MIÉRCOLES 02 DE DICIEMBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 87 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
AQUÍ NACE LA PATRIA
/3
ENTREGADAS COMPACTADORAS Y VEHÍCULOS EN BOLÍVAR
Mayoría Revolucionaria aprobó presupuesto nacional 2016 > Un 42 por ciento de la totalidad del presupuesto nacional aprobado este martes, será destinado a las Misiones Sociales, así como a los proyectos de salud y vivienda /10
Desplegado Plan República en Bolívar
Foto Juan Pablo Palma
ORINOCO
Caicara del Orinoco realizó histórico cierre de campaña
/5
Venalum cumple metas trazadas
/15
Nuevas investigaciones sobre Ayotzinapa
/11
Vinotinto se rebeló ante la FVF
/13
Ciudad Guayana recibe época decembrina
/14
/4
Misión Transporte garantiza movilidad de los venezolanos
/2
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 02 DE DICIEMBRE DE 2015
ABREVIADOS INTERNACIONAL Principios para lograr la paz en Colombia 15 principios que pudieran poner fin al conflicto armado en Colombia fueron presentados este domingo por Humberto de La Calle, jefe de negociaciones por parte del Gobierno del vecino país en los Diálogos de Paz de La Habana, que desde 2012 llevan adelante tanto el Ejecutivo colombiano como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (Farc-EP). NACIONAL Gobierno atiende a pacientes con VIH/SIDA Este año el Gobierno Nacional ha destinado más de 71 millones de dólares con el objetivo de garantizar el tratamiento gratuito a las personas que padecen del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en el país. REGIONAL Continúan labores de embellecimiento en Caroní El equipo de mantenimiento vial de la dirección de servicios generales de la gobernación del estado Bolívar en Caroní, adelanta la colocación de carpetas asfálticas a lo largo de la avenida Paseo Caroní en la parroquia Unare. Estas labores están enmarcadas en el plan de embellecimiento de Ciudad Guayana, que impulsan el ente regional conjunto a otras instituciones como la CVG y la Alcaldía de Caroní. DEPORTE Guayaneses a los Juegos Suramericanos Escolares La natación del estado Bolívar sigue traspasando fronteras. Luego de aportar dos atletas a la selecciona venezolana para los V Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe-Yucatán 2015, se enorgullece en conceder a otro valiente guerrero, para la representación del país en los XXI Juegos Sudamericanos Escolares Paraguay 2015. CULTURA Relanzamiento del sistema de editoriales en Bolívar Este sistema de relanzamiento que impulsa el Gobierno Nacional llegará en los próximos días al territorio bolivarense, con el objetivo de aplicar las nuevas tecnologías para el fomento de la lectura y promover una mayor articulación con los consejos comunales del estado, a fin de democratizar el acceso a la publicación de libros.
NICOLÁS MADURO DESDE PETARE
Misión Transporte garantiza movilidad de los venezolanos
Magaly Valdez/AVN Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, tras el inicio de pruebas del Metrocable La Dolorita, dijo que el Gobierno Bolivariano garantiza recursos para las grandes obras de infraestructura vial que mejoran la movilidad en las ciudades más importantes del país, aun cuando siguen a la baja las cotizaciones del petróleo, principal fuente de ingresos para la nación. Maduro recalcó el trabajo de la clase obrera, que construyó el sistema de transporte que en febrero operará bajo una inversión que asciende a los 600 millones de dólares por parte del Gobierno Bolivariano. Los anuncios por Maduro enfatizaron la necesidad de multiplicar las obras de este tipo, sobre todo en los barrios y comunidades, en cumplimiento del sueño de Chávez. De acuerdo con las normas internacionales, la infraestructura posee un Sistema de comunicación bidireccional y paneles solares. Según reporte del periodista de Venezolana de Televisión (VTV), la capacidad de movilización es de 35 mil pasajeros en las estaciones Palo Verde, Guaicoco, La Dolorita en más de 13 kilómetros que serán recorridos en ocho minutos. Posteriormente, el Presidente ofició un acto de entrega de 600 títulos de tierras urbanas en sectores populares del municipio Sucre.
El Gobierno Bolivariano ha entregado más de 5 mil títulos de tierras urbanas en Petare. Foto AVN
Victoria Heroica En un conjunto de actividades que catalogó de maratón revolucionario de la ofensiva total, aprovechó para exhortar a la implementación del 1x10, “Dios concede la victoria a la constancia”, citó al Libertador. Todo el pueblo venezolano debe asumir el compromiso de afinar las estrategias de movilización y participación para conquistar una victoria resplandeciente y heroica en los comicios del próximo 6 de diciembre, que permita garantizar la continuidad de las políticas sociales impulsadas por la Revolución Bolivariana, y llevar adelante el Plan de la Patria, programa legado por el comandante Hugo Chávez, indicó el presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Nicolás Maduro. “Vamos a hacer un juramento, ante este Sol, en el espíritu de Chávez y de los libertadores, que vamos a echar el resto para tener una victoria espléndida, resplandeciente y heroica el domingo que viene aquí en Portuguesa y en toda la Patria venezolana”, expresó el líder socialista durante una masiva concentración revolucionaria de cierre de campaña de los cuatro circuitos electorales del estado, ubicado en la región llanera.
Acabarán con especulación en ropa y calzado
Ciudad Orinoco El presidente Nicolás Maduro Moros, ordenó al titular de la Superintendencia de Precios Justos (Sundee) acabar con la especulación en el acceso a las prendas de vestir y afines. “Yo hablé con Marcos Torres y le pedí que terminen con esa situación”.
Maduro agregó que cobran hasta 100 mil bolívares por la vestimenta y 50 mil es el costo de los zapatos, por lo que expuso que el Gobierno Bolivariano está concentrado en defender la Patria, mientras juró que irán con todo contra quienes ejerzan estos males sociales en el acceso a los productos y servicios.
“El pueblo tiene derecho a unas navidades felices, a comprar sus cosas, yo les aseguro que disfrutarán de la época decembrina”, indicó el Jefe del Estado. También habló de los Mercados Comunales que expenden alimentos con cobertura a toda la población. MV
Suspendidas las clases hasta el martes
Luis León Ciudad Orinoco A través de un contacto telefónico con el equipo de Ciudad Orinoco, Brizeida Quiñones, Autoridad Única de Educación en el estado Bolívar, manifestó que por instrucciones del ministro de Educación, Rodulfo Pérez, quedan suspendidas las clases en todo el territorio nacional, con motivo de los venideros comicios del 6D.
El Kiosco de Earle
2 CIERRE
Quiñones precisó que esta medida debe ser acatada por las instituciones educativas, tanto públicas como privadas. Por su parte Rodulfo Pérez, a través de su cuenta en la red social Twitter @rodulfohumberto, expresó: “¡Atención! Se suspenden las actividades escolares desde hoy hasta el próximo martes en todas las instituciones del país”. De esta forma ratifica que desde el día martes 1º de diciembre hasta el martes 8 los
escolares no deben acudir a clases. Posteriormente, el miércoles 9 de diciembre, los estudiantes deberán regresar a las aulas hasta el 16 de diciembre. Esta acción forma parte del despliegue de los efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) como parte del Plan República 2015, de cara a los comicios parlamentarios el próximo domingo 6 de diciembre.
Muerto y solo
Earle Herrera La derecha mundial reclamó al muerto como suyo. Llegaron insultos contra el gobierno venezolano de todo el planeta. AD lo reivindicó como su líder municipal. Columnistas sublimados le dedicaron empalagados himnos. Se intuía un funeral multitudinario. Pero hete aquí que al conocerse el prontuario criminal del difundo, las plañideras callaron y nadie asistió al entierro. Un bardo adeco, recordando a Bécquer, gimió: “Qué solos se quedan los muertos”. Ramos Allup espetó: ¡shiiito!
El Kiosco de Earle
MIÉRCOLES 02 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
3
EN HERES
Yasmel Molina: Nueva secretaria municipal de Alianza para el Cambio > La ex líder femenina de Un Nuevo Tiempo desertó para unirse a esta nueva organización, que se suma a los partidos que conforman la Alianza Perfecta del Gran Polo Patriótico de cara a las elecciones del próximo 6D Ciudad Orinoco En envío de prensa del Gran Polo Patriótico, se anunció la incorporación de Yasmel Molina, ex dirigente de Un Nuevo Tiempo en el municipio Heres, a las filas de Alianza Para el Cambio como secretaria municipal.
Yasmel Molina fue juramentada como secretaria general del partido en el municipio Heres. Fotos Cortesía Geris Guerra, secretario general Por su parte, la responsable de del partido en Bolívar, juramentó a Alianza para el Cambio, Yasmel quien fuese fundadora de Mujeres Molina, sostuvo que ratifican su por la Libertad y militante activa apoyo a los Candidatos de la Papor muchos años del comando re- tria como Tito Oviedo, Nibal Hamgional de UNT: “Ya han sido varias dam, Héctor Rodríguez y Rubén las incorporaciones de la militan- Limardo. cia femenina y joven de los parti- Agradeció a Guerra por invitarla y dos tradicionales como Acción pensar en ella para lograr la consoDemocrática, Primero Justicia, Un lidación del proyecto, pues consiNuevo Tiempo y Voluntad Popular dera que viejos esquemas no dea nuestra tolda”. ben volver al poder, ya que no han
El Movimiento Político Alianza para el Cambio aglutina a representantes de AD, UNT, Primero Justicia y Voluntad Popular que desertaron tomado en cuenta la importancia de sus vidas frente a un partido, de las generaciones de relevo, “es quienes han sido egoístas y negatinecesario que los jóvenes de avan- vos generando zozobra en la pozada, con conocimientos frescos, blación”, enfatizó la joven militante. profesionales y en formación, dis- “Nosotros no queremos engañar a puestos a defender nuestra patria, la gente, ni aprender a ser corrupconstruyamos el país que quere- tos o esconder la cara como jóvenes y mujeres, más bien tenemos mos”, añadió. Al cierre de sus palabras, Molina que estar en pie de lucha para tramanifestó que ya basta de estar bajar por el pueblo, dar lo mejor, detrás de aquellos que se conside- con un corazón enorme que quieran líderes por tener todos los años ra una mejor Venezuela”, finalizó.
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ MIÉRCOLES 02 DE DICIEMBRE DE 2015
Semana mundial de la lucha contra VIH-SIDA Audy Sánchez Ciudad Orinoco En el programa de la Semana en conmemoración del Día Mundial de la lucha contra el VIH-SIDA, la fundación Volando en Positivo ha organizado, con apoyo de otras personas jurídicas y naturales, diversas actividades de calle con el fin de concienciar a las personas en relación a la prevención de esta patología. Es así como el pasado martes se realizó en diferentes puntos de Ciudad Bolívar la pinta de carros y la entrega de preservativos a la gente en las calles. Richard Allen, presidente de la fundación Volando en Positivo, dijo en la conmemoración del Día Mundial contra el VIH-SIDA, trabajar en conjunto con el Instituto de Salud Pública del estado Bolívar (ISP), con su programa regional de VIH. Refirió Allen: “Hemos tomado las calles para dar a entender a la sociedad que debemos luchar contra esta pandemia, con el fin de tratar en lo posible la toma de conciencia, para decir a las personas, tomen y usen este preservativo, pero también hagan lo posible y pasen el mensaje a todas aquellas que tienen relación sin protección”. Allen agradeció al Doctor Halley Coraspe de la fundación Cemodro, igual a la fundación Gran familia de la salud, al Instituto de
Salud Pública del Estado Bolívar por el apoyo, y a los medios de comunicación por la difusión de sus actividades. Según la Doctora Aracelis Ávila, del programa Salud regional de VIH, en el estado Bolívar se maneja la cifra de casi 4 mil infectados registrados. En cuanto a la programación conmemorativa, para hoy a las 8:00 de la mañana se tiene previsto un conversatorio sobre prevención del VIH, que dictará la Doctora Theari García, seguidamente a las 9:00 habrá una sesión de Yoga y relajamiento a cargo del trabajador social Daniel Toro, ambas actividades en el Ambulatorio Petra Emilia Moreno. Mañana la actividad será la presentación de la obra de teatro “5to piso más uno”, en el Auditorio de la Cámara de Comercio, a cargo del grupo teatral Sin Fronteras, dirigida por el profesor Rafael Medina, pieza que trata la realidad del VIH-SIDA, donde se suman factores negativos como el maltrato a la mujer, además de la violencia infantil, escolar, entre otros. El cierre será con un evento en el Auditorio del ISP, donde intervendrán su presidente, el Doctor José García, la Doctora Ingrid Ramnarine, además de un acto cultural con presentaciones musicales.
En semana Mundial de lucha contra VIH-SIDA realizaron pinta de carros frente al hospital del Tórax, en el paseo, el Terminal Terrestre, frente al ISP, y el Ambulatorio Petra Emilia Moreno.. Fotos Audy Sánchez
En la pinta de carros también entregaron preservativos gratis a las personas que pasaban por el lugar
Ciudad
Misión Transporte sigue dignificando la calidad de vida de los bolivarenses. Foto Cortesía
MISIÓN TRANSPORTE CONTINÚA DANDO RESPUESTAS A LOS BOLIVARENSES
Transportistas recibieron
nuevas unidades Mariali Tovar Ciudad Orinoco El Gobierno Bolivariano a través de la Misión Transporte, realizó la entrega de nueva flota de modernos vehículos a conductores de las diferentes cooperativas y asociaciones de todos los municipios del estado Bolívar, así como también 13 compactadoras de 25 yardas para una capacidad de 10 a 12 toneladas de desechos sólidos; las cuales serán distribuidas entre Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana. La actividad se realizó en el estacionamiento del Centro Total de Entretenimiento Cachamay (CTE) en Ciudad Guayana, con la presencia del gobernador de la entidad Francisco Rangel Gómez; Jesús Castillo, viceministro de Ecosocialismo y Aguas, alcaldes y alcaldesa de los municipios: Heres, Caroní y Padre Chien, autoridad Única de Transporte Julio Almeida; y José Betella, presidente de Confederación Bolivariana de Transportistas. Esta acción de justicia social viene a elevar movilización en todo el estado y son sumados a los 18 taxis asignados en semanas anteriores en el mismo lugar , así lo dio a conocer el primer mandatario regional durante el acto de entrega.
“Con esta nueva entrega se mejorará la calidad del servicio, lo cual sumado a los que ya hemos entregado representa una gran hazaña de un gobierno que en tiempos difíciles continúa garantizando bienestar social a su pueblo”, precisó Francisco Rangel Gómez. Informó que en los próximos días se estará inaugurando el Sistema de Bus de Transporte Rápido (BTR), para continuar llevando a los bolivarenses un servicio moderno que dignifique la calidad de vida de la población. Adelantó que en la entidad se construirá la unidad número 900 mil de la Gran Misión Vivienda Venezuela, por lo que indicó que dicha celebración será como se merece. Agradeció la confianza de todos los conductores que con paciencia han esperado sus taxis, al tiempo que reiteró el llamado a expresar la democracia este 6 de diciembre en las elecciones parlamentarias y a defender con todas las fuerzas el legado de Chávez. “Así trabajamos en revolución, más beneficios para el pueblo cuando nos atacan de todos lados. Vamos a montarnos con toda la fuerza para defender lo que Chávez nos entregó”, puntualizó Rangel.
Por su parte, el vicepresidente de Ecosocialismo y Aguas, señaló que la llegada de las compactadoras representa un total de entrega durante este año de 34 unidades, lo cual suma a nivel nacional 492 camiones para garantizar la efectividad en la recolección de desechos sólidos. “Estamos trabajando en conjunto como un solo gobierno para mejorar nuestro ambiente y fortalecer los mecanismos para embellecer la ciudad”, manifestó Jesús Castillo. Aseveró que para continuar consolidando la patria que queremos, es necesario un parlamento nacional con diputados que aprueben recursos a favor de los venezolanos, por lo que hizo el llamado a salir a votar con conciencia en la venidera contienda electoral. Carlos Velásquez, beneficiario de un taxi, expresó su agradecimiento por la atención que reciben del Gobierno Bolivariano haciendo énfasis en su compromiso por construir un mejor país, “hemos recibido apoyo del estado, antes esto no sucedía. Agradecemos a la Revolución por hacer posible las metas que nos trazamos, con más fuerza saldremos a la calle a seguir construyendo patria”, enfatizó.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
MIÉRCOLES 02 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
5
GARANTÍA, PRESERVACIÓN Y SEGURIDAD EN COMICIOS
Desplegados 5551 efectivos para Plan República > El Plan República 2015 llegará junto al CNE a los sitios más recónditos para garantizar la seguridad durante el voto a los venezolanos Audy Sánchez Ciudad Orinoco Con el propósito de dar cumplimiento al plan seguridad integral en las Elecciones Parlamentarias 2015, los componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela, en el paseo Libertador de Ciudad Bolívar, se desplegaron con 5 mil 551 efectivos en toda la Región Guayana, que comprende los estados Amazonas, Delta Amacuro y Bolívar. Dirigida por el Mayor General Luís Epifanio Medina Fernández, Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Guayana (REDI), número 6, el Plan República garantiza a la Nación su derecho al voto, y destacó: “Cuente el pueblo venezolano, específicamente en la Región Estratégica de Defensa Integral Guayana, con la garantía que cada uno de los centros de votación y mesas electorales, estarán custodiadas por nosotros, y parte de la Milicia Nacional Bolivariana
5 mil 551 efectivos de los diferentes componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana fueron desplegados para dar seguridad al plan República en la REDI Guayana. Fotos Audy Sánchez que sumará a nuestro apoyo”. zuela, e instrucciones del órgano El Mayor General llamó a la pobla- Rector Consejo Nacional Electoral ción a actuar con cordura y sensa- (CNE). tez. En cuanto a la geografía del es- Mantilla Oliveros argumentó que tado Bolívar, 4 mil 307 oficiales ten- con toda la movilización iniciada drán la responsabilidad de custo- ayer se garantizará el resguardo a diar 722 Centros electorales, 2 mil los equipos, personal, y votantes 46 mesas, en las que ejercerán el que este 6 de diciembre ejercerán voto 971 mil 310 ciudadanos de los su derecho al voto, día en que, “se 11 municipios. elegirán las diputadas y diputados El General de División Jesús María voceros del pueblo en una gran Mantilla Oliveros, Comandante fiesta democrática”. de la Zona Operativa de Defensa El General reiteró que la Fuerza ArIntegral Bolívar, acompañado de mada Nacional Bolivariana garanlos diferentes comandantes de las tiza la paz en todo el estado Bolívar, áreas de Defensa Integral, especi- así como recalcó que se encuenficó que dispondrán de 200 mo- tran prestos a cumplir con las instos, 105 vehículos y dos helicóp- trucciones del CNE, al igual insistió teros, equipamiento con el que a que la población de una demosdarán cumplimiento a los linea- tración de civismo, madurez, y altumientos de la presidencia de la ra, como también a aceptar la deci- General de División Jesús María Mantilla Oliveros, Comandante de la Zona República Bolivariana de Vene- sión de la mayoría. Operativa de Defensa Integral Bolívar
Misión Sucre continuará la entrega de tabletas Mariali Tovar Ciudad Orinoco Siguiendo las acciones de transferencia de herramientas tecnológicas a jóvenes universitarios en el estado Bolívar, la Misión Sucre completará la entrega de tabletas Canaima a todos sus vencedores que por diversos motivos no pudieron retirar su equipo durante la jornada realizada el mes pasado. Así lo dio a conocer Neudis López, coordinador estadal de la Misión Sucre en rueda de prensa efectuada desde las instalaciones de la Aldea Universitaria 13 de Abril, parroquia Cachamay, donde estuvo acompañado de varios responsables de los recintos universitarios en el municipio. Informó que en los próximos
Ciudad
días se procederá a darle continuidad al proceso de asignación en todas los espacios educativos que pertenezcan a la Misión Sucre, por lo que hizo el llamado a todos los estudiantes a acudir a su Aldea donde estará disponible el cronograma y así conocer el día de la actividad para que no pierdan la oportunidad de adquirir este recurso valioso que el Gobierno Bolivariano les ofrece. “Nuevamente haremos una acción reivindicativa a un sector tan importante para el futuro de nuestro país, como lo es la masa estudiantil. Con esta entrega se dará respuestas a los universitarios que quedaron resegados la vez anterior, muestra del compromiso de este Gobierno Revolucionario en ga-
rantizar el acceso a la juventud venezolana de herramientas que mejoren su calidad de aprendizaje”. Finalmente, extendió la invitación a todos los triunfadores a participar masivamente este 6 de diciembre en las elecciones parlamentarias, acción que a su juicio, es primordial para la continuación de un proceso que ha elevado las condiciones de vida de los estudiantes. “Vamos todos triunfadores de la Misión Sucre a demostrar que somos fieles defensores de la Revolución Bolivariana. No permitamos que nos quiten lo que tanto nos ha costado construir. Hay que ejercer el voto con conciencia y memoria histórica”, precisó el coordinador estadal.
Triunfadores de la Misión Sucre recibirán sus tabletas Canaima en los próximos días. Foto Cortesía
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLESS 02 DE DICIEMBRE DE 2015
COP21: l’opportunité A POCAS HORAS DE LA VICTORIA Heryck Rangel Hernández Hace unas semanas el mundo se conmovió por los atentados terroristas perpetrados en París, expresión de la barbarie de unos pocos que pretenden detonar un espiral de violencia sin fin. París vuelve a estar en el centro de las miradas, al desarrollarse la 21 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21). Ésta conferencia se presenta como un momento crucial que debe desembocar en un acuerdo internacional sobre el clima que permita limitar el calentamiento global a un nivel por debajo de 2ºC. Sobre la base de los trabajos de la COP20 en Lima. En primer lugar en la COP21 se plantea un acuerdo ambicioso y vinculante para hacer frente al cambio climático, de aplicación a todos los países. En segundo lugar, unas contribuciones nacionales, que representen el esfuerzo que cada país considere poder realizar. Asimismo, el financiamiento de la lucha contra el cambio climático también será un componente crucial. En París nuevamente debatirán quienes lu-
chan por salvar a la Madre Tierra y quienes han venido destruyendo los equilibrios ecosistémicos. Hago votos, porque se alcance un acuerdo concreto, que contenga decisiones y acciones vinculantes, para que no sea una reunión más. Sin duda, la COP21 es l’opportunité, ya que el planeta muestra cada vez con más crudeza que quedan pocas oportunidades. En el contexto de la crisis ambiental global, es grande la responsabilidad que tienen sobre sus hombros los Jefes y Jefas de Estado y Gobierno. Los países que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) han fijado una posición firme en defensa de la Pachamama. Ojalá sus voces sean escuchadas, ya que recogen el sentir de las grandes mayorías del mundo. Desde esta trinchera de lucha respaldamos la idea de crear un tribunal de justicia sobre cambio climático para que los países que no cumplan las metas mundiales sean juzgados, bajo la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia. Sumemos esfuerzos por un mundo más justo e igualitario, un mundo para la vida y el futuro.
Miles Useche Estamos realmente en la recta final para las ELECCIONES DEL 6D. Las Autoridades del C.N.E. han expresado que el cronograma elaborado por ese órgano del Poder Público, se está cumpliendo sin contratiempos. El Ministro del Poder Poder Popular para la Defensa, anuncia que a partir del 1º de diciembre se activó el Plan República, que cubre la garantía de protección y resguardo de todas las actividades inherentes al proceso comicial. Por su parte, el Gran Polo Patriótico, con el P.S.U.V. a la cabeza, muestra a todas luces que su operativo denominado 1x10 familiar y general se está activando sin demoras y dificultades y para variar las actividades de la oposición se adelantan en el más oscuro silencio, como es su costumbre. De tal manera que, tal como estaba previsto se avecina una gran victoria de las FUERZAS BOLIVARIANAS REVOLUCIONARIAS Y CHAVISTAS. La aspiración del Pueblo venezolano de contar con una
Asamblea Nacional con clara mayoría de las fuerzas progresistas, es un hecho. Lo que conviene una posibilidad cierta de avance y consolidación de los proyectos contenidos en el PLAN DE LA PATRIA; además las Leyes pendientes en el contenido de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, no tendrán que transitar por los sobresaltos propios del saboteo de la derecha maltrecha, que habrá de contentarse con usufructuar algunas curules en el órgano legislativo, para que vegeten en esos predios con su consabida flojera, abulia administrativa y tras sus propios récords de inasistencias al Parlamento Nacional. Serán entonces, unas navidades teñidas con el rojo característico del Mundo Bolivariano, de las esperanzas chavistas de seguir por el camino señalado por nuestro Comandante Eterno......y con el acicate de nuestra heroica consigna: HASTA LA VICTORIA SIEMPRE......CAMARADAS...... EL FUTURO NOS PERTENECE.-
PARLAMENTO: QUE PERDEMOS Francisco Medina No es un secreto que la bancada opositora, especialmente la del estado Bolívar, son quienes más se han negado y torpedeado todas y cada una de las políticas y proyectos dirigidos a elevar la calidad de vida de la colectividad, ellos continuamente se han dado a la tarea de estrangular la aprobación de recursos que, con mucha dificultad, pero con mucho amor y compromiso, el presidente Nicolás Maduro ha conseguido para las obras y los beneficios sociales de la ciudadanía. La oposición no tiene propuestas, ni si quiera van a legislar ni siquiera se aparecen por las sesiones del Parlamento, ¿Cuántas leyes han propuesto, cuántas leyes han aprobado? Ellos han utilizado el espacio sagrado de la Asamblea para banalizar la política, ha asumido una posición poco seria en el Parlamento. En el país no habrá sorpresas, porque el pueblo chavista es mayoría. No habrá sorpresa, porque el pueblo venezolano elegirá a los mejores candidatos que son los candidatos de la Patria, una vez seamos electos continuaremos impulsando las políticas y proyectos que benefician a todos los venezolanos por igual, sin distingo, porque aunque alguien no simpatice con la Revolución Bolivariana, de igual manera hay un logro cercano que lo ha favorecido y beneficiado por igual. El Estado asumiendo su responsabilidad, ha otorgado a la fecha más de tres millones de pensionados, este beneficio, va ser eliminado, si llegara a la Asamblea Nacional a partir del cinco enero, una mayoría de la MUD URIBE que, representa los intereses neoliberales de la oposición. En el año 1996, cuando Rafael Caldera estaba en la Presidencia de la República, existía un déficit talla edad de 29,37%, lo que indicaba que la gente medía menos de lo correspondiente a su edad. Hoy (2015) ese déficit se encuentra en un 7%, por lo tanto disminuyó del 29,37% al 7%. Hoy los venezolanos, a pesar de la compleja situación económica, tienen muchos mejores indicadores que en la década de los 90. Sin embargo, en Venezuela se trabaja para llevar a cero el 4,5% de pobreza extrema por necesidades insatisfechas que persiste, cifra que en gobiernos de la cuarta República superó el 10,8%. Para ello, en todo el país se construyen las Bases de Misiones de Socialistas, dirigidas a atender de manera integral a las 500.000 familias venezolanas que aún se encuentran en situación de pobreza extrema. Pero, además, el Estado venezolano continúa su amplia política social, puesto que éste ha sido el principal instrumento para reducir este tipo de pobreza.
Voces
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
MIÉRCOLES 02 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN
Comunícate con nosotros al 0414-2186224 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8
Con apoyo de instituciones sanearon Parques del Sur Audy Sánchez Ciudad Orinoco El Consejo Comunal Parques del Sur, en un trabajo mancomunado donde se involucraron diferentes sectores de la comunidad y externos, realizó el saneamiento de diferentes áreas de esa urbanización ubicada en la parroquia La Sabanita. El vocero principal del Consejo Comunal, y de telecomunicaciones de los consejos comunales de la parte alta de La Parroquia La Sabanita, Daniel López, dijo que el pasado fin de semana se llevó a cabo un trabajo conjunto con el apoyo de la directiva de la empresa básica Cabelum, la cual prestó un “Pailoader” que sirvió para el saneamiento de las áreas verdes, donde se encontraban escombros y otros desechos. De igual forma, a través de la gestión del director de Servicios Generales, se tramitó el préstamo de dos camiones volteo en una alianza con la fundación Barrio Nuevo Barrio Tricolor y uno de la gobernación del estado Bolívar; además la comunidad se abocó en una labor mancomunada con la finalidad de vivir en un mejor y agradable ambiente. En la misma jornada fueron liberadas las alcantarillas de la calle Principal de desechos sólidos, mientras que a la par se repararon las estructuras metálicas. En cuanto a los avances tecnológicos, personas de 17 consejos comunales de la Comuna Simón Bolívar, parte alta del Eje IV de La Sabanita, fueron beneficiadas con la venta de 220 antenas TDH y 310 TDA de Cantv. Voceros y comunidad agradecida Los voceros del Consejo Comunal Parques del Sur, Romelia Zamora, Yoelvi Zamora, y Nely Fran-
Partcipación
Con labor de habitantes de Parques del Sur sanearon alcantarillas del sector. Foto Cortesía
Las estructuras metálicas de las alcantarillas en Parques del Sur fueron reparadas. Foto Cortesía co, al igual que los habitantes del sector: Lisbeth Rodríguez y Omar Salinas, agradecieron al Comandante Eterno, Hugo Chávez, por su legado; al presidente Nicolás Maduro, por continuarlo; al presidente de Cantv, Manuel Fernández, y a todo el equipo que ha hecho posible tanto Amor Revolucionario.
Por su parte, el vocero principal, Daniel López, destacó que el Consejo Comunal Parques del Sur, continuará intercediendo ante las diferentes instituciones para, en el marco del Legado que dejó el Comandante Eterno Hugo Chávez, buscar los beneficios que otorga el Proceso Bolivariano y Revolu-
cionario para su comunidad. Invitan al voto “Invitamos a la comunidad de Parques del Sur, y bolivarense en general, a que acudan a votar masivamente este 6 de diciembre, para continuar nuestra Revolución Bolivariana y Chavista”, añadió López para finalizar.
7
BREVES Reparan fugas de agua Así lo informó Williams Campos, gerente de Operaciones de Hidrobolívar, quien detalló que se logró corregir unas cinco fugas de agua en las inmediaciones de la avenida 5 de Julio. Estos trabajos de mantenimiento se realizan diariamente, permitiendo el fortalecimiento del servicio de agua en Ciudad Bolívar. Vale destacar que estas labores van enmarcadas en los programas de atención a la colectividad que desarrolla el ente regional a beneficio del pueblo bolivarense. Mujeres de Canaima gozan de “Mujer, Vida y Futuro” Féminas que habitan en el corazón de Canaima, municipio Gran Sabana, decidieron cerrar su ciclo reproductivo a través del programa “Mujer, Vida y Futuro”. Agradecen esta acción desarrollada por la Fundación Social Bolívar (FSB), una gestión que rompe paradigmas, desdibuja las distancias geográficas y llega de manera efectiva a todos los rincones de este extenso estado Bolívar. Colegios de Tumeremo reciben beneficios La Unidad Educativa Estadal Horacio Cabrera Sifontes fue una de las instituciones beneficiadas, que recibió de manos del gobernador del estado Bolívar un congelador y una olla de presión. De la misma forma recibieron beneficios la Unidad Educativa Estadal Las Tres Rosas, la Unidad Educativa Bolivariana La Manga y la Unidad Educativa Estadal Limonal, específicamente, un congelador, una licuadora industrial y una olla de presión, respectivamente. Realizan poda en avenida Centurión La dirección de Servicios Generales de la gobernación del estado Bolívar en el municipio Caroní, adelanta un programa de poda controlada en la avenida Centurión de la parroquia Dalla Costa. Estas labores están enmarcadas en el plan de embellecimiento de Ciudad Guayana.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 02 DE DICIEMBRE DE 2015
DE CARA A LAS ELECCIONES DEL 6D
Llenazo en Caicara recibió a los Candidatos de Cháve > Este miércoles la militancia del circuito 1 en el estado Bolívar, del municipio Cedeño desbordó las calles de amor patrio en respaldo a los Candidatos de Chávez, como parte del cierre de campaña electoral Juan Pablo Palma Ciudad Orinoco Pasadas las cuatro de la tarde, la calle 23 de enero de la llamada ciudad de la Coroba estaba completamente llena para recibir a los Candidatos de la Patria y darle el respaldo en el cierre de campaña del municipio Cedeño de cara a las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre Desde la avenida Carabobo caminaron los candidatos de la Revolución, Héctor Rodríguez Castro, Tito Oviedo, Nibal Handam y Trino Gamboa, quienes junto al jefe estadal del comando de campaña, Francisco Rangel Gómez, debieron atravesar la marea roja chavista con abrazos, saludos y bendiciones, para llegar hasta la tarima y darles el mensaje al pueblo caicareño “Los invito a que nos movilicemos y a quienes les falta su 1X10, lo sigamos conformando, tenemos pocos días para terminarlos. Hoy las mujeres, hombres, la juventud, los estudiantes de Caicara tenemos que jurar que el 6 de diciembre gana Chávez, porque aquí el 6 no saldremos a votar por Héctor, Tito, Trino; el do-
mingo todos votaremos Chávez y su legado”, dijo Nibal Handam, candidata que representa la juventud y mujeres del estado Bolívar y es candidata del circuito 1. Acto seguido, el actual diputado Tito Oviedo saludó al pueblo caicareño y agradeció la confianza y respaldo para con el Comandante Chávez y ahora su hijo el presidente Nicolás Maduro. “El pueblo caicareño es el pueblo más chavista del estado Bolívar y lo va a seguir siendo el 6 de diciembre. Este es un pueblo valiente, es un pueblo de libertadores, por eso es que no se doblega por nada, por eso es que pueden hacer la guerra económica que les de la gana. Hicieron su guarimba, su golpe de Estado, su paro petrolero, ahora pusieron al pueblo a hacer cola, pero siempre los hemos derrotado y los vamos a volver a derrotar el 6 de diciembre”, sentenció Oviedo. El también gobernador Francisco Rangel recordó que el municipio Cedeño ha sido consecuente con el Comandante Chávez y su lealtad con la Revolución es indiscutible, y aprovechó el momento de mayor efervescencia para presentar al hijo de
Desde la calle Carabobo el pueblo chavista selló su compromiso para seguir profundizando la Revolución
Chávez y candidato por el voto lista, Héctor Rodríguez C “Para que la Venezuela que soñamos se haga realidad mos buscar el mejor espacio que reúna las condicion estado es Bolívar. No de gratis el Comandante Cháv construyendo este tercer puente sobre el Orinoco e ra, no de gratis el Comandante Chávez le puso un c especial al estado Bolívar en el Plan de la Patria”, señ tor Rodríguez. Más adelante el candidato lista del PSUV y GPP enume zones por las que el pueblo venezolano saldrá masiva votar este 6 de diciembre por los candidatos de la Patria “Vamos a ganar porque tenemos mejores candidatos, o puede dudar que Tito Oviedo, joven que fue dirigen diantil y hoy es diputado de la Patria, que Nibal Hand gente y graduada en la Unefa o el compañero Trino Gam son mejores candidatos que los de la derecha. Vamos porque tenemos mejor maquinaria, con los CLP, Ubch, p ros, 1X10, movimientos de mujeres, jóvenes, consejos c les. Y la tercera razón por la que vamos a ganar es porq mos mejores propuestas, porque defendemos la Gran Vivienda, En Amor Mayor, las Canaimas, los libros, defe el pensamiento de Bolívar y el legado de Chávez”, arg Héctor Rodríguez. Tras los cierres de campaña a casa llena en Upata y Ca Orinoco, para este miércoles está previsto que Ciudad capital del estado Bolívar, reciba la marea roja y respa candidatos y candidatas de Chávez.
Héctor Rodríguez: “El pueblo caicareño es el pueblo más ch
MIÉRCOLES 02 DE DICIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
9
ó ez
Castro. d, debenes, y ese vez está en Caicacapítulo aló Héc-
eró las raamente a a. o alguien nte estudam dirimboa no s a ganar patrullecomunaque tenen Misión endemos gumentó
aicara del d Bolívar, alde a los
La receptividad de los habitantes de Caicara del Orinoco se evidenció durante la caminata de los candidatos. Fotos Juan Pablo Palma
havista del estado Bolívar”
Héctor Rodríguez Castro, candidato lista, Tito Oviedo y Nibal Handam candidatos nominales del circuito 1 fueron recibidos masivamente
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 02 DE DICIEMBRE DE 2015
Presupuesto 2016 garantizará misiones sociales
El Plan República cumplirá la tarea de resguardar el material electoral. Foto AVN.
ELECCIONES PARLAMENTARIAS 2015
Plan República desplegado
> Las mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con algún tipo de discapacidad, tendrán prioridad en la jornada. El voto asistido será respaldado por el Plan República Magaly Valdéz Ciudad Orinoco Tal como fue anunciado por el ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, este martes se desplegó operacionalmente por todo el país el Plan República, con la participación de 163 mil efectivos militares que irán a preservar la paz durante los comicios electorales de este 6 de diciembre. López dijo que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana es experta en materia de respeto a las libertades públicas; luego, consideró “un honor contar con la presencia de las autoridades de los Poderes Públicos”. La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, felicitó la creación de un Código de Conducta para el personal militar, “contienen los 10 valores principales y fundamentales de todo lo que tiene que ver con el Plan República”, acotó.
explicó que, pese a la Guerra Económica, el 42 por ciento del dinero otorgado será destinado con mayor énfasis a las Misiones y Grandes Misiones que creó el Gobierno Bolivariano. De este modo se asignarán 212 mil 872 millones de bolívares al área educativa; 13 mil 520 al sector vivienda, desarrollo urbano y servicios conexos; 109 mil 32 millones a los proyectos de salud, y 52 mil 865 millones al desarrollo social y participación. Para seguridad social se destinarán 237 mil 423 millones; para cultura y comunicación social se dispondrá de 13 mil 80 millones, y para fortalecer el área de ciencia y tecnología se emplearán 4 mil 97 millones. La mayoría revolucionaria también aprobó la Ley Especial de Endeudamiento Anual para el Ejercicio Económico Financiero 2016, que asciende a un total de 195 mil 213 millones de bolívares, y prevé la concreción de 32 proyectos en las áreas de Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda; Transporte, Energía Eléctrica, Agricultura y Tierras, Planificación, Economía y Finanzas, Despacho de la Presidencia, Industrias, Defensa, Petróleo y Minería. AVN
El pueblo podrá ejercer su derecho al voto este 6D protegido.Foto AVN “La soberanía del pueblo es intransferible y de ejercicio permanente, es la energía que mueve la República”, sostuvo Lucena, mientras aseguró que no dudarán en actuar en caso de desconocimiento a los resultados, pues, a su parecer, el sufragio es la máxima expresión de la democracia. En Guayana, según nota de la
Agencia Venezolana de Noticias (AVN), 5 mil funcionaros custodiarán el orden constitucional de las elecciones en los estados Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro, en las que el pueblo venezolano elegirá 167 puestos a ejercicio parlamentario en las modalidades uninominal y plurinominal.
Arreaza: El turismo y la artesanía son fundamentales para la economía Ciudad Orinoco El vicepresidente Ejecutivo del país, Jorge Arreaza, desde la inauguración del Parador Tierra Mágica, en Trujillo, manifestó que el turismo y la artesanía son clave para el desarrollo de las fuerzas productivas al modelo económico socialista de la Patria. La obra, según el portal de la Vicepresidencia de la República, “contó con una inversión de 25 millones de bolívares, tiene un avance de ejecución en 45 días del 75%, es una extensión de dos kilómetros que beneficiará a 142 mil habitantes”. Más adelante, contrastó siste-
Ciudad Orinoco De acuerdo con lo publicado por la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), se aprobó este martes, por mayoría de la bancada de la Revolución Bolivariana en la Asamblea Nacional, un monto superior a un billón 548 mil millones 574 mil bolívares correspondientes al ejercicio económico financiero del 2016, en una Ley de Presupuesto sancionada, que la oposición venezolana rechazó con su ausencia en las curules parlamentarias. El propósito central de la normativa es proteger al pueblo en aras de garantizar el equilibrio económico y social de la Nación, señala AVN, en tanto refleja un aumento de alrededor de 108 por ciento en comparación al del 2015. Un 92 por ciento del total pertenece a los ingresos corrientes del instrumento, mientras que el 8 por ciento restante pertenece a las fuentes de financiamiento. Un 77 por ciento ingresará al país por rentas internas, mientras que el 22 por ciento será por vía del ingreso petrolero en el mercado internacional. Sobre la inversión social, Ricardo Sanguino, presidente de la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico de la AN,
Los diputados revolucionarios sancionaron la ley de Presupuesto 2016. Foto AVN
Se pronuncian a favor de Venezuela Ciudad Orinoco El portal web del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, reseñó que “42 altos líderes sindicales y secretarios principales adjuntos de organizaciones de ese tipo” se solidarizaron con Venezuela ante los constantes ataques a la democracia participativa que vive el país.
En el escrito, instan al no intervencionismo en los asuntos del país. Una nota en el sitio virtual expresa que: “El movimiento sindical de Gran Bretaña, uno de los más antiguos y vigorosos del mundo, tiene una larga tradición de solidaridad internacionalista con los pueblos que luchan por sus derechos y que avanzan en conquistas sociales”. MV/MRE
Casi 883 mil hogares entregados en el país
El vicepresidente Arreaza visitó tierras trujillanas.Foto Vicepresidencia mas económicos y sociales como el feudalismo, donde la burguesía consiguió maneras de acumulación del capital que des-
humanizó el trabajo de los artesanos, quienes a su vez transformaban la naturaleza para satisfacer sus necesidades. MV
Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, reveló a su salida de una reunión con el Órgano Nacional de la Vivienda, que casi 883 mil techos dignos se han edificado desde el 2011, informó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). En la actualidad, alrededor de
291 mil 740 casas se ejecutan a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela. El presidente Nicolás Maduro anunció hace dos semanas que el próximo año se tiene previsto incluir 500 mil, sumadas a 500 mil más en trabajos de recuperación, refacción y restauración mediante la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.
MIÉRCOLES 02 DE DICIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
Abren nuevas líneas de investigación sobre 43 desaparecidos en México Ciudad Orinoco Las nuevas líneas de investigación sobre los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos están en curso en México, afirmó Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de las víctimas, quien confirmó que la Procuraduría General de la República (PGR) amplió las pesquisas sobre el llamado crimen de Iguala, donde los 43 jóvenes desaparecieron el 26 de septiembre de 2014. “Nos dijeron que están trabajando en nuevas líneas (de investigación); ya se tienen avances sustanciales en el trabajo de las mismas. Nosotros lo que estamos haciendo es dar un voto de confianza en este nuevo inicio del camino, en
esta nueva etapa”, afirmó Rosales. El abogado dijo que existe la plena confianza, porque en estas líneas de investigación se trabaja con asesoramiento, y el acompañamiento del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes. Sobre el encuentro con las autoridades consideró que “fue una reunión en que por primera vez el diálogo fluyó de manera positiva”, citó Prensa Latina. Adelantó que habrá revisiones periódicas para conocer los avances en las investigaciones, una de ellas de carácter mensual con la Procuradora, y otra quincenal con los responsables de la unidad de investigación. Los padres, estudiantes y organi-
Estados Unidos deportó a más de 17 mil hondureños
Prolongan detenciones efectuadas tras choques en la capital francesa
Ciudad Orinoco Estados Unidos deportó a 17 mil 609 hondureños entre enero y noviembre del actual año, denunció este martes en Tegucigalpa, capital de Honduras, el Centro de Atención al Migrante Retornado. Según informó esa organización no gubernamental, todas las deportaciones se hicieron por vía aérea, para lo cual se realizaron 206 vuelos no comerciales entre ambos países, reseñó la agenda cubana. Aún así, la cifra representa una reducción considerable en comparación con la 2014, cuando la nación norteña retornó a más de 36 mil personas. Los hondureños continúan emigrando, pero ahora no llegan a Estados Unidos, dijo a Proceso Digital la representante del Centro en Tegucigalpa, Aracely Romero, quien explicó que la mayoría de los que emprenden la ruta hacia el norte son detenidos en la frontera mexicana. Si se tiene en cuenta los que devuelve México -el 73 por ciento del total- la cantidad de deportados supera los 61 mil. A pesar del elevado número de deportaciones, según estimados del Centro, cada año alrededor de 100 mil hondureños emprenden el camino hacia Estados Unidos. El Banco Central de este país informó que hasta noviembre recibió tres mil 147.9 millones de dólares por concepto de remesas. PL
Ciudad Orinoco Varias de las personas detenidas durante los enfrentamientos del domingo último en la Plaza de la República de la capital francesa, continuaron apresadas este martes. Cientos de individuos se movilizaron esa jornada para demandar medidas efectivas contra el cambio climático, pese a que las autoridades prohibieron las manifestaciones con el argumento de que se trataba de una cuestión de seguridad. Tras lo ocurrido, más de 300 personas fueron detenidas, de las cuales nueve continúan encerradas. Sin embargo, mientras prosigue la investigación, las liberadas no están exentas de ser procesadas por participar en una movilización no autorizada.
Los padres de los normalistas desaparecidos levantaron el plantón en Ciudad de México. Foto La Jornada zaciones que apoyan la causa por acordaron levantar el plantón la desaparición de los normalistas que mantenían en una céntrica de la escuela rural Raúl Burgos, de avenida capitalina desde el 26 de Ayotzinapa, estado de Guerrero, noviembre. PL/RM
La marcha degeneró en enfrentamientos violentos entre manifestantes y fuerzas del orden. Foto Cortesía Varias decenas de activistas, al- siona la cumbre mundial sobre gunos con máscaras, se enfren- cambio climático en el complejo taron a los agentes y lanzaron Le Bourget, al norte de París. objetos. Cuando un grupo de los El objetivo principal de la cumreclamantes atravesó un cordón bre es concretar un acuerdo policial, los antidisturbios res- transparente y vinculante que pondieron con gases lacrimóge- permita limitar el aumento de la nos para obligarlos a retroceder. temperatura global hasta el nivel Entretanto, el ambiente continúa recomendado de dos grados tenso por estos días en los que se- centígrados este siglo. PL
La FAO insta a abordar de forma simultánea el hambre y el cambio climático Ciudad Orinoco Prestar apoyo a los países en desarrollo y sus sectores agrícolas es esencial para los objetivos globales de erradicar el hambre y luchar contra los desafíos del cambio climático, aseguró en París el Director General de la FAO, José Graziano da Silva. Mientras los líderes mundiales se reúnen para debatir los compromisos necesarios para evitar que la temperatura media se eleve en más de dos grados, advirtió que “ya estamos superando el punto de inflexión para las familias y las comunidades”, al intervenir en la
Cumbre del Clima de la ONU (COP21). Los agricultores familiares pobres están siendo expulsados de sus tierras por las prolongadas sequías, las comunidades pesqueras costeras están perdiendo sus hogares debido a la subida del nivel del mar, y los pastores se ven obligados a emigrar en busca de pastos, según Graziano da Silva. “No se trata de escenarios lejanos. Todo esto está sucediendo ahora”, dijo. Añadió que los pueblos pobres y vulnerables están sufriendo ya la peor parte de los cambios climáti-
cos a los que apenas han contribuido, lo que supone “claramente una injusticia”, según nota de prensa de la FAO. Por otra parte, la FAO sostiene que el hambre y el cambio climático deben abordarse de forma simultánea, al mismo tiempo, un enfoque que requiere la creación de sectores agrícolas más sostenibles, productivos y resilientes, subrayó Graziano da Silva y añadió que las acciones orientadas a ese fin pueden transformar vidas humanas y también “trascender la distinción habitual entre adaptación y mitigación”. FAO/RM
MUNDO
11
Breves
Internacionales Cuba reafirma compromiso con emigración legal, ordenada y segura El Gobierno de la República de Cuba reiteró su compromiso con una emigración legal, ordenada y segura, en tanto continuará garantizando el derecho a viajar y emigrar de sus ciudadanos y de regresar al país, según los requerimientos de la legislación migratoria. Autoridades de Haití se niegan a verificar resultados electorales El presidente de la Junta Electoral Provisional (CEP) de Haití, Pierre Louis Opont, se negó de manera categórica a someter la gestión de su organismo a una auditoría, como exigen varios sectores sociales de ese país, puesto que el órgano electoral no tiene disposiciones legales dentro del Decreto Electoral para la creación de una comisión de investigación que verifique los resultados del centro de tabulación. ONU llama a garantizar tratamiento contra VIH El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llamó este martes en el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida a detener la pandemia y evitar su rebrote, a partir de acciones concretas como duplicar el suministro de fármacos a portadores, educar a los niños y adolescentes sobre las formas de protección, y el trato digno y respetuoso a sectores poblacionales vulnerables, a las 37 millones de personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Ucrania viola tregua de Minsk con armamentos pesados Ucrania violó los acuerdos de Minsk al redesplegar fuerzas, más de 275 tanques y artillería pesada en las últimas semanas en la línea de separación, denunció hoy una fuente de la insurgente República Popular de Donetsk (RPD). El portavoz del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rebeldes, Eduard Basurin, aseguró que el mando político-militar de Kiev aprovechó el cese el fuego pata emplazar 277 blindados y piezas artilleras pesadas en la franja de contacto. Macedonia cierra frontera con Grecia para impedir paso de refugiados El gobierno macedonio completó la construcción de una valla de dos metros y medio de alto a lo largo de su frontera meridional con Grecia, en la región de Gevgelija, para impedir el paso de miles de refugiados, entre los cuales aumenta el número de niños.
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 02 DE DICIEMBRE DE 2015
Jugadores mineristas se mantienen a tono
Se eleva a 28 la cuota de atletas venezolanos en Río. Foto AVN
Tres nuevos cupos olímpicos consiguen pesistas criollas Ciudad Orinoco El decisivo aporte de Naryury Pérez en los dos mundiales con valor preolímpico, y los tres puestos 11 que consiguió el apartado femenino en Houston, permitieron a las damas cerrar en positivo el torneo del orbe, con los tres cupos a Río 2016 asegurados. La casilla 10 de Pérez en Almaty el año pasado, y la 11 lograda el sábado en Houston, fueron la contribución más importante a los 112 puntos que dejaron a Venezuela empatada con Egipto en el puesto 12 del ranking olímpico. Aunque la IWF aún debe oficializar esta semana el escalafón, el apartado femenino ya puede
contar con repetir su hazaña de Beijing 2008, adonde asistió con tres competidoras (Iriner Jiménez, Solenny Villasmil y la fallecida Judith Chacón), y elevar a 28 la cuota de atletas criollos en Río. Las otras dos que puntuaron en el femenino fueron Génesis Rodríguez en 53 kgs y Yusleidy Figueroa en 58. Los hombres sumaron 37 unidades, aunque solo cuatro (y no el máximo de seis) lograron puntuar. El resultado los deja de 30°, fuera de los 24 escalones que reparten cupos, y con la única plaza en juego en el Preolímpico regional como esperanza de ir a la cita carioca.GG
Basquetbolistas del CASS competirán en la Copa Iberoamericano Ciudad Orinoco Los chamos que practican la disciplina de basquetbol en el Centro de Acción Social (CASS) de la UD146, demostrarán su talento en la XX Copa Iberoamericano, inaugurada el fin de semana, y en la que participarán 17 clubes de la región. En las canchas de básquet del colegio Iberoamericano se realizó el desfile inaugural de las delegaciones participantes, y los“Guardianes del CASS” (nombre del club de básquet del Centro de Acción Social de Sidor), estuvieron presente en esta actividad. Robinsy Rodríguez, trabajador del CASS, explicó que los niños y jóvenes del Centro, competirán en esta Copa en tres categorías: en la compota (niños nacidos en 2008 y el 2009), en la juvenil (de 1999 al 2000) y en la sub-21 (de 1995 a 1998). Rodríguez mencionó, que las con-
Deporte
tiendas se extenderán hasta el mes de mayo del 2016, y aseguró “será una excelente oportunidad para medir el nivel y la preparación de los muchachos del club los Guardianes del CASS, que es uno de los pocos centros de formación de esta disciplina, ubicado en el sector de San Félix”. De igual manera, resaltó que la participación del club en esta Copa, fue posible gracias al apoyo de Sidor, los representantes de los niños y otros entrenadores de diversas instituciones, que apoyan las actividades deportivas del CASS. Los otros clubes inscritos en la copa son: Los Próceres, Virgen Niña, Bravos de Bolívar, Reboteros de Roscio, Nazaret, Loyola, Antaño, Delfines de Unare, Monte Sacro, UNEG (núcleo Roscio), Minerven de El Callao, La Plaza, Unión Basket, Guerreros, Mercal e Iberoamericano (anfitrión del evento).GG
Gabriela González Ciudad Orinoco Los jugadores mineristas vienen realizando un gran esfuerzo debido a la cantidad de partidos jugados en pocos días y la exigencia durante los 90 minutos. Por eso, el cuerpo técnico negriazul trabaja arduamente para poner a tono al grupo convocado. El preparador físico Jorge Durán, explicó brevemente parte de las actividades diarias realizadas por el equipo, y agregó que están motivados para el partido de vuelta, este miércoles 2 de diciembre en Barinas. “Los jugadores están motivados para buscar el resultado y con las ganas de que se pudo hacer mucho más en casa. Estamos conscientes que tendremos que dar el máximo para poder llegar a la final, pero lo más importante es el trabajo de recuperación con masajes, crioterapias y ejercicios regenerativos”, comentó Durán. “Es un arduo trabajo para mantener a tono a los jugadores. Además, cuidamos mucho la alimentación, y para eso es importante la concentración antes y después de los partidos. Así cumplimos todo de manera adecuada”, explicó el preparador físico minerista. Mucho trabajo Para el fisioterapeuta Jesús Her-
Mineros busca mantenerse en las mejores condiciones físicas Foto Prensa Mineros de Guayana nández, en estas instancias del campeonato los jugadores suelen presentar contracturas musculares por altas cargas de trabajo. “Antes y después de cada partido aplicamos muchos masajes en las piernas completas, cuádriceps, isquiotibiales y gemelos. Además se realizan sesiones dew crioterapia, donde el jugador permanece sumergido entre 5 y 10 minutos en agua con hielo”. Hernández explicó la importancia del vendaje neuromuscular. “La técnica del Kinesiotape también nos ayuda para que el jugador llegue en las mejores condiciones para el compromiso”. Mientras tanto, el Dr. Pavel informó que a los jugadores se les suministra un complejo multivitamínico. “La terapias de Oligoelementos permiten la recuperación en los diversos procesos metabólicos del organismo”.
Bajas El volante Rafael Acosta será baja para el partido de vuelta de la semifinal del Torneo Adecuación. El dorsal 20 minerista presenta una contractura en el abductor izquierdo que no le permitió seguir en cancha en la ida. El cuerpo médico negriazul le realizará una resonancia magnética para determinar la magnitud de la lesión. Asimismo el delantero Sergio Golindano fue operado esta mañana por el Dr. Miguel Ángel Millán de un desgaste en el cuerno anterior externo de la rodilla derecha, y estará alejado de los entrenamientos durante 5 semanas Mineros de Guayana viajó este martes en un vuelo chárter directo a Barinas, para enfrentarse ante Zamora en el partido de vuelta de las semifinales.
Douglas Chiquito: La parte mental va a ser muy importante Ciudad Orinoco Gigantes de Guayana comenzó una nueva semana de trabajo, en el tabloncillo del Gimnasio “Hermanas González” de Ciudad Guayana, con la intención de seguir ajustando detalles de cara al inicio de la temporada 2015-2016 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). El coach “coloso”, Carl Herrera, se enfocó en las jugadas tácticas, contra la zona y de saque, para que todos los jugadores se vayan adaptando y lleguen de la mejor manera al primer partido de la campaña. Una de las nuevas incorporaciones de Gigantes, Douglas Chiquito, aprovechó cada minuto durante la jornada matutina, pues tiene claro que debe acoplarse a un sistema de juego nuevo para él. “Ya tengo una semana entrenando con el equipo, gracias a Dios. Estoy bastante contento, asumiendo la responsabilidad, para ayudar al equipo a hacer un mejor papel. Solo tengo que trabajar y aportar mi granito de arena”, dijo Chiquito. “La intensidad en cada práctica es lo primordial. Te-
Los colosos se siguen preparando para la temporada Foto Gigantes de Guayana nemos un equipo joven y la defensa debe ser nuestra fortaleza”. Colaborar en lo mental Chiquito, quien considera que la unión en el combinado “coloso” ha sido una de las claves durante los últimos años, quiere aportar algo más en el camerino. “La parte mental va a ser muy importante. Por eso, debo transmitirle a mis compañeros que deben en-
focarse en ganar. Aquí no hay otra cosa. Cuando tengamos esa mentalidad, vamos a aprender a cerrar los juegos y a competir en el torneo”, sostuvo el marabino. El exjugador de Marinos de Anzoátegui manifestó que hará todo lo que sea necesario, dentro y fuera de la cancha, para ganar muchos partidos porque la afición guayanesa se lo merece. Prensa Gigantes de Guayana/ GG
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
MIÉRCOLES 02 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
La crisis entre futbolistas y ente nacional pica y se extiende. Foto Cortesía
Vinotinto se rebela contra la FVF Ciudad Orinoco Las cosas en nuestra Selección Nacional de Fútbol no andan bien, eso no es secreto para nadie, basta con ver los resultados desfavorables y las recientes declaraciones de los directivos de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). También a la renuncia de Fernando Amorebieta, se le suma un comunicado que hicieron oficial los jugadores del combinado nacional a través de tuiter en contra de la Federación.
En una carta dirigida a los directivos de la FVF, apoyada por nada más ni nada menos que quince jugadores de la última convocatoria Vinotinto, exigen se den cambios en la dirigencia federativa, además mostraron su descontento por las declaraciones hechas por parte de Laureano González, presidente de la federación, en las que acusaba a los jugadores de provocar un “complot” para sacar a Noel Sanvicente de su cargo como entrenador, además
de reprochar la falta de apoyo por parte del cuerpo técnico. En un extracto de dicha carta los jugadores manifiestan “Nosotros los jugadores no estamos de acuerdo en que la actual directiva de FVF continúe dirigiendo”. Jugadores de la talla de Tomás Rincón, Vizcarrondo, Salomón Rondón, Roberto Rosales, César González, entre otros hicieron público el comunicado a través de sus redes sociales.internacional.
Lea aquí el comunicado completo de los jugadores.
Sanvicente: “Deseo ser el primer mediador en esta situación”
Ciudad Orinoco Por estos días la armonía Vinotinto ha quedado destruida. Una serie de hechos desencadenados luego de la caída del conjunto nacional ante Ecuador, han dado como indicio que las conexiones FVF- cuerpo técnico- jugadores están cortadas, para el mal de un país que sueña con que se cumpla el objetivo de ir a una Copa del Mundo. Por tal razón el estratega de la Vinotinto dio a conocer sus impresiones, tras la publicación de la carta avalada por algunos “pesos pesados” de la selección, asegurando que quiere servir de mediador para acabar con esta pesadilla y así retomar el camino de ir a un Mundial. Sanvicente comunicó que “les pido disculpas a mis jugadores si en algún momento han sentido falta de apoyo, porque mis exigencias nacen del amor por este fútbol. Con ellos he contado y con ellos espero seguir contando para generar el cambio que tanto deseamos y tanto merece nuestra gente. Pero que no quede ninguna duda: ni yo ni mi cuerpo técnico hemos dudado un instante del amor de mis futbolistas por la camiseta Vinotinto”. “Quiero dejar claro que yo asumo lo deportivo; si hay un responsable soy yo porque soy la
Deporte
El Director técnico fue contundente en su carta. Foto FVF cabeza del grupo. Hasta se me criticó por lo duro que he sido conmigo mismo, pero no conozco otra vía hacia el éxito que la exigencia máxima”. Pidiendo que la unión vuelva a nacer, porque esta ha sido uno de sus pilares en los éxitos que ha conseguido a lo largo de su carrera como jugador y técnico. “Todo lo que he logrado siempre ha sido de la mano de mis jugadores y los dirigentes, y con esa unión es que la fanaticada ha podido disfrutar de triunfos. Por ello aspiro, más que nada, a que en este mes de diciembre, en el que todos reflexionamos sobre el tiempo pasado y el tiempo por venir, pensemos qué queremos y cómo obtenerlo. No olvidemos que ha sido la Vinotinto factor de unión de todos los venezolanos y eso no lo podemos perder”.
Primera parte del comunicado de Sanvicente. Finalizó la misiva, con unas palabras de reflexión, afirmando que quiere ser el primer mediador para salir de esta situación amarga que está atacando a la Vinotinto en todos los aspectos, al punto de que si es necesaria su
Segunda parte del comunicado de Sanvicente.
salida del banquillo nacional lo haría, para que cesen las diferencias que están aflorando en la actualidad. “Deseo ser el primer mediador en esta situación que estamos viviendo y conseguir que jugadores, cuerpo técnico y
dirgentes nos unamos en pos de ese gran objetivo que es el éxito de nuestra Vinotinto, pero si mi salida contribuye a que cesen las diferencias, daré un paso al costado siempre pensando en el beneficio de nuestro fútbol”.GG
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO /MIÉRCOLES 02 DE DICIEMBRE DE 2015
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
HOY
A orillas del Kerepakupai
Con una gran programación arrancarán las fiestas navideñas en Caroní.
Ingenio y necesidad Por: Jhoan Mendoza Siempre fue necesidad la causa de nuestro ingenio, que convierte al mediocre en genio haciendo de la ficción realidad; en aquellos que por casualidad recibieron como premio, pertenecer al ilustre gremio que otorga inmortalidad, a quienes contaron la verdad y les persiguieron por ello. ¡Genio y figura, hasta la sepultura!
Expresión que tanto augura, para quien del arte hace usura más, este jamás murmura, si es tardanza o tal vez premisa lo que su fama le dura, una vez que está madura y acaba la calentura, en esta sociedad inmadura donde todo son, cortapisas. ¡El ingenio es la razón, que más produce amargura, en los que por su sinrazón le han robado la ternura, al arte, y su hermosura si sale del corazón!
Con parrandones llega la navidad a Ciudad Guayana Henderson Pérez Ciudad Orinoco La conmemoración del nacimiento del Hijo de Dios ha originado en todo el mundo cristiano una de las festividades más entrañables y llenas de significado para el espíritu humano. El Ministerio del Poder Popular Cultura, a través del Gabinete de cultura del estado Bolívar y la Misión Cultura Corazón Adentro, le dan la bienvenida a la navidad con una colorida agenda. En el estado Bolívar la Navidad es motivo de encuentros familiares, brindis por la paz y la
prosperidad, interpretación de música como aguinaldos y gaitas, y la preparación de elaborados manjares y bebidas. Parrandones en las comunidades En diferentes comunidades de Caroní, se vistieron de gala al recibir parrandones navideños con el fin de enaltecer nuestros valores culturales y dar inicio a las festividades decembrinas, y qué mejor manera que sean los chamos llegando con sus dulces voces a los sectores de la región. Cambalache, 11 de Abril, Villa
Aponwao y Bella Vista, recibieron de la mano del Gabinete Cultural Bolívar, este obsequio que seguirá recorriendo los municipios de la entidad. A través de la Misión Cultura Corazón Adentro se desarrollarán actividades artísticas y culturales, en encuentro denominado “Bienvenida Navidad”; donde participarán los niños, niñas y adolescentes de las zonas populosas del municipio, con manifestaciones culturales propias de los bolivarenses. Con información del Gabinete Cultural Bolívar.
Instituto Municipal de Cultura inicia festividades decembrinas
s a e s e d Si publicar tus poemas o escritos envíalos a nuestro correo:
orinococultura2015@gmail.com
Ciudad Orinoco Espacios de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), se llenaron de un ambiente festivo este martes, al recibir la temporada navideña que resalta valores cristianos y rinde con alegría el nacimiento y llegada de Jesús de Nazaret a la tierra. La grata celebración estuvo organizada por el Instituto Municipal de Cultura (IMC-Caroní), la Coordinación de Administración y Finanzas y la Asociación Sindical de Trabajadores Municipales de Caroní (ASTM- Caroní). En palabras del presidente del Instituto Municipal de Cultura (IMC- Caroní), Roberth Rivas, la actividad se enmarca en el inicio del mes más festivo del año. Dijo que lo más importante es augurar felices fiestas y un venturoso año 2016 a todos los trabajado-
Parrandón estuvo dirigido por profesores; Rafael Sifontes, Julieta Vas y Rafael González. Foto Cortesía res de Alsobocaroní. Rivas indicó que el parrandón navideño estuvo bajo el dominio de los pontífices musicales de la Coral Infantil y Adulto de Alsobocaroní, Banda Municipal
Maestro “Pedro Hernández”, pequeños de la escuela de música y la orquesta “Grata Compañía”, conformada por trabajadores del Concejo Municipal Socialista de Caroní (Comsocaroní).HP
MIÉRCOLES 02 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL15 BREVES
DE
Empresas Básicas
Incorporadas celdas en cocción, Línea 3 y Línea 5. Fotos Prensa Briqcar
TRABAJADORES COMPROMETIDOS CON EL REIMPULSO DE LA PLANTA
Gestión de Venalum cumple metas trazadas >Luis Jiménez, presidente de la industria estima cerrar el 2015 con una producción por encima de las 9 mil toneladas. En noviembre superaron las 8 mil toneladas de aluminio. Además, se ha mantenido la incorporación de celdas, en Cocción y las Líneas 3 y 5 Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco La gestión de Luis Jiménez, como presidente de Venalum ha arrojado buenos resultados en solo tres meses alcanzando las metas trazadas. Para el 28 de agosto el titular recibió una empresa a la expectativa de iniciar el impulso productivo, con trabajadores ávidos de recuperar la capacidad de la planta de manera sostenida. Para ese entonces, había en funcionamiento 180 celdas con un plan de reactivación que no terminaba de arrancar. Gracias al convenio China-Venezuela a través de la em-
presa Chalieco, se concretó un proyecto de 498 millones de dólares, pero fue reformulado a 448 millones de dólares, hace dos semanas. Dicho proyecto inició con el ingreso a la planta de un grupo de trabajadores contratados para la reincorporación masiva de celdas. Jiménez estima que en enero del 2016 estarán 250 celdas en producción. “La primera meta propuesta fue de 200 celdas que se hizo al margen del proyecto con Chalieco, utilizamos recursos propios y la alcanzamos en la primera semana de noviembre”. Al día de hoy se siguen incorporando celdas, como la 688 en la Línea 3 y la 940 de la Línea 5, en Cocción entraron las celdas 944 y 681, “deberíamos llegar con recursos propios hasta las 220 celdas, mientras que la primera etapa (de 250) ya se ha iniciado de manera plena con Chalieco”, destacó el presidente de la factoría. En agosto del 2016 contemplan lograr las 400 celdas en producción, “es la meta a mediano plazo, y hasta ahora los trabajos y objetivos se han alcanzado en los primeros tres meses de gestión”, dijo. Respecto a la clase obrera, indicó que hay una actitud positiva palpable dentro de la planta “cuando hablamos con los supervisores, gerentes y con los trabajadores de niveles más bajos”. Producción en aumento Jiménez también se refirió a las toneladas producidas durante su estadía en la industria. Agosto cerró con 6 mil 800 toneladas de
Jiménez espera llegar a las 220 celdas con recursos propios aluminio, en noviembre superaron las 8 mil toneladas y para diciembre estiman superar las 9 mil toneladas, pues ya estará en desarrollo la etapa de incorporación masiva de celdas. “Había mucha incredulidad cuando llegamos, no pensaron que alcanzaríamos la meta en poco tiempo, porque habían observado algunas falencias en los sistemas auxiliares de la empresa”, comentó. Gracias al proyecto con Chalieco están abordando aspectos de equipos móviles de manera urgente, a través alianzas estratégicas, con la sustitución de importaciones. Las válvulas que se importaban las fabrican la empresa del Estado, Inmeval, quien ofrece respuesta más temprana a los requerimientos de la industria. De manera simultánea se han creado varios frentes de trabajo como: Frente de Incorporación de Celdas y Frente de Sistemas Auxiliares de
Celdas. Respecto al tema del transporte, señaló que “el problema ya está resuelto, ya que si el ausentismo en agosto era muy alto, ahora es casi inexistente”. Avanza el encadenamiento Luis Jiménez, mencionó que entre los proyectos emprendidos se encuentra el Encadenamiento Productivo del Sector Aluminio. La primera fase culminó con la recepción de todas las propuestas de las empresas (12 empresas públicas y 35 privadas) que estuvieron presentes en el I Encuentro Productivo del pasado mes. Entre las ideas presentadas manejan el tema de la exportación. Todas las posturas están siendo evaluadas. “Es agradable saber que existe entusiasmo sobre el proyecto, pues es para el desarrollo de las industrias y en beneficio de la economía del país”, aseguró.
600 apartamentos para trabajadores de Vhicoa La Gran Misión Vivienda Venezuela Obrera inició recientemente la construcción del urbanismo “El Bolivariano”, ubicado en el sector Santa Rosa, donde unos 600 trabajadores de Pdvsa Industrial Vhicoa, serán beneficiados con igual número de techos dignos. “Nosotros como Gobierno Revolucionario estamos dignificando a un número importante de trabajadores Pdvsa Industrial Vhicoa. En una primera etapa construiremos 340 apartamentos pero en total serán 600 unidades habitacionales”, explicó Héctor Herrera Jiménez, secretario ejecutivo del Órgano Estadal de la Vivienda. Luis Mauricio Van Dan, presidente de Vhicoa, subrayó que el urbanismo “El Bolivariano” será una referencia para las demás empresas del país. “Estas viviendas son una iniciativa de Vhicoa, sin embargo hemos tenido el apoyo del presidente Nicolás Maduro, el gobernador Rangel Gómez, Construpatria y la Misión Vivienda para cristalizar este sueño”. Van Dan, resaltó que en la construcción del urbanismo se utilizarán las estructuras metálicas o kits de viviendas hechas desde Vhicoa. Ferromineros adquirieron hortalizas a precio justo La Gerencia de Desarrollo Endógeno y Social Piar-Caroní realizó una Feria Navideña de Hortalizas para las trabajadoras y trabajadores de la industria del hierro, con el firme objetivo de proteger el salario del personal, siguiendo los lineamientos del presidente de la empresa G/D Jesús Zambrano Mata. Los ferromineros se acercaron a los toldos dispuestos en las inmediaciones de la Gerencia de Transporte, donde se realizó organizadamente el expendio de verduras, frutas y hortalizas, a precios realmente económicos con relación a los costos de ferias y supermercados. “Estamos aquí con esta feria navideña fortaleciendo la calidad de vida de los trabajadores, ofreciéndoles la oportunidad de hacer sus compras de legumbres cómodamente, dentro de la empresa y a precios solidarios. Esto es un gran beneficio para todos”, expresó Néstor Cortez, coordinador Social Comunitario de la Gerencia de Desarrollo Endógeno y Social.
MIÉRCOLES 02 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
CONSTRASTE DE DOS MODELOS
Misión Vivienda Venezuela
Misión Cuota Balón
Génesis Loreto Ciudad Orinoco Con el propósito de saldar el déficit habitacional de la población de bajos recursos en el país, 2011 nace la Gran Misión Vivienda Venezuela, una política ideada por el líder de la Revolución Hugo Chávez. Desde entonces la Misión ha atendido a miles de familias y hasta la actualidad se han entregado 850 mil casas, y va rumbo a la 900 mil esta semana, tal como lo ha anunciado el presidente de la República Nicolás Maduro. Este es uno de los programas de política pública de envergadura que lleva como bandera el Gobierno Bolivariano gracias a los recursos que aprueba la Asamblea Nacional. Sin embargo, los integrantes de la autodenominada Mesa de La Unidad Democrática (MUD) plantea en el documento“Agenda Legislativa 2015”(publicado en su portal web) la Ley de Impulso de Desarrollo de Viviendas, que en resumen propone el endeudamiento con la banca privada, donde el beneficiario adquiere una“estructura mínima”, con posibilidad de ampliar su vivienda bajo un proceso hipotecario. En un supuesto negado que los candidatos de la derecha logren una mayoría en la AN, esta ley imposibilitará a las familias acceder a un techo digno, como lo ofrece la Gran Misión Vivienda Venezuela, que a diferencia permite un finaciamiento módico. Las familias no tienen que endeudarse para reunir una inicial porque la Gran Misión no contempla su pago.
La esperanza se materializó •
La Gran Misión Vivienda Venezuela sigue dando respuesta al pueblo venezolano, y en particular el testimonio de la señora Emireya Molina, oriunda de Caracas quien desde hace 20 años es habitante de Ciudad Guayana, como muchos venezolanos que heredaron de un gobierno excluyente durante la cuarta República, el no contar con la posiblidad de obtener una vivienda propia. Pero este año, su realidad cambió, al recibir esa llamada tan esperada: Emireya fue adjudicada por la Gran Misión Vivienda Venezuela y ahorá vivirá en el urbanismo Venezuela Avanza, ubicado en la parroquia Cachamay del municipio Caroní. • “Yo vivo desde hace 25 años alquilada, he pasado por una situación difícil porque tengo dos hijos, y me toca cubrir muchos gastos a la vez. Cuando lanzan la Misión Vivienda Venezuela la esperanza volvió a mí, sabía que no era tan pronto, pero nunca perdí la esperanza, así como lo dijo el Comandante Chávez, porque todos tenemos derecho a una vivienda. Hoy le doy gracias a Dios, y a Chávez por su promesa cumplida, es por eso que le digo a la gente que no pierda la fe, y que por eso debemos mantener una mayoría en la Asamblea Nacional, para que apoye Al presidente Nicolás Maduro y pueda seguir permitiendo a las personas tener una vivienda, así como yo la tengo ahora”.
EL DATO En el estado Bolívar actualmente se ejecutan 24 mil 685 viviendas. Para este año y el próximo han sido asignadas 19 mil 371, esto según el resumen del Ministerio del Poder Popular de Vivienda y Hábitat para el estado Bolívar.