MIÉRCOLES 02 DE MARZO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 166
AQUÍ NACE LA PATRIA
“Derecha deja a un lado reivindicaciones del pueblo”
/3
Emiratos Árabes apuestan a estabilidad del crudo /11 Misioneros discuten propuestas para Consejo Nacional /4 Fuerza obrera marchó en rechazo a ley de privatización /15 Incrementan incendios forestales en Heres /7 Consolidarán registro único de colecciones museológicas /14 Guarulla amenazó al diputado Héctor Rodríguez Castro /10 Cero reportes de fiebre amarilla en la entidad
/5
Foto VTV
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
21 mil 235 millones
para estados y municipios > El presidente de la República, Nicolás Maduro indicó que los recursos aprobados para gobernaciones y alcaldías son producto de los excedentes de ingresos arancelarios, recordó que el 91 por ciento del presupuesto de la nación es cubierto con la recaudación de impuestos. “La nueva cultura tributaria nos ha permitido mantener la inversión social, a pesar de tener un petróleo a 26 dólares por barril”, dijo /2
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 02 DE MARZO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Sismo en Ecuador Un sismo de 3,5 grados de magnitud sacudió este martes a Ecuador, en la provincia de Napo, situada en la región central amazónica de ese país, según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador, el evento se registró a las 11:23 de la mañana hora local, y con una profundidad de 10 kilómetros.PL. NACIONAL Fortalecerán atención a privadas de libertad A través del programa Luisa Cáceres de Arismendi, puesto en marcha el año pasado y, que desde este lunes es reimpulsado para llegar a 100 por ciento de la población penitenciaria femenina de todo el país, se busca prestar atención social a las mujeres y proteger sus derechos, así como garantizar su asistencia jurídica, informó la ministra para Mujer y la Igualdad de Género, Gladys Requena. AVN REGIONAL PEB combate violencia de género Un ejemplo de este titánico trabajo fue la captura de Juan Carlos Quijada Bastidas de 29, quien maltrató a su pareja, por funcionarios adscritos al Centro de Coordinación Policial 11 de Abril, dicha aprehensión se llevó a cabo en la jurisdicción antes descrita, específicamente en la calle Las Américas. Prensa GEB. DEPORTE Venezuela demostró potencial en Boxeo El viceministro de Alto Rendimiento del Ministerio para la Juventud y Deporte, José Alejandro Terán, considera que Venezuela posee una gran cantera dentro del boxeo ya que demostró su potencial en las jornadas de la Serie Mundial de Boxeo cuando el equipo Caciques de Venezuela ganó 10 peleas consecutivas este fin de semana en Polonia. AVN. CULTURA Castillete de Reverón casi listo El Castillete de Reverón, en el sector Las Quince Letras de Macuto, presenta más de un 70 por ciento de ejecución, lo que asegura que sea inaugurado el próximo 10 de mayo, cuando en vida Reverón cumpliera 127 años, y cuando se celebra el Día Nacional del Artista Plástico. AVN.
PRESIDENTE MADURO SOSTUVO ENCUENTRO CON GOBERNADORES Y ALCALDES
Bs 21 mil 235 millones aprobados para estados y municipios > Llamó al pueblo trabajador a reacción contra ese instrumento jurídico que tiene entre sus objetivo la derogación de la actual Ley Orgánica del Trabajo “de un solo plumazo” Ciudad Orinoco El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo este martes una reunión con alcaldes y gobernadores del país para evaluar el desarrollo y avance de las acciones económicas anunciadas recientemente con el fin de superar la emergencia económica nacional. De acuerdo a un reporte transmitido por VTV, el Mandatario nacional se reunió con los alcaldes y gobernadores que más temprano sostuvieron un encuentro con el vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, para revisar planes productivos de desarrollo local. El Primer Mandatario Nacional aprobó la asignación de recursos por el orden de 21 mil 235 millones de bolívares para los estados y municipios del país e indicó que estos recursos son producto de los excedentes de ingresos tributarios. En transmisión conjunta de radio y televisión recordó que el 91 por ciento del presupuesto de la nación es cubierto con tributos internos. “La nueva cultura tributaria nos ha permitido mantener la inversión social, a pesar de tener un petróleo a 26 dólares por barril”, dijo. Un millón de tarjetas para protección Maduro, anunció que la Tarjeta Misión Socialista para los Hogares de la Patria, llegará inicialmente a un millón de familias inscritas en este programa social. “Vamos a arrancar ya con la inscripción e incorporación de las
El Kiosco de Earle
2 CIERRE
tarjetas, por lo menos con un millón de hogares venezolanos”. “Hemos estado coordinando, perfeccionando, afinando, las estrategias económicas, dando prioridad a los motores agroalimentario y farmacéutico”. En el Motor Agroalimentario el Jefe de Estado anunció que se ha dispuesto una serie de acciones para la restructuración, reorganización, transformación y redimensionamiento del Sistema Alimentario venezolano. Expresó que “hemos hecho una revisión de cada estado, cada municipio. Vamos a retomar la esencia de los mercales comunales, la distribución casa por casa, vamos a darle mucha fuerza al Plan Pdval Obrero para que llegue a todos los trabajadores”. El Presidente giró instrucciones para que se atienda de manera inmediata tres áreas: Consejos Comunales, hogares de la Patria, y las fuerzas obreras y sindicales del país. En relación al Motor Farmacéutico resaltó el arranque del Plan 0800 Salud YA. “Hemos atendido a miles de venezolanos, es un sistema de emergencia, que debe ir estabilizando -a nivel público y privadoel abastecimiento de medicinas para nuestro pueblo”. “Hemos articulado acciones con el sistema de distribución de medicamentos en los Centros de Atención Integral (CDI), Barrio Adentro, Seguro Social, farmacias, boticas y las grades cadenas de farmacias del país”. El presidente Maduro pidió la máxima cooperación de todos los sectores: “basta ya de sabotaje, de la politiquería barata, es
El Jefe de Estado se reunió con gobernadores y alcaldes en Caracas. Foto AVN
hora de unirnos, es hora de la acción, ya basta de hacerle daño al pueblo. Nosotros seguiremos al frente de esta tarea histórica”. AN desconoce la LOTTT Igualmente, denunció que la mayoría circunstancial de la derecha en el Parlamento aprobó en primera discusión “la ley más ignominiosa que jamás haya redactado en 200 años de República”. “Es una ley que pretende privatizar todas las empresas públicas, socialistas, donde la clase obrera tenga participación, es una ley amenaza”, alertó que ese instrumento legal, además, tiene componentes inconstitucionales tales como obligar al Ejecutivo a cancelar, a la tasa que pretenda imponer la derecha en el Parlamento, “una deuda externa adquirida por sectores de Fedecámaras, de Consecomercio y sectores de la burguesía parasitaria porque sí”. “Hay un capítulo entero, eso nunca se había visto. Esto sólo me recuerda a Jaime Lusinchi, padrino de (el diputado adeco) Henry Ramos Allup (...) Es una cosa vulgar”, rechazó el Jefe de Estado, quien consideró insólito que una ley pretenda que el Estado reconozca una deuda “de
no se cuántos miles y millones de dólares al precio que a ellos les dé la gana”. Tres años de siembra “En estos tres años hemos sido leales al legado de Chávez y al pueblo y lo seguiremos siendo”, destacó que las fuerzas revolucionarias han trabajado por resguardar los derechos del pueblo. Maduro indicó que el mes de marzo, se convertirá en el mes de la lealtad y el amor al legado del líder socialista, para conmemorar los tres años de su siembra. “Marzo arranca como un mes de trabajo, de lealtad, demostrar la lealtad con el trabajo, y el amor con la acción. No es un amor platónico, es un amor concreto, verificable en el trabajo, en el esfuerzo diario. Lealtad y amor así va a ser el mes de marzo. El mes de la lealtad y el amor al legado del gigante”, expresó. Para estas actividades, explicó el Presidente, se espera la visita de delegaciones de alto nivel de países hermanos, líderes de varias partes del mundo, movimientos sociales, con el fin de ratificar la “lealtad con amor el proyecto que construyera el comandante Chávez”. ES/AVN/Prensa Presidencial.
Árbol del golpe
Earle Herrera El golpismo tiene una mata, no sé si de guayaba o de guaritoto. Cada cierto tiempo reverdece en botiquines, peluquerías y saunas. Después del 6D, en medio de la sequía, la están regando. Es un árbol genealógico y sus ramas siempre conducen –obvio- a una conspiración. Su ramificación es más o menos así: “mi cuñado tiene una prima casada con el hermanastro de un coronel que le informó a su abuela: viene un golpe”. En Venezuela, en cada casa hay una mata organopónica de esas.
El Kiosco de Earle
MIÉRCOLES 02 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
MEDIDAS DEL PRESIDENTE MADURO SON ACERTADAS
Norkys Díaz: Plan Nacional
de Derechos Humanos es un escudo >Este mecanismo le hará frente a las pretensiones mal sanas de la derecha Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Para la delegada nacional del PSUV, Norkys Díaz y coordinadora de formación Ideológica del municipio Caroní, el Plan Nacional de Derechos Humanos 2016 – 2019 propuesto por el presidente constitucional Nicolás Maduro, es un escudo de protección para todos los venezolanos, ante “esa aberración de ley de amnistía que adelanta la Asamblea Nacional, que cuenta con una mayoría circunstancial”. Destacó que estas acciones fueron acertadamente tomadas enmarcadas en el “febrero rebelde y en lo que significó para los revolucionarios de corazón el 27F, fecha en la que el pueblo se hizo sentir ante un gobierno neoliberal, que estada de espaldas al pueblo, época en la que el ciudadano de a pie pasaba por condiciones terribles un bajo extinto y pírrico mandato, que en tiempos de revolución intenta imponerse pero que les quede claro que no volverán”. Este anuncio hecho por el presidente, explicó Díaz, viene sim-
plemente hacerles frente a las pretensiones mal sanas que adelanta la ultraderecha, proponiendo una ley “que tiene un nombre muy bonito de Amnistía para la Reconciliación, pero presenta un trasfondo que viola la Constitución y los Derechos Humanos de todos los venezolanos”. Acertadamente la delegada nacional del PSUV, manifestó que este mecanismo viene hacerles un merecido honor a todas esas víctimas de la oligarquía rancia que hace vida en Venezuela, “a esos que llamaron a pagar su molestia en las calles cuando no aceptaron unos resultados electorales o los que generaron guarimbas que arrojaron 43 muertes y más de 800 heridos, pero es lamentable que hoy quieren liberar al culpable de este hecho”. Precisó que es una propuesta presentada por la AN opositora, con el único fin de privilegiar a personas involucradas en acciones violentas que se generaron en Venezuela, anexó que la única forma de que exista felicidad es que no haya impunidad y esas muertes no pue-
Norkys Díaz destacó que este mecanismo protege al pueblo y debe ser cumplido por la AN. Foto Cortesía den quedar así, en esta patria los revolucionarios respetan las leyes. Así mismo aclaró que desde la revolución se encuentran sumamente convencidos de que este plan era esencial para proteger al pueblo, “es necesario resaltar que todos los poderes deben cumplir esta instrucción y eso incluye al Poder Legislativo Nacional que debe aceptarlo” e instó a la derecha a conocer las leyes y en caso de que quieran llegar al poder que lo hagan desde las calles de la mano del poder popular y siguiendo Constitución.
Denuncian en Fiscalía a concejal adeco Ciudad Orinoco Más de 15 Consejos Comunales de la parroquia La Sabanita, de Ciudad Bolívar, denunciaron ante la Fiscalía 5ta del Ministerio Público, al concejal adeco de la Cámara municipal de Heres, Jorge Martínez por presuntamente propiciar hechos violentos en la escuela de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Oriente, secuestrar una unidad de transporte público, y quemar cauchos. Jhannelys Aguilera del Consejo Comunal Manuelita Sáenz, comentó que el pasado lunes, un grupo de “estudiantes junto a personas infiltradas, secuestraron un autobús y quemaron cauchos”, situación que fue totalmente rechazada por la comunidad. Anexó que los alumnos universitarios, en vez de promover actos vandálicos dentro de la casa de estudio, deberían estar realizando jornadas de limpieza o servicio comunitario, no dañando la infraestructura y el calendario de clases, ya que el lunes las actividades académicas fueron suspendidas. A su vez, Yuleima Lara, asesora
POLÍTICA
3
Realizarán sesión especial por el Día de la Mujer Ciudad Orinoco Por unanimidad los parlamentarios del Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB) aprobaron realizar una sesión especial el próximo 8 de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, teniendo como oradora de orden a la diputada Yarima Suárez, quien se ha caracterizado por ser una luchadora incansable por la igualdad del género. Tal moción fue debatida este martes, durante la sesión ordinaria, que estuvo presidida por el diputado Kamal Naim Naim, quien destacó que fue gracias a la revolución y al legado de Hugo Chávez, que la mujer en la actualidad tiene el sitial de honor. Esta propuesta fue presentada al CLEB por Rebeca Núñez presidenta del Instituto Autónomo
Regional de la Mujer “Mamá Rosa”, para enaltecer y homenajear a este sector en su día, así lo dijo el presidente del CLEB. Anexó que en esta sesión se le rendirá honor a la mujer luchadora, combativa, trabajadora, que labora día a día para sacar adelante a su familia, por esas damas que hoy están al lado del hombre, buscando sacar adelante la patria de Chávez y Bolívar. Ante la Cámara Plena, la solicitud fue formulada por la parlamentaria Roselys Salazar, quien resaltó que fue con la llegada del modelo socialista que verdaderamente la mujer fue incluida en la toma de decisiones importante y es por ello que hoy en día existen revolucionarias que ocupan altos cargos en el gobierno nacional, regional y municipal.
Héctor Rodríguez: Derecha antepone ambiciones sobre reivindicación del pueblo Ciudad Orinoco Las aspiraciones personales y las ambiciones de poder de la derecha venezolana, representada hoy por una mayoría circunstancial en la Asamblea Nacional (AN), nuevamente surgen y, con ello, se pretende, sin titubeo, dejar a un lado las reivindicaciones de las luchas del pueblo, indicó el diputado y jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez. Este martes, el parlamentario indicó que esta realidad ha quedado evidenciado en las últimas propuestas de ley hechas por partidos de derecha, las cuales, reiteró, van en contra de los derechos de los venezolanos, del Estado de derecho y de justicia y, por ende, contra la Constitución Bolivariana. Una de esas leyes, recordó, es la que busca legitimar la violencia como herramienta política, elevada por Un Nuevo Tiempo (UNT) ante el Parlamento; la otra, está dirigida a hipotecar y entregar a los bancos las más de un millón de casas le-
vantadas por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), que en su mayoría han sido adjudicadas a familias de escasos recursos; y la más reciente propuesta de ley es la tiene como objetivo la privatización de empresas públicas y nacionalizadas. Las dos últimas fueron presentadas por el partido de derecha Primero Justicia. “Son una barbaridad que atacan al pueblo venezolano”, alertó desde la Asamblea Nacional el diputado Rodríguez, quien además llamó al pueblo de Venezuela a estar atentos antes las verdaderas pretensiones de la derecha y, en ese sentido, pidió leer con detenimiento el contenido de las tres propuestas de ley. Asimismo, llamó a quienes hoy han asumido la vocería de la oposición venezolana a la reflexión. “No es momento de peleas. Es momento de soltar aspiraciones; es momento de altura política y de ponernos a la orden del país”. AVN.
Denuncian en Fiscalía a edil opositor por incitar a la violencia.Foto FL jurídica del Poder Popular, manifestó que la comunidad afectada y los Consejos Comunales Manuelita Sáenz, San Simón I y II, Divino Niño, 8va Estrella, entre otros, les restaron mérito a estas acciones violentas, resaltó que la Constitución avala las manifestaciones pacíficas, no lo que se evidenció en la UDO, donde se suscitó un hecho deplorable, incitando a las guarimbas. Especificó que los habitantes de la Sabanita, visualizaron cuando
el edil de AD, Jorge Martínez les dio a las personas que tomaron la universidad, gasolina y cauchos para que iniciaran las protestas, ante tal situación, Lara aclaró que ese acto no puede quedar impune y deberá rendir cuenta ante la justicia venezolana. Resaltó que esa es una práctica que la derecha nacional está acostumbrada a ejecutar e intentan generar acciones irregulares desde Ciudad Bolívar, pero el pueblo organizado no lo permitirá. FL
“No es momento de miseria”, subrayó el parlamentario revolucionario. Foto Cortesía
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ MIÉRCOLES 02 DE MARZO DE 2016
Cámara Municipal presentó
propuesta para ordenanza sobre EPS Ciudad Orinoco Con la finalidad de dar a conocer la propuesta de ordenanza municipal para las Empresas de Propiedad Social directa e indirecta comunales, se realizó en el auditorio de la Alcaldía Socialista y Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), un encuentro con el Poder Popular, estudiantes de Economía Comunal de la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (Unefa), público en general entre otros. Siendo esta la primera consulta pública que realiza de esta ordenanza, pretende poder recibir propuestas, sugerencias, correcciones de los y las participantes presentes, la misma promueve que los
medios de producción social estén en manos de las comunidades organizadas. “En la sociedad capitalista los medios de producción son de propiedad privada, en el estado socialista los medios están en manos del colectivo para nuestra soberanía económica” así lo expresó el concejal Herzen Marcano, quien es el encargado de presentar dicho documento. Con esta resolución se definirá desde la visión revolucionaria, crear en cada comunidad, una empresa de producción social para el desarrollo de la independencia económica del municipio, desde las potencialidades que pueda desarrollar cada sector. AH.
Primera discusión con el Poder Popular y público en general. Foto AH
Ubevistas discutieron retos de la Revolución ante guerra económica Roelsi Gudiño Ciudad Orinoco En respuesta a la coyuntura política, social y económica de Venezuela se realizó el pasado martes 01 de marzo, un encuentro denominado “Retos de la Revolución Bolivariana ante el Escenario Socio Económico Actual” en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) sede Bolívar, en la cual se plantearon las consecuencias de la guerra económica, la aplicación de una“Ley Amnistiá” según los basamentos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y su impacto en el pueblo venezolano. Dicho encuentro tuvo la participación de estudiantes de diferentes Programas de Formación de Grado (PFG) y como ponente el licenciado Aconcito Bozan, Procurador del estado Bolívar, quien explicó la importancia de conocer las leyes venezolanas y recalcó el llamado del Comandante Supremo Hugo Chávez a verificar y analizar la Constitución para superar la coyuntura que afronta el país. Por su parte, el profesor Felsón Lu-
Ciudad
go y la Abogada Ygnacia Castillo, también ponentes, analizaron y reflexionaron sobre los posibles escenarios económicos y consultas electorales que se activarían del hipotético caso si la Oposición venezolana llegase al Poder Ejecutivo, y como el pueblo venezolano pudiese defenderse ante una imposición neoliberal que viene acompañada de intereses mercantilistas. Cabe destacar que durante la actividad, el coordinador de la Sala Situacional de la UBV en el estado Bolívar, Luis Orsetti, destacó que“es importante este tipo de foros políticos para profundizar, concretar y analizar con los estudiantes, personal administrativo y obreros sobre la Guerra Económica que, aunque es difícil admitir, existe por parte de grupos derechistas”. Por otra parte, Orsetti hizo un llamado a toda la comunidad ubevista a “seguir construyendo estos espacios que la UBV brinda para aclararles la verdad sobre la Guerra Económica y las diferentes acciones que la derecha juega y apuesta contra el pueblo venezolano”.
La representación del estado Bolívar esta conformada por siete personas, uno por cada ámbito de acción. Foto AH
PARA LA CONFORMACIÓN DEL CONSEJO NACIONAL
Misioneros y Misioneras realizaron mesas de Trabajo > Siete ámbitos de acción definidos desde la vicepresidencia para el Área Social: Educación y Ecosocialismo, Salud, Servicios Públicos y Vivienda, Alimentación, Hogares de la Patria, Producción y Poblaciones especiales Angela Henríquez Ciudad Orinoco En la aldea universitaria Doña Barbara ubicada en San Félix, se realizaron las mesas de trabajo con miembros de los diversos programas sociales que fueron creados en revolución para atención a la población más vulnerable, a fin definir los voceros (as) provisionales que integrarán el equipo promotor para la conformación del Consejo Nacional de Misioneros y Misioneras. Dicho encuentro se realizará en marco del aniversario de la de siembra del comandante supremo “Hugo Chávez” en la ciudad de Caracas, en el mismo se espera contar con la presencia del vicepresidente para el Área Social Jorge Arreaza,
los asistentes deberán elevar a las instancias nacionales las propuestas que desde el estado se realizaron en cada ámbito de acción. “Con este encuentro vamos encaminados a reimpulsar y re-politizar a los misioneros y misioneras que dan vida y contribuyen al cumplimiento de los objetivos de las diferentes Misiones, que desde cada experiencia podamos evaluar las estrategias para el mejoramiento de las mismas”, así lo expreso el secretario del Sistema Nacional de Misiones y Grandes Misiones en el estado Bolívar, Wilfredo Vivas. De igual manera, informó que estarán arribando el 5 de marzo a la capital para participar en las actividades conmemorativas del tercer aniversario de la siembra del líder de la revolución venezolana, los días 6 y 7 se estarán replicando el encuentro con todas los voceros y voceras a nivel nacional y así definir quienes serán parte de la Organización del Consejo Nacional de Misioneros y Misioneras Plan de desarrollo económico En pro de crear mecanismo de participación popular que fortalezcan y desarrollen las Potencialidades Productivas de las comunidades que la integran las Bases de Misiones Socialistas (BMS), el Sistema de Misiones y Grandes Misiones conjuntamente con la dirección del Sistema Económico Comunal sostuvieron una reunión para coordinar acciones en pro de estas comunidades. Dichas acciones buscan consolidar las potencialidades socio-económicas en los segmentos censales que abarcar las comunidades en
atención, para ello se crearan los comités de economía comunal quienes dentro de sus funciones están las de realizar el diagnostico de los territorios actos para el desarrollo de los mismos. “Estamos convencidos que las voceros y voceras de las bases de misiones tienen las ganas de incursionar hacia lo socio productivo, ese el camino hacia nuestra independencia económica” así lo expreso Gabriela Pedrique Coordinadora del Sistema de Economía Comunal. Por otra parte, Vivas aseguró que las con la conformación de dicho comité se enfatizara la importancia de la producción desde lo comunal, “Son las bases de misiones territorios de atención priorizadas en cuanto lo productivo”,
Ámbitos de acción de las misiones 1. Educación y Ecosocialismo: Ribas, Robinson, Sucre, Cultura, Árbol 2. Salud: Barrio Adentro Salud y Deportivo, Milagro, Sonrisa y Nevado 3. Servicios Públicos y Vivienda: Energía, GMVV, Barrio Nuevo Tricolor, Misión Identidad, Transporte y Eficiencia o Nada 4. Alimentación: Alimentación y Agrovenezuela 5. Hogares de la Patria: Niño Jesús, Hijos de Venezuela, Amor Mayor y Madres del Barrio 6. Producción: Saber y Trabajo, Ribas Técnico y Robinson Productivo 7. Poblaciones especiales: Piar, Guaicaipuro, Negro Primero, José Gregorio Hernández, Negra Hipólita, Jóvenes de la Patria, Negro Primero y A Toda Vida Venezuela
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
MIÉRCOLES 02 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PRODUCTORES AGRÍCOLAS Y COMUNEROS DE LA PARROQUIA POZO VERDE OFRECIERON SUS RUBROS
Realizaron jornada de Mercado Popular a cielo abierto >Durante la jornada fueron expendidos verduras, hortalizas, lácteos y dulcería criolla a precios justos Mariali Tovar Ciudad Orinoco Desde el centro de San Félix se realizó el pasado martes una jornada de venta de distintos rubros alimenticios en las que participaron varios productores agrícolas provenientes de la Isla de Fajardo, La Comuna Bicentenaria de la Parroquia Pozo Verde y miembros de la Fundación José Ascencio. La actividad estuvo organizada por la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní) a través de la dirección de Desarrollo Comunitario presidida por Andrés Ara, quienes han acompañado a las comunidades con proyectos socioproductivos. Los agricultores ofrecieron verduras y hortalizas, la Comuna
Estas jornadas se realizarán semanalmente en la ciudad.Foto MT Bicentenaria puso a la disposición del público variedad de lácteos y jugos, mientras que la Fundación ofertó pollos. “Esta es una estrategia para fortalecer la soberanía alimentaria en tiempos de Guerra Económica, a fin de hacerle frente a la especulación y acaparamiento que mantiene en constante preocupación a la colectividad”, precisó Yunai Rodríguez funcionaria de la dependencia municipal. Sostuvo que establecerán como principal mecanismo para evitar los precios exagerados del mercado la conexión directa entre pequeños productores y el Poder Popular.
“Estamos seguros que estas acciones mejorarán el acceso a los alimentos a un costo que no perjudicará el bolsillo de los guayaneses, ni dejará a los vendedores de percibir sus ganancias”, acotó Rodríguez. Informó que estas jornadas se llevarán a cabo semanalmente, por lo que extendió la invitación a todos aquellos que deseen participar. Los productores interesados pueden dirigirse a las oficinas de la dirección de Desarrollo Comunitario ubicada en la calle Bolívar del centro de San Félix, o a través del número 0424-9494726.
CIUDAD
5
Realizan conversatorios sobre ley de amnistía
Ciudad Orinoco Miembros de los consejos comunales de las parroquias Unare, Pozo Verde y 11 de Abril, realizaron jornadas de información, lectura, análisis y debate de los Proyectos de Ley de Amnistía y Propiedad Social que actualmente se discuten en la Asamblea Nacional. La actividad contó con el apoyo de la Dirección de Organización Comunal de la Secretaría de Planificación y Territorio Productivo de la Gobernación del estado y se desarrolló de manera simultánea en las localidades referidas, donde el Poder Popular examinó y debatió cada uno de los artículos contenidos en estas legislaciones e hicieron preguntas a los profesionales que sirvieron como ponentes. Lisbeth Arcila habitante de la UD
128, afirmó que estas acciones se ha realizado por iniciativa propia de los residentes del sector, “este foro rompe las barreras con la participación voluntaria de los vecinos que quieren estar informados, que desean conocer esta ley, que detrás de ella nos parece hay muchas cosas escondidas y nosotros estamos obligados a darlas a conocer” Luis Rodríguez, director de Organización Comunal de la gobernación, sugirió que estos conversatorios continúen realizándose en otros sectores del municipio, abarcando temas sociales y legales del país, así como talleres de formación a las organizaciones sociales, estableciendo así espacios para la educación, estudio, análisis y la información del pueblo para su accionar diario. (Con información prensa GEB)
Desmienten brote de fiebre amarilla en Bolívar
Participantes servirán de multiplicadores de la información en sus comunidades. Foto Prensa GEB
Ciudad Orinoco La comisionada estadal del Plan de Acción para Controlar Enfermedades Transmitidas por Vectores, Ana Gineth Morales, desmintió la información suministrada a través de los medios de comunicación sobre supuesto brote de fiebre amarilla al oeste de Bolívar. “No existen casos de fiebre amarilla en la entidad desde hace más de 10 años gracias al correcto desarrollo del Plan Ampliado de Inmunizaciones que se lleva en la región, y que es totalmente gratuito para nuestro pueblo. Es inaceptable que se emitan falsas alarmas sobre enfermedades con miras a desatar angustia en la población, lo cual es indiscutiblemente un ataque político que pretende desvalorizar las acciones que realiza el Ministerio de la Salud, Gobernación e Instituto de Salud Pública”, aseguró. Aclaró que toda información de índole epidemiológica debe tener una fuente oficial,
Frente de Mujeres promueve agricultura urbana
Ciudad
Morales exhortó a los medios de comunicación a no ser eco de falsas informaciones. Foto ISP competente y experta que explique la situación, mas no una fuente cuyo objetivo sea mal informar sobre enfermedades y sus tratamientos. Respecto al paludismo, indicó que aunque se estén llevando a cabo planes en el estado, como la Micro Misión Malaria, “debemos comprender que es
una realidad que obedece a prácticas de minería y que el Ministerio de la Salud está haciendo el debido abordaje”, añadió. Afirmó que el gobierno regional hace un gran esfuerzo educando a la población en cuanto a mecanismos de prevención de enfermedades, así como también garantiza en los centros atención médica y el tratamiento de manera gratuita. Morales especificó el avance de las acciones que se están llevando a cabo en el estado Bolívar para controlar las enfermedades transmitidas por vectores; entre las cuales está la visita a más de 10 mil viviendas, eliminación de casi 8 mil criaderos del mosquito Aedes Aegypti, más de 8 mil abatizaciones realizadas y tres mil fumigaciones. Finalmente acotó que se han capacitado instituciones educativas, donde se conformaron brigadas escolares. (Con información prensa ISP)
Ciudad Orinoco Ante el llamado del Ejecutivo Nacional al rescate de la agricultura urbana, el Frente de Mujeres de la parroquia Vista Al Sol inició el despliegue en todos los sectores y Bases de Misiones Socialistas (BMS) que conforman esa localidad, a fin de reimpulsar la cultura de sembrar en espacios productivos, para la consolidación del nuevo proceso productivo en el país. La organización comunitaria de féminas en compañía de varias familias que se sumaron a la iniciativa vieron el producto de su esfuerzo materializado en la obtención de pimentón, ají y berenjena, los cuales fueron repartidos entre los participantes y demás habitantes con el objetivo de incentivar al resto de la población a involucrarse en estas labores tan importantes y necesarias en tiempos de crisis económica.
“Queremos que todos aporten en esta lucha, nos atacan con la alimentación porque no hemos sido capaces mantener la costumbre de sembrar, desechamos diariamente cualquier cantidad de semillas y raíces que podemos fácilmente reutilizarlas para nuestro provecho, solo nos falta voluntad y compromiso”, aseveró Xiomara Parra líder del Frente de Mujeres. Parra informó que las ocho BMS localizadas en esta parroquia servirán de centro piloto para la germinación de plántulas, para su posterior trasplante en los sitios destinados. Asimismo, indicó que conformarán los Comités de Defensa Revolucionaria, quienes se encargaran de propiciar la creación de Unidades de Producción Familiar, para la socialización desde los hogares de la puesta en marcha de los patios productivos. MT.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 02 DE MARZO DE 2016
Emergencia familiar Otro Caracazo, plis Héctor Rodríguez Hoy Venezuela atraviesa una emergencia económica. La familia de la patria, que funcionaba con ingresos de 3.500 millones de dólares mensuales, solo esta percibiendo 77 millones de dólares mensuales. Estas circunstancias nos obligan a todos a actuar dando lo mejor de nosotros, sin egoísmos, sin cálculos políticos, poniendo de lado los egos, las peleas, las aspiraciones. Cuando en un hogar se presenta una emergencia, algún miembro se enferma, se presenta una reparación impostergable o bajan los ingresos, normalmente todos se unen para superar dicha emergencia y todos tratan de dar lo mejor sin sacar provecho personal de la difícil situación. Lo contrario solo seria posible en las almas miserables. Ante este escenario familiar sería muy normal,por ejemplo, pedir
“fiao” en la bodega para adquirir lo indispensable, siendo una familia conocida por ser solidaria con sus vecinos, y especialmente por ser buena paga, no habría mayor problema, pero si además posee otros recursos de valor que puedan respaldar el préstamo el señor de la bodega jamás le negaría el apoyo, ya que no lo consideraría un riesgo. En estos momentos en que Venezuela atraviesa una baja en sus ingresos petroleros, siendo un país que siempre ha pagado puntualmente sus préstamos y que tiene gigantescas reservas de petróleo, gas, oro, diamante, tierras cultivables y un país joven y formado, es difícil creer que se califique en el mundo como un país riesgoso para ser beneficiado con un préstamo, no podemos ser ingenuos ante estas medidas de origen eminentemente político.
Lamentablemente a esta emergencia económica hay que sumarle las miserias de los que juegan a sacar provecho, algunos económicos y otros políticos, e incluso ambos simultáneamente. Es el caso de los bachaqueros o de aquellos que misteriosamente pueden producir cervezas y colocarlas en lugares remotos pero no pueden hacer lo mismo con la harina de maíz precocida, o de los partidos políticos de derecha que están ahora mismo calculando cómo aprovechar las dificultades del pueblo para ellos tomar el poder. Qué bueno sería tener una oposición más responsable, pero queda muy claro que su prioridad no es Venezuela. A los que amamos la Patria nos toca unirnos como lo haríamos junto a nuestra familia ante una emergencia, porque solo juntos superaremos esta tormenta.
El pueblo que puede Elias Jaua La Revolución Bolivariana, no se ha limitado sólo al ámbito de la redistribución de la riqueza petrolera para proteger al pueblo, sino que ha ejecutado un profundo proceso de transferencia y restitución de poder al mismo. El Comandante Chávez siempre tuvo inmensa Fe en los poderes creadores del pueblo, por eso le devolvió las tierras, que los terratenientes les habían expropiado, a los indígenas, a los afrodescendientes y a los campesinos y campesinas en general; le entregó a los trabajadores y trabajadoras el control de las fábricas que los patronos habían quebrado; dotó a las Comunas de tierras, medios de producción y recursos. Todo eso quiere ser borrado de un plumazo, en el artículo 19 de la mal llamada Ley de Producción Nacional presentada en la Asamblea Nacional, que bien debe llamarse Ley de Privatización y Flexibilización Laboral. En el referido artículo de esa propuesta de ley, “Se ordena al Ejecutivo” la transferencia a “un tercero” de reconocida “capacidad finan-
ciera” de todas las tierras y medios de producción que estén en manos del pueblo. Es decir, ordena al gobierno bolivariano que expropie a 250 mil campesinos, campesinos e indígenas y cerca de 80 mil trabajadores y trabajadoras, a favor de los diputados empresarios y de sus financistas. Además esta ley terceriza las relaciones laborales, libera los precios, entre otras aberraciones neoliberales. En la práctica se derogan las leyes del Trabajo y de los Trabajadores y Trabajadoras, de Tierras y Desarrollo Agrario y de los Pueblos Indígenas, entre otras. Pero lo más grave de esta propuesta, es la irresponsabilidad de no medir la respuesta de todos estos sectores que no se van a dejar privar de la propiedad sobre estos activos. El pasado jueves vimos apenas una primera acción de los voceros y voceras populares y la respuesta represiva del Presidente de la Asamblea Nacional: “Seguridad desalojen a las barras del parlamento” exclamó. Si hubiese podido, hubiese dado la orden: “Disparen primero y averigüen después”. Están sembrando vientos. Esos mismos vientos neoliberales, fueron los que ocasionaron la
Voces
tempestad de febrero de 1989, hace 27 años, que culminó con la peor masacre cometida en nuestra Patria ordenada por los mismos impunes de siempre, los que hoy pretenden auto perdonarse con la ley de olvido criminal. Está en nosotros que no se repita la exclusión, el despojo y la masacre. Para ello debemos responder a la confianza del Comandante Chávez y lograr la máxima producción de las tierras y medios de producción en manos del pueblo y debemos defender con pasión la propiedad social sobre los mismos. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece un modelo económico mixto, donde coexisten diversas formas de propiedad, es así como a los empresarios y productores privados se les reconoce el derecho a la propiedad privada, pero también se establece el derecho del pueblo a tener propiedad sobre factores y medios de producción. Nosotros vamos defender lo conquistado y a demostrar que el pueblo sí puede. En eso nos apostamos el alma. ¡Honor y Gloria a los mártires de 1989 y de todos los tiempos! ¡Prohibido Olvidar!
Carola Chávez En el este del Este, amaneció aquel 27 de febrero de 1989 como si nada. Aquellos días cuando éramos felices y no lo sabíamos, cuando los venezolanos no conocíamos de divisiones, cuando “los venezolanos” éramos solo nosotros, los que todavía podíamos comer, los que caminábamos indolentes por las calles saltando niños que dormían sobre cartones. Los huelepega, les llamábamos con miedo y desprecio. Entonces era normal el goteo de muchachitos, que aún no mudaban los dientes de leche, vendiéndote yesqueros, bolígrafos, flores, mientras tú y tus panas intentaban comerse una arepa en Doña Caraotica a las 2 de la mañana después de una rumba discotequera. Ni los mires, ni les contestes porque te caen como cien carajitos a pedirte una arepa. Qué ladilla con esos chamos, pana. Los barrios eran el Coco, una especie de mito que metía miedo porque un día podían “bajar”. Los barrios, una cosa abstracta que latía peligrosamente más allá de nuestros muros con garita de vigilancia. Nos tenían rabia allá arriba, como si nosotros tuviéramos la culpa de que ellos fueran unos flojos que no quisieron estudiar. Resentimiento de rancho, chamo, quieren ser como uno
pero sin trabajar. ¡Oh, aquella Venezuela en la que todos éramos hermanos! Amanecimos aquel 27 de febrero como cada día. Ignorábamos el rugido que despertaba, y cómo no, si ignoramos el hambre, la miseria, la desesperanza de la mayoría de los venezolanos, como ignorábamos con arrogancia nuestra propia debacle clasemediera mientras colgábamos del abismo a la pobreza agarrándonos con las uñas comidas. No es sorpresa que el Caracazo nos tomara por sorpresa. Tampoco es sorpresa que hoy, cómodamente, desde un sofá el este del Este, invoquen otro Caracazo para que volvamos a ser felices y no lo sepamos. Pero no hubo estallido; ni ardió el Oeste de la ciudad, de Chacaíto para allá, plis; ni hubo suspensión de garantías constitucionales; ni militares masacrando al pueblo, tal como sucedió en tiempos democráticos de CAP. Como no pasó ninguna de estas cosas que mostrarían, sí, a Maduro como un maldito dictador genocida, decepcionados, los mismos que creen que Ramos Allup representa un liderazgo nuevo, afirman amargamente que este país está condenado al desastre porque el pueblo, además de feo, bruto y flojo, tiene la memoria muy corta.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
MIÉRCOLES 02 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
CIUDADANOS SE MANTIENEN ALERTAS
Denuncian incremento de incendios en Ciudad Bolívar BREVES DE > Quema de desechos sólidos e ATENCIÓN incremento de la temperatura son las principales causas
Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Durante las últimas semanas se han producido incendios en diferentes sectores de la capital del estado Bolívar en los que abundan una vegetación seca, recientemente se incendió el galpón de la sede vieja de la Electricidad de Ciudad Bolívar ubicado en la avenida Germania, en el que las llamaradas podían ser observada a más de 300 metros de distancia del lugar, tal situación causo conmoción en la colectividad. Betania Rodríguez quien se encuentra residenciada en las adyacencias del lugar en el que se generó el incendio narró que se puso sumamente nerviosa y alterada, no encontraba qué hacer ante esta situación, dejó saber que lo más probable es que hayan sido las altas temperaturas las que hayan ocasionado el incidente, “de hecho eso fue lo que manifestaron los Bomberos que apagaron el incendio, pero es necesario estar alertas y prevenir que esto vuelva a ocurrir”. Señaló que ese no es el único incendio que ha visto en Ciudad Bolívar, aclaró que en la parroquia José Antonio Páez, se observan frecuentemente en las áreas en donde el pasto está seco o en los sitios donde hay una gran cantidad de des-
Alerta Comunal Marbelia Aponte, ama de casa, denunció que se encuentra residenciada en la Parroquia Agua Salada, en la avenida Principal de los Próceres y diariamente le suspenden el servicio de energía eléctrica sin previo aviso, destacó que ha pasado por lo menos cuatro horas consecutivas sin luz por lo que le hizo un llamado de atención al personal de la Electricidad de Bolívar para que eviten estos cortes.
Partcipación
perdicios sólidos, aunque en los últimos días se ha incrementado esta situación “algunas veces pareciera que toda la ciudad está llena de humo”. Por su parte, Luisa Parra quien labora como enfermera, frecuentemente se traslada al municipio Caroní y detalló que ha observado que hay varios lugares de la autopista Leopoldo Sucre Figarella que se están quemando o simplemente están los espacios ya cercenados. Manifestó que tal situación si se presenta en algunas oportunidades no genera ningún daño, pero antes su incremento, el humo produce diversas enfermedades respiratorias en especial en los niños, aunado a ello existe la posibilidad de que mientras se queman los espacios por la temperatura, algunas cosas exploten y salgan expulsadas hacia la calle y podría ocasionar accidentes viales. Parra dijo que tiene conocimiento que son producidos por las altas temperaturas “algunos son productos de la naturaleza, pero otros son causados por las personas” e instó a la comunidad a no provocar incendios, ya que no están siendo controlados y podrían tomar una mayor magnitud, acabar con bienes materiales o en el peor de los casos con una vida.
En Heres se han incrementado los incendios naturales por las altas temperaturas. Foto FL
Respuesta Oficial Andreina Díaz, directora regional de Protección Civil destacó que es usual que para estas fechas se incremente las temperaturas, pero ante la situación climatológica las variaciones son constantes, por tal motivo, se generan los incendios forestales de manera natural, para que esto no ocurra dijo que es necesario que se revisen las áreas y se desechen los artículos que puedan causar la combustión, como los vidrios. En relación a la quema de hectáreas en la autopista Leopoldo Sucre Figarella dijo que pueden ser causadas de manera natural ante la gran cantidad de pasto seco además de las temperaturas altas, pero en ocasiones son originadas por el hombre para adecuar las tierras e iniciar la siembra de diferentes rubros de la agricultura.
Denuncia la Comunidad Comercios y residentes de la calle Bethel, cruce con la avenida 17 de Diciembre de la parroquia Catedral, denunciaron que desde hace varias semanas tienen un bote de aguas servidas, que además de emitir olores putrefactos ocasiona el deterioro de la arteria vial, así lo dijo Nelson Blanco quien tiene un local comercial a pocos metros. Aunado a ello dejo saber que eso causa molestia a los transeúntes y a los transportistas. Ante esta situación aprovechó la oportunidad de solicitarle a los entes competentes que se pasearan por el lugar para que verifiquen y busquen una solución al bote de agua.
Díaz hizo un llamado de atención al sector productor para que estén atentos cuando realicen estas prácticas e implementen los mecanismos adecuados, de tal manera que no se extienda tanto, sino en la tierra determinada, que va a ser utilizada para la siembra. Aclaró que tienen conocimiento de la quema de basura e instó a la colectividad a desechar esa práctica y evitar la contaminación ambiental provocando incendios, e invitó a conocer los horarios en los que pasan las compactadoras y colocar la basura en bolsas o dispensadores. Finalmente expuso que, en caso de estar en presencia de un incendio, es necesario llamar al 911, para que se encarguen de llamar a los bomberos y realicen las acciones pertinentes.
Unes apertura proceso de inscripción La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), aperturó su proceso de preinscripción para el periodo 2016 – II, de los diferentes Programas Nacionales de Formación Unes, razón por la cual, todos los jóvenes bolivarenses que deseen formar parte de esta casa de estudios deberán realizar su preinscripción a través de la página web www.unes.edu.ve, disponible hasta el día viernes 15 de abril. Inauguran Defensoría en San Félix Fue inaugurada la Defensoría del Niño, Niña y Adolescentes en la Unidad Educativa “Silvana de Iraidy”, ubicada en el sector la Unidad, la cual viene a formar parte del sistema de protección integral establecido en el territorio nacional, y tiene como objetivo principal ser garante de los derechos y deberes de los alumnos de esta institución. El acto contó con la presencia del defensor delegado del pueblo, Orlando Alcalá Yánez, alumnos, personal docente y administrativo. Restituida fase de Villa central La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) se desplegó desde tempranas horas de la mañana del pasado lunes, cuando se reportó una a falla en el circuito número nueve de la Subestación Ordaz, la cual abastece a Villa Central, a través de su cuenta twitter @corpoelecsur informaron que las cuadrillas de la empresa ya habrían solucionado dicha avería. Matadero de Caroní garantiza soberanía alimentaria El presidente del Matadero Municipal de Caroní, Tomás Azócar, destacó que desde que inició el año 2016, se ha continuado con las labores de mejoramiento y mantenimiento de las instalaciones en varias fases establecidas, el objetivo estas refacciones es garantizar la mayor producción de carnes y así brindar la soberanía alimentaria en todo el municipio Caroní.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
100
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 02 DE MARZO DE 2016
POR LA DIVERSIFICACIÓN DE LA ECONOMÍA
Plan
Ciudad Orinoco El Plan de 100 Días para la Agricultura Urbana, propuesto por el presidente Nicolás Maduro, comenzó con el cultivo de 13 rubros en unas mil 200 hectáreas. Se promoverá el cultivo de hortalizas y frutas tales como: acelga, cilantro, cebollín, berenjena, calabacín, pepino, tomate, cebolla, ají dulce, remolacha, pimentón, zanahoria y lechuga, para abastecer a mil 300 personas. El plan tiene como meta abarcar en 100 días un total de 12 mil de kilómetros cuadrados en agricultura urbana. A la iniciativa gubernamental se ha sumado el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), así como 13 mil Unidades de Batalla BolívarChávez (UBCh), comunas, consejos comuna-
CARACTERÍSTICAS DE LA AGRICULTURA
URBANA
les y otras organizaciones sociales. También participan brigadas ecosocialistas de la Misión Árbol, el voluntariado juvenil, comunidades estudiantiles en liceos y escuelas, y efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb). La ministra para la Agricultura Urbana, Lorena Freitez, explicó a finales de enero, que uno de los objetivos del plan, es que las personas ven cómo se siembra, aprendan y se entusiasmen por cultivar. Freitez agregó que otros aspecto importante es recuperar la capacidad instalada en desuso para ponerlas a producir. La política venezolana precisó que ya hay más de mil hectáreas registradas y han calculado que son más de 30 mil toneladas de productos,
los que el pueblo puede generar. En un principio, el denominado Plan de 100 Días para la Siembra Urbana comenzará trabajando en mil 200 hectáreas. “Una vez que se tengan distintos momentos de la cosecha, comenzaremos con los planes de distribución. Primero se abastecerán a las familias, después a la localidad”, explicó Freitez, quien agregó: “Los excedentes se distribuirán en la esfera más grande alrededor de ese territorio”.
En contexto Ante la caída mundial de los precios del petróleo, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, impulsó la Agenda Económica Bolivariana, mediante 14 motores productivos, en-
tre ellos, el agroalimentario, como lanza para dinamizar los recursos de Mediante la siembra urbana se abastecer de alimentos sanos, acc próximos a los venezolanos, quien formados en esta rama de la agricu apunta a la independencia económ nezuela, aún más, cuando el Ejecutiv ta una guerra no convencional, por la derecha nacional e internacional. Ante este escenario arrancó el Pla para la Agricultura Urbana, que com sabiduría popular con la capacida ción gubernamental y generará t de productos para el pueblo venezo lesur/Ministerio del Poder Popula Agricultura Urbana.
• Diversifica las formas de producción de alimentos con métodosdiversos (multi – técnica) que promueven el desarrollo eindependencia tecnológica. • Amplía la participación de actores en la práctica agroalimenticia, cualquiera puede producir. • Promueve prácticas no dependientes como el procesamiento de semillas y abonos. • Diversidad de alimentos sanos al alcance de la mano, sin agresión, tóxicos, contaminación, ni deterioro ambiental. • Más que la extensión territorial (número de hectáreas), la variable clave es el rendimiento. Aprovechar al máximo espacio y recursos limitados. • Rompe con las lógicas especulativas y enajenantes de la intermediación, mediante la proximidad productor – consumidor. • Recupera de la práctica ancestral del conuco la diversidad, asociación y rotación de cultivos. • Permite avanzar hacia la transformación de la ciudad en territorios sostenibles donde se despliegan relaciones más humanas: Cultivar y producir la vida en
0
punta de el país. pretende cesibles y nes serán ultura, que mica de Vevo enfrenr parte de
an de 100 mbinará la ad de actoneladas olano. Tear para la
n la ciudad.
MIÉRCOLES 02 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL 9
El plan tiene como meta abarcar en 100 días un total de 12 mil de kilómetros cuadrados en agricultura urbana.
¿QUÉ ES LA
AGRICULTURA URBANA? La Agricultura Urbana es un sistema económico, cultural y ecológico del ámbito urbano – local (zonas urbanas y periurbanas) donde se emprenden actividades agrícolas de producción de alimentos. Involucra el cultivo vegetal, la cría de animales y el procesamiento de alimentos producción de insumos, distribución, consumo y comunicación. Es complementaria de un sistema agrícola más amplio, y permite el autoconsumo, la venta o comercialización y otras formasde intercambio para satisfacer necesidades alimentarias y medicinales de una parte de la población. Ante la desestructuración de la agroindustria alimenticia en Venezuela, con su forma de producción tóxica y concentrada en pocas manos, la Agricultura Urbana plantea un cambio en el metabolismo productivo de nuestro país y construye formas de vida urbana más justas,solidarias, ecosustentables e incluyentes.
10 NACIONALES BREVES
NACIONALES Entra en vigencia aumento de Salario y Bono de Alimentación A partir del pasado 1 de marzo entró en vigencia el aumento del salario mínimo mensual de 20 por ciento, anunciado por el presidente Nicolás Maduro y publicado en la Gaceta Oficial N° 40.852, desde este martes el salario básico se ubicará en Bs. 11 mil 577,81, mientras que el ticket de alimentación, será de Bs. 13mil 275. AVN. Saime estrena portal web EL Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), cuenta con un nuevo portal web más accesible que facilitará la tramitación “en línea” de documentos de identidad y pasaportes a las y los venezolanos, a través de la página se podrán realizar también certificados de datos y de pasaportes además pueden realizar pago a través de tarjeta de crédito de cualquier banco del país, manifestó la directora del organismo, Anabel Jiménez. VTV Reactivado Voluntariado de la Misión Árbol La Misión Árbol reactivó, el registro nacional de voluntariado en el país para sumar a jóvenes, universitarios e interesados en las actividades de siembra de árboles y reforestación en el país, la presidenta de Misión Árbol, Osly Hernández, informó que actualmente están estableciendo enlaces con la Misión Sucre y el Ministerio del Poder Popular para la Educación a fin de ampliar el programa de siembra en aldeas y escuelas. Los interesados en sumarse a este voluntariado deberán inscribirse a través del sitio web www.misionarbol.gob.ve. AVN. Más 2mil armas Inutilizadas en este año El Servicio Nacional para el Desarme (Senades) ha inutilizado más de dos mil 52 armas de fuego en lo que va de año, que se suman a las 18 mil 686 que fueron inutilizadas en 2015, señaló la viceministra del Sistema Integrado de Investigación Penal, Katherine Haringhton. AVN
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 02 DE MARZO DE 2016
CONDENAN CONDUCTA DELINCUENCIAL DE GOBERNADOR DE AMAZONAS
Clark: Liborio Guarulla amenazó vida de diputados > Se mantiene denuncia sobre compra de votos durante las elecciones realizadas el pasado 6 de diciembre Ciudad Orinoco El diputado socialista Víctor Clark denunció la manipulación y peligrosa conducta del gobernador opositor de Amazonas, Liborio Guarulla, y la complicidad de la directiva y mayoría contrarrevolucionaria en la Asamblea Nacional (AN), quienes le dieron espacio este martes en la tribuna de oradores para que mostrara su desacato al Estado de derecho y amenazara de muerte a diputados de la Revolución. “Vimos con estupor cuando, precisamente, hablando él del amor, la solidaridad y fraternidad que deben expresar los pueblos indígenas, desconoció y desafió, y en este caso amenazó la vida del diputado Héctor Rodríguez cuando le dijo: `espero que en los próximos meses tú estés vivo’”. “Así se lo dijo, allí estábamos, fuimos testigos de una amenaza de quien hoy se hace llamar un señor de los pueblos indígenas”, expresó Clark a los periodistas que registraron su denuncia en el patio del Parlamento Nacional. “Vimos el desacato, la violencia y la manipulación que lejos de representar al pueblo indígena, expresa eso: un actor delincuencial que esta dirigencia política ha llevado al estado Amazonas”.
Llamó a la derecha en la AN a ponerse a derecho e investigar los vicios electorales. Foto VTV Acusó a Guarulla de pretender dad, que pretendió hoy fraguarerigirse en un vocero de la comu- se en la Asamblea Nacional (AN) nidad autóctona, cuando “le dándole la tribuna de oradores queda grande la dignidad ances- a un irresponsable de Amazotral de los pueblos indígenas que nas que debe responder, precifueron reivindicados por el Co- samente, por los delitos cometidos en las elecciones parlamenmandante Chávez”. tarias del 6 de diciembre”, agreCompra de votos el 6-D gó el diputado. en Amazonas: “Llamo a este parlamento adecoComentó el parlamentario que burgués a ponerse a derecho…. Guarulla debe responder de Este parlamento debe decidir dónde salió el dinero para pagar que qué lado está: si del lado del la compra de votos, el soborno a respeto, la cooperación entre los indígenas y engaño al pueblo lla- Poderes o el desacato, el descono que fue víctima de las prácti- nocimiento, el desafuero, la procas nefastas de la Cuarta Repú- vocación y el Golpe de Estado soblica durante las elecciones reali- bre el resto de Poderes que ellos zadas el 6 de diciembre. consideran ilegítimos”. “El Bloque de la Patria, en voce- “Por ello, nosotros fijamos posiría de los pueblos indígenas, ción firme de condena a este acacompañando a la diputada to bochornoso, que se le pretenAloha Núñez…fijamos posición dió dar (a Guarulla) la tribuna de de condena y repudio total al oradores de la AN, la cual a él le acto delincuencial, de complici- queda grande”. VTV
Del 5 al 15 de marzo se conmemorarán tres años de la siembra de Chávez Ciudad Orinoco Con actividades culturales, infantiles, conversatorios y foros con el poder popular se conmemorarán, del 5 al 15 de marzo, los tres años de la siembra del comandante Hugo Chávez, en el Cuartel de la Montaña, conocido como el Cuartel 4F, en la parroquia caraqueña del 23 de Enero. La conmemoración comenzará el 5 de marzo, fecha en que en 2013 el comandante partió a su descanso eterno. La programación incluirá representación de obras de teatro y conciertos, con la temática central: Tiempo en Yare y recibimiento en Los Próceres. La convocatoria ha sido extendida a todo el poder popular para que asista la Cuartel de la Montaña y también acompañe una jornada titulada Memorias del pueblo con Chávez, en la que las personas podrán compartir algún documento, foto o video que del comandante tengan sobre lo que fue su estadía en la prisión de San Francisco de Yare, en el municipio Simón Bolívar, estado Miranda. El líder revolucionario estuvo preso por dos años en ese recinto por liderar la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992, junto a un grupo de oficiales patriotas, durante el tiempo de la cuarta República, que se alzaron contra el Gobierno de derecha de Carlos Andrés Pérez, por aplicar el paquete neoliberal contra los derechos sociales del pueblo. El domingo 6 se realizará en Caracas una marcha motorizada en honor al comandante Chávez, informó el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, este lunes. AVN.
Ratificada emisión de billetes de 500 y mil bolívares Ciudad Orinoco Venezuela aspira a comenzar este año el proyecto de impresión de billetes de 500 y mil bolívares, anunció una autoridad financiera, en medio de una inflación, producto de la guerra económica, que erosiona el valor de la moneda cuyo billete de mayor denominación vale menos de un centavo de dólar en el mercado negro. El Banco Central ya tiene en proyecto la emisión de nuevos billetes de Bs 500 y mil para ir hacia un cono monetario “más óptimo” que se adapte a la situación del país, indicó el presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, en entrevista con The Associated Press.
Merentes manifestó que en el Banco Central “queremos que sea este mismo año’’ que salgan las nuevas denominaciones de billetes, pero precisó que “no está todavía la fecha establecida ni se tiene el cono monetario establecido con las imágenes correspondientes’’. Venezuela enfrenta actualmente una galopante inflación especulativa que cerró el año pasado en 180,9 por ciento, y que continúa combatiendo el Gobierno Bolivariano. El acelerado avance de los precios ha llevado a los venezolanos a tener que acostumbrarse a andar en la calle con grandes paquetes de billetes para pagar desde un taxi hasta una comida en un restaurante o un mercado.
BCV aspira que sea este mismo año que salgan las nuevas denominaciones de billetes. Foto VTV El presidente del Banco Central 100 a 500 bolívares y mil bolívares, desestimó el impacto que puede y dijo que se espera que la inflagenerar entre los venezolanos que ción disminuya porque habrá “mese salte de denominaciones de nos circulante en billetes’’. VTV.
MIÉRCOLES 02 DE MARZO 2016 / CIUDAD ORINOCO
MUNDO
11
Izquierda Denuncian pretensiones para derrocar a Evo Morales española > La ministra boliviana de pide al Psoe Transparencia y proyecto de Lucha contra la Corrupción, Lenny gobierno Valdivia, denunció coherente que después GUERRA MEDIÁTICA SE ACENTÚA
del referendo constitucional, la oposición se está articulando planes desestabilizadores
Durante los 10 años de gobierno Evo Morales ha generado resultados incuestionables, afirmó la titular. Foto Revolucióntrespuntos
Ciudad Orinoco Hay una oposición que, como resultado del referendo, se siente con derecho de volver a tomar el poder y por eso no están teniendo ningún tipo de reparos y arremeten de manera despiadada contra el mandatario, dijo la titular. En una entrevista concedida el pasado domingo, recordó Valdivia que primero intentaron atacar a Morales en el tema de ges-
tión, algo que no pudieron porque en los 10 años de gobierno hay resultados incuestionables. Al referirse a las acusaciones contra el presidente por supuesto tráfico de influencias a favor de Gabriela Zapata, con quien éste tuvo en el pasado una relación sentimental, la ministra afirmó que en el tema de corrupción el mandatario es implacable. En ese sentido informó que las autoridades alertaron al Ministe-
rio Público sobre presuntos hechos irregulares cometidos por Zapata, exfuncionaria de la empresa China Camc Engineerong (Camc), y el caso se encuentra bajo la competencia de las autoridades judiciales. Valdivia se refirió también al ataque feroz en las redes sociales con el objetivo de dañar la imagen del presidente y debilitar la gestión del gobierno. Es momento de empezar a ma-
nejar de manera responsable las redes sociales y adoptar medidas cuando aparece información distorsionada que afecta y daña la honorabilidad de las personas, dijo. La guerra sucia contra el gobierno se incrementó en vísperas del referendo del 21 de febrero, donde la ciudadanía debía pronunciarse sobre una reforma a la Carta Magna que permitiera la reelección al binomio presidencial. PL
Emiratos Árabes Unidos apoya estabilidad del precio del crudo Ciudad Orinoco El ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos (EAU),Suhail bin Mohammed Faraj Faris Al Mazrouei, afirmó este martes que respalda cualquier decisión para mantener los niveles de producción de petróleo y estabilizar los mercados globales. “Todos los productores deben, les guste o no, congelar sus producciones”, reclamó Al Mazrouei en un mensaje a los estados miembros y no miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), pidiéndoles preservar los niveles de generación de carburante de enero pasado. El titular emiratí habló en una ceremonia para presentar un servicio inteligente de auto-reabastecimiento en las estaciones de
combustible en el emirato de Abu Dhabi, capital del país. Señaló que las actuales conversaciones acerca de un significativo incremento a corto plazo en la producción “ni es realista, ni económicamente viable”, y aseguró que esta nación árabe del Golfo no actuará sola. Trabajaremos con otros (países) y apoyará a la mayoría en cualquier decisión encaminada a estabilizar el mercado petrolero, enfatizó para a renglón seguido aseverar que cree en que los actuales precios forzarán a todos a regularizar la producción. En su opinión, más que una opción, el mantenimiento de la producción es una necesidad que cualquiera debe considerar, y recalcó que la demanda actual
“Todos los productores deben, les guste o no, congelar sus producciones”, sentenció el ministro árabe Foto Portafolio.com de crudo no es débil, sino que hay un suministro excesivo y todos los productores deben trabajar de modo serio” a favor de la estabilización. “Los precios son determinados
por los fundamentos del mercado. No interferimos en el proceso, pero si hubiese un compromiso para regularizar la producción, entonces veremos los resultados” en la compra-venta, añadió. PL
FMLN rechaza postura de partido derechista contra reforma Ciudad Orinoco El secretario general del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Medardo González, aseguró este martes que el partido de derecha Arena, junto a la gremial empresarial ANEP, buscan impedir la reforma de pensiones en El Salvador. La reforma propuesta por el ejecutivo plantea un sistema mixto o solidario de manera
que no solo las Administradoras de Fondos de Pensiones (privadas) tengan el manejo del dinero de los cotizantes, subrayó. El actual sistema deja sin pensión a los jubilados a pocos cuatro o cinco años de comenzar a recibir la remuneración una vez concluida la vida laboral. Lo que propone el gobierno, recalcó es una reforma previ-
sional que le garantice la pensión de por vida a los jubilados, enfatizó el dirigente político. Alianza Republicana Nacionalista (Arena), en alianza con la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) y algunos medios de comunicación, está defendiendo sus principios neoliberales y los intereses de los grandes millonarios y deja solo a los trabajadores, recalcó.
Asimismo, rechazó la campaña publicitaria cargada de mentiras contra la reforma, y que ya el FMLN denunció ante la Fiscalía General de la República. La derecha, en particular Arena, junto a otros actores políticos, empresarios y algunos magistrados, buscan ahogar al gobierno salvadoreño desde el punto de vista financiero, y a su vez dañar al pueblo, señaló. PL
Ciudad Orinoco El diputado de Izquierda Unida (IU) Alberto Garzón exigió este martes al Partido Socialista Obrero Español (Psoe) la búsqueda de un proyecto coherente de gobierno con Podemos, Compromís (coalición política española) y su agrupación. Garzón pidió al secretario general del Psoe, Pedro Sánchez, retomar las negociaciones con Izquierda Unida (IU) y las otras tres formaciones progresistas, tras el previsible fracaso de su sesión de investidura como presidente del Gobierno español, que comenzó este martes. El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados dijo estar dispuesto a retomar su papel de mediador de ese encuentro a cuatro bandas, interrumpido por Podemos luego de la decisión de Sánchez de firmar un pacto con Ciudadanos (C’s, centroderecha). En declaraciones a varios medios de prensa, insistió en que el único proyecto razonable es ese, lo cual, apuntó, obliga a los socialistas a girar a la izquierda y abandonar su alianza con la nueva derecha, como el propio Sánchez definió a C’s durante la campaña electoral. Todavía hay margen para negociar un ejecutivo de resistencia a los recortes y que haga políticas a favor de la mayoría social, precisó el dirigente, tras advertir que la última palabra la tiene el PSOE para optar por unos u otros aliados. A su juicio, una coalición entre el Psoe, Podemos, Compromís e IU tendría “mejores mimbres” que la de Sánchez con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, porque sumarían en conjunto 161 votos, en alusión a la cantidad de escaños de las cuatro fuerzas. PL
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 02 DE MARZO DE 2016
Venezuela debutó con goleada ante Argentina en Suramericano Sub17 Gabriela González Ciudad Orinoco Venezuela inició su participación en el Campeonato Suramericano de Fútbol Femenino Sub17 con goleada ante Argentina de 3 tantos por 0, este martes en el Estadio Metropolitano de Cabudare, en el estado Lara. En el minuto 22 la defensora albiceleste Abigail Ponce cometió una falta cerca del área, que la delantera venezolana Deyna Castellanos cobró en tiro libre para anotar el primer gol para la Vinotinto. Seis minutos más (34), Castellanos no desperdició un centro que llegó a sus pies para empalmar y anotar el segundo tanto. La selección criolla dominó el manejo del balón desde el pitazo inicial y en el minuto 66 llegó el tercero por obra de Sandra Luzardo. Las venezolanas fueron apoyadas con emoción por una barra que no paró de animar a las jugadoras venezolanas, actuales campeonas suramericanas.
El director técnico de la selección venezolana, Kennette Zseremeta, al culminar el juego, explicó que la tarea en este partido “era tener la pelota y jugar a las espaldas del rival, aprovechar los movimientos rápidos y diagonales de Deyna Castellanos, que estuvo libre en la parte frontal. Ella fue decidida y determinante”. Agregó que “hoy fueron claves las jugadas de balón parado. Fue parte de la planificación que se hizo en el proceso de preparación. El equipo mostró su cara, la motivación que tenemos. Había que dar este primer paso y lo hemos dado. Ya estamos metidos de lleno en el torneo”. Verónica Herrera, una de las jugadoras criollas, ratificó el trabajo defensivo del equipo para evitar los centros paraguayos. “Trabajamos siempre la línea de fondo, que no nos la ganaran y evitar los centros. Siempre trabajamos este aspecto”. Agregó en el suramericano “vamos partido a partido, ya hemos
Venezuela salió a defender con todo el título. Foto Cortesía sacada este juego, ahora nos toca pensar en el siguiente”. Luana Muñoz, una de las jugadoras claves argentinas, reconoció el nivel futbolístico de Venezuela. “Es un gran rival, despliega gran fútbol, tiene dos delanteras
muy contundentes, y las oportunidades que tuvieron en el primer tiempo las resolvieron”. El próximo juego de Venezuela será este jueves contra Perú, a partir de las 11:00 am. El primer y segundo lugar de cada grupo
clasificará a la siguiente ronda. Venezuela se encuentra en el grupo A, junto a Paraguay, Argentina, Chile y Perú. El grupo B está conformado por Brasil, Colombia, Uruguay, Bolivia y Ecuador. (Con información de AVN)
Ciclismo con todo por cupos a Río Ciudad Orinoco La selección nacional de ciclismo entrena en la pista olímpica de Londres, Inglaterra, donde se celebrará el Campeonato Mundial de la especialidad UCI 2016, como última opción de clasificar a los Juegos Olímpicos Río 2016. La delegación está compuesta por los experimentados Hersony Canelón, quien buscará los pases en la pruebas de keirin, velocidad individual y por equipo junto Ángel Pulgar, César Marcano y el suplente Gabriel Quintero; mientras que por la rama femenina Angie González en el omniun. “Los atletas realizan sus entrenamientos en el área de competencia, donde buscamos afinar los últimos detalles; los más complicado es la aclimatación, nos encontramos en 8 grados pero tenemos un plan para superar eso. El equipo tiene las mejores condiciones para conquistar los pases a Río 2016”, indicó el delegado José Zabala. Los criollos se medirán a más de dos mil atletas que representan a Australia, Austria,
Deporte
Ciclismo criollo espera concretar los boletos a Río. Foto Cortesía Azerbajan, Alemania, Bélgica, Bielorrusia, Brasil, Canadá, Chile, República de China, Colombia, República Checa, Dinamar-
ca, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Hong Kong, Hungría, Irlanda, Italia, Japón, Kazakhastan,
Corea, Marruecos, Malasia, México, Netherland, Nueva Zelanda, Polonia, Portugal, Rusia, Suiza, Surinam, Trinidad y To-
bago, Ucrania. Los nacionales iniciarán la acción este miércoles con la clasificación para la persecución por equipos hombres, las pruebas de velocidad del equipo para hombres, títulos que serán otorgados en el primer día. En la segunda jornada, cuatro títulos más serán determinados en dos sesiones, con las finales de persecución por equipos de prueba y el tiempo kilómetro de hombres. El viernes 4 de marzo será el primero de los dos días que ofrecen tres sesiones de la competencia, y cuatro títulos más en jerseys arco iris se otorgarán en la prueba de persecución por equipos, así como en la búsqueda y los puntos de carrera individual masculina, carrera corta y competiciones Omnium. Mientras que el sábado se refleja el horario de mayor actividad del campeonato, para la clasificación en omnium y sprint de hombres y mujeres. El Mundial finalizará el domingo con sprint de la mujer y omnium más keirin masculino de la tradicional.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
MIÉRCOLES 02 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Mineros intentará mantener la racha Gabriela González Ciudad Orinoco Mineros de Guayana buscará este miércoles conseguir su primer triunfo como visitante en el Torneo Apertura 2016, cuando enfrente a Monagas SC en la ciudad de Maturín, en un compromiso correspondiente a la séptima jornada del fútbol venezolano. Los dirigidos por Chuy Vera, que vienen de lograr una victoria en calidad de local este fin de semana ante Ureña SC, reeditarán una intensa rivalidad frente a la escuadra monaguense, donde históricamente han sabido imponer su superioridad. Para el experimentado central minerista, Julio “Taka” Machado, la actitud del equipo está en la sintonía perfecta con miras al cotejo que sostendrán negriazules y azulgranas. “No va a ser un partido nada fácil, ellos están necesitados pero noso-
tros iremos con la intención de hacer las cosas bien y seguir sumando puntos”, aseveró el zaguero. Asimismo, Machado agregó que intentarán mantener la filosofía del fútbol ofensivo de posesión del balón que quiere el cuerpo técnico, además de alcanzar la confianza necesaria para el grupo. Por otra parte, Mineros de Guayana puede presumir de contar con un registro positivo ante su rival de turno. Según datos aportados por el estadígrafo Renzo Divicenzo, el combinado guayanés lleva una seguidilla de once partidos sin conocer la derrota ante Monagas SC, producto de nueve victorias y dos empates. Igualmente, dentro de esta racha, la última vez que Mineros pisó el césped del Monumental de Maturín, se llevó el triunfo por 0-2 en el Torneo Apertura 2013. (Con información Prensa Mineros)
Convocados Porteros: Tito Rojas y Luis Romero. Defensas: Héctor Noguera, Julio Machado, Jhon Chancellor, Francisco Carabalí, Nelson Semperena y Paolo Chacón* Mediocampistas: Arnold López, Ángelo Peña, Edson Castillo, Rafael Acosta, Miguel Camargo, Luis González y Abraham Moreno*. Delanteros: Johan Arrieche, Richard Blanco y Framber Villegas.
Hasta el 4 de marzo inscripciones para el Paso a Nado Ciudad Orinoco El Comité Organizador del Paso a Nado de los ríos Orinoco y Caroní 2016, sostuvo este martes un primer encuentro para evaluar las acciones que emprenderán con el objetivo de garantizar el éxito de la edición 26, de uno de los eventos de aguas abiertas más importantes de Venezuela y América Latina. La reunión se llevó a cabo en la sede del Instituto Municipal de Deporte Caroní (Imdecaroní) y estuvieron presentes, además de Félix Dicurú, coordinador de macroeventos, miembros de las diferentes comisiones que integran el Comité Organizador; Dirección de Divulgación y Medios, Instituto Municipal de Cultura Caroní (IMC Caroní), Dirección de Informática, Seguridad Ciudadana, Turismo y Recreación Municipal, Bomberos Municipales, Policía Municipal de Caroní, representantes del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), Unidad de Rescate Acuático Macagua (Uramac), Dirección de Salud Municipal, Oficina Municipal Antidrogas (OMA Caroní), entre otras direcciones, encargadas de velar por el desarrollo y éxito de este evento local, nacional e internacional. Mayor vistosidad Félix Dicurú, coordinador de macroeventos de Imdecaroní, destacó que para este año tie-
Deporte
Este martes primero y hasta el próximo 4 de marzo, estarán abiertas inscripciones para atletas del estado Bolívar. Foto Cortesía nen previsto ofrecer un evento de primera a todos los guayaneses y visitantes. Afirmó que será ampliada la parte tecnológica y cultural de la actividad, para garantizar mayor vistosidad de la edición. “Cada Comisión cumplirá con sus responsabilidades, estamos dispuestos a ofrecer un espectáculo de altura, a pesar de los problemas económicos que padecemos, sin embargo, contamos con el apoyo del alcalde encargo, Eriberto Aguilera, quien está dispuestos a impulsar el deporte y a mantener viva la tradición del Paso a Nado de los ríos Orinoco y Caroní”.
Félix Dicurú, aseguró que este año la edición 26 del Paso a Nado tiene previsto incrementar el sistema tecnológico e informático del evento, mayor coordinación de la salida y llegada de los atletas, premiaciones, presentaciones culturales y artísticas que una vez más, escribirán una página en la historia de este importante evento deportivo. Recordó que este martes primero de marzo y hasta el próximo 4, estarán abiertas las inscripciones para los atletas pertenecientes al estado Bolívar y del 7 de marzo, hasta el 11, para los competidores de otros estados y naciones.
Francisco Carabalí supera dolencias y aparece entre los convocados. Foto Cortesía
Gómez y Garmendia buscan cupo olímpico en nado sincronizado Ciudad Orinoco Las venezolanas Greisy Gómez y Daniela Garmendia se encuentran en la ciudad de Río de Janeiro, para competir en el Preolímpico del nado sincronizado, a celebrarse del 2 al 8 de marzo en el complejo de piscinas María Lenk de la ciudad brasileña. Ambas atletas, bajo la supervisión y dirección de la entrenadora Zayde Martínez, lucharán por obtener una plaza en la justa multidisciplinaria, a disputarse del 5 al 21 de agosto. La experimentada Greisy Gómez, oriunda del estado Lara, y Garmendia, de Carabobo, participarán en el preolímpico en la modalidad de dueto con los montajes de la rutina técnica y libre, dirigida por la entrenado-
ra española Irene Montruchio Las criollas cumplen los programas de entrenamiento en el mismo escenario de los Juegos Olímpicos, para que a partir de este miércoles se inicien las competencias oficiales del evento clasificatorio, en el que enfrentarán a las mejores atletas del mundo. El dueto de nado sincronizado nacional vienes de cumplir una base de preparación en la Universidad de Lindenwood en Misuri, Estados Unidos, donde desarrolló un plan de trabajo para mejorar los elementos técnicos y sincronizados, a los fines de lograr un excelente acoplamiento en sus destrezas y figuras. (Con información Prensa Mindeporte)
Las criollas lo dejarán todo por alcanzar el boleto a Río de Janeiro Foto Cortesía
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 02 DE MARZO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com EN LAS INSTALACIONES DE LA CELARG Convocatoria para el Premio se realiza Gabinete de Economía Cultural Libertador continúa abierta Hoy > En las mesas Ciudad Orinoco A partir del pasado 20 de enero, se abrió la convocatoria a participar en la undécima edición del Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2016, concurso que organiza el Ministerio del Poder Popular para la Cultura bajo la coordinación de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad. Desde su creación el Premio se ha caracterizado por destacar el “esfuerzo teórico por clarificar y denunciar aquellas situaciones que atentan contra la libertad e integridad esencial de todo ser humano”, como se expone en las consideraciones bases para el concurso del premio más importante que se otorga en Venezuela, y probablemente, en el mundo de habla hispana. El Premio Libertador al Pensamiento Crítico se otorga a aquella obra que por su postura crítica y comprometida con la defensa de la humanidad, analice la realidad contemporánea de forma global o sectorial en cualquiera de los campos de la actividad social. Las bases del Premio están siendo publicadas por la Red de Intelec-
tuales en su portal: humanidadenred.org.ve. Entre ellas, se destaca que serán admitidos “libros editados entre el 1.° de enero al el 31 de diciembre del año 2015”. El Premio Libertador al Pensamiento Crítico reconoce al mejor libro de este género publicado en castellano durante el año anterior al de la convocatoria (2015). Asimismo, pueden participar aquellas producciones que hayan sido editadas originalmente en otro idioma, traducidas al castellano en un lapso no mayor a tres años y que “desde las perspectiva de que la construcción de otro mundo es necesaria” aborden temas como la guerra, la economía, la política, la democracia, la relación con la naturaleza, los derechos humanos, los derechos de los pueblos, la integración de los países, el racismo, el imperialismo, entre otros. Los integrantes del jurado calificador para esta undécima edición del premio se darán a conocer un mes antes del vencimiento del plazo de consignación de las obras, 31 de mayo de 2016, en los portales web: mincultura.gob.ve y humanidadenred.org.ve/Prensa REDH
de trabajo se discutirán alternativas para la producción e inversión estratégica en la cadena del libro, y estrategias dirigidas a incentivar la exportación en el área del libro
Ciudad Orinoco Como parte de la Agenda Económica Bolivariana, este miércoles se realiza una nueva jornada del Gabinete de Economía Cultural, en esta ocasión dedicada al sector del libro. El evento en esta ocasión será organizado por el Centro Nacional del Libro (Cenal) y abordará el universo de creadores en el área editorial del país, incluyendo imprentas, distribuidoras y librerías. Se realizará en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), ubicado en la avenida Luis Roche de Altamira, en Caracas. El evento, que lleva por nombre Gabinete Económico Cultural, Ca-
La inauguración estuvo a cargo del ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez. Foto AVN pítulo Libro, tiene como objetivo la así como a cooperativas, colectivos dinamización de los agentes que independientes y alternativos. integran la cadena de producción El sitio web del Cenal destaca: del libro en sus cuatro macro-pro- “Creatividad, compromiso y máxicesos de naturaleza industrial y co- mo empeño por alcanzar las más mercial: edición, impresión o ma- altas cotas de productividad, consquetación, distribución y comer- tituyen valores compartidos por cialización. Contará con la presen- todos los integrantes de la cadena cia del ministro del Poder Popular del libro, valores a los que apelapara la Cultura, Freddy Ñáñez, y de mos desde el Ministerio del Poder representantes de los ministerios Popular para la Cultura y el Cenal de de Comunicación e Informa- para sumarnos a la Agenda Econóción; de Industria y Comercio; de mica Bolivariana, en el marco del Educación, y de Educación Univer- Gabinete Económico Cultural”. sitaria, Ciencia y Tecnología. Igualmente, ponen a disposición En las mesas de trabajo se discuti- un formulario en su sitio web, “con rán alternativas para la producción el fin de agilizar la dinámica de las e inversión estratégica en la cade- mesas de trabajo, realizar un diagna del libro, y estrategias dirigidas a nóstico preliminar y adelantar iniincentivar la exportación en el área ciativas y propuestas”, para lo cual del libro. instan a los participantes a llenar el Se ha invitado a cámaras editoria- formulario en este enlace: http:// les y del mundo de las artes gráfi- encuestas.plattinux.com.ve/index. cas, editoriales alternativas, pro- php/495428?lang=e./ Prensa ductores de pulpa, papel y cartón, MPPC
Buscan consolidar registro único de colecciones museológicas El ganador de este premio será acreedor de un monto de 150 mil dólares. Foto Cortesía
Relatarán las aventuras infantiles de Simón Díaz Ciudad Orinoco Este 12 de Marzo el Teatro Trasnocho Cultural estrenará “Simón, el Luna” obra inspirada en las canciones de Simón Díaz, recordado y admirado cantante de nuestro país, la cual cuenta con la autoría de Moisés Rivas y la producción de Cocó Seijas. La pieza mostrará un recorrido por las canciones más emblemáticas del Tío Simón para conmemorar el legado que dejó en nuestro país, buscando una conexión de los
asistentes con la esencia de ser venezolano, enseñanza que dejó en vida éste recordado personaje en cada una de sus canciones. Simón, el luna cuenta la historia de un niño llamado Simón que por sentirse adulto ha dejado de escribir cuentos de su propia imaginación. Por orden de la maestra Blanquita, lo enviarán al salón más misterioso del colegio, el 888, donde recibirá una carta que lo conducirá a un mundo totalmente nuevo. AVN
Ciudad Orinoco Con el Programa de Formación de Museología del Sistema Nacional de Museos (Sinm), programa académico que comenzó el pasado lunes 29 de febrero y finalizará este miércoles, la Fundación Museos Nacionales se propone consolidar un registro único de colecciones museológicas que a través de buenas prácticas permita hacer un seguimiento cada vez más eficaz de procesos como el estudio y la administración de colecciones, y el registro de exposiciones nacionales e internacionales. El auditorio del Museo de Arte Contemporáneo (Mac), ubicado en Caracas, es el espacio donde desde el pasado lunes cien participantes se incorporan a este programa gratuito, que en un primer módulo abordará temas como técnicas y prácticas de la investi-
Edgar González, presidente de la Fundación Museos Nacionales. Foto Correo del Orinoco gación y el registro, con un res- especialistas, vinculados a esta pectivo acercamiento teórico gran responsabilidad, debemos que dará un paseo por lo que ha velar porque cada uno de estos sido la museología en Venezuela. objetos estén bien identifica“La museología es sumamente dos”. Así lo expresó el presidente importante para un país porque de la Fundación Museos Nacioallí nosotros estamos protegien- nales, Edgar González, quien dudo y salvaguardando esos obje- rante una entrevista concedida a tos que hablan de nuestra histo- la Agencia Venezolana de Notiria, y que hablan de otro tipo de cias, explicó la importancia de historia, y donde nosotros como este programa./AVN
MIÉRCOLES 02 DE MARZO 2016 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL 15
REPUDIAN ACCIONES DE LA DERECHA EN LA AN
Trabajadores marcharon en rechazo a proyecto
de ley para privatización de empresas > La movilización tuvo como punto de encuentro la plaza Parque Carabobo, en el centro de la ciudad, y de ahí recorrió la avenida Universidad hasta llegar a la esquina San Francisco Ciudad Orinoco Trabajadores venezolanos marcharon este martes en Caracas para rechazar el proyecto de ley de privatización de empresas públicas y nacionalizadas presentado en el Parlamento por el partido de derecha Primero Justicia, con el eufemismo de “Ley de Producción Nacional”. El objetivo de la movilización fue “alzar de nuevo nuestras voces y nuestras banderas en contra de la ley que va a aprobar hoy en primera discusión la mayoría que controla la Asamblea Nacional y que es una afrenta a los derechos de los trabajadores y los campesinos”, afirmó informó el diputado del
Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Francisco Torrealba. El instrumento jurídico establece para las empresas una disminución de 30% del pago del Impuesto Sobre la Renta por cuatro años, prorrogable por cuatro años más, en un momento en el que el los ingresos nacionales están severamente afectados por la caída en 75% del precio del petróleo. Torrealba indicó que esto significa que se niega al Estado la completa recaudación de impuestos para mantener la inversión social. Denuncio además que la derecha pretende a través de dicho estatuto, que empresas, tierras de producción agrícola, bienes, in-
Clase obrera aseguró que no dejarán que les arrebaten logros obtenidos en Revolución. Foto AVN fraestructuras, activos industria- amigo de ellos seguramente. Esta les, plantas de producción o cual- es una expresión clara de lo que quier otro bien activo o unidad ellos quieren hacer, repartirse el productiva sean entregados a país entre sus amigos y lo que “terceros”, luego que una comi- plantean repartirse aquí son las sión evalúe sobre criterios desco- empresas recuperadas por el Esnocidos el rendimiento de la em- tado venezolano que son parte presa o finca. hoy del patrimonio de los vene“¿Quién es ese tercero? algún zolano”, alertó. AVN.
Trabajadores rechazan cierre de vías Alcasianos tramitaron pago Karina Lereico Custodio de impuestos municipales Ciudad Orinoco Desde las 6:00 de la mañana de este martes, un pequeño grupo de trabajadores de Sidor, impulsados por el dirigente sindical Leonardo Azocar, se concentraron en la avenida Los Trabajadores, específicamente en el elevado hacia el portón III, en reclamo a algunos beneficios contractuales, retrasando la fluidez del tránsito vehicular. De acuerdo con Ronny Torres, los sidoristas apostados en la calle “ejercemos nuestro derecho a la protesta y al reclamo justo”. Aseguró que su salario está por debajo del sueldo mínimo, la cesta ticket también es insuficiente y pedían mejoras en el servicio de HCM. No obstante, José Gregorio Álvarez, explicó que para recibir un mejor pago debe existir producción en la acería. “Si no apostamos a la recuperación operativa no conseguiremos nada”. Añadió que el reclamo de la acción tomada por sus compañeros no está sujeto a la realidad, pues los sidoristas ganan por encima de sueldo mínimo, cuentan con un bono de alimentación que incrementa progresivamente y un HCM que “por lo menos atiende las emergencias, no sólo del trabajador sino del grupo familiar”. Por otra parte, se conoció que los conductores particulares y de
Grupo desestabilizador intentó crear acción de protesta en portón III. Foto Cortesía transporte, rechazaron la medida del cierre –de dos canales- de una de las avenidas más importantes de la ciudad. “Podemos entender su malestar, pero si de verdad ganan tan poco que expliquen cómo es que las licorerías se llenan de trabajadores, en su mayoría sidoristas, desde los jueves, incluso los lunes”, expresó Jesús David Ruiz, transportista de ruta privada. Cabe destacar que la convocatoria no tuvo la receptividad de los trabajadores, por lo que, “la tranca” se mantuvo por pocos minutos. Asimismo, otros dirigentes sindicales manifestaron su desacuerdo con las acciones de Azocar, quien en varias oportunidades ha intentado generar conflicto en la acería y acabar con la paz laboral.
Ciudad Orinoco Una Jornada de Registro Único de Contribuyentes (RUC), y Solvencia Única Tributaria se realizó durante cuatro días en el Salón de Usos Múltiples de Alcasa, a través de la cual se brindó asistencia a los trabajadores para la incorporación en la base de datos del RUC en cumplimiento con los trámites de pago de impuestos municipales. Funcionarios de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), se llevó a cabo este operativo, en el cual 943 alcasianos encauzaron los trámites para la cancelación de tributos vehiculares o inmobiliarios. Asimis-
mo, se hizo entrega de 345 calcomanías, correspondientes a la patente vehicular 2016. Cabe destacar que, solo el 25% de las personas que acudieron a dicho operativo realizaron el Registro Único de Contribuyentes. Nelson Carabaño, coordinador de la actividad por el ente municipal, explicó que esta gestión es obligatoria para personas naturales o jurídicas que residan en el municipio Caroní. Cabe resaltar que, deben realizar dichos trámites antes del 1° de abril, ya que de hacer caso omiso, la sanción acarrearía una multa correspondiente a la mitad del valor del impuesto que debe cancelar.
BREVES
DE
Empresas Básicas FMO entrega Plan de Desarrollo La Gerencia de Desarrollo Endógeno y Social de Ferrominera Orinoco (FMO), entregó Plan de Desarrollo en Angosturita III con el fin de continuar con la misión de hacer que las comunidades cercanas a la construcción de la Segunda Línea Férrea, avancen en un nuevo modelo de desarrollo productivo y calidad de vida. El plan contempla la colocación de nuevas guayas y transformadores en toda la comunidad, suministro de medio de transporte, asfaltado y un nodo CANTV. Prensa FMO Bauxilum reduce consumo de energía de 76,89% El plan de ahorro de energía eléctrica que ejecuta Bauxilum, permite mostrar una reducción del consumo de energía del 76,89 por ciento en las áreas intervenidas. El cambio de luminarias incandescentes por luminarias tipo LED en diferentes áreas, automatización del alumbrado y la instalación de interruptores en el Edificio Administrativo, forman parte de las acciones emprendidas por la factoría. Prensa Bauxilum Realizaron ponencias sobre el aluminio en Venalum Con la presencia de un grupo de oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Venalum llevó a cabo una serie de ponencias en el marco del evento“Aluminio, alternativa económica de la Venezuela Potencia. En su intervención Luis Augusto Jiménez, titular de la empresa, enfatizó la importancia y potencialidad que tiene el metal en el país y afirmó que constituye una alternativa viable al modelo petrolero, además destacó su empeño en rescatar la planta. Prensa Venalum CVG impulsa producción piscícola Cumpliendo lineamientos del Gobierno Nacional presidido por Nicolás Maduro para fortalecer la producción piscícola en el país, la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), a través de la Gerencia General de Desarrollo Agrícola, realizó una inspección en el Fundo La Pelusa, en Anzoátegui. Esto con la intención de hacer frente a la guerra económica y garantizar la seguridad alimentaria. Prensa CVG
943 alcasianos participaron en la jornada. Foto Alcasa
MIÉRCOLES 02 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
¿Cómo empezar un conuco urbano? Lo que necesitas Buena iluminacion solar
Agua Herramientas (Kit de jardinería: tijeras, guantes, tobo, pala de mano y ratrillo)
Mesa de madera (construida con paletas y listones de madera) o Cantero (construido con botellas de plástico o bloques)
Plástico negro (para forrar la mesa y evitar que se filtre el sustrato)
Con información del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Urbana
Tú también PUEDES SEMBRAR
Tierra abonada (sustrato)
Recomendaciones
Semillas
• Eliminar plantas no deseadas • Evitar lavas de insectos • Sembrar plantas repelentes (menta, albahaca, cariaquito, entre otras) • Colocar trampas de colores (amarillo, azul o blanca, impregnadas con grasa para el control de insectos)