LUNES 04 DE ABRIL DE 2016 / AÑO 1 / Nº 196
AQUÍ NACE LA PATRIA
Juramentados Clap en Heres /5 Llegada de lluvias prende alerta con alcantarillas
Análisis: Razones para vetar “Ley de Amnesia Criminal” /8 y 9
Foto CortesÍa
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
“Comienza la revolución económica en la distribución de alimentos”
/2
/7
Premiaron relatos “Chávez en 100 palabras” /14 Presidente de Bauxilum se reunió con trabajadores en Pijiguaos /15
Realizan mantenimiento al Malecón de San Félix
/4
Hace 84 años nació el callaoense, Alirio Rodríguez
/16
Venezuela ganó oro en Panamericano de Balonmano de Playa
/12
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / LUNES 04 DE ABRIL DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Médicos de Buenos Aires se paralizarán jueves próximo Médicos de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) anunciaron un paro de 48 horas desde el próximo jueves, como medida de rechazo al 15 por ciento de aumento salarial propuesto por la gobernadora macrista, María Eugenia Vidal. La asociación de galenos explicó que la propuesta de la mandataria representa un aumento “de bolsillo promedio del 5 por ciento para enero y febrero, y un 15por ciento en relación a diciembre para marzo, abril, mayo y junio”. NACIONAL Gobierno Nacional mejorará atención primaria de salud El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud (Mpps), trabaja para ampliar al 100 por ciento la cobertura en el nivel primario de atención en salud en todo el país. En este sentido, El personal sanitario y de recursos humanos de la Dirección de Salud, en conjunto con el MPPS y la Misión Médica Cubana inició el trabajo de diagnóstico para la reclasificación y georeferenciación de los centros asistenciales, con la finalidad de lograr la restructuración necesaria para fortalecer el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS). REGIONAL Acueducto Puerto Ordaz recupera operatividad La Hidrológica del estado (Hidrobolívar) logró recuperar el 100 por ciento de operatividad del acueducto Puerto Ordaz, luego de varios trabajos de intensidad que mantuvieron a las cuadrillas de mantenimiento trabajando arduamente día y noche en el sitio. Con estas acciones los sectores que se vieron afectados en días pasados podrán disfrutar del servicio. DEPORTE Premio Nacional Morochito Rodríguez se entregará este martes La séptima edición del premio nacional Francisco Morochito Rodríguez será entregada este martes cinco de abril, a los mejores boxeadores del 2015, en acto a celebrarse en la sede del Comité Olímpico Venezolano en Caracas CULTURA Un día como hoy muere Luther King El reverendo y activista norteamericano Martin Luther King murió asesinado de un disparo el 4 de Abril de 1968, en Memphis (Tennesee, Estados Unidos), a los 39 años de edad. Nació el 15 de enero de 1929 en Atlanta (Georgia, Estados Unidos).
DIRIGIDOS A LAS GOBERNACIONES SEGÚN DENSIDAD POBLACIONAL
Maduro aprobó Bs. 8 mil 400 millones para arranque de los Clap > Los recursos se están asignando, “con la finalidad de adquirir y distribuir alimentos de forma inmediata a través de la red pública y privada de comercialización y distribución”, afirmó el Mandatario nacional Ciudad Orinoco El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó este domingo la cantidad de 8 mil 400 millones de Bolívares a los gobernadores y gobernadoras del país para el arranque del Sistema de Abastecimiento y Producción Popular. Los recursos se están asignando según la densidad de población estadal, “con la finalidad de adquirir y distribuir alimentos de forma inmediata a través de la red pública y privada de comercialización y distribución”, afirmó el Mandatario nacional. “Vamos a inyectarles recursos a los gobernadores y gobernadoras que trabajan por la Patria, que no andan conspirando en Nueva York, para que tengan los recursos y puedan implementar el desarrollo del Sistema de Abastecimiento y Producción Popular”, dijo. Los recursos se distribuirán de la siguiente manera: Distrito Capital: 300 millones; Anzoátegui: 200 millones; Amazonas: 500 mi-
El Presidente dijo que estas acciones permitirán “sacudirse del rentismo petrolero”. Foto Prensa Presidencial llones; Apure: 500 millones; Aragua: 200 millones; Barinas: 200 millones; Bolívar: 500 millones; Carabobo: 300 millones; Cojedes: 200 millones; Delta Amacuro: 500 millones; Falcón: 200 millones; Guárico: 500 millones; Lara: 200 millones; Mérida: 200 millones; Miranda: 300 millones, “para la Corporación, que si trabaja”, acotó el Presidente obrero. Y, para Monagas: 200 millones; Nueva Esparta: 500 millones; Portuguesa: 500 millones; Sucre: 500 millones; Táchira: 200 millones; Trujillo: 500 millones; Vargas: 200 millones; Yaracuy: 500 millones y Zulia: 300 millones. “Para un total de 8 mil 400 millones de bolívares de capital semilla para el arranque poderoso de este proceso popular de distribución segura de bienes y alimentos para el pueblo. Aprobado”, concluyó el Presidente Maduro. Detalló que estos mecanismos se
Más de 2 millones de personas han recibido los alimentos en sus hogares.
han instalado, avalados por 24 Estados Mayores instalados en todas las entidades del país, donde a su vez se han instaurado 134 centros de acopio: “40 de Pdval, 38 Abastos Bicentenarios, 32 que ha colocado la comunidad a través de gobernaciones y alcaldías, y 24 de Mercal” Más personas de millones de beneficiados Desde hace cuatro semanas, dos millones 118 mil personas de todo el país han recibido en sus propias casas los alimentos regulados de primera necesidad, informó el presidente de la República, Nicolás Maduro, al destacar que esta acción es uno de los primeros logros del nuevo modelo de distribución directa de productos priorizados. Estas personas forman parte de “529.603 familias a las cuales se le está distribuyendo 24,3 kilogramos de alimentos de la canasta básica”, dijo el Jefe de Estado en transmisión de Venezolana de Televisión. Asimismo, manifestó que estas acciones permitirán la construcción de un nueva sistema económico productivo, que garantice el abastecimiento de toda la población, pese a la coyuntura económica por la cual pasa el país, debido a una guerra inducida a través de la especulación y el boicot, y por la caída de los precios del crudo, que repercute directamente en los ingresos por renta petrolera. En este sentido, manifestó que era “necesario este sacudimiento para dejar depender de la renta” y crear los propios mecanismos para apuntalar a la soberanía económica. AVN/CO
Descubierta mafia en
800SaludYa Durante su intervención, el mandatario nacional denunció que según investigaciones realizadas durante los últimos días, fue detectada una mafia en el sistema de distribución de medicinas, 0800SaludYa que se encargaba de desviar los medicamentos a canales del bachaqueo. En ese sentido, aseguró con mucho pesar que fue descubierto un grupo de funcionarias que se encargaban de “falsificar récipes con los que robaban las medicinas para bachaquearlas en la calle”, dijo, Asimismo calificó el acto como “traición, como una puñalada, porque uno le da la confianza de manejar un sistema que, a pesar de eso ha logrado atender a casi 300 mil compatriotas que necesitaba sus medicinas”, aseguró el Primer Mandatario. Recalcó que ese tipio de acciones “no tiene nombre”, sobre todo cuando se trata de un sistema de emergencia para contrarrestar una situación que ha afectado al sistema de distribución de medicinas por la guerra económica y la baja de los precios del petróleo.
LUNES 04 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
POLÍTICA
3
VÍCTIMAS DE LAS GUARIMBAS SE PRONUNCIAN
Piden al presidente Maduro no promulgar Ley de Amnistía > Alertan que si entra en vigencia se excarcelaría a responsables de delitos contra los Derechos Humanos Ciudad Orinoco Las víctimas de la violencia política durante los últimos 16 años, así como organizaciones de Derechos Humanos y también quienes se han visto afectados por la represión ocurrida en el período 19581998, enviaron una carta al presidente de la República, Nicolás Maduro, para exhortarlo a no promulgar la llamada “Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional”, sancionada por la mayoría de derecha de la Asamblea Nacional. En el comunicado señalan que esta ley se propone excarcelar a los responsables de delitos contra los Derechos Humanos, violencia política, corrupción, daños al patrimonio público y narcotráfico que fueron investigados, juzgados y condenados por el Poder Judicial de la nación desde 1999. “Esta Ley de Amnistía constituye una vulneración al Estado de Dere-
Exigieron al TSJ que declare su inconstitucional. Foto Cortesía cho y a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, por ser una ley de auto perdón, ya que los mismos autores de los hechos que nos han afectado en nuestros derechos humanos, son los mismos que han promulgado este texto normativo para eximirse de cualquier responsabilidad por los hechos cometidos”, señala el texto. Por ello, las 26 organizaciones de Derechos Humanos que enviaron la carta, exigieron al presidente “que no promulgue esta Ley que lesiona nuestros derechos fundamentales, y que la remita al Tribunal Supremo de Justicia, para que este se pronuncie sobre su constitucionalidad”. Igualmente propusieron crear una Comisión por la Justicia y la Verdad
que revise cada uno de los casos de las víctimas para promover sus reparaciones. Con la aprobación de esta ley podrían ser absueltas personas y voceros políticos responsables de violencia política, corrupción, estafas inmobiliarias y narcotráfico, entre ellos Leopoldo López, artífice del intento fallido de golpe de Estado en 2014, que provocó la muerte de 43 personas, entre las que se encuentra el joven Elvis Durán, motorizado, que murió degollado al impactar con una guaya colocada en una vía pública por un grupo de choque al servicio del partido de López. Texto original: Carta abierta al Presidente de la Re-
Rangel recibe respaldo de delegados del PSUV Ciudad Orinoco Rubén Pinto, Vicky Rojas, Lisbetty Rodríguez y Oslenys González, todos delegados del Partido Socialista Unido de Venezuela en Heres, manifestaron públicamente que están rodilla en tierra con el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez y desconocen legitimidad de la Comisión que fue nombrada desde la Asamblea Nacional para investigar los sucesos de Tumeremo, en Bolívar. Destacaron que dichas actuaciones “carecen de legalidad al permitir que en la comisión se encuentre uno de los hacedores de la guerra sucia contra nuestro líder revolucionario Rangel Gómez, como lo es el diputado Américo De Grazzia quien quedó desenmascarado ante los ojos del mundo al usar el escenario de la AN para dejar ver cuál es el verdadero interés en Guayana, que es volver a la gobernación a través de su consorte, Andrés Velásquez”. Dijeron los lideres revolucionarios que De Grazzia le pasó por encima al dolor de los familiares para seguir mancillando el honor de Guayana con su desespero por posesionar el nombre de Velásquez an-
Foto Cortesía te la opinión pública, “lo cual por cierto no ha logrado porque Velásquez es el político más odiado y rechazado en esta región” Los voceros reseñaron que la colectividad en general conoce a los políticos de la IV y los hechos delictuales así como de corrupción que lo rodean ya que fueron ocurridos durante sus gobiernos. Recordaron que fueron “ellos (De Grazzia y Velásquez) lo protagonistas de hechos fuera de las buenas costumbres, la moral, la dignidad y la honestidad, ahora intentan que esa comisión viciada evalué los hechos de Tumeremo y desvirtúen las investigaciones que se adelantan”. Aseguraron que el verdadero objeto de estos nefastos oposito-
res es llegar a la Gobernación de Bolívar. Certificaron que valiéndose del dolor de las familias afectadas, De Grazzia, busca erigirse como el más honesto y el salvador de Tumeremo cuando aún no ha podido explicar cómo sabia en detalles lo que estaban ocurriendo en esa localidad, por tal motivo, los líderes revolucionarios destacaron que dicha comisión carece de legalidad y equidad. “ Esa comisión es ilegítima precisamente porque alberga en sus filas a personajes como De Grazzia que bien debería aprovechar la oportunidad de explicar a la opinión pública lo ocurrido en la Masacre de Cacahual donde él tuvo inherencia directa porque era el director de política de la gobernación del estado Bolívar “. Ratificaron los dirigentes que apoyan a Rangel y lo defenderán de la canalla mediática que utilizan Velásquez y de Grazzia para intentar enlodar los 11 años de gestión como gobernador del estado Bolívar, quién ha sido referencia de dignidad, honestidad y de trabajo en favor de los bolivarenses. FL. Psuv Heres.
pública Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros Nosotros y Nosotras, víctimas y familiares de víctimas de los diferentes episodios de violencia política ocurrida en los últimos 16 años, diferentes organizaciones de Derechos Humanos, así como distintas organizaciones de víctimas de la represión ocurrida durante el período 1958-1998 por actores políticos que hoy todavía hacen vida en el Poder Legislativo, manifestamos nuestro rechazo a la aprobación de Ley de Amnistía por parte de la Asamblea Nacional el día 29 de marzo del año 2016. Esta Ley de Amnistía constituye una vulneración al Estado de Derecho y a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, por ser una ley de auto perdón, ya que los mismos autores de los hechos que nos han afectado en nuestros derechos humanos, son los mismos que han promulgado este texto normativo para eximirse de cualquier responsabilidad por los hechos cometidos. Igualmente rechazamos esta Ley de Amnistía en virtud de que incumple los requisitos formales para su aprobación. Denunciamos la manera atropellada en que fue aprobada esta ley, así como la ausencia de convocatoria a una su-
puesta consulta pública a la cual no fuimos invitados para participar en ninguna de sus fases. Consideramos que debe crearse una Comisión por la Justicia y la Verdad, que esté conformada por diferentes sectores de la sociedad y las víctimas para que sea revisado cada uno de los casos, donde se establezca la verdad, la justicia y las reparaciones a las víctimas. Por todo lo anteriormente expuesto, le exigimos al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela que no promulgue esta Ley que lesiona nuestros derechos fundamentales, y que la remita al Tribunal Supremo de Justicia, para que este se pronuncie sobre su constitucionalidad. Asimismo, exigimos al Tribunal Supremo de Justicia declare la inconstitucionalidad de esta Ley, y que ayude a materializar nuestro derecho humano a la justicia como víctimas de hechos de violencia política de la última década. Por último, exhortamos, al Defensor del Pueblo, a la Fiscal General de la República, y a los distintos poderes del Estado Venezolano a que rechacen de manera pública y categórica la Ley de Amnistía, que busca crear impunidad y es una ventana abierta para que los diferentes episodios de los cuales fuimos. AVN
Inicia recolección de firmas en Heres Ciudad Orinoco Junto al pueblo bolivarense, el líder chavista, Sergio Hernández, coordinador municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), honró su compromiso con la Patria al participar en la consulta pública del proyecto de Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, aprobada en segunda discusión por la bancada circunstancial opositora en la Asamblea Nacional. Durante la jornada de consulta que se realizó en la Plaza Bolívar del municipio Heres, Hernández, se pronunció en contra de lo que catalogaron un “adefesio jurídico” que solo busca promover la anarquía y la inconstitucionalidad en Venezuela. Destacó la importancia de que a través del despliegue simultáneo en el ámbito comunitario, parroquial, local regional y nacional le sea presentada y explicado el contenido de la denominada “Ley Criminal al pueblo”, pues solo de esta manera “la ciudadanía podrá entender que dicha legislación lo único que busca es borrar de un plumazo unos 49 delitos, entre ellos muchos catalogados como de Lesa Humanidad, los cuales no prescriben de acuerdo a nuestra consti-
tución”. “Con impunidad no puede haber justicia” fustigó Hernández, mientras invitaba a los bolivarenses a hacer memoria sobre la zozobra que apenas hace dos años atrás se vivió en toda Venezuela, cuando ciudadanos movidos por un llamado de violencia y subversión precisó “generaron anarquía, incalculables daños públicos e incluso terrorismo psicológico a un pueblo venezolano que observaba como 43 hermanos murieron y más de 800 fueron heridos por una inconformidad electoral”. De allí que manifestó Hernández que desde el municipio Heres seguirán activados y acompañando al pueblo en un proceso de consulta del cual sentenció “saldrán las firmas y propuestas que le permitirán a nuestro presidente Nicolás Maduro Moros devolver a los personeros de la derecha un documento con el cual buscan no sólo expiar sus culpas, sino garantizar el regreso del exterior de un grupo de delincuentes de cuello blanco que huyeron tras haber incurrido en situaciones que quebrantaron la paz y las leyes venezolanas”. FL. Prensa Alcaldía Revolucionaria Heres.
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ LUNES 04 DE ABRIL DE 2016
Culmina jornada de lucha contra la Tuberculosis Ciudad Orinoco Durante toda la semana el Instituto de Salud Pública (ISP) desarrollo en toda la entidad un conjunto de actividades que promovieron la lucha contra la tuberculosis, enfocándose en el diagnóstico oportuno y el cumplimiento del tratamiento, acción realizada a propósito del día mundial contra la tuberculosis. El cierre comprendió una charla dirigida al personal asistencial, promotores sociales, enfermeros y equipo de la zona educativa, donde se conversó sobre la importancia de darle seguimiento a los casos a través de visitas domiciliarias para así evitar los abandonos y posteriores recaídas, que devuelven la enfermedad en una forma más agresiva. Alejandrina Rodríguez, directo-
ra de atención médica, en nombre de la Presidenta del ISP, Doris Cabello, exhortó a trabajar integrados para obtener resultados más efectivos, haciendo referencia al lema de la campaña este año “Unidos todos para poner fin a la tuberculosis”. Asimismo, señaló que toda aquella persona que presente tos con expectoración por más de 15 días es un sintomático respiratorio, y por lo tanto debe acudir al médico para que se le practique la prueba de esputo, misma que determinará si presenta o no la enfermedad. Alfredo Pantoja, trabajador social de la coordinación salud respiratoria del ISP, resaltó la necesidad de captar y hacerle un estricto seguimiento una vez que el paciente es diagnosticado positivo. (Prensa ISP)
ISP promueve a través de charlas, concienciación a la población contra la tuberculosis. Foto Cortesía
Pequeños con autismo reciben atención en Mundo de Sonrisas Ciudad Orinoco La Fundación Social Bolívar (FSB) presidida por Nidia Escobar de Rangel, lleva entre sus propósitos, el programa Mundo de Sonrisas, perteneciente a la gerencia de Salud, donde actualmente 285 niños reciben atención de primera de la mano de expertos en la materia. Cada pequeño cuenta con consultas y terapias guiadas por psicopedagogos y psicólogos, quienes manifestaron que el trabajo debe realizarse junto al padre, madre o representante para lograr obtener resultados positivos y progresivos en el paciente. Albanelly López, psicopedagoga, destacó que los niños autistas que son atendidos frecuentemente, reciben principalmente terapias conductuales para posteriormente poder de-
Ciudad
sarrollar el área académica en la que aplican lectura, escritura y canto. “Las personas que trabajamos con niños autistas, desarrollamos una serie de habilidades, como, tolerancia, paciencia y comprensión, que son clave para nosotros; ellos nos ayudan a desarrollar diferentes experiencias para poder trabajar con ellos”, dijo López, Por su parte Rosa Martínez, madre de un pequeño de cuatro años que presenta esta condición, manifestó su agradecimiento a la labor de la fundación. “Desde que tenía cinco meses de nacido lo atienden aquí, para nosotros Mundo de Sonrisas ha sido magnifico, mi hijo ha evolucionado bastante y llevo al pie de la letra todas las recomendaciones que me dan los especialistas”. (Prensa gobernación)
ALSOBOCARONÍ ACONDICIONA ESPACIOS PARA EL PASO A NADO DE RÍOS ORINOCO Y CARONÍ
Realizan mantenimiento
al Malecón de San Félix > La Csps se mantiene desarrollando las acciones de limpieza a fin de dejar todo listo para recibir a los participantes y espectadores
Mariali Tovar Ciudad Orinoco Como parte de la realización de la vigésima sexta (XXVI) edición del Paso a Nado de los Ríos Orinoco y Caroní, la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní) a través de la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS) ha emprendido las labores de embellecimiento de las áreas del Malecón de San Félix, lugar que cada año acoge a los asistentes de dicho evento. Estas acciones van dirigidas a garantizar un ambiente propicio para que los espectadores y participantes puedan disfrutar del punto de llegada de la competencia que no solo reúne a los bolivarenses, sino que ha sumado a atletas a nivel nacional e in-
Mil nadadores participarán en la competencia que se realizará el próximo 17 de abril. Foto Cortesía
ternacional, razón por la cual recibe gran cantidad de turistas. En este sentido, la Csps mantiene desplegadas siete cuadrillas de mantenimiento en la zona, quienes se encargarán del desmalezamiento, recolección de desechos sólidos, barrido manual de las graderías y limpieza general de la playa. Rodolfo Flores, coordinador de Áreas Verdes de la CSPS, dijo que cuentan con el apoyo adicional de una volqueta, un camión plataforma y un payloader, además de las compactadoras, para ejecutar este operativo ordenado por el alcalde encargado Eriberto Aguilera. “La idea es acondicionar el Malecón para que ese día el público se sienta cómodo , pueda una
admirar nuestras bellezas naturales y contemplar dignamente el desarrollo de tan importante actividad”,expresó Flores. También informó que se encuentran ejecutando estas jornadas en las principales avenidas de la ciudad, a fin de lograr una mejor ambientación para los guayaneses y visitantes. Cabe destacar que el paso a nado se ha convertido en una actividad característica de los guayaneses y que a lo largo de los años ha involucrado a habitantes de otros estados y naciones extranjeras. Es así que la municipalidad participa activamente por garantizar espacios adecuados, acompañados de máxima seguridad y sano esparcimiento. (Con información prensa Alsobocaroní)
Hidrobolívar ejecuta acciones para optimizar servicio en Heres Ciudad Orinoco Consecuentes con los planes de mejoras del servicio de agua potable que se brinda a la colectividad bolivarense, la gobernación de la entidad a través de la hidrológica (Hidrobolívar) desarrolla trabajos de reparación en la tubería principal ubicada en la Avenida Libertador, encargada de abastecer a los sectores de las partes altas de Ciudad Bolívar. Estas labores lograrán incrementar la presión del vital líquido hacia toda esa zona. Raúl Nicolás gerente de operaciones del oeste, destacó que “gracias a la mística de trabajo que nos caracteriza estamos trabajando para solventar esta avería en el tubo que suministra a los sectores de la parte alta de la ciudad, con ello se mejorará el servicio hacia estos sectores”.
Los trabajos lograrán incrementar caudal del suministro de agua hacia Ciudad Bolívar. Foto Cortesía
Dijo que con esta reparación se logrará recuperar unos mil litros por segundo, lo que repercutirá en el incremento de la presión hacia las comunidades de la parroquia Vista Hermosa y José Antonio Páez. Agregó que aunado a la reparación de la fuga, también se realizó labores de rehabilitación en esa tubería, la cual que abarca unos 76 kilómetros y se alimenta desde la Planta Potabilizadora Tocomita, ubicada en Guri. Destacó la situación de toda la entidad en materia de acceso al servicio, en la que Hidrobolívar inició sus responsabilidades, enfatizando el estado de deterioro de las redes de tuberías, producto de estar por más 40 años funcionando sin recibir mantenimiento alguno. (Prensa Hidrobolívar)
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
LUNES 04 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PODER POPULAR ASUME DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS
Juramentado Comité Local de Abastecimiento y Producción > Bolivarenses se sumaron a la organización promovida a nivel nacional para garantizar el suministro de la alimentación con mayor eficiencia Mariali Tovar Ciudad Orinoco Como parte de las medidas organizativas desde las bases impulsadas por el presidente Nicolás Maduro a nivel nacional, fueron instalados en todo el país los Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) donde la participación del pueblo marcó el éxito de la convocatoria. El pasado domingo fue juramentado el CLAP en el estado Bolívar, con el objetivo de impulsar la efectiva distribución de rubros en las comunidades y de esta manera proteger al pueblo de los especuladores. Desde la parroquia La Sabanita, en Ciudad Bolívar se desarrolló la actividad en compañía del go-
Las comunidades organizadas contarán con jornadas mensuales de alimentación. Foto Cortesía bernador de la entidad Francisco los integrantes de este primer Rangel Gómez, quien aseguró comité que formalmente activaque dicho comité será confor- mos en Bolívar sean mujeres, mado en todos los municipios. muestra pues, de la inclusión fe“Pueblo comprometido y asu- minista de este Gobierno Revomiendo la lucha ante la guerra lucionario y parte del nivel partieconómica es lo que hoy palpa- cipativo que mantienen nuestras mos. Ayer (sábado) se realizó la luchadoras sociales”, añadió el primera entrega de los alimentos mandatario estadal. con este nuevo sistema donde se Emily Mendoza presidenta de atendieron a 517 familias. De Alimentos Bolívar señaló que esahora en adelante trabajaremos ta empresa se sumó a la produccon una modalidad de distribu- ción y abastecimiento directo y ción de alimentos justa”, dijo actualmente se encuentran estaRangel. bleciendo vínculos con los ConBajo esta premisa, juramentó al sejos Comunales. grupo de voceros y voceras, que Por su parte Yael Córdoba miemse encargarán de coordinar to- bro del Clap manifestó “estamos das las jornadas en su localidad dispuestos a defender el legado de acuerdo al registro demográ- revolucionario cuente con nosofico y planificación con las redes tros presidente para hacer frente de Mercados Socialistas a la guerra”. (Con información “Es un orgullo que la mayoría de Correo del Orinoco).
CIUDAD
5
Viviendos venezolanos recibieron talleres productivos Ciudad Orinoco El cultivo de hortalizas mediante la implementación de patios productivos, ha sido la meta propuesta en cada urbanismo perteneciente a la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv), a fin de aprovechar las áreas fértiles y generar auto-sustento en las comunidades conformadas, lo que permita hacerle frente a la especulación presente en los diferentes mercados. Por tal motivo, la gobernación del estado a través de la gestión social de una de sus empresas adscritas, Agrobolívar ofreció inducción sobre preparación del terreno y siembra a Viviendos Venezolanos y futuros beneficiarios a recibir su hogar dignos La información la suministró la presidenta de Agrobolívar, Yorman Rodríguez, tras precisar que los talleres “aprender haciendo” están relacionados con el plan de agricultura urbana que ideó el presidente Nicolás Maduro para impulsar la soberanía alimentaria en el
país y así combatir la guerra económica que tanto ha afectado a las familias venezolanas. Recordó que ya se han realizado dos actividades con el apoyo del Instituto de Vivienda, Obras y Servicios del Estado Bolívar (Inviobras), una en las instalaciones del Centro Agrícola Ezequiel Zamora (CAEZ) y otra en el centro de producción de hortalizas Jardín Botánico. Asimismo, aseveró que seguirán realizando estas charlas teóricas prácticas para que la mayor cantidad de familias bolivarenses conozca lo sencillo que es producir alimentos en las comunidades. “La idea es fortalecer la alimentación, contribuir con la soberanía nacional y producir. En estos encuentros compartimos saberes y los beneficiarios de la Gmvv han logrado aprender todo el proceso de producción de plántulas”, comentó la presidenta de Agrobolívar.( MT/Con información prensa gobernación)
Jornada integral en la BMS sendero de luz Ciudad Orinoco El pasado sábado se realizó una jornada integral en la Base de Misiones Socialista Sendero de Luz, ubicada en la parroquia Vista al Sol, la cual contó con los servicios de salud, vacunación, cedulación, venta de alimentos, y visita de la hidrológica del estado (Hidrobolívar) para el levantamiento de diagnóstico. Ilyimar Hernández, coordinadora de la Misión Niño Jesús, informó que se atendieron más de 600 personas durante la actividad. “Estas jornadas nos permiten dar atención de primera a la población que más lo necesite, llegamos a cada hogar vulnerable, como es el mandato de nuestro presidente Nicolás Maduro, aquí están los habitantes felices recibiendo la atención que se merecen, expresó la también madrina de esta Bms. Asimismo, resaltó que abril, es el mes de las victorias del pueblo sobre la burguesía, por lo que recordó cuando los venezolanos salie-
Ciudad
Participantes aprendieron sobre preparación de terreno y trasplante de plántulas. Foto Cortesía
Comunidades organizadas se reunieron con funcionarios de seguridad
Más de 600 personas fueron atendidas en la jornada. Foto Cortesía ron a defender al comandante El personal de Hidrobolivar hizo un Chávez “en contra del fascismo recorrido la comunidad en compaque intentó derrocar a la revolu- ñía de voceros del Poder Popular, ción en el 2002. Como dijera el co- para detectar la situación del servimandante, no podrán ante las difi- cio de agua potable en la zona. cultades unidad, lucha, batalla y También se realizó la discusión de victoria,” expresó Hernández. la ley de amnistía, donde se aclaPor su parte los productores arte- raron dudas con los presentes, la sanales expusieron sus productos cual estuvo a cargo de Antonio Fitextiles, dulces criollos, artículos gueroa, coordinador de formade limpieza a precios accesibles. ción de la dirección de atención a Lácteos Los Andes distribuyó la misiones.(Prensa sistema de combos de sus productos. misiones)
Ciudad Orinoco Miembros de varios Consejos Comunales pertenecientes al municipio Caroní, sostuvieron una reunión con autoridades de seguridad del Centro de Coordinación Policial Simón Bolívar a cargo del comisionado, Douglas Ramos, donde se afinaron detalles a fin de buscar solución a la problemática de inseguridad presente en varios sectores. Los temas abordados fueron, patrullaje vehicular y motorizado, servicio de policía comunal, y también hicieron la evaluación de la presencia del policial, lo cual servirá para el diseño de un nuevo plan de acción de acuerdo a las infor-
maciones aportadas. Al lugar se hizo presente el Comisionado Miguel Gerónimo Guerra, jefe de la Policía Estadal de Bolívar (PEB) quien agregó que todas las parroquias se han convertido en agenda para la institución, enfatizando que además de brindar el servicio, han desarrollado abordaje con charlas, talleres de prevención y actividades culturales. Los funcionarios formalizarán un cronograma para luego establecer un plan de trabajo que permita atender las situaciones irregulares planteadas, formulación de denuncias y la resolución de conflictos de manera pacífica. (MT/ Prensa gobernación)
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 04 DE ABRIL DE 2016
Color de hormiga Luis Britto García En el país cualquiera aparecen los bachacos y se llevan la comida de los abastos, la medicina de las farmacias, la gasolina de las bombas. Quienes se quedan sin gasolina sin medicinas sin comida comentan que éstas reaparecen en mercados negros o en el exterior a diez veces el precio original mientras los bachacos siguen llevándose comida, medicinas, gasolina. Se inician investigaciones profundas para localizar a los bachacos que están por todos lados llevándose para quién sabe dónde productos que nadie volverá a ver quién sabe cuándo. El alto comando superior político de lo politiquísimo se reúne para comunicar a las masas lo negativo de la acción de los bachacos pero en cuanto comienzan las disertaciones los bachacos arrasan con altavoces, tarimas, afiches, pancartas, votantes. La autoridad de la seguridad declara mano dura acción sin contemplaciones pero antes de decir caiga quien caiga ya ha caído al suelo por acción de los bachacos que cargan con cartucheras botas municiones revolveras fucas patrullas. La autoridad superiorísima convoca cadena nacional para informar cuán desagradable es que los bachacos desaparezcan desde papel higiénico hasta el Acta de la Independencia pero no bien ha comenzado lo único que sale en panta-
lla son bachacos que se llevan cámaras, decorados, antenas. El Estado mayor de la comandancia comandante desarrolla un plan coordinado para comentar a la población los efectos negativos de la plaga de bachacos pero en cuanto inicia la ofensiva ya se llevan los bachacos armas municiones unidades bagajes y pertrechos para venderlos al enemigo. Se reúnen los Poderes Poderosos para ponerse de acuerdo sobre lo nocivo de los bachacos pero en plena deliberación éstos se llevan estandartes, industrias básicas, reliquias de próceres, servicios públicos, curules, banda presidencial, recursos naturales. Arremeten los patriotas que quedan a la voz de “La Planta Insolente del Bachaco ha Profanado el Sagrado Suelo de la Patria”, pero las fronteras son borradas por hordas de bachacos que acarrean para quién sabe dónde los restos de la Patria. En pleno sarao de opositores que celebran la destrucción del país irrumpen bachacos y se llevan cajas fuertes, joyeros, almacenes con productos acaparados, delicados cuerpos de oligarcas. Donde hubo país sólo queda un abismo con bachacos que se devoran unos a otros o se venden a traficantes de personas con destino a revendedores de órganos.
Maryclen Stelling La crisis económica y política que se vive actualmente en el país ha generado y a la vez se alimenta del clima de incertidumbre, desesperanza, inseguridad, miedo, impotencia, anomia, rabia. Caldo de cultivo para que la violencia en sus diferentes expresiones se potencie, brote en múltiples variantes y nos confronte con un país que nos negamos a reconocer y aceptar. El caso Tumeremo, sicariatos políticos, linchamientos y el reciente arrollamiento intencional de dos policías en Táchira son algunas de las expresiones de una sociedad que ha dejado de ser “extraña y ajena”. Expertos afirman que el Estado contribuye a un clima social propicio a los linchamientos cuando falla, en tanto autoridad legítima, en establecer su presencia en un área. Igualmente, cuando los agentes del Estado abusan de la autoridad de la cual son depositarios y ponen en duda su legitimidad. El linchamiento, forma de justicia paraestatal, desafía dos principios básicos: el sometimiento de la ciudadanía al sistema jurídico formalmente reconocido y, además, el monopolio legítimo del uso de la fuerza por par-
te del Estado. Los linchamientos, en tanto acciones ejecutadas por individuos que no cuentan con una autorización o delegación de autoridad institucional formal, han ido cobrando cierta regularidad y ¿normalidad? en el país. Se trata de una acción colectiva, de carácter privado e ilegal, que puede provocar la muerte de la víctima, en respuesta a actos de esta, quien se encuentra en importante inferioridad numérica frente a los linchadores. Estamos ante una forma de justicia por “mano propia” con “derecho a matar”, bajo determinadas circunstancias. “Los agarramos entre todos los que estábamos ahí. ¿Qué más vamos hacer si aquí no hay policía ni nada y los que mandan son los malandros?”. Ante el uso ilegítimo de la violencia para castigar, se percibe el linchamiento imbuido de un carácter moralizante y se lo estigmatiza bajo la noción de “barbarie”. Y así lo reconoce un linchador: “La falta de autoridad nos convirtió en monstruos”. Estudiosos del fenómeno en Latinoamérica señalan que el recurso extremo de venganza o satisfacción de la ira genera sentimientos de solidaridad a través del desagravio y permite reconstruir formas de organización en países donde prevalece la injusticia o en sociedades con grandes brechas socioeconómicas…
Tiempos de ira
Voces
“Debate”
POR: FRANCISCO RANGEL GÓMEZ
NO AMPARAMOS CRIMINALES La derecha no termina de sorprendernos con sus acciones viles y apátridas. Esta vez aprueban, vitorean, felicitan la aprobación de la ley que bien ampara la violencia en todas sus facetas, que absuelve desde las guarimbas hasta los violadores de derechos humanos que hoy están pagando cárcel por los crímenes que se les imputan con razón, porque quien mata debe pagar pena, quien incendia un preescolar para arriesgar la vida de decenas de niños tiene que pagar, quien genera muertos para sembrar terror merece sobre él todo el peso de las leyes venezolanas. Aprueban la amnesia criminal sin consultar al Pueblo y se escudan con que ese adefesio de ley fue una promesa electorera, qué insolencia demuestran al asumir irresponsablemente que vendieron un paquete engañoso a quienes por rabia sencillamente votaron contra el chavismo y no precisamente porque los candidatos opositores hayan sido la mejor opción electoral, cuando proyecto de país, ni tienen ni presentaron y está claro que solamente los mueve las ansias de poder y sus seguidores un odio recalcitrante azuzado por los mismos causantes de la guerra económica, del desabastecimiento y la especulación. La ley que ampara criminales no pasará, va contra los principios de esta sociedad venezolana de paz, de valores, de solidaridad; características de nuestra esencia como ciudadanos, reconocida además en el mundo entero. No permitiremos que nos reviertan lo que hemos construido, no generarán el caos que pretenden hasta que “el gobierno se caiga”, es una pataleta colectiva del oposicionismo peligroso que no está midiendo la peor consecuencia de que sus crímenes sean absueltos, y es precisamente que el país quede bajo una total impunidad. Este Gobierno Nacional, que como ningún otro ha demostrado estar del lado del Pueblo no permitirá que se desate la criminalidad auspiciada desde la irresponsable oposición que usa la Asamblea Nacional y desde el principio mostró sus costuras, hoy es un abierto y monstruoso enemigo de la Patria. Reflexionemos, estemos preparados para la defensa de nuestros logros porque entre las pretensiones de la desmedida oposición está además de amparar delincuentes, privatizar desde PDVSA hasta SIDOR, pasando por todas las empresas básicas de Guayana; es un bocado amargo que ni merecemos ni vamos a permitir. Recordemos que para los capitalistas, enemigos de la clase obrera, que no creen en ella y menos en el potencial criollo, es más fácil vender y que la mano imperial venga a producir desde nuestras empresas y nuestros recursos naturales, para entonces asignarnos una dádiva, un porcentaje irrisorio que deberá distribuirse con el mismo criterio austero entre todo lo que ellos, asumen como ‘gasto público’ y para nosotros ha sido INVERSIÓN SOCIAL. Estamos atravesando situaciones difíciles, inducidas por una canalla internacional que busca desestabilizar al país con la mayor reserva de petróleo del mundo y al oposicionismo lo que se le ocurre es considerar la amnistía para perdonar la criminalidad y otras barrabasadas. La oposición necesita urgentemente una brújula política que les permita orientarse hacia las verdaderas necesidades del Pueblo; ha llegado el momento de hacernos productivos y en eso el Gobierno Nacional tiene todos sus mayores esfuerzos puestos, esa es la gran diferencia entre ellos y nosotros. Abramos los ojos, si no es en este proceso revolucionario difícilmente nuestra Patria podrá pensar en un desarrollo equilibrado. Viviremos y venceremos @rangelgomez
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
LUNES 04 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
ANTE APROXIMACIÓN DE LAS LLUVIAS
Bolivarenses se preocupan por condiciones de red de alcantarillado > Autoridades regionales afirman mantener un equipo que periódicamente realiza su mantenimiento Franchesly Liberto Ciudad Orinoco A pesar de que el fenómeno climatológico “el niño” sigue afectando los niveles hídricos en Venezuela, ya se aproximan las lluvias, por tal motivo recientemente en la entidad se han presentado algunas precipitaciones, aunque esto es beneficioso para los niveles de los embalses y para reverdecer la vegetación, en ocasiones esto afecta la red de desagües y alcantarilla en el municipio Heres. Por tal motivo, la ciudadana Yulitza Fuentes, habitantes del sector los Aceiticos, de la parroquia la Sabanita, manifestó “las autoridades deberían estar atentas, las lluvias llegan en cualquier momento y las calles de Ciudad Bolívar se inundan, nadie puede salir o llegar a su vivienda, porque los carros se suelen quedar accidentados por la gran cantidad de agua que hay en las vías”. Así mismo, María Luisa Acosta
residente del sector Las Flores, narró que cuando inician las precipitaciones “no duermo, estoy permanentemente en zozobra” esto motivado a que su vivienda está ubicada en la principal y cuando llueve se le anega su vivienda “deberían limpiar antes las alcantarillas para evitar eso”. Explicó que en algunas ocasiones es tan fuerte la corriente con la que va el agua estancada mientras que llueve, que se observan las bolsas de basura, escombros y desperdicios provenientes de otros sectores aledaños. Narró que además de eso, hay lugares en los que el agua pasa semanas estancadas y ocasiona la proliferación de mosquitos alimañas e insectos, que simplemente generan la proliferación de enfermedades virales, que actualmente están afectando la población como el Paludismo, el Dengue y ahora el Zika.
Anexó que actualmente dispones de varias cuadrillas que se encuentran desplegadas en la entidad que se encargan de efectuar el mantenimiento y la limpieza de los canales y drenaje de entidad. Aunado a ello aclaró que cuentan con el camión Vacuum, que sirve para el destape de las cañerías de
Exhortan a las autoridades a realizar el mantenimiento adecuado de los desagües ante la llegada de las lluvias.Foto Cortesía
José Ángel Caminero, denunció que tiene más de 10 años viviendo en el sector 24 de Julio de la parroquia Marhuanta y desde que llegó el servicio de agua potable es deficiente, señaló que la mayoría de las casas de esa comunidad deben comprar el vital líquido, ya que los camiones cisterna que la distribuyen no pasan regularmente y están cobrando una tarifa un poco elevada, por tal motivo exhortó a las autoridades a mejorar el servicio.
Partcipación
las aguas servidas y las tanquillas, que en ocasiones se obstruyen. Destacó que de manera oportuna se efectúan las adecuaciones del sistema de desagües, alcantarillas y se desmalezan los canales a fin de que al llegar las precipitaciones, el agua pueda fluir y no se generen inundaciones en las arterias
viales en la entidad. Por ultimo reseño que cuentan con el apoyo del Ejecutivo regional para la implementación de políticas de saneamiento ambiental adecuadas, que se ejecutan en la entidad enfocadas directamente a garantizar el bienestar de la colectividad.
DENUNCIA LA COMUNIDAD
ALERTA COMUNAL Luisana Torres, residenciada en la calle Caracas, de la parroquia Catedral del municipio Heres, le hizo un llamado a los entes competentes, para que atiendan ese sector, debido a que constantemente se generan botes de agua y ocasiona huecos, reconoció que el asfaltado se hizo recientemente pero nuevamente la arteria vial está en malas condiciones y los botes de agua continúan.
ATENCIÓN
Hidrobolívar reparó válvulaen Catedral El equipo de Hidrobolivar, dirigido por Teófilo León, realizó la reparación de la válvula, del tanque está ubicado en el Casco Histórico, el cual se encarga de enviar agua potable a los habitantes de la parroquia Catedral, de Ciudad Bolívar, con la finalidad de garantizar un óptimo servicio en la entidad.
Respuesta oficial La secretaria de Servicios Generales de la Gobernación del estado Bolívar, Yinette Carías, informó a la colectividad en general que el mantenimiento de los drenajes y red de alcantarillado de la ciudad, es “un servicio de rutina diaria, que permanentemente se encuentra incluido en la programación”.
BREVES DE
Unes se une al Plan 100 díasde agricultura La sede de la Unes en Heres, se unió al Plan de los 100 días por la Agricultura Urbana, esta iniciativa obedece al llamado hecho por el presidente Nicolás Maduro, para afrentar la guerra económica y reactivar el sistema productivo del país. Se inició con la instalación de los huertos dentro de la Institución. Se realizó la capacitación de todo el personal administrativo, obrero y docentes de cursos básicos. Prensa UNES Rescatan valores culturales en Heres Vecinos de diferentes parroquias del municipio Heres se sumaron a la celebración del III Festival de Juegos Tradicionales organizado por la municipalidad con el apoyo de la Gobernación del Estado Bolívar y Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Niños, niñas, jóvenes y adultos de diferentes comunidades participaron en las actividades programadas. Realizaron venta de comida En el estacionamiento del Hospital del Psiquiátrico en Heres, se llevó a cabo la Feria de Abastecimiento Popular número 27, en la cual más de 3 mil 800 kilos de alimentos fueron vendidos a los consumidores bolivarenses a precios solidarios.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / LUNES 04 DE ABRIL DE 2016
ANALIZANDO “
Siete razones por las cuales L > La Ley de Amnistía impuesta por la derecha venezolana en el Parlamento ha sido aprobada en segunda discusión, lo que da pie para su revisión ante la Sala Constitucional del TSJ
zuela que t polít te co mien
Franco Vielma Ciudad Orinoco Esa ley será vetada por contener cuestiones abiertamente violatorias a la Carta Magna. Necesario es reconocer primero que no estamos ante una mera diatriba leguleya, este es un espacio de definición en lo político, pues en este contexto parte en principio la aprobación de la ley y tras ella yacen cuestiones claramente definidas en esa dirección. Como en todo acto de confrontación política, la opinión pública (cosa a veces abstracta y maleable, pero importante en cualquier coyuntura) es un hecho de espacio político, por lo cual el veto a esa ley trae consigo muchas razones a considerar y conocer. Debe saberse por qué será vetada y qué circunstancias van a propiciarse luego de eso. Esa ley debe ser negada, precisamente por las negaciones que ella trae consigo. Son
La Le
estas cuestiones inherentes a la vida nacional, entendida toda como un espacio social donde no sólo hay chavistas, sino donde existe un crisol de subjetividades e identidades distintas que confluímos todas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. 1. La negación de la política: Las amenazas de confrontación a expensas del veto de la ley y la no liberación de los criminales, es una cuestión abierta, explícita. Es la lógica hampona, matona, del “suéltame porque si no te mato”. Parten del principio de imponer la impunidad y autoperdón de los trangresores, para que a cambio haya “paz” sin declarar garantía alguna de que así será. El trasfondo político de la ley yace en el desconocimiento del otro, en la negación del adversario. Quienes redactaron la ley y saben que será vetada, la emplean como arma de extorsión, como arma de guerra, para detonar situaciones de enfrentamiento y desestabilización, lo que en esencia es una negación de la política. La política es, según Aristóteles, nuestro esfuerzo para convivir en sociedad. Matarnos es la negación de la política. 2. La negación de la paz y la declaración de la guerra: El correlato de la guerra yace en la Ley de Amnistía con una gran carga simbólica, la de la victoria de los trangresores. Su discurso narrativo niega la paz, pues al enfocarse exclusivamente en el autoperdón, niega nuestro derecho a la justicia, a la verdad y a la reparación. No es una ley diseñada para la concordia política, por el contrario transgrede la política y facilita las condiciones que la socavan como acto social, donde reside el “pacto social”, el mismo que nos convoca al respeto al derecho ajeno y el apego a la ley. Durante el año 2014, resquebrajaron nuestros frágiles pactos de convivencia y tolerancia durante las guarimbas y la promoción del enfrentamiento pueblo vs pueblo, situación que actualmente legitiman intentando liberar a los responsables. Por otro lado, esta ley perdona delitos como la instigación a la desobediencia de las leyes, la instigación al odio y apología del delito, tipificados en el artículo 285 del Código Penal. Al promover una falsa “reconciliación”, esta ley pretende dejar en impunidad total precisamente a los promotores del odio y el enfrentamiento. Los mismos acostumbrados a quebrantar la ley en nombre de la política. No hay reconciliación allí, para haberla debe haber perdón del adversario y no es el chavismo el que perdona, son ellos mismos que se autoperdonan. 3. La negación de la autoridad: Para poner sólo un ejemplo. La ley perdona delitos como los tipificados en el Artículo 483 del Código Penal vigente sobre desobediencia a la autoridad y los delitos señalados en los artículos desde el 215 al 221 de la misma norma sobre violencia y resistencia contra la autoridad. Intentan liberar culpables materiales e intelectuales de estos delitos, con lo cual intentan socavar la institucionalidad, las expresiones del orden público, promoviendo a su vez la destrucción del sentido concreto de autoridad. El propósito de esto es propiciar un Estado fallido en Vene-
4. Ne La le tranj tidad nan c 132, 1 Soca blica llama zuela inexi polít prom
5. Ne Esta s de Am están Pena delito brica cend come del C ción,
6. Ne La de tos p cia. D ellos Por s ra sí m ciona acces recho y pod facto
7. Ne Viole temp tra ad 19 co que l heren derec cond ra nu derec
Esta Ley en su artículo 2, señala explíci considerados delitos, faltas o infraccion haberse cometido desde el 1 de enero d
LUNES 04 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
9
“EL CAMBIO”
Ley de Amnistía será vetada
a. Sólo los interesados en el caos y la desestabilización quieren instituciones débiles toleren el desorden y promuevan la impunidad. La negación de la autoridad parte, icamente, de destruir el orden político y social. Esta situación concuerda totalmenon la “Hoja de ruta” de la MUD, estrategia pseudopolítica para propiciar un desplazanto del Poder Ejecutivo en Venezuela.
ey de Amnistía niega la Constitución de facto
egación de la patria: ey perdonará a todo aquel que desde 1999 haya promovido una intervención exjera, haya traicionado a la patria o haya mancillado nuestros símbolos, nuestra idend o que haya transgredido nuestra venezolanidad como expresión concreta. Perdocrímenes tipificados en el Código Penal, concretamente en los artículos 128, 129, 134, 140, 141 y 163. avando la identidad patria, violentan principios fundamentales de la esencia repuana, pero más grave aún, brindan legitimidad al Decreto Obama, el acto injerencista ado “Ley 2014 para la Defensa de los Derechos Humanos y Sociedad Civil de Venea”, donde además de declararnos “amenaza inusual y extraordinaria” recrean la istencia de nuestro país como situación concreta, con instituciones y con un cuerpo ico social. Mientras Obama nos declara forajidos, dentro de Venezuela la derecha mueve la intervención de Washington.
egación de la seguridad de la población: se basa en la instauración del imperio del caos, el miedo y la incertidumbre. La Ley mnistía perdona crímenes que en Venezuela, como en cualquier país del mundo, n inscritos en la categoría de terrorismo. Perdonan delitos tipificados en el Código al señalados en los artículos 473, 474 y 479, sobre daños a la propiedad. Perdonan os señalados en el mismo Código en sus artículos 296 y 297 sobre importación, faación, porte, detentación, suministro y ocultamiento de artefactos explosivos e indiarios, así como quienes porten y den uso a armas letales. Perdona a quienes hayan etido lesiones contra personas o crímenes reseñados en los artículos 413, 414 y 415 Código Penal. Para los actores de la violencia, las muertes, los heridos, la destruc, el caos, el incendio y el terrorismo, son aderezos a su matriz de desestabilización.
egación de la democracia: erecha venezolana violenta un principio fundamental de la democracia, que en esparticulares momentos donde se promueve la confrontación, es de suma importanDestruyen el sentido de la reconciliación basada en el reconocimiento del otro. Para no hay víctimas, sólo victimarios a los cuales hay que reparar (liberar, perdonar). su mayoría coyuntural en la AN, la derecha venezolana impone una ley pensada pamisma, focalizada en actores muy específicos, negando a las grandes mayorías naales (de las cuales también forman parte los mismos opositores) de las garantías al so a la justicia, a la construcción de la paz y de la estabilidad. Socavan nuestros deos políticos y sociales en favor de grupos elitescos que tienen a su servicio grandes derosos lobbys de presión. Quieren imponer un Estado fallido y la impunidad de o, para favorecer a unos cuantos (muy poderosos).
egación de la Constitución: entan la norma vital, la carta máxima, el contrato social tronco de la Venezuela conporánea. Según nuestra Constitución existe un principio de progresividad en nuesdquisición de derechos políticos y sociales, que son derechos humanos. El artículo onsiste en la irreversibilidad de los derechos que ya han sido reconocidos, por lo los mismos no pueden ser desconocidos ni disminuidos, precisamente por ser inntes a las personas. Por lo tanto, ninguna norma o ley puede transgredir nuestro cho a la justicia pertinente, a la paz política y social y menos todavía debe crear diciones que socaven la tarea de las instituciones en la impartición de la justicia. Pauestra Constitución no hay preferencias de índole política que hagan prevalecer los chos de unos por encima de los de otros. Así de simple.
itamente que “se otorga la más amplia amnistía de los hechos nes mencionados en la presente Ley, cometidos o que puedan de 1999 hasta la entrada en vigencia de esta Ley”
EL DATO
El Comité de Victima de las Guarimbas asegura que la bancada opositora desconoce a los 43 muertos durante las Guarimbas en 2014, por lo que sostienen que sus razones son políticas.
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 04 DE ABRIL DE 2016
EN JORNADAS POPULARES PIDIERON AL EJECUTIVO NACIONAL DEVOLUCIÓN DE ESE PROYECTO
BREVES Pueblo venezolano elevó argumentos contra Ley Amnistía
NACIONALES Nuevo sistema de distribución beneficia a venezolanos Más de 504 mil familias han sido beneficiadas con la entrega de alimentos a través del Sistema Popular de Distribución de Alimentos en Venezuela. Según lo indicó el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres en todo el país están instalados los Estados Mayores de Alimentación, organizados por los Consejos Comunales, Unamujer, las UBCH, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y demás sectores de país. Llegarán al país insumos para actividades pesqueras Más de 3 mil motores y kits necesarios para apoyar el trabajo de los pescadores del país llegarán en los próximos 30 días, luego que el Gobierno venezolano hiciera la solicitud a un país aliado del continente asiático, así lo informó el presidente de la República, Nicolás Maduro, como parte del impulso del sector pesquero. MP investiga muerte de GNB y su esposa El Ministerio Público (MP) comisionó a los fiscales 36º nacional auxiliar y 8º auxiliares del estado Miranda, Luis Cadiz, Moralvis Hernández y Rocío Delfín, respectivamente, para que dirijan la investigación sobre la muerte del general de división de brigada retirado de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), José Enrique González Arreaza, y su esposa María Eugenia Romero de González. Víctimas de violencia piden no aprobar Ley de Amnistía Las víctimas de la violencia política durante los últimos 16 años, distintas organizaciones de Derechos Humanos y afectados por la represión en el período 19581998 enviaron carta al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para pedir que no promulgue la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional aprobada por el Parlamento opositor en la Asamblea Nacional.
> Todas las plazas Bolívar del país sirvieron de escenario para el debate popular que evidenció el rechazo absoluto ante lo que catalogaron como amnesia criminal Ciudad Orinoco Durante el pasado fin de semana se desarrolló en todo el país asambleas populares en las plazas Bolívar para debatir y elevar argumentos que permitan la devolución por parte del presidente Nicolás Maduro de la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional aprobada por parlamentarios opositores de la Asamblea Nacional (AN). Desde el casco histórico de Caracas, uno de los puntos de concentración activados, el pueblo se congregó para presentar las razones por las cuales el jefe de Estado debe negar el proyecto a la AN, lugar donde asistió la diputa al bloque patriota Tania Díaz. Díaz señaló que con la aprobación de esta ley quedarían en libertad personas como el derechista y vocero de Voluntad Popular, Leopoldo López, quien cumple sentencia por más de 13 años por las acciones terroristas en 2014 que dejaron un saldo de 43 personas asesinadas y más de 800 heridos, los responsables de la violencia postelectoral vivida luego de los comicios
del 14 de abril de 2013, los autores de los crímenes perpetrados durante el golpe de Estado del 11 de abril de 2002, el sabotaje petrolero, entre otras situaciones que quebrantaron la paz en Venezuela. La parlamentaria consideró que el instrumento legal ni siquiera debería ser tildado de ley: “Eso no se puede llamar ley, eso no fue consultado, eso no cumplió con el precepto constitucional de hacer una consulta pública, además fue redactado entre las cuatro paredes de la AN, mediante un pacto de cogollos”. Apuntó que durante la segunda discusión del proyecto en el cual fue aprobado, no fue permitida la entrada al hemiciclo de algún representante del Comité de Víctimas de la Guarimbas y el Golpe Continuado. Por su parte, el promotor del Congreso de la Patria, Ernesto Villegas, criticó a la oposición por aprobar un instrumento legal que no contribuirá con la realidad social del país. “Venezuela no requiere más con-
Los venezolanos piden a Ejecutivo Nacional la derogación de Ley de Amnistía. Foto Cortesía flictos, esta ley no va a reconciliar a nadie; encontrémonos primero en la justicia, pongamos primero a las víctimas”, enfatizó Villegas desde la Plaza Bolívar. Asimismo, acotó que el proyecto no es de amnistía, “es una autorización para delinquir”, y no es de reconciliación nacional, “es una autorización para que se repitan con mayor crudeza hechos contra la paz en Venezuela”. Justicia para tener paz Mientras que en el estado Falcón, específicamente en Paraguaná, los ciudadanos realizaron una asamblea popular para exigir justicia. “El mismo pueblo que metió en cintura a la derecha golpista del 2002, ese pueblo en la calle le va a
decir al presidente Maduro que se haga respetar la Constitución, que se haga respetar la justicia para encontrar la paz”, recalcó el diputado por el Bloque de la Patria, Víctor Clark. Clark indicó que los parlamentarios continuarán realizando consultas en todo el país y en tierras foráneas, “porque también creemos en la solidaridad de los pueblos hermanos del mundo, que asumen en Venezuela una esperanza, una referencia revolucionaria auténtica de paz”. Además se desarrollaron reuniones con los ciudadanos del estado Cojedes, en la Plaza Manrique, municipio Ezequiel Zamora, y en la Cancha 5 de julio, municipio Tinaco, para recibir sus aportes. (AVN)
Jornada nacional Germinando Trabajadores proponen incrementar producción de fertilizantes el Futuro consolida la agricultura urbana Ciudad Orinoco El Gobierno Bolivariano realizó el pasado domingo a escala nacional la jornada Germinando el Futuro, actividad para el reimpulso y arranque de patios productivos, casa de cultivos y viveros comunales. Estos rubros una vez germinados y cosechados serán incluidos en las ferias agrícolas municipales y comunales para la venta a precios justos, al pueblo venezolano. El ministro del Poder Popular para la Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, indicó que los avances en el motor Agroalimentario ya está dando frutos. “No solo se trata de producir alimentos, se trata de producir dignidad, conciencia y valores en la sociedad”, destacó. Comentó que el empleo de la agricultura urbana como apalancamiento económico en el país
va hasta la raíz del socialismo, el trabajo en comuna, en sociedad. Castro participó en una jornada de germinación en el estado Portuguesa, mientras que la ministra del Poder Popular para la Agricultura Urbana, Lorena Freitez inspeccionó los patios productivos de la comuna Juana Petronila Hernández, en Anzoátegui. Freitez, a través de un pase informativo transmitido por Venezolana de Televisión, destacó que el Gobierno Bolivariano unificará el Plan de 100 Días para la Siembra Urbana, con los Comités Locales de Alimentación y Producción (Clap) a fin de garantizar la soberanía alimentaria. La Jornada Nacional Germinando el Futuro, comprende la plantación de cilantro, zanahoria, pimentón, cebolla, berenjena, entre otros rubros. (AVN)
Ciudad Orinoco Un total de 47 propuestas presentaron los trabajadores y las trabajadoras de la industria petroquímica de la zona occidental, centro y oriental del Estado venezolano, a fin de potenciar el Motor Petroquímico. Entre ellas destaca el incremento en la producción de fertilizantes para abrir nuevos campos de exportación. El documento fue entregado al Ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, Oswaldo Vera, quien presidió el Encuentro Nacional de Trabajadores Petroquímicos y Derivados, que se realizó en el Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui de Barcelona, el pasado fin de semana. Oswaldo Vera, exaltó la iniciativa de la clase obrera de brindar un aporte al fortalecimiento de los 14 Motores de la Agenda Económica Bolivariana. “Debemos aprovechar la baja petrolera que se ha desarrollado y convertirla en una oportunidad,
para alcanzar la meta que históricamente la clase obrera se ha trazado: cambiar el modelo productivo”, expresó Vera, durante el encuentro. José Guerrero, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores Petroquímicos, Petroleros y Filiales, pronunció que las propuestas fueron distribuidas en cinco grandes objetivos fundamentales, destacando el incremento de la productividad para la exportación y la generación de divisas. Asimismo, señaló la posibilidad de crear un plan de formación a corto, mediano y largo plazo para empoderar a la clase obrera en mecanismos y estrategias que fortalezcan la economía productiva. Alexis Peña, trabajador petroquímico del Complejo Ana María Campos del estado Zulia, ratificó que “la clase obrera se declara en defensa de la soberanía nacional, para garantizar la producción de insumos y demás productos que demanda la ciudadanía y nuestro sector productivo, como lo son los fertilizantes”. (AVN)
LUNES 04 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
SIRIOS HACEN RETROCEDER A GRUPOS EXTREMISTAS
Recuperan control de ciudad cristiana Al-Qarytain mayor fortaleza del EI > Ante la activación de un trabajo en conjunto y la destrucción de sus frentes en Homs y Deir ez-Zor Ciudad Orinoco La ofensiva de las fuerzas sirias hizo retroceder a los grupos extremistas, con la destrucción de sus frentes en las provincias de Homs y de Deir ez-Zor. Las tropas del Ejército, en un trabajo conjunto con las milicias populares, recuperaron el control total de la ciudad cristiana de Al-Qaryatain este domingo, locación que se había caracterizado por ser la mayor fortaleza del autodenominado Estado Islámico (EI o Daehs en árabe). A pesar de que los combates en la ciudad siria han cesado, continúan en las zonas aledañas. Mientras tanto, el Ejército sirio empezó
a la remoción de minas en AlQaryatain, ciudad ubicada en el centro del país. Se tiene conocimiento de que la ofensiva contra el grupo terrorista en esa estratégica localidad comenzó este sábado desde tres frentes, para tener mayor alcance. El Ejército regular, por un lado, recuperó el control de las áreas de Al Mazare y Al Kharroubi al Kabir al noroeste de la ciudad y retiró de la zona decenas de minas y otros artefactos explosivos. Por otro lado, la aviación siria bombardeó las posiciones de los mercenarios al sur y al este de Al Qaryatayn, lo que causó
Ciudad que se encuentra en la provincia Deir ez-Zor, límite con la provincia de Homs. Foto Telesur / RT.
numerosas bajas. Mientras que por su punto estratégico correspondió a las fuerzas aéreas sirias
bombardear la ciudad Der Ezzor, al noreste, haciendo retroceder al Estado Islámico.
Padres de desaparecidos en México no creen en las investigaciones
Otras organizaciones internacionales como el Movimiento de Países No Alineados se pronunciaron en respaldo a Venezuela. Foto Cortesía
Respaldan a Venezuela tras extensión de decreto injerencista de Obama Ciudad Orinoco Los tres bloques regionales conformados por naciones suramericanas y caribeñas: el Mercado Común del Sur (Mercosur), la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), ratificaron su apoyo a Venezuela ante el decreto injerencista de Estados Unidos (EEUU) contra el país. Este respaldo fue presentado públicamente a través de un comunicado, en el que los bloques regionales manifestaron su rechazo ante la renovación del decreto ejecutivo, firmado por el presidente de EEUU, Barack Obama, que califica a Venezuela como una amenaza “inusual y extraordinaria” para la seguridad de la nación norteamericana. El pasado 3 de marzo, Obama anunció la prórroga de la medida; firmada por primera vez en marzo
de 2015, por otro año más, con lo cual Estados Unidos insiste en mantener el ataque contra la soberanía, la autodeterminación y democracia venezolana. Ante esta política de intervención muchas han sido las manifestaciones de rechazo, no sólo del pueblo bolivariano y suramericano, sino también de organizaciones internacionales como el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), conformado por 120 países, y el grupo G77+ China, integrado por 136 naciones. Mediante su texto, la Celac rechazó la aplicación de medidas coercitivas unilaterales y ratificó su compromiso con la defensa del Derecho Internacional. Por su parte, tanto Unasur como Mercosur pidieron dar prevalencia al diálogo para superar sin intervenciones ni presiones foráneas las diferencias entre los países. AVN
Ciudad Orinoco Padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala manifestaron creer que el nuevo estudio realizado por panelistas independientes es una nueva manipulación del Gobierno de México para hacerle creer a la gente que los estudiantes fueron quemados. Los nuevos resultados del peritaje sobre lo ocurrido a los 43 normalistas desaparecidos en México en 2014 provocaron enfrentamientos entre los expertos que investigan el caso y la fiscalía, en lugar de esclarecer los hechos. Los padres de las víctimas señalaron que tal situación solo busca dividir la opinión pública y “proteger a alguien”. Esta falta de acuerdo entre los propios encargados de investigar el caso, hace que los padres de los estudiantes mexicanos opinen que la información revelada “no es creíble”. “Definitivamente, los padres de familia estamos en la postura de rechazo hasta que no haya una verdad científica en donde participen todos los expertos”, afirmó el portavoz de los padres, Felipe de la Cruz. Para los familiares esta situación solo muestra que la intención
de las autoridades mexicanas es proteger a alguien: “Quién sabe quién sea el personaje tan importante que siguen encubriendo”, señaló De la Cruz. Por otra parte, los nuevos resultados suponen para los familiares el hecho de volver “otra vez” al punto de partida, puesto que el nuevo peritaje de la prueba de fuego en el basurero de la localidad Cocula supone el rescate de la hipótesis de que los estudiantes fueron quemados, algo que ya había sido descartado desde hace tiempo, remarcó uno de los padres de los 43, Clemente Rodríguez. Rodríguez expresó que el Gobierno se empeña en hacer que la gente “crea” que los quemaron: “El Gobierno se mantiene en esta postura y nosotros también vamos a mantener una postura para decir que no han cumplido los puntos que les hemos dicho y no han ayudado. Parece que todo esto otra vez vuelve a ser planeado”, concluyó. Los padres se reunirán el próximo 6 de abril con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para profundizar en los resultados del nuevo peritaje. Telesur.
Familiares del Caso de Ayotzinapa piden que se investigue a profundidad lo ocurrido con sus hijos. Foto Cortesía
MUNDO
11
Breves
Internacionales Reanudan parcialmente vuelos en Brúselas El aeropuerto de Brúcelas ha vuelto a abrir parcialmente sus puertas, 12 días después de haber sido epicentro de los ataques terroristas. Se prevé que despeguen los primeros vuelos de la compañía aérea Brussels Airlines con destino a Atenas (Grecia), Turín (Italia) y Faro (Portugal). Es necesario resaltar que una doble explosión se produjo en el aeropuerto de Bruselas el 22 de marzo alrededor de las ocho de la mañana. Aproximadamente una hora más tarde, se registraron varias explosiones en el metro de la capital belga. Los atentados dejaron al menos 31 personas muertas y más de 250 heridas. RT. Localizan fragmento que podría ser del vuelo de Malaysia Earlines Un nuevo fragmento que podría pertenecer al vuelo MH370 del Boeing 777 de Malaysia Airlines desaparecido hace dos años ha sido hallado en la costa de Mauricio, país insular ubicado en el suroeste del océano Índico. De acuerdo con la información preliminar, se trata de un fragmento del interior de la cabina de pasajeros, en concreto de la parte de la clase Business. El vuelo MH370 de Malaysia Airlines desapareció de los radares el 8 de marzo de 2014, dos horas después de despegar de la capital malasia, Kuala Lumpur, rumbo a Pekín con 227 pasajeros y una tripulación de 12 miembros a bordo. Inmediatamente se emprendió una intensa búsqueda, principalmente en el mar de la China Meridional. RT. Terremoto de 7,2 en Vanuatu Se registró un terremoto de magnitud 7,2 frente a las costas de Vanuatu, un archipiélago del Pacífico Sur, así lo indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El temblor se produjo a una profundidad de 35 kilómetros, en una zona marítima situada a 81 kilómetros de la ciudad de Port Olry, en la isla de Espíritu Santo y a 407 kilómetros de la capital de Vanuatu, Port Vila. Aunque en un principio el Servicio Geológico de Estados Unidos emitió una alerta de tsunami del Pacífico y advirtió la posibilidad de que se formaran “olas peligrosas”, más tarde indicó que la amenaza desapareció casi por completo. Telesur.
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 04 DE ABRIL DE 2016
Balonmano criollo reeditó Panamericano de Playa Gabriela González Ciudad Orinoco Los equipos femenino y masculino de Venezuela se colgaron la medalla de oro de la categoría cadetes en el Campeonato Panamericano Balonmano de Playa, que finalizó este fin de semana en el Complejo Deportivo de Arena “Hugo Chávez Frías” de Camurí Chico en el estado Vargas. Las chicas se titularon campeonas el vencer en la final a la representación de Colombia 2 sets por 1, con parciales de 2318, 12-16 y 9-8. Mientras que los jóvenes consiguieron el primer lugar tras derrotar 2-0, 18-12 y 22-18 a Ecuador. El presidente del Instituto Nacional de Deportes, Pedro Infante, luego de imponer la medalla dorada las selecciones campeonas, expresó su satisfacción, tanto por la actuación de los conjuntos criollos como por la excelente organización del importante evento continental. “Estamos muy contentos, primero por poner a disposición de todo el continente esta extraordinaria infraestructura como lo es polideportivo Hugo Chávez, única de su tipo en América, en
El presidente del IND acompañó a la representación criolla. Foto Cortesía una competencia donde se ratifica la capacidad organizativa de Venezuela en eventos internacionales”, dijo. Señaló que fue una gran actuación de Venezuela en todas las categorías. “Sin embargo logramos los objetivos, al ser campeones en femenino y masculi-
no en la categoría cadetes sub 17 años, logros que dice del gran futuro del balonmano venezolano”, agregó el dirigente. Infante felicitó a la Federación de Balonmano, a la Gobernación de Vargas por seguir apoyando la organización de eventos internacionales y a todos los
países que visitaron el país. “Aquí está Venezuela dando una muestra de la capacidad organizativa, de la fortaleza que tenemos en el deporte nacional e internacional. Siga contando la generación de oro con nuestro apoyo y que siga creciendo el deporte venezolano”, resaltó.
“Demostramos que sí podíamos” Para la capitana del equipo femenino, Wisleidy Medina, todas las jugadoras se esforzaron para alcanzar el objetivo. “Le demostramos a toda Venezuela que sí podíamos, dimos lo mejor de nosotros en la cancha para lograr este triunfo”, señaló la atleta, quien añadió que el juego más difícil fue contra Argentina pero que con esfuerzo salieron adelante. Por su parte, Manuel Lobo, capitán del masculino, destacó que el título conquistado es producto del trabajo que se viene haciendo desde hace dos meses. “nosotros desde un principio del torneo nos creímos campeones y lo logamos, gracias a todos los que nos apoyaron,” afirmó. Además de los dos metales áureos, Venezuela se llevó el bronce en el Panamericano y Preolímpico Masculino Adulto que ganara el equipo de Estados Unidos y tuvo a Uruguay como merecedor de la presea de plata. Precisamente Uruguay, obtuvo el oro en la categoría en la rama femenina, dejándole a Argentina y Paraguay las medallas de plata y bronce, respectivamente.
Los criollos triunfaron en el juego de las estrellas Ciudad Orinoco El calor de Puerto La Cruz no se limitó al clima, el público anzoatiguense llenó la “Caldera del Diablo” para ver a las luminarias del baloncesto venezolano. Criollos e importados se enfrentaron en el clásico de la LPB y el elenco nacional venció por segundo año consecutivo a los foráneos con pizarra de 136-133. Antes del partido se le rindió un sentido homenaje a Domingo Cirigliano expropietario de Marinos de Anzoátegui y fue retirado el número uno en honor al hombre que estuvo en la oficina durante los primeros cinco títulos del Acorazado Oriental. Harold Keeling, Luis Sosa, César Portillo, Hermis Peñaloza y otros jugadores de distintas épocas rodearon con mucho
Deporte
cariño a Cirigliano quien expresó: “Viva Marinos por siempre”. Luego de los actos dio inicio al encuentro que en los primeros minutos parecía la continuación del concurso de triples. Desde el comienzo la voz cantante en la ofensiva con cinco puntos, mientras que Robert Glenn comandaba a los importados. En el segundo parcial siguieron con el domino y se fueron al descanso con pizarra de72-60. La segunda mitad Robert Glenn lideró un intento de remontada por parte de los foráneos, pero John Cox y Harold Cazorla apagaron el fuego y mantuvieron al conjunto criollo arriba para llegar al que lo define todo. En los últimos diez minutos el equipo importado llegó a empatar el marcador, pero “Pepito” Ro-
mero no dejó que los extranjeros cobraran venganza de la derrota hace un año en el fórum y terminó dándole la victoria al equipo venezolano y alzó el premio al Jugador Más Valioso del partido. “Pepito” fue el más valioso Jugando nuevamente de local, Héctor “Pepito” Romero aprovechó el apoyo del público para llevarse el premio MVP del Juego de las Estrellas de la LPB. El actual jugador de Bucaneros de La Guaira, pero con un pasado exitoso en Marinos de Anzoátegui, dejó 27 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias en 25 minutos de acción. Romero fue uno de los jugadores que más aplausos recibió en el gimnasio Luis Ramos en la presentación de los jugadores titulares.
Los criollos celebraron con todo. Foto Cortesía
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
LUNES 04 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
Venezuela se ubica de segundo lugar en Tour de Marruecos Ciudad Orinoco El equipo Southeast Venezuela, compuesto por los ciclistas de ruta Yonathan Monsalve, Xavier Quevedo, Yonder Godoy, Miguel Ubeto y Luis Henrique Díaz, se ubica de segundo lugar en el Tour de Marruecos, que se desarrollará hasta el 10 de abril. Los venezolanos se encuentran en la segunda posición, por detrás del líder Unieuro Wilier, de Italia, que mantiene un tiempo de 9:10.02. En la gira africana hay 120 ciclistas distribuidos en 20 equipos, que deberán correr 10 etapas, de las cuales dos serán consecutivas y tendrán un recorrido de 193.5 kilómetros. Los atletas venezolanos vienen de competir a principios de marzo en el GP Industria & Artiginiato, en Italia, donde Godoy alcanzó el puesto 43 y Quevedo
La criolla se prepara para obtener su cupo a Río. Foto Cortesía
culminó en el 44. Venezuela, que espera por la confirmación de los cupos con los que participará en la ruta de los Juegos Olímpicos Río 2016, cerró el año 2015 en el cuarto lugar en el ciclismo de ruta del ranking de América, avalado por la Unión Ciclista Internacional (UCI), con 688 puntos, un resultado que le permite aspirar a tres cupos olímpicos. De acuerdo con la normativa, el cuarto puesto le otorga al país dos plazas para la magna cita deportiva. Sin embargo, debido a que la clasificación continental la lidera Colombia, que también es número 3 del ránking mundial de la UCI, y logra directamente por esa vía cinco cupos, Venezuela debe ascender automáticamente a la tercera posición de América, y por ese lugar alcanzar tres boletos para Río.
Génesis Romero implantó récord nacional en 100m Gabriela González Ciudad Orinoco La atleta venezolana Génesis Romero implantó récord nacional durante su participación en los Florida Relays en Gainesville, Florida, Estados Unidos (EEUU). Romero se ubicó en la octava posición del torneo con un tiempo de 13.22 segundos, con lo cual superó su anterior marca que era de 13.26, impuesto en el Mundial Juvenil que se lle-
vó a cabo en Eugene Oregon, EE.UU, el 26 de julio de 2014, informó la Federación Venezolana de Atletismo (FVA). La venezolana se encuentra en Florida preparándose para desempeñar diversas sesiones de entrenamientos y competencias, en búsqueda de su clasificación a los Juegos Olímpicos Río 2016. Las próximas competencias de Romero serán: el Hurricane Invitational, en Coral Gables, a desa-
rrollarse el 9 de abril, y el Tom Jones Invitational también en Gainesville, el 22 de abril. Para clasificar a Río 2016 la deportista nacional necesita un crono de 13 segundos exactos, para cumplir la exigencia olímpica de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés) en la categoría. La magna cita deportiva se llevará a cabo en Río de Janeiro del 5 al 21 de agosto próximo.
Los venezolanos esperan la confirmación de los cupos a los JJOO. Foto Archivo
Criollos subieron nuevamente al podio del Suramericano de Natación Ciudad Orinoco Los atletas Cristian Quintero, Robinson Molina y Carlos Omaña, con medalla de plata así como Jeserik PInto con presea de bronce, quien además logró récord nacional, completaron una jornada más de podio para Venezuela en el XLIII Campeonato Suramericano que se disputa en Asunción, Paraguay. En la final del estilo 100 metros libre, Quintero registró un tiempo de 19.69 para obtener la presea plateada. En el primer lugar terminó Federico Grabich, de Argentina, con 49.59. Es la tercera vez que el venezolano sube al podio del torneo,
Deporte
luego que el equipo de relevo 4x100 libre conformado por Quintero, Roberto Gómez, Daniele Tirabassi y Albert Subirats, alcanzara la medalla de plata en 3 minutos, 19 segundos y 50 milésimas. Además, conquistó la presea dorada en la prueba de 200 metros estilo pecho al registrar 1 minuto, 47 segundos y 73 milésimas Molina terminó en la segunda ubicación de la categoría 50 metros espalda, con una marca de 25.74. La medalla de oro fue para Guilherme Augusto Guido, de Brasil, quien nadó en 25.19. Por su parte, Omaña tomó la
presea plateada al terminar con registro de 4 minutos, 23 segundos y 11 milésimas. En la cima cerró Brandonn Almeida, de Brasil, con 4 minutos, 17 segundos y 78 milésimas. En el caso de Pinto, implantó récord nacional con un 28.98 en los 50 metros espalda y se colgó la presa de bronce. Antes de ella quedaron Andrea Berrino, de Argentina, con 28.11, y Etiene Medeiros, de Brasil, con 28.17. Este evento otorga plazas a los Juegos Olímpicos Río 2016, a los cuales actualmente están clasificados Quintero, Carlos Claverie y Andreína Pinto.
Quintero, Claverie y Pinto por ahora son los tres clasificados a Río. Foto Cortesía
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / LUNES 04 DE ABRIL DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
Presidente Maduro: Víctor Morillo, símbolo de lo afirmativo Venezolano Ciudad Orinoco El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se pronunció este sábado tras la lamentable noticia del fallecimiento del declamador y compositor venezolano Víctor Morillo. A través de la red social Twitter el jefe de Estado expresó: “Todos los honores Patrios para Víctor Morillo símbolo de lo afirmativo Venezolano,declamador del Alma Nacional…” Víctor Morillo, llamado “el Tricolor de Venezuela” nació en Caracas el 26 de agosto de 1932. Cursó estudios primarios en la parroquia San Juan. Desde muy niño, demostró una facilidad innata para declamar poesía, así que convirtió su talento en un oficio recurrente durante su adolescencia. En 1949 inició formalmente su educación en el área artística en el Teatro del Pueblo, de la mano de grandes figuras como Luis Peraza. Oficialmente como artista debutó en 1953 en el Club del Mi-
nisterio del Trabajo en los jueves culturales. Se inició en el teatro por el Pasaje San José de la Parroquia San Juan en Caracas, grabó por primera vez en 1954 versos del folklore que se agotaron rápidamente en aquellos tiempos. A partir de 1954, incursionó en la radio. Participó como locutor en diversos programas radiales y creó, junto a Luis Edgardo Ramírez y Pablo Sosa Guzmán, el programa Brindis a Venezuela, que fue escuchado con gran éxito en todo el país por más de veinte años. Su trabajo se caracterizó por fusionar producciones nacionalistas con la declamación, junto a arpas y percusiones, todo enmarcado en un estilo criollo inigualable. Además de dedicarse a la radio, también se desempeñó como cantante y compositor, y creó diversas piezas musicales que ya pertenecen al acervo de la tradición popular venezolana, tales como Isidora y A la negra./ Correo del Orinoco
El Presidente brindó merecido reconocimiento. Foto Cortesía
Los ganadores se mostraron agradecidos
ENTREGARON PREMIOS
Premiaron relatos
“Chávez en 100 palabras” > El acto de premiación se llevó a cabo el jueves 31 de marzo en la casa de las primeras letras Simón Rodríguez, ubicada en Caracas
Ciudad Orinoco Frases que rememoran hechos de su infancia, imágenes que buscan recrear momentos de quien se terminó convirtiendo en el lìder de la revolución bolivariana son trazos que podemos encontrar en los texts que resultaron ganadores en el segundo concurso de relatos cortos de “Chávez en 100 palabras”, organizador por la Fundación La Bicicleta. Concursaron un total de 485 relatos, incluso textos enviados desde Colombia, Chile, Nicaragua y España a pesar que el concurso fue anunciado a escritores venezolanos reseña un comunicado de prensa. El primer lugar lo obtuvo Carlos Duque de Caracas, con su trabajo “El patrullero”; el segundo correspondió para Katherine Castrillo y su relato “La Semilla que llueve” también de Caracas; En tercero quedó “Chavez en Grulla” un texto de Rafael Rodríguez proveniente del estado Portuguesa; y se hizo una mención especial para Joel Arturo Plerluissi del estado Guárico, por su relato “Arañando Conciencias.
Dada la numerosa participación del concurso, la fundación La Biblioteca tiene pensado la internacionalización del evento.
A continuación, los relatos que resultaron ganadores del concurso: -Primer lugar “El patrullero” de Carlos Duque Cuando terminaba una fiesta de joropo, contaba que él había visto de frente al caimán, que era tan grande que tenía una palmera en el lomo. Esa madrugada iba de regreso al comando, con dos de sus soldados. Uno le dijo: –Capitán Chávez deje de estar diciendo esa vaina del cocodrilo, mire que los coroneles cuando se echan tragos se burlan de usté, y que inventa vainas que no existen. Se detuvo volteo la vista y le dijo: – Mire soldado. El Patrullero no existe, pero la igualdad tampoco, oyó. Pero si tenemos voluntad seguro podemos verla directica a los ojos. Segundo lugar “La semilla que vuelve” de Katherine Castrillo Una flor de saqui saqui cayó sobre el vientre de Elena. Y en su centro, espeso y tibio, creció una raíz. Este niño no había nacido y ya se parecía a la palabra abundamiento, a semilla estallada en julio. Sus manos estaban hecha de barro dulce, y el pecho de semerucos y ciruelos. Su abuela, su mamá vieja, cuando le vio el adentro supo que algo grande se levantaba sobre la sabana del mundo. Floreció un febrero, y nos volvimos inagotables pedazos de suraigón. En marzo volvió al río Apure. Senta-
do en una sillita dijo yo tengo que volver.
Tercer lugar “Chávez en Grulla” de Rafael Rodríguez Vergara Chávez allí no había sido visto nunca. Ni siquiera en televisión, pues televisión no había. Era muy natural y sencilla la vida en la comunidad piaroa “Caño Grulla”, perteneciente al Amazonas venezolano. Foto o dibujo del Arañero de Sabaneta era imposible encontrar en “Caño Grulla”, pero el día que Hugo Rafael se fue a encontrar con los ancestros, todos y todas allí lo lloraron como si siempre hubiese estado entre los árboles. En “Caño Grulla”, aún no se sabe de relojes o aniversarios. Sin embargo saben con precisión de un tiempo maravilloso llamado “Chávez” que apenas comienza y es bueno. Mención especial. “Arañando conciencias” de Joel Plerluissi Cabina de radio, 1996, olor a café, revuelo por la presencia de aquel hombre que había despertado a un país con aquel “Por ahora” y respuestas parecidas a un filoso cuchillo caliente cortando mantequilla. - Comandante Chávez, ¿cómo va a defender usted que el presidente de Pdvsa en estas circunstancias debe tener menor salario?,... siendo una empresa tan importante que mueve tanta cantidad de dinero, eso incita la corrupción. - Óigame compadre, eso es envilecer la moral y si es por lo importante, entonces cuanto tendría que ganar un maestro de escuela. Silencio....largo silencio que se sentía como arañaba las conciencias./AVN
LUNES 04 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL15
MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO COORDINÓ LAS ACCIONES
Maderas del Orinoco implementa acciones
para combatir incendios forestales > Organismos públicos y empresa privada se integraron al equipo para apoyar la atención oportuna de los eventos registrados los últimos días en diversos sectores de las plantaciones de pino caribe Ciudad Orinoco Maderas del Orinoco, empresa adscrita al Ministerio del Poder Popular para Industria y Comercio, en pro de salvaguardar las plantaciones de pino caribe establecidas en el suroriente del país, implementó una serie de acciones para el combate y extinción de los incendios forestales que se han registrado en los últimos días. Producto de la activación de centros de operaciones en sitios estratégicos de la superficie plantada, así como también gra-
cias a los reportes de denuncias efectuados de manera oportuna por los transeúntes de la zona que se movilizaron durante la Semana Santa por las principales carreteras de la región oriental, Maderas del Orinoco hizo frente a los incendios forestales que ocurrieron en diversos sectores de las plantaciones de pino caribe en el sur de los estados Monagas y Anzoátegui. El Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para Industrias y Comercio, coor-
Maderas del Orinoco hizo frente a los incendios forestales que ocurrieron en diversos sectores de las plantaciones de pino Caribe Foto Madereras del Orinoco dinó un equipo multidisciplinario Bomberos de la empresa forestal y conformado por entes públicos y voluntarios de instituciones aliaempresas privadas para sumar es- das para la protección de las planfuerzos y proteger el bosque Uve- taciones se sumaron a esta labor rito, principal fuente de materia que incluyó recorridos terrestres y prima madera para la industria sobrevuelos por las zonas afectadel ramo instalada en el país. das a fin de aplicar estrategias efec-
Trabajadores de Alcasa ejecutaron reacondicionamiento grúa Ciudad Orinoco Trabajadores de Mantenimiento Celdas II de Alcasa, adscritos a la Gerencia de Reducción, realizaron el re-acondicionamiento de la grúa ECL n° 2, siendo dicho equipo una herramienta fundamental para el proceso operativo de la referida área productiva. Randy Hernández, supervisor general de Mantenimiento, explicó que dicho re-acondicionamiento consistió en la sustitución de la cabina, y la adecuación en sus componentes eléctricos, neumáticos e hidráulicos, que requerían ser intervenidos para optimizar su funcionamiento. Hernández manifestó, que el reacondicionamiento se realizó durante diez días de manera continua, destacando la participación de diez alcasianos, de manteni-
Grúa ECL n° 2 Foto Alcasa
miento preventivo, más el apoyo del grupo de correctivo, quienes realizaron todas las actividades que se tenían programadas. Asimismo, informó que la grúa ECL n° 2 está en operaciones en la Sala E2, dando como resultado que se pueda contar actualmente con cuatro grúas operativas en la Línea III, de la planta de Reducción. Daniel Sánchez, técnico electromecánico, indicó que la grúa n° 2 es primordial en el proceso de reducción de aluminio, ya que permite cumplir cabalmente con parte de las principales prácticas operativas: cambio de ánodos, trasegado de aluminio líquido, subir puente, entre otras acciones, las cuales son condiciones fundamentales en la estabilidad operativa de las celdas de reducción. Prensa Alcasa
tivas para la eliminación total del fuego; entre ellas la presencia de un helicóptero para el combate de incendios suministrado por la Guardia Nacional Bolivariana. El Viceministerio de Industrias Básicas, la Corporación Venezolana de Guayana, Pdvsa, gobernaciones de los estados Monagas y Bolívar, entre otros, destinaron personal voluntario y maquinaria agrícola y forestal requerido para atender la contingencia. Prensa Madereras del Orinoco. De acuerdo con el Presidente de Maderas del Orinoco, José Javier Más Queralt, se mantendrá la vigilancia y supervisión en áreas estratégicas de las plantaciones para evitar nuevos focos de incendios. Asimismo, refirió, que técnicos de la empresa forestal realizan las evaluaciones correspondientes para determinar las causas reales de los incendios registrados y cuantificar de manera oficial la superficie afectada.
Presidente de Bauxilum recorrió planta en Pijiguaos Ciudad Orinoco El presidente de la empresa Bauxilum, Carlos Tovar Cabello, recorrió la mina Pie de Cerro y El Jobal en Pijiguaos, acompañado del tren gerencial y de la clase trabajadora de esta factoría, para atender la situación productiva. En cada una de las áreas sostuvo encuentros con los trabajadores, quienes manifestaron su compromiso de batallar sin tregua en el contexto de la recuperación, esta-
bilización y reimpulso de la empresa, que es génesis en la producción del aluminio venezolano. En este sentido, el titular de la estatal de la alúmina señaló el rol fundamental que debe jugar la masa laboral en esta nueva etapa marcada por la activación de los motores minero e industrial, que impulsa el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, a través de la Agenda Económica Bolivariana. Prensa Bauxilum
Empresas avícolas acuerdan acciones para incrementar producción Ciudad Orinoco El ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, sostuvo el pasado sábado una reunión de trabajo con representantes de Protinal-Proagro, empresa ubicada en Valencia, estado Carabobo, que es pionera en la producción de alimentos ba-
lanceados para animales. A través de su cuenta en Twitter, @RmarcoTorres, el ministro reseñó que lograron definir acciones para fortalecer la generación de alimento para aves. En otro mensaje, escribió que posteriormente se reunió con representantes de Pymi Avíco-
la, asociación civil que agrupa 31 empresas avícolas y 18 porcinas de todo el país. Actualmente, el Ejecutivo trabaja en el impulso de 14 motores de la Agenda Económica Bolivariana dirigida a fortalecer el aparato productivo nacional. Prensa Min Industria y Comercio
En cada una de las áreas, Tovar se reunió con los trabajadores. Foto Prensa Bauxilum
LUNES 04 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
Alirio Rodríguez, maestro de la expresión gestual Ciudad Orinoco La población de El Callao lo vio nacer un 4 de abril de 1934, sus habilidades artísticas las empezó a mostrar desde muy niño, su primer trabajo fue de orfebre en la población minera. Inicia su formación artística en 1947, en la Escuela de Artes Plásticas y Artes Aplicadas de Caracas, de la que egresa en 1955. Entre 1950 y 1952 asiste a las sesiones de trabajo del Taller Libre de Arte. En 1958 viaja a Italia para perfeccionarse en la técnica del vitral cerámico; estudia en Roma y en Ravena y regresa a Venezuela en 1961. Interviene en las actividades del grupo Círculo El Pez Dorado, e ingresa a la docencia artística, como profesor en varios institutos, en la Escuela de Artes Plásticas Cristóbal Rojas y en el Instituto Universitario Pedagógico de Caracas, en este último en calidad de profesor asociado. En 1982 inicia los trabajos del gran vitral del edificio sede de la Corte Suprema de Justicia, el cual concluye dos años después, realizado con tecnología nacional y con la tradición artesanal de Chartres. Con información del BCV/Celarg
Exposiciones individuales más importantes Asociación Venezolana de Periodistas, 1959; MBA, 1961, 1966; Ateneo de Caracas, 1966; Sala Mendoza, 1968; Unión Panamericana, Washington, D.C., 1969; Galería de Arte Moderno, 1969, 1973, 1974; MACC, 1978; Museo de Arte Moderno de Bruselas, Bélgica, 1987; “Nueva Humanidad”, Galería Durban, 1994.
Premios Ha recibido numerosas distinciones, entre ellas: el Premio Arturo Michelena, en el salón del mismo nombre, Valencia, 1962; Premio Oficial de Pintura en la postrera edición del Salón de Arte Venezolano, 1969; primer premio del Salón de las Artes Plásticas en Venezuela, MBA, 1974; Premio Alejandro Otero, Gobernación del Estado Bolívar; y Premio Renaissance des Arts, París, 1981. Representó a Venezuela en la XXXVII Bienal Internacional de Arte de Venecia.
Hace 84 años nació el padre del expresionismo en Venezuela, Alirio Rodríguez. Foto Cortesía Ula.org