MIÉRCOLES 03 DE FEBRERO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 140
AQUÍ NACE LA PATRIA
MEP defenderá la Revolución de ataques de la burguesía
Foto Cortesía
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/3
HOY SE CUMPLEN 221 AÑOS DEL NATALICIO DEL GRAN MARISCAL DE AYACUCHO Denuncian financiamiento de EE.UU. a oposición boliviana /11
/8 y 9
“Vamos con la juventud a seguir construyendo Patria”
/2
Sanvicente calificó como positiva gira por Europa
/13
Gobierno Bolivariano consolida bienestar social /5
Ortega Díaz presentó informe anual ante AN
Presentaron candidatas a la Ruta del Calipso 2016/14
/10
Usuarios denuncian irregularidades en venta de baterías /7
Inces inició proceso de certificación de saberes /4
Aprueban 11 cláusulas del Contrato Colectivo de Corpoelec > Francisco Alarcón, secretario general de Suteeb aclaró que la discusión de la convención colectiva se mantiene activa, por lo que rechaza las intenciones de algunos dirigentes por sabotear las negociaciones e instó a los /15 trabajadores a rechazar las acciones
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 03 DE FEBRERO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL En Colombia no pagan horas extras De acuerdo a la investigación sobre calidad de vida laboral en Colombia, del Centro de Estudios Económicos Regionales, 93,4% de las horas extras que trabajan los colombianos no son remuneradas. El estudio también señala que 32,2% de los trabajadores reportó laborar más de 48 horas a la semana, cada 10 personas no alcanzan un año de antigüedad en sus empleos y tres de cada 10 no cuentan con un contrato laboral. NACIONAL AN respalda a la Fanb Los diputados de la Asamblea Nacional (AN) aprobaron ayer por unanimidad un acuerdo de solidaridad con los integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y rechazaron las declaraciones de algunas instituciones del gobierno colombiano contra los militares venezolanos. REGIONAL Forman Brigadas Juveniles en CCP Los Olivos A fin de contribuir con un desenvolvimiento sano y libre de violencia entre los niños, niñas y adolescentes, los funcionarios de la Policía del estado Bolívar, instruyen y fortalecen de manera constante; conocimientos sobre la importancia de los valores, responsabilidad, ética y disciplina dentro del núcleo social. DEPORTES Deporte en 13 áreas estratégicas El Plan Deportivo para este 2016 cuenta con 13 áreas estratégicas a nivel nacional, que permitirán fortalecer las políticas, planes y proyectos de este sector, considerado como una prioridad del Estado venezolano para el desarrollo de la paz y la vida en el país, así lo destacó el ministro para la Juventud y el Deporte (Mindeporte), Mervin Maldonado. CULTURA Intelectuales desmontarán guerra mediática La Red de Intelectuales por la Defensa de la Humanidad iniciará este año una campaña dirigida a desmontar la guerra mediática contra la Revolución Bolivariana y los logros alcanzados por el pueblo venezolano durante los últimos 17 años. La campaña también pretende unificar las voces de diferentes países para exigirle al presidente de Estados Unidos, derogar el decreto que emitió contra Venezuela en 2015.
MAYOR LOGRO DE CHÁVEZ FUE FORJAR GENERACIÓN DE ORO
“Hace 17 años el pueblo llegó a Miraflores y aquí se quedará por siempre” > Presidente llamó a seguir avanzando con las fortalezas que nos permiten enfrentar las tormentas, con un plan social de protección al pueblo Ciudad Orinoco “El mayor logro de la revolución es haber forjado y haber formado una generación de oro, que es la juventud de Venezuela. Es el mayor logro. Es la generación más educada, culta, amorosa, activa y revolucionaria que haya habido en 500 años de lucha”, expresó el jefe de Estados desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, donde lideró un Consejo de Ministros. En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, el Mandatario Nacional enfatizó que la Revolución Bolivariana tendrá como tarea fundamental, en estos próximos años, dedicar todo su esfuerzo para la “construcción de un sistema educativo que verdaderamente forje la juventud del siglo XXI, para la construcción de un sistema de cultura, de deporte, de un sistema social de protección a toda nuestra juventud”. “Tenemos que ser capaces de dedicarle toda nuestra vida para que esta patria se consolide para
Maduro llamó a construir un nuevo modelo productivo y consolidar una vanguardia en defensa del proceso revolucionario. Foto AVN la juventud, para ver consolidarse la patria joven, socialista, libre, popular, democrática y profundamente humana”, agregó el Mandatario venezolano. De igual forma, ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en la defensa de los logros conquistados por el Poder Popular en materia de educación, empleo, salud y vivienda, entre los que resalta la declaratoria en 2005 de Venezuela como territorio libre de analfabetismo por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés). Asimismo, destacó la lucha del Poder Popular en la defensa de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela aprobada en 1999, texto legal que ha sufri-
do varios ataques por por parte de la derecha venezolana. “17 años heroicos, magníficos de lucha. Si pasamos la mirada por todo lo que ha hecho nuestro pueblo para parir esta Constitución de paz, de patria, independencia, de vida, luego cómo la defendió nuestro pueblo (...) La oligarquía nunca respetó resultados electorales, ni mayoría, ni minorías, la oligarquía malentonada arremetió contra el estado democrático que estaba naciendo”, enfatizó el presidente Maduro. “Hace 17 años el pueblo llegó a Miraflores y aquí se quedará por siempre. Porque esta Revolución, con 17 años, ahora es que tiene camino por andar y seguir andando, para continuar con la madurez, la experiencia y la capacidad” expresó.
En este contexto, el Jefe de Estado recordó que debieron transcurrir 200 años de la lucha independentista venezolana para que “un hijo auténtico del pueblo” , como el comandante Hugo Chávez, pudiera entrar al Palacio de Miraflores, y tomar las riendas del Gobierno Nacional, para servir al pueblo. El Presidente destacó que la Constitución de la República, también celebrará su aniversario número 17 este año, como resultado de un proceso que contó con la participación de hombres y mujeres patriotas, y que ha permitido seguir consolidando el proyecto socialista, que prioriza la inversión social y la protección de los derechos del pueblo. “Esta Constitución es producto del proceso más hermoso, del proceso nacional constituyente. Cuántos logros y avances en materia educativa, de soberanía política, cultural, social, de lucha y superación de la pobreza, en el campo latinoamericano y caribeño. Desde hace 17 años América Latina es otra, el Caribe es otro, el mundo es otro, y Venezuela tiene palabra, voz, imagen de respeto, simpatía y admiración en el mundo”, resaltó. En su alocución, Maduro llamó al pueblo a construir un nuevo modelo productivo y consolidar una vanguardia para defender el proceso revolucionario, impulsado por el líder socialista, ante la coyuntura económica actual que enfrenta el país, producto de la caída abrupta en los precios del barril de petróleo, y agravada por la guerra no convencional. AVN.
Consejo Nacional de Economía Productiva trabaja para superar coyuntura económica Ciudad Orinoco El Consejo Nacional de Economía Productiva se reunió ayer en Caracas, para debatir nuevas acciones que permitan superar la coyuntura económica que atraviesa el país, como consecuencia de una guerra no convencional orquestada por sectores imperiales, y la baja en los precios del petróleo.
El Kiosco de Earle
2 CIERRE
El encuentro estuvo liderado por el vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, y por el ministro de Banca y Finanzas, Rodolfo Medina, y contó con la participación del gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, así como de los ministros del área económica productiva y empresarios que con-
forman la instancia. Esta reunión forma parte del conjunto de encuentros que realiza el Consejo Nacional de Economía Productiva todos los martes para analizar, debatir y proponer líneas de acción para impulsar el desarrollo de todas las fuerzas productivas del país, superar el rentismo petrolero heredado de los Go-
Maquetas dignas
biernos de la IV República, e incrementar la generación de divisas. El Consejo está integrado por los motores de Hidrocarburos, Petroquímica, Agroalimentario, Minería, Comunicaciones e Informática, Construcción, Industrias, Turismo, Forestal, Industrial Militar, Economía Comunal y Social, Exportaciones, y Banca y Finanzas. AVN.
Earle Herrera Todas las misiones fueron apostrofadas en su momento y sus beneficiarios, “humillados y ofendidos”, en un mediático “crimen sin castigo” continuado. Que el maestro Dostoievski perdone el préstamo que me hago de sus títulos. Los buitres de bienes raíces en sus avisos de venta de inmuebles, advierten: “No tiene cerca viviendas dignas”, es decir, de la GMVV. Hoy esos buitres esperan la “Ley Trampa” para robarse las viviendas dignas, sin comillas, que Chávez edificó para los pobres.
El Kiosco de Earle
MIÉRCOLES 03 FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
POLÍTICA
3
SALDRÁN AL PASO A LA CRISIS POLÍTICA Y ECONÓMICA DEL PAÍS
MEP exhorta a defender la revolución de ataques de la burguesía > En una visita hecha a Ciudad Guayana, Casto Gil Rivera tildó al presidente de la AN, el adeco Henry Ramos Allup, de marioneta del imperio y lo acusó de ser un peligro para este proceso Ciudad Orinoco El partido Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) exhortó a los verdaderos revolucionarios a salir al paso a la ultraderecha venezolana, que trata con acciones desesperadas de destruir al presidente Nicolás Maduro y sus políticas de carácter social, en su afán por llegar al poder y satisfacer los intereses capitalistas de la burguesía más rancia del país. Casto Gil Rivera, secretario general nacional de la tolda, afirmó durante una visita a Ciudad Guayana que el presidente de la Asamblea Nacional (AN), el adeco Henry Ramos Allup, se ha convertido en el enemigo número uno de este proceso, tras demostrar ser una “peligrosa marioneta” del imperio norteamericano y sus secuaces en contra de los logros bolivarianos. “Estamos atravesando una situación política y económica bastante adversa y demás de compleja, pero debemos mantenernos firmes y continuar dando la pelea en contra de estos apátridas irres-
Líderes comunitarios difundirán las pretensiones mercantilistas de la derecha con la Gmvv. Foto Cortesía
Poder Popular a la vanguardia de la Gmvv
Se realizará censo del partido e iniciará inscripción de militantes. Foto MEP ponsables, cuyo objetivo es en- logros de los venezolanos y oblitregar al país a las grandes poten- garlos a pagar cuotas impagables”. cias”, aseveró. Gil Rivera aseguró que “Estos mis- Aprovechó la ocasión para rechamos contrarrevolucionarios que zar la Ley de Amnistía con la que no dejaron gobernar a Hugo la oposición busca sacar de priChávez, fueron los mismos en sión a “delincuentes como propiciar en 2002 un golpe de Es- Leopoldo López que, bajo el pretado, un paro petrolero en 2003 y texto de la salida, incendió al país en 2014 al menos 43 muertes vio- dejando muerte y desolación”. lentas producto de guarimbas”. Censo nacional Medidas presidenciales “Tenemos las puertas abiertas a El MEP se declaró rodilla en tierra todos aquellos hombres y mujecon este proceso. “Es por eso que res identificados con el proceso respaldamos todas las medidas de izquierda, y le decimos que el diseñadas por el presidente Nico- MEP los recibe sin ninguna clase lás Maduro como el Decreto de de complejos para que trabajeEmergencia Económica y el forta- mos juntos en las elecciones para lecimiento de la Gran Misión Vi- la escogencia de las autoridades vienda Venezuela. Porque lo úni- tanto a nivel regional, municipal co que quieren es privatizar los y local”, indicó.
Mariali Tovar Ciudad Orinoco Voceros de los distintos Consejos Comunales que integran el Corredor Bolívar Chávez en San Félix, conjuntamente con coordinadores de Salas de Batallas Socialistas, se pronunciaron en defensa de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv), tras los planteamientos de los diputados de la bancada opositora en relación al proyecto de ley presentado para la adquisición de títulos de propiedad a beneficiarios de este programa socialista. “Después que la llamaron misión maqueta, ahora vienen a decir que les importan las familias beneficiadas y sus derechos. Que se vayan a otro lado con su engaño, porque ya el pueblo no es el mismo, que lo sepan, el Poder Popular está en vanguardia de la Gmvv y nos declaramos en rebelión “, expresó Xiomara Parra responsable de este corredor de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Sostuvo, que bajo ninguna circunstancia permitirán que la fracción de derecha se apropie de esta Misión, pues a su juicio sólo pretenden mercantilizar las viviendas entregadas al pueblo, con la única intención que los mueve: la privatización de los servicios que tengan olor a socialismo. Reconoció la labor que los diputa-
dos del Bloque de la Patria, encabezados por Héctor Rodríguez, quienes están desarrollando acciones en defensa de los más humildes y por las reivindicaciones sociales, así como también la gestión del gobernador del estado Bolívar Francisco Rangel Gómez en el área social. “Gracias a que contamos con esos hombres y mujeres que con sentimiento patriota nos representan en el Parlamento Nacional, allá tenemos a un digno hijo de Chávez, Héctor Rodríguez, del cual nos sentimos orgullosos por su destacada participación, ha demostrado que es un tremendo gallo embotao y confiamos en que pondrá siempre en su lugar a quienes pretendan atropellar al pueblo”, manifestó Parra. Informó, que a partir de la próxima semana se desplegarán por todas las comunidades que integran el punto y círculo del Corredor Bolívar Chávez, el cual nace desde la parroquia Vista al Sol y recorre 11 de Abril, Chirica y Yocoima “Los verdaderos chavistas estamos claritos de lo que pretenden y nos encargaremos de difundirlo en todos los espacios, porque no dejaremos que sigan enrrollando con su demagogia a los que son más débiles y ceden ante la situación económica que atravezamos”, enfatizó la vocera.
Cleb rechaza proyecto de“ley estafa” Ciudad Orinoco Los diputados revolucionarios del Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB) calificaron la aprobación del proyecto de Ley del Titulo de Propiedad de la Gran Misión Vivienda en la Asamblea Nacional (AN) por considerarlo una estafa que violenta los beneficios sociales y los derechos del pueblo pro mandato Constitucional. Los parlamentarios chavistas del CLEB advirtieron que la mayoría adeco burguesa, que hoy en día circunstancialmente está en la AN
pretende privatizar la vivienda y convertirla en una mercancía. Según nota de prensa, la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) fue una de las punta de lanza en materia política y social del extinto Comandante Chávez, con el firme propósito de entregar a las familias venezolanas un techo digno. Resaltaron que con el instrumento legal propuesto por Julio Borges, quien en el pasado se refirió a la GMVV como una“misión maqueta” se vulneraría el artículo 82 de la Constitución de la República Boli-
variana de Venezuela, por lo tanto, reiteraron su apoyo irrestricto a los beneficiarios y al gobierno del presidente Nicolás Maduro. Indicaron que no permitirán que la derecha venezolana en representación de los grandes empresarios quieran arrancarle al pueblo sus logros, recalcando que son una “oligarquía estafadora que no tiene moral pues jamás construyeron viviendas para el pueblo sino sólo para el que las pudiera pagar”. Con información Prensa Polo Patriótico/@Cleb_30.
Legisladores sostuvieron su compromiso con el pueblo venezolano en defensa de sus derechos. Foto @Cleb_30
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ MIÉRCOLES 03 DE ENERO DE 2016
Hidrobolívar sustituye tubería de la avenida 17 de Diciembre Ciudad Orinoco En función de refaccionar las fugas de agua que se encuentran en todo el estado, la empresa Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) desplegó ayer una cuadrillan de trabajadores, en la avenida 17 de Diciembre. Se sustituyeron 20 metros de tuberías, con lo que se logrará mejorar el servicio para más de 200 familias, así como será fa-
vorecida toda la red de comerciantes de la zona. De igual manera, la cuadrilla de reparación de la hidrológica corrigió una avería en el Paseo Meneses y atendió la solicitud de los vecinos del sector Andrés Eloy Blanco, con los equipos de la Gobernación de Bolívar y la Alcaldía Bolivariana de Heres, junto a las comunidades organizadas. (Con información Prensa Hidrobolívar).
Jornadas preventivas se seguirán llevando a todas las instituciones Foto DPD-Bolívar
Inces caracterizó a más de Estudiantes de U.E.M Simón Bolívar 350 personas recibieron charla de Convivencia Escolar DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN DEL DELITO-BOLÍVAR PROMUEVE VALORES
Henderson Pérez Ciudad Orinoco El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), en el estado Bolívar, dio inicio a los procesos correspondientes para la Certificación y Acreditación de Saberes Empíricos, Académicos y de Formación, para todas aquellas personas que se encuentran en proceso de inclusión, y, de esta manera, aportar mano de obra capacitada para contribuir a fortalecer la fabricación y construcción de materiales y utensilios que puedan ser empleados en la Faja Petrolífera del Orinoco. Así lo informó el gerente regional del Inces, Ynglix Arias, manifestando que de esta manera se le brinda prioridad a los procesos formativos, y así puedan recibir los certificados en los diferentes oficios, esto de acuerdo a su experiencia en el área que se desenvuelva la persona. La institución cumple los lineamientos emanados por la Comisión Presidencial del Plan Guayana Socialista, donde el presidente del Inces, Wuikelman Ángel Parades, siguiendo instrucciones del ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, Oswaldo Vera, dio las orientaciones para que se
comenzaran los planes de certificación que permitirán generar los ingresos de personal a las empresas metalmecánicas de la región, fortaleciendo el motor industrial, tarea encomendada por el presidente Nicolás Maduro Moros. Aracelis Limpio, encargada de las caracterizaciones del Inces, aseguró que más de 350 personas asistieron al llamado que hiciera la institución: “El objetivo es certificar a todas aquellas personas que tienen conocimientos empíricos en diferentes oficios, y a su vez incorporarlos al proceso de formación”, manifestó que durante esta semana se dará continuidad al proceso en las instalaciones del Inces en Puerto Ordaz.
La voz del pueblo Jhonny Mata dijo que: “Gracias al Inces, podremos recibir nuestras acreditaciones para ejercer nuestra profesión, nunca fuimos tomados en cuenta y en esta Revolución sí y esperamos con ansias esta certificación de saberes”. Deibis Astudillo: “Trabajo con refractarios, montacargas y mecánica, esto es algo bueno, es un paso para la consolidación de nuestro trabajo y podremos ejercer como grandes profesionales”.
> El organismo estructuró su plan de abordaje de 100 días en tres zonas priorizadas: Nueva Guayana, Unidad Educativa Dr. Columbo Silva y el Liceo Manuel Piar, en El Roble Ligia Ruiz Ciudad Orinoco El pasado lunes 1 de febrero, la Dirección de Prevención del DelitoBolívar (DPD-Bolívar), realizó un conversatorio de Convivencia Escolar con los alumnos de la Unidad Educativa Municipal Simón Bolívar, en la parroquia Catedral del municipio Heres, en la búsqueda de llevar la prevención integral, en todos los espacios. El coordinador estadal de DPDBolívar, Ramón Maradey González, informó que en la actividad participaron más de 85 estudiantes pertenecientes a cuarto, quinto y sexto grados de la institución, al tiempo que sostuvo que gracias a lo acordado con los docentes sobre los distintos casos de violencia que se han presentado en los niños, se tomó como medida la realización de un taller, con carácter de urgencia, para el venidero mes de marzo, al que deben asistir padres, madres y representantes. Por su parte, la maestra de guar-
dia, Milka Jiménez, señaló lo importante de la jornada, pues dentro de la U.E.M Simón Bolívar, se han presentado varios casos de agresividad en los estudiantes, presuntamente producto de los ejemplos recibidos en sus hogares, por lo que agradeció al equipo de la DPD-Bolívar por tomar en cuenta a la escuela para la realización de este tipo de acciones. “Es importante darle continuidad y hacer seguimiento a este tipo de foros, debido a que en nuestro plantel estamos presentando casos de violencia en los alumnos, llamando poderosamente la atención el hecho de que este tipo de conducta proviene por situaciones que están viviendo en sus hogares”, agregó la docente. Maradey, señaló que la visita al plantel forma parte del plan de acción denominado, “Plan 100 Días”, el cual consiste en la promoción de actividades y espacios de discusión de manera integral, donde se identifiquen los problemas más sentidos en
los urbanismos, sectores y centros educativos que serán abordados, para establecer medidas preventivas y contribuir con la disminución de los delitos. Experiencias positivas En el sector priorizado Nueva Guayana, parroquia José Antonio Páez, municipio Heres, se llevó a cabo un operativo de desmalezamiento a los alrededores de la cancha del sector. “Con esta jornada en la que hemos contado con el apoyo de Servicios Generales Municipales, a través de Instituto Municipal de Deportes y Recreación del Municipio Heres (Imderheres), estamos ganando espacios para el deporte, para el sano esparcimiento para la juventud que acá vive”, dijo Maradey González. Asimismo, señaló que para la reinauguración, DPD-Bolívar organizó dos “Caimaneras” de fútbol y kikimbol, y para finalizar una bailoterapia que permitió el sano disfrute de los habitantes.
Exitosa jornada médica a habitantes del Caserío Payara
Más de 350 personas caracterizadas en el Inces. Foto HP
Ciudad
Ciudad Orinoco Gracias a la sinergia del Instituto de Salud Pública (ISP), Dirección de Salud Municipal, Consejo Nacional de Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Idenna) y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), se llevó a cabo una jornada médica integral de salud, en el Caserío Payara, en las riberas del Río Orinoco, perteneciente a la parroquia Zea, la cual benefició a niños y adultos de la comunidad.
La directora de Salud Municipal, Roraima Montes de Oca, indicó que el propósito de esta acción de gobierno, no es otra que dar respuesta a cada habitante del municipio Heres, en función de llevarles salud a todos los ciudadanos. Por su parte, el director de Salud Indígena del estado Bolívar, Oscar Mireles, informó que durante el operativo se desparasitó, vacunó y además se aplicó el despistaje de malaria (cono-
cido popularmente como examen de gota gruesa), los cuales resultaron negativos. De igual forma, el funcionario indicó que la actividad sirvió para la erradicación y eliminación de los principales criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de las enfermedades zika, chikungunya y dengue, agregó que se impartieron charlas a la comunidad sobre cómo eliminar los criaderos de los vectores. LR.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
MIÉRCOLES 03 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD 5
PLANES ESTRATÉGICOS SON PUESTOS EN MARCHA
Gobierno regional trabaja por el bienestar de los bolivarenses > Distintas direcciones gubernamentales iniciaron acciones en función de reimpulsar el proceso productivo, concienciar a la población en materia ambiental, brindar mejores condiciones de salud, continuar protegiendo a las familias y garantizar óptimo servicio de transporte público Mariali Tovar Ciudad Orinoco Como parte del reimpulso de la Revolución Bolivariana y en el marco de la construcción del estado potencia visionado desde la gestión del gobernador Francisco Rangel Gómez, se viene desarrollando en toda la entidad una planificación en función de ir avanzando hacia el vivir bien de la población bolivarense. En compañía de la autoridad única de Educación, Brizeida Quiñónez; del secretario General de Gobierno, Teodardo Porras; la secretaria de Turismo, Surima Soffia; el presidente del Órgano Estadal de la Vivienda, Héctor Herrera Jiménez, y el presidente de Transbolívar, Julio Almeida, el primer mandatario del estado Bolívar dio a conocer detalles de las próximas acciones a ejecutar en función de la consolidación de la Misión Transporte en el municipio Caroní, también envió un mensaje a la colectividad sobre
la concienciación del ahorro energético y del vital líquido, a propósito del período de sequía. “Cada tres años sufrimos los estragos de El Niño, los embalses del país están en el mínimo de capacidad. Tenemos que ahorrar el agua y la energía eléctrica”, indicó el gobernador. Sostuvo que la Hidrológica estadal está haciendo grandes esfuerzos para satisfacer la demanda de los 11 municipios que componen esta entidad, aun cuando la situación ambiental condiciona la mayor producción de las represas, destacando que Bolívar es el estado venezolano que menos problemas tiene en esta materia, ya que cuenta con Hidrobolívar, empresa creada en Revolución, y está totalmente a favor del pueblo. Informó que el Lago de Guri bajó 19 metros, mientras que el río Orinoco ha descendido 12 metros y tardaría 2 años aproximadamente para volver a su nivel normal, por lo
Instituciones gubernamentales comprometidas con el desarrollo productivo de Bolívar que llamó a los bolivarenses a usar conscientemente el valioso recurso natural. En este sentido, Brizeida Quiñónez comentó que desde los centros educativos se promueve el ahorro energético en las aulas de clases, con el objetivo de iniciar la campaña de consumo eficiente a partir de los más pequeños. Impulso productivo En el área productiva, Francisco Rangel Gómez, dijo que trabajarán de la mano con el sector universitario, con el financiamiento de los proyectos productivos que presenten como tesis de grado los futuros profesionales. Manifestó que actualmente están
impulsando la producción de plantas potabilizadoras de agua y la creación de máquinas prototipos para procesar el granito. Dignificando a las familias bolivarenses Otro de los anuncios hechos por el líder regional fue la continuidad, de forma contundente y eficiente, de las 23 mil 806 viviendas que están siendo ejecutadas en todo el estado, y las 20 mil nuevas por construir en este año, más 36 mil rehabilitaciones de hogares que se realizarán a través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Aseveró, que la Gran Misión Vivienda Venezuela no la detendrá nadie
con sus intenciones mercantilistas. “Que no se equivoquen. Aquí hay un Gobierno que jamás permitirá que la vivienda vuelva a ser una mercancía”, expresó. Por otra parte, dio instrucciones a su equipo de trabajo a retirar las paradas del sistema de bus de tránsito rápido (BTR) que impidan la fluidez del paso vehicular en Ciudad Guayana, al tiempo que felicitó a todos los que laboran en Transbolívar por la calidad de servicio que prestan a la ciudadanía. En materia de vialidad, indicó que se han colocado 3 mil quinientas toneladas de asfalto en la troncal 10, y a partir de hoy comenzarán las inspecciones de la rehabilitación de toda la pavimentación.
6 VOCES Privatizar
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 03 DE FEBRERO DE 2016
Elías Jaua Milano Los monstruos surgieron de nuevo bajo el estandarte de privatizar, es decir de privar a la mayoría de los derechos conquistados en revolución como solución a la crisis económica, en buena parte ocasionada por un ataque deliberado a nuestra economía y la caída del precio del petróleo, en parte por nuestros errores, en parte por la corrupción, en parte por la falta de decisiones. Lo cierto es que la suma de esos factores ha traído como consecuencia graves dificultades a nuestro pueblo en el acceso a los bienes y servicios, desmejorando los derechos que la mayoría solo habría logrado alcanzar durante la Revolución. Frente al malestar y la angustia de nuestro pueblo, los partidos de la burguesía en la Asamblea Nacional hacen debates y aprueban leyes demagógicas cuyo fin último es la privatización de los derechos humanos. Privatizar la distribución de medicinas, gritan los diputados farmaceutas; privatizar Agropatria y las tierras, gritan los diputados terratenientes; privatizar las viviendas y los terrenos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, grita Julio Borges y se le ve la punta del cheque en el bolsillo, firmado por los latifundistas urbanos, las grandes constructoras y la banca privada. El socialismo bolivariano no es contrario a la propiedad como posesión plena, legítima y legal de un bien para vivir con justicia y dignidad. Pero sí somos contrarios a expropiar o privar a millones de venezolanos del derecho a las tierras urbanas donde construir una vivienda digna. La Ley Estafa de Borges, expropia a un millón de familias de los terrenos sobre los cuales están construidas sus viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela y priva por lo menos a dos millones de familias del futuro de tener una vivienda digna, al derogar en su artículo 14 el derecho a acceder a la tierra urbana, encubierto bajo la demagogia de entregar propiedad de las viviendas que ya está garantizada en la Ley del Régimen de Propiedad de la Gran Misión Vivienda Venezuela, promulgada por el Comandante Chávez en el año 2011: Artículo 3. Venta. Las casas, apartamentos y otros inmuebles, construidos o por construirse, así como los terrenos asociados sobre los cuales se edificará la obra,
Las guerras por el petróleo y el agua destinados al cumplimiento de los objetivos de la Gran Misión Vivienda Venezuela y del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Emergencia de Terrenos y Vivienda, podrán ser vendidos o enajenados como bienes individuales por el ejecutor o propietario, sólo de conformidad con lo previsto en esta ley. Los contratos de venta u otras formas de enajenación de las casas, de los apartamentos, y de los proyectos precedentemente aludidos, se declaran de posible e inexorable ejecución, en el sentido previsto en el Código Civil, presumiéndose que son de uso conforme. Garantía Artículo 4°. El Estado garantiza el derecho de propiedad familiar y multifamiliar, como manifestaciones concretas del derecho de propiedad constitucionalmente establecido. La Propiedad Familiar recae sobre las viviendas previstas en la presente normativa, que han de ser adecuadas, seguras, higiénicas y con servicios básicos esenciales. La Propiedad Multifamiliar recae sobre los terrenos, inmuebles y cosas comunes de las edificaciones antes mencionadas, de conformidad con las disposiciones previstas en la presente ley y demás normativa aplicable. Mas nada que comentar al respecto, fue Chávez el que reconoció y ejecutó el derecho de los pobres a tierra urbana, vivienda y propiedad sobre estos. Frente a la demagogia y el populismo burgués que resurge y confunde, porque la sociedad nueva ha tardado mucho en nacer, necesario es volver al espíritu del 27F, 4F y 13A, es decir tener audacia, en esta caso de tomar las decisiones en la economía para que nuestro modelo socialista bolivariano vuelva a ser humanamente gratificante; es sentir la necesidad de enfrentar la corrupción de manera decidida, especialmente al grosero enriquecimiento de los oportunistas que se colaron por miles y de algunos compañeros de lucha que tristemente traicionaron su propia historia, a Chávez y el sueño de una Patria buena; es superar el“jefismo”por un liderazgo ético, político que oriente y se deje orientar. Todo lo anterior, es una tarea de todos y todas los que queremos Patria, no de una sola persona. La noche oscura neoliberal amenaza el horizonte, vamos a empujar el Sol para que triunfe la claridad. No dejemos que privaticen el futuro de Venezuela.
Voces
Germán Saltrón Negretti “Las guerras por el agua serán más cruentas que las guerras por el petróleo” las razones son muy simples, podemos vivir sin petróleo pero no sin agua. La escasez de agua puede provocar muy pronto, nuevos conflictos armados que serían más intensos que los ocasionados para controlar los recursos energéticos. Hoy, 1.000 millones de personas en 43 países sufren las consecuencias por la escasez de agua. Además, 3.500 millones de personas en el mundo no tienen el servicio de agua potable permanente en sus viviendas, ni tampoco electricidad. Para el año 2025, debido al cambio climático global que nos está amenazando y al crecimiento de la población en todo el planeta, esta cifra superará los 4.500 millones. Según los expertos, el principal desencadenante de los futuros conflictos será la desigual distribución de los recursos hídricos en el mundo. Los lugares donde existe mayor escasez de agua son el Oriente Medio, China, India, Asia Central y África Central y Oriental. Para los países del continente africano el acceso al agua dulce, es una cuestión de seguridad nacional, por lo que la decisión de Etiopía de construir en el rio Nilo, una central hidroeléctrica causó una fuerte
protesta por parte de Egipto y varios países vecinos, subraya la profesora del Departamento de Estudios Orientales de Moscú de Relaciones Internacionales, Marina Saprónova. “En Egipto temen que después de la construcción de la presa, el país pierda una cuarta parte de sus recursos hídricos. Casi el 98% de la población vive en el valle del Nilo. En consecuencia, estamos ante una cuestión de seguridad alimentaria, sino también de producción industrial y seguridad nacional”, afirma la profesora. En una reciente entrevista en la emisora rusa VestiFM, el presidente del Instituto de la Academia de las Ciencias de Rusia, Yevgueni Satanovski, advirtió: “Egipto se está preparando para un feroz ataque por las aguas del Nilo”. “Hemos asistido a la formación de una alianza contra Etiopía integrada por Egipto, Sudán y Eritrea. Etiopía tendrá pronto problemas con Somalia y Ogden, una región musulmana de mayoría somalí en Etiopía”, cree el experto. “El motor de esta alianza es la Arabia Saudita, para tratar que los EE.UU, no siga suministrando más armas a Egipto”. El secretario general (ONU), Ban Ki-Moon, alertó el año 2015, que la escasez de agua en el mundo, no solo contribuirá a que exista
más pobreza, sino que causará más conflictos sociales y guerras e impedirá el desarrollo social. Aún más grave, alertó, “crea tensiones en regiones propensas a conflictos”, como Medio Oriente, “y demasiado frecuentemente, donde necesitamos agua y tenemos armas”. Esto último se aplica en especial a todas las naciones del Golfo, cuyas compras de armamento, gracias a los recursos generados por la venta de petróleo, están en alza. La paradoja de la región fue muy bien descrita por un funcionario kuwaití, que afirmó: “En cualquier lugar donde cavamos en busca de agua, hallamos petróleo”. La Cumbre Internacional del Agua en Abu Dhabi, la primera efectuada asistieron 30.000 participantes, incluyendo líderes políticos y empresariales, discutieron la formulación de una estrategia que reconozca la importancia de ese recurso, para la estabilidad política y económica de la región. Al inaugurar la cumbre el príncipe heredero de Abu Dhabi, el jeque Mohammad bin Zayed Al Nahyan: “Para los Emiratos Árabes Unidos, el agua es hoy más importante que el petróleo”. Este servidor señala que debemos agregarle los problemas ambientales por el cambio climático.
“La Rebeldía de los Febreros” Rubén Darío Roca En los febreros Venezolanos siempre anda por ahí un por ahora, el 4 de febrero de 1992 implicó un quiebre político en la historia, que trajo consigo una época de cambios y una verdadera revolución, Hugo Chávez fue, es y será el hombre que despertó y seguirá despertando conciencias en los venezolanos y las venezolanas. Amanecimos de bala, todo pueblo había vivido poco antes el Caracazo. El descontento del pueblo, la crisis política, económica y moral se hacía cada vez más fuerte; el manejo de los procesos políticos del país por parte de los partidos AD y COPEI se esfumaba. La situación del país era miserable. En el tema de la salud, repuntaba el paludismo y el cólera. Servicios básicos como el agua potable se hacían cada vez
más irregulares. De esta manera, comenzaba entonces, la madrugada del día 4 de febrero, el rescate de la dignidad del país, un gran despliegue llamado Operación Ezequiel Zamora, dirigido por el teniente coronel Hugo Chávez Frías. Una insurrección Cívico-Militar que se desarrolló simultáneamente en las principales ciudades del centro-occidente del país. La misma estuvo apoyada por un grupo de oficiales de la promoción Simón Bolívar (1975), ante la ya evidente descomposición del sistema político. Estos héroes fundaron el 24 de julio de 1983 el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200. El MBR-200, conformado por la juventud militar, oficiales superiores y subalternos, conocidos luego como los “comacates” (comandantes, mayores, capitanes y tenientes), estudiaron la tríada
de Simón Bolívar, Simón Rodríguez y Ezequiel Zamora, de cuyos pensamientos retomaron el concepto de soberanía, pedagogía liberadora y defensa del pueblo. Ahora mismo en la coyuntura histórica y política que sufre Venezuela, todos somos Chávez, andamos luchando por vencer una vez más a la canalla que quiere venir a vendernos sus ideas de dominación. Una vez más nosotros el pueblo consciente le daremos una lección de dignidad a los que quieren y pretenden seguir opacando la gestión de camarada Nicolás Maduro y el legado de Hugo Chávez. Nosotros los revolucionarios le daremos un puñado de pájaros contra la gran costumbre a todos los febreros, a lo triste de los marzos y a los secuestros de los abriles.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
MIÉRCOLES 03 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-920.25.42 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
DEBERÁN ESPERAR VARIOS DÍAS
Paciencia y perseverancia deben tener los bolivarenses para comprar baterías > Problemas en la distribución y el acceso a la materia prima han bajado los niveles de producción Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Se ha hecho costumbre que estén cerradas las puertas de la Duncan, principal instancia que se encarga de realizar la venta de baterías para automóviles, la única manera de que esté abierta es que haya llegado el producto, y se observan largas colas de vehículos con un número marcado con griffin blanco en una de las esquinas superiores del vidrio frontal del carro. Para poder comprar una batería se debe ir en horas de la tarde a las adyacencias del comercio, buscar a una señora muy agradable, que sin saber su nombre al llegar al lugar todos te indican quién es, que te dice con una sonrisa: “Tienes dos opciones, anotarte en la lista con tu nombre, apellido y número de teléfono, venir todas las tardes y verificar de qué número estás, o venir en la madrugada cuando llegue, y si alcanza se te vende”. Cuenta Ana Peña, que la persona se anota, debe ir todas las tardes, hasta que te llega una noche un mensaje de texto que dice: “Se va a vender batería, es tu turno,
Alerta Comunal
El ciudadano Mauricio González, habitante del sector El Perú, exhortó a las autoridades de seguridad, a través de nuestro número de contacto: 04249202542, a incrementar los niveles de patrullaje y darle continuidad a los planes para la prevención del delito, en especial en la noche, ya que se ha hecho costumbre que durante ese tiempo los antisociales realicen distintos robos en el sector.
Partcipación
acércate mañana a las 8:00 de la mañana a la Duncan para darte las indicaciones y el número que te corresponde”. Al llegar, te recibe la misma señora morena, pasa lista, te marcan el vehículo, y te dice: “Nos vemos mañana a las 4:30 de la madrugada para organizar la cola, por número de lista, debes traer tu carro con la batería mala”. En caso de que haya sido robada, igual se debe llevar una. Ante tantas colas y guardias, sumamente organizadas en total calma, cuenta Luis Rodríguez; luego de varios días, la última madrugada que vas a pasar en el lugar, ya todos se conocen, de manera amena terminan contando toda su vida o simplemente se ponen a jugar dominó. Se acerca la hora de la venta, el desfile de mujeres muy operadas empieza, al igual que funcionarios o personal en elegantes carros, a preguntar cómo hacen o con quién pueden hablar para comprar una batería, en la puerta la única información que se maneja es: “Busquen a la señora que tiene una lista”. La vocera aclara que luego de
Bolivarenses pagan diversas tarifas con el objetivo de llegar temprano a casa. Foto LR hacer la cola, socializar, empujar carros, pasan a comprar la batería, todo sin mayor contratiempo, la colocan en el vehículo, lo prueban, cancelan el precio justo por el producto, y así termina esta travesía en la que un bolivarense debe llenarse de paciencia y perseverancia para poder comprarla. Problemas de distribución y transporte Al conversar con los trabajadores y las personas alrededor del local, al preguntar el motivo por el cuál se debe pasar por todo esto, manifiestan que en principio es por el transporte, ya que el camión que lleva el producto, primero pasa por el municipio Ca-
roní, y lo que queda, es lo que trasladan para la venta en el municipio Heres, además tienen dificultad para acceder a la materia prima para la elaboración del producto. Aunado a ello, está el daño que ocasionan los revendedores, quienes te ofertan este producto, usado, en 35 mil bolívares, y nuevo en 50 mil, es por ello que se exhorta a la colectividad a no recurrir a estos individuos usureros, que están dañando a la sociedad acaparando este producto, para luego ofertarlo en precios exagerados. El llamado es a la colectividad para que no se deje engañar por estas personas, que con un poco de tiempo la batería se puede conseguir.
DENUNCIA LA COMUNIDAD Vecinos de la avenida Germania y de la Humboldt solicitan a los entes competentes que realicen la poda de los arbustos y el monte que se encuentra en la vereda ubicada entre la sede del IUTEB y la iglesia Corazón de Jesús, debido a que sirve de escondite para maleantes y de criadero de alimañas e insectos. Este lugar es utilizado de manera continua por los vecinos de la parroquia Catedral, quienes asisten tanto a la casa de Dios como a la institución educativa.
BREVES DE
ATENCIÓN EBNBT llevó agua a El Perú Se realizó un operativo de envío de agua potable a los habitantes del sector El Perú en Ciudad Bolívar, gracias al apoyo de Barrio Nuevo Barrio Tricolor, servicio totalmente gratuito, y que se llevó a las diferentes residencias mediante cisternas, que benefició a más de 100 familias. Automatizar pasaje La empresa Transbolívar, anunció que en los próximos días realizará la automatización del pasaje, con la finalidad de mejorar la calidad del servicio que se presta en el estado Bolívar y erradicar las matrices de opinión malsanas que indican que el pasaje se incrementa para poder ingresar a estas unidades de transporte público, así lo anunció el presidente de la institución, Julio Almeida. Prevención contra el zika Desde el ISP, con el apoyo de la Gobernación de Bolívar, el MPPS y alcaldías, se está llevando a cabo un operativo integral de fumigación y se dictarán charlas para que la ciudadanía conozca cómo prevenir los criaderos del mosquito transmisor del zika; por ello, se exhorta a la colectividad a eliminar las aguas estancadas y conocer la campaña de prevención que se lleva a cabo desde las instituciones. Operativo en Los Próceres Los habitantes de Los Próceres fueron beneficiados con un operativo de cedulación, actualización de partidas de nacimiento, asesoría jurídica, atención médica integral, renovación de licencia de conducir, a través de la Alcaldía de Heres, INTTT, Saime, Defensa Pública, ISP y Barrio Adentro.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 03 DE FEBRERO DE 2016
Hace 221 años las tierras venezolanas vie
Natalicio de Antonio José
> Su disciplina, triunfos y lealtad
al Libertador Simón Bolívar, lo llevaron a ser considerado el militar más completo y cabal de los procesos de emancipación de Venezuela
Mariali Tovar Ciudad Orinoco El estado Sucre fue la cuna del gran combatiente, líder de significativas batallas decisivas para la independencia suramericana, defensor de la igualdad y unidad de América Latina. El 3 de febrero de 1795, nació en Cumaná, Antonio José de Sucre y Alcalá, quinto hijo de los nueve que tuvo el matrimonio del Teniente Vicente de Sucre y Urbaneja y María Manuela de Alcalá. A los 7 años de edad quedó huérfano de madre. Aún adolescente fue enviado a Caracas al cuidado de su tío el presbítero Antonio Patricio de Alcalá, para iniciar estudios de ingeniería militar. A sus 17 años, participó en la campaña contra las tropas españolas que trataban de imponerse ante las luchas independentistas venezolanas, bajo el mando del General Francisco de Miranda, quien lo ascendió a Teniente. Tras la caída de la primera República, y debido a la gran represión de los realistas, tuvo que emigrar hacia Trinidad, desde donde regresó al año siguiente. A su llegada al territorio, se unió a la campaña del General Santiago Mariño para la liberación de Oriente y contribuyó a la organización del ejército, obteniendo el rango de Teniente Coronel por los éxitos logrados. Asimismo, se destacó por su valioso desempeño militar
en las conquistas por Guayana, donde obtuvo nuevas logros e importantes ascensos. Sucre y Bolívar El Libertador al tener noticias de este joven que con tanto ímpetu y entrega salía al campo de batalla a defender al pueblo del yugo que para el entonces les oprimía, quiso conocer al valiente Sucre. En1818, se dirige a Angostura, donde Bolívar había instalado su cuartel general, se convierte en uno de los mejores hombres de confianza, ganándose la amistad y el respeto del padre de la Patria. Simón Bolívar, visionó a Antonio José de Sucre como su sucesor. La capacidad para desarrollar estrategias de ataque, el sentimiento patriota, su disciplina y la pasión con la que actuaba en cada batalla, fueron algunas de las virtudes que movieron al Grande de América a idear en un futuro al cumanés como el ideal para tomar las riendas en su ausencia. Defensor de los Derechos Humanos El año 1820, fue marcado por el rol protagónico que el oriental desarrolló a propósito de la humanización de la guerra, con el Tratado de Amnistía y Regularización de la Guerra, redactado por Sucre. Este documento puso fin a la crueldad de la guerra a muerte y sentó las bases para el trato humanitario que debían tener los vencidos por parte de los vencedores. Es considerado pionero de los derechos humanos. Héroe de la liberación suramericana Inició la campaña emancipadora del sur, como estrategia obligatoria para obtener la libertad absoluta de las tierras americanas, pues el poder español asentado en esta zona representaba una amenaza latente a la recuperación de las provincias. El 24 de mayo de 1822 gana la Batalla de Pichincha liberando a Ecuador. Simón Bolívar lo asciende a General de División y lo
nombra Intendente del departamento de Quito. Con esta victoria de Sucre, se consolidó la independencia de la Gran Colombia, se consumó la de Ecuador y quedó el camino libre para la liberación de Perú. Elegido provisionalmente por el Congreso como Presidente del Perú, desde el 23 de junio de 1823 hasta el 17 de julio de 1823. Participa en las operaciones que dan el triunfo de los republicanos en la batalla de Junín el 6 de agosto de 1824. El 9 de diciembre de 1824, vence a orillas de las faldas del volcán Ayacucho en Perú, en la conocida Batalla de Ayacucho, donde se pone fin definitivo al dominio colonial español en América del Sur. El 6 de agosto de 1825, en el Alto Perú, Antonio José de Sucre proclamó la República de Bolivia y es elegido como presidente vitalicio, organizando la Administración general y la Hacienda Pública, promovió la libertad de los esclavos y el reparto de las tierras a los indios. Título de Gran Mariscal de Ayacucho Mariscal, es un rango otorgado a los militares de campo destacados por su participación en las guerras. La valentía y sabiduría de Sucre, hicieron que el Parlamento peruano lo nombrara General en Jefe de los ejércitos y le otorgara el título de Gran Mariscal de Ayacucho, como reconocimiento a su labor independentista. La emboscada al Prócer A raíz de los motines y la presión de los peruanos opuestos a la independencia Boliviana, renunció y se retiró a Ecuador en compañía de su hija y su esposa Mariana Carcelén, la Marquesa de Solanda. Debido a la solicitud de Colombia de sus servicios para comandar el ejército que enfrentaría la ofensiva peruana en el sur del Ecuador, triunfa en la batalla del Portete de Tarqui. Luego, en 1830, tras el proceso de desintegración de la
MIÉRCOLES 03 DE FEBRERO 2016 / CIUDAD ORINOCO
eron nacer al Gran Mariscal de Ayacucho
de Sucre
Gran Colombia convocó el que sería su último Congreso donde apeló al diálogo para el restablecimiento de las relaciones y el reconocimiento a la autoridad que le negaron a Bolívar. El 4 de Junio de ese mismo año cuando regresaba a encontrarse con su familia en Quito, fue asesinado en la montaña de Berruecos (sur de Colombia) de un balazo que le causó la muerte de manera inmediata. Como autores materiales fueron señalados José Erazo y Apolinar Morillo, quien luego fue apresado y fusilado por esta causa. Esta noticia conmovió a muchos patriotas y al pueblo suramericano, sobre todo al Libertador, quien con mucha impotencia pronunció “lo han asesinado porque era mi sucesor”... Sus restos descansan en la Catedral de Quito, capital de Perú. Revolución Bolivariana honra al Gran Mariscal En honor a este valioso e insigne patriota venezolano, El Gobierno Bolivariano crea en el 2003 un proyecto para la inclusión de bachilleres a la educación universitaria, ideado por el comandante Hugo Chávez, entonces presidente, bajo el nombre de plan extraordinario Mariscal Antonio José de Sucre, conocido como Misión Sucre. A fin de llevar a todos los municipios del país un espacio donde aquellos mal llamados población flotante y a los que les fueron negados un cupo en universidades por su condición social o ideológica, les sea devuelto ese derecho irrevocable que la nueva constitución de 1999 consagra en su artículo 102.
ESPECIAL
9
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 03 DE FEBRERO DE 2016
Ley estafa pondría de lado las viviendas Ciudad Orinoco Colectivos y movimientos sociales, provenientes de varias partes del país, se movilizaron hasta Caracas en rechazo a la propuesta legal hecha en la Asamblea Nacional por el partido Primero Justicia que manipula el concepto de propiedad. El ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, manifestó que “la derecha habla de la vivienda como un activo y quieren volver a mercantilizarla”, y aseguró que la “ley estafa pondría a un lado las viviendas de interés social”. “La oposición desde la Asamblea Nacional está desconociendo los derechos del pueblo y de las familias venezolanas”, detalló Quevedo. Por lo que, resaltó que el Gobierno Nacional protegerá al pueblo
Quevedo asegura que la derecha quiere mercantilizar la GMVV. Foto YVKE y la Gran Misión Vivienda Venezuela, “donde haya una manifestación popular vamos a salir a acompañar al pueblo”. YVKE
En Sucre modernizaron las telecomunicaciones Ciudad Orinoco Cantv realizó la más reciente modernización de telecomunicaciones en la población Yoco del municipio Valdéz en Sucre. Los trabajos fueron realizados por el personal técnico comprometido con el objetivo del Gobierno Bolivariano, de llegar con los mejores productos y servicios a todos los rincones del país. Además de Yoco, en 2015 también se modernizaron Hato Romar (municipio Bermúdez), El Peñón y Cristóbal Colón (municipio Sucre), con lo cual en algunos se permitió la instalación de nuevos servicios como Internet y la mejora y ampliación de voz. En la población de Guaca-Guatapanare (municipio Bermúdez) se realizó la ampliación de 700 pares en el nodo de Guaca para incorporar el servicio de telefonía e Internet a esta comunidad, y se inauguró una radio base
Movilnet para brindar servicio GSM y UMTS a esta localidad pesquera; este logro, además de Hato Romar, El Peñón y Cristóbal Colón fueron compromisos asumidos por el Presidente de Cantv, Manuel Fernández, en las jornadas de Gobierno de Eficiencia en la Calle. Wilmer Bermúdez, vocero de la MTT de Guaca, reflexionó: “Con la creación de la MTT en el 2007 comenzamos a vincular a las comunidades con los consejos comunales y Cantv. Estamos en batalla para seguir disfrutando de los beneficios de la Revolución, de logros como éste”. Además a mediados de 2015 se activó el nodo de Mochima, ubicado en el poblado sucrense inmerso en el Parque Nacional Mochima, lo que permitió la llegada de telefonía e Internet residencial a la localidad turística y pesquera. Comunicaciones Externas Cantv
21 MIL 127 PERSONAS IMPUTADAS POR DELITO DE DROGAS EN 2015
Ortega: Ética y transparencia signan ejercicio de la función pública > La Fiscal General de la República, señaló que los DDHH de privados de libertad acusados por hechos violentos del 2014 han sido garantizados La Fiscal General presentó propuesta de un nuevo código penal. Foto AVN Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco En la presentación del informe anual del Poder Ciudadano, la fiscal General, Luisa Ortega Díaz, ofreció los resultados de los trabajos realizados durante el 2015 ante la Asamblea Nacional (AN), destacando la lucha contra las drogas, el respeto a los Derechos Humanos (DDHH) y el ejercicio del funcionario público. Sobre el último punto expresó que el ejercicio de la función pública trae consigo un conjunto de deberes que deben sostenerse sobre valores como la honestidad, responsabilidad, honorabilidad y transparencia en el desempeño de la función pública. “Debemos desarrollar un comportamiento ético, predicar con el ejemplo”. En el acto, sostuvo que los delitos contra el patrimonio público son los que más daño social causan y afectan de forma indirecta el ejercicio de los derechos, “cuando se desvían recursos públicos que estaban destinados para la construcción de escuelas hospitales y obras de inversión social”. Además recordó a los organismos
públicos y privados su obligación de remitir de forma inmediata cualquier situación irregular que se registre en el desempeño de algún funcionario, con el fin de sumarse a la lucha para combatir de manera definitiva la corrupción. Ortega, mencionó que durante el año 2015 fueron puestos a la orden del Ministerio Público MP), por los diferentes órganos de seguridad del Estado, un total de 21 mil 127 personas, a quienes se les imputó por el referido delito previsto en la Ley contra las drogas. Explicó que las personas que son detenidas por delitos de drogas son detenidas en flagrancia o por tener una orden de captura en su contra, razón por la cual toda personas que son puestas a la orden de la Fiscalía imputa a quienes son aprehendidas por ese hecho por los cuerpos policiales. “Por eso es que el Ministerio Público imputa a todas aquellas personas que los cuerpos de seguridad, los cuerpos policiales ponen a la orden del Ministerio Público y éste la pone a la orden de los tribunales”, recalcó. En el 2015 también fueron acusadas
11 mil 795 personas por estar incursas en el delito de drogas. Respeto de los DDHH Referente a las personas que fueron privadas de libertad acusados por los hechos violentos en el 2014 que trajo como consecuencia 43 personas fallecidas, Luis Ortega Díaz manifestó que fueron procesadas con estricto apego a los hechos. Por lo que detalló que durante 2015 el MP imputó a mil 312 funcionarios públicos por diversos delitos vinculados a violación de DDHH, de los cuales se acusó a 959, de esos 132 están privados de libertad y 97 están condenados. Precisó, que por presunta comisión del delito de tortura están acusados 29 funcionarios y por tratos crueles, inhumanos y degradantes 503. Cabe destacar que la Fiscal de la República, propuso a AN la creación de un nuevo código penal, que busque la implementación de valores como la paz y la armonía como principal forma de relación entre los venezolanos, y con base en ello, se avance en la prevención del delito. Con información de AVN
OLP ha desmantelado 144 bandas delictivas en el país Ciudad Orinoco La Operación para la Liberación del Pueblo (OLP) ha desmantelado 144 bandas delictivas durante 207 días de intervenciones. Así lo informó el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López. Precisó que han sido capturados dos mil 310 ciudadanos, involucrados en diversos delitos e incautadas mil 417 armas de fuego, representada en aproximadamente 11 mil vidas salvadas. Además detalló que en 135 operaciones se han desplegado unos 88 mil funcionarios policiales, lo
que ha permitido recuperar 234 vehículos, así como 424 motos. El Ministro resaltó que Venezuela cuenta con aeronaves no tripuladas que participarán en el monitoreo del tránsito vehicular así como en operaciones especiales. Estas unidades, que utilizará el Centro de Comando Control y Comunicaciones VEN911, serán operadas por personal venezolano. González López indicó, que los equipos poseen cámaras de largo alcance que permitirán ubicar y seleccionar los lugares para que los cuerpos de seguridad puedan actuar con mayor rapidez.
“Las aeronaves de aviación a distancia que están llegando al país también se pudieran emplear para apoyar la seguridad en los estados fronterizos”, afirmó. González López, informó que un total de 40 personas han sido detenidas por actos de corrupción perpetrados en Abastos Bicentenario y la Corporación Venezolana de Alimentos CVAL, como parte de los resultados de la Operación Gorgojo, en el marco del Cuerpo Nacional Anticorrupción. “La Operación Gorgojo seguirá investigando otras conexiones en los casos de corrupción”, adelantó. YVKE
OLP obtiene resultados positivos en 207 días. Foto YVKE
MIÉRCOLES 03 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Denuncian financiamiento de
Estados Unidos a oposición Boliviana
Ciudad Orinoco El ministro boliviano de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, denunció el financiamiento de entidades en Estados Unidos a medios de prensa opositores al gobierno como parte de una campaña de desestabilización y guerra sicológica. Mostró pruebas este martes en el canal televisivo Abya Yala de que en Bolivia se gesta la desestabilización por instituciones como la “National Endowment for Democracy” (NED), dependiente del Departamento de Estado norteamericano, que financia la oposición a través de diferentes tentáculos. Varios de los programas estratégicos de la NED contra gobiernos progresistas, entre ellos el fondo para la “asistencia internacional a medios de comunicación” y “Reporteros sin Fronteras”, dijo Quintana, le han dado 354 mil dólares a la Asociación Nacional de la Prensa, integrada por medios opositores, en los últimos siete años. El objetivo de estos “aportes e investigaciones”, son “realmente operaciones sicológicas financiadas por los gringos” para desacreditar al gobierno democráticamente electo en Bolivia y construir una matriz de opinión que pueda influir en el resultado del próximo referendo, acotó. Hay que conceptualizar qué es realmente la oposición boliviana, dijo, “tengo la sensación de que los partidos de oposición no asumen su ciudadanía y responsabilidad política como tal, sino que han llegado a un nivel de devastación moral autodestructivo”. Ante un gobierno como el de Evo Morales que tiene mucha fuerza, apoyo popular y un gran programa para transformar el país, estos partidos se asumen plenamente como correas de transmisión de una potencia extranjera a partir de cuyo apoyo aspiran acceder al poder, subrayó.
El ministro, Juan Ramón Quintana, denunció el financiamiento de entidades en Estados Unidos a medios de prensa opositores al gobierno. Foto PL La única vía de estos grupos políticos para llegar al poder pasa por la desestabilización e intervención extranjera, a costa de convertir a su país en un campo de guerra, afirmó el ministro boliviano de la Presidencia. Ha habido tantas invasiones, intervenciones y hasta magnicidios promovidos por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, que a alguna gente se les borra la memoria y es importante recordarle que esos países fueron secuestrados por un poder extranjero, aclaró. Algunos dirigentes de oposición se dedican sistemáticamente a la guerra psicológica para desgastar la imagen del presidente Evo Morales, recalcó, pero nadie dice que están en una campaña de guerra sucia porque tienen entre sus aliados a potentes medios de oposición. Esos medios protegen a los opositores, los encapsulan, para que cualquier difamación criminal que hagan no les resten su peso específico, “y para eso reciben financiamiento de ladrones al tesoro nacional como Samuel Doria Medina”, denunció Quintana. Añadió que esos personajes están en la vida política desde 1981 y son los paladines de la privatiza-
ción, hablan ahora contra un referendo para posibilitar la repostulación del presidente Morales en los comicios del 2019,y han inventado la figura de la alternancia sin mirarse en su propio espejo de tantos años en el poder sin hacer nada por el país. Son los mismos que difunden la descomunal mentira de que hubo un desfalco de más de mil millones de bolivianos (unos 143 millones de dólares) en el fondo indígena, recalcó, y tienen una cohorte de mensajeros mediáticos pagados por la derecha a través de esas fundaciones. Cualquier gobierno contra hegemónico, antinorteamericano, antimperialista, anticapitalista, por definición se convierte en un enemigo potencial del imperio, cuyo concepto está definido por el dominio global y la capacidad de controlarlo todo, enfatizó. Controlan las comunicaciones, recalcó, el orden político, los medios de difusión para definir matrices de opinión pública, y tienen la posibilidad de tumbar gobiernos populares cuando se convierten en peligrosos, pues son como virus que pueden contagiar a otros, concluyó.PL
Comisión de la Celac aborda situación política de Haití Ciudad Orinoco La comisión especial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se reunió este lunes con autoridades de Haití, para recabar la información sobre la situación política que atraviesa el país caribeño. Haití solicitó formalmente a la Celac, durante la IV cumbre del organismo que se llevó a cabo el pasado 27 de enero en Quito, Ecuador, una misión política para mediar en el conflicto que se generó tras la suspensión de la segunda vuelta
de las elecciones presidenciales, previstas inicialmente para el domingo 24 de enero. Esta comisión quedó conformada por los cancilleres de Venezuela, Delcy Rodríguez; Ecuador, Ricardo Patiño; Uruguay, Rodolfo Nin Novoa; y Bahamas, Frederick Mitchell, informó nota de prensa de la cancillería venezolana. Asimismo, sostuvieron un encuentro con el candidato del partido de gobierno, Jovenel Moises, como parte de la agenda de conversaciones pautada en la IV
Cumbre de la Celac. Este “martes continuarán las reuniones de la delegación de cancilleres de la Cela con sectores de la oposición”, señala el texto. Los jefes de Estado y de Gobierno de la Celac acordaron enviar una comisión que recabe información suficiente sobre lo que acontece en ese país, ya que para tratar la problemática también se encuentran delegaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Organización de Estados Americanos (OEA).PL
MUNDO
11
Psoe dispuesto a formar gobierno si Rajoy renuncia Ciudad Orinoco El líder del Partido Socialista Obrero Español (Psoe), Pedro Sánchez, comunicó este martes al rey Felipe VI su disposición a intentar la formación de un gobierno si el presidente del Ejecutivo saliente, Mariano Rajoy, retira su candidatura. Si el señor Rajoy renuncia a lo que entendemos es su obligación, el Psoe está listo para sacar a España de esta situación de parálisis institucional, afirmó Sánchez, en alusión al vacío de poder tras las elecciones generales del pasado 20 de diciembre. En una rueda de prensa luego de reunirse con el monarca, quien hoy cerrará su segunda ronda de consultas cuando reciba al candidato del conservador Partido Popular (PP), el secretario general de los socialistas dijo que dará un paso al frente si Felipe VI se lo pide. No se puede esperar un minuto más, el país necesita un cambio de políticas y también de personas, enfatizó el dirigente de la segunda fuerza más votada en los comicios de diciembre, ante la negativa del PP a someterse a la confianza del Congreso de los Diputados. Insistió en que si el también jefe del Estado le encarga la formación de un gobierno, el Psoe hablará con todos los partidos políticos, tanto de la derecha como de la izquierda, para llegar a un acuerdo que responda a las demandas de cambio
de los ciudadanos. Aclaró, sin embargo, que no negociará una eventual coalición con las agrupaciones independentistas catalanas, que reclaman un referendo de autodeterminación en esa comunidad autónoma. Nosotros nos hemos ofrecido para desbloquear esta situación y todo dependerá de la decisión que hoy tome Rajoy, remarcó Sánchez, quien a preguntas de reporteros pidió esperar a las próximas horas para conocer cuál será el desenlace. Emplazó a las agrupaciones emergentes Podemos (centroizquierda) y Ciudadanos (centroderecha), tercera y cuarta fuerzas en la Cámara baja, a dejar de hablar de vetos y centrarse en discutir los que las une para tratar de lograr un consenso. Empecemos a hablar de qué podemos hacer unidos para regenerar el Estado de bienestar, poner fin a la corrupción y promover una reforma económica justa, es decir, estar a la altura de las responsabilidades que los españoles nos pidieron en las urnas, sentenció. Durante la primera ronda de contactos, que concluyó el 22 de enero, el rey propuso la constitución de un ejecutivo al PP, en su condición de partido más votado en los comicios, pero Rajoy declinó hacerlo al no contar con los apoyos necesarios para reelegirse.PL
El Psoe hablará con todos los partidos políticos, tanto de la derecha como de la izquierda, para llegar a un acuerdo. Foto PL
Más de 60 mil refugiados arribaron a Grecia Ciudad Orinoco Durante el mes de enero 62 mil 193 personas llegaron a Grecia atravesando el mar Egeo, contabilizándose 272 muertes en esta travesía, de acuerdo al informe presentado este martes por la sección helena de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Las cifras contrastan con el registro de llegadas por mar del mismo mes en 2015, cuando se contabilizaron mil 472, e incluso con las cifras de 2014 cuando Grecia recibió a lo largo de todo el año a 34 mil 442 migrantes. De acuerdo con la investigación
de la OIM, el 91 por ciento de los desplazados provienen de tres países, Siria, Afganistán e Irak, y cerca de un tercio del total son menores no acompañados, en concreto 19 mil 781. La institución alertó de la vulnerabilidad de los niños en esta crisis migratoria, y estimó en 60 el número de fallecidos en aguas del Egeo durante el pasado mes y en 330 en los últimos cinco meses. Los porcentajes de menores se dispararon en las últimas semanas, pues según los datos de 2015 solo uno de cada siete migrantes no alcanzaba la mayoría de edad. PL
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 03 DE FEBRERO DE 2016
Taekwondo venezolano celebró logros del ciclo olímpico
Gabrielas González Ciudad Orinoco La Federación Venezolana de Taekwondo (FVT) celebró el rendimiento de los atletas criollos durante 2015 como uno de los más fructíferos del ciclo olímpico rumbo a Río 2016 al lograr sumar 42 medallas internacionales, entre las que destacan las medallas de oro de Carlos Rivas en abiertos mundiales de España y Bolivia, así como el subcampeonato en los Juegos Panamericanos, que le permitió a la nación ubicarse en el cuarto lugar histórico de esta cita continental desde Indianápolis 1987 hasta la fecha en un renglón de más de 30 países. Esos logros fueron destacados por el presidente de la FVT, Hung Ki Kim, durante la presentación de la memoria y cuenta 2015, durante la XXXI Asamblea Anual con la presencia de miembros de
Esta disciplina es el segundo deporte más exitoso en el argot olímpico del país. Foto Archivo 19 asociaciones. “Este ha sido sin duda un año lleno de satisfacciones para todos nosotros en lo deportivo y en lo organizativo. Estamos felices de
haber podido contar con el apoyo de todos nuestros maestros nacionales, quienes son el alma y corazón de nuestro taekwondo”, expresó Hung Ki Kim.
Criollas de nado sincronizado se preparan con miras al preolímpico Ciudad Orinoco Las venezolanas Daniela Garmendia y Greisy Gómez viajaron a la ciudad de Missouri, Estados Unidos, para iniciar una concentración de entrenamientos que les permita elevar su nivel competitivo y llegar en las mejores condiciones al torneo preolímpico de nado sincronizado que se realizará en Río de Janeiro, Brasil, del 27 de febrero al 8 de marzo próximo. Este dueto fue seleccionado para participar en la ruta olímpica, plan que ejecuta el Ministerio para la Juventud y el Deporte junto al Comité Olímpico Venezolano y las federaciones deportivas nacionales, con el propósito de impulsar el desarrollo de los atletas que tienen posibilidades de clasificar a los Juegos Olímpicos, Río 2016, informó la presidenta de la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos (Feveda), Lourdes de Goncalves. “Confiamos que podamos tener representantes de Venezuela en el nado sincronizado de los Juegos Olímpicos de Río”, acotó la titular de Feveda. La atleta Greisy Gómez, comentó que su preparación en la ruta olímpica le sirve para llegar a
Deporte
Las venezolanas esperan elevar su nivel competitivo con estos entrenamientos. Foto Archivo competir con buen nivel para obtener el cupo a Río. “La mayoría de los países vienen preparándose a los largo de un ciclo olímpico y nosotros realizaremos esto en un período más corto, pero estamos entusiasmadas y optimistas, dando un 100% para obtener los resultados que deseamos”, declaró Greisy Gómez. En tanto, Garmendia, acotó que la preparación hasta ahora ha si-
do fuerte. “El trabajo ha sido intenso por el poco tiempo que nos resta para presentarnos en estos encuentros (…) Tenemos la ventaja que nos hemos acoplado, además de trabajar de una manera muy similar y esperamos continuar con la preparación en paz mental, sabiendo que cumplimos con todos los recursos para hacerlo”, expresó la carabobeña. GG
Resaltó los logros de los títulos femeninos en los abiertos de Croacia y Bolivia, “donde nuestros entrenadores Luis Noguera y Seong Kim fueron reconocidos
por su gran trabajo. Clasificamos siete cupos a los panamericanos y logramos la mejor actuación histórica en los Centroamericanos Escolares con 17 medallas. Un gran logro”, resumió Kim. Otro de los grandes avances en 2015 del taekwondo criollo, el segundo deporte más exitoso en el argot olímpico del país, es gracias al arbitraje, un renglón que internacionalmente está representado por Guillermo Rodríguez, Moisés Villarreal y María Nelly Chacín. Durante la Asamblea Anual del taekwondo, la federación envió un mensaje de fuerza, fe y esperanza al equipo nacional que se encuentra en Corea del Sur desde hace dos meses para prepararse al Clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Río 2016, que se efectuará el 10 y 11 de marzo próximo en la ciudad mexicana de Aguascalientes.
Guillén desea dirigir a Venezuela en Clásico Mundial de Béisbol Ciudad Orinoco Oswaldo Guillén es el principal candidato para tomar las riendas de Venezuela en la cuarta edición del Clásico Mundial de Béisbol, a celebrarse en 2017, y trascendió que pretende contar con Henry Blanco y Carlos Subero en el cuerpo técnico, en caso de que se concrete su designación. Guillén confesó que le gustaría asumir ese reto. “Meterse en esa responsabilidad de tener todos los ojos de un país sobre ti durante un mes es grande. Anteriormente me había negado, pero ahora me gustaría”, dijo el ex campocorto grandeliga. Guillén es uno de los 10 candidatos que anunció la Federación Venezolana de Béisbol para bus-
car el sustituto de Luis Sojo y tanto Subero como Blanco fueron entrevistados. “Cualquiera que está en esa lista puede ser el dirigente. Ese equipo lo que necesita es una persona responsable”, atizó. Blanco, actual Manager del Año de la LVBP, avisó la semana pasada estaría dispuesto a ayudar como coach. “Lo más importante es la disciplina de los jugadores y responsabilidad de los que dirigen”, reiteró. El único manager latinoamericano en ganar una Serie Mundial admitió que tiene planeado reunirse con Carlos Guillén, gerente general del combinado nacional, en el transcurso del certamen caribeño. GG
El criollo espera contar con Henrry Blancoy Carlos Subero en el cuerpo técnico de la selección. Foto Archivo
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
MIÉRCOLES 03 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Sanvicente:“Quedamos en dejar las diferencias a un lado”
> El seleccionador nacional expresó que la visita a Europa ayudó a aclarar la situación con los jugadores criollos que hacen vida en el viejo continente y que ahora todos van por un objetivo en común
Gabriela González Ciudad Orinoco El seleccionador nacional, Noel Sanvicente, informó que se reunió con los jugadores criollos que hacen vida en Europa, previo a los siguientes partidos de eliminatorias de cara al Mundial Rusia 2018. En rueda de prensa en el estadio Agustín Tovar “La Carolina”, en Barinas, Sanvicente informó que su visita al viejo continente fue produc-
Savicente calificó como positiva la gira por Europa. Foto LVBP tiva. “En la gira por Europa y reuniones con los jugadores, quedamos en dejar las diferencias a un lado y pensar en el bien común”, expresó. “La gira fue positiva. Nos dijimos las cosas con honestidad. Ahora hay un tema que deben resolver dirigentes y jugadores”, agregó Sanvicente.
Sanvicente señaló que aún no tiene definido quienes jugarán los próximos partidos. “Aún es temprano para determinar con quién contamos y con quién no. Hay que esperar. Todos tienen las puertas abiertas”, recalcó. Sobre su encuentro con entrenadores de clubes europeos, el técnico de la Vinotinto aseguró que le
sirvió como aprendizaje. “Las charlas con entrenadores de élite fueron enriquecedoras y permiten extraer detalles para las relaciones con los jugadores”. “En los encuentros con Guardiola y Luis Enrique, buscábamos ver detalles que nos ayuden a mejorar el Centro de Alto Rendimiento”, agregó
La historia de Pastor Maldonado en la F1 Ciudad Orinoco Tras el comunicado del campeón del Gran Premio de España 2012, en el que informó que no estará en acción durante esta temporada de la Fórmula 1, haremos un breve recuento de su paso por la máxima categoría del automovilismo mundial. En 2011 comenzó la historia del único venezolano que ha ganado un GP de la F1. La proyección que tuvo tras el buen trabajo que realizó en la GP2 y el patrocinador que tenía a sus espaldas, despertó el interés de la máxima categoría en el criollo. Llegó a Williams para reemplazar al alemán Nico Hunkelberg. Tuvo en ese momento al brasileño Rubens Barrichello de compañero. Desde ese momento la mala fortuna dio señas de que sería una compañera asidua para el criollo No pudo terminar las dos primeras carreras de esa temporada. Fue hasta el GP de China en donde saboreó el punto final de una prueba. El bajo nivel que tenía el monopla-
Deporte
En hombros de Fernando Alonso y Kimi Räikkönen luego de ganar el Premio de España 2012. Foto Archivo za Williams en ese momento complicó su debut, para finalizar esa campaña con seis retiros y en el puesto 19 con un punto. En 2012 llegarían los retos para el criollo en la categoría, en esta zafra Pastor hizo historia, se convirtió en el primer criollo en conseguir una victoria en la máxima categoría del automovilismo. Tras conseguir el segundo lugar en la clasificación, que después
sería su primer “Pole”, tras la descalificación de Hamilton del primer puesto. En la carrera superó a Fernando Alonso, para así llevar el pabellón criollo a todo lo alto de España. En esa temporada finalizó con 45 puntos. El 2013 fue para olvidar. Culminó en el puesto 18. Abrió la temporada con par de abandonos, y tuvo su mejor resultado en Hungría (10°). En 2014 se unió a las filas de Lo-
tus para acompañar al francés Romain Grosjean. La fiabilidad le jugó malas pasadas al maracayero, terminó solo dos carreras en la primera mitad de temporada. Sumó solamente dos unidades, gracias a un décimo lugar, que luego fue ascendido al noveno en el GP de Estados Unidos. El 2015 fue un año clave. Tuvo un complicado arranque de temporada, con tres retiros, y terminó en le puesto 15 en la primera carrera que logró culminar. Los puntos llegaron a partir del GP de Canadá, pero perdió el camino en Gran Bretaña. Sin embargo mostró una mejor versión desde Japón hasta Brasil. Al final, se despidió con una mala cara en Abu Dabi a causa de un accidente.
Futuro En el comunicado en donde confirma su salida, no aclaró sobre lo que será su carrera en el futuro, pero el piloto criollo aseguró que toda “su pasión y preocupación” están puestas ahora en ese tema. GG
La Serie del Caribe nació en Cuba
Ciudad Orinoco La Serie del Caribe es una competencia anual, que reúne a los equipos campeones de las ligas invernales pertenecientes a la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe. Esta serie ha tenido dos etapas, la primera fue inaugurada el 18 de octubre de 1946 en Caracas bajo el nombre de Serie Interamericana; la misma fue una iniciativa del venezolano Jesús Corao y contó con la participación de Sultanes de Monterrey (México), All Cubans (Cuba), Brooklyn Bushwicks (Estados Unidos) y Cervecería Caracas (Venezuela). Los norteamericanos ganaron las 3 primeras ediciones y el equipo venezolano la de 1950. Aunque esta serie seguía disputándose, los venezolanos Óscar “El Negro” Prieto y Pablo Morales tuvieron la idea de crear un torneo caribeño de béisbol; fue así como el 21 de agosto de 1949 firmaron en La Habana, Cuba, un acuerdo para la creación de la Serie del Caribe. La Serie del Caribe se desarrolló en Cuba ininterrumpidamente hasta 1960, dejando como máximos ganadores al país anfitrión con 7 seguido de Puerto Rico con 4, Panamá con 1 y Venezuela con 0. La segunda etapa data de 1970, año en el cual deciden retomar este torneo caribeño que tenía una década sin disputarse. Para 1971 México ingresó oficialmente en la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, tomando así un puesto en la contienda con la Liga Mexicana del Pacífico. Durante esta etapa, República Dominicana ha tenido un claro dominio sobre las demás naciones con 19 títulos, Puerto Rico con 10 le sigue, luego viene México con 8 y Venezuela con 7, siendo el último en 2009. En 2013 se confirmó el regreso de Cuba a la serie y participó en la Serie del Caribe Margarita 2014, quedando cerca del trofeo, el cual conquistó un año después (2015) con los Vegueros de Pinar del Río, derrotando en la final a Tomateros de Culiacán (México).
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 03 DE FEBRERO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com Una oportunidad para la Historia Ciudad Orinoco El Bicentenario del natalicio del General del Pueblo Soberano, Ezequiel Zamora, será una oportunidad para reencontrarse con el pensamiento del impulsor de la reforma agraria a favor del campesinado y el artífice de la Guerra Federal (1859-1863), cuyos valores están en sintonía con el pensamiento de Simón Bolívar y de Hugo Chávez. “El homenaje a Zamora hoy significa el redescubrimiento de la historia real del país, la cual fue invisibilizada por los gobiernos de la cuarta, quienes trataron de soslayar la lucha del prócer durante la Guerra Federal”, expresó el ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez, integrante de la comisión encargada de organizar los actos para conmemorar la fecha, el 1° de febrero de 2017. En ese sentido, explicó que este lunes se inició la promoción del programa Rumbo al Bicentenario de 2017, con el encarte de la biografía de Zamora en el diario Correo del Orinoco y la publicación de un Catálogo Zamorano por el Archivo General de la Nación. Ambas publicaciones son el punto de partida del trabajo que desarrollará la comisión a lo largo de un año, que contempla la formación de los niños y adolescentes sobre la memoria histórica del ideal zamorano y los puntos de coincidencia entre los pensamientos de los próceres independentistas con el del comandante Hugo Chávez Frías. AVN
El Ministro Freddy Ñáñez informó que este es un gran reimpulso para la historia de Venezuela
HOY EN BOLÍVAR PRESENTARON A LAS CANDIDATAS
Todo listo para la“Ruta del Calipso 2016” > La elección de la soberana se tiene previsto para el próximo 4 de febrero, en las instalaciones del Hotel Venetur Orinoco, en Puerto Ordaz Henderson Pérez Ciudad Orinoco Como parte de las políticas que implementa el Gobierno Nacional, en pro del rescate de la cultura y el sano esparcimiento, el pasado lunes fueron presentadas a la prensa las 13 candidatas a convertirse en reina de la “Ruta del Calipso 2016”, y así exaltar nuestras tradiciones y el potencial turístico en la región guayanesa. La actividad se realizó en las instalaciones del teatro Angostura de Ciudad Bolívar, donde se dieron cita los medios de comunicación de la entidad y quienes tienen la gran responsabilidad de elegir a la joven que será señorita fotogénica. En un opening a cargo de Danzas Yacambú, dio inicio al evento que año tras año se realiza, con el fin de mostrar al país y al mundo las fortalezas y riquezas con que cuenta el estado Bolívar, estos bailarines demostraron su talento en la actividad y el público presente aludió el trabajo de la mano del coreógrafo Iván Valderrama. Asimismo la agru-
pación regional “Palo y Cuero”, complementó la celebración con su ritmo del calipso ritmo propio de la tierra de la payara. Invitados especiales Se pudo conocer que diferentes personalidades de diferentes instituciones dijeron presente en la presentación oficial de las candidatas al reinado, la presidenta de la Operadora Turística Bolívar (OBT) y secretaria de Turismo de la Gobernación, Surirma Soffia; la secretaria de cultura, Marisol García; la primera combatiente del municipio Heres, Danice Villasmil; la secretaria de Comunicación e Información, Natacha Inatti; la secretaria de Talento Humano de la Gobernación, Marinés Castalleda; la secretaria de Mantenimiento y Servicios Generales, Yinette Carias; el secretario de Ambiente, Alexander Guevara; la presidenta de Construbolívar, Johana Marchán y el presidente de Alfarería Bolívar, Jesús Velásquez, quienes conocieron a las 13 representantes de los municipios del estado Bolívar.
Las 13 candidatas listas en busca de la corona del reinado de la Ruta del Calipso 2016
Las candidatas
Arianna Santaren (Gran Sabana), María Tovar (Heres), Dayangel Chire (roscio), Rossella Gotopo (Padre Chien), Angeloa Gil (Cedeño), Valentina Marchán (El Callao), Lourdes Barreto (sucre), Nailis Maradey (Piar), Jenniree Valencia (Angostura), Noiralis Aponte (Sifontes), Eukari Terán (Orinoco), María Gamboa (Caroní) y Estefany Alacayo (canaima), ellas son las 13 aspirantes que buscan convertirse en la embajadora del estado Bolívar.
Hermosas jóvenes bolivarenses
Arte y política centrarán el debate en la Bienal del Sur Ciudad Orinoco El arte y la política serán la excusa para una serie de debates teóricos que organiza la primera Bienal del Sur, que se llevará a cabo en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), entre el 22 y el 26 de febrero, con la participación de invitados nacionales e internacionales. Para este encuentro intelectual se seleccionaron 35 ponencias de Colombia (5), Chile (2), Estados Unidos (1), España (2), México (1) y Venezuela (23), señala un folleto facilitado por el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), ente que organizó la Bienal. En las ponencias se abordarán di-
La Bienal del Sur realizará un taller teórico-práctico sobre serigrafía y propaganda. Foto AVN versos tema, como el cine comunitario, las prácticas artísticas contemporáneas, arte e historia, des-
colonización, mercado del arte, tradiciones, diseño popular, bienales alternativas, fotografía, travestis-
mo, crítica de arte, arte colectivo y urbano, así como arquitectura urbana contemporánea. Entre los ponentes por Venezuela, se encuentran Alfredo Tamayo Álvarez, José Carlos De Nóbrega, Liliane Blaser, Luis Felipe Aldana, Rodrigo Benavides, Teresa Carreño, Carlos Pou Ruan, entre otros. Por Colombia fueron seleccionados los trabajos de Diana Castro, Liliana Marulanda y Carmen Palou, Lucía Mantilla, Miguel Ángel Vega y Zora Katich. Por Chile estarán Arnaldo Delgado y el Colectivo Arte Bajo Cero. De Estados Unidos estarán Fortunato Calabro y Sara Guerrero./AVN
MIÉRCOLES 03 DE ENERO 2016 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL 15
ELÉCTRICOS PROTESTAN EN ALTA VISTA
Contrato colectivo de Corpoelec suma 11 cláusulas aprobadas
> El secretario general de Suteeb aclaró que la discusión de la convención colectiva se mantiene activa y rechazó las intenciones desestabilizadoras de algunos dirigentes sindicalesl
Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Francisco Alarcón, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Eléctricos del estado Bolívar (Suteeb), aclaró que la discusión del contrato colectivo avanza tal como se tenía previsto, por lo que no hay motivos para el llamado a paro que realizaron algunos dirigentes sindicales.
y contratación de personal.
Alarcón informó que iniciarán la discusión de las cláusulas económicas. Foto Suteeb El pasado martes, fueron aprobadas las 11 cláusulas que fueron presentadas al comité negociador, en las que se incluyó no sólo a los trabajadores activos sino a los jubilados y pensionados. Entre los estatutos destacó la estabilidad laboral, que determina que las personas con siete años en la empresa no podrán ser despedidas si la solicitud no pasa por una comisión de conciliación conformada por representantes sindicales y de la empresa. Asimismo, la cláusula de textos y
Sidoristas administrarán recursos asignados por el Ejecutivo Ciudad Orinoco En los próximos días, la clase obrera de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), podría recibir 20 millones de dólares para arrancar con el plan de recuperación de la planta. Es por ello que José Meléndez, secretario de organización del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), explicó que el manejo de dicho recurso estará a cargo de los trabajadores. Contó que el ministro de Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad, conoce cuáles son las necesidades de la planta y los proyectos que existen deben ser puestos en marcha para su recuperación productiva y adquisición de nuevos insumos. “Pérez Abad acordó con los trabajadores la asignación de 20 millones de dólares para atender esos proyectos, de los cuales 15 millones se invertirán en la Línea A y otros 5 en la Línea B de Planta de Pellas”, destacó. Dicha área es una de las más estratégicas de Sidor, por cuanto allí se
Sidoristas esperan llegada de recursos. Foto Sidoristas procesa el mineral de hierro adquirido a la empresa estatal Ferrominera Orinoco, para convertirlo en esferas de hierro pre-reducido (pellas), que alimentarán posteriormente los hornos de producción de acero líquido, explicó el dirigente sindical. Meléndez, comentó que los sidoristas apoyaron la petición de que los recursos sean manejados directamente por la clase obrera, pues cuentan con técnicos de buena experiencia y confían en que no habrá desvío alguno que dañe el reimpulso de la industria. KLC/Con información de AVN
útiles escolares, la cual establece el monto de 27 mil bolívares para el primer año de vigencia del contrato y para el segundo año 42 mil bolívares. “Eso supera las expectativas de los eléctricos en mil por ciento”. Alarcón recordó que en todos los beneficios están siendo tomados los hijos e hijas de los trabajadores activos y de los jubilados y pensionados. Entre las aprobaciones de la última reunión también destacan algunas normativas como la contraloría a la empresa, sustituciones temporales
Hora “0” fallida El dirigente sindical de Corpoelec, comentó que el llamado a hora “0” por parte de algunos secretarios sindicales, no se cumplió y fue sólo un intento fallido por confundir a la clase obrera. En ese sentido, hace un llamado a la responsabilidad de los representantes de todos los sindicatos, a no generar alarma, “porque para nadie es un secreto que estamos discutiendo el contrato colectivo”. Sobre la concentración de jubilados y pensionados que se efectuó en la sede de Alta Vista, en la que Yarisma Bogarín, dirigente sindical, resaltó el supuesto descontento de los trabajadores por la no discusión de la convención, Alarcón dijo que “esas acciones no recogen el sentimiento de la mayoría de los eléctricos”. Instó a toda la clase obrera a no caer en provocaciones que puedan perjudicar las negociaciones de los beneficios por los cuales han luchado. Para hoy miércoles se espera entrar en la discusión del bloque de cláusulas más fuertes, las de incidencias económicas.
Clase obrera se organiza para activar producción de empresas Ciudad Orinoco El comisionado de la Clase Obrera ante el Consejo Nacional de Economía Productiva, Ernesto Rivero, informó que los trabajadores atendieron el llamado del presidente Nicolás Maduro y se organizaron en los distintos motores de la economía nacional para plantear las propuestas estratégicas ante el agotamiento del modelo rentista petrolero. Aseguró que“desde nuestros espacios productivos nos hemos levantado para garantizar la sustentabilidad de la patria, por lo que hemos hecho una caracterización de cada una de las industrias que conforman el Sistema de Empresas del Estado, reconociendo sus fortalezas y debilidades, así como el encadenamiento productivo y la sustitución
de importaciones, con el fin de dar marcha al plan de producción multipolar en Venezuela”. Por su parte, Arquímedes Hidalgo, coordinador general de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), comentó que “en la Cuarta República las empresas de Guayana estaban concebidas únicamente para traer materia prima y dársela a las empresas transnacionales; eso lo hemos venido cambiando”. El cambio de modelo económico para obtener dólares para el país provenientes de una vía distinta al petróleo, solo se podrá lograr con la gestión directa de los trabajadores y trabajadoras venezolanos y señaló el caso específico de las empresas Alcasa, Venalum y Bauxilum. Prensa CBST
BREVES
DE
Empresas Básicas Elecciones en Carbonorca deben esperar La dirigencia sindical del Sindicato Único de Trabajadores de Carbonorca (Sutracarbonorca) informó, que debido al desarrollo de la discusión del contrato colectivo, las elecciones para renovar la Junta Directiva del sindicato deberán esperar, de lo contrario se verá perjudicada la nueva convención colectiva de los carboneros. En ese sentido, dejaron en manos de los trabajadores el futuro de los beneficios contractuales. KLC Cambio de presidente en Sidor no es oficial De acuerdo con un vocero de Sutiss, la información sobre el cambio de titular en Sidor, se trata de “un rumor”, pues no se ha publicado en Gaceta Oficial la designación de ninguna persona en sustitución de Tomás Schwab. El pasado lunes, los trabajadores comentaron la posibilidad de la llegada de un nuevo militar a la presidencia de Sidor, sin embargo, siguen esperando información oficial de los representantes del Ejecutivo nacional, mientras Schwab se mantiene como titular. KLC Dictaron taller de Lenguaje de Señas a cevegistas Un grupo de 35 trabajadores de la Corporación Venezolana de Guayana participaron en el taller Lenguaje de Señas Venezolanas, en cumplimiento con la Ley para Personas con Discapacidad. Durante la actividad, aprendieron cómo utilizar correctamente el abecedario ilustrado a través de los signos de las manos. Los funcionarios expresaron sentirse complacidos con la asistencia, porque permitió ampliar los conocimientos necesarios en la labor social. Prensa FMO Docentes regionales se sumaron a protesta El pasado martes, docentes de escuelas regionales se sumaron a la protesta de brazos caídos iniciada por los maestros municipales, con el objetivo de solicitar la discusión del contrato colectivo que tiene dos años vencido. Voceros de los maestros, informaron que una vez terminen las fiestas de Carnaval, mantendrán las acciones de calle hasta que les den respuestas sobre las exigencias de los educadores. KLC
MIÉRCOLES 03 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
Acuicultura potencia en Venezuela Ciudad Orinoco Es un camino que quedó perfectamente señalado en el Plan de la Patria, concebido por el Gigante Chávez, quien anunció una importante evolución metódica entre el 2013 y el 2019. Desde su creación, en marzo del 2008, EI Instituto Socialista de Pesca y Acuicultura (Insopesca), ha venido avanzando en el cumplimiento de los aspectos que le competen en el marco de los Grandes Objetivos Históricos. Se entiende por Acuicultura el cultivo de organismos acuáticos (peces, moluscos, crustáceos, algas y plantas acuáticas), lo cual implica la intervención del hombre en el proceso de cría para aumentar producción, en operaciones como la siembra, la alimentación y la protección de depredadores, etc. Estos serán, a lo largo de toda la fase de cría o de cultivo y hasta el momento de su recogida inclusive, propiedad de una persona física o jurídica. En Venezuela el desarrollo de la acuicultura tomó un auge de gran importancia a raíz de la entrada en vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en marzo del 2000, ya que la Carta Magna estableció como carácter de interés nacional la Seguridad Agroalimentaria del país; y es así, como posteriormente se publica una renovada Ley de Pesca y Acuicultura en noviembre del 2001, proporcionando un marco jurídico más apropiado a la acuicultura luego de 57 años, considerándola como una actividad de interés fundamental para la producción de proteína de origen acuático y el desarrollo económico del país. La acuicultura en Venezuela tiene sus orígenes en la piscicultura continental, con el aprovechamiento de especies autóctonas así como la importación de especies exóticas que permitieron diversificar los cultivos. Los primeros pasos o intentos acuícolas en el país se remontan al primer decreto dictado por el General José A. Páez, para sembrar peces “marinos” en el Lago de Valencia. Luego, en 1937, año cuando nace oficialmente esta actividad en el país con la introducción exitosa de Truchas (Oncorhynchus mykiss) en la región andina con el objeto de poblar los cuerpos de agua en alturas que oscilan entre 1.800 y 4.000 m, los cuales carecían hasta la fecha de una fauna íctica adaptable. Cabe destacar que Venezuela fue la primera nación andina donde se introdujo la trucha.
Principales Rubros Acuícolas Camarón Marino, Cachamas y sus híbridos , Tilapia , Moluscos Bivalvos , Bagres, Algas Marinas, Peces Marinos. Esta experiencia se considera la más exitosa de la piscicultura marina nacional, luego que en el 2009 sereportó una producción de 5,8 toneladas, a pesar de las limitaciones en cuanto a espacio físico e infraestructura, lo que impide que se dé el salto a la producción a escala industrial. (Insopesca.com)