LUNES 02 DE MAYO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 221
AQUÍ NACE LA PATRIA
Continúan celebraciones por 5 años de la Gmvv /5
Bloque de la Patria Bolívar se pronunció en defensa de la Revolución
Foto Prensa Gobol
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/3
“La clase obrera derrotará a la oligarquía”
Garantizan paso > Durante la marcha de las y los trabajadores de este domingo, el primer de camiones cisternas Mandatario nacional alentó al pueblo a plantarse en la defensa de la paz y de la Patria, así como el poder político, ya que aseguró que si se puede en comunidades /7 hacer una Revolución constitucional y popular /8y9 de Caroní Lluvias se mantendrán en el estado /4
Foto Prensa Presidencial
Argentinos marcharon contra Macri /11 Oswaldo Vera: “Empresas básicas producirán mucho más” /15
Mineros obtuvo pase al Octogonal
/13
Foto Prensa Mineros
Artistas del Sur expusieron obras en Brasil /14
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / LUNES 02 DE MAYO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Trabajadores cubanos piden cese de bloqueo impuesto Durante el acto central de masas, celebrado en la Plaza de la Revolución José Martí, en La Habana, a propósito de celebrarse el Día Internacional del Trabajador, exigieron el levantamiento del bloqueo económico impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba, como paso imprescindible para la normalización de las relaciones entre ambas naciones. NACIONAL Dan primer paso para matrimonio igualitario en Venezuela El portal web del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) publicó la decisión N° 313 de la Sala Constitucional, en la que se admite una Demanda de Nulidad por inconstitucionalidad al artículo 44 del Código Civil, en el que se prohíbe expresamente el matrimonio entre personas del mismo sexo. La decisión de la Sala Constitucional significa un logro para la comunidad sexodiversa. REGIONAL Instituto Regional de la Mujer promueve igualdad de género Este instituto ha creado diferentes programas destinados a la consolidación del bienestar de todas las mujeres bolivarenses que requieren de asesoría e información para resolver cualquier eventualidad que perjudique su estabilidad. Actualmente el equipo de defensoras trabaja en pro de una jornada de información y concienciación en las comunidades más vulnerables e instituciones educativas. DEPORTES Vinotinto realizará segundo módulo previo a Copa América Centenario La selección venezolana de fútbol realizará su segundo y último módulo en el Centro Nacional de Alto Rendimiento, ubicado en Margarita, Nueva Esparta, previo a su gira en el extranjero, preparatoria para la Copa América Centenario que se desarrollará del 3 al 26 de junio próximo en Estados Unidos. CULTURA Víctor “Chino” Valera Mora, recordado por su poesía El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro dijo que el “Chino” es el faro para el desarrollo de la conciencia colectiva.
INICIÓ SEGUNDA ETAPA DE REHABILITACIÓN
Acondicionan área de cardiología del hospital Ruiz y Páez > Se busca garantizar que cada paciente reciba atención especializada con equipos de alta tecnología y en espacios de primera Ciudad Orinoco Una nueva dotación de insumos entregó el gobernador Francisco Rangel Gómez en el Complejo Hospitalario Ruiz y Páez, con la firme intención de seguir propiciando un servicio de salud óptimo, eficiente y de calidad a los ciudadanos y ciudadanas de la capital bolivarense. Con estas labores, se busca garantizar que cada paciente reciba atención especializada con equipos de alta tecnología y en espacios de primera, además de mantener posicionado este recinto de salud como el mejor hospital del oriente del país. Unidad de cardiología La unidad de cardiología del Hospital Ruiz y Páez atiende al año entre 4 mil 500 a 5 mil pacientes de toda la región oriental de Venezuela. En lo que va de 2016, en este recinto de salud se han implantado 22 marcapasos y se espera beneficiar en las próximas semanas a 20 pacientes más.
En esta ocasión, el servicio beneficiado fue la Unidad de Cardiología “Dr. Henry Rodney”. En este servicio se entregaron 20 marcapasos bicamerales y un resincronizador, gestionado por la primera combatiente del estado, Nidia Escobar de Rangel. También se climatizó con dos aires acondicionados el área del Telecomandado, donde se realizan estudios médicos y procedimientos cardiológicos intervencionistas. En el nosocomio, las autoridades también recogieron peticiones y sugerencias de trabajadores, médicos y pacientes, ratificando con esto que el gobierno regional está dispuesto a mantener en óptimas condiciones cada servicio y cada área del hospital universitario con la colaboración de todos. Quedará como nuevo El gobernador aseguró que este año se ejecutarán importantes trabajos de rehabilitación y remodelación en el Hospital Ruiz y Páez para dejarlo otra vez “como nuevo”. Según lo previsto, este instituto de salud recibirá trans-
Nuevos insumos médicos fueron entregados en el área del Telecomandado. Foto Prensa Gobernación formaciones relevantes que beneficiarán tanto a los bolivarenses como a los pacientes provenientes de otros estados de Venezuela que allí son atendidos. El mandatario regional adelantó, que un equipo multidisciplinario se mantendrá día y noche en el recinto de salud, atendiendo las solicitudes de los ciudadanos y garantizando la operatividad total de los servicios. Recordó que cuando asumió la Gobernación de Bolívar decidió recuperar el hospital Ruiz y Páez porque estaba totalmente deteriorado gracias a varias décadas de desinversión que dejaron gobiernos anteriores. Comentó que, en ese entonces, se instaló cableado eléc-
trico, techos, se rehabilitaron más de 150 baños y el área de la cocina. Además, con el apoyo del gobierno nacional a través del Ministerio para la Salud, también se instalaron modernos equipos médicos, quirófanos y se ampliaron, reconstruyeron y equiparon varias áreas para el beneficio de pacientes y personal médico. Reiteró que durante este 2016 se encargarán de rehabilitar nuevamente el recinto hospitalario, pero también aseveró que desde el gobierno regional se implementarán las medidas necesarias para evitar que personas inconscientes sigan dañando las instalaciones de un espacio de salud creado para el pueblo. Prensa Gobernación
Mejoran red de agua potable en Maripa Ciudad Orinoco Con el apoyo de la misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, Hidrobolívar llevó hasta la población de Maripa, capital del municipio Sucre, 84 metros de tubería PDA de ocho pulgadas, la cual se utilizará para sustituir la red de aguas blancas desde la balsa toma hasta la planta UPA, la cual abastece a toda la población. El gobernador Rangel Gómez ordenó el cambio de la tubería, ya que se trata de una tubería que está instalada desde hace casi 50 años, según afirmaron algunos pobladores, por lo que la misma presenta varias fracturas a lo largo de la calle Bolívar, lo que ocasiona que el agua cruda no llegue con mucha presión a la planta. Con estos trabajos de sustitución de tuberías, el vital líquido podrá llegar con más fuerza hasta la UPA y los habitantes de la capital del municipio Sucre, tendrán un servicio de agua potable mejorado y podrán seguir contando con un servicio de primera, así lo explicó el gerente de Operaciones Oeste de la hidrológica Raúl Nicolás.
Mantenimiento a UPA de Moitaco El equipo de la gerencia de Operaciones Oeste se trasladó hasta la población de Moitaco, ubicada en el municipio Sucre, para realizar el montaje de la bomba de 25 hp en el sistema de captación de la balsa toma, lo que mejorará el servicio de agua potable a los habitantes de Moitaco. La hidrológica mantiene una programación permanente para realizar mantenimientos a todos los acueductos y de esta manera garantizar que el vital líquido llegue de manera permanente por tubería a todos los habitantes del estado Bolívar.
La tubería se encuentra dañada en varios tramos de la calle Bolívar. Foto Prensa Gobernación El funcionario destacó que esta población cuenta con este sistema de Unidad de Potabilización Autónomas (UPA) gracias a la gestión del gobierno revolucionario, el cual viene afianzando progresivamente su política de llevar un servicio de agua potable digno hasta el último rincón de la región. Esta UPA abastece aproxi-
madamente a unas 20 mil personas que habita en Maripa. Asimismo, Nicolás aprovechó la oportunidad para agradecer a la misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y a la alcaldía del municipio Sucre, para que este trabajo sea una realidad en los próximos días. “Hidrobolívar trabaja de manera conjunta con otros entes públicos, para
darle respuesta inmediata a las comunidades y poder solucionar la problemática que presenten en materia de agua”, indicó. Cabe destacar que esta gerencia atiende a los municipios Heres, Sucre y Cedeño y el personal de Hidrobolívar, se encuentra desplegado de todos los rincones de estos municipios, para vigilar que todos los acueductos funcionen en óptimo estado. Prensa Gobernación
LUNES 02 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ACUERDAN APOYO IRRESTRICTO AL PRESIDENTE MADURO
Realizan primera sesión
del Bloque de la Patria en Bolívar > Rechazaron los ataques continuados de la derecha en contra del pueblo venezolano Ciudad Orinoco El Bloque de la Patria capítulo Bolívar, conformado por legisladores regionales, comunales, aprobaron la realización de un pronunciamiento público en donde se ratifica el apoyo irrestricto al presidente de la República Nicolás Maduro y a todas las políticas aplicadas en defensa del pueblo venezolano. La decisión fue tomada en la sesión del bloque dirigida por el diputado a la Asamblea Nacional (AN) Héctor Rodríguez, ocasión propicia para que los integrantes del poder legislativo analizaran las acciones a seguir para continuar con la defensa del legado del comandante eterno Hugo Chávez, en un escenario de guerra económica, infla-
POLÍTICA
3
Responsabilizan a la oposición de dañar semáforos en Caroní Ciudad Orinoco El alcalde encargado del municipio Caroní y coordinador del equipo municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela Eriberto Aguilera, se pronunció en compañía de Richard Rosa, enlace estadal del PSUV y Andrés Cabezas, coordinador estadal de comunicaciones del Congreso de la Patria, para responsabilizar a sectores de la oposición de ocasionar daños en los distintos semáforos de Ciudad Guayana. Aguilera recordó que actualmen-
te la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní impulsa el Plan de Semaforización Municipal, que tiene previsto recuperar 17 intersecciones de Ciudad Guayana, con una inversión superior a 37 millones de bolívares. Afirmó que de 12 semáforos que han sido recuperados en las últimas 3 semanas, sectores de la oposición han dañado 5, con la intención de ocasionar caos, anarquía y desespero en la población, para poder impulsar acciones de “guarimbas” en la ciudad. Prensa Alcaldía de Caroní.
Legisladores nacionales, regionales y municipales resteados con Maduro. Foto Cortesía ción inducida, un parlamento nacional de espaldas al pueblo y los ataques internacionales que solo buscan activar mecanismos inhumanos para justificar una posible intervención a Venezuela. Rodríguez, informó que durante la actividad también se trabajó la coyuntura nacional bajo el tema de la emergencia económica y eléctrica, además se rindió cuenta de todo lo
que se ha hecho desde el parlamento nacional en cinco meses de haber sido electos. Subrayó que la derecha en ese tiempo no ha hecho nada en pro del pueblo, sino de ellos mismos y de sus propios intereses político partidistas, pues se han concentrado en pelear entre ellos y en lanzar campañas por cargos a gobernaciones o presidente. Prensa CLEB
AN deberá evaluar ley de Bono de Alimentos Ciudad Orinoco La Asamblea Nacional (AN) debe realizar los estudios de viabilidad necesarios para garantizar las condiciones que permitan aplicar la ley de Bono de Alimentos para Jubilados y Pensionados, sancionada a fines de marzo pasado y recibida por el Poder Ejecutivo el 5 de abril, indicó el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Tras evaluar la constitucionalidad del instrumento legal, a solicitud del presidente de la República, Nicolás Maduro, la Sala Constitucional del máximo tribunal del país indicó que, si bien la ley se inscribe en las acciones para garantizar el bienestar social del venezolano, no cuenta con el análisis de recursos correspondiente, que debe hacerse con el Ejecutivo Nacional, rector de la Hacienda Pública. En ese sentido, la aplicación de la ley “está supeditada a la previsión y existencia de recursos en el Tesoro Nacional, así como también al debido análisis fáctico y económico, junto a la armonización de la propuesta legislativa, con los indicadores y variables que arrojan los sistemas integrados de la administración financiera del sector público, lo que se vincula de
forma directa, inmediata e indisoluble con la competencia del Presidente de la República referida a la administración de la Hacienda Pública Nacional”, refiere la Sala en ponencia conjunta. Tras el análisis respectivo, la instancia judicial acordó suprimir la disposición final de la norma, que establece la aplicación inmediata de la ley una vez sea publicada en Gaceta Oficial, pues infringe preceptos de la Constitución estable-
cidos en sus artículos 208, referido a la revisión de los objetivos y vialidad de proyectos de ley; 311, 312, 313 y 314, relacionados con el manejo del Presupuesto de la Nación. En ese sentido, el artículo 314 establece que no se hará ningún gasto adicional a los establecidos en el presupuesto, de carácter anual. Por tanto, la aplicación inmediata de la ley desconocería tal disposición. AVN
TSJ alegó que es necesaria una revisión de la Ley. Foto Cortesía
De 12 que han sido recuperados cinco han sido dañados, señaló aguilera. Foto Cortesía
Población aspira que la derecha rechace decreto de Obama Ciudad Orinoco De acuerdo con el más reciente estudio Monitor País, de la encuestadora Hinterlaces, sobre las percepciones de la población acerca de la política exterior de Estados Unidos hacia Venezuela, 67 % de los venezolanos considera importante que la oposición rechace la ratificación del decreto del gobierno de esa nación norteamericana y su presidente, Barack Obama, que considera a Venezuela una amenaza para la seguridad de su país. El reporte ejecutivo de Hinterlaces detalla que ante la pregunta: ¿Cree que la oposición venezolana debería respaldar o rechazar el decreto del gobierno de los EEUU que considera a Venezuela una amenaza a su seguridad nacional?, 67 % opinó que la debería rechazar; 24 %, que la debe respaldar; y 9 % no sabe o no contesta.
Ante la pregunta: ¿Usted aprueba o rechaza este decreto del Presidente Obama?, 71 % de los encuestados manifestó rechazar el decreto; 20 % lo aprueba, y 9 % no sabe o no contesta. Al preguntar: ¿Está de acuerdo o en desacuerdo con que el Gobierno de los EEUU opine acerca de los asuntos internos de Venezuela?, 68 % de la población encuestada dijo estar en desacuerdo; 29 % opinó estar de acuerdo, y 3 % no sabe o no contesta. El 9 de marzo de 2015, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmó un decreto ejecutivo en el que señala a Venezuela como “una amenaza inusual y extraordinaria” para la seguridad de su país. El 3 de marzo pasado, antes de cumplirse un año del decreto, Obama renovó la orden ejecutiva contra el pueblo venezolano. AVN.
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ LUNES 02 DE MAYO DE 2016
Atienden a pacientes de comunidades indígenas Ciudad Orinoco Siguiendo las orientaciones del presidente del Instituto Indígena del estado Bolívar (IAIB), Álvaro Fernández y del gobernador Francisco Rangel, el equipo de promotores sociales realiza la atención integral y el acompañamiento a los pacientes provenientes de las comunidades originarias a nivel nacional, quienes llegan para recibir tratamiento en los centros de salud que se encuentran en el municipio Heres. Estos funcionarios visitan diariamente el Complejo Hospitalario Ruiz y Páez, el Hospital del Tórax y el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) con la finalidad de captar pacientes que sean provenientes de alguna población indígenas. Para orientarlos y apoyarlos cuando se presentan situaciones adversas, de igual forma se le entregan los medicamentos, se verifica que reciban la atención idónea y los in-
sumos adecuados durante su permanencia en los centros de salud. De igual manera estos promotores realizan el acompañamiento a estas personas hasta que se han recuperado totalmente. Cabe señalar que este trato preferencial es recibido tanto por el paciente como por sus familiares o acompañantes. En caso de que deban recibir rehabilitación y su estadía en la capital del estado se prolongue únicamente por cuestiones de salud, son trasladados al el Albergue Indígena que está ubicado en el sector Cardozo en la parroquia José Antonio Páez Centro en que pueden recibir la atención adecuada, con espacios aptos para pernoctar y se les otorgan las tres comidas diarias. Todo esto forma parte de las políticas sociales que adelanta el Gobierno revolucionario, a nivel nacional, regional y municipal, para darle continuidad al legado del comandante Hugo Chávez. FL
Instalan tubería en Escuela Bolivariana Concentrada Nº 138. Foto Cortesía
Rehabilitado acueducto en Caroní Ciudad Orinoco Las cuadrillas de la División de Acueductos Rurales y la de Pozos Profundos de Hidrobolívar, restablecieron la operatividad en el tablero eléctrico de la estación de rebombeo que surte agua al sector Las Morucas, ubicada en la parroquia 5 de Julio, municipio Caroní, con la finalidad de mejorar la calidad de servicio que se brinda a la colectividad. Después de realizadas las conexiones correspondientes el equipo quedó 100 por ciento operativo, así lo dio a conocer Adrián Villarroel Jefe de Acueductos Rurales quien, además, lideró los trabajos de reparación e instalación de 15 metros de tubería que facilitará el paso del vital líquido desde el pozo profundo del sector hasta el tanque de agua, que tiene una capacidad de 100 mil litros de agua.
Ciudad
Igualmente, la hidrológica se encargó de instalar 80 metros de tubería de 20mm para poder incorporar a la Escuela Bolivariana Concentrada Nº138 que tiene una matrícula de 400 niños, al sistema de agua. Estas acciones logran garantizar un servicio de agua digno para más de 600 habitantes dedicados a las actividades como la siembra y cultivo de vegetales y frutas, y el cual se mostró agradecido con el primer mandatario del estado y con el presidente de la hidrológica, Teófilo León por la pronta respuesta a su solicitud. Vale resaltar, que se continúan dando respuestas en materia de agua a través de Hidrobolivar y que el compromiso de la gestión revolucionaria ha logrado concretar obras que brindan un buen vivir para el pueblo. Prensa Hidrobolívar.
PROVOCADA POR INESTABILIDAD ATMOSFÉRICA
Andreina Díaz: precipitaciones continúan por 48 horas > Las lluvias persisten en los 11 municipios del estado Bolívar con mayor intensidad en la Gran Sabana Franchesly Liberto Ciudad Orinoco La directora de Protección Civil en el estado Bolívar, Andreina Díaz informó que se han generado precipitaciones en todo el estado Bolívar, con mayor intensidad en los municipios Gran Sabana, Guasipati y el Callao, provocado por una inestabilidad atmosférica que está afectando a todo el territorio nacional. Según los investigaciones que se realizan desde el Inameh, es probable que las lluvias se sigan generando durante las próximas 48 horas, por lo que instó a la colectividad a tomar las precauciones pertinentes, aunque aclaró que aún no ha iniciado el ciclo de lluvias, por lo tanto, esta situación será breve. En relación al municipio Heres precisó que las precipitaciones iniciaron “desde las 11:00 pm de este sábado, se prolongó durante
Funcionarios de Protección Civil se mantienen alerta ante inestabilidad atmosférica que afecta al territorio nacional. Foto Cortesía toda la noche, pero fue leve”, así mismo dejo saber que no se ha reportado ninguna afectación, sin embargo, el equipo de especialistas de Protección Civil y la Gobernación de Bolívar se mantienen realizando un monitoreo constante en las zonas vulnerables. Resaltó que con las precipitaciones que se generaron durante la semana pasada, en Ciudad Bolívar, se derrumbó un árbol y cayó cerca de una residencia, “ya todo fue resuelto solo daños materiales y nos hicimos cargo”. Mientras que en el municipio
Caroní, durante la semana pasada hubo afectaciones en el centro de San Félix y en la parroquia 11 de abril, “había varias viviendas anegadas debido a que las alcantarillas se obstruyeron, pero ya la situación fue atendida”. Destacó que se sigue el monitoreo en los sectores vulnerables de todo el estado ante esta inestabilidad atmosférica, con la finalidad de atender a las comunidades que pueden anegarse producto de las lluvias, lo que ocasiona el colapso de las alcantarillas y genera las inundaciones.
Demarcan paradas de transporte público en Heres Ciudad Orinoco Con el objetivo de darle continuidad a la reorganización de los transportistas en el municipio Heres, se inició un plan de demarcación de las paradas, así lo dio a conocer la directora del Servicio Autónomo de Transporte, Tránsito y Vialidad (SITTRAVIN), Cándida Mujica. La vocera aclaró que este plan se llevará a cabo en las diferentes parroquias urbanas que conforman a la capital del estado, aunado a ello se efectuará una jornada de orientación y concientización a los usuarios del servicio de transporte, con la finalidad de que preserven las unidades y se mejore de manera integral el servicio. El mismo se llevó a cabo en la avenida Germania, inmediaciones del Hospital Ruiz y Páez, los espacios del Jardín Botánico, el Paseo Meneses y de allí a otras áreas de la localidad. Mujica explicó que durante este despliegue se realizó la demarca-
Realizan ordenamiento del transporte público en Ciudad Bolívar.Foto Cortesía
ción de brocales y paradas para el transporte público, de igual forma las cuadrillas del gobierno municipal realizaron la rotulación de las unidades autobuseras y la colocación de calcomanías de los precios vigentes del pasaje, a fin de que la colectividad esté informada. “Además este operativo se ha venido complementando con la realización de actividades de corte educativo, mediante las cuales se busca el rescate de la cultura en el uso y manejo del área de transpor-
te tanto en conductores como sus usuarios” precisó la vocera. Aseveró que han venido realizando una serie de charlas a los transportistas y usuarios sobre temas referidos a las ordenanzas municipales y su obligatorio cumplimiento, el buen trato a los pasajeros, las responsabilidades asumidas por el uso y manejo de tales unidades, el acato de las paradas, señalizaciones, entre otros. FL. Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
LUNES 02 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
> Homenaje al líder de la Revolución Bolivariana, acompañado de conversatorios, actos culturales y recreativos formaron parte de las actividades festivas
Gobierno Regional acompañó a los beneficiarios en los actos festivos. Fotos Cortesía
CIUDAD
5
Voceras de distintos urbanismos entregaron agasajos a los más pequeños durante la actividad.
POR TODO LO ALTO FESTEJARON CINCO AÑOS DE UNA MISIÓN HUMANISTA CREADA EN REVOLUCIÓN Mariali Tovar Ciudad Orinoco Una gran fiesta se vivió durante el pasado fin de semana en varios complejos habitacionales pertenecientes a la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv), tras cumplirse cinco años de creado el mencionado programa, por quien fuera para el momento presidente de la República, Hugo Chávez Frías, impulsor de muchos proyectos durante su gestión, a favor de la reivindicación social. A nivel nacional se realizaron eventos simultáneos, donde la alegría se hizo sentir en cada espacio convertido por la Revolución Bolivariana en nuevos hogares para los venezolanos y la entidad bolivarense también dijo presente en las festividades. Desde el urbanismo Ezequiel Zamora en el municipio Caroní, beneficiarios y adjudicatarios de distintos complejos habitacionales, se reunieron para cantarle cumpleaños a la Gmvv. A la actividad asistió el gobernador Francisco Rangel Gómez, quien junto a autoridades ministeriales de la vivienda y entes ejecutores, inauguraron un parque infantil en el lugar y compar-
Viviendos Venezolanos celebraron aniversario de la Gmvv tieron con los presentes tan importante fecha, para posteriormente soplar las velas en un emotivo “Feliz Cumpleaños”. “Qué orgullo celebrar junto al pueblo una de las más grandes manifestaciones del amor de Chávez, felicitaciones a todo ese gran equipo del Órgano de la Vivienda en Bolívar, han sido cinco años de grandes resultados, una acción posible solo en Revolución, viviendas dignas como en ningún otro gobierno”, manifestó el primer mandatario estadal. Durante su intervención, aseguró que estas obras continuarán, aún cuando el escenario económico del país se muestre con dificultades. “Aunque tengamos pocos ingresos por la baja del dólar, no paralizaremos nuestras misiones sociales, porque este es un gobierno responsable y comprometido con su gente. El estado Bolívar se ha convertido en referencia nacional por su récord en construcción de viviendas, más de 35 mil familias hoy reivindicadas y seguiremos cum-
pliendo sueños “, aseveró Rangel. Doris Martínez, adjudicataria de Los Olivos de Macagua, expresó su reconocimiento al Gobierno Nacional y Regional por seguir el legado del Comandante Chávez y continuar brindando bienestar social a quienes a su juicio “fueron excluidos de la posibilidad de tener con un techo propio”. “Estamos agradecidos por todos los beneficios que hemos recibido, gracias a Chávez por impulsar esta misión que hoy lleva adelante Nicolás Maduro. Por esa razón siempre nos mantendremos a la vanguardia y no permitiremos que nos privaticen la Gmvv”, acotó Martínez. Más de 35 mil hogares construidos Hasta la fecha se han otorgado 35 mil 980 hogares en todo el estado, y actualmente se construyen otras 23 mil. Dentro de los urbanismos más emblemáticos en Ciudad Guayana se encuentran: Villa Betania, Villa Universitaria I y II, El Gigante, Hijos de Sierra Parima y Los olivos de Macagua, los cuales se en-
Con una gran torta celebraron el quinto aniversario de la Gmvv cuentran en fase de construcción. Para la próxima semana se espe-
ra la entrega de 300 casas de la Gmvv en la zona de San Félix.
Habitantes de Saltó Pará fueron beneficiados con jornada de salud
Más de mil 800 personas fueron beneficiadas con la jornada. Foto WL
Ciudad Orinoco Como parte del despliegue de la Misión Barrio Adentro en todas las comunidades, médicos integrales comunitarios visitaron el sector Salto Pará, ubicado en Puerto Ordaz, donde realizaron una jornada asistencial. La actividad estuvo organizada por la Comuna Cerro Roberto, conformada por nueve Consejos Comunales, entre ellos Villa Roberto, Cumbres de Venezuela y Villa Sonrisa. El operativo constó con los servicios de medicina general, odontología y oftalmología, además se desarrolló la visita casa por casa, a fin de atender a las personas de tercera edad y discapacitados. Más de 15 doctores participaron
en la jornada y en las consultas realizadas dieron medicamentos de acuerdo al diagnóstico de los pacientes, además en el área oftalmológica se hicieron evaluaciones y se entregaron lentes. La Dirección de Servicios Generales de la Gobernación prestó el apoyo al evento en la parte logística con hidratación a los asistentes. Los habitantes de las comunidades que conforman ese punto y círculo catalogaron la jornada como excelente y resaltaron la labor organizativa de los líderes vecinales e instituciones gubernamentales que colaboraron para que todo sea un éxito. “Muy agradecidos de la atención de los médicos, tremenda jornada que nos trajeron. Esto
solo es posible con un Gobierno Socialista. Cada vez que nos beneficiamos con algunas de las misiones, recordamos con amor a nuestro Gigante Chávez”, dijo Marbelis González, quien asistió junto a sus seis hijos. Por su parte, voceros de la Comuna informaron que estas acciones se consolidarán en los próximos días, con la apertura de tres consultorios populares en la zona. “Esto no para aquí, porque Dios mediante tendremos nuestro módulo de salud, acciones que a largo plazo profundizaremos con la construcción de un espacio propio y único para salud”, aseguró Maira Villasmil, coordinadora de salud de ese eje.MT
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 02 DE MAYO DE 2016
El golpe de estado de la OEA
Luis Britto García Revela el ministro de la Defensa Vladimir Padrino López que hay un golpe de Estado en marcha. ¿Necesito recordarle al lector que desde su creación en 1948 la Organización de Estados Americanos ha legitimado todas las intervenciones perpetradas por Estados Unidos, entre otras las de Nicaragua, Guatemala, Cuba, República Dominicana, Chile, Panamá, Grenada, Haití, Venezuela, Paraguay y Honduras? ¿Debo rememorar que la mañana del 11 de abril de 2002 el embajador de Estados Unidos Charles Shapiro salió en todos los diarios declarando que Venezuela estaba “fuera de la Carta Democrática de la OEA”, para legitimar el golpe que se daría horas después? ¿Recapitularé que la OEA no tomó ninguna medida contra la dictadura de Carmona, y sólo a instancias del movimiento social MINGA solicitó informes sobre el paradero del Presidente secuestrado, en comunicación donde reconocía al dictador como gobierno? ¿Citaré que aunque Venezuela denunció la Convención Interamericana de los Derechos Humanos de la OEA en 2012, cuatro años después la Comisión Interamericana todavía sigue levantando Informes contra nuestro país y convirtiéndolos en demandas ante la Corte Interamericana? ¿Denunciaremos una vez más que dicha Comisión condena de antemano a Venezuela; que sólo le permite 20 minutos para defenderse de Informes con 373 cláusulas incrimi-
natorias, y que publica íntegro el Informe acusatorio, pero ni una línea de la defensa? ¿Debemos recapitular que en las 373 cláusulas del libelo sobre 2014 la Comisión acumula 42 desconocimientos de la soberanía de Venezuela y de su derecho a elegir su sistema político, económico y social, 144 denuncias sobre casos no resueltos por la jurisdicción interna, 198 casos fundados sólo en recortes de prensa, 30 en mensajes de twitter. 159 en afirmaciones de ONG’s, financiadas por Estados Unidos, 116 basadas sólo en opiniones de la propia CIDH, 220 sin ningún tipo de datos, y 163 con inaceptable usurpación de la titularidad de la acción.’ No extraña entonces que la OEA: fije una audiencia contra Venezuela en Washington el 4 de abril, y según declara el embajador Bernardo Álvarez, Estados Unidos le niega la visa al personal de la Agencia para la Defensa de los Derechos Humanos ante los Organismos Internacionales, que trata de viajar para defender a su país. Con razón el secretario general de la OEA Luis Almagro aparece el 27 de abril invocando contra Venezuela la misma Carta Democrática de esa organización: que esgrimió el embajador Shapiro contra Chávez el 11 de abril de 2002. Nada más democrático que acusar a un país e impedirle que se defienda. Con recursos de esa índole se obtuvo de la Corte Penal de La Haya la orden de detención contra Kadafi que culminó en la destrucción de Libia. Venezuela no puede estar sometida a organismos que le niegan el derecho a la defensa.
Una oposición sin moral Alexis Tejera Durante estos 17 años, hemos tenido una oposición, que primero se opuso a esta constitución, luego, en todo este tiempo le ha dado palo por todos lados, y para la guinda, el golpe de estado del 2004. Esta oposición apátrida hecho al cesto de la basura la constitución del 1999, hija histórica del Comandante Chávez, durante estos acontecimiento. No ha habido, un representante de la oposición que no esté de acuerdo con la carta magna, ejemplo de ellos hay muchos, Julio Borge, los Guanipas, Radosky, Allup, María Corina, Leopoldo López, pare uno de contar, ni se diga de Chuo Torrealba. Muchos de ellos dificulto yo, que se hayan leído la constitución completa, mucho menos interpretarla, que ya es mucho decir, sobre todo Borges y Capriles, que como abogados deberían de tener conocimiento de ello, bueno Capriles lo demostró en la embajada de Cuba, debe ser que a él le rasparon la materia de derecho internacional. Da asco ver a Julio Borges, un una persona, porque no se le puede llamar hombre, que todas las semanas daba una ruedas de prensa para burlarse de la misión vivienda, que con todos sus defecto, ha solucionado la problemática de vivienda a muchos venezolanos. Hoy este diputado se quiere erigirse como el paladín de la misión vivienda, seudo diputado, le queda muy grande
ese papelón, usted siempre se opuso a esta misión, hoy le quedaría más digno que se siguiera oponiendo, le quedaría mejor esta finta. Otro es Allup, a los ancianos hay que respetarlo, y por eso a él no lo voy a ofender, es la misma edad que hoy tuviera mi papa si viviera, pero el hombre, entre más edad tiene, adquiere más sabiduría, y si es un hombre estudiado, más todavía, y él lo es, y con mucha experiencia política, que la podía poner en práctica para solventar la crítica situación que está pasando Venezuela, sin buscar por ahora a los culpables, que los hay y tienen que pagar. Lo lógico, para mí, es salir de este atolladero y luego buscar a los culpables y castigarlos, porque no pueden quedar impunes, denuncias ya hay muchas y hay que investigarla. Pero lo pronto es salir adelante sin mirar tintes políticos, lo más importante Venezuela. Ahora esta oposición que nunca ha estado de acuerdo con constitución, se rasga las vestiduras, sin ningún tipo de moral, extrae de ella, uno de los postulado del Comandante Chávez, como es el referendo revocatorio para salir de la crisis, otro triunfo para el comandante, ya que su hija predilecta está dando frutos. Ya es un triunfo para la democracia y pena de les debe dar, adueñarse de algo que no les pertenece, y que muchos venezolanos han dado su vida por esta constitución y muy pocos de los culpables están preso.
No me marcharía “demasiado” Julio Carrillo En una época de la IV República, en la barbería Atkinson, ubicada en El Marqués, Caracas, donde yo trabajaba como barbero, teníamos de cliente a Robert McClintock, embajador de Estados Unidos en Venezuela (1970 -1975). Aprovechando tal circunstancia, un día, respetuosamente, abordé al embajador y le pedí que me facilitara la visa para emigrar a Estados Unidos, a lo cual amablemente me respondió el embajador: “…Jovencito, con gusto ordenaría que le tramiten su visa, pero primero permítame decirle lo siguiente, yo en su lugar jamás abandonaría a esta patria, ya que a lo largo de mi carrera diplomática he viajado por muchos lugares del mundo y no he conocido mejor país que Venezuela, con tan hermoso presente y tan envidiable futuro”. Aquel hombre que conceptuaba tan positivamente a mi país, poco tiempo después fallecía arrollado por un automóvil en Francia. Un consejo oportuno en buena hora recibí de ese representante de la diplomacia imperial. De lo contrario, quizá en el hastío de aquella tierra gringa donde hoy el inmigrante humilde es nadie, hubiese perdido yo el deleite de vivir en la amada Patria Ve-
Voces
nezuela, y en la Revolución del comandante Hugo Chávez, que a su vez nos legó un compromiso, tarea nada fácil, que exige trabajar con tenacidad para convertir a la Patria en la más hermosa, noble y justa del mundo. Por la Patria debemos resistir a los embates de toda índole y no caer en pro-
vocaciones ni mucho menos en las redes de una guerra civil; esa no es nuestra cultura, pero sí son hoy las pretensiones del imperio y sus secuaces, para forzarnos a entregarles en bandeja de plata el proyecto liberador y revolucionario chavista. A plena luz del día, por allí anda un grueso
sector de la oposición sumidos en una conjura pinochetista. A esa jerarquía opositora, con todo mi respeto, le digo que, en su afán de cambiarle de forma negativa el rostro a la patria de Bolívar: una cosa es que se la pasen llamando al diablo, y otra cosa es que el diablo se les aparezca...
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
LUNES 02 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
> Con medidas alternas que solventen las deficiencias en algunos sectores, municipalidad activó unidades para abastecer a la colectividad Ciudad Orinoco La Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), a través de la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS), suministra de manera gratuita más de un millón 500 mil litros de agua potable a las comunidades e instituciones educativas y de salud, ubicadas en las diferentes parroquias rurales y urbanas de Ciudad Guayana que lo requieran. Rodolfo Flores, coordinador de operaciones y mantenimiento de la CSPS, afirmó que esta acción se ejecuta con el fin de atender a las familias que residen en las distintas parroquias que integran el municipio, y que por diversas circunstancias se les imposibilita el acceso al vital líquido. Detalló que los camiones cisternas realizan un promedio de tres viajes a cada sector o unidad educativa, dependiendo de la demanda, aseverando que los habitantes no deberán cancelar monto alguno por el servicio. “Esto es totalmente gratuito, nadie tiene que pagar por nada, y si se llegara a dar un caso donde les exigen algún cambio monetario, inmediatamente deben notificarlo ante la corporación”, resaltó Flores.
ALERTA COMUNAL
Usuarios reportan situación que se presenta en el establecimiento “Café Panadería Voulez Vous” ubicada en el centro comercial Orinokia Mall, Puerto Ordaz. Manifiestan que en dicho lugar les exigen a los clientes una transacción mínima de mil bolívares para poder efectuar el cobro con tarjetas de débito. Indican que la irregularidad se presenta en otros comercios del referido centro comercial.
Partcipación
Camiones cisternas se encuentran disponibles para la atención comunitaria. Fotos Alsobocaroní
ALSOBOCARONÍ GARANTIZA SERVICIO GRATUITO EN LAS COMUNIDADES
CSPS suministra servicio
de agua potable a los guayaneses
Añadió que con esta labor solventan en lo posible las deficiencias presentadas, mientras se gestionan las soluciones de mayor envergadura. Entre las parroquias hasta ahora son atendidas se encuentran: Pozo Verde con 950 mil litros de agua, Chirica 190 mil litros, Simón Bolívar 260 mil litros y Vista al Sol con 100 mil litros, para un aproximado de un millón 500 mil litros de agua distribuidos. Compromiso con la colectividad
Desde la CSPS se está trabajando de manera ardua e incansable para satisfacer las necesidades de la población, en este sentido Nestor Pétit presidente de dicha institución, invitó a los voceros comunitarios que presenten esta realidad en sus sectores, a realizar su solicitud y permanecer en constante seguimiento para que todo se desarrolle dentro de los lineamientos establecidos. Con información prensa Alsobocaroní
DENUNCIA LA COMUNIDAD
Residentes de la urbanización Los Mangos reportaron la explosión de unos de los transformadores que alimentan ese eje. Indicaron que la situación ocasionó la falla de una fase de electricidad en algunos sectores y suspensión completa en otros. Aseguraron que el hecho ocurrió motivado a las prolongadas precipitaciones suscitadas el pasado domingo en la ciudad. Exhortan a Corpoelec solventar la problemática.
Comunidades reciben el servicio de manera gratuita y permanente
COLECTIVIDAD AGRADECE ATENCIÓN
Vecinos de la calle Libertad Arévalo González, en Upata, agradecieron a Hidrobolívar por la labor realizada en su sector, con en el destape de cloacas, que durante varias semanas mantuvo afectada a los habitantes. Resaltaron el excelente desempeño ejecutado por las cuadrillas de reparación. Información suministrada por la residente Consuelo Hernández.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / LUNES 02 DE MAYO DE 2016
El poder de la clase obrera > El presidente de la república Nicolás Maduro explicó que Venezuela lleva 17 años construyendo los derechos sociales y económicos de su pueblo, pese a las campañas y los ataques de la derecha
A darlo todo El presidente venezolano exigió el máximo compromiso de los trabajadores con los 15 motores productivos de la nación orientados a independizar la economía de la renta petrolera. Llamó a los trabajadores a asumir el apoyo a la Agenda Económica Bolivariana como una de las labores fundamentales, para impulsar así la Venezuela potencia. También, expresó que pronto anunciará las firmas de certificación del Arco Minero en Venezuela.
Enfrentar la guerra económica El mandatario destacó, por ejemplo, q obrera y el pueblo todo debe asumir el Abastecimiento y Producción (Clap), s bar con la guerra no convencional de l cional, caracterizada por el desabastec especulación de alimentos y medicinas Por el Motor Farmacéutico, la clase ob sistemas de distribución con Barrio Ade 0800-SALUD-YA, y toda la red de salud mafiosa y parasitaria de los principales Asimismo, a los trabajadores industriale tivos, eficientes, combatir la corrupció sostenida la producción nacional de to para el desarrollo de la patria”.
A pesar de los ataques El primer mandatario nacional también detalló: “Hemos enfrentado conspiraciones de todo tipo, golpes de Estado, acoso del imperialismo, campañas sucias, sabotaje de la economía y hoy estamos rompiendo récord mundial en educación pública, gratuita y de calidad para nuestros hijos”.
Llamados a producir El primer Presidente Chavista destacó que la clase obrera es la que trabaja y produce en las fábricas, la que transporta al pueblo, la que construye edificios, carreteras y viviendas, la que produce los alimentos y sale a pescar en el mar adentro, resaltó que es una verdad incontrastable y gigante: es el pueblo y no la oligarquía la que mantiene el país. En este sentido, el Jefe de Estado insistió en que hay que “tener conciencia del poder que tiene la clase obrera para que el país se desarrolle, se recupere y eche para adelante. Insisto, el poder, el concepto de poder, ¿quién tiene más poder, cuarenta familias oligarcas o el pueblo unido trabajador?”, preguntó. “El poder que hoy hemos conquistado debe ser ejercido todos los días por la voluntad de trabajo, por la disciplina, por la organización y como hoy, 1º de mayo, por la movilización en las calles de los trabajadores para demostrar su poder”, reiteró, al alertar que la oligarquía quiere poner en la Presidencia a representantes de familias dueñas de empresas para que sean títeres del imperio estadounidense, en claro detrimento del pueblo venezolano.
Mayo es mes de patria Mayo es un mes de patria trabajadora de lucha, con la clase obrera unida, indicó el presidente de la República, Nicolás Maduro, tras recibir la movilización del 1 de Mayo, Día Internacional del Trabajador. También ratificó que la defensa de los ingresos de los trabajadores es una política impulsada por la Revolución Bolivariana para afrontar los embate de la guerra económica, orquestada por sectores de la derecha en contra del pueblo venezolano. “Yo defiendo al trabajador, su
Pueblo trabajador acompañó al presidente obrero
Clase obrera ratificó su compromiso revolucionario
Maduro expresó que pronto anuncia Minero en Venezuela
Gobierno revolucionario protegerá trabajadores de la guerra económica
Motor alimentación debe ser impulsado por la clase obrera
Clase obrera desbordó Caracas
Ciudad Orinoco Durante la movilización de los trabajadores patriotas desarrollada en la ciudad capital con motivo de la celebración del Día del Trabajador, el Jefe de Estado dio a conocer aspectos importantes para defender los derechos de los trabajadores y pensionados, así como su estabilidad salarial y social; logros revolucionarios que se ven afectados con la embestida de la oposición y su afán de retomar el poder para colocar a la nación al servicio del capitalismo imperial. Clase obrera unida Maduro enfatizó que sí se puede hacer una Revolución constitucional, pacífica y popular a favor del pueblo, pese a los intentos desestabilizadores de la derecha nacional e internacional. “Yo insisto en el poder de la clase obrera unida para lucha contra la oligarquía”, expresó Maduro.
A defender la patria Maduro aprovechó la ocasión para instar a la masa laboral a defender la independencia de la Patria y a no permitir el retorno de partidos oligarcas al poder. Este domingo 1 de Mayo, el pueblo venezolano salió a las calles en defensa de los logros en materia laboral y de justicia social. Al respecto, Maduro detalló que el incremento del salario mínimo en 30 por ciento es una estrategia integral de la defensa del empleo y la estabilidad.
LUNES 02 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
9
a derrotará a la oligarquía
que en el Motor Alimentación la clase l compromiso de los Comités Locales de su organización y despliegue, para acala derecha, que afecta la economía nacimiento, contrabando, sobreprecios y s. brera farmacéutica debe establecer los entro 100 %, los Clap, el Seguro Social, el del Estado para “romper la distribución productos farmacológicos del país”. es“les corresponden los planes producón, garantizar que se eleve de manera odos los bienes y productos necesarios
ay
ará las firmas de certificación del Arco
derecho al trabajo, a su estabilidad, a los salarios, a los contratos colectivos y a las pensiones. Aquí me planto yo, defendiéndolos a ustedes, protegiendo a la clase obrera, protegiendo a los que trabajan y viven de su trabajo”, recalcó el Jefe de Estado. Maduro destacó las medidas tomadas para asegurar que la familia trabajadora cuente con todos sus derechos. Entre ellos, el aumento de 30 por ciento al salario mínimo, que ubicó la mensualidad en 15 mil 51 bolívares, incremento que se homologará también a las pensiones y tablas de trabajadores públicos y militares. Además autorizó el incremento de la base de cálculo del ticket alimentación de 2,5 a 3,5, para un total de 18 mil 585 bolívares. El ingreso mínimo integral se ubicará en 33 mil 636 bolívares. Trabajadores comprometidos Durante el acto de celebración los trabajadores juraron que encaminarán sus esfuerzos por fortalecer la unión nacional para vencer las embestidas imperiales y de la oligarquía de la derecha, que pretenden arrodillar al pueblo de Venezuela. “Juro por mis hijos e hijas; juro por el futuro de la Patria venezolana que no daré descanso a mis brazos ni reposo a mi alma hasta que haga vencer la Revolución Bolivariana en los nuevos retos que tenemos. Juro la máxima unión de la clase obrera; juro lograr la máxima unión cívica-militar; juro que si el imperialismo y la oligarquía de la derecha arremete contra el pueblo me iré a la rebelión popular en paz, hasta la victoria final. Juro por la Patria, juro por Bolívar, juro por Hugo Chávez. ¡Hasta la victoria siempre!”, dijeron al unísono los hombres y mujeres de los distintos sectores productivo del país. La juramentación fue realizada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien insistió en la necesidad de avanzar hacia la consolidación de bases sólidas de paz de la República.
El presidente Nicolás Maduro indicó que marcha convocada por el oficialismo no culminó en la plaza O´Leary por amenazas de personas en azoteas. “Tenemos varias decenas de detenidos, detuvimos a una gente tomando las alturas de un edificio en la plaza, hay planes para acabar con mi vida, yo sueño con llegar a los 100 años (...) Hay planes para conjugar desórdenes y violencia”, manifestó.
“Si es posible hacer una revolución socialista“ Fotos Cortesía
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 02 DE MAYO DE 2016
Contreras:“Cadenas de farmacias y supermercados no colaboran” Ciudad Orinoco William Contreras, superintendente nacional para la defensa de los derechos socioeconómicos, (Sundde) denunció que algunos de los representantes de las cadenas de farmacias y supermercados no quieren superar la situación de funcionamiento de sus tiendas. Explicó “les interesa que se mantenga esta situación porque eso refuerza la sensación de inseguridad y la no certeza de adquirir los productos, es decir, hay una manipulación”. En palabras de la máxima autoridad de la Sundde, “una de las claves de la guerra económica es que el producto rote rápidamente para generar mayor ansiedad e inseguridad con respecto a la disponibilidad de los mismos; en ello están inmersas las mafias de bachaqueros y paramilitares que
buscan quebrantar políticamente al gobierno del presidente Nicolás Maduro”. Reiteró que el principal objetivo para desestabilizar la economía nacional es atacar el abastecimiento y acceso a bienes por parte de la población. “El bachaquerismo como economía paralela y criminal tiene muchos participantes tanto de cuello blanco como particulares”, declaró Contreras. El compromiso con la economía nacional y la comisión de delitos es también responsabilidad de quienes produzcan, distribuyan y comercialicen los productos, así como también de los usuarios. “Es tan responsable Lorenzo Mendoza de Polar como el revendedor en la Redoma de Petare de que ese producto se encuentre allí”, enfatizó. Correo del Orinoco
El superintendente nacional aseveró que actuarán con sanciones. Foto Cortesía
Llovió por segundo día consecutivo en el Guri Ciudad Orinoco El Ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó que por segundo día consecutivo cayeron fuertes precipitaciones sobre el embalse de la central hidroeléctrica Simón Bolívar (Guri), luego de varios meses de sequía ocasionada del fenómeno El Niño. Durante el pasado fin de semana el tiempo meteorológico cambió en positivo para mejorar la situación del embalse, en diferentes estados del país se registraron lluvias y el estado Bolívar mantuvo esas condiciones durante dos días. Los pronósticos de los me-
teorólogos de Venezuela coinciden en que condiciones climáticas en Brasil y Colombia permitieron la llegada de lluvias, las que aminorarán la drástica sequía que afecta a Venezuela “A mediados de abril se esperaban la llegada de las primeras precipitaciones producto del avance de la franja de nubosidad asociada a la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) desde Colombia y Brasil, las cuales anuncian el inicio de la temporada de lluvia al sur de Venezuela”, dijo el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh). Yvke mundial
MÁS DE CUATRO DE MILLONES DE VENEZOLANOS RECIBIERON INMUNIZACIÓN
Con gran éxito culminó Semana de Vacunación Las Américas > Meta de la jornada fue superada, logrando alcanzar en 100 % la aplicación de dosis contra polio y pentavalente a nivel nacional Ciudad Orinoco La campaña nacional “Semana de Vacunación en las Américas 2016”, promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ejecutadas en Venezuela por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), culminó el pasado domingo con excelentes resultados en todo el país, así lo informó Tulia Hernández, viceministra de Redes de Salud Colectiva. Indicó que es una jornada impulsada por el Estado, aseverando que fue completamente gratuita. “La inversión que el Gobierno Bolivariano ha venido realizando durante los últimos 17 años ha sido progresiva y sostenida para mantener, mejorar y consolidar nuestro programa de vacunación”, añadió. Además, subrayó que de manera
Población venezolana accedió a las inmunizaciones de forma gratuita Foto Cortesía global fue superada la meta de la jornada, que era la de 100 por ciento de vacunación contra polio y pentavalente, en niños menores de seis años. De igual manera, destacó que la iniciativa está orientada para cumplir el plan de la de erradicación mundial de la poliomielitis. “Los resultados de la campaña, son muy satisfactorios ya que todas las comunidades, padres y familias en general, han acudido a lo más de seis mil puestos ubicados en consultorios populares,
ambulatorios y hospitales de todo el país, además de puntos móviles que recorrieron las comunidades más remotas y donde han participado alrededor de 36 mil trabajadores y trabajadoras de la salud, llevando la vacuna a cada rincón de la patria”, manifestó Hernández. El llamado es a la población, a que sigan participando, ya que las inmunizaciones se seguirán colocando durante todo el año y especialmente el refuerzo de la Antipolio. Prensa MPPS
Clap distribuyó más de cinco mil toneladas de alimentos Ciudad Orinoco El pasado sábado fueron organizados mil 507 jornadas casa a casa a nivel nacional, donde fueron distribuidas al menos cinco mil toneladas de alimentos por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), con lo que se beneficiaron más de 400 mil familias. El ministro del Poder Popular para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, recordó que el nuevo esquema de distribución de alimentos fue diseñado para erradicar la corrupción en la red de distribución de alimentos del Estado, así como para contrarrestar el flagelo del bachaqueo. La distribución de los Clap es planificada según el consumo de los venezolanos, además va dirigida a suplir las necesidades del grupo familiar. Estos comités son mecanismos de distribución que simplifican el proceso y acercan los insumos directamente a las comu-
Venezolanos recibieron alimentos a precios justos en el despliegue casa a casa. Foto Cortesía nidades, como parte de un les debido al acaparamiento y plan defensivo que garantizará el boicot. Nacen en medio de el suministro de productos que una emergencia económica. desaparecieron de los anaque- Correo del Orinoco
LUNES 02 DE MAYO 2016 / CIUDAD ORINOCO
MUNDO
11
RECHAZAN MÁS DE 127 MIL DESPIDOS
Cristina Fernández calificó de“maravillosa” movilizaciones en Argentina > Masa laboral tomó las calles en rechazo a las políticas del presidente actual
Ciudad Orinoco La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández, calificó como una “jornada maravillosa” las movilizaciones realizadas por el Día del Trabajador en rechazo de los más de 127 mil despidos registrados durante la gestión actual de Mauricio Macri. Las movilizaciones del Día del Trabajador en Argentina en rechazo de las políticas de Mauricio Macri fueron “maravillosas”, por lo que anexó que los argentinos “no tienen miedo y quieren futuro”. “La Patria salió a la calle porque no tiene miedo, quiere futuro y como quiere futuro brota como el agua cada vez que la maltratan”, destacó Fernández en una conversación
Expresidenta de Argentina advierte que el pueblo es manso pero tonto, a quienes lo maltratan. Foto Cortesía telefónica pública con artistas durante la presentación en el Teatro Avellaneda de la obra La Patria en textos y canciones. La exmandataria certificó que “la patria… tomó la forma de trabajadores, de operadores, de oficinistas”, quienes salieron a las calles de Argentina contra las polí-
ticas del actual presidente. Asimismo, le advirtió a quienes “maltratan a la patria que el pueblo es manso y tranquilo, pero no tonto… solo quiere que lo dejen trabajar en paz y que no compliquen la vida”. Las acciones de protesta también se replicaron de manera si-
multaneas en otras provincias del país suramericano, todas en rechazo a los despidos, que durante los cuatro meses de gestión de Macri han dejado sin empleo a decenas trabajadores del sector público y privado, lo que representa en promedio de mil despidos por día.
Trabajadores de América Latina marcharon Ciudad Orinoco Este 1 de mayo se celebró el Día Internacional del Trabajador por tal motivo la clase obrera de los países de América Latina y el mundo tienen previstas diversas actividades en honor a esta fecha. Naciones como Cuba, Venezuela, Brasil y Bolivia realizaron actos que conmemoraron los logros, avances y luchas en materia laboral, mientras que otros como México exigirán respeto y mayores reivindicaciones. En Cuba específicamente, se hizo un desfile nacional de respaldo mayoritario a la Revolución Cubana y a la construcción de un socialismo próspero y sostenible. Otra nación que también se mo-
vilizó fue Brasil, país que actualmente está en expectativa ante la pretensión de un golpe de Estado en contra de la mandataria Dilma Rousseff. En algunas ciudades brasileñas se realizaron vigilias desde el sábado en la noche para acudir desde las primeras horas de este domingo a movilizarse por el Día Internacional del Trabajador. Mientras que en la ciudad de México se hicieron movilizaciones que estuvieron encabezadas por los ciudadanos, organizaciones sindicales y sociales, quienes reclamaron sus reivindicaciones laborales, respeto por los derechos humanos y el esclarecimiento del caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa.
Masa laboral se movilizó para conmemorar su día. Foto Cortesía
Parlamento plantea cuatro tipos de contribuciones, mientras que la zona con mayor afectación por el terremoto no pagará impuesto Foto Cortesía
Adelantan ley para reconstruir Ecuador Ciudad Orinoco La Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional de Ecuador aprobó este sábado el informe para primer debate del proyecto de Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana que busca recaudar alrededor de mil millones de dólares para la reconstrucción de las provincias afectadas por el devastador terremoto del pasado 16 de abril. El informe fue aprobado con 9 votos a favor y uno voto en contra. Se espera que la normativa ahora sea discutida en primera discusión por el pleno legislativo en los próximos días. La ley crea cuatro tipos de contribuciones: sobre remuneraciones, patrimonio, utilidades; y,
sobre bienes inmuebles existentes en el Ecuador de propiedades de personas jurídicas constituidas en paraísos fiscales o jurisdicciones del exterior. De igual modo, prevé el incremento de dos puntos en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12 al 14 por ciento durante un año máximo y se exceptúa de este pago a las personas naturales que sean consumidores finales y realicen sus adquisiciones de bienes o servicios, en la provincia de Manabí, la más afectada por el sismo. Con la iniciativa de ley se plantea recoger 746 millones de dólares para recuperar las zonas afectadas. El informe será discutido en primer debate por parte del Parlamento. Telesur.
Breves
Internacionales
Restringen calados en el Canal de Panamá La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció la aplicación de una restricción al calado de los buques debido a la sequía que afecta al país producto del fenómeno climático El Niño. Se trata de la primera restricción desde 1998 y se mantiene la previsión de instaurar una segunda en las próximas semanas debido a que la poca presencia de lluvias ha aguantado la bajada de agua en los lagos que alimentan la vía interoceánica. De acuerdo con lo declarado por el administrador de la ACP, Jorge Quijano, se bajó “de 39,5 a 39 pies el calado de los buques” en agua dulce tropical. Telesur. Futuro incierto para inmigrantes en EEUU Las elecciones presidenciales en Estados Unidos se llevarán a cabo en noviembre. Los precandidatos Donald Trump y Hillary Clinton no tienen entre sus propuestas políticas que favorezcan a los millones de inmigrantes que viven en ese país. El tema de la Reforma Migratoria en Estados Unidos prometida por el presidente Barack Obama en noviembre de 2014 ha demostrado ser un fracaso. Sin distinguir edad, sexo o condición física, el Gobierno de Obama inició el año 2016 con operativos para deportar a migrantes provenientes de Centroamérica. el director ejecutivo de la Consultora Info América, Patricio Zamorano, Obama es el presidente que más ha deportado en las últimas décadas, mucho más que en el Gobierno de George Bush”. Telesur. Derrumbe en mezquita ocasiona muertes Al menos 15 personas han muerto en Somalia y otras 40 han resultado heridas tras derrumbarse el techo de una mezquita en la capital del país africano, Mogadiscio, según las autoridades locales citadas por el diario ‘Mareeg’. El incidente tuvo lugar el pasado viernes por la noche durante el rezo en una de las mezquitas de Mogadiscio cuando más de 100 personas se hallaban en el interior del edificio. No obstante, la mayoría de los fallecidos eran obreros que en ese momento estaban realizando trabajos de reparación del techo de la mezquita. RT.
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 02 DE MAYO DE 2016
EQUIPO LISTO
Venezuela ya tiene lista oficial para el Campeonato Iberoamericano de Atletismo > La selección venezolana de atletismo irá con 31 representantes (17 hombres y 15 mujeres) al XVII Campeonato Iberoamericano de Atletismo Ciudad Orinoco La edición 17 del Campeonato Iberoamericano de Atletismo que se llevará a cabo en Río de Janeiro, Brasil, del 14 al 16 de mayo próximo, el cual permitirá alcanzar marcas clasificatorias a los Juegos Olímpicos Río 2016. Por medio de su cuenta en Facebook, la Federación Venezolana de Atletismo (FVA) divulgó la lista definitiva. En el ámbito masculino categoría 100 metros planos, relevo 4x100, irán los atletas Yeiker Mendoza y Alexis Nieves; en los 200 metros planos, relevo 4x100, Rafael de Jesús Vásquez y Arturo
Atletas preclasificados serán confirmados el 5 de julio. Foto Cortesía Ramírez quien también correrá La lista de varones la cierran Geren 4x400; en los 400 metros pla- son Izaguirre, quien competirá nos, relevo 4x400, Alberth Bravo, en la modalidad de decatlón, EuFreddy Mezones, José Meléndez, re Yánez en salto alto y Yosnner Omar Longar y Álvaro Cassiani, Ortiz en impulso de bala. quien competirá en el 4x100. Del lado femenino participarán Además, correrán Wilson Bello en el relevo 4x100, las atletas (400 metros planos), Lucirio Ga- Nercelys Soto (100 y 200 metros rrido (800 metros planos), José planos), Andrea Purica, Nediam Peña (3.000 más obstáculos y Vargas (100 y 200 metros planos) 5.000 más planos), Luis Orta y Nelsibeth Villalobos —quien (5.000 metros planos) y Winston también correrá en 4x400—; en Palma (1.500 y 3.000 más planos). el relevo 4x400, Maryuri Valdez
(400 metros planos), Emileth Pirella y María Simancas (400 metros planos). Junto a ellas estarán Genésis Romero (100 metros con vallas), María Osorio (1.500 metros planos y 3.000 metros con obstáculos), Joselyn Brea (3.000 metros con obstáculos), Luisaris Toledo (heptatlón), Ahymara Espinoza (impulso de bala), Estefanny Chacón (lanzamiento de jabalina), Yohana Luque y Múnich Tovar
(salto largo). La mayor ausente en el Campeonato Iberoamericano será Yulimar Rojas, quien en su condición de campeona mundial, fue invitada por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés) para competir en La Liga Diamante, que también se realizará en mayo, en Doha, capital de Qatar. Hasta ahora, los únicos clasificados a Río 2016 de manera oficial son: Richard Vargas en la marcha de 20 kilómetros, con registro de 1 hora 22 minutos y 24 segundos, Yolimar Pineda en el maratón, con marca de 2 horas 44 minutos y 53 segundos, y el fondista Luis Orta, con tiempo de 2 horas, 18 minutos y 49 segundos. Además hay seis atletas preclasificados por haber alcanzado las marcas mínimas, que serán confirmados el 15 de julio por la IAAF. Ellos son: Rosa Rodríguez, en lanzamiento de martillo, la garrochista Robeilys Peinado, Nercely Soto, en los 200 metros planos, Alberth Bravo, en los 400 metros planos, Ahymara Espinoza, en el lanzamiento de bala, y Yulimar Rojas, en salto triple.
Venezuela venció a Irlanda en comienzo COV cierra con éxito I jornada de acreditaciones por experiencia Ciudad Orinoco de la Copa Dubler de Tenis El Comité Olímpico Venezolano Ciudad Orinoco La selección venezolana compuesta por Víctor Pérez, Carlos Urgelles, Mauro Francesa y Erick Sydow, comenzaron este domingo su participación en la Copa Dubler de Tenis, con una victoria 2-1 ante Irlanda. Sydow fue el primero en saltar a la cancha de arcilla de Umag, Croacia donde se desarrolla el torneo, y venció a William Reynolds, con parciales de 6-0 y 6-3, informó la Federación Venezolana de Tenis (FVT) por medio de un boletín de prensa. Posteriormente Pérez consiguió el segundo triunfo vinotinto al
superar a Niall Murphy, con marcadores de 6-4 y 6-0. En el último encuentro, correspondiente a la categoría de dobles, la dupla Francesa y Urgelles cayó derrotada ante John Boylan y Kevin Noble, por 6-3, 2-6 y 3-6. Junto a Venezuela e Irlanda, compiten Alemania, Argentina, Austria, Canadá, Chile, Croacia, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Irlanda, Letonia, Nueva Zelanda, Suecia, Suiza, Suráfrica y Turquía. El cuarteto venezolano volverá a jugar este lunes ante Holanda. (FVT).
Venezuela arranca con buen pie en Copa Dubler. Foto FVT
Deporte
(COV), sigue asumiendo su compromiso con el deporte nacional y cerró con éxito la I jornada de Acreditaciones Por Experiencia. La Universidad Politécnica Territorial de Lara, en alianza del COV y el proyecto “Formación de Formadores”, les otorga la certificación de Técnico Superior Universitario (TSU) a aquellos entrenadores que dedicaron su vida al deporte y que no pudieron conseguir el título universitario. “Hoy cerramos el análisis de cada uno de los inscritos. Más 600 se postularon. Formalmente recibimos a 250 entrenadores, de aquí en adelante depende de la universidad, pero esperamos graduar al menos 150 personas”, explicó la coordinadora del proyecto Formación de Formadores, Zuleika Seijas. Seijas expresó que el del COV se encuentra muy entusiasmado con este programa inédito en Venezuela. “Estamos muy agradecidos con la universidad por haber tenido la apertura con nosotros”. El entrenador Francisco “Pancho” Seijas formó parte de la iniciativa del COV. “Con esto se busca darles herramientas de creci-
El programa beneficia a entrenadores que dedicaron su vida al deporte y que no han logrado conseguir el título universitario.Foto Punto Olímpico
miento a las personas que han dedicado su tiempo al deporte nacional, municipal y regional”, sostuvo. Compromiso El presidente de la institución sin fines de lucro, Prof. Eduardo Álvarez explica que el COV no sólo se encarga de impulsar al deporte, también tiene como objetivo resaltar los valores y la educación en Venezuela. “Tenemos un gran compromiso
con el pueblo venezolano. Queremos darle la oportunidad a nuestros entrenadores para que continúen creciendo”, manifestó. Aquellos que tengan más de 10 años como entrenadores, pueden optar por su título, sin embargo, las personas que posean menos tiempo de experiencia tendrán la oportunidad de hacer equivalencias. En noviembre iniciará una nueva fase de postulación. Prensa PO.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
LUNES 02 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
ganó bronce en Grand-Prix de Judo Alexander González Ciudad Orinoco La criolla Elvismar Rodríguez se ganó su puesto en el tercer lugar del podio, tras vencer por shido (amonestación) a la brasileña María Portela, y ganar la medalla de bronce en los -70 kg del Panamericano de Judo que se disputó en Cuba. La venezolana señaló que no fue tarea fácil lograr un puesto en la competición compuesta por atletas de gran calibre y competidoras de alto nivel. “Mi preparación fue muy buena. Creo que las condiciones del clima me ayudaron mucho en la parte física”, afirmó. Recientemente Elvismar estuvo en el estado Bolivar donde compartio con gran parte de sus familiares en el municipio Heres y participó en el entrenamiento conjunto realizado en el Polideportivo Venalum de Puerto Ordaz. La criolla ahora tiene 440 puntos, y lucha por el cupo continental para Venezuela. Por su parte, Wlunkis Herrera (-73 kg), Noel Peña (-81 kg), Nelson Martínez (-90 kg), Anthony Peña (-100 kg), Luciana Castillo (-63 kg) y Emileidys López (+78 kg) no pudieron ganar su primer combate.
Elvismar Rodríguez de 17 años de edad subió al podio en Grand Prix de La Habana 2016. Fotos Cortesía La atleta viene participando en va- ción luego de que en los Juegos rios eventos de la disciplina, apo- Olímpicos de la Juventud en Nanyada por la Federación Internacio- jing 2014 lograra el tercer lugar. nal de Judo, que considera que la La judoca venezolana Elvismar criolla es una judoca en proyec- Rodríguez también compitió re-
La criolla acumula puntos importantes que la favorecen en el Ranking Mundial cientemente en la copa Grand- de bronce en la categoría de los Prix Samsun 2016, gracias a la -70 kg, la misma categoría en la invitación de la Federación In- que compitió este fin de sematernacional de Judo, donde se na en el Grand-Prix de la Habaubicó en podio con la medalla na-Cuba. Agencias.
Selección venezolana de voleibol viaja a Cuba Mineros tiene su pase al octogonal para prepararse al repechaje olímpico Ciudad Orinoco El repechaje olímpico que se llevará a cabo del 28 de mayo al 6 de junio próximo en Japón, y definir los 14 criollos que representarán a Venezuela, el equipo de voleibol masculino ya está en La Habana, capital de Cuba. El repechaje, último paso para los Juegos Olímpicos Río 2016, otorgado por el Comité Olímpico Internacional (COI) para las selecciones de todo el mundo, repartirá cuatro cupos: tres para los que terminen en el podio y uno para el mejor clasificado de la Confederación Asiática de Voleibol (AVC, por sus siglas en inglés), en el que competirán Australia, China, Irán y Japón. Venezuela debutará el 28 de mayo ante Japón y luego jugará el 29 ante Australia. Posteriormente tendrán tres duelos de manera consecutiva, primero contra China, el 31
Deporte
Ciudad Orinoco Mineros de Guayana selló este fin de semana su boleto a los cuartos de final del Torneo Apertura-2016 luego de igualar a dos goles con el Caracas FC en partido que se disputó en el estadio Olímpico de la Ciudad Universitaria de la capital de la república. Mineros amanece este lunes en el cuarto lugar del torneo con treinta
El repechaje, último paso para los Juegos Olímpicos Río 2016. Foto Cortesía de mayo, luego el 1º de junio ante nio, para finalmente cerrar con Canadá y el 2 versus Polonia. Irán, el 5 de junio. Para el 6 de juEn el sexto día de competición, nio los equipos con más victorias Venezuela deberá jugar con el definirán los puestos definitivos combinado de Francia, el 4 de ju- del torneo.
puntos. Los goles de la tropa negriazul fueron marcados por el central Jhon Chancellor El Caracas por su parte, cuenta ahora con 27 puntos y deberá asegurar su pase a los cuartos en la última ante Llaneros de Guanare. El conjunto guayanés enfrentará a Aragua FC el próximo miércoles a las 5:00 de la tarde en el CTE Cachamay. Prensa MG.
La escuadra negriazul enfrentará al Aragua F.C en el CTE. Foto Cortesía
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / LUNES 02 DE MAYO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com 25 AÑOS DE PROYECCIÓN
Vasallos de Venezuela celebrará nuevo aniversario > La ocasión contará con la participación especial de la Orquesta Filarmónica de Venezuela, entre otros exponentes de las artes escénicas venezolanas Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco Vasallos de Venezuela celebrará su aniversario este 7 de mayo en Caracas, en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, a las 5:00 de la tarde, con danza, música, pasión y alegría, sellando los 25 años de trayectoria dedicada a la proyección de la danza tradicional y criolla de Venezuela. En compañía de cultores y exponentes de géneros musicales tradicionales como Francisco Pacheco, Trina Medina, Gioconda Cabrera, el arpista Eduardo Betancourt, el maestro bailador de joropo Juan Montoya, entre otros que retumbarán el concierto denominado Guiados por la Luz. En entrevista en el programa 8 en punto, que transmitió el pasado sábado Venezolana de Te-
levisión, Amelia Arjona y Rita Vaamonde, dos de sus integrantes, resaltaron que lo más importante de Vasallos de Venezuela, con reconocimiento internacional, es haber llegado a los pueblos del país y del exterior para propiciar el intercambio cultural y proyectar las tradiciones nacionales con el mundo. Arjona precisó que la agrupación cuentan con integrantes fundadores, otros con 15 años en Vasallos, así como nuevos miembros. Recordó que Vasallos nació con el apoyo de la Fundación Bigott en la década de 1990 y a partir de 2012 pasó a ser una agrupación independiente para trabajar por la danza y la música tradicional venezolana. “Gracias a ello, los cultores y la gente de los pueblos en general nos han enseñado y ayudado a crear nuestro trabajo
Niños, jóvenes y adultos podrán aprender a tocar cuatro con Banda Marcial Caracas Ciudad Orinoco A partir del 2 de mayo, la Fundación Banda Marcial Caracas abrirá el proceso de inscripciones de talleres para la ejecución del cuatro venezolano, dirigido a niños, jóvenes y adultos, desde el nivel inicial al avanzado. Las inscripciones se realizarán en el Correo de Carmelitas, tendrán un costo de mil 500 bolívares, mientras que la mensualidad tiene un valor de dos mil bolívares, reseña una nota de prensa. De acuerdo con el texto, los talleres
comenzarán el 1 de junio y tendrá una duración de tres meses. Durante ese periodo de tiempo, los participantes (según su nivel) aprenderán teorías musicales, los acordes básicos del cuatro y finalmente ejecutarán diferentes ritmos de la música venezolana como joropo, vals, pasaje llanero, entre otros. La Banda Marcial Caracas, fundada en el año 1864, es la agrupación musical más antigua de Venezuela. Está dedicada al rescate y divulgación de la música nacional en sus diferentes géneros/AVN
Niños de la fundación Banda Marcial Caracas en hora de ensayo. Foto Cortesía
Actualmente la agrupación la conforman 22 artistas, 10 músicos y 12 bailadores.. Fotos Cortesía para la proyección de la danza vales nacionales y eventos in- zación de las Naciones Unidas tradicional”, subrayó. ternacionales en países como para la Educación, la Ciencia y la Rita Vaamonde destacó que Va- México, Francia, Alemania, Cultura (Unesco, por sus siglas sallos cuenta con ocho produc- Guatemala, Brasil y Colombia. en inglés) en 1982 y que recuerciones discográficas y actual- Ambas artistas también saluda- da el natalicio de Jean Georges mente ensayan en espacios de ron la celebración del Día Inter- Noverre, innovador y estudioso la Fundación Teatro Teresa Ca- nacional de la Danza, este 29 de de este arte, maestro y creador rreño. Han participado en festi- abril, establecido por la Organi- del ballet moderno.AVN
Artistas plásticos del Mercosur presentan Un Solo Cuerpo en Río de Jane Ciudad Orinoco El sentimiento de integración desde el sentido latinoamericano plasman 19 artistas plásticos de países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) en la muestra Un solo cuerpo, que abrió sus puertas en la Caixa Cultural Río de Janeiro, Brasil. Se trata de una exposición de arte contemporáneo itinerante que en el recinto brasileño estará abierta al público hasta el 26 de junio próximo, reseña Prensa Latina. La curadora de la muestra, Morella Jurado, explicó en declaraciones a la Agencia Brasil que las obras de Un solo cuerpo tienen como hilo conductor “el dolor, las ausencias, la tierra y la expoliación, el mestizaje, propiedades todas de un continente en constante construcción de su independencia”. La exposición reúne muestras de los brasileños Lucas Bambozzi, Angela Barbour, G. Fogaça, Luiz Martins y Raquel Pellicano, y los uruguayos Gustavo Alamón, Salomón Reyes, Boris Romero y Mario Sarabí.
4ta edición del Catálogo de Arte Corporativo. Foto Archivo Exponen también Ana Laura Cantera, Vicente Aranaga, Argelia Bravo, Manuel Finol, Oscar Sotillo e Natalia Rondón, de Venezuela, y los argentinos Lújan Funes, Julieta Hanono, Silvia Gai y Alexandre Curto. En anteriores oportunidades, Un solo cuerpo ha sido exhibi-
da en Venezuela, en septiembre 2013 en el Museo Alejandro Otero, en La Rinconada, Caracas, y en junio de 2014, en la sede de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) La Estancia, este de la capital, como parte del programa “Mercosur, lazos de hermandad”.
LUNES 02 DE MAYO 2016 / CIUDAD ORINOCO
SE BENEFICIARON MÁS DE 2 MIL 600 FAMILIAS
Mega Jornada de Alimentación para trabajadores de las Centrales Hidroeléctricas > En la Mega Jornada fueron distribuidas más 47 toneladas entre los trabajadores que hacen vida laboral en las cuatro Centrales Hidroeléctricas de la entidad Alexander González Ciudad Orinoco Con la participación del M/G Luis Motta Domínguez, ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica y presidente de CORPOELEC se llevó a cabo la jornada de alimentación dirigida a los trabajadores y trabajadoras que hacen vida laboral en las Centrales Hidroeléctricas ubicadas en Macagua, Caruachi, Guri y Tocoma. En la Mega Jornada fueron distribuidas más 47 toneladas entre los trabajadores que hacen vida laboral en las cuatro Centrales Hidroeléctricas Antonio José de Sucre en Macagua, Francisco de Miranda en Caruachi, Simón Bolívar en Guri y en el Proyecto Manuel Piar en Tocoma. El combo de alimentos estuvo conformado por carne de primera, azúcar, leche en polvo, arroz, harina de maíz precocida, aceite, mantequilla, caraotas y pasta. Con la finalidad de seguir fortaleciendo la seguridad alimentaria para los hombres y mujeres que día a día laboran en las unidades organizativas que conforman a la Corporación Eléctrica y que contribuyen con la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), en la Central Hidroeléctrica Antonio Jo-
M/G Motta Domínguez encabezó la Mega Jornada de Alimentación. Foto Cortesía sé de Sucre, gracias a la alianza interinstitucional con el Sistema Popular de Distribución de Alimentos, fueron beneficiados más de mil trabajadores adscritos a Macagua y Caruachi. Por su parte, Maryori García, de Planta Caruachi expresó que “el día a día de nuestras labores en la Corporación nos imposibilita comprar los alimentos y por eso agrademos esta excelente iniciativa que redunda en el Buen Vivir de los trabajadores”. Omer Díaz de Prevención y Protección “solicitamos que estas jornadas socio-económicas se realicen continuamente y se conviertan en un ejemplo para la sociedad y para toda la comunidad en general”. Seguidamente el titular de la cartera eléctrica se dirigió a la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar para presidir y establecer contacto directo con el resto de trabajadores de Guri y Tocoma -que totalizan más de 2 mil 600 entre las cuatro centrales-, quienes también tuvieron la oportunidad de adquirir los productos de la cesta básica de primera necesidad. “Me parece que es una jornada maravillosa, por lo que felicito y hago un llamado al Ministro y a los orga-
nizadores para que este tipo de actividades que van en pro de los trabajdores, se repitan”, así lo manifestó Leo Montiel de la Unidad de Deportes y Recreación de Guri. Thairis Rondón Farías trabajadora de Guri dijo “me parece excelente este oporativo porque en verdad se nos hace difícil obtener los rubros y gracias al Ministro y al Gobierno Bolivariano se nos facilita la adquisión de alimentos para el beneficio de nuestras familias”. El ministro Motta Dominguez, enfatizó que la jornada estuvo enmarcada en el Día del Trabajador, para beneficiar a quienes han dado el todo por el todo para hacer Patria desde el sector eléctrico. Asimismo destacó que “jornadas como ésta se realizarán periódicamente en coordinación con el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, con el propósito de garantizar este beneficio a todos, en su sitio de trabajo”. También aprovechó la oportunidad de agradecer el compromiso, esfuerzo y dedicación de cada uno de los trabajadores, quienes a través de su labor han logrado minimizar los efectos del fenómeno climático El Niño. Prensa Corpoelec Bolívar.
LABORAL 15
Trabajadores de Maderas del Orinoco fomentan uso racional y eficiente de la energía eléctrica Ciudad Orinoco Los trabajadores de la empresa forestal realizan actividades para incentivar el ahorro de la energía eléctrica, para combatir las afecciones del fenómeno “El Niño” mediante el uso eficiente de los recursos naturales del planeta Tierra. Bajo la coordinación del Departamento de Gestión Energética se dictan charlas y talleres a la fuerza laboral de Maderas del Orinoco, con el objetivo de concientizar a nuestro personal sobre el uso racional de la energía eléctrica. Juan Rodríguez, jefe del departamento, manifestó que existen diversos factores que conllevan al uso inconsciente del recurso energético, entre ellos destacan: el poco conocimiento sobre la importancia de ahorrar energía, las bajas tarifas de este servicio, la falta de interés en la salvaguarda de nuestros recursos naturales y la resistencia al cambio. De la misma manera, Rodríguez informó que se han implementado acciones correctivas en nuestro punto y círculo, que apuntan a un
uso más eficiente de la energía. El ejemplo entra por casa Gracias a las acciones emprendidas por nuestra fuerza laboral, Maderas del Orinoco ha evidenciado una disminución de consumo eléctrico de entre 14por ciento y 16 por ciento en cada uno de los centros de trabajo de nuestra forestal. Estas actividades se extenderán hasta mayo, mes en el que la charla “Ahorro de energía eléctrica” será expuesta al resto de la masa laboral. En Maderas del Orinoco el consumo eficiente de la electricidad es nuestra prioridad, es por esto que respaldando las políticas del Gobierno Bolivariano de Nicolás Maduro y el Ministerio del Poder Popular para la Industria y Comercio asumimos el compromiso de contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana, Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria, legado de nuestro Comandante Supremo, Hugo Chávez Frías. Prensa MO.
Consumo eficiente de la electricidad es prioridad. Foto Cortesía
En Europa trabajadores pagan la crisis, en Venezuela protegemos la seguridad social Ciudad Orinoco El ministro para el Proceso Social del Trabajo, Oswaldo Vera, comparó que mientras en países como España, y otros de Europa, los trabajadores son los más perjudicados por las crisis, el Gobierno Bolivariano protege al trabajador, a la seguridad social. “Siempre tenemos que comparar con otras latitudes (…) Se despiden trabajadores, se le echa a la calle cuando pierden la vivienda, congelan el salario, se acaba con la seguridad social”, afirmó en la
marcha en Caracas por el Día del Trabajador. “Protegemos el empleo con la inamovilidad, tres años de inamovilidad, protegemos el salario aumentándolo, y protegemos nuestra seguridad social”. Adelantó: “Vamos a poner a producir mucho más nuestras empresas para cambiar el modelo productivo que ya está acabado; ya no vamos a depender del petróleo, sino de la fuerza laboral. La próxima semana se instalarán las mesas de trabajo entre trabajadores, empre-
Oswaldo Vera ministro para el Proceso Social del Trabajo. Foto Cortesía
sarios y el Ministerio”. Expresó que los trabajadores venezolanos salen a la calle “a celebrar una nueva protección, el aumento número 34 en revolución, a pesar de sabotaje, de golpe de Estado, a pesar de guarimba, de la crisis económica que afecta a nuestra Patria este año nada más el poder adquisitivo se ha aumentado 105 por ciento contemplando el aumento que se dio en marzo de este año ahora completado este primero de mayo de 2016, seguimos en esa pelea contra la inflación”. AVN.
LUNES 02 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
EN DEFENSA DE LA REVOLUCIÓN
Así marchó la fuerza trabajadora de Venezuela > “La clase obrera y trabajadora sale a las calles de manera libre a levantar su propia voz, a defender su Revolución y su Gobierno” presidente Nicolás Maduro Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco El pasado domingo día del trabajador, el presidente de la República, Nicolás Maduro, se reunió con el pueblo venezolano, que se movilizó desde la sede de Cantv, en la avenida Libertador,
hasta el Palacio de Miraflores, en Caracas, para defender en su día, las reivindicaciones laborables. Desde todos los estados de Venezuela se encontró una masiva concentración de trabajadores, obreros y fieles a la patria que marcharon a pesar de las lluvias.
Masiva concentración en la ciudad de Caracas. Fotos Cortesía
Venalum siempre firme con la revolución en Ciudad Minhvi salió al encuentro con el presidente Nicolás Maduro Guayana
Faja Petrolífera del Orinoco no se paró ante las lluvias
Presidente obrero Nicolás Maduro marcho este 1 de mayo junto a la Clase Obrera trabajadora
Ministro Mervin Maldonado presente en la marcha del día del trabajador junto a la juventud del Inces
MPPC marchando hacia Miraflores en Caracas
El día del trabajador se conmemoran a los mártires de Chicago, obreros que aportaron su cuota de sangre para conseguir las conquistas proletarias que hoy disfrutamos.