SÁBADO 05 DE MARZO DE 2016 / AÑO 1 / Nº 169
AQUÍ NACE LA PATRIA
Foto Prensa Alsobocaroní
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
Hoy inicia Feria Socialista del Pescado en el Cerro El Gallo /7
BOLIVARENSES COMPARTEN RECUERDOS Y ANÉCDOTAS A TRES AÑOS DE LA SIEMBRA DE HUGO CHÁVEZ /8y9
Cultores venezolanos unidos en honor al Comandante Eterno /14
Presidente Maduro felicitó compromiso de clase obrera de Guayana
/2
Salvadoreños marcharon en repudio al asesinato de Berta Cáceres /11 Concejales aprobaron informe del alcalde encargado /4 de Caroní Canciller denunció violación a Carta de las Naciones Unidas /10 Venezuela se bañó de oro en Panamericanos de Esgrima /13
Minhvi entregó titularidad de viviendas en Heres /5
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 05 DE MARZO DE 2016
“AQUÍ NO SE RINDE NADIE” PUBLICÓ EN SU CUENTA T WIT TER
INTERNACIONAL Confirman segundo caso de Zika en Cuba Las autoridades sanitarias de Cuba confirmaron el pasado jueves, el segundo caso importado del virus de Zika en una paciente de 51 años de edad que arribó al país procedente de Venezuela el pasado 23 de febrero, se trata de una enfermera colaboradora en el estado Táchira, que reside de la ciudad de Manzanillo, provincia de Gramma; los médicos la tenían entre los casos sospechosos. NACIONAL 8 mil frascos de inmunoglobulina distribuidos El Ministerio del Poder Popular para la Salud,comenzó a garantizar el tratamiento de los posibles casos con complicaciones neurológicas asociadas o no al síndrome Guillain-Barré, razón, por la cual se han ha distribuido un total de ocho mil 417 frascos de inmunoglobulina y más seis mil 592 de albúmina en todo el territorio nacional. REGIONAL Más de mil operativos de la PEB en 2016 Mil 100 operativos realizados y cuatro mil 920 puntos de control instalados durante los primeros dos meses del año, lograron detener en el estado Bolívar más de 600 personas por diferentes delitos, entre solicitados, homicidios, violación, incautación de drogas, violencia de género, robo, hurto y resistencia a la autoridad. DEPORTE Tenis venezolano victorioso ante Paraguay La selección venezolana de tenis consiguió este viernes su primer punto en la serie que enfrenta ante la delegación de Paraguay por la Zona Americana II de la Copa Davis 2016, el primer partido ganado para Venezuela lo obtuvo el raqueta nacional, Ricardo Rodríguez, quien necesito tres horas y 20 minutos para vencer al debutante paraguayo Bruno Brítez. Cultura Red de Artes Circenses contra cultura rentista La Red Nacional de Artes Circenses se une al llamado del Presidente Nicolás Maduro de activar la producción nacional para migrar la economía de la renta petrolera, Ana Paula González, también impulsora de la Red, agregó que en la iniciativa se han agrupado 500 personas de colectivos de todo el país.
Presidente Maduro agradeció apoyo a trabajadores de Guayana > Indicó que fuerza laboral mantiene su espíritu de rebelión ante la ley privatizadora que promueve la oposición desde la AN Ciudad Orinoco El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció este viernes el apoyo recibido por parte de la clase obrera de Ciudad Guayana que se movilizó en respaldo a la Revolución Bolivariana y al Presidente Nicolás Maduro. A través de su cuenta en twitter @NicolasMaduro expresó “Gracias a la Clase Obrera de Guayana por su espíritu de Rebelión y Lucha frente a la Ley Privatizadora…Pa la Calle”. En un segundo mensaje el Presidente llamo al pueblo a seguir en
Solidaridad con el expresidente Lula
Presidente reiteró compromiso con la clase trabajadora y la defensa de sus derechos. Foto AVN pie de lucha, en defensa de los pretende privatizarlo, debemos logros obtenidos en 17 años de salir en defensa de la verdad, no Gobierno Bolivariano, frente a podemos permitir que a través los ataques que la derecha pre- de esa Ley se reconozca una deutende llevar desde el seno de la da externa que no existe y que Asamblea Nacional (AN). “Gra- beneficia a Fedecámaras y Concias a la Clase Obrera por todo su secomercio”. apoyo como Presidente Rebelde Los trabajadores de la Siderúrgiy Obrero…Aquí No Se Rinde Na- ca del Orinoco (Sidor) realizaron die…A Vencer…” una marcha rechazando las inEl Jefe de Estado rechazó la Ley tenciones de la derecha de privade Producción Nacional que el tizar las empresas del Estado, lo pasado primero de marzo la de- cual pone en riesgo la estabilirecha aprobó en la AN calificán- dad laboral y los logros alcanzadola de “Ley Amenaza, esa Ley dos en Revolución. Mippci.
El Primer Mandatario Nacional, se solidarizó con el líder obrero y expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, tras ser detenido por instancias judiciales del país suramericano. Maduro también expresó en su canal en twitter que el camino ha sido largo y no han podido con el líder de los trabajadores y las trabajadoras brasileras. Y agregó: «de este ataque miserable saldrás más fuerte, Venezuela te Abraza». La Policía Federal de Brasil efectuó un allanamiento la mañana de ayer en la residencia del expresidente Lula, operativo en el cual también resultó implicado Fabio Luiz Lula da Silva, hijo del exmandatario, reportó la multiestatal Telesur. Lula da Silva es investigado por dos instancias judiciales, el Ministerio público de Sao Paulo y el Ministerio Federal, en el marco de la investigación por el caso Petrobras, en el cual se le acusa de estar involucrado.
20 mil toneladas de trigo panadero arriban al país Ciudad Orinoco El El ministro para Alimentación, Rodolfo Marco Torres, informó que este viernes arribaron al país un total de 20 mil toneladas de trigo, con el fin de abastecer al sector panadero. “En estos momentos ingresa al muelle 8 del Puerto de La Guaira, el buque Clipper Trust con 20.000 toneladas de trigo panadero”, indicó Marco Torres en su cuenta en Twitter, @RMarcoTorres. Asimismo, anunció que se espera que para este fin de semana lleguen al país 30 mil toneladas más para ser distribuidas al sector panadero, tal y como se acordó
El Kiosco de Earle
ABREVIADOS
Se espera la llegada de 50 mil toneladas, por lo que estas 20 es un primer arribo de trigo panadero. Foto @RMarcoTorres con la Federación Venezolana de Industriales de la Panificación y Afi-
nes (Fevipan), durante una reunión realizada el pasado miércoles. “Estas 20.000 toneladas de trigo panadero representan un adelanto de las 50.000 toneladas que garantizan el abastecimiento” de este rubro, detalló el ministro en la red social. El pasado miércoles, el ministro sostuvo una reunión con representantes de Fevipan, para evaluar el abastecimiento de este cereal, para atender las necesidades del pueblo en materia de alimentación. De acuerdo con una nota de prensa de esta organización, las toneladas de trigo arribarán en seis buques, tres contratados por el Esta-
Chávez y Cuba
do y tres por el sector privado, para asegurar los inventarios de este rubro a nivel nacional. Este encuentro fue propicio para concretar acciones que permitan impulsar el motor agroalimentario de la Agenda Económica Bolivariana, implementada por el Ejecutivo para superar la coyuntura económica que vive el país, producto de la baja de los precios del petróleo y la guerra no convencional, promovida por sectores de la derecha y que incluye acciones de especulación, contrabando, sobreprecios y acaparamiento de alimentos y medicinas para desestabilizar al país. AVN.
Earle Herrera Ayer volé a La Habana para fungir de orador en el homenaje que el pueblo de Cuba le rinde al Comandante Hugo Chávez, a tres años de su siembra. Acompañaré al camarada embajador Alí Rodríguez, en la Casa de las Américas, para compartir admiración y recuerdos con las delegaciones de la Patria Grande y el mundo. Moderé el acto cuando el presidente Chávez vino a Cuba a su última quimioterapia y lo entrevisté a su regreso. Hoy lo diviso en el salitre de la isla que lo bañó en amor.
El Kiosco de Earle
SÁBADO 05 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
POLÍTICA
3
Héctor Rodríguez:“Aquí no hay pueblo vencido” > *El diputado por el estado Bolívar, cumplió una agenda de trabajo donde el eje transversal fue recolectar las propuestas del pueblo de la entidad para blindar la Revolución Bolivariana Génesis Loreto Ciudad Orinoco Este viernes en la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela, se realizó el Congreso de la Patria, capítulo universitario, con la presencia del jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez Castro, como parte de su agenda de trabajo en la entidad. La actividad contó con la participación de cuatro de las ocho universidades creadas en el estado Bolívar por la Revolución. Estudiantes del Instituto Universitario Tecnológico del Bolívar, (Iuteb), Universidad Nacional Experimental de Guayana (Uneg), la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y Misión Sucre junto a profesores, discutieron y analizaron la actual coyuntura políticas del país, y a su vez platearon las propuestas desde la academia, para sumarse a la
Por otra parte, alertó sobre las pretensiones de la Asamblea Nacional, para derrocar el gobierno, y dijo que ningún otro, ha logrado 10 millones de estudiantes, tres millones de pensiones y cuatro millones de Canaimas entregas, con un barril de petróleo menos de 100 dólares. “Nosotros no descansaremos hasta que todos tengan su vivienda digna, su pensión (…) nuestro modelo a penas se está construyendo aún nos falta mucho por hacer, en estos 17 años hemos logrado lo que ningún otro gobierno hizo, pero aún no es suficiente”.
Alcalde de Heres rindió cuentas claras al pueblo bolivarense. Foto Cortesía agenda económica que anunció el presidente, Nicolás Maduro, a fin de superar la emergencia económica. Durante su intervención, Rodríguez reflexionó sobre el contexto internacional, refiriéndose a Bolivia, por la pérdida del referendo del presidente, Evo Morales, y la reciente acusación por corrupción al expresidente de Brasil, Lula Da Silva, y el asesinato de la líder hondureña Berta Cáceres. “Aquí volvieron los tiempos de los 90, la política de asfixia por parte de los Estados Unidos, ahorcar a los países en progreso, para que nos entreguemos y volver a ser esclavos, o es eso, o es seguir luchando por nuestra emancipación”, sentenció. De igual forma explicó, que uno de los factores que ha agravado aún
más la situación económica de Venezuela, es la caída de los precios del petróleo, informó que en enero de 2014, los ingresos del país eran de 3 mil 700 millones de dólares, y para enero del año en curso con la baja, el ingreso fue de 77 mil millones de dólares. “Otro gobierno ante esta situación no siguiera manteniendo la educación, las pensiones, los programas sociales, a pesar de la emergencia económica, el presidente Nicolás Maduro, no ha recortado ninguna inversión social”. Ante las reflexiones que hicieron los diversos voceros del sector universitario, el diputado dijo, que bajo ninguna circunstancia el pueblo debe rendirse, mencionó que la situación se agudizará pero confía en que el pueblo de Chávez sabrá ir nuevamente hacia la victoria.
Reyna: El legado de Chávez sigue vivo Ciudad Orinoco A propósito de la conmemoración de los tres años de la desaparición física del Comandante Hugo Chávez, los líderes Revolucionarios y el Poder Popular recuerdan con alegría al hombre que esperanzó al pueblo venezolano y devolvió el vivir bien a una sociedad que estuvo excluida y sumergida en la miseria, así lo expresó Pedro Reyna director de política de la gobernación en el municipio Caroní. Durante su participación en el programa “Hablemos en confianza” transmitido por la emisora Azúcar 103.9 FM, recordó cada una de las facetas donde se desenvolvió Hugo Chávez, características que pudo compartir con los guayaneses y a las que denominó como merecedoras de un gran reconocimiento a quien pasó a la inmortalidad, pues aseguró que “ se multiplicó en los corazones de los que amamos esta Patria”.
Hoy homenajearán a Hugo Chávez a partir de las 8 de la mañana en la plaza Bolívar de San Félix. Foto Cortesía Reyna destacó esa labor humanista del líder de la Revolución Bolivariana y reiteró la necesidad de llevar al accionar con más fuerza del “Yo soy Chávez” que muchos pro-
nuncian y pocos practican. “Ser Revolucionarios va más allá de usar una camisa roja y decir que somos Chávez, es tratar cada día en parecernos a él, pero con hechos que en verdad nos hagan dignos de llamarnos chavistas, es hora de practicar lo que decimos”, acotó. Por otra parte, rechazó la renovación del decreto que declara a Venezuela como amenaza realizado por la presidencia de Estados Unidos. “Para ellos somos amenaza porque no nos perdonan nuestro levantamiento en contra de sus intenciones neoliberales, somos amenaza porque el pueblo alcanzó un nivel de conciencia que les impide volver a engañarlos”, comentó Pedro Reyna. Finalmente, hizo un llamado a los guayaneses a estar alertas y preparados ante los ataques mediáticos y económicos que sigue lanzando la derecha venezolana. MT
“Venezuela cuenta con las condiciones para superar esta emergencia, tenemos la reserva más grande del petróleo, de gas, contamos con el arco minero, solo debemos saber gestionar y accionar para superar esta crisis”. Asimismo, convocó a todo el colectivo a enfrentar la situación con argumentos y conocer de fondo todas las propuestas de la derecha venezolana, entre ellas, el proyecto de Ley de amnistía, Ley de producción nacional, y la Ley de propiedad de viviendas. “Esas leyes tienen la finalidad de avalar los delitos que ellos han cometido, así como despojar a las familias de sus hogares, y privatizar las empresas básicas. Es importante que todos conozcamos lo que ellos proponen, porque va en contra del pueblo”.
Reunión con las bases Siguiendo su recorrido por el municipio Heres, se reunió horas en horas de la tarde en la parroquia Marhuanta, con la comuna “La Patria Socialista de Bolívar”, la cual está conformada por 29 consejos comunales, quienes discutieron sobre los cinco frentes que deben ser analizados para dar la batalla en pro de la profundización y reestructuración de la política desde el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). Frente económico, frente político de la Asamblea Nacional, Frente histórico y frente internacional, fueron los tópicos en las cuales desarrollaron las propuestas presentadas al diputado. Entre las más resaltantes fue la conformación de un frente internacional, que lleve la verdad y la defensa de los países progresistas de América Latina, los cuales se encuentran en asedio por la derecha internacional.
Misioneros apoyan medida de ajuste de la gasolina Ciudad Orinoco Tras los anuncios realizados sobre el ajuste en el precio de la gasolina por el presidente Nicolás Maduro, coordinadores de las Misión Árbol y Sucre en el municipio Caroní, emprendieron una campaña de concienciación a la colectividad sobre los aportes significativos que proporcionará esta medida, en cuanto a inversión social se refiere. En este sentido, salieron a la calle en compañía de un nutrido grupo de jóvenes que forman parte de estos programas sociales y explicaron a los guayaneses como esto beneficiará a la población a fin de aclarar dudas que puedan presentarse en relación al tema. Desde la estación de servicios La Cremita en la parroquia Vista al Sol, entregaron material informativo a los conductores y transeúntes, al tiem-
po que manifestaron su posición de apoyo irrestricto a esta decisión. “El pueblo tiene que saber la razón del nuevo precio de la gasolina y entenderla como una necesidad, comprende un análisis de costo de producción y una comparación con otros países, aún así sigue siendo la más barata en Latinoamérica”, precisó Jasmin Chauran enlace estadal de la Misión Árbol. Asimismo, dijo que con la recaudación se fortalecerá la Misión Transporte y demás programas sociales impulsados en Revolución, argumentando que las ganancias serán retribuidas al pueblo. “El dinero que cada venezolano cancele para equipar su vehículo se convierte en contribución para construir más viviendas, más bases de misiones, así como para optimizar el sector transporte”, añadió Chauran. MT
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ SÁBADO 05 DE MARZO DE 2016
140 graduando de los talleres del Cecal
Ciudad Orinoco Con una misa solemne dio inicio el acto de graduación de los estudiantes que formaron parte de los diversos cursos dictados en la parroquia católica San Buenaventura en san Félix, por el Centro de Educativo de Capacitación Laboral (Cecal). En esta oportunidad se graduaron 140 jóvenes de las diversas comunidades del municipio, quienes tuvieron la oportunidad de ser partes de estos talleres, que a su vez les servirán para incursionar en el mundo profesional. Diversas son las ramas de formación que esta escuela brinda a la colectividad en general, tales como: Asistente de odontología, seguridad industrial, diseño gráfico, soporte técnico, herrería y peluquería entre otros, brindando la oportunidad a los jóvenes entre 18 años hasta 35 años, teniendo un porcentaje de cupos para menores de edad. Con una duración de 5 meses aproximadamente, los jóvenes ad-
quieren los conocimientos básicos para incursionar en el ámbito laboral, estos cursos son avalados por la Asociación Venezolana de Educación Católica (Avec), estos dan inicio dos veces al año, entre los meses Marzo- Julio y OctubreFebrero. El Coordinador pedagógico Jesús Chivico Expresó “Nos sentimos satisfecho por la receptividad de la jóvenes que se han confiado en nosotros, y hoy en día tienen una profesión”, de igual manera hizo un llamado a la colectividad en general para que se acerquen a la sede, a partir de este lunes, donde se iniciaran nuevamente las inscripciones para los que este interesados. “Esto feliz por haber culminado este curso, de verdad que esto es una oportunidad para todos lo jóvenes que como yo salimos de bachiller y no hemos conseguido cupo en la universidad”, manifestó Gloriandriks Rodríguez graduando del curso Asistente de Odontología. AH.
Presentación fue aprobada por la Cámara Municipal de Caroní. Foto Alsobocaroní
EN LA SALA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE CARONÍ
Alcalde (E) Eriberto Aguilera presentó Informe de Gestión 2015
Modernizan servicios de telecomunicaciones > Con grandes en Doña Bárbara muestras de
Ciudad Orinoco Cantv, operadora de telecomunicaciones del Estado, en su firme compromiso por brindar servicios óptimos para la población venezolana continúa avanzando en los proyectos de modernización tecnológica en sus centrales telefónicas, y tras esta iniciativa culminó los trabajos de actualización en Doña Bárbara, sector ubicado en el municipio Caroní, estado Bolívar. Las familias de Doña Bárbara ahora podrá disfrutar del servicio a través de un Nodo de Nueva Generación (NGN) que ofrece, a los cerca de 900 usuarios que fueron trasferidos, una tecnología moderna y con mayor capacidad. Entre las mejoras que percibirán los usuarios se registran rapidez, nitidez y estabilidad al momento de realizar una llamada telefónica o navegar a través de Internet Banda Ancha (ABA), servicio del cual gozan las familias de este recono-
cido sector de Ciudad Guayana. Desde el año 2007, como parte de las políticas socialistas de la Empresa de digitalizar la plataforma para optimizar las telecomunicaciones en los sectores anteriormente desasistidos, se inició un conjunto de acciones que hoy se traducen en 10 centrales modernizadas en la entidad oriental. De esta manera, Cantv ha realizado la instalación de nodos de nueva generación en las localidades Caicara del Orinoco, El Pao, El Palmar, Guri, Guasipati, El Manteco, La Paragua, San Francisco de La Paragua, Ciudad Piar y Los Olivos. Cantv, ente adscrito al Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), aproxima a las comunidades hacia los adelantos tecnológicos; al tiempo que impulsa la masificación del servicio telecomunicaciones en todo el país. Comunicaciones Cantv.
Cerca de 900 hogares ahora disfrutan de un servicio de telefonía e internet con mayor calidad, rapidez y estabilidad. Foto Cantv
Ciudad
apoyo por parte de organizaciones sociales, culturales, educativas, deportivas, consejos comunales Ángela Henríquez Ciudad Orinoco Cumpliendo con lo que establece Ley Orgánica del Poder Municipal el artículo 88 numeral 19, el alcalde encargado Eriberto Aguilera presentó la memoria y cuenta de gestión, Ante la Cámara de Consejo Municipal, la Contraloría Municipal, Directores de la Alcaldía Bolivariana y Socialista de Caroní (Alsobocaroni), miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), miembros de los consejos comunales entre otros. Destacó la importancia de las inversiones realizadas en infraestructuras por un monto superior a los 335 mil millones de bolívares, en diversas obras en las que resaltó acondicionamiento de terreno para la construcción del Centro de Desarrollo Turístico ubicado en la vía principal El Pao, reparación al sistema de aguas blancas en tuberías de asbesto cemento de 10” en
la calle Ambrosio Plaza en el sector Libertador, “Es por ello que fortalecemos el empoderamiento del Poder Popular y adicional a esto contribuimos en favorecer el protagonismos colectivo del pueblo” Así lo afirmo Aguilera. De acuerdo con el resumen presentado por el burgomaestre se invirtieron más de 45 mil millones de bolívares, en el sistema de alumbrado público, de los cuales más de 20 mil millones fueron asignados solo para la parroquia Unare; en las que destaco las avenidas Av. Paseo Caroní, Norte Sur, Atlántico, Guarapiche y Av. Guayana. En cuanto a lo que se refiere al saneamiento ambiental el Alcalde informó que para el mantenimiento de una ciudad más limpia se habilitaron 20 rutas de recolección para cada turno de trabajo, con 20 cooperativas ayudantes de compactadoras para beneficiar a un aproximado de 46 mil familias, lo que implica que se han recolectado un total de 180 mil toneladas de desecho sólidos en todo el municipio. 74 mil millones de bolívares se han invertido en asfaltado en tres parroquias que han sido priorizadas, la parroquia Cachamay, Unare y Universidad, de las que podemos destacar la Prolongación Norte Sur 04, Redoma Bauxilum (La Piña), Avenida Fuerzas Armadas, Avenida Atlántico Frente Yara Yara, Avenida Atlántico desde Norte Sur 01 a Norte Sur 02. Asimismo destacó los avances en cuanto a seguridad se refiere la in-
versión supera los 18 mil millones de bolívares, se confirieron a la policía municipal más de 6 millones, 12 mil millones para los bomberos, que a su vez agrupan a la oficina antidrogas y protección civil, vale destacar que se han dictado 18 Talleres y 9 Conversatorios dirigido a Comunidades, Colectivos, Consejos Comunales, INCES y empresas privadas, adicional se realizaron 83 visitas a las comunidades. En lo concerniente al aporte brindado al Poder Popular se le han otorgado 323 mil millones novecientos seis mil doscientos treinta nueve mil con sesenta y mil bolívares, atendiendo mil 535 solicitudes ante el despacho del mandatario, gestionando mil cinco solicitudes provenientes de las distintas comunidades e instituciones del municipio, Se otorgaron 386 créditos a particulares y funcionarios Por parte del Instituto Municipal de la mujer se realizaron tres mil 655 exámenes médicos, mediante el servicio de laboratorio, mediante el programa de atención a la víctima se les brindó apoyo a dos mil 125 personas. Aguilera hizo énfasis en la receptividad de los programas sociales que fueron trasladados a los sectores más apartados del municipio, “Atendemos a todas las personas sin exclusión ni discriminación, Resaltó la importancia de rendir cuentas no solo a las autoridades y organismos legales, sino también de mantener informado al pueblo sobre la inversión de los recursos.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
SÁBADO 05 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CIUDAD
5
> Gracias a la GMVV
36 mil familias del estado Bolívar recibieron sus casas dignas
Franchesly Liberto Ciudad Orinoco La revolución bolivariana sigue haciendo justicia social en todo el país, en esta oportunidad fue beneficiado el municipio Heres con la entrega de la titularidad de la vivienda de 96 familias del Conjunto Residencial Los Azabaches, ubicados en la parroquia La Sabanita. La entrega de la titularidad, fue hecha por el ministro de Vivienda y Habitad, Manuel Quevedo y el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, todos como trabajando como un solo brazo ejecutor de las políticas sociales que se implementan desde la gestión que adelanta el presidente obrerista Nicolás Maduro quien le da continuidad al legado del gigante Hugo Chávez Frías. El ministro Quevedo señalo que las viviendas fueron elaboradas por la revolución hace 10 años, en la actualidad Barrio Nuevo Barrio Tricolor (BNBT) las recuperó, el Gobierno nacional y regional les otorgó la titularidad de su inmueble, dándole así complimiento a las leyes venezolanas y al Plan de Patria. Anunció que seguirán entregando el documento de propiedad a nivel nacional porque no permitirán que la Asamblea Nacional “adecoburquesa” les quite la vivienda para ponerla a disposición de una inmobiliaria, a través de la ley de privatización (proyecto de ley de otorgamiento de título de propiedad) que ya fue aprobada de pri-
El Conjunto residencial fue totalmente rehabilitados y sus áreas se adaptaron para realizar actividades deportivas y recreativas. Fotos FL
MINISTRO QUEVEDO Y RANGEL ENCABEZARON EL ACTO
Entregan titularidad de 96 viviendas en Ciudad Bolívar mera discusión. Seguidamente el gobernador Francisco Rangel, rememoró que en una oportunidad “estas familias fueron sacadas de las viviendas, y la residencia es sagrada (…) aquí están sus títulos de propiedad”. Enfatizó, que la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en la región va a toda marcha, ya 36 mil familias recibieron una casa digna,
Entregan titularidad a 96 familias bolivarenses.
Ciudad
de la mano del gobierno revolucionario, al tiempo que destacó que se sigue trabajando en la construcción del futuro de la patria de Chávez y Bolívar. Para seguir fortaleciendo los valores familiares, el mandatario regional, indicó que además de otorgar la titularidad de las viviendas, a la comunidad se le entregó el conjunto residencial totalmente rehabilitada, prácticamente nuevo. Anexó que ahora cuentan con áreas para la recreatividad de los niños y adolescentes con la construcción del “espacio de paz Hugo Chávez” en los Azabaches. Especificó que cuentan con lugares aptos para realizar actividades deportivas y un parque para que los más pequeños jueguen y compartan con sus familiares, al tiempo que instó a la colectividad a preservar las áreas que fueron rehabilitadas para el esparcimiento, dejando en evidencia una vez más que los revolucionarios ejecutan trabajos de calidad y para todos por igual. En representación de los habitantes del Conjunto Residencial Los Azabaches, Iris Palma, agradeció al Gobierno nacional, rememoró que en una época ese era un terreno baldío, lleno de escombros, “hoy de la mano de Hugo Chávez 96 familias recibieron la titulari-
dad de sus viviendas, gracias a la revolución”. “A un día de que se cumpla un año más de la siembre del comandante, esto es una muestra de su gestión, es una muestra esa cosecha y de su legado” precisó Palma.
cas de gobierno de la revolución, agradeció a Chávez, al presidente Maduro, al ministro Quevedo y al gobernador, porque luego de tanto tiempo fue en revolución donde recibió su documento de propiedad.
Beneficiarios rechazan proyecto de ley de privatización
Aleida Bolívar, de manera firme aclaró que no puede estar a favor de una ley que le quite su vivienda a una familia humilde para ponerla a la orden de una inmobiliaria o del capital privado, resaltó que fue gracias a la revolución que se implementaron políticas que verdaderamente le brindaron las herramientas al pueblo para poder tener una casa digna.
Durante la mañana de ayer, Gladys Rodríguez luego de pasar 10 años sin el documento de propiedad de su casa, lo recibió de mano del gobierno revolucionario y destacó que no está de acuerdo con un proyecto de ley que busca dañar al pueblo, limitarle el acceso de una vivienda o simplemente quitársela al no poder pagarla por no poseer grandes recursos, añadió que la derecha solo busca lucrarse con esta legislación. Yorlen Manrique, expuso que rechaza el proyecto de ley porque viene a revertir los beneficios que se ganó el pueblo a través de las políti-
Leidys Rondón indicó que esas acciones no son apropiadas, que no benefician a la colectividad, al pueblo humilde, invito a la oposición a que conozca estas políticas del gobierno revolucionario que sin dan respuestas “gracias al gobierno de Chávez recibí mi título de propiedad y estoy feliz por eso”.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 05 DE MARZO DE 2016
Desde el Cerro El Gallo...
Héctor Rodríguez: En el ojo del huracán
Martha Sierra Corrales Ahora se trata de Héctor Rodríguez Castro. El jefe de la bancada de la Patria. Si la voz no calla, hay que asesinarla. En el debate de las ideas que significa la política, la dialéctica, el debate, la lluvia de ideas, el encuentro en algunos puntos y las discusiones en otras, esto no es posible. En esta “nueva” Asamblea Nacional no hay espacio para las diferencias de criterios, para la sana disertación de las ideas, para el debate riguroso y necesario. Todo lo contrario, en esa agenda de la “nueva” directiva adeco burguesa, lo único que se escucha son gritos, amenazas, la “salida”, la enmienda, que en seis meses debe salir
Nicolás Maduro. La agenda está muy clara: Washington les impuso de plazo sólo 6 meses. No más. Entonces por lo visto el tiempo apremia. Y como se han conseguido a un jefe de la fracción de la Patria, con apenas 34 años, abogado experto en derecho constitucional, de paso, profesor de post grado en la Universidad Central de Venezuela, UCV, una voz valiente que nadie callará en el Parlamento, ahora hay que asesinarlo. Para esta “importante” misión utilizaron a Liborio Guarulla, gobernador de Amazonas, quien de manera abierta y pública amenazó a Héctor Rodríguez Castro, por lo que el parlamentario de la revolución introdujo ante
COMANDANTE CHÁVEZ TRASCENDIÓ A CLASE POLÍTICA TRADICIONAL Gaspar Velásquez Morillo A pesar del tercer aniversario de su partida, el 5 de marzo, la clase política tradicional en Venezuela amamantada por la burguesía, el Imperio y la renta petrolera, aún siente urticaria, reconcomio y resentimiento contra el Comandante Hugo Chávez por haber sido desplazada esta del escenario político y de las tomas de decisiones por las nuevas lecciones éticas de hacer política y colocar a la política, así como su pensar y actuar, en función del bienestar del pueblo venezolano. A pesar de provenir del mundo militar y del resultado de intensas jornadas de estudio colectivo politológico, social, económico, además del discurrir histórico de la Patria, el Comandante Chávez supo discernir con claridad: la lucha de clase, el juego y rejuego de los sectores de la burguesía y sus intereses particulares, pero sobre todo, supo imbricar el hilo histórico de nuestros Libertadores con los tiempos actuales o viceversa, su talento lo llevó a recoger y cosechar todo el legado de la venezolanidad en articulación perfecta de lo que significó la guerra de Independencia contra coloniaje español, luego la lucha contra el Imperio. La clase política tradicional se sintió herida de muerte, además que carecía esta de conectividad con las masas populares, su liderazgo era -y sigue siendo acartonado- mediático, sin carisma, sin sensibilidad social y temerosa de codearse con el pueblo de a pie a quien en el fondo desprecian y segui-
Voces
la Fiscalía esta denuncia, con suficientes pruebas como el video donde Guarulla se acerca a Rodríguez y le dijo: “Ojalá estés vivo en los próximos meses”. Esta es una amenaza clara y expresa. Aquí no hay lugar a la duda. Nos preguntamos: ¿Es que la desesperación llega a tanto? Parece que sí, definitivamente. Mientras el pueblo pide a gritos que se pongan de acuerdo y se acaben las colas, ellos sólo se dedican a pelear, a lanzar improperios y a gritar en el Parlamento. La retaliación política es inminente. Allí no hay espacio para encuentros ni acuerdos. Será muy difícil que algún día exista encuentros entre estos
rán despreciando. El Comandante Chávez tuvo una bendecida sapiencia cultivada al fragor de la disciplina y enalteció toda la cultura nacional aportante del sentido de nación, de patria; el tradicional mundo cultural/comunicacional fue descolocado, porque quienes antes eran irreverentes pasaron luego a ser sumisos al capital, el cisma que allí se produjo, fue crucial para ahondar las diferencias y algunos siguen siendo súbditos de quienes le pagan. Aseveró el ex presidente y revolucionario uruguayo José “Pepe” Mujica con respecto al Comandante Chávez: “Conocí a los grandes líderes del siglo XX en el mundo pero Chávez rompe el molde”. El Comandante Chávez trascendió lo geográfico y no trabajó para su proyección personal, acuño un pensamiento latinoamericano y mundial, no amasó personalidad propia para enaltecer exclusivamente su ego, no se hizo límite en dimensión geográfica mundial que hurgara y que le permitiera establecer puente para abogar por una nueva humanidad que sea digna de esa calificación...Humanidad! He allí la gigantura del Comandante Chávez. En contraste, el liderazgo político tradicional en Venezuela y de quienes se deslizan en sus tentaciones, no trasciende la comarca y se centra en el currículo personal y vivir de las mieles del usufructo de los cargos públicos por tan sólo vanagloriarse del cargo público, del mesianismo del “Yo Salvador” y nada más. Con respecto a la clase política emergente y de virtudes revolucionarias, también tiene el reto con relación al Comandante Chávez, de ubicarse en continuidad a la dimensión chavista, es decir, asentarse en otra dimensión y en otra realidad pero simbólicamente afianzarse en el liderazgo genuino revolucionario chavista acorde al 4 de Febrero, donde se nutra de las excelsas virtudes del pueblo sufrido, batallador y viceversa. El pueblo venezolano vive y está en presencia de un figurado 4 de febrero del año ‘92 pero extrapolado ahora en el año 2016, de estas contradicciones surgirán nuevas e interesantes oportunidades para crecerse en las adversidades como lo hizo el Comandante Chávez, pero se necesita de una fibra humana y de una conciencia particularísima, lo cierto, es que estamos cursando las asignaturas que exige la lucha de clase para graduarnos como profesionales revolucionarios y de revolucionarios profesionales, para distanciarnos del empirismo, del voluntarismo y del tremendismo infantiloide. El Comandante Chávez seguirá siendo una referencia obligada para el espectro político venezolano, latinoamericano e inclusive mundial, que a pesar de las pretensiones oligarcaimperialista, no podrá ser borrado su legado por las campa-
neoliberales que sólo defienden a los empresarios y el pueblo representado en la bancada de la Patria. Ley de Propiedad, Ley de Amnistía u Olvido, Ley de Privatización o de Producción Nacional y pare de contar. ¿A dónde quieren llegar? ¿A destrozar al país con sus argumentos de defensa de los empresarios neoliberales? Pueblo alerta ante estas Leyes que esta directiva adeco burguesa quiere promulgar. No vamos a permitir que nos quiten los derechos por años alcanzados. Continuamos en revolución camaradas. ¡La Lucha con este proceso sigue sigue!
ñas contrarrevolucionarias o por quienes se hayan cansado y arriado su bandera de lucha. Por eso cobra importancia que las filas revolucionarias y el pueblo - pueblo donde se pregunten cada una y cada uno en su conversación íntima con su conciencia para así determinar su accionar práxico: “¿Qué he hecho yo por la Revolución Bolivariana? ¿Qué he hecho yo por continuar con el legado del Comandante Chávez?”. Conmueve hasta la ternura como se saludan institucionalmente en la Fuerza Armada Bolivariana: Dice la primera persona a la otra con porte marcial: -Chávez vive! Y responde la otra persona en la misma tónica: -La lucha sigue! Y cierra el saludo la primera persona alentando el compromiso histórico: Viviremos y venceremos!
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
SÁBADO 05 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
RESTOS DE BASURA Y MALEZA NO DEJAN FLUIR EL AGUA CORRECTAMENTE
Bote de aguas servidas inquieta a comunidad La Paragua > Entre la contaminación y el deterioro de las calles niños y niñas del C.E.I La Paragua van a sus clases Anjulianeth Silva Ciudad Orinoco Hace más de un año el bote de aguas servidas afecta el sector 3 de la comunidad La Paragua de Ciudad Bolívar, los representantes del Centro de Educación Inicial La Paragua, tienen que luchar contra este ambiente desagradable que perjudica a los niños y niñas de la institución. El Consejo Comunal 8 de Marzo conjuntamente a los vecinos del sector, han llamado a entes competentes para solucionar esta situación, de la cual, aseguran no han recibido respuestas. Miriam Gómez, habitante de la comunidad, manifestó que tener esta situación cerca de los hogares es perjudicial para la salud de las personas, ya que conllevan a contraer enfermedades como el zika y el dengue que actualmente están afectando al país, aunado a esto, destacó la contaminación, el mal olor, el deterioro de las calles y la perdida de agua incontrolable en tiempos de sequía. En espacios cercanos a la institución se pueden notar varias alcantarillas que sirven para eva-
ALERTA COMUNAL Ciudadanos del barrio La Democracia de Ciudad Bolívar, expresan su descontento por la falta de alumbrado que afecta la entrada de su sector, tomando en cuenta que esto conlleva a aumentar la inseguridad de personas que circulan por allí. “Hacemos un llamado a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) a que visiten la comunidad y nos ayuden a solucionar este problema”, así comentaron los habitantes del sector.
Partcipación
BREVES DE
ATENCIÓN
Distribuirán agua con cisternas en Ciudad Bolívar En Hidrobolívar y la Secretaría de Mantenimiento y Servicios Generales realizaron la planificación de todos los sectores priorizados, para iniciar el suministro del vital líquido en las parroquias más afectadas, con el propósito de mejorar el agua potable en la capital bolivarense.
Bote de aguas servidas en el sector 3 de La Paragua. Foto AS cuar las aguas residuales domésticas u otro tipo de aguas usadas, pero los restos de basura y la maleza no dejan fluir tranquilamente estos elementos. “Hacemos un llamado al alcalde de la ciudad Sergio Hernández o algún ente competente a que tomen en consideración el mal estado de las comunidades y que nos ayuden a encontrarle solución a este problema”, así manifestaron vecinos del sector. Hasta el cierre de esta edición Ciudad Orinoco no pudo obtener declaraciones de los entes competentes, con respecto a la denuncia de los residentes de La Paragua.
Inces realizó jornada de vacunación El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), en el estado Bolívar, organizó una jornada de Vacunación para trabajadores, estudiantes de los cursos y comunidad en general como parte de un programa de prevención que adelanta el Gobierno Nacional.
La contaminación frente a la institución conlleva a contraer enfermedades a estudiantes
DENUNCIA LA COMUNIDAD Habitantes del sector Uno de La Paragua, parroquia Vista Hermosa, manifiestan que los botaderos de basura cerca y fuera de los contenedores, generando enfermedades, contaminación al ambiente y afeando la comunidad, se conoce que el servicio de aseo urbano colecta la basura dos veces por semana, pero se desconoce la cantidad de habitantes que hay por sector y comunidades adyacentes.
CVG invita a talleres La Corporación Venezolana de Guayana (CVG), invita a la colectividad de los municipios Heres, Sucre y sur de Anzoátegui a la continuación del cronograma en materia agrícola, pecuaria, piscícola, avícola, entre otras áreas de la producción del campo, talleres que se efectuarán en la sede de la institución CVG en la Avenida Soto con calle Pichincha en Ciudad Bolívar.
Feria Socialista del pescado en Caroní En nombre del alcalde encargado del municipio Caroní, Eriberto Aguilera, invitan a la colectividad en general al “arranque” de este proyecto nacional impulsado por el presidente obrero, Nicolás Maduro, que se llevará a cabo este sábado 5 de marzo, a partir de las 08:00 de la mañana, en los espacios del Cerro El Gallo, San Félix. Revolución bolivariana fortalece la salud en Bolívar Desde el Hospital Dr. Raúl Leoni en el municipio Caroní, el equipo que labora en esta institución, en un trabajo mancomunado con la Fundación Social Bolívar, llevó a cabo una jornada médico asistencial en la que se desarrolló el programaCirugía Menor referente a intervenciones quirúrgicas ambulatorias a niños para mejorar su calidad de vida.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 05 DE MARZO DE 2016
El Arañero de Sabaneta p
Bolivarenses conmemoran tres años de > En todo el país se realizan acto a la memoria
del Gigante de la Patria, el presidente Nicolás Maduro encabezará
Ligia Ruiz Ciudad Orinoco Hoy se cumplen tres años de la siembra del Comandante Eterno Hugo Chávez, hombre que dividió la historia de un país en un antes y un después de su llegada. Para millones de venezolanos el 5 de marzo se convirtió en un día de duelo nacional, conmemorando su partida física pero también su transformación en cientos de miles de hombres y mujeres que trabajan día a día para construir la patria que tanto anhelaba este soñador. La historia política del Arañero de Sabaneta, se remonta al año de 1982 cuando fundó el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR200), en alusión a los doscientos años del natalicio de Simón Bolívar, que se cumpliría un año más tarde. El 17 de diciembre de ese año con el aniversario de la muerte de Simón Bolívar, juró bajo el Samán de Güere, junto con grupo de compatriotas del Ejército reformar las Fuerzas Armadas e iniciar una lucha para construir una nueva República, pero no es hasta el 4 de febrero de 1992, cuando comienza la sublevación con comandos operando simultáneamente en Maracaibo, Caracas, Valencia y Maracay, Lamentablemente no se logran los planes pautados para ese día y Chávez decide entregarse y decirle al país los siguiente: “Buenos días”, Nosotros aquí en Caracas no logramos controlar el poder por ahora, los objetivos que nos planteamos no fueron logrados, Asumo la responsabilidad de este Movimiento militar bolivariano y el país tiene que enrumbarse hacia un destino mejor” finalizó el comandante. Chávez, fue liberado el 27 de marzo de 1994, tras el sobreseimiento que le otorgó el ex presidente Rafael Caldera, después de recuperar la libertad, comienza su recorrido por el país entre los años de 1995 y 1997, explicando su proyecto político, que se basó, principalmente, en la necesidad de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, para así iniciar un nueva Venezuela, pero es el 6 de diciembre 1999,cuando fue electo presidente de la República con el 56,5 por ciento de los votos, con la promesa de cambiar la constitución de 1961 a través de ese mecanismo. Es indudable que desde la llegada del Gigante al Gobierno Revolucionario la historia política y social del país cambió para siempre, pues gracias a su interés de visibilizar a los más desposeídos como lo fue siempre su estandarte, emprendió varias Misiones en aras de empoderar al pueblo a través de la educación y el acceso gratuito a los servicios, prueba de ellos
son: Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, Robinson I, II, Amor Mayor, Sucre, Negra Hipólita, Vivienda Venezuela, Mercal, Pdval, Casa Alimentación, Barrio Adentro I,II,III y Milagro, que hoy después de su siembra siguen cumpliendo su labor. Según el portal Venezuela en Cifras, la llegada de la Revolución permitió que el 95,4 por ciento de los venezolanos tuvieran acceso a los alimentos logrando comer hasta tres veces y más al día, más de cuatro millones de
niños y niñas comen dos comid rianas, mientras que la cobertu alcanza un 82 por ciento, y el índ por debajo del 5 por ciento, es d llegada de la Revolución se ubic cos hogares del país tenían acc del Portal web del Partido Socia
SÁBADO 05 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
9
presente en los corazones
e la siembra del Comandante Chávez
das y una merienda en las Escuelas Bolivaura del Sistema Público Nacional de Salud dice de la subnutrición actualmente está decir que para el año de 1998 antes de la caba en 21, lo que se traduce en que poceso a la alimentación. Con información alista Unido de Venezuela (Psuv).
“En el capitalismo, la educación es vista como una mercancía para generar ingresos en detrimento del ser humano, donde nada más pueden acceder a la educación los que tengan poder económico; en el socialismo, el Estado garantiza la libertad y la democratización del proceso educativo en todos sus niveles, pues va más allá del valor o del precio de las cosas y representa la formación integral del futuro del país”. Hugo Chávez Frías 08-08-2011
“Las Misiones son esfuerzos extraordinarios para cancelar la deuda social, que gobierno alguno había atendido jamás, vamos a continuar expandiendo y profundizándolas, y sobre todo creando la nueva institucionalidad, el nuevo Estado social de derecho y de justicia, la seguridad social”. Hugo Chávez Frías
Bolivarenses recuerdan al Gigante Cesar Ayala, “No hablar del Líder de la Revolución a diario es imposible para bien o mal, porque aunque no les guste a la derecha maltrecha, Chávez cambió para siempre la visión de un pueblo que por años estuvo callado y olvidado por otros gobiernos y eso es admirable”.
Carlos Martinez, sostuvo “El arañero de Sabaneta nos brindó una infinidades de oportunidades a todos los venezolanos y lo tenemos que honrar todos los 5 de marzo como homenaje a su memoria y a su legado que hoy sigue vigente en cada uno nosotros”.
Gabriela Almea, destacó que se siente afortunada de nacer en este proceso de Revolución “Para mí el representó un todo, explicaba todo al pueblo venezolano sin tantas palabras rebuscadas ni formalismos, eso me llegó al corazón”
Gledys Valor, aseveró “Chávez le cortó la llave a la burguesía y repartió las riquezas al pueblo que quizás para alguno sea un gasto social realmente fue una inversión social prueba de ello es la Gran Misión Vivienda Venezuela, los programas de estudios, la Misión Nevado, creo que el Presidente Chávez fue un estandarte en América Latina más que en Venezuela, fue una persona de carácter ejemplar, siempre dispuesto a ayudar al más necesitado”
Jennifer Motabaez, aseguró “Nuestro Chávez fue un inmenso corazón, puesto gracias a la puesta en marcha de las grandes Misiones le brindo la oportunidad a todo el pueblo de estudiar que por años no pudo formarse por no obtener un cupo universitario y como respuesta a eso el Comandante creo la Casa de los Saberes donde miles de venezolanos han logrado cristalizar sus sueños de ser un nuevo profesional al servicio de la patria”
Maura Colina, expresó que “El Gigante nos dio la oportunidad de estudiar a todos que en un momento no pudimos y que gracias a la creación de la Universidad Bolivariana de Venezuela , yo alcance un titulo en Estudios Jurídicos, yo estoy infinitamente agradecida con este hombre que no solo cambio a Venezuela sino a su pueblo” .
Willians Ledezma, señaló: “El comandante Eterno Hugo Chávez, fue un gran comunicador por excelencia y para mí es un gran ejemplo a seguir de lo que uno puede ser y a pesar de no tenerlo físicamente, para nosotros no se ha ido, se encuentra en cada uno de nuestros corazones ya que nos da fortaleza para seguir adelante
Yesenia Puerta, del PFG de Comunicación Social, indicó: “El comandante Eterno representó el alma de esta Revolución y la respuesta que esperamos todos los venezolanos por más de 40 años, la unidad de toda América Latina, la transformación social de los países, es nuestra sangre y vida, él logro visibilizar a Venezuela en el mundo entero”
10 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 05 DE MARZO DE 2016
VENEZUELA RECHAZA CATEGÓRICAMENTE DECRETO DE EE.UU.
COMUNICADO DEL BLOQUE PARLAMENTARIO DE LA PATRIA
ANTE RENOVACIÓN DEL DECRETO QUE DECLARA VENEZUELA COMO AMENAZA PARA ESTADOS UNIDOS. El Gobierno del Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha renovado por un año más, el Decreto que declara a Venezuela como una amenaza a la seguridad de ese país. Al respecto, el Bloque de la Patria declara: A un año de haber dictado el Decreto imperial que declara a la Patria del Libertador Simón Bolívar y del Comandante Supremo Hugo Chávez como una “amenaza inusual y extraordinaria” a la seguridad nacional de Estados Unidos, se mantienen plenamente vigentes las razones históricas, éticas y políticas que nos condujeron a más de 13 millones de venezolanos y venezolanas, a exigir la derogatoria inmediata e incondicional de ese instrumento injerencista aprobado por el Presidente Barack Obama, con la pretensión de doblegar y destruir el Gobierno del Presidente Nicolás Maduro, la Revolución Bolivariana y el proceso de profundas transformaciones que están en marcha en toda América Latina y el Caribe. En el tiempo transcurrido, fuimos testigos del rechazo unánime y sostenido de los pueblos y gobiernos de toda la región, los cuales se pronunciaron contundentemente contra ese decreto, declarándolo explícitamente violatorio de todos los principios del derecho internacional. Como era de esperarse, la exigencia de millones de personas en todo el mundo fue ignorada de forma sistemática. A pesar del llamado al respeto que le hicieran varios Presidentes de la región y a la voluntad de diálogo demostrada por el Presidente Nicolás Maduro, el Gobierno de Estados Unidos profundizó durante este año, su política de hostigamiento permanente hacia el pueblo venezolano y hacia sus instituciones. El Bloque de la Patria reafirma el más absoluto rechazo a la renovación de este decreto infame y exige al Gobierno de Estados Unidos a que cese de forma definitiva las hostilidades políticas, económicas y militares contra la República Bolivariana de Venezuela. No es casual que la solicitud de renovación del decreto, se haya dado un día después de haber sido publicado un nuevo editorial del diario New York Times, dedicado a exaltar en la oposición venezolana, las vías golpistas para el derrocamiento violento del Gobierno revolucionario. Se evidencia una vez más, la activación de una concertación internacional dirigida por el imperialismo en contra de la integridad del Estado y del pueblo venezolano. Esta concertación cuenta con la participación beligerante de las más rancias derechas de América y Europa, así como de las fracciones de la derecha venezolana que cada día se encuentra en un escalón superior de subordinación a los intereses de las potencias extranjeras, ansiosas por apoderarse de las inmensas riquezas naturales que son propiedad y dominio exclusivo del pueblo venezolano. En este sentido, exigimos a la oposición representada en la Asamblea Nacional, a aprovechar la ocasión de la renovación de este decreto, para rectificar el aval que le dieron hace un año con su silencio cómplice. Por lo tanto, les exhortamos a que por primera vez, prioricen los más sagrados intereses de la Nación, condenen firmemente ese Decreto y se sumen al clamor del pueblo en exigir públicamente su derogatoria definitiva, por constituir una agresión flagrante a la soberanía e integridad de la República que han jurado preservar cuando asumieron sus cargos de diputados y diputadas. Desde el Bloque de la Patria respaldaremos todas las medidas y acciones que tome nuestro Presidente Nicolás Maduro, orientadas a preservar y defender el avance indetenible de la Revolución. En este sentido, reiteramos nuestro compromiso con las fuerzas del pueblo, para ejercer la protección y defensa de la dignidad de Venezuela en cualquier escenario, repeliendo esta y todas las agresiones que intenten hacernos los enemigos de la humanidad.
Caracas, cuna del Libertador Simón Bolívar, jueves 03 de marzo de 2016
Canciller denunció que acción es una violación a la Carta de las Naciones Unidas > Rodríguez informó que someterán a revisión integral las relaciones con el Gobierno de Estados Unidos Ciudad Orinoco Luego de la extensión, por un año más, de las sanciones del decreto que señala a Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y la política exterior EE.UU. la ministra de Relaciones Exteriores fijo posición ante la Orden Ejecutiva del presidente Barack Obama.“Vamos a someter a revisión integral las relaciones con el Gobierno de Estados Unidos”. Rodríguez dio lectura a un comunicado en el que se enfatiza que el decreto norteamericano constituye una violación a los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas y al estado de derecho internacional. “Venezuela denuncia ante la comunidad internacional que esta agresión incita a los factores antidemocráticos y violentos de la oposición venezolana, para atentar contra la institucionalidad del
Rodríguez hizo lectura del comunicado en el que consideran el decreto como una violación. Foto Telesur país y sus autoridades legítimas y constitucionales”, reza el texto. La alta funcionaria aseguró que la postergación de esa resolución tiene entre sus objetivos alentar a los factores antidemocráticos presentes en el país suramericano, así como generar condiciones para la restauración del modelo neoliberal en los pueblos latinoamericanos y caribeños. Asimismo, recordó que desde el 9 de marzo de 2015, cuando fue aprobado el decreto, el mundo entero expresó su asombro y rechazo a esta medida. Con relación a esto, denunció que EE.UU. desatendió el clamor de los pueblos y de los Gobiernos de los diferentes países que exigieron la
derogación del decreto y aseguraron que Venezuela no representa una amenaza, sino una esperanza y ejemplo para otras naciones. La canciller advirtió que si se revisa todo lo que ha sucedido durante el último año puede constatarse que se desplegó una ofensiva desmedida contra los gobiernos progresistas de la región. “Han usado campañas de guerra, golpes blandos, guerras no convencionales, linchamiento comercial (...) con la finalidad de la recomposición neoliberal que pretende atentar contra la unidad de los pueblos de América Latina. Con el objetivo de apropiarse de los recursos naturales y financieros de nuestro países”, dijo. Telesur
Opositores pretenden generar caos y violencia en Táchira Ciudad Orinoco El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, advirtió e sobre planes de incendiar una estación radial en la entidad andina para luego responsabilizar al Gobierno Nacional. En su cuenta @VielmaEsTachira, el mandatario regional acotó que posee información confiable de los organismos de inteligencia y recordó que la política del Ejecutivo Nacional está basada en la paz, la tranquilidad y la inclusión social. El Gobernador también se refirió a los hechos violentos protagonizados por los estudiantes de la Universidad Católica del Táchira (UCAT) y aseguró que respeta las mismas “siempre y cuando sean pacíficas”. En tal sentido, instó al rector de la UCAT a reunirse con los entes regionales a fin de evaluar los actos de violencia suscitados en los últimos días y recordó que velar por la autonomía universitaria es responsabilidad de las autoridades de cada casa de estudio, por lo
El Gobernador del Táchira advirtió que no es casualidad la activación de guarimas. Foto CDO que los instó a tomar acciones a fin de evitar la presencia de efectivos de seguridad en dicha zona. Aseguró que varios grupos políticos se están disputando el “liderazgo” en esta institución universitaria.
Asimismo, Vielma Mora advirtió que no es casualidad que desde el Táchira quieran activar la guarimba con la finalidad de desestabilizar el gobierno del presidente Nicolás Maduro. Correo del Orinoco
SÁBADO 05 DE MARZO 2016 / CIUDAD ORINOCO
MUNDO
11
ENTRE 2002 Y 2014, FUERON COMETIDOS 111 ASESINATOS DE ACTIVISTAS AMBIENTALES
Salvadoreños manifestaron repudio por asesinato de Berta Cáceres > Salvadoreños manifestaron su descontento y consternación ante el mundo este viernes por asesinato de la lidereza indigena Ciudad Orinoco Organizaciones salvadoreñas realizaron este viernes una manifestación de condena por el asesinato de la lideresa indígena de Honduras, Berta Cáceres. La Red Nacional de Mujeres Indígenas, el Consejo Coordinador Nacional Indígena Salvadoreño, Unidad Ecológica Salvadoreña, Campaña Mesoamericana de Justicia Climática, Foro Centroamérica Vulnerable: Unida por la Vida (capítulo El Salvador), son algunas de las organizaciones que expresarán su repudio. Berta Cáceres, coordinadora del Consejo de Pueblos Indígenas de Honduras, fue asesinada en la ciudad de La Esperanza, a unos 300 kilómetros al oeste de la capital, Tegucigalpa. Diversas voces de El Salvador, en-
tre ellas las del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, la Asociación de Radio y Programas Participativos (Arpas), la Coordinadora Salvadoreña de Solidaridad por Cuba, se unieron al rechazo de este crimen. Cáceres fue una luchadora social, ambientalista que se enfrascó en diversas batallas a favor de los pueblos originarios y su derecho a la tierra. En 1993 fundó el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), entidad encargada de velar por los derechos de la comunidad Lenca. Su última batalla fue contra la mayor transnacional hidroeléctrica del mundo y una financiera del Banco Mundial que querían profanar un río sagrado de los lencas con
Países del ALBA rememoran en Ginebra legado de Hugo Chávez Ciudad Orinoco Diplomáticos de las misiones permanentes de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) en Ginebra se reunieron para rememorar el legado del comandante-presidente Hugo Chávez. Durante el encuentro, en ocasión del tercer aniversario de la partida física de Chávez, los embajadores recordaron facetas de la vida y la obra del comandante y se refirieron a la importancia histórica de su legado para continuar impulsando la integración de los pueblos de América Latina y el Caribe, refiere hoy una nota de prensa. Anayansi Rodríguez, representante permanente de Cuba,
destacó los sentimientos entrañables del pueblo cubano y sus líderes hacia Chávez quien -dijo- supo interpretar en su más alta y acabada expresión los sueños de independencia y unidad de su Patria y de Nuestra América. Rodríguez se refirió también a la plena vigencia del pensamiento integracionista del líder venezolano y expresó que la mejor manera de ser fieles a su obra será continuar trabajando para fortalecer los mecanismos de integración existentes en la región. En la actividad, que contó con la participación de los jefes de las misiones diplomáticas de Ecuador, Nicaragua, Bolivia y Cuba, estuvieron además sus homólogos de El Salvador, Haití y República Dominicana./PL
Berta Cáceres fue una luchadora social y defensora de los pueblos indígenas. Foto BBC la construcción de una represa, señaló Arpas en un editorial este día. Ésta y otras luchas le valieron el premio medioambiental Goldman, máximo reconocimiento mundial para activistas del medioambiente. “Por tanto, es probable que detrás de su asesinato estén las transnacionales y sus cómplices estatales”, subrayó Arpas. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el 2013 otorgó la solicitud de medidas cau-
Gobierno japonés suspende obras para trasladar base estadounidense
Ciudad Orinoco El gobierno japonés suspendió las obras de traslado hacia la zona costera de Henoko, de la base militar estadounidense de Futenma, en la sureña isla de Okinawa, anunció este viernes el primer ministro Shinzo Abe. Según el estadista, el Gobierno aceptó la propuesta de los tribunales de suspender las labores de ganar terreno al mar para reubicar el enclave. Esos trabajos, de acuerdo con la percepción gubernamental, resultan imprescindibles para construir una instalación alternativa a la de Futenma, ubicada en una zona de alta densidad poblacional en la ciudad de Ginowan. Abe puntualizó que ese traslado constituye la única opción para clausurar la base norteamericana. El jefe del Gobierno dio marcha atrás sobre su insistencia en reubicar la base militar norteamericana
Violencia contra Lula agrede estado de derecho Ciudad Orinoco La violencia practicada este viernes contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva constituye una agresión al estado de derecho que alcanza a toda la sociedad brasileña, sostuvo este viernes en una declaración el Instituto Lula. El exmandatario fue conducido en las primeras horas de la mañana de este viernes al aeropuerto de Congonhas, Sao Paulo, por efectivos de la Policía Federal para prestar de-
claración, en el comienzo de la fase 24 de la operación anticorrupción conocida como Lava Jato. La acción de la llamada Fuerza de Tarea de Lava Jato es arbitraria, ilegal, e injustificable, además de constituir una grave afrenta al Supremo Tribunal Federal, subrayó la institución. No hay motivos para esa conducción coercitiva; pero ellos quieren una foto y decir: nosotros detuvimos a Lula, manifestó el senador
telares a favor de Cáceres, quien denunció amenazas de muerte en su contra que procedían por su lucha por la protección del pueblo lenca y su territorio. Arpas responsabiliza al Estado hondureño del crimen porque no cumplió las medidas de protección ordenadas por la CIDH, ni investigó las persecuciones, intimidaciones y amenazas motivadas por su lucha social a favor de los pueblos indígenas.
Lindberg Farias (PT-RJ), quien en declaraciones al periódico Brasil de Fato dijo también estar indignado con lo sucedido. Lo ocurrido es un paso más en la consolidación del estado de excepción, opinó por su parte la diputada federal Jandira Freghali (PCdoBRJ), que llamó a la población a defender el estado democrático de derecho. Según informó el servicio de noticias Brasil 247, la nueva etapa de
de Okinawa, pese a la oposición del gobierno de la homónima prefectura sureña. Al parecer, las críticas a la política del primer ministro surtieron efecto, en especial después que el exlíder del Partido Innovación Kenji Eda aseveró que no son limpios los intentos del gobierno central para ganar adeptos en esa polémica que pasó a ser una batalla legal. En todo caso, gana por ahora la posición del gobernador de Okinawa, Takeshi Onaga, quien prometió en su campaña electoral, sacar a los marines estadounidenses de la meridional prefectura, en la cual se concentra 70 por ciento de los ocupantes norteños en todo el archipiélago japonés. Es una pesada carga para los okinawenses que a lo largo de más de 70 años soportaron desmanes, delitos y conductas inapropiadas de los militares norteños, estiman los ciudadanos del sureño territorio./PL
Lava Jato contempla acciones en domicilios del exmandatario y de su hijo Fabio Luiz, así como en el Instituto Lula. En total, unos 200 agentes federales y 30 auditores fiscales cumplen 44 órdenes judiciales, que se extienden también a las localidades de Atibaia y Guarujá, donde se encuentran inmuebles adjudicados a Lula, quien negó reiteradamente que estos sean de su propiedad, precisó la fuente./PL
Breves
Internacionales Bombardeos sauditas causan bajas civiles Los bombardeos de la coalición liderada por Arabia Saudita provocaron en Yemen alrededor de dos tercios de las 361 bajas civiles reportadas en febrero, advirtió este viernes la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos./PL Putin ratifica compromiso de Rusia con tregua en Siria El presidente ruso, Vladimir Putin, revalidó este viernes el compromiso de su país por hacer duradera y sostenible la tregua en Siria para el cese al fuego; entretanto defendió el derecho del gobierno de Damasco a celebrar elecciones conforme a la legislación siria./PL Jurado electoral peruano excluye a dos candidatos presidenciales Los jueces dejaron fuera de la carrera electoral a Acuña, declinante en las encuestas por diversas denuncias en su contra, y a Guzmán, que se ubicaba en segundo lugar con tendencia ascendente, tras la favorita Keiko Fujimori, neoliberal como los dos excluidos./PL Presidente colombiano recibió a su homólogo austríaco Juan Manuel Santos, recibió este viernes al presidente de Austria, Heinz Fischer, quien arribó a esta capital en visita oficial para afianzar los nexos políticos, económicos, culturales y científicos entre ambos países. Previo a su llegada a la Casa de Nariño, el visitante inauguró un foro de negocios con empresarios de las dos naciones./PL Rescatan personas que naufragaron en Indonesia Un transbordador que naufragó este viernes en el estrecho de la isla indonesia de Bali con 71 personas a bordo fue rescatado por las autoridades navales, luego que la tripulación estuviera varada 15 minutos en el mar. PL
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 05 DE MARZO DE 2016
Deyna Castellanos: Una delantera de lujo para la selección Ciudad Orinoco De la lista queda tachada ya la selección de Perú, el próximo objetivo es vencer a Chile y asegurar la clasificación a la siguiente ronda de este Sudamericano Femenino Sub 17. Esta es la misión principal y Deyna Castellanos puede colaborar con ella y al mismo tiempo conseguir ampliar su registro goleador. La maracayera está haciendo un torneo de ensueño y los goles parece que se le caen del bolsillo, aunque eso es algo que no viene desde ahora. La capitana de la selección criolla suma 20 tantos si se toman en cuenta los goles que realizó en el pasado Sudamericano (dos), en el Mundial de Costa Rica (seis), en las Olimpiadas Juveniles en China (siete) y los que ha hecho en este Sudamericano. Actualmente, Deyna encabeza la lista de goleadoras del torneo con cinco tantos, seguida muy de cerca por su compatriota Daniuska Rodríguez y Nycole Raysla Silva (Brasil), ambas con tres goles. Este sábado la cuenta puede aumentar, pero Castellanos no se preocupa por eso, en cambio piensa en el equipo y pide el apoyo del público: “El sábado no hay excusa para no venir a apoyarnos. Ese día no hay clases y tampoco hay trabajo. Necesitamos esa alegría para sentirnos motivadas en la competen-
La futbolista criolla es líder en la lista de goleadoras del torneo. Foto Archivo cia”, aseguró la capitana. Deyna es la estrella del equipo pero sabe que sin sus compañeras no puede lograr nada, su humildad es una gran virtud y esto la coloca como una de las preferidas del público. Además, su sed de triunfo y las ganas de vencer pueden catapultarla a seguir haciendo historia con la selección nacional. “A los que sueñan con ser como yo les pido que no lo sean. Mejor créense su propio nombre. Soñar en grande los llevará a la selección”, concluyó. GG
Venezuela se alzó con oro en Panamericano de Esgrima Gabriela González Ciudad Orinoco Venezuela obtuvo lo que hasta ahora es la única medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Esgrima que se celebra en Cancún, México. José Félix Quintero venció en la final al estadounidense y número uno del ranking mundial junior de la Federación Internacional de Esgrima Benjamin Natazon, con marcador de 15 a 11, en el desarrollo de la competencia fue contundente para llevarse los máximos honores. “Gracias a Dios a mis padres que siempre me han apoyado. A la Fundación Rubén Limardo por creer en mí y apoyarme desde el primer momento, gloria al bravo pueblo, arriba Venezuela”, fueron las primeras palabras de José tras recibir la medalla de oro. Quintero, desarrolla su base de preparación en Polonia bajo la supervisión de la Fundación Rubén Limardo, venció en tablón de 8 al puertorriqueño José González con marcador de 15 a 2, en semifinales. Además, dio cuenta de Karol Metryka con pizarra de 15 a 7 para labrar su camino a la medalla de oro.
José Félix Quintero, ganador de la presea dorada. Foto Cortesía Fundación Ruben Limardo “Fue un torneo donde vine a probar lo que hemos trabajado, todo este tiempo y las acciones me salieron bien, estoy muy conten-
Judocas criollos continúan su camino rumbo a Río Ciudad Orinoco Con la meta de aportar nuevos clasificados a los Juegos Olímpicos Rio 2016, la selección venezolana de Judo participará en dos eventos internacionales para seguir sumando puntos al ranking internacional de la disciplina. Las dos competencias se realizaran durante el mes de marzo. La primera será en Lima, Perú, con el Open Continental durante los días 5 y 6, mientras que el segundo campeonato es en Argentina cuando entre el 12 y 13 participen en otro abierto americano. Las competencias mencionadas suman puntos para clasificar a Río y son preparatorias para el Campeonato Panamericano, justa que les asegurará los boletos a las Olimpiadas, el mismo se llevará a cabo del 28 al 30 de abril en el coliseo de la Ciudad Deportiva, en la Habana, Cuba. Uno de los atletas Pedro Pineda de la categoría de +100 kg, expresó: “Estamos tratando de se-
Deporte
Participaran en dos competencias para seguir sumando puntos en el ranking internaciona. Foto Archivo guir el sueño y lo queremos lograr, nos hemos preparado muy fuerte, estamos haciendo el tra-
bajo, esforzándonos por mantenernos muy bien y demostrar todo el potencial; siempre con la
meta fija en lograr el pase a Río 2016”. El judoca de 23 años también ex-
to por el nivel mostrado en la competencia, el cual me ayuda a mejorar para el futuro”, puntualizó el sablista.
plicó que el esfuerzo que realiza el Ministerio de la Juventud y el Deporte para que cada atleta logre participar en todas las competencias internacionales es encomiable. “Muchos de los atletas le agradecemos a Mindeporte porque aunque no logremos estar presentes en todos los torneos, por lo menos en las más importantes estamos representando al país y eso es importante para nuestra carrera deportiva”. Asimismo, Pineda con experiencia en los JJOO Juveniles de Singapur del año 2010, dejó saber que a pesar de la situación que vive el país, “el Ministerio ha hecho lo mejor que puede por nosotros, así que no defraudaremos y vamos a dejar el nombre de Venezuela en lo más alto del pódium”. Finalmente, el equipo criollo estará integrado por el experimentado y olímpico Javier Guédez (60 kg), Nelson Martínez (100 kg) y Pineda (+100), acompañados del entrenador Carlos Castillo. GG
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
SÁBADO 05 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 13
La Vinotinto se enfrentará a Panamá antes del Centenario
Gabriela González Ciudad Orinoco Panamá y Venezuela jugarán un partido amistoso el próximo 24 de mayo en el estadio Rommel Fernández de la capital panameña, en preparación para la Copa América Centenario que se disputará en Estados Unidos en junio próximo, informó la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut). El técnico de la selección de Pa-
namá, Hernán Darío Gómez, contará con todas sus figuras, ya que por mandato de la FIFA los clubes deben ceder a sus jugadores a más tardar el 20 de mayo. Desde 2000 al presente, panameños y venezolanos se han enfrentado en siete ocasiones con un saldo de tres victorias para Panamá y una para Venezuela, además de tres empates (todos a un gol).
Venezuela y Panamá se han enfrentado en seis ocasiones. Foto FVF
La ocasión más reciente fue el pasado 8 de septiembre en Puerto Ordaz, con empate 1-1, según la información oficial. La Copa América Centenario se disputará en Estados Unidos del 3 al 26 de junio. La competencia es la edición histórica de la celebración del centenario de la Copa América, que en 2016 se disputará fuera de Sudamérica por primera vez.
Vizquel desea tener a Bob Abreu en su cuerpo técnico. Foto Archivo
Selección nacional de Béisbol da forma a sus puestos de mando Ciudad Orinoco El cerebro es uno de los primeros órganos que se forman en los embriones humanos. Luego de dos semanas de gestación, células nerviosas inician el desarrollo. Es la manera de la naturaleza de crear un cuerpo vivo. Desde arriba. Pero también, es la forma que tienen la mayoría de las organizaciones deportivas para construir un equipo. Así comenzó el desarrollo de la selección venezolana que va al Clásico Mundial de Béisbol el próximo año. Primero se fijó la designación de un estratega, ese resultó ser Omar Vizquel. Con la presencia del ganador de once Guantes de Oro en el puesto de mando, el gerente general del combinado, Carlos Guillén, podía fabricar el resto del cuerpo técnico. Varios hombres se pusieron a la orden y Vizquel no los ignoró. Roberto Espinoza fue nombrado como instructor de pitcheo, Eduardo Pérez es el coach de banco, Henry Blanco es el técnico en el bullpen, así como Omar López y Carlos García en la pri-
mera y tercera base, respectivamente. El último en llegar fue Magglio Ordoñez, quien se encargará de los bateadores. Vizquel anunció, la incorporación al staff de coaches de Bob Abreu, quien tendría el rol de instructor para el grupo de jardineros. “Él sabe mucho de pelota y nos puede ayudar con eso”, dijo el piloto venezolano. No obstante, Guillén todavía espera la aprobación de Major League Baseball, organización rectora del Clásico. “Eso falta por ser aprobado por MLB. Ellos dirán cuantos coach podemos llevar”, aclaró el gerente. Guillén y Vizquel sostuvieron su primera reunión la semana pasada en los campos de entrenamientos primaverales de las mayores. “Todo marcha bien y pendiente de todos esos chamos y el talento joven que quiera ayudar a la selección”, expresó “Manos de Seda”. Ya parece haberse formado la totalidad del cerebro Vinotinto. Todavía falta el resto del cuerpo de la criatura que verá vida en menos de 12 meses. GG
Dos mineristas debutaron por todo lo alto Ciudad Orinoco Mineros de Guayana consiguió concretar su segundo triunfo de manera consecutiva en el Torneo Apertura, luego de vencer 3-1 a Monagas SC en el Estadio Monumental de Maturín. El encuentro será recordado por varias razones, pero en especial por el debut de dos mineristas. Francisco Carabalí y Paolo Chacón vieron sus primeros minutos desde su llegada al equipo, y contribuyeron en gran forma al lauro conseguido en la carretera, ante un rival históricamente complicado. Además, Nelson Semperena salió en el once inicial por primera vez y jugó completo. “Seguir Trabajando” Para Carabalí, su debut con Mine-
Deporte
Francisco Carabalí y Paolo Chacón tuvieron un debut soñado. Foto Prensa MDG ros lo compromete a seguir tra- por el apoyo y la confianza, por- un partido oficial. “Estoy contento bajando con humildad para lo- que eso me ayuda mucho”. con el gol y se logró lo que espegrar grandes cosas. “Quiero agra- El oriundo de El Cenizo fue enfáti- rábamos. Ahora, me toca seguir decer primero a Dios, a mi fami- co cuando declaró que tenía mu- trabajando con humildad para lia, esposa y al profesor José Vera chas ansias por volver a disputar que todo nos salga bien”.
“Corregir ganando” Por su parte, Nelson Semperena manifestó que se sintió muy cómodo. “Tenía mucho tiempo sin jugar y como era lógico al final me pegó un poco la parte física, pero contento porque a pesar de que comenzamos perdiendo pudimos sacar el partido de la manera que nos pide el DT”. “Todavía nos quedan muchos partidos por delante y es más agradable corregir ganando. Aprovecho la oportunidad para agradecerle a todos los fanáticos que viajaron a Maturín e invitarlos a que nos sigan apoyando el domingo, porque pueden tener la garantía que seguiremos dando todo para ganar”, agregó el central uruguayo. Prensa Mineros de Guayana
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
14 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 05 DE MARZO DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
Foros de Economía Cultural convocó a editoriales y librerías Ciudad Orinoco Desarrollar la industria editorial venezolana, pública y privada, y hacer de esta un fuerte instrumento para impulsar la economía cultural, fue el tema de debate en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), donde se desarrolló una tercera jornada del Foro de Economía Cultural dedicado al libro. El encuentro contó con la participación de editoriales, distribuidoras, librerías, imprentas, y promotores del libro, así como la presidenta del Centro Nacional del Libro, Cristian Valles; y el ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez, quien explicó que los foros, con su carácter de convocatoria, se inscriben en los objetivos de la Agenda Económica Bolivariana. “Tenemos un músculo importantísimo de editores, traductores, experiencias importantes de editoriales que estoy seguro van a formar parte de esta nueva etapa de la cultura del trabajo a la que ha convocado el presidente de la República, Nicolás Maduro”, manifestó Ñáñez. Dijo que el objetivo es encontrar los nudos críticos y las potencialidades que tiene el sector para convertirse en una herramienta de la economía cultural, con miras a la exportación. Entre las propuestas elevadas figuraron la sustitución de importación
de libros completos, y cómo a partir del talento venezolano y la producción intelectual armar un catálogo común, una estrategia de distribución interna que haga más eficiente la industria editorial, con instituciones públicas y privadas. Capítulo Música El pasado jueves 25 de febrero y viernes 26, el auditorio del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) recibió a músicos, compositores, profesionales relacionados con el área de la producción, las disqueras, y constructores de instrumentos, en una jornada del foro que se concentró en la música. En ambas jornadas, los participantes conversaron sobre la circulación, difusión y comercialización de bienes musicales y fabricación de insumos. Al respecto, el ministro Ñáñez saludó estos resultados. “En música logramos propuestas interesantísimas de cara a la exportación”, entre ellas “el fortalecimiento a las nuevas generaciones, para que estas tengan acceso a las tecnologías y a grabar”. “El objetivo es que el artista, el cultor, el actor de esos procesos culturales pueda vivir de su oficio, y contribuir al país con su reactivación económica. Cada foro hace un diagnóstico de los elementos clave para corregir y reimpulsar”, agrego (AVN)
A TRES AÑOS DE SU SIEMBRA
Con actos culturales
homenajearán
a Chávez
> El canto y el teatro serán las expresiones artísticas con las que conmemorarán al líder de la Revolución Bolivariana Ciudad Orinoco El canto popular de Lilia Vera, las voces de Evio Di Marzo y Antonieta Peña, sonarán en conciertos que se presentarán en Caracas para rendir tributo musical y poético al comandante Hugo Chávez en conmemoración de los tres años de su desaparición física. La actividad se realizará a las siete de la noche en La Patana del Hotel León de Oro, casco central de la capital. Al ritmo de la guitarra y la trovapoesía sonarán versos para enaltecer el legado de Chávez, así como recordarlo en sus momentos en los que le deleitó al pueblo con sus corridos llaneros y melodías románticas. También participarán por Venezuela el grupo IVen, Marta Doudier, el Grupo Karuai, Alí Velásquez, Centauro Saher y por la parte internacional destaca la participación especial del trovador cubano Ray Fernández. Ballet De Arañero a Libertador La sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño también será testigo del homenaje al “Gigante de
12 artistas nacionales participarán en concierto “Le cantan a Chávez el soñador mayor” América”.Más de 40 artistas bailarán y recrearán momentos que marcaron la historia contemporánea de Venezuela, como la era del puntofijismo y sus políticas neoliberales, que derivaron en el estallido social del 27 y 28 de febrero, conocido como El Caracazo El Ballet De Arañero a Libertador, narra mediante el baile, la música, el videoarte, el teatro y el circo la historia de un niño llanero que vendía dulces y creció con la ilusión de ser pelotero, pero en el transitar de su vida descubrió que su camino estaba guiado a ser un soldado al servicio de su pueblo. Asimismo, trae a escena el 4 de febrero de 1992, cuando un hom-
bre uniformado sale ante el país a dar la cara, asumir la responsabilidad de la insurrección militar patriota y sembrar la esperanza en el pueblo con aquel “por ahora” que marcaría el nacimiento de la Revolución Bolivariana. Esta es una coproducción del Movimiento de Artistas para la Integración del Sur (Mais) y el Teatro Teresa Carreño y fue estrenada en 2014 en el Teatro Municipal de Caracas. Las entradas para los dos eventos serán entregadas completamente gratis en las taquillas del teatro antes de cada función, respetando estrictamente el aforo de la sala. (AVN)
Culminó rodaje de “Un milagro para Carmen” Ciudad Orinoco La película “Un milagro para Carmen” finalizó su etapa de rodaje en Ciudad Guayana, estado Bolívar. El filme cuenta la historia de una pareja con una hija diagnosticada con autismo. Ellos lucharán por hacer lo posible para que su pequeña sobreviva en condiciones justas en una sociedad marcada por la discriminación y el acoso infantil. El rechazo que sufren los jóvenes que padecen este trastorno caracterizado por la dificultad para relacionarse y comu-
nicarse emocionalmente con su entorno fue el punto de partida del realizador Ramiro Mendoza, escritor y director de la obra, para denunciarlo a través de las cámaras. La Fundación Cine de Guayana, Otaku Group Producciones y Patteson Films contribuyeron a la realización del largometraje, que cuenta en su elenco con talento 99% local, sumado a las actuaciones de William Goite y Arnaldo Catanaima. “Decidí hacer la película basado en algunos hechos reales vividos
con mi hija, quien tiene el diagnóstico autista. También me motivó la posibilidad de aportar como realizador una película que pueda retratar parte de la dura realidad que viven estas personas junto con su familia”, comentó el director. Locaciones icónicas de la ciudad como el Parque Cachamay y La Llovizna, sirvieron como escenario para la filmación, realizada por completo en la capital del municipio Caroní, rico en naturaleza, elemento sugerido en la estética visual del filme.( Cnac)
El rodaje del largometraje inició en agosto de 2015
SÁBADO 05 DE MARZO 2016 / CIUDAD ORINOCO
La actividad culminó en el portón III de Sidor por ser la empresa más emblemática
LABORAL 15
Diferentes empresas participaron en la actividad
TRABAJADORES SE CONCENTRARON EN EL PORTÓN III DE SIDOR
REBELIÓN! REBELIÓN! > El Jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez y el presidente nacional de la CBST, Wills Rangel, acompañaron a la Clase Obrera en la marcha que partió desde el elevado de Alcasa hasta Sidor Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco “Rebelión, no es sólo una consigna, es la respuesta al intento de privatización de las empresas recuperadas por el Comandante Chávez”, dijo Wills Rangel, presidente nacional de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), en el portón III de Sidor, lugar donde se concentraron luego de la marcha. Un gran número de trabajadores de las diferentes Empresas Básicas de Guayana, además de las nacionalizadas y recuperadas por la Revolución Bolivariana; marcharon este viernes en rechazo a la ley de producción nacional, aprobada en primera discusión por los parlamentarios de derecha en la Asamblea Nacional. Con pancartas, franelas y música revolucionaria, la clase obrera expresó su apoyo al Gobierno Bolivariano.“No queremos regresar a manos del patrono privado, no queremos ser esclavizados nuevamente, gracias a nuestro Comandante Eterno somos trabajadores dignificados”, dijo uno de los sidoristas
presentes en la actividad. Rebelión! Rebelión! No queremos privatización! Eran algunas de las consignas que se escucharon en el recorrido. “Ramos Allup debería venir a Guayana para que sienta y palpe el rechazo de los trabajadores a su intento por entregar las empresas a empresarios explotadores”, manifestó Pedro José Rivero, trabajador de Ferrominera Comsigua. Apoyo parlamentario La Clase Obrera, agradeció el acompañamiento del jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, quien reiteró su respaldo a los trabajadores comprometidos con la Revolución. “El imperialismo cree que persiguiéndonos, amenazándonos, ahorcándonos, nos vamos a rendir, pero no, aquí no se rinde nadie”. El Diputado recordó que el país atraviesa una emergencia, “no nos podemos engañar, pero hemos superado crisis superiores a estas, porque ustedes pusieron el pecho en el momento que el mundo estaba de retirada (…) la clase trabaja-
Trabajadores partieron desde el elevado de Alcasa. Foto KLC
Héctor Rodríguez y Wills Rangel a los trabajadores en el recorrido
Refractarios Socialistas de Venezuela marcharon en defensa de su empresa
dora de Guayana dijo ´aquí no nos rendimos´”. Instó a los trabajadores a luchar para mantener la Patria, “para hacer realidad el sueño de Bolívar y Chávez. La idea, la razón que nos mueve, es una razón honesta, es una razón justa, una razón digna (…) Así que con esa idea sagrada de Bolívar y de Chávez, de la idea sagrada de la Patria y con la convicción absoluta de que vamos a superar esta emergencia y de que vamos a la victoria. QUE GANE LA REBELIÓN POPULAR! SOMOS LOS PATRIOTAS! SOMOS LOS CHAVISTAS! SOMOS LOS TRABAJADORES! VAMOS A VENCER!”.
Clase Obrera de empresas nacionalizadas rechazan privatización