MIÉRCOLES 02 DE NOVIEMBRE DE 2016 / AÑO 2 / Nº 404
AQUÍ NACE LA PATRIA
Clase Obrera de Guayana dio la bienvenida a la Navidad
/9
INICIÓ FASE FINAL DE PARADA MAYOR EN BRIQCAR
Istútriz: Insistimos en el respeto a la Constitución /12 Plata y bronce para la gimnasia en el suramericano /16
Foto @VENALUM_CA_
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/10 Y 11
Venezuela triunfó con la verdad sobre informe DDHH
Nuevo relleno sanitario de Ciudad Guayana inicia operaciones este mes /6
Pueblo movilizado hizo recular a la MUD
/18
Foto AVN
Teatro y titeres se presentarán en todo el país
Foto Presidencial VEN
Rangel Gómez aseguró que defenderán Miraflores /3 Cuba mostró diversas oportunidades para inversionistas en la Filhav /15
/2
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / MIÑERCOLES 02 DE NOVIEMBRE DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Abstención y votos nulos Un total de 25,8 millones de brasileños acudieron este domingo a ejercer su derecho al sufragio para elegir, en la segunda vuelta, a los alcaldes y concejales de 57 ciudades de Brasil, informó el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gilmar Mendes. Según datos del TSE, un total de 32,9 millones de personas estaban habilitadas para votar pero solo 25,8 millones decidieron ejercer su derecho lo que dejó un 21,55% de abstención en la segunda vuelta, porcentaje mayor al registrado en la primera ronda que fue de 17,6%, reseñó la Agencia de Brasil. NACIONAL Cesta Opep en 45,83 dólares El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) cerró la jornada del lunes en 45,83 dólares por barril, lo que representa una baja de 1,21 dólares con respecto a los 47,04 dólares que registró el viernes, informó la secretaría del grupo este martes en su portal web. REGIONAL Navidad Obrera Trabajadores de la Corporación Venezolana de Guayana, fiel a su tradición, recibieron con alborozo la llegada de la navidad 2016 en las instalaciones del ente de Desarrollo Regional. Al ritmo de la gaita zuliana interpretada por la agrupación CVGaitas, los trabajadores del edificio principal de la Corporación Venezolana de Guayana celebraron la llegada de la temporada decembrina DEPORTE Farías a Perú? Un portal peruano afirmó que el actual DT del club boliviano The Strongest, César Farías, se encuentra entre las alternativas del club Alianza Lima, para dirigirlo. Según los medios peruanos, la gerencia del club capitalino analizó la trayectoria del venezolano, y hasta se comunicaron con su representante para saber las aspiraciones salariales del timonel. CULTURA Día internacional de la No Violencia Cada 2 de octubre se celebra el Día Internacional de la No Violencia para recordar el legado que dejó Mahatma Gandhi. La Asamblea General declaró esta fecha como un día consagrado para el fortalecimiento de los ideales de paz y no violencia entre todas las naciones y todos los pueblos.
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
EL MANDATARIO NACIONAL EN “LA HORA DE LA SALSA”
“La radio tiene una importancia tremenda y creo que debemos tomarla como un eje” > El presidente Obrero celebró el éxito obtenido por Venezuela en la presentación del informe sobre Derechos Humanos (DDHH) ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, saludó este martes a todo el país, durante la primera emisión de su programa radial La Hora de la Salsa, en el cual compartió alegrías, historias, testimonios, anécdotas y sobre todo la cultura caribeña, “rica de poesía, de canto, de la profundidad del alma de lo que es un pueblo que las oligarquías nunca podrán interpretar ni entender”, expresó. Al dar inicio al programa, a través de a través de Radio Miraflores 95.9 FM, el Jefe de Estado saludó a toda Venezuela y adelantó que este espacio radial acompañará al pueblo todos los mediodías “y yo estaré aquí itinerante o donde esté (...) y me conectaré con La Hora de la Salsa)”, dijo. “Nuestra fuerza es la fuerza de alegría, en este primer programa, hoy 1º de noviembre, el mes número 11, un mes para la familia, para el disfrute y para preparar las navidades que hoy arrancan en Venezuela”, expresó el Presidente. Durante este espacio compartió micrófono con Javier Eli, un experto en salsa, para referirse al origen de los ritmos
caribeños, de lo que se conoce como salsa de los años ‘70. Reveló que la esencia de la salsa está en los ritmos afrocubanos, la rumba, la guaracha, el guaguancó y la fusión de toda esa música junto con el merengue dominicano y venezolano como parte de la cultura caribeña y un poderoso movimiento cultural musical de baile, destacó el Mandatario Nacional. Durante La Hora de la Salsa está previsto igualmente que el Presidente comparta información de interés político, nacional e internacional. El diálogo entre el Ejecutivo y la oposición venezolana, que constituyeron cuatro mesas técnicas para debatir temas de interés nacional, es la vía para neutralizar las pretensiones de imponer la violencia en el pueblo venezolano, indicó este martes el presidente de la República, Nicolás Maduro. “La ultraderecha quiere sangre, pero no va a haber violencia, no va a haber guerra. Así de sencillo”, expresó el mandatario en la primera emisión de La Hora de La Salsa, transmitido por Radio Miraflores.
“La radio tiene una importancia tremenda y creo que debemos tomarla como un eje”. Fotos @presidencialven
“Fue la radio el primer gran medio de comunicación que la humanidad tuvo hace cien años”
Seniat registró superávit de Bs 207.000 millones en octubre Ciudad Orinoco El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) registró en octubre un superávit de recaudación de 207 mil millones de bolívares, informó el presidente de la República, Nicolás Maduro.
El Mandatario indicó que el Seniat tiene un acumulado de superávit de recaudación de un billón 507 mil bolívares. “¿Y ese recurso para donde va? Para la vivienda, para la educación, para la salud, para los salarios, para el cesta tique, para las pensiones, para
el pueblo”, dijo Maduro desde su programa La Hora de La Salsa, transmitido por Radio Miraflores. Adicionalmente, expresó que se afina una etapa superior de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) junto a la Superintendencia
de Costos y Precios Justos (Sundde). AVN
Cada quien ubíquese, estamos en un punto crucial: o se salva esta humanidad o se acaba
Hugo Chávez, Palacio de Miraflores, 30 de agosto del 2009
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
MIÉRCOLES 02 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
“JUICIO POLÍTICO NO EXISTE EN LA CONSTITUCIÓN Y LA OPOSICIÓN LO SABE”
Héctor Rodríguez: Se impuso el diálogo sobre la guarimba > El parlamentario felicitó al presidente Maduro por su constancia política para trabajar en favor del pueblo usando como “único camino el diálogo”
Edward -Noriega Medina Ciudad Orinoco El jefe del Bloque de la Patria, diputado Héctor Rodríguez aseguró que la victoria política obtenida en ayer, es gracias al esfuerzo y constancia que ha colocado el presidente Obrero en resolver por la vía de la paz, la coyuntura política social que vive el país. El parlamentario comentó que se impuso la opción del diálogo convocado por el presidente Nicolás Maduro, opción que fue acompañada por la Unasur y el Vaticano. En ese sentido, reconoció el gesto valiente de un sector de la oposición que asumiendo los costos políticos que esa decisión traería, entendió que el único camino para dirimir las diferen-
La victoria política obtenida en ayer, es gracias al esfuerzo y constancia que ha colocado el presidente Obrero. Foto Cortesía cias políticas es la paz. “El presidente Nicolás se los decía (a la oposición), la única opción que tenemos es ponernos a trabajar y dialogar mientras resolvemos esta situación; o es la guarimba o es la violencia, la forma de hacer política irracional y hoy 10 meses después la gran mayoría de la dirigencia política de la oposición le está dando la razón al presidente Obrero, ejerciendo el debate sincero, el debate franco” dijo Rodríguez Sobre la situación jurídica de la Asamblea Nacional (AN), el
líder chavista sentenció que el Parlamento debe estar apegado a derecho para poder contar las facultades que constitucionalmente posee, pero mientras esté en desacato ningún acto tendrá validez. “La AN hasta que no acate las sentencias emanadas por el TSJ y reconozca el resto de los poderes que están establecidos en la constitución podrán ejercer algún acto con validez” dijo. La sesión de la AN de este martes tenía en agenda accionar mecanismos ilegales, “con el
fin de quitar de un plumazo todas las facultades del presidente de la República”, pero en vista de la presión popular de querer resolver la situación política a través de la paz y el diálogo; sin violencia y con actores extranjeros observando su actitud, “no les quedó otra que negar cualquier acción planificada y alinearse en la senda del verdadero camino democrático”. El Diputado calificó de absurdo e inconstitucional las acciones fraguadas por los sectores de la derecha en el parlamento alegando que el abandono del cargo del presidente Obrero para justificar recetas políticas de la derecha que resultaron exitosas en Paraguay, Honduras y Brasil. “No existe ni un sólo artículo de la Constitución que diga que el presidente Maduro deba asistir a la AN, según la Ley de funcionarios público la AN puede citar a cualquier miembro de su equipo de gobierno, sea el Vicepresidente o Ministro, pero no está establecido que el mandatario nacional deba asistir y ellos (la oposición) pretendían citarlo para iniciar un juicio político, figura legal que tampoco existe en la Carta Magna”.
Rangel Gómez: Nosotros estaremos para defender Miraflores Franchesly Liberto Ciudad Orinoco El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez se pronunció en relación a la movilización que estaría auspiciando la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), para este jueves 3 de noviembre, en Caracas, por lo que afirmó “queremos la paz, ellos van a marchar y nosotros estaremos para defender Miraflores”. Aunado a ello, la máxima autoridad regional precisó que ven con beneplácito el inicio del dialogo entre el Gobierno Revolucionario y la derecha, “ya empezó y esperemos que se mantenga, queremos paz y lo vamos a lograr”. De igual forma aplaudió las reuniones encabezadas por el presidente Nicolás Maduro con el represenAQUÍ NACE LA PATRIA
tante del vaticano monseñor Claudio María Celis y los expresidentes Luis Rodríguez zapatero, Martín Torrijos y Leonel Fernández. Por lo que instó a la derecha a dejar de lado “las provocaciones irresponsables” que a juicio del mandatario su único propósito, es el de seguir dividiendo a la población venezolana. E instó a quienes adversan al partido de gobierno a mantener las diferencias ideológicas pero que no lleguen al margen de ser enemigos. Así mismo reiteró “le decimos no a la guerra civil, cuenten con que nos mantendremos en paz” certificó el gobernador de Bolívar y coordinador regional del Partidos Socialista Unido de Venezuela, al tiempo que destacó que desde la entidad apuestan a
ciudad.orinoco@gmail.com
Mandatario regional abogó por la paz para dirimir diferencias. Foto @PrensaGoBol que avance el dialogo. Insistió en que, en Venezuela, hay un pueblo, que lucha por la permanencia de su soberanía, independencia y libertad, “siendo dueños de nuestros recursos” de igual forma aclaró que es necesario que no existe injerencia extranjera en la toma de ediciones internas de cada. Rangel Gómez, reconoció que
todas estas acciones emprendidas por la derecha y por EEUU, tienen el único propósito que es llegar al petróleo de la nación, ya que en el país existen las reversas de crudo probadas más grande. Tales afirmaciones fueron hechas por el mandatario regional, durante su programa radial, Gobierno Al Día.
POLÍTICA
3
“Movilización de la MUD sin sentido” Ciudad Orinoco El secretario regional de Política y militante del Partido Unido de Venezuela, Horacio Alarcón, se pronunció en relación al inicio de las reuniones, para que se dé un dialogo franco y sincero entre el Gobierno Revolucionario y la oposición, junto al vocero del Vaticano y ex presidentes de algunos países de Latinoamérica. “Aplaudimos el dialogo y que una parte de la alta dirigencia de la derecha haya asistido” precisó el vocero, en relación al encuentro que se celebró la noche de este domingo, en el Museo Alejandro Otero de la Rinconada en Caracas, al tiempo que lamentó que “una fracción de la oposición no haya asistido”. Vio con beneplácito que el presidente Nicolás Maduro acudiera a este encuentro, ya que deja claro, que el Ejecutivo nacional esta presto para conversar en buenos términos con la derecha venezolana “porque nosotros queremos paz”. Hizo alusión a las actuaciones que ha venido ejecutando el Parlamento, que a su juicio se alejan de lo establecido en la Constitución por lo que afirmó “no considero que haya un conflicto entre poderes sino un poder (AN) en conflicto con los demás, que nadie puede orientar, pero aquí son cinco poderes”. Advirtió que “si lo que quieren es un show, para que vengan haya una invasión desde el gobierno estadounidense, aténganse a la consecuencia” por lo que aclaró que existe un pueblo resteado que defenderá la revolución. En relación a la movilización que tiene prevista la derecha para el próximo jueves 3 de noviembre, que llegaría hasta Miraflores, el vocero la catalogó como un acto “sin fundamentos y sin sentido, es insurreccional”, sentenció que en caso de que esto se lleve a cabo, la MUD, estará de espaldas al dialogo, “entonces lo que quieren es incendiar al país”. Aclaró que, en caso de que este escenario se dé, pues que los actores, se atengan a lo establecidos en la Ley. FL
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 02 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
Reparan fugas de agua potable en San Félix
La Coordinación de Cultura de la UBV Bolívar y el PIU 2016-II homenajearon al Cantor del Pueblo Alí Primera. Prensa UBV Bolívar
ESTUDIANTES ASEGURÁN QUE SU ESTILO MUSICAL FUE CANTO POPULAR
UBV Bolívar regaló un canto al Cantor del Pueblo Alí Primera > “Nuestros estudiantes reciben una formación integral y es por ello, que hoy nos encontramos en este espacio rindiendo un motivo homenaje a ese gran compositor del pueblo, Alí Primera” Ciudad Orinoco Coordinación de Cultura del Eje Kerepakupai Vena de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), junto al Progra-
ma de Iniciación Universitaria (PIU) 2016-II, realizó en el espacio de encuentro Hugo Chávez Frías, un homenaje para Alí Primera, el Cantor del pueblo, en el marco del 75 aniversario de su natalicio. Con la interpretación de un amplio repertorio de los temas del cantautor paraguanero, todas las secciones del PIU y los profesores de arte y responsables del eje estético lúdico, entre ellos; Jesús Flores, Ángel Del Valle Morales, José Gregorio Lozada, Raimundo Bulnes, Rafael Morales, Yorel Pérez Lugo, Giovanny Escala, Pedro Fajardo, Johann Pérez y la Profesora Yunimar Colina, regalaron una gran velada llena de emociones
positivas a todos los presentes. Por su parte, el profesor Jesús Flores, responsable de la Coordinación de Cultura, mencionó, “Nuestros estudiantes reciben una formación integral y es por ello, que hoy nos encontramos en este espacio rindiendo un motivo homenaje a ese gran compositor del pueblo, Alí Primera”. “Vale mencionar que Alí fue un hombre de pueblo, de luchas izquierdistas, su estilo musical fue el canto popular, folclórico y en especial la canción de protesta o como es mejor conocida por él, la canción necesaria”, concluyo el profesor. Prensa UBV Bolívar
Ciudad Orinoco Atendiendo el llamado de la comunidad, los profesionales de la hidrológica del estado Bolívar desplegaron un operativo para atender varios botes de aguas blancas que afectaban la vialidad en el Cruce de la 45San Félix. Armando Hidalgo, jefe de la cuadrilla de redes en Caroní, mencionó que desde el pasado viernes esta división se encuentra solventando tres botes de aguas blancas, ubicados específicamente en la avenida Libertador, donde se desperdiciaba gran cantidad de este preciado líquido y que además afectaban la distribución del servicio en sectores aledaños. Inicialmente fue atendida la fractura de una red que se encuentra en la avenida Libertador, Hidalgo explicó que para lograr sanear esta tubería se ubicaron
dos juntas mecánicas de ¾. La segunda reparación se realizó en la avenida Dalla Costa, específicamente frente al centro comercial Icabarú, donde se restituyó la copa de una tubería de 4 pulgadas. “Estos trabajos forman parte del plan de atención de fugas que es liderado por el primer mandatario regional Francisco Rangel Gómez, quien lleva en su gestión la premisa de mejorar el servicio en todo el estado Bolívar”. El funcionario destacó “que la colectividad debe ser portavoz de las atenciones que requieran en materia de agua potable y saneamiento, notificando en las oficinas de atención al cliente de Hidrobolívar o a través del 0500 HIDROBO (4437626). Reiterando que el servicio de agua es una responsabilidad compartida de Hidrobolívar y las comunidades”. Prensa Gobernación
Hidrobolívar continúa con el plan de reparación de fugas de agua potable en todo el estado, Foto @PrensaGobol
DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Karina Lereico Custodio • Franchesly Liberto • Esther Sánchez • Julio César Tovar DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino COLABORADORES Margris Marcano • Gilberto Vásquez
Ciudad Orinoco
AQUÍ NACE LA PATRIA
@CiudadOrinoco8
MIÉRCOLES 02 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
CIUDAD
5
6 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 02 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
Comprometidos con la calidad educativa Ciudad Orinoco Organismos públicos del estado Bolívar, que conforman la mesa del vivir bien se reunieron en la Defensoría del Pueblo del municipio Heres, para sumar esfuerzos en aras de fortalecer la educación. Este encuentro contó con la presencia de representantes de los Ministerio del Poder Popular para la Educación, Cultura, Juventud y Deporte, Ecosocialismo y Agua, ISP, ONA, Prevención del Delito, Secretaria regional de Educación, Alcaldía de Heres, Mineas, Todas Manos a la Siembra de la División de Comunidades Educativas y Unión con los Pueblos, FUNDABIT, CENAE, INPARQUES, Institu-
to Nacional de Nutrición, Defensoría del Pueblo, IDENNA. Entre los acuerdos y compromisos de dicha reunión el colectivo decidió remitir la planificación de talleres, lista de planteles para ser favorecidos con las bombillas, tratar en los planteles efemérides relativa a los Derechos Humanos organizar el encuentro de Gimnasia en Educación Inicial, la voz necesaria canto a Alí Primera y la apertura a la navidad el 1ero de noviembre; por otra parte el Movimiento de Recreadores solicitó apoyo de todos los integrantes de la mesa para realizar Feria de la Juventud en Liceo Fernando Peñalver del Municipio Heres. MPPE
Protección Civil regional se prepara para el fin de año. Foto FL
VERIFICAN EL TRABAJO DE TODO EL AÑO
PC se prepara para operativo de navidad e inicio del 2017 > Coordinadores y directores de los 11 municipios del estado Bolívar se reúnen para evaluar estrategias
Mesas de trabajos atenderán las unidades educativas. Foto MPPE
Realizan curso sobre “huertos familiares” Ciudad Orinoco En el Centro de Formación Socialista (CFS) del Inces, en San Félix, se realizó el curso sobre elaboración de Huertos Familiares en el que los 22 participantes expusieron sus muestras. En una emotiva actividad, los habitantes de diferentes comunidades cercanas al CFS dijeron presente y aplaudieron la iniciativa del Inces de llevar este tipo de cursos a las comunidades y así poder garantizar alimentos sanos y saludables. El huerto familiar contribuye significativamente con el fo-
mento, la producción de bienes y servicios, el ahorro, el consumo y autoconsumo familiar, así como con la diversificación de la economía de las naciones. Una vez culminada la socialización, los asistentes pudieron disfrutar de una actividad cultural en la cancha del CFS, así como de un sancocho. La maestra técnico productiva (MTP), Dominga Brito informó que la opción formativa Huerto Familiar constó de 266 horas de formación y es dictada en el CFS “Diego de Ordaz”. Prensa Inces
Franchesly Liberto Ciudad Orinoco La directora de Protección Civil en el estado Bolívar, Andrehina Díaz, informó que se reunió con los coordinadores y directores de los 11 municipios del estado Bolívar, “para evaluar las líneas de trabajo, verificar la gestión que se ha hecho hasta el momento y se
evalúa el inicio del operativo para las navidades y año nuevo, aunado a ello se verificó el cronograma establecido para el 2017. Aclaró que se sigue fortaleciendo la gestión de la Protección Civil en los municipios del estado Bolívar “sobre todo incorporar al plan de acción los sectores vulnerables o en situación de riesgo”. Destacó que el trabajo de esta instancia se ve porque “son las emergencias que no ocurren y los eventos que no vamos a ver”. Esto debido a que este personal está de manera permanente inspeccionado y monitoreando, para que no se genere una eventualidad y en caso de
que ocurra, las personas que pueden ser afectadas están en comunicación directa con la institución. “Avanzamos día a días en la integración, somos un solo equipo que nos apoyamos, estamos desplegados para, gestionar los riegos detectarlos y minimizarlos” puntualizó Díaz. Anexó que se preparan para el operativo de navidad, por lo que se ha venido revisando los recursos con los que cuentan, las áreas en las que serán asignados los puntos de control de 12 y 24 horas, así como la verificación de los balnearios aptos, en especial en zonas concurridas para la fecha como la Gran Sabana.
Entregan más de mil bombillos ahorradores en Perro Seco Ciudad Orinoco Con la finalidad de propiciar un cambio de cultura en cuanto al uso racional y eficiente de la energía; el alcalde Sergio Hernández del municipio Heres realizó la entrega de más de mil 400 bombillos led, suministrados por la empresa
eléctrica socialista corpoelec, a familias de la comunidad de perro seco, parroquia catedral. En esta jornada,Hernández estuvo acompañado por Vicky Rojas, jefa del Psuv en la parroquia Catedral, Lisbetty Rodríguez, delegada del Psuv; Luis Villanera,
presidente de Granitos Bolívar, Andrés Rojas, director de política; Obel Gómez, dirigente sindicales de cabelum; consejo comunal, CLP, Ubch y Clap, efectuaron la entrega de las luminarias de alta tecnología, en las 353 viviendas censadas en la populosa comunidad.
Reparan fugas de agua en San Félix 45- San Félix. Armando Hidalgo, jefe de las cuadrillas de redes en Caroní, mencionó que desde el pasado viernes esta división se encuentra solventando el bote de agua blanca,
ubicado específicamente en la avenida Libertador, donde se desperdiciaba gran cantidad de este preciado líquido y que además afectaban la distribución del servicio en sectores aledaños.
Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad, escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Al finalizar el curso, fueron expuestos los huertos familiares. Foto Inces
Ciudad Orinoco Los profesionales de la hidrológica del estado Bolívar, desplegaron un operativo para atender varios botes de aguas blancas que afectaban la vialidad en el cruce de la
Ciudad Orinoco
MIÉRCOLES 02 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
> Autoridades afirmaron que con la activación del Acueducto Oeste serán beneficiados más de 150 mil habitantes en Heres Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Habitantes de las parroquias Jesé Antonio Páez, la Sabanita, Agua Salada, informaron que el caudal de agua que les llega por tubería es “muy bajo, es un hilito lo que llega”. Tales afirmaciones fueron ofrecidas por Lerwin Padilla, quien es residente de La Sabanita, quien narró que usualmente deben llenar envases de agua, para poder realizar los oficios del hogar y realizar su higiene personal, explicó que en caudal a veces sube, pero no es lo cotidiano. Explicó que se preocupan al llenar los envases y que pasen varios días, ya que pueden convertir en focos que generan mosquitos “ahorita debemos estar pendiente mantener todo limpio por el Dengue y ahora la Difteria”. Por su parte, Luis José Guevara, abogado y habitante de la parte alta de Vista Hermosa, aclaró que es lamentable que una ciudad con río como el Orinoco, algunos sectores tengan dificultades con el vital líquido por lo que destacó “el ser humano puede vivir con poca comida, pero no sin agua, frecuentemente debemos llenar tambores para porque llega muy poca”. Resaltó que además de que llega muy bajo el flujo, en ocasiones llega “sucio, el agua es como marrón o babosa”, por lo que resaltó que para ser ingerida debe ser hervida “todos debemos es-
Bolivarenses piden que aumente el caudal de agua por tuberías Fotos FL
EN AGUA SALADA, LA SABANITA Y JOSÉ ANTONIO PÁEZ
Bolivarenses piden que aumente el caudal de agua por tuberías tar atentos con el agua”. Mientras que Paola Sánchez, de los Próceres, parroquia Agua Salada, explicó que “debemos hacer maromas para agarrar agua, en la madrugada es cuando llega con más fuerza y toca pararse a recoger el agua para poder hacer las cosas cotidianas como: bañarnos, lavar los platos”. Las tres personas consultadas de manera aisladas coincidieron en hacerle un llamado a las autoridades competentes, para que articulen esfuerzos y consigan una alternativa definitiva para que se arregle la situación que aqueja a un sector de la población bolivarense con respecto al servicio del agua potable.
AQUÍ NACE LA PATRIA
EL presidente de Hidrobolívar, Teofilo León, informó que, con la puesta en funcionamiento del Acueducto Oeste, beneficiará de manera directa las parroquias La Sabanita, José Antonio Páez y Agua Salada y el resto que conforma la entidad, ya que tiene una capacidad para 150 mil habitantes. Explicó que la obra ya pasó el 90 por ciento de avance y está próxima para ser inauguración, e indicó que este proyecto forma parte de la gestión del Gobierno revolucionario, que articula esfuerzos para mejorar la calidad de vida de todos los bolivarenses. Recordó que la situación del vital líquido, fue una promesa hecha por el gobernador, Francisco Rangel, quien se comprometió a optimizar el servicio y desde que asumió las riendas del estado, no ha descansado en mejorarlo, al tiempo que manifestó que, la instancia que dirige se mantiene desplegada en la entidad trabajando en la reparación de fugas de agua o tubería fracturadas, dijo que existen fallas pero que Hidrobolívar, no descansa para raparlas.
DENUNCIA LA COMUNIDAD
ALERTA COMUNAL El profesor Raúl Uzcategui, solicitó a las autoridades que inspeccionen el envió de las vacunas en contra la Difteria, en el Ambulatorio de Negro Primero, ya que no están realizando la inmunización “he acudido varias veces y siempre me dicen que no hay vacuna”. Explicó que es necesario que se incrementen tanto las jornadas como la dotación ya que a su juicio muchas personas en la capital del estado no se han colocado la primera dosis de Toxoide Diftérica.
Respuesta Oficial
Antonio Martínez y su hermano Fermín Martínez, pidieron a los entes competentes que incorporen en el plan de asfaltado, al sector las Beatrices “como que se olvidaron de esta comunidad, hace tiempo que ni vienen para asfaltar las calles están intransitables”. Indicó que esta situación dificulta su traslado “nadie se quiere meter para acá, ni los autobuses ni los taxis”.
ciudad.orinoco@gmail.com
8 LABORAL
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 02 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
> Trabajan de manera directa con las comunidades, no sólo en la recolección o envío de la materia prima, sino en la venta del producto final, en el caso de los utensilios Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Giambra, es una recuperadora de metales con sede en la zona industrial de Chirica, una pequeña empresa con poco más de 20 trabajadores que transforman “la basura” en piezas industriales, automotriz y utensilios del hogar. Mario Giambra, presidente de la recuperadora, explicó que en su proceso de transformación cuentan con una materia prima que es llevada por las mismas comunidades, a través de los consejos comunales, y que al mismo tiempo ayuda a la limpieza de la ciudad. “Nuestra materia prima es la basura y trabajamos de manera mancomunada con los consejos comunales, ellos (los habitantes) son nuestros trabajadores indirectos que de alguna manera no sólo nos ofrecen materia prima, sino que colaboran con la limpieza de sus comunidades”, comentó. En el proceso de transformación se puede lograr el tipo de aleación que se requiere para el
La transformación de desechos es la base de la empresa. Fotos KLC
AMPLIACIÓN DEL ESPACIO PODRÍA GENERAR 200 EMPLEOS
Giambra: Transformación del aluminio reciclado en piezas industriales y del hogar producto fina, bien sea para el hogar, industrial, automotriz e incluso para la industria naviera. “Anteriormente la materia prima nos llegaba de Alcasa y Venalum, pero el tema de las aleaciones se ha vuelto complicado porque algunas son importadas, por lo que hicimos un estudio y nos dimos cuenta que a través del proceso de reciclaje podíamos adquirir las aleaciones específicas para cada área. Nuestra especialidad es la transformación a través del reciclaje”, dijo Giambra. Con la transformación del alu-
Al llegar la materia prima es separada.
Una vez lograda las aleaciones salen en lingotes de aluminio que deben ser reposados hasta su enfriamiento
El primer paso para la transformación es convertir la materia prima en las aleaciones deseadas, utilizando el horno primario
Los lingotes son procesados en el Horno 2 para ser refundidos y convertirlos en aluminio líquido
minio reciclado en productos, se intenta recuperar espacios en Ciudad Guayana, pues “con la recolección de desechos se puede ayudar a preservar el ambiente. Si tenemos menos basura en el municipio, sería un éxito”. Dentro de las transformaciones de desechos también entraría el papel, plástico y vidrio, sin embargo, el representante de la recuperadora, destacó que en conversaciones con el viceministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Justo Noguera, sobre la necesidad de un mayor espacio a fin de traba-
Directo a la comunidad Giambra trabaja de manera directa con las comunidades, no sólo en la recolección o envío de la materia prima, sino en la venta del producto final, en el
En el espacio de moldes se preparan para el vaciado del producto a fabricar y se dejan reposar por lo menos dos horas
Una vez listo se lleva al área de limpieza y acondicionamiento hasta obtener el producto final que puede ser piezas industriales, automotriz o utensilios de cocina
jar con dichos materiales y generar al rededor de 200 empleos directos. “La participación de los trabajadores es fundamental en Giambra”, afirmó. La posibilidad de un espacio más grande implica la formación de los trabajadores y la posibilidad de hacerlos microempresarios, de cuerdo a Mario Giambra.
caso de los utensilios. “No hago comercialización de ningún tipo, excepto Mercal con quien existe una articulación desde los cielos abiertos”. El enfoque de la recuperadora es llevar sus productos de manera directa a las comunidades, “sin que exista un intermediario que quiera aprovecharse, vender a elevados costos y con especulación”, indicó el presidente de la empresa. En cuanto a la producción diaria, informó que diariamente fabrican entre 500 y 600 piezas pequeñas, y de 15 a 20 piezas grandes.
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
MIÉRCOLES 02 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
Trabajadores disfrutaron de villancicos con Niños Cantores de Bella Vista. Foto KLC TRABAJADORES SE MOSTRARON COMPLACIDOS
Encendieron la navidad en empresas briqueteras factoría. “Con la unión del sector briquetero llevamos el avance del Motor 15 de la Agenda Económica Bolivariana. Lo que estamos iniciando con esta hermandad, es un reto y nuestra meta es elevar la producción, una producción de calidad para que podamos mejorar los beneficios de los trabajadores”, indicó. Aseguró que el norte de Comsigua es consagrarse como empresa líder, en el mercado nacional y en el internacional. “Hemos iniciado con buen pie enviando nuestro primer lote de productos a Planta Casima (...) nuestros productos también se pueden ver a nivel internacional y debemos mantenernos para abrirnos en el mercado exterior”. Para Rangel, es importante trabajar de la mano con la Clase Obrera, pues es el prin-
Empresas Básicas de fiesta En la misma línea del encendido navideño de las Empresas Básicas. Venalum, Bauxilum, Briqcar, Carbonorca, Maderas del Orinoco, entre otras, se sumaron al recorrido de bienvenida a la navidad que partió desde Ferrominera Orinoco y llegó hasta Sidor, pasando también por Briquetera del Orinoco. En cada una de las industrias, la Clase Obrera pudo compartir con sus compañeros y familiares de una gran fiesta dando inicio a lo que serán los meses de la gran cosecha, como lo anunció el presidente Nicolás Maduro. cipal planteamiento del Gobierno Bolivariano. En ese sentido, afirmó que continuará de la mano con los briqueteros internalizando que dicho sector tiene un mismo fin “y así debemos permanecer para avanzar”. Asimismo, se llevó a cabo una misa de Acción de Gracias, en
la que representantes de las empresas briqueteras agradecieron por lo alcanzando hasta la fecha y levantaron un clamor por la estabilidad total de las Empresas Básicas de Guayana. Por último, en Comsigua se efectuaron parrandones navideños en las diferentes áreas de la empresa.
Venalum recuperó espacios en Parque la Navidad Ciudad Orinoco Venalum, continuando con las labores de mejora y limpieza que lleva a cabo en varios sectores de Ciudad Guayana y que buscan optimizar las condiciones de vida de la comunidad, realizó trabajos de mantenimiento en el Parque La Navidad, espacio que fue inaugurado el 2 de diciembre de 1988 con el patrocinio de la reductora y adorna con sus llamativas estructuras las avenidas Guayana y Las Américas. Las actividades de adecuación consistieron en la pintura del AQUÍ NACE LA PATRIA
9
En proceso cosecha de huertos de pino caribe de MDO
> En la celebración de la misa de Acción de Gracias, titulares y representantes de las industrias pidieron por la mayor estabilidad de las factorías y compromiso de la Clase Obrera Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Como parte de la demostración de compromiso y unificación de esfuerzos, este martes, las Empresas Básicas de Guayana, celebraron la llegada de la navidad, cumpliendo, además, con el mandato del presidente Nicolás Maduro, de reflejar la alegría que reinará este diciembre en los hogares del país. En ese sentido, un gran número de trabajadores del Complejo Siderúrgico de Guayana (Comsigua), se reunió en el comedor del Edificio Administrativo para compartir junto a la presidenta de la empresa, Yajaira Rangel, titulares y representantes de Briquetera del Caroní, Briquetera del Orinoco, Briquetera de Venezuela y Complejo Siderúrgico Nacional, Planta Casima; y dar la bienvenida “a la época más bonita del año”. La actividad inició con la presentación de Niños Cantores de Bella Vista, quienes animaron a los asistentes con un repertorio de villancicos. Acto seguido, Rangel ofreció unas palabras en las que expresó su agradecimiento a la Clase Obrera por el respaldo y compromiso asumido para llevar adelante la producción de la
LABORAL
molino de viento, la cerca perimetral, y las sillas disponibles para los visitantes, así como el embellecimiento de las áreas verdes, las caminerías, el parque infantil y demás instalaciones. Además, la empresa se encargó de restaurar el icónico Árbol de Aluminio, la gran estructura metálica que adorna al parque. Esta iniciativa continúa firme en su propósito de incrementar la calidad de vida de los guayacitanos por medio de la recuperación de uno de los espacios más emblemáticos de la
Entre las labores destacan la adecuación en la pintura del molino de viento. Foto Venalum
ciudad, lugar en donde todos sus habitantes pueden compartir y disfrutar en familia. A fin de estrechar lazos con la comunidad, Venalum junto a la población realizó el encendido del Árbol de Aluminio, la tarde de este martes, un evento que contó con la presentación musical de los Gaiteros de Venalum, entre otros entretenimientos, y que dio cumplimiento al lineamiento del Presidente Nicolás Maduro de iniciar las fiestas navideñas en el mes de noviembre. Prensa Venalum
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
Ciudad Orinoco Asumiendo el reto de incrementar las capacidades productivas de las industrias de la nación, tal como lo contempla la Agenda Económica Bolivariana, la clase obrera de Maderas del Orinoco supera a la fecha el cumplimiento de 51 por ciento de la meta establecida para su proceso anual de producción de semillas de pino caribe. Este avance representa la recolección de más de 760 mil conos, actividad que se lleva a cabo en el Huerto Semillero Santa Cruz de Bucaral, estado Falcón. Dando impulso a los Motores Forestal e Industrias, Maderas del Orinoco desarrolla una serie de actividades en su huerto que apuntan a fortalecer la cadena productiva del pino caribe, asegurando el autoabastecimiento de semillas de esta especie, aunado a sustentar planes con fines de exportación. En esta fase de la cadena productiva, además de la clase obrera, el poder popular es partícipe de las operaciones mediante la inclusión de colectivos organizados que apoyan en la recolección de conos y la extracción de semillas. Maderas del Orinoco tiene experiencia en la producción de semillas de pino caribe “genéticamente mejoradas” que sobrepasa los 20 años de investigaciones impulsadas por el talento humano de la forestal. La maderera líder de Venezuela cuenta en su patrimonio con 196 hectáreas de huertos semilleros de las que 163 Ha pertenecen a su sede en Santa Cruz de Bucaral y las otras 33 Ha, localizadas en San Antonio de Maturín, en Monagas. Prensa MDO
Más de 760 mil conos han sido recolectados en más de 30 días. Foto MDO
10 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 02 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
TRABAJADORES SE MUESTRAN SATISFECHOS CO
> El presidente de la industria, Antonio Rivas, indicó que hay dos áreas vitales que deben ser atacadas: el Horno y el Reformador Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Esta semana inició la fase final de la parada mayor de mantenimiento que realiza Briquetera del Caroní (Briqcar) -antigua Venprecar- a fin de retomar e incrementar la producción de briquetas. La parada tiene un tiempo estimado de 40-45 días, en condiciones normales. Se trata de una planta con capacidad productiva de 840 mil toneladas de briquetas al año. En el 2015 produjeron 65 mil toneladas. Este año son casi 90 mil toneladas las que se están contabilizando. Con las mejoras que se harán en la parada, aspiran para el 2017, con “mejoras sustanciales a los equipos y Los pat io sanead s serán o trabaja s por los d área de ores del Materia les
materia prima”, alcanzar entre 350 y 400 mil toneladas de briqueras. La Directiva junto a los trabajadores plantean una meta de disminuir el tiempo programado, pues el material requerido ya se encuentra en la empresa, en el caso de los refractarios, para lo cual hicieron un convenio con Refractarios Socialistas Venezolanos. “Nos estamos dando la mano con empresas hermanas, cumpliendo con el mandato del presidente, Nicolás Maduro, de disminuir o eliminar la importación de productos”, comentó el titular de Briqcar, Antonio Rivas. Explicó que existen dos áreas que serán vitales durante la parada: el Horno y el Reformador. En el 2013-2014 se hizo el Reformador, todos los componentes internos (tuberías y aleaciones especiales) se mandaron a fabricar y se montaron. Falta el Horno, todo su refractario y sistema que permite realizar las operaciones para la transformación de pellas y mineral, en briquetas. “Eso es lo que se hará actualmente, los cambios de ladrillo refractarios, compresores, hacer mantenimiento mayores (sellos, empaques). La Sala de Enfriamiento también será intervenida. Cabe destacar que la mayoría de los trabajos mencionados serán efectuados por la Clase Obrera de Briqcar. Los trabajos especiales requerirán de mano de obra calificada, es decir, contratas foráneas. Los trabajadores van a intervenir todas las áreas, materiales (donde se recibe la materia prima), briqueteadora (en todo su conjunto) y fosas de agua reciclable. Todo eso permitirá que “nuestra briqueta, que es de alta calidad, sea exportada en 90 por
ciento, lo que generaría divisas para el país”. Esas divisas, a su vez, permitirá honrar compromisos con los trabajadores. Una vez termine la parada, a mediados de noviembre, plantean hacer otro barco de 30 mil toneladas, y así antes del 20 de diciembre, pagar sus impuestos, salarios, cancelar a los proveedores y por supuesto, generar divisas para el Estado venezolano. “Queremos tener una planta remozada para que a inicios del 2017, con la Planta de Pellas de Ferrominera Orinoco y Sidor funcionando, podamos acometer la meta de 350-400 mil toneladas, sin forzar la planta”, indicó. Actualmente la Planta de Pellas de Sidor está produciendo una línea, para febrero tienen previsto que incorporen la otra línea, mientras que Planta de Pellas de FMO comenzó a producir la semana pasada. Todo eso significa que el sector briquetero tiene garantizado el suministro de materia prima para su producción. “Queremos seguir dándonos la mano, todo el sector briquetero, sector hierro y acero. Lo que nos falte en una empresa de briqueta y que lo tenga una empresa hermana, seguiremos apoyando hasta conseguirlo, es decir, el apalancamiento entre todos. No podemos vernos aislados, la nueva política impulsada desde el presidente Nicolás Maduro y el ministro Juan Arias, es que no puede existir parcelas. Nos tenemos que dar la mano para lograr el reimpulso”, dijo. Mejoras en beneficios Antonio Rivas, aseguró que se ha venido recuperando una serie de compromisos que la empresa no había honrado porque tenía una “situación de producción precaria”. “Hasta hoy seguimos honrando los compromisos que estaban pendientes con la Clase Obrera, porque consideramos a los trabajadores como el eslabón número uno del proceso productivo”, destacó. Luis González, secretario general del sindicato, comentó que las relaciones con el presidente de Briqcar es buena. “No hay distinción de cargos porque todos somos trabajadores. Antonio Rivas tiene una visión verdaderamente revolucionaria, no sólo en el hablar sino en el actuar. Las reivindicaciones y beneficios se han venido cumpliendo de manera progre-
La Parada Mayor significa un reimpulso a la producción de Briqcar.
MIÉRCOLES 02 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
ESPECIAL
11
ON LOS AVANCES ALCANZADOS EN LA NUEVA GESTIÓN
Fotos Luis Fernández siva y en corto plazo”. Destacó que en gestiones anteriores no se tomaba en cuenta la disposición de los briqueteros, por lo que aplaude la relación directa del titular con los trabajadores. “Más de 200 trabajadores estaban por debajo del salario mínimo y esa situación fue corregida”. Por su parte, Antonieta Paciello, gerente de comercialización, se mostró satisfecha porque actualmente el personal de Briqcar cuenta con el apoyo del Antonio Rivas. “Nos sentimos comprometidos con mejorar, pues somos el apoyo de la nueva gestión hasta lograr ser una empresa productiva y autosustentable”. José Coronado, trabajador del área Taller de Equipos Móviles, resaltó que la mayoría del personal atravesó la etapa de privatización de la industria, donde ciertamente se les inculcó el trabajo y la responsabilidad. “Anteriormente ésta área no era tomada en cuenta, era algo insignificante hasta que llegó la nueva gestión, dando un vuelco a lo que representamos”. Aseguró que él junto a sus compañeros tienen la capacidad laboral y tienen los conocimientos para manejar todas las situaciones que se presenten, “sólo requerimos del apoyo de la directiva (...) queremos dejar un legado a la generación de relevo”. Destacó que en casi 90 días han recibido más de 200 por ciento de aumento, lo que les ha brindado la fortaleza y ganas de seguir ofreciendo sus conocimientos a la empresa. “Hoy en día damos y recibimos, anteriormente dábamos y no recibíamos nada”. Felipe García, afirmó que “es la primera vez que se sienten involucrados con la producción de la empresa, es la primera vez que conocemos el destino de nuestras briquetas”. Añadió que Taller de Equipos Móviles es una de las áreas que está siendo completamente recuperada, lo que “nos hace sentir orgullosos de lo que se está haciendo. Estamos empeñados en salir adelante y tener una planta exitosa”. Sobre la participación del equipo de dicha área en la Parada Mayor, García comentó que su labor es mantener los equipos en perfectas condiciones. “Los Payloader son equipos que no deben parar, siempre tienen que estar
en movimiento y ese es nuestra labor”. Cándido Gómez, con mes y medio dentro de Briqcar, destacó que los trabajadores han podido contar con el respaldo del presidente de la empresa y en ese sentido, se mostró seguro y confiado de la labor que desempeña dentro de la industria. Para los trabajadores del área de Materiales, los más importante es la seguridad del personal. En ese sentido, desde la Presidencia de la empresa, se han tomado las respectivas medidas para garantizar estabilidad a los obreros. Sin embargo, se admitió que todavía falta completar algunas mejoras. Durante la Parada Mayor, el equipo de dicha área, trabajará para el saneamiento de los patios, que no es otra cosa que la materia prima procesada (fino metalizado, fino briqueta, fino de pella) se va a limpiar. También se despachará la briqueta, preparar todo el sistema de recepción de la próxima materia prima y el mantenimiento directo a los sistemas de cribado (sistemas 1,2 y 3). Para los briqueteros, esta Parada Mayor representará un reinicio de la empresa. “Esta parada es la que nos va a marcar si hay avance o no”, dijo Luis Dali. En ese sentido, pondrán su empeño para cumplir la meta que se fijan para incrementar producción y mejorar todos los aspectos de la planta, aunque la prioridad es culminar la parada antes del tiempo establecido.
“La materia prima es un elemento fundamental y requerimos que las empresas hermanas puedan iniciar la producción para que las briqueteras sean apoyadas”
“Tenemos la responsabilidad de echar la planta para adelante, no por nosotros sino por nuestros hijos, porque ellos dependerán de la herencia que dejemos en Briqcar”
Briqu mues eteros se satisf tran e visió chos con n del la titula n r de B uevo riqca r
“Es la primera vez que vemos la cara de un presidente y que se preocupe por los trabajadores. Que comparta con los trabajadores en las mismas áreas”
12
NACIONALES CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 02 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
EL ALCALDE RODRÍGUEZ EXIGIÓ A VOLUNTAD POPULAR DEJAR LA VIOLENCIA
Istúriz: El diálogo es necesario para el reconocimiento mutuo por el desarrollo del país > Ratificó la necesidad de cumplir y hacer cumplir la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela para mantener la estabilidad de la nación
Ciudad Orinoco El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, destacó este martes que el proceso de diálogo iniciado este domingo entre el Gobierno Nacional y grupos de oposición es fundamental para el reconocimiento entre los diversos sectores políticos para preservar la paz del pueblo venezolano y garantizar el desarrollo del país. “El diálogo tiene que ser para que dos posiciones políticas se reconozcan”, enfatizó Istúriz, durante la conducción del programa Dando y Dando, junto a la dirigente revolucionaria Tania Díaz, transmitido por Radio Nacional de Venezuela.
Ratificó la necesidad de cumplir y hacer cumplir la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela para mantener la estabilidad de la nación. “Mientras la Asamblea Nacional no acate al Tribunal Supremo de Justicia, ellos nos existen (...) No vamos a permitir que lleguen al poder usando la violencia y menos usando al pueblo como carnada (...) El tema no es salir del presidente Nicolás Maduro, el problema es que la MUD (la denominada Mesa de la Unida Democrática) quiere imponer el modelo neoliberal”, sostuvo. En el programa, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, re-
Fiscalización de cuerpos policiales velará por cumplimiento de normas Ciudad Orinoco Próximamente será activado un plan de fiscalización en los diferentes órganos policiales del país, con el firme propósito de garantizar el cumplimiento de las normas que rigen en materia de seguridad, informó este martes el ministro de para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol. Durante un contacto transmitido por Venezolana de Televisión desde Fuerte Tiuna, en Caracas, donde se realiza una reunión con los jefes de los diferentes organos de seguridad, tanto estadales como municipales, el Ministro destacó la importancia de estas acciones en pro de garantizar la paz ciudadana Asimismo, resaltó que están trabajando en la construcción de un sistema único de comunicaciones policiales para intercambiar información en tiempo real con todos los órganos de seguridad ciudadana. Además, dijo que están organizando un sistema de alerta temprana con todos los cuerpos de seguridad del territorio nacional para atender cualquier amenza contra el orden
El Ministro destacó la importancia de estas acciones en pro de garantizar la paz ciudadana. Foto AVN interno y la paz social. Como parte de la Gran Misión a toda Vida Venezuela, informó que se está evaluando el comportamiento de las incidencias delictivas en los 79 municipios priorizados donde se concentra 81 % de la criminalidad, a fin de combatir ese flagelo y bajar esos niveles. “Estamos haciendo un profundo diagnóstico en todo el país, de los 2.200 cuadrantes de paz para su equipamiento y eficaz funcionamiento”, sostuvo.
Mientras la Asamblea Nacional no acate al Tribunal Supremo de Justicia, ellos nos existen, aseguró Istúriz. Foto AVN saltó que el elemento más importante de esta mesa de diálogo es preservar la paz. “Insistimos en la soberanía y en el respeto a la Constitución (...) En Venezuela gracias al Gobierno Nacional hay miles de diálogos a diario. Hay que ser
muy mezquino para no reconocerle al presidente Maduro todos los intentos para dialogar”, expresó Rodríguez. Explicó que el Gobierno Bolivariano y la oposición política acordaron instalar cuatro mesas temáticas para llevar
adelante el diálogo nacional, que comenzó este domingo en el Museo Alejandro Otero, de Caracas. En esa oportunidad, se comprometieron, además, a disminuir el tono de agresividad del lenguaje utilizado en el debate político, con el propósito de mantener y preservar un ambiente de paz y de concordia, así como a instalar de manera inmediata las mesas temáticas y evaluar sus avances en forma periódica. “Ojalá Voluntad Popular no persista en el llamado violento. Están dispuestos a llamar a la mentira por negarse a la verdad. (...) Hay sectores de la población que militan en la oposición que sólo escuchan declaraciones que incitan al odio. Nosotros, los revolucionarios, tenemos que mantenernos en la calle, esa es la garantía de la paz. Cada día que ganemos la paz es un día de victoria”, resaltó. AVN
Modelo Bolivariano disminuye efectos de la guerra económica Ciudad Orinoco La economista Pascualina Cursio, destacó este martes que modelo bolivariano ha permitido contener los efectos de las agresiones económicas perpetradas por empresas nacionales y transnacionales contra el pueblo venezolano. Indicó que la nación continúa en la ruta de ascenso en el Índice de Desarrollo Humano (IDH), ponderado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), al ubicarse en el rango de los países que han logrado mayor nivel de igualdad social y, en consecuencia, registran alto desarrollo humano, “gracias a un modelo inclusión y protección social”. Cursio, quien forma parte de la delegación venezolana que presentó el Informe sobre Derechos Humanos (DDHH) ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Ginebra, Suiza, recordó que un conjunto de empresas nacionales y transnacionales, ligadas a factores políticos, locales han generado desabaste-
Indicó que la nación continúa en la ruta de ascenso en el Índice de Desarrollo Humano (IDH). Foto AVN cimiento programado, inflación inducida, y un cerco financiero internacional. “Han alterado la distribución de bienes esenciales, impidiendo que estos lleguen al pueblo de manera oportuna y eficiente. Han alterado la distribución mediante practicas de acaparamiento y desvíos encubiertos hacia mercados paralelos”, denunció. No obstante, señaló que las políticas implementadas por el Ejecutivo han permitido contener los efectos de estas agresiones y avanzar en el vivir bien de la población. Prueba de ello son los niveles
de producción de la economía venezolana. Planteó que en los últimos cinco años, y pese a la disminución del 60% que experimentan los precios del petróleo, “el Producto Interno Bruto (PIB) Per Cápita se ubicó 8% por encima del registrado en la década de 1980”. Cursio recordó que la tasa de desocupación se ubica en 6%, cifra que representa las más baja ultimas 3 decadas, “y muy por debajo de la tasa de algunso países que pretenden darnos lecciones en materia de derechos humanos”. AVN
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
MIÉRCOLES 02 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
NACIONALES
13
ECUADOR, SALVADOR Y CUBA RECONOCIERON TRABAJO DE VENEZUELA EN MATERIA DE DDHH
Venezuela denunció ante la ONU ataque contra la revolución > Durante la presentación del informe de Venezuela sobre derechos humanos ante la ONU, en Ginebra, la canciller recordó que se han intensificado la guerra contra el país
El ministro Padrino López aseguró que la FANB siempre estará subordinada a la constitución. Foto AVN
FANB en defensa de la soberanía y la paz
Ciudad Orinoco El ataque de los poderes fácticos, económicos y mediáticos, contra Venezuela busca acabar la progresividad y universalidad del modelo de derechos humanos que existe en el país, denunció este martes la canciller de la República, Delcy Rodríguez, ante el Consejo de DDHH de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Durante la presentación del informe de Venezuela sobre derechos humanos ante la ONU, en Ginebra, la canciller recordó que se han intensificado la guerra contra el país desde que Estados Unidos lo seleccionó “como un objetivo imperial”. Una evidencia es el decreto del presidente Barack Obama, emitido en 2015 y ratificado en 2016, que declaró a la nación suramericana como una amenaza para Washington.
Venezuela denunció ante la ONU ataque contra la revolución Foto AVN “Se intensifica esa arremetida contra la revolución de los derechos humanos que existe en Venezuela, y a través de un proceso de desestabilización multiforme (…) Los poderes fácticos que se resisten a la transformación de un modelo violador de los derechos humanos (el capitalismo), arremeten contra el proceso de transformación en nuestro pais”. Reconocimiento mundial Países integrantes Consejo de Derechos Humanos (DDHH) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconocieron los esfuerzos del Gobierno Bolivariano por garantizar, respetar y resguardar los derechos humanos. El representante de Cuba des-
tacó los avances en materia de promoción de derechos humanos por parte de la Revolución Bolivariana y reiteró el apoyo y firme solidaridad de la nación caribeña con el presidente de la República, Nicolás Maduro. Ecuador al igual que El Salvador, reconoció el avance de Venezuela en la ejecución de las recomendaciones formuladas en 2011 por el Consejo de Derechos Humanos, y la lucha que se ha impulsado en contra la discriminación. El vocero de Bolivia, señaló que esta nación suramericana apoya el proceso de transformación social impulsado por el modelo socialista, a pesar de los ataques de la oligarquía y los poderes económico. AVN
Pueblo por la paz y el diálogos Ciudad Orinoco El poder popular organizado que se concentra en la plaza Parque Carabobo apoya el proceso de diálogo que se inició este domingo entre el Gobierno Bolivariano y miembros de la oposición política venezolana. “Es digno de admirar esa disposición de diálogo que tiene el presidente Nicolás Maduro con la oposición, nuestro Presidente no abandona su compromiso para lograr una paz estable y duradera en el país”, expresó Margarita Chacón una de las asistentes a la convocatoria. Para José Rondón quien es militante del Frente Francisco de AQUÍ NACE LA PATRIA
Pueblo chavista apoya diálogo por la paz del país. Foto AVN Miranda, el diálogo es la única al presidente Maduro en la por vía democrática para vivir en las mesas de diálogo instaladas paz y armonía. con la derecha. Ellos aun sigue “Estamos consciente de todo el con sus maniobras desestabiliesfuerzo que ha puesto esta Re- zadoras, pero tenemos fe que volución para luchar por noso- del diálogo surgirá ese proceso tros y brindarnos la estabilidad pacífico que queremos en el que ahora tenemos. Apoyamos país”, afirmó. AVN
ciudad.orinoco@gmail.com
Ciudad Orinoco La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) está dedicada a la defensa de la soberanía, el hilo constitucional y la paz de la República, así lo recalcó este martes el ministro para la Defensa y jefe del Comando Estratégico Operacional de la FANB (Ceofanb), general en jefe Vladimir Padrino López. Durante su intervención en la reunión operativa del Ceofanb con los comandantes de las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (Redi), de las Zonas Operativas de Defensa Integral (Zodi), y de las Zonas de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), que se realiza en Fuerte Tiuna, Caracas, Padrino reiteró que la mayor prioridad para la FANB es mantener la paz de la nación y el normal desarrollo del país y de sus ciudadanos. “La FANB está cada día más comprometida con los intere-
ses de la Patria y los derechos del pueblo consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (...) La posición de la FANB es una sola: la defensa de la soberanía, el hilo constitucional y la paz de la República”, destacó Padrino reseñado en la cuenta Twitter del Ministerio de la Defensa. Padrino también recordó a los máximos responsables de las zonas operativas del Ceofanb en todo el país, que más allá de hablar de paz, está garantizar al pueblo que la FANB es un cuerpo operativo para hacer la paz tangible para todos los venezolanos. “Si alguna tarea concreta nos ha impuesto Dios, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y nuestros Libertadores, no es hablar de paz, sino hacer la paz”, acotó el Comandante Estratégico Operacional. AVN
Exponen avances de la Agenda Económica Bolivariana Ciudad Orinoco Un balance de la producción de bienes y servicios en el ámbito nacional presentó el vicepresidente para el Área Económica, Carlos Faría, a más de 100 productores del sector privado, reunidos en el encuentro número 39 del Consejo Nacional de Economía Productiva, que se realiza este martes en Miraflores. El titular revisó las demandas en rubros de higiene personal como pasta de dientes, cepillo de dientes y toallas sanitarias y el comportamiento de sus niveles de producción en los últimos años. En un contacto informativo de Venezolana de Televisión se mostró parte de la exposición de Faría, quien también se refirió a la ubicación geo-
gráfica de cada uno de esos rubros e hizo la salvedad de que la concentración de la industria está mayormente en el estado Carabobo. El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, dirige la reunión del Consejo Nacional de Economía, instancia promovida por el Ejecutivo para el diálogo con el sector empresarial. Entre los temas a debatir en la jornada de este martes se encuentra el avance del Estado Mayor de Salud, en el cual participa con dotación la industria farmacéutica; la distribución de semillas y las inspecciones que se realizarán a la agroindustria para revisar el funcionamiento del sector y apoyarlo en lo que requiera. AVN
14 VOCES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 02 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
EEUU: Políticas fallidas El lodazal de la MUD contra Cuba Wilma E. Reverón C. En un rompimiento con la política exterior establecida por Estados Unidos de votar en contra de las resoluciones condenando el embargo económico impuesto a Cuba desde 1961, ahora EEUU se abstuvo en la votación de la resolución. La embajadora estadounidense ante la ONU, Samantha Powers, informó en Twitter la posición que asumiría: “US will abstain for first time on UNGA Resolution calling for end to embargo on Cuba. No reason to vote to defend a failed policy we oppose.” La política caracterizada como fallida por la Administración Obama, se construyó sobre la base de lo que la diplomática describió como una política que pretendía aislar a Cuba y que terminó aislando a EEUU. Estados Unidos tiene que seguir removiendo obstáculos hacia la eliminación total del embargo. Resultaba en un contrasentido estar hablando de una nueva política de relaciones bilaterales entre EEUU y Cuba y sostener el embargo. El obstáculo mayor sigue siendo el control republicano del Congreso estadounidense que mantiene vigente la Ley Helms-Burton y restricciones que imponen el Depar-
tamento del Tesoro y del Comercio, en particular la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Ejemplo de ello fue cuando el 11 de septiembre de 2015 el presidente Obama renovó sanciones bajo el “Trading with the Enemy Act of 1917”, (De Comercio con el Enemigo (TWEA). Caracterizamos la nueva visión de EEUU hacia Cuba como una “aparente” porque en todo momento ha sido claro que solo se trata de nuevos caminos hacia los mismos objetivos: lograr un cambio de Gobierno en Cuba por medios diplomáticos y de intercambios culturales y económicos. Las estrategias de invasión (Playa Girón), atentados contra Fidel, actos terroristas, han resultado en fracasos y, por el contrario, han resultado en una mancha imborrable para Estados Unidos por la pérdida de vidas inocentes, como la fue la del equipo de esgrima en aguas de Barbados. Por eso las palabras de la embajadora Powers sobre el resultante aislamiento de EEUU que estaba produciendo la política de embargo contra Cuba y sobre la importancia de fortalecer las relaciones de EEUU con los países de América Latina y el Caribe.
Alfredo Carquez S Eso de que nunca segundas partes son buenas es un dicho que no siempre aplica, pero en el caso de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) parece hecho por una diseñadora de alta costura o un sastre, es decir, le presta a la medida. No se le nota ni un hilo fuera de lugar. Debemos recordar a quienes lo olvidaron, debido a la vorágine política y social en la que nos ha tocado vivir en los últimos años, que la MUD es hija no reconocida (pues la derrota generalmente es huérfana de madre y padre) de la fallecida Coordinadora Democrática, esa del logo de las tres peloticas unidas por tres bandas blancas similares a los colmillos de un vampiro. Los que manejaron la imagen de la Coordinadora Democrática (dicen que las grandes empresas publicitarias del país fueron de lo mas colaboradoras en este propósito) utilizaron todas las técnicas propias de una avasallante campaña publicitaria, hipnotizante e infinita, que tomó de manera absoluta las pantallas de televisión y demás plataformas de comunicación de masas para ablandar la conciencia de los venezolanos y justificar el paro, convocado por
Fedecámaras, la Confederación de Trabajadores de Venezuela y los partidos de oposición; el sabotaje contra la industria petrolera nacional y, el golpe de Estado del 11 abril de 2002. Y aunque sin duda quienes dirigieron esta organización manejaron un gran presupuesto, los resultados obtenidos fueron tan malos que, quizá por vergüenza, al último que dio la cara ante el país se le olvidó apagar la luz y dar por concluido el acto. Ahora estos mismos actores se muestran menos coordinados pero sí mas enlodados, haciéndole honor a la traducción de mud en su idioma favorito: el del billete verde del Norte. Nadie entiende sus últimas acciones y menos sus mas recientes contradicciones. Tienen un secretario general que, por lo que señalan, no les cuenta todo lo que sabe y hace. Este parece que se va a las reuniones, íngrimo y solo, a negociar con los designados por el presidente Nicolás Maduro, pero sorpresivamente no pasa nada. Sigue en su cargo tranquilazo. Curioso caso porque a Omar Barboza lo defenestraron por menos que eso, por opinar distinto, como ellos dicen.
Conspiradores de oficio La columna de Dante Cada vez que hablamos de gobernar con todos y para todos encontramos expresiones de sorpresa o de estar frente a algo nuevo, y esto no es así. Simplemente hablamos de manejarnos dentro de los cánones de la democracia participativa promovida desde nuestra Constitución. A la oposición pareciera que le cuesta mucho entender este espíritu, porque pretende invertir los términos en la relación sentenciada en elecciones libres. Nuestro Plan de la Patria se fundamenta en valores superiores: la vida, libertad, justicia, igualdad, solidaridad, la democracia, la responsabilidad social, la ética y el pluralismo político, y en general, la preeminencia de los derechos humanos. Para que todo esto se concrete debemos cumplir una de las reglas mas importantes de la democracia: el que gana gobierna, el que pierde ayuda. Infelizmente en Venezuela este
Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:
concepto se ha transformado en “el que gana gobierna, el que pierde conspira”. Y naturalmente eso en lo que se convirtió es una crónica de una crisis anunciada, que nace en el golpe frustrado del año 2002 y se reimpulsó el 5 de enero con el fatídico discurso de Henry Ramos Allup señalando que en 180 días, que ya pasaron, “derrocarían al presidente Nicolás Maduro”. A eso se adelantó “la salida” y entonces los venezolanos quedaron encerrados en un callejón de alta combustión. Lo vamos a decir de manera simple, fácil y sencilla. La cuestión de fondo es perjudicar al Gobierno, ¿para qué? para desestabilizar, ¿para qué? para voltearlo y asumir el poder sin planes ni programas. Por eso rechazo esa politiquería y a los conspiradores de oficio. Cualquiera que sea la evolución de los acontecimientos en marcha, mi promesa es estar siempre del lado de la ley y la Constitución.
orinocovoces2015@gmail.com
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
MIÉRCOLES 02 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
MUNDO
15
Italianos asumen Cuba dio a conocer oportunidades para inversiones extranjeras el reto FRANCIA,ITALIA Y JAPÓN INTERESADOS EN EL MERCADO DE LA ISLA MAYOR
> La Cartera mantendrá entre las prioridades al turismo, la energía renovable, el desarrollo de cadenas productivas en la agricultura y las inversiones en la Zona Especial de Desarrollo Mariel
Ciudad Orinoco Cuba presentará hoy más oportunidades para potenciales inversiones extranjeras, durante la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2016), a la que asisten más de tres mil 500 expositores de 73 países. Publicada por primera vez en 2014, la Cartera de Oportunidades se actualiza cada año mediante la incorporación de proyectos y el retiro de otros que lograron concretarse o tienen algún nivel avanzado de negociación, aseguran los promotores de la iniciativa. En declaraciones a la prensa, Deborah Rivas, del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex),
La vinculación de nuevos países representa un rechazo al bloqueo de la isla. Foto PL destacó que el documento resulta gran utilidad para al empresariado nacional y foráneo, así como para las agencias promotoras de inversiones en distintas naciones. Para el titular del Mincex, Rodrigo Malmierca, el foro de inversiones en Fihav 2016 será uno de los principales acontecimientos dentro de la cita, que sesionará hasta el próximo 4 de noviembre en el recinto ferial de Expocuba. Según distinguió, el foro ayudará a fomentar intercambios de negocios y servirá para presentar la actuali-
zación del portafolio, el cual ampliará el número de proyectos inversionistas y el monto del capital foráneo que es preciso atraer. La Cartera mantendrá entre las prioridades al turismo, la energía renovable, el desarrollo de cadenas productivas en la agricultura y las inversiones en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, ubicada en el occidente del territorio nacional, adelantó. De acuerdo con los organizadores, el intercambio tendrá como sustento una plataforma electrónica, la cual con-
tiene datos sobre los sectores interesados en atraer inversiones, y permite concertar citas de información y negocios, a través del sitio digital www.foro.feriahavana.com Con un área de exhibición superior a los 28 mil metros cuadrados, Fihav 2016 reúne a firmas de los principales socios comerciales de Cuba, entre ellos China, Rusia, Venezuela y España. También incrementan su presencia Francia, Italia y Japón, mientras asisten por primera vez Etiopía, Gabón y Tanzania. PL
Al menos 10 muertos y 200 atrapados tras explosión en Pakistán Ciudad Orinoco Al menos 10 personas han muerto, 54 han resultado heridas y 200 han quedado atrapadas tras la explosión de un buque petrolero en el astillero de desguace de Gadani, Pakistán. El portavoz de la Policía local, Nasrullah Roonjho, indicó que hubo varias explosiones que provocaron el incendio en el buque. “Desconocemos el origen de la explosión. Quizás fueron bombonas de gas”, añadió Roonjho. Los equipos de rescate traba-
jan para sacar a las personas atrapadas, mientras que los heridos han sido trasladados a hospitales de la zona. El primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, expresó su dolor por las muertes y pidió a los equipos de auxilio que aceleren las operaciones de socorro. Gadani es uno de los mayores desguaces de grandes buques del mundo, con capacidad para 130 barcos a lo largo de 10 kilómetros de playa y unos 150 mil trabajadores. Telesur
Varias explosiones provocaron el incendio ocurrido en un buque. Foto Telesur AQUÍ NACE LA PATRIA
ciudad.orinoco@gmail.com
Ciudad Orinoco Los terremotos en el centro de Italia arrasaron valiosísimas obras patrimoniales, templos medievales, viviendas, comercios, pero sobre todo arruinaron recuerdos, sueños y añoranzas de sus moradores. En segundos, la fuerza de la naturaleza cambió para mal el panorama y la vida de miles de personas, quienes de ‘confortables casas’ tienen ahora por vivienda el auto o una carpa, expuestas al frío de la noche, a la convivencia junto a otras decenas bajo un mismo techo de lona, a la benevolencia de un amigo o un familiar que las acoja o a la ayuda del gobierno. En segundos cambió para mal el esfuerzo de años, la herencia familiar, el sitio natal; todo ‘explotó’ en nubes de polvo y piedras por la fuerza emanada de las entrañas de la tierra en Norcia, Arquata del Tronto, Ussita, Visso, Castelsantangelo sul Nera, Amatrice, Accumoli. En segundos cambió para mal la cotidianidad de la escuela, el trabajo, el huerto, el desayuno y la cena en torno a la mesa familiar. En segundos la tierra en el centro de Italia se hundió hasta 70 centímetros por el movimiento de las placas tectónicas y hay que suponer sea también para mal. Porque Italia no deja de temblar, las lámparas se balancean como primer síntoma doméstico del acomodo de las capas en la profundidad de la Tierra.PL
A Trump lo relacionan desde hace varios meses con el Kremlin. Foto Telesur
Trump y Rusia “sin vínculos” Ciudad Orinoco El Gobierno ruso no tiene ningún vínculo con el candidato republicano a las elecciones presidenciales en Estados Unidos, Donald Trump, comprobó el Buró Federal de Investigaciones (FBI por su sigla en inglés). Las investigaciones del FBI, que incluyeron a los asesores más próximos al empresario, arrojan que el Kremlin no está relacionado con Trump, a quien su rival demócrata Hillary Clinton le ha achacado un supuesto nexo con el Kremlin.
“Los agentes aseguran que ninguna de las investigaciones ha arrojado, de momento, ningún vínculo entre Trump y el Gobierno ruso”, reveló el diario The New York Times. De acuerdo con el rotativo neoyorquino, el FBI indagó conexiones con magnates financieros rusos, buscó a los responsables de los ataques informáticos contra el Partido Demócrata y ha seguido una pista sobre una comunicación entre el republicano y un banco ruso. Telesur
Italia no llora, para bien asume el desafío. Foto PL
16 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 02 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
Plata y bronce para la gimnasia en el Suramericano Ciudad Orinoco La representación venezolana que participó en el Campeonato Suramericano de Gimnasia Artística Juvenil, realizado en la ciudad de Cochabamba, Bolivia, conquistó dos medallas a través de Maycol Puentes con plata en manos libres y bronce en salto. El segundo lugar en manos libres, lo logró tras sumar 13.633 puntos y por detrás del colombiano Michael Vargas (13.767) y delante del peruano Jesús Moreto (13.567). Mientras que el bronce lo selló al termi-
nar con 13.75. El oro quedó en manos del colombiano José Toro (14.350) y la plata para el brasileño Diogo Brajao (13.767). Puentes ocupó la sexta casilla en barra. Víctor Betancourt quedó sexto en barras paralelas, Pablo Tisoy sexto en salto, Orlando Briceño quedó quinto en anillas e igual lugar para Ivanna Martínez en la viga de equilibrio. Estos jóvenes representan la generación de relevo de cara a los Juegos Olímpicos Juveniles Buenos Aires 2018 y adultos de Tokio 2020.
Espada venezolana sumó 18 puntos en Suiza. Foto AVN
Espada venezolana sumó 18 puntos en Suiza Ciudad Orinoco Venezuela se ubicó en el puesto 16 durante su participación en la Copa Mundial de Espada por equipos masculino que se disputó en la ciudad de Berna, en Suiza. La delegación venezolana, que estuvo apuntalada por los hermanos guayaneses Rubén, Francisco y Jesús Limardo, además de Gabriel Lugo, ven-
ció en la primera ronda del torneo a Turquía con resultado de 45-16, pero cayeron en octavos de final contra Japón por 23-24. De esta manera, los venezolanos lograron sumar 18 puntos para la clasificación en el ranking de la Federación Internacional de Esgrima. Francia se llevó la medalla de oro al derrotar a Suiza
45-37 y el tercer lugar lo ocupó Rusia al vencer a Japón 16-15. En la edición del año 2015 de esta Copa del Mundo, el equipo venezolano, conformado entonces por Silvio Fernández, Rubén Limardo, Kelvin Cañas y Francisco Limardo, se ubicó sexto, después de quedar a un toque de conseguir el pase a semifinales.
Plata y bronce para la gimnasia en el Suramericano. Foto AVN
Patricia De Faría logró triple corona en boliche Ciudad Orinoco La venezolana Patricia De Faria consiguió por tercera vez la final de Maestros en el Suramericano de boliche, cuya edición 2016 se celebró en la ciudad colombiana de Cali. La nativa de Anzoátegui alcanzó también la medalla de bronce en las modalidades individual y Todo Evento. En la final de Maestros, la criolla sumó un total de 269 puntos, secundada por las colombianas Laura Plazas (233), Rocío Restrepo (233) y Juliana Franco (221), quienes se adjudicaron las preseas de plata y bronce, respectivamente. “Ganarle a las colombianas fue duro, teniendo en cuenta que eran las locales, al principio no comencé bien, pero luego superé obstáculos y logre ganar”, dijo De Faría. La venezolana, ganadora de los torneos en el 2008 en Argentina y en el 2009, en Santa Cruz de Bolivia, compitió bajo la supervisión
del director técnico Agustín de Faría. El próximo compromiso de la bolichera será un fogueo del 7 al 11 de diciembre, en Perú, ciudad que será sede en 2019 de los Juegos Panamericanos. La tricampeona suramericana está clasificada para los Juegos Mundiales de Breslavia, Polonia, previstos para el 2017, evento dispuesto para aquellas disciplinas que no están incluidas en los Juegos Olímpicos.
Deyna desechó ofertas en Europa Ciudad Orinoco La atacante y referente de Venezuela sub-17 Deyna Castellanos habló acerca de sus posibilidades de acercarse al fútbol europeo y afirmó que a pesar de diversas ofertas, antepuso sus estudios en la Universidad Estatal de Florida “Sí hubo ofertas para ir a grandes de Europa, pero mi sueño era estudiar y jugar al fútbol”,declaró la artillera. El tanto anotado por la futbolista ante Camerún de media cancha en la agónica victoria por 2-1, fue ratificado por la FIFA como el mejor de toda la competición y la maracayera expresó su alegría por el importante galardón. “Muy contenta y agradecida por las personas que votaron por mi gol para que fuera el mejor”, apuntó. Sin embargo, este no fue el tanto que consideró más importante, y eligió la brillante ejecución para abrir el encuentro de cuartos de final contra Canadá, “porque significa la clasificación y fue un partido clave”,
indicó Castellanos. Afirmó que a pesar de las gestiones que se llevaron a cabo para que pudiese jugar junto a la selección sub-20 en el Mundial de Papua Nueva Guinea, no se pudo, la prioridad era el de su categoría en Jordania. “Quería disputar el Mundial sub-20, la universidad negó el permiso y además estaba algo sentida del tobillo, aunque quería principalmente ir al sub 17”, recalcó. Castellanos fue noticia al brindarle la victoria a la Universidad Estatal de Florida y enviar a su equipo a las semifinales del torneo con una volea desde fuera del área. “El gol que marque fue demasiado importante y espectacular, porque si salíamos derrotadas, quedábamos sin posiblidades”, expresó.
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
La criolla con su talento ha logrado captar la mirada de muchos caza talentos en el mundo. Foto AVN
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
MIÉRCOLES 02 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES
17
Empresas del aluminio realizarán juegos deportivos Ciudad Orinoco Representantes de la Corporación Nacional del Aluminio (Corpoalum) informaron sobre la iniciativa de llevar a cabo los primeros Juegos Deportivos del Sector Aluminio, en una rueda de prensa en conjunto con los titulares de Venalum, Luis Augusto Jiménez, Carbonorca, Juan José Méndez y Alcasa. El evento deportivo, que reunirá a atletas de las empresas adscritas a Corpoalum en las instalaciones del Polideportivo Venalum, se inaugurará formalmente el día jueves 10 de noviembre y culminará 15 días después, con el cierre de la competición. Se tiene prevista la participación de un total de 640 atletas en todas las competiciones, 405 atletas masculinos y 235 femeninos. Las disciplinas en las que competirán los deportistas serán: Softball Masculino, Fútbol Masculino y Voleibol de Arena Masculino y Femenino en categoría Máster; Kickingball Femenino, Bolas Criollas Masculino y Femeni-
Trabajadores del sector aluminio se preparan para juegos deportivos. Foto Venalum no y Baloncesto Masculino en categoría Libre, así como Atletismo Masculino y Femenino en categoría Libre, Máster, Senior y Gran Senior. Los representantes afirmaron que “esta actividad forma parte de la integración que todas las empresas del
Sector Aluminio deben impulsar, además de servir como preparación para los juegos Interempresas que se llevarán a cabo el año que viene en el marco del bicentenario de la Batalla de San Félix” También resaltaron que “estos eventos en conjunto per-
miten que fortalezcamos la unión entre empresas y enseñemos lo que somos capaces de hacer más allá de producir aluminio, como personas y atletas de alto rendimiento”. Asimismo, manifestaron que “debemos hacer de estos juegos una fiesta, ya que tene-
mos un balance positivo este año que debemos presentar con mucho orgullo. En este sentido, destaco el caso de Venalum, que comenzó a crecer y lleva un ritmo que permite creer que en poco tiempo pueda volver a contar con su máxima capacidad y ser el buque insignia del sector.” En este sentido, el presidente de Venalum, Luis Augusto Jiménez, resaltó que “en octubre la reductora alcanzó las 12 mil toneladas de aluminio producido en el mes, cifra que no se conseguía desde el año 2012, lo que da certeza que la recuperación es progresiva e inminente y nos da motivos para celebrar”. Asimismo, Jiménez señaló que “esta actividad no es una alternativa para los juegos Interempresas, esta es una copa del sector motivada por el ánimo de celebración que vivimos”. El titular de la estatal añadió que “tenemos el propósito de crear un equilibrio entre el trabajo, el deporte y la cultura, y esta es nuestra manera de lograrlo”. Prensa Venalum
María Guédez encabeza equipo de Mundial de Sambo Ciudad Orinoco La mundialista María Guédez, encabeza el equipo de sambo venezolano que participará en el Campeonato Mundial de la especialidad a disputarse entre 10 al 14 del presente mes en la ciudad de Sofía, Capital de Bulgaria, competencia donde Venezuela estará representada por cinco atletas. Guédez, del estado Carabobo, asistirá de nuevo a un certamen universal con aspiraciones de conquistar otra medalla, como lo hiciera hace un año en la justa celebrada en el Palacio de los Deportes “Mohammed V” de Casablanca, Marruecos. La sambista intervino en el 2011 al Mundial disputado en Vilnius, Lituana, obteniendo bronce. En el 2012 también logró bronce en el Mundial de Bielorrusia y en los XXVII Juegos Estudiantiles Mundiales, conocidos como Universiadas, evento disputado en Kazán, Rusia. En el año 2013 la joven de 26 años participó en el PanaAQUÍ NACE LA PATRIA
La sambista intervino en el 2011 al Mundial disputado en Vilnius. Foto MJD mericano y Clasificatorio a los Sport Accord de San Petersburgo que tuvo lugar en Ciudad de Panamá, donde ganó dos medallas doradas,
una en los 48 kg y la segunda en los 52 kg para luego obtener obtendría bronce en los Juegos Mundiales Sport Accord efectuados en Rusia.
Junto a Guédez conforman la selección nacional, la falconiana Luisana Campos (52 kg) ganadora de la medalla plateada en el Mundial Juve-
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
nil 2008, el carabobeño y ganador de plata en el Mundial Juvenil 2009 Mactheuix Castellanos (52 kg), el barinés José Girón (57 kg) y el falconiano Lucas Borregales (62 kg), ambos campeones Panamericanos. De acuerdo a lo informado por el secretario general de la Federación Venezolana de Sambo, Luis Adrianza, los integrantes de la selección nacional se escogieron luego de evaluados los resultados en el chequeo disputado en Yaracuy y en la Válida de Barquisimeto. “Nuestra delegación aspira estar en el podio con las dos jóvenes y ubicarnos entre los cinco mejores de sus respectivas divisiones con los caballeros”, señaló el dirigente, quien junto a César Arteaga (delegado) y Karelia Granadillo (árbitro) completan la delegación venezolana. Prensa Min Juventud y Deporte (17/11) y finalizar la fase de grupos frente las norteamericanas (21/11).
18Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 02 DE NOVIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
orinococultura2015@gmail.com EL FETCOM SERVIRÁ PARA RENDIR HOMENAJE A FIGURAS DE LAS ARTES ESCÉNICAS Pueblo caraqueño recibió la navidad con concierto en la Diego Ibarra Ciudad Orinoco El pueblo caraqueño da la bienvenida a la Navidad con un concierto en la plaza Diego Ibarra con la participación de artistas de la talla de Omar Acedo, Omar Enrique, Los Callidacs, Sardinas de Naiguatá, Gaiteros de Pillopo, La Dimensión Latina, Total Zulianidad, Los Tres, Francisco Pacheco y su Pueblo, Billos Caracas Boy, entre otros. El concierto está previsto a partir de las 3 de la tarde desde esta conocida Plaza en la cual desde su recuperación en el año 2011 por el Gobierno Bolivariano se realizan durante todo el año conciertos y eventos. Durante los meses de noviembre y diciembre se tienen previstas más de 6 mil 500 actividades festival y culturales en conjunto, con gobernaciones y alcaldías en el marco de la época decembrina, explicó el ministro para la Cultura, Freddy Ñáñez. “Una gran cantidad de artistas estarán allí para dar lo mejor de sí, para levantar ese ánimo porque tenemos derecho a la alegría, a las cosas buenas que tiene nuestro país, que últimamente están empañadas por noticias negativas, muchas de ellas hechas en laboratorios, exageradas”, indicó durante una entrevista en el programa “La Pauta de Hoy”, transmitido este lunes por Venezolana de Televisión. También como es costumbre en esta época del año se tiene previsto el encendido de la cruz del Ávila, ícono que representa el inicio de la navidad para los capitalinos. AVN
Teatro y Títeres se presentan en 11 parroquias de Caracas > En esta cita participarán 30 agrupaciones nacionales, y como invitado especial la italiana Il Bernoccolo, que ofrecerán funciones gratuitas de teatro, títeres, danza, circo, arte corporal
Ciudad Orinoco El XVI Festival Internacional de Teatro y Títeres en las Comunidades de Caracas (Fetcom) se inicia este miércoles 2 de noviembre con 90 actividades en escuelas y espacios públicos que se extenderán hasta el viernes 18 de noviembre. En esta cita participarán 30 agrupaciones nacionales, y como invitado especial la italiana Il Bernoccolo, que ofrecerán funciones gratuitas de teatro, títeres, danza, circo, arte corporal así como talleres, clases magistrales y conversatorios sobre diversos temas, en espacios públicos como escuelas, comunidades populares, plazas, y salas teatrales. Las presentaciones se llevará a cabo en 11 parroquias caraqueñas informaron este lunes en una rueda de prensa conjunta el presidente del Centro Nacio-
Caldera insistió en la disposición del Gobierno Bolivariano en incentivar las actividades artísticas en el país. Fotos AVN
El ministro de cultura en los estados Yaracuy y Barinas. Foto Referencial nal de Teatro (CNT), Alfredo Caldera, y por el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo del Arte en Venezuela (Iiave), Alberto Ravara. Ravara destacó una presentación especial con actos de magia en el Hospital Universitario de Caracas, previsto para el lunes 7 de noviembre, dirigido a
todo el personal, pacientes y especialmente para los niños, esto gracias a una petición realizada por la directora del centro de salud. Por su parte, Caldera insistió en la disposición del gobierno bolivariano en incentivar las actividades artísticas en el país. “Este festival forma parte de
los tantos que consideramos que debemos seguir apoyando como lo son el Festival de Oriente, de Occidente, de Maracaibo, de Los Vecinos de Coro, de Los Vecinos de Cantaura, así como otros de movilidad en el país que se expanden en el territorio, para permitir que las comunidades se incentiven a desarrollar sus propios proyectos teatrales”, recalcó. Esta edición del Fetcom también servirá para rendir un sentido homenaje a figuras de las artes escénicas como Carlos Márquez, Miguel Torrence, Carlos Herrera, Rafael Sequera, Telba Carantoña y Pilar Romero. También se entregarán reconocimientos a promotores socioculturales. Para el evento inaugural está prevista la presentación de la agrupación II Bernoccolo de Italia, además de un taller de títeres, en la unidad educativa nacional El Araguaney ubicada en la parroquia La Vega. Además en el Punto Rojo Cultural, en Parque Central, se presentará Escena Multimedia con el espectáculo Estatuas, magia y fantasia; la compañía Vuelo teatro con El niño del guacal y un concierto de música clásica y venezolana a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Milicia Bolivariana de Venezuela. Para mayor información sobre las actividades del festival, la agrupación Iiave puso a disposición la cuenta @fetcom16, en la red social Twitter. Avn
Festival liceista en honor a Alí Primera
Caraqueños disfrutarán de sus navidades en sana paz. Foto AVN
Ciudad Orinoco En 4 mil liceos de todo el país se celebrará el Festival de Aficionados Liceistas de la Misión Jóvenes de la Patria, que comenzó este lunes en honor al cantor del pueblo Alí Primera, a propósito del 75 aniversario de su nacimiento. En un contacto informativo con Venezolana de Televisión, el ministro para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado, inició de manera formal el festival desde el Liceo Andrés Be-
llo, en Caracas. “Hoy estamos junto a nuestros estudiantes para iniciar estos festivales, hoy en honor al 75 cumpleaños de nuestro cantautor y por eso hoy nos acompaña uno de sus hijos Sandino Primera”, expresó Maldonado. Destacó que esta iniciativa busca promover y resaltar los talentos artísticos de los jóvenes liceístas. Por medio de esta actividad la juventud de la patria le rinde homenaje a Alí Primera, quien
Festival liceista en honor a Alí Primera. Foto AVN nació hace 75 años, el 31 de oc-
tubre, en el estado Falcón. Primera fue reconocido entre la gente como “El Cantor del Pueblo”, por recoger en sus canciones el sufrimiento de un país desgastado por la pobreza y la desigualdad. La Misión Jóvenes de la Patria fue creada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, el 5 de junio de 2013, a fin de garantizar el desarrollo integral, la movilización permanente y la inclusión social de este sector de la población. AVN
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
MIÉRCOLES 02 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
CULTURA
19
orinococultura2015@gmail.com PRESIDENTE Y FUNDADOR DE THE POWER CALIPSO
Manuel Bolívar: El calipso es magia >La agrupación se encuentra trabajando en su tercer trabajo discográfico, ensayando para su aniversario y los carnavales de 2017 Esther Sánchez Ciudad Orinoco Manuel José Bolívar, es el nombre del fundador y presidente de la agrupación The Power Calipso, además es cultor desde los 15 años del sector El Gallo, ubicado en San Félix, antes de llegar a dirigir a una banda perteneció a va-
rias agrupaciones de este populoso género en la región. The Power Calipso en la actualidad tiene 27 años preservando la comparsa como manifestación cultural del estado Bolívar, así Ciudad Orinoco, lo pudo contactar en entrevista con Bolívar. Desde la comunidad como líder cultural y consejo comunal, Bolívar destacó que, “mantenemos una tradición con las otras comunidades, mantenemos cursos, presentaciones, talleres de percu-
La banda ya está articulada con la Alcadía y la gobernación. Foto Cortesía sión con los mismos músicos, quienes pertenecen a la zona... hemos ido creando como especie de escuela, donde tenemos profesionales”. Describió a The Power Calipso como, “energía, fuerza, el poder que tiene el calipso, es decir, el género tiene una serie de elementos que se requieren como: la emoción, el entusiasmo que pone cada músico a la hora de comparsear, por lo que se transforma uno, y lo que llamamos la magia del calipso, que es la que nos llena con entusiasmo”, dijo Bolívar. Bolívar nació en una familia de músicos y además es originario de Caracas, “soy nacido en Caracas, pero me tomé eso (el “T he Pow e r es e d isfr uta n calipso) codo de sus l pueblo reun ido ma n ifesta mo mío y ciones”. estoy en esFoto Corte sía tas manifestaciones desde la edad de 15 años” también destacó que es gracias a su padre, quien fue y es su mayor orgullo. ¿Cómo nace The Power Calipso?
AQUÍ NACE LA PATRIA
ciudad.orinoco@gmail.com
Nace hace aproximadamente 27 años, por una inquietud de los jóvenes, por supuesto incluyéndome a mi, en la urbanización Manuel Piar, de El Gallo, porque el fuerte de nosotros era comparsa, las calles, la manifestación folclóricas, ahí es donde nace nuestra agrupación. ¿Qué los distingue de los otros grupos? Que somos unas de las agrupaciones más antiguas de la zona y que mantenemos el legado de la manifestación folclórica de las comparsas en las calles... ¿De cuántas personas integran la banda? Estamos conformados entre músicos, cuerpo de baile y todos en general de alrededor de 38 personas. Definición de The Power Calipso La energía, el entusiasmo, lo que generamos cuando tocamos un tambor, cuando tocamos un calipso... ¿Cómo ha sido el trabajo de llevar folclore a Ciudad Guayana? Ha sido lucha de todos los días, por mantener primero al grupo sin ninguna ayuda gubernamental, sin que puedas decir que hay un apoyo; nos con-
tratan, nosotros vamos, tocamos, hacemos la manifestación o cuando nos toca llevarla a algún bar, a una urbanización a dar cursos, talleres de percusión baile, todo eso... ¿Algún concierto o alguna gira próxima? Ahorita estamos enfocados en sacar nuestra tercera producción y lo estamos ensayando en base a eso, para tener el tercer trabajo discográfico, del cual ya tenemos cuatro temas, porque no podemos grabar seis o siete porque no nos da, pero con esos cuatro temas vamos a sacar un demo para los carnavales 2017. El primero de enero que entramos a los 28 años haremos la comparsa tradicional. ¿Cómo ves la movida calipsera actualmente? La veo mas avanzada de lo que era antes, un rato largo, diez años luz porque la gente ha tomado el calipso como algo propio.... ¿Cuál crees sea el aporte que la banda esté dejando a la sociedad? La formación de talento de cambiar la violencia o una pistola por un tambor...
MIÉRCOLES 02 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
Gobierno Bolivariano crea consciencia
Venezuela, ejemplo de erradicación del hambre en el mundo Ciudad Orinoco El Día Nacional de la Alimentación se celebra anualmente el 18 de noviembre, en conmemoración a la creación del Instituto Nacional de Nutrición (INN), en 1949. El INN, en vinculación con las políticas sociales implementadas por el Gobierno Nacional, ha trabajado arduamente para garantizar el bienestar
El esfuerzo por erradicar el hambre y la desnutrición en Venezuela, se ha visto reflejado en datos proporcionados por el INN y la Encuesta de Consumo de Alimentos (ENCA), realizada por el Instituto Nacional de Estadística en 2013: La disponibilidad energética de la población venezolana varió de 2.187 calorías en 1989 a 2.953 calorías en 2012, teniendo su punto más alto en 2011 con 3.069 calorías. Para 2013, 0,2% de la población consumió una (1) comida al día; 4,4% ingirió dos (2) comidas, y 95,4% tuvo tres (3) comidas al día. Una persona puede ingerir 2.385Kcal por día, distribuidas del siguiente modo: 1,8% en frutas, 3,2% en tubérculos y plátanos, 5,8% en carnes y pescados, 9,8% en leche y huevos, 0,7% en hortalizas, 2,5% en leguminosas, 9,8% en aceites y grasas visibles, 58,1% en cereales y 6,1% en alimentos varios. La cebolla (95,48%) y el queso blanco (93,74%), fueron los productos más adquiridos por hogar durante el 2do. Semestre de 2013. Los hogares ubicados en el Estrato IV tuvieron el mayor porcentaje (26,80%) en la compra de al menos un producto en la Red Mercal, durante el 2do. Semestre de 2013.
nutricional de la población venezolana, a través de diversas acciones como llevar a cabo misiones en comunidades para educar en materia alimenticia; incentivar el uso de alimentos autóctonos en las comidas diarias; campañas contra el sobrepeso y la obesidad, como la recientemente implementada “Agarra Dato, Come Sano”; creación del “Trompo de los Alimentos”.
En Venezuela, 4 de cada 10 personas padecen de sobrepeso, lo que refleja un 32% de la población
En el mundo, cada año mueren 2.6 millones de personas por sobrepeso
El 23% de las enfermedades del corazón son causadas por sobrepeso
Una lata de refresco contiene 9 cucharaditas de azúcar, el triple de lo que se puede consumir en el día