVAL-. Según el Ministro Gonzalez Lopez la banda de in-
Voces
filtrados era dirigida por Heber Aguilar, Coronel del Ejercito en situación de retiro y ex-VicePresidente Ejecutivo de la CVG, así como por las Licenciadas Barbara Gonzalez y Neidi Figueroa, Presidenta de los Abastos Bicentenarios y Administradora de CVAL, respectivamente. Estos oscuros personajes, realizaban sus pillerías, utilizando vehículos oficiales y se aprovechaban de los llamados “Mercados a Cielo Abierto”, para sustraer ingentes cantidades de productos para comercializarlos en el mercado especulativo; pero lo mas grotesco fue encontrar en las viviendas de los facinerosos, varios millones de bolívares (aprox. 17 MM), en efectivo y listos para ser repartidos entre ellos. A los efectos de condenar los hechos y tomarlos como ejemplo de la lucha en contra del LATROCINIO, el Presidente Maduro ha convocado una “MARCHA NACIONAL CONTRA LA CORRUPCIÓN” a adelantarse en los próximos días y llama a todo el Pueblo a participar. Así de sencillo.(multitemas@hotmail.com)
PARLAMENTO
TIENEN UN PLAN Francisco Medina La derecha política Venezolana, ha manifestado ser consecuente con él con el objetivo que se trazó el cinco (5) de enero 2016, cuando se instaló la nueva Asamblea Nacional, su presidente planteo que en seis (6) meses estarían cambiando al Presidente Nicolás Maduro, todo su accionar de: estrategias, tácticas y cumplimiento de tares, cumplen o están direccionadas para cumplir con su objetivo planificado, que se han planteado como es salir del presidente Maduro, tenemos que ver con mucha seriedad lo que hasta ahora se vio como una amenaza, La práctica política de la derecha Venezolana y sus jefes del norte indica y expresan en su accionar que están convencidos, de salir del Presidente constitucional, todo está relacionado: niegan el decreto de emergencia económica, en materia de soberanía se colocan en defensa de la monarquía Española y decretan la emergencia en el área de la salud. Todo gira para la oposición Venezolana en crear condiciones para que se cumpla su objetivo, estamos en presencia de una salida no democrática, estamos a la espera de un golpe de Estado, que todo indica que sus primeras manifestaciones la tienen programada para el cuatro (4) de febrero del año 2016, estemos atento y disponible para defender la democracia que hemos construido, están jugando con candela. El presidente depredador de la Asamblea Nacional, ha sacado a patadas las imágenes de Simón Bolívar y Chávez del seno del parlamento Nacional, hecho donde no puede haber perdón, fue una acción bien pensada y bien ejecutada, mandada agravar por el mismo esbirro del llamado partido del pueblo, donde se afirma que hubo maquillaje, calificamos tal acción como el inicio del golpe Estado planificado, es decir tienen un plan. La Asamblea Nacional está al servicio de cuatro mil propietarios que Venezuela como País, los ricos no quieren a Maduro, se hace necesario que los pobres nos ubiquemos, rico no es amigo de pobre, los ricos representan una clase que solo explota a los po-
bre, para producir riqueza de manera mezquina, sin compartir sus ganancias con los pobres. El nuevo dueño de la Asamblea Nacional, afirmo’ a un periodista de AFP, el viernes pasado: “que sería irresponsable permitir que el Presidente Maduro finalice su mandato”. Al reiterar que la oposición definirá en el primer semestre del 2016, un mecanismo para anticipar su salida del poder del Presidente Maduro, repito estas declaraciones tenemos que darle su contenido adecuado y ubicarlas en su contexto y estar preparado para la defensa de la democracia, es decir todo indica que tienen un plan. La ley de estafa inmobiliaria, es una provocación de la derecha Venezolana, si llegaran a poner en vigencia la ley de vivienda propuesta y aprobada en primera discusión, este jueves pasado por parlamentarios de la derecha, “les van a decir a ustedes. Epa, su apartamento que costó 600 mil bolívares, disculpen, fue un error, borre ahí, pónganle 2 millones 600, póngale 5 millones, 8 millones y si no puede pagar discúlpenme, la ley dice vaya para afuera. No importa, yo te doy un crédito con mi banco para que tú pagues ¿Y cuando no puedas pagar? te quitan la casa. La rebelión y la renovación implican rebelión del poder constituyente ante el poder constituido, levantando el principio constitucional de que la soberanía reside en el pueblo y es intransferible. Hizo un firme alegato contra la corrupción y la burocracia, que creo que están vinculadas al modelo petrolero transnacional como proceso de transferencia del capital público al capital privado. La urgencia es la economía, pero resolverla implica cambios espirituales, culturales y políticos. En la convocatoria del Congreso de la Patria, creo que el presidente Maduro puso el centro en la rebelión y la renovación, que implican rectificación y reimpulso. Se nota un reimpulso en la gestión de gobierno y en la gestión político partidista, las encuestas comienza a favorecer a la gestión chavista en el gobierno. Vemos al Presidente Madura vinculado al pueblo.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
MARTES 02 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-920.25.42 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
USUARIOS EXIGEN SER ESCUCHADOS
Bolivarenses piden claridad sobre la tarifa del transporte público > Los transportistas están cobrando 20, 30 y hasta 50 bolívares después de las 5:00 de la tarde, cuando escasean los colectivos Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Todos los días los bolivarenses que utilizan el transporte público deben cancelar distintos precios al abordar un bus para trasladarse a algún punto de la ciudad, afectando notablemente su economía, razón por la cual hacen un llamado a las autoridades competentes en materia de transporte, a hacer una revisión de las líneas que prestan el servicio y a fijar la tarifa definitiva que deben de pagar los usuarios. Maikol Rivas, estudiante de Medicina, aseguró que desde el mes de diciembre los usuarios están cancelando 20 bolívares como tarifa en el transporte público, ya muchos de los conductores de las unidades alegan que los 15 bolívares no son suficientes para hacerle servicio a las unidades de transporte público, razón por la cual hace un llamado a la Alcaldía de Heres a fijar el precio oficial. “En diciembre pagué con un billete de 20 y no me dieron vuelto, el conductor alegó en aquella oportunidad que ese era su aguinaldo, pero ya estamos terminando enero y aún cancelas con un billete de 20 y no te dan el vuelto, te dicen: ese el pasaje” Por su parte, la usuaria Petra Colmenares, acotó que en las horas pico los transportistas se aprovechan de la necesidad del usuario para cobrar 30 bolívares para las líneas de la ciudad, pero para la zona de
Marhuanta cobran 50 bolívares, y si no se los cancelan dejan al pasajero en la parada. En ese mismo sentido la señora Marta Itriago se sumó a la queja de la señora Colmenares, señalando que los transportistas, en las horas pico, hacen lo que les da la gana, colocan un cartel para una ruta y al llegar al sector del hospital anuncian que llegan hasta ahí, y que deben de bajarse los pasajeros porque no trabajarán más. “Los autobuseros hacen lo que les da la gana con el pasaje y el transporte, pues a las horas pico dicen que, por ejemplo, son ruta 2 o 3, y cuando van por el Hospital dicen: ‘señores, llego hasta el Psiquiátrico y me voy a devolver, deben bajarse porque hasta aquí llego’, es un abuso que uno les cancele el pasaje que ellos piden y dejen a uno botado”, manifestó la señora Itriago. Asimismo, Luis Hurtado, expresó que los bolivarenses están cansados de los abusos de los transpor-
Bolivarenses pagan diversas tarifas con el objetivo de llegar temprano a casa. Foto LR tistas y del aumento desmedido del pasaje, es por ello que hace un llamado a la alcaldía a tomar acciones lo antes posible ante esta problemática, ya que diariamente un usuario promedio debe poseer en su bolsillo alrededor de 150 y 200 bolívares diarios para pagar el pasaje del autobús. “Si uno va hacer tres o cuatro diligencias y debe tomar varios autobuses, debe tener mínimo 150 bolívares para puro pasaje, y el domingo es peor, porque encima que no hay transporte te cobran 30 bo-
Partcipación
La otra cara de la moneda Un transportista de la ruta de Marhuanta, que no quiso identificarse, señaló que la mayoría de los buses que funcionan en las diferentes líneas de la ciudad son alquilados, y los choferes que los alquilan deben cancelar entre 12 y 15 mil bolívares diarios a los propietarios, lo que no es fácil de recolectar en una jornada de trabajo con un pasaje a 15 bolívares.
Respuesta oficial El presidente de la Comisión de Transporte del Municipio Heres y concejal Roy Betancourt, salió al paso a la denuncia, señalando que el ayuntamiento capitalino viene trabajando para atacar la problemática de transporte en el municipio, comenzando desde el pasado lunes con un operativo de supervisión y verificación de la base de datos de las unidades inscritas, en las parroquias La Sabanita y Agua salada, lo que permitirá la actualización del registro de transporte público urbano, para así consolidar un sistema de traslado óptimo para los bolivarenses “Vamos a comenzar a meter en cintura a todos aquellos choferes que no respetan las ordenanzas municipales y no quieran cumplir sus rutas, de la mano con el Servicio Autónomo de Transporte, Tránsito y Vialidad (Sattravim) y la Policía Municipal”, puntualizó el Edil. Para finalizar, el concejal exhortó a toda la colectividad bolivarense a no cancelar más de la tarifa fijada en la gaceta oficial municipal, la cual establece que son 15 bolívares a pagar como pasaje en cualquier unidad de transporte público, y 20 bolívares en días feriados.
DENUNCIA LA COMUNIDAD Los vecinos de la calle Brasilia de la parroquia Vista Hermosa, hacen un llamado a la alcaldía de Heres, a refaccionar las calles de su sector que se encuentran en mal estado, lo que ha generado malestar entre los residentes de la zona. Así lo manifestó la habitante del sector Margarita Flores.
lívares en todas las rutas”, finalizó Hurtado.
BREVES DE
ATENCIÓN Policía Municipal resguarda a los bolivarenses El Plan Patria Segura sigue haciéndose sentir en todos los rincones del municipio Heres. Funcionarios de la Policía Municipal implementaron una serie de medidas que permitió la detención de algunos antisociales; así como la recuperación de vehículos que han sido objeto de robo, gracias a las políticas dictadas por el alcalde del municipio Heres, así lo informó el director de ese cuerpo policial municipal, supervisor jefe Dacio Hernández Defensoría realizó verificación de abastecimiento En función de garantizar la soberanía alimentaria a todos los ciudadanos, la Defensoría del Pueblo, llevó a cabo una jornada de verificación de precios y de abastecimiento, desde el abasto Bicentenario, ubicado en el Centro Comercial Zulia de Ciudad Guayana. Operativo de agua potable en Bongo En aras de garantizarle el acceso al servicio de agua potable a todas las poblaciones del estado Bolívar, la empresa Hidrológica del estado (Hidrobolívar) realizó un operativo de suministro de agua potable en las poblaciones de Bongo, Angosturita, Cardozo, Mayagua, La Vigía, Guaimire 1, Agua Dulce. Corpoelec números al servicio del usuario La empresa Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) coloca a disposición de los usuarios de los municipios Caroní, Roscio, El Callao y Sifontes, los siguientes números para reportar en caso de averías (0286) 9634330, 9633353, 9633009 y 9633875.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / MARTES 02 DE FEBRERO DE 2016
CRONOLOGÍA DE UN GIGANTE
Hace 17 años se juramentó el p > Las transformaciones sociales
de Venezuela iniciaron luego del referéndum constituyente en diciembre de 1999 un 70 por ciento decidió un país más justo que hoy día en medio del asedio continúa su cauce Génesis Loreto Ciudad Orinoco Un día como hoy, hace 17 años, el Comandante Supremo, Hugo Rafael Chávez Frías, se juramentó frente al pueblo que comenzaría cambios y transformaciones en lo social, político y cultural, en el que sus ciudadanos pasarían a ser protagonistas en el desarrollo de Venezuela. El Revolucionario Bolivariano, quién canceló la deuda social, impulsó la teoría del socialismo con la aplicación de políticas donde le daba el poder al pobre, que fueron excluidos por los presidentes de la IV República. “Juro delante de Dios, juro delante de la Patria, juro delante de mi Pueblo que, sobre esta moribunda Constitución, haré cumplir, impulsaré las transformaciones democráticas necesarias para que la República nueva tenga una Carta Magna adecuada a los nuevos tiempos, lo juro”. Así juramentó con su mano izquierda sobre la Constitución de la IV República (1958-1998), el Comandante Supremo, Hugo Chávez, al momento de recibir el timón de Venezuela el 2 de febrero de 1999, el cual fue cedido por el 56,36 % de los votos de los venezolanos en las elecciones presidenciales del 7 de diciembre de 1998. En este acto, donde fue Luis Alfonso Dávila, el entonces presidente del Congreso para esa época, quien le colocó la banda presidencial y no el ex presidente Rafael Caldera, el Líder de la Revolución Bolivariana convocó a una Constituyente, la cual fue aprobada mediante un referéndum con 71,19 por ciento de aceptación de la sociedad venezolana el 15 de diciembre del mismo año.
De camino a la Revolución: 30 de julio de 2000
En cumplimiento con lo ordenado por la Carta Magna aprobada en 1999, Hugo Chávez llama a elecciones y es ratificado como mandatario nacional con 56,9 por ciento de los votos, lo que lo faculta para ejercer la presidencia hasta el año 2006.
10 de diciembre de 2001: Génesis del paro
En noviembre de 2001 el Gobierno aprobó 49 instrumentos legales, entre los que se encontraban la Ley Orgánica de Hidrocarburos, a través de la cual se regularizaba la participación del Estado en las sociedades mixtas con las transnacionales en materia petrolera, y los tributos que se debían pagar por realizar actividades de extracción. Dichas acciones fueron rechazadas por los defensores de la meritocracia de la principal empresa petrolera del país, Petróleos de Venezuela (Pdvsa), y por representantes del sector empresarial, hasta ahora fieles a las transnaciona-
les que calificaron de “inconstitucional” al instrumento y tildaron de “antidemocrático” al gobierno de Hugo Chávez. El 10 de diciembre de 2001, la oposición venezolana, representada discursiva y mediáticamente por los adversarios de la Ley de Hidrocarburos – Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) y Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) entre ellos – convoca a un paro general de actividades que, durante el final de año y los primeros meses de 2002 no tuvo mayores consecuencias.
a una inflamación en la rodilla que lo obligó a mantener reposo absoluto. En junio del mismo año viajó a La Habana, donde fue sometido a una intervención quirúrgica de emergencia. A su regreso anuncia al país que durante la operación le fue detectado un tumor canceroso. En 2012 la enfermedad reaparece y el 26 de febrero es operado nuevamente en la misma zona donde se extirpó la primera lesión. Durante los meses de marzo y abril afrontó un tratamiento de radioterapia que lo mantuvo un perfil bajo hasta que el 9 de julio anuncia estar totalmente libre de cáncer.
Abril de 2002: El golpe
Una intensa campaña política sellada bajo la lluvia un jueves 4 de octubre condujo a la tercera victoria electoral. Con una participación que superó el 80 por ciento del padrón de electores, Hugo Chávez Frías se alzó con la victoria por tercera vez consecutiva. Esta vez lo hizo con la histórica cifra de 8 millones 136 mil 964 votos (55,25%).
El 9 de abril de 2002, luego de múltiples paros escalonados y la merma de la producción diaria de barriles de petróleo por parte de la élite de Pdvsa, la CTV junto a Fedecámaras convoca nuevamente a un paro general de 24 horas para apoyar a los gerentes petroleros. La fracción golpista del país gozó de una breve celebración, pues en la madrugada del 12 de abril el presidente Hugo Chávez fue secuestrado y trasladado inicialmente a la base militar de Fuerte Tiuna. Apenas horas después, el presidente de Fedecámaras, Pedro Carmona Estanga, se auto juramentó como presidente interino y llamó al desconocimiento inmediato de la Constitución, mediante decreto, derogó las leyes habilitantes, disolvió el Parlamento, el Tribunal Supremo de Justicia, la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo. Mientras tanto, los medios de comunicación nacionales transmitían dibujos animados. Amaneció pronto. El sábado 13 de abril, desde horas de la mañana, el pueblo de Chávez comenzó a manifestar y a reclamar noticias sobre su líder. Los golpistas trasladaron al mandatario a una base naval en Turiamo, donde escribe una nota dirigida a los venezolanos expresando: “No he renunciado al poder legítimo que el pueblo me dio”. De allí es enviado a la isla La Orchila, con la intención de sacarlo del país, pero un grupo de soldados fieles al clamor del pueblo apostado frente al Palacio de Miraflores lo rescatan y devuelven a Caracas, a donde arriba en horas de la madrugada.
15 de agosto de 2004
Convocado en 2003 un referéndum revocatorio para poner fin al mandato del presidente Chávez, éste es ratificado en su cargo el 15 de agosto de 2004 con el 59% de los votos. Ese mismo año, el 14 de diciembre, los gobiernos de Venezuela y Cuba firman el acuerdo que hizo posible el nacimiento de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba – TCP), que otorga prioridad a la relación entre las naciones adscritas, bajo los principios de igualdad y diálogo subregional.
3 de diciembre de 2006: Victoria perfecta
Chávez se mide por segunda vez en las elecciones presidenciales. Vence en esta segunda contienda con la contundencia que confieren más de 7 millones 300 mil votos a favor, lo que equivale al 62,84% de los sufragios, y así es ratificado hasta 2012.
El advenimiento de la enfermedad
Ya en mayo de 2011 el jefe de Estado se había visto obligado a suspender una gira por Brasil, Cuba y Ecuador debido
7 de octubre de 2012: Tercer triunfo
8 de diciembre de 2012: “Pase lo que pase”
“Cadena de fiebre de sábado por la noche”. Hugo Chávez inicia la memorable cadena nacional de radio y televisión en la que se anuncia al país que deberá someterse a una nueva y delicada intervención quirúrgica que podría poner en jaque su continuidad en la presidencia. Con claridad “plena, como la luna llena”, instruye al pueblo a que respalde al entonces vicepresidente de la República, Nicolás Maduro Moros, en caso de que surja la necesidad de ir a unos nuevos comicios presidenciales. El 11 de ese mismo mes es operado en La Habana.
5 de marzo de 2013: Hasta siempre
A las 4:25 de la tarde, el vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, anuncia la partida física del Comandante Hugo Chávez quien ya se encontraba en el Hospital Militar de Caracas. La ciudad capital colapsa y cientos de seguidores se abocan a las afueras del centro médico para dar un último adiós a quien batalló por más de dos años contra un abrasivo cáncer. El mediodía del 6 de marzo, desde San Martín hasta Fuerte Tiuna, las vías de Caracas se convirtieron en una marea roja. Jóvenes, pequeños, viejos, gente del interior y de la ciudad capital inundó las aceras, las calles, las azoteas. Los tricolores nacionales ondearon en las ventanas de miles de hogares y los claveles volaron cuando el féretro de Chávez fue trasladado por sus hombres y mujeres de confianza, acompañados de quienes simplemente salieron de casa a vivir el duelo en la calle. En total 19 días estuvieron los restos inmortales, como decían quienes hicieron kilométricas colas de hasta 12 horas para verlo, en Capilla Ardiente, con el propósito de que la mayoría de los que sufren su pérdida pudieran despedirse en cuerpo presente. Hoy a 17 años de haber iniciado el sendero de la Revolución Bolivariana, el pueblo de Bolívar continúa su lucha por los procesos de cambios, el pueblo está convocado a asumir las leyes que los respalda, ahora cuando el panorama plantea una emergencia económica, es cuando comienza la verdadera lucha contra los opresores que históricamente han sometido al pueblo a la dependencia.
MARTES 02 DE FEBRERO 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
9
pueblo junto a Hugo Chávez
Así juramentó con su mano izquierda sobre la Constitución de la IV República (1958-1998), el Comandante Supremo, Hugo Chávez. Fotos Archivo
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 02 DE FEBRERO DE 2016
Arreaza llama a unión comunitaria Ciudad Orinoco El vicepresidente para el Área Social y ministro de Educación Universitaria y Tecnología, Jorge Arreaza, llamó al pueblo venezolano a permanecer alerta ante la presencia en las comunidades del mosquito Aedes Aegypti, causante de los virus del dengue, el zika y la chikungunya. A través de su cuenta en la red social Twitter @jaarreaza, el vicepresidente indicó que la unión familiar y comunitaria es fundamental en la tarea por eliminar criaderos donde el mosquito pudiera depositar sus huevos, hecho que aumentaría las posibilidades de contagio a través de la picadura de mosquitos. “Todos debemos incorporarnos activamente al plan integral contra las enfermedades transmitidas por vectores del dengue, el zika y la chikungunya (...) Evitemos criaderos de mosquitos en las aguas
almacenadas, y mantengámonos pendientes de los síntomas”, expresó Arreaza en un mensaje publicado en la referida red social. Asimismo, llamó a la comunidad a reportar cualquier irregularidad a la Dirección General de Epidemiología, a través de la línea 0-800 VIGILAN (0-800 8444526). El pasado 28 de enero, la ministra del Poder Popular para la Salud, Luisana Melo, informó al país sobre el reporte de 4.700 casos de supuestos contagios por el virus del zika, en el territorio nacional. Ese día, mientras participaba en una jornada casa por casa en la parroquia El Valle, donde mostró a las familias cómo prevenir la propagación del mosquito, la ministra informó que el Estado venezolano garantiza la existencia del medicamento para tratar el virus, que afecta el sistema neurológico. /AVN
Eliminar el criadero de mosquito es el objetivo del Gobierno Revolucionario. Foto Cortesía
Zona Activa se realizará en todo el país Ciudad Orinoco El programa deportivo Zona Activa, que es ideado por el Estado venezolano para que las personas se unan a la práctica de la actividad física, la recreación y el sano esparcimiento, llegará a todas las entidades regionales del país. La información fue suministrada por Alexander “Mimou” Vargas,
viceministro para la Promoción Deportiva de la Paz y la Vida del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte (MinDeporte), quien participó en la Zona Activa que se inauguró en las instalaciones del Instituto Nacional para la Capacitación y Recreación de los Trabajadores (Incret). (Con Información del Correo del Orinoco)
Seniat superó meta de recaudación de enero Ciudad Orinoco El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) recaudó 127,79 millardos de bolívares en enero de 2016, lo que representa un cumplimiento de 248, 3 % de la meta de recaudación fijada para este mes, de 51,46 millardos de bolívares, informó ayer el superintendente nacional del organismo, José David Cabello. “Cumplo con informarles que gracias a las acciones del Gobierno Bolivariano, el Seniat una vez más supera sus metas”, escribió a través de su cuenta en Twitter @jda-
vidcabello. Igualmente, destacó que con esta cantidad recaudada se aportó al Tesoro Nacional 76 millardos de bolívares más de lo previsto. “Lo recaudado se invierte en el pueblo y refuerza los proyectos del Gobierno Bolivariano presidido por Nicolás Maduro”, apuntó en otro mensaje en la red social. Agregó que “gracias al pueblo, el gobierno revolucionario a través del Seniat le cumple a la patria”, por lo que exhortó a la población venezolana a continuar fortaleciendo la economía nacional con el pago de sus impuestos.
EL VICEPRESIDENTE ISTÚRIZ DURANTE ACTO CELEBRADO EN CÚA
Juramentada comisión organizadora del Bicentenario de Ezequiel Zamora > Se encargará de organizar las actividades que promuevan e inculquen los valores del General del Pueblo Soberano Ciudad Orinoco Este lunes, el vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, Aristóbulo Istúriz, tomó juramento de los integrantes de la comisión organizadora de los actos conmemorativos del Bicentenario del Natalicio de Ezequiel Zamora, que se encargará de preparar las actividades que promuevan los valores del General del Pueblo Soberano. La comisión la conforman los ministros de Defensa, Vladimir Padrino López; para la Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo; para la Cultura, Freddy Ñáñez; el general Jacinto Pérez Arcay; la gobernadora del estado Cojedes, Erika Farías; los diputados Elías Jaua y Braulio Calzadilla; el comandante de la Milicia Bolivariana, César Vegas González, y el historiador Pedro Calzadilla.
Vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela. Foto Cortesía Durante el acto realizado en Cúa, estado Miranda, por los 199 años del natalicio de Zamora, fue juramentada esta comisión. “Se encargarán de organizar este año y el próximo, todas las actividades necesarias para inculcar los valores del General del Pueblo Soberano, Ezequiel Zamora”, dijo el vicepresidente Istúriz, invitándolos a difundir de manera pedagógica y clara la vida y lucha de Zamora. “Es imperdonable para un hombre del pueblo que no sepa quién es Ezequiel Zamora, qué hizo, cómo pensó, cómo luchó, cómo murió. Pero más imperdonable es que no-
sotros no sepamos cómo llegarle a cada mujer y hombre de pueblo”. Asimismo destacó que es necesario despertar y alimentar la conciencia del pueblo, el conocimiento que se tenga de los hechos, que no solo son para hacer memoria. “Cuando profundizamos un hecho histórico tenemos un instrumento que nos sirve para interpretar el presente. Solo si acertamos en la interpretación del momento nosotros podemos acertar en el futuro que estemos construyendo. No se construye futuro sin conocimiento del presente”, sostuvo.
Aviones del sistema VEN-911 reforzarán operaciones policiales Ciudad Orinoco A fin de continuar reforzando las operaciones policiales especiales, aeronaves de aviación tripulada del sistema VEN-911, que operan en seis ciudades del país, entrarán próximamente en una segunda fase en seis localidades más. La información la ofreció el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, en entrevista este lunes en el programa El Desayuno, de Venezolana de Televisión. Refirió que la plataforma de VEN911 tiene su principal centro de operaciones en el sector La California, en el este de Caracas, y también opera en ciudades en los estados Nueva Esparta, Zulia, Barinas y Anzoátegui, y opera con personal venezolano. Esa “es otra de las fortalezas de los convenios que hemos hecho con China”, remarcó.
En servicio a raíz del estado de excepción que se activó en la zona fronteriza del Zulia. Foto Cortesía Explicó que estas unidades, ads- gencia, valoración del estado de critas a los centros de coordina- las vías, entre otros. ción policial en el país y a su vez a González López observó que esta centros auxiliares, facilitan infor- plataforma se suma al sistema inmación desde lugares de difícil tegral de seguridad ciudadana acceso para el reconocimiento del Plan Patria Segura, al patrulladiurno y nocturno, el apoyo de je inteligente y la Operación de Lioperaciones de Protección Civil, beración y Protección del Pueblo búsqueda, salvamento y de inteli- (OLP). /AVN
MARTES 02 DE FEBRERO 2016 / CIUDAD ORINOCO
FRANCOIS HOLLANDE VIAJÓ AL PAÍS CARIBEÑO EN MAYO DE 2015
Francia y Cuba suscriben acuerdos de cooperación
económica, académica y cultural > Este encuentro tuvo lugar en el Palacio del Elíseo, en la capital francesa, se desarrolló como parte de la primera visita oficial que realiza el líder cubano a esa nación europea
Ciudad Orinoco Los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y Francia, Francois Hollande, firmaron este lunes en París 11 acuerdos de cooperación en materias económica, cultural, científica y de intercambio académico, para afianzar los vínculos bilaterales. “Hemos tenido conversaciones fructíferas sobre los diversos temas que integran la agenda bilateral. Este intercambio ha tenido lugar en el clima cordial y de respeto mutuo que caracteriza nuestras relaciones”, manifestó el mandatario cubano, en declaraciones transmitidas por Telesur. En este sentido, ratificó la voluntad de la nación caribeña de ampliar y diversificar los nexos con Francia “en todas sus dimensiones”y destacó que a pesar de que ambos Estados tienen realidades diferentes, la relación productiva y respetuosa que mantienen “demuestra que es posible proponer metas y objetivos comunes para contribuir al desarrollo de la humanidad”. Entre los convenios suscritos desta-
El mandatario francés anunció la firma de un pacto de cooperación cultural que comenzará en las próximas semanas.. Foto Telesurtv ca una agenda económica bilateral para la proyección y el seguimiento de los vínculos económicos, comerciales, de cooperación e inversión, a mediano y largo plazo. También firmaron un acuerdo sobre la deuda de Cuba con Francia, a través del cual “se crean condiciones más favorables para el desarrollo de las relaciones financieras y la ejecución de nuevos planes y proyectos económicos en conjunto”, explicó Castro. Durante la reunión, el Jefe de Estado cubano agradeció a las autoridades francesas por su postura a favor del levantamiento del bloqueo económico que mantiene Estados Unidos contra la isla y por su contribución en la negociación del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación, proceso que está curso desde abril de 2014 y que abre una nueva etapa en las relaciones entre la Unión Europea y Cuba. En materia académica, Hollande resaltó que se afianzarán los intercambios entre estudiantes univer-
sitarios, a través de la sede institucional de la Alianza Francesa, inaugurado por el dignatario europeo en La Habana, Cuba, en mayo de 2015. Destacó la importancia de la cooperación científica, específicamente en en el área de investigación médica. “Cuba no tiene solo médicos para Cuba sino para el mundo. Cada vez que surge una crisis sanitaria o una epidemia, Cuba envía sus médicos, por esos nosotros queremos, desde este mismo momento, crear una alianza para contrarrestar el virus del Zika”, agregó. Como parte de su agenda en Francia, se prevé que el dignatario cubano se reúna este martes con la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova; con el presidente de la Asamblea Nacional, Claude Bartolone; el presidente del Senado, Gérard Larcher; la alcaldesa de París, Anne Hidalgo; y con el primer ministro, Manuel Valls.
MUNDO
11
OMS declaró al virus Zika como emergencia de preocupación internacional Ciudad Orinoco La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este lunes al virus Zika como una emergencia de salud pública de preocupación internacional por su posible vinculación con la microcefalia. El máximo órgano en materia de salud investiga si realmente el Zika tiene relación con la microcefalia, luego de que se incrementara en Brasil el número de nacimientos de bebés con el desarrollo insuficiente del cráneo, y cuyas madres habían padecido el virus. “Los casos de microcefalia y otros desórdenes neurológicos por sí mismos, por su gravedad y por la carga que conllevan para las familias constituyen una amenaza por sí sola y por eso he aceptado la recomendación del Comité” de emergencia, aseveró la directora general de la OMS, Margaret Chan. En rueda de prensa transmitida por Telesur, indicó que se deben comenzar a “tomar medidas simples para prevenir la picadura del mosquito”, y alertó que se necesi-
ta una respuesta internacional coordinada para luchar contra el virus, causado por la picadura del mosquito Aedes aegypti. “La causa de la microcefalia es una amenaza en el mundo (...) hay que intensificar el control de las poblaciones del mosquito”, pidió Chan. Señaló que es necesario hacer un llamado de alerta para poder llegar al fondo de la enfermedad y adelantó que Estados Unidos, Brasil y otros países trabajan para establecer las causas de la relación entre el Zika y la microcefalia. Las complicaciones de la microcefalia generan retrasos del desarrollo cognitivo, dificultad en la coordinación y equilibrio, distorsiones faciales, entre otras patologías. Al igual que ocurre con el dengue o la chikungunya, el zika se transmite mayoritariamente por la picadura infectada del mosquito Aedes aegypti, aunque otros mosquitos del tipo Aedes y algunos arácnidos o insectos también pueden transmitirlo. AVN.
Caen 2,3% ventas minoristas en Argentina por aceleración de precios Ciudad Orinoco La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó, por medio de un informe, la baja en las ventas minoristas de enero 2016 en 2,3% en relación al mismo mes en 2015. El informe, referido por Página 12, señala que las ventas cayeron debido al “menor poder adquisitivo de muchas familias frente a la menor demanda de empleo y la aceleración de precios, que se viene produciendo desde fines de noviembre en muchos bienes y servicios”, como consecuencia de las medidas neoliberales que promueve el gobierno de Mauricio Macri.
Los sectores más golpeados en enero fueron los de ventas de electrodomésticos y artículos electrónicos, alimentos, bebidas e indumentaria. La cámara empresaria destacó el fin de “una tendencia de trece meses consecutivos de alzas” en las ventas minoristas y, a la devaluación y la baja en el poder adquisitivo. Asimismo, agregó un causante estacionario, “la fuga de turistas hacia Brasil, aprovechando la ventaja cambiaria, y a Chile, donde Migraciones registró un 30% más de argentinos que el año pasado, provocó un menor consumo especialmente en las ciudades de veraneo”. AVN.
Podemos renueva oferta de gobierno con Partido Socialista español Ciudad Orinoco El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ratificó hoy ante el rey Felipe VI su ofrecimiento de constituir un gobierno de coalición con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) e Izquierda Unida. En una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Iglesias dijo que reiteró al monarca la oferta que le presentó hace 10 días, durante la primera ronda de consultas con los líderes de los partidos con representación parlamentaria. Nuestra propuesta sigue siendo la misma, un ejecutivo presidido por el líder del PSOE, Pedro Sán-
chez, con representación proporcional y en el que nosotros asumiríamos la vicepresidencia, enfatizó el joven profesor universitario tras su reunión con Felipe VI. Es evidente que nuestros proyectos económicos son lo suficientemente distintos como para poder convivir en una misma sociedad, insistió el máximo dirigente de la tercera fuerza política en la Cámara baja. Con Podemos y Ciudadanos a la vez no se puede, subrayó Iglesias, quien pidió a Sánchez elegir entre una coalición progresista o un acuerdo con el conservador Partido Popular (PP) y C’s. “No quiero meterle más presión
de la que ya tiene, pero le emplazo a que sea valiente y piense que nuestro país se merece un gobierno de progreso y de cambio, y para eso puede contar con nosotros”, añadió en alusión a la negativa de algunos dirigentes históricos del PSOE a pactar con la agrupación emergente. Según reveló, el rey le transmitió una reflexión muy sensata sobre el proceso: cuando un candidato decide pedir el aval del jefe del Estado para presentarse a una investidura, es razonable que tenga un proyecto avanzado. Parece que éste no es el caso, opinó Iglesias, en obvia referencia a la situación de Sánchez y del
Descartan posibilidad de alianza a tres bandas entre los socialistas, Podemos y la agrupación de centroderecha Ciudadanos. Foto PL líder del PP, Mariano Rajoy, que lograron aún los apoyos necesaen su condición de candidatos rios para someterse a la confiande los partidos mayoritarios no za del parlamento. PL.
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 02 DE FEBRERO DE 2016
Noel Sanvicente: “Es una oportunidad bonita para ellos” Ciudad Orinoco La Vinotinto se mide este martes con Costa Rica en Barinas, en un partido amistoso que más allá de ir preparando lo que será la reanudación de la eliminatoria sudamericana en marzo, servirá para que el seleccionador nacional, Noel Sanvicente, observe a un grupo de jugadores que aspiran ganarse un puesto dentro del combinado nacional. “Lo principal para nosotros es buscar que los muchachos que están en el torneo local puedan demostrarnos que podemos contar con ellos, que pueden hacerle competencia a los que están afuera”, señaló Sanvicente, quien está ansioso por ver lo que pueden aportar varios jugadores dentro del grupo de 23 que convocó para enfrentar al cuadro centroamericano. Aunque en la lista aparecen jugadores como Rafael Acosta, Wilker Ángel y Arquímedes Figuera, habituales en las últimas convocatorias de la Vinotinto, hay otros como el juvenil Yeferson Soteldo (Zamora FC) y Luis Rojas (Deportivo La Guaira), quienes intentarán ganarse la confianza del DT guayanés que tiene altas expectativas con ambos. “Esta es una oportunidad bonita para los jugadores del torneo
local. Soteldo es uno de ellos. Debutó conmigo en el Zamora cuando tenía 15 años, ahora tiene 17 y es figura con su equipo, tendrá su chance con la selección al igual que Luis Rojas quien tuvo un buen año. Espero que hagan un buen trabajo para seguir tomándolos en cuenta”, dijo el estratega. Hay dos nombres que generan expectativa: Andrés Ponce y Mikel Villanueva. El delantero del Sampdoria italiano y el defensor del Atlético Malagueño español, son los únicos legionarios en la lista “Ponce tiene muy buen recorrido en las categorías inferiores y ahora está jugando constantemente en Italia... Villanueva está jugando en Tercera División y ahora tendrá su oportunidad con nosotros”, aseguró el seleccionador. A la lista original de los jugadores citados, que pertenecen a los clubes del fútbol venezolano, se unió Ángel Faría en sustitución de Francisco Carabalí quien sufrió una lesión. Sanvicente, quien llegó la semana pasada de Europa tras conversar con Tomás Rincón, Oswaldo Vizcarrondo, Josef Martínez y Salomón Rondón, evaluará futbolistas del torneo local para saber con quién podrá contar en el futuro. GG
Sanvicente evaluará a jugadores del patio. Foto Archivo
Deporte
Robeilys Peinado se coronó campeona en Nacional Polaco Gabriela González Ciudad Orinoco La garrochista criolla, Robeilys Peinado, ganó el campeonato nacional juvenil de Polonia bajo techo. La atleta juvenil se impuso en la final del evento, que se realizó en Spała, con un salto de 4,40m. Sus saltos fueron: 3,80 m; 4,00 m; 4,20 m y 4,40 m en su segundo intento. Probó con el 4,50 m pero falló en par de oportunidades.
La campeona mundial menor está en el país europeo entrenando con miras al Campeonato Mundial Juvenil y los Juegos Olímpicos de Río. “El cambio ha sido del cielo a la tierra, me siento mucho muy cómoda en el momento de ejecutar los saltos. Sin embargo seguimos trabajando duro ya que tengo un detalle que corregir. Esto ha sido como comenzar desde cero, el esquema de
La criolla ganó con un salto de 4.40. Foto Archivo
trabajo ha cambiado por completo, desde que tomo la garrocha hasta como caigo en el colchón” Indicó Peinado refiriéndose a sus entrenamientos. La medallista de plata olímpica en los Juegos de la Juventud 2014 se ha adaptado con facilidad al frío invierno polaco y al idioma propio de esta nación. Ya cuenta del uno al diez, sabe dar las gracias y saludar. El ambiente en el que se desarrolla le ha permitido avanzar en tiempo récord.
“Mi entrenador me pregunta que por qué tengo tanta confianza en tan poco tiempo y es una pregunta difícil de responder, creo que se debe al trabajo la dedicación y la constancia que le pongo día a día” afirmó Peinado. La caraqueña disputará el mundial de la especialidad en Polonia a mediados de abril.
Datos de la primera jornada del Torneo Apertura 2016 Ciudad Orinoco La primera jornada del Torneo Apertura 2016 del fútbol profesional de Venezuela dejó al Deportivo Táchira como líder solitario tras vencer 1-3 al Zulia FC en el estadio “Pachencho” Romero de Maracaibo. A continuación, los resultados y los datos históricos y estadísticos de esta fecha inaugural: Los datos estadísticos e históricos: Deportivo JBL Zulia. Es el equipo número 82 que debuta en la primera división profesional (19572016) y el número 96 de la primera categoría (aficionada más profesionalismo) desde 1921. Monagas. Volvió a la primera división, que la juega por 20° ocasión desde su debut en la 90-91, y recibió el gol en contra número 800 cuando Edwin Aguilar (Anzoátegui) anotó el domingo. Trujillanos. El aurimarrón cortó una cadena de seis juegos sin ganar en Valera ante Lara tras ganar el domingo en la tarde por 1-0 con gol del colombiano James Cabezas al minuto 24. La última victoria había sido en el Apertura 2007: 4-3. Petare. El equipo parroquial empató en casa 1-1 con Carabobo, que alarga a 11 (seis empates y
Táchira quedó como líder solitario. Foto Archivo
Resultados de la jornada:
Zamora FC 2-1 Estudiantes de Caracas Deportivo La Guaira 2-1 Mineros de Guayana Zulia FC 1-3 Deportivo Táchira Monagas SC 0-2 Deportivo Anzoátegui Llaneros de Guanare 1-1 Aragua FC Atlético Venezuela 2-1 Estudiantes de Mérida Ureña SC 2-1 Deportivo JBL Zulia Trujillanos FC 1-0 CD Lara Petare FC 1-1 Carabobo FC Pendiente: Portuguesa FC-Caracas FC
cinco derrotas) su cadena de juegos sin triunfar ante los petareños en la UCV. Su último éxito fue en Clausura 2004: victoria 2-4 ante Deportivo Italchacao (una de las anteriores denominaciones del Petare). Qué paridad. Llaneros de Guana-
re y Aragua FC han jugado 10 partidos en la primera división en el estadio Rafael Calles Pinto, casa de los portugueseños. El récord del historial es parejo: tres victorias para uno con cuatro empates, además de nueve goles en cada elenco.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
MARTES 02 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Nuevo formato de la LVBP en la lupa Gabriela González Ciudad Orinoco La LVBP tuvo en su zafra 20152016 una versión experimental del formato con el cual se pretende jugar durante mucho tiempo. Su estructura tuvo grandes enamorados y muchos en desacuerdo, pero nadie puede negar que, de principio a fin, las nuevas condiciones de campeonato fueron la comidilla entre los aficionados a la pelota venezolana. “Es un formato que se pondrá a prueba esta temporada. Luego evaluaremos lo positivo y lo negativo”, dijo Carlos Miguel Oropeza, gerente de los Cardenales de Lara y parte de la comisión encargada de presentar una nueva propuesta de formato antes de la zafra. Revisión a fondo Luego de cumplidas casi todas las etapas del nuevo formato, no hubo demasiadas sorpresas con lo que se pudo vislumbrar antes de arrancar la campaña. El sistema de puntos y las dos vueltas de la ronda regular causaron más de una polémica, mientras que las series directas de postemporadas le dieron al espectáculo un salto de calidad. “Desde su aprobación se convino en su utilización experimental, lo que de hecho conlleva una revisión exhaustiva”, dijo Luis Ávila, presidente de los Leones del Caracas. “Hay cosas positivas, otras no tanto, e incluso algunas que no queda otro camino para tomar”, continuó el eje-
Deporte
Conozca el calendario de Venezuela en la Serie del Caribe Ciudad Orinoco Este lunes comenzó la Serie del Caribe 2016 en la que República Dominicana sirve de sede para que Venezuela, Puerto Rico, México, Cuba y el país anfitrión disputen por el trofeo. A continuación esté será el calendario de los partidos y actividades con hora venezolana. 1ro de febrero Puerto Rico vs. Venezuela 2:30 PM
El nuevo formato tuvo muchas críticas. Foto LVBP cutivo caraquista. Quizás el eslabón más impactante de la primera parte del torneo fue la posibilidad de que un equipo tuviera que perder para alcanzar un objetivo. Oropeza, luego de que Cardenales quedara eliminado, confesó que ese aspecto hará que la modificación sea prácticamente un hecho. “Lo que nadie previó fue lo que se dio al final donde un equipo podía perder y sacar provecho de eso”, dijo. Los Bravos de Margarita y los Tiburones de La Guaira, fueron algunos de los equipos beneficiados por este sistema y, por ende le dieron un espaldarazo al formato. “Es un sistema que te permite planificar bien la temporada. Poder organizarte mucho mejor”, dijo Antonio José Herrera, vicepresi-
dente de los escualos. Asimismo, el actual Mánager del Año, Henry Blanco, sabe que los cambios están latentes. “Sabemos que se van a discutir varios puntos, pero este formato nos permitió levantarnos de un mal inicio y eso es positivo”, dijo el piloto. No se cambia El round robin parece que no tendrá resurrección. Las series directas no solo son necesarias por la logística, sino porque caló positivamente.“Eso le ha dado mucho más interés a la postemporada”, dijo Carlos Guillén, presidente de los Tigres de Aragua. Falta esperar por la próxima jornada de reflexión para saber cuál será la nueva cara del formato de la LVBP en la 2016-17.
Tigres consiguió su primera victoria en la Serie del Caribe Ciudad Orinoco Los Tigres de Aragua sumaron su primera victoria en la Serie del Caribe 2016 al derrotar 2-1 a los Cangrejeros de Santurce. El campeón de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional contó con una buena actuación del abridor Freddy García quien lanzó seis innings completos en los que apenas permitió cuatro hits y una carrera, dio un boleto y ponchó a cinco rivales para acreditarse la primera victoria de su carrera en el certamen. Los Cangrejeros, representantes de Puerto Rico, habían picado adelante en el primer inning del juego luego de que Ruben Sosa abriera el encuentro con un triple y Neftalí Soto lo remolcara con un sencillo al jardín derecho. Sin embargo, a partir de ahí los criollos dominaron a su antojo a los boricuas y entre García, Alexis Candelario, José Mijares y Renee Cortez colgaron ceros en los siguientes ocho innings.
DEPORTES 13
Homerun Derby 6:30 PM Puerto Rico vs. Cuba 7:20 PM Descansa: República Dominicana 4 de febrero Venezuela vs. Cuba 3:20 PM Festival del niño 6:30 PM República Dominicana vs. Puerto Rico 7:20 PM Descansa: México
Ceremonia 6:30 PM México vs. República Dominicana 7:20 PM Descansa: Cuba
5 de febrero México vs. Puerto Rico 3:20 PM Festival del niño 6:30 PM Cuba vs. República Dominicana 7:20 PM Descansa: Venezuela
2 de febrero Cuba vs. México 3:20 PM Festival del niño 6:30 PM República Dominicana vs. Venezuela 7:20 PM Descansa: Puerto Rico
6 de febrero SEMIFINAL 1 3:20 PM – 3er. y 2do. Lugar Festival del niño 6:30 PM SEMIFINAL 2 7:20 PM – 1er. y 4to. Lugar
3 de febrero Venezuela vs. México 3:20 PM
7 de febrero FINAL 3:20 PM
Futsal criollo parte a Paraguay por eliminatorias suramericanas Ciudad Orinoco La selección venezolana de fútbol sala viajará este martes a Paraguay, para enfrentar las eliminatorias suramericanas que se realizarán en Asunción, capital paraguaya, desde el 5 al 13 de febrero. Venezuela que integra el grupo A junto a Paraguay, Brasil, Perú y Ecuador, tendrá su primer compromiso el viernes 5 de febrero cuando enfrente a la selección de Brasil en el Polideportivo Club Sol de América a las nueve de la noche, hora en Caracas. El segundo encuentro de los
venezolanos será el sábado 6 contra Paraguay a las 7:30 de la noche, hora venezolana; el tercer partido de la Vinotinto está pautado para el lunes 8 de febrero contra Ecuador a las 3:30 de la tarde; y luego, el martes 9 chocarán frente a Perú a las 7:30 de la noche, para cerrar la fase de grupos. En el grupo B se enfrentarán Argentina, Colombia, Uruguay, Chile y Bolivia. Los equipos que logren ubicarse en los tres primeros puestos de las eliminatorias conseguirán clasificar al Mundial, Colombia 2016. GG
“Cafecito” lideró la ofensiva de los Tigres. Foto Archivo La ofensiva de Tigres estuvo comandada por José “Cafecito” Martínez, quien con Félix Pérez y Dariel Álvarez en circulación, dio un triple remolcador de las dos carreras de los bengalíes. La derrota fue para el abridor de
Santurce, Adalberto Flores, mientras que Cortez se acreditó el salvado. Venezuela vuelve a jugar hoy a las 7:20 pm ante los Leones del Escogido, representantes de República Dominicana. GG
Los primeros 3 equipos conseguirán clasificar al Mundial Colombia 2016. Foto Archivo
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / MARTES 02 DE FEBRERO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
Madamas de El Callao La UD104 eligió sus reinas del carnaval 2016 se preparan para desfilar > La comunidad ALEGRÍA, CALIPSO Y RITMO
Ciudad Orinoco Todo está listo para la gran Misa. Desde ya las mujeres que forman parte del comité de Madamas de El Callao, alistan sus trajes para rendirle homenaje a la Negra Isidora este domingo con la acostumbrada misa de Madamas lo que marca el inicio de la celebración del Carnaval al sur del estado Bolívar. Desde las 7:00 de la mañana de este domingo 7 de febrero, al municipio El Callao se darán cita personalidades gubernamentales y culturales, para el acto católico que se tiene previsto y luego arrancarán las comparsas, que lle-
narán las calles de colorido y música del calipso. Los callaoenses, cada año esperan la llegada de esta fecha, y de esta manera dar a conocer su manifestación cultural y en este caso un grupo de mujeres se visten con vestidos largos adornados y turbantes con moños, que las caracterizan como las “Madamas de El Callao”. Este año el Carnaval del Callao, espera ser nombrado como Patrimonio Cultural de la Humanidad y por tal motivo, esta celebración cobra mayor fuerza este año para ser parte de esta gran lista de patrimonios internacionales. HP
Las Madamas son respetadas en El Callao . Foto Cortesía
Hoy celebran día de la Candelaria Ciudad Orinoco Cada 2 de febrero se celebra en el mundo entero el día de la virgen de La Candelaria, patrona de las Islas Canaria pero venerada en Venezuela y es por eso que cada año la santa es venerada por sus seguidores quienes agradecen los milagros realizados. Su figura esbelta y hermosa es venerada en toda Venezuela que celebra este día con gran devoción y alegría. Su culto a nivel mundial es de gran significación ya que entrelaza la fe hebrea, la cristiana e incluso cultos de corte paganos que se originan en las Islas Canarias. Su real historia. Como es del conocimiento de todos los católicos. La virgen de La Candelaria es una advocación de la virgen María. Su tradición se encuentra ligada a la historia de Las Islas Canarias, pero con mucha más precisión a la Isla de Tenerife, ya que la leyenda señala a este lugar como el sitio de su aparición, los historiadores no han podido determinar con exactitud la fecha y el lugar de su primera visión. La tradición habla sobre el hecho co-
mo ocurrido en la desembocadura del barranco de Chimisay, municipio canario de Guimar, y fijan la fecha como de 95 años antes de la conquista, si aceptamos esta teoría como validad hablamos de los años de 1400 o 1401 como el año de su aparición. Se dice que la historia fue escrita por Fray Alonso de Espinosa en el año de 1594. La talla original se encontraba en la Basílica de La Candelaria, en la Isla de Tenerife, pero desapareció después de un vendaval que aconteció en la isla, en la actualidad en dicha Basílica se encuentra una réplica. Por haber sido las Islas Canarias escala para los que viajaban a América, muchas de sus costumbres fueron exportadas a nuestro continente teniendo claro que la devoción a la virgen de la Candelaria llegópor vía de los canarios a nuestra patria, algo que hoy nos llena de honor y gloria el tenerla como huésped en nuestro patria a tan hermosa señora, con la claridad que desde su llegada forma parte de nuestras tradiciones y usanzas y es nuestra madre espiritual. (Con Información de venaventours. com)
organizada logró dar inicio a la celebración del“Rey Momo”y es por eso que para los días 8 y 9 de febrero estarán realizando comparsas para el disfrute de los más pequeños
Henderson Pérez Ciudad Orinoco La noche de este sábado la poligonal Los Hijos de la UD104, se vistió de gala para darle inicio a los carnavales 2016, donde la alegría, el brillo y el ritmo del calipso se apoderaron de la celebración del “Rey Momo” y los vecinos disfrutaron de un día diferente en familia. El evento dio apertura con la presentación de la Banda Show Ramón Isidro Montes, seguidamente se inició con los desfiles de las 19 participantes, quienes participaron en un opening bajo la producción de Yuruari Gamboa, quien preparó a las niñas para este importante evento en la comunidad. La elección se dividió en 4 categorías, mini princesitas de 2 a 4, princesitas de 4 a 7, princesas de 8 a 10, y mini teens de 11 a 15 años. De esta manera las niñas y jóvenes se presentaron con traje individual, vestuario sorpresa y traje
Las más pequeñas de la casa desfilaron ante el público presente . Foto Cortesía
de gala, para así dar paso a la evaluación que las posicionaría como reinas de la fiesta de carnaval que se estará celebrando durante los días 8 y 9 de febrero en la entidad guayanesa. “Estamos satisfechos por todo el apoyo que recibimos por parte de nuestros vecinos, e incluso tuvimos el patrocinio de varios comercios y así sacamos adelante esta actividad cultural. Felicitamos a todas las niñas que participaron en este evento comunitario, es la primera vez que se realiza y la asistencia y receptividad fue masiva” dijo Mariannias Armas. El comité organizador que hizo posible este evento, fueron personas de la comunidad que se animaron y cumplieron su objetivo, elegir su reina, entre ellos está Eukaris Mendoza, Miguel Henríquez, Graciela Tovar, Santiago Armas, Jack Robles y Mariannis Armas.
Las ganadoras: Mini princesitas Reina: Elina Albornoz, Primera finalista: Susej Cedeño. Princesitas Reina: Cecilia Salazar, Primera finalista: Yoset Milano Princesas Reina: Valentina Salazar, Primera finalista: Yulieth Manieri Mini teens Reina: Eliannis Sifontes, Primera finalista: Annielis Bonalde
Artistas guayaneses recibirán certificados Ciudad Orinoco Como parte de las actividades programadas por la Fundación la Barraca, y como muestra de agradecimiento al talento guayanés que durante el 2015 realizaron talleres, este sábado a partir de las 3:00 de la tarde en un gran evento recibirán certificados por demostrar su trabajo escénico y que dará continuidad este 2016. En una nota de prensa emitida por la Fundación, señala que los participantes de los talleres: Proyecto Nagua (Niños Actores de Guayana) Taller de Títeres, Taller Juvenil - Nivel I, Nivel II y Nivel III, dirán presente en la actividad y quienes recibirán sus certificados de la mano de la directiva que conforma la Barraca. Se pudo conocer, que también se hará la presentación de la obra “EL
El talento de Ciudad Guayana será premiado . Foto Cortesía
GATO SIMPLE” en Coproducción con Barraquita Títeres y Títeres Boomeran, esto con el objetivo
que los asistentes puedan disfrutar de una tarde diferente./HP (Con Información Prensa La Barraca)
MARTES 02 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
HOY MARTES CONVOCAN A ASAMBLEA EN EL PORTÓN III
Sidoristas protestaron por baja producción
teriormente sostuvo un encuentro con algunos representantes sindicales a quienes les informó que serían aprobados 20 millones de dólares para iniciar la recuperación de Planta de Pellas, para luego seguir con Palanquillas y otras áreas. Soto, por su parte, recordó que esta semana se espera una nueva visita del Ministro, para la cual exige una reunión con los técnicos de Sidor y no “con el mismo grupito de siempre”. Además, asomó el tema de “una corrupción en la industria”. Respecto al último punto, Meléndez solicitó al integrante de Militante Siderúrgico, “las pruebas de lo que sucede dentro de Sidor. No se puede generar un alarma para que a través de ella logren la privatización de la factoría como lo hicieron años anteriores”.
Trabajadores esperan visita de Ministro de Industria y Comercio. Foto Cortesía Asimismo, respondió a las denun- a la espera de la visita de los dipucias hechas por el presidente de tados opositores de la Asamblea Sutiss, José Luis Hernández, sobre Nacional, quienes aprobaron la la entrega de juguetes, e informó creación de una comisión de Emque ya se ha entregado 65 por presas Básicas, “con la intención ciento de los regalos. “Hay un fac- de utilizar la política para privatitor de la dirigencia sindical que zar las empresas rescatadas por la hace lo posible porque los jugue- Revolución”. tes no lleguen, pero nos mante- Dijo: “Los esperamos en el portón nemos firmes solicitando que lle- III para demostrarles que no acepguen los que faltan”. taremos que pasen por delante de los trabajadores, nuestra emRecibirán a opositores presa está mejor en manos de la José Meléndez, añadió que están clase obrera”.
Corpoelec ha debatido 80% Instalan mesas de trabajo del contrato colectivo sobre empresas recuperadas Ciudad Orinoco La convención colectiva de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) presenta 80 por ciento de avance, informó este lunes el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Eléctricos del estado Bolívar (Suteeb), Francisco Alarcón. “Le anunciamos a todos los trabajadores que más de 80 por ciento de esta convención colectiva está bien avanzada, sólo faltan algunas cosas allí”, destacó Alarcón, durante una entrevista en el programa El Desayuno. Agregó que esta convención colectiva, que ampara a 37 mil trabajadores del sector eléctrico, permitirá que la clase obrera se sienta segura. El dirigente sindical convocó a los trabajadores a desarrollar todo su ingenio para superar la situación económica, “para que junto al pueblo logremos sobrellevar la misma y que no haya ningún tipo de afectaciones”. También extendió el llamado a la población para hacer uso correcto de los recursos hídricos y eléctricos. El presidente de la Federación de
Alarcón informó que la convención ampara a 37 mil trabajadores. Foto Archivo Trabajadores de la Industria Eléctrica (Fetraelec) Ángel Navas, recordó que la convención colectiva también ampara a más de 10 mil jubilados de la industria eléctrica. Recordó que en la cuarta República, cuando se privatizó la empresa, despedían a los trabajadores y las empresas mermaron su capacidad productiva. La convención contiene 114 cláusulas, en las que se propone un incremento salarial de 120 por ciento, así como mejoras en las áreas de salud, vivienda y educación. AVN
BREVES
DE
Empresas Básicas
Ingresan personal en Bauxilum Un grupo de desempleados ingresó en Bauxilum gracias a la aprobación del titular de la empresa, José China, quien cumplió la promesa dada a las personas que esperaban una oportunidad en la estatal de bauxita. Los nuevos trabajadores expresaron su agradecimiento con el presidente de la factoría y manifestaron estar confiados en que en los próximos meses pasarán a formar parte de la nómina fija de la industria. KLC
> José Meléndez aclaró que hasta ahora se ha entregado 65 por ciento de los juguetes a los trabajadores, esta semana terminarán de hacer presión para que llegue el resto de los regalos Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Un pequeño grupo de trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), se concentró en el portón III de la empresa para expresar su preocupación por la recuperación de la planta, según Cesar Soto, miembro de la corriente sindical, Militante Siderúrgico. Sin embargo, José Meléndez, secretario de organización del Sindicato Único de Trabajadores de la Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), explicó que la verdadera intención de mencionado vocero es crear alarma en los sidoristas, basado en un plan desestabilizador emprendido desde la oposición. El pasado viernes, el ministro de Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad, realizó un recorrido aéreo por las Empresas Básicas. Pos-
LABORAL15
Ciudad Orinoco Los trabajadores de las Empresas Básicas recuperadas por el Gobierno Revolucionario, instalaron una serie de mesas de trabajo para exponer planes que permitan aumentar los niveles de producción y avanzar hacia la construcción del nuevo modelo económico. En la actividad, denominada Encuentro nacional de trabajadores de empresas socialistas, básicas y recuperadas, se discutieron líneas de acción inmediatas en las áreas de hidrocarburos, telecomunicaciones, petroquímicos, alfarería, empaques, cemento y medicamentos. En ese sentido, el coordinador general de la Central Bolivariana Socialistas de Trabajadores (CBST) por el estado Bolívar, Arquímedes Hidalgo, destacó que la fuerza laboral de Alcasa se encuentra desarrollando un proyecto de instalación de maquinarias para la transformación del aluminio. “Vamos a tener la potencialidad no sólo de elevar nuestra producción, sino también para lograr cambiar el modelo económico del país. Los trabajadores de la CVG estamos comprometidos con el cambio del
Hidalgo destacó que Alcasa desarrolla proyectos de instalación de maquinaria. Foto Archivo modelo económico”, expresó. Por su parte, Carlos López, coordinador general de la CBST, señaló que en dicho encuentro hubo propuestas de metas exactas para cada una de las 85 empresas que fueron nacionalizadas. También estudiarán las posibilidades de exportación de aquellas industrias que estén en capacidad de hacerlo. La intención de la actividad fue proponer la diversificación industrial como vía para superar el rentismo petrolero heredado de los gobiernos de la IV República. KLC/ Con información de AVN
Insisten en la firma del contrato colectivo Trabajadores de Briqueteras del Orinoco (BO) hicieron, nuevamente, un llamado a los representantes sindicales y de la empresa para retomar la discusión del contrato colectivo, pues para ellos, es necesaria la firma de los beneficios establecidos en el proyecto. Pese a que han aceptado el cumplimiento de las bondades por parte de BO sugieren que en el menor tiempo se concrete la nueva convención colectiva que mejorará a los briqueteros. KLC Maestros cumplen protesta de brazos caídos Los docentes de Caroní pertenecientes a la Federación Venezolana de Maestros, iniciaron ayer lunes una protesta de brazos caídos en reclamo a la paralización de la discusión del contrato colectivo. De acuerdo con Julio Véliz, presidente de la Federación Venezolana de Maestros en Ciudad Guayana, quien comentó que la ausencia de las autoridades en la mesa de negociación los impulsó a tomar la decisión. En asamblea decidieron continuar con las acciones luego de los Carnavales. KLC El 4 y 5 de febrero elegirán comisión electoral en FMO Miembros de algunos movimientos sindicales de Ferrominera Orinoco (FMO), informaron que este jueves y viernes se elegirá la comisión electoral que regirá los comicios sindicales de la empresa. En ese sentido, desde ya solicitan a quienes la integraran, respetar las normativas y demostrar una posición imparcial. Cabe destacar que la elección se efectuará dentro de la empresa por motivos de seguridad. KLC
MARTES 02 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
NO HAY GOBIERNO Génesis Loreto Ciudad Orinoco La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, indica, en su artículo 184, que “La ley creará mecanismos abiertos y flexibles para que los Estados y los Municipios descentralicen y transfieran a las comunidades y grupos vecinales organizados los servicios que éstos gestionen previa demostración de su capacidad para prestarlos”. Dichos mecanismos se han materializado con la creación y promulgación de las Leyes del Poder Popular: Ley Orgánica de los Consejos Comunales Ley Orgánica del Poder Popular La Ley Orgánica de las Comunas La Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal La Ley Orgánica de la Contraloría Social La Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno La Ley Orgánica de la Planificación Pública Ley Orgánica para la Gestión Comunitaria Ley Orgánica de la Comunicación para el Poder Popular
Estas Leyes pueden figurarse como la cabeza, para ejecutar sus acciones hacia el pueblo, que es el objetivo único de éstas, y que su finalidad junto al Gobierno, es la construcción del Estado comunal. De manera implícita como fundamento el concepto de Pueblo Constructor, que es aquel consciente del poder que tiene para transformar la realidad de su entorno, en la edificación de la infraestructura comunal como pilar de una nueva sociedad.