Ciudad Orinoco 030816

Page 1

MIÉRCOLES 03 DE AGOSTO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 314

AQUÍ NACE LA PATRIA

Venezuela celebra Día de la Bandera Nacional

/16

¿Y AHORA CUÁL ES EL NUEVO PLAN DE LA DERECHA? Héctor Rodríguez: Actos de Ramos Allup rayan en la locura

/3

Unare y Vista al Sol ganaron oro en fútbol interparroquial

Foto Cortesía

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

/8 Y 9

Presidente Maduro anunció

cambios en el gabinete ministerial /2

/13

Foto Prensa Presidencial

Alcaldía de Caroní atenderá desborde de cloacas en Nueva Chirica /7 Correa denunció guerra mediática por elecciones presidenciales /11 Ferrominera invita a jornada de vacunación en clínica Palúa

/15

/10

Más de 22 mil estudiantes se graduaron este año escolar en Bolívar /5

Foto Cortesía

Abastecimiento Soberano ha supervisado más de 502 empresas


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 03 DE AGOSTO DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Brasileños impiden paso de la antorcha olímpica Con carteles de #ForaTemer y #NãoVaiTerTocha, los brasileños protestaron en las calles e impidieron el paso de la antorcha olímpica como muestra de repudio al gobierno interino de Michel Temer. La manifestación ocurrió de forma paralela a las audiencias en el Senado sobre el juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff. NACIONAL Ejecutivo evalúa Plan de Siembra Comunal 2016-2017 Las estrategias de impulso del Plan de Siembra Comunal, del ciclo norte verano 2016-2017, son evaluados este martes en una reunión que sostuvieron los ministros para las Comunas y Movimientos Sociales, Isis Ochoa, y para la Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, así lo informó a través de su cuenta en twitter @wcastroPSUV. REGIONAL ONA imparte talleres a personas bajo régimen de presentación La Oficina Municipal Antidrogas (OMA Caroní), atiende al sector penitenciario impartiendo conversatorios, talleres, foros y actividades recreativas a aquellos que se encuentra bajo régimen de presentación, para sensibilizarlos y concienciarlos en el consumo de alcohol, tabaco y drogas, con el propósito de rehabilitarlos y reinsertarlos socialmente. DEPORTE Miguel Montero quiere jugar con Magallanes El receptor Miguel Montero será otro de los grandeligas que estarán en acción con Navegantes del Magallanes en la venidera temporada de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional que arrancará en poco más de dos meses. Solo una vez Montero ha jugado con Magallanes. Fue en la campaña 2009-10 cuando participó en 12 encuentros dejando promedio de .265 con seis carreras impulsadas. CULTURA Cruz Tenepe presentó “Clásicos del Llano” El compositor y cantante de música llanera, Cruz Tenepe, participó en el programa La Invitada es Venezuela, transmitido por RNV Musical, donde presentó su nuevo material discográfico “Clásicos del Llano” Volúmen uno.

PRESIDENTE MADURO ANUNCIÓ CAMBIOS EN EL GABINETE PRESIDENCIAL

Molina, Farías y Reverol asumen

ministerios en el Gobierno Nacional > El jefe de Estado expresó su rotundo respaldo a la sentencia emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que protege el orden constitucional en el país, alterado por la Asamblea Nacional, al desacatar dos veces la orden emanada por este organismo

Ciudad Orinoco El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes la designación de Ricardo Molina como ministro para Transporte y Obras Públicas y vicepresidente para el Socialismo Territorial. Además, Carlos Farías es el nuevo ministro de Industria y Comercio, en sustitución de Miguel Ángel Pérez Abad. El anuncio lo realizó el jefe de Estado en su programa En Contacto con Maduro, que transmite Venezolana de Televisión desde el Teatro Junín, en Caracas, donde señaló que Farías, quien se desempeñó como viceministro de Industrias y secretario ejecutivo de la Comisión Mixta de Alto Nivel Rusia-Venezuela, ayudará a fortalecer la integración económica que promueve la Gran Misión Abastecimiento Soberano Seguro, impulsada a mediados de julio para sanear los mecanismos de producción y distribución de bienes esenciales en el país. “Carlos Farías viene con una visión clara, es un hombre formado, ingeniero, experto en el tema económico, productivo, experto en gestión económica y con la Gran Misión Abastecimiento Soberano necesitamos expertos en integración económica, gestión económica”, enfatizó el Mandatario Nacional. En este sentido, el presidente Maduro detalló que ya se cuenta con el 80 por ciento de la integración y

Hoy se conmemoran 17 años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente. Fotos Prensa Presidencial la ocupación de las aproximadamente 650 unidades productivas que conforman los motores agroalimentarios, farmacéuticos e industrial, tres de los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana, mecanismo que busca reimpulsar el nuevo modelo económico en el país. Se prevé, detalló Maduro, que para este viernes estén activadas el 100 por ciento de todas las unidades productivas que se encuentran desplegadas en el país, y así resolver el tema de la distribución y abastecimiento de los rubros de primera necesidad al pueblo venezolano. “Vamos a tener cubierto el 100% de las unidades productivas agroalimentarias del país, farmacéuticas e industriales. ¿Qué hay que hacer ahora? Integrar, hacer los planes productivas, resolver el problema de la materia prima, resolver problemas financieros, resolver problemas de los dólares necesarios para insumos y repuestos”, recalcó el Primer Mandatario nacional. Asimismo, el Mayor General Néstor Reverol Torres como ministro de Interior, Justicia y Paz, sustituyendo a Gustavo González López. El Mandatario nacional de inmediato giró directrices a Reverol Torres al instarlo a tomar con fuerza todo lo concerniente a los Cuadrantes de Paz yel Plan Patria Segura. “A dedicarse exclusiva, única y totalmente a esos temas”, dijo al nuevo jefe de este despacho.

El Presidente aprobó recursos para el Movimiento Corazón Llanero “Tome el tema de la seguridad con dedicación exclusiva las 24 horas del día, usted conoce muy bien el tema, fue el último ministro del Interior del comandante Chávez, todas las tareas asignadas han sido cumplidas de manera excelente”, resaltó el jefe de Estado en referencia al impecable desempeño de Reverol. Recordó que recientemente Reverol entregó invicta y victoriosa la Guardia Nacional a otro patriota de la GN, al Mayor General Antonio Benavides Torres , “para que ustedes vean como la Fuerza Armada pare líderes”. De Reverol dijo: “Es un patriota, revolucionario, venezolano, oficial ejemplar de nuestra Fuerza

Armada Nacional Bolivariana”, toda mi solidaridad, todo mi apoyo personal como jefe de Estado y de Gobierno, a su familia, que ha sido agredida por el imperio norteamericano”. “Néstor Reverol Torres, patriota, venezolano, edecán de nuestro comandante Chávez, cadete, es un cadete, llegó a mayor general pero es un cadete, listo y dispuesto para mil trabajos”, subrayó. El Presidente de la República felicitó la gestión de González López, quien estuvo al frente del ministerio Interior, Justicia y Paz. Asimismo, el jefe de Estado anunció que en dos días serán graduados cinco mil guardias nacionales nuevos. AVN/Prensa Presidencial


MIÉRCOLES 03 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

POLÍTICA

3

AN JUEGA A LA CONFRONTACIÓN DE PODERES

Héctor Rodríguez: Actos de Ramos Allup rayan en la locura > Afirmó que las acciones del legislativo son inconstitucionales e ilegales, pero certificó que seguirán acudiendo en defensa del pueblo Ciudad Orinoco “Nosotros vamos a seguir acudiendo a la AN que se convierte en espacio para el debate político, dejaremos constancia de la ilegalidad y la inconstitucionalidad de este Parlamento. Todos los actos son completamente nulos e ilegales”, anunció el diputado socialista Héctor Rodríguez, jefe de la fracción del Bloque de la Patria Tales afirmaciones fueron hechas al pronunciarse sobre el desacato abierto y descarado de la sentencia del TSJ por parte de los parlamentarios de la mayoría contrarrevolucionaria de la derecha. Asimismo denunció al presidente de la AN,

de estos usurpadores. Ahora desacata al TSJ por segunda vez, diciendo que ha cambiado la situación por cuanto ha pasado mucho tiempo sobre el caso de la elección fallida.

Rodríguez denunció que tras incorporaciones legisladores de Amazonas actuaciones de la AN, son nulas. Foto Cortesía VTV Henry Ramos Allup, de jugar a la confrontación de poderes de forma irresponsable, con actos absolutamente ilegales que rayan en “la locura”. “Este diputado ha jugado a la política del loco. Él quiere destruir esta AN y la ha colocado en situación de ilegalidad. Es el pronunciamiento que le han hecho todos los Poderes que han sido coherentes con la Constitución. No puede esta Asamblea revisar actos que le corresponden al TSJ exclusivamen-

te”, resumió. “Usted diputado Allup representa el fracaso, la nefasta política de la derecha, a la trampa…”. Comentó que los candidatos de Amazonas que fueron por segunda vez juramentados como diputados de forma inconstitucional, en desacato a la sentencia del TSJ que suspendió tal acto, no tienen derecho alguno por los delitos electorales en esa elección, cuyas pruebas del fraude fueron suficientemente contundentes.

“No puede exigirse ningún derecho producto de esos delitos electorales”, ratificó el diputado, recordando que funcionarios de la gobernación de Amazonas y hasta el propio gobernador Liborio Guarulla están involucrados de forma explícita. Recordó que, tras la primera juramentación írrita de estos candidatos indígenas de Amazonas, hace seis meses, Allup tuvo que recular y acató la sentencia que señaló la nulidad de todo acto con la presencia

MUD envuelta fraude “Lamentamos que esta AN quiera cerrar los ojos ante un delito electoral, aunque lo entendemos, ya que hace lo mismo en las listas chimbas presentadas al CNE para el referendo”, advirtió sobre el reciente informe donde el Poder Electoral solicitó a la Fiscalía investigaciones por la usurpación de identidad, que representa casi el 75% de firmas fraudulentas. Recordó que la mayoría adeca en la AN ha utilizado su victoria del 6-D para hacerle daño al país en vez de ayudarlo. “Otro escenario tendríamos si hubieran trabajado por el pueblo”. “Ha sido escenario para utilizar miserablemente una situación coyuntural y sacarle provecho político. No puede ser que una forma tan vil, miserable y baja de hacer política le haga daño al país”. Comentó que “el acta mata-voto de los adecos”, no volverá a este país. “No queremos la forma adeca, tramposa, fraudulenta de hacer política en Venezuela.

Poder Popular insta a la Fiscalía a investigar firmas fraudulentas Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Tras las declaraciones ofrecidas por la rectora del Poder Electoral, Tibisay Lucena, sobre la recolección de firmas que adelanta la oposición venezolana, para activar el Referéndum Revocatorio y la solicitud que le hizo al Órgano Judicial para que se investigará las constantes incongruencias que se han evidenciado en la verificación de rubricas, el Poder Popular se pronunció al respecto. Quienes coinciden en que es necesario que los entes competentes verifiquen hasta el último detalle sobre estas anomalías que han sido denunciadas por el ente comicial, aunado a ello pidieron respeto para el pueblo, que está siendo engañado por la derecha venezolana. A juicio de la ciudadana Vicky Rojas, es necesario revisar las incongruencias que existen en la recolección de firmas, ya que se ha determinado que algunas están repetidas, se incorporaron menores de edad, personas que no están inscritas en el Registro Electoral (RE), que han fallecido o que las huellas no concuerdan con los datos.

Rectora del CNE, Tibisay Lucena pidió al TSJ que se investiguen irregularidades en recolección de firmas de la MUD. Fotos VTV / FL Aclaró que es una larga lista de irregularidades las que ha denunciado el Consejo Nacional Electoral, por lo que el Tribunal Supremo de Justicia, debe pronunciarse al respecto y “tomar cartas en el asunto, ante todo esto queda expuesto que el referéndum revocatorio no va porque está viciado” Rojas puntualizó que sin importar la decisión del TSJ, la MUD debe

Molina se apegó a las declaraciones del ente comicial

Jiménez indicó que es necesario que se investiguen las irregularidades que protagoniza la MUD

acatarla, “ellos montaron un espectáculo para tapar las peleas internas con las firmas, los únicos engañados hemos sido nosotros el pueblo, pero estamos claro que esas acciones forman parte de las artimañas maliciosas que adelanta la derecha para desestabilizar el Gobierno” por que lo afirmó, “ellos desde la AN, lo que quieren es la cabeza de Nicolás Maduro, pero

este pueblo no es gafo y despertó gracias a Hugo Chávez” Por su parte, Yasmel Molina, respaldó contundentemente las declaraciones emitidas por Lucena, presidenta del órgano comicial en Venezuela, asimismo certificó que “es lógico que este ente haya evaluado minuciosamente esas firmas y al existir alguna irregularidad debe denunciarlo y remitirlo al ente

competente”. Detalló que ese tema es sumamente delicado y debe esclarecerse ya que a nadie le agradará que sea usurpada su rúbrica para que darle apoyo a una dirigencia política que no se apoya. Consideró que si quienes adelantan o buscan activar este mecanismo no lo están llevando de manera adecuada le corresponde al Poder Electoral formular la denuncia. Mientras que, para Alexander Jiménez, del partido Comunista, tanto las acciones del CNE como la solicitud de Jorge Rodríguez se encuentran apegadas a los estamentos legales, anexó que el dirigente del GPP, solicitó al Poder Electoral la anulación de la MUD, ya que a nivel nacional se ha encontrado inmersa en una gran cantidad de hechos viciados e irregulares, que deben ser identificados por las autoridades. Asimismo destacó que espera que desde el Poder Judicial se emita una sentencia que esté apegada a derecho y que responda a las solicitudes del pueblo, no como lo ha venido haciendo la derecha desde la AN, que legisla para un grupito a espalda de todos los venezolanos.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ MIÉRCOLES 03 DE AGOSTO DE 2016

Investidos nuevos aspirantes a cadetes de Unes Bolívar Ciudad Orinoco La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) sede Bolívar, realizó el acto de investidura de los aspirantes a cadetes para los Programas Nacionales de Formación (PNF), en Servicio Policial y Servicio Penitenciario correspondiente al Curso de Formación II-2016. La actividad en la que se invistieron a 109 aspirantes; 77 por el PNF de Servicio Policial y 32 para cursar estudios en Servicio Penitenciario; fue presidida por el Secretario General de la Unes, José Luis García Pinto y el director de Unes Bolívar, José Gregorio Merchán. Se llevó a cabo en el Patio de Honor de la sede “Comandante Supremo Hugo Chávez”, ubicada en el sector Libertador I, parroquia Sabanita. Estuvieron presentes familiares de los aspirantes, representantes de las comunidades aledañas al Centro de Formación y la promoción “Centauros de Hugo Chávez” del curso básico II-2015. Estos jóvenes quienes recibieron la investidura de cadetes, cursarán

estudios durante dos años para optar a los títulos de Técnicos Superiores Universitarios (TSU), en las carreras antes mencionadas. El Secretario General de Unes, destacó que se recibieron a nivel nacional dos mil 856 hombres y mujeres quienes “serán formados bajo la concepción del nuevo modelo policial más humanista, ético y moral; para defender, proteger y servir a nuestro pueblo”. Resaltó que “esta nueva promoción es histórica, por ser la primera formación a dos años que egresará como TSU, y esto es muestra de la visión del Gigante Hugo Chávez, quien creó esta casa de estudios para formar al nuevo funcionario policial socialista y dignificar la carrera policial; además esta visión también es parte de nuestro presidente Nicolás Maduro, quien mandó a crear las academias dentro de la universidad, para que cada cuerpo de seguridad contribuya al desarrollo de las habilidades, destrezas y técnicas de los futuros funcionarios”. Prensa UNES.

Más de 109 aspirantes fueron investidos. Foto UNES

Realizan programa Escuela para la Familia Ciudad Orinoco Con miras a seguir afianzando los valores dentro de los hogares bolivarenses el Consejo Municipal de Protección del Niño, Niña y Adolescente (CMPNNA) y la Dirección de Prevención del Delito durante el mes de agosto estarán llevando el programa Escuela para la Familia en los distintos espacios de la ciudad capital. La coordinadora municipal de Prevención, Elsy Uzcátegui explicó que en la primera fase se estarán realizando diez ponencias

Ciudad

entre las instalaciones del CMPNNA y el Mirador Angostura.Acotó que estos conversatorios buscan reforzar los valores en cada familia bolivarenses y de esta manera trabajar en la construcción de una mejor persona que respete las leyes y apueste por consolidar los valores éticos, morales, buen ciudadano que caracteriza al venezolano. Señaló que los ponentes en estos ciclos de charlas serán Karen Lira, Yenimar Martínez y Thalia Márquez. Prensa CMPNNA.

PARA EL ESPARCIMIENTO DE LA COLECTIVIDAD

Rehabilitadas totalmente

áreas del Mirador Angostura > Continúan actividades de reacondicionamiento de las áreas, asfaltados, recolección de desechos sólidos Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Autoridades locales, se mantienen desplegadas a lo largo y ancho del Paseo Orinoco, para lograr su recuperación total, la cual servirá como área de esparcimiento y sana recreación para todos los que habitan Ciudad Bolívar y quienes la visitan. Convirtiendo este espacio en una mezcla de historia, por ser la entidad el “altar de la patria” pero con los aires juveniles que sólo el calor familiar y las risas de los más pequeños le pueden dar. Por lo que el alcalde de Heres, Sergio Hernández anunció que fue rehabilitado en su totalidad el Mirador Angostura, trabajos que incorporaron refacción, desmalezamiento, pintura y adecuación de las áreas, del restaurante y los baños, obra que ha quedado al servicio del pueblo. “Hoy entregamos áreas limpias, agradezco al profesor Luis Miranda de Barrio Nuevo Barrio Tricolor, al igual que, Luis Villanera de Granitos Bolívar, esta obra es para el sano esparcimiento, esperamos que estas áreas sean salvaguardadas por el gentilicio, esto forma parte del legado de Hugo Chávez”. Aunado a ello, aprovechó la opor-

Fueron mejorados andamios para pescadores en el Paseo Orinoco. Foto Alcaldía Bolivariana de Heres tunidad de agradecerle a los cuerpos de seguridad, como la FANB, la PEB, y Patrulleros de Angostura, quienes se mantienen de manera permanente resguardo todo los Paseo Orinoco, brindándole apoyo a la colectividad y resguardando las riveras del río con el Comando Fluvial y Protección Civil. Destacó que los trabajos para el mantenimiento del resto de las áreas que conforman el Paseo Orinoco, se mantendrán, gracias al trabajo articulado con el Gobierno nacional y regional, al igual que el Plan de Asfaltado se seguirá ejecutando en el municipio con el apoyo de los recursos que llegan por Fondo de Compensación Interterritorial y el

Consejo de Planificación de Políticas Públicas Destacó que recientemente se realizó la colocación de más de 150 toneladas de asfaltos en las calles: Venezuela, Piar y el Pilar de la parroquia Catedral, de igual manera fueron rehabilitados los sistemas de redes de aguas negras y alcantarillados. Mientras que en relación al alumbrado público certificó que esas cuadrillas de hombres y mujeres de las direcciones de Servicios Generales e Infraestructuras, se mantienen constantemente inspeccionando los espacios para realizar el cambio de las luminarias sin importar la hora en las que les toque laborar.

En Revolución mejoran sector San José de Chirica. Foto Prensa GEB

sión de 110 millones de bolívares, aunado a ello contempla el relleno para la estabilización del canal, la reconstrucción de 25 metros, el acondicionamiento del terreno para construir un nuevo tramo para la colación de compuertas y tuberías para el desvío de las aguas y la protección de la nueva obra, que contará con más de 145 metros de la continuación del canal que será de concreto. Así mismo se anunció que se culminará la elaboración de la Base de Misiones de este sector y 19 viviendas de la Misión Ribas, al igual que otros proyectos que abarcan 50 nuevos techos dignos, a través de Inviobras. Prensa GEB.

Inspeccionan cárcava en San Félix

Ciudad Orinoco El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel, dio inicio a los trabajos de intervención que se ejecutan en la cárcava de la comunidad San José de Chirica en el municipio Caroní. Para tal fin se reunió con más de 700 habitantes de la zona. Cabe señalar que la situación que de manera directa afecta a la comunidad es la cárcava, que llegó a poner en riesgo la vida de varias familias, por lo que el mandatario regional ordenó que se realice el embaulamiento de más de 140 metros, para solventar la problemática. Dicha acometida, tiene una inver-

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


MIÉRCOLES 03 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CIUDAD 5

LA POBLACIÓN DE ADULTOS Y ADULTAS RECIBIRÁN SUS TÍTULOS EN SEPTIEMBRE DE 2016

22 mil 127 estudiantes se

graduaron en el Estado Bolívar > Ayer se entregaron formatos de títulos de jóvenes graduandos de los 118 planteles públicos y privados del municipio Caroní

Esther Sánchez Ciudad Orinoco La asignación de los formatos de títulos comenzó el pasado lunes, cuando se le hizo entrega a las instituciones académicas del municipio Heres, Bolivariano, Angostura y Sucre. Hay que destacar que hasta en cierre de esta edición iban 18 mil 52 títulos entregados, en la modalidad de jóvenes, en todo el estado Bolívar. El día de ayer, martes, se le entregó a todos los planteles tanto autónomos, nacionales y privados del municipio Caroní, Callao, Roscio y Sifontes. Mientras que este jueves y viernes se les va a atribuir al municipio Gran Saba-

Carlos Marcano, Jefe de Supervisión de la Zona Educativa del estado Bolívar, dio balances de entrega de títulos. Foto Cortesía na, Cedeño, Piar y Padre Pedro Chien, “por lo que en cinco días estamos haciendo entrega de títulos del Estado”, precisó Carlos Marcano, Jefe de Supervisión de la Zona Educativa del estado Bolívar. Una vez entregados los formatos pasaran a la fase de asignación de titulo, con su debido serial al nombre, apellido y cédula del graduante que le corresponde, así lo aseguró Marcano, quien también mencionó que todos los títulos a entregar están carga-

dos en el sistema de distribución escolar por lo que se ha respetado el orden de la emisión de este documento final, por lo que los egresados recibirá su titulo firmado y sellado de una vez. Asimismo, Marcano dijo que ya se les había hecho un llamado a algunas universidades que cerraron su proceso de inscripción, el pasado 28 de julio, a aceptar a los postulantes de carreras universitarias con la certificaciones de nota y la constancia de tramitación de títulos o de culminación

de estudios. También destacó que el proceso ha sido normal, que no es tardío y que en el estado bolívar si se cuenta con el papel moneda con el que se realizan los formatos. Dijo que por la cantidad de matrícula y el proceso previo a la carga del sistema en su totalidad de los estudiantes, ha demorado un poco, pero es normal porque el estado Bolívar es grande mencionó, “es uno de los estados con mayor matricula en el sistema”. A la población adulta se les hará entrega de sus títulos en el mes de septiembre. Igualmente a todas aquellos estudiantes que presenten algún problema, en cuanto a mal carga del sistema, se les asignará en la segunda mano del mismo mes de agosto.

Agradecimiento Carlos Marcano tendió su agradecimiento a todos los funcionarios, encargados de firmar los títulos y a quienes han trabajado en esta jornada de entrega de formato de títulos, como a los directores de los planteles por la labor realizada y expresó que, “El Ministerio del Poder Popular para la Educación esta cumpliendo con el derecho a la validación educativa”, finalizó el vocero.

Imttv Caroní se reunió con transportistas del terminal Monseñor Zabaleta Ciudad Orinoco Para dar con prontas soluciones a las problemáticas que se ha venido presentando en el Terminal Monseñor Francisco Javier Zabaleta de San Félix, la Alcaldía de Caroní, bajo la gestión del Alcalde (e) Eriberto Aguilar, generó una reunión entre los encargados del transporte en el terminal y el Instituto Municipal de Transporte, Tránsito y Vialidad Caroní (Imttv Caroní). En la reunión se acordó reparaciones en materia de infraestructura, como la labor de pavimentación, bacheo, iluminación y la culminación pronta del proyecto de modernización, lo que permitirá al terminal brindar un mejor servicio a los transeúntes y turistas que decidan acceder al servicio. Además se pretende solventar la problemática de inseguridad de la zona y mejorar el cercado. La concentración se llevó acabo en la Sala de Prensa del Palacio Muni-

cipal, al lugar asistió Mauro Suárez, presidente de Imttv Caroní, Héctor Suárez, Director de Tránsito y Vialidad, Dalys de González, Directora de Terminales, y los voceros de los transportistas adscritos al terminal. Mauro Suárez dijo que en las próximas horas varias cuadrillas de Imttv Caroní, iniciarán trabajos de vialidad y culminación del proyecto. Asimismo, aseguró que este es el primer encuentro de una “mesa estable”,y que las propuestas van a fortalecer el sector transporte de Guayana. Por otro lado, con relación al Terminal Monseñor Francisco Javier Zabaleta, expresó que Imttv ya está trabajando en culminar la modernización del terminal pasajero, “estamos trabajando con todos los sectores involucrados en el tema, con el fin de realizar contraloría social necesaria para que la obra sea culminada en el tiempo previsto”, puntualizó.(Prensa Alsobocaroní).

Se espera tener en diciembre un terminal moderno. Foto Cortesía

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com

La hidrológica y la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor trabajan juntos. Foto Cortesía

Hidrobolívar instaló equipo de bombeo en Agua Salada Ciudad Orinoco En un trabajo en conjunto de Hidrobolivar y la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, bajo la gestión del gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, se procedió hacer la instalación del equipo de bombeo, en la estación Agua Salada, lo que permitirá incrementar el caudal de agua hacia esa zona. De esta obra se beneficiaran un total de 25 mil habitantes de la zona de Agua Salada, ya que la acción mejorara la presión del agua potable, “de 200 litros por segundo a más de 300 litros, es decir que se logrará regular el suministro del líquido hacia la parte baja y media de la parroquia ” así lo aseguró Raúl Nicolás, Gerente de Operaciones del Oeste. Adicional de la incorporación de este equipo, se realizó la instalación del quinto equipo de bombeo en la Balsa Toma de la Planta Angostura, lo que permitirá a Hidrobolivar prestar un mejor servicio a un 30 por ciento de los bolivarense. (Prensa Hidrobolívar).

Ciudad


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 03 DE AGOSTO DE 2016

La guerra burguesa y nuestra estrategia Luis Alberto Toro Ojeda No es poca cosa la guerra que estamos enfrentando; ni sobreestimarla, pero tampoco subestimarla. El combo de la derecha venezolana apenas es la punta del iceberg, su misma actitud, timoratos los moderados, irascibles los violentos, a la hora del té, quien define la línea contra Venezuela es el pentágono, el complejo industrial militar y toda la mafia que controla el poder en EEUU. Es cierto que existe una coyuntura electoral en EEUU, sin embargo, esto no es lo que define todo, hay una política estructural del imperio plenamente definida contra la revolución bolivariana y consiste en barrerla. Los constantes fracasos de la derecha criolla, hablamos políticamente, ya que tú puedes ganar una elección y no obstante perder políticamente y es lo que está ocurriendo realmente en la AN luego de los resultados del 6D, porque ahora no saben qué hacer con uno de los poderes y por ello se ponen al margen de la constitución para provocar una coyuntura de guerra. Los fracasos de la derecha y la coyuntura electoral gringa aceleran la agre-

sión y exacerban la guerra de la burguesía dirigida desde Washington. La guerra es en todos los campos, intentarán aprovechar cualquier resquicio dejado por la revolución, ellos saben que la ofensiva revolucionaria en el tema económico estructural no es cualquier cosa, es cambiar el sistema, es hacer una revolución económica al margen de la dictadura imperialista. De verdad que el tema electoral pasó a un segundo plano, seguramente habrán muchos que me cataloguen de loco, pero en realidad la prioridad del imperio es la guerra y la nuestra evitarla... ¿Cómo evitar una confrontación violenta ante una burguesía que defenderá sus intereses hasta lo último? Aquí está la clave del asunto. A la derecha no le interesa el referendo en sí, solo le interesa usar este mecanismo para desestabilizar; la revolución parió los referendos en el país y nos ha servido como herramienta para avanzar en la revolución, en medio de una paz que no es absoluta porque la violencia de parte de la burguesía se acrecienta y en una guerra, como se sabe, el que domina la estrategia la gana.

El que define en qué momento da la batalla lleva el 80% de la guerra ganada. En este orden de ideas, el imperio arremete con todo, usa sus mecanismos no tan recientes, siempre han usado mercenarios, delincuentes, buscadores de fortuna, piratas, etc., para crear situaciones favorables a ellos, nuestra tarea consiste entonces en desmontar sus planes y avanzar transformando, cambiando todo lo que haya que cambiar de manera estructural. Ya El Aissami reveló los esfuerzos que se hacen en el sentido de buscar puntos de encuentro con la oposición criolla, pero los dueños de ésta, es decir, el imperio, no les deja mucho margen de acción, mucho menos autonomía; pero esto no puede cansarnos: conversar, conversar, buscar encuentros y volver a insistir, aunque ellos no quieran, nuestro objetivo debe ser meterlos al juego constitucional que quieren romper con las acciones desde la AN... esa es la labor de la revolución, de Perogrullo deducimos que la labor imperialista es todo lo contrario: sabotear y sabotear, soliviantar y soliviantar. Eso lo debemos tener muy claro.

En una guerra quien va a la batalla final debilitado es el perdedor; políticamente la derecha está casi desaparecida de la calle, solo los medios y el uso adecuado del dominio hegemónico, la captación de la mente del venezolano, del humilde, del reservorio chavista pues, es vital para ellos seguir dominando, pero en la realidad no hacen nada, ni pueden hacerlo porque si lo harían contrastaría su fascismo con la lucha libertaria del chavismo; hacia allá tenemos que llevarlos a como dé lugar. Es allí entonces donde se centra la batalla y por ello la importancia de ganar esta guerra económica y producir resultados tempranos, eficaces y eficientes. Y esto consiste en rescatar el poder real del venezolano y de toda la inversión hecha en materia de pensiones, becas, ayudas, etc. La erradicación de la especulación, sincerar los precios, en fin, la gobernanza económica, controlar la economía, gobernarla, aunque muchos salten del susto, tirios y troyanos, es determinante para conquistar la victoria. El imperio conspirará para que fracasemos, del resultado de esta batalla dependerá el triunfo en la guerra y el nacimiento de un nuevo mundo.

En absoluto... Resistamos compatriotas Horacio Alarcón Ya venían desde hace algún tiempo con mucho odio contra los hoy visibilizados, aquellos que se encontraban inmersos en la caracterización de los más pobres que hiciera Víctor Hugo en su obra “Los Miserables” , el odio es a tal magnitud, que no les importa ya denominarnos chusmas, nacos y hordas, en Caracas por ejemplo, si eres motorizado, o vives en los cerros, ya te denigran y así van estratificando su odio quienes se oponen a que los venezolanos vivan en una democracia participativa y protagónica, aquellos amos del valle que hoy se oponen, a que nuestro pueblo se organice en consejos comunales, en comunas productivas, o en UBCH como máxima expresión de empoderamiento, tendrán que rendir cuentas ante el purgatorio. Como no ha sido suficiente el odio inoculado, continúan con el libreto golpista contra nuestro pueblo, contra el gobierno tanto del comandante Chávez, como ahora con el Presiden-

Voces

te Maduro, con un permanente desconocimiento de la legitimidad del presidente, presionan internacionalmente para que nadie nos provea insumos, para frenar el avance de Venezuela con la pro tempore de Mercosur, andaban desesperados para frenar la participación de nuestros atletas en las Olimpiadas de Río, buscan crear los escenarios perfectos para que desde lo internacional, nos vean como un Estado forajido y cumplir su sueño casi orgásmico de una invasión militar disfrazada de humanitaria que pueda tumbar la Revolución, la misma revolución que despertó en Latinoamérica una llamarada de amor, de justicia y de profundas transformaciones sociales y que hoy desespera a más de un pro imperialista, entre ellos, al club de los ex presidentes vagabundos. Nuestro pueblo ha sido noble ante el ataque perverso y desmedido del oposicionismo, pero de aquel oposicionismo que mueve los hilos, del oposicionismo que financia para nue-

vamente arrodillarlos a lambucear un plato de comida como ocurría en los gobiernos que ellos siempre han representado, este oposicionismo, indolente que no le importa que nuestros niños tengan que dormir sin un vaso de leche, o vejar a nuestras mujeres cuando tienen que hacer cola para lograr pañal o toallas sanitarias, o agredir a nuestros abuelos que luchan por un medicamento, que noble ha sido nuestro pueblo! sin embargo, aquí está un gobierno que junto al pueblo y a las FANB seguimos avanzando al punto de quiebre de este desastre en el que nos sumergieron solo por egoísmo, estamos en ofensiva, como nos enseñaron nuestros libertadores, como nos enseñó nuestro comandante Hugo Chávez, debemos seguir resistiendo compatriotas en unidad, sin egoísmos, sin grupillos, entendiendo que es una necesidad para lograr así nuestra necesaria autodeterminación como pueblo bolivarianamente soberano, sigamos venciendo.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


MIÉRCOLES 03 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0416-611-0080 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

> Luego de las denuncias reiteradas por parte de los vecinos que han sido seriamente afectados por los malos olores Yudelkis Soto Paiva Ciudad Orinoco Después de más de tres años con la problemática de las aguas servidas en el sector de San José de Chirica vecinos recibirán una inspección por parte de la corporación de Servicios Patriótico de la Alcaldía de Caroní. Así lo dio a conocer el director de Hidráulica Wilfredo Perdomo, quien detalló estar en desconocimiento del problema, pero aseguró estaría inspeccionando en el lugar los próximos días para constatar la gravedad del asunto. De igual modo Perdomo explicó que los trabajos de destape de alcantarillas estaban paralizado por la falta de los equipos necesarios pero que ya fueron adquiridos hace más de 15 días para atender a todas las solicitudes planteadas por las comunidades del municipio Caroní. Recordemos que en la edición del día de ayer el equipo de Ciudad Orinoco se acercó hasta el punto mencionado pudiendo constatar la magnitud del problema y recogiendo la impresiones de los habitantes del sector que se ven seriamente afectados desde hace tres años. Los más perjudicados directamente son los niños y niñas que asisten

La alcantarilla tapada trae como consecuencia la proliferación de enfermedades. Fotos José Ignacio Ibarra

ATENDERÁN DENUNCIA DE VECINOS DE SAN JOSÉ DE CHIRICA

Alcaldía inspeccionará bote de aguas servidas

a la escuela Básica San José, quienes han estado más propensos a contraer enfermedades como el dengue y Chikungunya y zika por la cercanía de las aguas estancadas con la unidad educativa. Por su parte los vecinos también denunciaron los malos olores y las penurias de no poder transitar libremente por la calle principal. Igualmente se refrieron que debido al tiempo en descomposición de la calle se formaron grandes huecos que han debido señalar pa-

ALERTA COMUNAL Precios exorbitantes de frutas y hortalizas Usuarios del mercado Municipal de Puerto Ordaz denuncian el constante incremento de frutas y hortalizas lo que cada vez hace más limitado poder comprar los alimentos. Denuncian que a diario los vendedores aumentan a su conveniencia y no hay un ente que regule los precios para la venta. Así lo comentó Sojara Velasquez quien entró a comprar algo de verduras para su almuerzo y sólo pudo comprar medio kilo de yuca ya que no tenía idea de que lo habían subido a mil bolívares. Otra compradora Luz Santana, comentó “cada vez es menos lo que puedo comprar, ya los precios no los aguanta nadie, acabo de gastar cinco mil bolívares y no llevo casi nada, solo tres tomates un kilo de verdura y un poco de guayaba”. En un recorrido por los puestos del mercado se pudo constatar que los precios oscilan entre mil 500 un kilo de verdura, 800 un kilo de cambur, la patilla en 400 bolívares, tomate mil 500 y cebolla en mil 800.

Partcipación

ra evitar los accidentes como los que ya se han suscitado dejando los vehículos dañado. “Hemos visto carros completos caer en los huecos que se han formado en la calle a raíz de esta problemática, quedan con las ruedas de lado, ya prácticamente hemos tenido que obstaculizar el acceso para evitar mas accidentes y de esta manera identificamos donde están los huecos más grande”. Destacó Ali Gómez habitante del sector.

Director de hidráulica Wilfredo Perdomo aseguró ir a inspeccionar para solventar el problema.

Denuncia La Comunidad Cárcava se come la calle Caracas La enorme cárcava que se encuentra en la calle Caracas de Castillito, a la altura del portón principal de la empresa Ferrominera, la cual afecta el transito hacia el centro de salud “Doctor Americo Babó”, a su vez impide el paso al portón principal de la empresa FMO, al mismo tiempo contribuye al deterioro progresivo de la avenida. Esto también es causal de problema para los habitantes de las zonas residencial adyacentes como campo A-I y campo A-II y Puerto Libre, dificulta la entrada y obstaculiza el libre tránsito. A su vez se pudo constatar lo alto de la maleza que bordea la avenida que está en mal estado, lo que se presta para que los malhechores hagan de las suyas en horas nocturnas. SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 03 DE AGOSTO DE 2016

Revocato Los tiempos no dan,

ANÁLISIS CIRCUNSTANCIAL DE LOS PLANES D

> Las cartas siguen echándose sobre la mesa. La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, informó la noche del primero de agosto que en todo el país se cumplió con el requisito del 1% de las firmas validadas, requeridas para convocar las manifestaciones del 20% del electorado para activar el referendo revocatorio presidencial Misión Verdad Ciudad Orinoco La oposición cumple con la primera etapa correspondiente a la activación del referéndum revocatorio, haciéndolo entre irregularidades de diversa índole, pero cumpliendo con un uno por ciento de firmas validadas de inscritos en el Registro Electoral Permanente (REP) que facultan a la organización con fines políticos Mesa de Unidad Democrática para solicitar el proceso. La MUD ya está virtualmente facultada para continuar. Lo que sigue ahora Ahora seguirá la solicitud formal de la MUD para activar el proceso y que se les habiliten las condiciones para recoger el 20 por ciento de firmas del REP para convocar el referéndum revocatorio. De conformidad con la Resolución N° 070906-2770, que es la que rige el proceso de referéndum revocatorio, una vez que la MUD presente la solicitud para que se recabe el 20%, deben cumplirse, básicamente, dos fases. Primeramente, el examen de forma de la solicitud, y en segundo lugar la definición de los centros en los cuales se recolectará ese 20%. Sólo luego de ello es que el CNE podrá emitir fechas para la recolección del 20%. Acorde a la lectura de la norma y sacando cuentas, este proceso tardaría 38 días a partir de hoy, lo que quiere decir que la fecha para la recolección del 20% de las firmas podría publicarse para la segunda semana de septiembre. Todo dirigente de la derecha que exija que se publique “ya mismo” la fecha de recolección del 20% está montando un show político y genera presiones para que el CNE viole su norma publicando fechas sin cumplir esos pasos preliminares. Pasos que, además, deben convenirse con la misma MUD, pues ellos forman parte en la definición de los centros electorales donde se recolectará el 20%.

¿Y qué pasará si se actúa contra las irregularidades detectadas en el primer proceso de recolección de firmas y su validación? Jorge Rodríguez, encargado del tema electoral por el PSUV, señaló la existencia de un “gran fraude”, declara al revocatorio “legalmente muerto” y señala irregularidades durante la recolección de manifestaciones de voluntad para el 1%, por lo cual encabezó las acciones de denuncia de estas ante el Ministerio Público, el CNE y la Sala Electoral del TSJ. La presidenta del CNE igualmente anunció que solicitó la investigación del Ministerio Público por supuestas irregularidades en la fase de validación. Tibisay Lucena explicó que el CNE solicitará que el Ministerio Público (MP) investigue los casos de usurpación de identidad que se presentaron durante el proceso de validación de firmas. Se trata de mil 326 personas cuyas huellas no corresponden con quienes dicen ser, lo cual representa el 0,33% de los registros. En este sentido, también señaló Lucena que 243 registros resultaron duplicados, es decir, “fueron a validar más de una vez”. Y que seis mil 643 de las manifestaciones de voluntad, el 1,63%, no resultaron válidas por “mala calidad” o errores de los operadores del CNE. En este tramo las instancias pertinentes pueden perfectamente dar al traste con el revocatorio. Aunque en términos meramente políticos esto puede interpretarse como “meterle el palo a la rueda de la bicicleta”, lo cierto y legal es que las instituciones pueden actuar (están obligadas a actuar) de conformidad a las layes para detener definitivamente o suspender temporalmente un proceso que podría estar “viciado de nulidad”. También la Sala Electoral del TSJ podría responder afirmativamente a un recurso de amparo solicitado por el PSUV de presentar esta organización pruebas consistentes de que se consumaron irregularidades en lo que va de proceso. Aunque el CNE tiene la facultad de filtrar firmas irregulares, recaudos irregulares, como lo ha hecho, velando por la transparencia del proceso, esto no inhibe a las otras instituciones actuar en consecuencia contra los ilícitos que hayan sido cometidos. Esto está por definirse. ¿Habrá revocatorio antes del 10 de enero de 2017? Los mismos dirigentes opositores y algunos de sus analistas en el tema electoral lo colocan cuesta arriba, aunque todos afirman que sí es posible, a sólo horas del 10 de enero de 2017. Como sabemos, esa fecha es más que importante, si se efectúa el revocatorio antes del 10 de enero se deben convocar a elecciones presidenciales. Caso contrario, si el presidente es revocado luego de esa fecha asumiría el mandato hasta el fin del periodo quien ejerza como vicepresidente. Ya lo había escrito Eugenio Martínez, experto opositor en el tema electoral el pasado mes de mayo. Acorde a como iban los trámites por esos días, Martínez señaló que el revocatorio era viable para la “última quincena del mes de diciembre”. Otro opositor destacado en estos temas, José Ignacio Hernández, publicó una nota el 2 de agosto, luego de los anuncios de Lucena de la validación efectiva del 1%. Afirmó que “el referendo

podría darse, como mucho, el 4 de en que, en caso de revocarse el mandato, Chúo Torrealba, Secretario General de primero de agosto que “desde el punt te posible realizarlo antes de la últim Aunque denunció una “operación mor Torrealba habla de tiempos previstos rendos revocatorios. Su contradicción sólo puede explicars ha venido haciendo la derecha sobre lo ra desarrollar el proceso refrendario. E cho que agosto, y luego que septiemb fectamente legal” revocar a Maduro. L jo tendencioso de las expectativas de El mejor de los escenarios para la dere zaría entre el jolgorio decembrino, los saca del año nuevo. Niegan con ello qu que la parte a la cual se le quiere revoc como organización que lo represent suspenda o anule algún tramo sucesiv La MUD oculta también que incluso re que en el mejor de los casos para ellos el CNE tiene tres días para convocar a daría en un lapso no mayor a los 90 dí mas instancias el revocatorio sería po no les dan. Se dice que no hay tiempo antes del 10 el proceso dura, haciendo cálculos seg menos 244 días o el equivalente a nu fectamente posible hacer el revocator el 10 de enero, como reza la Constituc La respuesta está en un pacto por el MUD.

¿Cuál es la razón por la que la MUD tien La explicación es que iniciaron proce debieron iniciarlos el 11 de enero. P terpretó que la mitad del período p abril (tres años luego de la elección d tontos. No interpretaron nada errón luego del 10 de enero, por no poner pugna enorme por poder entre ello ¿de qué pugna estamos hablando? La explicación la resumió Franco Viel co. La explicación está en la alianza q luntad Popular (VP) para alcanzar la j detrimento de Julio Borges y de la lín


MIÉRCOLES 03 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

orio: , ¿Ahora qué viene?

DE LA DERECHA EN TORNO AL REFERÉNDUM

nero de 2017. Justo a tiempo para , se proceda a una nueva elección”. e la MUD, dijo a CNN en la noche del to de vista técnico es perfectamenma semana de diciembre de 2016”. rrocoy”, es la primera vez que Chúo s así en la norma que rige los refe-

se en la abierta manipulación que os lapsos previstos en la norma paEn ocasiones anteriores habían dibre, eran los meses en que “era perLo que evidencia un abierto manelos seguidores de la oposición. echa es que el revocatorio se realis aguinaldos, las parrandas y la reue también es perfectamente legal car, el presidente Maduro y el PSUV ta, pueden impugnar para que se vo del proceso. ecaudando las firmas del 20%, cosa s podría ser a finales de noviembre, a referéndum y la fecha fijada queías, lo que quiere decir que en últiosible para febrero. Esos números

0 de enero de 2017, dado que todo gún lo señalado en la norma, más o ueve meses. Durante 2016 era perrio, sólo iniciando el proceso desde ción. Pero, ¿por qué no lo hicieron? poder que hicieron algunos en la

ene el tiempo encima? esos a mediados de abril cuando Podríamos inferir que la MUD inpresidencial corría desde el 15 de de Maduro), pero no. Ellos no son neamente. No iniciaron trámites rse de acuerdo entre sí, dada una os. Esto nos lleva a otra pregunta:

lma para Misión Verdad hace poque hizo Ramos Allup con Vojefatura del Parlamento en nea de Henrique Capriles.

Recordemos que Allup fue elegido para presidir la AN en una reunión interna de la MUD a puerta cerrada, donde el voto fue secreto. Ramos Allup fue votado por AD, UNT y varios diputados electos de VP. Al ser electo como presidente de la AN, Ramos Allup acudió de inmediato al apoyo de la Ley de Amnistía como primer acto del Parlamento, para sacar de la cárcel a Leopoldo López quien cuenta con sentencia firme por sus crímenes. La idea era liberar a López por la Ley de Amnistía, para con ella borrar su prontuario policial y levantar su inhabilitación para que luego pudiera aspirar a la presidencia, pero según nuestra Constitución no puede tan siquiera optar para ser electo quien esté inhabilitado, quien esté sujeto a interdicción civil (por condena penal) o esté sometido a condena mediante sentencia definitivamente firme. Ese fue el acuerdo que hicieron. La derecha, que no ha podido ni podrá cambiar al actual CNE por vía parlamentaria, sabía que este CNE no admitiría una eventual candidatura de López por no cumplir con los requisitos que lo harían elegible. De ahí que al beneficiarlo con la Ley de Amnistía le harían borrón y cuenta nueva. Este acuerdo por cuotas de poder dio al traste con iniciar los trámites del revocatorio a inicios de año, lo dilataron, no querían (excepto Capriles) iniciar el revocatorio en los primeros meses del año con López preso y apostaron por la aplicación de su amnistía, para luego concentrarse en sacar a Maduro. Por eso la amnistía fue el primer debate parlamentario. El resultado de esa alianza fue la pérdida de tiempo valioso con el que la MUD ahora está lidiando para hacer el revocatorio en 2016 y, por otro lado, la Ley de Amnistía fue vetada por el TSJ por ser lesiva a nuestra legislación por propiciar el autoperdón de crímenes contra la paz, la estabilidad nacional y la vida de las personas. El resultado es que ni Leopoldo López es libre ni hay tiempo en 2016 para efectuar el revocatorio. Este es uno de esos irrefutables casos en que “El tiempo de Dios no es perfecto”. El

tiempo es para la oposición venezolana una espada de Damocles. Henry Ramos Allup sacrificó la oportunidad de la oposición en 2016 para hacerse de un cargo de liderazgo y reeditarse como figura política sobresaliente. La ansiedad de poder es el principal enemigo de la MUD y razón primordial de sus divisiones.

9


10 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 03 DE AGOSTO DE 2016

Canciller rechazó campaña de desprestigio por presidencia de Mercosur Ciudad Orinoco La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, aseguró que Venezuela está ejerciendo la presidencia pro tempore del Mercado Común del Sur (Mercosur) desde el pasado 30 de julio, cuando culminó el periodo de Uruguay, asumiendo plenamente lo que le corresponde por derecho: el ejercicio legítimo y pleno. Rodríguez afirmó, que la Patria de Bolívar está ejerciendo la Presidencia Pro Témpore del Mercosur, reconoció el buen desempeño del Gobierno uruguayo durante su Presidencia y agradeció el respeto que ha hecho ese país al Estado de Derecho de ese mecanismo. Asimismo denunció que el irrespeto de estas normas fundacionales corresponde a una triple alianza que pretende reeditar un Plan Cóndor contra la Revolución Bolivariana y que está afectando también a los pueblos del Mercosur y a los mecanismos de unión de los pueblos de Suramérica con

la convicción de imponer nuevamente el Concenso de Washington. La Canciller venezolana señaló que el rechazo a que Venezuela asuma el mandato del Mercosur “busca revitalizar un Plan Cóndor contra la Revolución Bolivariana”, lo que afecta la unión de Suramérica. “Pretenden volver al pasado, a esa época oscura en la que violentaron los derechos humanos de nuestros pueblos”, denunció. “Son los mismos que pretenden volver al pasado, a esa década oscura, donde las políticas neoliberales sumieron a nuestros pueblos en la pobreza, en la miseria, en la desigualdad, en la exclusión que violentaron los derechos humanos”, afirmó La Ministra de Relaciones Exteriores Rodríguez explicó que el presidente Nicolás Maduro tiene planes importantes para la integración regional, como el comercio intraregional y el Mercosur social, “que fue la piedra angular del Comandante (Hugo) Chávez”. YVKE

EN EL MARCO DE LA AGENDA ECONÓMICA BOLIVARIANA

GMAS ha supervisado más de 502 empresas > A menos de un mes de creada la Misión, el 77 por ciento de las empresas han sido inspeccionadas

Ciudad Orinoco Durante la sesión Nº 26 del Consejo Nacional de Economía Productiva que se instaló este martes en el Palacio de Miraflores en Caracas, el vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, anunció que esta semana funcionarios de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) supervisarán la planta Colgate y la fábrica de pañales Guayuco en el contexto del despliegue de la Gran Misión Abastecimiento Soberano. Asimismo Istúriz precisó que se prevén realizar inspecciones más de 600 establecimientos en todo el

Ejecutivo Seguirá garantizando el acceso a los alimentos al pueblo a través de la Gran Misión Abastecimiento Soberano. Foto Cortesía país y hasta la fecha 502 empresas miento a los posibles problemas han sido supervisadas, de las cua- que pudieron afectarla y corregirles 100 son públicas mientras que los para alcanzar un máximo nivel 402 son privadas, lo que se traduce en la agricultura. en el 77 por ciento de la meta Por otra parte, se estudiaron los En cuanto al sector agroalimenta- avances en la materia de exportario, precisó que se abordó el tema ción no petrolera, tema que catalode la cantidad de semillas y pro- gó de positivo gracias al avance en ductos agroquímicos que han si- la simplificación de los trámites y el do entregados, además cuanto establecimiento de la confianza en ha sido materializado en la siem- los empresarios. Con información bra, en aras de hacerle un segui- de VTV y YVKE

Contralor afirma que la AN pretende desconocer la Constitución

Venezuela promoverá la justicia social durante su presidencia en el Mercosur Foto Cortesía

Jorge Rodríguez insta a la derecha a jugar limpiamente Ciudad Orinoco El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y también alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, instó a la oposición venezolana a participar en el juego político limpiamente al tiempo que criticó que la oposición venezolana le mienta al país, al mundo y a sus seguidores. “Si hay una tendencia de la dirigencia opositora es mentirle al país, al mundo, y de forma preponderante, si ustedes quieren participar en política, lo tiene que hacer limpiamente. No pueden participar jugando a dos bandas” expresó Rodríguez El dirigente revolucionario exhortó a la derecha venezolana a aclararle a su militancia el pronunciamiento realizado, por la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, además recordó que la so-

licitud de la MUD se presentó a destiempo, y aseguró que sus dirigentes estaban claros que “era complemente imposible que se realizara un referendo revocatorio en el año 2016, y que la única forma de que este proceso se efectuara este año, es que una vez cumplida la mitad del mandato presidencial, inmediatamente se presentará la solicitud. Precisó que aproximadamente 607 mil firmar no cumplían con los requisitos establecidos por el Poder Electoral, entre ellos más de 10 mil 995 fallecidos; 9 mil 333 cédulas de identidad inexistentes; más de 3 mil menores de edad que aparecen como firmantes; así como más de mil inhabilitados políticos. Asimismo detalló que del millón 300 mil firmas que entraron en la fase de verificación, solo 390 mil cumplieron con dicho proceso. VTV

Ciudad Orinoco Este martes el contralor general de la República y presidente del Poder Moral, Manuel Galindo, rechazó la juramentación de los diputados por el estado Amazonas, efectuada el pasado jueves por la Asamblea Nacional (AN), de mayoría derechista, acto que consideró írrito. “El día jueves 28 de julio del 2016, la Asamblea Nacional juramentó e incorporó a los ciudadanos Julio Ygarza, Nirma Guaruya y Romel Guzamana, como diputados por el estado Amazonas, creando con ello un precedente contra la institucionalidad y la preservación del Estado de derecho, al desacatar a la Sala Electoral del Tribunal Supremo Electoral (TSJ)”, acotó. Galindo agregó: “Esta acción por parte del Poder Legislativo, por órgano de la Asamblea Nacional, induce a la provocación de una crisis

Contralor repudió juramentación de diputados del estado Amazonas. Foto VTV política, socioeconómica y jurídica, con la cual el Poder Legislativo podría entorpecer la gobernabilidad del país, quizás con el fin de alterar la paz social, la ética pública y la moral administrativa”.

“Las instituciones y el pueblo tienen la obligación suprema, por mandato constitucional, de vigilar los intereses generales de la República, conservar la paz y observar la recta aplicación de la Constitución y la Ley”, señaló al leer un comunicado transmitido por Venezolana de Televisión. “Se exhorta al Poder Legislativo a reflexionar sobre las implicaciones que tiene para la vida política y social del país realizar actos en desacato a las sentencias proferidas por el Tribunal Supremo de Justicia”, dijo. El Contralor de la República instó a “todos a la reflexión; venezolanas y venezolanas, que inclusive no formen parte de la administración pública, para que unidos en paz podamos fortalecer el Estado democrático, de derecho y de justicia”. VTV

16 mil madres integrales del Senifa fueron incorporadas al Ipasme Ciudad Orinoco El ministro del Poder Popular para la Educación, Rodulfo Pérez, informó que 16 mil 346 madres integrales del Servicio Nacional de Simoncitos (Senifa), han sido incorporadas al Instituto de Previsión y Asistencia Social del Personal del Ministerio de Educación (Ipasme). Pérez, expresó que la idea es ga-

rantizar la protección a estas madres, encargadas de cuidar a los niños de los simoncitos de todo el país. “Se concretó la orden del presidente Nicolás Maduro de darle estabilidad laboral a las mujeres del Senifa”. Asimismo, informó que a pesar de las dificultades, durante el año escolar 2015-2016, se entregaron más de 100 mil libros de

la Colección Bicentenario y se mantuvo el Programa de Alimentación Escolar (PAE). El Ministro de Educación, también adelantó que durante el inicio del nuevo año escolar 2016-2017, se tiene previsto para septiembre próximo, se entregará la Canaima cinco millones. Con información de AVN y RNV


MIÉRCOLES 03 DE AGOSTO 2016 / CIUDAD ORINOCO

EN EL MARCO DE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES

MUNDO

11

Breves

Correa pide seriedad en campaña presidencial de Ecuador Internacionales > Mandatario denunció guerra mediática en contra de su gobierno para hacer carrera política Ciudad Orinoco A través de su cuenta en la red social Twitter, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, expuso este martes las mentiras que difunden algunos aspirantes a candidatos en las próximas elecciones generales e invitó a sus seguidores a exigirles seriedad. “Se acercan las elecciones y el circo crece. Exijan seriedad a los candidatos”, recomendó el mandatario mediante su cuenta en la red social Twitter. El Mandatario citó como ejemplo, las estadísticas “hablan de 60 por ciento de desempleo y

Francia cerró 20 mezquitas por promover ideologías radicales Ciudad Orinoco El ministro de Interior Bernard Cazeneuve, anunció que el Gobierno francés cerró al menos 20 mezquitas y salas de oración que promuevan ideologías extremistas, como parte de las medidas para contrarrestar la radicalización. De acuerdo con Cazeneuve, en Francia no hay espacio para quienes llaman al odio, a la violencia y no respetan una serie de principios republicanos como la igualdad entre el hombre y la mujer. “Estamos estudiando varias expulsiones y continuaremos esta política con la mayor resolución, afirmó el Ministro Por su parte el primer ministro Manuel Valls abogó por la construcción de un pacto con el Islam dirigido a unir fuerzas para combatir el fenómeno de la radicalización, que constituye el origen de los actos terroristas. Valls estimó que “el Islam ha encontrado su lugar dentro de la República”, pero ante el aumento del extremismo tenemos la urgencia de “construir un verdadero pacto”. El jefe de Gobierno sostuvo que Francia debe mostrarle al mundo que esa religión es compatible con la democracia. /Telesur.

El Gobernante exigió respeto por su proyecto político. Foto Telesur subempleo, cuando en realidad el primero se encuentra en 5,3 por ciento y el segundo en 16,3, de acuerdos con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos recopilados en junio de 2016.

En tal sentido Correa, sostuvo que para todo lo que no es empleo pleno oscila en 41 por ciento es desempleo y subempleo. No se han enterado que hay gente que trabaja a tiempo parcial, etc., porque así lo quie-

ren. ¿Dónde está la Academia?, cuestionó. En más de una ocasión, el jefe de Estado ha denunciado que la estrategia electoral de la oposición en su país está basada en la mentira para difamar a su proyecto político, la Revolución Ciudadana, y manipular al pueblo. Correa lleva nueve años en el poder y, según varias encuestas, su gestión cuenta con la aprobación de la mayoría del pueblo ecuatoriano. El gobernante ha manifestado en numerosas oportunidades que la gobernante Alianza País tiene varios cuadros capacitados para asumir su lugar en la Presidencia y que no importa el nombre del candidato al puesto sino el proyecto social a defender, en función del pueblo y especialmente de los más necesitados./ Telesur

EE.UU. inició bombardeo contra el Daesh en Libia Ciudad Orinoco El Gobierno de Estados Unidos inició el 1 de agosto los primeros ataques contra posiciones del autodenominado Estado Islámico (Daesh en árabe), en la ciudad de Sirte, en modalidad de asistencia de las tropas del Gobierno de Unidad Nacional de Libia. El bombardeo destruyó un tanque y vehículos del grupo extremista. Los bombardeos del pasado lunes fueron conducidos respetando un acuerdo firmado entre el Gobierno de Unidad Nacional de Libia y Estados Unidos que estipula detalles técnicos y condiciones muy precisas, entre ellas que el anuncio de las acciones debe hacerse de manera conjunta por Trípoli y Washington. El Gobierno de unidad libio insistió en que “debe ser informado con anterioridad de los bombardeos y las coordenadas GPS de los

Gobierno de EE.UU. precisó que los bombardeos serán programados sin afectar a civiles. Foto Telesur blancos”, para garantizar la seguridad de sus tropas. El portavoz del Pentágono, Peter Cook, indicó que a pedido de Libia “militares de Estados Unidos realizaron ataques aéreos precisos contra objetivos del EI en Sirte, Libia”. El representante del Pentágono

dijo que es conveniente “detallar el ritmo de los próximos ataques”, sin embargo precisó que los futuros bombardeos seguirán un “proceso de coordinación cercana” con el gobierno provisional libio para objetivos específicos y serán analizados por el equipo de seguridad nacional del presidente estadounidense, Barack Obama. Cook explicó que “los objetivos serán aquellos que deban ser atacados con precisión y para minimizar víctimas civiles, en lugares donde el Gobierno provisional libio no pueda golpear”. Por su parte el jefe del gobierno libio, Fayez al Sarraj, anunció que la operación había “infligido grandes pérdidas” a los yihadistas. Además precisó que estos bombardeos“están acotados a un marco limitado de tiempo”, destacando que “no van a ir más allá de Sirte y de sus alrededores”./ Telesur

Bachelet mantiene el mínino de aprobación del pueblo Ciudad Orinoco Según datos de la encuestadora chilena Cadem, la presidenta chilena Michelle Bachelet, obtuvo por segunda vez desde el 2014 un 20 por ciento de aprobación, el nivel más bajo de su segundo mandato, en medio de presiones por cambio de gabinete y del debate sobre el sistema de pensiones. El informe señala que Bachelet recayó a su nivel más bajo con el 70 por ciento de desaprobación por parte de los ciudadanos chilenos, mientras que la aprobación del gabinete de la presiden-

ta cae a un 13 por ciento, y un76 por ciento de los encuestados manifestaron su desapruebo. Por otra parte, solo un 15 por ciento cree que Chile va por un buen camino desde lo político, económico y social, el nivel más bajo de la serie y 63 puntos menos que en marzo del 2014. En cuanto a las percepciones del sistema de las administradoras de fondos de pensiones (AFP), la encuesta arrojó que un 71 por ciento está poco o nada satisfecho con la gestión de las Administradoras de Fondos de

Pensionados (AFP), un 19 por ciento está algo satisfecho y solo un cinco por ciento está satisfecho con su gestión. Mientras que un 64 por ciento asegura que el monto de su jubilación no le alcanzará para cubrir sus gastos básicos, mientras que un 27 por ciento afirma que sólo le alcanza para cubrir dichas necesidades. Por otro lado un 87 por ciento se muestra de acuerdo con la necesidad de hacer una reforma al sistema de las AFP y un 56 por ciento respalda la creación de una AFP estatal./ Telesur.

Unicef exhorta a dar ayuda civiles en Siria El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef ) denunció la precaria situación de miles de personas en la ciudad siria de Alepo, razón por la cual realizó un llamado a las naciones del mundo darle el apoyo a cientos de familias de este país. Telesur. 90 hospitalizados en región rusa por antrax La vocera del Gobierno regional Natalia Jlopunova, informó que 90 pacientes hospitalizados en Sálejard presentan síntomas de malestar, 50 son menores, Al tiempo que sostuvo que los enfermos proceden del foco donde se detectó la epidemia bacteriana, ubicado a unos dos mil kilómetros de Moscú. PL 8 muertos y 20 heridos en accidente en Perú Al menos ocho personas murieron y más de veinte resultaron heridas después de que un autobús sufriera un accidente en la región Arequipa, en el sur de Perú, los heridos fueron trasladados a varias clínicas y centros de salud de Arequipa, mientras que las informaciones preliminares indicaron que el vehículo sufrió, al parecer, un fallo en los frenos. Telesur. 53 mil desplazados por inundaciones en Myanmar El Ministerio de Bienestar Social, Asistencia y Reasentamiento, anunció que la inundaciones de los últimos días en Myanmar desplazaron hasta el momento a 53 mil 800 personas, según esa cartera, tres de los principales ríos del país se desbordaron a causa de las fuertes precipitaciones y los moradores se resguardaron en zonas altas. PL


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 03 DE AGOSTO DE 2016

César Marcano Fecha de nacimiento: 22 de octubre de 1987 Lugar de nacimiento: Bejuma, estado Carabobo Edad: 29 años Disciplina: Ciclismo Modalidad: Pista de velocidad (por equipos) Actuaciones relevantes: -Logró la medalla de oro en la prueba de velocidad por

equipos, de los X Juegos Suramericanos, Santiago 2014. -Medallista de oro en la prueba de velocidad por equipos del Campeonato Panamericano Élite de Ciclismo de Pista, Chile 2015. -Clasificó a la máxima cita mundial luego de que su equipo finalizará décimo en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista de Londres, Inglaterra, en marzo de 2016.

En Caracas se jugará Béisbol

Tricolor Venezolano ondea en Río. Foto Agencia.

Tricolor venezolano ya ondea en la Villa Olímpica de Río

Ciudad Orinoco Venezuela ya izó su Bandera Nacional en la Villa Olímpica de Río de Janeiro, Brasil, como muestra de su presencia en el país suramericano para participar a partir de este 5 de agosto en los XXXI Juegos Olímpicos, que se realizarán hasta el 21 de este mes. Una nota de prensa del Comité Olímpico Venezolano (COV) reseña que el izado de la bandera contó con la presencia del presidente de esta instancia deportiva, Eduardo Álvarez; el jefe de Misión, Joseba Barreda; el abanderado de la dele-

gación nacional, el esgrimista Rubén Limardo, entre otros deportistas y entrenadores. Venezuela compartió los honores con las delegaciones de Singapur, Palestina y Georgia; y durante la ceremonia obsequió una muñeca de cerámica a los organizadores del acto. Usuarios de la red social Twitter posicionaron la etiqueta #EnRioYaOndeaElTricolor para enviar mensajes relativos a lo que será la participación de los atletas criollos en la magna cita del deporte mundial. AVN

Wilker Ángel defenderá el Terek Grozny ruso

Ciudad Orinoco Después de la gran actuación en la Copa América Centenario del criollo Wilker Ángel, muchos fueron los rumores sobre el futuro laboral del vinotinto, pues con ofertas de Argentina, Uruguay, Emiratos Árabes y convseraciones con equipos de Italia y España, se sabia que el andino

Deporte

pintaba para grandes cosas en el balompie y no podía quedarse mucho tiempo en el fútbol local y aunque el equipo apareció con una oferta exclusiva, Ángel no lo pensó dos veces para firmar por las próximas tres temporadas con la oncena rusa que juega en la primera división ese país. FNM

Felipe Noriega Medina Ciudad Orinoco Leones del Caracas, Tiburones de La Guaira y la Fundación UCV al parecer dieron el visto bueno al convenio de arredamiento del estadio de Los Chaguaramos, y es que el punto de discordia que extendió esta novela fue netamente el económico, situación que se solventa hoy miércoles con la firma oficial. Los 88 millones de bolívares ofrecidos por ambas novenas para sellar el pacto nunca fue de agrado para la institución académica “sin fines de lucro”, pues de manera oficial se conoció que el nuevo monto pasó lo 200 millones de bolivares, más de100 por ciento de la suma ofrecida por los equipos. Según el presidente de la Fundación UCV, Francisco Bechara, “50 millones serán para el alquiler del estadio como tal, otros 50 millones para el fondo de mantemiento”, lo que refleja un monto detallado de 100 millones, el

Leones y Tiburones jugarán en Caracas. Foto CO dinero restante formará parte de otro las partes interesadas se sentarán a fondo no especificado. negociar con tiempo. Sobre este nuevo acuerdo, la validez “No vamos a repetir el mismo probleserá unicamente por esta campaña, ma porque vamos a tener tiempo sufilo que vuelve a dejar una incognita ciente para negociar”, comentó Besobre el tema para la venidera zafra, chara en una entrevista radial después aunque Bechara aseguró que este es- de afirmar que si habrá béisbol profepisodio no se repetirá debido a que sional en el Coso de los Chaguaramos.

Venezolanos intratables en las mayores Ciudad Orinoco Durante el mes de julio los venezolanos no comieron cuento en las mayores para hacer de las suyas y romper uno que otro record que se apareció en el camino de estos jugadores que hicieron suyo el big show. Las mil 500 carreras impsuladas alcanzadas por Miguel Cabrera dejó claro porque el maracayero es considerado una estrella en la gran carpa, durante el mes pasado, el marciano bateó para 314 con cinco jonrones y 15 fletadas, mientras que José Altuve emuló a Cabrera en cuadrangulares con cinco, pero con un sólido average de 354 y 17 impulsadas marcó la diferencia para que los siderales se metieran en la pelea del

Los venezolanos no comen cuento. Foto Agencia

comodin. Entretanto el venezolano con más vuelacercas fue Wilmer Flores, que con sus siete para la calle y 14 remolcadas ayudó a los metropolitanos a mantenerse en la pelea, pero si algiuén le apagó la luz a más de un equipo fue el “kid” Rodríguez, que con su efectividad de 1.00 logró po-

nerle el candado a siete encuentros en igual numero de apariciones. Por último, el zuliano Carlos González con su gran swing despachó tres de vuelta completa, siete dobles y 17 traidas a casa para que lo Rockies tuvieran un ligero despertar en la lucha por el título de la División Oeste de la Liga Nacional. FNM


CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 03 DE AGOSTO DE 2016

DEPORTES

13

Faltan

02 días Isis Jiménez Fecha de nacimiento: 30 de julio de 1990 Lugar de nacimiento: Barquisimeto, estado Lara Edad: 26 años Disciplina: Esgrima Modalidad: Florete Actuaciones relevantes: -Logró el segundo lugar en florete individual y por

equipos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014. -Medallista de plata en la categoría semi pesado de los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015. -Clasificó a la máxima cita mundial en el Preolímpico de San José de Costa Rica, celebrado en abril de 2016.

Unare y Vista al Sol ganaron el Oro en torneo Interparroquial Ciudad Orinoco Los aguerridos atletas que durante un mes representaron a sus parroquias en diferentes campos de juego de Ciudad Guayana, llevaron a cabo su último encuentro, categorías senior y libre, en instalaciones del complejo deportivo Nueva Chirica, parroquia Chirica en San Félix. La actividad se desarrolló con total éxito a pesar del tiempo climático, que amenazó con suspender la última batalla de gladiadores del fútbol. Las parroquias que clasificaron a la final fueron; Simón Bolívar y Unare en la categoría senior, mientras que en libre disputaron la copa Vista al Sol y Simón Bolívar. Ganadores del torneo Los resultados fueron impredecibles, los titanes del fútbol tuvieron todo el tiempo en la búsqueda de primeras anotaciones. Las escuadras de la categoría senior, Simón Bolívar y Unare se enfrentaron, titulándose campeón el equipo de Unare. Mientras que los pontífices de Vista al Sol y Simón Bolívar, categoría libre, dejaron sus almas en el campus de Chirica, llevándose el primer lugar el equipo de Vista al Sol. El tercer lugar y cuarto en la categoría senior, lo disputaron Chirica y 11 de Abril, este último venció a su rival tres goles por uno; mientras que en la categoría libre; Cachamay y Universidad llegaron a penaltis, ambos con el marcador de un gol. La intensidad de este encuentro en categoría senior tuvo un resultado que dejó a las barras encendidas de tres goles por dos a favor de Cachamay.

El evento fue realizado en el polígono de tiro “El Libertador” del Fuerte Tiuna. Foto AVN

Definidos los campeones de la IV cuarta válida nacional de tiro deportivo

La actividad se desarrolló con total éxito. Foto Alsobocaroní Autoridades y premiación Para el alcalde (e) de Caroní Eriberto Aguilera, esta iniciativa tuvo una recompensa a equipos que hacen vida en el municipio Caroní. Dijo que esta acción que fue ideada por él, tuvo por objetivo brindar oportunidades a cientos de atletas que superan un poco más de edades establecidas en algunas divisiones. Aseguró que en el caso de jugadores de la categoría libre, pueden ser captados de acuerdo a su rendimiento e incorporados en otras escuderías. Felicitó a todos los participantes del primer torneo, resaltó sentirse complacido con toda la organización del evento, realizada por

Ligas menores Eriberto Aguilera reveló que para el mes de octubre se estarán realizando torneos para ligas menores. Invitó a todos los pequeños de la patria a participar en estas justas que ofrecen alternativas para su desarrollo integral. el Instituto Municipal de Deporte Caroní (Imdecaroní). La máxima autoridad municipal entregó premiaciones a primeros puestos y confesó que al ver los partidos y barras, quiso por un momento ser parte de las justas deportivas.Alsobocaroní

Ciudad Orinoco Los atletas Maribel Pineda, Edilio Centeno, Aníbal Pérez y Diliana Méndez se consagraron como campeones de la IV cuarta válida nacional de armas neumáticas de tiro deportivo, en la que se disputó la Copa Caracas, evento realizado en el polígono de tiro “El Libertador” ubicado en Fuerte Tiuna, Caracas. De acuerdo a información de la Federación Venezolana de Tiro, en la modalidad pistola de aire de 10 metros, se titularon Pineda y Centeno. Pineda venció en la rama femenina con 203,7 puntos en la final a Ivón Bucot, quién logró una puntuación de 187,9. El tercer lugar fue para Maria Marrero con 167,7 puntos. En la categoría masculina, Centeno se coronó con 193,9 puntos quién fue seguido por Miguel Bastardo con 192,8 puntos y en el tercer lugar llegó Óscar Gutiérrez con 172,4 puntos.

“Fue una excelente competencia, muy bien organizada, pero en lo personal el resultado no fue satisfactorio para mí, aunque pude obtener el primer lugar”, expresó Pineda citada en el texto. Por su parte, Centeno indicó: “Fue una competencia bastan fuerte, tuve que sudar hasta el final para obtener la medalla de oro, obtuvimos la victoria gracias al trabajo que venimos realizando después de estuvimos en los Juegos Panamericanos”. Entre tanto, en la rama masculina de rifle de aire de 10 metros, Aníbal Pérez se quedó con la medalla de oro, mientras que Daniel Da Silva obtuvo la presea de plata, y Leonardo Rodríguez se colgó la de bronce. Por su parte, Diliana Méndez fue la atleta que conquistó el primer lugar en la categoría femenina, en la que Arianna Nieto obtuvo el segundo puesto y Carol Lugo alcanzó el tercer lugar. AVN

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 03 DE AGOSTO DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com

Música llanera es reivindicada en espacio radioeléctrico Ciudad Orinoco La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) otorgó el permiso para la difusión, a través del espacio radioeléctrico, de la música llanera, lo cual es un logro de cantantes de todo el país que realizaron en el 2015 el Festival Corazón Llanero, informó el presidente de Conatel, William Castillo. Desde la plaza O’leary, ubicada en el centro de Caracas, donde se realizó un concierto especial en honor a los 62 años del natalicio del líder revolucionario, Hugo Chávez, indicó que habrá una televisora y un circuito radial que permitirá llevar el talento a los venezolanos. “Es una gran noticia porque la

música venezolana es una de las más invisibilizadas por los medios de comunicación tradicionales y con esta nueva televisora y con el circuito radial Corazón Llanero, que se va a instalar en los próximos meses, vamos a tener una plataforma para la difusión de la música venezolana de todo el territorio nacional”, señaló. Por su parte, el ministro para la Comunicación, Luis José Marcano, destacó la voluntad política del presidente de la República, Nicolás Maduro, para continuar las reivindicaciones de la cultura y sus artistas en el país. Igualmente, se refirió a la organización de la plataforma Corazón Llanero que con dedicación consiguió este logro. (AVN)

Agosto de estrenos nacionales en la Cinemateca Nacional Ciudad Orinoco La Fundación Cinemateca Nacional (FCN), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, presentará dos estrenos nacionales, que serán proyectados en las salas Cinemateca Museo de Bellas Artes y en toda la Red Nacional de Salas Regionales, además de nueve muestras que comprenden una variada y divertida programación, incluso para los más chicos de la casa, con una selección exclusivas para estas vacaciones. Desde el viernes 12 y hasta el 18 de agosto será la proyección en estreno de Maisanta (2016), una película de Miguel Delgado, con el apoyo la Villa del Cine y Amazonia Films, que narra la historia Pedro Pérez Delga-

do, joven para quien el honor y la familia son los valores que mueven su vida, la cual se verá influenciada por una transición política y económica muy importante, que lo hará una leyenda de los llanos venezolanos. Seguidamente se proyectará el documental Vivir de Imaginar (2016), dirigida por el cineasta Carlos Bolívar Díaz, donde los hechos nos trasladan a la primera mitad de siglo XX, para recrear la vida y obra de los artistas venezolanos Alejandro Colina y Alfredo Cortina, quienes durante esa época difícil lucharon tenazmente para dar vida a sus obras. La misma será exhibida del 19 al 25 de agosto y ambos filmes estarán en la Red Nacional de Salas.

Desde el viernes 12 y hasta el 18 de agosto será la proyección en estreno de Maisanta (2016). Foto Cortesía

DURANTE TODO EL MES DE AGOSTOXII EDICIÓN EN CIUDAD GUAYANA

Inician captación de producciones para Festival de Cine Infantil > Los ganadores estarán proyectando su producción en diferentes instituciones educativas publicas de la entidad Yudelkis Soto Paiva Ciudad Orinoco El Festival de Cine Infantil más antiguo del país llega a su XII edición en Ciudad Guayana. Para el mismo están convocando a los productores que presenten su trabajo audiovisual con contenido infantil para participar en esta edición que inició este lunes 1 de agosto y cierra el próximo 25 de octubre. La presentación del Festival se estará realizando en el mes de noviembre a partir del 21 hasta el 25. Vale destacar que esta es una fiesta cinematográfica realizada por la Fundación de Cine Infantil de Ciudad Guayana (Fundacin), con la colaboración del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), La Fundación Cinemateca Nacional, La Villa del Cine, el Gabinete Estadal de Cultura y la Gobernación del estado Bolívar. Este es un festival para los niños, niñas y adolescentes, no solo de la región, sino de todo el territorio nacional, pues “apenas concluya, las películas en competencia realizarán una gira por todos los municipios del estado Bolívar”, dijo José Barceló, presidente de Fundacin, quien además mencionó que se prevé proyectar en esta edición en diferentes instituciones educativas públicas del municipio Caroní en Guayana. Barceló también detalló que los productores interesados en mostrar su trabajo deben recordar que la temática infantil debe tener un contenido educativo, donde se retomen los valores y las tradiciones de nuestro país ya que la idea central es llevar un mensaje positivo a los niños y niñas de Guayana que disfruten de los trabajos.

Este evento contribuye al estímulo en la producción de contenidos audiovisuales para niñas, niños y adolescentes. Foto Cortesía Detalles para la participación Es condición fundamental para Solamente serán recibidas para la participación, la completa su participación en esta edición, aceptación de las bases y re- según las siguientes característiquisitos. Podrán participar to- cas técnicas: dos los realizadores venezola- Formato: DVD, BLU RAY (Enviar 2 nos, residenciados dentro o copias por cada obra participanfuera del país y los extranjeros te) residentes. Serán aceptadas Sistema: NTSC (multi zona) igualmente en competencia, Video Modo: XP/FINE aquellas películas foráneas, cu- Pasta DVD: Gruesa, de óptima cayos realizadores, residentes en lidad cualquier país iberoamericano Formatos digitales: AVI DV presenten películas iberoame- 720x480, MPG 720x480, H264, ricanas o de coproducción, QTime o HD 1920x1080 siempre que uno de los países ( con colaboración Fundacin) coproductores sea Iberoamericano. Las películas deberán ser presentadas en idioma español, cortometraje (hasta 30 minudobladas o subtituladas al idio- tos) y largometraje (de 70 mima español, cada participante nutos o más), producidas en podrá inscribir todas las pro- formatos de 16mm, 35mm, Viducciones que desee, siempre deo-cassette, HD, Bluray o en y cuando sean de temática in- DVD (cualquier origen); para las fantil y juvenil, cuya primera obras recibidas que tengan dupresentación pública haya sido ración mayor a 30 minutos, peposterior al mes de enero del ro menor a 70, se acordará enaño 2014. tre el jurado y el comité organiDe igual manera estarán acep- zador su ajuste a las categorías tando en concurso películas de de participación.


MIÉRCOLES 03 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL15

TRABAJADORES SERÁN ATENDIDOS A TRAVÉS DE FARMAPATRIA

Briqven recibió donativo de medicamentos

> La entrega de medicamentos será de manera permanente, por que los trabajadores recibirán debida ayuda oportuna, en el área de salud preventiva, a fin de garantizar mejoras en su calidad de vida

Ciudad Orinoco Como parte de las medidas que adelanta el Gobierno Bolivariano del Presidente Obrero, en garantizar atención primaria a la población en general, autoridades del Ministerio para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas (MinPPIBES) conjuntamente con representantes que conforman la Red de Farmacias Públicas, Farmapatria, realizaron con total éxito, el primer donativo de medicamentos a la empresa Briquetera Venezolana (Briqven), la cual, tiene como premisa dignificar a su talento humano. La alianza interinstitucional entre el MinPPIBES y la red Farmapatria, forma parte de un programa de abastecimiento de medicamentos destinados a brindar mejoras en

700 afiliados de Ajupeve se ven afectados con el incremento. Foto José Ignacio Ibarra

Ajupeve solicitará reembolso por pago de servicio execrable La Clase Obrera será atendida de manera permantente. Foto Briqven los estados de salud a decenas de pacientes que se asisten en el área de servicios médicos de la referida briquetera. La premisa de la labor social es la atención inmediata de manera recurrente y dependiendo de sus patologías, así lo informó el ministro, Juan Arias, quien oficializó la instalación de un centro de acopio de medicamentos e insumos médicos en la empresa Venalum. Por su parte, el presidente de la empresa briquetera, Giovanny Tovar Morales, extendió su agradecimiento al Gobierno Revolucionario del presidente Nicolás Maduro, al igual que al ministro Arias y, a todo el equipo de trabajo de Farmapatria por haber realizado la donación de medica-

mentos a la industria. “La clase trabajadora de esta factoría se encuentra agradecida con este accionar, debido que tiene como estandarte, llevar la mayor suma de justicia social, de acuerdo a los lineamientos girados por el Ejecutivo Nacional en atender con eficiencia el sistema de salud dentro de las estatales de Guayana”, declaró el titular. Ambas autoridades aseguraron que la entrega de medicamentos será de manera permanente, razón por la que los trabajadores recibirán la debida atención oportuna, en el área de salud preventiva, a fin de garantizar mejoras en su calidad de vida, gracias a las labores encomendadas por el Presidente Obrero. Prensa Briqven.

Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Un grupo de afiliados a la Asociación de Jubilados y Pensionados de Venalum (Ajupeve), se concentró en la Fiscalía Pública a fin de entregar una denuncia formal y escrita para la eliminación del incremento en el servicio execrable firmado por los secretarios generales de la empresa. De acuerdo a Hugo Medina, presidente de Ajupeve, el convenio se realizó sin consultar a la representación de los jubilados y pensionados, violando todo acuerdo contemplado en una sentencia previa de la Sala Constitucional. “No se puede tomar ninguna decisión en nombre de los jubilados y pensionados sin que estemos presentes, pues Pedro Perales y José Hidalgo representan solo a los trabajadores activos, desde nuestra organización estamos capacitados para discutir nuestros beneficios en materia social”, explicó.

Medina añadió, que las cuentas “no nos dan”, pues si se les descuenta entre cuatro y cinco mil bolívares por dichos servicios más siete mil 200 del HCM, “no podemos comprar las medicinas ni nuestros alimentos porque la pensión es de 15 mil 200 bolívares”. Ajupeve cuenta con mil 200 afiliados de los cuales 700 son los afectos, pues cuentan con dos empresas funerarias. “El porcentaje que nos aplicaron es el de la inflación de este año, al otro grupo le aplicaron la del año pasado, por eso la diferencia exagerada”, dijo. La petición es una sola, restitución del dinero descontado y comunicación directa con la empresa del servicio para establecer un porcentaje que no afecte a los jubilados y pensionados. Por último, hicieron un llamado Gerente de Personal de Venalaum a humanizarse con las necesidades y prioridades de los afiliados de Ajupeve.

Ciudad Orinoco La Gerencia de Salud de Ferrominera Orinoco, invita a los trabajadores y familiares a una jornada de vacunación dirigida a los niños y adultos, que se realizará hoy miércoles en las instalaciones de la Clínica Piar, en la Sala de Inmunización a partir de las 1:00 de la tarde. La actividad forma parte del cronograma que tienen para este mes, tanto en Ciudad Piar como en Ciudad Guayana. Las vacunas que estarán disponibles son Polio IPB, Polio Oral, Rotavirus Oral, Fiebre amarilla, Pentavalente, Trivalente, Antigripal pediátrica y adulto, Toxoide titánico y Hepatitis B pediátrica y adulto. La próxima semana, las actividades se trasladarán a Ciudad Guayana, pero con ponencias para todos

los usuarios. La Clínica Palúa, abrirá sus puertas desde el lunes 8, comenzando con una charla sobre la Lactancia Materna; para el martes 9 se tiene prevista la ponencia sobre Hábitos que dañan los dientes, ambas a las 7:30 de la mañana. Una semana después, el 17 de agosto, efectuarán dos actividades, la primera a las 7:30 de la mañana sobre la Planificación Familiar y la segunda a la 1:30 de la tarde con el tema Enfermedades Bucales. Toda la programación se desarrollará en la sala de usos múltiples del centro asistencial. Los ferromineros de Ciudad Guayana también contarán con jornadas de vacunación todos los jueves de este mes a partir de las 7:30 de la mañana en el mismo lugar. KLC

GMVV beneficiará al 20% de trabajadores públicos FMO invita a jornada de vacunación Ciudad Orinoco dentro de la Gran Misión Vivienda El ministro para el Hábitat y Vivienda (Minhvi), Manuel Quevedo, informó que el 20 por ciento de las viviendas que se construyen en todo el país por parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), serán destinadas a los trabajadores del sector público, cumpliendo con el programa social desplegado a nivel nacional con el propósito de mejorar las condiciones y calidad de vida de los empleados. Destacó que esta semana estarán revisando en el Órgano Superior Nacional de Vivienda y Hábitat, junto con el ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, Oswaldo Vera, “el impulso y cumplimiento de la Gran Misión Vivienda Obrera, pero aparte tenemos el programa especial

La meta es dignificar la calidad de vida de los empleados públicos. Foto Minhvi

Venezuela, la vivienda soy joven. El 40% pertenece a la juventud”. El Ministro destacó que desde el Gobierno Nacional se está trabajando para los jóvenes del país en un modelo socialista, porque “en un modelo capitalista fuera imposible a una familia joven, a una madre joven” adquirir una vivienda digna. Asimismo, Quevedo detalló que trabajan para beneficiar a las personas con discapacidad, “a quienes siempre les fue negado el acceso y esto solo es posible en Revolución y nosotros vamos a seguir avanzando y sobre todo defiendo con nuestros presidente Nicolás Maduro Moros, el legado de nuestro Comandante Hugo Chávez como es la Gran Misión Vivienda Venezuela”. Prensa Minhvi


MIÉRCOLES 03 DE AGOSTO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

Hoy se conmemora el día de la Bandera Nacional

Ciudad Orinoco Hoy 3 de agosto del 2016 se celebra el día de la Bandera Nacional gracias al Gigante, Hugo Chávez, quien por justicia y solidaridad patriótica al General Francisco de Miranda decidió cambiar la fecha del 12 de marzo por la del tercer día de agosto, ya que fue el día en que históricamente, en 1806, hace más de 200 años el generalísimo Miranda izó la bandera por primera vez, después de su “Expedición Libertadora” y en compañía de mártires, quienes arribaron al país por la Vela de Coro. Hay que destacar que la “Expedición Libertadora”, fue un enfrentamiento para deshacer las cadenas españolas del momento, la rebelión se dio en el año 1806, con el fin de fundar una República de hombres libres y fue encabezada por Miranda, quien estuvo acompañado de 200 hombres. Es por eso que desde el año 2006, el ex mandatario, Hugo Chávez, decretó el dia de la Bandera Nacional, el 03 de agosto. Para el momento Chávez dijo, ”Día de la Bandera de Miranda, Día de la Bandera Revolucionaria, en justicia a la historia verdadera”, dijo en aquel momento el comandante en Jefe de la República Bolivariana de Venezuela. La Bandera Nacional, está inspirada en la que se adoptó en el congreso de 1811, compuesta actualmente por tres franjas de colores: amarillo, azul y rojo; la franja azul cuenta con 8 estrellas blancas de cinco puntas, colocadas de manera de arco y en la parte inferior de la franja amarilla se encuentra el emblemático Escudo de Arma Nacional. Este símbolo patriótico cuenta con mucha historia y significado por ejemplo el color amarillo derrocha luz, sol y representa la riqueza que tiene Venezuela, el oro y la agricultura. Mientras que el color azul simboliza el mar, el río y el cielo y las estrellas son las ocho antiguas provincias, antes eran 7 pero el comandante Chávez en 2006 incluyó la octava para representar la región de Guayana y cumplir con lo expuesto por el Libertador Simón Bolívar, en el año 1817. Muchos han sido las transformaciones de La Bandera Nacional a través de la historia, pero la ultima representa justicia histórica realizada por el Gigante de la Revolución, Chávez, quien mediante la constitución de 1999, le brindó importancia y respeto a los símbolos patrios y a personajes heroicos como a Miranda y Bolívar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.