VIERNES 04 DE MARZO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 168
AQUÍ NACE LA PATRIA
Chamas Vinotinto sub 17 vencieron a Perú 8 x 0
/12
UBV en marcha con 100 días Para la Siembra /4
AN se negó a debatir amenazas contra Héctor Rodríguez
Foto Milagros Núñez
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/3
GUERRA NO CONVENCIONAL PRETENDE QUEBRANTAR UNIÓN CÍVICO - MILITAR /8y9
Pueblo debe derrotar ley estafa
para asegurar más viviendas /2
Yralí López: Cultura hecha Revolución
/14
Revelan pactos entre gobierno mexicano y crimen organizado /11 GMVV llega a Río Claro con urbanismo Bicentenario /5 Venezuela trabaja en potenciar exportaciones /10
Denuncian a empresas privadas por reventa de cabillas con sobreprecio /15
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 04 DE MARZO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Pueblo argentino rendirá tributo a Chávez El pueblo Argentino se prepara para rendirle tributo al Gigante Hugo Chávez a través de diversas actividades desde hoy, al cumplirse este sábado tres años de su siembra, la agenda tiene estipulado iniciar con un acto de homenaje al máximo líder de la Revolución Bolivariana en el Monumento a Simón Bolívar, ubicado en el Parque Rivadavia, para luego una proyectar videos de discursos pronunciados por el Comandante, para posteriormente realizar un acto central con representantes de la Embajada de Venezuela. NACIONAL Presos empresarios por venta ilícita de reses Los empresarios Mariano José Crespo González y Andrés Emilio Haiek Ruiz fueron privados de libertad por presuntamente obtener, distribuir y comercializar de manera irregular más de 100 mil cabezas de ganado, propiedad del Estado venezolano. REGIONAL Créditos socio productivos para emprendedoras bolivarenses Fondo Bolívar entregó 18 nuevos créditos a humildes mujeres bolivarenses para apoyar sus iniciativas y apalancar desde el poder popular el desarrollo de la región. Se otorgaron créditos para peluquería, repostería, heladería, elaboración de comida y donación de unidades para venta de perros calientes. DEPORTE 11 medallas en Panamericano de Lucha Olímpica Con la destacada actuación, la selección nacional de lucha ocupa el tercer puesto general en estilo libre masculino de América con 51 puntos y la rama femenina se ubica en el quinto puesto general con 40 puntos. CULTURA II Censo de Derechos de Autor Este próximo sábado 5 de marzo, se realizará el segundo Censo para el Registro de derecho de autor, en los espacios del Museo Jesús Soto a partir de las 8:00 de la mañana, la actividad será avalada por el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (Sapi).
Ciudad Orinoco La cantidad de 126 mil millones de bolívares fueron aprobados este jueves para el Plan Nacional de Obras Públicas del año 2016, lo que implica inversiones en diversos proyectos en todo el país. Así lo dio a conocer el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la activación del Motor Construcción, desde el Palacio de Miraflores. Enumeró que estos recursos se orientarán a las construcciones de soluciones viales, mantenimiento preventivo y correctivo en las vías, rehabilitación de vías existentes, servicios viales, alumbrado público, mantenimiento de la Fiesta del Asfalto, desarrollo de estructura aeroportuarias, así como el plan de nuevas fuentes de exportación y de divisas. Parte de las obras que se verán atendidas con los recursos aprobados son el túnel San Diego, en la ciudad de Valencia, la autopista circunvalación de Caracas, la prolongación de la avenida Boyacá, la construcción del viaducto Tacagua, el segundo cruce sobre el Lago de Maracaibo y el sistema vial Tercer Puente sobre el río Orinoco. Países petroleros ratifican compromiso El Jefe de Estado también indicó que en los próximos días se realizará una reunión entre países exportadores Opep y no Opep, en donde se ratificará el compromiso de congelar la producción por lo menos hasta el mes de junio de este año y se seguirán evaluando variables y propuestas que Venezuela tiene en la mesa para recuperar el mercado petrolero. Aseguró que los planes orientados a la construcción de viviendas se cumplirán a cabalidad, pese a la caída del precio del petróleo, al tiempo que valoró la recuperación del precio del crudo, que llegó este jueves a 26,9 dólares. “Es muy bajo todavía, lo importante es que se detuvo la caída y empieza poco a poco a crecer”. Regulación de materiales ferrosos El Presidente firmó decreto de emergencia mediante el cual el Ejecutivo Nacional regula la disposición, comercialización y dis-
El Kiosco de Earle
2 CIERRE
“La garantía para que el pueblo tenga sus viviendas es derrotar la ley privatizadora que propone la derecha desde la Asamblea Nacional”. Foto Prensa Presidencial
CON ACTIVACIÓN DEL MOTOR CONSTRUCCIÓN
126 mil millones de bolívares se invertirán en obras públicas tribución de materiales ferrosos reciclables. “Este es un decreto para regular la disposición, comercialización y distribución de las chatarras del país y ponerlas al servicio del desarrollo de la economía, la infraestructura y la vivienda”, explicó el Mandatario en la activación del Motor Construcción en el Palacio de Miraflores. El Primer Mandatario venezolano dijo que esto va encaminado a favorecer los planes prioritarios para la recuperación económica de la nación, y así avanzar con la cooperación de todos los sectores del país. Programa 0800 Mi Hogar Por otra parte, sobre el programa 0800 Mi Hogar, el Mandatario fijó los criterios y ordenó, “por decreto de emergencia económica, el 20 por ciento de la cartera hipotecaria del país, de acuerdo a la Ley de Gran Misión Vivienda Ve-
nezuela (GMVV), para que se invierta este año en este programa orientado a la clase media venezolana, dentro de este sector, a la juventud de la clase media”. Esto lo anunció como parte de las decisiones enmarcadas en el Motor Construcción. “A activarse, a incorporarse”, llamó el jefe de Estado venezolano, al señalar que este es uno de los motores fundamentales, para la garantizar la independencia de Venezuela. Por otro lado, llamó a los viviendo venezolanos a defender sus viviendas “Es el primer llamado que hago (…) es una amenaza real (la de la derecha venezolana), lo dijimos a tiempo el año pasado. A veces hay gente que no cree hasta que no ve…a los que no creen y solo creen cuando ven, ahora si ven la amenaza”. Indicó que la oposición lo único que buscar es sacar a “este dirigente obrero y revolucionario
Frenazo
llamado Nicolás Maduro de aquí (de Miraflores), para ir por las viviendas del pueblo”. Fue tajante al señalar; “De aquí no me saca nadie caballero, como a usted no lo sacan de sus viviendas”, dijo a su pueblo, porque “Esta casa seguirá siendo del pueblo y aquí seguirá estando Nicolás Maduro Moros”. Prensa Presidencial. Victoria Internacional de Venezuela El presidente Maduro comentó que Venezuela ha obtenido una gran victoria en el Consejo de Derechos Humanos. “Hemos estado viendo el informe de la tremenda victoria internacional que ha obtenido Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos y todo el apoyo del mundo condenando la Ley de amnesia criminal”.
Earle Herrera Ya escribí sobre la interpeladera que como peste infectó el cuerpo de la AN. A todo aquel que le cayera mal a un diputado opositor o le cobrara una deuda, se lo arrastraban para la comisión más cercana. ¿Para qué? Pues, para interpelarlo. El parlamento se convirtió en una suerte de Santo Oficio. Menos mal que el TSJ sentenció que se dejaran de eso y puso a Ramos Allup a sudar la fiebre interpelativa, entre pataleos de acortar otra vez el plazo que le dio al presidente Maduro.
El Kiosco de Earle
VIERNES 04 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
POLÍTICA
3
CON ACOMPAÑAMIENTO DEL PODER POPULAR
Alcalde Sergio Hernández presentó Memoría y Cuenta al pueblo > El informe fue remitido a la comisión de Contraloría de la Cámara municipal de Heres Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Durante la mañana de este jueves, tal como lo estipula el artículo 88 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, el alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández, presentó su Informe de Gestión correspondiente al ejercicio Fiscal 2015, ante la plenaria del Concejo Municipal y el Poder Popular presente. El acto estuvo encabezado por la junta directiva del órgano legislativo que integran Ronald Bastardo, presidente y Armando Barreto, vicepresidente, junto a los demás ediles de las bancadas revolucionarias y de la oposición que integran la Cámara, de igual forma, asistió parte del tren ejecutivo regional, municipal y los diputados del CLEB. El Gobernador de Bolívar, Francisco Rangel, ratificó su apoyo al acalde de Heres “Hay que ver cómo ha cambiado esta ciudad histórica, te felicito Sergio Hernández, sigue adelante con tu excelente gestión”: Por su parte, el burgomaestre señaló que, durante el 2015, se realizó una inversión de Bs mil 216 millones 396 mil 211 con 96 centimos, que en su totalidad estuvo di-
Alcalde de Heres rindió cuentas claras al pueblo bolivarense. Foto Cortesía rigida al mejoramiento de la calidad de vida del bolivarense y al rescate de la capital del estado, que a su juicio estuvo sumida en la desidia y el olvido de un gobierno opositor. Anexó que su trabajo está enmarcado en el Plan Municipal de Desarrollo, fundamentado en el Plan de la Patria, siguiendo el legado de Hugo Chávez y en consonancia con las políticas emanadas del Ejecutivo nacional y el regional “como un solo gobierno” Durante la presentación de Memoria y Cuenta, el primer sector que resaltó fue educación, especificó que la municipalidad cuenta con 10 colegios que cuentan con el apoyo de la alcaldía, precisó que sus estudiantes recibieron canaimitas y los docentes computadoras, que se entregaron mil 66 morrales escolares, cuatro mil 264 textos de la colección bicentenaria y
600 mesas sillas. En salud, el alcalde revolucionario de Heres indicó que la inversión fue de Bs. 248 millones 706 mil 434,“este servicio no tiene color político”. Aclaró que puso al servicio de todos el Hospital Subteniente Omaira Rodríguez, en el que se han realizado 9 mil 516 consultas, se atendieron 11 mil 776 emergencia, se hicieron 64 mil 323 exámenes médicos, entre otros servicios que ofrece este recinto. Agradeció al ISP por el apoyo que ha recibido, en especial durante la Feria del Orinoco con la implementación de un servicio médico. En Seguridad Ciudadana, puntualizó que la Policía Municipal “Patrulleros de Angostura”, es administrativa, que está al servicio del pueblo, recalcó que constantemente trabajan de manera conjunta con la (PEB). Anexó que a estos uniforma-
dos se les han reivindicado sus beneficios laborales, con un incremento del 550 por ciento y una inversión 585 mil 830 bolívares. Explicó que se les garantiza la comida de todo el año y los recursos utilizados para mantener este servicio fueron de Bs 5 millones 691 mil 643. Agregó que los Bomberos Municipales están al servicio de la colectividad, atendieron 704 siniestros durante el 2015 junto a los 358 funcionarios de Protección Civil. En deporte certificó que se encaminan hacia su parroquialización. En relación a la cultura resaltó que viene trabajando en el rescate y fortalecimiento de la cultura a través de los murales, los talleres de formación y la Casita de los Títeres. Mientras que, en Turismo, se rehabilitaron espacios como el Paseo Orinoco para ponerlos al servicio
de la colectividad y de los visitantes, en los carnavales se unieron a la Ruta del Calipso. “Revolución es cambiar algo malo por algo bueno, por eso erradicamos la feria del pote y para darle paso a la Feria del Orinoco”, celebración a la que han asistido alrededor de 600 mil personas “en el Mirador Angostura que ahora cuentan con wifi gratis”. En infraestructura enumeró que se colocaron 11 mil 355 toneladas de asfalto en el 2015, se ha mantenido el servicio de alumbrado público, en relación a la recolección de desechos sólidos fue de 221 mil 483 toneladas. En transporte se hizo una feria en la que se vendió cauchos, repuestos y baterías para los transportistas, cuentan con el apoyo de la gobernación con cuatro Yutong, dos Encava, un Volare más los cinco BTR, y las unidades de transportes de las líneas privadas. En relación al Terminal de Pasajeros dijo “que bonito es criticar, pero cuando fueron gobierno no pusieron nada al servicio del pueblo”, aclaró que se hizo la primera fase de rehabilitación y están próximos a iniciar la segunda “ahora es cuando tenemos gasolina y de avión”. Detalló que los aportes sociales se mantienen y a través de las ferias de abastecimiento se beneficiaron más de ocho mil 400 personas. Aclaró que en su gestión los trabajadores de la alcaldía fueron reivindicados ya que en gestiones anteriores los aumentos presidenciales no eran cancelados por lo que aclaró que en beneficios laborales se han invertido 414 millones 880 mil 992 de bolívares.
AN se negó a debatir amenazas de muerte en contra de Héctor Rodríguez Ciudad Orinoco Luego de que el diputado revolucionario Héctor Rodríguez recibiera amenazas de muerte, los legisladores del Bloque de la Patria propusieron que se debatiera durante la sesión de la Asamblea Nacional de este jueves y la bancada de la derecha se negó. La legisladora Dinorah Villasmil aclaró que se solicitó que se modificara el orden del día e incorporara un reservado más para debatir el tema de las amenazas de muerte en contra de Rodríguez propinadas por el gobernador de Amazonas, Liborio Guarulla, pero tal moción fue rechazada por la bancada de la derecha. “Esas amenazas quedaron en evidencia en la sesión del martes primero de marzo, hechas por el gobernador de Amazonas. Nosotros estamos decepcionados y como madre y mujer me siento conster-
nada de que la AN no haya tomado en cuenta una amenaza como esta” dijo Villasmil. Recordó lo ocurrido con jóvenes como Roberth Serra, Ricardo Durán y Eliezer Otaiza, quienes recibieron amenazas de muerte que se concretaron, “estamos construyendo un país de paz en Venezuela”, aclaró que cuando se presentan estas situaciones los revolucionarios deben dar un paso adelante e invitó a la derecha a colocarse la mano en el corazón y hacer política de altura.
Lamentó que la derecha de la AN se dedica a debatir entre ellos y no en solucionar los problemas del pueblo. Foto Cortesía
Miserable actitud de la oposición El diputado de la Asamblea Nacional, Héctor Rodríguez a través de su cuenta Twitter @HectoRodriguez denunció que si el gobernador de Amazonas, Liborio Guarulla tuviera un poco de decencia habría renunciado al cargo, de igual forma manifestó que
no existe duda alguna que de robó los votos mientras que en relación a la oposición precisó “que no les importa hacerse su campaña presidencial”. De igual manera el parlamentario a través de la red social, sentenció “la derecha adeco-burguesa hoy quiere iniciar guarimbas desde los hospitales de Caracas, por lo que alertó a las comunidades y los convocó a denunciar y mantenerse movilizados. Seguidamente colocó que la “la AN se mira el ombligo” y no está a disposición del pueblo sino de espaldas recordó que en la campaña la derecha ofreció la eliminación de las colas y “a tres días de cumplir dos meses de haber sido electo” ratificó que los siguen haciendo perder su tiempo, discutiendo entre ellos para ver quién será el candidato a la presidencia. FL. Con información de VTV.
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ VIERNES 04 DE MARZO DE 2016
Hospital Ruiz y Páez invita a donación de sangre voluntaria Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco La licenciada en enfermería y coordinadora del banco de sangre del Hospital Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar Yasnire Salazar, invita a la comunidad en general a participar en la donación de sangre voluntaria, en el centro médico hospitalario, de lunes a domingo de 6:00 de la mañana a 8:00 de la mañana, de manera que, ayude a sustentar la capacidad de pacientes que se encuentran en el hospital. Para donar sangre no se necesitan muchos requisitos, solo tener la disposición y estar entre los 18 años de edad, no haber padecido de ninguna enfermedad como el zika, chikunguya, dengue, paludismo y hepatitis. Sin embargo quienes padecen hepatitis desde la infancia pueden donar su sangre. El método para lograr este acto de
caridad es de forma segura, el hospital cuenta con solo el personal autorizado y los equipos estériles y sellados para que el voluntario pueda tener confianza y fe de que todo saldrá bien, de esta manera, antes de empezar cualquier proceso la institución realiza varias pruebas necesarias para conocer si el voluntario se encuentra en condiciones para donar. Por otra parte, la licenciada comentó que la importancia de donar sangre no es tan solo salvar vidas, es conocer en que estado se encuentra su salud, conocer el grupo sanguíneo, detectar cualquier enfermedad y también colaborar con 450cc de sangre que desde allí salen otros componentes como el plasma, factor 8, las plaquetas y los glóbulos rojos que son necesarios para los pacientes residentes en el hospital.
Paciente recibiendo transfusión de sangre. Foto AS
Fundacomunal fortalece las Comunidades Roelsi Gudiño Ciudad Orinoco Manuel Carrión responsable de el área de Seguimiento y Control de Fundacomunal, define “la importancia de esta institución para el acompañamiento en las comunidades, en organizar, planificar y activar acciones para contrarrestar la Guerra Económica que padece el Pueblo venezolano”. Fundacomunal actualmente está cumpliendo con el proceso del registro de los Consejos Comunales y Comunas en las Oficinas de Registro del Poder Popular (ORPP) o como anteriormente se conocía Taquilla Única, en donde se encarga de mantener de forma legal, las organizaciones, cooperativas y Empresas Socio-Productivas que mantenga el seguimiento. Asimismo, Carrión aseguró que“tenemos conformada 756 Consejos Comunales de las cuales 338 del municipio Heres tienen vocerías vencidas y 343 actualmente registradas sin ningún problema, pero la situación y como ente estadal nuestro compromiso es evitar estos tipos de problemas y así seguir activando más comunas para con-
Ciudad
RESPALDANDO LAS POLÍTICAS DEL EJECUTIVO
UBV en marcha con el plan
100 Días para la siembra > Durante más de ocho meses los proyectos socio productivos estaban en marcha y ahora con el decreto 100 días para la siembra se agilizan las estrategias para alcanzar resultados planteados en el proyecto nacional Anibal Pinto Ciudad Orinoco La Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) en vanguardia con las políticas del estado, a través del Programa de Formación de grado (PFG) en Agrología respalda el plan 100 días para la siembra urbana, este jueves fueron fortalecidas las técnicas de siembra en el Sistema Integrado de Producción Agrícola (SIPA), proyecto que es manejado por estudiantes y docentes, el objetivo de la renovación de las estrategias es fijar mejores resultados en las cosechas futuras. Mick Rondón coordinador del PFG señaló ”estamos dando continuidad al proceso de transformación hacia las actividades socio productivas que nos lleven a
Semillero repontenciado para germinar más de 80 plantas de frijol. Foto AP la producción de alimentos, los ayuda a sustentarnos cosechando que necesitamos, nosotros ya en nuestra propia universidad”, seiniciábamos proyecto de siem- ñaló Franco. bra hace ocho meses, pero con la Es importante señalar que además activación del plan 100 días para de sembrar los participantes tamla siembra nos resta agilizar los bién producen una sustancia llamada Biol que funciona como aboresultados”. La mano trabajadora de los estu- no orgánico este estimula el procediantes se hace notoria en los espa- so de germinación de la semilla, y a cios, poniendo en practicas las teo- su vez sirve como repelente para rías impartidas desde las aulas de algunas plagas que puedan afectar clase; Alba Franco, estudiante del los cultivos. cuarto semestre en Agrología dijo En este mismo sentido los estuque las actividades diarias están di- diantes hacen un llamado a la coreccionadas en el mantenimiento munidad lectora, a sumarse en de los espacios, recolección de estos proyectos de socio producnuevas semillas, regar los cultivos y ción agrícola y colectiva, la convoacondicionar el terreno para la ger- catoria es aprovechar los espacios y terrenos de los hogares, utiliminación de nuevas plantas. “Nosotros los estudiantes estamos zando las técnicas de siembra sembrando y aprendiendo las ma- que por nuestros ancestros heneras de como producir, lo que nos mos adquiridos.
Atención gratuita garantizada a paciente oncológicos Manuel Carrión: Fundacomunal seguirá recibiendo a las comunas. Foto RG
tinuar con el esparcimiento de nuevas mejoras a los sectores del estado”. De esta manera, “se les hace un llamado a aquellas comunidades a la jornada de activación de vocerías que estará conformada por el Consejo Federal de Gobierno, Fundacomunal y diferentes alcaldes del estado a, renovar sus vocerías y sobre todo a seguir fortaleciendo las Comunas, así como lo dijo el Comandante Hugo Chávez, Comuna o Nada”, acotó Carrión.
Jonatan Lozada Ciudad Orinoco El Oncológico virgen del valle de Ciudad Bolívar tiene cinco años al servicio del pueblo atendiendo en el año 2015 un acumulado de 26 mil 561 consultas en pacientes adultos, dos mil 997 consultas ontológicas infantiles y tres mil 812 cirugías ontológicas. La atención es gratuita en un horario comprendido de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche. Este centro hospitalario esta ubicado en un punto estratégico del sur oriente del país y su radio de
atención comprende toda la extensión territorial del estado Bolívar y otros estados como Delta Amacuro, Puerto Ayacucho, Anzoátegui, Monagas y Sucre. Dentro de los servicios que presta de manera gratuita se encuentran, laboratorio, medicina general, medicina oncológica de niños y adultos, cirugía, psiquiatría, medicina del dolor, nutrición, así como radioterapia y medicina nuclear las cuales son atendidas en una extensión del ontológico situada al lado del hospital universitario Ruiz y Páez. Esta institución cuenta con un
personal de 113 personas quienes laboran diariamente y velan por un servicio de calidad, ademas de dar un riguroso mantenimiento para evitar infecciones y proporcionar a los pacientes un ambiente estéril que garantice su pronta recuperación. El Dr. Diego Mota, director del hospital y jefe del servicio de pediatría oncológica, señaló que este centro de salud es subsidiado por el Instituto de Salud Pública, Gobernación del estado Bolívar y otras instituciones sin fines de lucro que velan por facilitar algún tipo de recurso.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
VIERNES 04 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
UD- 140 SECTOR VÍA RÍO CLARO
GMVV llega al urbanismo Bicentenario en Guayana > Movimiento de tierra y poder popular organizado es lo que se evidencia al llegar donde se hará realidad el sueño de las familias que habitarán sus viviendas dignas
Angela Henríquez Ciudad Orinoco Con el levantamiento de una casa modelo se inició el complejo habitacional Bicentenario Guayana, con la brigada de construcción perteneciente a la Misión Ribas constructivo, el equipo del Instituto Nacional de la Viviendo (Inavi) y todo el equipo de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv), quienes han dado comienzo al sueño de 600 familias de las diversas parroquias del municipio Caroní. Este proyecto se ejecutará en cuatro etapas, en cada una se proyecta la construcción de 150 viviendas, para ir dando respuesta oportuna a las familias mas necesitadas, paralelo se estará avanzando en cuanto a replanteo del terreno para anticiparse a la siguiente fase. En este terreno cuenta con 546 hectáreas, de los cuales 178 son
Siete son las losas que están listas hasta ahora Foto AH para la construcción de viviendas y 368 son para el desarrollo socio productivo de esta comunidad, “Pedimos el apoyo de los entes gubernamentales que tienen el conocimiento sobre cultivo urbano, para que vengan y nos enseñen técnicas para el cultivo de la tierra, como dice nuestro presidente Maduro: no puede haber urbanismo sin su proyecto socio productivo, bueno nosotros estamos dispuesto a crear nuestras siembras urbanas”, expresó Yenifer Bernal, vocera del campamento. Por otra parte están esperanzados en que esta obra culmine antes de que finalice el año, muchos están dispuesto a construir sus propias viviendas, cuentan con cuadrillas conformadas por familiares y amigos, así lo informó Mileydis Gómez “Estamos dispuestos a construir con nuestras pro-
pias manos las casas, el órgano de la vivienda nos da el material y nosotros hacemos lo demás”. Por último las voceras solicitaron la presencia del ciudadano gobernador del estado Bolívar Francisco Rangel Gómez, para que inspeccionara los avances de la obra y a su vez hacerle llegar una serie de planteamientos que como futuro viviendo venezolanos tiene para la consolidación del complejo habitacional. La Gran Misión Vivienda Venezuela ha dado pasos agigantados en el estado Bolívar, en los últimos años se han construidos alrededor de 34 mil viviendas, esto como parte del empeño del presidente Nicolás Maduro, por seguir dando respuesta a las familias que necesitan un techo digno, para el buen vivir del pueblo venezolano.
Cmdnna realizan actividades recreativas en los Arenales Ciudad Orinoco El Consejo municipal del Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Cmdnna), en el marco de la celebración del décimo quinto aniversario de al creación consejo de protección, ha venido realizando diversas actividades recreativas, culturales entre otras, en el municipio Caroní, a través de la directora Licda. Dayanara Flores. Durante toda la semana han visitado varios espacios, entre las que destacaron el centro de educación inicial Simoncito “Lucerito”, Scouts de Venezuela, en esta oportunidad le tocó al sector los Arenales de la parroquia Dalla Costa, dentro de la agenda programada se encuentra la realización de una bailoterapia para los adultos, y para los más pequeños de la casa juegos tradicionales, de igual manera se
Ciudad
Los habitantes celebraron gustosos juntos a los funcionarios del Cmdnna. Foto AH cuenta con la participación de la fiscalía municipal del Ministerio Público, para brindar asesorías legales a los habitantes. “Me parecen muy buenas están actividades, son bastantes completas y para toda la comunidad, nos gustaría que se realiza-
ran mas se para disfrute de todos” así lo expresó María Figueroa habitante de la comunidad. La jornada cierra este viernes con un foro dirigido a los jóvenes privados de libertad, que se encuentra en la unidad de atención Monseñor Juan José Bernal.
CIUDAD
5
Inces Bolívar arrancá los 100 días de Agricultura Urbana Ciudad Orinoco Próximamente en las instalaciones del CFS “Manuel Piar” se estará brindando a la comunidad hortalizas a precios justos, y así garantizar la mayor suma de felicidad al pueblo guayanés, la gerencia regional del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), consecuente con su compromiso de potenciar la cualidad agrícola del municipio Caroní, adelanta acciones con la construcción de una casa de cultivo en el marco del Plan 100 días de la Agricultura Urbana que inició el pasado 27 de febrero. El gerente del Inces, Ynglix Arias manifestó que en esta actividad están participando todas las organizaciones sociales que hacen vida en el municipio, como Consejos de Campesinos, Consejos Comunales y jóvenes productivos, quienes se están formando en el curso de Huerto Familiar, opción formativa de la institución esto
con el fin de frenar la guerra económica. Trabajan en equipo El grupo del curso de Huerto Familiar, trabajan a pasos agigantados con el objetivo de darle celeridad a la siembra de hortalizas, esto con la creación de canteros donde comenzarán con las manos a la siembra de los diferentes rubros. Aseguraron que, este plan que adelanta el Gobierno Nacional busca convertirse en una estrategia fundamental para avanzar hacia la soberanía alimentaria y el nuevo modelo económico productivo que lleve los rubros al pueblo. Miguel Olivero, de la comunidad Francisca Duarte, sostuvo que además de la producción y distribución de los rubros producidos se busca que todos y todas tomen conciencia acerca de la coyuntura económica que atraviesa el país y se sumen a la causa./Prensa Inces Bolívar
“Golpe al bachaqueo” en el mercado de Chirica Ciudad Orinoco La Dirección de Mercados Municipales supervisó entrada y salida de Alimentos Polar en Mercado de Chirica, junto afuncionarios de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní y uniformados de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), supervisó este jueves la entrada y salida de alimentos pertenecientes a la empresa Polar. El alcalde encargado del municipio Caroní, Eriberto Aguilera, ha insistido en “atacar con fuerza” la venta indiscriminada de productos regulados en mercados municipales de Ciudad Guayana. “No podemos permitir que continúe la usara con la que se venden los alimentos a hombres y mujeres de nuestra patria, cuyo precio fijado por los bachaqueros supera más de 200 o 300 por ciento en comparación al valor real”. “He girado instrucciones precisas al coronel Julio Falcón, Director de Mercados Municipales, para arreciar la lucha contra el bachaqueo, que se ha convertido en un flagelo y que además utiliza nuestros espacios para escudarse y atentar contra la economía familiar del pueblo de Guayana”
Coronel Julio Falcón, Director de Mercados Municipales de Alsobocaroní, arrecia lucha contra “el bachaqueo”. Foto Alsobocaroní Productos vendidos 100% al pueblo Partiendo de resultados obtenidos durante la verificación; las autoridades coordinadoras del Plan “Golpe al Bachaqueo” impulsado por la municipalidad, cambiaron la estrategia de venta y decidieron expender 100 por ciento de los productos recibidos a la comunidad. Los adjudicatarios no recibieron mercancía. Cada combo vendido contenía harina de maíz, pasta, mayonesa y jabón de panela, a un costo que va desde 150 hasta mil 50 bolívares cada uno. Prensa Alsobocaroní
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 04 DE MARZO DE 2016
Si esto no es guerra entonces ¿Qué es? Mayerlin Hernández Seguramente usted es uno de los venezolanos y venezolanas que cuando va a hacer mercado además de quedarse sorprendido por no encontrar los principales productos de la cesta básica, y el alto costo que debe pagar por lo que lleva, también se sorprende al notar que aunque no hay leche, y sí hay yogurt, no hay detergente en polvo pero sí jabón líquido que por supuesto es mucho más costoso. ¿Curioso, verdad? Hagamos un ejercicio: imagínese que va rumbo al supermercado y se consigue uno de los populares puestos de perrocalientes, inmediatamente sus ojos se van hacia las grandes cantidades de cartones de huevo que tienen; mientras usted, con molestia, recuerda que hace mucho tiempo que no consigue este producto. Seguramente se preguntará, “¿cómo es que ellos lo consiguen y yo no?” Por mi cabeza pasan miles de respuestas, seguro que por la suya también, pero como no podemos afirmar nada, y pensar mal sería desconfiar de miles de trabajadores que día a día salen a trabajar, al igual que usted y yo para llevar el sustento a su casa, mejor lo dejamos a la libre imaginación. Luego vuelve a ver los huevos, y automáticamente ve los precios de las hamburguesas. seguro se vuelve a molestar cuando recuerda que hace un año una de las ricas hamburguesa que hacen los populares “perreros” costaba 350 bolívares, y hoy 800 bolívares la más sencilla, es decir subió más de 100%. ¿Qué cosas no? Al fin se encuentra dentro del “supermercado”, luego de dos horas de cola por la medida chiquita, si tuvo suerte. Al entrar se da cuenta que no hay casi nada, lo que abundan son “chucherias”. Y usted que lo que necesita es comida “saludable”. Como no ve leche por ningún lado, no le queda más remedio que comprar yogurt, que tiene un costo cercano a los 500 bolívares, dependiendo la marca, pues hay otras que lo sobrepasan, y usted con rabia
La AN como tormento Asalia Venegas Después de aquel domingo de los comicios parlamentarios, los viudos de la Cuarta República se retrotrajeron a 17 años atrás. La máquina del tiempo virtual les hizo ver que los 13 grupos de la
Voces
recuerda que en las cadenas del gobierno un kilo de leche no llega ni a 80 bolívares. Luego de recordar con rabia este punto, seguramente se pregunta: si para hacer yogurt se necesita leche ¿cómo es que falta este y no el primero. ¿Será por qué el yogurt le deja más ganancia a los empresarios? Yo también creo lo mismo que usted. Busca pasta, “espaguetti” en los estantes y seguramente se alarma al ver que cuesta entre 800 y mil 100 bolívares. ¿Qué ya vienen con la salsa, con los plátanos y hecha?, es lo que provoca preguntarse, pero no, es una pasta con un nombre bien rebuscado, tú sabes para darle más caché, de alta cocina, pues, pero, chico yo lo qué quiero es mi pasta normalita, barata, pero esa no hay, por lo que me vuelvo a preguntar, ¿será qué con esta los empresarios se llenan más los bolsillos de plata?
MUD -aun con sus diferencias- habían alcanzado el poder. ¡Qué Ejecutivo, qué CNE, qué Poder Ciudadano, qué TSJ! Nada tiene valor para ellos. Lo único legítimo -según razonan- es la AN, porque es producto de la elección popular (¿?). ¿Es que acaso a Nicolás Maduro lo eligieron los extraterrestres? Son más de siete millones de venezolanos que lo respaldaron en abril de 2013. Pero, qué va, la MUD en la AN no digiere esto. Después del 6-D, la AN dirigida por Ramos Allup anda como un caballo desbocado, sin freno. No hay consejo que valga. El pobre Edgar Zambrano corre de un lado a otro en el Hemiciclo, baja y sube hasta el presidium, tratando de calmar a un desaforado Ramos Allup que
Para no pensar solo en los alimentos que ya no encuentra, recordemos qué siente cuando busca detergente en polvo y no lo consigue, pero sí lo encuentra en su formato líquido. Cuál es la diferencia: el primero, su precio justo no llega ni a 200 bolívares, el otro ya ronda casi los mil bolívares, es decir más de 400% su valor. ¿Será que este mecanismo le permite a las empresas hacerse más rica mientras el pobre se hace más pobre? Ejemplos como los anteriores abundan, solo es cuestión que repasemos mentalmente la lista de los productos con precios regulados que no encontramos, pero sí vemos sus ediciones de lujo. No se ve el champú de las conocidas marca que durante años usó el pueblo; pero sí se encuentra el “champú sin sal” que pueda llegar a costar cerca de mil bolívares o superar este precio; el jabón de panela no
no entra en razón. Parodia al rey Francés Luis XIV, que dijo: “L’ État, c’est moi”. Ya vamos para los 90 días del 6-D, y esto tiene a Ramos Allup con mucho desasosiego. La estrategia política que se trazó no rinde sus frutos. Contrataron a un pool de bufetes de abogados que están pariendo leyes como chorizos sin respetar la más mínima técnica legislativa. Párrafos incoherentes, contradictorios, sin ilación, son las características de estos textos: los llamados proyectos de amnistía y el de producción nacional van por esa línea. La MUD está preñada de contradicciones. Ha debido presentar esta semana la llamada “ruta del cambio” -ya que fue lo que prometió-, y no se puso de acuerdo en esto. En su interior la MUD se plantea
se consigue, pero sí se encuentra su versión en liquido que triplica su costo. No se consigue café tradicional, pero sí el importado. La salsa de tomate hace mucho que no se ve; pero sí hay salsa para pasta con nombres nada criollos por supuesto y cuyo costo cuadruplica el precio justo de la primera. Cuando al fin encontró “alguito” de lo que buscaba, viene la hora de pagar, y ahí, usted se pregunta con un refrán popular: y “¿qué rompí?”. Nada, usted no rompió nada, simplemente se aprovecharon de usted, de mí y de miles, ¿por qué? Solo los empresarios lo saben, quizás algunos de ellos culpen al gobierno y la falta de divisas, pero usted y yo sabemos que ellos buscan algo más. Por eso me pregunto, si esto no es guerra, ¿qué es?
construir una “hoja de ruta” que les permita recorrer unidos la batalla que se han propuesto para sacar a Nicolás Maduro del poder; lo cual se avizora como “el cambio que no llega” o “el cambio que no vendrá”. El martes, HRA declaró a la prensa: “El Gobierno debe resignarse a que no controla la Asamblea”, y como retruco se le responde: “HRA debe resignarse a que no controla el gobierno”. Ese mismo martes -a propósito del informe que presentó la Comisión sobre el nombramiento de 13 magistrados del TSJ- el Máximo Tribunal dio a conocer la sentencia número 9, donde desmonta dicho informe. Ramos Allup quedó estupefacto: el TSJ lo mató
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
VIERNES 04 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
ANTE QUEJAS DE LAS COMUNIDADES POR DÉFICIT EN EL SERVICIO DE GAS DOMÉSTICO
Estantes comunales en Dalla Costa serán abastecidos BREVES DE > Más de 15 días han esperado vecinos ATENCIÓN de Los Arenales por el suministro del GLP en los espacios destinados a la venta en sus sectores
Mariali Tovar Ciudad Orinoco Voceros del Consejo Comunal Unidos Somos Todos del sector Los Arenales en San Félix manifestaron que llevan varias semanas esperando por el abastecimiento de gas doméstico en el estante que tienen en su poligonal, señalando que el responsable de Pdvsa Gas Comunal en la parroquia Dalla Costa no ha cumplido con la ruta establecida en esa localidad. Indicaron que de acuerdo a la planificación realizada con la gerencia de la empresa, los camiones deberían abastecer los sitios destinados a ofrecer este servicio dentro de las comunidades los días martes y jueves, lo cual no se ha realizado de manera efectiva. “Me parece que es una falta de consideración con el pueblo, nos vemos obligados a comprar por otro lado los cilindros a un costo muy alto, que en muchas ocasiones es realizado por los mismos camioneros. Lo peor es que el coordinador se hace el desentendido y ni siquiera atiende el teléfono”, comentó José Yeguez miembro de la mesa de energía y gas de la organización comunitaria. Yeguez, aseveró que de no ser
Alerta Comunal Hueco en la avenida Antonio de Berrios a escasos metros del semáforo del roble en San Félix, causa preocupación a los conductores que diariamente se trasladan por el lugar. La agrietación en el pavimento lleva algunos meses y en reiteradas ocasiones sorprendió a varios choferes, los cuales al momento de circular por la zona deben realizar maniobras para esquivar la alteración de la vía. Información recibida a través del 0426-4939379.
Partcipación
atendidos en los próximos días tomarán acciones radicales de protesta a fin de ser escuchados por las autoridades de la empresa y les sea solucionado la problemática, pues aseguró que anteriormente aplicaron esta medida como medida de presión y recibieron respuestas inmediatas.
Hidrobolívar realizó charla formativa La empresa Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) llevó a acabo una Charla sobre el Fenómeno del Niño y Ahorro del Agua en la Unidad Educativa Básica “Los Alacranes” en el municipio Caroní, a fin de incentivar a los estudiantes, docentes, padres y representantes en materia de ahorro Energético. Vecinos esperan el abastecimiento del estante comunal. Foto Cortesía Defensoría del Pueblo lleva talleres a MSC En los espacios de Mundo Sonrisa Caroní, se realizó la capacitación en materia de protección de niños niñas y adolescentes en actuación policial en convenio junto al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef ) donde el personal asistente a la jornada pudieron disertar sobre la actividad.
Respuesta Oficial César Cairo gerente estadal de Pdvsa Gas Comunal informó a través de un contacto telefónico con el equipo de prensa de Ciudad Orinoco, que durante esta semana los camiones surtirán los estantes comunales de la parroquia Dalla Costa que están pendientes por la distribución. Cairo explicó que el retraso en el abastecimiento se debe a algunas fallas que presentan las unidades que se encargan del traslado de los cilindros pertenecientes a las dos plantas de llenado ubicadas en Ciudad Guayana, situación que irán solventando de acuerdo a la dotación de repuestos, para normalizar la regulación de la frecuencia.
Dijo que mientras solventan esta situación se encuentran desarrollando los fines de semana en todas las parroquias una actividad denominada La Fiesta del Gas, donde se habilitan varios puntos de venta al público. En cuanto a las denuncias sobre el sobreprecio por parte de los trabajadores de la empresa, señaló que aquellas personas que han sido victimas del hecho irregular o estén ante esta irregularidad, deberán levantar un acta donde manifiesten el atropello, colocando la placa del camión y presentarla ante el departamento de prevención y control de pérdidas gerenciales de la empresa en cualquiera de las oficinas.
Denuncia la Comunidad Habitantes de Los aceites reportan bote de aguas servidas en la calle principal de la comunidad, situación que desde hace varios meses se encuentra presente ocasionando gran foco contaminante en la zona. Cabe destacar que dicha vialidad comunica a varios sectores de la parroquia 11 de Abril, lo cual agudiza aún más la problemática ya que el transito vehicular es constante.
Más de 265 familias serán beneficiadas con la reactivación del estante comunales. Foto Cortesía
Policía comunal brindó talleres a centros educativos Con el objetivo de reforzar la cultura preventiva del delito en escuelas y liceos, funcionarios de la policía del estado Bolívar, desarrolló en varias instituciones talleres dirigidos a la masa estudiantil a fin de contribuir con el desarrollo integral de la generación de relevo. Atletas entregaron obsequios El pasado miércoles, el equipo de la Liga Nacional de Baloncesto “Gigantes de Guayana”, compartieron con los pacientes del Centro de Rehabilitación Integral Mundo de Sonrisas Caroní, donde Todos los presentes que tuvieron la oportunidad de compartir con los atletas que representan al estado Bolívar, recibieron obsequios y pudieron compartir actividades recreativas, donde accedieron a tomarse fotografías con los jugadores.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 04 DE MARZO DE 2016
GUERRA EN VENEZUELA
Quebrar la confianza: la guerra contra la unión cívico-militar > Hay dos objetivos fundamentales de la Guerra No Convencional que se le está imponiendo ahora mismo a Venezuela: quebrar la moral del chavismo, su construcción ética, y romper la confianza de este mismo con su Fuerza Armada Gustavo Borges Ciudad Orinoco Historia 1: la Gran Guerra Patria Ya le había rendido monstruosos resultados a Hitler en algunos países de occidente la táctica de la “guerra relámpago”. La formalidad de la declaración de guerra la hacían los bombarderos nazis desde el aire seguido del
ataque veloz de las fuerzas terrestres, que en la mayoría de los casos anulaban cualquier reacción ordenada del otro. El objetivo era crear una desorientación tal que desarmara de facto todas las unidades de respuesta rápida. Luego de esto, la invasión era un simple y sangriento trámite. Los alemanes se hicieron famosos en el despliegue de sus fuerzas con un principio tan básico como antiguo: pegar primero para pegar dos veces. Aun cuando la perfección de esta técnica le valió la conquista de grandes territorios europeos al ejército nazi, quien se anunciaba como invencible ante el mundo en el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, finalmente fue derrotado por las fuerzas de la Unión Soviética con otro principio tan antiguo como el anterior, pero con una carga mil veces mayor de fortaleza moral, política y militar. La Gran Guerra Patria fue librada con éxito y sacrificio por la indiscutible consustanciación entre el pueblo soviético y sus fuerzas armadas librando grandes y dolorosas batallas en Moscú, Leningrado, Stalingrado, Kurks. El plan estratégico de la élite y los carteles financieros de occidente para ese entonces (mediante la imposición de Hitler y el ejército nazi como fachada),
era lograr el arrase y la aniqu fuego, exterminar la mayor 14 millones de personas en servicio de los intereses ban gunos países de Europa y Es Se calcula que más de 30 m murieron luchando valient das en ese período oscuro d mo año, en la Plaza Roja de M ses antes el Ejército Rojo ha das las divisiones nazis.
Historia 2: Rescate de la Dig Esta otra historia es harto c otro hito de la historia dond binomio pueblo-ejercito la El inicio de la operación de de 2002 salió de la cabeza d original de los Valles del Tuy tica carta del Comandante mañana de ese día 13, Hug días atrás sectores de la vie ción de operaciones de ban planificado, habían logrado En los papeles, y hasta el d Rodríguez como soldado d pervisar 18 casas recreacion gar donde esa misma maña guridad burló a un grupo co escoltaban la operación de En un descuido de los custo Presidente y tras confirmar falsa renuncia le informó: “M hijos y por mi familia que lo bo de la Guardia Nacional B sería la victoria épica del pu toria reciente de Venezuela En la Operación Rescate d participaron integrantes de al chavismo original desple distas de la ciudad de Mara bres y mujeres esperaron la de madrugada, expulsando
uilación por completo de toda la URSS a sangre y ría de sus pueblos y dejar con vida apenas unos n ese extenso territorio en calidad de esclavos al ncarios, industriales y de las corporaciones de alstados Unidos. millones de hombres, mujeres, ancianos y niños temente, rozando el irrespeto por sus propias vide los años 1939 a 1945. El 24 de junio de ese últiMoscú, se realizó el Desfile de la Victoria. Tres meabía tomado Berlín, aplastando por completo to-
gnidad Nacional conocida, pero retrata al detalle una hazaña real; de por consecuencia de la sustancia germinal del historia se tuerce, cambia. rescate a Hugo Chávez aquel sábado 13 de abril del cabo de la Guardia Nacional Juan Rodríguez, y y responsable de la difusión al mundo de la mídonde anuncia que no había renunciado. Para la go Chávez se encontraba preso en la base. Dos eja elite empresarial, mediante la exitosa aplicandera falsa y de un despliegue de caos muy bien o ponerlo preso y tomar el poder. día anterior, la máxima responsabilidad del cabo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana era sunales en la base naval de Turiamo, en Aragua. Luana saltando normas y violando protocolos de seomando conformado por unos 100 efectivos que e secuestro del Comandante en la base. odios, Rodríguez entró al cuarto donde estaba el con el mismo que se trataba de una maniobra de Mi Comandante, confíe en mí. Se lo juro por mis o voy a ayudar”. La conducta de Rodríguez, un caBolivariana, prendía la mecha de lo que más tarde ueblo más trascendente que se conozca en la hisa. de la Dignidad Nacional, además de Rodríguez, e alto y bajo rango de las Fuerzas Armadas junto egado simultáneamente en la Brigada de Paracaiacay y el Fuerte Tiuna de Caracas. Miles de homa llegada triunfal de Hugo Chávez a Miraflores ya o así en menos de 48 horas a las ratas que habían
VIERNES 04 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL 9
ocupado a la fuerza el palacio de gobierno. Historia nueva Probablemente, uno de los objetivos alcanzados con éxito por los aparatos de inteligencia detrás de la Guerra No Convencional contra Venezuela es haber difuminado las líneas que evidencian el estado de sitio en el que nos encontramos. Años de propaganda nos han hecho creer que las guerras ocurren solo en lógica de lo bélico, con tanques, bombas y balas. Nos han separado de la realidad y han ocultado la sofisticación de los nuevos métodos explicados ya al detalle por Sequera en dos sendos trabajos especiales. “Incremento del malestar y distanciamiento en la administración gubernamental, ejército, pueblo y organizaciones políticas nacionales”. “Debilitamiento intenso de la moral gubernamental y militar”. Son sólo dos premisas del manual de Guerra No Convencional desarrollado en los manuales de las Fuerzas Especiales del Pentágono, y que sin duda alguna se está aplicando ahora mismo bajo adaptaciones obvias en nuestro país. Quebrar la confianza construida a pulso por Hugo Chávez del pueblo venezolano con su Fuerza Armada es objetivo fundamental de los planes del enemigo. Minar las conexiones naturales entre la tropa y la dirigencia, entre el soldado raso y sus superiores, entre el pueblo y la primera institución de defensa. Demoler por completo uno de los logros más sólidos de la revolución: la unión cívico-militar. Endosarle la etiqueta fácil de corrupción a toda una institución que tiene sobre sus hombros la primera responsabilidad de defensa de la patria, por evidentes casos de aprovechamiento particulares, en ciertos grupos podridos, es, por decir lo menos, criminal; es jugar el juego del enemigo, es abrirle las puertas. Será la historia quien se encargue de uno y de otro acto de irresponsabilidad en un momento crítico que para nada es exclusivamente local. La guerra de ahora no se libra (aún) en el terreno militar, es una agresión dinámica y compleja desplegada hasta en los rincones menos visibles de nuestra cotidianidad. Descifrar esta maraña será un gran paso para entenderla en su totalidad. Buscar sus raíces y causas a diario escalando y asimilando los niveles de comprensión, el estudio de sus objetivos, el conocimiento de los nuevos métodos y su aplicación en otros países. Y más fundamental aún: promovamos el esfuerzo de una actuación sin fisuras en medio del conflicto, una actitud de tiempos de guerra. No hay ejemplos de victoria en pueblos que luchan divididos. Construir confianza mientras nos organizamos para la creación y el experimento de otra lógica que sustituya a la que ahora mismo nos domina, y experimentar para ejercer esa confianza. Ser como Chávez es movernos como él lo haría: como una fuerza en crecida que en 27 años de revolución el enemigo aún no ha logrado descifrar. El chavismo es una fuerza histórica que solamente unida tendrá posibilidades de trascendencia.
EL COMANDANTE HUGO CHÁVEZ PROMOVIÓ LA INSTAURACIÓN DE LA UNIDAD EN EL PUEBLO Y SU FUERZA ARMADA, COMO FUNDAMENTO DE LA CONSTRUCCIÓN DE UN PAÍS SOBERANO Y CONSCIENTE; ES POR ELLO QUE LA DESARTICULACIÓN DE LA UNIÓN CÍVICO-MILITAR ES UNO DE LOS OBJETIVOS FUNDAMENTALES DE LA GUERRA EN VENEZUELA.
10 NACIONALES BREVES
NACIONALES Sundde adelanta mesas trabajo con estacionamientos La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) anunció a través de su cuenta en Twitter @sundde_ve, que desde el 1 de marzo entró en vigencia el aumento del costo de los estacionamientos 40 bolívares la hora, Sin embargo, el ente mencionó que se espera lograr el entendimiento con los propietarios y administradores de garajes y estacionamientos a fin de determinar los costos reales y garantizar así un escenario de tarifa adecuado para los usuarios. AVN Asignan 45 mil millones para sector turismo La ministra de Turismo, Marleny Contreras, informó que el Gobierno Bolivariano otorgará 45 mil millones de bolívares para este sector de la economía este año a través de la Ley Orgánica de Turismo. El porcentaje de la cartera de turismo pasará de 4,25 por ciento a 5,25 por ciento, lo que significa un un 90 por ciento de los recursos asignados disponibles para el desarrollo de proyectos,al tiempo que sostuvo que fue instalado el Registro Turístico Nacional y los interesados pueden registrarse a través de la página web de esta cartera mintur.gob.ve. VTV Misión Alimentación se reunió con empresas de producción En aras de Seguir las instrucciones del presidente, Nicolás Maduro, el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, sostuvo el pasado miércoles una reunión de trabajo con las empresas de producción y procesamiento de la Misión Alimentación en la que acordaron poner en práctica acciones inmediatas para el ordenamiento de la producción y distribución de alimentos. VTV Rechazan aprobación de ley del BCV El Parlamento venezolano aprobó en segunda discusión el Proyecto de Ley del Banco Central de Venezuela. El diputado del Partidos Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Ricardo Sanguino repudió la propuesta de bancada opositora al tiempo que aseguró que la Reforma de Ley del BCV deja en manos del sector financiero privado la política monetaria del país”. Agencias
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 04 DE MARZO DE 2016
FARÍAS INSPECCIONÓ EL ÁREA ESTÉRIL EN EL PUERTO DE LA GUAIRA
Venezuela afina estructura de puertos
para potenciar exportación > Gobierno venezolano ha recibido la coyuntura económica como una oportunidad para resurgir, y “sacudir progresivamente la dependencia de la renta petrolera”, destacó el Ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera Ciudad Orinoco El Gobierno Revolucionario trabaja en la creación de una nueva estructura en los puertos venezolanos que facilite a empresas nacionales y extranjeras, públi-
Nueva estructura de puertos eliminará procesos burocráticos de exportación. Foto AVN cas y privadas, la exportación de estéril de exportación que se sus productos, eliminando pro- construye en el puerto de La cesos burocráticos que no se Guaira, en el estado Vargas. Esta ajustan a los objetivos fijados por nueva estructura, destinada a el Estado en la superación de la aquella mercancía que ya está coyuntura económica actual, in- lista para salir del país, ya muesdicó el ministro de Comercio Ex- tra resultados positivos. terior e Inversión Extranjera, Je- “Estamos avanzando. Hemos sús Farías. visto en este puerto adelantos El Ministro inspeccionó el área muy significativos en cuanto a
las garantías, la seguridad y la comodidad de todas las actividades de transporte y de exportación (...) Nosotros podemos darle la seguridad absoluta a las empresas que exportan, que estamos generando las condiciones para que se reduzcan las trabas burocráticas y se eleven al máximo las condiciones de seguridad”, indicó Farías. La inspección realizada forma parte de las tareas del motor exportación. El objetivo final es lograr que las exportaciones se conviertan en un músculo importante en la reactivación del aparato productivo nacional, y con ello de la economía venezolana, con ánimos de hacer de la agricultura y la industria una opción para captar divisas. Indicó, además, que el Gobierno venezolano ha recibido la coyuntura económica como una oportunidad para resurgir, y “sacudir progresivamente la dependencia de la renta petrolera”, un propósito para el cual Venezuela cuenta con grandes aliados, entre ellos el Mercado Común del Sur y Petrocaribe. AVN
El NYT justifica e impulsa confrontación y violencia en Venezuela Ciudad Orinoco El diario estadounidense New York Times (NYT) publicó el pasado miércoles una nota editorial en la que impulsa la confrontación y la violencia en Venezuela, a la vez que justifica la conducta golpista que sectores de oposición venezolana han mantenido durante los 17 años de historia de la Revolución Bolivariana. En un ejercicio marcado por la manipulación informativa, el diario de Nueva York obvia los permanentes llamados al formulados tanto por el presidente Chávez como por el presidente Maduro a los grupos de oposición y los boicots desarrollados por los últimos ante cada iniciativa de diálogo. En pasado febrero se cumplieron dos años de la instalación de la Conferencia Nacional de Paz, un espacio abierto y de diálogo impulsado por Maduro, el mismo mes en que la oposición, ganada por la violencia, provocó la muerte de 43 personas y provocó al país más de 10 mil millones de dólares en pérdidas materiales. El Times obvia que la oposición
prometió en su campaña electoral un golpe de Estado y que la embajada de Estados Unidos en Venezuela financia y participa en la organización y movilización de los partidos políticos opositores desde 1999, como lo han demostrado diversos documentos oficiales, que dejaron en evidencia la participación de Washington en el golpe de Estado contra Chávez en 2002. Otro dato para corroborar esta verdad es que el pasado 5 de enero el actual presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, llegó a su primer día de trabajo en el Parlamento a bordo de un vehículo con identificación diplomática de la embajada de Estados Unidos. El diario en su editorial no sólo oculta la verdad, sino que también tergiversa datos para favorecer a la derecha de Venezuela y avala, justifica e impulsa acciones violentas por parte de los grupos de choque organizados por la oposición, además de promover un golpe de Estado disfrazado con ropaje parlamentario, como los ocurridos en años recientes en Honduras y Paraguay. AVN
Destacan que la distribución se realizarán en todo el país. Foto AVN
Preparan estrategias para garantizar entrega de alimentos a escuelas Ciudad Orinoco A cumplir con la entrega oportuna de alimentos dirigida a instituciones educativas del país llamó el presidente de la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE), Alexis Adarfio, quien destacó que este era el mejor programa de América Latina. En una jornada de trabajo con encargados de la distribución de alimentos en las escuelas del territorio nacional, indicó que el objetivo es que la corporación se fortalezca. “Debemos garantizar la entrega oportuna de los alimentos y ser implacables a la hora de controlar lo
que llega. La idea es que no se produzca una merma entre el centro de acopio y la comida que llega al estudiante”, señaló. También sostuvo que es necesario producir en terrenos de las escuelas técnicas agropecuarias del país y así obtener rubros requeridos por el Programa de Alimentación Escolar (PAE), refiere una nota de prensa del Ministerio de Educación. El PAE fue creado en el año 2000 por iniciativa del presidente Hugo Chávez, al detectar que la baja tasa de escolaridad de la época estaba relacionada con la desnutrición. AVN
VIERNES 04 DE MARZO 2016 / CIUDAD ORINOCO
MUNDO
11
GRAVES CRÍMENES FUERON REVELADOS
Posible pacto entre gobierno mexicano y crimen organizado > El informe anual 2015 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos afirma que “México es considerado, además, uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo” Ciudad Orinoco La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) afirmó en su informe anual 2015 sobre la Situación de Derechos Humanos en México que existe una aparente colusión entre el Estado y miembros del crimen organizado, muestra de ello es la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. El informe, presentado el pasado miércoles, subraya que el caso de los normalistas desaparecidos en septiembre de 2014 es muestra de las “graves deficiencias” de las investigaciones en este tipo de casos, como la “impunidad estructural y casi absoluta” en los graves crímenes que ocurren en el país. El documento de la CIDH presta especial atención a las desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y tortura, así como la situación de inseguridad ciudadana, el acceso a la justicia e impunidad, y la situación de perio-
distas, defensores y defensoras de derechos humanos y otros grupos especialmente afectados por el contexto de violencia en el país “México atraviesa una grave crisis de violencia y de seguridad desde hace varios años” en gran medida por la “guerra contra el narcotráfico” impulsada por el expresidente Felipe Calderón y, como consecuencia del aumento del papel de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública. Esa situación ha“desatado aún mayor violencia, así como violaciones graves a los derechos humanos en la que se observa una falta de rendición de cuentas conforme a los estándares internacionales”, señala el extenso informe anual. Indica además que bajo el actual gobierno de Enrique Peña Nieto no se ofrecen “cambios sustanciales” en políticas de seguridad, mientras que continúan las violaciones a los derechos humanos.
Asesinan a líder indígena en Honduras Ciudad Orinoco La coordinadora del Consejo de Pueblos Indígenas de Honduras (Copinh), Berta Cáceres, fue asesinada en la madrugada del pasado jueves por parte de sujetos desconocidos. La corresponsal de teleSUR en Honduras, Gilda Silvestrucci, confirmó que la líder hondureña fue asesinada a la 1:00am hora local en el interior de su vivienda ubicada en el sector La Esperanza, departamento del Intibucá del suroccidente del país. Cáceres era líder de la comunidad indígena lenca y movimientos campesinos, además era defensora de los derechos humanos. Según fuentes locales los asesinos esperaban que se durmiera
Cáceres promovió protestas contra el capitalismo, el patriarcado y el racismo. Foto Golmanprize para forzar las puertas de su vivienda y matarla. En el hecho, el hermano de Cáceres también resultó herido.
En septiembre de 2015, el Estado mexicano reportaba 26 mil 798 personas “no localizadas. Foto Archivo “La respuesta estatal enfrenta deficiencias, insuficiencias y obstáculos en su implementación. La CIDH constató una profunda brecha entre el andamiaje legislativo y judicial, y la realidad cotidiana que viven millones de personas en el país, en su acceso a la justicia, prevención del delito, y otras iniciativas gubernamentales. Una y otra vez, en todo el país, la CIDH escuchó de las víctimas que la procuración de justicia es una ‘simulación”. De acuerdo al texto, citando cifras
Diversas reacciones se han manifestado ante este lamentable hecho, tal es el caso del dirigente sindical, Carlos Reyes, quien fue amigo cercano de Cáceres. A través de un contacto telefónico en Telesur, el dirigente calificó el suceso como un asesinato político. Reyes detalló que Cáceres siempre realizó denuncias permanentes contra el capitalismo, el patriarcado y el racismo, y participó en protestas por la defensa de los Derechos Humanos, de la vida y los ríos de Honduras. La semana pasada la dirigente ofreció una rueda de prensa en la que denunciaba que cuatro dirigentes de su comunidad habían sido asesinados y algunos recibieron amenazas. Telesur
Autorizados viajes a Colombia para voceros de las FARC-EP Ciudad Orinoco Los viajes a Colombia de delegados de las FARC-EP en los diálogos con representantes gubernamentales fueron autorizados nuevamente, pero para socializar sólo con sus tropas los acuerdos logrados en tales pláticas, confirmaron este jueves fuentes oficiales colombianas. Los protocolos firmados no permiten eventos con la población civil ni presencia de medios de comunicación, precisó el equipo
de paz del Gobierno, a través de su cuenta en Twitter. Asimismo -añadió- los sitios de las visitas no serán revelados por razones de seguridad. El último viaje a territorio nacional de delegados de ese movimiento rebelde en las conversaciones de Cuba provocó tensión entre las partes, pues el Ejecutivo aseguró que fueron transgredidos los protocolos establecidos debido a la presencia de guerrilleros con ar-
mas junto a civiles en un corregimiento de La Guajira. Como consecuencia, desde mediados de febrero resultaron suspendidas dichas misiones por orden del presidente Juan Manuel Santos. En tanto las Fuerzas Armadas Revolucionarias de ColombiaEjército del Pueblo (FARC-EP) rechazaron los cuestionamientos y afirmaron que no incurrieron en violaciones a las normas acordadas previamente. PL
oficiales, “de diciembre de 2006 a noviembre de 2012 se cometieron 102 mil 696 homicidios en el país y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas hizo referencia a 151 mil 233 hasta agosto de 2015. Aunque la cantidad anual de estos delitos se ha reducido desde 2013, la cifra sigue siendo alta. Al 30 de septiembre de 2015, el Estado mexicano reportaba 26 mil 798 personas “no localizadas” o desaparecidas a nivel nacional, y en algunas entidades federativas existe una tendencia al alza”. PL
Más de 3millones de personas viven
en malas condiciones en Europa Ciudad Orinoco La población civil en el sureste de Ucrania sufre aislamiento socioeconómico y crecientes carencias como resultado del conflicto en ese país, reflejó este jueves un reporte de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados. El nuevo informe emitido en Ginebra sobre la crisis en la nación europea señala que más de tres millones de personas viven en malas condiciones, marcadas por la necesidad de asistencia y protección, aunque reconoce la reducción en los últimos meses de las víctimas civiles. Particular escenario de dificultades enfrentan los habitantes de la llamada línea de contacto, que separa a las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Luhansk del resto de Ucrania, precisa el documento, que cubre la situación en materia de derechos humanos entre el 16 de noviembre de 2015 y el pasado 15 de febrero. PL
Breves
Internacionales
Toma de posesión de Primer Ministro de Jamaica Este Jueves tomó posesión el nuevo primer ministro Andrews Holness, cuyo partido recuperó el poder en las recientes elecciones con un solo escaño de mayoría en la Cámara de Representantes, la juramentación tuvo lugar en la residencia del Gobernador General de la isla bajo un fuerte dispositivo de seguridad y en presencia de sus compañeros del Partido Laborista (JLP), tres ex gobernantes, representantes de la Justicia y de los cuerpos diplomáticos acreditados en Jamaica. PL Cuba y Unión Europea confían en avanzar para acuerdo bilaterales Tras la 7ma ronda de negociaciones entre la Unión Europea y Cuba confían avanzar este jueves en negociaciones para concluir un acuerdo de Diálogo político y cooperación bilateral entre ambas naciones, acuerdo en la sede de la Cancillería cubana. PL. Cableras de Argentina retiran señal de TeleSUR Patricia Villegas, presidenta de la televisora multiestatal TeleSUR, denunció el pasado miércoles a través su cuenta en la red social twitter, @pvillegas_ tlSUR,la eliminación de la señal del canal de noticias internacionales de la grilla de televisión por cable en Argentina, asimismo la periodista denunció que el argumento usado por la empresa del grupo CLARIN se cae de su propio peso, al tiempo que Villegas ratificó que TeleSUR ha exigido la restitución de la señal y anunció que acudirá a la justicia para la restitución de la señal. PL. Familiares de los 43 buscan información en Iguala, México Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala realizaron este jueves una jornada de búsqueda de sus hijos en esa ciudad del estado mexicano de Guerrero. Meliton Ortega, portavoz de los padres de los estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre de 2014, dijo que se acercarán a los habitantes para recabar información sobre los sucesos de aquella noche en que la policía municipal reprimió a tiros a los normalistas y desapareció a 43 de ellos.
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 04 DE MARZO DE 2016
Chamas de la Vinotinto vencen a Perú con gran ventaja Gabriela González Ciudad Orinoco Después de una contundente victoria frente a Argentina, en el marco del Suramericano Femenino Sub 17, Venezuela salió a su segundo duelo para enfrentar a Perú, que no mostró solidez y sufrió ante los embates de nuestras chicas. La selección venezolana de fútbol goleó 8-0 a Perú, con tres tantos de Deyna Castellanos, tres de Daniuska Rodríguez, uno de Jeismar Cabezas y otro de Olimar Castillo, en un partido correspondiente al Grupo A del Campeonato Suramericano de Fútbol Femenino Sub17-2016. En un partido disputado en el Metropolitano de Cabudare, estado Lara, Castellanos que es la capitana y referente del equipo, abrió el marcador al minuto 21 con una jugada personal en el área inca, en la
Las criollas se ubican como líderes del grupo A en el campeonato Sudamericano. Foto Archivo cual se quitó a un par de jugadoras y selló con pierna derecha. Siete minutos después, Rodríguez marcó de zurda un gol de ti-
ro libre que superó la barrera contraria, y dejó sin posibilidades a la portera peruana. Al 35’ la jugadora venezolana marcó la
goleada, esta vez en jugada colectiva. El cuarto gol del primer tiempo también fue con el sello de la co-
lectividad Vinotinto, en una jugada que abrió Castellanos con un pase desde la media cancha y terminó en el área, a puerta vacía, para que Cabezas sellara la victoria parcial. Luego, en el segundo tiempo, al minuto 49 Deyna Castellanos sumó otro tanto de tiro penal, y un minuto después, Castellanos sumó otro gol por definición solitaria frente a la portera. Seguidamente, al minuto 52 la venezolana Olimar Castillo marcó el séptimo tanto; y el octavo gol llegó al minuto 56 por parte de Daniuska Rodríguez, para terminar sentenciando la victoria de las criollas con una gran ventaja ante la selección peruana, para así sumar su segunda victoria del campeonato y ubicarse como líderes del grupo A de la competencia.
Venezuela posee un gran equipo Equipo de lucha criollo buscará cupo a Río 2016 Ciudad Orinoco Petrov de Bulgaria, y 11 en el en inglés), que se disputarán en dentro del boxeo La selección nacional de lucha Campeonato Panamericano que Mongolia para abril, y en Turquía Ciudad Orinoco 10 peleas consecutivas ganó Caciques de Venezuela contra Condors de Argentina y Rafako Hussars de Polonia para conseguir ocho puntos valiosos que le permitieron clasificar a la postemporada de la Serie Mundial de Boxeo. De las 10 peleas disputadas en el Domo José María Vargas de La Guaira, ocho fueron ganadas por púgiles criollos y dos por los refuerzos adquiridos a través del draff. Ante esta participación, el viceministro de Alto Rendimiento del Ministerio para la Juventud y Deporte, José Alejandro Terán, considera que Venezuela posee una gran cantera dentro del boxeo que demostró su potencial en estas jornadas de la Serie Mundial de Boxeo. “Estamos muy contentos con el trabajo que han hecho estos muchachos permitiéndonos avanzar a los playoffs y demostrar que Venezuela tiene una gran cantera”, dijo Terán, quien aseveró que esta competencia le ha dado la oportunidad a los púgiles venezolanos de “debutar de tú a tú ante potencias del mundo y con una gran motivación”. El comentario de Terán lo acompaña el presidente del Instituto Nacional del Deporte (IND), Pedro Infante, quien destacó que Venezuela ha sido cuna de púgiles con alto nivel: “Creo que esta
Deporte
en los genes, es Guaicaipuro, son los indios Caribe, es esa sangre Caribe de nuestro pueblo venezolano que se muestra en el ring de boxeo”. Aun cuando le resta una jornada por disputar ante el Russian Boxing Team el próximo 1º de abril, Caciques ya aseguró su presencia en los playoff por lo menos en el segundo lugar. Con ese logro Caciques mejoraría su participación en la V Serie Mundial, luego de que el año pasado, cuando fue su debut en el torneo, no pudiera transcender de ronda aun cuando consiguiera 26 puntos en 14 semanas de competencia. En esta ocasión Caciques logró sumar ocho puntos y transcender de fase sin sus piezas claves, pues el equipo A conformado por Angelino Córdoba (49 Kg), Yoel Finol (52 kg), José Díaz (56 kg), Luis Cabrera (60 kg), Luis Arcón (64 kg), Gabriel Maestre (69 kg), Johan González (75 kg), Albert Ramírez (81 kg), Ronald González (91 kg) y Edgar Muñoz (+91 kg) se encuentra en La Habana, Cuba, preparándose para el Preolímpico de Buenos Aires, Argentina, que se realizará del 8 al 20 de marzo próximo. Esos púgiles son la garantía de que Venezuela obtenga cupos para acceder a los Juegos Olímpico de Río 2016, cita donde el país ha logrado una medalla de oro, dos de plata y dos de bronce. GG
ya cumplió con la agenda trazada para disputar en Frisco, Texas, Estados Unidos, el Preolímpico de América, que desde este viernes hasta el domingo 6 de marzo, ofrecerá a los atletas nacionales cupos a los Juegos Olímpicos Río 2016, así lo informó la Federación Venezolana de Lucha Amateur. En 2015 los luchadores se prepararon en Bulgaria, mientras que este año alcanzaron cinco medallas en el Grand Prix de París, tres de bronce en el torneo Nikola
también se disputó en Frisco hace una semana. Entre los destacados de la selección se encuentra José Díaz, quien en la categoría de los 97 kilogramos logró la presea dorada en París y en territorio norteamericano. Para clasificar a Río 2016, los atletas deberán llegar a las finales de cada estilo y división de peso, por lo cual, únicamente los ganadores de las medallas de oro y plata conseguirán los cupos. Sin embargo, Venezuela cuenta con dos repescas estipuladas por la Unión Mundial de Luchas Asociadas (UWW, por sus siglas
para mayo, como opciones extras de clasificación. La selección nacional estará conformada de la siguiente manera: en la categoría libre femenino Ommariel Valenzuela (-48 kg), Betzabeth Argüello (-53 kg), Virginia Jiménez (-58 kg), Nathaly Grimán (-63 kg), María José Acosta (-69 kg) y Jaramit Weffer (-75 kg). En libre masculino Andry Dávila (-57 kg), Pedro Mejías (-61 kg). Anthony Moreno (-65 kg), Adonis Arroyo (-74 kg), Pedro Ceballos (-86 kg), Díaz (-97 kg) y Luís Vívenes (-125 kg). Por último, en la categoría grecorromana participarán Raibert Rodríguez (-59 kg), Wuileixis Rivas (-66 kg), Luis Avendaño (-75 kg), Yorgen Cova (-85 kg), Luillys Pérez (-98 kg) y Erwin Caraballo (-130 kg). GG
La selección nacional dirá presente en el Preolímpico de América. Foto Archivo
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
VIERNES 04 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
La Vinotinto fue la que
más subió en el Ranking FIFA
Gabriela González Ciudad Orinoco La selección venezolana de fútbol avanzó seis puestos en el Ranking FIFA, dado este jueves. La Vinotinto, ahora se ubica en el puesto 75 de la lista, y, junto con Armenia e Israel, fue el combinado nacional que más avanzó durante febrero. Con un total de 480 puntos, Venezuela está a sólo 3 posiciones de
Bolivia, el seleccionado suramericano que tiene más cerca en el Ranking. La parte alta de la clasificación FIFA sigue dominada por Bélgica, con 1.506 puntos, seguida muy de cerca por Argentina (1.457), España (1.374), Alemania (1.355) y Chile (1.307). Al ser un mes de poca actividad se han producido pocas alteraciones respecto a la anterior cla-
sificación FIFA. La pentacampeona mundial, Brasil, se mantiene en la sexta plaza con 1.254 puntos. La clasificación de Colombia en este ranking tampoco experimenta cambios y aguanta el octavo puesto. La decimotercera plaza la ocupa Ecuador que aun habiendo perdido un punto sigue ocupando este puesto con 1.039 puntos.
La selección nacional escaló 6 puestos en el Ranking. Foto FVF
Más cursos de fútbol base se dictarán en Bolívar Ciudad Orinoco En los próximos días darán a conocer los detalles sobre los cursos de fútbol base que se quieren realizar en los municipios Piar, Roscio, Callao, Sifontes y Gran Sabana, cuyo programa corresponde a la dirección de desarrollo de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). Caroní albergó el último seminario de la FVF, de capacitar a monitores
deportivos, profesores de educación física y entrenadores de las categorías menores del balompié en el estado Bolívar; clases que se llevaron a cabo con éxito del 23 al 27 de febrero, en las instalaciones de la escuela Villa Colombia con la participación de 40 personas. Luis Guerra, de la FVF, fue el encargado de impartir el curso en Puerto Ordaz. Guerra dejó claro que, la intención fue brindar
El curso en Puerto Ordaz fue totalmente gratuito. Foto Cortesía
Deporte
buenos conocimientos a ese personal dedicado a la enseñanza del fútbol en niños con edad escolar. Gilberto Alcalá, promotor de la actividad, agradeció el apoyo brindando por Fundación LALA, Angostura FC, Imdecaroní, E.B.N. Villa Colombia, Club Fundeporte y Briqueteras del Orinoco, instituciones colaboradoras en esta primera presentación. GG
Los conjuntos negriazules juveniles se encuentran ya preparados para afrontar nuevos retos. Foto Prensa MDG
Juveniles mineristas preparan su arranque en Liga Nacional Ciudad Orinoco Las distintas categorías juveniles que conforman Mineros de Guayana se encuentran totalmente preparadas para afrontar un nuevo reto, donde cada uno de los entrenadores buscará alcanzar la clasificación y luego luchar por el campeonato. “Las expectativas que hay para esta campaña son altas, tengo un grupo que está trabajando fuerte. Cada día hablamos con los jugadores para mentalizarlos de que queremos hacer una buena campaña para poder salir campeones”, manifestó Alexis “Pelecito” García, quien es el técnico de la categoría sub-20. “La verdad es que estoy contento con este grupo que está trabajando bien desde que comenzó la pre-temporada. Hemos realizado varios partidos amistosos y se han visto resultados positivos”, dijo García.
“Todos los días tratamos de trabajar tanto en ofensiva como en defensiva, más que todo en la línea de volantes, que es donde puede haber un poco de debilidad, pero cada semana nos ocupamos de eso y lo corregimos para poder arrancar bien el 5 de marzo”, expresó “Pelecito”. Objetivos trazados Por su parte, Christian Campos, técnico de la categoría sub14, aseguró que la primera meta es clasificar, con el objetivo de mantener al grupo bien anímicamente para que sigan trabajando fuerte. El estratega minerista se siente seguro de los jugadores y sabe que las metas son claras. “Somos un equipo rápido, muy aguerrido, que tiene muchas ganas de afrontar este torneo. La idea es quedar campeón”. Prensa Mineros de Guayana
El Tigre mayor destacó a la defensiva Ciudad Orinoco Miguel Cabrera lució con los Tigres de Detroit en su debut en juegos primaverales de este año en un aspecto en el que no suele sobresalir regularmente: en el defensivo. El aragüeño le robó un hit al bateador Jordy Mercer, de los Piratas de Pittsburgh, arrojándose hacia la parte interior de la primera base y pasándole la pelota velozmente al lanzador Michael Fulmer. “La defensa es una parte importante del juego”, dijo el slugger maracayero una vez concluido el partido que perdieron los bengalíes con marcador de 4-2. “Si tú juegas buena defensa, tienes la posibilidad de ganar una buena cantidad de partidos”, agregó el primera base, quien por vez primera en esta pretemporada jugó en el Joker Marchant Stadium de la localidad de Lakeland, Florida. Si bien Cabrera ha destacado por
sus dotes ofensivos, especialmente en el último lustro con cuatro títulos de bateo, una triple corona, dos premios a Jugador Más Valioso, cinco comparecencias a Juegos de Estrellas y tres Bates de Plata, también posee una modesta solvencia con el guante en el primer cojín. En la pasada campaña el aragüeño apenas cometió cuatro errores en 107 encuentros como custodio de la inicial. Tuvo promedio de fildeo de .996, con 76 asistencias.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / VIERNES 04 DE MARZO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com INICIA SU FORMACIÓN EN LA FUNDACIÓN LA BARRACA
Yralí López: mi único sueño siempre fue ser actriz
> La intérprete del monólogo Soliloquio Negro Tenaz actualmente está dedicada a realzar el talento y la historia del Pueblo Guayanés a través del proyecto que denominó en conjunto con varios artistas de la región: La Movida del Centro Wilneis León Ciudad Orinoco Una actriz a tiempo completo y no porque sea su trabajo, sino su vocación, Merida Yralí López Guevara, sí “Merida como la ciudad” o como muchos la conocen Yralí nació en Caracas pero desde los dos años sus padres la trajeron a la Ciudad que le ha dado tanto: Guayana; como ella misma explica. La formación teatral de la artista comienza a los cinco años de edad en la Fundación La Barraca en San Félix y desde ahí “no tengo ningún recuerdo de mi vida que no este mezclado con el teatro” por lo que paralelamente con su aprendizaje escolar recibía clases de actuación. Sigue sus estudios y culmina el bachillerato, sin embargo destaca que durante ese tiempo su “único sueño fue ser actriz”. López comenta que su adolescencia fue parte fundamental de los que significa la actuación en la actualidad para ella ya que tuvo la oportunidad de desenvolverse en un grupo actoral para estudiantes a cargo del profesor Ignacio Vera. Luego, se mudó a la capital venezolana donde estudió en la Escuela Funcional de Teatro Gonzalo Camacho de Caracas, egresó
de la Escuela Nacional de Arte Cesar Rengifo como promotora sociocultural y finalmente se graduó en teatro de la Universidad Central de Venezuela. Matilde Uno de los proyectos que la actriz describe con pasión es la interpretación de Matilde Ancizar en “El Día que me quieras” de José Ignacio Cabrujas. Igualmente, relata que junto a este trabajó para televisión con personajes que “él escribió para mí” y por lo que agradece enormemente. Por otra parte describe que sino hubiese trabajado en dichos proyectos con Cabrujas como le llama al multifacético escritor, los personajes que fuese interpretado “con esta cara de negrita fueran el papel de la cachifa o malandra, los papeles que las televisoras burguesas planteaban para personas morenas”. Durante esa experiencia con el escritor, realizó cuatro novelas en las que conoció a personas que marcaron su vida, pero decide regresar al teatro ya que para López, es un medio político de transformación de la conciencia en la calle y al mismo tiempo realizar trabajos políticos con diferentes colectivos como La Casa del Arco Iris en los que se incluyó desde muy joven.
Anécdota En el año 1999, “llegó uno de los personajes que cambió mi vida: Hugo Chávez. Fue como decir que nosotros ya estábamos aquí y lo que había que hacer era cambiar el mundo”
La Movida del Centro Posteriormente regresa a Ciudad Guayana y empieza a hacer títeres con Eddy Salazar, artista de la región, y por medio de él y con ideas de ambos nace la Movida del Centro, que es un proyecto para rescatar las costumbre e historia de este Pueblo.
nologo es mas directo y comprensible que un discurso”. Soliloquio negro tenaz es una pieza dirigida por Ricardo Roldan del Grupo Trapecio y escrita por José Gabriel Núñez, es una sátira de una desclasada que se convierte en una escuálida pero en tiempos de revolución, la interprete aclara que es un personaje que no tiene rumbos y “me lo llevo a donde vaya”. Actualmente, está representando a un personaje cómico que se llama la “Bachaca High” un personaje de la “alta” que por la coyuntura económica del país, es “bachaquera”, que será proyectado en las redes sociales cada 15 días como videos o spot por capítulos.
Monólogos “Los directores se quejan porque me montan el monologo, estrenamos, ganamos premios y después yo sigo haciendo trabajos diferentes, ya que, para mí el teatro no es una manera de generar recursos sino una forma libertaria de llegarle a la gente” López se refiere a los monólogos como unas obras de fácil montaje ya que no requieren trabajos en colectivo, puesto que, “hacer un mo-
¿Cuáles son los personajes que más te gustan? “Matilde Ancizar como ya dije fue uno importante, Ana María Campos, Luz Caraballo y Manuelita Sáenz pero vista desde su personalidad celosa irreberente, la que dejó al marido, ya que para mi esos son los paradigmas que tenemos que romper con un personaje sobretodo por calidad; las mujeres de la historia son un gran descubrimiento”.
VIERNES 04 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
SINDICATO MARCHARÁ PARA EXIGIR VENTA DE CEMENTO
Futseb denuncia reventa de cabillas por empresas privadas > Trabajadores advierten la supervisión a galpones de las empresas que adquieren el producto a precio justo y de verificar que no existe un proyecto por parte del comprador tomarán posesión de las cabillas Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Héctor Dalys, secretario de organización del Frente Unido de Trabajadores del estado Bolívar (Futseb), hizo un llamado de alerta al sector empresarial “que se han dedicado a revender los materiales, en el caso fundamental de la cabilla que adquieren a precio regulado”, a respetar las normativas de lo contrario serán denunciados. El costo de la cabilla adquirida por los empresarios es de dos millones 676 bolívares y la revenden en 17 millones 763 bolívares, quiere decir que el sobre precio por gan-
dola es de 15 millones de bolívares, destacó el dirigente. “Para un consorcio popular que requiere de 100 gandolas de cabillas para culminar sus obras, tiene un incremento de pérdidas de un millón y medio de dólares irrecuperable en inversión, lo que trae como consecuencia que prefirieran de no solucionar el problema, una paralización técnica de todos los proyectos, porque hay revendedores de oficio”, expresó. En ese sentido, advirtió que los trabajadores de la construcción verificarán los galpones “donde haya cabilla y no exista un proyecto en desarrollo, nos vamos a trasladar y re-
Dirigentes advierten acciones de calle en los próximos días. Foto Futseb cuperar las cabillas, pues tenemos la información de cuáles son los galpones, para venderlas al precio que corresponde a los constructores o al pueblo”, añadió Dalys. Asimismo, destacó la importancia de hacer seguimientos a las empresas que adquieren el producto a precio justo, para evitar que en el futuro ocurran situaciones como estas y como las ocurridas en Venezolana de Cementos. “Vamos a tomar acciones de calle
en los próximos días, la cementera cerró sus puertas a la institución sindical que somos nosotros los que sabemos donde se construyen y quienes estamos construyendo”, dijo el secretario de organización. Para evitar conflictos, es necesaria la supervisión a los centros de trabajo para verificar la demanda de cada proyecto y que sean los compañeros de la cementera, bajo supervisión, quienes atiendan los cupos.
Sidoristas rechazan agenda privatizadora de la derecha nacional Ciudad Orinoco Trabajadoras y trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor) manifestaron su rechazo hacia las pretensiones neoliberales de la bancada opositora de la nueva Asamblea Nacional (AN), encabezada por el dirigente de Acción Democrática, Henry Ramos Allup. “Los sidoristas, conocemos muy bien los engaños de este modelo neoliberal, pues cuando y pertenecíamos a transnacional Ternium, nos prometieron muchos beneficios y estabilidad laboral, por el contrario, terminaron echando a la calle a más de siete mil compañeros”, expresó José Clemente Tatá, miembro de la Junta Directiva de la principal acería del país. Añade que los patronos de la transnacional argentina Ternium,
no se enfocaban en resguardar la vida del trabajador de forma adecuada, dejando de lado las debidas políticas de seguridad y salud ocupacional. “En aquella época, fueron 20 los trabajadores fallecidos por presiones laborales”, reseñó. Asimismo, destacó que durante la década de la gestión privada, la Clase Obrera sufrió la destrucción de los decapados, el robo de equipos de la Fábrica de Tubos y del Taller Central de la empresa, entre otras acciones. Hizo una llamado de atención a los sidoristas y al pueblo venezolano: “Esta ley que pretende aprobar la Asamblea Nacional, es tan solo una trampa. A la derecha no le importa el bienestar de los trabajadores, pues su intención es entregar nuestras empresas de Guayana a manos explotadoras extranjeras”. Comunicaciones Sidor
Tatá realizó un llamado de atención a los trabajadores. Foto Sidor
La formación a trabajadores durará tres meses. Foto Minerven
Minerven inició Formación Integral de Brigadas de Emergencia
Ciudad Orinoco La Junta Interventora de la Compañía General de Minería de Venezuela (Minerven C.A), presidida por el General de Brigada Marco Castro Pacheco, resaltó los logros obtenidos a través de la Superintendencia de Control de Emergencias al dar apertura al segundo curso de Formación Integral de Brigadas de Emergencias (FIBE). El Jefe de Departamento de Control de Emergencias, Cap. de Bombero Simón Córdova, informó que es de vital importancia seguir los lineamientos de PDVSA Industrial, entorno a la protección y seguridad de la clase trabajadora.
Franklin Segovia Arratia, Coordinador FIBE aseguró que el curso inició en todo el territorio nacional, en una capacitación establecida para mejorar todos los sistemas de seguridad en las empresas. El equipo responsable de la capacitación -que durará tres meses- está conformado por el Superintendente de Control de Emergencia Tte. Bombero Carlos Velásquez y los Coordinadores FIBE Franklin Segovia Arratia y Jesús García, quienes agradecieron el apoyo del G/B Marco Castro Pacheco en seguir consolidando la seguridad de los trabajadores y trabajadoras de Minerven. Prensa Minerven
LABORAL15 BREVES
DE
Empresas Básicas Hoy marchan en defensa de las empresas del Estado Tal como lo venían anunciando, los trabajadores de las empresas básicas marcharán hoy viernes en rechazo a las pretensiones de la derecha de la Asamblea Nacional por privatizar las empresas que fueron nacionalizadas por el Gobierno Bolivariano, en protección a la Clase Obrera y a sus beneficios sociales y contractuales. La concentración iniciará en el elevado de Alcasa, desde donde partirán hasta el portón III de Sidor. KLC Eléctricos más cerca de la firma del contrato colectivo El secretario general de Sintraedelca, Alexander Arcia, destacó que están cada vez más cerca de la firma del contrato colectivo, en espera de la aprobación de los recursos para culminar con las cláusulas económicas. Sobre el tabulador plantea un salario inicial de 19 mil bolívares para empleados técnicos y administrativos, para los rotativos 17 mil 360 bolívares. Arcia propone un aumento salarian de tres mil bolívares para junio de este año, repitiéndose en enero y junio del 2017. KLC CVG ofreció jornada de alimentación en Bauxilum Pijiguaos La Corporación Venezolana de Guayana (CVG), realizó una jornada de alimentación que benefició a trabajadores de Bauxilum Los Pijiguaos, en la que se expendieron 42 toneladas de alimentos a precios solidarios, beneficiando a tres mil familias incluidas personas de la comunidad. La dinámica social complementó la venta de hasta ocho productos por persona. Prensa CVG Bauxilum realizará ajuste salarial Wilfredo Flores, secretario general de Suprobaux, informó que en cumplimiento con el aumento del salario mínimo nacional decretado por el presidente, Nicolás Maduro, Bauxilum aplicará el nuevo ajuste en el que el mínimo quedaría en 13 mil 489 bolívares significando el 16.5 por ciento de aumento, mientras que el bono de alimentación subirá 18.52 por ciento quedando en 15 mil 733 bolívares para cada trabajador. KLC
VIERNES 04 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
MADURO AVANZA CON EL PUEBLO
Plan de Abastecimiento
Seguro
Wilneis León Ciudad Orinoco El Ejecutivo Nacional anunció el inicio del Plan de Abastecimiento Seguro con la inscripción del primer millón de hogares con la Tarjeta de las Misiones, con el cual se de forma total la Misión Alimentación y el sistema de distribución de alimentos.
1. Hogares de la Patria
2. Fuerza de Trabajadores y Clase Media
3. Consejos Comunales, Comunas y UBCH
Conozca en detalle los aspectos más importantes de la Tarjeta de Abastecimiento Seguro
8
156 establecimientos habilitados para el proceso
Con la tarjeta se podrán adquirir productos a través de la red de establecimiento de la Misión Alimentación (Abastos Bicentenario, Mercal y Pdval).
El presidente Nicolás Maduro anuncia la creación de “un sistema con tarjeta electrónica para acabar con los especuladores”, bajo el nombre de Sistema de Abastecimiento Seguro.
Obligatoriedad:
Su registro no es obligatorio. Sin embargo, al no afiliarse, no se podrá contar con los beneficios que se ofrecen a través de este sistema.
Beneficios:
Bs
Fueron aprobados 20 millones de bolívares para la implementación del sistema.
Ofrecerá beneficios como precios especiales a los afiliados.
Objetivos: A partir del 1 de abril, se realizará un registro biométrico para cenar a los usuarios interesados. Luego del Registro se procederá a la asignación de las tarjetas, cuya emisión será gratuita.
Se implementa para evitar el contrabando en la frontera, que según cifras oficiales es del 40% en la red de distribución del Estado; combatir el acaparamiento. Permitira identificar a los revendedores.
Cuenta con el apoyo de Cantv y del CNE para la plataforma de interconexión del registro biométrico.
Un sistema para acabar con los especuladores El comienzo del registro será a partir del 1 de abril, luego de este proceso, se realizará la asignación de tarjetas de forma gratuita. Pasos 1. Ubique el centro de registro de su conveniencia 2. La red de Distribución de Alimentos del Estado (Pdval, Mercal, Abastos Bicentenario y Abastos Venezuela) ha puesto a la disposición 153 establecimientos habilitados para el proceso. 3. Presente su cédula laminada 4. E indique los datos requeridos. 5. Proceso biométrico 6. Coloca tu huella y listo.
Para comprar sólo tienes que presentar tu tarjeta en el área de pago en cualquier abastecimiento de la red de distribución antes de cancelar tus productos, para recibir los siguientes beneficios: • Preferencias de pago en los establecimientos • Descuentos en productos de temporadas • Rifas de viviendas y vehículos • Promociones especiales patrocinadas por proveedores