MARTES 03 DE MAYO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 222
AQUÍ NACE LA PATRIA
Por: Eva Golinger
Claves del asesinato de Hugo Chávez /8 y 9
Infocentro consolida brigadas comunicacionales /4
Foto Cortesía
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
Presidente Maduro: batalla
Los Frailes inició el camino bolivariano /2
Venezuela con representación en festival cultural en Cuba /14 Alcaldía de Heres promueve talleres socioproductivos /5
FotoPrensa Vicepresidencia
Senado brasileño continúa camino al golpe contra Dilma /11 CBST reafirma agenda en defensa de la revolución /15
Comisión Patriota defenderá la paz en verificación de firmas /3
Foto VTV
77 criollos siguen en ruta clasificatoria a JJOO de Río /12
CIUDAD ORINOCO / MARTES 03 DE MAYO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Capturan presuntos asesinos de Berta Cáceres Las autoridades de Honduras anunciaron este lunes la detención de cuatro supuestos implicados en la muerte de la activista ambiental Berta Cáceres, durante un operativo en conjunto con la Policía Militar del Orden Público y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC). NACIONAL Vacunación de las Américas exitosa Más de cuatro millones de personas en todo el territorio nacional fueron abordadas y beneficiadas, entre niñas, niños y adultos mayores durante la Semana de Vacunación de las Américas 2016, que concluyó el pasado domingo, la viceministra de Redes de Salud, Tulia Hernández, indicó que la meta se ubica por encima del 90 por ciento de cobertura aunque todavía falta por totalizar información una parte de los estados. REGIONAL Unes celebró a trabajadores Este lunes las trabajadoras y trabajadores de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) sede Bolívar, celebraron su día con un conjunto de actividades recreativas realizadas en la sede, entre las que destaca feria gastronómica y la entrega de reconocimientos por su desempeño. DEPORTE Farías avanzó en “Clásico de La Paz” El estratega venezolano, César Farías igualó en el “Clásico de La Paz” con su Club The Strongest ante el Club Bolívar con marcador de 1-1, encuentro correspondiente a la jornada 16 del Torneo Clausura Boliviano, el equipo Strongest se ubica en la tercera posición de la tabla clasificatoria con 25 unidades. CULTURA Falleció Marisol Escobar La escultora venezolana Marisol Escobar, falleció a sus 86 años de edad, en Nueva York, la artista visual era conocida por sus ensamblajes en madera, inspirados por la escultura precolombina, y considerada una de las pioneras del Pop Art, varias de las obras de la artistas se encuentra en nuestro país, en la Galería de Arte Nacional.
OTORGAN ORDEN POST MORTEM A PRESIDENTE ALEXANDRE PETIÓN
Maduro llama a exaltar espíritu victorioso de los libertadores de la Patria > El 2 de mayo de 1816, el Libertador Simón Bolívar encabezó junto al jefe naval de la Expedición de Los Cayos, Luis Brión, el combate marítimo contra una flotilla realista al frente del archipiélago de Los Frailes
Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, llamó a exaltar el espíritu inmortal e invencible de los libertadores de la patria frente a las dificultades. “Celebremos los 200 años levantando el espíritu inmortal e invencible de los libertadores frente a las adversidades de hoy. ¡Que viva Bolívar!”, recalcó el Mandatario Nacional a través de su cuenta en Twitter. En la red social, el Jefe de Estado venezolano indicó que esta fecha histórica, en la que Brión fue ascendido al rango de Almirante por el Padre de la Patria, constituye además un ejemplo de victoria para el pueblo. “200 años del regreso de Bolívar en la Batalla de los Frailes. Inicio del ciclo victorioso 1816-26 de la Patria Grande”, escribió en otros de sus mensajes. Recordó que “Bolívar, superando derrotas, traiciones y grandes dificultades, inició la ruta que lo llevaría a fundar la tercera República independiente y unida”. Con la batalla Los Frailes“se inició el camino bolivariano hacia el Congreso de Angostura donde el Libertador fundó Colombia y trazó la estrategia victoriosa de América”.
El Kiosco de Earle
2 CIERRE
Mandatario Nacional recordó que esta fecha constituyó una gran batalla para el pueblo. Foto Prensa Presidencial “De la victoria de Los Frailes nació el camino hacia Angostura, Boyacá, Carabobo, Bomboná, Pichincha, Junín y Ayacucho. Nuestra gloria bolivariana”, agregó el Presidente Maduro. Honores en el Panteón Nacional “El bien más preciado que hemos conquistado sigue siendo nuestra Independencia”, aseguró la mañana de este lunes el Vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, quien colocó una ofrenda floral al Almirante Luis Brión en conmemoración del Bicentenario de la Batalla de los Frailes. “Con ese hecho histórico Brión alcanzó el grado de Almirante. La Armada pasó a la historia con la Batalla Naval de Los Frailes”, aseguró el Vicepresidente desde el Panteón Nacional donde entregó al embajador de Haití en Venezuela, Lesly David, la orden Luis Brión en su única clase para el ex presidente de esa nación Alexander Petión por toda su contribución con el Libertador Simón Bolívar a la causa de la independencia. “Tenemos una deuda eterna con el Pueblo de Haití y con el General Pe-
Embajador de Haití en Venezuela, Lesly David, recibió orden Luis Brión en su única clase para el ex presidente de esa nación Alexander Petión. Foto Prensa Vicepresidencia tión por todo el apoyo que le brin- gada de historia”, afirmó. dó al Libertador en la Expedición El Vicepresidente Istúriz insistió rede los Cayos. Por eso hicimos hoy afirmar la constancia de Bolívar por esta condecoración”, destacó. la Independencia, que fue retomaPor la influencia del presidente de da por Hugo Chávez. Haití, el Libertador Simón Bolívar Durante el homenaje en el Pandeclara la abolición de la esclavi- teón Nacional, los cadetes de la tud, específicamente en Margarita, Fuerza Armada Nacional Bolivariaprovincia que fue liberada tras la na, realizaron la dramatización del Expedición de los Cayos ascenso del héroe naval al rango “Margarita queda independiente de Almirante, luego de la épica Badesde ese momento hasta hoy. De talla de Los Frailes. AVN/Prensa Premanera que esta semana está car- sidencial/Prensa Vicepresidencia
ElectroGuarimba
Earle Herrera Los opositores más fanatizados ruegan que el Guri se seque hasta la paralización de las turbinas. No se esperaba, sin embargo, que los acompañara en esta guarimba eléctrica la Asamblea Nacional, por muy adeco burguesa que sea. Los diputados de la MUD se encadenan en los otros poderes para presionarlos y ante el fenómeno de El Niño que está causando estragos en África, Asia y América Latina, la directiva de la AN actúa irresponsablemente en contra, no de Maduro, sino del país.
El Kiosco de Earle
MARTES 03 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
POLÍTICA
3
ACOMPAÑARÁN VERIFICACIÓN DE FIRMAS ANTE EL CNE
Jorge Rodríguez: Venimos como
comisión protectora del gobierno de Maduro > Activaran los mecanismos de las legislaciones venezolanos como amparos constitucionales, medidas cautelares o administrativas y evitar hechos violentos Ciudad Orinoco ECon el propósito de defender la paz, la Constitución y los derechos soberanos del pueblo, la comisión designada por el presidente Nicolás Maduro solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) acompañar todas las fases del proceso para la solicitud de activación del referéndum establecido en la Constitución de 1999. “Venimos aquí como comisión protectora de la paz, de la democracia, de la revolución y el gobierno del presidente Nicolás Maduro. Venimos a proteger el derecho que tenemos todos y todas a vivir en paz”, indicó el dirigente revolucionario Jorge Ro-
Revolucionarios atentos
Rodríguez precisó que se auditarán todas las firmas. Foto Cortesía dríguez, coordinador de la instancia, en declaraciones a las afueras del CNE, en Caracas. Rodríguez explicó que a partir de una propuesta del abogado constitucionalista Hermánn Escarrá, consultor jurídico de la comisión, también prevén activar los mecanismos legales que establezcan la Constitución y las leyes, como amparos constitucionales, medidas cautelares o administrativas, para defender y evitar actos de violencia o agresiones contra las instituciones del Estado, entre ellas el Poder
Electoral. La comisión, indicó Rodríguez, será garante de la vocación democrática y el derecho a hacer política en paz, “sin recurrir al chantaje de la violencia, al chantaje del insulto, al chantaje de la violación de los derechos humanos, al chantaje de la violación de los derechos constitucionales y de la agresión de los poderes públicos”. “No vamos a permitir que ellos -la derecha- estén siempre jugando doble juego: por una parte, participan de los eventos y
Las fuerzas revolucionarias velarán porque se respete la democracia y se cumpla estrictamente la Constitución de la República ante procesos como la solicitud de activación del referéndum establecido en la Constitución de 1999, indicó el jefe del Bloque Parlamentario de la Patria, Héctor Rodríguez, “Garantizamos a todo el pueblo venezolano, a los chavistas y a los que no lo son, que nosotros vamos a ser garantes de la paz, vamos a ser garantes de la democracia, y vamos a ser garantes de la constitucionalidad”, expresó Rodríguez, quien también forma parte de la comisión designada
elementos que la Constitución les proporciona para el ejercicio democrático y, por otra parte, violentan, queman, asesinan, destruyen instituciones públicas”, aseveró. Puntualizó que actualmente lo que comenzó es un procedimiento en el que se autoriza, con el respaldo del 1 por ciento del registro electoral, a una organización con fines políticos para avanzar en los siguientes pasos para la activación del referendo,
Jpsuv en la región activa para fortalecer el sector productivo Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Nibal Hamdan enlace regional de la juventud del PSUV y directora de Atención a la Juventud y Estudiantes de la Gobernación del estado Bolívar, precisó que recientemente se efectuó una reunión de la estructura juvenil del partido, que contó con la asistencia del coordinador nacional, Héctor Rodríguez, el gobernador Francisco Rangel Gómez y Tito Oviedo. Encuentro de alto nivel, en el que se presentó un balance bastante acerca de las actuaciones, actividades y el desempeño de la militancia joven del partido de la revolución, quienes cuentan con una vocería en los 11 municipios que conforman el estado Bolívar. La vocera reseñó que tal reunión arrojó respuestas positivas, que delimitaron las próximas acciones que van enmarcadas en la profundización de las actividades socioproductivas que fortalezcan el
socioproductivo del ejecutivo regional, para profundizar en este tema a los jóvenes de la Patria, brindándoles así las herramientas y orientaciones necesarias sobre este sector. Destacó que de momento seguirán trabajando de la mano de la militancia para fortalecer la presencia en los municipios del estado Bolívar y que se integran a los CLAP, como parte de las acciones de los jóvenes que deben estar en todo lo que tiene que ver con el bienestar de la patria.
Jóvenes del Psuv se mantienen alertas ante acciones de la derecha para defender el legado de Chávez. Foto FL. aparato productivo de la región desde las escuelas y las universidades que cuenten con espacios aptos para ejecutar la siembra de huertos, esto con la finalidad de que el futuro de la patria se forme con valores que estén enfocados hacia la participación de los planes
que se ejecutan para mejorar la calidad de vida de cada uno de los venezolanos. Aclaró que se pautó una reunión para los próximos días, nuevamente con la asistencia del coordinador nacional, Héctor Rodríguez y un equipo especializado en el tema
Las firmas deben ser cuidadosamente revisadas En relación a las actuaciones que viene realizando a la ultraderecha a nivel nacional con intenciones de realizar un referéndum revocatorio al presidente Nicolás Maduro, Hamdam reseñó que los jóvenes de la patria están desplegados en las calles trabajando al pueblo y concientizando a la so-
por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para seguir todo el proceso. Rodríguez reiteró que la revisión de las manifestaciones de voluntad para activar el referendo está contemplada en la Carta Magna, por lo cual la comisión va a estar presente en cada uno de los pasos que puedan ser activados. “Tenemos todo el derecho de revisar, primero que se transcriban todas esas manifestaciones de voluntad y luego revisar una por una. Nosotros vamos a acompañar todo el proceso para garantizar que se cumpla la Constitución”, precisó.
por lo que la comisión propone al CNE estar presente en todas las etapas relacionadas con este proceso. “Esto quiere decir que tenemos derecho a una auditoría completa y total de todas las firmas. Entiendo yo que se inicia un proceso de transcripción y vamos a solicitar estar presentes en este proceso, para que de forma permanente podamos vigilar que la Constitución y la democracia se estén respetando”, indicó.
ciedad sobre la realidad. Dejo saber que estarán atentos ante la revisión de esas rubricas, “los jóvenes gracias a Hugo Chávez despertamos y estamos interesados, activos en las decisiones relevantes que se toman en la nación, por eso estaremos atentos sobre esa verificación de firmas y respetaremos las decisiones del Poder Electoral, pero estaremos despiertos, vigilantes ante todo para darle respuesta a los apátridas que atenten en contra de la democracia y la paz de nuestro país”. La joven revolucionaria dejo saber que no cesaran en sus acciones por la defensa de la patria y de los ideales de gigantes Hugo Chávez, pues fue en revolución cuando verdaderamente este sector fue visibilizado, “en socialismos asumimos cargos importantes, estamos unidos por construir la patria, pero con la oligarquía a la cabeza, siempre han sido utilizados como carne de cañón”.
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ MARTES 03 DE MAYO DE 2016
FUNDACIÓN INFOCENTRO FORTALECE VANGUARDIA COMUNICACIONAL
Brigadas Hugo Chávez se consolidan en Caroní > Distintos centros teconólogicos de información han impulsado la integración comunitaria para la transferencia de cononocimientos que les permita contrarrestar la guerra mediática Mariali Tovar Ciudad Orinoco Ante el ataque mediático generado desde las diferentes cadenas de medios de comunicación privados regionales, nacionales e internacionales, donde constantantemente promueven los antivalores y tergiversación de las informaciones según sus intereses, el máximo líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez, impulsó la creación de medios alternativos comunicacionales que salieran en defensa de la verdad. Como parte de esa artillería, propuso en el año 2012 la conformación de brigadas comunicacionales desde los Infocentros, para que difundieran en los espacios más remotos los logros de la Revolución, utilizando para tal fin una variedad de herramientas que les permitan llegar a todos los sectores. A partir de ese momento comenzaron a surgir estas organizaciones a nivel nacional y actualmente en Ciudad Guayana se viene impulsando la reactivación de este movimiento social con el objetivo de afianzar las luchas y enfrentar la llamada guerra de cuarta generación. “Esta fue una tarea encomendada por El Gigante Hugo Chávez, siempre fue un visionero del futuro y en diferentes ocasiones nos alertó que venían tiempos difíciles y que debíamos prepararnos, fue enfático en el tema comunicacional y no se equivocó, pues ha sido por esta vía que más duro nos han dado los enemigos de la patria”, afirmó Luis Montiel, coordinador estadal del equipo de comunicación de la Fundación Infocentro. Montiel aseguró que las Brigadas Comunicacionales Hugo Chávez (Bchch), representan una vía fundamental para dar a conocer en cada comunidad, barrio, asentamieno campesino o complejo habita-
Ciudad
cional, los avances sociales que ha tenido la población venezolana gracias al Gobierno Bolivariano, así como también para fomentar el rescate de valores. Por otra parte, explicó que los brigadistas reciben un proceso de formación constante, donde son capacitados en diversas áreas que les permitan la construcción de mensajes como: audiovisual, impresos, arte y redes sociales. Bchch en la entidad bolivarense El estado Bolívar cuenta con 16 brigadas distribuidas en cada uno de sus municipios, de las cuales seis están ubicadas en Caroní, cada una con características propias de acuerdo al grupo integrador, pero direccionadas a un mismo punto: informar y educar. Según informaciones suministradas por el funcionario de Infocentro, proximamente se espera un encuentro estadal entre las Bchch, en función del intercambio de experiencias y la revisión de los temas a posicionar. De igual manera, éstas se encuentran en fase de extensión y mejoramiento de espacios físicos donde funcionar. Caroní Parroquia Vista Al Sol: Bchch Joaquina Sánchez, funciona en las
Juventud guayanesa sumada a la defensa comunicacional. Foto Mariali Tovar
instalaciones del Infocentro ubicado en el Liceo Nacional con ese nombre y allí están conformadas dos, la primera integrada por estudiantes y la otra por personas de la tercera edad. Parroquia Dalla Costa: Bchch Ruiz Pineda, funciona en las instalaciones del Infocentro ubicado en el Liceo Nacional Ruiz Pineda (Comunidad Los Sabanales), integrada por estudiantes de educación media, Parroquia Chirica: Bchch Altamira y Bchch Brisas de Orinoco, actualmente en proceso de restructuración y cambio de sede. Formación de los brigadistas Las instalaciones de los Infocentros, están habilitadas con las herramientas para la transferencias de conocimientos, es allí donde se preparan los comunicadores populares que a mediano plazo salen a las calles a aplicar lo aprendido transformado en publicaciones y propagandas revolucionarias. Desde que se activa la brigada inicia un proceso de formación cons-
Infocentros abren sus puertas para formar a los comunicadores populares
tante, el cual consta de varias fases. Talleres de programas básicos de computación Taller de edición de audio y video Producción de radio y televisión Fotografía Manejo de cámara Creación de esténcil Pinta de murales Cualquier persona que quiera participar es bienvenido y como requisito principal está: ser excelente estudiante, o si es vecino de una comunidad, sólo es necesario estar comprometido con llevar la verdad y ganas de aprender. Cabe resaltar que dicha capacitación no tiene costo alguno, es un movimiento sin fines de lucro y el Estado venezolano apoya con la facilitación de equipos, los cuales están disponibles en los Infocentros. Experiencias de la Bchch Ruiz Pineda Desde Los Sabanales en San Félix, este grupo de jóvenes, estudiantes en su mayoría de los primeros niveles de educación media, tomaron la iniciativa de integrarse a la briga-
da y juntos han participado en varias actividades comunitarias. Alexander Rodríguez, es estudiante de séptimo grado, se desempeña como el camarógrafo del grupo y manifiesta sentirse agradecido con los que hacen posible su preparación y la de sus compañeros, además cuenta que gracias a los aprendizajes que ha recibido puede conocer el maravilloso mundo de los medios de comuniación, lo que define como una arma poderosa para persuadir. “No sabía lo que se encondía detrás de una cámara, ahora entiendo muchas cosas, y puedo analizar que a diario somos sometidos a una gran manipulación desde la mayor parte de los medios, por eso digo que ahora más que nunca debemos apropiarnos de todos los conocimientos y tomar las calles con mensajes que construyan”, expresó. Conformada por 12 brigadistas, apuesta por la comunicación alternativa y la recupercaión de espacios comunales.
Brigadistas reciben capacitación en varias áreas comunicacionales
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
MARTES 03 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
TALLERES SOCIOPRODUCTIVOS PARA COMUNAS, FRENTES SOCIALES Y COMUNIDADES ORGANIZADAS
Desarrollo agrícola en el municipio Heres > El objetivo es la implementación de iniciativas productivas donde el acompañamiento al productor y el impulso de la agricultura urbana son factores determinantes Wilneis León Ciudad Orinoco El gobierno regional del municipio Heres mediante el fortalecimiento de la organización del sector campesino y los productores de las parroquias rurales, en conjunto con instituciones aliadas a través de la Dirección de Desarrollo Socio Productivo, continua apalancando la producción agrícola. Katherine Requena, directora de Desarrollo Socio Productivo de la Alcaldía de Heres, informó que la unión de la organización del área campesina y el gobierno regional, han derivado como resultado las Ferias de Abastecimiento Popular y la creación de la Red Primaria de Productores de Granos y Leguminosas; consolidándose y estableciendo convenios de cooperación. Entre los cuales Requena destacó el apoyo de la Armada Naval y la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, referidos al tema de suministro de transporte para que los productores de manera directa saquen sus cosechas y las arrimen a las jornadas a cielo abierto que hasta la fecha, en función de una programación semanal ha beneficiado a diversas comunidades de las seis parroquias urbanas con la venta de 80 mil toneladas de alimentos. Además la directora del departamento de Desarrollo Socio Productivo, indicó en función de la reciente visita del ministro del Poder Popular de Producción Agrícola y Tierras, Williams Castro Soteldo, se estará firmando un acuerdo con Agrob olívar, como parte del Plan de Masificación de Producción Agrícola para instalar en la municipalidad una sucursal de Agropatria. Por ende, la funcionaria aseguró que esta acción viene a profundizar el trabajo que con apoyo de la administración central se ha venido realizando mediante la tramitación de semillas certificadas, ya que constituye una de las principales debilidades detectadas en
CIUDAD 5
Bolivarenses recibieron casa por casa
Ciudad Orinoco Para dar fiel cumplimiento a los lineamientos emanados por el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), a través de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL), en el estado Bolívar, fueron beneficiadas un total de mil 840 familias bolivarenses en cinco jornadas ejecutadas. Habitantes de los sectores Luces de Puerto Ordaz y La Hoyada, del municipio Caroní; Angostura, municipio Heres y Colinas de Corozo y La Victoria, municipio Piar, recibieron la visita Casa por Casa de la red alimentaria. Con un gran despliegue y el acompañamiento de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y representantes de Consejos Comunales, el equipo humano de PDVAL logró distribuir Casa por Casa un total de 16,11 toneladas de los principales rubros de la canasta alimentaria. Florentina Córdova, vocera la Mesa de Alimentación del Consejo Comunal Renanciendo Angostura, municipio Heres, explicó “estamos muy contentos porque gracias al Gobierno Boliva-
riano hoy somos 397 familias atendidas con los combos alimentarios entregados directo en las puertas de los hogares”. Mientras que, Macario Gómez, representante del CLAP del Consejo Comunal Colinas de Corozo, municipio Piar, manifestó su agradecimiento a la Gran Misión Alimentación “sólo en tiempos de Revolución es posible lograr que las familias de los lugares más desposeídos estén felices”.
Desplegados en comunidades PDVAL desarrolló tres jornadas en los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) Francisco de Miranda, Río Soapure y Manuelita Sáenz, expendiendo 2,88 toneladas de alimentos para el beneficio directo de 326 familias bolivarenses de los municipios Caroní y Heres, respectivamente. Es así, como se refleja el trabajo incansable del Gobierno Bolivariano que a través de la Misión Alimentación, en conjunto con sus entes adscritos como PDVAL, llevan los rubros de primera necesidad al Soberano, para brindar la mayor suma de felicidad posible al pueblo. Prensa Pdval
Patios productivos y huertos familiares también se han impulsado como parte del plan de agricultura urbana. Foto Prensa Alcaldía de Heres las zonas rurales del municipio. Promoción integral El significativo avance en materia de educación y formación agrícola a integrantes de comunas, frentes sociales, comunidades organizadas y amas de casa; es otro de los aspectos que a juicio de la titular de la dirección de Desarrollo Socio productivo se han venido cosechando la municipalidad. Uno de los logros que recalcó, no es más que el resultado de un plan de abordaje integral que en pro del impulso del área agrícola, no sólo en las zonas rurales; sino también en las comunidades urbanas a través de los patios productivos y los huertos familiares. Requena explicó que tales logros se han hecho efectivos gracias a la coordinación de actividades formativas en las diversas comunidades, en cuanto al suministro de herramientas requeridas para consolidar la agricultura urbana. Igualmente añadió que esta iniciativa “ha involucrado además la implementación de un proceso de recolección y conservación de semillas artesanales que son entregadas en las charlas y talleres realizadas promoviendo, no sólo la creación de huertos familiares, patios productivos; sino la progresiva incorporación de más ciudadanos a
esta política que busca consolidar el área agro productiva”. “Son todas estas acciones las que en un corto plazo nos estarán conduciendo a la diversificación productiva en un municipio que gracias al apoyo recibido desde la Gobernación de Bolívar, el Gobierno Nacional y la confianza depositada por los productores de la zona, pasó de tener un sector agrícola abandonado y excluido; a una localidad donde los consumidores en el seno de sus comunidades adquieren de manos de los agricultores rubros de alta calidad a precios accesibles; pues se ha venido erradicando la figura de los intermediarios”. Hacia la producción de alimentos balanceados A través de la promoción de la producción de cosechas de ciclo corto como el maíz, sorgo, soya y quinchoncho; la Alcaldía de Heres en articulación con la Universidad Bolivariana de Venezuela sede Ciudad Bolívar (UBV), estarán promoviendo desde la parroquia Panapana la instalación de pequeñas plantas procesadoras de alimentos balanceados. Un proyecto que esperan replicar en las demás parroquias del municipio. Con información Prensa Alcaldía de Heres
Clap distibuyeron 16,11 toneladas de alimentos. Foto Prensa Pdval
Rehabilitadas áreas verdes de El Perú Ciudad Orinoco El gobierno municipal de Heres a través de la dirección de Servicios Generales Municipales se trasladó hasta la urbanización El Perú, específicamente en la adyacencia de la cancha de uso múltiples para efectuar labores de mantenimiento y rehabilitación de estas áreas deportivas. La directora de la institución, Eglida Torres comentó que el equipo se dirigió al lugar donde en compañía de los miembros del Poder Popular que coordinaron las acciones de limpieza para devolver la salu-
bridad a la zona y beneficiar a los habitantes de ese populoso sector. La funcionaria comentó que en primer lugar se realizó una charla a los residentes del lugar; así como a los que viven en los bloques de El Perú sobre el cuidado del medio ambiente, los horarios de recolección de desechos sólidos y la importancia de preservar estas áreas verdes a favor de los niños y la juventud; todo esto dentro del programa Heres Juega Limpio. Prensa Alcaldía de Heres
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 03 DE MAYO DE 2016
Complete esta lista de desadaptados
Ildegar Gil Como vaqueros de estos tiempos, los diputados de la derecha soplan el cañón de su golpismo y cantan a los cuatro vientos que no reconocen al Tribunal Supremo de Justicia. Y que, en consecuencia, no acatarán nada de lo que ordenen desde esa instancia. Eso es algo así como que si a uno le cae mal el fiscal que levanta la mano para no nos comamos la luz roja, y por eso nos llevamos un gentío por delante. El segundo caso es grave, muy grave, pero se diferencia del primero por una norma básica: el infractor preso va. El diputado o diputada, al contrario, queda muy orondo y hasta figura en los diarios y demás medios que desde hace 17 años abusan del derecho a disfrutar de la luz verde. Exaltan a las y los parlamentarios con tufo gringo, cual triunfantes cowboys donde la mina de oro del lejano oeste es su afán desestabilizador. Por aquello de que lo igual no es trampa, a cualquiera pudiera entrarle un pujo de tampoco reconocer la investidura parla-
mentaria de quienes pretendían –e insisten aún- mandar a la calle a una parranda de delincuentes para quienes la amnistía en su concepto más puro sirve para lo mismo que un rollo de papel tualet. En tal sentido, una lista de desconocimiento a tales seres quedaría más o menos así, empezando por Henry Ramos Allup, cabeza de la peligrosa banda a quien no reconocerían como asambleista por intentar mancillar la memoria del Comandante Hugo Chávez; tampoco a Freddy Guevara, por haber participado en la Fiesta Mexicana para derrocar a la Revolución; nada que ver con Juan Requesens quien apoyó las guarimbas y desprestigió las huelgas de hambre. No reconocerían a Delia Solórzano, por no heredar nada de su padre, quien pasó 16 años presos como verdadero preso político, y menos a Julio Borges, el famoso diputado maqueta, por razones más que obvias. El espacio quedó pequeño. Complete usted la lista. Seguro le quedará redondita. ¡Chávez vive..la lucha sigue!
Mayo de amor maternal y trabajadores Edwin Martinez Espinoza Llegamos al quinto mes del año, dejando las malas vibras de quienes irracionalmente quieren tumbar el único gobierno que es garantía de paz, trabajo, justicia y participación popular. El mes de mayo en la tradición tiene un día especial para rendirle honores a nuestras madres, esas mujeres que sin tener algún curso de formación al respecto, han asumido la misión mas altruista de la tierra, porque una madre quiere a sus hijos con sus virtudes y defectos, una madre es capaz de hacer el sacrificio que menos imaginamos por sus hijos. Una madre es nuestra mejor amiga, nuestra mejor cómplice que ha desarrollado el instinto sobrenatural de saber lo que pensamos y hacemos incluso, sin habérselo confesado. Una madre es un ser sobreprotector que no le teme ni al mismísimo diablo cuando se trata de defender al ser que llevo nueve meses en su vientre y parió con dolores cercanos a una tortura. Una madre es mujer, una obra de arte hecha por Dios, una Bendición de Dios en nuestras vidas. Le rindo honores a las madres no en su día sino en cada minuto de sus vidas. Este mes también es tradicional, conmemorar el día del trabajador. Hombres y mujeres que diariamente se “ganan el pan con el sudor de sus frentes”. Hombres y mujeres preñados de sueños y
Voces
La burguesía industrial y comercial es criminal: ¡No tiene paz con el hambre! Denis Rivero Después del aumento salarial de Presidente Nicolás Maduro en un 30% el salario mínimo llevarlo a Bs. 15.051, aumentar la cesta ticket en 3.5% llevando su valor a 18.585 representando un ingreso mensual de 33.636, lo que significa 105% de aumento en lo que va de año. Demostrando ser consecuente con los trabajadores ante la guerra económica que le ha declarado la perversa burguesía al pueblo, que no tiene paz con el hambre, en esta lucha de clase donde intenta el Presidente con mucho esfuerzo distribuir la riqueza, que es de todo los venezolanos con equidad, como lo establece nuestra Carta Magna que este es un estado de Derecho y Justicia Social. Ahora veremos a esa burguesía actuar con saña, mostraron sus colmillos e intentaran pulverizar el salario del trabajador, profundizaran la escasez, la especulación, pretenderán comprar la conciencia, en algunos funcionarios mal nacidos que se prestaran por cuatro reales para que se violenten los derechos del consumidor, de los trabajadores, y agudizaran la crisis. Ellos están claro que esta es una lucha de clase, o son ellos, o la clase popular, las grandes mayorías de la clase popular no la hemos entendido en esta confrontación, un numeroso grupo se ha dejado de confundir y manipular en detrimento de ellos mismo; al extremos de dejarse utilizar para protestar por la falta de materia prima de las empresarios, como eso fuese igual en caso que los trabajadores se le violente sus derechos
(que comúnmente sucede), ¿saldrá la burguesía a solidarizarse con ellos? los ricos no protegen al pobre, los explotan, esas colas, escasez, especulación, representa una humillación impulsada por el capitalismo, que es una forma de expresar su desprecio, ojeriza, por los pobres. Frente a esta realidad, debemos tomar conciencia toda la clase trabajadora, los movimientos sociales, las amas de casa, formar todo un frente de rebelión, batalla, para proteger el salario, el presupuesto familiar, estar convencido que esta es una lucha de clase; que estamos obligado en esta confrontación defender nuestra estabilidad social y económica de nuestra casa, existen las herramientas legales que nos dejó el eterno comandante Hugo R. Chávez que nos las garantizan. Somos la clase popular los que estamos llamado a dar la batalla ante la ofensiva criminal del capitalismo salvaje, más allá de la militancia partidista y diferencias que tengamos, hay que estar preparado para la ofensiva contra una opulencia que en los hechos nos exprime y nos odia, tenemos que luchar contra eso para que este sector entienda que la patria es de todos, que la naturaleza nos privilegió con tanta riqueza, pero el egoísmo de unos pocos impide que se establezca una sociedad de derecho y justicia social, como está consagrada es la Constitución Nacional Bolivariana.
esperanzas para darle una mejor vida a nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos. En Venezuela, Chávez comenzó a enterrar la relación laboral “semi esclavista” le dio poder y participación a los trabajadores en la toma de decisiones del País, incluso; hay mujeres y trabajadores en todos los niveles de los poderes públicos, tenemos un Presidente Obrero y esto es punta de lanza para la defensa de los intereses de la clase trabajadora. Por eso lo quieren derrocar, porque un gobierno que protege los intereses del pueblo es una amenaza para los dueños del capital. Por eso estimularon y financiaron la ineficiencia desde adentro de las instituciones, porque así justificarían rendirle culto a lo privado. La clase trabajadora es objetivo de la guerra psicológica con la que la gusanera imperial pretende crear condiciones para una rebelión popular que justifique la sanción internacional que ya tienen preparada en la OEA por orden del gobierno norteamericano. Nuestra clase trabajadora es consciente del desafío porque como clase, estaría excluida, criminalizada y perseguida por quienes hoy se presentan como los salvadores de la patria. La clase trabajadora debe estar vacunada contra la mentira y la guerra psicológica de la gusanera imperial. Ya comenzaron a recuperarse los precios del petróleo,comenzaron las lluvias y nuestro país se en rumba hacia la profundización del proceso revolucionario que nos dejo como herencia el Comandante Chávez.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
MARTES 03 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
EN LA PARROQUIA AGUA SALADA
Vecinos solicitan feria del asfalto para su sector > Las calles están llenas de huecos y con la llegada de las lluvias se forman grandes lagunas impidiendo el tránsito por las mismas Aníbal Pinto Ciudad Orinoco Vecinos y miembros del Consejo Comunal del sector Libertad, perteneciente a la parroquia Agua Salada, solicitan a la Alcaldía de Heres la mejora para sus calles con la feria del asfalto, plan que se ha venido desplegando en las comunidades más necesitadas del municipio. Los habitantes alegan que las vías se encuentran deterioradas, y con la llegada de las lluvias se forman grandes lagunas impidiendo el tránsito. María Laya miembro del Consejo Comunal, señaló que hace tres años, se emitió un oficio ante la Gobernación del Estado Bolívar solicitando las finanzas para el mejoramiento de las arterias viales, y hasta la fecha no han tenido ninguna respuesta. “En esta oportunidad dirigimos nuestra solicitud a la alcaldía, para que inspeccione nuestro sector y envié una comisión de la feria de asfalto para que así sean restauras nuestras calles, ya que se encuentran intransitables”. Así mismo apuntó que con la llegada del invierno se empeora la situación, “El agua de las lluvias se empoza en las grietas de las calles, dejando como resultado grandes charcos que
Alerta Comunal Vecinos del sector 2 de la urbanización el Perú, alertan a las instituciones pertinentes, de apagones en la zona, estos no están establecidos dentro del Plan de Administración de Carga Eléctrica, por lo que advierten que pueden causar daños irreparables en los artefactos eléctricos de sus hogares.
generan malos olores y a su vez se convierte en criadero de zancudos, aumentando los riesgos de padecer enfermedades endémicas”, aseguró Laya. En este sentido, Yaritza González habitante de la comunidad, acotó que debido al mal estado de las vías públicas, las unidades de transporten ya no transitan la zona. “Para tomar un bus o taxi y salir del sector, debemos caminar hasta Los Próceres, y para retornar del centro hay que insistirle a los a los choferes para que ofrezcan el servicio. Estamos necesitados de la rehabilitación de nuestras calles, el llamado es al alcalde Sergio Hernández para que de una pronta respuesta”, destacó González.
BREVES DE
ATENCIÓN
Taller de productos de limpiezaMinmujer Heres realizó este lunes el taller de capacitación de productos de limpieza, donde más de 35 féminas pudieron formarse en la elaboración de jabón, desodorante, cloro, y desinfectante, a fin de combatir desde sus hogares la Guerra Económica que mantienen algunos sectores de la derecha y empresarios nacionales. Encuentro Pedagógico en La Carolina Este lunes los equipos de la Zona Educativa e Hidrobolívar, realizaron un encuentro Pedagógico en la Unidad Educativa Nacional La Carolina, con el tema “Preservación de la Vida en el Planeta” para concientizar a los docentes, padres y alumnos sobre la imperiosa necesidad de ahorrar y preservar los recursos energéticos, además de aprender diferentes técnicas para ahorrar agua desde los hogares y las escuelas.
Mejoran red de agua en Maripa La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, llevó hasta la población de Maripa, capital del municipio Sucre, 84 metros de tubería PDA de ocho pulgadas, la cual se utilizará para sustituir la red de agua potable desde la balsa toma hasta la Unidad Potabilizadora de Agua, la cual abastece a toda la población.
Respuesta oficial Para el momento de esta edición, Ciudad Orinoco no logro hacer comunicación con Eglida Torres, Jefa de Servicios Generales de la Alcaldía, quien fuera la voz oportuna para dar respuesta ante este caso. Estado actual de las calles del sector. Fotos Cortesía
Denuncia La Comunidad Habitantes del sector 2 de Los Coquitos solicitan a la Alcaldía de Heres la recuperación a los terrenos del mangal que se ubica en la calle principal del mencionado sector, ya que estos terrenos son utilizados como vertedero de basura y cada día aumentan las cantidades.
Idebol adiestra a promotores de Imderheres El gobierno regional a través del Instituto de Deportes del Estado Bolívar (Idebol), realizó un programa de adiestramiento a promotores deportivos del Instituto Municipal de Deporte y Recreación de Heres (Imderheres) en las instalaciones del Complejo Deportivo Tulio Ricardo MayaVilla Olímpica, el entrenamiento estuvo dirigido por el profesor Avilio Cedeño, director de Alto Rendimiento, quien les reiteró a los asistentes la importancia de trabajar con todas las herramientas.
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / MARTES 03 DE MAYO DE 2016
Las Claves del ases
de Hugo Ch
Por: Eva Golinger Ciudad Orinoco Comparto con ustedes esta vez en mi blog una entrevista que me hicieron en inglés para la revista ‘Counterpunch’, aquí traducida, sobre el posible asesinato de Hugo Chávez. Creo que ahora con las amenazas contra los gobiernos izquierdistas en América Latina, el tema es más relevante que nunca.
1.- ¿Crees que Hugo Chávez fue asesinado y, en caso afirmativo, ¿quién cree que podría haber estado involucrado? Creo que hay una fuerte posibilidad de que el presidente Chávez fuera asesinado. Hay notorios y documentados intentos de asesinato contra él durante toda su presidencia. El más notable fue el 11 de abril, el golpe de Estado en 2002, durante el que Chávez fue secuestrado e iba a ser asesinado, de no haber sido por el levantamiento sin precedente del pueblo venezolano y las fuerzas militares leales que lo rescataron y lo devolvieron al poder 48 horas después. Yo misma conseguí pruebas irrefutables utilizando la Ley de Acceso a la Información en EEUU, de que la CIA y otras agencias estadounidenses estaban detrás de ese golpe y apoyaron económica, militar y políticamente a los golpistas. Luego, hubo otros atentados contra Chávez y su Gobierno, como en 2004, cuando decenas de paramilitares colombianos fueron capturados en una finca en las afueras de Caracas que era propiedad de un activista antichavista, Robert Alonso, pocos días antes de que fueran a atacar el palacio presidencial y matar a Chávez. Había otro atentado, menos conocido, contra Chávez que fue descubierto en la ciudad de Nueva York durante su visita a la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2006. De acuerdo a la información proporcionada por los servicios de seguridad, durante los reconocimientos de seguridad estándar de un evento en el que Chávez se dirigiría al público estadounidense en una universidad local, se detectaron altos niveles de radiación en la silla en la que se habría sentado. La radiación fue descubierta por un detector Geiger, que es un dispositivo de detección de radiación de mano de la seguridad presidencial utilizado para asegurar que el presidente no estaba en peligro de exposición a los rayos radioactivos. En este caso, la silla fue retirada y las pruebas posteriores demostraron que emanaba cantidades inusuales de radiación que podrían haber causado un daño significativo a Chávez si no lo hubieran descubierto. De acuerdo con la seguridad presidencial, una persona estadounidense que había estado involucrado en el apoyo logístico para el evento y había proporcionado la silla de Chávez, pertenecía a la Inteligencia de Estados Unidos. Hubo numerosos otros atentados contra su vida que fueron frustrados por los servicios de Inteligencia venezolanos y, sobre todo, por la unidad de contrainteligencia de la Guardia Presidencial que se encargaba de descubrir e impedir este tipo de amenaza. Otro intento conocido ocurrió en julio 2010, cuando Francisco Chávez Abarca (sin relación), un criminal terrorista que trabajaba con el terrorista de origen cubano Luis Posada Carriles, responsable por bombardear un avión cubano en 1976 y matar a los 73 pasajeros a bordo, fue detenido entrando a Venezuela y luego confesó que había sido enviado para asesinar a Chávez. Sólo cinco meses antes, en febrero de 2010, cuando el presidente Chávez estaba en un acto cerca de la frontera con Colombia, su seguridad descubrió a un francotirador a poco más de dos kilómetros de distancia de su ubicación que fue neutralizado posteriormente. Si bien estas historias pueden sonar como ficción, están ampliamente documentados y son muy reales. Hugo Chávez desafiaba a los intereses más poderosos, y se negó a arrodillarse. Como jefe de Estado de la nación con las mayores reservas de petróleo del planeta, y como alguien que desafiaba abiertamente y directamente de Estados Unidos y el dominio occidental, Chávez fue
considerado un enemigo de Washington y de sus aliados. Entonces, ¿quién podría haber estado involucrado en el asesinato de Chávez, en caso de haber sido asesinado? Ciertamente, no resulta difícil imaginar que el Gobierno estadounidense estaría involucrado en un asesinato político de un enemigo que ellos claramente - y abiertamente - querían ver desaparecer. En 2006 el Gobierno de Estados Unidos creó una misión especial de Inteligencia clandestina para Venezuela y Cuba bajo la Dirección Nacional de Inteligencia. Esta unidad de Inteligencia de élite estuvo encargada de expandir las operaciones encubiertas contra Chávez y de dirigir misiones clandestinas desde un centro de fusión de Inteligencia (CIA-DEA-DIA) en Colombia. Algunas de las piezas clave de esta historia incluyen el descubrimiento de varios colaboradores cercanos a Chávez que tenían acceso privado a él, sin obstáculos, que huyeron del país después de su muerte y están activamente colaborando con el Gobierno de Estados Unidos. Si él hubiera sido asesinado por algún tipo de exposición a altos niveles de radiación, o por la inoculación o infección por un virus que causara el cáncer de otro modo, habría sido hecho por alguien con acceso cercano a él, en quien confiaba.
2.- Quién es Leamsy Salazar y cómo se le conecta a las agencias de inteligencia de Estados Unidos? Leamsy Salazar fue uno de los colaboradores más cercanos de Chávez durante casi siete años. Era un Capitán de Corbeta de la Armada de Venezuela y se hizo conocido durante el golpe de Estado contra Chávez en abril 2002 cuando alzó la bandera de Venezuela desde el techo del regimiento de la Guardia Presidencial en el palacio presidencial de Miraflores, cuando ya el rescate de Chávez estaba en marcha. Se convirtió en un símbolo de las fuerzas armadas leales que ayudaron a derrotar el golpe y Chávez lo recompensó convirtiéndolo en uno de sus ayudantes más cercanos. Salazar era a la vez un edecán y un asistente de Chávez, que en momentos lo llevaba café y comida, estaba a su lado, viajaba con él por todo el mundo y estaba encargado de protegerlo durante los eventos públicos. Yo lo conocí muchas veces durante los años cuando estaba con Chávez. Fue uno de los rostros conocidos que protegían a Chávez desde hace muchos años. Él era un miembro clave del primer anillo de seguridad de Chávez, con acceso privado a Chávez y conocimiento privilegiado y altamente confidencial sobre sus andanzas, rutina y actividades privadas. Después del fallecimiento de Chávez en marzo 2013, Leamsy fue transferido al equipo de seguridad de Diosdado Cabello, que era entonces presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y considerada una de las más poderosas figuras políticas y militares en el país. Cabello fue uno de los aliados más cercanos de Chávez. Cabe señalar que Leamsy estuvo cerca a Chávez en la mayor parte de su enfermedad hasta su muerte y tenía un acceso privilegiado al que pocos tenían, incluso dentro su equipo de seguridad. Sorprendentemente, en diciembre 2014, informes de prensa revelaron que Leamsy había sido trasladado en secreto a EE.UU. desde España, donde al parecer estaba de vacaciones con su familia. El avión que lo trasladó se dice que era de la DEA. Fue colocado en el programa de protección de testigos del gobierno estadounidense y reportajes en la prensa han alegado que está proporcionando información al gobierno de Estados Unidos sobre presuntos funcionarios venezolanos involucrados en una red de alto nivel de narcotráfico. Hasta ahora, ninguna acusación de este estilo ha podido ser verificada o comprobada de forma independiente. Otra explicación para su entrada en el programa de protección de testigos de EE.UU. podría ser su participación en el asesinato de Chávez, posiblemente como parte de una operación clandestina (“black op”) de la CIA, o tal vez incluso realizado bajo el auspicio de la CIA, pero ejecutado por agentes corruptos o comprados del gobierno venezolano. Por ejemplo, los “Papeles de Panamá”
han revelado información sobre otro ejército Adrian Velásquez, quien estab go Chávez. La esposa del capitán Velá tricia Díaz Guillén, fue enfermera de C ceso privado, sin supervisión a él. Por o mentos, vacunas y otros servicios de período de años. Justo un mes antes d 2011, Chávez nombró a Claudia Tes control el dinero del país. Ella fue rem fallecimiento de Chávez. El capitán Velásquez y Claudia apar propietarios de una empresa fanta tienen propiedades en una zona m na, Punta Cana, donde las casas cu mente han estado residenciados a documentos muestran que justo d cuando Nicolás Maduro fue elegid tán Velásquez abrió una compañía ma panameña Mossack Fonseca, Una firma suiza de inversión finan que gestionaba los fondos de capit nes de dólares. Es imposible que un ya ganado esa cantidad de dinero a su esposa, Claudia, han regresado a El capitán Velásquez era muy cercano de trabajo.
3.- ¿Puede explicar las circunstancias s dado de España por la seguridad de l ciente a la Drug Enforcement Adminis Por supuesto que es muy sospechoso paña, donde al parecer estaba de vaca dos Unidos en un avión de la DEA. N con el gobierno de Estados Unidos y es cuál era su papel exacto. ¿Adminis en conjunto con sus socios, el capitán dia? Si bien todo esto puede sonar como u chos que pueden ser verificados de f según documentos desclasificados d cito de Estados Unidos estaba desarr para utilizar en asesinatos políticos co la Comisión Church sobre el asesina existencia de un arma de asesinato d ques al corazón y cáncer de tejido. Ch do. En el momento en que fue detect formación documentada sobre el des ba siendo preparado en la década d contra Fidel Castro. Esto puede sonar hay que investigar y ver que es cierto gación, siempre busco pruebas contu Incluso si sólo vemos el documento dactado en 1948, es un hecho que el proceso de desarrollar un arma de rad 60 años después, sólo podemos ima existen.
esinato
Chávez
o ex ayudante de Chávez, el capitán del ba a cargo de la seguridad del hijo de Huásquez, ex oficial de la Marina, Claudia PaChávez desde hace varios años y tenía acotra parte, Claudia administraba medicae salud y alimentos a Chávez durante un de que su enfermedad fue descubierta en sorero de Venezuela, colocando bajo su movida del cargo justamente después del
recen en los Papeles de Panamá como asma con millones de dólares. También muy costosa en la República Dominicauestan millones de dólares. Supuestaallí desde al menos junio de 2015. Los después del fallecimiento de Chávez, do presidente en abril de 2013, el capioff-shore el 18 de abril 2013 con la firllamado Bleckner Associates Limited. nciera, V3 Capital Partners LLC, afirmó tán Velásquez, que están por los millon capitán del Ejército en Venezuela haa través de un trabajo legítimo. Ni él ni a Venezuela desde el año 2015. o a Leamsy Salazar, amigos y compañeros
sospechosas en las que Salazar fue traslalos Estados Unidos en un avión pertenestration (DEA)? o que Salazar haya sido trasladado de Esaciones con su familia, y llevada a los EstaNo hay duda de que estaba colaborando traicionó a su país. Lo que queda por ver stró el veneno asesino a Chávez, o lo hizo n Velásquez y la enfermera / tesorera Clau-
una teoría de conspiración, estos son heforma independiente. También es cierto, de Estados Unidos, que desde 1948 el Ejérrollando un arma de radiación inyectable ontra sus enemigos. En las audiencias de ato de Kennedy también fue revelado la desarrollado por la CIA para inducir atahávez murió de un cáncer agresivo de tejitado, ya era demasiado tarde. Hay otra insarrollo de un “virus del cáncer” que estade los 1960 para supuestamente utilizar ar como algo de ciencia ficción, pero solo o. Como abogado y periodista de investiundentes, y múltiples fuentes verificables. oficial del Ejército de Estados Unidos regobierno de Estados Unidos estaba en el diación para el asesinato político. Más de aginar las capacidades tecnológicas que
MARTES 03 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
4-- En una nota personal, ¿podría decirnos lo que la pérdida de Hugo Chávez ha significado para usted y cómo su muerte ha impactado al pueblo de Venezuela? La pérdida de Hugo Chávez ha sido aplastante y devastadora. Era mi amigo y pasé casi diez años como su asesora. El vacío que ha dejado es imposible de reemplazar. Tenía un corazón enorme y realmente se dedicó a construir un país mejor para su pueblo, y un mundo mejor para la humanidad. Él se preocupaba mucho por todas las personas, pero especialmente por los pobres, los abandonados y marginados. Hay una foto tomada de Chávez por alguien, no es una foto oficial, después de haber estado en un evento en el centro de Caracas y luego fue caminando por una gran plaza que había sido desplazada por la seguridad. De repente, Chávez vio a un hombre joven, despeinado y aparentemente drogado, apenas capaz de mantenerse parado, vestido con ropa sucia. Para el horror de su seguridad, Chávez se acercó al joven con afecto y lo abrazó y le ofreció una taza de café. No lo juzgó, ni lo reprochó. Él lo trató como un ser humano que merecía ser tratado con dignidad. Se quedó allí con él durante un tiempo, simplemente contando historias y charlando como viejos amigos. Cuando tenía que irse, Chávez le indicó a uno de sus guardias para que le ofreciera toda la ayuda que necesitaba al joven. No había cámaras allí, ni televisión, ni público. No fue un truco publicitario. Estaba simplemente reaccionando con cariño y preocupación sincera y genuina por un ser humano en necesidad. A pesar de ser presidente y un poderoso jefe de Estado, Chávez siempre se veía a sí mismo igual a todas las personas. Su inesperada muerte ha tenido un trágico impacto en Venezuela. Lamentablemente, el país está pasando por tiempos extremadamente difíciles. Una combinación de corrupción interna y sabotaje externo por fuerzas de oposición (con apoyo extranjero), junto con la fuerte caída de los precios del petróleo, han paralizado la economía. Agencias de Estados Unidos y sus aliados en Venezuela han aprovechado la oportunidad para desestabilizar aún más y destruir todos los restos que quedan de chavismo. Ahora están tratando de arruinar y borrar el legado de Chávez, pero creo que esto es una tarea imposible. La memoria de Chávez que vive en las millones de personas que él impactó, mejorando sus vidas, será capaz de soportar la tormenta. “Chavismo” se ha convertido en una ideología fundada en principios de justicia social y la dignidad humana. Pero, ¿lo extrañamos terriblemente? Sí.
ESPECIAL
9
10 NACIONALES BREVES
NACIONALES Avanza Plan Nacional de Prevención del Embarazo Este lunes fue realizada la segunda mesa de trabajo para el abordaje de la población adolescente en Venezuela, razón por la cual el Plan Nacional de Prevención del Embarazo a Temprana Edad, será implementado en primera instancia en las Bases de Misiones Socialistas y Zonas Estratégicas donde se encuentren las poblaciones más vulnerables, liderado por la profesora Dianora Martínez de Istúriz, representantes del sector educativo, salud, juventud, y el Instituto Nacional de Estadística. YVKE Telecomunicaciones operan en total normalidad Las telecomunicaciones, sistema bancario, puerto y aeropuertos funcionan con total normalidad tras el nuevo huso horario implementado este 1 de mayo como medida para coadyuvar al ahorro energético, así lo aseveró el viceministro para el Desarrollo de las Tecnologías del Ministerio de Educación Universitaria, Camilo Torres. YVKE Fanb inició proceso de alistamiento militar La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) inició el nuevo proceso de alistamiento militar correspondiente al contingente Mayo 2016, en el que se estima incorporar a un total más de 29 mil 480 jóvenes de todo el país a sus diferentes componentes, así lo informó el secretario de Registro y Alistamiento de la Fanb, General de División Luis Jiménez. AVN Pronostican lluvias hasta este martes De acuerdo a las últimas mediciones numéricas del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), la zona de convergencia intertropical; que es la franja nubosa que marca la temporada de lluvia en Venezuela, ha generado en los últimas días precipitaciones en la zona sur del país, especialmente al sur de los estados Bolívar y Amazonas, así como en los Andes y los Llanos Occidentales, estas condiciones atmosféricas se mantendrán por lo menos hasta este martes. RNV
CIUDAD ORINOCO / MARTES 03 DE MAYO DE 2016
INSTAN A LA CLASE OBRERA A DEFENDER SUS PUESTOS DE TRABAJO
Cabello: Oposición no está segura de
contar con los votos para el referéndum > El Diputado afirmó que el Gobierno Nacional está seguro que se cumplirá estrictamente lo que está en la ley. “No le tenemos miedo a nada Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello resaltó este lunes que la oposición venezolana no está segura de contar con los votos para el referéndum revocatorio. Desde el Puesto de Comando Presidencial, destacó que “el país tiene que enterarse, si entregaron tres millones de firmas y cuantas de ellas son planas, el país tiene que saberlo. Si ellos hubieran querido un referéndum, lo hubiesen pedido desde el 10 de enero. Se contradicen”.
Revisión de firmas está en el proceso inicial, indicó Cabello.Foto YVKE Cabello destacó que la oposición presentó una propuesta sin cara, “nosotros vamos a verificar firma por firma”, de igual manera, señaló que la derecha, debe respetar los tiempo, “vamos a revisar y el Consejo Nacional Electoral hará su calendario si es que consiguen las firmas, apenas están en el proce-
so inicial. Tienen que seguir todos los pasos”, señaló. Afirmó que el Gobierno Nacional está seguro que se cumplirá estrictamente lo que está en la ley. “No le tenemos miedo a nada”. El vicepresidente del PSUV, recordó que en el año 2004 hubo un referendo porque el comandante Hugo Chávez aceptó el
mismo. Por otra parte, expresó que vencerán la guerra económica y que ante las acciones de la derecha y la paralización de fábricas, los trabajadores deberán asumir las mismas para evitar que su trabajo se pierda, “llámese como se llame la empresa”. YVKE
Plataforma digital optimizará atención de denuncias sobre especulación Ciudad Orinoco La Superintendencia Nacional de Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) y la Fundación Müröntö, firmaron un convenio que permitirá optimizar la atención de las denuncias de la población sobre acciones de especulación, acaparamiento y desvío de alimentos y productos esenciales, perpetradas por algunos dueños de estableci-
mientos comerciales. “Tenemos ya varias semanas haciendo el análisis de las fortalezas y debilidades, se diseñó un esquema de trabajo que permitirá, en poco tiempo, actualizar la plataforma orientada a facilitar la atención al pueblo venezolano. El objetivo es dinamizar el proceso de fiscalización y prevenir los ilícitos como acaparamiento, especulación, desviación de pro-
Padrino López ratificó esencia independentista de la FANB Ciudad Orinoco El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, ratificó el arraigo independentista de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), a 200 años de la Batalla de Los Frailes. Su declaración la hizo en el Panteón Nacional, Caracas, durante el acto en honor al héroe naval Luis Brión al cumplirse 200 años de la fecha en la que El Libertador lo ascendió al rango de Al-
mirante por su hazaña independentista en la batalla caribeña, el 2 de mayo de 1816. El ministro exaltó los alcances de la Batalla de Los Frailes, “que demostró que la causa de la Independencia es lo primero”, dijo, al tiempo que remarcó: “Con ella iremos siempre de la mano. Esa genética Bolivariana quedó sembrada para siempre en el pueblo de Venezuela y en su gloriosa Fuerza Armada”. AVN
ductos, entre otros”, indicó el superintendente nacional de la Sundde, William Contreras. Entre las mejoras que realizará la superintendencia se encuentra el “desarrollo de aplicaciones tecnológicas vía web, vía teléfono celular, donde los venezolanos van a poder hacer las denuncias en caliente, en directo, tomar imágenes y nosotros poder procesarla en un espacio, tanto vir-
tual como en presencia”, para luego comenzar con las acciones de fiscalización, explicó Contreras. Señaló que además de facilitar el proceso de fiscalización, este diseño permitirá prevenir la violación de la Ley Orgánica de Precios Justos, para generar especulación, como parte de la guerra económica emprendida por la derecha, para generar caos y zozobra en la población. AVN
Seniat superó meta del mes de abril Ciudad Orinoco El Gobierno Nacional a través del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) superó la meta de recaudación en el mes de abril, al totalizar 197,82 millardos de bolívares. Con esta cifra se obtuvo un superávit de 109.21 millardos de bolívares, según lo dio a conocer el Superintendente Nacio-
nal del Seniat, José David Cabello, a través de su cuenta oficial en la red social Twitter. “Esto representa un cumplimiento de 223,27 por ciento, en relación a la meta establecida de 88,60 millardos de Bs”, explicó y aseguró que “nuestra misión es recaudar para fortalecer los programas sociales que promueve el Gobierno Bolivariano”. YVKE
MARTES 03 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DESDE BRASIL
Comisión del Senado continúa debates sobre juicio político contra Rousseff
> Presidenta alertó que las pretensiones golpistas de la derecha atentan contra su mandato y las conquistas sociales del pueblo
Ciudad Orinoco La Cámara de Diputados del Senado de Brasil continuo con los debates para evaluar el proceso de impeachment (proceso de destitución), a través de un juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff. La cámara recibió la exposición del procurador del tribunal de Cuentas de la Unión, Julio Marcelo de Oliveira, y el profesor de Derecho José Mauricio Conti. Asimismo, se tocaron temas como el planteado por la legisladora Vanessa Grazziotin, del Partido Comunista de Brasil (PCdoB), “quien pidió la suspensión del
LA presidenta del Brasil, resaltó que seguirá resistieron para proteger las luchas sociales del pueblo. Cortesia VTV impeachment hasta que el Congreso examine las cuentas de 2015 del Ejecutivo”. El viernes pasado, comparecieron ante la instancia el abogado general de la Unión, José Eduar-
do Cardozo, en compañía de Nelson Barbosa, titular de Hacienda, y de Katia Abreu, ministra de Agricultura, quienes sostuvieron que dicho proceso devela las pretensiones de perpetrar un
golpe de Estado por vía parlamentaria, en vista de que los argumentos técnicos apuntan a que no hay crimen de responsabilidad de la Jefa de Estado en lo que se le acusa. Recientemente la presidenta Dilma Rousseff alertó, en un acto de masas por la conmemoración del Día Internacional del Trabajador, que las pretensiones golpistas de la derecha parlamentaria de su país no sólo atentan contra la democracia y su mandato sino contra las conquistas sociales del pueblo y, por ende, de la clase obrera. “Cuando se rompe la democracia, se rompe para todos”, remarcó. Asimismo, reafirmó que continuará resistiendo y luchando por proteger las conquistas sociales del pueblo, así como defenderá la decisión de más de 54 millones de ciudadanos que la reeligieron en 2014 como Mandataria de la nación. Reiteró que jamás fue acusada de corrupción, pero que aun así intentan enjuiciarla, debido a que la derecha busca conseguir un “crimen” para sacarla del poder. AVN/VTV
Reclaman cese de bloqueo impuesto por EEUU Ciudad Orinoco El levantamiento del bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba por cerca de 60 años es una condición imprescindible para la normalización de las relaciones con ese país, informó el secretario general de la Central de Trabajadores de la isla, Ulises Guilarte, durante un acto en la Plaza de la Revolución José Martí, en La Habana. Con el lema “Por Cuba: unidad y
compromiso” se efectuó el acto, en el cual Guilarte valoró como un acto soberano el hecho de que Cuba haya restablecido relaciones con Estados Unidos. No obstante, reafirmó que la normalización no será posible mientras se mantenga el bloqueo económico, comercial y financiero contra el país caribeño, así como la ocupación de la ilegal base naval de Guantánamo. “Cuba mantendrá el apego irrenunciable a sus ideales revolucio-
narios, la defensa de las causas justas y el apoyo a países hermanos”, expresó. Guilarte ratificó que la lucha por la paz, la firmeza ideológica, la eficiencia en la generación de riquezas, la calidad en la producción y los servicios, la integralidad de los encadenamientos productivos, la sustitución de importaciones y la generación de productos exportables cuentan entre las misiones más rele-
vantes de los trabajadores para sacar adelante el país. “Marchamos en bloques compactos y coloridos, bajo la convicción de que por Cuba, por nuestra patria, los trabajadores estaremos siempre en disposición de luchar”, agregó que la marcha de los trabajadores también es un respaldo al modelo económico social “que elegimos libremente para construir una nación próspera y sostenible y con carácter irrevocable”. AVN
Avanza dialogo de paz entre Colombia y las Farc Ciudad Orinoco El asesor jurídico de las FARC-EP Enrique Santiago afirmó que a más tardar en junio podría estar listo el acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y ese movimiento guerrillero, el principal involucrado en el conflicto interno. Mi previsión es que, si ambas partes se ponen a trabajar en la mesa para abordar los temas pendientes, y no se pierde tiempo en discusiones innecesarias, pues para finales de mayo o junio estarían cerrados todos los
puntos, incluido el pacto conclusivo, precisó el abogado. Al referirse a los temas más complicados por dilucidar, el jurista mencionó las garantías de seguridad para los futuros desmovilizados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de ColombiaEjército del Pueblo (FARC-EP) y las políticas de desmantelamiento eficaz del paramilitarismo. Otro de los temas que deben ser revisando tiene que ver con la visión gubernamental sobre las zonas donde estarán concentrados los insurgentes inicialmente
o territorios de paz, pues el Ejecutivo propone lugares cerrados en los cuales no se podrá entrar ni estará permitido salir. Las FARC-EP quiere desaparecer como organización guerrillera y transformarse en asociación política, pues no tiene sentido prohibir la relación con la población civil, consideró el experto. Aclaró, que el grupo rebelde rechaza la posibilidad de que dichos sitios sean convertidos en escenarios de reclusión. Desde 2012 representantes gubernamentales y de esa agrupa-
ción dialogan en Cuba con la finalidad de hallar una solución concertada a la conflagración. Si hay compromiso y seriedad por parte del Gobierno para poner en marcha las políticas de seguridad, es decir, de combate eficaz al paramilitarismo, ese proceso de dejación de armas podría estar concluido a finales de 2016 o en los primeros días del 2017, con lo cual el conflicto de más de 50 años entre el Estado y las FARC-EP se podría dar por concluido, comentó. PL
MUNDO
11
Breves
Internacionales Franceses protestan contra reforma laboral Los franceses salieron a marchar nuevamente en contra de la reforma laboral propuesta por el gobierno de François Hollande, con manifestaciones en todo el país para exigir la retirada de ese texto que provocará más precariedad para la clase obrera. En la última protesta registrada 214 personas fueron detenidas y 78 agentes resultaron heridos. Uno de los manifestantes fue lesionado de gravedad en la cabeza por un proyectil y perdió la visión de un ojo. En París desfilaron entre 16 mil y 17 mil manifestantes, según la prefectura de Policía, y unos 70 mil, según los sindicatos, mientras que, en toda Francia, el Ministerio del Interior calculó en 84 mil la cifra total. AVN Washington chantajeó a la Unión Europea Bruselas habría sido objeto de presiones por parte de Estados Unidos, mediante el bloqueo a la flexibilización de las exportaciones de automóviles europeos, de esa forma, Washington habría presionado a la Unión Europea para que abriera su mercado para los alimentos de EE.UU, considerados ecológicamente más arriesgados por las autoridades comunitarias. En la UE rige el principio de precaución, según el cual se venden solo los alimentos cuya seguridad ha sido certificada. Además, los documentos filtrados muestran que EE.UU. habría estado bloqueando la exigencia de la UE de hacer públicos los arbitrajes entre corporaciones, que Washington exige que sean privados. RT Se registran18 muertos en Bagdag Al menos 18 personas han muerto y 45 resultaron heridas por la explosión de tres bombas registradas en tres lugares de la capital iraquí de Bagdad, informa la policía y fuentes sanitarias. La explosión más grave tuvo lugar en el distrito de Saidiya, al sudoeste de Baghdad, donde una bomba colocada en un automóvil estacionado mató a al menos seis personas e hirió a 18. Las fuerzas de seguridad han acordonado el lugar del atentado y los heridos han sido trasladados a un hospital cercano. RT
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / MARTES 03 DE MAYO DE 2016
RUMBO A LA MAGNA CITA
77 atletas criollos en ruta de clasificación a los Juegos Olímpicos de Río Alexander González Ciudad Orinoco El tachirense José Peña obtuvo recientemente el séptimo lugar en la prueba de 3000 metros con obstáculos celebrado en Payton Jordan Stanford en Estados Unidos. Peña paró el reloj en 8:29,60 superando de esta forma la marca mínima establecida por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) para clasificar a los Juegos Olímpicos de Río 2016. “Mi estrategia era salir en el primer kilómetro adelante y luego decidí estar ahí metido en el grupo. En los 200 los pase por debajo del parcial de hace 15 días. Estuve nervioso por un momento, sobretodo en el último kilómetro, vi el parcial de la última vuelta y ahí me di cuenta que podía hacer la marca. Estoy muy feliz por haber logrado el sueño de estar nuevamente en los Juegos Olímpicos” Indicó José Peña. Atletismo En la disciplina de atletismo seis atletas se ubican en ruta de clasificación para los Juegos Olímpicos de Río 2016. Se espera hasta el 12 de julio cuando la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) de la confirmación de las siete marcas mínimas impuestas hasta ahora el tope de cupos para todos los países que participarán en el atletismo de los Juegos Olímpicos es de 2005 competidores. Baloncesto El baloncesto mantiene a 12 atletas en ruta de clasificación. Venezuela disputará el repechaje preolímpico femenino en Dante Francia del 13 al 19 de junio el torneo que otorgará cinco cupos para Río 2016. El conjunto que dirige Óscar Silva está en el grupo de China y Francia.
BMX uno más. El cierre del raking mundial para el bicicrós será el venidero 31 de mayo. La localidad de Setúbal en Portugal será la sede del evento clasificatorio de aguas abiertas donde Venezuela mantiene opciones de clasificación en dos atletas más. Natación La natación por su parte mantiene a cinco atletas con opciones de boleto olímpico. El cierre del ranking de clasificación olímpica se realizará el 3 de julio próximo.
Tiro con Arco mantiene aun tiene opciones clasificatorias para Rio. Fotos Cortesía tas venezolanos en ruta para los zará el campeonato panameriprimeros juegos en Suramérica. El cano de la especialidad en el Boxeo El boxeo mantiene el chance de ranking mundial cerrará el próxi- que el país debe mantenerse clasificar a tres atletas más duran- mo 11 de julio y los primeros 59 entre los siete primeros de la zote los campeonatos preolímpicos atletas que a aparezcan en el mis- na para agregar un puesto más en este deporte que ya tiene de clasificación mundial que se mo obtendrán su cupo a Río. clasificado a tres damas. disputarán en Sofía, Bulgaria del 13 al 22 de mayo y el de Bakú, Judo El ranking clasificatorio del judo Tiro con Arco Azerbaiyán del 7 al 19 de junio. cerrará el venidero 30 de mayo, En el tiro con arco la delegación Canotaje en él se mantienen dos atletas nacional mantiene un cupo más El canotaje mantiene la cuota de venezolanos con opciones para con opciones clasificatorias para seis atletas en ruta de clasificación clasificar a los Juegos Olímpicos, los Juegos Olímpicos. Este deolímpica. Los días 19 y 20 de mayo ellos son: Javier Guedez y la boli- porte tendrá dos definiciones en Estados Unidos se realizará el varense Elvismar Rodríguez. camino a Río, una en Medellín campeonato continental que defiColombia del 10 al 15 de mayo y nirá cuatro cupos en velocidad ya Pesas la otra en el evento final de clasique los dos cupos del slalom se En la disciplina de levantamien- ficación a realizarse en Antalya, to de pesas Venezuela todavía Turquía del 13 al 19 de junio. clasifican vía ranking mundial. posee una opción más para claGolf sificar a los Juegos Olímpicos. Lucha El golf, evento que regresa al pro- Del 4 al 11 de junio en Cartage- La lucha que hasta ahora suma grama olímpico tiene a dos atle- na de Indias Colombia se reali- la mayor cantidad de atletas clasificados como deporte individual con nueve, pudiera ampliar su nómina a 11 del 6 al 8 de mayo en Estambúl, Turquía cuando se dispute el último evento de clasificación olímpica. Voleibol El voleibol de cancha masculino buscará una nueva oportunidad de asistir a sus segundos Juegos Olímpicos cuando se mida en el repechaje de la especialidad, del 28 de mayo al 5 de junio en Tokio Japón, doce atletas representarán los colores nacionales en ese evento.
La venezolana Andreina Pinto es una de las Clasificadas a los JJOO.
Deporte
Ciclismo En el ciclismo Venezuela posee tres atletas en vías de obtener su boleto a los juegos de Río. La ruta tiene a dos pedalistas y el
Rugby El repechaje olímpico del Rugby femenino se realizará el venidero 24 y 25 de junio, a ese evento asistirá la selección de Venezuela con 12 atletas para intentar buscar el único cupo que reparte este campeonato en Dublín Irlanda. Cabe destacar que con la clasificación del atleta de lucha Pedro Ceballos se cumple una efectividad del 100% en los cupos para atletas que recibieron becas de solidaridad olímpica. Gabriel Maestre, Robeilys Peinado y Stefany Hernández, esta última con su cupo prácticamente asegurado además de Ceballos forman parte del programa que busca el desarrollo del deporte, la clasificación al atleta para los Juegos Olímpicos y la colaboración en la búsqueda del objetivo final que es obtener una presea en los juegos. Clasificados La lista de clasificados en la delegación nacional para Río 2016 es la siguiente: En ciclismo están confirmados 6 cupos nominales, incluidas las pruebas de pista y ruta. En el atletismo existen 7 marcas mínimas a la espera de confirmación por parte de la IAAF así como también dos cupos en la prueba del maratón y uno en marcha. La natación suma 4 atletas clasificados para la delegación nacional. A los deportes acuáticos se le suma también dos clavadistas. La vela tiene dos cupos, mientras que el tiro con arco hasta la fecha suma un atleta. Suman un cupo más cada uno la gimnasia, el remo, taekwondo, el tiro deportivo, tenis de mesa. En la halterofilia Venezuela tiene tres plazas aseguradas para Río, mientras que la esgrima totaliza seis atletas clasificados. 12 cupos masculinos tienen la selección nacional de baloncesto, nueve en lucha, cuatro en boxeo, y dos en equitación. Con información Prensa Mindeporte.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
MARTES 03 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
José Gregorio Peña se anotó a fiesta olímpica de Río 2016 Ciudad Orinoco El semifondista José Gregorio Peña manifestó su alegría por convertirse en el atleta venezolano número 66 que pasa a formar parte de la lista de clasificados a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, luego de su sobresaliente participación en el afamado Meeting Payton Jordan Invitational, celebrado recientemente en el Cobb Track and Angell Field de Palo Alto, en la población estadounidense de California. “Estoy muy contento por lograr mi objetivo, alcancé la marca para asistir a Río de Janeiro en el mes de agosto y enfrentarme a los mejores corredores de los tres mil metros con obstáculos del mundo”, resaltó Peña, quien agenció tiempo de ocho minutos, 29 segundos, 60 centésimas para ubicarse en el séptimo escalafón y garantizar su boleto a la máxima cita deportiva. “Había mucho calor durante la competencia pero menos mal que no me afecto. Al principio quería estar entre los primeros, sin embargo, luego me percate que me convenía mantener el ritmo, y estar con el pelotón”, indicó el corredor andino que asistirá a sus segundos
Peña también participará en Campeonato Iberoamericano de Atletismo. Fotos Cortesía Juegos Olímpicos, contando su las primeras vueltas estaba por participación hace cuatro años en debajo de los parciales, pero que Londres, donde quedó a unas cen- el permanecer con el pelotón dutésimas de la final. rante gran parte del recorrido le El criollo también destacó, que en dio un poco de tranquilidad.
La justa estadounidense del fin de semana la conquistó el local, Matt Hughes con crono de 8.22.31 minutos, seguido por su compañero de equipo pero de origen keniano, Stanley Kebenei con 8.22.35 y el keniano, Hilary Bor con 8.27.01 minutos. La marca exigida por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, IAAF, es de 8.30 minutos exactos, para asistir a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, donde se espera la actuación de 45 atletas en los tres mil metros con obstáculos. El atletismo criollo ahora suma 10 exponentes con marca mínima de cara a Río 2016, Richard Vargas en la marcha de 20 kilómetros, los maratonistas Yolimar Pineda y Luis Orta; Rosa Rodríguez, en lanzamiento de martillo, la garrochista Robeilys Peinado, Nercely Soto, en los 200 metros planos, Alberth Bravo, en los 400 metros planos, Ahymara Espinoza, en el lanzamiento de bala, y Yulimar Rojas, en salto triple. José Gregorio Peña forma parte del seleccionado nacional que participará en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo, a disputarse en Brasil, del 14 al 16 de mayo. Prensa Mindeporte.
Voleibol masculino ya se concentra en Cuba para repechaje olímpico Ciudad Orinoco La preselección venezolana de voleibol partió desde el pasado domingo a La Habana, Cuba, para realizar la última etapa de preparación con miras a definir los 14 jugadores que buscarán un boleto directo a los Juegos Olímpicos de Río 2016. Bajo las órdenes del entrenador italiano Vincenzo Nacci, el preseleccionado que integran jóvenes de la categoría sub 23 y adultos permanecerá en la isla antillana hasta el día 20 del presente mes, de acuerdo a la información emanada por la Federación Venezolana de la especialidad deportiva. “En Cuba vamos a seguir con la preparación que estábamos haciendo en Caracas. La primera semana entrenaremos la parte técnica, luego en la segunda culminaremos detalles de complejos de juego, y ya para los últimos días jugaremos partidos amisto-
Deporte
Delegación criolla definirá su equipo para los juegos olímpicos. Fotos Cortesía sos con el equipo cubano para dición óptima de los jugadores, llegar con mejores condiciones al ya que no todos llegan en la misrepechaje olímpico”, dijo Nacci. ma condición física. “Lo que teDe acuerdo al técnico, el objetivo nemos que mejorar bastante son principal de la base de prepara- las situaciones de contraataque, ción en Cuba es recuperar la con- donde el problema no es la de-
fensa sino convertir los balones” acotó Nacci. El primer grupo de jugadores en arribar a suelo habanero son los levantadores José “Chema” Carrasco y Rodman Valera; los receptores Andy Rojas, Fernando González, Jhonlenn Barreto, Roberth Abreu y Richard Yrigoyen; los centrales Jonathan Quijada, Luis Betancourt y Edson Valencia; y los líberos Héctor Mata y Alberto Briceño. Para el próximo martes 10 de abril, llegarán el opuesto Emerson Rodríguez, el receptor Héctor Salerno, el central Iván Márquez y el levantador Carlos Páez. Vincenzo Nacci aclaró que el único problema en la preparación, será que el capitán Kervin Piñerua y el central Jesús Chourio, no podrán asistir debido a que no han terminado sus compromisos con los clubes extranjeros a los cuales pertenecen. Prensa Mindeporte.
Venezuela presente en Campeonato Suramericano de Softbol Mayor Ciudad Orinoco Definida la selección que representará al país en el Campeonato Suramericano de Softbol Mayor Masculino a celebrarse en Panamá entre el 7 y el 15 de mayo. La actividad servirá como preparación previa al Mundial de Saskaton en Canadá que se realizará la primera quincena de julio y a la gira de entrenamiento por México desde el 13 al 20 del mismo mes. De igual forma, la delegación esta conformada por: Mikel Pimentel (Falcón) Adelis Reyes (Falcón) Erwin Díaz (Falcón) Carlos Fernández (Bolívar) Francisco Alvarado (Lara) Ricardo Luckert (Lara) Geremy Rodríguez (Lara)Ronny Torres (Lara) Rolando Villalobos (Zulia) Omar González (Portuguesa) Carlos Ucero (Bolívar) Rubén Guerrero (Aragua) Rogelio Sequera (Lara) Jorge Lima (Distrito Capital) Oberto Medina (Falcón) José Antequera (Lara). Venezuela se enfrentará durante el campeonato a los representantes de Argentina “A”, Argentina “B”, Colombia, Ecuador, Perú, Aruba, Panamá “A” y Panamá “B”. El presidente de la Federación Venezolana de Softbol, Alfonso Buenos Navarro indicó que “en este evento se estará probando la selección juvenil con el objetivo de foguearlos para próximos eventos internacionales además del siguiente ciclo olímpico”. Prensa Mindeporte
Campeonato Suramericano de Softbol será en Panamá entre el 7 y el 15 de mayo. Foto Cortesía.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / MARTES 03 DE MAYO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com EN HOLGUÍN, CIUDAD CUBANA
Venezuela presente en Festival Internacional Romería de Mayo > Los poetas Giovannina Rodríguez Torcate y Ernesto Luis, de Barquisimeto, dedicarán importantes momentos para la reflexión social y el disfrute cultural Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco La ciudad de Holguín en Cuba, conocida como la ciudad de los parques, se convertirá del 2 al 8 de mayo en la capital mundial del arte joven, con la celebración del vigésimo tercero Festival Internacional de las Juventudes Artísticas de las Romerías de Mayo, donde se tratarán las temáticas referentes a las culturas regionales, el encuentro generacional, la vanguardia del arte joven, la tradición y modernidad. Esta nueva edición estará dedicada al noventa cumpleaños de Fidel Castro, líder histórico de la Revolución Cubana y también se festejará la celebración de los treinta años de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), or-
Celebrando el vigésimo tercer Festival Internacional de las Juventudes Artísticas de las Romerías de Mayo. Foto Archivo ganización que agrupa a jóvenes escritores y artistas cubanos. Este encuentro generacional de artistas, intelectuales y promotores culturales será el escenario donde convergerán representantes de las artes plásticas, música, baile y actuación de decenas de países que se reunirán en las plazas, parques, instituciones y planteles de enseñanza artística. Por Venezuela participarán la poeta Giovannina Rodríguez Torcate y el trovador Ernesto
1° Expo Bolívar Emprende en el Museo Soto Ciudad Orinoco Este 4 y 5 de junio el Museo de Arte Moderno Jesús Soto de Ciudad Bolívar, te invita a la 1° Expo Bolívar Emprende, para proyectar tu marca o producto en el marco de la celebración del natalicio del maestro Jesús Soto. Si eres emprendedor y artista tienes la oportunidad de reservar tu stand comunicándote al nú-
mero de teléfono 04145490131, al correo electrónico expobolivaremprende@gmail.com y a la red social instagram como expobolivaremprende. Las exposiciones de emprendedores entran en las categorías de arte, música, diseño, moda, gastronomía y más. El evento brinda la oportunidad de exhibir, disfrutar, compartir y aprender sobre el talento bolivarense.
1° Expo Bolívar Emprende en el Museo de Arte Moderno Jesús Soto. Foto Archivo
Luis, de la ciudad de Barquisimeto, quienes dedicarán importantes momentos para la reflexión social y el disfrute cultural. Torcate es periodista, bloguera y productora artística, fundadora de los colectivos culturales “El Cuarto de los Duendes” y “La Peña del Aljibe”. Su trabajo poético ha sido reconocido en diversos festivales de poesía de Venezuela, ha sido ganadora del tercer lugar en el concurso “Hugo Chávez...Esperanza y Poesía” (2015), de la Misión Per-
manente de la República Bolivariana de Venezuela ante la Oficina de las Naciones Unidas. Además ha sido publicada en las revistas Palabras Prestadas (España) y Letralia, Tierra de Letras (Venezuela), su trabajo poético ha sido recopilado en las producciones discográficas de cantautores venezolanos como Alí Velásquez y Luis Miguel Badaraco, y su primer poemario Septiembre (2015), se encuentra en vías de publicación. Por su parte, el trovador Ernes-
to Luis, nacido en la ciudad de Barquisimeto, llevará una propuesta escénica compuesta de voz, guitarra electroacústica y percusión menor. Influenciado por la alegría propia de la venezolanidad, con los ritmos de Caraota, Ñema y Taja, Cecilia Todd y la nueva trova, presenta en su quehacer artístico una oda a la alegría. Además fue fundador del Grupo Jepira en el estado Lara y militante del colectivo cultural El Cuarto de los Duendes hasta el año 2014. Su primera propuesta discográfica: ¡Que Viva la Risa! (aún en proceso de producción) lo ha llevado a representar a Venezuela en diversos festivales musicales dentro y fuera del territorio nacional, como el Festival de la Canción Bolivariana de la Filven. Igualmente realizó una gira en Argentina llamada Maqueteados en la que recibió el reconocimiento del público del sur de América. Su puesta en escena representa la multiculturalidad y el colorido latinoamericano, que interpreta junto a Juan Pablo Urdaneta, en la percusión. El debate sobre la universalidad de nuestras culturas regionales, el homenaje a los fundadores y la interrelación entre las artes y las generaciones tendrán cabida en esta fiesta de las artes. Prensa MPPC
12° Festival Nacional Joven Solista Todo por lo Nuestro Ciudad Orinoco La Fundación Cultural Todo por lo Nuestro junto a la Coordinación de Cultura del Estado Bolívar, invitan a todas las agrupaciones dancísticas y coreógrafos del sur del Estado Bolívar a participar en la eliminatoria estadal del 12° Festival Nacional Joven Solista Todo por lo Nuestro que se realizara el próximo 02 de julio de 2016 en Guasipati Municipio Roscio. Los jóvenes a participar deberán preparar sus propuestas dancísticas para demostrarlas en tal prestigioso festival. Rumbo a la gran final, para obtener más información los participantes deberán llamar a los números 04161813766 coordinador Maikell Vargas, también podrán escribir al email funprocultodoporlonuestro@hotmail.com, fundacultodoporlonuestro@gmail.com y al correo electrónico guasipatidanzas@ hotmail.com
Jhonderlin Rodríguez bailarina de Guasipati Danzas del Municipio Rosci. Foto Cortesía
MARTES 03 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
MINISTRO ARIAS LLEGA MAÑANA A GUAYANA
CBST reafirma agenda en defensa de la Revolución > El presidente regional de la central de trabajadores, informó que para este mes la clase obrera se prepara para realizar actividades en diferentes puntos de la ciudad en apoyo a las medidas y anuncios efectuados por el presidente Nicolás Maduro Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Antonio Rivas, presidente regional de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), en nombre de la clase obrera de Guayana, aplaudió los anuncios realizados por el presidente Nicolás Maduro el pasado fin de semana, específicamente el incremento de 30 por ciento sobre el salario mínimo. Considera que la intensión del Mandatario nacional es apaciguar la guerra económica que azota a los trabajadores, “aumentando también la cesta ticket, aún cuando la realidad no permite cubrir todas las necesidades”. Para Rivas, de no existir “el golpe mediático de la derecha con el tema de los alimentos, el poder
adquisitivo de los venezolanos sería aun mejor, pues Venezuela sigue teniendo el mejor salario mínimo de Latinoamérica”. No obstante, “en algún momento saldremos de esto, porque la inflación inducida no durará toda la vida”, dijo el presidente regional de la CBST. Por lo que, respalda las medidas tomadas por el Ejecutivo en apoyo a los trabajadores del país, ya que en 90 días ha efectuado dos aumentos salariales. Asimismo, destacó que aprueban el llamado del presidente Maduro de responder a la derecha si intenta llegar al Gobierno de manera inconstitucional. “En Guayana marcharon tres, cuatro toletes que tiene la oposición, pero hicieron su marcha y nadie
Trabajadores se concentrarán mañana en la Plaza Monumento a la CVG. Foto Cortesía los criticó (...) queremos que si- trabajadora que te respalda”. gan transitando el camino de la En referencia a la visita del midemocracia”. nistro de Industrias Básicas, EsSobre la agenda de la CBST, in- tratégicas y Socialistas, Juan formó que mañana tendrán una Arias, resaltó la importancia de concentración en la Plaza Mo- instalar una oficina ministerial numento a la CVG -”una plaza en Guayana para poder tener de los trabajadores”- y para el 18 contacto directo con dicha autienen previsto realizar una ca- toridad. Mientras tanto, este minata en Alta Vista para decirle miércoles se espera una nueva al Presidente “aquí está tu clase visita de Arias.
Alcasianos comprometidos con la recuperación operativa Ciudad Orinoco La actual gestión de Alcasa, presidida por Reinaldo Salas Martínez, reivindica la responsabilidad, sentido de pertenencia y compromiso de su masa laboral, en pro de la recuperación operativa y financiera de la pionera del aluminio. Así quedó evidenciado en un compartir que se realizó para reconocer el desempeño laboral de los trabajadores, quienes fueron destacados en sus áreas de acuerdo a evaluación de sus supervisores. Reinaldo Salas Martínez, presidente de Alcasa, se dirigió a los presentes indicando que “es un honor estar aquí acompañado de todos ustedes, gente que es reconocida por su disposición y sentido de pertenencia con la empresa. Ustedes son referencia para sus compañeros, siendo una prueba fehaciente el hecho de que cuando fueron escogidos se recibió la aceptación del colectivo”. Elis Zambrano, Maestro Operador de Celdas en la Planta de Reduc-
Trabajadores recibieron obsequios. Foto Alcasa ción, manifestó que ser reconocidos como trabajadores destacados, es un compromiso más para seguir luchando por la recuperación de la empresa, al tiempo que
expresó satisfacción por ver dentro del grupo trabajadores jóvenes, quienes son la generación de relevo y los instó a valorar la empresa, así como los beneficios que
esta ofrece a su masa laboral”. Valmore Palma, operador de Envarillado en la Planta de Reducción, agradeció el agasajo por parte de la presidencia de Alcasa, a la vez insistió en la necesidad de fomentar el sentido de pertenencia que deben tener los trabajadores con la empresa que es de todos. Jhonny Chaput, Maestro Refractario en la Planta de Fundición, indicó que desde cada puesto de trabajo todos pueden poner su granito de arena para recuperar la empresa. Una grata sorpresa recibieron los trabajadores, pues dado el momento, y en reconocimiento al logro fueron partícipes de una rifa, saliendo favorecidos con obsequios y esculturas de aluminio, los alcasianos Raúl Rivas, Rosa Luque, Francisco Ponce, César Rodríguez, Catalino Hernández, Edgar Granados, Pedro Solís, Nelson Natera, Francisco Ponce, Cándido Hernández, Marcos Rondón y César Rodríguez. Prensa Alcasa
LABORAL15 BREVES
DE
Empresas Básicas Jubilados celebran decisión del TSJ La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), decidió otorgar la constitucionalidad a la Ley de Bonos para Alimentación y Medicinas a Pensionados y Jubilados, beneficiando así a un gran número de extrabajadores, que ahora gozarán no sólo del beneficio de cesta ticket sino de la ayuda de medicamentos. En ese sentido, jubilados se muestran satisfechos por la decisión del TSJ, además de los anuncios efectuados por el presidente Nicolás Maduro sobre el aumento de las pensiones. KLC Trabajadores de CTA alertan posible cierre Un grupo de trabajadores de Comercial y Técnica del Aluminio (CTA), expresó su preocupación por el supuesto cierre que advierte la directiva sobre la empresa; la información la dieron a conocer en plena discusión del contrato colectivo, habían avanzado 40 por ciento, sin embargo, no se pudo continuar por “la situación económica que atraviesa el país” -destacó un comunicado de CTA-. Actualmente la empresa produce 30 por ciento de su capacidad instalada. KLC Sidoristas piden reunión política Dirigentes políticos de Sidor, hacen un llamado al ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, y al presidente de la empresa, Justo Noguera Pietri, a realizar un encuentro político en el que se agende los pasos a seguir en la reactivación de la planta tomando en cuenta a la clase obrera, pues es el factor determinante en la productividad de la misma. Los voceros aprovecharon para recordar que está pendiente el incremento salarial de 30 por ciento, conversado con el Ministro la semana pasada. KLC Bauxilum continúa apoyando la Soberanía Alimentaria Una vez más la clase obrera de Bauxilum fue beneficiada con venta de alimentos, en esta oportunidad pudieron adquirir comida a través del Trailer Panadería, desde donde se les ofreció desayunos, variedad de panes y productos lácteos. Trabajadores agradecieron las labores sociales que realiza la empresa y el apoyo a la Soberanía Alimentaria. KLC
MARTES 03 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
EN LA PARROQUIA AGUA SALADA
Manifestación cultural y religiosa
de tradición venezolana > En la mayoría de los sectores del país se acostumbra a vestir la cruz, adornarla, montarla en un altar y alumbrarla Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco El motivo principal de esta fiesta en Venezuela y en otros países del mundo, es rendir a la naturaleza un homenaje por ser en mayo el inicio de la temporada de cosechas, y se vincula a la naturaleza por el hecho de que empieza la época de lluvias. La evolución de la costumbre ha llevado a considerarla como una forma de pedir su protección durante el resto del año. Estas fiestas van acompañadas de manifestaciones musicales propias de cada región, como son los galerones, punto y llano, malagueñas, romances y tonos. Los instrumentos utilizados son el cuatro, la mandolina, la guitarra, el tambor cuadrado, las maracas y el acordeón. Se reparten también bebidas y dulces típicos. La música, los rezos, la comida y demás elementos varían de acuerdo a la localidad. En Ciudad Bolívar Comunidades e instituciones educativas como la E.B.E. La Paragua de la parroquia Vista Hermosa, celebra esta tradición cada año, coreadas de cantos tradicionales, bailes típicos de la región, rezos y recitales de poemas que le brindan homenaje a la cruz. Además, estudiantes, profesores y la comunidad en general le llevan flores, frutas y adornos, para vestirla.
En el año 2014 es declarada la Cruz de Mayo en su diversidad como Patrimonio Cultural de Venezuela