Ciudad Orinoco 040117

Page 1

MIÉRCOLES 04 DE ENERO DE 2017/ AÑO 2 / Nº 455

AQUÍ NACE LA PATRIA

FANB mantiene búsqueda de helicóptero en Amazonas /13

JUAN ARIAS: EMPRESAS BÁSICAS SERÁN INDEPENDIENTES Y MÁS PRODUCTIVAS EN 2017

/10-11

Venezuela y Rusia continuarán /5

la construcción de la patria humana

/2

Foto Archivo Prensa Presidencial

Centros de Iniciación Deportiva impulsan masificación /17 Bs. 860 millones otorgados a comerciantes afectados por vandalismo /6 Mexicanos protestan contra el“gasolinazo” /15 Sidor garantiza producción de acero con valor agregado /8 Más de 50 mil espectadores disfrutaron de“Suena Guayana” /18

Renovaron directiva del Concejo Municipal de Heres /3

Foto Cortesía

Adelantan mantenimiento a redes de aguas servidas en San Félix

Foto Referencial

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 04 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

PRESIDENTE MADURO A VLADIMIR PUTIN:

ABREVIADOS IINTERNACIONAL Ecuador inició campaña para elecciones generales Ecuador inicia oficialmente este martes la campaña electoral con vistas a los comicios generales del venidero 19 de febrero en los que, entre otras autoridades, se designará al sucesor del presidente Rafael Correa. Además de Presidente y Vicepresidente de la República, se designará a 137 integrantes de para la Asamblea Nacional y a 5 parlamentarios andinos. NACIONAL GMVV entregará vivienda 1 millón 400 mil en enero La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) tiene previsto alcanzar en el mes de enero el hito un millón 400 mil viviendas dignas entregadas, así lo dio a conocer el ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo. Para este jueves se entregarán 731 viviendas a nivel nacional entre los que figuran los estados Anzoátegui, Miranda, Aragua y Lara. REGIONAL Microscopistas indígenas recibieron certificación Se entregaron 11 certificaciones de microscopistas a jóvenes indígenas oriundos de Amanaima, Sikem, Avecrik y Oroipa del municipio Angostura, con el cual pasan a formar parte de la familia ISP para llevar atención oportuna a los pueblos autóctonos en cuanto a la prevención y tratamiento de la malaria. DEPORTE Bravos sorprendió ante Lara Bravos de Margarita derrumbó los pronósticos con su triunfo en el primer juego de la serie frente a Cardenales de Lara, con pizarra 6-4. El pasado lunes Caribes de Anzoátegui perdió ante Tiburones de La Guaira 2-5 y Águilas del Zulia triunfó en su encuentro contra Tigres de Aragua con un marcador de seis carreras por tres. CULTURA VTV transmitirá concierto de Año Nuevo Gustavo Dudamel El canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV) transmitirá este próximo 6 de enero a las 10:00 de la noche el concierto de fin de año de la Filarmónica de Viena dirigido por el venezolano Gustavo Dudamel. La información fue dada a conocer por el ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas.

“Seguiremos juntos construyendo

la Patria Humana”

> Ambos mandatarios mantienen el compromiso para la recuperación de los precios del petróleo y el fortalecimiento de la economía de ambas naciones

Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, su compromiso de fortalecer las relaciones entre ambas naciones. “Gracias Amigo Presidente Putin a nombre de nuestro Pueblo... Mis mejores deseos para Rusia... Seguiremos juntos construyendo la Patria Humana”, escribió el Jefe del Estado venezolano en su cuenta @NicolasMaduro. El mandatario ruso le envió o un mensaje de Año Nuevo al presidente Maduro, en el que

El presidente ruso envió una misiva con motivo del año nuevo al presidente Maduro. Foto Prensa Presidencial destacó los avances de las rela- laterales continúen reforzan- ha alcanzado más de 250 ciones bilaterales entre ambas do el desarrollo en beneficio acuerdos suscritos en varias naciones. de ambos pueblos. áreas, como petróleo, técnicoA través de una misiva, Pu- Los lazos entre ambas nacio- militar, educación, cultura, vitin mencionó la importan- nes se dinamizaron con la lle- vienda, hábitat y tecnología. cia de los mecanismos de gada de la Revolución Boliva- Los países cuentan, además, cooperación ruso-venezola- riana, impulsada por Hugo con varias empresas conjunno en las áreas económicas, Chávez, y con la llegada del tas en la Faja Petrolífera del científicas, técnicas, energé- presidente Vladimir Putin a la Orinoco “Hugo Chávez”, territicas y financiera. presidencia de Rusia. torio que tiene las reservas de Asimismo expresó su convic- Venezuela y Rusia mantienen hidrocarburos certificadas ción para que las relaciones bi- una amplia cooperación que más grandes del planeta. AVN

Conviasa inauguró nueva ruta internacional Porlamar-Buenos Aires Ciudad Orinoco La aerolínea estatal Conviasa inauguró este lunes la ruta comercial Polamar-Buenos Aires, que tendrá una frecuencia de dos veces por semana. La ruta fue inaugurada con el vuelo Nº 5003, que zarpó de la capital argentina, indicó la ministra para el Turismo, Marleny Contreras. A través de su usuario en Twitter, Contreras señaló que en temporada alta la ruta mantendrá frecuencia de dos veces por semana. Esta nueva ruta internacional de Conviasa, aerolínea que en noviembre pasado cumplió

12 años de fundada, será operada por el equipo de la aeronave Boeing 747. El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) ofrece 16 rutas comerciales nacionales y vuelos para los principales aeropuertos de Panamá, España, Cuba, Argentina y Colombia, con precios solidarios, fuera de competencia. AVN

La aerolínea actualmente trabaja en la apertura de nuevas rutas comerciales hacia Europa. Foto AVN

Soldados que me leen:¡Nunca más estaremos al servicio de la apátrida burguesía y sus amos imperiales! Las Líneas de Chávez, 21 de noviembre de 2010


Ciudad Orinoco

MIÉRCOLES 04 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

POLÍTICA

3

PSUV HERES SE FORTALECE

Héctor Rodríguez se reunió con la estructura municipal del partido > UBCH, CLP, delegados y equipos parroquiales fueron los protagonistas del encuentro

Ciudad Orinoco La dirección municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela en Ciudad Bolívar junto a los equipos parroquiales, los CLP, jefes de las UBCH y delegados, acompañados del coordinador municipal en Heres, Sergio Hernández, sostuvieron encuentro con el Vicepresidente del PSUV de la zona sur, Héctor Rodríguez. La reunión se desarrolló en la sede del Psuv en Ciudad Bolívar, donde los revolucionarios tuvieron la oportunidad de escuchar una vez más a la autoridad del partido quien recalcó la

importancia de mantenernos en pie de lucha y preservando la paz en esta capital. “Lo que la derecha hizo en Bolívar fue una respuesta a las políticas económicas de protección al pueblo desarrolladas por el presidente constitucional Nicolás Maduro Moros. No se iban a quedar tranquilos porque se le tocaron sus intereses, es decir se les tocó el bolsillo y por eso ellos atacaron al pueblo de la manera más descarnada desde acá desde Ciudad Bolívar”, dijo Rodríguez. “Ellos (la derecha) generaron terrorismo. Aquí quienes condujeron esas mafias fueron dirigentes de Voluntad Popular, Primero Justicia y La Causa R y todos están identificados”, agregó. El también diputado ante la Asamblea Nacional por el estado Bolívar, destacó la conducta de paz asumida por los chavistas en Ciudad Bolívar, el estado

Bolívar y toda Venezuela, “el Psuv se comportó y tiene todo un año comportándose a la altura porque queremos paz, pero que la derecha no se equivoque porque vamos a defender con todo este proceso revolucionario, porque este es el sueño de Chávez, es el sueño de nuestro pueblo”, sentenció. Durante el encuentro Rodríguez realizó diversas reflexiones acerca del acontecer político nacional, regional y municipal, junto a las estructuras chavistas de Heres, destacando que es importante seguir activados y no hacerse eco de los rumores en las redes y grupos sociales que ellos (la derecha) maneja en contra de la paz de los venezolanos. “El 2017 viene cargado de mucho trabajo en defensa de la revolución por ello que los animo a no detenernos a no descansar, sentenció Rodíguez Prensa PSUV Heres.

Destacó la conducta de paz asumida por los chavistas en Ciudad Bolívar. Foto Bloque de la Patria

El concejal dijo que el desespero de Velásquez por volver a la gobernación lo ha llevado a que su principal arma sea la violencia. Foto Cortesía

Promueven juicio contra Andrés Velásquez Ciudad Orinoco El concejal Ronald Bastardo miembro de la dirección regional de Psuv en el estado Bolívar exhortó al Poder Judicial, atender el clamor del pueblo de Bolívar ante los hechos violentos y desestabilizadores que se suscitaron en la capital del estado recientemente, que presuntamente fueron promovidos por Andrés Velásquez y su militancia de la Causa Radical, a quienes calificó de “delincuentes politiqueros, acompañado de sus socios del Zar de las Bandas de la minería ilegal”. Bastardo aseguró que Velásquez y sus súbditos atentaron contra la estabilidad, la paz de los bolivarenses y la propiedad privada del sector comercio, por lo que destacó que “eso es un delito que debe ser castigado con todo el peso de la ley y esperamos que el Poder Judicial sea implacable y no tenga contemplación contra este politiquero junto a esas bandas, quienes jugaron al terrorismo y a desencadenar un golpe de Estado contra Nicolás Maduro

desde Ciudad Bolívar”. Según dijo el concejal que el desespero de Velásquez por volver a la Gobernación de Bolívar, a como dé lugar, lo ha llevado a que su principal arma sea la violencia sin importarle a cuantos se lleva por el medio, “Esas ansias desenfrenadas de poder y esas acciones enloquecidas en contra del pueblo de Ciudad Bolívar hay que ponerle coto; es el momento de no seguirle permitiendo a Velásquez que impunemente haga lo que le da le gana sin que la justicia lo castigue”. Reiteró que se ha reunido con las comunidades y ha sentido que esta solicitud se ha hecho costumbre de quienes aman a su tierra, para que se haga justicia y la única manera es que se le dicte una sentencia firme a Andrés Velásquez quien, a juicio del vocero, fue el promotor de saqueos y hechos vandálicos que recientemente se generaron en Ciudad Bolívar. Prensa Cámara municipal de Heres.

CLEB se instalará sin cambios Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Reglamento de Interior y Debates del Consejo Legislativo del estado Bolívar, cada cinco de enero, debe ser instalado el periodo de sesiones ordinarias, por lo que está previsto que tal ceremonia se lleve a cabo el próximo jueves. Actividad que contará con la asistencia de la cámara en pleno y el pueblo legislador, como es costumbre, se llevará a cabo en horas de la mañana. AQUÍ NACE LA PATRIA

Se pudo conocer que la directiva se mantiene, igual a la del periodo anterior, es decir, nuevamente será juramentada la dupla de diputados socialistas, que integran Kamal Naim Naim y Aldrin Torres, como presidente y vicepresidente respectivamente. En relación a las comisiones, hasta el momento, no hay adecuaciones, siendo su última modificación, a mediados del año 2016, tras la desincorporación del diputado Antonio Rivas, quien asumió la presidencia de Venprecar, pero mientras estuvo en el

ciudad.orinoco@gmail.com

Poder legislativo, durante ese año guio la comisión permanente de Juventud, que pasó ser tutelada por la diputada revolucionaria, Griselda Calma. Mientras que la parlamentaria Tirsa Martínez pasó a ser principal. Las riendas del parlamento regional, siguen siendo guiadas por la revolución bolivariana, marcada por el cumplimiento al legado del comandante eterno Hugo Chávez, en respaldo a la gestión de Nicolás Maduro, el gobernador Francisco Rangel y de la mano del pueblo.

Naim y Torres, repiten como junta directiva del CLEB. Foto CLEB.


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 04 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

A TRAVÉS DE LA FUNDACIÓN SOCIAL BOLÍVAR

Fundación Social Bolívar entregó

regalos en hospitales de Heres y Caroní > Bolivarenses pueden contar con ayudas sociales y beneficios que les permitan mejorar su calidad de vida Ciudad Orinoco La Gobernación de Bolívar a través de la Fundación Social Bolívar (FSB) canastillas a los primeros niños nacidos en el año 2017, acontecimiento que se ha convertido en una tradición, por parte del ejecutivo regional, durante los últimos 12 años. A las 1:33 de la madrugada del pasado primero enero nació Luis Alejandro, pesando dos kilos con 770 gramos y una talla de 47 centímetros, para así ser el primer niño nacido del año 2017 en el Hospital Universitario Ruiz Páez de Ciudad Bolívar, en el municipio Heres. La acción social del gobernador Rangel Gómez y la primera dama combatiente, Nidia Escobar de Rangel, también se desplegó en el Instituto Venezolano de

Las primeras madres del año reciben sus canastillas gracias a la gestión de Rangel Gómez. Foto Cortesía Los Seguros Sociales (Ivss) Hospital Dr. Hector Nouel Joubert, llevando canastillas y kits de recién nacidos simultáneamente en el municipio Heres.

Otros de los centros de salud donde se realizaron los donativos fue el Hospital Dr. Raúl Leoni de Guaiparo, en San Félix, al igual que el Hospital Uyapar y la Mater-

nidad Negra Hipólita, espacios que también fueron visitados por el equipo de FSB, Fundación Regional El Niño Simón Bolívar (FRNSB), Instituto Autónomo Regional

de la Mujer “Mamá Rosa” (IARMMR) y Fundación Armonía. Thais Alejandra Briceño, madre del pequeño Luis Alejandro se mostró agradecida con el trabajo que año tras año ha realizado la pareja gubernamental al llevar este tipo de regalos a los primeros niños nacidos cada año, “este es el mejor regalo que una madre puede recibir para su hijo, puesto que comprar estos utensilios es muy costoso en el mercado, y gracias a Rangel Gómez hoy muchos niños lo están recibiendo completamente gratis”; agregó. Por su parte María Morillo, beneficiada con una canastilla señaló que estos obsequios hablan del trabajo que ha desarrollado el Gobernador y la Primera Dama por las madres del estado Bolívar, “agradezco este gesto de amor que realiza la Fundación Social Bolívar año tras año por los niños y nosotras las madres, que muchas no contamos con recursos para comprar estos artículos”.

Más de 90 mil guayaneses movilizados gratuitamente por Tucaroní en diciembre Ciudad Orinoco Con la exoneración del pago de pasaje en las unidades de la empresa Transporte Urbano de Caroní (Tucaroní), se ha permitido la movilización de más de 90 mil guayaneses en lo que va de año, constituye la punta de lanza de la recuperación del transporte urbano en Caroní, mediante cómodas y modernas unidades, con aire acondicionado, que facilitan el traslado de pasajeros

en las horas pico. Freddy Pernía, presidente de Tucaroní, explicó que “Estamos trabajando en la recuperación progresiva de la empresa, mediante la incorporación de unidades y nuevos chóferes, con el fin de ampliar la oferta de rutas al pasajero y permitiendo la movilización masiva de ciudadanos en las horas pico”. “Entre las 6:00 de la mañana nuestras unidades están cubriendo la ruta La Econó-

mica-Plaza Monumento, al igual como lo hacen entre las 5:00 de la tarde y 7:00 de la noche, mientras el resto del día estamos cubriendo las rutas de alimentación a la ciudad”, dijo Pernía. El presidente Tucaroní, afirmó que la exoneración del servicio de mantendrá hasta mediado del mes enero, con el objetivo de beneficiar al mayor número de pasajeros que a diario utilizan el La exoneración del servicio se mantendrá hasta mediados servicio para movilizarse. de enero. Foto Cortesía

DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Franchesly Liberto • Esther Sánchez • Julio César Tovar • Karina Lereico Custodio • Birmania Quijada DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

MIÉRCOLES 04 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

ALCALDE TITO OVIEDO AVANZA HACIA MEJORAMIENTO DE SERVICIOS BÁSICOS

Alsobocaroní continúa destape y mantenimiento en red de aguas servidas > A través de la Coordinación de Servicios Generales y Mantenimiento y la Dirección de Hidráulica municipal se han realizado diferentes trabajos en bocas de visita y sectores del centro de San Félix Ciudad Orinoco Impulsar el mejoramiento de servicios básicos en el municipio Caroní, es la bandera de lucha del alcalde Tito Oviedo, quien ha hecho todos los esfuerzos posibles para responder a necesidades de la población, y cambiar el rostro de cada uno de los sectores que conforman las 11 parroquias de Ciudad Guayana. La máxima autoridad municipal ha ordenado al coordinador de Servicios Generales y Mantenimiento, Carlos Za-

Camión vactor se mantiene desplegado en centro de San Félix.Foto Alsobocaroní mora, darle solución a cada uno de los problemas que presentan no solo las instalaciones de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), sino también la población en general. A través de la Dirección de Hidráulica, Oviedo, en equipo con Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), activó un operativo de mante-

nimiento y destape de bocas de visita en varias calles del centro de San Félix, con un camión vactor. Calles intervenidas Wilfredo Perdomo, director de Hidráulica, enfatizó que se desplegaron varios operativos para atender bocas de visita del centro de San Félix y Paseo Orinoco con calle Chipia.

Dijo que también fue atendido el paseo Orinoco con calle Piar, Rivas, y Bolívar con Negro Primero. “La meta es atender todos los desbordes de aguas servidas y hacer mantenimiento de bocas de visita del centro de San Félix, que son las que más afectan a miles de personas que a diario visitan esta zona”. Perdomo resaltó que estas jornadas se llevarán a cabo también en Puerto Ordaz, en lugares en los que se han señalado algunos casos de colapso de bocas de visita, o falta de mantenimiento. Tito Oviedo, alcalde de Caroní, destacó que los planes de mantenimiento y mejoras en servicios básicos avanzan en Ciudad Guayana. Dijo que todas las dependencias de la municipalidad se mantienen en sinergia, para dar respuestas a necesidades planteadas por la población. “Seguiremos trabajando de la mano de nuestro pueblo, atendiendo sus principales problemas y garantizando servicios a todos los guayaneses”. Prensa Alsobocaroní

CIACSC 9-1-1 será centro de operaciones de seguridad en Bolívar Ciudad Orinoco Dando cumplimiento a la agenda de seguridad del estado Bolívar, el gobernador Francisco Rangel Gómez, el M/G Antonio José Benavides Torres, comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana y el General Sánchez Sosa, director de la Policía del estado Bolívar, inspeccionaron el Centro Integral de Atención y Coordinación de Seguridad Ciudadana, ubicado en la sede de Emergencias 9-1-1, para conocer los avances tecnológicos que permitirán brindar mayor atención y seguridad a los ciudadanos bolivarenses. Este moderno centro, único en el país; funcionará como sede de un equipo estratégico que estará conformado por miembros de los diferentes organismos de seguridad: CICPC, Guardia Nacional Bolivariana, Protección Civil, PEB, Tránsito Terrestre, entre otros; con el objetivo de fortalecer el Centro Integral de

Atención y Coordinación de Seguridad Ciudadana (CIACSC) y dar respuesta inmediata a los ciudadanos de Ciudad Guayana y Ciudad Bolívar.

AQUÍ NACE LA PATRIA

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com

Seguridad tecnológica Ángel Díaz director del Sistema de Emergencia 9-1-1, indicó que actualmente están instaladas 18 camaras de seguridad en el municipio Caroní, las cuales están en conexión con el CIACSC, otras nueve fueron instalas, las cuales también serán conectadas al sistema, esto permitirá tener un monitoreo instantáneo de la ciudad. Agregó que en Ciudad Bolívar las cámaras de seguridad se instalaron en el distribuidor Ruiz Pineda, cruce Las Tres Brisas, cruce La Paragua y en el puente Angostura las cuales están conectadas al servidor del municipio Heres para garantizar más seguridad en la ciudad. Destacó que próximamente se-

CIUDAD

5

Cantv y Movilnet trabajan para resguardar redes Ciudad Orinoco Desde el año 2015 Cantv y Movilnet, empresas de telecomunicaciones fijas y móviles del Estado venezolano y entes adscritos al Ministerio para el Poder Popular de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), han venido realizando múltiples acciones de seguridad preventiva para el resguardo de sus equipos, redes e instalaciones. Estas labores están orientadas a mitigar actos de robo, hurto y vandalismos por parte de organizaciones delictivas, que han dejado como consecuencia la interrupción de los servicios de voz, datos fijos y móviles, prestados por ambas operadoras de telecomunicaciones. En este sentido, se coordinó con el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, la conformación del Plan de Seguridad para En 2016 fueron recuperados 14 mil 371,2 Kg de cables de diferentes longitudes, pertenecientes a Cantv y Movilnet, un 513% más con respecto al año 2015. Con estas acciones se logró la detención de 174 ciudadanos en diferentes estados del país, quienes se dedicaban al hurto de material estratégico. Esto representa 139% más de detenciones con respecto al año pasado. Entre otras medidas de seguridad se realizaron 44 instalaciones de sistemas de alarmas a cables. Además de 32 reuniones con comisiones de servicios públicos, y 334 encuentros con organismos de seguridad del Estado fueron emprendidas, para afianzar estrategias que vayan ganada a la prevención. Comunicaciones Cantv

Gobernador del estado Bolívar Inspeccionó el CIACSC acompañado de autoridades. Foto Cortesía rán instalas más cámaras de seguridad en los demás municipios del estado Bolívar para así tener un monitoreo general de la región. Este sistema proporcionará una copia de seguridad para poder chequear acontecimientos pasados y resolver hechos ilícitos realizados en

el estado Bolívar. De esta forma, se desarrolló otra jornada con las autoridades y miembros de los órganos de seguridad del estado, con el fin de seguir brindando atención y seguridad a la brevedad posible a las familias bolivarenses. Prensa 9-1-1

Seguirán garantizando procesos de planificación y control de gestión para mantener óptimos los servicios. Foto Cantv


6 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 04 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

UN TOTAL DE 28 CRÉDITOS ENTREGADOS EN UNA PRIMERA ETAPA

Bs 860 millones otorgados a

comerciantes afectados por vandalismo > Pérez Abad informó que solo a través de esa entidad financiera se financiará un total de 11 mil 760 millones de bolívares en 92 solicitudes de créditos Ciudad Orinoco El presidente del Banco Bicentenario del Pueblo, Miguel Pérez Abad, realizó la entrega de 28 créditos al mismo número de comerciantes afectados por los hechos vandálicos suscitados en el municipio Heres, el funcionario señaló que esta entrega sería la primera etapa de un total de 92 solicitudes realizadas ante esa entidad financiera. “Estamos entregando un total de 868 millones de bolívares a los primeros 28 comerciantes de un total de 92 solicitudes que recibimos en el Banco Bicentenario, primera entidad bancaria socialista del país, esto es parte de la respuesta inmediata que el Presidente Nicolás Maduro a solicitud del gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez realizara luego de los intentos de generar un estallido social desde la entidad” explicó. Pérez Abad señaló que se están atendiendo de manera inmediata a los comerciantes afectados por los hechos vandálicos que se generaron luego de las acciones emprendidas por el Presidente Maduro en defensa de la moneda nacional, recordó que el gobernador de la entidad ha informado que ya las averiguaciones han determinado que todo fue un plan político para hacerle daño al gobierno revolucionario y al pueblo de Bolívar, destacó que “esta es la respuesta del Ejecutivo Nacional, atender a los pequeños y medianos

Comerciantes afectados tiene la oportunidad de reiniciar de nuevo sus negocios gracias al apoyo del Gobierno Nacional y Regional. Foto Cortesía empresarios afectados de manera rápida y eficiente”. El presidente del Banco Bicentenario informó que solo a través de esa entidad financiera serán otorgados un total de Bs. 11 mil 760 millones en créditos, explicó que la semana próxima se estarán entregando otro lote de créditos y que como banca socialista han expresado a los comerciantes afectados y no afectados que los acompañarán en el camino de crecimiento financiero, con el uso de varios instrumentos, puntos de venta para minimizar el uso de papel moneda, entre otros, para el desarrollo de la actividad comercial en la entidad.

“Este financiamiento actúa también como una línea de crédito que les permitirá a los comerciantes seguir recibiendo otorgamientos para desarrollar su negocio y de esa manera tributar a la economía del estado y por supuesto seguir generando empleos” apuntó. Un solo gobierno para el pueblo Entre tanto, el secretario General de Gobierno, Teodardo Porras, agradeció el apoyo del presidente Nicolás Maduro y a Miguel Pérez Abad por apoyar a los comerciantes afectados, explicó que la respuesta inmediata y de manera oportuna ha generado confianza en la

población y llenado de esperanzas a quienes pensaron que lo habían perdido todo. En el mismo orden de ideas, el presidente de la Cámara de Comercio de Heres, Austerio González, felicitó la rápida acción del Gobierno Nacional y del gobernador Rangel Gómez para poner a funcionar nuevamente los negocios afectados, explicó que con este impulso los comerciantes pueden mantener su capital de trabajo, empleos y mantener sus niveles de producción y por supuesto seguir aportando a mejorar la calidad de vida de los bolivarenses. Por su parte, Pedro Cabrera, comerciante afectado, seña-

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad, escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com

ló que su vehículo junto a otra treintena más, fueron desbalijados por completo, señaló que el crédito otorgado por el Banco Bicentenario es un gran apoyo que lo ayudará a salir adelante, felicitó la capacidad de respuesta inmediata, pues en 8 días le dieron el crédito. “Me desbalijaron el vehículo y otros que estaban en el mismo estacionamiento, fue vandalismo puro, nunca he visto a nadie haciendo sancocho de baterías o de cauchos, eso no era hambre era salvajismo, era delincuencia, agradecido completamente por esta nueva oportunidad que me dan” apuntó. AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

MIÉRCOLES 04 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

HABITANTES DE NEGRO PRIMERO HACEN UN LLAMADO A LA MUNICIPALIDAD

Piden que se mejore el servicio de aseo urbano > Desde la Alcaldía del municipio Heres, se iniciaron las labores pertinentes para mejoras la recolección de desechos sólidos Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Habitantes del sector Negro Primero, ubicado en la parroquia Vista Hermosa de Ciudad Bolívar, denunciaron que el servicio de recolección de desechos sólidos es precario, aunado a ello destacaron que durante los meses noviembre y diciembre pocas veces pasó, lo que originó que a las afueras de las residencias los contenedores de se desbordaran o algunos vecinos arrojaran los desperdicios a al canal del rio San Rafael. Regina Salazar, residente del sector, mencionó que lleva toda la vida viviendo en la comunidad “eso todo el tiempo ha sido deficiente, siempre en Heres ese servicio ha sido muy malo”. Así mismo lamentó que en donde habita, “nunca pasa el Aseo Urbano, casi siempre hay basura en las calles y los pocos contenedores están desbordados, aquí nadie colabora”. Explicó que han acudido a las autoridades a solicitar que se optimice el servicio, pero únicamente les piden que conozcan los horarios para la recolección de basura por lo advirtió “pocos conocen de ese horario, deberían desde la Alcaldía pro-

Denuncian que la recolección de basura en Negro Primero es precaria. Fotos FL

Piden que se implemente un plan de saneamiento en el sector en especial en el canal de Río San Rafael.

mocionarlo más y cumplirlo, porque nunca pasan a la hora y los animales de la calle hacen de la suyas con las bolsas”. Anexó que ha conversado con algunos de sus vecinos y se han puesto de acuerdo, y cada cierto tiempo, le pagan a una persona para que se encargue de recoger la basura en la comunidad, ya que a su juicio el servicio del aseo urbano es inexistente en ese sector. Para Alberto Urbina Mora, residente de la calle Bermúdez, es “inaceptable” que “nunca” pasen los encargados de realizar la recolección de basura, explicó que, desde hace algunos años, los vecinos han “agarrado la mala costumbre de echar la basura en el canal del Río San Rafael”. Situación que catalogó de in-

te es el momento para el reguardo de los espacios que recibirán al futuro de la nación, “no podemos darles a nuestros

ALERTA COMUNAL Rosario Tomedes, residente de la calle Carabobo del Casco Histórico de Ciudad Bolívar denunció que la arteria vial en la que vive se parece “a los cráteres de la luna” explicó que esa calle es una de las más viejas de la ciudad y que no son de asfalto sino de lozas de concreto que actualmente se encuentra descuidada y deteriorada, por lo que invitó a las autoridades a visitar la calle y realizar su adecuación, pero evitar es que este sector que forma parte del acervo cultural bolivarense se siga deteriorando. AQUÍ NACE LA PATRIA

aceptable, ya que es tarea de todos preservar el vital líquido y al arrojar los desechos se contribuye a su contaminación, por lo que exhortó a los entes competentes a que realmente implementen un plan de saneamiento ambiental y de recolección de desechos sólidos. Aclaró que todos aspiran vivir en áreas aseadas, para poder disfrutar de las aceras y en la orilla del Río San Rafael, que atraviesa gran parte de la capital del estado Bolívar y desemboca en el Orinoco. Por su parte, la señora, Ana Luisa Zerpa, hizo un llamado a la conciencia de las autoridades locales y de los ciudadanos, a implementar políticas que verdaderamente preserven el ambiente, tal como lo establece el Plan de la Patria, aclaró que es-

Respuesta Oficial Andrés Hernández, coordinador municipal de Aseo urbano, resaltó que en el caso de la parroquia Vista Hermosa, fue “segmentada en varias frecuencias de ruta interdiarias” por lo que certificó que ha sido atendida. Aclaró que en dicha parroquia existe un área comercial que debe ser atendida todos los días mientras que el resto del sector pasa los días martes, jueves y sábado de 3:00 de la tarde a 10:00 de la noche. Explicó que, en la Escuela Agosto Méndez, ubicada en ese sector, el contenedor se atiende con frecuencia diaria de ruta. Agregó que en las zonas comerciales de Negro primero por ser los que mayormente generan desechos, se le agrega la atención con un camión adicional. Para finalizar, Cándida Mujica directora de Infraestructura y Servicios Generales de Heres, refirió que “el interés del alcalde Sergio Hernández es brindar el mejor de los servicios para los habitantes de la capital reciban el año con una ciudad limpia como todos nos los merecemos”.

DENUNCIA LA COMUNIDAD Comerciantes del Mangal de los Próceres en la parroquia Agua Salada, denunciaron que desde hace algún tiempo la boca de visita de la calle principal del sector colapsó lo que ocasionó un gran bote de agua, ha generado además molestias entre los transeúntes, los conductores y quienes laboran en el sector ya que el flujo del vital líquido por tubería ha disminuido notablemente. Yamileth Patiño, junto a Luis Martínez, Pedro Salazar y Marisol Gutiérrez, explicaron que se les hace difícil el trabajo, debido a que, a pocos metros de la ubicación del bote de agua, están unos expendedores de comida y hace que el vital líquido no llegue y lo que dificulta mantener la higiene en esas áreas. Anexaron que todo el sector se ha visto afectado ya que el flujo ha disminuido y casi no llega a las viviendas. Motivo por el cual exhortaron a las autoridades de Hidrobolívar a solventar esta irregularidad, cabe acotar que fue atendida a principios de noviembre, pero nuevamente colapso.

ciudad.orinoco@gmail.com

nietos una ciudad contaminada, en este nuevo año todos debemos unirnos más y trabajar por la ciudad que queremos”.


8 LABORAL

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 04 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

ESTA SEMANA PODRÍAN LLEGAR NUEVOS REPUESTOS A LA FACTORÍA

Sidor garantiza producción de acero con valor agregado

> La instalación de este lote de cilindros permitirá incrementar la producción de acero iniciando con 30 mil toneladas Trabajadores participaron de manera absoluta en la parada. Foto RSV

Culminó parada de mantenimiento del Horno SITI de Refractarios Ciudad Orinoco Durante una semana la clase trabajadora de Refractarios Socialistas de Venezuela, C.A (RSV) se aboco fuertemente al mantenimiento del Horno SITI con la finalidad de repotenciar y optimizar su proceso productivo en lo que respecta a la cocción de ladrillos refractarios. Entre las acciones que se ejecutaron, se encuentran la reparación de las paredes internas del horno con ladrillos Alta Alúmina de alta pureza debido a obstrucciones en el área. Además se repararon los quemadores ya que presentaban fugas de llama hacia el túnel del horno, garantizando con estos procedimientos una mejor operatividad. De igual forma, se acondicionó la bóveda del SITI y se sustituyó la cortina del área de enfriamiento, asimismo se colocó fibra refractaria en algunas zonas que ameritaban, sirviendo este material de reforzamiento.

Se realizó una exhaustiva revisión de todos los rieles del área interna del horno para constatar que no existan desgastes. Además se hicieron correcciones en la tubería por fugas de gas. Por otro lado, revisión al sistema de combustión, motores y se lubricó las vagonetas donde se ubica el producto terminado (ladrillos) para ser introducido al horno para su cocción. Estos trabajos se enmarcan en el compromiso y el sentido de pertenencia con la empresa que viene desarrollando la Vicepresidencia Operativa de Refractarios conjuntamente con las Gerencias de Producción, Calidad y Mantenimiento con ahínco, en aras de seguir construyendo la soberanía productiva de Refractarios y consolidar con fuerza la Venezuela Potencia, como viene impulsando el motor 15 de Industrias, Básicas, Estrategias y Socialistas (Minppibes). Prensa RSV

Ciudad Orinoco Gracias a las gestiones adelantadas por Justo Noguera Pietri, Presidente Ejecutivo de Sidor, y a todo su equipo de trabajo arribaron a la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro”, ocho cilindros que serán instalados en los bastidores acabadores del tren continuo de Laminación en Caliente, garantizando así la continuidad de esta línea de producción de Sidor, lo que permitirá alcanzar para el venidero mes de enero nuevas metas, garantizando un arranque con 30 mil toneladas de acero, de las cuales dos mil 400 se destinarán al sector alimentos y mil 800 al sector agrícola. La información fue suministrada por Néstor Carrión, Jefe de Departamento de la Línea de Corte, Decapado y Skin Pass y actualmente encargado de la Gerencia de Laminación en Caliente, indicando que “una vez se cuente con el inventario de planchones necesario para la confección de los conos de laminación se instalarán los cilindros para arrancar esta línea de producción durante esta primera semana de enero, seguir produciendo acero para todo el mercado nacional y enriquecer la cadena productiva de ali-

Sidoristas apuestan al reimpulso productivo. Foto Sidor mentos para el pueblo venezolano”, subrayó. Carrión señaló que gracias a las gestiones de Justo Noguera Pietri se logró un acuerdo con la empresa fabricante de éstos repuestos, con quienes se acordó que adicionalmente construyan nueve cilindros que estarán arribando a la industria de la acero en el primer semestre del año 2017. En cuanto a la hojalata sostuvo que luego de un acuerdo entre Sidor, el Ministerio del Poder Popular para las Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, y los Ministerios de Pesca, de Alimentación y de Agricultura, se acordó con empresarios nacionales del sector privado destinar 800 toneladas para la elaboración de envases, producción que permitirá envasar un aproximado de dos mil toneladas de atún y sardinas. Iván Amarista, Jefe de Sector de Cilindros de Laminación en Caliente, dijo “para nosotros es muy importante tener

esos cilindros aquí, y debemos reconocer y darle el mérito a nuestros presidente Justo Noguera, que hizo posible que estos insumos estén en Sidor para poder reactivar la producción de acero, hojalata, y mantener la continuidad del tren de Laminación en Caliente”, apuntó. Joan Guaiquire, Inspector del área de Cilindros de Laminación en Caliente, dijo “estamos muy orgullosos de que estos repuestos estén acá en nuestra empresa, de esta manera reiteramos en compromiso de la Directiva y los trabajadores siderúrgicos, para abastecer de acero a todo el mercado nacional. En el próximo año, nuestro reto como clase obrera es seguir trabajando por el reimpulso productivo de Sidor y apoyando a nuestro Presidente Nicolás Maduro, quien ha hecho grandes esfuerzos e inversiones económicas para el reimpulso de Sidor”, afirmó. Comunicaciones Sidor

Trómpiz: Venalum ha demostrado que la Patria se desarrolla en las industrias Ciudad Orinoco El viceministro de Agenda y Asesoría Presidencial, César Trómpiz, visitó las instalaciones de la reductora de aluminio primario, Venalum, a finales del 2017, en aras de conocer el proceso productivo de la planta y visualizar los notables avances registrados durante la gestión del presidente, Luis Augusto Jiménez. Durante su visita, Trómpiz conoció las áreas operativas de

la empresa e indicó que “la clase obrera de Venalum ha demostrado con su arduo e incansable trabajo sus ganas de alcanzar la recuperación total de la factoría”. “Esta planta con grandes avances ha manifestado que con propiedad patria es posible desarrollar el sector industrial de nuestro país, exhortemos a todos los sectores a desarrollar aguas abajo toda esta industria del aluminio

que promete mucho para toda la nación venezolana” enfatizó Trompiz. Así mismo, la autoridad destacó que “el presidente de esta organización ha demostrando un compromiso alto con el Primer Mandatario Nacional, Nicolás Maduro y con el desarrollo de los 15 motores productivos, mis felicitaciones para él y para todos los trabajadores”. Prensa Venalum

El Viceministro recorrió las áreas de Venalum. Foto Venalum

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

MIÉRCOLES 04 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

> La estatal de alúmina demostró en el año 2016 el compromiso colectivo superando los retos planteados, y vislumbra continuar elevando progresivamente su capacidad de producción Ciudad Orinoco Convencidos del potencial de la Clase Obrera de Guayana para alcanzar objetivos a favor del buen vivir del pueblo venezolano, Bauxilum, empresa estatal productora de bauxita y alúmina, se suma a la iniciativa del Gobierno Nacional para impulsar el motor 15 de la Agenda Económica Bolivariana, dedicado a las Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas de la patria de Bolívar. Bauxilum, como única industria productora de alúmina en el país, está llamada a ser punta de lanza para el desarrollo del sector aluminio. Es por ello que en articulación con las empresas que integran la Corporación Nacional del Aluminio (Corpoalum), y con la rectoría del Ministerio para las Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, se cimientan las bases para el repunte productivo del sector aluminio como alternativa económica no petrolera de la nación. “Nuestro país demanda de compromiso y esfuerzo colectivo en los objetivos que están propuestos, que no es más que enrumbar a estas empresas a la sustentabilidad, orientando su potencial al servicio de la patria y de los programas de justicia social que promueve el presidente obrero Nicolás Maduro”, indicó la presidenta de la estatal de alúmina, Leslie Turmero. Además enfatizó que, gracias al empeño, pasión y entrega de la clase trabajadora, se impulsa a pasos agigantados la Venezuela potencia que soñó el comandante eterno de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías. Año de logros El 2016 fue un año para demostrar el rol fundamental de la clase obrera para la optimización del uso de recursos financieros y humanos partienAQUÍ NACE LA PATRIA

El compromiso de la clase trabajadora ha sido fundamental en los logros alcanzados. Fotos Bauxilum CLASE OBRERA ESTÁ COMPROMETIDA CON EL FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO

Bauxilum como empresa estratégica para el desarrollo industrial del país do de sus capacidades técnicoproductivas. Durante el mes de octubre se logró la mayor producción de alúmina calcinada grado metalúrgico, con 36 mil 190 toneladas métricas (TM), como parte del Plan de Reimpulso Productivo que conllevó la logística de la llegada de materias primas estratégicas como soda cáustica, sodalita y cal, entre otros. Asimismo, se incorporó equipos de acarreo y extracción, y propiciado el funcionamiento de una locomotora, más la recuperación de 26 motores industriales, entre otros, lo que evidencia el avance del apalancamiento de Bauxilum. Durante noviembre se concretó el transporte de 215 mil 810,44 TM de bauxita enviadas desde Los Pijiguaos y la descarga de 239 mil 619 TM en Matanzas, alcanzando así el registro mensual más alto de todo el año 2016. Turmero, resaltó que otro de los logros más significativos alcanzados el año pasado estuvo representado por la total recuperación de uno de los calcinadores que operan en la planta de Matanzas, que tiene rezago de más de cuatro años de mantenimiento mayor.

Turmero: “Bauxilum sostiene operaciones con visión de crecimiento para este 2017, gracias al compromiso y el esfuerzo de las y los trabajadores”. Se trata de equipos de gran en- tre se ha invertido más de dos vergadura que intervienen en millones de dólares y 500 mila fase final de la producción llones de bolívares en adecuade alúmina, cuya recupera- ción e innovación tecnológica, ción estuvo signada por el apa- con la ejecución de más de dos lancamiento financiero de la mil 800 adaptaciones dentro empresa hermana Industria del programa de sustitución Venezolana de Aluminio (Ve- selectiva de importaciones, nalum), y recurso humano de destacando el compromiso y la empresa privada Pirca, así el poder creador de la clase como de nuestros trabajado- trabajadora. res, con lo cual se afianza el encadenamiento productivo Compromiso obrero para el año 2017, línea estraté- Renny García, trabajador de gica del Gobierno Bolivariano. Bauxilum, en representación Durante el último cuatrimes- de los trabajadores compro-

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com

LABORAL

9

metidos con la recuperación de la empresa productora de alúmina, manifestó que “estamos seguros de que juntos podemos alcanzar cualquier objetivo que nos propongamos. Es momento de recargar energía y ser consecuentes con la tarea que a cada uno nos corresponde, para que todos los que integramos Bauxilum avancemos hacia un escenario de bienestar colectivo. Presidente Maduro, cuente con la clase trabajadora bauxilumnista para impulsar el aparato productivo”. Hizo énfasis en que las y los trabajadores están conscientes de la oportunidad que tienen para edificar un sistema económico productivo que permita sustituir la dependencia de la renta petrolera, por ello suma su esfuerzo para la consolidación del motor 15 de la Agenda Económica Bolivariana. Estas acciones ratifican que la integración y el compromiso de la clase obrera de Bauxilum constituyen el engranaje fundamental para alcanzar cada uno de los objetivos propuestos. Importancia estratégica Para 2017 se proyecta la extracción de dos millones 151 mil 831 toneladas métricas de bauxita y el transporte de dos millones 130 mil TM de dicho mineral; esto permitirá producir entre 450 mil a 500 mil toneladas métricas de alúmina calcinada grado metalúrgico. “Estamos llamados a ser parte de la dinamización del aparato productivo nacional. Somos uno de los motores fundamentales en la construcción del nuevo modelo de desarrollo que privilegia las capacidades productivas que tiene la tierra de Bolívar y Chávez y que deben estar al servicio del beneficio colectivo”, resaltó la presidenta Leslie Turmero. También destacó la importancia estratégica de Bauxilum como extractora y procesadora de la bauxita en Venezuela, que es transformada en su planta de Ciudad Guayana en alúmina calcinada grado metalúrgico. Este producto es convertido luego en aluminio primario y otros productos basados en este metal en las empresas estatales Alcasa y Venalum, que a su vez abastecen las necesidades del sector transformador nacional y de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). Prensa Bauxilum


10 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 04 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

MINISTRO DE INDU

Las Empres ser indepen > Desde el MinPPIBES se empeñan en hacer de las empresas recuperadas la alternativa no petrolera del país, como política de Estado implementada por el presidente obrero Nicolás Maduro Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Desde su llegada al Ministerio de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas (MinPPIBES), Juan Arias se ha empeñado en hacer de las empresas, un sector independiente de la inyección financiera del Gobierno Bolivariano y transformarlas en la alternativa no petrolera de la economía nacional. Dicho ministerio forma parte de los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana, creada por el presidente obrero, Nicolás Maduro a principios del 2016. Entre los logros a destacar en el último motor anunciado (el de industrias básicas), está la recuperación de las empresas que fueron abandonadas por el paEstiman favorable trono capitalista y que actualmente producción para muestran su capacidad productiva, sector forestal gracias al empeño de la Clase Obrera. este 2017 En una entrevista ofrecida por Juan Arias, demuestró una vez más, la confianza a los trabajadores como principales protagonistas del avance productivo y económico de las facto-

rias afiliadas al MinPPIBES a nivel nacional. ¿Cuál fue el objetivo del presidente Nicolás Maduro al ponerlo frente al MinPPIBES? Cambiar el modelo. Tenemos un modelo rentista petrolero. Construyamos un modelo verdaderamente productivo, pero socialista. Eso significa un montón de cosas, o sea, empoderar a los trabajadores, funcionar con unos métodos de gerencia, de gestión verdaderamente democráticos y participativos. El capitalismo es fácil, pero el socialismo es mucho más compejo porque necesita participación, conciencia, moral; eso no se compra en la farmacia, eso se construye, amerita una cultura. En socialismo todos debemos construir la empresa que queremos, sino no es socialismo, es otra cosa. Aquí hemos levantado las empresas sin pedirle ni un bolívar al Presidente, siendo un exdirigente obrero. ¿Cómo se llega al socialismo dentro de las empresas, tomando en cuenta la cultura capitalista dentro de ellas? Se debe construir una Clase Obrera distinta, empezando por lo más básico, porque hasta ahora, creo, que la Clase Obrera no se ha puesto las pilas en asumir el tema productivo y empoderarse como corresponde. Creo que la situación económica ha ayudado a eso, a que los trabajadores estemos reflexionando sobre lo productivo y lo productivo está actualmente en la palestra, está en el primer lugar de la agenda. Anteriormente, las organizaciones sindicales estaban pendiente del tema reivindicativo, ahora se ha cambiado la manera de pensar. El Comandante Chávez no aró en el desierto, sembró la semilla en los trabajadores de que tenemos que elevar el nivel y que la preocupación primera, tiene que ser elevar la producción de las empresas del Estado, pues son empresas del pueblo y tenemos que gerenciarlas de manera que sean sustentables. Económicamente tiene que ser viable, no puede ser viable si lo primero que vamos hacer es subirnos los salarios, comprar carro para los gerentes o pedir plata al Estado. ¿Se puede lograr tener empresas autosustentables? Desde que asumimos el compromiso con el Motor 15 de la Agenda Económica Bolivariana, nuestro norte ha sido hacer de las empresas, administraciones autosustentables y

aunque el presidente Maduro fue un ma salarial y reivindicativo no le he presas han solventado sus situacione se conoce los discursos para consegu que él ya conoce. Todos los recursos d eso trabajamos por transformarlas independientes del Estado, por el co las que deben aportar al Estado vene

¿Cómo fue el 2016 para las empresas En el 2016, un año tan duro. En el p Niño nos masacró. Muchas empresas eléctrico. La sequía afecto el Guri y el de electricidad y si no hay electricida Un ejemplo se registra en la Siderúrg ro” (Sidor), en enero, Acería de Planc registraron una producción a 30 mil febrero a junio estuvieron totalmen El Niño. Siendo una situación dura p Entre las anécdotas que destacan cua ción de una de las líneas de producc que me dijo que el Gerente de esa á función. Me comentó que al fallecer me a Sidor. Hay muchos sidoristas qu presa, eso me demuestra que los trab

¿Qué otra empresa tiene un avance s Maderas del Orinoco, otra empresa cluso su presidente salió de la base d guros de que este año superará recor En medio de una asamblea los prop tenían a la persona que consideraban dad. Pues quien asumiría requería c cos, ser una persona con alto nivel té volución, con la defensa de la Patria. Jhan Urdaneta ha resultado un verd dando, en Maderas del Orinoco, un f En los últimos seis años no hemos lle el 2016 serán superadas. Noviembre diciembre. En cuatro meses se triplicó la produ bestialidad. Los trabajadores se dan dos en cuenta y eso los inspira y los

¿Ha funcionado el encadenamiento del MinPIBBES? Por supuesto que si. Tomemos de re por el Estado, La Gaviota, tiene un en fectamente funcional con Sidor. El producto de La Gaviota no se cons viene de Sidor, mientras que la etiqu zuela que es otra empresa recuperad que La Gaviota logró su primera pro paralizada, el producto fue directo a La actual política es utilizar todos l país. Estamos haciéndole la guerra a ca de Estado impulsada desde el Min Es decir, al momento en que Sidor p Guri, en La Gaviota tuvimos que em porque tenemos vidrio para por lo m producción en los que estamos, esto con otra empresa abandonada por el Otro encadenamiento productivo se camente en la Planta Madre Guanag hacer equipos para el área de alimen rradora de tapas a La Gaviota. Los tr


@CiudadOrinoco8

MIÉRCOLES 04 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

11

USTRIAS BÁSICAS SEGUIRÁ APOSTANDO A LA CLASE OBRERA

sas Básicas se preparan para ndientes y más productivas

n dirigente obrero y conoce el teemos pedido nada. Todas las emes con recursos propios. Maduro uir bonos y yo no iré con cuentos deben salir de las empresas, para en industrias autosustentables, ontrario, son ellas -las empresasezolano.

neladas día apretando los envases calientes de productos, así que es de gran ayuda la máquina cerradora. Caso contrario es Maderas del Orinoco, donde ha existido poco encadenamiento productivo. Uno de los objetivos fundamentales que buscamos en el Ministerio es lograr el máximo nivel de articulación del aparato productivo del Estado, en primer lugar, y de las empresas del Estado con empresas nacionales privadas. Golpear la importadera porque muchas veces traemos cosas que producimos aquí mismo.

s recuperadas? primer sementre el fenómeno El s tuvieron que parar por el tema l Guri es nuestro gran generador ad no hay nada. gica del Orinoco “Alfredo Maneichones y Acería de Palanquillas, l 548 toneladas por los meses de nte paralizadas por el fenómeno para los sidoristas. ando se trabajaba en la recuperación, conversé con un trabajador área era su papá y él heredó esa r su papá, éste le dijo: hijo cuídaue sus papás trabajaron en la embajadores aman a Sidor.

¿Existen novedades importantes en los productos de las empresas recuperadas por el Estado, especialmente para demostrar las capacidades productivas y calidad, ya que hay sectores de oposición que aseguran que las industrias recuperadas han bajado su capacidad y productividad? Claro que si, todas las empresas han avanzado de manera significativa. En Venvidrio, por ejemplo, crearon el primer “ojo de gato” venezolano. El “ojo de gato” que está actualmente en las autopistas, es importado, aquí nadie los hacía, eso se acabó. El ministro Ricardo Molina nos está comprando los primeros 500 mil “ojo de gato”. El producto cumple los estándares de calidad y resistencia que se requieren. Sobre Rialca, podemos decir que ya se encuentran en la etapa de exportación de sus rines. Esta semana que finaliza firmamos el traspaso de las acciones de la antigua Rualca a Rialca. Sanitarios Maracay, es otro ejemplo. La antigua empresa tenía 86 por ciento de materia prima importada, ahora es de ocho por ciento. Para acabar totalmente con las importaciones requerimos de otras empresas venezolanas que deberían producir insumos como barniz, Venvidrio es una de las empresas que resalta en el encadenamiento productivo pintura y otros componentes. Maderas del Orinoco junto a las comunas y al Inces, destavan en la fabricación de 600 mil pupitres para las escuelas bolivarianas. Los trabajadores de Clorox están diseñando cosas nuevas, que son incluso, mejores que las viejas. Les hago reverencia a esos compatriotas porque han sido geniales, combativos, es decir se comieron las verdes, ahora visualizo las maduras para este 2017.

significativo? tomada por la Clase Obrera, inde los trabajadores y estamos serds de producción. pios trabajadores me dijeron que n podía asumir esa responsabilicumplir con unos criterios básiécnico, comprometido con la Re-

dadero líder productivo y se está fenómeno productivo. egado a las 10 mil toneladas y en e cerró con nueve mil 550 y falta

ucción, para nosotros eso es una n cuenta que están siendo tomamotiva.

o productivo entre las empresas

eferencia la empresa recuperada ncadenamiento productivo per-

serva en una simple lata, el latón ueta proviene de Impresos Veneda por el Estado. Incluso, una vez oducción luego de tanto tiempo a los sidoristas. los recursos que tenemos en el a las importaciones, como polítinisterio de Industrias Básicas. paró por la baja en el nivel de El migrar a la utilización del vidrio, menos 300 años a los niveles de o es encadenamiento productivo l patrono, Venvidrio. e refleja en Corpivensa, específiguanares (empresa encargada de ntos), diseñaron una máquina cerabajadores estuvieron cinco to-

¿Cuál ha sido la estrategia del MinPIBBES para hacer de las empresas un sector productivo? Hay que destacar que el Ministerio ha estado funcionando sin tener recursos. Los recursos nos lo bajaron a principios de diciembre, arrancamos sin recursos, pero lo que ha sobrado es entrega y ganas de trabajar. Nuestra estrategia fundamental es la moralización de la Clase Obrera. Hemos hecho diversas cosas para llegar a la moralización, entre ellas que la directiva de las empresas sean de la base de los trabajadores, pues son quienes conocen las industrias. Además hemos incorporado el Inces, la Universidad Bolivariana de Trabajadores. Hemos dado oportunidades a la Clase Obrera. Otras de las estrategias es la propuesta financiera obrera y la integración productiva. Asimismo, hemos creado la guerrilla comunicacional productiva, con la idea que ellos mismo muestren el trabajo que se está haciendo en las redes sociales. ¿Hacia dónde cree que van las empresas en beneficio del país? Estamos dirigidos a hacer un país potencia, eso lo garantizo, pero no por decreto, tiene que ser por presión, por voluntad del pueblo trabajador y por supuesto de cuadros medios que inyectemos energía y tomemos decisiones que apunten a eso, al encadenamiento productivo, a que nos unamos y nos compremos más los unos a los otros, porque eso si puede acabar con la importadera. Hay empresas que ya están preparadas para subir de calidad y producción, en Rialca, por ejemplo, ya comenzaron a exportar y enviaron los primeros rines a Panamá. Para este año habrá buenas noticias para el sector de industrias básicas. Actualmente el país es engañado haciendo creer que el Gobierno no ha hecho funcionar empresas que supuestamente eran un paraíso y ahora están destruidas. No, la gran verdad es que las empresas que fueron abandonadas por los dueños han sido total y com-

Ministro Arias trabaja de la mano con la Clase Obrera. Fotos Agencias

Rialca ya se encuentra exportando sus productos pletamente recuperadas por los trabajadores que han dado hasta la vida por las industrias. ¿Continuará Juan Arias jugándosela con la Clase Obrera? Por todo lo que han hecho, por su labor, por su empeño, por el ánimo que muestran y por todo lo que han dado, vale la pena jugársela con los trabajadores. Este 2017 veremos los frutos de todo lo que se hizo el año pasado, especialmente en el sector forestal, ya que estamos por cerrar una negociación para exportar un millón de toneladas de madera aserrada, lo que generará al país 30 millones de dólares. Llegamos al tiempo en que se están viendo los frutos del esfuerzo de los trabajadores. Nadie conocía los logros alcanzados hasta ahora y estamos montados en la tarea de demostrar todo lo que se ha hecho. Aplaudo la lucha de la Clas e Obrera y los invito a seguir en la batalla hasta obtener la victoria.


12

NACIONALES CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 04 DE ENERO DE 2017

“Oposición venezolana está en contra de la OPEP y aumento del precio del petróleo” Ciudad Orinoco El experto petrolero, Fernando Travieso, enfatizó que el 98% de los ingresos en divisas del país son producto de la venta de petróleo, por lo tanto el precio al que se expenda el barril es esencial para la economía nacional. Durante entrevista en el programa La Pauta de Hoy, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), aseveró que el día que Venezuela logró el acuerdo con los países OPEP y no OPEP para la reducción en la producción de barriles de petróleo diarios, dispararon los precios del dólar libre a través de la página mediática Dólar Today. “Esto implica una manipulación política total”, sentenció. Asimismo, denunció que la oposición venezolana que se encuentra detrás de este portal, está en contra de la OPEP y el aumento del precio del petróleo, ya que en términos racionales, un mayor ingreso en divisas debería significar una aprecia-

ción del bolívar con respecto al dólar. “Ellos actúan en función de los países consumidores de petróleo y no de los venezolanos. Son voceros políticos de los intereses capitalistas de las transnacionales mundiales”, acotó. En el mismo orden de ideas, añadió que desde la derecha y Dolar Today, buscan que el importador asuma los precios del dólar paralelo para generar un proceso especulativo y castigar al pueblo con una inflación desmedida, que no guarda relación con la realidad económica de Venezuela. Para finalizar, ratificó que “Gracias a la Revolución Bolivariana, tenemos precios subsidiados dentro de la mayoría de los servicios”, al tiempo que catalogó la medida de la venta de gasolina en divisas extranjeras como oportuna y positiva, ya que será un beneficio directo para la economía del país. YVKE

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

CONSIDERA ABOGADO CONSTITUCIONALISTA

Desacato de la AN anula cualquier acción e instalación de la nueva directiva > “No hay un escenario positivo ante lo que es una AN que legisle o empiece a ejercer funciones a favor de lo que exige y necesita el pueblo”, así lo consideró el jurista César Tillero Ciudad Orinoco Mientras la Asamblea Nacional adeco - burguesa se mantenga en desacato ante las sentencias de laSala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, cualquier acción o acto de juramentación de nueva directiva -prevista para este 5 de enero- es nulo. “No hay un escenario positivo ante lo que es una AN que legisle o empiece a ejercer funciones a favor de lo que exige y necesita el pueblo”, así lo consideró el abogado constitucionalista César Tillero. Entrevistado en el programa Primera Página que transmite Globovisión, señaló que el Parlamento debe dar cumplimiento a lo emanado por el Poder Judicial, debido a que “todo control político debe estar someti-

La AN opositora se ha caracterizado por pensar que es un suprapoder. Foto Archivo do a un control jurisdiccional y mica firmado por el presidenese control jurisdiccional la te Nicolás Maduro en 2016, y Asamblea Nacional lo ha nega- justificó este mecanismo codo constantemente”. mo protección ante los ataEl especialista lamentó que ques constantes al sistema el Poder Legislativo se ha ca- monetario del país. racterizado por pensar que es En este sentido, indicó que el un suprapoder y aseguró que objetivo es proteger unas zonas los poderes públicos deben económicas delimitadas ante converger a una conclusión las circunstancias excepcionaque lleve a la mejora del país y les que no han cesado. materializar las atribuciones Finalmente, ratificó que el jefe que tiene la Constitución. de Estado tiene potestad para Por otra parte, Tillero se refi- tomar medidas excepcionales rió al Decreto de Estado de Ex- necesarias para la protección cepción y Emergencia Econó- de la población. YVKE

Declaración y pago del ISLR se extenderá hasta el 31 de marzo Travieso aseguró que estas acciones obedecen a un plan en contra de la economía venezolana. Foto Referencial

Ivss desmiente solicitud para actualizar documentos a pensionados Ciudad Orinoco El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) desmintió las informaciones que circulan sobre una supuesta solicitud de actualización de documentos a pensionados y pensionadas del país. “Desmentimos informaciones no verificadas que se difunden por redes sociales y algunos medios de comunicación donde se indica la supuesta solicitud de documentos y firmas de

pensionados para el mes de enero”, informó el ente. A través de un comunicado emitido este lunes, el Ivss expresó que “seguimos trabajando por todos los pensionados de la patria, y ponemos a su disposición la información oficial a través de nuestras redes sociales bajo el nombre @ivssoficial o a través de la página www.ivss.gob.ve. La comunicación fue publicada a través de la red social Twitter. YVKE

Ciudad Orinoco Desde este domingo 1º de enero hasta el 31 de marzo de 2017 los ciudadanos deberán declarar y pagar el Impuesto Sobre La Renta (ISLR) correspondiente al ejercicio fiscal del año 2016. Para poder declarar, los dueños de empresas, negocios y compañías deberán entregar el Acta de Retención de los Contribuyentes (ARC), comprobante donde se reflejan todos los pagos y retenciones de impuestos realizados por la empresa a la Persona Natural, reseña la nota de prensa de la Agencia Venezolana de Noticias. La recaudación de impuestos aportará el 83 por ciento del total del Presupuesto de la Nación 2017, calculado en 8 billones 479 mil 301 millones de bolívares, que permitirá darle continuidad a las políticas sociales. En el 2016 el Seniat superó en 227,92% la meta asignada

Hasta el 31 de marzo los ciudadanos deberán pagar el ISLR. Foto YVKE de recaudación, fijada en 1 butarias (UT) para pagar el billón 200 millardos de bolí- ISLR, con el fin de proteger vares, e ingresó al Tesoro na- los ingresos de la clase obrera cional 3 billones 335 millar- y trabajadora del país. dos de bolívares. Con esta acción, quienes obtenEste año el presidente de la gan una remuneración menRepública, Nicolás Maduro, sual igual o menor a los 50.000 anunció el aumento del tope bolívares sólo deberán declarar de 1.500 a 3.000 Unidades Tri- anualmente el ISLR. YVKE ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

MIÉRCOLES 04 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

NACIONALES

INICIÓ VENTA DE GASOLINA EN FRONTERA CON COLOMBIA

Pdvsa tiene suficiente inventario

de combustible para operaciones fronterizas > El ministro Del Pino aseguró que hay suficiente gasolina para cumplir con la demanda de los usuarios colombianos

Ciudad Orinoco Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) informa al país que inició el expendio gasolina en moneda extranjera en las Estaciones Especiales Exclusivas (EEE) de la frontera con Colombia, tal como lo anunció el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

Inició formalmente la venta de gasolina, en moneda extranjera, en la frontera con Colombia. Foto YVKE La industria está ciento por ciento operativa, con todo el personal correspondiente en sitio. PDVSAreitera que se en-

cuentra preparada y con suficiente inventario de combustible para las operaciones en las estaciones fronterizas de

Ureña y Paraguachón. Petróleos de Venezuela hace un llamado a la opinión pública nacional e internacional a no hacerse eco de informaciones manipuladas y tendenciosas, cuya única finalidad es dañar la imagen de la petrolera nacional. El ministro del Poder Popular para Petróleo, Eulogio del Pino, informó que el lunes se inició formalmente la venta de gasolina, en moneda extranjera, en la frontera con Colombia. A través de su cuenta en Twitter @delpinoeulogio, el ministro recordó que la medida es un lineamiento emanado por el presidente, Nicolás Maduro, para regularizar el suministro. YVKE

Arriban contenedores de carne, pollo, pernil y leche a Puerto Cabello Ciudad Orinoco Durante las operaciones portuarias realizadas en Bolivariana de Puertos en Puerto Cabello, fueron descargados contenedores de pernil, carne, pollo, leche, cerdo congelado, papel higiénico, entre otros rubros que serán distribuidos por organismos del estado para beneficio del pueblo. Más de 18 contenedores cargados de papel higiénico, toallas sanitarias, 13 de carne, 70 de leche, 22 de cerdo congelado,

21 de pernil, 24 de pollo y seis de pulpa de papel llegaron a bordo del buque Juis Trader, el cual fue posicionado en el muelle número 24 de la estatal portuaria. De la misma motonave fueron descargados seis furgones con papel, perteneciente a la Industria Venezolana Endógena de Papel (Invepal) y 204 con fosfato, los cuales fueron tramitados por CASA. La autoridad de Bolipuertos en Puerto Cabello, G/D Ra-

Más de 18 contenedores llegaron a bordo del buque Juis Trader. Foto YVKE fael Jose Aguana, ratifica su compromiso y el de más de 2.700 trabajadores con el sector socio industrial del país,

para garantizar el despacho oportuno de la mercancía que arriba a Venezuela a través de sus aguas. YVKE

“Lorena Productiva” distribuyó 18 mil bolsos escolares en el país Ciudad Orinoco Lorena Salazar se ha encargado de iniciar una empresa de producción social, que nace hace más de un año con “Lorena Productiva”, un proyecto dedicado a enseñar un arte y un oficio en las comunas, consejos comunales y frente de mujeres, dispuestos desde el estado MonagasMaturín. Durante su participación en el programa Al Aire transmitido por Venezolana de Televisión,Salazar indicó que debido a la guerra económica apostó por el reciclaje hace 4 meses, señalando que es para “aportar algo al medio ambiente”, reutilizando el aceiAQUÍ NACE LA PATRIA

te derramado para producir jabones con aceite de palma de girasol, almendra, soya, y coco, así como otros de glicerina. El olor y color son de concha de mandarina, menta, jengibre, azufre que son elementos que van enriqueciendo y se van comercializando en Lorena Productiva, señaló. En este sentido, detalló que la iniciativa surge para poder mercadear y mostrar lo que hay en cada de una de las regiones y municipios, de modo que los emprendedores se den a conocer; en este sentido, explicó que “incentivar la producción del país es nuestra principal meta”.

ciudad.orinoco@gmail.com

La iniciativa surge para frenar la guerra económica. Foto YVKE Cabe destacar que además de

jabones, la empresa dicta talleres a las comunidades completamente gratis, resaltando que se enseñó a 18 mujeres de las comunidades a coser, además de producir zapatos con la reutilización de suelas en buen estado, se realizaron bolsos escolares, y más de 18 mil fueron distribuidos en todo el país, con un precio económico. Explicó que en las vías Twitter: @lorenasalazar01 y Facebook: Lorena Salazar podrán encontrar información acerca de la producción y realización de los productos, así como en su canal de Youtube, para llegar a todos las comunidades. YVKE

13

Continúan esfuerzos de búsqueda del helicóptero MI17 Ciudad Orinoco Al cierre de esta edición el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, informó que hasta los momentos se mantiene desplegado un operativo de búsqueda del helicóptero MI17 del ejército, siglas EV079 que se encuentra desaparecido desde el pasado 30 de diciembre con 13 personas a bordo, conformadas por 2 tropas profesionales, 2 alistadas, 5 efectivos militares, y 4 ciudadanos indígenas . Padrino añadió que se presume que el helicóptero haya aterrizado en alguna comunidad indígena, no obstante hasta ahora se ha hecho imposible acceder al área donde se perdió el contacto. Asimismo, recalcó que las condiciones meteorológicas retrasan la búsqueda aérea. Sin embargo el despliegue se extendió a la vía fluvial y terrestre por orden del presidente Nicolás Maduro. “Si las condiciones mejoran podríamos ofrecer información de su paradero esta misma noche”, expresó. “Desde el punto de vista humano, la aeronave contaba con un excelente piloto y copiloto, sumamente preparados, mientras que desde el material como ya se sabe es una máquina rusa que no presentó ningún tipo de falla ni inconveniente, las condiciones estaban ideales para un vuelo perfecto”, sostuvo. Según declaraciones del ministro, el factor meteorológico pudo ser el que incidió en la desaparición del helicóptero. Una vez que se consiga la aeronave se activará la comisión investigadora para esclarecer los hechos.

Factor meteorológico incidió en desaparición de helicóptero de Amazonas. Foto AVN


14 VOCES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 04 DE ENERO DE 2017

Memo, Doña María y la OTAN Mercedes Chacín Memo Morales. El Gitano Maracucho, ya no bailará más pero sus canciones sí que seguirán haciendo bailar. Murió en una fiesta de fin de año y sus pasodobles, baile de origen español, llenos de letras de amor y desamor se escuchan siempre en diciembre como si fueran gaitas maracuchas. El infarto lo encontró en el club la Hermandad Gallega en Caracas. En otra época, en la pista de baile del Club Casa Canaria y en la sala de la casa de los Colmenares Montero de Altagracia de Orituco disfrutamos de nuestros amores juveniles raspando las suelas de los zapatos en muchos amaneceres. ¡Que vivan todas las mujeres!, decía Memo y cantaba al ritmo del pasodoble: “no hay en el mundo dinero, para comprar los quereres, el cariño verdadero ni se compra ni se vende”; “no te puedo querer porque no sientes lo que yo siento, no te puedo querer apártate de mi pensamiento, si un día me vistes y al verme llorando tú te reías de mi padecer, ahora es tarde, no hay remedio, ya no te puedo querer”. Y olé. Gracias por tanta rumba, Memo. Doña María centenaria. Juancito, Dilia, Humberto, Angel Domingo, Eva (mi madrina más querida), Sergio (el más jodedor de la famila) Omaira (mi maestra de cuatro) Rosa, José Enrique, Humberto y mi compadre Carlos, son los hijos e hijas de María Montero. Nació en Sabana Grande de Orituco, en Guárico, un 26 de diciembre hace 100 años. Mamá me cuenta que la conoció de niña en Sabana Grande. Iba a su casa con frecuencia porque

vendía en su casa huevos, pollos y berenjenas blancas. María Montero vivió en Caracas un tiempo, al separarse de su segundo marido, padre de sus últimos ocho hijos. Cuando la familia Chacín Díaz se fue a vivir a Altagracia de Orituco, sigue contando mamá, “cuál es mi sorpresa que doña María vivía en la casa de al lado. Era buena moza y es muy buena gente y es mi amiga”. El 31 María aplaudió emocionada a Juancito, su hijo mayor, cuando cantó y creíamos que no lo escuchaba; y le dijo a unas de sus nietas: ¿y ese morado que tienes en la pierna? Herminia advierte: “y ella dice que no ve nada”. Esa es Doña María Montero. De la nostalgia de la OTAN. Interrumpo recuerdos hermosos para hablar de la OTAN. No porque sea más importante, sino porque es urgente. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció que está por concretarse un acuerdo de cooperación militar con la OTAN, organización creada en 1949 con diez países y que ahorita agrupa a 28 que supera 70% del gasto militar mundial. O sea es una corporación de países unidos para hacer dinero con las armas, con la guerra, con la violencia y la muerte. Hay quienes dicen que eso no significa una amenaza, que ya los gringos tienen suficiente poder de fuego con las bases militares que tienen en Colombia. Tal vez sea verdad pero si no es para hacer negocios con la muerte, ¿para qué vienen? Por eso hay que gritar con fuerza, ¡Fuera la OTAN de Suramérica! Sigamos

Ciudad Orinoco

OTAN Néstor Rivero Cada vez que la Organización del Atlántico Norte va a un lugar distinto al occidente de Europa, no ha sido para llevar serenatas, confituras para niños, ni medicamentos a los hipertensos en los hospitales. No. La presencia de la OTAN en Yugoslavia en la era de Bill Clinton, en Afganistán e Irak bajo la administración de Mr Bush hijo y más recientemente, durante el gobierno de Obama, su papel en los conflictos de Libia y la actual Siria, ha sido bombardear o guiar hacia los blancos escogidos, armas proporcionadas por el complejo militar industrial estadounidense. Tratado de Paz.- Así, el Gobierno de la vecina República de Colombia, que recibió el encomio de la mitad del mundo, y de la otra también, por haber firmado Acuerdo de Paz con la guerrilla de las FARC, mostraba el rostro risueño de una República fundada en la herencia del Libertador Simón Bolívar en Boyacá. Y auspiciaba un rol de afirmación de paz en la región, a tenor de la declaratoria de América Latina y el Cari-

@CiudadOrinoco8

be como zona de paz precisamente. Tratado de Guerra.- Así cuando la Colombia presidida por el Dr J M Santos anuncia un programa de cooperación con la OTAN supuestamente para enfrentar “el crimen organizado”, está procediendo en contra de la voluntad de paz y vecindad respecto a los pueblos de Ecuador, Brasil, Perú, el Caribe y, especialmente Venezuela. Y hace suponer que la oligarquía bogotana liderada por el Dr Santos, tan militarista como los grupos que apoyan al expresidente Uribe, firmó el Acuerdo con las FARC para adscribir a intereses geomilitares externos, el territorio neogranadino –donde EEUU ha instalado 7 bases armadas–, y a la estrategia de agresión contra la Revolución Bolivariana. La OTAN no es instrumento para repeler el narcolavado, estafa o trata de blancas. Los generales de la OTAN saben de disparos teledirigidos, bombardeos a escala y guerras de desinformación. El Acuerdo Colombia-OTAN obligaría a revisar los conceptos de seguridad regional de la Revolución Bolivariana.

“Ayúdate que Dios te ayudará” Alfredo Oliva Aquel hombre cayó por la borda en plena tormenta, el mar rugía, varios salvavidas llegaban casi al instante cercanos al hombre que se negaba a agarrarlos al tiempo que gritaba: “Dejadme solo. ¡Dios me salvará!” De nada valieron los intentos de los marineros, hubo que dejarle, mientras el hombre insistía: “Dios me salvará”. Al instante llegó una lancha cuya tripulación hizo todo lo que tenía a su alcance para rescatarle –no lo lograron– lo único que recibieron fue su negati-

va y los gritos de: “Dios me salvará”. Así fueron llegando a su auxilio: un helicóptero, un pequeño yate, otra lancha, y la misma respuesta: “dejadme en paz, Dios me salvará”. Por último, en una embarcación humilde llegó remando un hombre joven, de pelo largo y barba, que con voz sosegada –paz y bondad– trató de convencerlo de que subiera con él y salvar su vida. Sucedió lo que usted se imagina; el hombre llegó al cielo, y al primero que se encontró fue al mismísimo

Dios en persona, y reclamándole con dureza le dijo: “Dios no me ayudaste, no oíste mis suplicas y aquí estoy”. Dios sorprendido le responde: “¡¿Cómo que no te ayudé?! Te envié marineros, salvavidas, dos lanchas, un yate, un helicóptero y por último a Jesús”. Aunque parezca paradójico, así está el Gobierno; la oposición (políticos, empresarios, banqueros, dueños de medios, etc.) envía sus señales: da golpe de Estado, sabotaje petrolero, llama a “la salida” y a descargar su “arrechera” con decenas de muertos y centena-

Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:

res de heridos. La oposición destruye la economía, demuele los sueldos y salarios del pueblo con especulación y aumentos de los alimentos, medicinas, ropa, calzado, transporte, etc. (destruye tu bolsillo). El pueblo está sufriendo la violencia de la oposición y los ricos que quieren tumbar al Gobierno. ¿Será que el Gobierno olvidó aquello de: “Ayúdate que Dios te ayudará”? Está en peligro la Patria. ¿Luchará Rondón?

orinocovoces2015@gmail.com


Ciudad Orinoco

MIÉRCOLES 04 DE ENERO DE 2017/ CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

MUNDO

15

Trump a Corea del Norte: Ninguna arma nuclear llegará a EE.UU.

Mexicanos muestran carteles en repudio a gasolinazo del gobierno de Peña Nieto. Foto Telesur SE ESTÁN ORGANIZANDO PARA REALIZAR UNA MEGA MARCHA EL PRÓXIMO 7 DE ENERO

Mexicanos protestan contra “gasolinazo”

> Los manifestantes en contra del alza del precio de la gasolina en México, tomarán todas las gasolineras ubicadas desde metro San Antonio Abad hasta el estadio Azteca

Ciudad Orinoco Las protestas contra el aumento del precio de la gasolina en México proseguirán con la toma de nuevas gasolineras. En la capital del país, integrantes de los colectivos Resistencia IMSS, Brigada Uno, Somos Más, Desde las Bases IMSS y algunos afiliados al partido Morena anunciaron que tomarán desde

las 08H30 horas todas las gasolineras ubicadas desde metro San Antonio Abad hasta el estadio Azteca. Durante la mañana de este martes, ofrecieron una rueda de prensa en la estación del Metro Villa de Cortés, con el fin de dar a conocer sus reclamos y nuevas acciones. Además, dependiendo de la respuesta ciudadana, realizarán cortes intermitentes a la circulación vehicular sobre calzada de Tlalpan. “Hay que guardar pila, porque va a ser largo el camino. Hay que difundir las medidas, hacer recolección de firmas y pedir que más gente se inconforme”, dijo Carlos Cabrera, asistente a la protesta de este lunes. Recordó que ya se están organizando para realizar una mega marcha el próximo 7 de enero a las 10H00 ho-

ras, desde el Ángel de la Independencia al Zócalo. “Maldito Peña Nieto que con tus palabras decías que no ibas a subir la gasolina y con tus hechos traicionaste tus palabras y sigues engañando a un pueblo. Desde esta verde Antequera te decimos Enrique Peña Nieto que eres persona non grata para Oaxaca”, manifestó el expresidente municipal de San Jacinto Amilpas, Heriberto Caballero durante la protesta que se realizó frente a las oficinas del SAT. “El presidente prometió que a partir de sus reformas todo iba a estar mejor. Entonces preguntamos en dónde está el beneficio. Si todo va en contra del pueblo para qué las reformas”, dijo Gloria Jiménez Mendoza en una manifestación contra el aumento a las gasolinas en la Ciudad de México.

Guterres llama a convertir 2017 en un año de paz Ciudad Orinoco ”De esas guerras nadie sale vencedor, todos pierden”, sostuvo el nuevo secretario general de las Naciones Unidas. En su primer día como secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llamó este domingo a los países del mundo a hacer de 2017 un año de paz. “Hoy, día de Año Nuevo, pido AQUÍ NACE LA PATRIA

Guterres llamó a comprometerse con la paz. Foto Telesur

ciudad.orinoco@gmail.com

a todos que nos hagamos un mismo propósito: hagamos de la paz nuestra prioridad”, aseguró Guterres en su primer mensaje como máximo vocero de la ONU. Sin mencionar ningún conflicto en particular, el diplomático portugués abogó por un alto el fuego “en los campos de batalla” que dé paso a negociaciones “para llegar a soluciones políticas”.

Ciudad Orinoco El presidente electo de EE.UU respondió a declaraciones del líder norcoreano, Kim Jongun, quien afirmó que Pyongyang está en las “últimas fases antes de probar un misil balístico intercontinental” El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró en Twitter que ningún misil norcoreano alcanzará el territorio de su país, tras las declaraciones del mandatario Kim Jong-un sobre su futuro misil balístico intercontinental. “Corea del Norte acaba de asegurar que se encuentra en las fases finales del desarrollo de un arma nuclear capaz de alcanzar zonas de Estados Unidos. ¡Eso no ocurrirá!”, escribió Trump en uno de sus ya tradicionales tuits nocturnos. El mensaje llega un día después de que el líder norcoreano afirmara que Pyongyang está en las “últimas fases an-

Ningún misil norcoreano alcanzará el territorio de EE.UU; expresó Donald Trump. Foto Telesur

tes de probar un misil balístico intercontinental”. Kim señaló en un mensaje de Año Nuevo el domingo que Corea del Norte es ahora una “potencia militar del Este que no puede ser alcanzada, ni siquiera, por el enemigo más potente”.

Grupos terroristas violan tregua de 48 horas en Siria Ciudad Orinoco El nuevo alto al fuego fue el resultado de las conversaciones entre el Gobierno del presidente sirio Bashar al Assad y al menos siete grupos armados en ese país árabe. A menos de 48 horas de una tregua negociada entre el Gobierno de Siria y siete grupos armados, los terroristas han violado el pacto alcanzado en 14 oportunidades, según datos difundidos este lunes por las autoridades sirias y el Centro de Coordinación para el Cese al Fuego en la base rusa de Hemymin. El nuevo alto al fuego fue el resultado de la firma de documentos entre el Gobierno del presidente sirio Bashar Al Assad y al menos siete grupos armados de la oposi-

ción, del cual están excluidos el Frente Al Nusra y el autodenominado Estado Islámico (Daesh en árabe). Los 14 ataques se registraron en las provincias de Damasco (capital), Alepo (norte), Hama (centro) y Tartus (oeste), donde dos extremistas armados hicieron estallar cinturones de explosivos tras ser detenidos en un puesto de control, señalaron las autoridades. En los informes se precisa que el Frente para la Conquista del Levante, antes Al Nusra, lanzó proyectiles de morteros y disparos de armas ligeras contra varios barrios de la ciudad de Alepo, mientras que en la gobernación de Damasco atacaron en seis ocasiones la localidad de Jobar. Telesur

El Gobierno de Siria y la oposición en armas acordaron un alto al fuego en el país, que rige desde el 30 de diciembre. Foto Telesur


16 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 04 DE ENERO DE 2017

Sandoval al “mil por ciento” Ciudad Orinoco Tras un 2016 marcado por una lesión en el hombro y polémicas por su peso y rendimiento, Pablo Sandoval realizó una transmisión en directo a través de su cuenta de Instagram, en la que expresó sentirse preparado para la próxima temporada de las Grandes Ligas. “Yo estoy listo al 1.000 por ciento para estar jugando. Eso fue lo que busqué después de la lesión, seguir preparándome para dar lo mejor de mí”, aseguró el “Panda” en una transmisión que dedicó a sus seguidores. El antesalista de los Medias Rojas de Boston perdió la titularidad ante Travis Shaw en la pretemporada de 2016 y apareció sólo en tres juegos, en los que se fue de 6-0 con cua-

tro ponches. Ahora Pablo asegura que el trabajo físico ha sido arduo, por lo que la forma física está a tono. Sandoval se refirió al reciente rumor del que se hicieron ecos varios medios de comunicación, sobre su orientación sexual. “En cualquier parte, aquí o en Venezuela, la gente sabe que no soy (homosexual) y no tengo nada en contra de la comunidad gay. Afirmó que los rumores no lo afectan, lo motivan. “La prensa amarillista me da más ganas de trabajar bien fuerte para callarles la boca” expresó. “Estoy tan incómodo, tan triste, no he podido dormir” dijo Sandoval de forma irónica sobre las publicaciones de la prensa en Venezuela. Agencia “El Panda” dice estar preparado para el segundo round con Boston. Foto Agencia

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

¡O-fi-cial! “El General” firmó con la Juventus hasta el 2020 Edward Noriega Medina Ciudad Orinoco La gran noticia llegó, Tomás Rincón firmó con la Juventus, el equipo más importante y más ganador del fútbol italiano. Luego de que a finales del año 2016 comenzaran una serie de noticias de un supuesto cambio desde el Genoa al equipo de la Vecchia Signora, se hizo realidad y este logro en términos económicos dejó muy bien parado el capitán de la selección venezolana. El acuerdo consistía en que el mediocampista criollo era transferido al equipo bicaonero con la condición de que este último debía comprarlo por 8 millones de euros, acción que después de tan sólo un día de práctica se consumó. Aunque para el futbolista venezolano el tema económico sólo sería un plus ya que estaría haciendo su sueño profesional realidad. Durante la presentación oficial, Rincón con palabras

Tomás Rincón jugará con la Vecchia Signora hasta el 2020. Foto Agencia

muy sentidas y dedicadas al país dijo “ a los niños soñadores les digo todos los sueños se pueden hacer realidad, siempre llevaré el nombre de mi país en alto y espero que la Juventus tenga 30 millo-

nes más de fanáticos” Antes de llegar al Calcio con el Genoa, Rincón estuvo con el Hamburgo de Alemania y en Venezuela defendió las camisetas del Zamora y Deportivo Táchira

Orien Green reforzará a Guaros de Lara

Zulia FC mete miedo Ciudad Orinoco La casilla de altas sigue vacía para el Zulia de cara al torneo Apertura y la Copa Libertadores pero todo indica que no será por mucho tiempo más. El presidente del equipo, César Farías, confirmó en una entrevista a un medio radial tachirense que las llegadas de Juan Arango y Yohandry Orozco estarían casi atadas. Ambos jugadores están libres luego que su último equipo, el New York Cosmos, entrara en serios problemas financieros al igual que toda la North American Soccer League, de la que fueron sus últimos campeones.

Otro importante refuerzo para los petroleros sería el delantero suizo Frank Feltscher. El venezolano nacido en Suiza se encuentra sin equipo y no tuvo acción en el último semestre. Su última experiencia fue con el AEL Limassol de la Primera División de Chipre. En la parte defensiva suena la opción del experimentado Édixon Cuevas, quien ya ha disputado Libertadores con Mineros de Guayana y Trujillanos. Zulia, campeón del Clausura y Copa Venezuela, perdió ya a Édixson González, Giovanny Romero, Josmar Zambrano y Jesús González. Agencia

Ciudad Orinoco La gerencia de Guaros de Lara no descansó en las fiestas de diciembre. Los larenses anunciaron en sus redes sociales la llegada de Orien Greene como nuevo refuerzo para la venidera zafra. El estadounidense fue segunda escogencia del draft para los Boston Celtics y disputó 131 compromisos en la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA por sus siglas en inglés). El alero jugó con Boston, Indiana Pacers, Sacramento Kings y New Jersey Nets, además de contar con periplos por Nueva Zelanda, Libia y Reno. Greene, de 34 años, llegará para disputar la Liga de las Américas y la próxima temporada de la Liga Profesional de Baloncesto.

Guaros arma su trabuco. Foto AVN

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Los CID inaugurados atienden a más de 3 mil 500 niños bolivarenses

MIÉRCOLES 04 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES

17

CID se instalaron en diferentes municipios del estado Bolívar en el 2016. Fotos Idebol

Centros de Iniciación Deportiva impulsan masificación en Bolívar Ciudad Orinoco La creación de los Centros de Iniciación Deportiva (CID), enmarcados en el año de la Masificación por lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte (Mindeporte), han resultado ser todo un éxito en el territorio bolivarense. Los CID fueron creados con la finalidad de masificar de promover la actividad deportiva en sus diferentes disciplinas, al mismo tiempo permiten la captación de talentos a temprana edad (7 años en adelante), con alto potencial que podría llevarlos en un futuro no muy lejano a formar parte de la Generación de Oro de Venezuela. Miguel Cambero, presidente del Instituto de Deportes del estado Bolívar, sostiene que dicho programa, iniciado en enero de 2016, ha sido un gran éxito. “Después de casi un año de haber arrancado, ya municipios como Angostura, Heres, Caroní, Cedeño y Sucre, ya cuentan con diferentes CID, y suman más de 3mil 500 niños beneficiados, lo que indica que luego ser aplicada la proyección científica y metodológica que se aplique en cada una de las diferentes disciplinas tras el trabajo de preparación, sin duda estaremos contando próximamente con una numerosa y destacada generación de relevo”, AQUÍ NACE LA PATRIA

Cambero destaca el apoyo brindado por la gobernación y Mindeporte de manera directa a la parroapuntó Cambero. Cambero destacó el importan- quia José Antonio Páez. te apoyo continuo de la gober- A lo largo de 2016, se trabajó arnación y Mindeporte, entes pú- duamente para lograr la activablicos que han facilitando dota- ción de un nuevo CID en la pación del materiales deportivos rroquia 11 de abril del municipio Caroní convirtiéndose en para cada uno de estos CID. ese entonces en el segundo cen tro de ciudad Guayana, seguido Masificación a toda maquina El primer CID del estado Bolí- fueron creados otros CID var fue creado en el municipio en Caicara del Orinoco municiCaroní, beneficiando de for- pio Cedeño, en la población de ma directa a los habitantes de Maripa municipio Sucre, en el la parroquia Vista al Sol, pos- Polideportivo El Gallo de la ciuteriormente, este plan se ex- dad de San Félix municipio Catendió al sector Colinas Boli- roní, Ciudad Piar municipio Bovarianas, parroquia Agua Sa- livariano Angostura. lada en el municipio Heres, El pasado 22 de diciembre se sirviendo éste como punto y inauguró el último CID del círculo para asistir también presente año en el sector Mi

Vista al Sol fue la primera comunidad beneficiada con el proyecto Rinconcito de la parroquia Simón Bolívar, ubicado en el municipio Caroní. Cambero resaltó que en 12 años de gestión totalmente auditable de logros concretos y tangible, el estado Bolívar ha mostrado un avance significativo en materia deportiva con logros sobresalientes que van desde el corazón de cada comunidad hasta eventos de talla olímpica donde durante 2016 salieron a relucir nuevamente destacados atletas como Stefany Hernández, los hermanos Limardo, Kelvin Caña, Elvismar Rodríguez y Endry Saavedra. “Desde inicio del 2016 con la

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com

instauración del año de la masificación deportiva, nació el Proyecto de estas escuelas de iniciación en el estado de manos de IDEBOL, con el fin de brindar oportunidad a los sectores más necesitados de cada comunidad e instarlos a la práctica deportiva planificada, con entrenadores, dotación y conocimiento que les permita desarrollarse en una disciplina de manera gratuita, esto no es un programa a la deriva y en 2017 seguiremos extendiendo este programa a lo largo y ancho de todo el estado Bolívar”, apuntó Miguel Cambero. (Con información de Prensa Idebol)


18Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:

CIUDAD ORINOCO /MIÉRCOLES 04 DE ENERO DE 2017

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

orinococultura2015@gmail.com GUAYANESES CELEBRARON EL FINAL DEL 2016 POR TODO LO ALTO

Más de 70 mil espectadores asistieron al Suena Guayana > El festival de música recibió a talentos nacionales y regionales en el Estadio La Ceiba de San Félix

Gustavo Dudamel dirigió concierto de Año Nuevo en Viena Ciudad Orinoco El reconocido director de orquestas venezolano Gustavo Dudamel dirigió el concierto de Año Nuevo en Viena- Austria. El evento se dio en la sala del Musikverein. Hay que mencionar que Dudamel y la Orquesta vienesa tienen más 40 conciertos juntos. Cada edición de este concierto conoce variantes, pues este año fueron incluidas piezas de otros grandes autores, como “Las alegres comadres de Windsor”, musicalizada por Otto Nicolai. El concierto de música clásico duró dos horas y media y sirvió de palestra para uno vez más demostrar de que está hecho el venezolano, quien deja a Venezuela muy bien posicionada en la materia. Con información Alba Ciudad

Esther Sánchez Ciudad Orinoco El Festival Latinoamericano de Música este año llegó a Ciudad Guayana estado Bolívar para poner a bailar a más de uno con artistas y agrupaciones talento de la región y de otros estados del país. El Suena Guayana 2016 se dio por primera vez en los espacios abiertos del estacionamiento del estadio La Ceiba, ubicado en San Félix, a ese lugar arribaron más de 70 mil personas. Entre los músicos nacionales de gran talla que pudo presenciar el público de forma gratuita estuvieron: Ronald Borjas, Jonathan Moly, Hany Kauam, La Melodía Perfecta, Victor Drija,Porfi Baloa y sus

Adolescentes. Mientras que regionales el calipso se hizo sentir con The Same People, Nueva Onda, entre otros. La actividad fueron los días 28 miércoles y 29 jueves de diciembre de 2016 lo que sirvió para despedir el viejo año. Este evento se dio gracias al Gobierno Bolivariano mediante la Alcaldía de Caroní y empresas socialistas como la Corporación del Aluminio. Además hay que mencionar que este festival de música sirvió para el reencuentro de amigos, familiares y vecinos durante la época decembrina. Igualmente en el lugar se abrió el festival con calipso para celebrar a la manifestación de los Carnavales del Ca-

El Reggaetón, la salsa, el calipso y la gaita se adueñaron de La Ceiba. Foto Cortesía llao, quienes lograron ser Pa- (Lupu lupu lu)”, “La Auyama”, trimonio Inmaterial de la “El Mono”, “La Cucaracha”, Humanidad en el 2016. Los “Bienvenidos los Turistas”, temas fueron “Bandido”, entre otros. Con información “Medio o Pinto”, “Los Negros Prensa Alsobocaroní

Listo el libro digital “Una página para Fidel” El cantante Colina recibió su pensión Ciudad Orinoco El primer día del año 2017 la Fundación Editorial El perro y la rana, a través de su Sistema de Editoriales Regionales, publicó en internet el libro de plataforma digital dedicado al jefe de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz. Este libro es el resultado de una convocatoria que se le hizo a escritores, donde se eligieron 58 de países como: Cuba, Argentina, Chile, Colombia, El Salvador, España, México, Panamá, Perú y Venezuela. “Una página para Fidel” viajará por todo el territorio nacional (en los 24 estados de Venezuela) de la mano de la red de la editorial El Perro y la Rana y servirá de homenaje para el legado que dejó el Comandante Castro y

“Una pagina para Fidel” recopila autores hispanoamericanos. Foto Cortesía para conmemorar el 58 años de su gesta libertaria por los años de 1959. Con información prensa FEPR

Ciudad Orinoco La noticia la dio a conocer en las redes sociales el ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez, en su cuenta en Twitter @luchaalmada, donde posteó en comentario, “ahora Colina recibe su pensión en la Base de Misiones de Aragua Los Aviadores”. El cantante y compositor venezolano Oscar de Jesús Colina, nacido en Coro y conocido artísticamente como Colina se dio a conocer en los 80 con su característica fusión entre rock, reggae y pop. La entrega de este derecho en Revolución la realizó el gobernador de la entidad Tareck El Aissami y el vicepresidente para Desarrollo Social y Revolución de las Misiones, Jorge Arreaza. El acto fue en cade-

Colina recibió su pensión a la edad de 61 años. Foto Cortesía na nacional y contó con la interpretación del propio artista. Con información MPPC

Caracas también celebró la llegada del 2017 Ciudad Orinoco Con música en vivo y al ritmo de las 12 campanas el municipio Libertador de Caracas recibió la llegada del 2017, por octavo año consecutivo la Alcaldía de Caracas, acompañó a los venezolanos que se dan cita año tras año en la Plaza Bolívar de la capital para recibir un nuevo año. En esta ocasión al con-

cierto se subieron artistas nacionales e internacionales, desde las 3:00 de la tarde. Entre el talento estuvieron: La Otra Banda de Dudamel, Samir Bazzi, Carlos Piñero, El Duke, Hany Kauam, Magia Caribeña, Cheo Linares, Omar Acedo, la agrupación Formula la Familia, Banny Kosta, y Francisco Pacheco, Ismael Miranda, Omar Enri-

que, La Big Band de San Agustín, entre otros. Al evento asistió el Alcalde de Caracas Jorge Rodríguez, quien dedicó unas emotivas palabras a los espectadores y dijo, “...quiero decirles que a pesar de las dificultades logramos vencer los obstáculos del 2016 y el 2017 será un año de recuperación”. Con información prensa Fundarte

La Plaza Bolívar de Caracas derrochó alegría para el nuevo año. Foto Cortesía ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

MIÉRCOLES 04 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

CULTURA

19

orinococultura2015@gmail.com DESDE JOVEN SE HA DEDICADO AL TEATRO POPULAR

Yrali López: El oficio de ser actriz implica mucha dedicación > En Ciudad Guayana desde principios del pasado año 2016 López estuvo al frente de la Movida del Centro/ Café Conser Esther Sánchez Ciudad Orinoco Yrali López Guevara forma parte de las artes escénicas en el estado Bolívar, su pasión comenzó a temprana edad en el complejo Casa de la Cultura ubicado en San Félix de la mano de un grupo de teatro llamado Uyapar, en contacto con Ciudad Orinoco destacó que años después se formó profesionalmente con el maestro Gonzalo J. Camacho en la vieja Escuela de Los Caobos, la Escuela Nacional de Teatro Cesar Rengifo, el Taller de Enrique Porte y la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Aunque López mencionó que el teatro es su pasión aseguró que en un momento de su vida llegó a estar apartada de la “Creación colectiva” de esa forma de expresión por otra de sus pasiones que es el proyecto que enrumbó el Comandante Chávez, actualmente López encontró la forma de vincular sus dos pasiones. La necesidad de juntar sus tareas la llevaron a crear monólogos de mujeres, donde cuenta historias de féminas que, “fueron invisibilizadas, estuvieron ocultas, olvidadas y detenidas hasta que Chávez las nombró y con ellas toda una historia de luchas de mujeres, Afrodescendientes, humildes, piezas claves en la lucha que permitió la independencia y luego fueron echados al olvido”, precisó López. La Movida del Centro se hizo sentir durante todo el año 2016, pues con este proyecto desde el Centro Cívico le llevaron cultura a varias comuAQUÍ NACE LA PATRIA

Para ser actriz hay que ver cine, leer poesía, teatro, literatura, política, ciencia, un poco de todo. nidades de la región. además en la casa de la cultura de todos los viernes el proyecto San Félix, con el grupo UyaCafé Conser de la movida, “es- par y luego decidí que quetuvo recibiendo cultores de ría hacerlo profesionalmentodas las disciplinas y gente te y estudie para ello, con el de la ciudad que iba a compar- maestro Gonzalo J. Camacho en la vieja escuela de los tir” precisó López. El proyecto ha reunido dife- caobos, la escuela nacional rentes comunidades y colecti- de teatro César Rengifo, el vos, como a los niños cantores taller de Enrique Porte y la de bella vista, Bc Chinak Me- escuela de artes de la UCV, ru del nuevo urbanismo Aponwao en Toro Muerto y de ¿Qué significa el teatro popular para ti? El Gallo, dijo López. Por otro lado, López partici- Siempre las tablas han sido el pa en la Unión Necesaria de lugar donde me desdoblo y las Cantoras y Cantores que soy feliz, el compartir con hase da en el estado Mérida, cedores maravillosos del teadonde se mezcla la música tro venezolano como el maesen vivo y la danza interpre- tro Cabrujas, Oscar Acosta, tativa, “ una plataforma aún William Pereira, Álvaro Daly, en construcción y que es el Federico Espina, Ricardo Rolresultado de más de una do- dán, y muchos otros, me diecena de Asambleas, Conver- ron herramientas para transisatorios y Plenarias que se tar por los caminos de la artes han realizado a lo largo del escénicas. Siempre me intereterritorio nacional y que si- só el teatro que se hacía en los gue agrupando a los Militan- sitios olvidados por la cultura tes de la Canción Necesaria, oficial, por lo que la militanasí que el teatro que hace- cia cultural me llevaba al teamos es integral, de resisten- tro popular, en las comunidacia, hecho por pueblo para el des, con la gente. pueblo”, ¿Cómo fusionar la Revolución ¿Cómo ha sido su relación con con ese movimiento artístico? el teatro? ... Un día decidí que mientras Desde que tengo memoria recorríamos el país, en tahe hecho teatro, de pequeña reas inherentes a la organi-

ciudad.orinoco@gmail.com

Yrali López mencionó estar comprometida con las luchas de los pueblos. Fotos Cortesía zación del pueblo, podía unir sino como la invisibilizadas mis dos pasiones y hacer un heroína independentista que teatro que fuera en busca de Chávez evocó por su valentía la gente, una herramienta y su sentido de justicia. para la transformación de la En esta pieza también se conciencia, una pasión y un muestra la contraparte, otra talento al servicio de la Revo- mujer frívola, la bachaca lución. En mi maleta van en- high, prefabricada, con todo tonces las almas de Ana Ma- su desprecio por las clases poría Campos ( agradeciendo a pulares, “Merienda e Negras” Clemente Márquez y a Fede- muestra de manera jocosa y rico espina el personaje) Me heroica la lucha de clases engritaron Negra (Victoria San- frentadas en este momento tacruz) la bachaca haigh en histórico por el que transita monologo con manicure / Venezuela... versión de textos de Carola Chávez) y Juana la Avanzado- ¿Y cuáles son las artes que se ra estas dos últimas con quie- mezclan en si en ella, son la nes estuve en en la Filven en música y las artes escénicas ? el Teatro Teresa Carreño, en El tipo de teatro que nos planAmalivac, y recientemnte en teamos hacer es un teatro pala Azulita estado Mérida en ra crear en el espectador intela plenaria de la unión nacio- rrogantes, de corte políticosonal de cantoras y cantores. cial, uno que hable de lo que somos como pueblo, emisor ¿De dónde parte la idea de la de mensaje para la trasformación de la conciencia, por esta obra “Merienda e Negras”? Juana la Avanzadora es un razón, desde hace unos años personaje investigado, escrito hicimos juntura no solo con y vivido por mí, nace en oca- los hacedores de teatro, sino sión a una hermosa idea del con poetas, cantores, cantoequipo de la dirección ejecu- ras, músicos, en 2012 y 2013 tiva de la magistratura, de le dimos la vuelta al país en impulsar la gesta de Juana co- Un Canto de Corazón para mo símbolo de la justicia en Chávez, con el que manifestaVenezuela, no como esa mu- mos nuestra solidaridad y jer con los ojos vendados, compromiso con el líder de la imagen de la justicia actual, Revolución...


Fallece Rafael

MIÉRCOLES 04 DE ENERO DE 2017 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

María Baralt 4 de enero de 1860

Ciudad Orinoco Escritor, periodista, historiador, filólogo, crítico y poeta. Primer latinoamericano en ocupar un sillón en la Real Academia de la Lengua Española. Hijo del Coronel venezolano Don Miguel Antonio Baralt y de doña Ana Francisca Pérez, oriunda de la República Dominicana. Nació precisamente el año en que comenzó el proceso de independencia de España y debido a las vicisitudes políticas de aquel tiempo de guerras, la familia Baralt Pérez se trasladó a Santo Domingo, donde transcurrió la mayor parte de la infancia de Rafael María Baralt. La familia regresó a la ciudad de Maracaibo y él tenía sólo 11 años, pero a su corta edad tuvo actividad militar y fue abanderado del Cuerpo de Cazadores Volante, del Destacamento de San Carlos, del cual su padre era comandante. De adolescente perteneció al ejército patriota de Venezuela y fue testigo de la batalla naval del lago de Maracaibo (24 de julio de 1823). En 1827 viajó a Bogotá con su tío paterno, don Luis Andrés Baralt, quien era senador al congreso, allí estudió latinidad en el Convento de Santo Domingo, derecho público y filosofía en los colegios de San Bartolomé y Nuestra Señora del Rosario, hasta alcanzar el título de bachiller en derecho público y civil. Permaneció en esa capital de la Gran Colombia, hasta 1828. Su vida en la Milicia Volvió a su tierra natal unos años después y compartió con la milicia sus lecturas de los clásicos españoles. Para 1830 había alcanzado el rango de oficial del Estado Mayor y Secretario del General Santiago Mariño, a quien acompañó en la Revolución de 1835. Al margen de su carrera militar, el prócer zuliano realizó su primer trabajo como historiador sirviendo en la ordenación de los documentos de campaña de Santiago Mariño. Asimismo, ejerció el cargo de oficial único de la Administración de Correos del Departamento del Zulia. Baralt se trasladó a Caracas. Ya en la época de gobierno de Páez continuó con su carrera militar; estudió en la Academia de Matemáticas y obtuvo el título de agrimensor (persona especializada en medir la superficie de los terrenos y levantar los planos correspondientes) y se incorporó con fuerza a la vida intelectual y cultural de la capital de Venezuela. El 18 de marzo del año 1933 contrajo matrimonio con Teresa Manrique, joven de la sociedad caraqueña, en la parroquia Altagracia de Caracas, y tuvo una hija, Manuela Luisa Agustina Baralt Manrique de Lara, quien no tuvo descendientes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.