MIÉRCOLES 04 DE MAYO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 223
AQUÍ NACE LA PATRIA
Biblioteca Digital César Rengifo registra millones de descargas /14
“EL CARUPANAZO” SENTÓ BASES DE LA DEMOCRACIA EN VENEZUELA Convocan a elecciones en España tras disolver parlamento
/11
Foto Cortesía
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
/8 Y 9
Moral Revolucionaria debe ser más grande que las dificultades
/2
Dictaron“Foro Juventud Productiva”a becarios de Fundayacucho /4
OMA y Glorias Deportivas luchan contra consumo /13 de drogas
Foto Prensa Presidencial
Más de 200 personas diarias atiende Registro Civil de Chirica /5
Polar cerró planta e incumple contrato Revolucionarios /15 de Dalla Costa rechazan a 10 mil trabajadores violencia opositora /3 Venezuela reafirma lazos de cooperación con India
Foto Cortesía
/10
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 04 DE MAYO DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL México activa nueva contingencia ambiental La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME), anunció la activación de una nueva contingencia ambiental atmosférica en su primera fase por altos niveles de ozono, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, anticipó que este mes se publicará una nueva norma para hacer frente a la contaminación. Telesur. NACIONAL MIJ lanzó radioemisora especializada en seguridad El Ministerio de Interiores y Justicia (MIJ) lanzó una radio vía web bajo el nombre “Con Paz Radio” que transmite desde la sede del Ministerio a través de la cual el organismo espera promover la expresión responsable de contenidos en beneficio del pueblo venezolano, señala en su página web. Prensa MIJ REGIONAL Unifican esfuerzos para la recolección de desechos Este martes, el alcalde del Municipio Heres, Sergio Hernández, sostuvo un encuentro con las comisiones del ejecutivo nacional, regional y municipal a fin de impulsar estrategias para la recolección de desechos sólidos, en aras de trabajar por el desarrollo del municipio en materia de recolección, lo que redundará en la optimización del sistema y permitirá prestarle a todos los bolivarenses un mejor servicio. Prensa Alcaldía. DEPORTE Roberto Oliveros designado Árbitro del año La Comisión Técnica de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) culminó este martes con los anuncios de los premios de la temporada 2015-2016, donde se reconoció la labor del árbitro FIBA Roberto Oliveros, quien se alzó con el premio Árbitro del Año por su buen desempeño en la temporada 2015-2016. CULTURA Flautista brasilero se presentará en el Teatro Teresa Carreño El flautista brasileño James Strauss se presentará con la Orquesta Sinfónica de Venezuela, bajo la batuta del director venezolano Alfonso López Chollett, ofrecerá un concierto este jueves en el Teatro Teresa Carreño, en Caracas a partir de las 6:00 de la tarde en la sala José Félix Ribas, es la primera vez que Strauss se presentará en Venezuela. YVKE
El Presidente reiteró que si la oligarquía continúa en guerra económica, política y legislativa, el pueblo se va rebelión Foto Prensa Presidencial
OBRA DE EL LIBERTADOR ES LA MÁS GRANDE DE LA HUMANIDAD
30 mil venezolanos se preparan en Medicina Integral Comunitaria > Afirmó que las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) se deberían convertir en el centro de renovación y reestructuración del sistema público de salud del país Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó este martes que la moral del pueblo chavista debe ser de lucha y combate que permita superar cualquiera de las dificultades que la Revolución Bolivariana pueda enfrentar. “Nuestra es la moral del ser más grande que la más grande o la más pequeña de las dificultades, la patria es más grande que cualquiera de nosotros, la patria está por encima de nuestra propia vida, esta patria que es un santuario sagrado de la humanidad de las ideas libertarias”, reflexionó el Mandatario durante la transmisión del programa. Desde el Fortín de La Galera, en la Bahía de Juan Griego de la Isla de Margarita, estado Nueva Esparta, el Mandatario venezolano recordó en ese sentido el camino andado por el Libertador Simón Bolívar, quien tras sufrir tiempos de dificul-
tades en 1814, con derrotas y traiciones, emprendió dos años después, 1816, su andar por la libertad de la patria grande. Mencionó que esa fuerza de la historia además fue rescatada por el comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. “Si queremos la gloria de tener un tiempo de prosperidad y que Venezuela sea un país potencia, tenemos que aupar y avivar la llama sagrada del espíritu de los fundadores de nuestra patria”, manifestó. Nuevos Médicos Integrales en la ASIC En el Encuentro Nacional de voceros y voceras de las ASIC que se llevó a cabo en el Teatro Vicente Salias de la Academia Militar en Fuerte Tiuna, el presidente Maduro dijo que, los referidos espacios, “con una nueva estructura de coordinación nacional, con una nueva estructura de poder y coordinación
regional, deben convertirse en el centro de la renovación y reestructuración de todo el sistema público de salud del país”. Indicó que a nivel estadal, “con la autoridad única de salud, donde las ASIC tengan el ejercicio de las decisiones y la implementación de los planes de salud y, a nivel regional, (se deben) establecer las estructuras adaptadas para cada estado o la instancia, si será un distrito o una región que agrupe las ASIC”. Estos movimientos deben “tener un poder de reestructuración, manteniendo el espíritu de Misión y Gran Misión, no al revés”, explicó y agregó que lo que no debe ocurrir es que, “el peso del concepto burocrático del Estado se apropie de Barrio Adentro o de las ASIC y se las trague, (debe ser) al revés, que se mantenga el espíritu renovador, creador de la nueva administración, de la nueva gestión que significan las Misiones”. El Presidente obrero también aprobó una propuesta muy sentida de los 590 voceros y voceras de esta organización popular, que es revisar, unificar y sincerar las nóminas de los trabajadores y trabajadoras de la salud para la correcta asignación de cargos, según las especialidades y necesidades de las ASIC. AVN/Prensa Presidencial
En Contacto con Maduro Durante el desarrollo del programa, el Jefe de Estado pasó revista a la agenda social que se realiza en el marco de los 15 motores productivos que tienen como meta darle impulso a un nuevo modelo económico. Igualmente, sentenció que la obra del Libertador Simón Bolívar es la más grande que se ha realizado en la humanidad, al momento de recordar los 200 años de su regreso de la Batalla de Los Frailes. De la victoria de Los Frailes, nació el camino hacia Angostura, Boyacá, Carabobo, Bomboná, Pichincha, Junín y Ayacucho. “10 años de gloria virtuosa, 1816-1826”, indicó el mandatario nacional. “El reto de nuestra generación es revertir la traición histórica que hubo siempre contra los proyectos populares, independentistas y revolucionarios; y llegar victoriosos al 2030; ahora sí, consolidado el proyecto originario de los libertadores”. Así lo dijo Maduro al recordar las palabras del Comandante Supremo, Hugo Chávez, sobre las batallas que se deben librar para mantener la independencia y la soberanía, ante las pretensiones oligarcas e imperiales de dominar al pueblo venezolano.
MIÉRCOLES 04 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PODER POPULAR DE DALLA COSTA LLAMA AL CIVISMO
Bases Revolucionarias rechazan actos violentos generados en el país
> Reiteraron su lealtad al legado de Chávez y se declararon en alerta ante actos desestabilizadores, afirmando que no permitirán que se instauren las guarimbas
Mariali Tovar Ciudad Orinoco Desde las inmediaciones del urbanismo en construcción Villa Olímpica, en San Félix, voceros de Consejos Comunales, Unidad de Batalla Bolívar Chávez (Ubch), Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) y demás organizaciones políticas y sociales de las 28 comunidades que integran la parroquia Dalla Costa, se pronunciaron ante actos los vandálicos que se desarrollaron en días pasados en varios estados del país a raíz de las fallas eléctricas. Aseguraron que la situación es generada por grupos infiltrados dentro de las instituciones gubernamentales, así como también, por incitaciones a la anarquía promovida por líderes de la derecha. “Las acciones de calle que han protagonizado estos grupos, no son espontáneos, ni casuales, son propiciados por dirigentes opositores que ven el momento crítico que estamos viviendo, como una oportunidad de volver al poder”, afirmaron en sus declaraciones.
Bases Populares están a la vanguardia del proceso Revolucionario. Foto Jesús Carneiro En este sentido, aseveraron que se mantendrán en defensa del proceso Revolucionario y no admitirán que sectores violentos tomen las calles, por lo que llamaron a la población a usar su derechos constitucionales de manifestación dentro del marco legal y a no dejarse manipular por quienes a su juicio, “representan el antipatriotismo”. “A los que nos adversan, le decimos que canalicen sus denuncias por las vías legales, sin violencia, con respeto y alto nivel de ciudadanía. Que nadie se equivoque, estamos en pie de lucha. Añadieron en su pronunciamiento. Llamado a la unidad Por otro lado, llamaron a las fuerzas chavistas a sumar esfuerzos para hacerle frente a las dificultades que actualmente vive el país y dejar de lado las diferencias y divisiones internas.
Asimismo, extendieron la invitación a los entes gubernamentales y a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) a accionar en junto al Poder Popular y ejecutar con mayor compromiso sus funciones. “Unifiquemonos en defensa del legado de Chávez, despertemos nuestra sangre Revolucionaria y juntos sigamos haciendo Patria. Que nadie se entristezca, somos la alegría, la fe, la esperanza. Ya no los decía el Comandante que este camino no sería fácil, ahora nos toca como verdaderos Bolivarianos luchar, ante la amenaza de los intereses capitalistas”, apuntó Marbelis Pérez, dirigente vecinal. Finalmente, reiteraron su disposición de continuar trabajando en función de las políticas sociales que adelanta el Gobierno Nacional, como parte de la ofensiva económica.
Banquero prófugo Eligio Cedeño figura en“Los papeles de Panamá” Ciudad Orinoco Un periodista con acceso a los Panama Papers confirmó que el banquero venezolano Eligio Cedeño aparece en los documentos de Panamá, la mayor filtración de documentos confidenciales de la historia que revela los paraísos fiscales usados para ocultar la riqueza, con lavado de dinero y la evasión de impuestos. “Eligio Cedeño está ahí”, dijo el periodista en un correo electró-
nico enviado como respuesta a un artículo publicado por su medio sobre los venezolanos mencionados en la fuga inicial de los Panama Papers. “Ahora estamos tratando de averiguar cuando abrió las cuentas y lo que hizo con ellas”, agregó. La información fue ofrecida a telesur por un colaborador, quien también entregó el correo de esa información a otros medios de comunicación. Cedeño, entonces presidente del
Grupo Financiero Bolívar-Banpro y anteriormente presidente del Banco Canarias de Venezuela, fue detenido en 2007 por violar las leyes de divisas de Venezuela y participar en transacciones ilegales para obtener dólares. Después de más de dos años de irregularidades que resultaron en la suspensión de su juicio, Cedeño fue liberado el 10 de diciembre de 2009. Poco después, el banquero huyó a los EE.UU. / Correo del Orinoco
POLÍTICA
3
Rangel:“Sigamos aportando esfuerzos por el ahorro energético” Ciudad Orinoco El gobernador de la entidad Francisco Rangel Gómez, resaltó los avances obtenidos en los niveles del embalse del Guri, gracias a las precipitaciones registradas en los últimos días, además llamó a los bolivarenses a sumarse a la campaña de ahorro energético a fin de colaborar con la situación que actualmente atraviesa el país con los embates del fenómeno del niño. “Nos alegra mucho que el clima esté cambiando a nuestro favor, esas lluvias del fin de semana ayudaron bastante a que suba un poco el Guri, el lago subió 15 centímetros, pero debemos seguir aportando esfuerzos por el consumo eficiente, aunque esto representa un punto favorable, no podemos bajar la guardia y debemos continuar con las medidas impulsadas a nivel nacional. Lamentó la posición fijada por sectores opositores, ante las mejoras que ha mostrado la situación climatológica. “Es una verdadera contradicción
que algún venezolano se moleste porque llueva, sabiendo que es un hecho que beneficiaría a la recuperación del sistema eléctrico nacional. Están actuando con una disociación tan acentuada, que han llegado a tal punto que dicen que si llueve es culpa de Rangel y si no, también”, aseveró el primer mandatario estadal. Por otro lado, felicitó al equipo de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y al Ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica (Mppee) Luis Mota Domínguez por la responsabilidad con la que han asumido la situación. Finalmente, dijo que los rumores difundidos por las redes sociales, sobre el dragado del río, corresponden a una total locura y falta de seriedad. “De eso han dicho de todo, ahora se les ha ocurrido inventar que estamos explotando diamante en esa área y por eso son las excavaciones. Manipulan descaradamente, pero a este pueblo no lo engaña nadie”, enfatizó Rangel Gómez./MT
Gobernador denunció manipulación ante el tema eléctrico. Foto Prensa GEB
NCR propone Congreso Regional de Partidos Aliados del Gpp Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Gilberto Alcalá coordinador general del partido Nuevo Camino Revolucionario (NCR) en bolívar, dijo en representación de esa organización política que es necesario realizar un congreso de partidos aliados del Gran Polo Patriótico (Gpp) con la participación de cada una de las estructuras regionales y municipales de cada organización política, donde se puedan debatir abiertamente la situación política de la entidad. “Es necesario vernos la caras y decirle a nuestros cuadros de vanguardia en que estatus político nos encontramos y como el partido
rector de la revolución viene dando repuestas al pueblo en el marco de esta coyuntura que cada día se torna tan difícil para todos los actores”, apuntó Alcalá. Sugirió que todos los entes del gobierno y dependencias ministeriales deben escuchar propuestas que mejoren la calidad de vida de los guayaneses, citando el ejemplo del tema eléctrico. Integrantes de NCR afirmaron que apoyan las medidas tomadas por el presidente Nicolás Maduro en el nombramiento del nuevo presidente del Sistema Presidencial de Empresas Nacionalizadas, en función de reimpulsar el aparato productivo de nuestro estado./ Prensa NCR
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ MIÉRCOLES 04 DE MAYO DE 2016
EQUIPO DE HIDROBOLÍVAR DESPLEGADO EN LA CALLE En Upata celebraron aniversario Sustituidas las tuberías del hospital Ruiz y Páez de la Gmvv Ciudad Orinoco Con actividades deportivas y culturales residentes del proyecto habitacional tetracasas de Manuel Carlos Piar en la población de Upata, celebraron por todo lo alto el quinto aniversario de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Los Beneficiarios colmaron espacios de los frentes de trabajo de la Gran Misión Vivienda Venezuela en el municipio Piar Representantes del Popular en compañía de un multidisciplinario equipo del Instituto de la Vivienda, Obras y Servicios, Inviobras, se encargaron de realizar diversas actividades con la finalidad de continuar llevando el vivir bien a los beneficiarios de este proyecto posible solo en Revolución. Carmen Carvajal, vocera del Consejo Comunal, explicó que siguiendo el legado del comandante supremo, Hugo Chávez Frías, ha sido tradición celebrar durante los últimos años el lanza-
miento de esta misión que es del pueblo, y hasta la fecha ha construido un millón 26 mil techos dignos. Precisó que continuarán defendiendo a la Gran Misión Vivienda Venezuela de la burguesía que trata de mercantilizar el acceso a la vivienda, al tiempo que manifestó su apoyo irrestricto a las políticas implementadas por el presidente Nicolás Maduro Moros. La actividad contó con la participación especial de los entrenadores de la Misión Barrio Nuevo Deportivo, quienes organizaron diferentes disciplinas culturales como: carrera en saco y carrera con huevo en cuchara. Por su parte, los niños de la Fundación Estudiantina Minina Rodríguez Lezama dieron el toque musical a la jornada, mientas que la Misión Niño Jesús hizo dio una charla sobre planificación familiar e hizo entrega a las parejas una importante cantidad de preservativos. /Prensa Gobernación
PEB cuenta con más de 190 nuevos profesionales en Servicio Policial Ciudad Orinoco Gracias a la preparación educativa y emancipadora de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), alrededor de 46 nuevos profesionales recibieron su titulo de licenciatura en Servicio de Policía y se suman a los frutos de la perseverancia, motivación, voluntad y visión de futuro que forman parte de esta fase de beneplácito para seguir aportando un grano de arena a la trasformación de un país revolucionario. De igual manera se graduaron 150 nuevos Técnicos Superiores Universitario en Servicio de Policía. La intensa preparación de este conglomerado se mantuvo por un lapso de dos años dentro del núcleo universitario de seguridad ubicado en la parroquia La Sabanita. Por su parte, el oficial de enlace entre los convenios universitarios, Su-
pervisor Agregado, José Vicente Castro, quien es pieza fundamental dentro de la División de Educación y Prevención de la PEB, mencionó que gracias al apoyo del Gobernador, quien logró un fructífero acuerdo con la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho, quedando en evidencia que hoy en día ya no es un obstáculo facultar a funcionarios, los cuales se mantendrán a la vanguardia para atender cualquier circunstancia. Por último, el Comisionado Jefe, Miguel Gerónimo Guerra, subrayó que la educación es una palanca de desarrollo que permite no solamente incrementar el capital humano, sino también fortalecer la cohesión y justicia social; enriquece la cultura, pero sobre todo contribuye a consolidar la democracia y la identidad nacional basada en la diversidad cultural. / Prensa Gobernación
Perseverancia y disciplina es el resultado del querer ser un profesional. Foto Cortesía
Ciudad
> Los trabajos permitirán mejorar el servicio de agua potable, que beneficia a trabajadores, pacientes y de todas aquellas personas que diariamente asisten al Hospital local
Aníbal Pinto Ciudad Orinoco La Gobernación del Estado Bolívar en sinergia al equipo de Hidrobolívar, continúa trabajando a favor del pueblo bolivarense. Este martes fueron reparadas las tuberías de agua potable del Complejo Universitario Ruiz y Páez, para garantizar un servicio de calidad en beneficio de los trabajadores, pacientes y de todas aquellas personas que diariamente acuden a este centro hospitalario. Teófilo León, presidente de Hidrobolívar, indicó que el equipo técnico y operativo de la hidrológica continúa desplegado en la calle,
Parte de los trabajos realizados en el hospital Ruiz y Páez. Foto Cortesía atendiendo las solicitudes que en de tubería de 16 milímetros en un materia de aguas blancas y en tramo de la calle Buenos Aires del aguas servidas, realizan los voceros sector Negro Primero de la parrode las distintas comunidades de la quia Vista Hermosa. ciudad. De igual manera, precisó que en el Destacó el funcionario que en esta Paseo Gáspari se realizó la rehabilioportunidad las cuadrillas realiza- tación de la red de agua potable de ron una aducción de tubería de 32 y 25 pulgadas, optimizando con cuatro pulgadas, en el Ruiz y Páez, estos trabajos la calidad del agua y trabajo que mejorará el servicio de evitando el deterioro de la transitaagua potable en todo el edificio. da vía pública. Asimismo, León detalló que estos Entre otros trabajos de reparaciotrabajos de reparación de fugas en nes de fugas de aguas blancas, el las redes de aguas blancas se vie- representante de la empresa estanen realizando diariamente, dan- dal, dijo que no menos importante do respuestas a las solicitudes de la fue la recuperación de la tubería población. Señaló además que en de 20 milímetros en la avenida los últimos días el equipo de la hi- Upata, para evitar el fluido de agua drológica realizó la reparación de que ya era una costumbre en la arfuga de agua potable en tubería de teria vial. /Con información prensa toma domiciliaria y la sustitución Gobernación
Becarios de Fundayacucho y jóvenes patriotas asistieron al “Foro Juventud Productiva” Ciudad Orinoco El encuentro fue organizado por la Coordinación Regional de Fundayacucho en el estado, apoyada por la Gobernación del estado Bolívar, así como otras instituciones que dijeron presente brindando su respaldo a los jóvenes de la patria, esta actividad giró en torno a una serie de ponencias donde en un intercambio de saberes, los becarios conocieron el alcance que pueden tener sus inventivas para favorecer al Gobierno Bolivariano. Las ponencias estuvieron encabezadas por el Teniente Coronel Héctor Herrera Jiménez, presidente de Inviobras y Delegado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para el III Congreso de la Patria. Herrera Jiménez abordó durante el encuentro con los estudiantes universitarios y becarios, diferentes temáticas concernientes a la Juventud Productiva, el rol de las Mujeres Jóvenes en la Revolución, el Sistema de Misiones, la Unión Cívico-Militar y el papel de
Con estos foros se busca promover el reimpulso de los motores productivos dando participación a los jóvenes. Foto Cortesía
la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). Detalló que se trata solo del inicio de una serie de encuentros que estarán sosteniendo estos sectores con la población joven del estado, para una relación fluida y productiva, donde próximamente contarán con la presencia de algunas de las empresas, como lo es Agrobolívar. La finalidad es conocer los sistemas productivos agrícolas, familiarizarse con ellos incluso en tra-
bajo de campo para favorecer la formación de una nueva cultura hacia la productividad. Igualmente la agenda incluye encuentros con gerentes y jefes de las principales empresas básicas, para que den a conocer sus experiencias y hasta oportunidades laborales para este sector de la población, brindando un acercamiento a la juventud, trabajadores y trabajadoras de Fundayacucho y sus becarios. /Prensa Gobernación
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
MIÉRCOLES 04 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD 5
Semana de Vacunación culminó con inmunización masiva de pueblos indígenas
Todo infante debe ser presentado dentro de los 90 días luego de su nacimiento, informaron autoridades de Registro Civil. Foto Alsobocaroní UBICADO EN SEDE PRINCIPAL DE POLICÍA MUNICIPAL DE CARONÍ EN SAN FÉLIX
Más de 200 personas diarias son atendidas en Registro Civil de Chirica
> Atiende diariamente desde las 07 de la mañana, hasta la una de la tarde, con el fin de atender a 53 comunidades que conforman esta zona Ciudad Orinoco ELa oficina ubicada en la sede de la Comisaria de la Policía Municipal de Caroní, donde diariamente asisten decenas de personas para solicitar diversos documentos. Yoramis Vargas, registradora civil, dijo que el propósito de su labor es brindar la mayor garantía de atención al pueblo en los requerimientos que ameritan. Yoramis Vargas, registradora civil de Chirica en San Félix, informó que actualmente brindan atención a más de 200 personas, habi-
Llamado a padres La registradora civil de Chirica aprovechó la ocasión para hacerles un llamado de atención a todos los padres; para que presenten a sus niños dentro de los 90 días luego de su nacimiento, porque de no ser así; su representado deberá acudir al Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescentes (Cpnna Caroní), para solicitar una medida de protección.
tantes de 53 comunidades que integran la parroquia. La oficina de Chirica ofrece servicios de; renovación de acta de nacimiento, matrimonio, acta de defunción, presentación de niños, firma y sello de constancia de residencia, fe de vida, carga familiar, unión estable de hechos, rectificaciones, entre otros. Enfatizó que en el caso de la rectificación (corrección) de las partidas de nacimiento, serán atendidas los martes, mientras que los matrimonios se realizarán exclusivamente los jueves. A disposición del pueblo La registradora civil dijo que a pesar del Decreto de Ahorro Energético promovido por el presidente Nicolás Maduro a escala nacional, en el que redujeron el horario de atención a los
Ciudad Orinoco Un despliegue masivo de inmunización se efectuó en el municipio Cedeño del estado Bolívar para culminar la Semana de Vacunación de las Américas (SVA), donde fueron atendidos habitantes de las etnias mapoyo, piaroa, curripaco, baniva, bare y jivi. Cifras emitidas por la Dirección de Epidemiología del Instituto de Salud Pública (ISP) indican que en el estado se aplicaron 60 mil 241 dosis de diferentes vacunas; entre estas la antipoliomielítica, pentavalente, antiinfluenza, trivalente viral, neumo 13, meningocócica, contra la fiebre amarilla, hepatitis B y rotavirus. Keirinet Fernández, directora de Salud Indígena del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), informó que durante el cierre también se desparasitaron 262 niños y se ejecutó una mega asamblea con capitanes indígenas provenientes de 56 localidades de Cedeño, donde se acordó articular el trabajo directamente con las comunidades y continuar llevando la salud a los pueblos más necesitados. “La justicia social es un legado del Comandante Hugo Chávez, hoy promovido por el presidente Nicolás Maduro y apoyado por la ministra de Salud, Luisana Melo. Tenemos un compromiso profundo de defender nuestros derechos, por eso estamos dispuestos a enfrentar al imperio y esto será con hechos concretos en los pueblos indígenas”. Otras autoridades presentes en
la culminación de la SVA fueron Gobernación de Bolívar; José Allong, director de Epidemiología ISP; Oscar Mireles, director de Salud Indígena ISP; Luzmiri Súnico, coordinadora de Salud del municipio Cedeño; el presidente de CVG Bauxilum, Carlos Tovar; y un equipo representativo de las Fuerzas Armadas. Allong explicó que la actividad final se realizó en el municipio Cedeño con el propósito de facilitar el acceso de las vacunas a estas poblaciones más vulnerables, ubicadas en las comunidades El Palomo, San Enrique, Punta Brava, Las Bateas, San José de Morichalito, Calceta, Morichalito, Ecunai, La Lajita, Las Piñas y Morichal Verde. Aclaró que si bien la Semana de Vacunación de las Américas se efectuó desde el 24 de abril hasta el 1 de mayo simbólicamente, el Plan Ampliado de Inmunizaciones se mantiene activo durante todo el año en los 382 puestos de vacunación del estado. Por su parte, Súnico destacó que la población del mencionado municipio está siendo tomada en cuenta no sólo con las inmunizaciones sino con la dotación de pañales y medicamentos a los ambulatorios, a través de las jornadas de esterilización Mujer Vida y Futuro que lleva la Primera Combatiente Nidia de Rangel, mediante la contratación de Agentes Comunitarios de Atención Primaria, con el plan de acción contra el zika dengue chikungunya y malaria. Prensa ISP
ciudadanos, no han dejado de brindarle servicio al pueblo, por instrucciones del alcalde encargado del municipio Caroní, Eriberto Aguilera, quien aseguró que la Alcaldía seguirá dando respuestas a solicitudes de las familias de Guayana. Vargas señaló que actualmente la oficina de Registro Civil de la parroquia Chirica, atiende a las personas en un horario comprendido de lunes a jueves de 07:00 de la mañana a 1:30 de la tarde, esto en contribución a la medida de ahorro energético. Destacó que las 14 oficinas de Registro Civil existentes en el municipio Caroní, rotan guardias los fines de semana, para servir al pueblo en lo que respecta a actas de Ministerio de la Salud, Gobernación, ISP, Fuerzas Armadas y CVG defunción, documento de mayor Bauxilum estuvieron presentes durante la jornada de cierre. demanda durante esos días. Foto Cortesia Prensa Alsobocaroní
Reto Patrimonial realizarán escuelas para aniversario de Ciudad Bolívar Ciudad Orinoco Con el objetivo de seguir honrando la capital histórica del estado Bolívar, las encargadas de las direcciones de Turismo y Educación municipal se encuentran afinando detalles para la conformación de un Reto Patrimonial que tendrá como premisa conocer y dar a conocer a profundidad la historia de cada plantel educativo dependientes del eje-
cutivo municipal, el cual se llevará a cabo el próximo 22 de mayo como parte de la programación pautada por los 252 años de Ciudad Bolívar. En este sentido, Arelys Hernández directora de Turismo municipal indicó que estas líneas de trabajo vienen articulándose con la directora de Educación municipal Eddis Millán, con la cual están perfeccionando los detalles para
la conformación de esta actividad, la cual por primera vez en el municipio se estará realizando. Hernández comentó que la idea de esta actividad, no es otra que en el marco del aniversario de la ciudad capital; cada director, docente, alumno y representante de las diez escuelas dependientes de la municipalidad conozcan la historia de sus planteles; así como la
importancia que los mismos han tenido en el desarrollo de los pequeños que han sido baluartes en el campo histórico, cultural, artístico y porque no político de la localidad. Durante el desarrollo de la jornada cada director y profesor de las escuelas municipales ofrecerán ponencias acerca del año de fundación del plantel educativo, profesores que han pasado por
las casas de estudio y los alumnos que han egresado de las mismas, los cuales han sido reconocidos a nivel municipal, estadal y nacional. La directora municipal de Turismo, Arelys Hernández culminó diciendo que esta actividad será de gran importancia para el desarrollo turístico e histórico del municipio Heres. Prensa Alcaldía de Heres
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 04 DE MAYO DE 2016
Golpe de estado Paz y pueblo
Reinaldo Bolívar No hay golpe de estado sorpresa. Lo que si sorprende es la nueva metodología tan pública y notoria para prepararlos hasta hacerlo ver como naturales. El Presidente Hugo Chávez, el 13 de abril de 2012, creó un Comando Anti Golpe e hizo un llamado “al pueblo, a prepararse para que no nos vayan a sorprender de nuevo; no nos vamos a dejar sorprender de nuevo”. En Brasil es cuestión sabida en todos los países e instituciones del mundo que son tímidos o carecen de instrumentos para detener la acción. El aparato mediático brasilero y sus ecos en el planeta han posicionado la matriz de una crisis del gobierno de Dilma y de que se sigue un proceso constitucional contra ella. Vale decir “no hay golpe, es normal que salga”. Lo anormal está en que fue electa para cuatro años de go-
bierno por una mayoría de 55 millones de votantes. En Venezuela, se denuncia a diario un proceso golpista en el que interviene el sector de derecha que hasta 1998 usufructuó el país a favor del estado corporativo yanqui. Este sector, dueño de la mayoría de los medios de difusión y apoyado por los capitales gringos y españoles, activo una estrategia de contra información, y se ha montado sobre la caída de los ´precios petroleros para acentuar la guerra económica. Es una estrategia de tres cabezas: el golpe institucional y un golpe al estilo revoluciones de colores; o alcanzar una victoria electoral basada en la rendición de un cumulo de votantes blando, como pasó el 6D. Debemos prepararnos para superar victoriosos los tres escenarios.
Manual para tumbar gobiernos Isabel Armas Aunque parezcan acontecimientos aislados, forman parte de un mismo libreto, que es otra forma de injerencia, pero ahora más perfeccionada después de muchos intentos. Desde el 2005, el Comando Sur, unidad militar estadounidense que opera con métodos de guerra no convencionales, se ha propuesto derrocar nuestro gobierno socialista, igual al ecuatoriano, como todo aquel que dignifique a su pueblo en territorio suramericano. Una manera de desestabilización ha sido el golpe parlamentario. En 2012 en Paraguay se le dio a Fernando Lugo cuando mediante un juicio exprés se le acusó de mal desempeño de sus funciones. De esa manera, se le apartó del gobierno y fue sustituido por su vicepresidente el derechista Federico Franco. Esto mismo se pretende hacer en Brasil con Dilma Rousseff. No es casualidad sino el mismo guión. Aquí, la Mesa Unidad Democrática, ahora en la Asamblea Nacional, demostró que sigue instrucciones del comando gringo, pues, a pocos días de su triunfo electoral, hizo público su plan de derrocar en seis meses al presidente Nicolás Maduro. Tal intención forma parte de un manual, que se detalla en un documento firmado en febrero de 2016 por el almirante Kurt
Voces
Alberto Vargas Mientras subsistan las inherencias criminales del fascismo y del capitalismo salvaje, el tránsito hacia la paz seguirá siendo ilusorio. Una cultura sobre la paz coloca en primer plano los derechos humanos, el rechazo a la violencia en todas sus formas y la adhesión a principios como libertad, justicia, solidaridad y fraternidad, y sobre todo tolerancia. Erradicar la violencia y sus causas exigen mucho más que la acción del gobierno. Se necesita la participación de todas y todos mediante la práctica incesante de una cultura de paz. Es preciso movilizar y forjar a nuestros jóvenes inculcándoseles el deseo ferviente de ir hacia la búsqueda de nuevas formas de convivencia basadas en la conciliación, la generosidad y el amor. Hoy debemos hablar de una nueva ética y una nueva moral. Vale puntualizar que la cultura de paz lo definió la ONU como un conjunto de valores, actitudes, tradiciones, comportamientos y estilos de vida basados: 1. El respeto a la vida, el fin de la violencia y la promoción y la práctica de la no violencia por medio de la educación, el diálogo y la cooperación; 2. El respeto pleno de los principios de soberanía, integridad territorial e independencia política de los Estados y de no injerencia en los asuntos que son esencialmente jurisdicción interna de los Estados, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas
y el derecho internacional; 3. El respeto pleno y la promoción de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales; 4. El compromiso con el arreglo pacífico de los conflictos en las generaciones presentes y futuras; 5. El respecto y la promoción del derecho al desarrollo; 6. El respeto y fomento de la igualdad de derechos y oportunidades de mujeres y hombres; 7. El respecto y el fomento del derecho de todas las personas a la libertad de expresión, opinión e información; 8. La adhesión a los principios de libertad, justicia, democracia, tolerancia, solidaridad, cooperación, pluralismo, diversidad cultural, diálogo y entendimiento a todos los niveles de la sociedad y entre las naciones. Esta resolución es un reto; por ahora es una enorme utopía. Una cultura sobre la paz impone hacerle frente a la violencia económica en toda su dimensión, a la pobreza y a las injusticias sociales. Es necesario profundizar y contener las desigualdades en la distribución de las riquezas y la falta de oportunidades. La pobreza es generadora de violencia y su eliminación es clave para lograr paz. Igualdad, desarrollo y paz están indisolublemente unidos. No puede haber paz verdadera sin desarrollo humano y justicia social; también no puede haber un desarrollo sostenible si no se profundiza el Estado de derecho y justicia social. La paz es el camino.
Tidd, jefe de la referida unidad. Ahí se insta a la aplicación de la Carta Democrática Interamericana (CDI), condicionada a la ruptura del orden constitucional, algo que en Venezuela no se ha dado; a las protestas de calle contra la guerra económica o eléctrica y a la enmienda para reducir el período presidencial o referéndum. Como si lo anterior fuera poco, la injerencia estadounidense muestra uno de sus rostros, Luis Almagro, secretario de la Organización de Estados Americanos, quien –en absoluta complicidad con la derecha venezolana- exhorta a los diputados opositores a pedir la aplicación de la CDI, lo cual, según su artículo 20, es ilegitimo pues la misma únicamente puede ser solicitada por el mandatario nacional. Lo anterior no es nuevo. El escenario favorito de los golpistas venezolanos ha sido la OEA. En marzo del 2014 fueron a acusar a su país, sin éxito alguno, de violador de derechos humanos. Y en septiembre del 2015 se jugaron la misma carta con el cierre fronterizo, pero otra vez fracasaron debido a la abstención de Argentina y Brasil. En concreto, a cambio de unas cuantas monedas y cuotas de poder, desde los parlamentos se buscan aliados, que usan como excusa el gastado argumento de violación de derechos humanos, para desestabilizar y así de sus pueblos consentir el saqueo.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
MIÉRCOLES 04 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
BREVES DE
ATENCIÓN
Inicia jornadas “Día de las Madres” en Caroní La Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), a través de la Dirección de Salud Municipal, dio inicio a las jornadas de atención integral “Día de las Madres” en el Centro de Salud Módulo Brisas del Sur en San Félix, que estará destinado a la atención de las mujeres embarazadas, realización de ecos mamarios, ecos transvaginales y pélvicos, tomas de muestra para citología, traumatología, ginecología, y vacunación.
El bloqueo de las enfermedades es el primer paso para la eliminación de las enfermedades. Fotos Cortesía
NO CUENTAN CON LA ATENCIÓN MEDICA PREVENTIVA
Vecinos del sector El Dique reportan enfermedades
> Los habitantes denunciaron que se rigen bajo el Plan de Administración de Cargas, sin embargo, durante el pasado fin de semana no contaron con el servicio Wilneis León Ciudad Orinoco La comunidad El Dique vía El Pao parroquia Pozo Verde, denuncia que debido a la llegada de las lluvias se han propagado enfermedades y virus, no obstante, los módulos asistenciales en el sector no cuentan con las medicinas para atender los posibles casos de paludismo, gripe, entre otros. Por lo que, las personas afectadas tienen que trasladarse hasta el ambulatorio más cercano en la
ALERTA COMUNAL A través del correo del diario, ciudad.orinoco@gmail.com recibimos la alerta de Firnicia Coniglione, titular de la línea 0286.994.4140, en el sector urbanización Paratepuy, manzana seís, casa número cinco, municipio Caroní, ya que hace más de un mes la linea no cuenta con tono y por ende Internet. Usted también puede hacer su denuncia por este medio con los mismos datos emitidos por la lectora Coniglione, para que sean publicados.
Partcipación
parroquia 11 de Abril o al Módulo de Manoa para ser atendidas. Inés Liconti, residente de la comunidad, explicó a Ciudad Orinoco que en las últimas semanas los contagiados con paludismo ascienden en la comunidad que cuenta con más de 400 familias. Asimismo, explicó “que esta situación resulta dificil de atender, pues tenemos que ir a modulo de Pozo Verde, ahí no hay nada, te mandan para el de 11 de Abril te dan algo para el do-
Respuesta oficial Por su parte, el jefe del Distrito Sanitario, Manuel Maurera, indicó que la comunidad debe dirigirse a la Coordinación de Salud Ambiental ubicada en el sector Los Aceites parroquia 11 de Abril, “Cualquier caso que se les pueda presentar, deben notificarlos y atenderemos sus solicitudes y así encargarnos de no solamente hacer el bloqueo, sino el diagnostico y el tratamiento precoz”.
lor, y te mandan para el Modulo de Manoa”. Por esta situación, los vecinos de la comunidad piden a las autoridades competentes hacer presencia en la comunidad con jornadas de medicación y vacunación, ya que durante la Semana de Vacunación de las Américas, no contaron con el beneficio. Igualmente, se mantienen alerta con “los males que ha generado la lluvia, queremos que se se fumigue, porque hace años que
por aquí no fumigan” así informó Liconti. Servicio de electricidad Además denunciaron que el pasado fin de semana, se quedaron sin el servicio eléctrico pero su mayor inconveniente es que no poseen red de tuberías de agua potable y para obtener el vital líquido utilizan bombas de aguas o esperan camiones cisternas que les proporcionan las diferentes instituciones.
DENUNCIA LA COMUNIDAD Desagüe tapado en la intersección de la avenida Atlántico con avenida Las Américas, diagonal a la Torre Loreto. Este problema se debe a que en las cercanías al sistema de desagües se encuentra un terreno baldío del cual caen desperdicios orgánicos (tierra, ramas, hojas) aunado a los residuos que la colectividad no deposita en los lugares correspondientes, haciéndolos colapsar.
Refaccionada fugas en el Liceo Columbo Silva La Empresa Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar), desplegó una cuadrilla, el pasado lunes para realizar labores de reparación de fugas de agua que se encontraban en el Liceo Bolivariano Columbo Silva Bolívar del municipio Heres, donde más de 760 alumnos fueron beneficiados con la refacción, estas acciones forman parte del plan de reparación de fugas de agua que adelanta Hidrobolívar. CEI Ikabarú celebró el día de la Cruz de Mayo El Centro de Educación Inicial Ikabarú, este martes celebraron el día de la cruz de mayo con bailes y galerones protagonizadas por los niños y niñas estudiantes de esta institución, acto que contó con la presencia de los padres y representantes así como también de la comunidad, asimismo la actividad permitió que los alumnos se identificaran con las tradiciones más autóctonas que tiene Venezuela y el estado Bolívar. Sustitución de luminarias en el terminal de Heres La dirección de Servicios Generales Municipales de la alcaldía de Heres, este martes, realizó la sustitución de luminarias en Instalaciones del Terminal de Pasajeros de Ciudad Bolívar, con el objeto de proporcionarles espacios iluminados, seguros y óptimos a todos los usuarios y usuarias que diariamente transita por el terminal, como parte de las acciones que adelanta el organismo en pro de la rehabilitación integral del Terminal de Pasajeros.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
“El Carup CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 04 DE MAYO DE 2016
HACE 54 AÑOS ESTALLÓ EN CARÚPANO, ES
sentó las bases para la de > Dado un escenario políticosocial represivo para el pueblo venezolano, donde las acciones devenían del “disparen primero y averigüen después”, en Venezuela iniciaron sucesos que abrieron camino a la democracia
manifestación de desempleados, quienes al momento de manifestar sus desmejoras en las calles de Venezuela, el gobierno reprime dicha protesta de forma violenta, que deja un saldo de tres muertos, que a lo largo de su mandato va a contabilizar, una inmensa lista de asesinatos políticos, por las distintas manifestaciones de protesta, que abrieron paso a que el Ejecutivo suspende las garantías, razón por la cual se agudizó la tensión social en el país. Asi mismo, la brutalidad policíaca era otra característica del gobierno de Betancourt, al punto de ser una una norma de conducta gubernamental, cuando los medios de comunicación, denuncian que 97 ciudadanos, sindicados de agitadores son enviados a Santa Elena de Uairén- El Dorado a realizar trabajos forzados en unas carreteras en construcción, como en los tiempos del dictador Juan Vicente Gómez. Génesis Loreto La Digepol asesina al cubano Andrés Coba Casas, representante Ciudad Orinoco en Caracas del Movimiento “26 de Julio”. Todos estos aconteciAntes del Carupanazo Cuando Rómulo Betancourt asume la presidencia de la mientos del pueblo cubano, influyen en la situación venezolana y provoca la retirada del Canciller Ignacio Luis República, el 13 de febrero de 1959, lo primero que Arcaya, de la Conferencia de San José de Costa Rica, el ejecuta, es el pronunciamiento anticomunista, el El desastre cual ya dejó ver el estilo de su gobierno, de rodillas 28 de agosto de 1960. económico era tal, El desastre económico era tal, que Betancourt deante los Estados Unidos de Norteamérica. De esta manera inicia en la historia venezolana la instau- que Betancourt decreta la creta la rebaja del diez por ciento, en los sueldos de ración de un gobierno representativo al servicio rebaja del diez por ciento, los empleados públicos. Esta medida antipopular, en los sueldos de los emhiere profundamente las vísceras de las clases más de las élites, deseosas del potencial de la Patria. pleados públicos. necesitadas. En todas partes se hablaba de Golpes Como todo gobierno elistesco, de inmediato las políticas betancuristas rompen las relaciones con la de Estado, de sublevaciones, de alzamientos, de conspiraciones, las guerrillas tomaban las aldeas. República Dominicana, y aunado, elimina el “Plan de El pueblo se lanza a las calles a reclamar los ofrecimientos Emergencia”, y dejan sin trabajo centenares de venezolanos, que van a engordar el descontento, que produce una gran de la campaña electoral, y Acción Democrática sólo le devuelve
migajas. Betancourt, caudillo letrado como lo calificaban algunos, parecía desafiar a las comunidades. d En medio de esta confusión reinante, el jefe del Estado, pronuncia la tristemente célebre frase: “Dis- me paren primero y averigüen después”, que indiscu- de tiblemente era poner en manos de los cuerpos una de seguridad, una patente para eliminar las voces vo disidentes contra en régimen. Esa frase infeliz de Betancourt, hizo posible que se abrieran sitios para el suplicio, la venganza personal, causando la muerte a miles de compatriotas inocentes. E su estudiada estrategia, Betancourt divide a la comu trense, e hizo posible que para ingresar a las Academias rentes ramas de Fuerzas Armadas, solamente fueran, lo dirigentes adecos, con el propósito de tener el control nación. Prohibida su venta Cuando los medios de Comunicac ban, que algunos de estos sicarios declarara, manifestab den de arriba”. Los gobiernos adecos, a lo largo de los mandatos, están saturados de hechos sangrientos, en a señadas, por sus más connotados dirigentes, que confo gruesa madeja de atrocidades. Estas pocas líneas refleja pidamente el panorama del país, para el día 4 de mayo d
4 de mayo, inicia la operación Jesús Teodoro Molina Villegas lideró el movimiento cív conocido como El Carupanazo, estrategia que tenía com na enrumbar al país hacia una verdadera democracia “disparen primero y averigüen después”, implantado po
ESPECIAL
9
panazo” MIÉRCOLES 04 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
STADO SUCRE, LA REBELIÓN CÍVICO-MILITAR
emocracia en Venezuela
“Disparen ces presidente Rómulo Betancourt. primero y averigüen El Carupanazo fue una insurrección militar de Izdespués”, indiscutible- quierda, en Carúpano, estado Sucre, durante el peente era poner en manos ríodo conocido como la Lucha Armada en Venelos cuerpos de seguridad, zuela. a patente para eliminar las Los insurrectos, al mando del Capitán de corbeta oces disidentes contra en Jesús Teodoro Molina Villegas, del Mayor Pedro Verégimen. gas Castejón y del Teniente Héctor Fleming Mendoza, se alzaron contra el gobierno nacional, ocupando las calles y edificios de la ciudad, el Aeropuerto bajo la responsabilidad del Teniente de la Guardia Nacional OctaEn unidad cas- vio Acosta Bello y la emisora Radio Carúpano desde donde lanzade las dife- ron un manifiesto a nombre del Movimiento de Recuperación Deos hijos de mocrática. l total de la Por su parte, el presidente Rómulo Betancourt les exigió la rendición a los alzados, al tiempo que se iniciaba la movilización de los ción logra- efectivos leales pertenecientes al batallón de Infantería Mariño, el ban: “es or- batallón Sucre de Cumaná y el batallón de Infantería de Marina Sidiferentes món Bolívar de Maiquetía, se producían ataques por parte de la acciones di- Aviación y se bloqueaba el puerto por parte de las unidades navaorman una les en lo que se denominó la Operación Tenaza. an, muy rá- Al día siguiente (5 de mayo de 1962) las tropas gubernamentales tomaron el control de Carúpano y sus alrededores, capturando a de 1962. más de 400 personas involucradas en la asonada entre militares y civiles, entre ellos el diputado del Partido Comunista de Venezuela vico-militar (PCV) Eloy Torres, así como otros miembros de ese partido y del mo consig- Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). a, lejos del Ante tales hechos, Betancourt suspendió las garantías, acusó al or el enton- PCV y al MIR de estar involucrados en la sublevación y expidió el
decreto Número 752 suspendiendo el funcionamiento de ambos partidos en todo el territorio nacional. Las acciones armadas continuaron y un mes después en Puerto Cabello ocurre otra acción militar cuando el batallón de la Infantería de Marina se alza nuevamente contra el gobierno. En esta intentona golpista, conocida como “El Porteñazo”, murieron unas 400 personas en combates entre los militares alzados y las tropas gubernamentales. El 30 de septiembre de 1963 el gobierno allana las viviendas y pone preso a prominentes miembros del PCV como Gustavo Machado, Eduardo Machado y Jesús Farías en el cuartel San Carlos. Alerta pueblo A 54 años de aquella hazaña contra un gobierno que iba en contra de los intereses colectivos, el llamado de los complotados en aquella insurrección, recuerda el llamado de dignidad el 4 de febrero de 1992, alertando sobre el deterioro de la situación democrática del país y convocando a los sectores populares a movilizarse. Con respecto al ahora, bajo el asedio que vive la Revolución Bolivariana, mellada bajo una nueva estrategia “institucional”, del imperio norteamericano, apoyando a los grupos de derecha de los países de toda América Latina, con el fin de derrocar gobiernos elegidos por el pueblo, el presidente Nicolás Maduro, señaló el pasado 29 de abril que se trata de “un plan para recolonizar y reconquistar y tomar nuestra Patria. Es un plan intervencionista”, y mencionó que como parte de esa embestida fue aprobado en el Senado estadounidense un proyecto de ley que extiende, hasta 2019, las sanciones aplicadas por esta nación a funcionarios del Gobierno de Venezuela. Agencias/Libro El Carupanazo, Asdrúbal Duarte 2005.
Al lector
“Después de la muerte del dictador, Juan Vicente Gómez, el país empezó a respirar aires diferentes. Se notó un clima social mucho más benigno, y una delicada pavesa parpadea en el horizonte, con signos de esperanza. Hubo cierto sigilo en el ambiente, en el comportamiento del venezolano, porque 27 años de férrea dictadura, había tatuado con el hierro candente del despotismo, la delicada piel de la Nación. Se percibió una especie de somnolencia que agobia el alma colectiva. La transición de la barbarie a la democracia, empiezó a perfilarse, con los gobiernos de los Generales: Eleazar López Contreras e Isaías Medina Angarita. Pero la administración democrática del presidente Medina Angarita, es interrumpida por un alevoso Golpe de Estado, que la historia local ha bautizado como la “Revolución de Octubre”; cuyos actores son los dirigentes de Acción Democrática, conjuntamente con un grupo de militares ambiciosos. El Golpe de Estado, escenificado el 18 de octubre de 1945, rompe el equilibrio de la transitoriedad, y el país entra en el túnel de las contradicciones sociales, económicas y políticas, que a lo largo de muchas décadas, han dejado un amargo sabor de desesperanzas. Las asonadas, la violencia, las guerrillas, conformaron un período de turbulencia, que echa las bases para varios alzamientos militares, en los cuales se inscribe el “Movimiento de Recuperación Democrática”, o “El Carupanazo”, que liderizó el Capitán Jesús Teodoro Molina Villegas, el día 4 de mayo de 1962”. Fragmento del libro El Carupanazo/ Asdrúbal Duarte, 2005.
10 NACIONALES BREVES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 04 DE MAYO DE 2016
EN LA ACTIVIDAD PARTICIPÓ EL VICEMINISTRO PARA ASIA, MEDIO ORIENTE Y OCEANÍA
Caracas y Nueva Delhi reafirman lazos NACIONALES Movilnet expenderá tarjeta electrónica La empresa telefónica Movilnet, filial de la estatal Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), dispone de una tarjeta Ún1ca Electrónica para pago de planes prepago, informó la presidenta de la operadora, Jacqueline Faría, la tarjeta estará disponible en 10 mil establecimientos del país, para facilitar las posibilidades de acceso al servicio de las usuarias y usuarios. AVN Próximamente Universidad del Sistema Nacional de Control Fiscal El Contralor General de la República Bolivariana de Venezuela, Manuel Enrique Galindo Ballesteros, anunció la creación de la Universidad del Sistema Nacional de Control Fiscal para el próximo año 2017, de igual manera, indicó que esta Universidad será dotada de competencias legales para expedir títulos educativos en pregrado y consolidarla en Latinoamérica como una comunidad de conocimientos en Control Fiscal y Auditoría de Estado. YVKE Venezuela promociona bondades turísticas La República Bolivariana de Venezuela participó este martes en la reunión de la 60ª Comisión de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para las Américas, realizada en La Habana, Cuba, en representación del país asistió la ministra del Poder Popular para el Turismo, Marleny Contreras, quien sostuvo un encuentro con su homólogo de Aruba, Otmar Oduber. AVN El Lago de Maracaibo capital mundial de los relámpagos El mundo tiene una nueva capital de los relámpagos: ¡El Lago de Maracaibo! Registra alrededor de 233 destellos por kilómetro cuadrado por año, según el estudio de la NASA. Los investigadores habían identificado previamente la cuenca del Congo de África como la ubicación de máxima actividad de los rayos. El equipo de investigación construyó una resolución muy alta del conjunto de datos derivados de 16 años de observaciones desde el espacio para identificar los puntos de acceso de los rayos. YVKE
de cooperación entre los pueblos > El Gobierno Bolivariano desarrolla una agenda de trabajo nacional e internacional para consolidar una nueva economía productiva Ciudad Orinoco Con el propósito de seguir ampliando los lazos de amistad y cooperación, la ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, recibió las Copias de Estilo del embajador designado de la República de Indonesia en la República Bolivariana de Venezuela, Mochammad Luthfie Wittoeng. Desde la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, la Canciller bolivariana conversó temas de interés mutuo junto al representante diplomático asiático quien manifestó su disposición de seguir consolidando las relaciones bilaterales.
Rodríguez se reunió con embajador de la India. Foto YVKE En la actividad donde participó el cio, la agricultura, educación, cultuviceministro para Asia, Medio ra e inversión energética. Oriente y Oceanía, Xoan Noya Este martes, la canciller de la Repúambas delegaciones intercam- blica Bolivariana de Venezuela, biaron presentes autóctonos de Delcy Rodríguez, se reunió con el cada país y ratificaron la voluntad embajador de la India en el país, de seguir afianzando los lazos de Rahul Shrivastava, para revisar amistad. asuntos de intereses bilaterales. Con el propósito consolidar la coo- La ministra de Exteriores venezolaperación entre ambos países, Ve- na destacó la participación de la Innezuela e Indonesia han firmado dia en los 15 motores de la Agenda acuerdos en el ámbito del comer- Económica Bolivariana, ya que am-
bos países han suscrito convenios referidos a la exploración y producción petrolera, cooperación en el sector de hidrocarburos y el desarrollo de sectores gasíferos y petroquímicos. El Gobierno Bolivariano desarrolla una agenda de trabajo nacional e internacional para consolidar una nueva economía productiva insertada en el marco geopolítico mundial. YVKE
Motor ganader tendrá jerarquía institucional Ciudad Orinoco Para potenciar el aumento de los niveles de productividad alimentaria, la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Venezuela (Confagan) propone al Ejecutivo Nacional la posibilidad de establecer un motor ganadero dentro de la Agenda Económica Bolivariana. José Agustín Campos, destacó que Venezuela cuenta con el oc-
tavo mayor rebaño de ganado de América Latina. Explicó que este sector no solo involucra la producción leche y carne, sino las actividades pecuarias, alimentos concentrados para animales, laboratorios, medicinas veterinarias, insumos, mataderos, frigoríficos y carnicerías. Así como la industria del cuero y del calzado. “Es un sector que representa 800 mil empleos directos en materia
de leche, de carne,y que además ofrece un aporte a la paz laboral del campo venezolano”. Subrayó, que con la activación del motor ganadero se le daría toda la jerarquía institucional que se requiere para impulsar la producción— en términos inmediatos, con tecnología de punta y maquinaria especializada—, de 10 millones de litros de leche diarios que demanda el pueblo venezolano.
Con respecto al rubro de la carne, apuntó que el país tiene una capacidad de consumo de 600.000 toneladas por año y recordó que cuando el comandante Hugo Chávez inició la Revolución Bolivariana se consumía en el territorio nacional 11 kilogramos (Kg) de carne por persona por año, mientras que en la actualidad esta cifra aumento a un promedio de 22 a 24 kg por persona anual. AVN
A 5 años de cárcel se exponen quienes incurren en bachaqueo Ciudad Orinoco E A penas de tres a cinco años de prisión y multas hasta por 1,7 millones de bolívares se exponen quienes incurren en el delito de reventa de productos de la cesta básica, el llamado bachaqueo, reiteró este martes William Contreras, superintendente de Precios Justos, tras una reunión en la sede de la Defensoría del Pueblo (DP), en Caracas. En el encuentro entre la máxima autoridad de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde)
y el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, se analizó el bachaqueo como un fenómeno que atenta contra el derecho del pueblo a acceder a determinados bienes, lo que se encuadra en el delito de reventa, tipificado en el artículo 55 de la Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ). La LOPJ establece que “quien revenda productos de la cesta básica o regulados, con fines de lucro, a precios superiores a los establecidos por el Estado, por regulación directa o por lineamientos
para establecimiento de precios, será sancionado con prisión de tres a cinco años, multa de 200 a 10 mil Unidades Tributarias y comiso de las mercancías”. “Ese artículo también remite a la Ley contra de Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, cuando se trata de grupos organizados”, recordó Contreras, al tiempo que detalló que la existencia de bandas organizadas dedicadas al bachaqueo se ha detectado gracias al trabajo conjunto de la Sundde, la DP, el Ministerio Público,
la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. La prioridad de todas acciones del Estado es evitar que se vulneren los derechos de la población, explicó el superintendente: “Se ha detectado grupos organizados, que hacen tour inclusive en determinados ejes de las principales ciudades del país para garantizar que sean siempre las mismas personas que tenga acceso a los productos, nosotros estamos combatiendo eso y los vamos a seguir combatiendo”.
MIÉRCOLES 04 DE MAYO 2016 / CIUDAD ORINOCO
MUNDO
11
CONVOCAN A ELECCIONES EL PRÓXIMO 26 DE JUNIO
Breves Disuelto Parlamento en España Internacionales > El monarca Felipe VI, rey de España, disolvió este martes el Parlamento, como parte la instauración de la democracia en ese país
Génesis Loreto Ciudad Orinoco Con un decreto firmado por el rey de España, Felipe VI, este martes quedó disuelto por vez primera el Parlamento, y asimismo la apertura de una convocatoria para nuevas elecciones previstas el próximo 26 de junio. De igual manera, esta es la primera vez que el rey convoca unos comicios, puesto que el jefe del Ejecutivo (Mariano Rajoy) no puede hacerlo al estar en funciones y carece de competencias plenas desde el pasado 20 de diciembre. Tras la disolución de las Cortes, el
Parlamento español quedó disuelto este martes. Foto EFE presidente del Congreso, Patxi Ló- un Estado. pez, dijo “no hemos sabido cumplir Por su parte el corresponsal de Teel mandato ciudadano de llegar a lesur, Vicent Montagud, indicó que un acuerdo de mayoría suficiente la campaña electoral inicia oficialpara formar un gobierno y espero mente el 10 de julio, sin embargo, que estos cuatro meses nos hayan ya todas las agrupaciones políticas servido para entender unas cuan- comenzaron las actividades para tas cosas”. pedir el voto de los ciudadanos. Patxi López llamó a las agrupacio- Tras las elecciones en diciembre nes políticas a mantener el diálogo de 2015, España puso fin al sistecomo factor de unión entre todas ma bipartidista, sin embargo los las tendencias y destacó que esta partidos Podemos y Ciudadanos es la única vía posible para formar a pesar de su avance para formar
Ecuador inició censo para el Plan Reconstrucción Ciudad Orinoco El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Ecuador (Inec) comenzó este martes una investigación de los daños causados por el terremoto del pasado 16 de abril en las provincias costeras de mayor impacto, Manabí y Esmeraldas. Los datos arrojarán cifras más exactas sobre los perjuicios, las pérdidas y los costos adicionales ocasionados por el movimiento telúrico de 7,8 grados. Esta información servirá para la ela-
boración del Plan de Reconstrucción de la Nación, que dirige la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) en coordinación con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). De acuerdo con reportes de la Secretaría Nacional de Comunicación de Ecuador (Secom), más de seis mil familias requirieron albergue tras el sismo, debido a la destrucción de seis mil 998 construcciones y afectaciones de otras dos mil 740.
Operativo en Afganistán deja 45 muertos El ministerio del Interior de Afganistán confirmó este martes la muerte del líder de los talibanes en la provincia de Kandahar, Haji Lala, y de otros 44 insurgentes, tras una ofensiva gubernamental. Asimismo el ministro indicó que también cayó durante la incursión del ejército y la policía afganos otros 43 irregulares los cuales fueron ultimados en Kata, una zona del distrito de Kot Shahwali Sang, en Kandahar, ciudad considerada el corazón del movimiento Talibán. PL gobierno, uno de ellos –Podemos- no logró un acuerdo con Ciudadanos, y esto le resto apoyo por parte del Congreso, y de acuerdo con lo establecido por la Constitución de España, si a los dos meses a partir de la primera votación de investidura ningún candidato hubiere obtenido la confianza del Congreso, el rey disolverá esta Cámara y el Senado y convocará nuevas elecciones. Con información de Telesur
Rusia alerta que Alto el Fuego en Siria peligra Ciudad Orinoco El enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, aseguró este martes junto al con el canciller ruso, Serguei Lavrov, que el régimen de cese el fuego en el país árabe está amenazado. Peligra el cese de hostilidades, y por esa razón decidí venir a Moscú para discutir la situación con las autoridades, afirmó el diplomático a través de una rueda de prensa. Recientemente, tras una conversación telefónica, Lavrov y su par estadounidense, John Kerry, instaron a las partes beligerantes en Siria a observar el armisticio en esa nación. El pasado 27 de febrero, el Kremlin
y la Casa Blanca acordaron una tregua para el país árabe de la que están excluidos los terroristas Estado Islámico (EI) y el Frente al Nusra, y posteriormente el pasado 29 de abril ambas partes promovieron otro armisticio para las zonas de Damasco y Latakia. Sin embargo, los extremistas atacaron un hospital en Alepo con decenas de cohetes, detonaron un coche bomba y lo destruyeron casi completamente, según reportó el canal de televisión Al-Mayadeen. El ataque provocó decenas de víctimas y tras esa acción terrorista el Frente al Nusra inició una ofensiva en gran escala en esa ciudad contra el Ejército leal a Damasco. GL/PL
ONU pide cese de bombardeos a hospitales El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó este martes por unanimidad una resolución que condena los ataques a hospitales y personal de salud en zonas de conflicto, y exige el cese de la impunidad en estos casos. La aprobación del texto se produce en el contexto de recientes bombardeos y acciones hostiles contra doctores y enfermeros en Siria, Yemen, Sudán del Sur, Afganistán e Iraq. Al menos unas 10 mil edificaciones quedaron destruidas o parcialmente dañadas. Foto EFE
Sismo estremece occidente de Indonesia Un sismo de magnitud 6,1 grados en la escala abierta de Richter estremeció la occidental provincia de Lampung, en Sumatra, informó este martes la Agencia Nacional de Meteorología y Geofísica de Indonesia, según el reporte, el temblor sacudió las comunidades pero no se registraron pérdidas humanas ni fuertes daños a infraestructuras. PL Tailandia prohíbe opiniones sobre referéndum El primer ministro de Tailandia, Prayuth Chan-ocha, estableció este martes, penas de hasta 10 años de cárcel para aquellos que opinen negativamente sobre el referéndum constitucional de agosto. La Comisión Electoral emitió 14 reglas que se convirtieron formalmente en ley y limitan a los tailandeses a un debate sin criticismos. PL. Marruecos aprueba campaña contra la corrupción Las autoridades marroquíes presentaron este martes un plan a mediano plazo para la lucha contra la corrupción en el país. La iniciativa engloba 239 subproyectos que deberán ejecutarse durante los próximos 10 años a un costo de mil 800 millones de dirhams (aproximadamente 188 millones de dólares); el programa anticorrupción, priorizará las áreas más afectadas por ese fenómeno, entre ellas la seguridad, salud pública, justicia, y los gobiernos locales. PL
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 04 DE MAYO DE 2016
Béisbol venezolano aparece sexto en el ránking mundial Ciudad Orinoco El béisbol masculino de nuestro país aparece ocupando el sexto lugar en el ránking de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés), el cual fue actualizado en el mes recién concluido. Esta es la mejor ubicación para Venezuela en dicho listado, lo cual le permite estar presente en la Copa Premier 12. La selección nacional masculina acumula 2 mil 833 puntos en el ránking. Por encima de los criollos aparecen Japón (5.154), Estados Unidos (5.091), Taiwán (4.702), Corea del Sur (4.641) y Cuba (3.727). Además del Premier 12, Venezuela también está clasificada al Mundial sub-15, que se realizará en julio próximo en Japón, al Mundial femenino que se llevará a cabo en
Corea del Sur en octubre, y al Mundial sub-23 que se celebrará en México en noviembre. En el ámbito femenino, las chicas suman 80 puntos y figuran en la quinta casilla. Los primeros puestos los ocupan Japón (200), Estados Unidos (160), Australia (123), y Canadá (110). En el sóftbol masculino, Venezuela colecciona mil 80 unidades y se encuentra en el cuarto puesto del ránking, por debajo de Nueva Zelanda (1.340), Canadá (1.220), y Australia (1.140). La selección femenina de softbol es la única que se encuentra situada fuera de los 10 primeros puestos del ránking de la WBSC. Actualmente se ubica en la posición 19 con 100 puntos. El primer peldaño de ese listado lo ocupa Japón con mil 560 unidades. AVN.
Esta ubicación permite que Venezuela esté presente en la Copa Premier 12. Foto Cortesía
29 atletas están en ruta paralímpica, 16 de ellos corresponden al atletismo. Foto Cortesía
Clasificados 10 atletas venezolanos
a Juegos Paralímpicos Río 2016 Alexander González Ciudad Orinoco Tras a una rueda de prensa efectuada en la serie del Ministerio para la Juventud y el Deporte, ubicada en Caracas, Infante precisó que hay 29 atletas en ruta paralímpica, de los cuales 16 corresponden al atletismo, donde se clasifica a través del ranking mundial. “Nos faltarían 17 para completar la meta y tenemos 16 representantes en el atletismo, que ya están (algunos) entre los ocho primeros del ranking mundial, esa es una primera proyección. Después hay una serie de atletas que tienen opción en wild card (comodín), que todavía están en su deporte con posibilidades de clasificarse”, detalló. Por su parte, el ministro para la Juventud y el Deporte, Mervin Mal-
donado, manifestó que están plenamente seguros de alcanzar el objetivo de cara a la cita deportiva, prevista entre el 7 al 18 de septiembre próximo. “Es factible y estamos seguros que con el esfuerzo que siguen haciendo nuestros atletas, todo el trabajo que están haciendo nuestros entrenadores, con nuestros cuerpos técnicos, podemos llegar a esa meta”, indicó. La marca de 27 atletas fue establecida por primera vez en Beijing 2008 y repetida en Londres 2012, evento al que Venezuela llevaba 30 representantes; sin embargo, tres no aprobaron la reclasificación donde se certificaba su discapacidad. Actualmente la delegación venezolana tiene 10 clasificados: Mario Briceño (-66 kilos), Naomi Soazo
(-70 kilogramos), Marcos Falcón (-73 kilos), y William Montero (+100 kilos) en la disciplina de judo con discapacidad visual; Edson Gómez y Denisos Martínez en tenis de mesa con discapacidad motor; Víctor Hugo Garrido y Cirio Molina en ciclismo con discapacidad amputada; y Zulay Marcano en potencia con discapacidad motor. A esta lista se suma un cupo asegurado en natación, cuyo representante aún no se ha definido. “No nos hemos detenido con el deporte venezolano, tanto con nuestros atletas convencionales como con nuestros atletas con discapacidad. Es la inclusión, es la igualdad, la atención por igual, con el mismo esfuerzo, con el mismo esmero para los representantes del deporte venezolano”, expresó Infante. AVN.
Judoca paralímpico Marcos Falcón se preparará en Europa para conquistar oro en Río 2016 Ciudad Orinoco El judoca venezolano con discapacidad visual Marcos Falcón está listo para iniciar próximamente una gira de preparación y competencia en Europa, donde terminará de reforzar su capacidad técnica, para luego del 7 al 18 de septiembre próximo, buscar la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos Río 2016.
Deporte
Así lo afirmó el deportista nacional, luego de una rueda de prensa en la sede del Ministerio para la Juventud y el Deporte, en Caracas, donde diversas autoridades presentaron la ruta paralímpica. “Estoy más enfocado, con mayor concentración para lograr subir un peldaño más, ya que he tenido la dicha de pisar ese podio paralímpico, y esta vez espero y aspiro lograr una medalla de oro, y me estoy preparando para eso”, señaló Falcón, en referencia a la medalla de bronce que alcanzó en Londres 2012. Esta semana Falcón viajará a Francia, donde estará en un campamento con atletas locales y de otras naciones que se incorporarán a la gira.
Para junio está pautado que viaje a Londres, capital de Inglaterra, donde competirá en su primer evento internacional desde los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015, donde clasificó a Río. Posteriormente se trasladará a Barcelona, España, donde también contenderá. “Esta gira es para tener mayor rendimiento a nivel internacional, ya que nos vamos a encontrar con atletas élites fuera del país, para llegar con buena preparación y cumplir con unos buenos resultados en Río”, manifestó. Falcón, de 33 años de edad, obtuvo la medalla de oro en los Parapanamericanos tras vencer a Diego Piedrahita, de Colombia. AVN.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
MIÉRCOLES 04 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
Glorias Deportivas luchan contra consumo de drogas Alexander González Ciudad Orinoco El deporte es una herramienta muy importante en la lucha contra las drogas, por esta razón, la directora de la Oficina Municipal Antidrogas en Caroní (OMA Caroní), Elsa Ruiz, ha venido incorporando el deporte para dictar charlas, conversatorios y talleres en canchas, comunidades e instituciones educativas de Ciudad Guayana. Para luchar contra las drogas y erradicar vicios que afecta a un gran numero de jóvenes y hasta niños, Elsa Ruíz, directora de OMA Caroní, afirmó que este año continuarán colaborando con La Fundación Glorias Deportivas del estado Bolívar, para promover y fomentar actividades deportivas. Afirmó que tienen previsto la Escuela de Fútbol Base en todos los barrios y urbanizaciones del Municipio Caroní, Juegos Nacionales de Fútbol Sala, anunciados para realizarse en el mes de agosto en Ciudad Guayana, juegos de bolas criollas femenino y masculino y Fútbol Oriental, entre otros eventos deportivos, enmarcados en el Plan Nacional Sembrando Valores para la Vida. Trabajo conjunto Ruiz aclaró que la Oficina Municipal Antidrogas en Caroní ha realizado un arduo trabajo desde hace tres años con la Fundación. Aseguró que ahora lo que buscan es fortalecer esta actividad creando la Escuela del Fútbol Base en todos los barrios y urbanizaciones con niños de 7 años. Dijo que este proyecto se prevé con la Federación Venezolana de Fútbol y Noel “chita” San Vicente. Enfatizó que abarcará 20 canchas en el Municipio Caroní; pequeñas con gramas artificiales, donde practicarán niños junto con representantes de OMA Caroní, impartiéndoles charlas antidrogas, recreativas y de formación. “Fomentaremos la práctica del fútbol infantil en cada comunidad. Todo enmarcado en el Plan Nacional Sembrando Valores para la Vida”. Señaló Ruiz. Unión y esfuerzo Eleazar Lezama, vicepresidente de las Glorias Deportivas en el estado Bolívar, explicó que están emprendiendo una serie de actividades nacionales, donde está
Deporte
Anunciaron eventos nacionales a disputarse en Ciudad Guayana en las próximas semanas. Fotos Cortesía clínicas deportivas en las escuelas este año.
ONA y OMA Caroní trabajarán de la mano con Imdecaroní, para erradicar consumo de drogas en población juvenil y estudiantil. involucrada la Fundación Glorias Deportivas y OMA Caroní. Lezama señaló que la Fundación viene colaborando con OMA Caroní; dictando charlas en las instituciones educativas del Municipio y quedan pendientes unas
Cronograma de eventos deportivos El vicepresidente de Glorias Deportivas en el estado Bolívar informó que disciplinas como los juegos nacionales de Fútbol Sala se realizarán en esta ciudad, en fecha prevista del 11 al 14 de agosto del año en curso y donde vendrán 21 estados a disputarse en Ciudad Guayana el Campeonato Nacional de Fútbol Sala. Lezama anunció que la inauguración será en el Hermanas González, el 11 de agosto a las 11:00 Am, con juegos en la cancha de la Urbanización Orinoco y la cancha Los Monos en Castillito, Puerto Ordaz. En San Félix será en la cancha Canaima y en la de Primero de Mayo. El dirigente social deportivo afirmó que en Guayana juega la selección del Estado Bolívar que está conformada por jugadores de la selección venezolana Caimanes del Orinoco y Pirañas, que son los equipos profesionales del Estado. Prensa ALSOBOCARONÍ.
Otras actividades Eleazar Lezama dijo que también se realizarán juegos de bolas criollas femeninos y masculinos del 24 al 26 de junio. Aseguró que están pendientes dos actividades donde la selección de fútbol de las Glorias Deportivas, está organizando un partido en el CTE Cachamay con el equipo Mineros de Guayana. “Tendremos Futbol Oriental en julio en el Polideportivo El Gallo de San Félix, donde están invitados los representantes de estados; Anzoátegui, Sucre, Delta Amacuro y Bolívar”.
DEPORTES 13
Llama olímpica llegó a Brasil Ciudad Orinoco La llama olímpica arribó este martes en Brasilia procedente de Ginebra, primera escala de un viaje por todo el país antes del inicio de los Juegos Olímpicos Río 2016 . El presidente del Comité de Organización Río 2016, Carlos Arthur Nuzman, descendió por la escalera portando una pequeña lámpara. Con rituales indígenas, a bordo de una canoa hawaiana, suspendida de un helicóptero, a pie o a caballo, la antorcha recorrerá 300 ciudades de Brasil transportada por 12mil personas hasta llegar al estadio Maracaná de Río de Janeiro el 5 de agosto.
La llama fue posteriormente recibida por la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff quien realizó el encendido de la antorcha en el Palacio de Planalto. “Desde el punto de vista de la preparación de los Juegos la crisis no afecta en nada porque realmente nuestra planificación y ejecución fueron muy buenas”, dijo el ministro de Deportes, Ricardo Leyser, en una entrevista reciente con la AFP. En la historia de los juegos olímpicos, la llegada de la llama anunciaba una tregua para que los atletas pudieran trasladarse a Olimpia para la competencia. Prensa Mindeporte y Juventud.
La llama olímpica llega a Brasil a 94 días de los Juegos. Foto Cortesía.
Dirección de Alto Rendimiento garantiza presencia en eventos deportivos Ciudad Orinoco A través del Instituto de Deportes del Estado Bolívar (Idebol) presidido por Miguel Cambero de la mano de la dirección de Alto Rendimiento a cargo del profesor Avilio Cedeño, garantizan la asistencia de la entidad en los diferentes eventos deportivos regionales y nacionales, respaldo palpable tras las solicitudes realizadas por las diferentes asociaciones deportivas y que se han atendido en un 99%. “Nosotros en nuestra dirección tenemos un sistema que arroja resultados de atenciones de solicitudes en base a la cantidad de las realizadas de manos de las asociaciones deportivas legalmente vigentes o en su defecto aquellas que hayan entregado su proceso eleccionario al Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte (Mindeporte)” dijo Avilio Cedeño. El director de Alto Rendimiento destacó “de 20 solicitudes que hemos recibido se ha dado respuesta a 19 aprobadas y cumplidas en su totalidad, por lo que con propiedad puedo decir que la gestión de Miguel Cambero y la dirección que dirijo está al servicio del pueblo bolivarense y es totalmente auditable”. Solicitudes atendidas Hasta la fecha Idebol a través de Alto Rendimiento ha cumplido con
las solicitudes de ajedrez 50 mil bolívares para el II Clasificatorio Nacional (Nac.) de la Juventud en Lara; atletismo 200 mil entre el Estadal Adulto en Bolívar, Nacional Adulto en Barinas y Juvenil en Lara. Para el béisbol fueron 190 mil bolívares entre Asamblea Nacional en Yaracuy, Campeonato Nacional Juvenil AA en Bolívar y el Juvenil en Anzoátegui; coleo 90 mil para Nacional “C” en Táchira; deportes acuáticos 30 mil en Nacional Preinfantil en Bolívar; fútbol salón 18 mil cuota de mantenimiento y Asamblea Nacional en Sucre. En el caso del Fisicoculturismo 100 mil bolívares para Nacional Federado en Caracas; karate 200 mil en Nacional Adulto en Caracas y Juvenil en Lara, kickingball 100 mil para Nacional Máxima en Aragua; lucha olímpica 115 mil para Nacional Juvenil en Trujillo y Torneo Nacional 13,14 y 15 años en Cojedes; siscomada 38 mil para Nacional en Yaracuy. Con estos resultados concluyó Cedeño que se ratifica el trabajo que se viene ejecutando en Idebol cumpliendo las directrices de su presidente Miguel Cambero y el total respaldo del gobernador Rangel Gómez, resaltando la importancia que la institución le da al crecimiento deportivo de los atletas dentro y fuera de la región y el país. Prensa Idebol.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / MIÉRCOLES 04 DE MAYO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
LA LECTURA NOS ACERCA CADA DÍA MÁS
Biblioteca Digital César Rengifo:
Millones de descargas en un segundo > Un nuevo espacio pone a disposición la lectura digital en Venezuela y el mundo, Biblioteca Digital César Rengifo (www. Bibliotecadigital.bnv.gob.ve) ofrece más de 800 ediciones editoriales, así como videos e imágenes Génesis Loreto Ciudad Orinoco Un nuevo espacio nos convoca, la era digital no solo ha revolucionado la forma de comunicarnos en la distancia, sino que tam-
bién nos acerca más a los libros. La dinámica comunicacional demanda diariamente pasar menos tiempo con los libros, pero también nos ofrece la facilidad de tener en nuestro computador, telé-
En este portal podrás encontrar todos los Aló Presidente en formato escrito, leyes de Venezuela, biografía de nuestro próceres, asícomo todas las publicaciones de la editorial El Perro y La Rana.
fono celular, tableta entre otros aparatos tecnológicos, uno de ellos. Ante ese fenómeno revolucionario de la comunicación, la Biblioteca Digital de Venezuela “César Rengifo”, impulsada por el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, siguiendo el ejemplo de este ilustre venezolano, invita a la creación colectiva y fortalecimiento de nuestras comunidades a través de la lectura digital. La Biblioteca Digital, garantiza a los diferentes usuarios y usuarias, nacionales e internacionales el acceso al conocimiento y la información de las colecciones bibliográficas, no bibliográficas y audiovisuales, digitales o digitalizadas, contribuyendo así al conocimiento, preservación, pro-
La Biblioteca lleva el nombre de este ilustre venezolano, por la vigencia de su pensamiento y obra revolucionaria, quien aportó a través de su creación, la legitimación de una venezolanidad indianista, mirandina, bolivariana, indoamericanista, caribeña, afroamericana, anti-imperialista, anticolonialista y liberadora, fundamental para la construcción del socialismo del siglo XXI, expresado a través de las artes y de su praxis política y social.
moción y divulgación de la cultura y al fortalecimiento de la identidad y la memoria de nuestros pueblos, la inclusión social y valores compartidos mediante la selección, organización, digitalización, y procesamiento técnico de los recursos de información que constituyan la colección digital de la Biblioteca Nacional de la República Bolivaria-
na de Venezuela, asegurando su permanencia en el tiempo. Colecciones como, Literatura Infantil, Movimientos Culturales Vanguardista Venezolanos, Biblioteca Popular Venezolana y Bicentenario de la Emancipación de Nuestra América, son actualmente las más visitadas en el portal, www. bibliotecadigital,bnv.gob.ve.
Nuevos concursos para escritores y creadores Ciudad Orinoco La Casa Nacional de las Letras Andrés Bello abre la convocatoria de seis concursos de creación literaria: “Salvador Garmendia” (Narrativa), “Lydda Franco Farías” (Poesía Juvenil), “Gilberto Pinto” (Dramaturgia), “Gustavo Díaz Solís (Narrativa Juvenil), “Orlando Araujo” (Literatura Infantil) y el de “Crónica Urbana”, además del III Concurso de Video-Poesía Experimental. Es necesario destacar que en los concursos de creación literaria, podrán participar escritoras y escritores venezolanos o extranje-
ros residenciados en el país, con una obra inédita escrita en español, la cual deberán enviar únicamente a través del correo electrónico, concursosfundacioncasabello@gmail.com, hasta el viernes 19 de agosto del año en curso. Así mismo, los concursos, narrativa “Salvador Garmendia”, literatura infantil “Orlando Araujo” y el de dramaturgia “Gilberto Pinto”, están dotados de un premio único de sesenta mil bolívares (Bs. 60.000,00) más la publicación digital de la obra y, de acuerdo al criterio del jurado -el cual estará integrado por escritores venezo-
lanos de reconocida trayectoria-, se podrá reconocer como Mención honorífica la obra más resaltante junto a la ganadora. En cuanto a los concursos “Lydda Franco Farías” (Poesía Juvenil) y el “Gustavo Díaz Solís” (Narrativa Juvenil), podrán participar estudiantes hasta los 21 años de edad. Ambos certámenes reconocerán un primer lugar con quince mil bolívares, diez mil bolívares para el segundo lugar y cinco mil bolívares para el tercero, además de la publicación digital de la obra. Casa Nacional de las Letras web
En los concursos de creación literaria, podrán participar escritoras y escritores venezolanos o extranjeros residenciados en el país
MIÉRCOLES 04 DE MAYO 2016 / CIUDAD ORINOCO
LA COMPAÑIA NO ACUDIÓ A LA INSPECTORÍA DEL TRABAJO
Empresas Polar deja sin sueldo a 10 mil trabajadores
> A pesar de las ganancias multimillonarias que ha logrado la industria cervecera en el país, la Directiva abandona a sus trabajadores para sumarse a planes políticos
Ciudad Orinoco Empresas Polar cerró las cinco plantas de fabricación de cervezas y maltas sin autorización de la Inspectoría del Trabajo, afectando a 10 mil empleados, a quienes los dejaron con sueldos incompletos y sin los beneficios contemplados en la convención colectiva. Así lo denunció el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores Cerveceros, Refresqueros y Vinícolas (Sintracerliv), Frank Quijada quien afirmó que con la medida están afectando a los trabajadores de las plantas de San Joaquín, en el estado Carabobo; de Maracaibo,
Trabajadores denuncian que Empresas Polar acapara productos. Foto YVKE en Zulia; de Los Cortijos, en Miranda, y la de Barcelona, Anzoátegui. Marisa Guinand, directora de Empresas Polar, indicó que decidieron aplicar la figura del “trabajador suspendido”, establecido en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras. El artículo 71 de la Lottt establece que “la suspensión de la relación de trabajo, no pone fin a la vinculación jurídica laboral existente entre el patrono o la patrona y el trabajador o trabajadora”. Por su parte el artículo 72 indica que en los “casos fortuitos o de fuerza mayor que tengan como consecuencia necesaria, inmedia-
ta y directa, la suspensión temporal de las labores, en cuyo caso deberá solicitarse autorización a la Inspectoría del Trabajo dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes a la ocurrencia de los hechos que ameritan la suspensión, la cual no podrá exceder de sesenta días”. No obstante Quijada aseguró que la empresa no acudió a la Inspectoría del Trabajo para notificar el cese de las operaciones. “Ellos dijeron que habían avisado a la Inspectoría. Después que paralizaron los trabajos fue que acudieron al ente”, indicó. El sindicalista recalcó que “la Inspectoría es quien debe decidir si se
paralizan o no las labores”. Asimismo señaló que la empresa solo les dará una compensación del sueldo, que no entran en el cálculo de las utilidades, además les pagarán el mínimo de los tiques de alimentación. “Nos están botando”, afirmó. Agregó que tampoco van a cumplir con beneficios de la contratación colectiva como el pago de la guardería para los hijos de los trabajadores, por lo que están en riesgo que pierdan el año escolar. Quijada informó que como sindicato ya acudieron a la Inspectoría del Trabajo, quien amparará a los trabajadores a nivel nacional. Dijo que como sindicato se están organizando para acatar el mandato del presidente Nicolás Maduro de que la clase obrera tome las plantas paralizadas. Acaparan productos Por otra parte el dirigente sindical denunció que en Empresas Polar acaparan los productos. Comentó que en la cesta de comida que le otorgan a los trabajadores no incluían desde el mes de octubre de 2015 atunes, alegando la falta de materia prima para producirlo. Sin embargo, en mayo les incluyeron atunes con fecha de fabricación de 2015. YVKE
Bauxilum realizó con éxito feria artesanal en honor a las madres
Ciudad Orinoco Para iniciar el mes de las flores, Bauxilum, empresa liderada por Carlos Tovar Cabello, organizó la feria en honor al Día de las Madres, la cual se desarrolló en las instalaciones administrativas de la industria, en Ciudad Guayana. Para que la clase trabajadora pudiera acceder a diversos productos se llevó a cabo una nueva edición de la exposición, que contó con la participación de 30 artesanas y artesanos quienes, consecuentemente, han asistido a diversas actividades organizadas en Bauxilum. Sumar al fortalecimiento de las pequeñas y los pequeños productores de Ciudad Guayana, así como estimular el desarrollo de la microeconomía local fueron parte de los objetivos alcanzados durante el evento, organizado mediante la Gerencia de Desarrollo Endógeno. Bisuterías, calzados, ropa y comidas típicas de la zona fueron algunos de los productos que ofrecieron las expositoras y los
Trabajadores adquirieron productos a precios justos. Foto Bauxilum expositores. Beneficio para la clase trabajadora Nancy Rojas, jefa de la División Economía y Asistencia Social, indicó que la Empresa facilita a las trabajadoras y los trabajadores el acceso de artículos a precios solidarios y les permite a los comerciantes pre-
sentar sus productos, lo que estimula la economía popular. María Ruiz, analista de esta unidad, señaló la importancia de dichos eventos porque propician el encuentro de las compañeras y los compañeros de trabajo, además de facilitar la jornada laboral.
Por su parte, el trabajador Manzour Ramón agradeció la iniciativa porque “es muy buena, ya que todos los años se les facilita la compra de productos caseros a precios asequibles”. Natalia González, adscrita a la Gerencia de Desarrollo Endógeno, manifestó que en el transcurso de este mes se realizarán nuevas actividades, las cuales involucran a cooperativas dedicadas a la transformación del aluminio: “Se distribuirán ollas, vasos, quesilleras y artículos de cocina realizados por cooperativas que se encargan de transformar el aluminio en utensilios domésticos”. Bauxilum, empresa adscrita al Ministerio del Poder Popular para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, cumple con esta línea establecida en los 15 motores productivos, contextualizados en la Agenda Económica Bolivariana que impulsa el Gobierno socialista del presidente obrero, Nicolás Maduro Moros. Prensa Bauxilum
LABORAL 15 BREVES
DE
Empresas Básicas Publican en Gaceta oficial el
aumento del salario En Gaceta oficial 40.893 salió publicado el aumento del salario mínimo de 30 por ciento para el primero de este mes de mayo, pasando de 24 mil 852 a 33 mil 636 bolívares. Asimismo, se elevó la base de cálculo de la cesta ticket de la unidad tributaria de 2.45 por ciento a 3.5 por ciento. Su valor pasó de 13 mil 275 a 18 mil 585 bolívares. YVKE Invitan a trabajadores a concentración La Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, invita a la clase obrera de Guayana a participar en la concentración prevista para hoy en la Plaza Monumento a la CVG a partir de las 9:00 de la mañana en defensa de la Revolución Bolivariana debido a las amenazas informadas por el presidente Nicolás Maduro, y en apoyo a los anuncios hechos por el Mandatario en la marcha de la clase obrera del pasado domingo. Por otra parte, se tiene prevista la llegada del ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, a la ciudad; se desconoce si participará en la actividad mencionada. KLC 40 viudas de Venalum gozarán nuevamente de HCM Tras una reunión entre representantes de Ajupeve y el presidente de la empresa, Luis Augusto Jiménez, se acordó retornar el servicio de HCM a las 40 viudas que se habían quedado sin el beneficio luego del fallecimiento del titular. En el encuentro con Jiménez, quedaron pendientes los casos de otras viudas además de temas de la pensión para sobrevivientes y el cálculo para el pago de la mensualidad a los nuevos pensionados. KLC Esperan nuevos anuncios Los trabajadores de diferentes Empresas Básicas, están a la expectativa por la nueva visita del ministro, Juan Arias, pues se ha corrido el rumor que podrían darse nuevos cambios de gerencias en las industrias. Sin embargo, se desconoce con exactitud cuáles empresas están “en la mira” del titular ministerial. KLC
MIÉRCOLES 04 DE MAYO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
LOS COMITÉS LOCALES DE ABASTECIMIENTO Y PRODUCCIÓN (CLAP)
¿Qué son los
CLAP?
Ciudad Orinoco Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en Venezuela constituyen la nueva forma de organización popular encargada, junto al Ministerio de Alimentación, de la distribución casa por casa de los productos regulados de primera necesidad. Casa a casa los representantes de las comunidades organizadas, llevan bolsas repletas de alimentos compuesta por diversos productos. La nueva implementación que ha servido a más de 504 mil familias de todo el país, consolida el trabajo mancomunado del poder popular y el Gobierno Nacional en pro de garantizar la alimentación del pueblo. Telesur
> Voceras (os):
11.434
CLAP
5.837 > CLAP en todo el Territorio Nacional
> Localizados en
25 Estados Comités Locales de Abastecimiento y Producción
> “Este es el nuevo liderazgo y proyecto que tiene la nación para seguir trabajando por la Patria”