Ciudad Orinoco 030217

Page 1

VIERNES

Ciudad Orinoco @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

03 DE FEBRERO DE 2017 / AÑO 2 / Nº 483 BOLÍVAR, VENEZUELA

AQUÍ NACE LA PATRIA

Familias de Palmarito cuentan con mejor servicio de agua potable /5

ENCUESTA EVIDENCIA DESCONFIANZA DE LA POBLACIÓN EN LA MUD

Inspeccionan avances de urbanismos de la GMVV en Caroní /6 Keiber González debutará en Serie Mundial de Boxeo /17

Foto Hidrobolivar

ORINOCO

@ciudad_orinoco8 C O N TÁ C TA NO S

/10-11

Maduro: El Comandante cumplió

su palabra ante el pueblo

/2

Falleció esposa del expresidente brasileño Lula Da Silva /15

Alcaldía de Caroní inauguró carnaval en parroquia Universidad 19

Sidor recibió más de 250 mil toneladas de hierro desde Ferrominera /9

Foto Ferrominera Orinoco

Foto Prensa Presidencial

AD y VP pretenden burlar decreto migratorio de EE.UU /12 Brindan atención permanente a población indígena en Bolívar /4


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO /VIERNES 03 DE FEBRERO DE 2017

ABREVIADOS INTERNACIONAL 3 millones de desempleados en España España comienza este año con una caída en el mercado laboral. El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en ese país se incrementó en 57 mil 257 personas, lo que dejó una cifra total de desempleados en tres millones 760 mil 231. Estas cifras oficiales suponen el segundo repunte en tan solo el mes de enero desde el 2004 en ese país europeo. NACIONAL Inició jornada de Carnet de la Patria para sector educativo Este jueves inició una jornada especial del Carnet de la Patria para el sector educativo. Así lo informó el ministro del Poder Popular para la Educación, Elías Jaua, quien destacó la rapidez en el proceso de carnetización. Estas jornadas se han venido realizando en el país, desde el pasado 20 de enero, en las plazas Bolívar. REGIONAL Bauxilum promueve la actividad física en sus trabajadores En el auditorio de Bauxilum se realizó el conversatorio Beneficios de la Actividad Física y el Deporte en el Ámbito Laboral. La ponencia fue facilitada por el profesor universitario Andrés Eloy Romero, quien habló sobre la eliminación de grasas, prevención de la obesidad, aumento de la resistencia pulmonar, liberación de tensiones y estrés, prevención del insomnio y el fortalecimiento de la autoestima. DEPORTE Gigantes inicia el lunes las prácticas Gigantes de Guayana comenzará el lunes los entrenamientos previos a la temporada 2017 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), con una sesión en la que contará con la presencia de varios de los integrantes de la nómina de jugadores nacionales. Se confirmó la continuidad de Curro Segura como entrenador. CULTURA En Grecia se exhibe Otra mirada sobre Venezuela Una representación diplomática de Venezuela exhibe en Atenas, Grecia, la exposición de artes plásticas Otra mirada sobre Venezuela de la artista venezolana Aurora Douros, con el propósito de fortalecer la difusión de la cultura suramericana en el país europeo.

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

SENTENCIÓ EL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO:

“¡Qué viva Chávez! Hace 18 años, el Comandante cumplió su palabra ante el pueblo” > El 2 de febrero de 1999 se abrió un nueva etapa en el país, en la que el pueblo verdaderamente llegó al poder

Ciudad Orinoco “Tras 18 años, es mucho el camino que hemos recorrido, pero es más largo, el sendero de victorias, triunfo y conquistas que aún le esperan, a los hijos de Bolívar y con el legado del Comandante Chávez, lo lograremos. ¡Qué viva el Comandante Hugo Chávez!”. Así se expresó el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en su cuenta de la red social Facebook, en ocasión de cumplirse este dos de febrero 18 años de la asunción del Líder de la Revolución Bolivariana a la Primera Magistratura del país. “Hoy celebramos los 18 años del primer juramento del Comandante Hugo Chávez, como Presidente de Venezuela”, manifestó. Tras ser electo por la mayoría contundente del pueblo venezolano y derrotar a los partidos del pacto de Punto Fijo, el Comandante se juramentó en el extinto Congreso Nacional, sobre la moribunda Constitución de 1961, y convocó en su primer decreto, a un referéndum consultivo, para dar inicio a las transformaciones que demandaba el país, a través de la Asamblea Nacional Constituyente, proyecto que el Comandante enarboló durante su campaña electoral, con lo cual, cumplía su palabra ante el pueblo, escribió. Durante los comicios del seis de diciembre de 1998, el pueblo eligió a Hugo Chávez

La conmemoración se realizó en el Palacio de Miraflores junto al pueblo. Foto Vicepresidencia

Condolencias a Lula El Presidente Nicolás Maduro en nombre del Gobierno Bolivariano y del pueblo venezolano, expresó sus condolencias al expresidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y a sus hijos, con motivo del sensible fallecimiento de Doña Marisa Letícia Rocco, esposa y compañera de lucha. Así lo manifestó través de su cuenta twitter @NicolasMaduro donde publicó que se comunicó con el exmandatario brasileño vía telefónica. con el 56.20% de los votos, superando con un amplio margen a sus adversarios: Henrique Salas Römer (39,97%) e Irene Sáez (2,82%). Luego de este proceso, el 2 de febrero de 1999 se abrió un nueva etapa en el país, en la que el pueblo verdaderamente llegó al poder, y Ve-

nezuela comenzó a transitar un camino de participación popular, inclusión y justicia social. El Jefe de Estado publicó este jueves en su Facebook: “Desde ese día, la Patria inició un proceso profundo de transformaciones en todos los aspectos, gracias a la Re-

volución Bolivariana, al proyecto de la nueva emancipación, fundamentada en la participación popular”. Destacó que convocó en su primer decreto, a un referéndum consultivo, para dar inicio a las transformaciones que demandaba el país, a través de la Asamblea Nacional Constituyente, proyecto que el Comandante enarboló durante su campaña electoral, con lo cual, cumplía su palabra ante el pueblo”, destacó. VTV

Por el amor de Dios lo pido, ¡Luchemos contra el morbo de la corrupción!, ¡pero hagámoslo!, en todas partes y en todos los lugares, en todos los momentos, en todos los nieveles. Juramentación del presidente periodo 2007-2013, 10 de enero 2007


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Homenajearon a maestros en su mes aniversario

Ciudad Orinoco La actividad fue realizada en el salón de sesiones de la Cámara municipal de Heres presidida por el concejal José Cascante, la oradora de orden fue Arelis Barrios, quien impresionó a los presentes con un magistral discurso. Cascante dirigió la sesión indicándoles a los presentes la importancia de los maestros en la sociedad, expresó que la educación y formación de la mujer y el hombre están centrados en la conciencia revolucionaria. Así mismo apuntó que en tiempos de revolución deben ser permanentes, quedando aún retos por asumir hacia el futuro, tomando en cuenta que el todavía no han llegado a la meta establecida. Por su parte, Barrios, indicó que el rol de los maestros puede definirse en las medidas que las familias confíen en las instituciones. Afirmó que el desafió es formar ciudadanos capacitados, que sean la repuesta de demandas laborales. “Es necesario que la sociedad venezolana este impregnada de hombres y mujeres con un alto esquema de valores que los lleve a ser verdaderos profesionales de la docencia”. Al final de la cita fueron entregados los reconocimientos a todos los maestros presentes por parte de la directiva del consejo municipal. AS

VIERNES 03 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

AQUÍ NACE LA PATRIA

3

COLECTIVOS DE GUAYANA SOLICITAN ESCLARECER ACONTECIMIENTOS EN EL CICPC

Concejal Daly responsabiliza a dirigencia opositora de violencia en Guayana > El líder de la parroquia Vista el Sol rechazó las declaraciones que diera el pasado lunes, el diputado de la AN por el partido AD Freddy Valera, mal poniendo a los colectivos Alejandro Sandoval Ciudad Orinoco La mañana de este jueves, el concejal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Héctor Daly fijó posición sobre los hechos que se suscitaron el pasado viernes 27 de enero en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), indicó que los colectivos de Guayana junto a la Fundación Misión Simón Bolívar y el Movimiento Estudiantil Revolucionario Socialista Unido de Venezuela (MERSUV) sólo participaron en una marcha pacífica para hacer entrega de un documento en el que se denuncian presuntas ejecuciones extrajudiciales y atropello por parte de los organismos de seguridad del estado.

El Concejal del Partido Socialista Unido de Venezuela Héctor Daly calificó de violentos a la dirigencia opositora. Foto AS Daly agregó que los dirigen- los cuerpos de seguridad, estes opositores solo quieren pecialmente al Servicio Bolimanipular generando un variano de Inteligencia Naenfrentamiento entre pue- cional (Sebin), investigar a blo y organismos de seguri- fondo sobre el caso, ya que a dad, “aquí no va a suceder su criterio se quiere desprescomo ocurría antes: dispare tigiar a los colectivos de Guaprimero y averigüe des- yana como generadores de pués”, el concejal indicó que violencia en la ciudad, “Nosogracias a la unión cívico mi- tros queremos garantizar la litar se han podido contro- paz”, también acotó que deslar los hechos violentos en la de el sector de Vista el Sol se entidad, “los únicos que ge- está trabajando por reducir neran violencia son los diri- los indices de inseguridad, gentes opositores, con las sin embargo, le hizo un llaguarimbas, dañando los se- mado a las autoridades para que realicen operativos nocmáforos del municipio”. De igual manera, le planteó a turnos en la parroquia.

Ronald Bastardo ratificó su compromiso Rechazan declaraciones de vicepresidente con los Clap en Heres de Colombia contra de Venezuela Ciudad Orinoco El concejal Ronald Bastardo participó en el programa radial “Hablemos claro” trasmitido por RRB 101.1fm, donde señaló la gran labor que se viene realizando en el municipio Heres, con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) indicó que todos los grandes logros del pueblo del estado Bolívar han sido gracias a la gran gestión conjunta entre la gobernación y la alcaldía de Heres. Así mismo manifestó que a pesar de que la dirigencia opositora continúe descalificando a los programas sociales, seguirán comprome-

POLÍTICA

Bastardo expresó que esta revolución está mas sólida y fortalecida que nunca. Foto Psuv Heres tidos con el pueblo, sin embargo, “los opositores no desprecian la bolsa de alimentos que le llega a su casa de manos de los CLAP”. De la misma forma Bastardo informó que estas jornadas de alimentación son gracias a una política de estado. AS

ciudad.orinoco@gmail.com

Ciudad Orinoco El parlamentario regional Kamal Naim, señaló que el vicepresidente de Colombia Germán Vargas Lleras, tiene que disculparse públicamente por las descalificaciones que emitió en contra de Venezuela, en las cuales se refirió a los venezolanos como “venecos”, de igual manera, expresó que en la nación hacen vida mas de cin-

co millones de colombianos, quienes en su gran mayoría se han beneficiado por los programas sociales. El presidente del Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb), resaltó que los pueblos de Venezuela y Colombia históricamente son hermanos no solo por la frontera que los une sino por los vínculos establecidos a través del libertador Simón Bolívar. AS

El integrante del Psuv exigió respeto por parte del Gobierno Colombiano. Foto Cleb

Equipo estadal del PSUV apoya Plan Guayana Socialista Ciudad Orinoco Todas las semanas el equipo político estadal del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), se reúne para discutir los temas mas relevantes en cuanto al estado, en esta oportunidad discutieron sobre los últimos anuncios por parte del Ejecutivo Nacional en su reciente visita al estado Bolívar, especialmente el relanzamiento de los postulados e inicios del Plan Guayana Socialista, de la misma manera discutieron sobre el acontecer nacional y regional. Manifestaron que el presidente Nicolás Maduro Moros, vincula a Guayana como una región eminentemente obrera, y que sin duda es uno de los estados donde se puede impulsar la economía no petrolera. Por ultimo destacaron que el momento coyuntural que vive Venezuela, es debido a los ataques por parte de la derecha nacional, financiados por parte del imperio norteamericano. AS

Bolívar trabaja incansablemente para impulsar el proceso revolucionario. Foto Psuv Bolívar


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 03 DE FEBRERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Brindan atención a comunidades indígenas Ciudad Orinoco “A través de la atención permanente en el Hospital Ruiz y Páez y el Seguro Social “Héctor Nouel Joubert”, donde se cuentan con equipos de primera, entre ellos; la Unidad Médico Nuclear y Radiología, Unidad de Oncología y Quimioterapia Virgen del Valle, salas de radiologías, Laboratorio, Emergencia Pediátrica, entre otros” se brinda atención a la población aborigen del estado Bolívar, así lo manifestó Álvaro Fernández, presidente del Instituto Autónomo Indígena del Estado Bolívar (Iaieb). Señaló que “diariamente son atendidos todos los hermanos originarios de diferentes pueblos y comunidades, entre niños y adultos con diferentes patologías, los cuales a su vez,

son acompañados por los promotores sociales del Instituto Indígena, que visitan diariamente los centros de salud, con la finalidad de conocer los casos que ingresan a los centros hospitalarios, para brindarles todo el apoyo necesario en cuanto a los requerimientos y tramitaciones de estudios avanzados ante los organismos del estado”. Recalcó el apoyo de instituciones aliadas, tales como; Fundación Social Bolívar, Instituto de Salud Pública, Barrio Adentro, Registro Civil, entre otras, que como un solo equipo de gobierno trabajan mancomunadamente para garantizar la salud, insumos, estudios avanzados, tramitación de documentos y donaciones a los originarios en la entidad. Prensa Iaieb

Los indígenas son captados diariamente por los promotores sociales del Iaieb. Foto Iaieb

El equipo realiza las acometidas a diario en el Paseo Orinoco de la capital bolivarense. Foto ABH BAJO EL PROGRAMA HERES JUEGA LIMPIO

Alcaldía de Heres trabaja en el mantenimiento del Paseo Orinoco > Las cuadrillas se activan desde muy temprano para mantener los espacios saneados Ciudad Orinoco Las cuadrillas de mantenimiento de la Dirección de Infraestructura y Servicios Generales de la alcaldía del municipio Heres, a diario mantienen

saneados los espacios del Paseo Orinoco. Cándida Mújica, directora de Infraestructura y Servicios Generales Municipales de la Alcaldía explicó que a todos los días el equipo se despliega desde el Comando Fluvial hasta la intercepción de la avenida 5 Julio con Paseo Orinoco donde realizan las acometidas de limpieza. Señaló que los hombres y mujeres desde muy temprano inician las labores de barrido y desarenización para después pro-

ceder a efectuar la recolección de los desechos sólidos. La funcionaria dijo que estas acciones se hacen en pro del medio ambiental y de esta manera seguir trabajando en el municipio Potencia en materia ambiental del estado Bolívar. Es así como Mújica instó tanto a los comerciantes como a los residentes a respetar el horario de recolección de desechos sólidos y de esta manera seguir contribuyendo al mantenimiento de la entidad capital. Prensa Alcaldía Bolivariana de Heres

Defensoria del Pueblo realiza inspección al Cpnna Ciudad Orinoco “A través de la atención permanente en el Hospital Ruiz y Páez y el Seguro Social “Héctor Nouel Joubert”, donde se cuentan con equipos de primera, entre ellos; la Unidad Médico Nuclear y Radiología, Unidad de Oncología y Quimioterapia Virgen del Valle, salas de radiologías, Laboratorio, Emergencia Pediátrica, entre otros” se brinda atención a la población aborigen del estado Bolívar, así lo manifestó Álvaro Fernández,

presidente del Instituto Autónomo Indígena del Estado Bolívar (Iaieb). Señaló que “diariamente son atendidos todos los hermanos originarios de diferentes pueblos y comunidades, entre niños y adultos con diferentes patologías, los cuales a su vez, son acompañados por los promotores sociales del Instituto Indígena, que visitan diariamente los centros de salud, con la finalidad de conocer los casos que ingresan a los centros hospitala-

rios, para brindarles todo el apoyo necesario en cuanto a los requerimientos y tramitaciones de estudios avanzados ante los organismos del estado”. Recalcó el apoyo de instituciones aliadas, tales como; Fundación Social Bolívar, Instituto de Salud Pública, Barrio Adentro, Registro Civil, entre otras, que como un solo equipo de gobierno trabajan mancomunadamente para garantizar la salud, insumos, estudios avanzados, tramitación de documentos y

Durante la inspección sr mantuvo una entrevista directa con los consejeros de protección. Foto DDPB donaciones a los originarios en

la entidad. Prensa Iaieb

DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Esther Sánchez • Birmania Quijada • Alejandro Sandoval • Julio César Tovar • Karina Lereico Custodio DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino


Ciudad Orinoco

VIERNES 03 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

PODER POPULAR RESPALDA TRABAJO DE HIDROBOLÍVAR

Familias de Palmarito disfrutan de un mejor servicio de agua > Comunidades organizadas son una valiosa herramienta para la consolidación de cada uno de los proyectos que se vienen gestando en los distintos sectores de la región Ciudad Orinoco Las comunidades rurales se encuentran favorecidas mediante los planes de mejoras y rehabilitación del servicio de agua potable. Trabajos que son gestados desde la Gobernación del Estado Bolívar a través de Hidrobolívar. En esta oportunidad este beneficio llegó a la comunidad pesquera Palmarito, zona ubicada en la parroquia Panapana del Municipio Heres, donde se reparó un equipo de bombeo del sistema de captación de la Unidad de Potabilización Autónoma (UPA), la cual produce 5.5 litros de agua por segundo, cantidad para abastecer a más de dos mil 500 habitantes. Para desarrollar los trabajos se contó con el apoyo del consejo comunal y los habitantes de la zona, quienes fueron partici-

Hidrobolívar trabaja junto al apoyo de la comunidad para las adecuaciones de los sistemas de distribución de agua. Foto Hidrobolívar pes en la ejecución de la mano de obra. Es importante destacar que las comunidades organizadas son una valiosa herramienta para la consolidación de cada uno de los proyectos en materia de agua que se vienen gestando en los distintos sectores de la región.

blación de Guarataro, donde existe otro de estos dispositivos con capacidad para proveer más de 40 litros por segundos de agua, caudal suficiente para abastecer a 18 mil habitantes, cuando allí sólo habitan unas 12 mil personas. Estas tecnologías han logrado llevar agua de calidad hasta las poblaciones más apartadas de la región, como en El Almacén, Palmarito y El Rosario (Municipio Heres), Santa Rosalía (Cedeño), Moitaco y Guarataro (Sucre), Río Grande (Padre Chien), San Martín de Turumbán (Sifontes), El Miamo (Roscio) La Urbana (Cedeño) y La Ceiba (Caroní). Prensa Hidrobolívar

CIUDAD

5

Continúan investigaciones por robo de bebé en Ruiz y Páez Ciudad Orinoco La directora del Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez, Alejandrina Rodríguez, informó que los cuerpos de seguridad se encuentran realizando las debidas averiguaciones para determinar lo que ocurrió con el caso del bebé recién nacido que fue sustraído de las instalaciones. “El hecho ocurrió el día martes ante lo cual se activaron inmediatamente todos los cuerpos de seguridad pertinentes. Entre las 6:00 de la tarde y 7.00 de la noche, cuando se procede al cambio de guardia en el recinto, avisan a la brigada interna de seguridad hospitalaria y a la Policía del estado Bolívar (PEB) que fue retirado un recién nacido del área de Perinatología I”. Destacó la Directora que el

Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) junto a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Fiscalía llevan el caso efectuando las debidas pesquisas, contando con toda la colaboración del nosocomio. La presunta autora del hecho – prosiguió Rodríguez – se hizo pasar por personal de salud ante la madre del pequeño y el equipo de seguridad, mientras que ante los trabajadores de Perinatología se presentó como acompañante de la progenitora. “Estamos en perenne contacto con los cuerpos de seguridad para dar con el paradero y constatar qué fue lo que pasó realmente, en aras de dar una respuesta y, por supuesto, devolver el pequeño a su madre”, expresó. Prensa ISP

Desarticularon 21 vertederos espontáneos de basura en Ciudad Bolívar

Entregarán títulos de tierras urbanas en Caroní

Ciudad Orinoco El equipo que conforma la dirección de Infraestructura y Servicios Generales de la Alcaldía de Heres ha venido trabajando en la desarticulación de los vertedero espontáneos contabilizándose hasta hora 21 eliminados. Se han logrado eliminar estas acumulaciones de basura que son depositadas por personas sin sentido de pertenencia. Andrés Hernández, coordinador de Aseo Urbano explicó que las labores se ejecutan con los equipos de trabajo de la dirección de Infraestructura y Servicios Ge-

Ciudad Orinoco La Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), a través de la Coordinación de Desarrollo Urbano y la Dirección de Catastro Municipal, entregará títulos de tierras urbanas a vecinos de las parroquias; Chirica, Simón Bolívar y Unare. El acto de entrega de titularidad de tierras será este sábado 4 de febrero, a partir de las 8:00 de la mañana, en la plaza Bolívar de San Félix, espacio que servirá de escenario para conmemorar tan importante fecha para la revolución bolivariana, con actividades de índole política, social y cultural. “350 familias serán beneficiadas con la entrega de títulos unifamiliares, durante febre-

ro rebelde, que conmemora el natalicio del General Ezequiel Zamora y la promulgación del

Es necesario crear consciencia y respetar las calles, avenidas y áreas verdes, indicó Hernández. Foto ABH

AQUÍ NACE LA PATRIA

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com

Atenciones en los Municipios del Oeste Se han logrado concretar obras no sólo en las comunidades rurales Heres, también se han cristalizado proyectos en el Municipio Sucre, donde se instaló una UPA en Moitaco. Además el primer mandatario regional cumplió la promesa de llevar agua potable a la po-

Salazar destacó que van a celebrar fechas importantes para el proceso revolucionario. Foto Alsobocaroní

Decreto 1666, legislación que fue ampliada y aprobada por el comandante eterno, Hugo Chávez Frías, la cual da inicio al proceso de regularización de la tenencia de la tierra urbana a pobladores de los asentamientos urbanos populares, también conocidos como barrios o urbanizaciones”. Recordó la coordinadora de Regulación Urbana, Roselys Salazar. La organización del Movimiento de Pobladores y Comités de Tierras Urbanas (CTU), harán presencia en este importante acto para hacer justicia social en diferentes comunidades asentadas en Caroní, como es el caso de las parroquias; Chirica, Simón Bolívar y Unare. Prensa Alsobocaroní

nerales del municipio, debiéndose utilizar en muchos casos también las maquinarias para dejar el sitio completamente saneado. Las labores estuvieron encaminadas a desarticular el vertedero de basura en el sector Virgen del Valle de la parroquia Vista Hermosa. Hernández aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a las personas para que eviten los botes de manera desproporcionada de escombros y basura. Recalcó la importancia de respetar los horarios del aseo urbano residencial. Prensa ABH


6 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 03 DE FEBRERO DE 2017

Arrancan charlas formativas de olimpiadas de conocimiento histórico Ciudad Orinoco Con la intención de reforzar los valores históricos en los niños y jóvenes del territorio bolivarense se efectuarán charlas escolares formativas para dar inicio al nuevo ciclo de “Olimpiadas de Conocimiento Histórico”. Por esta razón, la comisión Bicentenaria se dio a la tarea de programar actividades que promuevan el conocimiento por la historia venezolana, dando inicio este jueves y iernes, en las instalaciones del Centro Total de Entretenimiento Cachamay (C.T.E), desde las 8:00 de la mañana en aras de brindar información acerca de la modalidad y estructuración de la competencia. La inducción de estas charlas preparatorias está a cargo de la profesora Marisol García de la

Secretaria de Cultura de la Gobernación de Bolívar, quien resalta que para esta actividad estarán involucrados más de 300 niños y jóvenes de los diferentes centros educativos del municipio Caroní, asimismo resalta que las charlas proporcionara que los alumnos compitan abiertamente poniendo en juego saberes teóricos de las problemática y acontecimientos históricos región de Guayana. De igual modo García menciona que, esta es una iniciativa de la Secretaria de Cultura de la Gobernación del estado Bolívar, a través de la Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural, como mecanismo de participación de las comunidades estudiantiles del nivel de educación primaria en el Sistema Regional de Formación Artístico y Cultural (S.I.R.F.A.C). Prensa GEB

Olimpiadas del Conocimiento histórico inician con charlas preparatorias. Foto GEB

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

REVOLUCIÓN GARANTIZA EL BUEN VIVIR

Inspeccionan urbanismos de la GMVV en Caroní

> Corporación Venezolana de Guayana (CVG), como ente ejecutor de la Misión Vivienda, impulsa la construcción masiva de techos dignos para el pueblo

Ciudad Orinoco “Solo en Revolución se puede obtener una vivienda digna, sin inicial, sin complicaciones financieras para los tuyos”, aseguró Héctor Herrera Jiménez, secretario del Órgano Estadal de la Vivienda (OEV). Así lo aseveró durante una inspección a varios urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) que adelanta el Gobierno Bolivariano a través de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) en el municipio Caroní. Agregó que “a eso se refería Chávez cuando creó la Gran Misión Vivienda Venezuela. Para la lógica capitalista el dinero lo es todo y multiplicarlo es su fin a costa de los más pobres. La Revolución reivindica la justicia social y da oportunidad de avance para todos las comunidades por igual”. El secretario del OEV, junto al Coronel Eadweength Ordoñez, gerente general de Infraestructura, los ingenieros Beatriz Zambrano y Manuel Añez, entre otros representantes de la nueva CVG Socialista, realizó una inspección a

Entes ejecutores impulsan acciones para continuar la entrega masiva de viviendas. Fotos OEV dos importantes urbanismos de la GMVV: La Pastoreña II y Villa Aponguao II. Estos dos desarrollos habitacionales ofrecerán un importante número de techos dignos a las familias del municipio Caroní “Notamos un muy buen avance de la obra (…) son unos 180 apartamentos que están en ejecución, en sus distintas fases y marchan a buen ritmo, por lo que se esperan entregarlos en el primer trimestre del año. Felicitamos al equipo de CVG por su gran esfuerzo”, precisó. Esfuerzos conjuntos El secretario del OEV precisó con estas visitas técnicas se trata de acelerar las acciones de los distintos frentes de trabajo de la Gran Misión Vivienda Venezuela. “Todos los entes ejecutores del Órgano están haciendo su máximo esfuerzo para conti-

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad, escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com

nuar con la entrega masiva de viviendas al pueblo, cumplir con el legado del Eterno Comandante Hugo Chávez, cumpliendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Francisco Rangel Gómez”, dijo. Herrera Jiménez indicó que en La Pastoreña II se edifican cinco torres que ofrecerán 100 apartamentos para la clase trabajadora, mientras que en Villa Aponguao avanzan a buen ritmo otros 80 apartamentos que serán tributados a la GMVV. Para finalizar la autoridad explicó que los entes que conforman el OEV, coordinado por el gobernador Rangel, trabajan fuertemente para que el estado Bolívar se mantenga, como hasta ahora, en los primeros lugares de ejecutoria de viviendas en las evaluaciones que hace el Órgano Superior de la Vivienda”. Prensa OEV AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

VIERNES 03 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

HABITANTES DE NEGRO PRIMERO HACEN UN LLAMADO A LA MUNICIPALIDAD

Piden que se mejore el servicio de aseo urbano > Desde la Alcaldía del municipio Heres, se iniciaron las labores pertinentes para mejoras la recolección de desechos sólidos Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Habitantes del sector Negro Primero, ubicado en la parroquia Vista Hermosa de Ciudad Bolívar, denunciaron que el servicio de recolección de desechos sólidos es precario, aunado a ello destacaron que durante los meses noviembre y diciembre pocas veces pasó, lo que originó que a las afueras de las residencias los contenedores de se desbordaran o algunos vecinos arrojaran los desperdicios a al canal del rio San Rafael. Regina Salazar, residente del sector, mencionó que lleva toda la vida viviendo en la comunidad “eso todo el tiempo ha sido deficiente, siempre en Heres ese servicio ha sido muy malo”. Así mismo lamentó que en donde habita, “nunca pasa el Aseo Urbano, casi siempre hay basura en las calles y los pocos contenedores están desbordados, aquí nadie colabora”. Explicó que han acudido a las autoridades a solicitar que se optimice el servicio, pero únicamente les piden que conozcan los horarios para la recolección de basura por lo advirtió “pocos conocen de ese horario, deberían desde la Alcaldía pro-

Denuncian que la recolección de basura en Negro Primero es precaria. Fotos FL

Piden que se implemente un plan de saneamiento en el sector en especial en el canal de Río San Rafael.

mocionarlo más y cumplirlo, porque nunca pasan a la hora y los animales de la calle hacen de la suyas con las bolsas”. Anexó que ha conversado con algunos de sus vecinos y se han puesto de acuerdo, y cada cierto tiempo, le pagan a una persona para que se encargue de recoger la basura en la comunidad, ya que a su juicio el servicio del aseo urbano es inexistente en ese sector. Para Alberto Urbina Mora, residente de la calle Bermúdez, es “inaceptable” que “nunca” pasen los encargados de realizar la recolección de basura, explicó que, desde hace algunos años, los vecinos han “agarrado la mala costumbre de echar la basura en el canal del Río San Rafael”. Situación que catalogó de in-

te es el momento para el reguardo de los espacios que recibirán al futuro de la nación, “no podemos darles a nuestros

ALERTA COMUNAL Rosario Tomedes, residente de la calle Carabobo del Casco Histórico de Ciudad Bolívar denunció que la arteria vial en la que vive se parece “a los cráteres de la luna” explicó que esa calle es una de las más viejas de la ciudad y que no son de asfalto sino de lozas de concreto que actualmente se encuentra descuidada y deteriorada, por lo que invitó a las autoridades a visitar la calle y realizar su adecuación, pero evitar es que este sector que forma parte del acervo cultural bolivarense se siga deteriorando. AQUÍ NACE LA PATRIA

aceptable, ya que es tarea de todos preservar el vital líquido y al arrojar los desechos se contribuye a su contaminación, por lo que exhortó a los entes competentes a que realmente implementen un plan de saneamiento ambiental y de recolección de desechos sólidos. Aclaró que todos aspiran vivir en áreas aseadas, para poder disfrutar de las aceras y en la orilla del Río San Rafael, que atraviesa gran parte de la capital del estado Bolívar y desemboca en el Orinoco. Por su parte, la señora, Ana Luisa Zerpa, hizo un llamado a la conciencia de las autoridades locales y de los ciudadanos, a implementar políticas que verdaderamente preserven el ambiente, tal como lo establece el Plan de la Patria, aclaró que es-

Respuesta Oficial Andrés Hernández, coordinador municipal de Aseo urbano, resaltó que en el caso de la parroquia Vista Hermosa, fue “segmentada en varias frecuencias de ruta interdiarias” por lo que certificó que ha sido atendida. Aclaró que en dicha parroquia existe un área comercial que debe ser atendida todos los días mientras que el resto del sector pasa los días martes, jueves y sábado de 3:00 de la tarde a 10:00 de la noche. Explicó que, en la Escuela Agosto Méndez, ubicada en ese sector, el contenedor se atiende con frecuencia diaria de ruta. Agregó que en las zonas comerciales de Negro primero por ser los que mayormente generan desechos, se le agrega la atención con un camión adicional. Para finalizar, Cándida Mujica directora de Infraestructura y Servicios Generales de Heres, refirió que “el interés del alcalde Sergio Hernández es brindar el mejor de los servicios para los habitantes de la capital reciban el año con una ciudad limpia como todos nos los merecemos”.

DENUNCIA LA COMUNIDAD Comerciantes del Mangal de los Próceres en la parroquia Agua Salada, denunciaron que desde hace algún tiempo la boca de visita de la calle principal del sector colapsó lo que ocasionó un gran bote de agua, ha generado además molestias entre los transeúntes, los conductores y quienes laboran en el sector ya que el flujo del vital líquido por tubería ha disminuido notablemente. Yamileth Patiño, junto a Luis Martínez, Pedro Salazar y Marisol Gutiérrez, explicaron que se les hace difícil el trabajo, debido a que, a pocos metros de la ubicación del bote de agua, están unos expendedores de comida y hace que el vital líquido no llegue y lo que dificulta mantener la higiene en esas áreas. Anexaron que todo el sector se ha visto afectado ya que el flujo ha disminuido y casi no llega a las viviendas. Motivo por el cual exhortaron a las autoridades de Hidrobolívar a solventar esta irregularidad, cabe acotar que fue atendida a principios de noviembre, pero nuevamente colapso.

ciudad.orinoco@gmail.com

nietos una ciudad contaminada, en este nuevo año todos debemos unirnos más y trabajar por la ciudad que queremos”.


8 LABORAL

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 03 DE FEBRERO DE 2017

Justo Noguera: Reimpulso de Sidor fortalecerá el encadenamiento productivo Ciudad Orinoco El presidente de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), Justo Noguera, resaltó que están dadas las condiciones para el reimpulso de la mayor acería del país, para generar sus propios recursos, ser sustentable y fortalecer el encadenamiento productivo con eficiencia. “Aquí lo que ha habido son esfuerzos de sidoristas para levantar la planta; contamos con la voluntad de los trabajadores” en función de los procesos de reimpulso y fortalecimiento de las capacidades productivas, ratificó, en una entrevista concedida al programa Al Instante, que transmite Unión Radio. El presidente de la República, Nicolás Maduro, en su programa Los domingos con Maduro, transmitido desde Sidor, en el estado Bolívar, instruyó a la clase obrera de las empresas básicas de Gua-

yana tomar la vanguardia en los procesos de reimpulso y fortalecimiento de las capacidades productivas, los cuales que deberán comenzar en la siderúrgica, nacionalizada en 2008. La planta reactivó la producción de hojalata en la planta Tandem II con el apoyo de la clase obrera, lo cual ayudará a robustecer el abastecimiento para la industria de alimentos del país, entre otras áreas en función del desarrollo económico nacional. El también presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Noguera subrayó que las perspectivas para 2017 son altamente positivas y expresó: “Hay un plan estratégico concebido por los trabajadores para poder llegar a la máxima capacidad instalada y continuará la recuperación de las líneas de producción”. AVN

La producción de hojalata robustecerá la industria de alimentos nacional. Foto Cortesía

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

EN EL MUNICIPIO PIAR

CVM ofreció orientación a pequeños compradores de oro > El Arco Minero del Orinoco, fue creado mediante decreto número 2.248 de fecha 24 de febrero de 2016 dictado por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, y publicado en gaceta oficial número 40.885 Ciudad Orinoco Siguiendo directrices del presidente de la Corporación Venezolana de Minería (CVM) y primer vicepresidente del Banco Central de Venezuela, José Salamat Khan, funcionarios adscritos a esa corporación, se reunieron con pequeños compradores de oro del municipio Piar, a los fines de orientarlos en los procedimientos normativos que regulan la compra y venta del material aurífero. La actividad estuvo dirigida a los pequeños comerciantes de la Cooperativa de Compradores de Oro de El Manteco (Comirven) y a quienes de alguna manera han venido trabajando la pequeña minería en el municipio Piar. Esta jornada informativa, per-

La Corporación Venezolana de Minería, mantiene estrecha relación con los pequeños mineros y compradores en el municipio Piar. Foto Cortesía mitió a los asistentes conocer su situación legal y los procedimientos que estipulan las leyes, así como las normas para realizar la comercialización del metal del oro. Jesús Alonso Contreras, del Sindicato Único de Trabajadores Bolivarianos de la Explotación Minera (Sutrabmin), manifestó su complacencia por la actividad y felicito a los pequeños compradores de oro por su firme intensión de legalizar su situación ante las autoridades ya que esto les permitirá mayor seguridad jurídica y económica. Renny Peña, coordinador de la Comisión de la Pequeña Minería de la CVM, reseño, en nombre del primer vicepresidente del BCV y Presidente de la CVM, José Salamat “Chino” Khan, fue el encargado de orientar y responder las inquietudes de los presentes, respecto de la aplicación de los

procedimientos y normas que regulan la extracción, compra y venta del Oro en la República Bolivariana de Venezuela. Peña ratificó el compromiso del Gobierno Revolucionario, dirigido por el presidente, Nicolás Maduro Moros, en apoyar a todos los mineros y las mineras que quieran organizarse de manera legal. Indicó que se ha venido trabajando en el registro de mineros con el fin de legalizar su situación, capacitarlos en técnicas adecuadas, con el propósito de que esta actividad sea sustentable y ecológica, consonancia con el Plan Estratégico Nacional “Arco Minero del Orinoco”, que plantea un nuevo esquema de explotación de minerales. A esta actividad, también asistieron integrantes de la Guardia Nacional Bolivariana, Policía del estado Bolívar, y vocería del Congreso de la Patria Capítulo Minería. Especial

Jubilados y pensionados exentos de pagar ISLR Ciudad Orinoco El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), le participa a las personas pensionadas y jubiladas que han recibido pagos por concepto de retiro, jubilación o invalidez, que están exentas del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR). En los contribuyentes que devenguen pensión y jubilación, si la suma de ambas es menor

de mil Unidades Tributarias (UT), no están obligados a declarar ni pagar; pero si la cifra es superior a las mil Unidades Tributarias (177 mil bolívares), deben hacer la declaración, sin embargo estos ingresos se consideran renta exenta, por lo tanto no pagan ISLR. Es importante señalar que cuando un pensionado o jubilado obtenga ingresos distintos a los originados por la pensión o jubilación, gozará

del beneficio de la exoneración que establece el Decreto Nº 2.680, es decir, al monto de la jubilación o pensión se le adiciona el monto devengado por otro concepto hasta un máximo de seis mil U.T. (Bs. un millón 62 mil). Por otro lado se les recuerda que en el Portal Fiscal (www. seniat.gob.ve), en la “sección Noticias” pueden ampliar esta información, también se exhorta a la ciudadanía evitar

acudir a gestores para hacer la declaración de este tributo. Ante cualquier duda o consulta, pueden comunicarse con el personal capacitado que la institución tiene a disposición a través de los correos electrónicos: asiste@seniat. gob.ve y denuncia@seniat. gob.ve, de las cuentas en Twitter, @declarapagaISLR, @jdavidcabello y @SENIAT_Oficial, y la línea 08000 SENIAT (08000-736428). YVKE

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

VIERNES 03 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

DURANTE EL MES DE ENERO

Ferrominera supera cifras en despacho a Siderúrgica del Orinoco > A estas acciones se suma la reciente inauguración de la ampliación del Muelle de Palúa, obra de gran impacto en el incremento de despacho de mineral Ciudad Orinoco En aras de la recuperación de la capacidad productiva que se ha logrado en la Mina, Ferrocarril, PMH y Calidad, la industria del hierro sigue mancomunando esfuerzos para superar las cifras en el suministro y despacho del mineral de hierro, gracias al trabajo de la gran familia de Ferrominera. Un ejemplo de esto son los alcances logrados durante el mes de enero 2017, referente al despacho de mineral a la empresa hermana Sidor, con un suministro total de 252 mil 577 toneladas, la mayor cantidad de mineral enviado a la siderúrgica desde el mes de junio 2015, gracias a la sinergia y esfuerzo mancomunado de la Gerencia General de Operaciones de la estatal minera. Sin lugar a duda estas labores han representado para la industria un gran impacto para abastecer el mercado nacional a través de Sidor, el mayor

Durante el mes de enero superamos la cifra gracias al suministro de 252 mil 577 toneladas de mineral a Sidor. Foto FMO consumidor de mineral fino para afianzar la cadena hierro-acero nacional. Sumamos voluntades Estas acciones son gracias a que en una sola semana se logró suministrar 82 mil 669 toneladas, cifra que no se superaba desde el año 2015, y que hoy es una realidad, gracias al trabajo de todos y al compromiso y apoyo que ha demostrado el presidente de Ferrominera, Isaías Suarez Chourio. Gracias a la voluntad de los trabajadores se han logrado grandes avances, que van encaminados hacia la recuperación de los niveles producti-

vos de esta gran empresa, pues recientemente se inauguró la ampliación del Muelle de Palúa, obra de gran impacto que su objetivo primordial es incrementar el volumen de despacho de esta instalación portuaria de 3,5 a 7,2 millones de toneladas al año. Una vez más estos logros van orientados hacia el impulso del desarrollo productivo de la Nación, como resultado derivado del compromiso de todos para consolidar la industria del hierro venezolana, como parte de los lineamientos emanados del Ejecutivo Nacional. Prensa Ferrominera Orinoco

Más de 17 mil empleos generará reactivación de Parque Simón Bolívar Ciudad Orinoco Alrededor de 17 mil empleos, directos e indirectos, generará la reactivación de las obras del Parque Simón Bolívar, ubicado en la antigua Base Aérea “Generalísimo” Francisco de Miranda, informó el ministro del Poder Popular para Obras Públicas, almirante César Salazar Coll. “Esta obra donde se invertirán más de cinco mil millones de bolívares y generará unos de cuatro mil 384 empleos directos y más de 13 mil empleos inAQUÍ NACE LA PATRIA

directos”, aseguró. “Vemos la importancia de este sueño del Comandante Hugo Chávez que en año 2007 propuso la creación de este nuevo parque y ahora el Jefe de Estado, Nicolás Maduro, ordena su reactivación para el beneficio del pueblo venezolano”, dijo. Además detalló el ministro que en primer lugar se acometerán unas 10 hectáreas, y para el mes de agosto de 2017 esperan sea concluida la infraestrutura, que contará con numerosos locales, caminerías, jardinerías y

zonas para juegos recreativos. El Parque Simón Bolívar, una propuesta del Comandante Hugo Chávez Frías en 2007, tendrá 105 hectáreas y contará con un gran recinto ferial, centro de convenciones, instalaciones para deportes extremos, museos, centros de entretenimiento tecnológicos y educativos, además que se conectará con el Parque Generalísimo Francisco de Miranda por un corredor de 150 metros que se alzará sobre la autopista Francisco Fajardo. VTV

LABORAL

9

Trabajadores del Irtab recibieron taller de Sistema de La Calidad Ciudad Orinoco Con miras a la certificación bajo la norma ISO 9001: 2008, el Instituto Regional de Tecnología y Desarrollo Agropecuario Bolívar (Irtab) impartió a sus trabajadores un taller basado en la Gestión de La Calidad. El taller denominado “Análisis Causa Raíz” fue dirigido al personal del ente público, específicamente a quienes están encargados de realizar los procesos correspondientes a las rendiciones de indicador del Sistema Gestión de la Calidad. Durante el evento los participantes reforzaron conocimientos en cuanto al manejo de análisis de indicadores de gestión que miden el resultado, así como el desempeño de los procesos que forman parte del Sistema de Gestión de la Calidad de la Organización. La actividad fue coordinada por la Gerencia de Recursos Humanos del Irtab, como parte de la capacitación del personal, en conjunto con la Gerencia de Planificación Agrícola. Durante ocho horas continuas

El Taller será de utilidad para un mejor desempeño para el enfoque de la organización. Foto Irtab Alis Mendez, fue la encargada de dar las herramientas necesarias; quien cuenta con más de 20 años de servicio y es especialista en Sistemas de la Calidad. Mejoras continuas El taller además va a ser de utilidad para poder aplicar el enfoque estratégico de la organización, fortaleciendo sus procesos internos y así poder obtener la certificación, como parte de la mejora continua que se ha trazado el Irtab. Prensa Irtab

Trabajadores de Gas Comunal participaron en desfile en honor a Zamora Ciudad Orinoco Sumados a las cinco mil personas que participaron en la parada, entre efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), representantes del pueblo organizado, misioneros y cuerpos combatientes de las instituciones del Estado, 60 trabajadoras y trabajadores de Gas Comunal, desfilaron en el Paseo Monumental Los Próceres de Caracas, para rendir honores al general del pueblo Ezequiel Zamora, a 200 años de su natalicio. Con tono entusiasta y gallardo, los marchantes entonaron la Marcha Épica de la Milicia Nacional Bolivariana y el Him-

no de la Federación, en honor a la gesta Zamorana que diera paso a la insurrección campesina y antiesclava en busca de la soberanía: “Tierra y Hombres Libres” La marcialidad del bloque compuesto por el personal de Gas Comunal, representó el compromiso, la disciplina y la identificación de la fuerza obrerista de la empresa, con la unión cívico militar que promoviera el General Zamora y la ratificación de que la esencia de la FANB es bolivariana, zamorana, antioligárquica, antiimperialista y profundamente chavista. Prensa Gas Comunal

60 trabajadores y trabajadores marcharon como parte de la unión cívico militar este 1 de febrero. Foto GC

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com


10 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 03 DE FEBRERO DE 2017

Ciudad Orinoco

EVIDENTES DIVISIONES AFECTAN RESPALDO POPULAR DE LA OPOSICIÓN

Encuesta evidencia d

de la población e > Las últimas encuestas publicadas por Hinterlaces reflejan un descontento por parte de la población venezolana con la mayoría opositora en el Parlamento nacional. Su desempeño y últimas acciones no van de la mano con las aspiraciones de la gente Ciudad Orinoco Las últimas encuestas de Hinterlaces certifican que el matiz de deslegitimidad de la MUD es cada vez más evidente. El Monitor País de esta empresa dice que el 77% de la población encuestada afirma que está en “desacuerdo” con la resolución de la Asamblea Nacional que considera el presidente Maduro abandonó el cargo, mientras que 17% está “de acuerdo” y sólo 6% “no sabe o no contesta (NS-NC)”. Así lo muestra el siguiente gráfico:

Otro dato que aporta la encuestadora es que 53% de los venezolanos encuestados luego de un año de la oposición como la mayoría de la AN, el gobierno del presi duro “se ha fortalecido”, mientras que 41% opina que “se ha debilitado”.

Hinterlaces asegura que la investigación tiene “un nivel de confianza de 95% y un margen de error máximo admisible de más o menos 4%”. Por otro lado, el Monitor País “revela también que 64% de los venezolanos califica de ‘regular a malo’ y ‘malo-muy malo’ el desempeño de la Asamblea Nacional” para resolver los problemas económicos del país. No sorprende que mucha gente opine de esa manera, ya que son ellos mismos -los que están fuera y dentro de la opositora AN- quienes sabotean todo intento de recuperación de la economía venezolana, saboteando principalemente las operaciones financieras del Gobierno venezolano y de empresas estatales como PDVSA.


@CiudadOrinoco8

VIERNES 03 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

desconfianza

en la MUD

s cree que, idente Ma-

Estas encuestas de Hinterlaces infieren que la tendencia de la MUD se dirige hacia la pérdida del capital político que ostentaban en principios de 2016. “Hace falta gente nueva” El trabajo anterior al recién reseñado del Monitor País de Hinterlaces “revela que 73% de venezolanos entrevistados está ‘de acuerdo’ con quienes dicen que ‘la oposición está muy dividida’”, y nuevamente de este lado no hay sorpresa por la respuesta de la gente en la calle. Aunque la Cuarta República esté sepultada no sólo constitucional sino políticamente, en esta investigación se afirma que un “67% de los venezolanos está ‘de acuerdo’ con quienes dicen que” la oposición sigue dirigida por los viejos dirigentes cuartorrepublicanos. Por lo que sigue: “79% de los venezolanos está ‘de acuerdo’ con quienes dicen que ‘hace falta gente nueva para dirigir a la oposición’, mientras que 20% indica estar ‘en desacuerdo’ con esta premisa”. Podríamos decir que los jóvenes Freddy Guevara y Stalin González no llenan las expectativas de la gente, mucho menos los carcamanes puntofijistas. Estos gráficos demuestran que todo intento de la MUD por destituir al Gobierno se le ha volteado de una u otra manera. La legitimidad y la popularidad se decaen por acciones en la AN que no concluyen en la concresión de sus objetivos, aunque vendan mediáticamente lo que hacen en el Hemiciclo. A esto hay que agregarle casi nula la efectividad de la MUD de imponerse en un escenario político, y por ende las encuestas de Hinterlaces lo que hacen es expresar esa desconfianza popular hacia el poder legislativo. La agenda catapultada desde la AN por parte de la MUD se ha traducido en todo lo contrario a lo que proyectaban sus cálculos: una escasa credibilidad política y capacidad de legitimarse ante la población.

Intentando controlar los daños y los obstáculos al frente

Tratando de maniobrar en medio del desastre, Carlos Ocariz anunció que en los próximos días la MUD anunciará su relanzamiento y reestructuración, en busca de apaciguar los exacerbados ánimos y frontales disputas ante el descrédito creciente de la principal plataforma antichavista en la opinión pública nacional. Pero a medida que se profundiza el desorden y la falta de unidad, avanza el tiempo y las agendas políticas se deterioran, dejando una constelación de vacíos políticos y no-lugares comunicacionales que poco contribuyen a recuperar el capital político acumulado a finales de 2015. La consigna de las “elecciones generales”, el acuerdo sobre el “abandono del cargo” que agudizó la situación de desacato de la Asamblea Nacional, las denuncias de fraude en el proceso de recolección de firmas para el revocatorio que reposan en el TSJ, el proceso de renovación de partidos políticos próximo a darse según lo informado por la rectora del CNE Tania D’Amelio y su postura con respecto al diálogo, son sólo algunos de los obstáculos que tiene la MUD en el horizonte para encarrilar una agenda política coherente y fiable para sus seguidores. No dar respuesta a ninguno de estos componentes es sólo justificable si el escenario a fabricar es el de confrontación y violencia. Si optan por dar marcha atrás para encarrilarse en lo político, tendrán que asumir problamente enormes costos. Los cálculos políticos se ponen a prueba. Con información de Misión Verdad

ESPECIAL

Capriles contra todos Esta vez, presenciamos una nueva etapa de abierto fuego cruzado entre sus dirigentes, pero como denominador común apareció Henrique Capriles Radonski peleando contra varios en simultáneo, dentro y fuera de su mismo partido. Veremos también a Un Nuevo Tiempo (UNT) entrando poco a poco en el ojo del huracán recibiendo cada vez más ataques camuflados. Capriles vs. Chúo El ex candidato presidencial y dos veces derrotado Henrique Capriles planteó la salida del secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, para permitir una nueva dirección que logre “consensos” dentro de la alianza de partidos antichavistas. “Tiene que haber un cambio en la forma que conduce la Mesa, si quien tiene la responsabilidad de conducir la Mesa no es capaz de construir consenso ni es capaz de sentar a las partes, y que haya diálogo entre las partes, lo lógico es ponerse a un lado”. Chúo vs. Capriles Jesús Torrealba aseguró que el cambio por el que debe pasar la coalición no debe ser “cosmético” o de “rostros únicamente”, sino que tiene que haber una reestructuración profunda en la política. “Yo he estado insistiendo de manera machacona en la necesidad de reestructurar la Mesa de la Unidad Democrática para hacerla más útil (…) (Eso) pudiera implicar la salida de alguna estructura, la modificación de algunas estructuras, y el cambio de algunas personas”. Poleo vs. Capriles Sobre el frontal y público ataque de Capriles a Chúo Torrealba, Poleo usó el Twitter para ser “corto y profundo”. Señaló: “No puedo creer que Capriles haya incurrido en la indelicadeza, perjudicial para la unidad, de proponer la destitucion de Torrealba”. La postura de Poleo, más que parecer favorable a Torrealba, parece adversa al lavado público, notorio y comunicacional de los trapos sucios de la MUD. Cuestión que evidencia la magnitud de las peleas a puerta cerrada en esa organización. Borges vs. Capriles Borges plantea que la MUD “debe pedir perdón al país” por sus fracasos políticos. Plantea un espacio de “negociación” con el chavismo y descarta un cambio de gobierno para este año, pues según su criterio lo que debe negociarse con el gobierno es la aplicación del cronograma electoral previsto, el de elecciones a gobernadores y alcaldes y no otro que implique llevar a las urnas una disputa por Miraflores. Capriles podría estar picando adelante con la creación de un nuevo partido llamado “La fuerza del cambio”, según información revelada por Diosdado Cabello. Márquez vs. Rosales La actual cabeza de Un Nuevo Tiempo (UNT) y primer vicepresidente de la AN (todavía vigente) Enrique Marquez señaló: “No conozco las razones del Gobierno para dejar libre a Manuel Rosales”, aunque luego enfatizó que no había pacto alguno entre Rosales y el chavismo por su liberación. ¿Errores en el discurso heredados de su líder histórico y mentor Manuel Rosales? UNT está en el ojo del huracán por señalamientos provenientes de la misma oposición, precisamente luego de la liberación de Rosales. Sobre quienes atacan a UNT, Márquez indica: “Son opinadores algunos, gente que se hace decir de oposición, se ha denunciado que individualidades han recibido pagos por atacar a la Unidad. El ataque contra Rosales es una forma de intentar dividir la Unidad”.

11


12

NACIONALES CIUDAD ORINOCO / VIERNES 03 DE FEBRERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

AFIRMÓ SOCIÓLOGA STELLING:

“Diálogo fortaleció al Gobierno Bolivariano y fracturó a la MUD” REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES COMUNICADO El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Gobierno y el Pueblo Venezolano, felicita a la Unión Africana por la renovación democrática de sus autoridades, en ejercicio pleno de los deberes y derechos que le da la representación de los pueblos de África. Venezuela, en su condición de país observador, saluda la elección del Excelentísimo Señor Alpha Condé, Presidente de la República de Guinea, para la Presidencia Pro Témpore del máximo organismo africano; al Excelentísimo Señor Moussa Faki Mahamat, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Chad, como Presidente de la Comisión de la Unión Africana; y al Embajador Thomas Kwesi Quaerey, de la República de Ghana, como Vicepresidente de la Unión Africana. El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y su pueblo están convencidos que la Unión Africana continuará el camino de la integración regional y de la cooperación internacional para el beneficio de todos los Pueblos del Sur. ¡Viva la Madre África! Caracas, 31 de enero de 2017

Prófugos de la derecha buscan burlar decreto de migración ilegal de EEUU Ciudad Orinoco Líderes violentos de la derecha venezolana buscan burlar los decretos sobre migración ilegal impuestos por el actual presidente de los Estados Unidos (EEUU) Donald Trump, a través de una carta donde se declaran como “Perseguidos Políticos”, denunció el diputado Diosdado Cabello en su programa Con el Mazo Dando, transmitido por Venezolana de Televisión. Explicó que la modalidad que utilizan estos fugitivos de la justicia venezolana, es solicitar una constancia certificada a los partidos de Acción Democrática (AD) o Voluntad Popular, donde denuncia que son perseguidos políticos y así conseguir asilo internacional, con

la intensión de no asumir sus responsabilidades por los actos violentos en el país. “Se van por los caminos verdes y cuando logran llegar a Miami muestran el certificado emitido por el partido fascista, denuncian que son perseguidos por el “régimen” y solicitan asilo político. Con esta modalidad hay varios casos y ya los están deportando”, aseveró. Cabello denunció que los responsables de emitir estos certificados para la fuga de estos dirigentes violentos, es el diputado adeco-burgués, representante del Consejo Legislativo del estado Táchira, Miguel Reyes, y el concejal José Luis Guerrero, es el que firma las de VP. VTV

AD y VP estan detrás de las violación al decreto del presidente Trump. Foto @ConElMazoDando

> Algunos sectores derechistas se han opuesto al diálogo y continúan buscando vía inconstitucional para desestabilizar al país Ciudad Orinoco El proceso de diálogo, impulsado desde el año 2016, para resolver las diferencias políticas y superar las dificultades económicas, fortaleció al Gobierno Bolivariano y fracturó a la derecha venezolana, aseguró la socióloga Maryclen Stelling. En una entrevista en el programa La Pauta de Hoy, transmitido este jueves por Venezolana de Televisión (VTV), Stelling manifestó: “Mientras que la oposición se ha fracturado en esta primera etapa de diálogo, el Gobierno se ha compactado y siento que ese músculo chavista se ha ido despertando”. Detalló que esta fisura de la derecha venezolana se debió a que no estuvieron conectados con las necesidades del pueblo venezolano, lo que generó que sus seguidores se decepcionarán. “El pueblo tiene que sentir que

Para el diálogo se hace necesario no ver al adversario como un enemigo político, precisó Stelling. Foto @VTVcanal8 su liderazgo político está pensado en el país, en la ciudadanía y no en destruir al contrario”, dijo. Stelling añadió que para el diálogo se hace necesario sentarse en la mesa pensando en las necesidades del país y no viendo al adversario como un enemigo político. “Yo pienso que para sentarse nuevamente no hay que centrarse en el otro como mi enemigo, hay que pensar en Venezuela, no hay que dialogar solamente desde la perspectiva política, eso fue un error de la primera etapa del diálogo, se percibió como una batalla más a vencer”, expresó. La socióloga resaltó que la au-

tollamada Mesa de la Unidad (MUD) debe resolver su problema de inclusión para poder incorporarse a la mesa de diálogo. “Ellos (la derecha venezolana) tienen un arduo camino por recorrer que los puede fortalecer o desgastar como ocurrió con la primera parte”, enfatizó. En el primer encuentro se conformaron cuatro mesas temáticas: 1. Paz, Respeto al Estado de Derecho y a la Soberanía Nacional; 2. Verdad, Justicia, Derechos Humanos, Reparación de Víctimas y Reconciliación; 3. Económico-Social, y 4. Generación de Confianza y Cronograma Electoral. VTV

Mippcoexin brinda atención inmediata y personalizada a exportadores Ciudad Orinoco El Ministro para el Comercio Exterior e Inversión Internacional, Jesús Faria, precisó que en un año de creado, el ente que dirige, ha logrado impulsar la atención inmediata y personalizada a cada exportador. Asimismo, se instalaron dos infraestructuras para inspeccionar y resguardar los productos de cada empresa. Durante entrevista en el Noticiero Venevisión, ratificó que el tercer logro ha sido la implementación de una política de estímulo con las tasa de cambio. Ya que los exportadores retienen el 80% de las divi-

Para este viernes está prevista una reunión con la Cámara de Empresarios e Industriales de Guarenas-Guatire. Foto @Mippcoexin

sas que ingresan al país por sus productos. Seguidamente, reveló que actualmente se trabaja en una ruta naviera hacia El Caribe y el encadenamiento industrial para que se mantenga un contacto permanente entre los empresarios y el Estado. Además afirmó que con el primer decreto emitido por el Gobierno nacional, se redujeron en un 60% todos los trámites para la exportación, no obstante en el segundo decreto que se dará a conocer en los próximos días, se agilizarán otro conjunto de trámites y se reducirán los tiempos de respuesta. YVKE

ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

JUEVES 03 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

NACIONALES

DENUNCIAN QUE DIARIO EL NACIONAL INFLUYE EN CULTO A LA VIOLENCIA

Bomberos y Protección Civil sumados a los Cuadrantes de Paz

> Néstor Reverol, exhortó a los medios de comunicación a informar de manera responsable

Ciudad Orinoco Cuerpos de bomberos de país y Protección Civil conformarán las Regiones Estratégicas de Evaluación de Daños, Análisis y Necesidades (Redan) para atender posibles amenazas ambientales en el país, informó el ministro para Interior, Justicia y Paz, Néstor Luis Reverol. “Estamos organizando lo que llamamos la Redan. Estamos definiendo todo el cuerpo de bomberos del país y todo Protección Civil para que se organicen en regiones y eso nos permitirá a nosotros establecer la amenaza ambiental que haya en cada región del país”, explicó. En transmisión de VTV, Reverol detalló que este equipo permitirá hacer estudio de los requerimientos de equipamientos y talento humanos

En enero, hubo 502 ingresos de fallecidos a la Morgue de Bello Monte, esta instancia recibe los cadáveres de el Distrito Capital y Miranda. Foto @MIJPVenezuela para atender las amenazas ambientales. Asimismo, Reverol instruyó a los cuerpos de bomberos y Protección Civil a incorporarse al Movimiento por la Paz y la Vida con el objetivo masificar la prevención y a los cuadrantes de paz. En el relanzamiento del Plan Patria Segura, el presidente de la República, Nicolás Maduro, instó a aplicar seis lineas de acción: la primera tiene que ver con la expansión de todos los

planes deportivos y culturales del Movimiento por la Paz y la Vida, en los liceos, escuelas, barrios, el Movimiento Robert Serra, Barrio Adentro y las políticas preventivas. La segunda línea apunta la reactivación del Plan Patria Segura; la tercera contempla la instalación en todo el país de los Cuadrantes de Paz; la cuarta lín se orienta al fortalecimiento del Sistema Popular de Protección para la Paz (SP3), que tendrá como finali-

dad ejecutar el trabajo de inteligencia, anunciando las alertas y previniendo las amenazas en lo económico, político, cultural y social. Por su parte, la quinta línea tiene que ver con la reformación de las Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP) hacia un enfoque más humanista y la sexta línea estará representada por las casas para la resolución de conflicto, “para la justicia temprana, para combatir la impunidad, para llevar la Ley y el orden a la comunidad”. Reverol, denunció que el diario El Nacional “actúa como un medio de comunicación que influye en el culto de la violencia”, esto en referencia al titular publicado este jueves en su edición impresa donde se reseña que en el país en el mes de enero hubo 504 muertes violentas. Detalló que la información publicada por el diario fue suministrada por el Observatorio Venezolano de la Violencia, una organización que responde a intereses internacionales que buscan desestabilizar al país. AVN/VTV

GMVV ha otorgado 1.433.174 viviendas Arribaron alimentos, medicinas y productos de higiene al país Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, informó que este jueves se llega a la entrega de la vivienda un millón 433 mil 174, “y esto es gracias al Comandante Chávez”, sostuvo. Desde el urbanismo Intercomunal Río Chico, ubicado en el estado Bolivariano de Miranda, ascendiendo a más de 167 mil unidades habitacionales entregadas solo en dicha entidad, mientras que este jueves entregarán 120 apartamentos. Indicó que se prevé otorgaron dos mil 100 títulos de propiedad urbana a nivel nacional, logrando una meta de 771 mil 574 para los venezolanos y venezolanas. Por su parte, Américo Mata, presidente de CorpoMiranda, aseveró que estas construcción de viviendas se debe a un trabajo conjunto entre el pueblo y el Gobierno Nacional. “Cumpliendo de manera acelerada, a pesar de la guerra ecoAQUÍ NACE LA PATRIA

nómica, con la construcción de más de 32 mil viviendas en el estado Miranda y por eso es la importancia del carnet de la Patria, para poder llegarle de forma inmediata a las personas que tengan requerimientos de las distintas misiones sociales”, dijo. Finalmente, Quevedo puntualizó que se ha hecho justicia social, porque “Chávez vive en nuestro corazón y el presidente Maduro es la única garantía para seguir en la construcción de nuevos hogares de la Patria”. YVKE

ciudad.orinoco@gmail.com

Ciudad Orinoco Un total de 378 contenedores de alimentos, medicinas y productos de higiene llegaron al país en el buque MAERSK WISMAR, procedente de Cartagena – Colombia. De ese total, 32 contenedores traen artículos varios, 47 productos de higiene, 21 medicinas y 278 alimentos, lo que suma los 378 equipos, cuyo des-

13

Potencian flota de vehículos a universidades Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, entregó un total de 873 cauchos para las rutas de transporte de varias universidades del país. En un acto realizado este jueves en la Universidad Marítima del Caribe, ubicada en el estado Vargas, el ministro detalló que el Gobierno Nacional dispuso de una inversión de 170 millones de bolívares para la dotación del nuevo equipamiento que beneficiará a más de dos millones 400 mil estudiantes. Durante la jornada, los estudiantes agradecieron la labor que ejecuta la Revolución Bolivariana en beneficio de la juventud. “Nuestro Presidente Maduro viene concretando una política para seguir garantizando la educación universitaria (…) cuente con nosotros, cada una de nuestra flota se está repotenciando, la dirigencia estudiantil Revolucionaria y estudiantil están rodilla en tierra en pro del proceso Revolucionario”, manifestó un estudiante de la Universidad de Aragua. VTV

embarque equivaldrá a un aproximado de 80 horas de operaciones en el puesto de atraque N°2 del puerto varguense. El arribo y posterior distribución de estos artículos forman parte de las acciones que impulsa el Gobierno Bolivariano para garantizar la felicidad suprema del pueblo venezolano. YVKE

Cesta Opep cerró el miércoles en 52,76 dólares Ciudad Orinoco El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) cerró el pasado miércoles en 52,76 dólares por barril, lo que representa un alza de 57 centavos en comparación con los 52,19 que registró el martes, informó la secretaría del gru-

po en su portal web. El crudo Opep cerró enero con una cotización promedio de 52,40 dólares por tonel. Por su parte, el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, registró al inicio de la sesión de este jueves una baja de 28 centavos y se cotizó a 56,52 dólares.

Entrega de insumos para transporte a las universidades de la región central del país. Foto @hugbelpsuv


14 VOCES

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 03 DE FEBRERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Trump y el muro como Manual para marchar y dialogar política Evaristo Marcano Marín Parece que el nombre de Donald Trump es igual o sinónimo de muro. Es lo que parece más visible desde que estaba en campaña electoral. Hay situaciones que van siendo más o menos claras en la gestión que desde ahora adelanta. Uno de estos puntos se concreta en que su gabinete está constituido por personas exquisitas, y con ello quiero decir que son gentes sin ningún escrúpulo y menos humanidad. Son exquisitas porque son pillos, algunos son muy ricos, otros son choros universales que tienen en sus hombros bombazos, muchas ganas de acabar con el mundo y sed de petróleo. El equipo de Trump tiene esa condición, pero, además, tiene un personaje (Helen Aguirre Ferré) que años atrás lo calificó de “perro callejero”, y hoy, por obra y gracia de la miseria humana, lo considera un hombre que trabaja por el bien de la mayoría. La idea del muro en Trump no es que carezca de sentido. La imagen de muro que parece hacer referencia a la situación con México, funciona prácticamente como una especie de metáfora. Trump pretende hacer de EEUU un oasis, pero continuando con la política de destrucción de sus antecesores. Sólo quiere el mundo para aprovecharlo y su país sólo para ellos. En Trump, la llamada doctrina Monroe alcanza una variante. Está presente la idea de América para los americanos (norteamericanos) pero EEUU sólo para los que son de ese país. Nadie más. El mundo estará siempre en sus planes. Desean a muchos países como patios traseros, y a otros como aliados y servidores para mantener sus patios traseros. Así que en Trump, la idea del muro no sólo es el asunto con México, que si paga o no paga el muro. La idea es el mundo para EEUU y su territorio, exclusivamente para ellos. La sed de petróleo está clara con su secretario de Estado, Rex Tillerson, de la Exxon Mobil.

Santiago Díaz Dado que el 23 de Enero pasó lo que casi todos sabíamos que iba a pasar, he decidido darme el gusto de compartir algunos consejos con nuestra querida MUD; eso sí, partiendo de la convicción de que no me van a hacer caso. Primero, vamos a salir de lo obvio: si insisten en vender cada marcha como la última, como la que ahora sí seguritico va a acabar con este gobierno, puede que les vaya gente a la primera, pero para la segunda ya habrá mucha menos gente, para la tercera la cosa no llegará a media cuadra y para la cuarta, como les ha pasado incontables veces, terminarán con aquello de que a posteriori, y por control de daños, llaman asambleas de ciudadanos en la plaza Brión o Altamira, donde llevan cien sillas y la mitad quedan vacías. Una marcha no tiene por qué ser una epopeya para tumbar al Gobierno. De hecho, mientras más insistan en buscar eso, menos se les va a dar. Es como cuando te quedas con el teléfono en la mano, observándolo fijamente, porque crees que alguien te va a llamar: terminas empavando la cosa, y la llamada nunca llega. Es perfectamente válido que hagan un mitin normal, con tarima, gigantografías, jingles y toda la parafernalia. Así eran las concentraciones en las campañas de 2004 y 2006 y les iba un gentío. La amenaza de violencia le espanta a la gente que no quiere violencia, que es mayoría, y que la violencia no se dé les

espanta a los violentos. No pueden seguir jugando a congregar a ambos grupos, porque se repelen mutuamente y ambos terminan ausentándose. Las marchas deben dejar de ser “para mandarle un mensaje contundente al Gobierno”. La crisis está empezando a carcomer el liderazgo opositor, ahora que controlan un poder y, en vez de ejercerlo para el bien de todos, insisten con el mensaje de antipoder, como si ellos fueran los chamos del Mayo Francés. Su gente ya sabe que con ese mensaje buscan agarrar el cambur para luego rumbeárselo. Más bien, aprovechen esos actos de calle para hablarles a su gente, vean si pueden cambiar el mensaje del “Quítate tú…” por otro que dé esperanza y que les haga creer que lo harán mejor en Miraflores que en los espacios de poder que han convertido en pocilgas. Para mandarle mensajes al Gobierno les sobran canales directos. Entre ellos está la mesa de diálogo que insisten en maltratar. Si en vez de patearla, la trataran con la altura que merece, su gente no les reclamaría por sentarse con el Gobierno. ¡Aprovéchenla! Inviten a los acompañantes que quieran, pidan reuniones tres veces a la semana, en cadena de radio y TV o en privado; como les convenga. La mesa da para mucho más que la agenda violenta que se están dejando imponer. Ustedes saben bien lo que perdieron el año pasado por patearla y hacerles caso a sus radicales.

Diálogo… ¿con quién? Carmen Castillo Travieso El optimismo del Gobierno, y la oposición radical en su negación a ultranza al diálogo muestran al universo venezolano y al mundo que lo quiera ver….que no hay ni señales de avance, ni siquiera para concretar los derechos constitucionales, que por primera en nuestra historia producen choques de poderes, al ser violados por el Poder Legislativo. Vale afirmar que si un diálogo es entre dos participantes, salta a la vista que esta oposición en su objetivo apuesta al fracaso del mismo. Al caos. Lo ha mostrado desde 1999. ¿Con ellos, que no aceptan otros gobiernos que no les garantice volver a ser patio trasero del poder hegemónico de Estados Unidos que les permitirá vivir a la sombra y gozo de las riquezas mal habidas, mientras se turnan el mandato presidencial? Despliegan, tanto como pueden, apátridas conductas, como fomentar saqueo económico junto a extranjeros, más indiferencia ante el miserable trato al gentilicio venezolano por el Vicepresidente de Colombia, o

Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:

su adhesión al decreto renovado de Obama, que Ramos Allup y su banda “legislativa”, y Borges ahí pegado, reforzaron junto al díscolo Almagro en la OEA, por invadir militarmente a Venezuela. La oposición quiere que el Gobierno solo dialogue entre sí, para ellos venderse como los excluidos …al no aceptarse su disparate de propuestas como “abandono del cargo” o la libertad de políticos que organizaron decenas de asesinatos, heridos y grandes pérdidas del Estado, y a decenas de reos enmarcados en el Código Penal. Ante esto, el Poder Popular rescatado e incluido por Hugo Chávez y siempre renombrado por Maduro, debe ser consultado y sumado al diálogo en el interés de lograr la salida a la crisis. Toda vez que es el pueblo el que ha enfrentado difíciles pruebas en defensa de la paz y soberanía, por lo cual se merece que el gobierno del presidente Maduro le resuelva ya urgentes necesidades de alimentación, de inseguridad, sea cual fuese su causa real . Desarmando a esta suerte de oposición.

orinocovoces2015@gmail.com


Ciudad Orinoco

VIERNES 03 DE FEBRERO DE 2017/ CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

LETICIA ROCCO SUFRIÓ UN ACV EL 24 DE ENERO PASADO

Muere esposa de expresidente brasileño Lula da Silva El sondeo se llevó a cabo entre el 23 y 29 de enero pasado con cuatro mil 200 participantes.

Presidente Putin mantiene aprobación Ciudad Orinoco Agencias informativas, afirman que el presidente de Rusia Vladimir Putin, cuenta con altos índices de aprobación tras la divulgación de un estudio de opinión. Según la encuesta, el 85,6 por ciento de los ciudadanos aprueba su gestión. A poco más de un año para las elecciones presidenciales, estipuladas para marzo de 2018, el sondeo realizado por Vciom confirma la popularidad del jefe del Kremlin. Mientras que el índice de confianza en el primer mandatario subió a 54,3%, tres puntos porcentuales por encima de la medición anterior. Telesur

> A los 66 años, la ex primera dama de Brasil fue víctima de un accidente cerebro vascular, que deterioró su estado de salud en los últimos días Ciudad Orinoco La esposa del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, Marisa Leticia Rocco, falleció este jueves, a sus 66 años de edad. La ex primera dama se encontraba en un estado de coma inducido como consecuencia de un accidente cerebro vascular (ACV), sufrido el pasado 24 de enero. El doctor Roberto Kalil Filho, el cual la atendió desde que fue hospitalizada, anticipó que su situación se agravó en la tarde del miércoles y que ya era “irreversible”. De acuerdo con el especialista, los últimos exámenes detectaron que la arteria que lleva san-

Rocco, fue la segunda esposa de Lula, con quien tuvo cuatro hijos. Foto Telesur gre hasta el cerebro se había Marinho, del Partido de los Trabloqueado por algunos instan- bajadores (PT) y exalcalde de tes y que el flujo sanguíneo no Sao Bernardo do Campo: “Es un era el ideal. momento difícil, en el cual hay El pasado martes, los médi- que rezar”, afirmó. cos habían reducido los se- Por otra parte, el titular del dantes que mantenían a la Instituto Lula, Paulo Okapaciente en estado de coma motto, aseguró que la ex priinducido pero, ante el agra- mera dama “está en las mavamiento de su situación, nos de Dios”. volvieron a suministrarlos. El ex mandatario, Lula Da silva, Entre las diversas manifestacio- agradeció las muestras de solines de solidaridad que han sur- daridad brindadas a su familia gido en días posteriores al inci- a través de la red social Twitter. dente, está la del dirigente Luiz Telesur

Grecia denuncia deudas de partidos políticos

Inaugurada Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz

Ciudad Orinoco El primer ministro griego Alexis Tsipras declaró ante el Parlamento que medios de prensa y partidos políticos solicitaron a los bancos de Grecia créditos infundados por cientos de millones de euros que no pretenden pagar. “Nueva Democracia y Pasok devoraron 400 millones de euros de los bancos, estos créditos se entregaban bajo garantía de fu-

Ciudad Orinoco El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, inauguró en Bogotá la XVI Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz a la que asistieron más de una treintena de galardonados. El acuerdo logrado entre el Ejecutivo y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de ColombiaEjército del Pueblo (FARC-EP) para terminar la larga confrontación entre ambas partes determinó la selección de esta nación andina como anfitriona del foro. La guatemalteca Rigoberta Menchú expusieron sus experiencias durante cuatro días en campos que abarcan desde la Es la primera vez que Latinoalucha contra las minas antiper- mérica acoge a esa reunión sonales y las armas nucleares anual. Foto PL hasta los derechos de los niños ríodo de transición como el que y las mujeres. vive Colombia. Los participantes debatieron, La mayoría de los conversatoademás, en torno a la necesidad rios e iniciativas paralelas tendel diálogo y al papel de la ju- drán lugar en el recinto de ventud y la educación en un pe- Corferia. PL

turas ayudas estatales, ni un solo banquero preguntó qué garantía tienen estos créditos otorgados ¿ustedes alguna vez pensaron que se trata de dinero del pueblo griego y es preciso devolverlo?”, denunció el jefe de Gobierno. Durante los debates sostenidos en el Parlamento, se verificó la investigación de las deudas de los partidos políticos y los medios de prensa. Telesur

Los partidos que más créditos solicitaron fueron el conservador Nueva Democracia y el centro izquierda Pasok. Foto Telesur

AQUÍ NACE LA PATRIA

ciudad.orinoco@gmail.com

MUNDO

15

Trump advierte a Irán por misiles Ciudad Orinoco El presidente de Estados Unidos (EE.UU), Donald Trump, reiteró la advertencia a Irán por la reciente prueba de un misil. El asesor de Seguridad Nacional del ocupante de la Casa Blanca, Michael Flynn, se refirió al ensayo como un paso equivocado pues busca desestabilizar al Oriente Medio. Manifestó también que Teherán sigue amenazando a amigos de Washington en dicha región. En vez de estar agradecido a EE.UU por los acuerdos, (para Trump débiles e inefectivos), Irán se está sintiendo ahora envalentonado, precisó el militar retirado. Según el canciller iraní, Mohamed Yawad Zarif, “se trata de misiles sin cabezas nucleares, por lo que no hay ninguna violación en las pruebas” y “confiamos que nuestro programa de defensa no sea utilizado como pretexto para nuevas tensiones”. Por su parte, el ministro de Defensa de Irán, Hosein Dehghan, afirmó que no se contradice la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas más Alemania adoptada en 2015. Prensa Latina

Ejército sirio controla amplia zona de Alepo Ciudad Orinoco El Ejército sirio y milicias aliadas controlan más de 30 poblados y varias alturas estratégicas en el campo este de Alepo tras feroces batallas con elementos del Estado Islámico, Daesh, según fuentes militares. De acuerdo con las informaciones, fueron destruidas fortificaciones, túneles y trincheras a lo largo del frente de 25 kilómetros, además se neutralizaron cuatro mil artefactos explosivos tras controlar la carretera Alepo-Al Bab. Esta última ciudad, de unos 150 mil habitantes, se ubica a 40 kilómetros al noreste de Alepo, y pertenece a una provincia fronteriza con Turquía. Telesur


16 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 03 DE FEBRERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

“Este campeonato fue sin ánimos” Ciudad Orinoco El presidente de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), Oscar Prieto Párraga, admitió que el torneo local que recién finalizó fue un evento desanimado y sin mucho público. “Fue un torneo con poco ánimo, contando con una caída de 13% de la asistencia en todas las plazas, teniendo en cuenta la

caída de 22% sufrida en la temporada 2015-2016”, expresó. “Creo que al campeonato lo salvó la final, esto desde el punto de vista anímico”, sentenció. De esta manera, se llegó a un índice de 35% de inasistencia en la pelota criolla en las últimas dos campañas, con la alarmante cifra de que, solamente en Caracas, el índice fue entre 40 y 50 por ciento.

Vizquel avanza en el roster A Vizquel solo le falta firmar el roster de la selección. Foto Agencia

En esta temporada no se observaron llenos absolutos. Foto AVN

Jhonattan Vegas invitado al Master de Augusta Ciudad Orinoco El golfista venezolano Jhonattan Vegas recibió invitación formal para competir en el Masters de Augusta, cuestión que lo llena de orgullo. El nativo de Monagas se había ganado con su sólido juego un cupo en esta importante competencia. El bastonista de Maturín logró ingresar a la selecta lista de los jugadores que pugnarán por la tradicional ‘chaqueta verde’, tras hacerse del título en el Abierto de Canadá, competencia disputada del 21 al 24 de julio de 2016, y en la cual superó por un golpe (276-277) al estadouniden-

se Dustin Johnson. “Sabía que jugaría el Masters, pero eso de recibir la invitación formal es siempre espectacular, sobre todo por lo difícil que es entrar en este torneo. Es realmente emocionante”, dijo Vegas. Por otro lado explicó el golfista venezolano que venía jugando muy bien durante las últimas dos semanas, en las cuales participó en el Career Building Challenge y el Farmers Insurance Open, en las que tuvo brillantes ejecuciones, finalizando en los puestos 34 y 28, respectivamente, tras entregar tarjetas bajo el par de la cancha.

Ciudad Orinoco El mánager de la selección venezolana que participará en el Clásico Mundial de Beisbol (CMB), Omar Vizquel, afirmó que el equipo está armado. “Tenemos en el papel a 26 de los 28 peloteros definitivos del róster. Iremos con 15 lanzadores y 13 jugadores de posición, pero no se pueden decir nombres hasta tanto no entreguemos el listado a la organización”, recalcó. Ese roster debe ser presentado oficialmente el 6 de este mes.

Dejó ver que le hace falta un lanzador y un bateador, además de aclarar que existen peloteros que dieron seguridad. “A algunos no les dieron el permiso”, insistió. Eso sí, aseguró que tiene a dos receptores, Salvador Pérez y Robinson Chirinos, y un tercer utility que podría ser un receptor. “Oportunidades van a recibir todos, todos tendrán su chance, habrá peloteros que no estén de acuerdo con las decisiones, pero seguro entenderán la situación”, dijo.

“El primer juego será el más importante, no guardaré nada, iremos con todo nuestro arsenal para dar el paso al frente, el lanzador será Félix Hernández”, recalcó. Mientras tanto él mismo trabaja en los entrenamientos no oficiales, los últimos en reportarse fueron Víctor Martínez y Francisco Rodríguez. Ya estaban en el terreno de la Florida International University Miguel Cabrera, José Altuve, Pablo Sandoval, Asdrúbal Cabrera, Ender Inciarte y Carlos González.

Nava pide agresividad al Zulia Ciudad Orinoco Ya comenzó la Serie del Caribe 2017 y las Águilas del Zulia comenzaron su camino ayer, en busca de regresar con la corona. “Las expectativas son altas, queremos traernos ese trofeo tenemos un roster lleno de muchas figuras con experiencia en las instancias de la Serie del Caribe, veo mucha profundidad y compromiso de representar al país”, comentó el manager Lipso Nava. “Es un grupo muy profesional, la clave es transmitir ese mensaje de compromiso, tenemos que salir a jugar nues-

tra pelota pequeña, ser agresivos jugando pelota caribe”, cerró el estratega. La competencia comenzó con un triunfo del cubano Alazanes de Granma, quienes disfrutaron de una buena actuación del lanzador Lázaro Blanco y vencieron por 4-0 a los Tigres de Licey dominicanos. Los anfitriones Águilas de Mexicali, vencieron por 4-2 a los Criollos de Caguas puertorriqueños.

AMB ordena revancha Mcdonnell-Solís Ciudad Orinoco El Comité de Campeonatos de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) ordenó se lleve a cabo la revancha entre el británico Jamie McDonnell, actual monarca del peso gallo y el venezolano Liborio Solís. Ambos púgiles se enfrentaron en noviembre de 2016 por el título de las 112 libras del

organismo. La primera contienda entre McDonnell y Solís la ganó el europeo por decisión unánime: 116-112, 115-113, 117-111. Sin embargo, fue un resultado controversial por lo cual el Comité de Campeonatos, luego de estudiar la petición de Manuel Pérez Barreiro, manejador del criollo, decidió

hacer el llamado para la revancha. Esta resolución se basa en la regla C.26 del reglamento de la AMB. Las partes tienen 30 días para llegar a un acuerdo a partir de este 31 de enero de 2017 y de no ser así deberán ir a subasta. En caso de llegar a una puja el porcentaje será de 75% para el campeón y 25% para el retador.

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

VIERNES 03 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES

17

Filial negriazul inicia un nuevo ciclo Keiber González deputará

Ciudad Orinoco Basados en una secuencia de trabajos del primer equipo guayanés, el cual busca fortalecer a los futbolistas y a su vez desarrollar cualidades específicas que les servirán para su preparación de cara a los venideros compromisos en la Tercera División del fútbol venezolano, Mineros de Guayana “B” continúa desarrollando su pretemporada en las instalaciones de Ciudad Mineros. El ciclo preparativo del filial negriazul, que se inició a mediados del mes de diciembre del año pasado, ha completado exitosamente varias etapas bajo el mando del DT Jesús Ortiz, período en donde también se destaca la disputa de varios partidos amistosos con equipos profesionales de la región.

Juveniles con proyección Con una base de jugadores con edades comprendidas entre los años 97-98-99 y 2000, el plantel minerista trabaja con miras a conseguir el ascenso a la categoría de plata del balompié nacional, así como también centrándose en la preparación que le otorgará una condición óptima para dar un salto al primer equipo de Mineros de Guayana. Jesús “Chucho” Ortiz, quien llega a la institución para asu-

en Serie Mundial

Mineristas se preparan para afrontar el nuevo certamen. Foto Prensa MDG mir con gran responsabilidad tácticos y físicos para llegar de la labor como director técni- la mejor manera a la competico del combinado filial gua- ción”, expresó el DT. yanés, habló acerca de la me- De igual forma, el joven entodología novedosa que im- trenador tachirense hizo énplementa con el firme propó- fasis en la importancia del sito de lograr una prepara- trabajo de los jugadores dención física general en base a tro del combinado filial y su fortalecer e incrementar el crecimiento para contribuir potencial de cada minerista. al éxito del primer equipo. “Nuestra metodología de traba- “La preparación desde el prijo para este proceso de adecua- mer día ha sido fundamental ción de los jugadores, se centra para que los jugadores no se en una preparación física gene- vean afectados por un sistema ral, colocar en condiciones a to- de juego, sino al contrario, dos los muchachos en su capa- tenga una rápida adaptación a cidad aeróbica, anaeróbica y lo que busca el profe –Juan Docualidades básicas. Lo que lle- mingo-Tolisano y puedan vará posteriormente a mejorar aportar su granito de arena en su técnica y así lograr final- cualquier momento de la commente centrarse en trabajos petencia”, concluyó Ortiz.

Baloncesto realizará cursos para árbitros Ciudad Orinoco La Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) inició su programa de capacitación para el año 2017, con un llamado al personal que desee iniciarse en la parte técnica y los que ya lo hicieron pero cuentan con poca experiencia Este grupo podrá asistir al Curso Nivel I de Arbitraje, Oficiales de Mesa y Estadísticos, que se llevará a cabo en Puerto Ordaz, estado Bolívar, del 15 al 18 de este mes. Para las inscripciones y más información pueden dirigirse a las oficinas de Gigantes de Guayana, ubicadas en el gimnasio Hermanas González de Puerto Ordaz, o llamar al teléfono 0414-987-42-80. De la misma forma realizarán un Campamento de Actualización para Árbitros, Delegados Técnicos y Estadísticos, en Guanare, estado Portuguesa. La actividad se llevará a cabo en el Centro de Cultura Carlos AQUÍ NACE LA PATRIA

En Bolívar habrá oportunidad para mejorar el personal técnico. Foto Cortesía Emilio Muñoz Oraá (teoría) y Calatayud, Coordinador de el gimnasio Lara Figueroa Oficiales de Mesa y Estadísticos de la FVB. (práctica). La misma es obligatoria para El mismo campamento se repoder participar en todas las petirá para la parte oriental actividades del baloncesto na- del país del 9 al 12 de febrero cional durante este año y las en la localidad de Cantaura, ponencias estarán a cargo de: estado Anzoátegui, en el TeaPedro Raga, Instructor Nacio- tro Alfredo Sadel (teoría), Cennal FIBA, Oswaldo Narváez, tro de Convenciones de CanDirector de Selecciones Nacio- taura y en el gimnasio José nales de la FVB y Alexander Santana Siso (práctica).

Ciudad Orinoco Este viernes se dará inicio a la VII temporada de la Serie Mundial de Boxeo, y el equipo Caciques de Venezuela le tocará enfrentar en esa fecha a los actuales campeones del torneo, los Domadores de Cuba. El bolivarense Keiber González será unos de los criollos que subirá al cuadrilátero cubano. González chocará contra campeón Mundial y campeón olímpico 2016, Arlen López. González conversó con AVN sobre este primer choque que sostendrá en Cuba, y aunque respeta a los Domadores y lo reconoce como grandes rivales, sostiene que su sangre Cacique lo llena de pundonor y valentía para enfrentar a su rival de turno. Para Keiber, ganador de bronce en la Liga Nacional de Boxeo con el equipo Indios de Oriente, esta pelea será su debut en la Serie Mundial de Boxeo, evento en el que Caciques de Venezuela tiene tres temporadas consecutivas en competencia. “Estamos en un nivel bastante competitivo, tenemos un gran ambiente en

la selección. Ahora debutaré y para eso he estado entrenando duro con el equipo, para afrontar todos los retos que vengan y de esa forma espero que todos los resultados se den con base en lo que hemos practicado. Ellos son los campeones, pero nosotros los Caciques”, expresó el joven de 22 años. La jornada de cinco combates, que comenzará a las 9:30 de la noche hora de Venezuela (8:30 de La Habana), será la primera entre Domadores y Caciques en la historia de la Serie Mundial de Boxeo. En Venezuela, la pelea será transmitida en vivo por el canal TLT. Los boxeadores venezolanos tienen más de una semana en La Habana, donde realizan su preparación final para enfrentar su tercera temporada en la máxima justa de la Asociación Internacional de Boxeo Aficionado (AIBA). Después de concluir su estancia en suelo cubano, el próximo reto de Caciques será en Bogotá para batallar contra Heroicos de Colombia, el 17 y 18 de febrero.

Será el estreno de Keiber en la Serie Mundial. Foto AVN

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com


18Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:

CIUDAD ORINOCO / VIERNES 03 DE FEBRERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

orinococultura2015@gmail.com

Buscan a ilustrador de historieta sobre Zamora Ciudad Orinoco Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (Mippci) abrió el primer concurso de ilustración, el llamado es para ilustradores, dibujantes e historietistas venezolanos o extranjeros con más de 10 años en el país, mayores de 18 años de edad que estén residenciados en el país. La convocatoria cerrará el día 18 de febrero y se da en el marco del bicentenario del natalicio de líder campesino Ezequiel Zomara para mostrar mediante las historieta o cómic la heroica gesta de este patriota venezolano, nacido el 01 de febrero de 1817 en Cúa, estado Miranda. Zamora fue un General del pueblo que luchó por la igualdad social y los campesinos y campesinas, fue precursor de la reforma agraria. La competencia elegirá a un ganador o ganadora, quien se convertirá en el ilustrador oficial de la Biografía de Zamora, en historieta para jóvenes de 13 a 17 años. Entre las bases del concurso, cuyo veredicto se dará a conocer el 23 de este mes de febrero, es que la obra sea inédita. Además el Mippci destaca que el estilo sea libre, que deberá constar de una o varias ilustraciones, a color o a blanco y negro, realizadas a mano o en computadora, sin texto, que representen el episodio de Zamora y la batalla de Santa Inés, y deberá ser enviada al correo electrónico concursozamora@gmail.com.AVN

EL SISTEMA VENEZOLANO ARRIBÓ A SUS 42 AÑOS

Orquestas Juveniles e Infantiles abrieron conversatorios sobre música > En los 440 núcleos que hay en el país se desarrollarán un total de dos mil 200 actividades Esther Sánchez Ciudad Orinoco El Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles inició ayer jueves una agenda festiva por su aniversario número 42 con la inauguración de un ciclo de conversatorios que van dirigidos a los mismos jóvenes que hacen parte de la escuela, así como al público en general que esté interesado. Este encuentro que se dio en la Sala Fedora Alemán del Centro Nacional de Acción Social por la Música (Cnaspm), a las 4:00 de la tarde, abarcó como tema principal la historia del arpa en Venezuela y el joropo, eso como antesala a la jornada formativa ya que se tocarán otros temas relacionados con la música, a cargo de especialistas. Para darle continuidad a la programación de la celebración abrirá un ciclo de conciertos el día domingo en la

El festejó por el aniversario seguirá con un ciclo de conciertos, donde se resaltará la música tradicional venezolana. Foto Cortesía Sala Simón Bolívar del Cnas- 1975, esta regido en la actualipm que servirán de muestra dad por la Fundación Musical con las agrupaciones como la Simón Bolívar (FundaMusical Orquesta Didáctica de Guita- Bolívar), que está adscrito al rra de San Antonio de los Al- Ministerio del Poder Popular tos, el Ensamble 4/8, la Or- del Despacho de la Presidencia. questa Afrovenezolana y la Or- Es una de los programas de questa Mixta Aldemaro Rome- responsabilidad social de mayor impacto que tiene Vero del núcleo Guatire. nezuela, que además tiene mucho prestigio en el ámbito Historia El Sistema de Orquestas Juve- mundial bajo el lema “Tocar niles e Infantiles es un legado y Luchar” a tienen a miles de musical y artístico de carácter infantes en todo el territorio social que fundó el venezolano nacional. Con información José Antonio Abreu en el año Agencias

Ciudad Orinoco El Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) a través de la Fundación Red de Arte, ubicada en la Plaza Bolívar llevará a cabo el conversatorio cultural 4F Día de la Dignidad Nacional “Chávez, artesano de la nueva independencia”, esto como tributo a los hechos acontecidos el 4 de febrero de 1992 encabezados por el Comandante Chávez. La actividad que contará con la participación de invitados especiales como Julio Oropeza, Alfredo García, Angélica Lugo, Jesús Mujica, Maury Márquez, Victoria Mota, Doris Merlo, Francisco Gallardo y Julio Mota, es hoy viernes 3 de febrero a las 10:00 de la mañana. Con información MPPC

Conversatorio conmemorará el Día de la Dignidad Nacional. Foto Cortesía

Celarg abrió talleres sobre artes

El Liquiliqui es el traje típico de los llanos venezolanos. Foto Cortesía

El Liquiliqui fue decretado vestimenta festiva 2017

Harán cómic sobre lucha de Zamora. Foto Referencial

Red de Arte presentará conversatorio cultural

Ciudad Orinoco Durante el festejo conmemorativo del natalicio de Ezequiel Zamora, el Jefe de Estado Nicolás Maduro mencionó que va a decretar el 2017 como el año de la recuperación como vestido nacional del traje típico de los llanos venezolanos conocido como LiquiLiqui. “...para las celebraciones de grandes eventos; es la recuperación de nuestros símbolos, es del pueblo, el liquiliqui lo trajo

Chávez”, expresó el pasado miércoles durante su discurso en el acto, al cual asistió acompañado de la primera combatiente Cilia Flores, ambos vestidos con Liquiliqui. El Presidente también recordó el rescate de símbolos culturales venezolanos, como la música llanera o el traje liquiliqui que realizó el Comandante de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez. Con información Agencias

Ciudad Orinoco La Fundación Celarg, ubicada Altamira- Caracas, abrió inscripciones para los talleres de diversas artes como: el teatro, orfebrería, cantos de raíz negra y elaboración de calzados tejidos. La jornada de inscripción está establecida en el horario en el horario de oficina los días martes, miércoles y jueves. El taller infantil “Jugando al teatro” será facilitado por el

profesor Luis Carlos Boffill y comienza el 4 de febrero; El Taller de orfebrería básica lo facilitará Franhismel Angulo serán desde el 1 hasta el 29 de marzo; El taller Canto de raíz negra será facilitado por Jesús Rondón Sotillo, a partir del 6 de marzo y El taller de Elaboración de calzado tejido lo facilitará Marlene García durante todo el mes de marzo igual. Con información MPPC

Para mayor información visitar las redes sociales de Fundación Celarg. Foto Cortesía ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

VIERNES 03 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

CULTURA

19

orinococultura2015@gmail.com ENTRE 11 CANDIDATAS SE ELIGIÓ A LA REINA PARROQUIAL

Alcaldía de Caroní celebró Grito de Carnaval en Universidad > En el evento se presentaron las agrupaciones regionales The Power Calipso, The Party Show, Danzas Nicoletta y Koshare Calipso Esther Sánchez Ciudad Orinoco Bon diversas presentación de grupos regionales y bailes típicos de la entidad se eligió a la nueva reina del carnaval de la Parroquia Universidad; en esta ocasión la coronada fue la guayanesa Génesis Castañeda, quien entre colores y ritmos logró resaltar de un grupo de 11 candidatas, que buscaban ser la sucesora de Claumberlys Tassaint reina de los carnavales 2016. Además se dio inicio a la temporada de carnavales en la comunidad con el acostumbrado recorrido desde las principales calles de Villa Asia hasta llegar a Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo), comparsa que contó con lo mejor de la música local y tradicional como la The Power Calipso, agrupación que tienen más de 20 años de trayectoria en la región. Entre otros grupos de música que se presentaron estuvieron: The Party Show y Koshare Calipso, así como el equipo de baile Danzas Nicoletta, quienes estuvieron a cargo del openig de las participantes que una vez más hicieron la presentación a favor de la cultural y la preservación del folclore. En el lugar se pronunció Edimir Castellano, presidente del Instituto Municipal de Cultura Caroní (IMC), quien mencionó que la jornada arrancó en esa parroquia ya que identifica a la juventud universitaria de Ciudad Guayana pero que se extenderá en las 11 parroquias que integran el municipio Caroní. Mientras que la directora de turismo de Caroní, Yocasta López expresó que la intención es hacer los Carnavales Guayana BiAQUÍ NACE LA PATRIA

La reina Génesis Castañeda y las autoridades de Alsobocaroní.

las Madamas acompañaron a las personas que se acercaron para disfrutar de la actividad.

Jóvenes participaron y disfrutaron del grito de carnaval en la parroquia Universidad.

Parte del grupo de candidatas que concursaron este año. Foto Cortesía

centenaria 2017 de la mano de las comunidades y cultores.

Unare, donde se le brindará la bienvenida a los Carnavales Guayana Bicentenaria 2017. Esto como iniciativa y apoyo de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), a cargo del alcalde Tito oviedo y

Otras paradas Estos eventos que se da en el marco de la temporada carnavalescas pero también en con-

ciudad.orinoco@gmail.com

memoración a la era bicentenaria de los 200 años de la Batalla de San Félix o de Chirica continuó ayer 2 de febrero en la Parroquia Simón Bolívar para posteriormente, hoy 3 de febrero seguir en la Parroquia

demás autoridades como Edimir Castellano, presidente del Instituto Municipal de Cultura de Caroní (IMC) y la Dirección de Turismo y Recreación Yocasta López. Con información Prensa Alsobocaroní


VIERNES 03 DE FEBRERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

Se cumplen 222 años del natalicio de

Antonio José de Sucre,

Gran Mariscal de Ayacucho Ciudad Orinoco Considerado uno de los héroes de la independencia latinoamericana, el artífice de la batalla de Ayacucho, Antonio José de Sucre, nace un día como hoy 3 febrero, en el año 1795 en Cumaná, estado Sucre. Sucre inició sus estudios en la universidad de ingenieros de Caracas y en 1812 fue ascendido a Teniente bajo el mando de Francisco de Miranda, sirviendo con distinción en las campañas contra los realistas. Después de participar en la organización del ejército de oriente, tuvo un corto periodo de exilio en las Antillas. Sucre combatió en 1815 en Guayana y el Orinoco como parte de la causa de la Independencia. El joven prócer llegó a convertirse en uno de los mejores y más cercanos lugartenientes de Bolívar, quien lo nombró coronel en 1817, posteriormente en 1819 fue designado General de Brigada por Francisco Zea, presidente del congreso venezolano, y ratificado un año después en su cargo por el Libertador. Fue redactor del Tratado de Armisticio y Regularización de la Guerra en 1820, como miembro del mismo firmado entre Bolívar y Morillo, documento que puso fin a la crueldad de la guerra a muerte, por lo que fue considerado pionero de los derechos humanos. Sucre fue nombrado Jefe del ejército del sur de Colombia en 1821, cargo con el que logró la independencia de las provincias de Ecuador en las batallas de Río Bamba y Pichincha. En 1824 alcanza el triunfo en las batallas de Junín y Ayacucho, victoria que lo hizo merecedor del título de Gran Mariscal de Ayacucho. Un año después, en 1825, participó en la ocupación del territorio del Alto Perú, que adoptó el nombre de Bolivia. Además de esto, se convirtió en el primer presidente vitalicio de Bolivia, por dos años, y desde allí promovió políticas para la liberación de los esclavos y el reparto de las tierras. El 4 de junio de 1830, en la sierra de Berruecos, en Colombia, fue asesinado el Gran Mariscal de Ayacucho, tras ser emboscado mientras se dirigía a Quito para reunirse con su familia.

ESPECIAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.