Ciudad Orinoco 050416

Page 1

MARTES 05 DE ABRIL DE 2016 / AÑO 1 / Nº 197

AQUÍ NACE LA PATRIA

Ley de amnesia criminal promueve anarquía

Foto CortesÍa

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

/3

Venezuela profundiza relaciones con Guinea Bissau /10

Presidente Maduro firmó Plan

de Cooperación Venezuela - Cuba 2016

/2

Orden Libertadores post mortem a Víctor Morillo /14 Maestros argentinos se fueron a Paro Nacional /11 Albert Subirats es el clasificado 53 a Río 2016

/12

Sidor mantiene ahorro energético en toda la planta /15 Entró en vigencia cobro automatizado en BTR /5 Reivindicaciones históricas para el sector educativo /8 y 9

318 policías egresados como TSU de la UNES

/4


CIUDAD ORINOCO / MARTES 05 DE ABRIL DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL 67 muertos deja lluvias en Pakistan El número de muertos por las fuertes lluvias que han azotado el noroeste de Pakistán los dos últimos días aumentó este lunes a 67, mientras los equipos de rescate tratan de auxiliar a miles atrapados, la mayoría de los fallecidos se produjeron en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, donde se registraron derrumbes de tejados y corrimientos de tierra, con al menos 141 casas dañadas y más 37 heridos. NACIONAL Saime exhorta a retirar pasaportes El Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjeria (Saime) hizo un llamado a los ciudadanos a retirar sus pasaportes puesto que desde enero pasado hasta la fecha han solicitado 861 mil pasaportes y solo se han entregado 445 mil. Para mayor información consultar a través de la página web de la institución www.saime.gob.ve. REGIONAL Ordenan “dragado” en el Guri Este lunes el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, indicó que se ordenará de manera inmediata un dragado en el Embalse de Guri para que el agua que queda pueda llegar a las compuertas y así evitar la interrupción del servicio eléctrico. En ese sentido, indicó que con estas acciones estiman lograr resultados favorables para todo el país. DEPORTE Arango se lució en debut con el Cosmos El ex capitán de la Vinotinto, Juan Arango, solo necesitó algunos minutos para empezar a demostrar su calidad en suelo estadounidense, al marcar dobletes el pasado domingo en su debut con el New York Cosmos para ayudar a la victoria de tres goles por cero ante el Ottawa Fury. CULTURA Libertador al Pensamiento Crítico se entregará el 12A El próximo martes 12 de abril en el Teatro Teresa Carreño, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura hará entrega del Premio Libertador al Pensamiento Crítico al filósofo boliviano, Juan José Bautista Segales, autor del libro ¿Qué significa pensar desde América Latina?, obra ganadora de la décima edición del destacado galardón.

APROBADOS MIL 428 MILLONES DE DÓLARES Y BS. 6 MIL 954 MILLONES

Presidente Maduro firma Plan de cooperación 2016 Cuba-Venezuela > Áreas como la salud, alimentación, deporte, cultura y desarrollo económico están entre las 10 áreas priorizadas de este programa para la protección de los derechos sociales Ciudad Orinoco El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, firmó este lunes el Plan de Cooperación binacional Cuba- Venezuela para el 2016, y para agilizar su funcionamiento se aprobaron recursos por el orden de los mil 428 millones de dólares y 6 mil 954 millones de bolívares. El plan contempla diez áreas estratégicas o prioritarias donde destacan salud, educación, deportes, cultura, alimentación, infraestructura y vivienda, unión económica, empresas mixtas y desarrollo económico, así como minería, sobre este aspecto, el mandatario infor-

El Presidente resaltó que son más de 15 años de cooperación mutua con el país caribeño. Foto Prensa Presidencial mó que Cuba fue especialmente mero de médicos, de ambulato- por los Comandantes Fidel Castro invitado a participar en el proyec- rios (…) Vamos a ampliar el mi- y Hugo Chávez, ha redundado en to Arco Minero. lagro de Barrio Adentro y seguir beneficio de los pueblos, por ello “He aprobado el Plan Binacional fortaleciendo los CDI”, agregó el el mandatario señaló: “Todo lo Cuba Venezuela en el marco de la mandatario. que hemos hechos es por el bien Alba (…) Para llevar Barrio Aden- Indicó además que el programa de nuestro pueblo”. tro al 100 por ciento de atención Barrio Adentro será fortalecido: A propósito del alcance de los conen Venezuela”, expresó el Jefe del “Vamos a potenciarlo, a ampliar- venios con la nación de José Martí, Estado desde el salón Néstor Kir- lo, mejorarlo. Tenemos ahora una sobre todo en materia deportiva, chner del Palacio de Miraflores, ventaja además porque en todos el presidente Maduro valoró que donde se celebró la reunión de la estos años hemos graduado a mi- ya son 59 los atletas venezolanos Comisión Mixta Binacional pauta- les de médicos comunitarios”. clasificados a los Juegos Olímpicos da tras la reciente visita del presi- El acuerdo de Cooperación Cuba- que se celebrarán entre julio y dente Maduro a Cuba. Venezuela, cuyo génesis es el agosto próximo en Río de Janeiro, Es necesario “aumentar el nú- Convenio Bolívar- Martí, firmado Brasil. Prensa Presidencial

PSUV alerta sobre posibles ataques de la derecha Ciudad Orinoco Desde el estado Táchira, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, destacó que ante las amenazas de la derecha venezolana y sus planes fascistas, el PSUV y todas las fuerzas revolucionarias se alistan para vencer, y en esta oportunidad la única diferencia será el trato, no más impunidad. Resaltado como el “mes de com-

El Kiosco de Earle

2 CIERRE

bate por la paz”, el dirigente revolucionario recordó que la derecha dijo hace poco, en palabras de Leopoldo López, ‘que en abril es la cosa’, ante ello, “tenemos que prepararnos para ver qué ocurrirá en abril, nosotros quisiéramos que hubiera paz, nosotros estamos obligados a defender a nuestro pueblo, a defender la Constitución, a defender a la Revolución Bolivariana” Resaltó que aquellos –oposición-

que han buscado atajo por las vías que sea, se han encontrado siempre a un pueblo que los ha vencido, “les hemos dicho a los golpistas de 2002, 2014 y 2015, que ahorita ocurrirá igual, el pueblo va a vencer (…) La única diferencia será el trato, porque ya basta, no puede seguir habiendo impunidad, al igual que a los medios privados que andan conspirando abiertamente contra la patria”. Refirió que el tema ya transciende

Cansancio

al Presidente Nicolás Maduro, ahora es contra la Patria en sí, apuntó que no les importa conspirar contra la patria, lo que les importa es entregar a toda costas todas las riquezas del país. Finalmente, subrayó que el mes de abril ha significado para la Revolución Bolivariana el mes de la resurrección de aquel año 2002, en el que luego de tanta presión llegó el Comandante Chávez. Prensa PSUV

Earle Herrera Aunque Andrés Eloy Blanco ironizó que no hay nada que haga más bulla que un carro viejo y un diputado nuevo, estos últimos ya se están cansando. O alguien les ordenó que se cansaran. Intentaron aprobar la Ley de Amnesia sin debate, como se negaron a debatir el decreto de Obama. A tres meses apenas de su investidura, ya lucen como bueyes sin bofe. No es para menos, puesto que sus electores les están reclamando sus promesas de “cero colas” y “estantes llenos”, pero ni oyen ni hablan.

El Kiosco de Earle


MARTES 05 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

POLÍTICA

3

Transportistas de Roscio Rangel: Ley de amnesia criminal resteados con Maduro ES INCONSTITUCIONAL Y SIN ASIDERO

plantea un estado anárquico > Alertó que es sumamente peligroso para la estabilidad del país, ya que se perdonan asesinatos, terrorismo, conspiración, narcotráfico y delincuencia Ciudad Orinoco El gobernador del estado Bolívar y jefe político en la entidad, Francisco Rangel Gómez, condenó la insistencia de la mayoría opositora en la Asamblea Nacional (AN), para intentar propiciar la anarquía en Venezuela dando legitimidad con la ley de amnistía a delitos como terrorismo, asociación para delinquir, destrucción a la propiedad, conspiración y traición a la patria; manipulando la opinión pública al venderla como una “Ley para liberar presos políticos”. Indicó que “semejante aberración jurídica jamás podría considerarse constitucional”, ya que atenta de manera frontal contra la Carta Magna y los derechos de los ciudadanos, al conceder perdón a los autores de múltiples crímenes que dejaron graves consecuencias para la nación desde 1999, quienes además no son presos políticos, sino políticos que deben pagar por sus faltas. “Cada párrafo de ese proyecto de ley deja en evidencia las verdaderas intenciones de una fracción política que desesperadamente intenta generar conflictos para derrocar el gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro. Es lamentable que además cuenten con plataformas mediáticas que avalen sistemáticamente algo tan aberrante, con la excusa de la liberación de agentes políticos sentenciados como culpables por órganos competentes. Por ello, nuestra postura firme como revolucionarios, defensores de la justicia y protectores de nuestro pueblo, es la de rechazo absoluto a esta barbarie” aseveró Rangel Gómez. Rechazo total del pueblo bolivarense Para el gobernador de Bolívar,

Piden al pueblo venezolano que conozca el contenido de esta legislación que viola la CRBV. Foto Prensa GEB es importante que los ciudadanos estén conscientes de la larga lista de delitos a los que se les concede amnistía en el proyecto de ley; razón por la que exhortó a las bases chavistas, a la dirigencia patriótica y a los medios de comunicación, a explicar con detenimiento cada artículo, ya que en ningún momento fueron consultados por el pueblo. “Bajo ninguna circunstancia vamos a permitir que esta AN haga lo que le venga en gana. Por eso desde acá, a nombre de toda la militancia que verdaderamente ama Venezuela y cree en los valores de la Constitución, expresamos apoyo total a las acciones que considere pertinentes el presidente Maduro para impedir que esta ley de impunidad entre en vigencia; así como esperamos también que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) como organismo responsable, al servicio de nuestro pueblo, emita el pronunciamiento respectivo ante la grave situación que se presenta en el país, por la mezquindad y la obsesión de un grupo politiquero que no se ocupa de resolver las verdaderas problemáticas” sentenció. Defendiendo la verdad Rangel Gómez resaltó que solo

en el artículo 4, se concede amnistía a: Instigación a desobediencia de leyes, instigación al odio, apología del delito, instigación para delinquir, lesiones, violencia, resistencia a la autoridad, causar pánico a la colectividad, agavillamiento, obstaculización de vías para preparar un siniestro, daños a sistema de transporte, servicios públicos, daños a la propiedad, asociación para delinquir, uso de menores en delitos, traición a la patria, rebelión militar, sublevación, encubrimiento, incendios, porte ilícito de armas de fuego y daños a las instalaciones del sistema eléctrico nacional. En este sentido, el mandatario regional lamentó que la oposición en la AN no se ocupe de trabajar por resolver las coyunturas que afectan la tranquilidad de los venezolanos. “El pueblo es testigo día a día de las severas equivocaciones de los diputados que circunstancialmente tienen mayoría, ante ello, nosotros seguiremos adelante, luchando por superar las dificultades para que las obras, los beneficios y el bienestar para nuestra gente no se detenga. Que cuente nuestro pueblo con nosotros, porque estaremos en guardia permanente para garantizar la paz” aseguró. Prensa GEB

Franchesly Liberto Ciudad Orinoco José Romero, presidente de la asociación Adonay, de transportistas del municipio Roscio, manifestó que desde esa entidad se encuentran resteados totalmente con el mandatario nacional Nicolás Maduro, por tal motivo aclaró que éste sector saldrá a las calles y se mantiene activo en defensa de la revolución. Resaltó que solo en revolución fueron visibilizados, es por ello, que el pueblo, el Poder Popular y los movimientos sociales, han elegido vivir en socialismo, de la mano del presidente Maduro y dándole continuidad al legado del eterno comandante Hugo Chávez Frías. Explicó que desde Roscio se están movilizando para que el colectivo conozca la realidad del texto que presenta la Ley de Amnístia que está promoviendo la Asamblea Nacional (AN) “estamos claros que es lo que ellos (la oposición) están buscando y es liberar a sus aliados, a sus colegas que están vinculados con hechos violentos”.

No caerán en engaños de AN adecoburguesa. Foto FL Aunado a ello, detalló que en Roscio rechazan contundentemente esa convocatoria de la ultraderecha fascista con el Referendum Revocatorio “el pueblo está claro y año tras año ha decidido cómo quiere vivir y es en socialismo, en revolución”. Romero instó a la derecha a respetar las leyes venezolanas y apegarse a ellas.

Naim: CLAP consolida políticas de alimentación Ciudad Orinoco La puesta en funcionamiento del primer Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) en el estado Bolívar, viene a consolidar la política alimentaria impulsada en la región, así lo destacó el presidente del Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB), Kamal Naim. Considera que esta nueva plataforma organizativa y distributiva que corresponde a los lineamientos del gobierno nacional del Presidente Nicolás Maduro Moros, quien ha llamado a producir por la vía del socialismo, velarán por su justa distribución. Ante la Guerra Económica que se está viviendo en el país orquestada por la derecha fascista, afectando visiblemente al sector agroalimentario, el diputado llamó al compromiso de trabajar a través de los CLAP por considerar que va direccionado hacia el fortalecimiento de las politicas implementadas por la “revolución económica” en el sistema de distribución para el pueblo, poniendo freno absoluto a la especulación, acaparamiento y al bachaqueo. Reiteró que “garantizarán que las familias bolivarenses reciban productos alimenticios, de igual forma, es necesario mencionar el éxito del Irtab con su siembra y cultivo

Desde el Cleb se apoyará la instalación de los dos mil 300 CLAP que se distribuirán por todo el estado. Foto Prensa CLEB en ambientes controlados, además de garantizar jornadas masivas de distribución de alimentos a través de la red Mercal y Pdval”. Naim afirmó que no hay duda que para el gobierno revolucionario, la soberanía y seguridad alimentaria ha sido una prioridad, de allí que este nuevo compromiso de desplegar por los once municipios los CLAP, se traducirá en beneficios para el pueblo. FL/ Prensa CLEB


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO/ MARTES 05 DE ABRIL DE 2016

Agrobolívar celebró Entes de gobierno establecen acuerdos su primer aniversario de cooperación institucional EVALÚAN ADECUACIÓN DE ORDENANZAS

Ciudad Orinoco Para seguir impulsando este estado como la alternativa no petrolera, se creó en el 2015 la Empresa de Producción Socialista Agrobolívar, perteneciente a la Corporación de Bolívar (Corpobolívar), en el marco del fortalecimiento del sector Agroalimentario, que ante la coyuntura económica que se vive en el país, toma mayor relevancia. Con una misa, que se realizó en las instalaciones del Centro Agrícola Ezequiel Zamora (CAEZ), acto el que estuvo presente el gobernador Francisco Rangel Gó-

mez y parte de su tren ejecutivo, junto a los trabajadores y trabajadoras de la factoría y el Poder Popular se conmemoró el primer aniversario de la productora. Rubros como: carne de pescado, carne de pollo, hortalizas, pepino, tomate, pimentón, calabacín, pepino, cilantro son algunos de los que se cultivan a través de los centros de producción en ambiente controlado con los que cuenta Agrobolívar. Además de la producción de plántulas para el beneficio de los productores de la región y zonas aledañas. Con información prensa Agrobolívar.

Se cantó el cumpleaños feliz de la empresa junto a invitados especiales y el potencial humano de Agrobolívar. Foto Cortesía

UNES Bolívar egresa nuevos policías como TSU Ciudad Orinoco 318 funcionarios del orden público se graduaron de TSU en Servicio Policial, Servicio Penitenciario y Bomberial en Ciencias de Fuego y Seguridad contra incendio, de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) sede Bolívar. Los graduandos forman parte de la Policía del estado Bolívar (PEB), de la Policía Municipal Heres y los bomberos de Heres y Caroní y del Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario (Mppsp). El acto tuvo lugar en el Centro Sirio Venezolano de Ciudad Bolívar, contó con la presencia de las autoridades de esta casa de estudios encabezadas por el director José

Gregorio Merchán; quien además estuvo junto al Defensor Delegado del Pueblo en el estado Bolívar Orlando Alcalá, los comandantes de los cuerpos de seguridad de la entidad y los directores del servicio penitenciario. Merchán, expresó que la Unes y el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro “siguen trabajando con amor patrio y compromiso revolucionario, para consolidar el nuevo modelo de seguridad ciudadana que nos legó el Comandante Supremo Hugo Chávez, el cual tiene un carácter claramente ético, moral y sobre todo humanista; prioritario para defender, proteger y servir a nuestro pueblo.”

> La finalidad de estas reuniones es lograr mejorías importantes en la prestación de los servicios al pueblo Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Alcaldías, CLEB, y la coordinación regional de la estatal Mercados de Alimentos (Mercal) establecieron convenios de cooperación e integración en materias de de recaudación tributaria y mantenimiento, distribución de productos de primera necesidad y otras áreas de interés colectivo para el estado Bolívar. En el encuentro participaron los alcaldes de Heres, Caroní y Angostura, Sergio Hernández, Eriberto Aguilera y Yusleiby Ramírez; acompañados de funcionarios de su gestión de gobierno, los concejales Ronald Bastardo y Pedro Mata, presidentes de las cámaras municipales de Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana y el vicepresidente del Consejo Legislativo del Estado Bolívar (Cleb), Aldrin Torres. Ordenanzas Dentro de los acuerdos se resalta la colaboración de Caroní y Heres en cuanto a cobranza de impuestos. “La idea no es otra que

Promueven reuniones para fortalecer el trabajo mancomunado para mejorar el funcionamiento de los servicios en la entidad. Foto Alcaldía de Heres la de articular esfuerzos para la presentación de nuevos proyectos de ordenanzas vinculadas al área de recaudación de tributos, hacer reformas a las existentes para que puedan entrar en funcionamiento a finales de año; así como seguir avanzando en materia de sistematización”, precisó Sergio Hernández. Asimismo, explicó que de momento serán seis los proyectos de reforma de ordenanzas los que se estarán incluyendo, además de la realización de una serie de revisiones del trabajo que en este particular se ha llevado a cabo desde finales del 2013; con el propósito de fortalecer el trabajo de recaudación tributaria y políticas de saneamiento en ambas localidades.

Taxistas de Cedeño buscan mejorar el servicio Ciudad Orinoco Diferentes chóferes de líneas de taxi del municipio General Manuel Cedeño del estado Bolívar, sostienen el respaldo de todo este sector para generar propuestas que vayan direccionadas hacia el mejoramiento del transporte público. Nelly Sánchez, en representación de este colectivo precisó que por primera vez siente que un gobierno realmente quiere trabajar con todos los sectores “estamos muy motivados, que-

remos mejorar el servicio y esta es la oportunidad indicada para trabajar todos mancomunadamente por la región”. Indicó que esperan que a través del encuentro que se llevó hace algunos días en la Mega Churuata Indígena en Ciudad Bolívar, donde se juramentó el Consejo Estadal de Transportistas, se generen diversos proyectos que verdaderamente pueden mejorar, con la implementación de planes en las que tanto el trans-

Niños de Upata reciben morrales

Los graduandos pertenecen a los cuerpos de seguridad de Heres y Caroní. Foto Cortesía

Ciudad

Lazos con Mercal La ocasión fue propicia para establecer vínculos laborales para fortalecer la Misión Alimentación, Yulisbeth García, coordinadora de Mercal Bolívar fue la encargada de recibir a la comisión, donde se acordó mantener una comunicación abierta y de manera frecuente, para que a través de la empresa municipal Alimentos y Suministros Angostura, se pueda articular el desarrollo de jornadas a cielo abierto. Hernández felicitó a la directiva y trabajadores de la Hidrológica del estado Bolívar por el arribo al décimo primer aniversario de una empresa que aseveró “no ha hecho más que dejarle saldos positivos a la región”. (Con información Alcaldía Bolivariana de Heres).

Ciudad Orinoco 200 morrales escolares entregó el gobierno regional a niños y niñas de los sectores Villa Verde y La Loma, en la población de Upata municipio Piar, a través del Instituto de la Vivienda, Obras y Ser-

vicios (Inviobras). En estas zonas se ejecutan obras de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). Rufino Gutiérrez, jefe de la zona sur, comentó que uno a uno los niños recibieron el morral bolivariano colmados de

portista como el usuario se vean beneficiados. Anexó que están totalmente de acuerdo, que este tipo de reuniones de trabajo se sigan realizando, para que no sea un solo sector el que se beneficie, sino todos los que activamente participan en la movilización de pasajeros, como los autobuses, los taxis y las motos taxis, ya que en ocasiones se hace difícil la obtención de herramientas para el mantenimiento de las unidades. FL

mucho entusiasmo y alegría, en un acto de justicia social para “nuestros niños en la Base de Misiones Socialistas Villa Verde, una obra ejecutada por la Gobernación del estado Bolívar”, precisó. Prensa Inviobras.

SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com


MARTES 05 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

TRANSBOLÍVAR PONE A LA DISPOSICIÓN LOS PUNTOS DE VENTA DE TARJETAS Y CENTROS DE RECARGA

Entró en vigencia pago sistematizado del pasaje en BTR > Estas unidades utilizarán el cobro dual hasta que la colectividad se adapte al sistema moderno implementado Ciudad Orinoco A partir del pasado lunes los Buses de Tránsito Rápido (BTR) Batalla de San Félix que prestan el servicio en la línea directa (mejor conocido como arcodeones) iniciaron con el nuevo sistema de cobro automatizado. Tal como estaba previsto, entró en vigencia la forma de pago del pasaje mediante tarjetas magnéticas, las cuales fueron vendidas al público durante semanas anteriores como parte de la etapa de preventa para su lanzamiento. Yanira Molero gerente de recaudación de la operadora socialista Transporte Público del estado Bolívar (Transbolívar) indicó que unidades de venta móviles se trasladaron por las principales paradas del BTR a fin de ofrecerle a la colectividad la adquisición Puntos de Venta Centro Comercial Mamy Alta Vista Oficinas comerciales de Hidrobolívar en la Torre Alférez y Centro comercial la Cariñosa San Félix Oficina comercial de Transbolívar, terminal de Puerto Ordaz

Pdval se sumó al nuevo Sistema de Distribución Ciudad Orinoco Bajo la premisa de desarrollar un nuevo modelo productivo y económico, en aras de lograr la Seguridad Alimentaria en los venezolanos, la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) activó el pasado fin de semana el nuevo sistema de distribución que impulsó el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal) a nivel nacional. Con la distribución de 11 mil 560 kilogramos de alimentos de la cesta básica, esta red de mercados socialista llegó a los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), Lomas del Río y Parque Canaima, ubicados en el municipio Caroní, así como

la entrega Casa por Casa en el sector Mini Fincas UD 300. Estas jornadas también se realizaron en el municipio Piar, junto a la Gran Comuna Cacique Yocoima, beneficiando a 965 familias de dicha localidad; además se extendió hasta Ciudad Bolívar donde se atendieron a 190 trabajadores de la empresa Construpatria. Surelis Prieto, miembro del Comité multifamiliar Ezequiel Zamora del urbanismo Lomas del Río, agradeció el trabajo eficiente de la Misión Alimentación. ”Gracias a Pdval por el excelente servicio ofrecido. Sin duda la unión del Poder Popular con las instituciones es la base para el éxito de estos operativos” manifestó. Prensa Pdval

Más de 70 mil pasajeros son movilizados diariamente por este sistema BTR. Foto Transbolívar cómoda de sus tarjetas. Aseguró que la venta continuará sin límite alguno, por lo que notificó los sitios de expendio y recarga, que tendrá como monto tope mil bolívares. Enfatizó la necesidad de acceder a este sistema innovador que complementa la operatividad para el cual fue diseñado el nuevo estilo de transporte público. Asimismo, señaló que los conductores aceptarán los dos modos de cancelación: efectivo y automático, mientras que todos los usuarios adquieran sus boletos. Puntos de Recarga Parada express, urbanización Campo B de la Ferrominera Compulaing Romero, UD 338 Manuela Tours 1990, entrada urbanización Las Amazonas Cellular Mariño, adyacente Casa de la Mujer.

“Es importante que la población se adapte a esta modalidad, es fácil y más cómodo, además eleja cualquier posibilidad de cobro con sobreprecio. Hasta ahora seguirán aceptando el dinero, pero llegará un momento donde todos deban estar adaptados ”, dijo la gerente de recaudación de Durante los operativos fueron beneficiados habitantes de los municipios Transbolívar. Caroní, Heres y Piar. Foto Pdva Molero precisó que para finales de este mes estiman completar la distribución. De igual manera, hizo un llamado a cuidar el material, a fin de garantizar el suministro con máximo rango. Ciudad Orinoco “Ha sido exitoso el proceso de capLa unidad del Instituto de Previ- tación del personal jubilado, hay Valor sión y Asistencia Social para el Per- mucho entusiasmo entre los 300 Bs ( cuatro pasajes incluisonal del Ministerio de Educación maestros por cuanto podrán sedos) (Ipasme) de Upata dio inicio a una guir disfrutando de los servicios 700 Bs (29 pasajes incluidos) serie de jornadas de reincorpora- que ofrece el Ipasme, por ejemplo ción de personal docente jubilado los créditos hipotecarios, personaa la institución para seguir disfru- les y de refacción de hogar, adetando de los beneficios socioeco- más de la atención en salud que nómicos que brinda la institución. siempre hemos brindado” señaló Desde el arranque de la activi- la Profesora Jenny Hernández, didad el pasado 30 de marzo hasta rectora de la Unidad Upata. la fecha, más de 70 profesionales Estas jornadas se estarán realizanasentados en el municipio Piar do de forma progresiva hacia el sur acudieron a las oficinas del Ipas- del estado de manera que los dolabores se pudo constatar la pre- me para hacer efectiva su rein- centes de las localidades más alesencia de desechos sólidos en si- corporación, con el fin de que si- jadas sean directamente atenditios inadecuados, por lo que lla- gan siendo beneficiarios direc- dos y participen en las actividades mó a la ciudadanía a colaborar tos de las actividades y progra- que se vienen realizando en el área con el mantenimiento de estas mas del organismo. social. Prensa Ipasme áreas en la ciudad, sobre todo luego de realizados los trabajos de limpieza. “Es importante que la colectividad mantenga los canales y cárcavas libres de basura. Los conductores también deben acatar esta norma y no arrojar desperdicios en las calles, solo así podríamos garantizar que en la temporada que se nos avecina no ocurra eventualidades que lamentar”, manifestó el coordinador de Más de setenta docentes se han reincorporado al Ipasme desde la uniSeguridad Ciudadana. MT dad Upata. Foto Ipasme

Realizaron inspección a drenajes pluviales, cárcavas y canales Ciudad Orinoco Como parte de la labor desarrollada cada año ante la llegada de las lluvias, organismos de seguridad del municipio Caroní realizaron la inspección a los sitios de alto riesgo y aquellos que tienden a verse más afectados con las precipitaciones. Para el levantamiento del diagnóstico participaron Protección Civil (PC), Bomberos y la Corporación de Servicios Patrióticos y Sociales (Csps) de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), quienes se desplegaron por todas las parroquias desde el inicio de este año. José Zamora, coordinador de Se-

CIUDAD 5

guridad Ciudadana municipal informó que en el transcurso de esta semana entregarán el informe que reúne los resultados de la supervisión a la municipalidad, para los fines correspondientes. Dijo que el trabajo desarrollado estuvo direccionado en dos aspectos: canales y cárcavas y vialidad, indicando que las de mayor prioridad son las comunidades 25 de Marzo, Inés Romero, Brisas del Sur, La Victoria, Core 8 y Las Amazonas, mientras que las avenidas Atlántico, Leofling, Paseo Caroní, Vía Caracas y Vía Venezuela también deberán ser atendidas con anticipación. Zamora señaló que durante las

Ipasme inició jornada de reincorporación de jubilados


6 VOCES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 05 DE ABRIL DE 2016

El desafío socialdemócrata Apostemos al diálogo Elias Jaua Aquel 8 de diciembre de 2012, además de pedirnos que apoyáramos su decisión que nuestro camarada Nicolás Maduro asumiera las riendas de la revolución, Chávez nos señaló el camino de cómo seguir avanzado:” Y en cualquier circunstancias, nosotros debemos garantizar la marcha de la Revolución Bolivariana, la marcha victoriosa de esta revolución, construyendo la democracia nueva que aquí esta ordenada (Constitución Nacional) por el pueblo en constituyente, construyendo la vía venezolana al socialismo, con amplia participación, en amplias libertades”. Para nosotros los chavistas esto es un verdadero desafío, si entendemos la palabra como reto, Chávez nos retó a seguir construyendo una sociedad con igualdad social y con libertad humana. “Que nadie se asuste, ni se azore frente a los auténticos desafíos de una revolución…” A esta orientación estratégica de Chávez se le intenta “desafiar”, entendida ahora la palabra como contraposición, desde el pensamiento socialdemócrata, apelando a los clásicos argumentos de los reformistas frente a las dificultades, crítica al supuesto dogmatismo, llamados genéricos a la unidad nacional e intentos de usurpar el protagonismo popular por figuras salvadoras.

En las últimas semanas hemos visto a algunos compañeros, contraponiendo argumentos al pensamiento socialista de Chávez. Bien bueno, que se abra el debate, desde las ideas, y en ese sentido le planteo a los compatriotas desafiantes ¿Cómo desde el chavismo podemos unirnos a la agenda de desnacionalización, privatización, tercerización laboral, reversión de derechos populares y exclusión cultural que las élites económicas y su vocería política y mediática nos plantean como condición para sumarse al esfuerzo de superación de las dificultades económicas que atravesamos como pueblo? Para nosotros el reto es lograr una economía prospera con la participación de todos los sectores productivos, pero no a costa de la soberanía nacional, ni de devolver a las catacumbas, de donde los sacó Chávez, a los indígenas, a los trabajadores, a los campesinos, a los pescadores, a los jóvenes del barrio, a las mujeres, a los comuneros, entre tantos otros sujetos. Es mezquino no reconocer que el Presidente Maduro, ha hecho un esfuerzo honesto en esa dirección. Que nadie se asuste, ni se azore frente a los auténticos desafíos de una revolución, recordemos el cantar de Florentino:”El trueno y el desafío. Me gusta escuchar el rayo aunque me deje aturdío. Me gusta correr chubasco si el viento lleva tronío”.

Obama ¿Juego de mascaras? José Vicente Rangel 1) Es indudable que existe una ofensiva de Estados Unidos para recuperar espacios y vigencia en Latinoamérica. El “patio trasero” fue abandonado durante décadas y la política norteamericana se ocupó de otros lugares en el mundo. Fijó su atención, con variados resultados -casi siempre deplorablesen regiones como el Medio Oriente, Europa, incluso África. De la región se encargaron las dictaduras tuteladas por EEUU. Éstas recibieron el encargo de mantener el control, y lo hicieron a sangre y fuego. Eran los tiempos de los gobiernos militares en Venezuela, Brasil; en países centroamericanos y caribeños; de los Somoza, los Batista, los Trujillo; de los genocidas del Cono Sur. Fue la época oprobiosa del Plan Cóndor y del entrenamiento que impartía la Escuela de las Américas a la oficialidad de la Fuerza Armada latinoamericana en contrainsurgencia y torturas. Con el correr del tiempo se produjo la reacción de los movimientos progresistas que asumieron la vía pacífica y se impusieron a través de procesos electorales. La nueva situación sorprendió a los gobernantes de la Casa Blanca hasta que tomaron conciencia de la necesidad de implementar una política diferente para hacer frente al fracaso que puso a la región en su contra. En el desarrollo y ejecución de esta estrategia juega un papel protagónico el presidente Barack Obama. 2) ¿Pero, cuál es la verdadera política de Obama para Latinoamérica? ¿Qué dejará como legado a su sucesor, probablemente otro demócrata? Las preguntas tienen pertinencia porque las señales del Presidente norteamericano se prestan a variadas especulaciones. Una se refiere a la política con el Gobierno cubano, confirmada en su visita a La Habana; otra la que se visualiza luego del viaje a Argentina y su tratamiento al presidente Macri, y está la que, simul-

Voces

táneamente, aplica a Venezuela. ¿Son compatibles esas tres manifestaciones políticas? ¿Cuál es la auténtica y cuál no? 3) Me explico: mientras el presidente Obama tiende la mano al Gobierno cubano y lo ratifica durante su visita a la isla, usa contra Venezuela una política de signo diferente. En un caso emplea la zanahoria y en otro el palo. Lo mismo pasa con la señal que da con su visita a Argentina, de exaltación de la nueva relación con esta nación basada en una política neoliberal a ultranza. Con lo cual asigna, tácitamente, al gobierno de Macri, un protagonismo de claro signo ideológico. Ante semejante situación, donde se promueven políticas de diferentes signos -incluso contradictorio-, uno tiene derecho a dudar sobre lo que en verdad busca el presidente Obama en la región. ¿Acaso una relación amplia, sincera, hacia todos los países? ¿O, por el contrario, lo que pretende es discriminar? ¿Acercarse a unos para generar diferencias en el trato y segregar deliberadamente a otros? 4)Esta manera de reformular el relacionamiento de EEUU con Latinoamérica, luego de un traumático pasado, es sospechosa. Me refiero, concretamente, a la actitud de Obama de prorrogar el infame decreto declarando a Venezuela una amenaza contra su país, días antes de viajar a La Habana. Por cierto, acto que mereció una altiva y firme recriminación del presidente Raúl Castro solidarizándose con nuestro país. 5)Colocadas ambas actitudes en un plano de observación, la de Obama sobre el decreto, y sus posteriores declaraciones acerca de la urgencia de un cambio de Gobierno en Venezuela y el desconocimiento de la legitimidad de Maduro, y la referente a Cuba, es obligante una pregunta elemental: ¿Hay realmente un cambio de política de EEUU hacia la región, o lo que se plantea es una burda manipulación que oculta otros propósitos? En otras palabras, ¿estamos ante un juego de máscaras? Todo indica que sí.

Dante Rivas El Presidente convocó y practica el diálogo positivo. Las puertas de Miraflores han visto pasar alcaldes, gobernadores y legisladores de oposición y también han registrado las ausencias de publicitados adversarios sistemáticos, que creen que aportan soluciones, que naturalmente demuestran no tienen, saboteando este trabajo basado en una de las premisas de la democracia: El que gana Gobierna. El que pierde ayuda. Es bueno definir qué es un diálogo entre Gobierno y oposición: es la discusión o debate que se suscita respecto a una problemática determinada, a través del cual puedan concurrir a un acuerdo destinado a disminuir la contingencia existente o solucionarla en su totalidad mediante la ejecución de diversas líneas de acción. Condición esencial: las partes deben actuar con sinceridad buscando sin retaceos un único logro: la felicidad de nuestro pueblo. Rescato la voz positiva de la Iglesia Católica a través del monseñor Diego Padrón, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana quien expresó: “El diálogo se ha dado, me alegro que sea así, que siempre exista una puerta abierta para el encuentro del Estado con cualquier sector de la sociedad, pues la Iglesia es uno solo, por eso lo agradezco”. Es importante que este estilo baje hacia las gobernaciones y alcaldías para que la armonía de los opuestos vaya siendo la realidad que todos los ciudadanos esperamos. Esa armonía es indispensable para que el contrato social básico no se consuma en diatribas intransigentes que dañan o demoran las soluciones que el pueblo reclama. El Presidente decía que era necesario crear nuevas circunstancias para superar aquellas que provocaron fuertes desencuentros, particularmente a partir del golpe del 2001. Esa grieta se está ahondando y todos debemos apostar al diálogo constructivo como la mejor terapia institucional. En la medida en la que construyamos futuros de encuentro más fácil será consolidar a nuestra patria como un Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político, como lo establece nuestra Constitución.

SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:

orinocovoces2015@gmail.com


MARTES 05 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0424-9167-960 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

BREVES DE

ATENCIÓN Hoy Taller de Patios Productivos El Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género, realiza la invitación a toda la colectividad bolivarense al taller de Patios Productivos que tendrá lugar en la sede de esta institución en Heres, ubicado en calle Los Caribes, cruce con los Jardines, a partir de las 8:30 de la mañana, con el objetivo de incentivar la Agricultura Urbana impulsada por el Gobierno Revolucionario.

Miles de litros de agua potable se desperdician diariamente en el sector. Foto Cortesía COMUNIDAD PIDE LA PRESENCIA DE HIDROBOLÍVAR

Tubería rota en Guaiparo causa derroche de agua potable > Vecinos indicaron que la problemática radica desde hace más de 20 años en el sector Hueco Hondo Mariali Tovar Ciudad Orinoco Son varias las comunidades guayanesas que a diario reclaman el óptimo servicio de agua, algunos porque aún no cuentan con la respectiva red y otros porque presentan fallas en la frecuencia, mientras que fugas del vital líquido se han hecho presente en distintas localidades y avenidas de la ciudad causando el desperdicio en gran escala de este recurso. Tal es el caso de la calle Vasco de Gámez del sector Hueco Hondo de Guaiparo, en San Félix, la cual

Alerta Comunal Servicio de alumbrado público en las principales arterias viales de Ciudad Guayana, presentan un alto grado de deficiencia, lo cual representa un peligro para los peatones y conductores. Varios tramos de las avenidas: Guayana, Antonio de Berrios, Los Trabajadores y Libertador, muestran total oscuridad. De igual manera, parte del sector Alta Vista repite esta situación. Llamado a los entes competentes a solucionar la situación.

Respuesta oficial

presenta la ruptura de la tubería de agua potable que abastece a la zona, situación que ha generado descontento y alarma a quienes residen en el lugar. Habitantes aseguraron que la problemática se produjo hace muchos años, pero en aquel entonces era un bote leve y no causaba mayor preocupación. “Cuando se produjo a penas podíamos darnos cuenta, luego esto fue agravándose a través del deterioro del tubo y ahora es alarmante el caso”, manifestó Sergio Fuentes, quien además comentó cómo esto originó la

Wilfredo Perdomo director de Servicios Hidráulicos de Alsobocaroní, informó al respecto que durante el transcurso del día de hoy se trasladará al sitio reportado a fin de verificar y darle respuesta al problema de acuerdo a los alcances de la gerencia que coordina.

disminución de la presión del agua, la cual ha bajado su fluidez hacia las viviendas, por lo que temen que en algún momento queden sin el servicio. Asimismo, señaló que en varias oportunidades le pasaron comunicaciones a la hidrológica del estado (Hidrobolívar) donde hacían de su conocimiento la situación del ducto y hasta ahora siguen sin respuestas algunas.

Denuncia La Comunidad Vecinos del sector Unare II en Puerto Ordaz denunciaron la falta de conciencia de algunos residentes que no respetan el horario establecido de la recolección de desechos sólidos que adelanta los organismos que se encargan de esta labor en la ciudad. Indicaron que a cualquier hora del día sacan su basura y luego como si nada culpan a la municipalidad de no hacer el trabajo respectivo.

También dijo, que la gerencia de servicios hidráulicos de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní) está al tanto del problema y tampoco ha hecho acto de presencia. Según declaraciones de Sergio Fuentes a inicio de este año recibieron la visita de entes gubernamentales, pero no pasó de toma de fotografías y compromisos, los cuales piden sean cumplidos.

PC llevará programa de protección en escuelas Protección Civil (PC) Heres, este lunes fijó una serie de estrategias para llevar programas de protección a diez escuelas municipales de Ciudad Bolívar, con el fin de proporcionarles a la población estudiantíl herramientas en el área de Prevención de Desastres Naturales, así como también en primeros auxilios, con lo que puedan tener el conocimiento y las técnicas precisas a la hora de cualquier situación adversa. Rehabilitaron jardinerías del Terminal “Tomas de Heres” El Servicio Autónomo de Transporte, Tránsito y Vialidad de la Alcaldía de Heres, realizó este lunes trabajos de rehabilitación en las jardinerías del Terminal de Pasajeros “Tomas de Heres” con el fin de seguir optimizando espacios que les permita a los usuarios disfrutar de buenas instalaciones. Refaccionaron tubería de parroquia Agua Salada Desde tempranas horas de la mañana de este lunes las cuadrillas de la empresa Hidrobolívar, alcaldía de Heres y la Gobernación del estado Bolívar se abocaron a refaccionar la tubería principal que abastece a la parroquia Agua Salada a fin de mejorar el flujo de agua en la referida localidad, debido a un desperfecto en su conducto matriz que produjo un hundimiento del asfalto, razón por la cual, las labores fueron emprendidas para ofrecer respuesta oportuna a los habitantes de esta zona.


En cifras

8 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / MARTES 05 DE ABRIL DE 2016

¡Reivindicaciones del sector educativo son histó

> Estadísticas muestran que a pesar de la actual coyuntura económica producto de la baja del del crudo, el Gobierno Bolivariano garantiza la seguridad del personal educativo del país

Ciudad Orinoco El Ejecutivo garantiza las reivindiciaciones del sector educativo con la firma de la Primera Convención Colectiva Única y Unitaria de los Trabajadores y las Trabajadores, dirigida a más de 700.000 servidores del Ministerio de Educación en todo el país, entre activos y jubilados. La contratación colectiva, firmada el martes pasado, se aprobó luego de varios meses de debate iniciados el año pasado, con la participación de 17 federaciones del sector: nueve organizaciones sindicales de docentes, cinco de los trabajadores administrativos, y tres de los trabajadores obreros del magisterio. De acuerdo con el convenio laboral, que regirá para el período 2016-2018, obreros, docentes y personal administrativo recibirán primas por profesionalización, matrimonio, nacimiento y fallecimiento de un familiar, por hijos con discapacidad, así como otros bonos por Navidad, fin de año y Semana Mayor, para personal activo y jubilado. Tras esta discusión se acordaron otras reivindicaciones, como la creación de un Fondo Autoadministrado de Apoyo Social y Salud, que cubrirá Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) con un monto básico 100.000 bolívares más Bs 50.000 de exceso en 2016. Este último monto ascenderá a Bs 150.000 de base y Bs 100.000 de exceso en 2017. Tendrá, además, una póliza de vida de Bs 200.000, una cobertura por accidentes personales de Bs 50.000 y una cobertura de servicios funerarios de Bs 100.000 bolívares. De acuerdo con información publicada en el sitio web del Ministerio de Educación, http://www.me.gob.ve/, también se efectuó un incremento para el cálculo de la Bonificación de Fin de Año o aguinaldo, de

105 días en 2016 y de 120 días en 2017. Tanto el Ejecutivo como las 17 federaciones educativas decidieron unificar los días de Bono Vacacional a 50 días (administrativos y obreros tenían 40 días de vacaciones). El Bono Recreacional para pensionados y jubilados se unificó, igualmente, a 50 días (administrativos tenían 30 días). Los trabajadores contarán con una bonificación mensual de 40 % del monto del salario mínimo (equivalentes a Bs 4.630 con el actual salario mínimo) para el pago de Centros de Educación Inicial. Ingreso mensual Con la firma de esta convención colectiva, el ingreso mensual del Docente I, con cinco años de servicio y 36 horas quedará en Bs 34.049,50, a partir de marzo. En junio se ubicará en Bs 35.896,40 y en octubre pasará a Bs 39.350,40. El Docente IV, con 15 años de experiencia y 36 horas devengará, desde marzo, 37.364,80 bolívares; en junio, Bs 39.422,90; y en octubre de este año, Bs 43.272,90. Por su parte, los ingresos mensuales del personal administrativo serán de Bs 29.386,83 para el Bachiller I con 15 años de servicio y de Bs 31.794,66 bolívares para el Profesional I, con 15 años de servicio. Mientras que el Obrero I, con 15 años de experiencia, obtendrá 29.386,83 bolívares y el Obrero IV, con 15 años de experiencia, devengará 30.425,77 bolívares. La firma de esta contratación colectiva se materializó en medio de la coyuntura económica que atraviesa el país -producto de la baja de los precios del barril de petróleo y de la crisis mundial- con lo cual el Ejecutivo protege los ingresos de los trabajadores del país y cumple con la gratuidad de la educación, derecho establecido en la Constitución. AVN/ME


as

t贸ricas!

MARTES 05 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

9


10 NACIONALES BREVES

NACIONALES Motor Agroalimentario avanza exitosamente El ministro del Poder Popular para la Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, indicó que el motor Agroalimentario ya está dando frutos, razón por la cual, el Gobierno Bolivariano realizó el pasado domingo a escala nacional la jornada Germinando el Futuro, los rubros cosechados serán incluidos en las ferias agrícolas municipales y comunales para la venta a precios justos. YVKE 406 mil nuevos empleos se generarán en 2016 El vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, anunció este lunes que durante el transcurso de 2016 se prevé que los sectores público y privado generen 406 mil nuevos puestos de trabajo, en ese sentido, el ministro detalló que durante los próximos tres años crearán en conjunto un total de un millón novecientos mil empleos, para llegar a la meta de dos millones propuestos en el Plan de la Patria. YVKE 90 mil kilos de sardina vendidos en la Caravana Durante la primera fase de la Caravana de la Sardina se han distribuido 90 mil 500 kilos, beneficiando a un aproximado de 23 mil 419 personas, quienes pudieron adquirir esta fuente de proteína al precio justo de 100 bolívares por kilogramo, en las ciudades visitadas por los seis camiones, así lo informó el ministro de Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario. Prensa Minpesca Lluvias se adelantaran según Inameh El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé la llegada de las primeras precipitaciones para este mes de abril, producto del avance de la franja de nubosidad asociada a la Zona de Convergencia Intertropical de Colombia y Brasil, esas lluvias se limitarán a algunas zonas de los estados fronterizos Amazonas Bolívar, Apure y Táchira, el instituto también estima días calurosos sobre las regiones Oriental, Central, Centro Occidental, Zuliana y Llanos Centrales. YVKE

CIUDAD ORINOCO / MARTES 05 DE ABRIL DE 2016

EL JUEVES PASADO LLEGÓ LA REPRESENTACIÓN DE GUINEA BISSAU

Venezuela profundiza lazos de cooperación con Guinea Bissau > Rodríguez ratificó la posición del país en rechazo al terrorismo en cualquiera de sus manifestaciones tanto en el ámbito nacional como en el internacional Ciudad Orinoco La canciller de la República, Delcy Rodríguez, ratificó la disposición de Venezuela de reafirmar las relaciones bilaterales con Guinea Bissau, a propósito de la visita de trabajo que realiza en el país el

Venezuela y Guinea Bissau reafirmaron principios de cooperación bilateral. Foto AVN primer ministro de esa nación africana, Carlos Correia. La ministra para Relaciones Exteriores recibió en la Casa Amarilla, sede de la Cancillería, a su par de

Guinea Bissau y su comitiva, con quienes sostuvo un encuentro a fin de reafirmar principios de cooperación bilateral y revisar acuerdos para su profundización.

“Le damos la bienvenida y estamos confiados en que estrechando nuestras relaciones bilaterales e interregionales sabremos concluir y ahondar por un mundo pluripolar”, expresó Rodríguez al recibir a la comitiva. Asimismo, ratificó la posición de Venezuela en rechazo al terrorismo en cualquiera de sus manifestaciones tanto en el ámbito nacional como en el internacional. “Nosotros permanentemente hemos condenado el terrorismo en sus distintas expresiones y hemos llamado a la prevención de las causas del terrorismo, las causas que han llevado al sufrimiento de países enteros”, señaló. Carlos Correia llegó al país el pasado jueves para ampliar las áreas de los acuerdos de cooperación bilateral. Actualmente existen 13 acuerdos. AVN

Ministerio de Salud distribuyó más de 18 millones de medicamentos Denuncian plan Ciudad Orinoco El Ministerio para la Salud distribuyó 18millones 733 mil 587 medicamentos en todo el país para uso de la red hospitalaria y consultorios populares, informó el viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Wilmer Báez. El servidor precisó que se distribuyeron antiinflamatorios, hipo glucémicos, analgésicos, antipiréticos, protectores gástricos, antibióticos de uso común, así como tratamientos cardiovasculares. Además, se han suministrado 43 millones 419 mil 939 unidades de material quirúrgico. “Garantizamos 21 índices terapéuticos, que es el número que refleja la seguridad relativa de un medicamento o su selectividad de acción. El Ministerio de Salud no puede cubrir toda la gama de presentaciones comerciales, pero sí la distribución de los principios activos y la inducción tera-

desestabilizador de Voluntad Popular y Javu en Táchira

Venezuela y Guinea Bissau reafirmaron principios de cooperación bilateral. Foto AVN péutica para su uso”, explicó, citado en nota de prensa del Ministerio para la Salud. En este sentido, llamó a los médicos a revisar las indicaciones de los medicamentos y adaptarlos a los principios activos que maneja el Ministerio de Salud. “Desde el Ministerio de Salud esta-

mos combatiendo el manejo ilegal de medicamentos, la extracción en centros hospitalarios y ambulatorios, e incluso contra el contrabando de extracción, a través de las redes sociales y con el 0-800 SALUDYA desde donde estamos dándole respuestas y soluciones al pueblo”, añadió. AVN

La Revolución Bolivariana crea bases para consolidar la Venezuela productiva Ciudad Orinoco Ante la actual coyuntura económica, la Revolución Bolivariana busca crear las bases para consolidar a Venezuela como una potencia productiva, recalcó este lunes el ministro para la Comunicación y la Información, Luis José Marcano. Recordó que el presidente Nicolás Maduro, lanzó este año la Agenda Económica Bolivariana, mecanismo con el cual se priori-

zan 14 motores productivos y se promueve la construcción de un nuevo esquema productivo para acabar con el rentismo petrolero y enfrentar la actual coyuntura económica, producto de la baja de los precios del petróleo y del sabotaje a la economía nacional. “La Revolución Bolivariana busca crear las bases que le permitan a nuestro país consolidarse como (...) una nación productiva, es decir, ir a una nueva fase. Es una pro-

puesta, insisto, que atiende lo coyuntural pero que genera bases, construye bases para crear condiciones estructurales que nos permitan esa Venezuela productiva”, añadió. El ministro también destacó que la guerra económica, promovida por sectores de la derecha, busca desmontar el modelo de crecimiento, desarrollo e inclusión que ha venido creando la Revolución Bolivariana. AVN

Ciudad Orinoco Este lunes el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, denunció que grupos extremistas vinculados al partido político Voluntad Popular (VP), y la organización Juventud Activa Venezuela Unida (Javu), quieren alterar el orden público en la entidad. A través de su cuenta en Twitter @ VielmaEsTachira escribió: “Cuerpos de inteligencia tienen identificados a grupos extremistas vinculados a VP y JAVU, quieren alterar el orden público #TachiraEsPaz”. De igual manera manifestó que estas organizaciones políticas quieren sabotear subestaciones eléctricas y otras en los entornos de universidades como la Universidad Católica del Táchira (UCAT) y la Universidad de los Andes (ULA). “Dentro de su agenda pretenderán generar un clima de zozobra en aquellos grupos de personas que acudan a realizar compras. Sectores de la derecha promueven matrices sobre desabastecimiento e inoperancia del Gobierno. Atacan necesidades del pueblo #TachiraEsPAZ”, manifestó. El gobernador del estado Táchira resaltó que también se pretenden atacar unidades del transporte público para causar síntomas de terror en los usuarios. YVKE


MARTES 05 DE ABRIL 2016 / CIUDAD ORINOCO

MUNDO

11

DENUNCIARON INCUMPLIMIENTO CON PAGOS POR PARTE DEL GOBIERNO NACIONAL

Maestros argentinos realizaron paro nacional > Docentes estatales, privados y universitarios de todo el país realizaron este lunes el primer paro nacional contra el gobierno de Mauricio Macri en reclamo de una serie de reivindicaciones Génesis Loreto Ciudad Orinoco Reivindicaciones salariales, mejoras en las condiciones de espacio laboral, y mas acceso a la educa-

Ataques con bombas ocasionan 25 muertes en Iraq

Ciudad Orinoco Unas 25 personas murieron y decenas resultaron heridas en ataques con bombas registrados este lunes en distintas regiones de Iraq, donde la ONU expresó preocupación por el retorno seguro de civiles a zonas liberadas del control terrorista. Según informes de voceros policiales y de medios noticiosos iraquíes, al menos 10 atacantes suicidas se inmolaron en regiones con fuerte presencia de miembros de las fuerzas de seguridad y de voluntarios chiitas de la Movilización Popular (MP), aliados del Gobierno. El más mortífero de los incidentes lo protagonizó un terrorista del Estado Islámico (EI) que hizo estallar los explosivos que llevaba adosado a su cuerpo en un restaurante frecuentado por integrantes de la MP, entre los cuales provocó al menos 14 fallecidos. PL

15 provincias de Argentina fueron a paro educativo. Foto Minutouno ción para los niños, son los motivos por los cuales docentes paralizaron las clases en 15 provincias del país este lunes, de acuerdo a las declaraciones de voceros de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la Argentina (Ctera). La huelga será por los distintos conflictos provinciales que aún no están resueltos y por el cumpli-

miento efectivo de la paritaria”, dijo la docente con cargo sindical al denunciar que las provincias y el Gobierno nacional no aseguran el pago de los aumentos. Los docentes también protestan contra el crimen hace nueve años por un cabo de la policía de Neuquén del maestro Carlos Fuenteal-

ba y exigen que no quede impune, así como en rechazo de la criminalización de la protesta. Consultada por los motivos del paro, a poco más de un mes del inicio del ciclo lectivo, Torre sostuvo que “no se cumplieron los acuerdos paritarios a nivel nacional”. “Parte de las provincias no terminaron de cerrar sus acuerdos porque el Gobierno Nacional no ha girado los fondos”, agregó, y citó también entre las razones de la huelga “los despidos masivos en programas nacionales”, entre ellos, “el más emblemático, el de Conectar Igualdad”, que dijo fue desmantelado. Ese programa establecido por la gestión de la presidenta Cristina Fernández aseguró la distribución gratuita de computadoras portátiles a todos los alumnos del nivel primario y secundario. Llegaron a repartirse unos cinco millones de equipos, que también recibieron los docentes. Minutouno/PL

Grecia inició expulsión de refugiados a Turquía Ciudad Orinoco Grecia inició este lunes las primeras expulsiones de refugiados hacia territorio turco, en el marco del polémico acuerdo alcanzado entre la Unión Europea (UE) y Turquía para devolver a los refugiados de territorio comunitario. Informaciones publicadas en medios internacionales indican que varios grupos de refugiados partieron en embarcaciones desde la isla de Lesbos hacia Dikili, al oeste de Turquía; luego de que el Parlamento griego aprobara el acuerdo suscrito entre la UE y Ankara. Durante la embarcación en Lesbos, varios grupos de protestantes manifestaron su descontento con gritos y pancartas contra la medida ratificada por el Parlamento heleno; además de exigir seguridad para los refugiados. Por su parte, grupos defensores de los derechos humanos y el Alto Comisionado de las Naciones

especial de impuestos investigar a las personas y a las empresas que allí figuran para determinar si hubo fraude o evasión fiscal. Por su parte, el presidente de Francia, François Hollande, indicó que “toda la información que se entregue será investigada y se pondrán en marcha los procedimientos judiciales pertinentes”. Asimismo, agregó que las revelaciones son una buena noticia porque ayudarían a incrementar los ingresos fiscales. Por su parte,

Internacionales OMS certifica laboratorios de Jamaica para detectar el zika La Organización Mundial de la Salud (OMS) certificó los laboratorios de Jamaica para analizar y detectar en el país posibles casos de zika, declarado un tema de emergencia nacional, informaron este lunes medios de prensa.PL Incendios en Malasia causan el cierre en escuelas El ministro de Educación de Malasia, Mahdzir Khalid, confirmó este lunes, el cierre de 77 escuelas ante el avance del incendio forestal registrado en la reserva natural de Binsuluk, en la isla de Borneo, el titular indicó que no descarta la posibilidad de ampliar la medida al resto de las jurisdicciones en Borneo si aumentan los niveles de contaminación. PL Rusia y Siria suministran toneladas de ayuda humanitaria Cinco toneladas de ayuda humanitaria provenientes de Rusia y Siria fueron entregadas a los habitantes de la localidad siria de Kanaya, en la gobernación de Homs, que es objeto de ataques de la organización terrorista Frente Al Nusra. PL

Funcionarios de seguridad y migración atendieron a los refugiados a la llegada. Foto EFE Unidas para Refugiados (ACNUR), de 2016 más de 169 mil refugiahan señalado que el pacto UE- dos provenientes de África y Ankara viola los derechos funda- Oriente Medio llegaron a Europa; mentales de los refugiados de re- quienes escapan de los conflictos cibir asilo. armados en sus naciones de oriSegún cifras oficiales, en lo que va gen. Telesur

Justicia mundial reacciona ante caso Panamá Papers Ciudad Orinoco Tras la filtración de más de 11 millones de documentos como resultado de la investigación Panamá Papers, divulgada el pasado domingo por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), las autoridades de diversos países han informado que darán inicio a investigaciones para determinar si las personalidades y empresas mencionadas incurrieron en delitos fiscales. Bélgica encargará a la inspección

Breves

el presidente de Francia, François Hollande, indicó que “toda la información que se entregue será investigada y se pondrán en marcha los procedimientos judiciales pertinentes”. Asimismo, agregó que las revelaciones son una buena noticia porque ayudarían a incrementar los ingresos fiscales. Panamá también hará lo mismo según anunció este domingo el Ministerio Público. “El gobierno de Panamá cooperará vigorosa-

mente ante cualquier solicitud o asistencia que sea necesaria en caso de que se desarrolle algún proceso judicial”, se informó en un comunicado. Por su parte, en Argentina la Casa Rosada intenta desligar al presidente Mauricio Macri del escándalo. Sin embargo, la filtración reveló que el mandatario argentino junto a su padre Franco y hermano Mariano están vinculados con una sociedad registrada en un paraíso fiscal entre 1998 y 2009. Telesur

Recorte en México afectará a salud, educación y agricultura La mitad de los programas prioritarios de las secretarías de Salud, Educación Pública y Agricultura en México, resultarán afectados con el recorte presupuestal que la Secretaría de Hacienda anunció para el 2017, se conoció este lunes. El recorte asciende a 175 mil millones de pesos (unos 10 mil 300 millones de dólares).PL EEUU trasladó a dos detenidos de Guantánamo El departamento de Defensa de Estados Unidos anunció este lunes la transferencia hacia Senegal de dos detenidos; los trasladados son los libios Salem Abdu Salam Ghereby, de 55 años, experto en explosivos y Omar Khalif Mohammed Abu Baker Mahjour Umar (44), exjefe de un campo de entrenamiento de terroristas.


12 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / MARTES 05 DE ABRIL DE 2016

Subirats se convirtió en el criollo 53 clasificado a Río Gabriela González Ciudad Orinoco El nadador venezolano Albert Subirats ganó la medalla de oro en la categoría 100 metros mariposa, en el XLIII Campeonato Suramericano que se disputó en Asunción, Paraguay, logro que lo convirtió en el clasificado oficial número 53 a los Juegos Olímpicos Río 2016. Con un tiempo de 51.90 el venezolano registró récord a nivel suramericano y se impuso en la final a Santiago Grassi, de Argentina, quien terminó con 52.44, y al también argentino Marcos Barale, quien marcó 53.87. Para Subirats serán sus cuartos Juegos Olímpicos, tras su participación en Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012. Igualmente, Gremlis Arvelo también clasificó a Río 2016, luego de vencer 4-2 a Paula Medina, de Colombia, en las semifinales del Campeonato Preolímpico de Tenis de Mesa, que se disputa en Santiago de Chile. Venezuela suma 53 atletas clasificados oficialmente a los Juegos Olímpicos, a falta del anuncio de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés), sobre los seis deportistas venezolanos con marcas mínimas en

El criollo logró oro en 100m mariposa y consiguió su cupo a los JJOO. Foto Cortesía la disciplina de atletismo. Previamente, Jackson Vicent (remo) y Alejandra Benítez (esgrima), habían conseguido su pase a Río 2016, que se disputará del 5 al 21 de agosto próximo. Los otros clasificados hasta la fecha son: En ciclismo Angie González (óm-

nium), Hersony Canelón, Ángel Pulgar y César Marcano (velocidad por equipos) luego de su presentación en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista disputado en Londres, Inglaterra. En atletismo Richard Vargas en la marcha de 20 kilómetros, con registro de 1 hora 22 minutos y 24 segundos, y Yolimar Pineda en el ma-

ratón, con marca de 2 horas 44 minutos y 53 segundos. En los deportes acuáticos Andreína Pinto en los 800 metros estilo libre, Cristian Quintero en los 200 metros estilo libre, Carlos Claverie en los 200 metros estilo pecho, y los clavadistas Robert Páez y Jesús Liranzo. En vela Daniel Flores y José Vicente

Gutiérrez. Flores clasificó en la prueba de Windsurf RS:X, mientras que Gutiérrez logró el cupo en la modalidad Lasar Standar. A ellos se suman Elías Malave en el tiro con arco recurvo; Julio Iemma en tiro deportivo rifle 10 metros; y Edgar Contreras en taekwondo. Además, Venezuela posee tres cupos femeninos en levantamiento de pesas y tres en esgrima; 12 cupos masculinos de la selección nacional de baloncesto; siete en lucha; cuatro en boxeo; dos en ciclismo masculino de ruta y dos en equitación; uno para Emanuel Andrade y otro del fallecido Andrés Rodríguez, que será ocupado por Pablo Barrios. Asimismo, se tienen seis preclasificados que pertenecen a la disciplina de atletismo, que deben ser confirmados por el COI el próximo 15 de junio. Los seis atletas con marcas mínimas son: Rosa Rodríguez en lanzamiento de martillo, la garrochista Robeilys Peinado, Nercely Soto en los 200 metros planos, Alberth Bravo en los 400 metros planos, Ahymara Espinoza en el lanzamiento de bala, y Yulimar Rojas en salto triple, quien recientemente alcanzó el campeonato mundial de la disciplina bajo techo.

Dupla masculina alcanzó plata en Suramericano de Voleibol de Playa Ciudad Orinoco La pareja de atletas Ronald Fayola y José Gómez obtuvo la medalla de plata en el Circuito Suramericano de Voleibol de Playa (CSVP), durante la quinta etapa del torneo, que se desarrolló en Morón, Argentina. En el Polideportivo Municipal Gorki Grana, Fayola y Gómez cayeron en la final ante Saymon Santos y Gustavo Carvalhaes, de Brasil, quienes ganaron la medalla de oro en sets corridos con parciales de 2116 y 21-17. Los venezolanos superaron los primeros partidos hasta llegar a las semifinales, donde se impusieron a Nicolás Capogrosso e Ian Mehamed, de Argentina, por 2-0 (23-21 y 21-15). Peter Hernández y Jonathan Golindano, miembros del combinado masculino nacional, también parti-

Deporte

ciparon en la quinta parada del CSVP, pero no consiguieron las victorias necesarias para optar al podio. En el ámbito femenino, Olaya Pazo y Norisbeth Agudo iniciaron con dos victorias en el torneo pero no lograron entrar a semifinales. La siguiente parada del CSVP será también en Argentina, en su capital, Buenos Aires, del 8 al 10 de abril; la séptima será en La Asunción, capital de Paraguay, del 15 al 17 de abril; y la octava se desarrollará en Santa Cruz, Bolivia, del 6 al 8 de mayo. Las selecciones que acumulen más puntos jugarán la final del 3 al 5 de junio en Argentina (sede por confirmar), en la categoría masculina, mientras que en la rama femenina la final se llevará a cabo en Cochabamba, Bolivia, el mismo fin de semana.

Los criollos no pudieron con Brasil y se quedaron con el segundo lugar. Foto Archivo

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


MARTES 05 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

DEPORTES 13

Panorama difícil para Rafael Dudamel Gabriela González Ciudad Orinoco Rafael Dudamel fue nombrado hace unos días como nuevo entrenador de la selección nacional de fútbol y realmente lo que le espera es un trabajo arduo en esta etapa en la que ha llegado para dirigir al combinado criollo. Con la Copa América Centenario a la vista, el ex futbolista deberá hacerle frente a ciertos temas que en la actualidad giran alrededor del fútbol venezolano. El balompié nacional está inmerso en una crisis de varios niveles en los que Dudamel tendrá que sortear cada uno de ellos para intentar llevar a un mejor puerto a la Vinotinto. Situación deportiva La cuestión más significativa y la que de verdad tiene importancia es la deportiva. Dudamel se hará cargo de la Vinotinto en un momento muy duro del equipo. Último en las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018, con un solo punto de 18 posibles, mostrando un nivel deportivo muy por debajo de las expectativas y malos resultados (acompañados de goleadas) repitiéndose constantemente, son las cosas a las que deberá ponerle pecho el nuevo estratega.

dos y volver a poner a Venezuela muy en alto. Con la ayuda de los jugadores, algunos de los que están ahora y los que poco a poco se irán integrando, el ex guardameta tratará de sacar la situación adelante.

Tendrá un duro reto en su carrera. Foto Cortesía El presidente de la Federación Venezolano de Fútbol (FVF), Laureano González, ya habló el día del anuncio de Dudamel que su misión principal es la de hacer “una renovación” dentro del equipo y que no le exigiría resultados inmediatos. Dudamel ha trabajado con los jóvenes valores del balompié criollo y tiene experiencia, tanto en la sub-17 como la sub-20, para realizar de forma efectiva esta tarea. Sin embargo, el yaracuyano no puede tirar las Eliminatorias ni

tampoco desprenderse del reto que vendrá en junio (Copa América Centenario), por lo que con total seguridad el técnico asumirá la labor de elevar lo realizado hasta ahora por la Vinotinto. La escuadra venezolana, con el tiempo, había elevado sus prestaciones y con resultados había conseguido sacar del último lugar de Sudamérica a Venezuela. Dudamel también se enfocará en eso, porque su gen ganador y su afán lo impulsarán a trabajar por conseguir mejores resulta-

Problemas institucionales Otro de los frentes a los que deberá dar la cara el nuevo seleccionador es al tema relacionado con la FVF. Para nadie es un secreto que el ente tiene un enfrentamiento abierto con los jugadores que en los últimos días se volvió a avivar. Las declaraciones de Salomón Rondón de un lado y las de Laureano González del otro, encendieron nuevamente la llama. Desde el pasado noviembre todo empezó con la renuncia de Amorebieta, luego de allí se dieron declaraciones de ambos lados que no sentaron bien a nadie y las cosas terminaron derivando en la carta firmada por 15 jugadores, en la que pedían la renuncia de los dirigentes de FVF. La pelea no se detuvo y las declaraciones siguieron dándose de ambos lados. El tema de los “premios” para los futbolistas, según el mandatario de FVF, era la razón que más molestaba a los jugadores; mientras ellos destaca-

ban que nunca les había preocupado el tema monetario y que lo que molestaba era la falta de respeto, que sintieron se había cometido hacia ellos. Sanvicente hizo de mediador y el tema se calmó para afrontar los partidos de Perú y Chile, pero después de los resultados negativos la lucha inició nuevamente. Lo económico también está afectado actualmente a la selección. Los patrocinantes, según las propias palabras de Laureano González, deben mucho dinero a la institución por lo que su trabajo se ve comprometido al no poder cumplir con algunas labores. Estos son dos asuntos a los que Dudamel tendrá que prestar atención porque ambos, tanto lo deportivo como lo institucional, influyen de alguna forma en su trabajo. Dudamel es un hombre de la casa, alguien que estuvo en los momentos duros y fue parte de esa generación que empezó a vivir en una época más fructífera para el equipo nacional. Su trabajo no será sencillo, pero la confianza, entereza y ganas de superarse, que tanto demostró como jugador con la Vinotinto, volverán a aparecer para defender esa camiseta por la que luchó tantas veces.

#Entérate: Los más destacados de la LPB 2015-2016

Ciudad Orinoco La temporada regular 2015-2016 está a una semana de llegar a su final y la paridad que reina en la presente campaña ha hecho que hayan distintos jugadores destacados en la Liga Profesional de Baloncesto.

Técnico del Año Jesús Cordovez, inició un proyecto que lucía bastante complicado con Trotamundos. Sin embargo, fue estructurando el sistema y el equipo hoy en día está clasificado y espera a su rival de postemporada. Néstor Salazar (Cocodrilos), Francisco Segura (Gigantes) y Luis Guil (Bucaneros) Podrían sumar votos.

Jugador más valioso Trey Gilder, de clasificar Panteras, luce como el máximo candidato para el premio. El alero ha sido la clave ofensiva de los felinos y ha liderado al equipo durante un año de altas y bajas, pero en el que podrían salir de una racha de 10 temporadas sin acceder a la fase de portemporada.

> Este martes y miércoles regresa la acción de la LPB con: Deporte

Novato del año Emiro Hérnandez, de Bucaneros, ha sido premiado en varias semanas como el novato más destacado de la liga. El escolta ha recibido buenos minutos por parte de Guil torres y los ha aprovechado. Edwin Mijares (Toros) y Luis Carrillo (Trotamundos) han sido otros novatos destacados.

Cocodrilos vs Panteras Bucaneros vs Toros Guaros vs Marinos Trotamundos vs Gaiteros Guaiqueríes vs Gigantes

Progreso del año Yochuar Palacios, ha demostrado un cambio importante en su madurez y en la toma de decisiones con Cocodrilos. El base luce como candidato para ganar el Progreso del Año, aunque José Manaure, de Panteras, también ha destacado mucho en relación con sus temporadas anteriores.

Regreso del Año Oscar Torres, no estuvo contento con el limitado tiempo de juego que Fernando Duró le dio el año pasado debido a sus problemas físicos. Esta temporada, bajo la tutela de otros técnicos, el ex NBA ha demostrado estar muy bien en lo físico y ha vivido un gran año para Marinos de Anzoátegui.

7:30pm, Caracas. 7:30 pm, La Guaira. 7:30 pm, Barquisimeto. 7:30 pm, Valencia. 7:30 pm, La Asunción.

SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com


14 CULTURA

CIUDAD ORINOCO / MARTES 05 DE ABRIL DE 2016

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

orinococultura2015@gmail.com

Red de Intelectuales y Artistas

se reunirá previo al Congreso de la Patria Ciudad Orinoco Del 8 al 14 de abril se realizará en Caracas el XII Encuentro Internacional de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, denominado Venezuela en la Encrucijada, Nuevos Tiempos, Nuevos Desafíos, informó este lunes el ministro para la Cultura, Freddy Ñáñez. En el evento, intelectuales y artistas nacionales e internacionales manifestarán su solidaridad con Venezuela ante los continuos ataques de agentes internos y externos. Asimismo, se incorporarán el 13 y 14 de abril al Congreso de la Patria, en el que se plantearán líneas de trabajo para avanzar en el renacimiento del bolivarianismo, mediante el fomento del debate entre todos los sectores y espacios territoriales del país. “Es una reunión en la que los diferentes intelectuales, tanto internacionales como nacionales, vamos a dar una muestra de solidaridad

con Venezuela, una muestra de solidaridad con el pueblo venezolano que en estos momentos, como ustedes saben, están acosado desde diferentes frentes”, expresó la integrante de la referida red, Carmen Bohórquez. En una transmisión de Venezolana de Televisión, explicó que el XII Encuentro Internacional de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad tendrá dos modalidades. La primera de ellas implicará debates cerrados entre los intelectuales, artistas e invitados, mientras que la segunda será pública. La actividad contará con foros con invitados como Atilio Borón, Vladimir Acosta, Abel Prieto, Luis Hernández Navarro, así como Fernando Buen Abad, Ignacio Romonet, entre otros. El encuentro permitirá discutir ideas, planteamientos y sugerencias que serán presentados en el Congreso de la Patria. AVN

La actividad contará con invitados como Atilio Borón, Vladimir Acosta, Abel Prieto, entre otros. Foto CubaDebate.

FAMILIARES DE “EL TRICOLOR DE VENEZUELA” RECIBIERON EL RECONOCIMIENTO

Confieren Orden Libertadores

post mortem a Víctor Morillo > Al conocerse el fallecimiento del cultor, el presidente Nicolás Maduro expresó: “Todos los honores patrios para Víctor Morillo, símbolo de lo afirmativo venezolano, declamador del alma nacional” Ciudad Orinoco El pasado domingo el Gobierno nacional confirió de manera póstuma la Orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela, en su primera clase, al declamador y cultor venezolano Víctor Morillo, reconocido como El Tricolor de Venezuela, quien falleció el pasado viernes 2 de abril a las 83 años. La Orden fue otorgada a Morillo “por haber dedicado su vida y obra a exaltar los valores de la cultura popular a través de sus composiciones y declamacio-

La hija del cultor, Sara Morillo, recibió el reconocimiento. Foto AVN nes, constituyendo parte im- des de la cultura nacional y en portante de nuestro legado cul- nombre del Gobierno Nacional tural y dejando en alto el nom- el ministro para la Cultura, bre de nuestra patria”, reza el Freddy Ñáñez; la presidenta de la decreto presidencial. Casa del Artista, Lisett Torres, y La entrega de la orden se concre- por parte de la Presidencia de la tó en un solemne acto realizado República el teniente Juan Escadurante su sepelio, ocasión en lona, así como Jesús colmenares, que la hija del cultor, Sara Mori- presidente de la Asociación Vello, recibió el reconocimiento en nezolana de Intérpretes y Pronombre de sus familiares. ductores, reseña una nota del Durante su despedida, le rindie- Ministerio del Poder Popular paron tributo al cultor personalida- ra la Cultura.AVN

Documental“A confesión de partes”muestra los crímenes que la oposición quiere absolver Ciudad Orinoco Con el objetivo de desmontar la llamada “Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional”, aprobada por la mayoría circunstancial opositora de la Asamblea Nacional, nace el documental A Confesión de Partes, producción audiovisual que muestra parte de los crímenes perpetrados por la derecha venezolana que pretenden ser perdonados mediante esta normativa legal. Creado por el periodista Rafael Ortega, este documental muestra la relación existente entre los distintos artículos del proyecto de ley y cada uno de los hechos que atentaron contra la paz y la estabilidad del país, a fin de ejemplificar las verdaderas intenciones del sector opositor. En el documental se muestra la violencia que ha caracterizado a los partidos políticos de oposición, incluyendo los hechos ocurridos durante el golpe de Estado del año

2002, en contra del comandante Hugo Chávez, hasta llegar a las denominadas guarimbas de 2014, donde fueron asesinadas 43 personas, ellas la del joven Elvis Durán, motorizado, que murió degollado al impactar con una guaya colocada en una vía pública por un grupo de choque al servicio de la oposición. El presidente de la República, Nicolás Maduro, a través de su cuenta en Facebook, invitó a todo el pueblo visualizar esta pieza documental, a fin de que todos los venezolanos estén conscientes de los riesgos que implica la llamada Ley de Amnistía, con la cual se pretende excarcelar a responsables de muertes violentas, ataques al patrimonio nacional y otros daños ocasionados con fines políticos, que fueron investigados, juzgados y condenados por el Poder Judicial de la nación desde 1999. “A propósito de la pretensión de

EL DATO

El documental se encuentra publicado en el canal YouTube. Foto Archivo la derecha adeco burguesa de cumental producido por el perioaprobar una ley para liberar a to- dista Rafael Ortega, donde se dos sus delincuentes y asesinos, muestra con detalle el verdadero aprovecho de compartir con todo fin de esta ley”, escribió el mandael pueblo de Venezuela este do- tario en la red social.AVN

De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Red Nacional de Derechos Humanos, se estima que con la aprobación de la Ley de Amnistía alrededor de unas 5.000 personas podrían ser absueltas de sus responsabilidades en diferentes delitos, entre ellos Leopoldo López, artífice del intento fallido de golpe de Estado en 2014 que dejó 43 fallecidos, Antonio Ledezma, procesado por delitos cometidos contra la constitución y la paz del pueblo venezolano, y Guillermo Zuloaga, señalado por el delito de usura y acaparamiento.


MARTES 05 DE ABRIL 2016 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL 15

SIDORISTAS PIDEN ACTIVACIÓN DE PLANTAS

Sidor mantiene ahorro energético en sus plantas

> En asamblea de trabajadores, dirigentes sindicales expusieron su preocupación por inoperatividad de la acería y estabilidad laboral de la clase obrera

Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Tras la crisis energética que enfrenta el país debido al fenómeno El Niño, las diferentes Empresas Básicas de Guayana se apegaron al cumplimiento de ahorro para evitar una crisis mayor. Sin embargo, para los trabajadores de Sidor ha sido contradictorio, pues la factoría requiere es de producción. En una asamblea realizada la mañana de ayer, algunos dirigentes sindicales expresaron su preocupación por el futuro de la acería. “No negamos el problema, pero es importante pensar en la clase obrera, pues viene siendo la más afectada”dijo uno de los sindicalistas.

Trabajadores piden investigar corrupción en Sidor. Fotos Cortesía

En asamblea de trabajadores se hizo un llamado al Gobierno Nacional

Además mencionó que siguen en espera de los pagos adeudados. La semana pasada, el secretario de organización, José Meléndez, informó que ya estaban por cancelar los aumentos establecidos por decreto presidencial y por hacerse efectivo el incremento de la cesta ticket. No obstante, el descontento de los sidoristas es notorio, ya que se sienten “engañados” por el dirigente.

expresó Cruz Hernández.

En ese sentido, hacen un llamado a representantes del Gobierno Nacional para que atiendan los requerimientos de la clase trabajadora. “Es importante que el Ejecutivo responda a las necesidades que tenemos, no sólo sólo lo económico sino en el tema de corrupción que existe en nuestra empresa. No es algo que inventamos, es algo que existe y se tiene que acabar por el bien de nuestra planta”,

Sin contemplaciones Por otra parte, el llamado al Gobierno Nacional se extiende para que “meta la lupa” a los grupos que quieren crear desestabilización en Sidor, y generan zozobra en los trabajadores. “Hay que poner mano dura a aquellas personas que juegan con la necesidad de los sidoristas, diciendo que más de 16 mil

se quedarán sin empleos, sabiendo sabiendo no es así, el Gobierno Revolucionario garantiza la inamovilidad laboral”, indicó Meléndez. Por tanto, indicó que debe haber medidas duras contra dirigentes que atentan contra la estabilidad y paz laboral de la industria. Meléndez, además aseguró que siguen haciendo lo posible para cumplir los beneficios laborales establecidos en la convención colectiva.

Bauxilum entregó más de 240 morrales escolares en Asentamiento Ciudad Orinoco Es la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela la que reconoce por primera vez en la historia republicana de la Nación, la educación como un derecho humano fundamental. Por esta razón, Bauxilum como empresa del Estado venezolano, trabaja también para contribuir con el Gobierno Bolivariano, a garantizar los requerimientos de las niñas y niños de diferentes comunidades del estado Bolívar, tanto del Municipio Cedeño, donde se encuentra la mina de El presidente de Bauxilum, entregó 248 morrales a estudiantes de la bauxita y del Municipio Caroní, UEN Batalla de Carabobo. Foto Bauxilum donde se asienta la planta productora de alúmina. Popular para la Educación. do con una promesa del presiLa empresa adscrita al Ministe- Entre risas y la alegría propia de dente Nicolás Maduro para que rio del Poder Popular para In- la infancia, las niñas y niños reci- nuestros niños tengan las herradustria y Comercio, dirigida por bieron de manos del presidente mientas necesarias para sus acCarlos Tovar Cabello, hizo entre- de Bauxilum los bultos que con- tividades académicas, en funga de 248 morrales escolares a tenían un cuaderno escolar, una ción de consolidar la calidad estudiantes de educación inicial cartuchera con lápices y un jue- educativa”, destacó. hasta sexto grado, que cursan go de reglas. También agregó que Bauxilum estudios en la Unidad Educativa tiene el compromiso y la responNacional Batalla de Carabobo, Calidad Educativa sabilidad social de apoyar a las couna escuela rural ubicada en la “Este es un acto muy emotivo”, munidades, atendiendo una tarea comunidad de La Ceiba, que de- subrayó el titular de la estatal de fundamental de los diferentes nipende del Ministerio del Poder la alúmina. “Estamos cumplien- veles del Gobierno Bolivariano.

Hasta la fecha, en alianza con el Instituto de Viviendas, Obras y Servicios (Inviobras), Bauxilum ha entregado 500 de estos kit educativos, en las comunidades de San Jacinto I y II, Santa Rosa y Chirere, del Municipio Caroní, así como a comunidades indígenas y criollas de la parroquia Los Pijiguaos, del municipio Cedeño. Nelkys Farías, representante de uno de los estudiantes, señaló que haber recibido el morral es una ayuda importante a las familias de ese sector campesino, mientras que Emisael Durán, director del plantel, indicó que “los niños normalmente vienen a clases con sus libros de la Colección Bicentenario en las manos, y ahora traerlos en el morral es mucho más cómodo para ellos, además es un ahorro importante para las familias de las comunidades rurales”. Tres ejes Estratégicos Tovar Cabello fue enfático al afirmar que Bauxilum tiene entre sus ejes fundamentales de acción el reimpulso de la producción en el

marco de la activación de los motores minero e industrial; así como garantizar la estabilidad laboral de su clase trabajadora y contribuir con la felicidad social del pueblo, a través de diversos programas que se desarrollan en las áreas de influencia de la empresa. “Estos tres ámbitos de acción son vitales porque fortalecen el sentido de justicia social que lleva adelante el Gobierno Nacional. Asumimos el reto de apalancar las operaciones de la industria para continuar dándole sostenimiento a la cadena de producción de aluminio, por un lado, y por el otro realizar todo lo necesario para hacer justicia social con nuestras trabajadoras y trabajadores”, dejó asentado. Tovar Cabello también especificó que las comunidades son “a quienes debemos nuestra gestión, porque estas empresas son patrimonio del pueblo venezolano”. Con estas acciones, la estatal de la alúmina ratifica una vez más su compromiso y dedicación para contribuir con el vivir bien de todo el pueblo. Prensa Bauxilum


MARTES 05 DE ABRIL DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

¿Amnistía o

ESPECIAL

impunidad? > Ley de amnistía desde la Asamblea Nacional de mayoría opositora, promoverá el olvido de los delitos y también de la justicia en Venezuela Génesis Loreto Ciudad Orinoco El pasado 29 de marzo la mayoría opositora de la Asamblea Nacional aprobó en segunda discusión la“Ley de Amnesia Criminal”, lo que permite dejar impunes hechos de violación de los derechos humanos, así como dejar en libertad a sujetos que están acusados de graves delitos luego de las guarimbas en 2014, tal como Leopoldo López. Ahora será amnistiados delitos como, la estafa inmobiliaria, el sabotaje eléctrico, el acaparamiento y la especulación de alimentos y medicinas (incluyendo la venta de productos vencidos), el uso de armas de fuego y de explosivos. La ley tampoco se restringe a las “guarimbas” o protestas violentas de 2014: abarca hechos desde 1999, incluyendo el golpe de Estado de 2002 y el paro petrolero de ese mismo año, lo que se traduce en unos 50 delitos.

¿A quien beneficia realmente?

Como parte de su campaña electoral, los ahora diputados representantes de la derecha venezolana, plantearon la promulgación de una ley de “amnistía” para dejar en libertad a dirigentes opositores imputados por su responsabilidad en casos de violación de derechos humanos, también a los prófugos de la justicia y promotores de violencia, como: Leopoldo López: Promotor de las guarimbas y acusado de ser el responsables de los 43 muertos que dejaron estos hechos violentos. Antonio Ledezma: Ex alcalde Metropolitano, arrestado por conspiración en su participación en un intento de golpe de Estado, con el presidente Nicolás Maduro. Guillermo Zuloaga: Ex presidente de Globovisión. El 25 de marzo de 2010 fue arrestado por ofensa y vilipendio contra el entonces jefe de Estado de Venezuela, Hugo Chávez, y divulgación de hechos falsos Nelson Mezerhane: Presunto autor intelectual de asesinato de Danilo Anderson. Mezerhane era dueño del Banco Federal, institución que en junio de 2010, tras comprobar una serie de irregularidades en el manejo de la institución; el banquero huyó a Estados Unidos para evadir la justicia.

Lorent Saleh: Dirigente y miembro fundador de la “ONG” Operación Libertad,fue encarcelado por su participación en las acciones desestabilizadoras en el estado Táchira en 2014. José Rafael Pérez Venta:Trabajó en los anillos de seguridad de voceros del partido Voluntad Popular. En agosto de 2015 fue arrestado por su presunta implicación en asesinato y descuartizamiento de la venezolana Liana Aixa Hergueta de 53 años. Con información de Telesur


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.