Ciudad Orinoco 030916

Page 1

SÁBADO 03 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / AÑO 1 / Nº 344

AQUÍ NACE LA PATRIA

Rodríguez: Acción del Gobierno Bolivariano garantizó la paz /3

Foto @rangelgomez

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

CINCO TITULARES SOBRE EL 1 DE SEPTIEMBRE Y SUS ANÁLISIS

Defensoría del Pueblo incrementó en 60% sus actuaciones /13 Gobierno de Macri negó aumento salarial a docentes /15

/10 Y 11

Más protagonismo y participación

fortalecerá Poder Popular

/2

Alcasa dominó en torneo de baloncesto máster /17

“Yoga de la Risa” se realizará en CIudad Guayana

/19

Foto Mippci

Clase Obrera reafirmó compromiso con la Patria /8 Presentan a cuerpo diplomático pruebas de planes golpistas /12

Foto Mippci

Agrobolívar fortalece sector campesino de la región /6


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 03 DE SEPTIEMBRE DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Acuerdo de Paz de Colombia se firmará el 26 de septiembre El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (Farc-EP), Timoleón Jiménez, informaron este viernes que el Acuerdo de Paz se firmará el próximo 26 de septiembre en Cartagena, Colombia.. NACIONAL Más de 100 toneladas de alimentos han sido incautados Un total de 127 mil 534 toneladas de alimentos desviados para el bachaqueo y la especulación han sido incautadas, como parte de las acciones de la Gran Misión Abastecimiento Soberano emprendidas en todo el país desde el 12 de julio hasta el 1 de septiembre para promover la distribución eficiente de productos al pueblo venezolano. REGIONAL Distribuyen casa por casa los Clap en Heres En unión con el pueblo y de manera organizada se realizó una extensa jornada de entrega de alimentos al sector Santa Eduviges I desde donde las autoridades presentes afirmaron que la distribución de alimentos a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) llega a las comunidades sin mirar si una familia es de un color político o de otro. DEPORTE Venezuela debuta en Mundial Femenino de Béisbol La selección venezolana femenina de béisbol debutará este sábado, a la medianoche, en el Campeonato Mundial, que se realizará del 3 al 11 de septiembre en Gijang, Corea del Sur. El primer partido de las venezolanas, que se encuentran en el Grupo A del torneo junto a Corea del Sur, Cuba y Pakistán, será contra las cubanas. CULTURA Muestra de Cine Latinoamericano 2016 proyectará 22 películas Desde este viernes hasta el jueves 22 de septiembre, el público venezolano podrá disfrutar de 22 produciones cinematográficas provenientes de 12 países que se proyectarán en la novena Muestra de Cine Latinoamericano 2016 en las ciudades de Caracas, Barquisimeto, Valencia, Maracaibo y Mérida.

PODER POPULAR MANEJARÁ PLANTAS DE CONCRETO

Presidente Maduro insta al pueblo

a fortalecer el gobierno popular >El Jefe de Estado aseveró que los recursos empleados en las grandes misiones, provienen de la riqueza nacional, del pago de los impuestos e informó que se superó el ingreso en pagos impositivos Ciudad Orinoco Este viernes, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció, desde el estado Nueva Esparta, que este año se han invertido un total de 16 mil millones de bolívares, en el marco de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT). En ese sentido, Manuel Quevedo, ministro para la Vivienda y Hábitat, informó que Venezuela cuenta con 51 centros de acopio con los materiales necesarios para la rehabilitación de viviendas, a su vez, 48 plantas de mortero húmedo y se han entregado un millón 119 mil viviendas. El Primer Mandatario, destacó que la GMBNBT va más allá de construir viviendas nuevas: “hay que consolidar y la única forma de consolidar es generando la organización popular, que la gente salga del individualismo (…) hay que aprender a trabajar como decía nuestro Señor Jesucristo: por el bien común”. También instó, al Pueblo neoespartano a construir un turismo popular, a través de la unión comunal, con el objetivo de mostrar al mundo lo que es Venezuela realmente y desmentir la campaña mediática nacional y extranjera. “Dicen que en Venezuela hay

Tenemos que seguir trabajando de forma articulada con el Pueblo para cumplir los objetivos del 2016. Foto @Dpresidencia una dictadura, que perseguimos a la gente en la calle, lo dicen todos los días en el mundo, en España es terrible la campaña que tienen todas las televisoras (…) por eso, la mejor contra campaña es la verdad” expresó. El Presidente, aseveró que los recursos empleados en las grandes misiones, provienen de la riqueza nacional, del pago de los impuestos e informó que, Venezuela superó el ingreso en pagos impositivos: “Esos impuestos van derecho a convertirse en viviendas, también esas riquezas vienen del petróleo” ratificó. Instalación de plantas de concreto El presidente de la República, instó a la organización popular para, por medio de una propuesta pública, instalar 10 plantas de mortero húmero, que pueden transformarse en plantas de concreto, en comunidades del país. Con estas plantas se busca que la GMBNBT tenga más fuerza y trabaje con mayor aceleración, comentó el jefe de Estado en transmisión conjunta de radio

y televisión desde el estado Nueva Esparta, desde donde dirigió una jornada de trabajo de la gran misión. “Quiero que se abra una propuesta pública, en comunicación con los consejos comunales y comunas (...) Quiero entregarle como premio de fin de año 10 plantas, instalarlas en 10 comunidades del país para que arranque la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor con nuevos bríos, con nueva fuerza, con aceleración”, dijo. Para ello, explicó, “las comunidades que estén mejor organizadas, que hagan mejor su trabajo, que tengan más consejos comunales, donde funcionen los mejores Clap (Comités Locales de Abastecimiento y Producción) para allá le voy a mandar estas 10 plantas que tengo listas, las más modernas que pueda haber en este país”. Subrayó que en socialismo “la inversión pública está en servicio del desarrollo económicosocial del pueblo, del desarrollo social y económico de la felicidad del pueblo, es no dejar que nada ni nadie nos pare”. Asimismo, fue inaugurada

El sueño de esa paz mundial, el sueño de un nosotros que no averguence por el hambre, la enfermedad, el analfabestismo,la necesidad extrema,necesita -además de raices- alas para volar. ONU, 15 de septiembre 2005

una planta de concreto en Anaco, estado Anzoátegui, que servirá para surtir a la Gran Misión Vivienda Venezuela y a la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor. El gobernador Nelson Moreno dirigió la actividad que fue transmitida durante un contacto televisivo con el presidente Maduro. Moreno comentó que la planta de concreto José Antonio Anzoátegui forma parte de un gran complejo industrial edificado e impulsado en Revolución. El alcalde Marcos Ramos indicó que la planta favorece directamente a los corredores Alí Primera y Lina Ron, 26 mil familias, 70 mil habitantes, siete comunas y 91 consejos comunales. “Estamos en este momento rehabilitando a través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor dos mil 800 viviendas para le pueblo de Anaco, que se suman a las 1.200 viviendas que ya hemos rehabilitado en el municipio”, dijo. El ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, quien se encontraba junto al presidente Maduro, señaló que aparte de los 50 centros de acopio que tiene la GMBNBT se cuenta también con 48 plantas de mortero húmedo en todo el territorio nacional. “Estas plantas son de última generación, son plantas convertibles, esta de Anaco está ya lista para utilizarse como planta de concreto, viene ya con un kit que permite convertir el mortero húmedo, que es utilizado para el frisado de la vivienda, a concreto, para construir viviendas”, explicó Quevedo. AVN/Prensa Presidencial


SÁBADO 03 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

POLÍTICA

3

EL 1S SE IMPUSO LA PAZ

Rodríguez: chavismo es la más hermosa opción que tenemos

> En opinión del diputado, gracias al pueblo se expresaron dos fuerzas políticas de manera cívica Ciudad Orinoco El coordinador del Bloque Parlamentario del PSUV, Héctor Rodríguez indicó que en las movilizaciones que se llevaron a cabo este 1 de septiembre a nivel nacional se impuso la paz y se expresaron dos fuerzas políticas, reconoció que este resultado se obtuvo, gracias a la responsabilidad del pueblo venezolano y las medidas que recientemente había venido tomando de manera acertada el presidente Nicolás Maduro Moros. Indicó que existía una gran tensión, en relación a las movilizaciones que se efectuaron en el país, aclaró que, a pesar de tener ideologías distintas la nación en general no quiere guarimbas. Aunque reconoció que había pequeños sectores que intentaron generar caos, pero la situación fue controlada. “La acción del Gobierno Revolucionario garantizó la paz” afirmó Rodríguez, al tiempo que aseveró que las medidas que previamente asumió el mandatario nacional hicieron que se revertiría el discurso

negativo que habían venido expresando los líderes de la derecha quienes en las últimas semanas rectificaron. “El presidente Maduro, los obligó a no cometer una locura, hay que recordar que son los mismos actores del 2002”. Indicó que, por un mes, la derecha estuvo convocando a esta movilización, se pronunció en relación al Referéndum Revocatorio porque indicó que cuando empezó el año “la MUD tuvo cuatro meses sin ponerse de acuerdo, tenían que inicia ese proceso desde el 11 de enero” esto con la finalidad de que los tiempos se dieran apegados al estamento legal Reconoció que todo este tiempo se le fue a la derecha, porque están “peleando las candidatura de presidente y de gobernadores (…) la derecha tiene muchas contradicciones internas”. Recordó que la recolección de firmas fue irregular, “tienen 10 mil muertos, menores de edad, entre otros factores”. El diputado de la AN; puntualizó que la contrarrevolución

Rodríguez enfatizó que el 1 S ganó la paz. Foto Cortesía se encuentra “desconectada del pueblo” y enumeró que la activación de la Carta Democrática o la sustitución de líderes no cambiará la situación y anexó que todo se puede mejorar fortaleciento la producción y reactivando el sistema económico, por lo que instó a la derecha a dialogar. Aniversario del Jpsuv Aprovechó la oportunidad, de extender sus felicitaciones a los jóvenes de la estructura del PSUV, quienes estarán de aniversario en los proximos días, así como la excelente participación y liderazgo que esta ins-

tancia ha tenido gracias al apoyo irrestricto de los jóvenes. Asimismo, anunció que en la actualidad la mejor opción para hacer política, ser escuchado por los voceros nacionales es el “chavismo la mejor opción” y trabajando en familia. Reconoció que desde los CLAP las UBCH, los CLP y la militancia del partido rojo, seguirán trabajando de manera mancomunada para solucionarle los problemas de la derecha, “debemos priorizar los problemas, producir, hay que trabajar, no estar pendiente de quién será el candidato presidencial o a la gobernación,

porque no una varita mágica para solucionar “. Puntualizó que en la actualidad no hay Referéndum puesto que no hay diálogo porque la derecha no se quiso sentar, el presidente ha tendido las manos, porque sus peleas internas no les permitió formular esta solicitud a tiempo Sobre la inmunidad parlamentaria, indicó que surge esta solicitud pues no puede permitir que un diputado, por tener inmunidad tenga “licencia para delinquir”. Por lo que reconoció que el llamado formulado por el Gobierno es a la paz y la reflexión.

Venezuela derrotó la violencia política neoliberal con paz Ciudad Orinoco Los diputados del Bloque de la Patria, capítulo Bolívar, afirmaron que se marcó una nueva pauta histórica en la democracia venezolana, tras el civismo que se vivió en la movilización del 1 de septiembre. Por lo que explicó que los revolucionarios salieron a marcha enarbolando la bandera de la soberanía. Tal afirmación la hizo el diputado Kamal Naim, presidente del Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb) y coordinador del Bloque revolucionario dijo que los representantes de la MUD están jugando con el pueblo mientras ellos, a través de la Asamblea Nacional (AN) han negado su apoyo a todas las políticas sociales que el gobierno del presidente Nicolás Maduro ha elevado

para beneficiar a las familias venezolanas. Falsamente, dijo Naim, que llamaron a una movilización con argumentos electorales, cuando el CNE ha cumplido todos los pasos previos a la solicitud de activación del Revocatorio. Calificó a los líderes de la oposición como “falsos defensores” de los derechos humanos, porque sólo incitan al odio que buscan provocar una guerra civil para así justificar la activación de la Carta Interamericana Democrática, la intervención extranjera y entregar la soberanía nacional a intereses del imperio. Agregó que “mientras el presidente Maduro Moros emprendió la ofensiva Económica para vencer la guerra económica y beficiar al pueblo de

Diputados del CLEB, enaltecieron el civismo en la marcha. Foto Prensa CLEB los sistemas de abastecimiento, distribución y precios, implementado por factores económicos, políticos y mediáticos de la derecha, para tratar de doblegar la voluntad del

pueblo venezolano de ser libre, los apátridas buscan generar conflicto y ese el objetivo de la marcha de hoy 1S”. Aseguró “el gobierno nacional cuenta con el apoyo del pueblo

trabajador, amante de la paz para hacerle frente a las diversas acciones cargadas de violencia que están promoviendo la oposición venezolana, porque a ellos les molesta y les es perjudicial para sus pretensiones de poder que estemos en paz, que continuemos superando la guerra económica inducida. Pero que tengan claro que estamos preparados y dispuestos a defender nuestra patria, nuestro legado revolucionario y nuestra paz”. Por ultimo indicó el diputado revolucionario, que ese encuentro sirvió para que el pueblo venezolano ratificara su compromiso con el Gigante Hugo Chávez Frías, con el Proceso Revolucionario y la gestión del presidente Constitucional, Nicolás Maduro Moros.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ SÁBADO 03 DE SEPTIEMBRE DE 2016

FUNDACIÓN DE LOS TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN MANTIENE LABOR SOCIAL

Más de mil personas ceduladas en Vista al Sol

> Concejal Daly informó que en los próximos días realizarán una gran jornada de cedulación, matrimonio civil y presentación de niños, para lograr beneficiar a un mayor número de personas Margris Marcano Ciudad Orinoco Miembros de la Fundación de los Trabajadores de la Construcción (Fundaconstrucción Bolívar), realizaron el pasado jueves un operativo de cedulación en la sede del Cuerpo de Bomberos, ubicada en la parroquia Vista al Sol, para beneficio de más de mil personas, entre ellos menores de edad que requerían tramitar el documento de identificación por primera vez. Héctor Daly, concejal y presi-

dente de la organización acompañado de Rubén Escalona, concejal de la parroquia Chirica, detalló que también atendieron casos especiales de adultos sin cédula, gracias al apoyo brindado por el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime). También informó que en los próximos días realizarán una gran jornada de cedulación, matrimonio civil y presentación de niños, para lograr beneficiar a un mayor número de personas.

Clap de Caroní avanzan en producción de uniformes Ciudad Orinoco La autoridad municipal del Distrito Escolar I, licenciada Betty Polo, informó que hoy sábado llegan los insumos al municipio Caroní y para el día martes 6 de septiembre se estarán entregando los insumos correspondientes a cada institución educativa, por lo tanto, los Clap ya organizados tienen la responsabilidad de comenzar la producción. La organización se llevó a cabo bajo la corresponsabilidad de Unamujer y Minmu-

jer, con la finalidad de adelantar la producción en virtud de la aproximación del inició escolar. Los Clap tienen la obligación de avanzar en el diseño y confección de los kits que constarán de seis piezas por un valor dos mil 500 bolívares. Mediante estos planes el Gobierno Nacional esperan que puedan accesar a bajos precios los útiles y uniformes escolares, avanzando en medio de la guerra económica existente en el país. MM

Producción de Uniformes confesionados por Clap. Foto Cortesía

Ciudad

Jornada benefició a más de mil personas. Foto Cortesía Entregarán títulos de tierra Los directivos de Fundaconstrucción Bolívar mantienen conversaciones con la Alcaldía Socialista

del municipio Caroní y la Corporación Venezolana de Guayana para finiquitar la entrega de más de seis mil títulos de tierra urbana en

la parroquia. Esto significaría un hito para la comunidad, por lo que esperan el mayor apoyo de las instituciones del Estado.

Sustituyen 5.1 kilómetros de tubería en Tumeremo Ciudad Orinoco El próximo miércoles 07 de septiembre se iniciarán los trabajos de empalme de los últimos 2.5 kilómetros de tubería PEAD de 20 pulgadas, establecidos en el proyecto de 5.1 kilómetros, que fue ejecutado por Hidrobolívar y el cual contó con una inversión de 77 millones 167 mil 936,40 bolívares. Una vez se ejecuten estas labores, cerca de 20 mil habitantes se beneficiarán con un “servicio de agua potable de primera, para una población de primera”, como siempre ha sido la premisa del gobernador. Teófilo León, presidente de Hidrobolívar, manifestó que la planta de tratamiento San Pedro de Tumeremo alcanzará una capacidad máxima instalada de 200 litros de agua potable, al sustituir las redes por su antigua data que no resistiría tal presión. Los trabajos iniciarán este domingo 04 de septiembre a las 8:00 de la mañana y tienen previsto culminar el jueves siguiente a la misma hora. León exhortó a los sectores de la zo-

Hidrobolívar realiza las últimas conexiones en la sustitución de la tubería principal de Tumeremo. Foto Cortesía na alta a tomar las previsiones pertinentes porque algunas zonas sólo percibirán el

servicio desde las 6:00pm hasta las 6:00am, mientras se ejecuten las labores.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


SÁBADO 03 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

APOYO A CAMPESINOS DE BOLÍVAR SERÁ PERMANENTE

Gobernación entregó 550 títulos de propiedad a productores >Rangel destacó que para fortalecer este sector y brindar las herramientas necesarias para su desarrollo, se creó el IRTAB, así como las empresas que producen pollo, pescado y hortalizas Franchesly Liberto Ciudad Orinoco El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez junto al secretario de gobierno, Teodardo Porras, y el encargado del MAT en la región, Oscar Utrera, hicieron la entrega de Titularidad de Tierra, a productores, con el firme propósito de seguir potencializando la productividad y hacerle frente a la guerra económica. El gobernador de Bolívar hizo entrega de esta documentación de propiedad a productores “se hace justicia social, estamos haciendo gestión y acción de gobierno, a más de 550 campesinos hoy tienen su títu-

Gobernador de Bolívar, realizó la entrega de titularidad de tierra a campesinos en Heres. Foto @PrensaGoBol. lo, con eso pueden superar las lló que al entregar este tipo de metas que han obtenido, soli- aportes “nos declaramos como un país campesino, en procitar créditos ante el banco”. Detalló que en lo que va del ducción, tenemos tierra y año, en todo el estado se han agua queremos exaltar esas entregado más de mil 174 titu- potencialidades”: los de propiedad, a producto- Destacó que también fue creares de los municipios Caroní, da Agromes, instancia que se Heres, Piar, Sifontes, General encarga de la producción de Manuel Cedeño, Angostura, semillas, “para seguir mejoSucre, Pedro Padre Chien, el rando el fruto, el estado BolíCallao y Roscio, que se traduce var que era conocido por ser en un total de 63 mil 132, 94 una tierra minera, con emprehectáreas que están puestas al sas básicas ahora es el quinto productor de leche del país y servicio de la colectividad. Indicó que seguirán apoyando vamos a convertimos en el pria los campesinos para que se mero en leche y carne porque fortalezca la producción, deta- tenemos las herramientas”.

11 operaciones practicadas en “Hospitalito Los Bomberos” esta semana Ciudad Orinoco Al menos 11 pacientes con diagnósticos menores fueron intervenidos quirúrgicamente y de manera gratuita, en el marco del programa “Jueves de Salud”, adelantado en las instalaciones del Hospital Subteniente Omaira Rodríguez. El desarrollo de esta jornada que en lo que va de año ha prestado un servicio de calidad a más de 600 adultos, niños y mujeres provenientes de diversas comunidades del municipio Heres, otras localidades del estado Bolívar e inclusive regiones vecinas, gracias a la integración entre la Alcaldía de Heres con la Gobernación de Bolívar, Instituto de Salud Pública y el apoyo recibido desde el Ejecutivo Nacional. Roraima Montes de Oca, directora de Salud Municipal recordó que las realizaciones de estas intervenciones quirúrgicas se realizan con el fin de brindar al pueblo bolivarense el más fá-

Invitaron al colectivo a disfrutar de estos servicios gratuitos. Foto Alcaldía Bolivariana de Heres cil y constante acceso a un ser- Vida y Futuro” dirigido por la vicio gratuito y de calidad, el primera combatiente regional cual ayuda además a descon- y la entrega de medicamentos. gestionar el principal hospital Montes de Oca explicó que al ser captados, los pacientes de la entidad capital. Detalló que este tipo de inter- son evaluados en la consulta venciones gratuitas se seguirán de cirugía, se le practican ofreciendo, aclaró que estas exámenes pre- operatorios, y jornadas van más allá los ciclos reciben medicamentos grade operaciones ya que además tuitos y traslados a sus hogainvolucra las consultas especia- res, al ser dados de alta o delizadas, la atención de emer- bidamente atendidos en la gencia, jornadas comunitarias, sala de emergencia. Prensa el apoyo al programa “Mujer Alcaldía Bolivariana de Heres

CIUDAD 5

Realizan operativo de cedulación en el Periférico Ciudad Orinoco Habitantes del sector Periférico en la parroquia Catedral fueron beneficiados con un operativo de cedulación gracias al Saime, el cual benefició a 318 personas. Así lo dio a conocer Yuglis Martínez vocera principal del Comité de Familia e Igual de Género, del Consejo Comunal Unidos por el Periférico 1 (CCUP) Por su parte, Mildre Uncein miembro del Consejo Comunal, precisó que esta jornada se efectuó con el apoyo del Saime “como poder popular lo solicitamos ante esta instancia y este operativo se ha materializado, demostrando

así que en revolución el pueblo se sigue empoderando para obtener los beneficios para las comunidades”. Cabe señalar que contaron con el apoyo de la asesora jurídica del ente comunal Amira Akle, de la abogada Lucibel Uncein, la vocera principal de la Sala de Batalla Alejandro Vargas Inés Centeno, también con Andrés Hernández, y Emilia Cardona. Así mismo aprovecharon la oportunidad para agradecer al Saime por el apoyo en la jornada, a los colaboradores, así como a los asistentes al evento por el comportamiento cívico demostrado en el acto. Con información del CCUP.

318 bolivarenses beneficiados con operativo de cedulación. Foto Cortesía

Feria Escolar Socialista benefició a 400 personas Ciudad Orinoco Este viernes se desarrolló la Feria Escolar Socialista en las instalaciones del Centro de Operaciones y Mantenimiento de Transbolívar. Uniformes, libretas, lápices de grafito, colores, cartucheras, entre otros productos requeridos para el desempeño de los actividades académicas, estuvieron disponibles, a precios muy por debajo de los establecidos en las librerías privadas, con descuento hasta de un 65 por ciento, contribuyendo al ahorro y al arranque del año escolar con alegría y todo lo necesario en el morral. Julio Almeida, presidente de la institución, destacó que la Feria Escolar Socialista es una

muestra más de los esfuerzos que ejecuta el Gobierno Nacional para proteger la economía de los venezolanos con convenios estratégicos y que en el estado Bolívar son garantizados gracias al gobernador Francisco Rangel Gómez. Eduar Muñoz, trabajador de la operadora de transporte, expresó que este tipo de actividades representan una gran ayuda, sobre todo en el marco del inicio del año escolar que siempre genera altos gastos. “Pudimos ver uniformes desde 700 hasta mil 300 bolívares, caja de colores en 400 y 600 bolívares, todo muy económico, de verdad es un tremendo apoyo para nuestras familias”, destacó. Prensa Transbolívar

A precios solidarios fueron vendidos los principales útiles de la lista escolar. Foto Transbolívar


6 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 03 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Realizan inspección en obra de la GMVV Ciudad Orinoco Beneficiarios de la Gran Misión Vivienda del complejo habitacional Humboldt, se reunieron con el Secretario del Órgano Estadal de la Vivienda, Héctor Herrera Jiménez, quienes asistieron a inspeccionar el avance de la obra en ejecución, en el municipio Heres. Herrera Jiménez señaló que las viviendas están siendo adjudicadas por el programa 0800-MIHOGAR, perteneciente a la alianza del gobierno con el sector de la construcción y la banca pública. En la reunión se les informó a los beneficiarios los requerimientos que exige el banco, al tiempo que se desplazaron hasta la obra a realizar la inspección técnica en compañía de los ingenieros a cargo. La información fue publicada a través de la cuenta en twitter @Inviobras, donde se

Agrobolívar fortalece

sector agrícola en la región Estiman entregar la primera etapa del urbanismo antes de culminar el año.Foto Cortesía reseña el trabajo que han venido realizando en cuanto al suministro permanente de materiales para la construcción de las viviendas. Finalmente el Presidente de Inviobras, destacó que la que en la actualidad ya hay 60 apartamentos listos, esperan puedan avanzar en la culminación de 200 viviendas para la entrega de la primera etapa antes de culminar el año 2016. YSP

@Hidrobolívar_oficial informa Ciudad Orinoco Habitantes del sector Los Mango de Puerto Ordaz se beneficiaron con el servicio de taquilla móvil de Hidrobolívar, la jornada se efectuó el día de ayer en la calle principal del mencionado sector de la ciudad. Vecinos pudieron hacer el pago de sus facturas correspondientes al servicio de agua. Por lo que se mostraron complaci-

EL OBJETIVO ES CONTRIBUIR CON EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA LOCAL

dos con la jornada que les simplifica el hecho de trasladarse a hasta la sede de las oficinas principales. La información fue suministrada a través de la cuenta en Twitter @Hidrobolívar_oficial, donde también destacan el itinerario de los lugares donde se efectúan las jornadas diariamente, así como de los trabajo de reparación y suspensión del servicio. YSP

> Destacaron que la estadal agropecuaria se consolida como una fuente de producción a gran escala

Yudelkis Soto Paiva Ciudad Orinoco Muchos son los potenciales que tiene el estado Bolívar y en materia agrícola ahora se muestra el desarrollo y el potencial que tiene Agrobolívar la cual pertenece al conglomerado de la Corporación Bolívar, tiene la misión de contribuir con la seguridad alimentaria de la región. La producción de hortalizas, pescado y pollo es el fuerte en la empresa agropecuaria. Actualmente se encuentran en la consolidación de las unidades de producción tales como: el Centro Agrícola Ezequiel Zamora (CAEZ), el Centro Agrícola Jardín Botánico (CAJB), el Centro Piscícola del Orinoco (CPO) y el Centro Agrícola Maisanta (CAM. La finalidad de la empresa agrícola es brindar a los pro-

Los pequeños productores se han mostrado agradecidos por el apoyo brindado. Foto Cortesía ductores locales asesorías téc- gran número de comunas nicas especializadas en las productivas se puedan consobondades de la tecnología ba- lidar para contribuir con el jo ambiente controlado, im- desarrollo de la economía y el plementado en los centros de abastecimiento local. producción. Además de ser Por su parte el gobernador beneficiados con la adquisi- Francisco Rangel Gómez, ción de plántulas de hortali- destacó que han venido trabazas como pimentón, lechuga, jando por fortalecer la activitomate, pepino y calabacín. dad ecuestre, agrícola, ganaAutoridades de Agrobolívar dera y agropecuaria, por lo destacaron que las jornadas que continuará aplicando pode capacitación que han brin- líticas que impulsen las podado a los productores de di- tencialidades que existen en ferentes comunidades en el el estado. Con información de estado, ha permitido que un Prensa Gobernación.

Pueblo Pemón culmina primer curso de microscopia

Los vecinos de los Mangos se vieron beneficiados con la taquilla móvil. Foto Cortesía

Activan alumbrado público Ciudad Orinoco En días pasados Corpoelec estuvo realizando trabajos de sustitución dotación de bombillos para el alumbrado publico de la urbanización de Sierra Parima, en Puerto Ordaz. Los habitantes de la zona expresaron que la jornada se efectuó por el trabajo del Consejo Comunal, quienes mediante la gestión de la mesa de energía y electricidad, logra-

Ciudad

ron obtener el beneficio para la comunidad. Alegaron sentirse satisfechos del logro por lo oscuro que se encontraba la zona, los vecinos habían sido presa fácil de la delincuencia. En la cuenta oficial en Twitter @CorpoelecSur se pudo extraer la información de la actividad, así como también se puede conocer los trabajos que se efectúan a diario en la localidad guayanesa.

Ciudad Orinoco El pueblo Pemón del sector III de Urimán, municipio Gran Sabana, culminó el primer curso de microscopia en territorio indígena, informó la directora de Salud Ambiental del Instituto de Salud Pública (ISP), Dra. Ángela Martínez. Habitantes de las comunidades Aripichi, Awarauca, San Miguel, Punta Blanca, Urimán sector capital, Kapaure, Samaria, Los Frijoles y Sabanita de Antabarí fueron beneficiados con 384 horas teórica – prácticas de diagnóstico parasitológico de malaria. Martínez destacó que el apoyo y la reivindicación de los pueblos indígenas se está llevando con formación y atención médica asistencial a localidades indígenas que durante años fueron desasistidas e irrespetadas en el ejercicio de sus derechos como ciudadanos.

Destaca la formación de Agentes Comunitarios de Atención Primaria en Salud Foto ISP Aseveró que “el objetivo de la en el sector III de Urimán”. formación en esta zona fue Los trabajos desarrollados en preparar a un equipo para ga- Urimán comprenden rociarantizar el diagnóstico y tra- miento casa por casa, nebulitamiento de malaria in situ, zaciones, búsqueda de febrireduciendo así las complica- les, entrega de tratamiento, ciones. De hecho, la búsqueda atención integral al pacienactiva de casos se mantiene y te, vacunación, despistaje de gracias al despliegue del per- cáncer de cuello uterino, en sonal logramos disminuir el las mamas y próstata. Con paludismo un 50 por ciento información de prensa ISP

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


SÁBADO 03 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0416-6110080 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. RecibimosmensajesvíaWhatsapp.Tambiénestáadisposiciónnuestracuentaoficialentuiter,@ciudadorinoco8

HABITANTES CONFÍAN EN PRONTA SOLUCIÓN A SU PROBLEMÁTICA

Villa República solicita regular distribución de alimentos > Aplauden las políticas sociales del Gobierno Bolivariano pero rechazan la dinámica de algunos voceros en llevar estos beneficios

Margris Marcano Ciudad Orinoco Habitantes de la comunidad rechazan las decisiones del Circulo de Lucha Popular (CLP) y el Clap del sector, referente al desvío de los alimentos hacia otras comunidades, acciones que han acontecido en los últimos dos despachos de alimentos correspondientes al comercio chino de su ámbito poligonal. Las actuaciones de los representantes del CLP y Clap, no han sido aprobadas en asamblea de ciudadanos y ciudadanas quien es la máxima autoridad en la toma de decisiones. Los órganos involucrados en la distribución no han considerado. Las condiciones de vulnerabilidad de sus habitantes, desconociendo la situación real de las fa-

ALERTA COMUNAL Habitantes del sector Caimito en la parroquia Unare, denuncian el estado de inseguridad en el que se encuentra la comunidad por lo que exhortan a los diferentes cuerpos de seguridad en la región a que realicen de manera frecuente sus patrullajes y bajar los índice de robos en la urbanización.

Partcipación

Comunidad Villa República de Brisas del Sur. Fotos cortesía milias del sector que forma parte del punto y circulo de la Base de Misiones Sociales (BMS) de Brisas del Sur. Siendo un sector humilde, lo que constituye estar protegidos por el Gobierno Nacional, a través de las BMS creadas luego del diagnostico realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), las BMS son el instrumento fundamental de la

Revolución Bolivariana para erradicar la pobreza extrema de las comunidades más desposeídas. Los habitantes confían en un pronunciamiento oficial que pueda solucionar su problemática y poder así ser beneficiados con las políticas sociales del Gobierno Bolivariano que buscan es redundar en la suprema felicidad del pueblo.

RESPUESTA OFICIAL Ciudad Orinoco contacto a la institución responsable de la distribución de alimentos en el municipio Caroní, siendo este el Comandante Freddy Zambrano del Destacamento Urbano (Desur), en Moreno de Mendoza, de la parroquia Simón Bolívar, quien para el momento de la llamada se encontraba en una mesa de trabajo, buscando establecer el mecanismo de solución sobre el tema y anunció que para los próximos días emitirá una respuesta oficial para solventar la problemática de ese sector.

DENUNCIA LA COMUNIDAD Vecinos de Luis Hurtado Higuera, esperan la pronta atención de los organismos regionales para la solución del problema de inundación que viven detrás de cada lluvia. Destacan, la calamidad que sufren al transitar por la calle Antonio Plaza del referido sector, corriendo los riesgos a un desborde epidémico en el sector, aunado a que las viviendas son afectadas en el colapso de las tuberías de aguas servidas, debido al embotellamiento que existe en los conductos del drenaje. Solicitan a los entes competentes, que puedan colaborar en la solución del problema común de la comunidad ubicada en la parroquia Chirica. SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com


8 LABORAL

CIUDAD ORINOCO/SÁBADO 03 DE SEPTIEMBRE DE 2016

CLASE OBRERA TAMBIÉN APUESTA A LA PAZ

Trabajadores de Guayana reafirmaron

su compromiso con la Revolución >Quienes asistieron a la concentración en Caracas, expresaron su interés por construir Patria junto al Gobierno Bolivariano, cumpliendo con el legado del Comandante Hugo Chávez Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Trabajadores de las diferentes Empresas Básicas de Guayana, también participaron en la concentración convocada por el Gobierno Bolivariano para consolidar la paz del país y reafirmar, una vez más, su compromiso con la Revolución. La actividad se desarrolló en la avenida Bolívar, en defensa del orden democrático y la paz, ante las pretensiones de la derecha nacional con sus aliados internacionales de dar un golpe de Estado. Con pancartas en manos, la Clase Obrera mostró su apoyo a la Revolución Bolivariana y al presidente Nicolás Maduro, así lo afirmó el presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, Wills Rangel, destacó que es necesario el acompañamiento de los trabajadores a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Reconoció la gran asistencia de obreros de Alcasa, Venalum, Sidor, Ferrominera Orinoco, Briquetera del Orinoco, Inces, entre otras industrias. El dirigente sindical destacó que esta gran movilización demuestra el apoyo irrestricto del pueblo venezolano al Presidente Nicolás Maduro. “Las calles son del pueblo y el pueblo quiere a Maduro”. En ese sentido, los ferromineros se sumaron a las calles de Caracas para manifestar su respaldo absoluto al Mandatario nacional; en apoyo a la paz y a la Revolución Bolivariana, ante las pretensiones opositoras y la injerencia norteamericana que generan inestabilidad en la nación. Asimismo, los trabajadores de

Trabajadores de diferentes empresas se hicieron sentir en Caracas. Foto Briqven Alcasa, defendieron el legado del Comandante Hugo Chávez, reafirmando que Guayana como un solo pueblo apoya las políticas del Gobierno Revolucionario. Rene Carmona, afirmó que “hay Chávez para rato, unidad, batalla y victoria”. Desde Briquetera del Orinoco también partió un grupo de personas a garantizar la paz de la Patria en la concentración efectuada el pasado jueves en Caracas. Sobre la tarea que tiene la Revolución Bolivariana en el proceso productivo los trabajadores coincidieron en que las empresas recuperadas se pondrán a trabajar fuerte para producir para el pueblo venezolano y así vencer la guerra económica. Por su parte, Franklin Quijada, de Empresas Polar, puntualizó que desde los trabajadores de esta empresa están empeñados en sacar esta patria adelante, ya que Venezuela es un pueblo de historia y de paz. Mientras tanto en Guayana, otro grupo significativo de la Clase Obrera se reunión en la Plaza Monumento a la CVG en apoyo a la Revolución Bolivariana. El presidente de la estatal minera, Isaías Suárez Chourio expresó: “Los venezolanos somos un pueblo pacífico decidido a seguir construyendo Patria”. El pueblo seguirá en la calle Víctor Ludeña, director de la Oficina Atención al Ciudadano (OAC) del MPPPST, destacó que

Clase Obrera se pronunció a favor de la paz. Foto Alcasa

Trabajadores de empresas recuperadas respaldan políticas de presidente Maduro. Foto Twitter los trabajadores apoyan el aumento del salario hecho por el presidente Nicolás Maduro para proteger el poder adquisitivo de los venezolanos ante la constante guerra económica de la derecha. Además, puntualizó que el pueblo revolucionario estará en la calle defendiendo todos los beneficios que se han obtenido en estos 17 años de Revolución, como por ejemplo la Ley Orgánica del Trabajo los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT). Su mensaje a la oposición es que “debemos decirle que hay un pueblo decidido a mantener los logros. También les digo que vean al pueblo en las calles y que dejen la miseria humana, que respeten al pueblo que nunca tuvo la posibilidad de acceder a una vivienda, ni a un sistema de educación”. Con información de MPPPST

Sidoristas se sumaron al respaldo del Gobierno Revolucionario. Foto @SidorInforma


SÁBADO 03 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL 9

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN SE REALIZARON EN UN MES

Ferromineros recuperan Tobogán de Descarga de pellas > Juan Carlos Forero, jefe encargado de la Sección de Parada, indicó que en total han sido 470 actividades programadas con el apoyo de los componentes, en la que se destaca, optimizaciones en el Enfriador Anular

Ciudad Orinoco Como parte de las contantes mejoras que se efectúan en la Planta de Pellas de Ferrominera Orinoco, los trabajadores avanzan en la fabricación del Tobogán de Descarga que enlaza la parrilla móvil y el horno rotatorio, en el marco de la Parada de Mantenimiento que presenta 80 por ciento de avance y corresponde a más de 400 actividades ejecutadas. Con mano de obra calificada ferrominera y recursos propios se emprendió el armado y montaje de esta pieza en el Taller Central de la reductora, pues “la finalidad de esta labor de alto te-

ciones, por tanto, asumiendo este compromiso se realiza en un tiempo aproximado de 30 días, una vez se reciban el total de los materiales, para poder reiniciar las operaciones”.

Con el armado del Tobogán se ahorró el tiempo de reinicio de operaciones. Foto FMO nor es agilizar los procesos pro- tar el desprendimiento del anclajes, debido a lo expuesto ductivos de la peletizadora y re- mismo, además, que no se al calor que irradia el horno a duce el tiempo de espera de fa- podía visualizar a primera mil 200 grados, las 24 horas al bricarlo afuera”, expresó Iván vista, por estar cubierto de día. Hasta ahora hemos tenido un avance del 22 por ciento”. Chacín, pertenenciente al De- material refractario. partamento Técnico y quien “Contamos con soldadores de Radovan Vukovic, gerente de la además diseñó la nueva pieza la Superintendencia de Mante- peletizadora, informó que la fanimiento Mecánico que ya han bricación de la pieza con un que reemplazará la anterior. El trabajador detalló que el procedido con la elaboración proveedor es de ocho meses y tobogán de material de acero de las cinco partes de este tri- “colocarla en planta e instalarla inoxidable, tiene una vida neo, además con el apoyo de en el equipo comprende un útil de cinco años y con las personal de PMH y Ferrocarril; tiempo de dos meses adicionainspecciones de esta parada luego procedería el Departa- les, es decir, se necesitarían 10 programada, se pudo detec- mento Refractario a cubrir sus meses para reactivar las opera-

Una parada con mano de hierro Juan Carlos Forero, jefe encargado de la Sección de Parada, indicó que en total han sido 470 actividades programadas con el apoyo de los componentes, en la que se destaca, aparte de la ruta crítica, optimizaciones en el Enfriador Anular, las reparaciones de los panales monolíticos, reparación de la puerta del horno, mantenimiento a los motores de las áreas calientes, las áreas 500, el área 100 y el 200, con la finalidad de lograr normalizar la producción de las pellas. La fuerza trabajadora de la industria del hierro, continúa apostando a la recuperación de las operaciones de la fábrica de prereducidos “Hernán Quivera”, encaminada con el presidente, Isaías Suárez Chourio y lo objetivos estratégicos socioeconómicos planteados por el Gobierno Nacional e impulsado a través del Ministerio del Poder Popular para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas. Prensa FMO

Sidor apoyó a empresa filial de Pdvsa Clase Obrera creó comités Ciudad Orinoco El desarrollo industrial de nuestro país es un objetivo que debe construirse con el concurso de todos, y el apoyo entre las empresas del Estado venezolano es necesario para avanzar en esta premisa. Es así, como desde Sidor, colaboró en la reparación de un equipo importante que procesa materia prima destinada a la industria petrolera nacional. Específicamente, en el Taller de Cilindros II de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro”, se reparó un rodillo de un horno rotativo de sinterización de materia prima para pozos petroleros, de la empresa Probasin, filial de Pdvsa Industrial. Moacir Quirino, jefe de sector de Mantenimiento de Cajas del Taller de Cilindros de Laminación en Frío, explicó que la colaboración fue solicitada a Sidor, por contar con las maquinarias y personal con experiencia en las labores de rectifica-

Laboral

de producción en las Empresas Básicas

Sidoristas repararon un rodillo de un horno rotativo.Foto Sidor ción de rodillos industriales. tiones para dar curso a este Jorge Pinzón, jefe sector de Ta- apoyo interinstitucional “que ller de Cilindros I, aseveró que representa una oportunidad el personal de soldadura apo- ganar-ganar, pues aprender yó en la fabricación de las ba- acerca de la alineación de este ses de acoplamiento del rodi- tipo de hornos, le permitiría a llo para su adaptación al siste- la Siderúrgica beneficiarse ma de la maquina R3 de Sidor, con un proyecto de calcinaencargada del proceso de rec- ción de coque de petróleo y de tificación, el cual se logró con materias primas para la fabriéxito tras 20 horas de labor. cación de refractarios, insuLa directiva de Sidor a cargo mos necesarios para la prode Justo Noguera Pietri, auto- ducción de Sidor”, explicó el rizó y viabilizó todas las ges- titular Noguera Pietri.

Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Este viernes, voceros de los trabajadores de Ciudad Guayana anunciaron que a partir de esta semana se procederá a la creación de los Comités de Producción de Trabajadores (CPT), para garantizar al pueblo comida y producción en las fábricas. Los equipos estarán conformados por cinco trabajadores de las industrias, un miembro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, uno de la Juventud del Psuv y una dama del Frente de Mujeres. Dichos CPT estarán dirigidos a “acabar” con el monopolio de comida e higiene personal, hasta contribuir a la contraofensiva de la guerra económica dirigida por la derecha venezolana. En total 725 empresas, a nivel nacional, serán “tomadas” por los comités para así garantizar la distribución segu-

ra de los productos y la productividad de las fábricas. Es decir, elevar la producción de 35, 35 por ciento al 100 por ciento de su capacidad. “Siempre y cuando sea para favorecer al pueblo y no para seguir alimentando el bachaqueo (...) Toda empresario honesto y dispuesto a luchar contra el bachaqueo será bienvenido”, dijo Ángel Marcano, presidente de Alcasa. Aprovechó la oportunidad para informar que el Contrato Colectivo Único del sector Aluminio avanza “a buen ritmo”. Marcano indicó que hasta la fecha se han aprobado un total de 107 cláusulas contractuales, referidas en su mayoría a aspectos económicos, sociales y generales, lo que confirma la firme voluntad de seguir adelante con las discusiones de la convención colectiva, siguiendo los lineamientos del Gobierno Bolivariano.

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com


10 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 03 DE SEPTIEMBRE DE 2016

¿Recula la oposic

ANALISTAS PRECISAN PROBLEMAS

> Después de haber propagandizado la “desobediencia civil” como eje fundamental de la “Toma de Caracas”, la MUD da dos pasos hacia atrás a escasas horas del evento

Si alguien sirve para medir verdaderamente las intenciones de la ultra es Rafael Poleo. Este incendiario de los medios, casi siempre viral por sus extremistas opiniones, afirma que el 1 de septiembre no se va a tumbar al Gobierno, sino a mostrar que la gente quiere referendo revocatorio

Ciudad Orinoco Hay que recordárselos a ellos y a nosotros: los principales voceros de la oposición venezolana (sobre todo Voluntad Popular) durante más de una semana propagandizaron el evento como un “antes y un después”, un “punto de no retorno”, una marcha que “marcaría la historia política del país”. En estos momentos la realidad comienza a superar su propia ficción. Los esteroides mediáticos y discursivos que habían invertido en la “Toma de Caracas” comienzan a desinflarse. En cuestión de horas, y eso sí que marca para ellos un “antes y un después” en lo político, parecen regresar por la senda de meses anteriores: el 1 de septiembre es transformado en una movilización más como aquellas capitaneadas por Henrique Capriles y que terminaron en un rotundo fracaso. Porque lo cierto es que la MUD tiene serios problemas para dar el salto cualitativo tan propagandizado en torno al 1 de septiembre: su principal exigencia para la movilización -la fecha de recolección de firmas del 20%- ya es un hecho según lo comentado por la rectora principal del CNE, Socorro Hernández. Entre el 24 y 30 de octubre se iniciará el proceso de recolección de firmas de acuerdo a lo estipulado por la legislación electoral venezolana, la cual está sujeta también a lapsos de impugnaciones y revisiones por las partes involucradas en la activación del proceso. Y quizás es eso lo que más les duele en estos momentos: la fecha es producto del cronograma del CNE establecido desde el 9 de agosto por su presidenta Tibisay Lucena y no por la “presión ciudadana” del 1 de septiembre. No existe ni heroísmo ni grandes sacrificios que puedan ser propagandizados para darle a su gente una sensación de victoria. Es simple y llanamente la institucionalidad del Estado venezolano actuando sin presiones ni chantajes de algún tipo, de acuerdo a un cronograma previamente establecido. A esa debilidad política para movilizar a su gente se le suma una dificultad mayor: durante los últimos cuatro días han invertido cuantiosos recursos mediáticos y políticos en defender a sus dirigentes (Daniel Ceballos, Yon Goicoechea, entre otros) y no en consolidar una narrativa alterna para solidificar políticamente la marcha del 1 de septiembre. Gastando tiempo en hablar de sus políticos presos y en sus pugnas de poder interno, dejaron de hablarle a su gente. Rompieron el vaso comunicante, la estrategia de convencimiento y el relato político que debe tener un evento tan inflado por el márketing. Es una “Toma de Caracas” sin narrativa de peso, sin músculo discursivo,

sin exigencias ¿Construirán es tilo de una revo tado? Ahí sí deb nacionales (mej oligarquía glob vos mediáticos tensión mediáti da Voluntad Pop A continuación -ninguno es cha de giro: la “Tom y definitorio a u ca explota en su les queda otra bruptos discurs mo estaban pre Chúo Torrealba ra que la march no terminará e sabe cuándo ni de la “desobedie ma de Caracas” en la percepción


SÁBADO 03 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

ción venezolana?

11

S DE ESTRATEGIA DE LA MUD

concretas. sa narrativa en caliente ese día al mejor esolución de color con aditivos de golpe de Esbemos estar alertas, ya que los medios interjor dicho, los aparatos de propaganda de la bal) estarán atentos a fabricar falsos positiy operaciones psicológicas para escalar la ica y la conflictividad en la calle que aguarpular. n cinco titulares de medios venezolanos avista- que evidencian un dramático punto ma de Caracas” pasó de ser su evento cumbre una movilización más. La burbuja mediátiu punto clímax y sus principales voceros no opción que controlar los daños y los exasivos cometidos, por si las cosas no salen coevistas. a se le impone a Freddy Guevara (quien dijeha sí iba a Miraflores). Afirma que la marcha en Miraflores y que “cuando vayan” -nadie i cómo- será para quedarse. Muere el verbo encia civil” para el 1 de septiembre y la “To” se ubica como una movilización ordinaria n pública:

Henrique Capriles elimina de su repertorio discursivo aquello del “estallido social” y pide no desvirtuar la marcha para que no afecte el revocatorio. La marcha pierde la connotación de punto de quiebre y de carácter definitorio que él mismo le había endilgado:

Freddy Guevara, para evitar que se sigan evidenciando las fisuras a lo interno de la MUD, recalca que la unidad está de acuerdo con ir a movilizarse para que haya voto. El paladín de la “desobediencia civil” y de ir a Miraflores para juramentar a un nuevo presidente el 1 de septiembre da dos pasos para atrás:

Henry Falcón pide que nadie los saque de su camino de progreso y paz, lo que más bien podría entenderse como una punta para Voluntad Popular. Hay que leerlo entre líneas: si es un camino lo que ve Falcón, es porque el 1 de septiembre para ellos mismos es un día más en ese largo peregrinaje hacia el “progreso”. No hay “un antes y un después”:

El medio Runrunes replicó una nota de AP sobre la “incertidumbre” del 1 de septiembre. El titular es más explicativo que el resto de la nota: las principales preocupaciones e incertidumbres de la MUD radican en que la marcha chavista se cruce con la de ellos y que el revocatorio quede para el 2017. Pasaron del márketing de la ofensiva y la desobediencia al verbo reactivo y defensivo:


12 NACIONALES

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 03 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Juventud del Psuv tomó semáforos Ciudad Orinoco Como parte del el octavo aniversario de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPsuv), este viernes cientos de jóvenes perteneciente a esta organización política realizaron este viernes la toma de más de mil semáforos a nivel nacional, llevando un mensaje de paz y amor a los transeúntes del país. La integrante de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer) y dirigente de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv), Yekuana Martínez, manifestó que esta actividad forma parte de las acciones que tiene prevista para desarrollar la Jpsuv, en aras de conmemorar el octavo aniversario de juventud patriótica. “Aquí esta una juventud

consciente, que sabe que el proyecto revolucionario que lidera el presidente Nicolás Maduro, es nuestra estrategia y la vamos a fortalecer con amor y paz”, así lo manifestó la integrante Martínez. Por su parte, el dirigente del Jpsuv, Antonio Galindo, acotó que la juventud se encuentra organizada y para los próximos días asumirán una serie de actividades en marco de su aniversario. “Mañana (hoy) tenemos actividades con la juventud comunera, el domingo vamos a lanzar el festival de Cultura, Poesía y de Canto, el lunes vamos a tener asamblea en los 24 estados de la Organización de Bienestar Estudiantil OBE y ese mismo día vamos a estar con la juventud parlamentaria en la Asamblea Nacional”, señaló Galindo. YVKE/RNV

JPsuv llevó un mensaje de paz a los venezolanos a través de su toma de semáforos a nivel nacional. Foto YVKE

MARCHA OPOSITORA DEL 1 DE SEPTIEMBRE PROVOCÓ FOCOS VIOLENTOS

Cancillería presentó a diplomáticos

pruebas de planes golpistas >Afirmó Rodríguez que los actos violentos se presentaron en la marcha opositora y fueron contenidos por cuerpos de seguridad del Estado Ciudad Orinoco Durante un rueda de prensa, la canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, acompañada por el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, presentó este viernes a las delegaciones diplomáticas que hacen vida en el país, las pruebas de los planes desestabilizadores que logró frustrar el Gobierno Nacional el pasado primero de septiembre. Rodríguez, mostró ante los representantes internacionales, el golpe de Estado que fraguaba la derecha venezolana contra del presidente Nicolás Maduro, y que gracias a las acciones preventivas de los cuerpos de seguridad se desmanteló una posible masacre, que tenía como objetivo convertirse

Gobierno Bolivariano frustró planes de la derecha opositora y permitió que reinara la paz el pasado miércoles. Foto YVKE en la repetición de las acciones de abril de 2002. “Hace un mes, la oposición convoca a una concentración en Venezuela con claros objetivos de desestabilización, tenía como cometido sacar al gobierno legítimo y Constitucional de Venezuela, a través de acciones desestabilizadoras y métodos violentos”, indicó la Canciller. Durante su exposición, la representante venezolana reiteró la disposición del Gobierno Bolivariano por entablar un

diálogo con sectores pacíficos de la oposición, consolidar la paz e impulsar la economía nacional, al tiempo que destacó que este proceso debe apoyarse en un debate de altura. Asimismo, hizo un llamó a los medios de comunicación tanto nacionales como internacionales a respetar las leyes del país, “hay que derrocar a las trasnacionales de la comunicación, quieren vender mentiras sobre Venezuela”. Indicó la Ministra. Con información de RNV y YVKE

Seniat superó la meta en Plan Cayapa se extiende hasta final de septiembre el mes de agosto

Ciudad Orinoco A través de su cuenta en la red social twitter, el superintendente nacional del Seniat, José David Cabello, informó que el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Senita) recaudó durante el mes de agosto un total de 328 mil 38 millardos de bolívares, lo cual permitó superar la meta estipulada. Con esta cifra se obtuvo un cumplimiento de 281, 51 por ciento de lo establecido, previsto en 116 mil 64 millardos de bolívares, “Me es grato informarles que la meta del mes de agosto fue superada, gracias al esfuerzo de Pueblo y Gobierno”, aseguró Cabello. El ente logró un superávit

de Bs. 211 mil 73 millardos de gracias a las acciones implementadas por el presidente Nicolás Maduro. “Agosto ha sido el mes con mayor recaudación en lo que va de año”. “Entre los meses de enero y agosto, recaudamos un billón 823 mil millones de bolívares”, detalló Cabello al tiempo que destacó que “hemos superado incluso lo recaudado en marzo durante la zafra tributaria del Impuesto Sobre la Renta (Islr). “El pueblo puede estar tranquilo el Gobierno Revolucionario cuenta con los recursos para seguir impulsando la Patria y materializar los planes y proyectos sociales que se tienen en beneficio de todos”, finalizó. RNV

Ciudad Orinoco Este viernes el Presidente del Instituto Nacional de Tierras (Inti), José Ávila, anunció que el “Plan Cayapa Inti 2016” se extenderá hasta el próximo 30 de septiembre, a fin de continuar reimpulsando la labor de la Institución y la promoción de la Gran Misión Abastecimiento Seguro y Soberano (GMAS). Avila, indicó que la extensión, se debe que el organismo busca a intensificar el trabajo que se ejecuta en la sede central del Instituto, las Oficinas Regionales de Tierras (ORT) y sus Jefaturas Territoriales (JT). “Por instrucciones del ministro Castro Soteldo, a quien le gustó el plan de trabajo de la Cayapa 2016 y lo que se ha venido ejecutando, se extenderá hasta el 30 de septiembre el proyecto, pero hay que acelerar la marcha”,

Ejecutivo continúa revindicando a los productores y campesinos al adjudicarle la titularidad de sus tierras. Foto YVKE informó. Asimismo, detalló que el Instituto Nacional de Tierras sigue garantizando a campesinas, campesinos, productores y organizaciones popula-

res del sector agroalimentario, una atención integral y oportuna en materia de regularización y adjudicación de la tierra con vocación de uso agrícola. YVKE


SÁBADO 03 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

NACIONALES

“VENEZOLANOS DEBEMOS ORGANIZARNOS PARA RESOLVER NUESTROS PROBLEMAS”

Defensoría del pueblo incrementó en 60% sus actuaciones

> Comunidad internacional debe entender que los venezolanos tenemos una manera muy madura de resolver los problemas sin que eso implique invasiones

Ciudad Orinoco El defensor del pueblo, Tarek William Saab, destacó que durante las pasadas marchas realizadas el pasado 1 de septiembre convocada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), los venezolanos demostraron el civismo del que están hechos y que debe imperar en el país. Saab, manifestó que más allá

Venezolanos demostraron su civismo al no caer en provocaciones de la derecha. Foto VTV de las debilidades que la Patria pueda tener, somos un país que permite la participación y que posibilita que haya no solo marchas, sino también intercambio de ideas y debates. Aunque ese fue vendido como “el día final del apocalipsis”, en referencia a los llamados de la derecha venezolana hacia la

violencia, dijo que siempre los venezolanos “vamos a tender los puentes para el diálogo, para el entendimiento y para la búsqueda de todas las soluciones de los problemas que tenemos”. Instó a la comunidad internacional a darse cuenta y entender que en Venezuela, al igual que cualquier nación del mun-

do, “los venezolanos tenemos que organizarnos de manera muy madura, para resolver los problemas, sin que eso implique invasiones”. Asimismo, resaltó que la institución ha logrado incrementar en un 60 por ciento las acciones defensoriales en todo el país, al tiempo que resaltó que se han producido más de 110 mil acciones dentro de las cuales están basadas en defensa, protección, orientación, educación en derechos humanos y atención al peticionario que sobrepasa los 300 mil”. Por otra parte, resaltó que el 30 por ciento de los cuerpos policiales están dedicados la custodia de reos, en vista que hay 33 mil privados de libertad en estaciones policiales. Sobre este tema, expresó que ya se han reiniciado las reuniones a través de las mesas de trabajo, para abordar esta problemática. Con información VTV y YVKE

Capturan a ciudadanos que operaban dron durante marcha 1S Ciudad Orinoco Este viernes el director del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), Gustavo González López, informó sobre la detención de varios ciudadanos, que operaba un dron perteneciente a la Asamblea Nacional (AN), hecho ocurrido durante la marcha del primero de septiembre. El funcionario señaló que se realizan las investigaciones pertinentes, para determinar las razones que llevaron a los apresados a violar la resolución administrativa emitida por el Gobierno Bolivariano, en días recientes, la cual prohíbe el uso de estos aparatos hasta el 5 de septiembre venidero.

El pasado 29 de agosto, el Ejecutivo Nacional emitió una resolución que regula la operación y circulación aérea de aeronaves pilotadas a distancia en el país. La normativa conjunta, tomada por los ministerios del Poder Popular para la Defensa; para Transporte y Obras Públicas, y para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, está vigente hasta el 5 de septiembre para garantizar la seguridad y la paz en el país, tras las pretensiones de la derecha venezolana de ejecutar un golpe de Estado contra el presidente de la República, Nicolás Maduro, el primero de septiembre. VTV

Sebin hizo la detención por violar resolución. Foto Cortesía

Gobierno Bolivariano ha impulsado la transformación económica de los pueblos. Foto VTV

Venezuela producirá 50 mil barriles de petróleo en Jamaica Ciudad Orinoco El ministro para Petróleo y Minería, Eulogio del Pino, informó luego de evaluar los avances alcanzados en la ampliación petrolera en la refinería de Kingston, Jamaica, la estatal petrolera busca incrementar el procesamiento de crudo de 35 mil a 50 mil barriles diarios. Del Pino, indicó que esta expansión se realiza a través de la empresa mixta Petrocaribe Jamaica Limited, conformada por Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la Corporación Petrolera de Jamaica (PCJ, por

sus siglas en inglés), proyecto que forma parte de las alianzas forjadas por Petrocaribe “La planta procesará 100 por ciento del petróleo venezolano, lo que representa una garantía de colocación del crudo nacional en el mercado del Caribe”, anunció el ministro. Agregó que Petrocaribe es un organismo internacional creado en junio de 2005 por el comandante Hugo Chávez, para impulsar la transformación económica y social de los pueblos de la región caribeña. VTV

13

50 mil jóvenes forman están en Consejos Comunales Ciudad Orinoco Tras el segundo Encuentro Estadal de la Juventud, la ministra del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Isis Ochoa, expresó la Revolución Bolivariana ofrece diversas opciones para que la juventud se prepare y pueda asumir las nuevas tareas de patria, sin necesidad de caer en los mecanismo que nos ha impuesto la industria cultural del capitalismo. “La Revolución llegó a darle voz a todo aquel que no tenía, cuando nadie creía en la juventud, Chávez creo una nueva forma de organización popular que se llaman Consejo Comunales y estimó que se puede ser vocero desde los 15 años”, indicó la Ministra. Ochoa, destacó que los códigos impuestos por la industria cultural del capitalismo, está inoculando en la juventud formas de violencia estructural de una manera en la que la población no se percata. “El tema de los consumos irracionales, son violencia contra nosotros mismo, que el imperio ha venido perfeccionando ya que es un mecanismo de ocupación y dominación del territorio que no pasa por traer una cantidad de militares e invadir, es una fórmula de aniquilamiento sistemático y progresivo”, finalizó. Por su parte, la viceministra de Juventud y el Deporte, Yurami Quintero, quien informó que 50 mil jóvenes forman parte activa de los 43 mil consejos comunales constituidos en todo el país. La meta es incorporar a otros 90 mil para llegar a 140mil jóvenes partícipes de la organización y consolidación de la economía productiva y la paz en sus localidades. Con información de RNV y YVKE

Gobierno Bolivariano promueve espacios para que la juventud se desarrolle. Foto VTV


14

VOCES

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 03 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Ni hoy ni nunca Farruco Sesto Puede decirse que, prácticamente desde el primer momento en que el comandante Hugo Chávez llegó a la Presidencia de la República, se lanzaron como fieras contra el proyecto de la Revolución Bolivariana. Me refiero a los “Amos del Valle” y a sus equipos de dominación. No podían soportar que el pueblo venezolano, al que habían sometido durante tanto tiempo, de pronto, bajo el liderazgo de Chávez, se volcase con aquella fuerza a un proyecto de emancipación para la felicidad colectiva. Y mucho menos podían aceptar estos oligarcas, que los espacios de poder que tradicionalmente habían sido su territorio exclusivo, ahora estuviesen siendo ocupados por multitudes que ya no le rendían cuentas sino a su conciencia y a sus propios sueños. ¡Ah, el pueblo gobernando! Eso era inaceptable para los ricos y la clase política a su servicio. Pensaba esa burguesía, y con razón, que su negocio de siglos, con base en la opresión y la explotación, no solo había sido cuestionado, sino que además estaba siendo puesto en riesgo. Y eso no podía consentirse. De manera que, casi desde el principio, se lanzaron a la ofensiva contra-

rrevolucionaria, con toda la saña imaginable. Para ello contaban, entre otros factores, con la jerarquía de la Iglesia, con los partidos políticos del puntofijismo, con la mayoría de los medios de comunicación empresariales y con las estructuras del poder financiero. Y, en el primero de sus grandes intentos (recordemos el 11 de abril) con una buena parte de los altos mandos de las antiguas Fuerzas Armadas, así como con la institucionalidad gremial y el apoyo del imperio y las grandes multinacionales. Todo lo cual no era poca cosa. Pero fracasaron una y otra vez. Estrepitosamente. Con la peregrina idea de que el pueblo de Chávez iba a ser derrotado con facilidad, aquel abril de 2002 se lanzaron a la aventura criminal. Y pocos meses después al paro petrolero. Pero no lo lograron entonces. No lo han logrado en todos estos años. Ni lo van a lograr ahora ni nunca. Fracasaron durante la Presidencia de Chávez. Y fracasarán durante la Presidencia de Nicolás Maduro. Este pueblo de paz está vacunado contra el fascismo y la violencia. Tiene alta la moral, incluso en tiempos de dificultad, y tiene una cultivada vocación de victoria

¡Río venció! Dante Rivas Con enorme brillo acaban de finalizar los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. La primera felicidad es ver cómo nuestros hermanos brasileños derrotaron al pesimismo saboteador internacional que sentenciaba dramáticamente su fracaso adelantado. La vergonzante prensa internacional hacía hincapié en cinco puntos claves: Primero: el tema de la inseguridad. La seguridad fue perfecta: previa, durante y posmega evento. Inclusive el FBI debió felicitar a la policía carioca por el esclarecimiento de un horrible episodio protagonizado por cuatro nadadores estadounidenses que inventaron un atraco y en horas se demostró que mintieron. Hablaban del fantasma del Zika: no hubo afectados. Dijeron que las obras no estarían listas. Todos vimos la belleza y eficiencia de todas las áreas reconstruidas y recuperadas. Destacaban un descontento general por los Juegos y no se registró ninguna manifestación de re-

Voces

Un futuro incierto Ramón Alirio Contreras La historia de la humanidad ha estado signada por la violencia. Siglos tras siglos es el medio para alcanzar o controlar el poder. Mientras más “evolucionamos”, mas sofisticados son los medios con los que se expresa el horror. El sistema nos inocula a través de la industria cultural y dosifica la violencia como un hecho cotidiano. Desde niños, en los mismos programas infantiles, vemos como es común con la finalidad de que la normalicemos y forme parte de nuestras vidas. Los niños crecen expuestos a situaciones que no deberían formar parte de su desarrollo. Muchos padres tampoco toman previsiones y no cuidan los contenidos que los mas pequeños ven en la televisión y en la internet, que no tienen ningún tipo de censura. También vemos como un hecho común los videojuegos llenos de violencia a los que adolescentes se fanatizan, al grado de evadirse de sus liceos para pasar horas “asesinando” en la ficción de estos juegos. Así las cosas, vivimos inmersos en ambientes donde la violencia es dirigida, incluso, como un mecanismo de control de social. En los conflictos armados, los niños son víctimas recurrentes

de ella. Terribles son las imágenes que nos llegan de los países en conflicto, asediados por las ambiciones de naciones poderosas, tal como sucede en Siria y Palestina. Sin ir muy lejos, en nuestro país la violencia sigue latente en diversos órdenes. En el ámbito político, en los últimos años, ha estado en la agenda de algunos sectores del país. En 2014 muchos niños fueron víctimas, por ejemplo, de las guarimbas. Recientemente, algunas personas vinculadas a sectores políticos han vuelto a hacer llamados a generar zozobra, como si eso no afectara a todos los venezolanos por igual, especialmente a las niñas y los niños. Es nuestro deber ofrecer a las nuevas generaciones un ambiente sano, libre de violencia. La ambición de algunos sectores políticos no puede ser excusa para llevarse por delante el futuro del país. Todos debemos trabajar por el bienestar, si existen diferencias en nuestra concepción de la política, esas diferencias deberían servir para trabajar mas por el bien común, no para destruirnos entre nosotros mismos, generando caos y arrebatando a los niños su felicidad y estabilidad.

chazo. Y por último, las aguas contaminadas de la Bahía de Guanabara (escenario de la vela) y Lagoa de Freitas (escenario de remo). No hubo una sola denuncia de algún atleta por afectación de piel o similar. Mención especial para los bravos deportistas que nos representaron, remarcando la gran actuación de la saltadora Yulimar Rojas (Plata), el boxeador Yoel Finol y la ciclista en la modalidad BMX Stefany Hernández por lograr medallas de bronce. Los abrazos y lágrimas del final de cada prueba muestran un estilo de vida olímpico que debiéramos incorporar como cotidiano. Allí no hay enemigos. Solo amigos que compiten con todo, por el lauro con forma de medallas. Ojalá que este espíritu olímpico inunde a quienes tienen roles de liderazgo en nuestra amada Patria. El camino es claro y está abierto. Competir es muy sano y superador. Lo importante es vencer sin hacer trampas.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


SÁBADO 03 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

MUNDO

15

GOBIERNO DE MACRI ASEGURÓ QUE NO AUMENTARÁN EL SALARIO

Docente argentinos realizan paro nacional >Movimientos sociales, sindicales y políticos, concluyen en la Plaza de Mayo la Marcha Federal contra el tarifazo, despidos y el ajuste Ciudad Orinoco Los sindicatos docentes argentinos de todo el país llevaron a cabo una huelga de 24 horas en reclamo de la reapertura de la paritaria salarial. La Confederación de Trabajadores de la educación (Ctera), el mayor gremio del sector, cumplirá una jornada nacional de protesta, las demás delegaciones provinciales podrán optar por realizar paros o movilizaciones en sus distritos. Por su parte, los cinco sindicatos de la provincia de Bue-

Micheli sobre el planteo de la protesta, que tuvo cinco brazos, recorrió el país antes de finalizar frente a la Casa Rosada (sede de Gobierno). Agregaron que el objetivo de las protestas es “construir un paro nacional en la calle”. El día jueves también se sumaron a la protesta otros sindicatos de la central obrera, como el de Camioneros, quienes ratificaron que se movilizarán a la plaza. El titular del PJ nacional, José Luis Gioja, confirmó la adhesión del partido a la convocatoria. El objetivo de las protestas es “construir un paro nacional en la calle” aseguraron dirigentes docentes. Foto Telesur nos Aires que integran el Frente Gremial Docente y Udocba harán también un paro de 24 horas con las mismas demandas, aunque algunos no participarán de la movilización federal. Tras tres días de actos y caravanas por las provincias, la Marcha Federal contra el ta-

rifazo, los despidos y el ajuste llegó la tarde de este viernes a la Plaza de Mayo. “Ningún gobierno generó en ocho meses más de 200 mil pérdidas de puestos de trabajo”, recalcó el pasado jueves el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y el de la CTA Autónoma Pablo

Rechazo del Gobierno El ministro de Educación, Esteban Bullrich, rechazó la posibilidad de retomar la negociación salarial y con relación a esa postura. Los educadores sostienen que el 34,6 por ciento de ajuste pactado será desbordado por la inflación anual, que preven por encima del 40. Telesur

Gobierno turco despidió 40 mil trabajadores

Un terremoto de 7,1 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió Nueva Zelanda. Foto RT

Terremoto de 7.1 en Nueva Zelanda Ciudad Orinoco Un terremoto de 7,1 grados de magnitud en la escala de Richter ha sacudido este viernes la costa este de la Isla Norte neozelandesa y ha generado un leve tsunami que no causó daños, informaron medios locales. La alerta de tsunami que afectaba a la Isla Norte, incluyendo la costa este y la ciudad de Auckland, fue cancelada poco después y defensa civil dio por concluida la alerta, aunque instó a evitar el litoral entre Northland y Gisborne, según la

emisora Newstalk. El Centro de Alertas por Tsunami del Pacífico indicó que la sacudida generó olas de unos 21 centímetros durante unos 16 minutos y recomendó mantener la precaución en las zonas de costa. El seísmo, uno de los más fuertes en Nueva Zelanda, se produjo sobre las cuatro de la tarde, con epicentro a 167 kilómetros al noreste de Gisborne y una profundidad de 30,7 kilómetros, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en el mundo. RT

Ciudad Orinoco El Gobierno turco oficializó el despido inapelable de unos 40 mil funcionarios, sospechosos de estar relacionados con la organización que lidera el clérigo Fetulá Gulen. El gobierno acusa a la red de ser el cerebro del fallido golpe de Estado contra el presidente de ese país, Recep Tayyip Erdogan, acontecido el pasado 15 de julio. La medida de despido fue aplicada vía decreto y publicado l jueves en el boletín oficial. Los despidos oficiales fueron desglozados de la siguiente manera: 28 mil 100 funcionarios del ministerio de Educación, siete mil 600 de la dirección de seguridad, dos mil empleados del ministerio de sanidad y otros mil 500 de la direc-

ción de asuntos religiosos. Estos funcionarios no podrán volver más a sus puestos de trabajo ni podrán apelar su despido. Esto debido a los poderes especiales que adquiere Erdogan en el marco del Estado de emergencia que rige en el país desde la intentona. El decreto asegura que los funcionarios despedidos están relacionados con organizaciones terroristas, en alusión a la red de seguidores de Gülen. Aunado a esta medida, las autoridades turcas liberaron 33 mil 838 reclusos que estaban detenidos por su presunta relación con el fallecido golpe. Desde que una parte del Ejército intentó derrocar al Gobierno, miles de personas han sido aprehendidas por estar relacionadas con el mismo. RT

La medida de despido fue aplicada vía decreto y publicado l jueves en el boletín oficial. Foto RT

La OTAN suspendió toda cooperación civil y militar con el Kremlin. Foto Telesur

Rusia fustiga “pensamiento colonial” de la OTAN Ciudad Orinoco El canciller ruso, Serguéi Lavrov, criticó el accionar de la Alianza del Tratado del Atlántico Norte (OTAN por su sigla en inglés) y catalogó sus enfoques de típico “pensamiento colonial”. “LA OTAN se ha transformado en una organización ideológica, cuyos miembros tratan de ostentar mutuamente sus capacidades y sacar los argumentos antirrusos”, declaró Lavrov. Dejó claro que el Gobierno ruso no puede percibir como legítimos los intereses de la Alianza, dado que está bajo la influencia de los Estados Unidos. Desde que Rusia se anexionó a Crimea, la OTAN suspendió toda cooperación civil y militar con el Kremlin. De igual forma, el Departamento de Estado ha mantenido una serie de sanciones a Rusia, con la intención de detener algunas de sus políticas. En una entrevista, recogida por agencias de noticias rusas, Lavrov estimó que “hay personas allí que entienden que es un camino a ninguna parte (malas relaciones entre la OTAN y Rusia)”. Por lo cual, extendió su invitación para desarrollar diálogos entre las partes: “es preciso volver a entablar unas relaciones regulares, respetuosas”. “No cerremos la puerta a Rusia” El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, pidió pláticas entre las partes para así solucionar las diferencias con la nación europea, una de las más importantes del mundo. “No podemos cerrar la puerta a Rusia, que es nuestro mayor vecino importante para la seguridad europea”, aseguró. Para Stoltenberg, “el diálogo nos interesa a todos”, dada la valía geopolítica que ostenta el Gobierno del presidente Vladimir Putin.


16 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 03 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Bucaneros con jugadores valiosos Ciudad Orinoco Bucaneros se llevó los honores a nivel de equipos en una nueva jornada de la Liga Venezolana de Voleibol, torneo que se juega por la Copa Oswaldo “Papelón” Borges. Los dos sextetos, en masculino y femenino, ganaron la distinción de Más Valiosos de la tercera etapa. La capitana de Deportivo Anzoátegui (DANZ), Jayce Andrade, fue elegida Más Valiosa de la serie disputada en el estado Vargas. La receptora punta acumuló 47 puntos, 36 de ellos en ataque, 4 en bloqueo y 7 producto de sus acciones en servicio. La actuación de la olímpica en Beijing 2008, apuntaló las opciones del equipo orien-

tal, sin embargo el saldo de la cuarta serie fue de dos caídas para el DANZ. En masculino, el jugador más destacado fue Armando Velásquez de Bucaneros de La Guaira, quien logró 92 levantadas, 14 positivas, 3 puntos en bloqueo y 2 en servicio en su labor como levantador del conjunto guaireño. Con el aporte de Velásquez, Bucaneros se acomoda en el liderato de la tabla masculina con invicto de seis partidos. El calendario oficial de la LVV, continúa el 9 y 10 de septiembre con las series en el gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz. En el torneo femenino le tocará descanso a la divisa líder Bucaneras de La Guaira.

Jayce Andrade fue la Más Valiosa de la serie. Foto Cortesía

Mervin Maldonado: “El país reconoció la labor de los 86 atletas” Ciudad Orinoco “El país reconoció la labor de los 86 atletas que defendieron el tricolor nacional en los pasados Juegos Olímpico Río de Janeiro 2016”, expresó el ministro del Poder Popular para la Juventud y Deporte, Mervin Maldonado, durante la entrega de diploma a los atletas criollos. La actividad se realizó en las instalaciones del Comité Olímpico Venezolano, donde estuvieron presentes el Ministros Maldonado, el presidente del Comité, Eduardo Álvarez, entre otros dirigentes y atletas. Asimismo, el máximo dirigente de la cartera deportiva indicó que desde la llegada al país se inicio con el evaluó de las actuaciones hechas en la justa carioca, con el objetivo de mejorarlas en Tokio 2020. También agregó que dentro del plan se desarrollarán dife-

Deporte

rentes objetivos como: el desarrollo del Centro Nacional de Alto Rendimiento, Calendario Único de Competencia, Centro Nacional de Ciencias Aplicadas al Deporte, Plan de Masificación, Plan de atención de atletas que hayan consumido, entre otras cosas. Posteriormente se hizo entrega del diploma a los ciclista Stefany Hernández, Jefferson Milano y Cesar Marcano, el luchadora María Acosta, Betsabeth Arguello y Pedro Ceballo, el tirador Julio Iemma y el padre de Silvio Fernández. “Los atleta no somos maquinas de resultados, sino seres humanos como ustedes. Regrese al país con una medalla de bronce pero quiero convertir la oro en Tokio 2020 y daré lo mejor de mi durante todo el trayecto del ciclo para lograr la meta”, expresó la medallista olímpica Hernández. Prensa Mindeporte

Derrota dolorosa

Ciudad Orinoco No puede calificarse de otra manera. Ese es el deporte, se cae, se gana. Pero es que la selección de fútbol no podía darse el lujo de caer ante Colombia en la séptima fecha de las eliminatoria que conducen al Mundial de Rusia 2018. Un grupo en el que se tenían muchas expectativas tras la actuación aceptable que hicieron en la Copa América Centenario. Y que hizo seguir con los aplausos tras tener 45 minutos con las redes vírgenes. “Nos golpeó mucho el gol terminando el primer tiempo”, reconoció Rafael Dudamel, el técnico nacional. Después vino un segundo tiempo para olvidar. Con el resultado en contra, llegaron las expulsiones de Wilker Ángel y Rolf Feltscher. ”Reconozco el buen juego de Colombia, no estoy descubriendo nada nuevo, lo que no hizo James en el primer tiempo, lo hizo Macnelly. El gol al final de primer tiempo nos pegó”, afirmó. Christian Santos entró, a pesar de que Rómulo Otero se realizaba el calentamiento. “Josef Martínez tenía bastante desgaste.

Dudamel pidió seguir soñando: “Seguiremos en la lucha punto a punto”. Foto FVF Preferí a Santos por peso ofensi- Argentina sin Messi vo en ataque. Salomón estaba El capitán albiceleste, Lionel Messi, no podrá jugar ante solo”, argumentó. Quedó algo bueno, eso sí. Da- Venezuela en la octava jorni Hernández demostró que nada de las eliminatorias es un portero de equipo gran- mundialistas suramericanas de. Salvó lo que sería una go- por lesión, confirmó el selecleada escandalosa, ttapó dos cionador de Argentina, Edpenales, el primero frente a gardo Bauza. Carlos Bacca y el segundo an- “Messi no estará el próximo partido, tiene una inflamación te James Rodríguez. Venezuela debe ahora recom- en el pubis. Hay que cuidarlo”, ponerse porque las dos expul- dijo Bauza al canal TyC Sports. siones, más la amarilla de Ar- La ‘Pulga’ dijo que estaba químedes Figuera, obligará “con dolores” y que no sabía cambios ante Argentina en si jugaría el martes ante Venezuela, en Mérida. Mérida.

Aragua promete repetir la corona Ciudad Orinoco Los actuales campeones de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) prometen contar con herramientas desde octubre para repetir el título. Los infielders Alberto Callaspo, Hernán Pérez y los jardineros Avisaíl García y Teodoro Martínez son esperados para el primer mes de la campaña 2016-2017. Los felinos informaron que Callaspo se encuentra entrenando en Estados Unidos para estar desde mediados de octubre con el equipo. El infielder bajó de peso y tiene varios profesionales ayudándolo a llegar físicamente bien al club. Callaspo, que llegó a los Tigres la temporada pasada procedente de los Navegantes del Magallanes, fue dejado en libertad en 2015 por los Dodgers de Los Ángeles y decidió tomarse un año sabático en el beisbol organizado norteamericano. Hernán Pérez está en una gran temporada en las Grandes Li-

gas. El aragüeño tiene 13 cuadrangulares, 47 carreras remolcadas y liga para promedio de .280. Además, ha sido alineado en varias oportunidades como tercer bate de los Cerveceros de Milwaukee. García, tiene promedio de .248 en 92 encuentros. Es esperado para una fecha cercana al 17 de octubre. Teodoro Martínez, que fue pieza importante de los Tigres de Aragua en la final de la temporada anterior ante los Navegantes del Magallanes, ya se encuentra entrenando en el país, para estar disponible desde el primer día.

Figuras importantes del equipo felino ya están entrenado para la temporada 2016/2017. Foto Tigres de Aragua

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


SÁBADO 03 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

Alcasa dominó basket master Ciudad Orinoco El quinteto de Alcasa derrotó su similar de la Corporación Venezolana de Guayana por 70-58, guiados por la puntería de Juan Carlos Ruíz, para adueñarse de la corona por la Copa Edicu La justa se desarrolló en la cancha Los Lobos de la localidad de Unare y se realizó ante un lleno total, público que apoyó a ambos equipos con cantos y aplausos. La competencia fue exclusiva para jugadores militantes de la categoría master, a pesar de las edades ningún atleta hubo de recurrir a la gente del servicio médico. Ruiz fue el mejor anotador de la campaña y estuvo acompañado en el camino al título por Julio Maricha-

Al juego final asistieron familiares y amigos de los trabajadores. Foto Alcasa les, Eric Hernández, Ángel Brito Alexis Pérez, Julio Álvarez y José Salazar, quienes también aportaron calidad en el evento. La escuela de baloncesto Edicu tiene en su sede jugado-

res de todas las categorías y en este su primer torneo, que ocupó todo agfosto, se mostraron felices por las condiciones que mostraron los jugadores de todos los equipos.

Bravos apaleó a Pellas y se llevó la corona de softbol Ciudad Orinoco Omar Cortez y Blas Tovar dieron tres imparables cada uno y Bravos de PMH derrotó a Planta de Pellas por 12-2 para llevarse la corona en el Torneo Interno de softbol de Ferrominera. La justa fue organizada por la División de Deportes de la estatal, con el objetivo de promover la recreación de los trabajadores. Igual hay en planes el realizar eventos de otros deportes además de recreacionales. La competencia, realizada en el estadio Ferrominera de Puerto Ordaz y constó de 32 partidos en una ronda eliminatoria. Participaron ocho equipos de la industria del hierro cada uno

Ocho equipos de las diferentes áreas de la empresa participaron. Foto FMO con muchos jugadores que en- sino que realizaron una deseñaron sus habilidades. fensa impecable para aporCortez y Tovar se lucieron tar al título que ahora tienen no solamente con el madero, los Bravos en sus vitrinas.

Paralímpicos criollos ya están en Brasil Ciudad Orinoco Los ciclistas Víctor Hugo Garrido y Cirio Molina arribaron a Río de Janeiro para culminar su aclimatación y entrenamiento para los Juegos Paralímpicos que iniciarán el miércoles venidero. Venezuela asistirá con 24 deportistas representantes, quienes intentan superar la actuación de hace cuatro años en Londres-2012, donde lograron dos medallas de bronce y 13 diplomas paralímpicos. Garrido asume sus cuartos Juegos Paralímpicos, por lo que

Deporte

esel mayor experiencia de la representación criolla. El deportista aspira a mejorar su actuación de la pasada versión de Londres en la que logró diploma en la categoría C2 (amputación de una extremidad). Molina participará en su segunda justa deportiva, tras competir en Londres-2012. Además de estos dos, ya está instalada en Brasil la abanderada de la delegación criolla, Sol Rojas y los integrantes del equipo de atletismo Luis Paiva y Omar Monterola. También los judocas Nahomi Soazo, oro en

Beijing-2008 y Marcos Falcón. Rojas es una de las piezas claves del conjunto nacional, dada sus marcas en los 100, 200 y 400 metros planos (discapacidad visual). Paiva (discapacidad intelectual) verá acción en 400, 800 y 1.500. Monterola, quien en la cita londinense subió al podio al ganar bronce en los 200 metros del T37 (parálisis cerebral), buscará emular su participación de Londres, al igual que el judoca de B2 (discapacidad visual), Falcón, quiene en la capital británica se colgó bronce.

DEPORTES 17

XLIII Rally Internacional Nuestros Ríos Son Navegables está listo para zarpar Ciudad Orinoco Ahora sí todo esta listo para comenzar el recorrido del rally motonáutico más largo del mundo en aguas dulces y este sábado 3 de Septiembre a las 10:00am. Zarpará el XLIII Rally Internacional Nuestros Ríos Son Navegables (Nrsn) “Copa Joaquín Sánchez Silva”, desde el Puente Levadizo María Nieves de Apure, lo que será sin duda alguna un gran espectáculo deportivo, turístico, ecológico, familiar y con labor social, porque se trata de uno de los eventos de mayor trayectoria en Venezuela. Los directivos Daniel Urdaneta, Cesar Oronoz, Cesar Bastardo, José Antonio Bufalino, Simón Cotua, Héctor Araguayana, Alejandro Herrera y Argenis Correa junto a un amplio equipo de trabajo incansable entre las diferentes comisiones tras un año de organización tienen la mesa servida para dar el banderazo de inicio de Nrsn 2016, un rally único en el mundo que navega 9 ríos de Venezuela, pasando por 5 estados y que para su edición 43 tendrá a 105 competidores divididos en las 5 categorías del grupo familiar y las seis del racing. Entre los preámbulos de la largada como estaba previsto la Dirección de Competencia comandada por Flavio Calligaro realizó la revisión de embarcaciones, conjuntamente con el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (Inea) para todo lo relacionado a documentación, se contó con el apoyo de la Guardia Nacional, Capitanía de Puerto, Mintur e Inatur Apure, agradeciendo Nrsn a todos los que de alguna forma u otra brindan su mano amiga para sacar adelante el rally.

Todo cuenta El presidente de la organización Daniel Urdaneta aunado al Gerente Estadal de Mintur en Apure Lisando Solorzano en rueda de prensa hicieron la invitación abierta a todas las personas que deseen disfrutar de la emocionante salida del rally, para que se acerquen este sábado 3 desde las 9:30am. Por el Puente Levadizo María Nieves el cual es uno de los más importantes del mundo y servirá de escenario a esta competencia náutica-ecoturística que cumplirá su 1era. Etapa desde San Fernando de Apure, pasando por Boqueron, Boca del Río Payara, Rio Atamaica y hacer una parada en San Rafael de Atamaica cumpliendo las 85 millas del tramo inicial. La navegación continuará hacia el Río Arauca, Caño El Rodeo y Cunaviche para las 39 millas restando que cierran la mencionada etapa, pernoctando en esta última población, a donde regresa el Rally Internacional Nrsn con mucha alegría como es la visita en cada población ribereña que visitará desde el 3 hasta el 10 de Septiembre entre Apure, Amazonas, Guárico, Anzoátegui y Bolívar con un total de 876,50 millas. Urdaneta por Nrsn en compañía de Jean Carlos Sosa de logística y Solórzano junto a Luis Silva de Inatur, aseguraron que todo el apoyo de las autoridades competentes, la permisología necesaria y la bienvenida a los rallystas se ha cumplido con gran satisfacción en Apure, estado que durante varios años se convierte en la capital náutica del país con la salida de este rally que suma 43 años de manera ininterrumpida. Prensa NRSN

Son 876,50 millas náuticas de deporte, turismo, ecología, labor social y disfrute familiar. Foto NRSN

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


18 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 03 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com

Despegue Creativo culmina hoy Ciudad Orinoco Comenzó, este viernes, la programación del día de Despegue Creativo, la iniciativa es una feria de emprendedores que busca que se da en Caracas, de Parque Central, en la Sala Conferencias 1, en el lugar la gente puede disfrutar de ropa, accesorios, entretenimiento, foros y conferencias. Este evento que cierra hoy, tiene un horario comprendido desde las 9:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, la entrada es libre y está bajo la dirección de Tsunami producciones C. A. Los temas fundamentales que se han tocado en está cita de emprendimiento son: como emprender en tiempos de crisis, Tu marca y por último Emprendimiento cultural.

Los 52 años de los perros Mucuchies Ciudad Orinoco En el marco de los 52 años que cumplió el perro Macuchies como raza canina Nacional de Venezuela, se realizó el festejo en el Parque Nacional Warairarepano con niños, jóvenes y adultos, quienes se concentraron para formar parte. En el lugar se expuso las características de la raza canina, la historia del perro Nevado con el Libertador Simón Bolívar, y la explicación de la preservación de la raza y las distintas políticas que se ha realizado desde el Gobierno Nacional. Durante toda la semana se realizarán varias actividades para festejar el 52 aniversario de la declaratoria de la raza mucuchíes como perro nacional, pues estas jornadas contarán con asesoría y atención gratuita para asegurar un buen trato a los animales.

DIRECTOR VENEZOLANO GANADOR DE LA PASADA EDICIÓN

Lorenzo Vigas jurado del Festival de Cine Venecia >Adicional el cineasta estrenará este 8 de septiembre de manera especial “El vendedor de orquídeas”, filme que plasma la historia de su padre Oswaldo Vigas, uno de los artistas plásticos más influyentes de América Latina Ciudad Orinoco El director venezolano del largometraje “Desde Allá”, Lorenzo Vigas, quien además se alzó como ganador del León de Oro en la edición pasada del evento cinematográfico con su primera ópera, será jurado oficial de esta nueva edición 73 Festival de Cine de Venecia, que se realiza desde este 31 de agosto. Vigas tendrá el reto de deliberar para seleccionar al fil-

me ganador del León de Oro, León de Plata, Mejor Director, Premio Marcelo Mastroianni a un joven intérprete emergente, Premio Especial del Jurado y la Copa Volpi al Mejor Actor y Actriz Principal. Hay que mencionar que el encuentro del séptimo arte mundial comenzó con una gala de ceremonia en la Sala Grande del Palazzo del Cinema, donde se entregó el pre-

Inició la IX Muestra de Cine Latinoamericano

Ciudad Orinoco La novena muestra de Cine Latinoamericano inició este viernes 2 de septiembre con la proyección de 14 películas, donde destacan: Puro Mula, Eso que llaman amor, Nosilatiaj. La belleza, La jaula de oro, El cerrajero, Ovnis de Zacapa, Dos Aguas. El ciclo continuará desde hoy 3 hasta el 29 de septiembre, en la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes y en varios lugares de Caracas. Las funciones serán los días martes y jueves a las 6:00 de la tarde; mientras los sábados y domingos a las 5:00 de la tarde. La novena Muestra de Cine Latinoamericano, un suceso en el que se proyectarán 22 largometrajes de Argentina,

Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela. La cartelera mostrará un abre boca de dos cintas argentinas: “Arrebato” de Sandra Gugliotta y “Rompecabezas” de Natalia Smirnoff.

Inicio la muestra de cine con el país Argentina. Foto Cortesía

Lorenzo Vigas en Venecia. Foto Cortesía mio especial León de Oro a la trayectoria de vida para el director polaco Jerzy Skolimowski.Posteriormente. Se abrió la Mostra de la Biennale con el estreno de “La La Land”, de Damien Chazelle, adaptación renovada del musical estadounidense, protagonizada por Ryan Gos-

ling y Emma Stone. Por otro lado, “El vendedor de orquídeas” tendrá su premier el jueves 8 de septiembre, en la Sala Giardino, a las 3:00 de la tarde (hora de Venecia). Posteriormente, el domingo 9 se proyectará en la Sala Pasinetti, a las 5:00 de la tarde.

Infantes recibirán Plan Vacacional de Teatro Ciudad Orinoco Este jueves la periodista colombo-venezolana, Aminta Beleño Gómez, presentó su libro titulado “Periodismo y guerra”, enfocado, según como ella lo explicó, en el rescate del oficio a favor del pueblo y de la justicia social y no del periodismo como un instrumento para la explotación de la conciencia. “Especialmente esta dirigido

al ejercicio del periodismo desde el campo de las ideas revolucionarias, desde el campo de las ideas por la transformación social en función de los pueblos y hecho con la intención de que el periodista comunitario, alternativo, tenga algunas herramienta para desmontar los mecanismo de la manipulación”, expresó Beleño. RNV

Niños y niñas recibiendo su plan teatral. Foto Cortesía

Homenajearon al cineasta Román Chalbaud Ciudad Orinoco Este miércoles la Fundación Visor de Venezuela celebró sus 40 aniversario, cuatro décadas dedicados a la ediciones y acompañar a los profesionales que trabajan en los medios audiovisuales del país, pues en el marco de su celebración la casa audiovisual rindió tributo a personalidades de larga trayectoria, quienes a través de sus obras han contribuido en

esa materia. Además de reconocer la trayectoria del cineasta Román Chalbaud en audiovisuales, dieron merito a otras áreas culturales como: Carlos Paolillo en danza, María Gómez en espectáculos, Félix Allueva en música, Armando Gota en teatro. Se conoció que este premio se entregará anualmente. Román Chalbaud con su premio Visor 2016. FotoCortesía


SÁBADO 03 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

CULTURA

19

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com EN LOS ESPACIOS DEL CLUB CARONOCO Y EL PARQUE LA LLOVIZNA

Ciudad Guayana recibirá a “Yoga de la Risa” > Los días 17 y 18 de septiembre es la invitación al I Encuentro de Líderes de Yoga de la Risa; el primer día será de conferencias y el segundo de prácticas del ejercicio

Esther Sánchez Ciudad Orinoco Este evento se da gracias a la Fundación Ángeles Victoriosos y el grupo de Yoga de la Risa (OmrisasPzo), quienes manejan un programa para dos días. Este 17 y 18 de septiembre se dará el primer Encuentro Nacional de Líderes de Yoga la Risa en Puerto Ordaz. Esta iniciativa va destinada a recaudar fondos para apoyar el tratamiento médico de pacientes con cáncer de mama. Luis Navas, Deisy Martínez y Annaliesse Mujica, son los encargados del primer Encuentro Nacional de Líderes de esta dinámica terapia, por lo que aseguraron que Yoga de la Risa es una forma de meditación y relajación, para apoyar el desarrollo de actitudes positivas y optimistas en pacientes oncológicos, a quienes buscan hacerlos reír y enseñarles una manera distinta de enfrentar el cáncer, Además el encuentro tiene como fin incentivar la participación de sobrevivientes de esta patología, en actividades grupales que estimulen la convivencia, la reducción de estrés y la neuromodulación del sistema inmunológico, con el objetivo de preservar la salud e integración fami-

Líderes de Yoga de la Risa, Luis Navas, Deisy Martínez y Annaliesse Mujica. Foto Prensa Club Omrisas PZO liar de quienes se enfrentan a dicho padecimiento. Luis Navas, quien es médico internista, fundador y profesor de Yoga de la Risa en Puerto Ordaz dijo que la jornada, “Iniciará el sábado 17 de septiembre en las instalaciones del Club Caronoco, donde los asistentes podrán disfrutar de ponencias orientadas a crear conciencia en torno a las enfer-

medades oncológicas y cómo el Yoga y la Risa, resultan ser herramientas disponibles para sobrellevar los embates del cáncer de mama”. Mientras que el domingo 18 de septiembre habrá una sesión de Yoga de la Risa, frente a la cascada del Parque la Llovizna. Navas destacó que el programa del evento contempla la participación especial de Jesús Reggeti, fundador de Venezuela Riendo, maestro certificado en Yoga de la Risa en

Suramérica, quien lleva varios años impulsando espacios de bienestar a través de la creación de Clubes de Risa en: Caracas, Puerto Ordaz, Aragua y Barquisimeto. “Su experiencia es amplia y está avalada por el creador del Yoga de la Risa Dr Madan Kataria”, dijo Navas. Por lo que invitó a la comunidad a formar parte de esta iniciativa que busca promover la prevención de enfermedades, la relajación y el sano esparcimiento, utilizando la risa como una terapia para enfrentar de manera positiva y optimista cualquier padecimiento de salud que pueda presentar el individuo. Para más información de la actividad se pueden visitar las redes sociales de la organización que está en Twitter como @omrisas y @Avictoriosos y para contribuir y participar en este evento pueden contac-

tar a la fundación por la dirección de correo electrónico: omrisaspzo@gmail.com o drnavasconsulta@hotmail.com. Yoga de la risa Este método de curación y ejercicio es muy nuevo, fue creado en 1995 por el Doctor Madan Kataria desde la India, la historia plantea que se dio con un pequeño grupo de cinco personas en Mumbay India, lo que fue creciendo hasta convertirse en más de cinco mil clubes de risa, hasta arropar varias partes del mundo. Desde entonces se ha comprobado los beneficios que ejerce la terapia en el cuerpo mediante dinámicas divertidas entre eso está: Anti-depresivo, elevan el nivel mental positivo, refuerza el sistema inmunológico, cumple con el ejercicio cardiovascular, incrementa la circulación


SÁBADO 03 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

03 DE SEPTIEMBRE DE 1810

Fundación de la Academia Militar de Venezuela > Hoy por hoy la Academia Militar de Venezuela es conocida como la cuna de la Revolución Bolivariana Ciudad Orinoco Como consecuencia de los acontecimientos de abril de 1810, y con la necesidad de defender la autonomía de Venezuela, se creó la primera Academia Militar de Venezuela. Sin embargo, la vorágine de los acontecimientos acontecidos en esa época no permitirá que el proyecto se concrete, ya que al perderse la primera República desaparecieron con ella las jóvenes instituciones como el Congreso, la Corte Suprema y la Casa de la Moneda, incluyendo el primer Instituto Militar Venezolano. Posteriormente, los estudios militares se conformaron mediantes las llamadas “Escuelas Militares de Campaña”. En esos intentos nuevos para crear y organizar una nueva academia nacional,

participaron personajes como Juan Pablo Ayala, Juan Escalona, venezolanos y de la nueva granada Francisco Avendaño, siendo estos intentos por allá por la época en que se conformaba la integración de Venezuela en la República de Colombia, denominada y conocida como la Gran Colombia. Estabilizándose la República de Venezuela por la disolución de la Gran Colombia, el 14 de Octubre de 1830, se creó la Escuela Militar y de Matemáticas. Esta escuela no era autónoma sino que era un apéndice de la Universidad Central de Venezuela, donde la hicieron muy reconocida hombres de la talla de Juan Manuel Cajigal y Agustín Codazzi. La guerra federal o guerra de los cinco años, conformó lo que se llamó el período de las contiendas civiles y don-

de los oficiales académicos se enfrentaron con los montoneros. El triunfo de la revolución, destruye la Escuela Militar y de Matemáticas formada aquel 14 de Octubre de 1830, desapareciendo lo que significaba el ejército nacional, donde estos oficiales fueron sustituidos por caudillos y personal militar de muy baja formación incluyendo a analfabetos. Desaparece esta Academia

debido a la inestabilidad política y social del año 1879. Ahora bien, en época de Juan Vicente Gómez, éste crea o funda la Academia Militar el 20 de Julio de 1910. Fundamentó su actuación en cuanto a la creación de esta Academia Militar, a los acontecimientos soportados por éste, combatiendo a los caudillos que alzaban sus armas durante muchos años de su vida. Decidió re-

emplazar a las montoneras, por un Ejército nacional. Este ejército nacional, debió tomar el modelo prusiano, debido a su fama por su disciplina, obediencia y eficiencia, pero que, a la larga sufre una serie de reformas y fusiones, como la que se hizo con laAcademia de la Marina hasta llegar a ser lo que hoy conocemos de esta formidable y patriótica Escuela Militar. YVKE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.