JUEVES 03 DE DICIEMBRE DE 2015 / AÑO 1 / Nº 88 BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
AQUÍ NACE LA PATRIA
/14
ACTIVADO PLAN NAVIDADES SEGURAS 2015
Presidente Maduro inauguró planta ensambladora de Yutong > Con una inversión de 2 mil 500 millones de bolívares, esta planta anualmente prevé ensamblar y fabricar a mediano plazo 3 mil 500 unidades para todo el país /2
Correa reitera recuperación del orgullo de ser ecuatorianos /11 Poder Electoral ajusta detalles finales para elecciones 2015 /10 Centro de educación especial recibe insumos
Foto Cortesía
ORINOCO
Venezuela suma cuarto Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
/7
Introducirán demanda contra Sintraferrominera /15 Gigantes de Guayana dará el todo por el todo /13
/4
Ciudad Bolívar demostró compromiso con la Patria en cierre de campaña /8-9
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 03 DE DICIEMBRE DE 2015
ABREVIADOS INTERNACIONAL Marimba de Ecuador, Patrimonio de la Humanidad La música de Marimba, los cantos y bailes tradicionales de la región de la provincia ecuatoriana de Esmeraldas fueron declarados este miércoles Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, junto a otras 20 manifestaciones culturales de América Latina. NACIONAL Movilnet moderniza plataforma 3G La empresa telefónica Movilnet ofrece ahora mayor velocidad en el servicio de conexión, llamadas y mensajes en 18 capitales del país, entre ellas Ciudad Bolívar, gracias a la culminación de la primera fase del proyecto modernizador de su plataforma 3G comenzada en 2014. REGIONAL Mundo de Sonrisas Móvil llegó a Corosito El equipo de la Fundación Social Bolívar (FSB), se trasladó hasta las Base de Misión “Cielo Azul”, situada en el sector Corocito del municipio Caroní, con el fin de realizar un operativo de salud bucal a los habitantes del sector. DEPORTES Escuela de Deportes Acuáticos por todo lo alto Miguel Cambero, presidente del Instituto de Deportes del estado Bolívar (Idebol), felicitó a la Escuela de Deportes Acuáticos (EDA) de Idebol, por las diversas titularidades conquistadas en este año 2015, entre ellas, los honores de ser campeones del año 2015 para la categoría pre-infantil. CULTURA Concurso de pesebres abre inscripciones La Secretaría de Cultura de la Gobernación del estado Bolívar, con el propósito de crear espacios de paz a través del intercambio de saberes artísticos, invitan a participar en el 1º Concurso de Pesebres en Miniatura “Navidad en Angostura”. El proceso de inscripción cerrará el dia 10 de diciembre, y posteriormente la exposición será instalada el sábado 12 de diciembre, a las 10:00 de la mañana.
NICOLÁS MADURO: VENEZUELA SERÁ POTENCIA EN TODAS SUS ÁREAS ECONÓMICAS
Inaugurada planta ensambladora de autobuses Yutong Génesis Loreto Ciudad Orinoco Durante la inauguración de la primera fase de la nueva planta Yutong en el estado Yaracuy, el Presidente hizo un llamado a construir el socialismo productivo con el fin de impulsar la soberanía económica de la nación, para tal fin convocó específicamente a la clase obrera y a la juventud trabajadora. Durante la inauguración de esta planta en el centro-occidente del país el Jefe de Estado reafirmó que Venezuela será una potencia en todas sus áreas productivas, con el objetivo de diversificar la economía del país desde otras áreas no petroleras. “Se lo juro a Venezuela: en cada área productiva lograremos ser una potencia, lograremos vencer a la burguesía parasitaria (...) la patria se defiende construyéndola, y la clase obrera es la constructora del socialismo productivo del siglo XXI”, expresó el Presidente, en transmisión conjunta de radio y televisión desde la planta. En este sentido, insistió en que la juventud trabajadora y la clase obrera deben continuar preparándose para cumplir con el objetivo de consolidar el socialismo productivo. “Tienen que estudiar todos, la clase obrera irse profesionalizando, obteniendo el conocimiento científico, sólo nosotros podemos construir otra sociedad, sólo nosotros podemos hacer otra humanidad”, comentó. Producción a todo motor En esta planta se producirá un promedio de 90 buses al mes, y con la puesta en marcha de todas su área productiva serán 3500 unidades “Vamos a inaugurar esta fábrica, que va a producir en la primera etapa tres autobuses por día. 90 autobuses cada mes van a salir de aquí a servirle al pue-
El Kiosco de Earle
2 CIERRE
Esta obra fue posible gracias al Convenio China-Venezuela. Foto Prensa blo de Venezuela”, expuso el mandatario nacional. En la infraestructura y equipamiento de esta instalación se invirtieron 2.500 millones de bolívares y 278 millones de dólares, con fondos provenientes del convenio China-Venezuela. La fábrica está ubicada en el municipio Independencia y cuenta con un área de 28 hectáreas con 86.000 metros cuadrados de construcción. El coordinador nacional de la Misión Transporte, Haiman El Troudi, detalló que 30 empresas venezolanas han firmado convenios para la fabricación de piezas y accesorios de los autobuses Yutong. “La meta es pasar de sólo ensamblar a fabricar en nuestro país hasta la última pieza que necesitan estos autobuses, para lograr la independencia económica y productiva”, indicó. También este miércoles, el presidente Maduro anunció que 2.500 nuevos vehículos taxis
llegaron al país para completar el lote de 10.000 que serán entregados este año. Presupuesto para el pueblo El presidente Maduro también reiteró que, gracias a la mayoría revolucionaria en la Asamblea Nacional (AN), el país cuenta con un presupuesto para 2016, que contempla 1 billón 548 mil 574 millones de bolívares para la protección social del pueblo y la ejecución de obras públicas. “Gracias a Dios hay una sólida mayoría (en la AN) que trabaja y aprobó el presupuesto; y puedo dar la buena noticia de que tenemos presupuesto para 2016 y seguir avanzando en todas las misiones, grandes misiones y en las obras públicas”, dijo, en alusión al Proyecto de Ley de Presupuesto para el ejercicio económico 2016, que fue aprobado en segunda discusión este martes por la mayoría revolucionaria del Parlamento.
El Mandatario Nacional denunció que los mismos opositores que hoy pretenden llegar a la AN votaron en contra de este presupuesto de gran importancia para el país, ya que que contiene los recursos y el dinero “para la educación, para pagar sueldos y pensiones, el presupuesto contiene recursos para gobernaciones para las obras públicas, vialidad, vivienda, salud (...) Sin presupuesto el país se para”. Más tarde El también Jefe Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela encabezó el cierre de campaña del Gran Polo Patriótico, en el estado Aragua, donde expresó que la alianza perfecta a desplegarse en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, “va a dar una lección de honor, de ética, una lección monumental al imperialismo y a sus lacayos de la derecha maltrecha”. Con información de AVN
Cartas a Tibisay Earle Herrera Todo el mundo le está escribiendo cartas a Tibisay Lucena, presidenta del CNE. También le lanzan artículos de prensa. El coronel de García Márquez, a quien nadie le escribía, la envidiaría. El secretario de la OEA le remitió una misiva que es una ofensa al género epistolar, grosera y mal escrita. El SNTP, CNP, UCAB y otras ONG reincidieron en sus lugares comunes antichavistas, parece la misma carta pre golpe 2002. El viejo y noble género merece más arte, imaginación y creatividad.
El Kiosco de Earle
JUEVES 03 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
3
ASEGURAN QUE TIENEN TODO PREPARADO PARA LLEGAR A LA ASAMBLEA “COMO SEA”
Hoy realizan gran cierre de campaña en Vista al Sol Ciudad Orinoco Representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela en el municipio Caroní (PSUV), Círculos de Lucha Popular (CLP) y Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH), están listos para garantizar el triunfo irreversible de la revolución este domingo 6 de diciembre. Representantes del Comando de Campaña Bolívar Chávez en Caroní, acompañados del alcalde encargado y miembro del equipo de organización municipal del Psuv, Eriberto Aguilera, se pronunciaron para asegurar que la maquinaria roja se sustenta en el amplio respaldo recibido por los Candidatos de la Patria en cada rincón de Ciudad Guayana que visitaron durante la campaña electoral. Eriberto Aguilera, alcalde encargado y miembro de PSUV Caroní, acompañado del coordinador del Comando de Campaña Bolívar Chávez para la región Guayana, Heryck Rangel; el concejal de la parroquia Vista al Sol, Jonas Dali, representantes del Partido Comunista de Venezuela (PCV) y el coordinador de Propaganda y Despliegue del PSUV en Caroní, Andrés Cabezas, extendió la invitación a toda la militancia “chavista”, para que asistan hoy jueves 03 de diciembre al “gran cierre de campaña”, que se llevará a cabo en la ruta 1 de Vista al Sol en San Félix. Aguilera dijo que la maquinaria roja está lista para garantizar la victoria perfecta de los candidatos de la patria este domingo 6 de diciembre. Enfatizó que un nuevo triunfo de la revolución consolidará la
se suma a la de trasladar los restos de nuestro general Manuel Carlos Piar al Panteón Nacional, porque el norte es hacer del estado Bolívar una potencia estratégica nacional”. Psuv Caroní/RM “Gran cierre de campaña”
Más de 2.400 militantes agrupados en 54 Círculos de Lucha Popular (CLP), 244 Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH) y un padrón electoral que supera 230 mil electores, garantizarán triunfo de la revolución en la cita comicial del domingo. Foto Cortesía continuidad del legado del eterno con nuestro pueblo el triunfo ab- ña Bolívar Chávez para la región comandante Hugo Chávez, según soluto de los Candidatos de la Pa- Guayana, aseveró que uno de los nota de prensa del Psuv Caroní. tria y de la revolución, con alegría compromisos de Héctor Rodrícon entusiasmo y sin caer en pro- guez es hacer del Calipso un paTriunfo seguro vocaciones”, aseguró Eriberto trimonio cultural de la humaniEriberto Aguilera destacó que el Aguilera. dad, acción que adelantará despartido posee completamente ac- Reveló que mientras las autorida- de el parlamento nacional. tivo y depurado el padrón electo- des del PSUV firmaron el acuerdo “Queremos que este año 2016 la ral para este 6 de diciembre, lo que para respetar los resultados de la Unesco declare el Calipso como a su juicio, garantiza el triunfo irre- contienda electoral, miembros de patrimonio inmaterial de la huversible de la revolución en Caroní la oposición se niegan a reconocer manidad, esto solo lo vamos a y en todo el país. al Consejo Nacional Electoral lograr si tenemos en la Asam“Contamos con más de 230 mil (CNE). blea Nacional Candidatos de la electores que saldrán a votar este “La victoria no será de la MUD sino Patria”. 6 de diciembre para defender la re- del pueblo y de los candidatos de Precisó que otro de los comprovolución, cifra que sumada a la la revolución; Nancy Ascencio, Liris misos asumidos por el candidacontabilizada por diferentes orga- Sol Velásquez, Ángel Marcano y to Héctor Rodríguez con el puenizaciones que integran el Gran nuestro líder de la juventud Héctor blo del estado Bolívar, es decrePolo Patriótico, garantizarán el Rodríguez, porque ellos son ga- tar la Ley de la Zona Económica triunfo de nuestros tres candida- rantía de la continuidad de la revo- Especial para la entidad. tos a la Asamblea Nacional”. lución y el legado del eterno co- “Tenemos que repensar el momandante Hugo Chávez Frías”. delo de desarrollo de nuestro Respeto al CNE estado para aprovechar las “El 6 de diciembre estaremos reu- Patrimonio de la humanidad potencialidades, por lo que innidos en el Comando de Campaña Por su parte, Heryck Rangel, coor- vitamos al pueblo a acompañar Bolívar Chávez, celebrando junto dinador del Comando de Campa- esta iniciativa legislativa, que
Heryck Rangel, anunció que este jueves 3 de diciembre la militancia revolucionaria impulsará el triunfo de los candidatos de la patria, con un “gran cierre de campaña histórico”, que se llevará a cabo en la ruta 1, de la parroquia Vista al Sol, San Félix. “Este jueves estaremos concentrados a lo largo y ancho de la ruta 1 de Vista al Sol en San Félix, para cerrar con toda nuestra militancia la campaña de los Candidatos de la Patria”. Rangel, dijo que contarán con la participación de; The Same People, Nueva Onda y todas las comparsas de El Callao en esta gran fiesta de victoria. Señaló que a pesar de las adversidades y ataques perennes que existen en contra de la revolución bolivariana, el pueblo de Guayana ha sido sabio al elegir a los candidatos de la patria como su mejor opción al parlamento. “Todo nuestro amor, fuerza y compromiso será desplegado por los militantes, para celebrar el gran cierre de campaña de la revolución, porque el 6 de diciembre gana Chávez y el pueblo venezolano”.
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ JUEVES 03 DE DICIEMBRE DE 2015
PROTECCIÓN AL PUEBLO DE BOLÍVAR
Gobierno desplegó Operativo Navidad Segura 2015 > Se contará con 4 mil 600 hombres y mujeres, 600 carros, siete unidades aéreas, y 43 fluviales en todo el estado. Audy Sánchez Ciudad Orinoco En un acto realizado ayer en el paseo Libertador de Ciudad Bolívar, el gobierno de la entidad, desplegó una flota de vehículos junto a miles de servidores públicos de las distintas fuerzas de seguridad del Estado, que brindarán resguardo a los bolivarenses en este periodo navideño. Con la presencia del Mayor General Luís Epifanio Medina Fernández, Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Guayana número 6 (REDI), el General de División Luís María Mantilla Oliveros, Comandante de la Zona de Defensa Integral Bolívar número 62 (ZODI), el diputado Antonio Rivas, presidente del CLEB, el gobernador Francisco Rangel Gómez, entre otras autoridades civiles y militares, se oficializó el Operativo Navidad Segura 2015. Para la atención de los bolivarenses, visitantes, y turistas, en los casi 240 mil kilómetros cuadrados de territorio, se instalarán 241 puntos de atención al ciudadano, donde participarán: ZODI Bolívar, 1-7-1, Sebin, Transporte Terrestre, policías del Estado Bolívar, Policía Nacional Bolivariana, y Protección Civil. Destacó el jefe de gobierno
Navidad Segura ya está en las calles del estado Bolívar para resguardar la seguridad de los bolivarenses. Fotos Audy Sánchez que junto a un equipo de trabajo vienen haciendo una ardua labor para la seguridad de los habitantes del estado Bolívar. En el marco de las próximas elecciones, Rangel Gómez alabó el trabajo del CNE, así como el de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, y de los cueros policiales, los cuales se despliegan para afianzar la democracia participativa y protagónica, que está plasmada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Argumentó el gobernador, que dicha jornada de seguridad, no solo estará en los centros urbanos, sino que también llegará a los sitios donde el acceso es posible por vías aérea o fluvial, esfuerzo que “vale la pena seguir haciendo”. Rangel Gómez agradeció al gobierno del presidente Nicolás Maduro por la dotación de nuevos equipos de alta tecnología.
Gobernación del estado Bolívar junto a la fuerza Armada Nacional Bolivariana a través de su personal darán resguardo a la población. “El pueblo del estado Bolívar puede estar tranquilo y seguro, porque vamos a estar en las calles con las instituciones res-
guardándolos. Los invito a todos a votar, a ejercer su derecho de participar, a no dejar que otros decidan en un mo-
mento trascendental. Son unos minutos que le dedicaremos a preservar la patria, la paz y la, democracia”,
Poder Popular desplegado con jornadas de limpieza Mariali Tovar Ciudad Orinoco Voceros y voceras de las 56 comunidades que integran la Sala de Batalla Socialista “Danilo Anderson”, luego de varias asambleas comunitarias para determinar las zonas que necesitan atenciones mayores en cuanto a recuperación y ornato, se sumaron durante esta semana al embellecimiento de su poligonal, impul-
Ciudad
sada por la CVG en todo el municipio Caroní. Los trabajos emprendidos por las cuadrillas de voluntarios consisten en: desmalezamiento, recolección de desechos sólidos, destape de drenaje, recuperación de escuelas, ambulatorios, plazas y plazoletas; alumbrado público, pintura, señalización, poda de árboles, y asfaltado. Zully Figueroa, miembro del
Consejo Comunal Don Bosco, indicó que, como Poder Popular organizado y consciente de la corresponsabilidad que debe existir entre ciudadanos e instituciones gubernamentales para mantener una ciudad más limpia, se sumaron a estas tareas con toda la disposición de trabajar de la mano con la empresa estatal. Manifestó el compromiso que entre todos adquirieron para
mantener los espacios recuperados en condiciones óptimas, al tiempo que agradeció la labor que viene desarrollando la Corporación en función de mejorar espacios públicos y propiciar el sano esparcimiento de la colectividad. “Queremos reconocer las acciones desarrolladas por la CVG en toda Ciudad Guayana, gracias a Justo Noguera Pietri por esa ges-
tión que está haciendo. Nos sentimos agradecidos y satisfechos y esperamos que estas obras continúen”, expresó la vocera. Finalmente, informó que hasta ahora han sido atendidos los siguientes sectores: UD 145, UD 146, Francisco de Miranda, José Tadeo Monagas, Los Sabanales, Doña Bárbara, Sabana de Piedra, Los Arenales, Villa Polígono y Angosturita III.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
JUEVES 03 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
5
SEGUNDA OLEADA DE ENTREGA
Resagados recibirán tabletas Canaimas > Diferentes puntos fueron nucleados para la adquisición de los aparatos tecnológicos Ciudad Orinoco La coordinación regional de la Misión Sucre Bolívar, informó que a partir de mañana viernes se realizará la entrega de 2 mil 500 tabletas a los estudiantes del estado Bolívar, como parte de la segunda oleada de adjudicación de los aparatos tecnológicos. Neudys López, coordinador regional de la misión, aseguró que en este listado se estarán beneficiando también los egresados del año 2015. Los beneficiarios deben acudir con copia de la cedula de identidad para retirar formalmente el equipo tecnológico que otorga el gobierno nacional. El cronograma de entrega está distribuido en 4 centros en el municipio Caroní: En Unare será la Aldea Rafael Vegas; en la parroquia 11 de Abril será en la al-
Las Canaimas son parte de las políticas públicas del Gobierno Bolivariano para contribuir a la calidad educativa. Foto Cortesía dea Francisco de Miranda; en Da- verificar si son beneficiados. nicipio Heres, Sucre y Angostura Manuel Cedeño. lla Costa la aldea Doña Bárbara; y De manera simultánea, en el mu- deben acudir a la aldea Ciudad López destacó que vendrá una en la parroquia Cachamay será nicipio Sifontes la entrega será Angostura ubicada en Ciudad tercera y última oleada para los en la Aldea 13 de Abril. Los estu- en la aldea Monseñor Zabaleta; Bolívar. Por otra parte en el muni- que no resulten seleccionados diantes de los diversos centros en Roscio en la Juan Germán cipio Piar será en la aldea la Ro- en esta oportunidad. Con infordeben acudir a estos puntos y Roscio, y los estudiantes del mu- mana, y en Cedeño en la aldea mación de Prensa Misión Sucre
Inicia II Ciclo de Vacunación contra fiebre aftosa Ciudad Orinoco En el estado Bolívar, el Gobierno Bolivariano inició el segundo Ciclo de Vacunación contra la Fiebre Aftosa y Rabia 2015, con la meta de vacunar a 189 mil animales en producción beneficiando a más de 2 mil 700 pequeños y medianos agroproductores de la entidad. La información la dio a conocer el director de la Unidad Estadal del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras en Bolívar, Oscar Utrera, desde el sector Canaguapana del municipio Sucre, donde servidores públicos del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral, aplicaron más de 120 dosis de vacunas contra fiebre aftosa y rabia al ganado de pequeños productores de la zona. “Hoy estamos dándole inicio a la campaña de vacunación en donde esperamos aplicar unas 189 mil dosis entre rabia y afto-
Ciudad
sa. Trabajaremos con un total de 2 mil 700 pequeños, medianos y grandes ganaderos de la entidad” indicó Utrera. De igual forma detalló que “el objetivo principal de este segundo ciclo de vacunación es garantizar una producción óptima de carne y lácteos, previniendo pérdidas de animales por fiebre o rabia”. Un total de 45 servidores públicos del Instituto de Salud Agrícola integral (Insai), junto al pueblo organizado en Comités de Salud Agrícola Integral, se encargarán de aplicar las vacunas en la región sureña. El Gobierno Bolivariano es pionero en el continente americano en brindar el beneficio de vacunación de animales de producción de forma gratuita para garantizar la seguridad alimentaria del pueblo. Luis López, vocero de la Comuna de Canaguapana, agradeció al Gobierno Bolivariano por esta ini-
II Ciclo de Vacunación contra fiebre aftosa beneficiará a más de 2700 productores en Bolívar. Foto Cortesía ciativa emprendida a través del para que se unan a esta campaña que este medicamento no se conMinisterio del Poder Popular para de vacunación que nos beneficia sigue en centros de distribución Agricultura y Tierras (Minppat) y a todos”. privados y su aplicación gratuita el InsaI, que garantiza mayor pro- Por su parte, Octavio Camacho, disminuye el costo final de los ducción de alimentos sanos para productor ganadero del munici- productos alimenticios derivados el pueblo, “por lo que hacemos el pio Sucre, agradeció la atención en favor del pueblo. Con informallamado a los demás compañeros de sus 56 vacas lecheras. Alegó ción de Prensa Fondas SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 03 DE NOVIEMBRE DE 2015
Está permitido criticar, pero no dudar Susana Martínez Nos las pasamos, horas, días enteros criticando en la calle… aquí o allá. Para luego llegar a la tranquilidad de nuestro hogar a descargar la ira en 140 caracteres, que cada día es insuficiente. ¿Que estamos molestos? ¿Que no conseguimos tal o cual producto? ¿Qué ya no aguantamos las colas? ¿Qué estamos impotentes? Todo pero todo, es cierto. Es verdad, existe un malestar colectivo, cuyos factores son muchos, como muchos los errores que se comenten para solucionarlos. Mientras tanto, se aproximan unas elecciones, que quizás los opositores utilizaran otra vez como plebis-
cito. En cierto modo pudiera ser, pues las mismas revisten una importancia que no habría que menospreciar. No tardarás en escuchar a alguien: vota por mí, bla,bla… todas aquellas apasionadas promesas que nuestros oídos refinados escucharan. Irán por ti, a buscar el voto: te pasaran suavemente la mano sobre tus hombres, si tienes suerte te zamparán un beso y si eres faramallero te dirán: un selfie pal Facebook. Esta campaña electoral viene con todo. Por un lado, el gobierno deberá de una vez por todas, buscar soluciones, para así lograr que el descontento no se convierta en derrota, Por otro lado, la oposición
con ingeniosos asesores al estilo de J.J. Rendón nos dibujará una esperanza al son de “hay un camino”. No nos extrañemos, si a Ramos Allup nos tortura con aquella frase: “Con AD se vive mejor”. Quizás, Julio Borges, nos deslumbrará con aquella cuña que ahoga nuestras penas o una María Corina nuevamente vestida de Pocahonta. La oposición no escatimará esfuerzo para poner la cómica. Pues, estamos acostumbrados. En fin, la situación no es nada fácil. Ojalá no terminemos en decir al estilo de Cantinflas: “No sospecho de nadie, pero desconfío de todos”. Por tal motivo, nuestras críticas son válidas, pero dudar jamás.
¡Arriba las cadenas! Carola Chávez Las cadenas de mensajes siempre han existido. Yo recuerdo, cuando era pequeñita, cuando los celulares no soñaban con aparecer, alguien dejó una carta manuscrita en la ventana de mi casa que decía más o menos esto: “Este mensaje te lo manda alguien que te ama y quiere compartir contigo esta dicha: Durante los próximos 10 minutos, San Ataúlfo te concederá el deseo que le pidas, si le copias y envías esta carta a diez personas queridas. Si no lo haces, se romperá la cadena y te ocurrirá una terrible desgracia, como le pasó a un señor en Tegucigalpa que se burló de la cadena y al instante se quedó irremediablemente ciego”. Mi mamá tomó el papel, lo leyó, ponderó la imposibilidad de sentarse a copiar diez veces esa carta sin que se le quemara el almuerzo, y la tiró el el basurero de la cocina. Cuarenta años más tarde, se quedó miope, eso sí. Muchos años después, muchísimos los avances tecnológicos después, llegó a mi teléfono inteligente la cadena de San Ataúlfo, pero esta vez no era Ataúlfo en que me ofrecía un milagro bajo amenaza sino una Virgen de no sé qué cosa. Una y otra vez regresaban las cadenas, con una impresionante variedad de santos y milagros. Y es que ahora era tan fácil optar por sus celestiales favores, nada de sentarse a es-
Voces
cribir diez veces la misma babosada mientras se quemaba tu almuerzo, noooo, ahora solo había que hacer clic. Así las cadenas milagrosas le dieron varias vueltas al mundo saltandito de celular en celular. Cadenas de las que no se salvaron personas que consideraba inteligentes y que con cierto pudor encabezan los mensajito con un original e ingeniosísimo “No creo en cadenas, pero de que vuelan vuelan”. De los santos milagrosos pasamos a “Microsoft está pagando un dólar por cada uno de tus contactos que reciba esta cadena”… ¡Clic! Otra vez los buzones atiborrados porque “de que vuelan vuelan”. Cuando ya las cadenas habían probado su capacidad de penetración y destrucción del raciocinio, alguien, que tampoco tenía que ser una lumbrera, dijo: ¿Oye, y si hacemos cadenas de terroríficos rumores políticos? Fue así como se inventó el “Como me llegó lo mando”. Y como llegan, mandan vainas cuyas fuentes son un tío de un cuñado de la manicurista que le hace las uñas a la hermana de una sobrina de una señora que estudió primer grado con un ministro, un general, un juez… de cualquiera que sirva para el rumor que se quieren propagar, todos de un dramático y neurótico “¡Dios mío, a dónde vamos a llegar!” A dónde van a llegar, mi pre-
gunto yo, porque las cadenas, ahora novedosamente reducidas a 140 caracteres de un tuit, se han convertido en la fuente de tantos periodistas que, en su furibundo antichavismo, convirtieron el oficio en una fábrica de ollas descabelladas. Como me llegó lo publico y en todo caso, si la cosa revienta, paso la página y digo “yo no fui”. Lo más trágico es que estos periodistas devenidos en operadores del rumor, terminaron, como las señoras caceroleras que los leen, creyéndose los rumores ayudan a impulsar. Fue así como, por ejemplo, hace dos días, recorrían los lugares donde, según la rumorología, se iban a celebrar unos Mega Mercales que no existían. ¡Qué desastre de país! ¡A dónde vamos a llegar! Decían con sincera alegría, mientras describían a un pueblo furioso que se vengaría con su voto de semejante embarque alimentario. En el este del Este, las señoras caceroleras leían esperanzadas las cadenitas tuiteras donde sus periodistas favoritos describían a un pueblo embarcado y con el estómago vacío. Mientras tanto, en la vida real, miles de Mercales comunales se celebraban por todo el país. En base a la irrealidad del rumor sacan cuentas que al final no cuadran. Y es por eso que la cadena del fraude electoral cuela tanto y no deja de circular.
Se roban la música porque quieren robarse el corazón del pueblo chavista Clodovaldo Hernández El robo del tema musical Chávez, corazón del pueblo, perpetrado por la oposición, no es solo un acto de plagio artístico. Es un intento de fraude ideológico y político y una tentativa de usurpar el liderazgo del comandante revolucionario. Los “creativos” de la oposición se copiaron sin rubor la pegajosa composición utilizada en la última campaña presidencial de Chávez (en 2012) y la convirtieron en un vacuo jingle destinado a arrear al electorado a votar por la MUD. Con esa descarada acción de rapiña intelectual, la dirigencia antichavista demuestra su descomunal vacío en todos los sentidos. Están vacíos de liderazgo, pues es obvio que no disponen de una persona capaz de encarnar su visión del país y del mundo y que aglutine el apoyo de todos los sectores opuestos a la Revolución. Evidencian también un vacío de propuestas, pues la cuña que usa la música robada se limita a indicar la ubicación de la tarjeta de la MUD en el tarjetón electoral. Igualmente hay un vacío ideológico, no porque carezcan de ideología sino porque ésta es tan antipopular y nefasta que resulta pertinente ocultarla bajo un manto de frivolidad y difusas promesas de
“cambio”. Por supuesto que el hecho de fusilar una idea del adversario es igualmente una prueba de vacuidad inventiva. Con tanto talento y formación (virtudes de las que se ufanan), los genios opositores se revelan incapaces de desarrollar una propuesta original en el campo artístico. No se puede dejar a un lado otro vacío muy importante que se pone de manifiesto en este caso: el vacío de vergüenza. No les da pena, no les causa rubor el apoderarse abiertamente de la obra de otros. Como todo aquel que comete un crimen con premeditación, el movimiento opositor tiene un motivo para actuar de este modo. Creen que robando el jingle pueden robarse el mensaje. Su hipótesis es que apropiándose indebidamente de la música pueden echarle mano al corazón del pueblo que en ella se menciona. Suponen que –mediante una maniobra publicitaria- se puede invocar el poderoso sentimiento nacional que fue, es y será siempre Chávez, pero para movilizar al antichavismo. Por donde se le vea, es una operación denigrante, inmoral y muy ramplona, digna de una oposición ídem.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
JUEVES 03 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN
Comunícate con nosotros al 0414-2186224 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuitter, @ciudadorinoco8
DIFERENTES SOLICITUDES FUERON GESTIONADAS PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DEL PLANTEL
Centro de educación especial recibe insumos > Pinturas, materiales para baño, tubos fluorescentes, fueron algunos de los materiales donados por parte del Gobierno Bolivariano Mariali Tovar Ciudad Orinoco A través del viceministerio de instalaciones y logística del Ministerio del Poder Popular para la Educación, se dio respuesta a las solicitudes realizadas por la dirección del Centro de Atención integral para niños con autismo (Caipa), ante las necesidades presentes en dicha institución que ponían en desmejora el espacio físico. De acuerdo al llamado realizado a través de Ciudad Orinoco en ediciones pasadas, el viceministro Leonel Párica, en compañía de su equipo de trabajo, visitó las instalaciones del referido plantel y de manera inmediata hizo entrega de herramientas para solventar algunas de las carencias reportadas. Impermeabilización, pintura de las áreas internas y externas, personal de vigilancia, acondicionamiento de la cancha deportiva y construcción de un parque recreativo, fueron las peticiones he-
Jóvenes universitarios sumados al embellecimiento del centro de educación especial. Foto Mariali Tovar chas para garantizar la calidad educativa a un recinto que alberga a niños y niñas con diferentes grados de autismo. Maigne Muñoz directora de Caipa, indicó que han recibido pintura, brochas, rodillos, materiales para baño, lámparas, y a partir de los próximos días iniciarán con la jornada de embellecimiento, para lo cual contarán con el apoyo de todos los representantes, personal docente y comunidad en general. “Estamos muy agradecidos con la atención que recibimos, reconocemos la labor informativa que
hace el diario Ciudad Orinoco como nueva ventana comunicativa. Aún tenemos otras situaciones que nos urge sean resueltas, pero ya establecimos vínculos directo con el viceministro, quien está haciendo un trabajo excelente en todas las instituciones educativas y tenemos la certeza que pronto tendremos respuestas positivas” manifestó la directora. Universitarios realizan labor social en Caipa Estudiantes del 5to semestre de Seguridad Industrial de la Uni-
versidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” (Unexpo), realizan su servicio comunitario, el cual consiste en la demarcación como zona escolar en la vía principal de acceso y señalización interna del centro. El grupo conformado por siete jóvenes, emprendieron la labor social con mucho entusiasmo y la convicción de que su trabajo va más allá de un requisito académico, dispuestos a aportar voluntades para contribuir con el sistema especial de educación.
Consejo Comunal“Canaima Avanza”realiza labor social Ciudad Orinoco Movidos por los valores de solidaridad y compromiso social, miembros del Consejo Comunal Canaima Avanza, parroquia Simón Bolívar, hicieron entrega de una cesta de comida, pañales desechables para adultos, y bastones para caminar, a algunos vecinos con algunas carencias económicas. Durante la donación estuvieron presentes los diferentes voceros, residentes del sector y Luisa López, responsable del Circuito de Lucha popular (CLP) en esa jurisdicción. Claribel Leal, dirigente comunitaria, señaló que estas acciones están enmarcadas en brindarle bienestar social a las personas necesitadas, y serán llevadas a los hogares que lo requieran de
Partcipación
acuerdo a las posibilidades. “Es una bendición esto que estoy recibiendo, muy agradecida con estos muchachos que trabajan por nuestra comunidad y realizan labores sociales. Estaba necesitando urgentemente de un bastón para poder desplazarme con más facilidad y hoy se hizo realidad”, manifestó Juliana Medina, beneficiada. Las ayudas económicas fueron posibles gracias al aporte de dos abastos ubicados dentro de la comunidad, la colaboración de varios vecinos y la gestión hecha por el CLP ante el candidato a la Asamblea Nacional por el Gran Polo Patriótico, Ángel Marcano, quien hizo posible la entrega de los artículos. MT
Entre los productos entregados se encuentra una cesta de comida y pañales para adultos. Foto Cortesía
7
BREVES Alumbrada av. Rubén Darío Con nuevo rostro se presenta la avenida Rubén Darío en la UD.145 de la parroquia Dalla Costa, luego de la colocación de lámparas LED que brindan mejor alumbrado público de esta conocida avenida de San Félix. Vale mencionar que estas labores las ejecuta la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), respondiendo al plan embellecimiento que se adelanta en Ciudad Guayana. Respondiendo los “papelitos de la esperanza” La entrega de seis máquinas de coser, dos ventiladores y cinco tanques para almacenar agua, son los enceres recibidos por diferentes habitantes de Tumeremo del municipio Sifontes del estado Bolívar, que reciben respuesta a sus “papelitos de la esperanza” por parte del gobernador de la entidad, Francisco Rangel Gómez. Es preciso recordar que estos papelitos de la esperanza son los que recibe el mandatario regional en su visita a lo largo y ancho del estado Bolívar. CEI recibe atención La dirección de Servicios Generales de la Gobernación del estado Bolívar en el municipio Caroní, realizó una jornada de saneamiento y desmalezamiento en el Centro de Educación Inicial Sueño de mi Patria, de la parroquia Unare, a fin de brindar mejores espacios a los infantes que reciben educación en este centro. Aportes del Gobierno Nacional para Sifontes En aras de fortalecer los programas alimenticios escolares que adelanta el ejecutivo nacional, la Corporación Nacional de Alimentación Escolar, a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación, hizo entrega de 12 cocinas industriales a instituciones educativas del municipio Sifontes. Con este beneficio las escuelas tendrán mejores espacios para la preparación de los alimentos que reciben los estudiantes.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 03 DE DICIEMBRE DE 2015
CIRCUITO 1 DE LA ENTIDAD
Ciudad Bolívar hizo hist en Cierre de Campaña > Los Candidatos de la Patria recorrieron casi 1 kilómetro para ingresar al punto donde estaba instalada la tarima principal, rodeados de pueblo valiente que defenderá el 6D el legado de Chávez
Magaly Valdéz Ciudad Orinoco La calle Colón de La Sabanita se rebosó de pueblo este miércoles en un histórico cierre de campaña que quedó registrado para la posteridad, donde los Candidatos de la Patria: Nibal Handam, Rogelio Ramos, Tito Oviedo, Trino Gamboa, Rubén Limardo y Héctor Rodríguez Castro, a los miles de bolivarenses del circuito 1, han construido la Victoria Perfecta que se concretará el 6 de diciembre cuando el Consejo Nacional Electoral emita los resultados. En presencia de militantes de 20 organizaciones adscritas al Gran Polo Patriótico, entre ellas el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Nibal Handam, saludó a la juventud comprometida y a las mujeres de la Patria, pues de acuerdo a los lineamientos internos de la tolda roja en garantía de la paridad de género y etaria, ella –Nibal- llevará la voz de estos sectores sociales que en tiempos del “puntofijismo” permanecieron silentes ante la realidad social que sucumbía a la Venezuela de ese entonces. Handam criticó que la abanderada opositora por el circuito 1 no representa los intereses de la mayoría popular humilde, ya que pertenece a un estrato económico alto. Entretanto, dijo que a la derecha venezolana, hay que derrotar a la dere-
cha venezolana, defendiendo la voluntad del pueblo que cree en la Revolución Bolivariana como el mejor de los tiempos de trasformación social.
Defender el poder del pueblo Luego, Tito Oviedo, oriundo de La Sabanita, agradeció la muestra de efervescencia, mientras exclamó, “cada gota de lluvia que cae es un regalo del Comandante Chávez”, debido a que durante toda la tarde los revolucionarios se mantuvieron de pie en el evento pese a las precipitaciones. Propuso defender cada acción de Gobierno que se ha decretado en beneficio del pueblo, por lo tanto solicitó con envestidura de humildad el voto para seguir profundizando la transición al Socialismo Bolivariano y corregir errores a través de la expresión de leyes que pernocten en el carácter humanista del proyecto iniciado por Hugo Chávez en 1998. “Éste 6 de diciembre es una batalla de los humildes contra los ricos, de la burguesía contra los pobres, de los patriotas contra los anti patria”, definió Oviedo los comicios electorales donde se elegirán en todo el país 167 curules a la Asamblea Nacional. El coordinador estadal del Psuv, Francisco Rangel, exaltó la participación de los partidos que componen la Alianza Perfecta del 6D, en tanto exhortó a la multitud a no caer en triunfalismo, “no vamos a dejar de trabajar hasta que el CNE avise que hemos ganado por paliza o por nocaut”, sentenció. Por su parte, Héctor Rodríguez Castro, líder de la juventud venezolana y formidable hijo de Chávez, promulgó un discurso magistral en un análisis sobre la carga histórica que trae consigo las parlamentarias 2015. “Por estas tierras pasó Bolívar, salieron los ejércitos en alpargatas que libraron Boyacá y otras proezas de la gesta independentista, aquí nació la Patria”, subrayó Rodríguez, al tiempo que mencionó el acto simbólico de
que la Bandera Nacional lleve con trascendencia de las tierras prodig Expuso tres motivos para elegir di amparen la estabilidad moral, pol en tiempos de Revolución; el prim que conjuga tres elementos funda var los restos del General Manuel C rar el Calipso como patrimonio cul var como joya arquitectónica. Luego, el segundo porqué, corre tiene un objetivo para el solo y es dad económica no petrolera a pa turísticas, agrícolas, metalmecáni Vale resaltar, que uno de los plan datos Chavistas es discutir desde pecial que vele de 10 a 15 años, productivo en todas sus dimensi Socialista. El tercer motivo, es la familia, pu recientemente votó en contra de rá desde su odio, dejadez e inmo blicas destinadas a la Felicidad So
Heres organizado La organización, la movilización y Victoria Perfecta, es por ello que e ciencia al cargar según datos oficia por ciento de las planillas el 1x10 conciben como la estructura titán
toria
nsigo una octava estrella que revela la giosas de Guayana. iputados y diputadas bolivarianas que lítica, social y económica de Venezuela mero, contentivo de la razón histórica amentales, a saber, la propuesta de lleCarlos Piar al Panteón Nacional, declaltural de la humanidad y a Ciudad Bolí-
esponde al futuro, “el estado Bolívar s el segundo, desarrollemos una entirtir de sus potencialidades minerales, ica y más”, expuso Héctor Rodríguez. nteamientos concretos por los Candie la AN una ley de Zona Económica Es, porque el territorio bolivarense sea iones, con énfasis en el Plan Guayana
ues precisó que así como la oposición el Presupuesto 2016, así mismo, seguioralidad, rechazando las políticas púocial de la gente.
y el despliegue son esenciales para la el municipio Heres ha demostrado efiales de la Coordinación Estadal un 103 0, las cuales han sido verificadas y se nica para el domingo 6.
JUEVES 03 DE DICIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
9
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 03 DE DICIEMBRE DE 2015
Capturan al autor material del asesinato de dirigente opositor Ciudad Orinoco El ministro de Interior, Justicia y Paz, Gustavo González López, ofreció detalles del asesinato del secretario municipal del partido Acción Democrática, Luis Manuel Díaz, alias “La Crema”, ocurrido el pasado 25 de noviembre en Altagracia de Oricuto del estado Guárico. Las investigaciones permitieron capturar al autor material, identificado como Ronald Hember Hernández, apodado “Matawaka”. También fueron detenidos William Salvador Méndez Quiaro, conocido como “El Oriente”, quien fungió como cooperador; y José Enrique Abad, alias “Cheo”, propietario del vehículo Chevrolet Malibú, utilizado para huir del lugar de los hechos, informó el Ministro. González López, resaltó que la reconstrucción de los hechos permitió demostrar que el jefe de la banda y autor intelectual del delito fue Gilberto Malony
Hernández, apodado “El Malony” quien es solicitado por presentar más de 10 registros policiales por homicidio y robo. También está involucrado Oscar Jesús Noguera, conocido como “El Pipi” de 28 años de edad presentando 5 registros policiales por lesiones y homicidios, “esta es la persona que provee el arma, también está incriminado en un homicidio ocurrido en octubre”. Asimismo, Carlos Eduardo Lares Belisario (27), alias “El Cabezón”, quien presenta tres solicitudes por homicidio, porte ilícito, robo y hurto; y Víctor Manuel Rubio Muñoz, alias el “Boris”, de 25 años de edad, quien además, es solicitado y presenta delitos de ocultación de armas de fuego y homicidio calificado. El caso está policialmente cerrado, pero los cuerpos de seguridad se mantienen activos tras la búsqueda de los implicados en este suceso, señaló el Ministro. YVKE
INICIÓ PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO INTERNACIONAL
Poder Electoral ajusta detalles finales para elecciones 2015 > Tibisay Lucena, presidenta del CNE, aseguró que el sistema que dirige es el más auditado en comparación con otros países Ciudad Orinoco El Consejo Nacional Electoral (CNE), ajusta los últimos detalles luego que el 1 de diciembre iniciara el despliegue del Plan República. Este miércoles dio inicio al Plan de Acompañamiento Internacional tras la congregación de unas 100 personas que participarán en las Parlamentarias 2015 como observadores, analistas, técnicos, acompañantes, acreditados, entre otros. Tibisay Lucena, presidenta del CNE, dijo que el Sistema que dirige es el más auditado en comparación con otros países, en tanto exhortó al respeto a la institucionalidad de ese Poder Público. Más adelante, aclaró que en caso de inconformidad con los resultados, las organizaciones políticas podrán impugnar, siguiendo los canales regulares establecidos por la ley. Explicó que cualquier acción distinta es antidemocrática. La titular del Poder Electoral anunció que unas 21 propagandas de televisión han salido del aire. Luego reveló que quienes incumplan su respon-
Tibisay Lucena explicó que el sistema biométrico es muy robusto y seguro. Foto Cortesía sabilidad de ser miembros de ratos celulares y afines. Por otra mesa serán sancionados. parte, se notificarán los resulCon relación a la concentración tados, solo cuando sean irrede personas afectas a uno u versibles. otro partido, dijo que debían Escuelas listas alejarse 200 metros del centro El ministro del Poder Popular electoral. Sobre el voto asisti- para la Educación, Rodulfo Pédo, expuso que con conoci- rez, notificó al país que 11 mil miento ante el presidente de la escuelas en Venezuela son cenmesa, la persona debe solicitar tros electorales, es por ello que el acompañamiento de alguien ya se encuentran listas, en plede su confianza. Entre otros de- na instalación del material y talles, Lucena indicó que está equipamiento electrónico del prohibido el ingreso con apa- CNE.
Desplegarán funcionarios del Ministerio Público el 6D Reconstrucción de los hechos permitió la captura de algunos implicados. Foto YKVE
Pueblos solidarios Ciudad Orinoco La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra AméricaTratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP) emitió un comunicado donde se solidariza con Venezuela ante los ataques furtivos de la derecha internacional, la cual pretenden por vía anticonstitucional atentar contra su la independencia y soberanía. Parte del comunicado señala el principio de hermandad que une a los pueblos del sur en rasgos como, “el internacionalismo proletario forjado en las luchas independentistas de nuestro continente y consagradas en las
últimas décadas con la presencia del comandante eterno en nuestras vidas”, muestra un fragmento del documento. Más adelante, se cataloga de “agravada la agresión (…) por parte de las corporaciones imperiales y los intereses geopolíticos de control de Nuestra América y el Caribe”, puntualiza. “Este 6 de diciembre le diremos al imperio: no pasarán. No permitiremos que vuelvan con su violencia y su muerte, con su saqueo y su destrucción. Nuestros problemas los solucionamos nosotros, no necesitamos imperio alguno para ser felices”, sella el mensaje final.
Ciudad Orinoco El Ministerio Público (MP) desplegará este domingo 6 de diciembre más de tres mil 500 funcionarios en todo el territorio nacional, de cara a los comicios electorales. Así lo informó la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, luego de su visita al Consejo Nacional Electoral (CNE) para hacer entrega formal del Plan Operativo del MP 2015. De los tres mil 500 funcionarios, dos mil 700 corresponden a fiscales principales y auxiliares que actuarán de forma inmediata al cometerse un delito. “El MP estará atento ante cualquier situación irregularidad que pueda presentarse ante las elecciones”, destacó Ortega. Asimismo, aseguró que se le garantizará a los venezolanos el derecho al sufragio, “para que lo ejerzan sin ningún tipo de limitaciones, salvo las establecidas en la Ley”. KLC/YVKE
Ministerio Público garantizará el derecho al voto. Foto Cortesía
JUEVES 03 DE DICIEMBRE 2015 / CIUDAD ORINOCO
Correa reitera recuperación del orgullo de ser ecuatorianos Ciudad Orinoco El presidente de Ecuador, Rafael Correa, señaló este miércoles que el mejor legado que deja su proyecto de la Revolución Ciudadana, más que la obra física, es la recuperación del autoestima, “el orgullo de ser ecuatorianos”. “Nos falta mucho por hacer. Ecuador ya cambió. El principal cambio es que recuperamos esa autoestima, el orgullo de ser ecuatoriano. Eso estaba perdido, nos habían robado hasta la esperanza. Hoy Ecuador es un país esperanzado, para mi ese es el principal legado de nuestro gobierno”, dijo el Mandatario de ese país. Reiteró que nunca estuvo en sus planes presentarse como candidato en las elecciones presidenciales de 2017 y anunció que prevé retirarse de la vida política por un buen tiempo.
Más de 120 niños emigrantes han muerto en el mar en tres meses Ciudad Orinoco Desde la muerte de Aylán Kurdi, el pequeño encontrado en las costas de Turquía, otros 120 niños fallecieron en el mar en su intento de llegar a Europa, según la organización no gubernamental Save the Children. “Desde la muerte de Aylan, hace tres meses, más de 120 niños han muerto en el mar intentando llegar a Europa”, indicó la organización en referencia a uno de los fenómenos que forman parte de la actual crisis migratoria, considerada la peor desde la Segunda Guerra Mundial. Save the Children señaló que unos 728 mil indocumentados llegaron este año a las costas de Grecia, de los cuales el 26 por ciento eran menores. Agregó que arribar con vida a Europa no supone el fin de los sufrimientos para estos pequeños. Ellos “llegan asustados, empapados por el agua y con frío. En el caos de la llegada, muchos terminan separados de sus madres y eso les genera más ansiedad”, informó la vocera de la organización Michela Ranieri. “Muchos estaban acompañados por sus familias pero otros llegaron solos después de cruzar, en embarcaciones muy precarias, los seis kilómetros que separan las costas turcas de las griegas”, añadió. Ante esta crisis en la cual los niños resaltan entre las víctimas más vulnerables, la entidad pidió a la comunidad internacional mantenerse unida, ahora más que nunca, para conseguir brindarles protección. PL/RM
“Mi plan es, al menos en lo inmediato, retirarme por lo menos un tiempo, y un buen tiempo, de la vida política. Eso es lo que le comenté a (el presidente boliviano Morales) Evo y él tradujo todo mal diciendo que yo me estaba distanciado de la familia; entonces todo el mundo cree que me estoy divorciando, que me botaron de la casa”, manifestó el presidente Correa. La declaración de que el presidente Correa no iría a la reelección “por razones familiares” había sido difundida hace una semana por su homólogo boliviano Evo Morales. Dos días después, el gobierno ecuatoriano a través de la SECOM, la Secretaría de Comunicación, aseguró que el plan de Correa de no postularse era por “consideraciones políticas”, reseñó la agencia Andes. El presidente ecuatoriano precisó por primera vez sus intenciones en
Breves
Impulsan campaña por Piedad Córdoba
El presidente Rafael Correa durante una entrevista con Le Monde. Foto Presidencia
cuanto a la reelección en una entrevista exclusiva a Radio Francia Internacional, tras el discurso que pronunció en la Cumbre Internacional sobre Cambio Climático de París COP21. Tras cumplir su tercer mandato en 2017, Correa no planea “regresar a la vida política” donde se ven, según él, “las mayores noblezas hu-
manas pero también las mayores miserias”. Sin embargo, el mandatario deja la puerta abierta a nuevas aventuras políticas porque a renglón seguido precisa que “nadie sabe; no hay que decir de este agua no beberé pero por lo menos sí retirarme ahora un tiempo y venir a pasar algunos años aquí a Europa”. Andes/RM
sólo en estos proyectos de parques eólicos”, sostuvo. Según Paz, los complejos estarán ubicados en las regiones Warnes, San Julián y las Brechas del departamento de Santa Cruz y La Ventolera de Tarija, refirió la Agencia Boliviana de Información. Mencionó que se tiene previsto que cada uno de los parques eólicos contará con más de 12
torres de aerogeneradores que en conjunto tendrán la capacidad de generar más de 150 megavatios de electricidad. “La idea es que tengamos en el país cerca de 100 torres de centrales eólicas sin tomar en cuenta las que existen en el Parque Eólico de Qollpana que está en el departamento de Cochabamba”, indicó. ABI/RM
Rusia mostró datos de la venta ilegal de petróleo del EI a Turquía Ciudad Orinoco Este miércoles, el Ministerio de Defensa ruso ofreció pruebas sobre el crudo que los terroristas del Estado Islámico extraen manera ilegal en Siria y terminan en Turquía. Moscú mostró imágenes y videos de todo el proceso y señalo que la “élite” turca está involucrada en este “delito”, según Russia Todday. “Los tanques de combustible llenos de crudo cruzan libremente la frontera de Turquía e Irak (...) Los terroristas están utilizando al menos 8 mil 500 vehículos para el comercio criminal de petróleo, transportando hasta 200 mil barriles de crudo al día”, informó Rusia. “Se han revelado tres rutas principales de transporte de petróleo a Turquía desde los territorios bajo control del EI en Siria e Irak”, según el organismo de defensa de ese país. Una de estas rutas tiene como destino los puertos turcos en el Mediterráneo, otra, una planta petrolera en Turquía, mientras que la tercera ruta conduce a un núcleo de transporte en la localidad turca de Cizre. Tanto el Gobierno turco como su presidente, Recep Tayyip Erdogan, están implicados en la
11
Internacionales
Bolivia invertirá en construcción de cuatro parques eólicos Ciudad Orinoco Bolivia invertirá el próximo año 200 millones de dólares en la construcción de cuatro parques eólicos para la generación de electricidad, informó el presidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Eduardo Paz. “Más o menos vamos a tener unos 200 millones de dólares
MUNDO
A través de Twitter, políticos, defensores de derechos humanos y otros cibernautas respaldaron a la exsenadora colombiana Piedad Córdoba, por lo ataques recientes en contra de la líder del movimiento Marcha Patriótica (MP) debido a sus declaraciones a favor de Venezuela. Francia y Alemania piden usar base turca para operaciones contra EI Francia y Alemania pidieron autorización a Turquía para usar su base aérea de Incirlik, ubicada en el sur del país. La solicitud forma parte de las acciones desplegadas por las potencias europeas dirigidas a reforzar la lucha contra el EI, movimiento que se adjudicó la autoría de los atentados del 13 de noviembre en París con un saldo de 130 muertos. Concluyeron elecciones parlamentarias en Egipto Luego de una primera fase donde votaron ciudadanos de 14 de las 27 provincias de Egipto, este miércoles concluyó la segunda vuelta de la etapa final del prolongado proceso de las elecciones parlamentarias en las restantes 13 gobernaciones del país. Desde la víspera, 426 candidatos independientes optaron por el favor popular en pos de los 213 curules en disputa, asignados a 99 circunscripciones. Atentado suicida causa tres muertos en Nigeria
Se publicó un video que muestra cómo una fila de vehículos pesados cruza, sin ningún impedimento, la frontera sirio-turca. Foto RT
extracción ilegal y el transporte del petróleo sirio e iraquí a Turquía, declaró el viceministro de Defensa ruso, Anatoli Antónov. “Turquía es el principal consumidor del petróleo robado a sus legítimos propietarios en Siria e Irak. Según los datos obtenidos, en este negocio criminal están involucrados quienes gobiernan el país, el presidente Erdogan y su familia”, recalcó. Asimismo, el jefe del Centro Nacional de Control de Defensa, Mijaíl Mizintsev anunció que
más de 2 mil combatientes, más de 120 toneladas de municiones y alrededor de 250 unidades de vehículos de motor han sido transportados a Siria desde la vecina Turquía durante la última semana. El operativo antiterrorista ruso en Siria ha permitido reducir a la mitad los ingresos del EI procedentes del tráfico de petróleo ilegal, pasando de 3 a 1,5 millones de dólares al día, según el Ministerio de Defensa ruso. RT/RM
Al menos tres muertos es el balance hasta ahora de un atentado suicida la víspera en el norte de Camerún, según la radio estatal, donde un grupo de tres presuntos miembros del grupo terrorista nigeriano Boko Haram, se inmolaron al detonar explosivos ajustados a sus cuerpos en los barrios de Walassa y Platari, de la localidad de Waza, extremo norte del país. China insiste en repudio a arbitraje sobre Mar Meridional El gobierno chino insistió en que desestimará resultados de arbitrajes de terceros en torno a las disputas territoriales en el Mar Meridional o Mar Oriental, luego que un tribunal internacional en La Haya analizó el caso presentado por Filipinas.
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / JUEVES 03 DE DICIEMBRE DE 2015
Maldonado cierra el año con temporada aceptable Ciudad Orinoco El piloto venezolano Pastor Maldonado cerró la temporada 2015 con su segundo mejor registro desde que debutó en la Fórmula Uno hace cinco años, al finalizar en la decimocuarta posición con 27 puntos. Aunque solo puntuó en seis carreras de 19 Grandes Premios disputados, y no logró finalizar en nueve, el corredor de la escudería Lotus consiguió su mejor ubicación entre los conductores desde que comenzó en la máxima categoría del automovilismo en 2011. Su mejor campaña hasta ahora ha sido la de 2012 donde consiguió el primer lugar en el Gran Premio de España y un total de 45 puntos, que sin embargo le colocaron en la decimoquinta casilla. Estos números de Maldonado
contrastan con su temporada de estreno donde apenas sumó un punto, al igual que en 2013 cuando conducía para la escudería Williams, y el año pasado -su primero en Lotus- en el que terminó con dos unidades. A pesar de estas cifras, la idea sobre la campaña del venezolano no es positiva y en parte se debe a los nueve abandonos que tuvo en 2015, su mayor registro en cinco años. Además de los incidentes en carrera que han granjeado en él una imagen de piloto peligroso. Maldonado cerró esta temporada de Fórmula Uno con un choque en el Gran Premio de Abu Dabi, que involucró al español Fernando Alonso. Sin embargo el incidente no fue producido por él.carioca.GG
Venezuela empató con Brasil Gabriela González Ciudad Orinoco La selección nacional femenina de fútbol sub 20 igualó sin goles ante Brasil, en el segundo encuentro de la fase final del Campeonato Suramericano que se desarrolla en el país canarinho. El partido se desarrolló en el estadio Vila Belmiro, en la Ciudad de Santos, y a pesar del dominio de las locales, el equipo venezolano pudo sumar un punto gracias a la actuación de la portera Franyely Rodríguez, quien detuvo los embates brasileños a lo largo de los 90 minutos. Las criollas accedieron a la segunda instancia del torneo tras clasificar en la segunda posición del grupo A, acumulando 9 puntos. Venezuela sólo perdió ante Brasil (1-0) en el debut; luego venció a Paraguay (4-1), a Chile (10), y a Perú (3-1). En el primer encuentro de la fase final empató 2-2 ante Argentina. El próximo encuentro de la Vinotinto se disputará ante Colombia, equipo que empató
La fase final se complica porque los cuatro equipos están empatados Foto Conmebol
con Argentina sin goles. De conseguir la victoria, las venezolanas accederían a la final, asegurando así uno de los dos
cupos al Campeonato Mundial Femenino Sub 20 de la FIFA, que se realizará en Papúa Nueva Guinea en 2016.
Caciques de Venezuela ya conoce sus refuerzos En el 2016 defenderá de nuevo los colores de Lotus. Foto Cortesía
Basquetbolistas del CASS competirán en la Copa Iberoamericano Ciudad Orinoco Cumpliendo con el programa “Hacia la Integración de la Mujer y el Hombre Nuevo”, que realiza el Ministerio para los Servicios Penitenciarios (MSP) en los centros de reclusión del país, fue realizado un encuentro deportivo en el Centro Penitenciario de El Dorado, en el área conocida como “La Máxima”. Los internos pudieron disfrutar de las disciplinas de dominó, fútbol de salón, ajedrez y boxeo, donde los recluidos acondicionaron el lugar para la actividad, que
contó con la supervisión del inspector del MSP para la región suroriental, Johnny Pino y por el subdirector del penal, Jonathan Leal. Iniciativa se mantiene También se pudo conocer, que la iniciativa ministerial, se continuará realizando hasta el próximo 19 de diciembre dentro del recinto penitenciario, con el fin de que los privados de libertad, se formen en valores y aprendan a apreciar la vida. l evento).GG
Estas actividades tienen como objetivo formar en valores. Foto Cortesía
Deporte
Ciudad Orinoco El equipo Caciques de Venezuela ya tiene en su lista de púgiles a los refuerzos que defenderán el tricolor nacional en la venidera sexta temporada de la Serie Mundial de Boxeo (WSB por sus siglas en inglés), informó la Federación Venezolana de Boxeo (Fevebox). Caciques tomó siete refuerzos: Héctor García de República Dominicana para los 56 kilos, Bacskai Imre de Hungría en los 69 kg, Willy Kiakonye de Uganda en los 75, Deivis Julio de Colombia y Darren O’neill de Irlanda en los 91 kilos, y Aliaksandr Kaleyeu de Bielorrusia y Cosme Dos Santos de Brasil en los +91 kg. La lista de refuerzos para Caciques se definió en
Suiza, donde se realizó el draft para tomar a los atletas, cita en la que el equipo venezolano fue representado por Fran López, presidente de Fevebox, y William Nava encargado de la franquicia. “Salimos satisfechos, porque hicimos hincapié en las divisiones requeridas como las de 91 y +91 kilogramos en las cuales tomamos cuatro refuerzos. Además, repite con nosotros Willy Kiakonye a quien la afición le tomó cariño la zafra pasada. Así que nuestros Caciques están listos para dar la batalla en la sexta temporada de
la WSB”, expresó López. Caciques comenzará su segunda campaña en la Serie Mundial el próximo 15 y 16 de enero cuando enfrente a Rafako Hussars de Polonia en una pelea que se celebrará en el país europeo. “La meta es lograr la clasificación a la siguiente ronda. La zafra pasada estuvimos cerca de avanzar, cuando nos quedamos fuera por poco en el grupo B”, recordó López. Para la VI Serie Mundial de Boxeo, torneo que reúne a equipos de 16 países, Venezuela integra el grupo C junto a Rafako Hussars de Polonia, Russian Boxing Team de Rusia y Condors de Argentina. GG
Los criollos inician su andar este 15 y 16 de enero cuando se enfrente a Polonia. Foto MinJuventud y Deporte
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
JUEVES 03 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
FVF afirma que Sanvicente sigue al frente
El quinteto guayanés realiza su pretemporada con miras a la LPB 2015-16. Foto Prensa Gigantes de Guayana
Sucre: Vamos a dar el todo por el todo Ciudad Orinoco Gigantes de Guayana continúa desarrollando su pretemporada de cara a la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) 2015-16. En su acostumbrado entrenamiento, efectuado en el gimnasio Hermanas González, Axiers Sucre habló sobre varios temas relacionados al quinteto coloso. Gigantes sorprendió a propios y extraños en la temporada pasada al quedar eliminado en la ronda regular, dejando con un mal sabor en la boca a los fanáticos que estaban acostumbrados a ver a los colosos batallando en la postemporada. Respecto a dicha actuación, el capitán de Gigantes indicó que fue causada por “mucha inconsistencia en varios aspectos”. “Los jugadores importados no dieron el aporte que se esperaba de ellos. También a muchos de nosotros nos faltó esa garra que identifica a Gigantes de jugar muy bien la defensa. En esta temporada trataremos de volver a ser
ese equipo”, expresó el ala-pívot. Chiquito y Rodríguez Sucre habló sobre las incorporaciones del base Douglas Chiquito y el pívot Carlos Rodríguez, quienes proceden de Marinos de Anzoátegui y Guaiqueríes de Margarita, respectivamente. “Para nadie es un secreto que Chiquito es un jugador que conoce la liga y eso nos va ayudar mucho. Él es un jugador defensivo que nos va a aportar en la ofensiva también”, manifestó Sucre. Al momento de hablar de Rodríguez, el capitán del quinteto guayanés dijo que es un jugador que se adaptará fácil al equipo debido a su estilo de juego. “Yo jugué con él en la Liga Nacional de Baloncesto y es un jugador que cuando ingresa a la cancha, entra a jugar duro”, declaró el oriundo de Puerto La Cruz. Hechos y no palabras Sucre envió un mensaje a la fanaticada de Gigantes, diciendo que
en la venidera zafra dejarán todo en la cancha. “Nosotros vamos a dar el todo por el todo, pase lo que pase. No quiero caer en promesas y estar especulando como hice la temporada pasada. Vamos a tratar de hacer las cosas y no hablarlas. Luego los resultados se van a ir viendo”, aseguró. Siguen peinando el mercado Por su parte, el gerente general de Gigantes, Argenis Martínez, expresó que siguen buscando jugadores criollos para reforzar la plantilla, ya que les han hecho ofrecimientos que no cumplen con sus expectativas. Además Martínez dijo que se encuentran concretando partidos amistosos de cara a la LPB que tiene previsto arrancar el 17 del presente mes. “Posiblemente en esta semana haya juegos amistosos definidos”, expresó Martínez, pero sin adelantar a los posibles rivales y la sede de los cotejos. Prensa Gigantes de Guayana/ GG
Ciudad Orinoco La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) sigue trabajando con el seleccionador Noel Sanvicente “en la planificación de los partidos amistosos y los de las eliminatorias” del Mundial del próximo año, así lo anunció el presidente encargado de la entidad, Laureano González. El directivo salió al paso a la carta publicada a través de las redes sociales del capitán de la Vinotinto, Tomás Rincón, y que presuntamente firman otros 14 futbolistas, para pedir la renuncia de la cúpula de la FVF “por falta de capacidad”. En este sentido, González afirmó que a su despacho no ha llegado la carta divulgada por el extremo del Genoa italiano y dijo tener informaciones de que varios de los jugadores citados como firmantes no lo hicieron. “No hemos recibido ninguna carta, ni ninguna comunicación de los jugadores de la Vinotinto. Nosotros estamos tra-
bajando en la planificación de los partidos amistosos y los de las eliminatorias del año que viene con el profesor Noel Sanvicente”, señaló. “Se me ha informado que algunos jugadores han señalado que ellos no han firmado la misiva que anda circulando por ahí”, dijo sin soltar nombres de futbolistas de la Vinotinto, que supuestamente aparecen en el documento y no estamparon su firma. “Entiendo que Noel ha emitido un comunicado y nosotros estamos de acuerdo con todo lo que ha señalado el DT y su cuerpo técnico”, puntualizó. La carta que circuló por las redes sociales estaba firmada por Tomás Rincón, Oswaldo Vizcarrondo, Salomón Rondón, Roberto Rosales, César González, Luis Manuel Seijas, Franklin Lucena, Grendy Perozo, Josef Martínez, Juan Falcón, Nicolás Fedor, Gabriel Cichero, Ronald Vargas, Alejandro Guerra y Christian Santos.
La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) sigue trabajando con el seleccionador Noel Sanvicente “en la planificación de los partidos amistosos y los de las eliminatorias”. Foto Prensa FVF
Alzamiento de jugadores tiene historia Ciudad Orinoco Las relaciones tormentosas entre jugadores, federación y cuerpo técnico han tenido diversos episodios en la historia de la selección nacional. Uno de los más recordados fue la revuelta encabezada en 1977 por Luis Mendoza, Richard Páez y Ramón Iriarte por la nacionalización expresa de futbolistas argentinos para reforzar a la Vinotinto para la eliminatoria al Mundial de Argentina 1978. El reclamo les costó la exclusión del equipo. Tras la Copa América de 1989 de Brasil, Stalin Rivas, Noel Sanvicente, Luis Camacaro y otros jugadores fueron apartados por ra-
Deporte
zones disciplinarias del equipo que dirigía Carlos Moreno. La versión de los jugadores es que se quejaron del “hotel de mala muerte” donde habían sido alojados en Salvador de Bahía. Quedaron apartados de la eliminatoria a Italia 1990. Bajo la gestión del serbio Ratomir Dujkovic se produjo la revuelta de Daniel Nicolac, Franco Rizzi y Mom López, por mejores condiciones para los jugadores. Todos los que reclamaron fueron borrados de la selección rumbo a la Copa América, Ecuador 1993. Dujkovic renovó el equipo con talento emergente y José Luis Dolgetta fue el máximo artillero del torneo.GG
Stalin Rivas, Noel Sanvicente, Luis Camacaro en su momento alzaron su voz como jugadores. Foto Prensa FVF
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTÁCTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO /JUEVES 03 DE DICIEMBRE DE 2015
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
HOY
OTRO LOGRO DE LA REVOLUCIÓN CULTURAL
Tejido de la Curagua declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad > Se trata de un conjunto de fibras blancas que se extraen de una planta y con ella se realizan una serie de objetos artesanales Henderson Pérez Ciudad Orinoco Este miércoles, la fibra de la Curagua fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas, para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco por sus siglas en inglés). En su reunión anual, realizada en Windhoek, capital de Namibia, del continente Africano, la delegación venezolana celebró este nuevo reconocimiento que se convierte en hito para la historia cultural venezolana. El expediente fue presentado por la comisión venezolana, encabezada por el presidente del Centro de la Diversidad Cultural, Benito Irady, con el nombre de Conocimientos y Técnicas Tradicionales Vinculadas al Cultivo y
Procesamiento de la Curagua, la cual no sólo fue aprobado, sino que mereció una felicitación por parte de la Unesco. De acuerdo a las declaraciones de los miembros de la comisión evaluadora, estas prácticas de cultivo, procesamiento y confección de artesanías, fomentan la cooperación entre las familias y las comunidades, al tiempo que contribuyen a que trasciendan las barreras étnicas y socioculturales. Esta práctica tradicional es realizada por hombres y mujeres de la población de Aguasay, estado Monagas, desde hace poco menos de un siglo. En esta localidad se elabora el famoso chinchorro de curagua, principal producto que realizan las artesanas tejedoras con la fibra blanca, obtenida luego del procesamiento de
La Curagua es un motor para el crecimiento de la ecomonía popular. Foto Cortesía la planta, caracterizada por su alto coeficiente de resistencia, durabilidad y su suavidad. Tradicionalmente, son los hombres los que se dedican a la extracción y procesamiento de las fibras de la curagua, debido a la fuerza fí-
Premio Nacional de Cultura reconoció saberes populares Ciudad Orinoco El Premio Nacional de Cultura, galardón bienal fue entregado a 11 creadores venezolanos en los espacios de la Casa del Artista, en Caracas, reconoció a vidas consagradas al enriquecimiento cultural de los venezolanos, a la preservación de las tradiciones, al rescate de la memoria y aporte de nuevos hallazgos para la creación estética. Los galardonados y galardonadas fueron reconocidos en las siguientes categorías: En la mención Artes Plásticas; Laura Antillano, por Literatura; Carlos Márquez, Teatro; Juan Carlos Núñez, Música; Franciso Sesto, Arquitectura; José Enrique Castillo, Cine; Pablo Krisch, Fotografía; Ramón Tovar, Humanidades, y Juan Monzón en Danza, recibieron de manos del ministro de Cultura, Reinaldo Iturriza, y la presidenta de la Casa del Artista, Lisset Torres. A los galardonados antes mencionados, se sumaron dos nuevas categorías, Artesanía y Sa-
Ministro Reinaldo Iturriza con Teófila Jiménez, primera cultora popular que recibe este premio. Foto Cortesía beres Populares, que fueron inauguradas por la tejedora guaiquerí Teodora Jimenez y el maestro del barro Jesús “Chucho” Coello, respectivamente, como parte del proceso revolucionario que ha llegado tam-
bién a esta premiación, otrora dedicada a las élites y, por ello, invisibilizadora de tanta cultura popular regada por las regiones venezolanas. Con información de la Agencia Venezolana de Noticias.
sica que exigen esas tareas. Las mujeres, por su parte, se encargan del tejido y la fabricación de productos artesanales/Agencias En contexto Con este nuevo reconocimiento
Venezuela cuenta con cuatro Patrimonios Inmateriales de la Humanidad, Diablos Danzantes de Venezuela (2012), Parrandas de San Pedro (2013), Lengua Mapoyo (Salvaguarda urgente 2014), y Procesamiento de la Curagua (2015).
JUEVES 03 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
SIETE CORRIENTES SE HAN ALIADO PARA EXIGIR ELECCIONES
Introducirán demanda contra Sintraferrominera > El interés de los ferromineros es lograr la conformación de la Comisión Electoral para que vigile el cumplimiento de los comicios en el sindicato, pues la Junta Directiva está vencida desde el 27 de julio de este año Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Benigno Leslie, miembro del Movimiento 7 de Octubre de Ferrominera Orinoco (FMO), anunció que ya han avanzado en los aspectos legales por el incumplimiento de las elecciones sindicales en la empresa. Hasta la fecha, Rubén González, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera), no ha efectuado el llamado a los comicios, pese a que su gestión finalizó de forma legal el pasado 27 de julio. El tiempo estipulado para la conformación de la Comisión Electo-
BREVES
DE
Empresas Básicas Hospital de Bauxilum Los Pijiguaos atendió más de 36 mil personas Incrementando la cuota de responsabilidad social que mantiene Bauxilum Mina con las comunidades originarias de Los Pijiguaos, municipio General Manuel Cedeño; el hospital de la operadora de bauxita fortaleció su capacidad de atención brindando servicios médicos a un total de 36 mil 186 personas entre enero y octubre de 2015. Los servicios de medicina general, pediatría, traumatología, laboratorio, fisioterapia, inmunización, audiometría, espirometría, odontología y medicina ocupacional están disponibles de manera gratuita para todos los trabajadores y comunidades cercanas, incluyendo poblaciones del estado Apure y del vecino país, Colombia.
Ferromineros exigen renovación de autoridades del sindicato.Foto Archivo ral es de tres meses, pero en vista a que nada se ha concretado, siete movimientos que hacen vida en FMO se unificaron para emprender una demanda contra las autoridades del sindicato. En la Inspectoría del Trabajo reposa un expediente en el que se refleja el plazo incumplido por González para dar paso a una nueva Junta Directiva. “Estamos impulsando el proceso
de elecciones en Sintraferrominera porque la actual directiva no quiere cumplir con las leyes”, dijo. La demanda preparada será introducida ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, “es necesario un pronunciamiento y que nos den luz verde para realizar los comicios.” Leslie aseguró que la intención de los movimientos aliados es cumplir el deseo de los trabajadores de
Trabajadores de Pdvsa votarán para garantizar las inversiones sociales Ciudad Orinoco A 13 años del sabotaje promovido por la oposición en el seno de Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), empleados y obreros de la industria realizaron concentraciones en rechazo a la acción con la que intentaban derrocar el gobierno constitucional del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. Wills Rangel, presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo, Similar y Afines de Venezuela (Futpv), destacó que los trabajadores votarán este 6 de diciembre para garantizar la irreversibilidad del proceso revolucionario. “No solo rechazamos las acciones del 2002, también las que toman en este momento, cuando la nación está a las puertas de las elecciones parlamentarias”, dijo. Para el dirigente, con el voto
LABORAL15
Wills Rangel destacó que petroleros rechazan acciones de la oposición. Foto YVKE chavista se estaría garantizando la inversión social y “la Pdvsa roja rojita”, pues a su juicio, la oposición intenta obtener puestos en la Asamblea Nacional con el propósito de derro-
tar la Revolución. “Son los mismos rostros que apuñalaron al pueblo hace 13 años, por eso los trabajadores debemos garantizar que eso no ocurra”, sentenció.KLC/YVKE
FMO:“Solo quieren elecciones ya”. Respecto a la alianza de las corrientes sindicales, estima que en los próximos días el descontento incremente, sumándose otros dirigentes a lo que considera una lucha justa. Instó a los trabajadores a mantenerse firmes ante las adversidades que pueda generar la negativa del secretario general de llamar a la renovación del sindicato.
FNJP invita a defender la patria Ciudad Orinoco Carlos Chacón, presidente del Frente Nacional de Jubilados y Pensionados (FNJP) hizo un llamado a los trabajadores activos y pasivos de las Empresas Básicas a ejercer su derecho al voto este domingo 6 de diciembre, con el fin de defender la patria. “El sufragio es una herramienta constitucional para decidir el destino de Venezuela, y se necesita templanza para pedir el voto, pero más se necesita, de respeto, para aceptar al adversario”, dijo. Los electores no pueden estar llenos de odio, manifestó, por lo que el ejercicio de elegir a los parlamentarios conllevará a la defensa de la soberanía. “En estas elecciones nos toca escoger por nuestros beneficios. Por eso extiendo el llamado a los padres y a las madres, a los trabajadores y las trabajadoras, especialmente a los jóvenes, a votar por la patria”, expresó. KLC
Aluminios Lara expone productos en Alcasa Aluminios Lara, empresa tecnoproductiva social, manufacturera y transformadora de aluminio, instaló su octava Expoventa en Alcasa, iniciativa promovida por la gerencia de Economía Popular y Formación Permanente, con el objetivo de ofrecer a los alcasianos utensilios de cocina a precios justos. Carlos González, presidente de la referida empresa, manifestó que la exposición ofrece a los trabajadores de la reductora de aluminio, platos, vasos, torteras, quesilleras, escudillas, ollas, pailas con tapas modelo budare, entre otros utensilios de uso diario en el hogar. Briqven inició limpieza en la Avenida Los Trabajadores Como parte del Plan de Embellecimiento que emprendieron las Empresas Básicas de Guayana, Briquetera de Venezuela (Briqven), inició labores de limpieza en la Avenida Los Trabajadores a la altura de la factoría. Para dicha actividad dispuso de una cuadrilla de más de 10 personas, además de los implementos necesarios para el desmalezamiento. Briqven es otra de las industrias que suma esfuerzo para el mantenimiento oportuno de las arterias viales y comunidades del municipio Caroní, cumpliendo con lo encomendado por el presidente de la Corporación Siderúrgica de Venezuela, G/D Jesús Zambrano Mata, y como parte de las políticas del Gobierno Bolivariano.
JUEVES 03 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
CONTRASTE DE DOS MODELOS
Misión Amor Mayor
Pensiones “no Contributivas” Génesis Loreto Ciudad Orinoco La Gran Misión en Amor Mayor nació por instrucciones del Comandante Hugo Chávez en diciembre de 2011, con el objetivo de reconocer la labor de los adultos mayores que trabajaron toda su vida sin poder cotizar en el Seguro Social, requerimiento que exigían las políticas del gobierno de la IV República para el pago de pensiones. La Revolución cambió totalmente esa realidad, y hasta la fecha ha entregado más de 2 millones de pensiones que han dignificado la vida de cada uno de los abuelos y abuelas del país, y va hacia la meta de 3 millones de pensionadas y pensionados. Amor Mayor, como todas las misiones sociales, ha seguido
funcionando a pesar de la baja en los precios del petróleo, y así lo ha recordado en reiteradas intervenciones el presidente Nicolás Maduro. Por ello, recientemente la Asamblea Nacional aprobó la solicitud de recursos por parte del Ejecutivo, para la asignación de 110 mil nuevas pensiones que se han ido entregando progresivamente en todos los estado del país, de las cuales 5 mil están destinadas al estado Bolívar. Por su parte, la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el documento “Agenda Parlamentaria 2015”, publicada en su portal web oficial, plantea un escenario alejado de la realidad: “La situación de las personas de tercera edad es lamentable y en un escenario de economía
altamente inflacionaria, se hace necesario proteger a quienes ya no están en edad productiva y requieren ayuda del Estado para su sobrevivencia. La idea es dictar una: Ley de Pensiones Universales no Contributivas”. De acuerdo a esto, es propicio recordar que durante 40 años del puntofijismo en Venezuela, las pensiones eran una remuneración pírrica, cancelando el 20 por ciento del salario mínimo, y solo tenían acceso aquellas personas que cotizaron durante sus años activos de trabajo. A diferencia de esta política, el Gobierno Bolivariano cancela estos aportes económicos de acuerdo al 100 por ciento de la totalidad del salario mínimo actual, más un bono de aguinaldo de 3 meses, aprobado recientemente por el presidente, Nicolás Maduro.
Sobella Medina 60 años “Yo toda mi vida me dediqué a limpiar casas, y eso antes no era tomado como un trabajo digno. Luego de la llegada del Comandante Hugo Chávez, esa labor se reconoció, y ahora fui beneficiada con la pensión Amor Mayor desde hace 2 años. Eso para mí fue sorprendente porque en el gobierno de Carlos Andrés nadie se imaginaba que iba a obtener una pensión sino trabajaba en una empresa o en un instituto. Ahora a esta edad que no cuento con la misma fuerza, puedo contar con un beneficio económico que me permite pasar mi vejez tranquila. Si ellos vuelven a gobernar eso simplemente desaparecería, no solo esta misión, sino todas las que han creado como Misión Vivienda, Misión Madres del Barrio... La oposición no quiere nada con el pobre. Que sí hacían viviendas, es verdad, pero ¿para quién?, para el pobre nunca, y si antes no tuvimos estos beneficios, ¿qué lo hace diferente, si son los mismos?; por eso es importante ganar la Asamblea, porque si no, ellos no aprueban nada, se quedan de brazos cruzados y luego salen a buscar los votos de las personas, es por eso que tenemos que seguir garantizando diputados nuestros en la Asamblea Nacional”
Ennio López 58 años “Gracias a Chávez yo fui beneficiado con la Misión Amor Mayor. Antes para uno poder tener una pensión tenía que cotizar en el Seguro Social, y si lograbas tener una pensión eso era 60 o 70 bolívares que pagaban cuando el salario mínimo estaba en 1000 bolívares. Aquellos que trabajábamos por nuestra cuenta en cualquier cosa, no teníamos una seguridad, y cuando llegamos a esta edad, donde para ellos no somos productivos pues quedamos prácticamente en el abandono, y por eso nace la Misión Amor Mayor. El pueblo no debe dejarse engañar. Ellos dicen que van a seguir con las pensiones, y eso es falso. Ellos lo que platean es la privatización de todo, así como privatizaron Sidor. ¿Para qué?, para agarrar todo el dinero para su beneficio propio. Ellos son unos falsos, ellos dicen que van a solucionar los problemas. Debe ser que tienen una varita mágica. Todas aquellas personas que no les ha llegado su pensión deben tener fe en la Revolución, no en ellos, porque si ellos llegan a ganar la Asamblea no van a aprobar nada que vaya en beneficio del pueblo, del pobre, todo es para su grupo. Que no engañen más al pueblo”