LUNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / AÑO 1 / Nº 346
AQUÍ NACE LA PATRIA
Diosdado Cabello advierte sobre nueva agenda violenta de la oposición /13
Foto Cortesía
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
LA AFRENTA DE PEÑA NIETO CONTRA MÉXICO Y LATINOAMÉRICA
“Hagamos una Vaca” suma 5 mil 800 unidades productivas /13 Maderas del Orinoco apunta a ser pontencia forestal /12
/10 y 11
Rodríguez: Derecha debe
bajar nivel de odio
/3
Ricardo Roldán: Desayuno, almuerzo y ceno Teatro /19 Foto Milagros Núñez
Putin y Obama se reúnen al margen del G-20 /15 Aló Presidente 355: fuerza del pueblo afrontará golpismo /2
Ministro Paiva visitó nuevo relleno sanitario de Ciudad Guayana
/5
Foto Prensa GEB
Abanderada Paralímpica preparada para Río /16
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / LUNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Sismo sacude Filipinas Un sismo de magnitud 5,9 se registró este domingo en la parte sur de Filipinas. El epicentro se localizó a ocho kilómetros al suroeste de la localidad de Lapinigan, y a una profundidad de 12,4 kilómetros. Por el momento las autoridades locales no han emitido alerta de posible tsunami como consecuencia del movimiento telúrico. NACIONAL Es clave comunicación colectiva de producción El ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Luis José Marcano, manifestó que es fundamental difundir los logros y el esfuerzo colectivo para elevar la producción nacional, tras el llamado que ha hecho el presidente de la República, Nicolás Maduro, de trabajar en función de superar el rentismo petrolero y diversificar la economía. REGIONAL Clap benefició 6 mil familias Se atendieron los sectores Moreas I, Hipódromo Viejo, Shell parte baja, Residencias Miraflores, entre otros, distribuyendo más de 150 toneladas de alimentos para más de tres mil 700 familias bolivarenses. Además de La Dinamita, Coquitos I Parte Alta, El Rosal y Independencia, atendiendo dos mil 464 con la venta de más de 40 toneladas más.
VTV RETRANSMITIÓ EDICIÓN 355 DEL PROGRAMA DEL COMANDANTE
En Aló Presidente Chávez llamó a derrotar planes golpistas > Llamó a la unión y al
trabajo para enfrentar y derrotar cualquier plan violento y golpista que atente contra la paz y la estabilidad de la nación Ciudad Orinoco En el Aló Presidente, número 355, transmitido el 11 de abril de 2010 desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, el comandante Hugo Chávez, enfatizó que después del Golpe de Estado de 2002, el pueblo venezolano se encuentra preparado para enfrentar y vencer nuevos intentos desestabilizadores de la derecha. En el programa, retransmitido este domingo por Venezolana de Televisión, Chávez destacó la importancia de seguir fortaleciendo la conciencia cívico-militar a través de la unión, la organización y el trabajo articulado para afrontar y derrotar cualquier embestida que prepare la oligarquía, y así preservar el proyecto socialista de la Revolución Bolivariana. Recordó que las acciones golpistas del 11 y 12 de abril de 2002 se encontraron ante un pueblo en resistencia, un componente de aguerridos guardias nacionales y los soldados de la Casa Militar que por orden presidencial no hicieron un sólo disparo. ‘Si no se establece esa línea de defensa conformada por el pueblo y aquel grupo pequeño de valientes soldados, esa marcha fascista del 11 de abril hubiese asaltado el Palacio’, indicó. Señalo que luego del Golpe de Estado, el pueblo salió a las calles el 13 de abril y, junto a la Fuerza Armada Nacional Boli-
variana (FANB) se organizó y luchó hasta lograr que pudiera volver a la Presidencia de la República. Asimismo, rindió honor a los venezolanos que perdieron sus vidas a manos de funcionarios de la Policía Metropolitana, administrada por el entonces alcalde Alfredo Peña, en la masacre del Puente Llaguno aquel abril de 2002. “Yo tengo conciencia, saben, que estoy vivo gracias al sacrificio de ellos, por eso ¿Qué me queda? luchar, luchar y luchar hasta el último día de mi vida y pedirle a todos que lo hagamos con fervor, cada día más unidos, con más conciencia para hacer realidad el proyecto bolivariano, para obtener la victoria. No una victoria coyuntural ¡No! La victoria, la victoria definitiva”, añadió el líder socialista. En aquella ocasión, el máximo líder de la Revolución Bolivariana advertía que el imperio y la oligarquía seguirían diseñando planes golpistas para tratar de desestabilizar el país y acabar con el proyecto revolucionario, gestado en Venezuela desde 1999. “Siguen tratando de meterse en la Fuerza Armada, tratando de dividir a la Fuerza Armada, siguen, bueno, buscando armas, siguen conspirando para tratar de matarme, siguen conspirando para desestabilizar el país, siguen tratando de sabotear el Sistema Eléctrico, la empresa petrolera, la economía nacional. La batalla está cruda, no ha terminado”, sostuvo. “Esas operaciones siguen en marcha, sólo que hemos mejorado, tenemos que seguir mejorando la capacidad de neutralización de esos planes, que antes casi no la teníamos (...) La batalla no ha terminado, prohibido olvidar acontecimientos como los ocurridos en 2002”, advirtió en el programa.
DEPORTE Vinotinto recibe a Argentina Venezuela recibirá este martes, en el estadio Metropolitano de Mérida a la selección de Argentina, para disputar la octava fecha de las eliminatorias al Mundial de fútbol Rusia 2018. En el encuentro que está pautado para las siete de la noche, la vinotinto buscará dejar la racha negativa en las eliminatorias. CULTURA Teresa de Calcuta canonizada El Papa Francisco proclamó este domingo a la Madre Teresa de Calcuta, como santa, en una ceremonia desarrollada en la Plaza de San Pedro del Vaticano, en Roma. En presencia de más de 100 mil personas, se cumplió el último paso impuesto por la Iglesia Católica para canonizar a una persona..
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES COMUNICADO
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Gobierno y el pueblo venezolano, extiende sus más sentidas palabras de felicitación y reconocimiento por el 71° Aniversario de la Victoria Popular de China sobre el fascismo y el imperialismo. Esta fecha no sólo representa uno de los grandes triunfos de la humanidad en su largo recorrido histórico por la paz, sino que es un testimonio vivo para hacer frente a las amenazas imperiales contra el planeta y el ser humano. El Gobierno venezolano rinde homenaje especial al heróico pueblo chino que con valentía y determinación dio una lección histórica a fuerzas imperiales y fascistas, al tiempo que reafirma nuestro compromiso de continuar profundizando y ampliando la Asociación Estratégica Integral con la hermana República Popular China, cultivadas y desarrolladas por el Comandante Hugo Chávez, para el desarrollo mutuo de nuestras naciones, consolidando un modelo exitoso de la cooperación Sur-Sur. La República Bolivariana de Venezuela, transitando el camino de soberanía e independencia de nuestros libertadores, reafirma nuestra voluntad en sumar esfuerzos con la República Popular China para, unidos, contribuir a la consolidación de un mundo de mayor justicia, equilibrio, paz e igualdad. Caracas, 3 de septiembre de 2016
Chávez instó a seguir dando la batalla política, social, económica y cultural para hacerle frente a las pretensiones violentas de la derecha. Foto AVN
No habrá una sola vivienda en nuestro país que no tenga una digna vivienda, y eso hay que extenderlo también a la educación, a la salud, al empleo, a la alimentación, la vida, vivir viviendo. Miraflores, 8 de noviembre de 2012
LUNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ALERTAN SOBRE DISCURSO VIOLENTO
Rodríguez instó a la derecha
a bajar el nivel de odio > Destacó que la inmunidad protege al político sobre sus opiniones no de hechos irregulares Ciudad Orinoco El coordinador del Bloque de la Patria de la Asamblea Nacional, Héctor Rodríguez manifestó sobre el decreto que adelanta el presidente Nicolás Maduro, para levantar la inmunidad a todos los cargos públicos; que éste es un tema que convoca al país a un gran debate, en relación a las prácticas políticas. Rodríguez explicó que la “inmunidad es un mecanismo que existe para proteger a los políticos, para que no sean perseguidos por sus opiniones, pero eso no puede significar que pueden violar los derechos a otros ciudadanos o generar situaciones de tensión y terrorismo como ocurrió en los últimos días” El parlamentario aclaró que es necesario, que asuman las consecuencias de sus actos por lo que aclaró que “no es que no haya protección para algunos, es que ningún cargo significa que pueda cometer delitos”: Aunado a ello, el legislador revolucionario, se pronunció en relación a os últimos discursos que ha emitido a sus
Rangel precisó que no hay motivos para que la derecha tome las calles. Foto @PrensaGoBol. seguidores los factores de la ultraderecha, “siento que hay una permanente convocatoria a odiar y movilizarse en función de la violencia”. Aprovechó la oportunidad para instar “a estos voceros” a expresar las ideas de una manera distinta para que los sectores más radicales “bajen el nivel de confrontación en el plano de la violencia”. Indicó que desde las filas del partido revolucionario se seguirán proponiendo y aplicando acciones que vayan enmarcadas en la paz, la cordialidad y la armonía entre todos los venezolanos. Sobre lo ocurrido recientemente a nivel nacional, el pasado primero de septiem-
bre, destacó que hubo una gran movilización, protagonizada por dos bloques políticos que presentan una ideología política diferentes “pero lo más importante es que todo terminó en paz”. A juicio de jefe del Bloque de la Patria, los factores de la derecha se encuentran “entrampados” en tres situaciones como lo son, el odio que han sembrado entre sus seguidores, las aspiraciones personales ya sean para la presidencia de la República o para las Gobernaciones de algunos de sus dirigentes y evidente presión que ejerce sobre las decisiones de la contrarrevolución el gobierno de EEUU. Con información de UN
POLÍTICA
3
La oposición volvió a fracasar Ciudad Orinoco Los diputados del Bloque de la Patria, del Consejo Legislativo del estado Bolívar, Kamal Naim, Aldrin Torres y Yaritza Aray, con fuerza revolucionaria afirmaron que la movilización del pasado jueves sirvió para consolidar una nueva victoria popular para el chavismo y un nuevo fracaso para la oposición. “Nosotros somos militantes de la paz, promotores del amor, se lo advertimos al grupito opositor, ellos querían medirse en la calle y así lo hicimos. Nosotros con la bandera de la paz, con altruismo, junto al pueblo defendiendo los logros visibles de esta revolución bolivariana. Ellos incitando al odio y al revanchismo por eso fracasaron una vez más, da pena ajena” afirmó Naim.. Para el diputado Aldrin Torres “el juego comenzó” les advirtió a los opositores “ahora no hay chance para pedir tiempo, el pueblo chavista salió a las calles y no la abandonaremos hasta consolidar la paz absoluta y la estabilidad del gobierno revolucionario heredado del comandante Hugo Chávez y hoy continuado por el presidente Nicolás Maduro”. En el mismo orden de ideas, la
diputada Yaritza Aray manifestó que “los opositores no podrán doblegar a este bravo pueblo, no nos arrodillarán, los revolucionarios derrocaremos la guerra económica inducida, la ola mediática, el cerco internacional. A esa dirigencia política apátrida le decimos que estamos al frente y no tenemos miedo a la amenaza del golpe de estado, las mujeres permaneceremos junto a las luchas del pueblo dignificado en revolución” acotó. Subrayó que el pueblo de Bolívar respalda de manera absoluta la gestión del Gobierno revolucionario, añadió que “no se detenga el proceso, continúe implementando políticas para frenar la guerra económica y asegurar la soberanía y la paz de nuestra nación”. Los parlamentarios indicaron que el pueblo bolivarense se mantendrá movilizado, evaluando y haciendo aportes para elevar la eficiencia del Gobierno Revolucionario, “acompañaremos el revolcón político que anunció el presidente, porque no hay tiempo para las indefiniciones, estaremos en el combate de las ideas por la defensa de la patria y la revolución”. Prensa CLEB
Diputados revolucionarios anuncian que el pueblo se mantiene movilizado. Foto CLEB
Hoy encuentro de Mujeres del Congreso de la Patria Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Hoy a partir de las 9:00 de la mañana, se estará llevando a cabo el encuentro de Mujeres Revolucionarias del Congreso de la Patria, capítulo Bolívar, el cual se estará realizará en el auditorio de la Alcaldía Bolivariana del municipio Caroní. La información fue dada a conocer por Norkys Díaz, coordinadora estadal del Congreso de la Patria, capítulo Mujeres. Asimismo, añadió que la invitación se hace extensiva
Díaz indicó que la asamblea inicia a partir de las 9:00 de la mañana, en la Alcaldía Bolivariana de Caroní. Foto Cortesía para las féminas luchadoras, revolucionarias que día a día
salen a las calles a buscar el sustento de sus hogares, los
Movimientos de Pobladores, Viviendo Venezolano, entre otras. Afirmó Díaz “vamos todas con la fuerza del amor, que solo las madres bolivarianas le sabemos poner para defender esta revolución, el legado de Hugo Chávez y la patria grande de Bolívar de las pretensiones malévolas del imperio de EEUU”. Indicó que esta convocatoria se le hace extensiva a los CLAP, CLP, las UBCH, las mujeres revolucionarias que mi-
litan en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y la colectividad en general, para fijar estrategias que se traduzcan en el fortalecimiento y la preservación de la soberanía venezolana. Aclaró que se mantienen apegadas a las políticas de gobierno, del presidente Nicolás Maduro Moros, por lo que el sector femenino en el estado Bolívar, esas madres del barrio, luchadoras, están “en pie de lucha” por la defensa del Proceso Revolucionario.
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO/ LUNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2016
95% de avance del Acueducto Oeste Ciudad Orinoco Recientemente, el presidente de Hidrobolívar, Teófilo León realizó la inspección de los trabajos que se efectúan, para darle continuidad a la construcción del Acueducto Oeste en Ciudad Bolívar, obra de envergadura que lleva un 95 por ciento de adelanto. Esta inspección tuvo como propósito evidenciar y verificar cómo van los trabajos y la colocación de equipos, siendo esta obra, puntual de lanza para la gestión del gobernador de Bolívar, Francisco Rangel. León manifestó a través de su cuenta en twitter @teofilojoseleon: inspeccionamos cada una de las obras del #AcueductoOeste #CiudadBolívar. 95% de avance. Cabe señalar que con la puesta en marcha este sistema, será mejorado notablemente el servicio de agua potable en la capital del estado Bolívar.
Presidente de Hidrobolívar inspeccionó Acueducto Oeste en Heres. Foto @teofilojoseleon
11 SECTORES SE ATENDIERON SIMULTÁNEAMENTE ESTE FIN DE SEMANA
Clap llegó al sector
Santa Eduviges I > Autoridades locales visitan cada casa para realizar personalmente la entrega Franchesly Liberto Ciudad Orinoco De manera organizada autoridades locales encabezaron la entrega de alimentos a través de los CLAP, en el sector Santa Eduviges I, en la parroquia Agua Salada de Ciudad Bolívar. Cabe señalar que esta jornada se llevó a cabo de manera simultánea en 11 sectores populares de la entidad. Las autoridades del gobierno local reseñaron que este beneficio llegó a todas las casas del sector, sin mirar si una familia es de un color político o de otro, porque todos padecemos la guerra económica generada por la derecha que está afectando a las familias bolivarenses. El alcalde de Heres, Sergio Hernández, precisó que desde el gobierno municipal respaldan las políticas sociales y económicas que impulsa el primer presidente chavista, Nicolás
Clap se sigue fortaleciendo en el municipio Heres. Foto Prensa Psuv Heres Maduro Moros y los esfuerzos que hace el gobernador Rangel para impulsar la GMAS. Destacó la unión cívico –militar en los planes de abastecimiento que garantizan que estos rubros lleguen a la puerta de la casa de los venezolanos. Carmen García, habitante del sector, señaló que es una bendición el trabajo que está realizando el gobierno, “la guerra económica la su-
frimos todos. Gracias a los luchadores de calle que están haciendo un buen trabajo para que llegue nuestros alimentos a precios justos”. Por su parte, Yeniny Franco, líder de calle está “súper agradecida por tomarnos en cuenta, y por tomar en cuenta a toda la comunidad en general sin importar del color que seamos estamos siendo beneficiados”. Con información Psuv Heres
Promueven la preservación ambiental Ciudad Orinoco Alexander Guevara, secretario de Ambiente del estado Bolívar, indicó que las políticas del Gobierno, que se ejecutan en la región van direccionadas a la protección y preservación del medio ambiente, acción que además forma parte del quinto objetivo del Plan de la Patria. Anexó que, desde la Secretaria, las políticas se han orientado a la preservación de espacios naturales, que han sido recuperados en su totalidad, como es el caso en el municipio Caroní de parques como el Cachamay y la Llovizna, o en Heres el Jardín Botánico y el Leonardo Ruiz Pineda.
Ciudad
Explicó que el pasado jueves 1 de septiembre, el parque Ruiz Pineda de Ciudad Bolívar, ubicado en la avenida Libertador, cerró sus puertas pues se efectuó “un mantenimiento exhaustivo” que ya estaba programado, donde se implementó el uso de maquinaria pesada, por lo que se tomó esta medida para evitar alguna irregularidad. De igual forma señaló, que en el jardín Botánico hay un espacio para la recolección y preservación de semillas “sólo hay dos en Venezuela el del Botánico de la UCV en Caracas y en Ciudad Bolívar”, instancia que sirve para la preservación y el forta-
Parque Leonardo Ruiz Pineda recientemente fue rehabilitado. Foto Cortesía. lecimiento de la vegetación. que fueron los encargados de Indicó que siguen trabajando la arborización de la intercepde la mano de la Misión Árbol, ción semaforizada, ubicada en realizando jornadas de siem- la avenida Libertador. bras controladas, en diversas Asimismo dejó saber que tenáreas de la capital del estado drán una participación en el Bolívar, o en la autopista distribuidor de las Banderas Leopoldo Sucre Figarella, que que próximamente será inauconecta los municipios Heres y gurado por el gobernador FranCaroní, de igual forma explicó cisco Rangel Gómez. FL
Evalúan zonas de riesgo en Heres Ciudad Orinoco Tras la crecida del río Orinoco, familias de los sectores La Shell, Amores y Amoríos entre otros ubicados a los márgenes de la laguna de El Medio, fueron atendidas por los organismos de seguridad y prevención quienes realizaron la respectiva evaluación de riesgos. José Gregorio Romero, director de Protección Civil Municipal explicó que esta evaluación forma parte del Plan Estratégico Operación Lluvia 2016. Anexó que junto a la directora regional de Protección Civil a cargo de Andreina Díaz, así como el organismo local junto a instituciones aliadas fueron visitados estas zonas. “Como resultado de este despliegue un total de nueve familias compuestas por un total de 75 personas, que se vieron afectadas por esta creciente, debido a que sus viviendas se encuentran ubicadas en zonas de riesgo”, señaló Romero, mientras agregaba que, en los próximos días, será llevada una jornada de fumigación para evitar la proliferación de insectos y focos de enfermedades en el lugar. Andreina Díaz, directora de Protección Civil regional recordó que, desde el inicio de la temporada de lluvias, las autoridades se han mantenido desplegadas en las zonas de vulnerabilidad, monitoreando el avance de la misma; así como prestando la ayuda técnica a familias como las de estos sectores afectados. Alcaldía Bolivariana de Heres.
Inspeccionan áreas vulnerables por crecida del Río. Foto Alcaldía Bolivariana de Heres.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
LUNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
MINISTRO PAIVA Y GOBERNADOR RANGEL INSPECCIONARON AVANCES
Relleno Sanitario Cañaveral beneficiará a>Cercamás de 1 millón de habitantes del 50% de la población total del estado será atendida con esta obra estratégica desde el punto de vista ambiental
Ciudad Orinoco El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez junto al Ministro del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea) Ernesto Paiva, inspeccionaron en el nuevo Relleno Sanitario de Cañaveral, una obra que beneficiará a más de un millón de habitantes del municipio Caroní, atendido la demanda a uno de los problemas ambientales más sentidos de la localidad. Con su puesta en funcionamiento se convertirá en la solución definitiva para la disposición de los desechos sólidos de los habitantes del municipio Caroní. El gobernador Rangel Gómez destacó el apoyo del presidente Nicolás Maduro para cristalizar esta y otras obras de envergadura que se constru-
En el municipio Caroní se generan cerca de 800 toneladas de desechos sólidos diariamente. Foto Prensa GEB de cerrar ese sitio y trabajar mente en las labores de recoyen en la entidad. Afirmó que “Cañaveral”, tal de la mano de nuestro Go- lección y disposición de desey como ha sido concebida la bierno Nacional para digni- chos sólidos. obra, asegura una vida útil ficar el sector y con ello a Paiva, reconoció el rápido avance que lleva la mega de unos 15 años aproxima- sus habitantes. damente. “Esta obra nació El ministro Ernesto Paiva ca- obra que ejecuta la gobernaluego del cierre definitivo lificó la obra como “un ción del estado a través de del vertedero a cielo abierto muy importante trabajo”. Fe- Inviobras Bolívar y felicitó del municipio Caroní, en el licitó el avance en las labores al gobernador Rangel y tosector Cambalache, donde y destacó que se trata de una dos los implicados en su deademás del gran impacto obra de alto impacto que be- sarrollo. ambiental que implicaba, neficiará de manera directa Los trabajos se adelantan afectaba a las familias de a los habitantes de una ciu- con recursos del Consejo Feesa comunidad y a la ciudad dad pujante y emprendedora deral de Gobierno y con una en general, por eso en el año como Ciudad Guayana. Cree inversión de tres mil millo2014 tomamos la decisión que la obra incidirá directa- nes de bolívares. Prensa GEB
Comuneros agradecen titularidad de las tierras agrícolas Ciudad Orinoco El sistema comunal es la fórmula para lograr una verdadera democratización de la tierra, y ha sido durante la Revolución Bolivariana cuando el pueblo ha sido visibilizado y rompió por completo con la tradición latifundista y explotadora aplicada en el nefasto bipartidismo adeco-copeyano. Tal aseveración se desprende de los testimonios de quienes hoy tienen en su poder la tierra donde trabajan, donde ha crecido su familia y donde erigieron su vivienda, y que gracias al acompañamiento del Gobierno Bolivariano son hoy dueños de esos espacios sagrados que hoy son productivos. Vladimir Carpio, vocero de la Comuna Pana Pana sostuvo en la intervención realizada en la última entrega masiva
Vladimir Carpio aseguró que son testigos del apoyo invaluable del Gobierno Bolivariano en la entrega de las tierras al pueblo. Foto Referencial de títulos de tierras el pasado viernes, que la comunidad rural y campesina del municipio Heres ha sentido el respaldo y ha servido también de
garante de que lo estipulado en el Plan de la Patria y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela se cumpla, en todo lo concer-
niente al acceso legal de las tierras donde habitan. El vocero comunal también aseveró que cada vez son más los productores empoderados por el gobierno nacional y regional para ser artífices de la lucha contra la guerra económica y abrió la posibilidad de que a través de Alimentos Bolívar y la red pública de alimentación, todos los bolivarenses accedan a la extraordinaria producción agrícola que brota de las tierras que están en la ladera del río Orinoco y que sean los Consejos Locales de Alimentación y Producción los vinculantes para que existan productos cosechados en la Comuna Pana Pana en los respectivos combos de alimentos que se entregan por miles cada semana en las comunidades de Ciudad Bolívar y el resto del estado.
CIUDAD 5
Mujeres indígenas conmemoran su día Ciudad Orinoco Cada 5 de septiembre, se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena; desde el año 1983 en este día se rinde homenaje a todas las mujeres indígenas originarias que dieron su vida por sus familias y a las que se entregaron en cuerpo y alma. Se estima que un 2,8% de la población de Venezuela pertenece a pueblos originarios, calculando que son 34 grupos que mantienen su cultura propia, radicalmente diferente a la cultura legada por el período de colonización española. El estado Bolívar es hogar de varios grupos étnicos originarios del país. Entre los grupos principales se encuentran los Pemones, los Yekuana, los Sanemá, los Panares, los Hotis y los Piaroas. Todos estos grupos hablan sus propios idiomas, aunque la mayoría también habla el castellano. A través de diferentes programas sociales, direccionados desde la Gobernación de Bolívar se brinda bienestar y salud a diferentes comunidades indígenas, en las que se apoya totalmente a la mujer. Apoyo a la cultura indígena Según el mito, Kueka era un joven Pemón Taure Pam que fue a buscar a la joven más bella de la comunidad Macuchíes, irrespetando las normas establecidas por Makunaima, dios celoso y estricto Pemón, quien decía que los Pemón se debían casar con los Pemón y los Macuxi con los Macuxi. Luego de casarse, huyeron y tras ellos fue Makunaima, quien les encontró y soplando al viento una oración los convirtió en piedra. Hoy la piedra es la abuela y abuelo de los Pemones, quienes reclaman su secuestro desde 1998.
A través de la FSB se brinda atención y bienestar social a comunidades indígenas. Foto Cortesía
6 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / LUNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2016
EJECUTIVO REGIONAL ADELANTA ACCIONES EN VARIAS PARROQUIAS
Ejecutan obras de mejoras viales en Heres >El distribuidor Las Banderas, se encuentra en la etapa de acabados, y la comunidad de Guaricongo ya muestra mayores avances en el acondicionamiento de sus vías Ciudad Orinoco Actualmente se adelantan diversas acciones que permiten cumplir con el objetivo trazado: garantizarle al pueblo soberano de Bolívar un viaducto ejecutado en su totalidad por la Revolución, refieren informaciones emitidas desde el Despacho de Gobierno regional. Es por ello, que se ha visto un personal altamente calificado laborando en esta emblemática obra de vialidad, trabajando en la colocación barandas, islas centrales, cunetas, brocales, tubería, asfaltado, relleno entre otros elementos que le darán vida a este importante proyecto que se construye en el altar de la patria. Las labores que se realizan en el Distribuidor Las Banderas, muestran el compromiso político y social adquirido por el Gobierno nacional y regional en construir obras de alto impacto en la ciudad. Hasta la fecha el Gobierno Nacional, de la mano de la Gobernación del estado Bolívar y la Alcaldía Bolivariana del municipio Heres, trabaja incansablemente en la construcción que contará con seis vías de alimentación y 500 metros de longitud que susti-
Elisa de Cordero agradeció al Comandante Hugo Chávez por el hermoso legado de amor que gracias al Presidente Nicolás Maduro y al gobernador Francisco Rangel Gómez sigue más vivo que nunca, llegando a cada venezolano sin importar donde se encuentre
Ciudad
tuirá la antigua redoma oval Las Banderas. A través de una nota de prensa, Inviobras informó que ya se han desarrollado los trabajos finales de la obra en concreto, como la instalación de las defensas exteriores y centrales del distribuidor, colocación de brocales de las principales vías que conformarán esta obra y la instalación del sistema de drenaje subterráneo. Actualmente se trabaja en la colocación del sistema de asfalto y se espera para los próximos días iniciar el proceso de demarcación y señalización de la mega obra. Igualmente, en el comunicado se expresa que por instrucciones del madatario regional, en las áreas verdes vinculadas y en las vías que confluyen hacia el distribuidor se plantará el cuádruple de los árboles que fueron talados para el proyecto, con lo que se compensará cualquier daño ambiental. Reacondicionan vialidad en Guaricongo Aproximadamente unas 600 personas del sector III de Guaricongo, en Ciudad Bolívar
José Romero invitó a la oposición a ver los alcances de la revolución en materia social, “aquí está el trabajo, aquí está la gestión, vengan y constaten las bondades que la revolución le ha traído al pueblo”
El personal está en la colocación de barandas, brocales y otros detalles. Fotos Prensa GEB son beneficiadas por el reacondicionamiento de las vías principales de esta populosa zona de la parroquia José Antonio Páez. A través de la Secretaría de Mantenimiento y Servicios Generales, se realiza la rehabilitación de tres calles y de un espacio donde se construirá un Simoncito. Melva Rosales, del comité de Finanzas del consejo comunal “Despertar de Alí Primera” perteneciente al sector III de Guaricongo, acotó que sólo en revolución alrededor de 600 personas han sido beneficiadas con techo propio, “…y vienen más”, afirmación referente a la construcción de 10 casas por la Gran Misión Vivienda Venezuela. Elisa de Cordero, vocera de Alimentación del consejo comunal “Despertar de Alí Primera”, agradeció al Comandante Hugo Chávez por el hermoso legado de amor que gracias al Presidente Nicolás Hasta ahora tres calles del sector III de Guaricongo han sido rehaMaduro y al gobernador Fran- bilitadas por la gestión Rangel Gómez. cisco Rangel Gómez sigue trabajo, aquí está la gestión, la respuesta oportuna de los más vivo que nunca, llegando vengan y constaten las bonda- equipos de trabajo de la goa cada venezolano sin impor- des que la revolución le ha bernación como lo ha venido tar donde se encuentre. traído al pueblo, tenemos demostrando la Secretaría de Entre tanto, José Romero invi- más familias con techo digno Mantenimiento y Servicios tó a la oposición a ver los al- y propio, más niños en escue- Generales con Yinette Carias, cances de la revolución en las y liceos, la dignificación a todos ustedes gracias por esmateria social, “aquí está el de nuestros adultos mayores y te importante apoyo”. SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN CIUDAD, ESCRIBE A: orinocoregionales2015@gmail.com
LUNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0426-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
> Lectores denuncian que la sarna se ha propagado por la poca disponibilidad del agua y el acceso a jabones y medicamentos para tratar la piel Margris Marcano Ciudad Orinoco En la actualidad la población del municipio se ha concentrado en los diferentes ambulatorios o consultorios médicos, en busca de atención ante la molestia y el ardor que presentan diversas partes de de su piel y hasta en sus genitales, se trata de la popular sarna. Según especialistas, se ha proliferado este síndrome a causa de la falta de aseo, e inclusive la desaparición de los productos de higiene personal como consecuencia de la guerra económica, por lo tanto, los ciudadanos solicitan a las autoridades se tomen las medidas necesarias para que se puedan adquirir con mayor facilidad los medicamentos indispensables para el tratamiento de ésta y otras patologías. La afección de piel es científicamente denominada Escabiosis o Dermatitis. La Escabiosis o sarna, es una enfermedad de la piel causada por un pequeño ácaro llamado Sarcoptes scabiei madriguera. La presencia del ácaro produce prurito intenso en el ámbito de sus madrigueras que forma debajo de la piel.
Lesiones comunes en adultos y niños por ácaros. Fotos Cortesía
LA ESCABIOSIS O SARNA ES CAUSADA POR UN ÁCARO LLAMADO SARCOPTES SCABIEI MADRIGUERA
Enfermedades de piel se convierten en padecimiento común en Caroní
El deseo de rascarse puede ser especialmente fuerte en la noche. La Escabiosis es contagiosa y puede propagarse rápidamente a través del contacto físico en una casa de la familia, grupo de atención infantil, la clase o la escuela. Debido a la naturaleza contagiosa de la sarna, los médicos suelen recomendar el tratamiento a familias enteras o grupos de contacto para eliminar los ácaros. La Escabiosis, pica mucho, forma ampollas y costras en la piel. Una persona puede sufrir de una forma común o menos dolorosa de la sarna, donde se puede tener casi diez ácaros, o
ALERTA COMUNAL Consejos comunales de la UD-147 Brisas del Sur, denuncian a las organizaciones La Llovizna, C.A y Cooperativa Brisas del Sur R.L, que según registros deberían estar prestando servicios en la comunidad, ya que han recibido unidades nuevas del Gobierno y no están trabajando ni existen en el sector ninguna de las unidades. Han burlado al Estado y la ciudadanía, han utilizado los permiso de explotación de ruta asignada a está comunidad para conseguir sus beneficios particulares. Manifestaron a través del vocero Edgar Ledezma “estamos trabajando en un nuevo proyecto que garantice la permanencia de las unidades dentro del sector, y otras clausulas que aseguren la estabilidad y seguridad de los habitantes y sus beneficiarios, Ledezma, aseguró que “estamos comprometidos con defender los intereses colectivos y asegurar la permanencia continua del servicio, no permitiremos más burlas al pueblo”. MM
Partcipación
también se puede sufrir de sarna costrosa, lo que significara que tiene miles de ácaros de la sarna. Esta enfermedad puede suceder a cualquier edad, pero la Escabiosis, es más común en los niños. Usted puede tener sarna o Escabiosis, sin importar sexo, posición económica o social. La sarna en los adultos es más frecuente: Entre los dedos, en las axilas, alrededor de su cintura, en la parte de la interna de las muñecas, en la parte interna de codo, en las plantas de los pies, alrededor de senos, alrededor de las zonas genitales masculinas, las nalgas, sobre las rodillas, entre
Respuesta y recomendaciones Ciudad Orinoco, contactó a la especialista, Saylor Arias, aseguró que “de cada 100 personas atendidas durante las jornadas médicas realizadas en cada sector aproximadamente 70 casos presentan estas lesiones, señala que podrían ser producto de el agua no tratada, además de la mala higiene, recomienda buscar alternativas y ducharse muy bien, varias veces al día, también insta a lavar ropas, toallas, sábanas y otros, con agua caliente, enfatizó en la importancia de mantener la hidratación de la piel aún después de concluir el tratamiento para evitar que las lesiones se prolonguen o vuelvan, señaló es recomendable introducir en una bolsa negra las prendas de vestir, ya que el parásito muere al estar por prolongadas horas fuera de la piel, es importante visitar al médico en caso de que persista la infección”.
otros. En los niños, los sitios comunes de infección de Escabiosis incluyen: Cuero cabelludo, cara, cuello, las palmas de las ma-
nos, las plantas de los pies, consulte a su médico si presenta síntomas que pueden indicar la sarna o Escabiosis. Con información de Portales web
DENUNCIA LA COMUNIDAD Vecinos de la comunidad de Luis Hurtado Higuera de la UD-124 en la parroquia Chirica, denuncian la falta de respuestas del ente municipal para resolver con celeridad el vertedero de basura que existe en el sector, específicamente en la calle Ricaurte, diagonal a la Coca-Cola en la cual se ha desbordado grandes cúmulos de basura. Josefina Farías, indicó que el mal servicio de aseo urbano, que hace ya mucho tiempo no recorre las calles del sector, ha ocasionado el desbordamiento de desperdicios, aunado a este problema se suman los botes de aguas potables y servidas, el desborde de basura podría desencadenar múltiples enfermedades causado por los malos olores que irradian los desechos y el estancamiento. El llamado de atención para Alsobocaroní e Hidrobolívar, para que se dispongan a atender las diversas problemáticas existentes en el sector en articulación con los Consejos Comunales.
SI QUIERES VER A TU COMUNIDAD EN PARTICIPACIÓN, ESCRIBE A orinocoparticipacion2015@gmail.com
8 LABORAL
CIUDAD ORINOCO/ LUNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2016 ASPIRAN EXPORTAR 150 MIL TONELADAS DE PAPEL
Urdaneta: Maderas del Orinoco
apunta a convertirse en potencia forestal > La empresa tiene el compromiso de plantar anualmente 15 mil hectáreas o más, para garantizar la reposición del recurso forestal a medida que es aprovechado Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El presidente de Maderas del Orinoco (MDO), Jhan Urdaneta, explicó los avances de la nueva gestión obrera de la empresa e importancia del sector forestal para el reimpulso de las alternativas no petroleras de la patria. Cabe recordar que Urdaneta, proveniente de las bases de esta organización, fue elegido por consenso popular tras una asamblea de trabajadores realizada en el Aserradero Uverito hace tan poco más de cuatro meses. El titular de la empresa, aseguró que el modelo de control obrero en Maderas del Orinoco ha obtenido logros palpables a corto plazo. “Desde que nosotros, los trabajadores, llegamos a la dirección de la empresa hemos aumentado nuestra producción de 400 metros cúbicos a mil 400 metros cúbicos al mes. Estamos dando respuesta al compromiso que se nos asigno”, dijo. Además, añadió que en MDO se aplica “un modelo de gestión nuevo, productivo que refleja el compromiso de la masa trabajadora. Nuestras decisiones las fundamentamos en mesas técnicas de discusión donde participan todos los trabajadores. De esas mesas salen compromisos, responsabilidades y evaluaciones de los resultados”. El futuro de la madera Con la activación del Motor 15, el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro Moros, aprobó la activación de
Laboral
Maduro, Maderas del Orinoco se convertirá a corto plazo en una “gran potencia forestal”.
Producción incrementó de 400 a mil 400 metros cúbicos mes. Fotos @M_delOrinoco
MDO no es sólo plantar sino cuidar y proteger cada pino cinco aserraderos y una plan- dustrial, mientras que la delta la producción de pulpa y pa- gada será utilizada en la planpel, acción que para el presi- ta de pulpa y papel. dente de la maderera, permi- Asimismo comentó que con la tirá “aprovechar de manera incorporación de las cinco líintegral las bondades de nues- neas de producción, Maderas tras plantaciones”. del Orinoco pasará de 20 mil Urdaneta explicó que el bos- metros cúbico de madera al que está dividido en dos gran- año, que es la capacidad instades componentes, como la lada en el emblemático asemadera gruesa y la madera rradero de Uverito, a 270 mil delgada. La primera irá direc- metros cúbico de madera al tamente a las industrias de año, que se convertirán en taaserrío y transformación in- blas, tablones y listones desti-
Urdaneta recordó que la misión es desarrollar una gestión al servicio del pueblo nados a satisfacer las necesidades del pueblo. Manifestó que con la adición de la planta de pulpa y papel “aseguraremos la producción de 100 mil toneladas de papel para el mercado nacional y 150 mil para exportación”. Al mismo tiempo afirmó que gracias a los recursos que han sido aprobados por el Gobierno Revolucionario de Nicolás
Bosques ancestrales “El trabajo en los bosques es hermoso. No es solo plantar, también se debe cuidar y proteger cada pino para que tras 15 años sea aprovechado de manera integral, aseguró Urdaneta. Las comunidades establecidas en el punto y círculo de Maderas del Orinoco están capacitados ancestralmente. Generación tras generación se transmiten los conocimientos sobre este patrimonio forestal, además, la empresa cuenta con el apoyo de la Universidad de Los Andes, que es una de las universidades más importantes a nivel agroforestal de Latinoamérica, y la Unexpo en Ciudad Guayana que tiene la carrera de industrias agroforestales dentro de sus componentes. “Los pueblos del sur de los estados Monagas y Anzoátegui ya tienen dentro de su cultura los procesos agroforestales de nuestra empresa. Cada vez que iniciamos nuestro proceso de plantación activamos aproximadamente 4 mil empleos directos”, destacó el presidente de la empresa maderera. Urdaneta confirmó que Maderas del Orinoco tiene el compromiso de plantar anualmente 15 mil hectáreas o más, para garantizar la reposición del recurso forestal a medida que es aprovechado, asegurando el suministro de materia prima de manera sostenida, “somos una empresa autosustentable”. Además, el titular recordó que la misión de la industria forestal es desarrollar una gestión al servicio del pueblo venezolano, mediante la implantación de un modelo organizativo socialista que permita la inclusión del colectivo a los diferentes procesos de la empresa, ofreciendo productos de alta calidad y a precios justos, así como la generación de bienes ambientales. Con información de Maderas del Orinoco
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
LUNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
FERROMINEROS RECIBEN FORMACIÓN MULTIPLICADORA
FMO continúa certificando instructores internos > hay diferentes competencias y áreas, donde se le da respuesta a las competencias técnicas de los trabajadores, a las competencias actitudinales y a las habilidades y destrezas
Ciudad Orinoco Comprometida con el reimpulso de la industria del hierro y como parte de su proceso de formación como instructora interna, Ysmenia Yepez, coordinadora de aseguramiento de la Calidad de Planta de Pellas, dictó una charla para dar a conocer el proceso de aseguramiento de la calidad en la peletizadora de Ferrominera Orinoco (FMO). La charla fue dirigida al personal de la planta reductora de mineral de hierro, siendo una experiencia enriquecedora porque permitió dar a conocer lo que hacen desde el punto de vista del control, con participación activa de todo el personal de la empresa, a los fines de garantizar y cumplir con las especificaciones del cliente. Asimismo, la jornada fue valiosa para Yepez, quien organizó una dinámica de oración y
Alcasianos ejecutaron labores de limpieza Ciudad Orinoco En el marco de la Misión Alcasa Productiva, trabajadores adscritos a las gerencias de Laminación y Carbón, realizaron una jornada de limpieza en las áreas adyacentes a dichas gerencias, a fin de mejorar el medio ambiente laboral. La jornada comprendió la refracción, desmalezamiento, ornato y poda de áreas verdes; recuperación y clasificación de material ferroso y no ferroso; así como recolección de desechos sólidos. Luis Peñalver, maestro refractario de la Planta de Carbón, indicó que para el desarrollo de la actividad se contó con el
apoyo de la Planta de Fundición, Taller de Varilla y la empresa Protécnica, los cuales prestaron los equipos móviles para remover los escombros y recoger los desechos. Reyes Rivas, delegado de Prevención, destacó que la jornada también contó con el respaldo de la directiva de la empresa. Además hizo un llamado a loa trabajadores a organizarse desde sus áreas, para desarrollar acciones que mejoren la imagen de la estatal. La Misión Alcasa Productiva, promueve la integración de la masa laboral para ejecutar acciones que impulsen la recuperación de la pionera del aluminio. Prensa Alcasa
Trabajadores se mostraron satisfechos con la actividad. Foto FMO compartir en nombre de la paz nacional para romper el hielo y estrechar los lazos de fraternidad entre los ferromineros participantes. Formación multiplicadora Elías Zamora, coordinador mayor del Departamento de Entrenamiento y Administración tecnológica, expresó que lo que se intenta con este requisito es alinear los objetivos, propósitos y acuerdos, para optimizar la gestión de formación y capacitación en los trabajadores. Asimismo, vale resaltar que hay diferentes competencias y áreas, donde se le da respuesta a las competencias técnicas de los trabajadores, a las competencias actitudinales y a las habilidades y destrezas. Explicó que esta certificación
de facilitadores internos es parte del último programa de certificación de Instructores Internos, en el cual la trabajadora Ysmenia Yépez cumplió con sus 48 horas de certificación y su práctica docente, según el área de desempeño. “De acuerdo a la experticia, los instructores preparan su clase magistral hacia un área esencial como es la producción, dando a conocer sobre el proceso de pellas y profundizando el conocimiento hacia esa parte de la fase productiva”, dijo. De esta manera Ferrominera Orinoco cumple con la ejecución satisfactoria de la capacitación de facilitadores internos de la empresa, formando parte de la gestión principal del Departamento de Entrenamiento y Administración Tecnológica. Prensa FMO
Personal de Venalum está preparado para las emergencias Ciudad Orinoco En horas de la madrugada del pasado sábado, se registró un accidente en el Taller de Reacondicionamiento Catódico, en V Línea de Reducción de Venalum, mientras se realizaban labores de reparación metalmecánica en la Cuba 9-16. El personal de Control de Emergencias que se encontraba de guardia se trasladó de manera inmediata hasta el lugar de los hechos, donde resul-
LABORAL 9
tó lesionado el trabajador Carlos Luis Villarroel, soldador perteneciente a la empresa Protecnica, la cual presta servicios en la reductora en el Proyecto de Normalización e Incremento de la Productividad en Venalum. El trabajador fue trasladado por personal del referido departamento de Control de Emergencias de Venalum, en una unidad de dicha área, hacia un centro médico de la zo-
na, donde se registró su fallecimiento. El Comité de Investigación de Accidentes de la factoría lleva a cabo el proceso correspondiente para determinar las causas del incidente. También, las autoridades competentes fueron notificadas del mismo. Venalum lamenta este hecho, y manifiesta su solidaridad y condolencias a los familiares del trabajador Carlos Luis Villarroel. Prensa Venalum
Trabajadores recibieron apoyo con equipos de carga. Foto Alcasa
Más de 600 niños disfrutarán Plan Vacacional de Bauxilum Ciudad Orinoco Entre música, cantos, baile, dinámicas de grupo y mucha alegría, se inició el Plan Vacacional Bauxilum 2016, actividad que cada año brinda a los hijos e hijas de los trabajadores, de entre seis y 11 años, la posibilidad de disfrutar un amplio programa de diversión y sano esparcimiento en los ámbitos deportivo, cultural y recreacional. La jornada inaugural, realizada en el Club Portugués, contó con la presencia del primer grupo de unas 300 niñas y niños, que residen en Puerto Ordaz, de los más de 600 que está previsto que disfruten del plan.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la presidenta, Leslie Turmero, quien invitó a los más pequeños a divertirse plenamente del Plan Vacacional, “que sale del esfuerzo de todas sus mamás y sus papás, quienes trabajan con mucho empeño y compromiso en cada uno de los espacios de Bauxilum para que podamos disfrutar de estos momentos”. Turmero hizo un reconocimiento “a todas y todos los compañeros de trabajo, quienes hicieron un gran esfuerzo y sacrificio para que este plan empiece con esta alegría que estamos presenciando hoy. ¡Vivan las niñas y niños de la Patria!”. Prensa Bauxilum
Hijos de trabajadores disfrutarán de diferentes actividades. Foto Bauxilum
10 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / LUNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2016
REACCIONES DE LATINOS QUE VIVEN EN EE.UU. A CONSTANT
La afrenta de Peña Nieto a > Agradecen el pronunciamiento del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en defensa de la dignidad de los millones de latinoamericanos que habitan en Estados Unidos, frente a los insultos del candidato del partido Republicano Ilka Oliva Corado (Colaboradora) Ciudad Orinoco Cuando el candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump por el partido Republicano se refirió a México con insultos, el primero en alzar la voz fue el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro: “Yo como presidente de Venezuela de Bolívar y Chávez alzo mi voz en defensa del pueblo de México, ofendido por este pelucón. Qué indignación. Quien se mete con México se mete con Venezuela. Repudio total las declaraciones de este bandido y ladrón.” En ningún momento lo hizo Peña Nieto y ninguno de los presidentes del triángulo norte de Centroamérica. Y eso que era a ellos a quienes les concernía, pero no; lo hizo Maduro, desde el Sur del continente. Ninguno de ellos tampoco jamás se pronunció cuando Obama firmó la Acción Ejecutiva contra Venezuela, o cuando Clinton y Biden pidieron de emergencia una invasión militar estadounidense en el país venezolano. Lo digo, para reseñar la diferencia entre la sangre roja, hirviente y el chilate ralo que se toman los coches. Cuando Trump dijo mexicanos, se refirió a toda Latinoamérica. El insulto y las calumnias fueron para todos los latinos que vivimos y trabajamos en este país, con y sin documentos. Por esa razón Maduro que entiende perfectamente el concepto de Patria Grande, de hermandad y solidaridad se pronunció inmediatamente. No lo hizo República Dominicana que tiene llena a Nueva York de dominicanos indocumentados, no lo hizo Guatemala, ni El Salvador y mucho menos Honduras que son como México: la mano de obra más barata y más explotada que existe en Estados Unidos. No lo hizo Colombia que tiene llena Miami de colombianos. Lo hizo Maduro, en nombre de la dignidad del pueblo mexicano y de toda Latinoamérica. ¿Será porque Maduro y los pocos gobiernos progresistas no fueron colocados en el puesto por las embajadas de Estados Unidos en la región?
No sorprende que Peña Nieto se gen y no por desentendido sino Tampoco sorprende que el día mi mientras 61 atracadores corrupto tituir a Dilma como presidenta d recibiera en Los Pinos a Trump y n bién se mostrara sumiso y pusilá naje catastrófico como lo es el can No tan distinto a Obama que con oratoria actoral, se va con tres Gol ca, la militarización de México y de Centroamérica y las manos m con miles de migrantes asesinado parecidos a consecuencia; y de mi portados, eso por mencionar algo Peña Nieto no debió recibirlo y m invitación la hiciera el gobierno ción no solo humilla al pueblo muestra con claridad lo apocado naje que trabaja obediente a las ó empresarial y de Estados Unidos. ¿Y por qué guardan silencio Mé Salvador y Honduras, en específic de migraciones forzadas, aceptar gión, con la aprobación del Plan F Chortí que propuso Estados Unid ra hable de un muro es agua pasad que están descubriendo el agua ya está, y va desde Honduras hast tarizado por Estados Unidos, y lo tán pagando con sus vidas miles d cumentados. Porque ha raíz del Plan Frontera han desaparecido miles de indoc sito, lo que viene siendo una esp cial que va desde Honduras hasta texto de luchar contra el tráfico d mentados y de droga. En la fron Estados Unidos esta matanza cor trulla Fronteriza. Lo que sucede c tránsito que viajan hacia Estados cidio, con todas sus letras. Porque aceptaron echar a andar e para la Prosperidad, y Estados Un llones de dólares a Guatemala, E ras, y abonado 500 millones más. Mérida o Plan México. Mucho es pedirle a Peña Nieto in moral a su pueblo, ante los insult somos testigos de lo que ha hecho cesores; es la continuidad del gobie rón: quien inició una supuesta gu tráfico, apoyada por Estados Unid
LUNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
TES DECLARACIONES XENÓFOBAS DE DONALD TRUMP
ESPECIAL
a México y Latinoamérica
mantuviera al marpor cobarde y afín. iércoles 31 de agosto os votaban para desde Brasil, Peña Nieto no solo sino que tamnime ante un persondidato republicano. su doble moral y con lpes en Latinoamériy del triángulo norte manchadas de sangre os, torturados y desailes de migrantes deo. mucho menos que la o de México. Esa acmexicano, también o y ruin de un persoórdenes de la cúpula
éxico, Guatemala, El co? Porque hablando ron militarizar la reFrontera Sur y Mayados. Que Trump ahoda, que no nos digan azucarada; el muro ta el Río Bravo, milio hizo Obama y lo esde inmigrantes indo-
a Sur y Maya-Chortí cumentados en tránpecie de limpieza soa México, con el prede armas, de indocuntera entre México y rre a cuenta de la Pacon los migrantes en s Unidos es un geno-
el Plan de la Alianza nidos ha dado 750 miEl Salvador y Hondu. Y ni hablar del Plan
ntegridad y respaldo tos y la farsa, cuando siguiendo a sus anteerno de Felipe Caldeuerra contra el narcodos, que solo ha servi-
do para reprimir al pueblo mexicano y avalar así cada tortura, cada asesinato y cada desaparición. Han sido miles de niñas, adolescentes y mujeres ultrajadas por policías y militares, con el pretexto que trabajan para los carteles de droga o la trata de personas. Vemos que lo ha convertido en una fosa inmensa, ríos de sangre por doquier, desapariciones forzadas, masacres, torturas y el genocidio latente que se lleva cientos de vidas diariamente. Pedirle a Peña Nieto que se pronuncie en defensa de su pueblo es como pedirle la renuncia al cargo. ¿Qué dice la OEA de todo lo que acontece en México en materia de Derechos Humanos? ¿Qué dice Estados Unidos? No dicen nada porque uno hace y el otro solapa. Peña Nieto no tiene moral para defender a su pueblo de acusaciones extranjeras porque él mismo es peón de la injerencia estadounidense en el país, gobierna para Estados Unidos y la oligarquía mexicana. Para los consorcios de empresas transnacionales. Si hablamos de ecocidios, de minerías, de robo de tierras; de muertes, desapariciones y torturas a defensores del medio ambiente y de Derechos Humanos; el gobierno mexicano tiene una larga cuenta pendiente con la justicia. Y ni tocar el tema de abusos sexuales a niñas, niños, adolescentes y mujeres. Ni hablar de feminicidios. No necesita tanta explicación la afrenta de Peña Nieto a México y a Latinoamérica, invitando y recibiendo en casa mexicana a Trump, con esto sirviendo de alfombra organizando un acto protocolario para su carrera presidencial. Común entre seres de la misma calaña. Pero no desviemos tanto la atención en el tema Trump y Peña Nieto, porque la visita fue estratégica, lo que realmente es preocupante es el cuarto informe de gobierno y la farsa que ahí se detalla. El pueblo mexicano clama por justicia. ¿Cuántas personas fueron torturadas, asesinadas y desaparecidas durante esa visita? ¿Cuántas niñas, niños, adolescentes y mujeres fueron violados? ¿Cuántos feminicidios? ¿Cuántos migraron hacia Estados Unidos, forzadamente, transitando las fronteras de la muerte? ¿Cuántos murieron en la miseria de la pobreza extrema y la hambruna? ¿Y hoy, en este momento, qué está sucediendo en ese México del que no nos hablan los medios de comunicación monopolizados? Guardar silencio ante el genocidio que está viviendo el pueblo mexicano en manos del gobierno de Peña Nieto es inhumano, nos convierte a todos es cómplices. La afrenta de Peña Nieto no es haber recibido a Trump en tierra mexicana, es gobernar para Estados Unidos y las oligarquías nacionales e internacionales; sacrificando a su gente, dejando lo más por lo menos. Así de ruin. Es una afrenta a México, a Latinoamérica y a la humanidad.
11
12 NACIONALES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2016
SEÑALÓ QUE LA MARCHA DE DEL 1-S FUE CONVOCADA CON EL MISMO FORMATO DEL 2002
Rangel: Lo que se impuso en Venezuela fue la Paz >El analista político señaló que la plana mayor de la MUD engaño a sus seguidores al darle a la convocatoria de movilización del 11 de septiembre características épicas, que al final no se cumplieron. Ciudad Orinoco Tras la demostración de civismo que dio el jueves el pueblo revolucionario que se concentró en la avenida Bolívar de Caracas para respaldar a la Revolución Bolivariana, y el fracaso de los planes violentos que pretendía activar la autodenominada Mesa de la Unidad (MUD) para derrocar al presidente de la República, Nicolás Maduro, Venezuela dio una lección de responsabilidad y demostró que no necesita asesores extranjeros para manejar sus asuntos internos, indicó este domingo el periodista José Vicente Rangel. Durante su programa dominical José Vicente Hoy, Rangel señaló que “la marcha de la MUD del 1° de septiembre fue convocada con el mismo for-
mato de la que realizó la oposición hace 14 años, el 11 abril de 2002, pensando que podía darse una repetición mecánica de aquel evento”, que dejó 19 muertos y 72 heridos de bala, entre simpatizantes del Gobierno como de la oposición. El analista político señaló que la plana mayor de la MUD engaño a sus seguidores al darle a la convocatoria de movilización del 11 de septiembre características épicas, que al final no se cumplieron. El anuncio de que un millón de personas marcharían sobre Caracas para tomar la ciudad generó colosales expectativas”, expresó Rangel, al tiempo que indicó que “la euforia que desató en el colectivo opositor, la esperanza de que por fin sería derrocado el presidente Maduro
El analista político señaló que la plana mayor de la MUD engaño a sus seguidores. Foto referencial contrastó con el mensaje de los dirigentes de que no era ese el objetivo de la movilización, sino efectuar un acto cívico democrático, respetuoso de la Constitución”. “¿Era creíble esta versión (de la MUD)?, desde luego que no”, se preguntó Rangel, y apuntó que las declaraciones de los actores de la oposición no dejaban lugar a dudas acerca del carácter
Hagamos una Vaca suma 5 mil 800 unidades Productivas Ciudad Orinoco La ministra de Agricultura Urbana, Lorena Freitez, informó este domingo que en solo cinco días de convocatoria un total de 5 mil 881 unidades productivas han manifestado su interés de participar en el plan Hagamos Una Vaca, que contribuirá a la adquisición de alimentos de calidad y a precios justos para realizar las tradicionales hallacas navideñas. A través de un contacto informativo de Venezolana de Televisión, Freitez informó que la próxima semana se darán a conocer los resultados de la convocatoria de esta iniciativa, y que de las 6 mil solicitudes se aprobarán cerca de dos mil proyectos en una primera etapa. Durante una inspección al conuco Los Vencedores, ubicado en el sector Monte Piedad de la parroquia 23 de Enero de Caracas, la Ministra indicó que en Caracas se recibieron 952 solicitudes para activar unidades productivas y se han realizado, hasta el momento, 720
5 mil 881 unidades productivas han manifestado su interés de participar en el plan Hagamos Una Vaca. Foto AVN inspecciones. Comentó que esta participación demuestra la capacidad, la organización y la coordinación institucional que se ha logrado para superar la coyuntura económica, que experimenta el país como producto de una guerra no convencional promovida por la derecha y caracterizada por la especu-
lación, acaparamiento y sobreprecios de alimentos. No obstante, se refirió a la importancia del trabajo articulado entre en el Estado y el Poder Popular organizado para evitar que estas agresiones económicas afecten la preparación del plato típico navideño por parte de las familias venezolanas. AVN
subversivo de sus planes. “La marcha no era expresión del derecho a manifestar sino la determinación de aprovechar la oportunidad para derrocar al presidente constitucional Nicolás Maduro, como ocurrió el 11 de abril (de 2002) con el presidente Hugo Chávez (...).El país estaba preparado para un choque de trenes ese día, una marcha multitudina-
ria opositora y una contramarcha igual del chavismo presagiaba un resultado sangriento”, manifestó el periodista. Sin embargo, destacó a diferencia de los sucesos del golpe de Estado de abril de 2002, las fuerzas revolucionarias habían aprendido la lección y para que la marcha opositora lograra su cometido tenía que enfrentar “a un Gobierno preparado para responder al desafío y un chavismo que tenía el control organizado de la calle”. “Hubo una marcha, pero no la que estaba prevista cargada de violencia, la marcha del millón de personas para tomar Caracas ni remotamente reunió esa cifra, y por consiguiente no tomó la ciudad”, y por consiguiente, “lo que se impuso fue la aspiración mayoritaria de los venezolanos de dilucidar pacíficamente sus diferencias, la voluntad de convivir por encima de la polarización, el rechazo al derramamiento de sangre, sentimientos que fueron determinantes para frustración de los violentos que estaban allí”, dijo el periodista.
Cuerpos de seguridad brindarán resguardo al pueblo venezolano Ciudad Orinoco Los despliegues especiales por parte de los cuerpos de seguridad del Estado venezolano, brindan resguardo y protección social a la población venezolana durante esta temporada vacacional 2016, como parte de las acciones que desarrolla el Gobierno nacional, a través de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, indicó este domingo el Viceministro de Gestión de Riesgo, William Martínez en un contacto informativo transmitido por Venezolana de Televisión (VTV). Desde el parque Los Caobos de Caracas, donde se lleva a cabo uno de los operativos especiales de seguridad en parques y sitios turísticos, Martínez reiteró que el Gobierno nacional garantiza la protección social e integridad física de la ciudadanía. Informó que a partir del lunes comenzará la custodia de las principales troncales del país como parte de los operativos especiales de seguridad que se llevan a cabo para garantizar resguardar a los venezolanos. “Estamos desplegados en todo
Despliegue de cuerpos de seguridad brinda resguardo. AVN el país dándole seguridad y custodiando la integridad física de todos los ciudadanos en iglesias, parques y balnearios. A partir de esta semana iniciaremos el depliegue en las principales troncales del país como es el caso del estado Zulia, en vista de que estamos próximo al regreso escolar”, señaló en compañía del director adjunto del B911, Cesar Alvarado; el supervisor en jefe y coordinador de B911, Angel Barrios y el jefe de la División del Régimen Especial de Seguridad de la Guardia del Pueblo, Mayor Montilla Espinosa. AVN
LUNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
NACIONALES
CABELLO ADVIERTE SOBRE NUEVA AGENDA DESESTABILIZADORA DE LA MUD
“Opositores no lograron sus objetivos golpistas porque prevaleció la paz” > Ante el fracaso de la marcha convocada por la MUD el pasado 1 de septiembre, la oposición se desespera y anuncia un calendario de actividades como cacerolazos, y más marchas Ciudad Orinoco El 1 de septiembre está vinculado con el tema de la paz, el llamado de la oposición que duró un mes engañó a su gente, no lograron los objetivos de tomar Caracas y sacar al presidente Nicolás Maduro de Miraflores. Así lo aseguró el diputado y dirigente nacional del Psuv, Diosdado Cabello, quien remarcó el fracaso del intento de polarización y derramamiento de sangre que buscaba la oposición. “Ellos apostaban que el gobierno iba a reprimir, que les iba a pasar por encima y lo que nosotros estábamos era enfocado en lo que verdaderamente era sustancial en ese momento y era que prevaleciera la paz y el objetivo fue alcanzado.” Cabello enfatizó que la frustración por el engaño terminó en la represión de los ma-
El dirigente nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela estuvo en el programa dominical José Vicente Hoy. Foto AVN nifestantes opositores por terminaron reprimiendo a Cabello dijo que si la oposición parte de la policía de Miran- los manifestantes de la oposi- mostrara un comportamiento da. “ Los movieron bajo esa ción, por los destrozos que diferente, se podría crear un premisa para que la gente se iban a causar en territorio del puente entre ambas partes, “el motivara y al final en un esce- este de Caracas.” Presidente incluso lo planteó, nario lleno de peleas inter- Ante este escenario, el diputa- de abrir las puertas de convernas, la gente piensa que para do Diosdado Cabello comentó sación con quienes se pueda qué se movió y la muestra de que no tiene un buen pronós- convocar, nosotros no vamos a eso están los grupos del fo- tico de lo que viene, “nosotros negociar el socialismo, la revoquismo que se dispersaron en también tenemos el nuestro, lución, pero sectores de la opoalgunos sectores de Caracas preparados para evitar para sición que verdaderamente esqueriendo cerrar las vías otra que no haya algún tipo de tén en el juego democrático, si vez, tanto fue así que la poli- desmán, pero además movili- los podemos escuchar los escía de Miranda fueron los que zando nuestra gente.” cuchamos.” YVKE
Contenedores de artículos de higiene y farmacéuticos arribaron a Guanta Ciudad Orinoco Este domingo arribaron al puerto de Guanta, estado Anzoátegui, 21 contenedores con 366 toneladas de artículos de higiene personal y farmacéuticos. Entre el cargamento se encuentran 16 contenedores de solución fisiológica, 02 de jeringas, uno de guante de látex, uno de pañales y uno de papel higiénico, precisó el contraalmirante Andrés Gómez Rojas, autoridad única del sistema portuario de la Región Oriental, quien destacó que se están optimizando los procesos y eliminando los vicios que puedan
generar corrupción. Informó que hace unos días, 12 contenedores de alimentos salieron de ese puerto con destino al estado Bolívar. Por su parte el comandante de la Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI) M/G Sergio Rivero Marcano, precisó que desde el estado Anzoátegui, se está “activando el segundo motor, el Motor Farmacéutico (…) desde acá vamos a generar soluciones no solamente para el oriente del país sino para todo el estado venezolano”. Precisó que está acción forma parte de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (Gmas). VTV
El cargamento contenía 366 toneladas entre solución fisiológica, jeringas, guantes de látex, pañales y papel higiénico. . Foto @GobNelsonMoreno
13
Venezuela es garante de manifestaciones por la vía pacífica Ciudad Orinoco El defensor del Pueblo Tarek William Saab, destacó que el 1-S el mundo pudo conocer de los venezolanos que “aquí se puede manifestar de manera abierta por las vías pacíficas desde las tendencias políticas más disímiles y finalmente saldos siempre tienen que ser a favor de la participación”. En el programa Diálogo Con, transmitido por Televen, Saab expresó que más allá de los números, la Defensoría del Pueblo espera que en este tipo de participaciones, siempre tiene que haber diálogo y entendimiento sin que haya violencia. Con respecto al caso del traslado de Daniel Ceballos, el defensor del Pueblo precisó que hubo una orden de un tribunal donde revocó la medida de casa por cárcel, que fue tramitada en su momento por la Defensoría por motivos de salud cuando él estuvo recluido en la 26 de julio en Guárico, “nosotros hicimos las gestiones en ese momento (…) igualmente estaremos atentos a que sus derechos humanos sean preservados en el marco de la ley”. YVKE
Biólogo venezolano descubrió especie marina en Mochima Ciudad Orinoco El biólogo venezolano Jonathan Vera encontró una nueva especie marina en la Isla Chimana Grande, del Parque Nacional Mochima, ubicado en los estados Anzoátegui y Sucre. Se trata del Leptalpheus Pereirai, un nuevo camarón alfeido, identificado mientras Vera realizaba una investigación para su maestría en la Universidad de Oriente (UDO), informó el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, a través de una nota de prensa. El biólogo realizó una investigación denominada “Inventario de Crustáceos Decápodos Bentónicos en áreas del Parque Nacional Mochima sector Oeste, Venezuela”. Reseña la nota que durante tres años, Vera se desplazó por las diferentes áreas del parque, donde ubicó 13 estaciones de muestreo para la colecta de 914 especies registradas y nuevos registros.
14
VOCES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Fracasó la MUD Basem Tajeldine La actuación oportuna de las fuerzas del Estado, y los movimientos populares, frustraron los intentos de la derecha “venezolana” por llenar las calles de violencia. El 1 de septiembre marca el inicio de un nuevo ciclo de violencia política y callejera de la derecha criminal que no se desmarca de su plan de desgaste para procurar sus fines. Los voceros de la derecha no tienen reparo en declarar públicamente sus intenciones de derrocar al gobierno del presidente Nicolás Maduro por las vías del desgaste político y la violencia. Hoy amenazan con un plan para reactivar la batalla en las calles y los medios para justificar las acciones injerencistas de Luis Almagro, secretario de la OEA. La derecha venezolana es contradictoria, desprecia el recurso de la política y las vías democráticas porque siempre ha entendido la violencia como su único medio, y el fin, que le permitirá alcanzar y mantenerse en el poder. La burguesía es hija de la violencia. Entiende que su poder es sinónimo de violencia. Pero recuerda a Maquiavelo cuando dice “…es mucho más fácil alcanzar el poder por medio del engaño que de la violencia”. Los fines justifican los medios. La derecha es maquiavélica. Nunca antes en la historia republicana pantalleros codiciosos, bravucones sin suficiente apoyo de las masas populares, ni mucho menos niños mimados de la burguesía han podido derrocar un gobierno legítimo que cuenta con experiencia y amplio respaldo popular. Para alcanzar el codiciado poder se necesita de mucho pueblo, pero también de la traición de las fuerzas armadas y/o de la invasión imperial. La mayor frustración de la burguesía venezolana radica en que, pese a la guerra económica y la crisis del capitalismo rentista, muy pocos desean prestarse para servir de “carne de cañón” y prefieren apostar al desgaste de la Revolución.
Ahí viene el lobo! Carolina Escarrá G. El jueves 1 de septiembre tuvieron lugar dos marchas que emulaban la situación del 11 de abril de 2002. Por todos lados, y desde días antes olía a golpe de Estado… Los comentarios en las redes sociales eran terribles y los hallazgos de armamentos y herramientas para la ejecución de actos terroristas, así como de grupos paramilitares, estuvieron a la orden del día con anterioridad. Los insultos de personeros políticos de la Mesa de la Unidad Democrática hacia el Presidente constitucional y otras autoridades públicas en actos de libertinaje de expresión y con actitudes violentas, en los días que antecedieron al día D, también generaron una expectativa peligrosa de la previsible existencia de violencia, desatando un estado de terrorismo psicológico, sin duda pensado y elaborado en laboratorios mediáticos imperiales… ¡Ahí viene el lobo! Toda esa situación previa al 1-S, hacía pensar que de no darse el golpe de Estado violento, al menos se daría inicio a un periodo de guarimbas y actos vandálicos que generarían anarquía en las calles; sin embargo, no solo existió un magistral desmontaje de esos focos de violencia a tiempo por parte de los organismos del Estado, sino que ahora se alargó la letanía al 14 de septiembre según su “programa de actividades”, fecha que ahora sí colocan como la definitiva, después del “ultimátum” que pretendieron dar este jueves… ¡Ahí viene el lobo!
Burkini Roberto Hernández Montoya Respeto las religiones aunque ellas raras veces respetan y por más que no creo en ninguna. Vaya eso por delante. Mi respeto implica defender el derecho a creer en en ellas —o en ninguna. No me burlo de ellas, aunque a veces dan ganas, como esto del burkini, que francamente… Pero más estrafalario es que un Estado tan envarado como el francés destine un gramo de energía al tema, así sea por cuatro segundos. O tres. Como Vargas Llosa, que acusa a Evo de racismo porque se pone una prenda de pincelada indígena. ¡Qué necia es la gente de talento! El burkini es un dernier cri: como las prendas balneáreas femeninas en Occidente desabrigan demasiada epidermis para los estándares musulmanes, alguien que no tenía más nada que hacer ideó un mono que solo deja ver cara, pies y manos, como Spiderman. O casi, porque Spidy no muestra los pies. No entiendo que defender la fe musulmana exija oprimir a sus mujeres, pero en todo caso compete a ellas liderar su emancipación, vivas, porque ni modo que las bombardeemos para liberarlas. La estupidez puede y suele ser mortífera. La islamofobia francesa halló provechoso pro-
Voces
En sus portales web publican el comunicado muy bien elaborado contrariamente a las declaraciones del Secretario de la Mesa de la Unidad Democrática, quien habló y probablemente proyectó la imagen de unidad por el referéndum, descartando de momento la desunión producto de la guerra intestina por la Presidencia de otros “altos dirigentes presidenciables”. Dicho comunicado no está elaborado solo para los opositores, sino también para los ni-ni, los “chavistas descontentos” (que no son realmente chavistas) y, por supuesto, lo mas importante, para quedar como “santos de pecho” con posiciones “no violentas” frente a la comunidad internacional. Pero todo esto nos llama a la reflexión, en anteriores oportunidades hemos dicho que el arma de destrucción masiva mas fuerte que poseen la derecha internacional y el régimen gendármico dictatorial imperialista es el miedo que no solo destruye, sino que además justifica la destrucción en muchos casos. También hemos dicho que el imperialismo no da pasos en falso y le encantan tanto la confusión como el factor sorpresa. ¿Por qué entonces avisarían y nos prepararían para la venida del lobo? ¿Mas aun después de lo que sucedió el miércoles en Brasil? Ahora mas que nunca hay que estar atentos a las señas de su estrategia de poder blando y preparados para la guerra psicológica, que es el plano en el que pretenden tumbar, desmoralizar y desmovilizar a nuestra gente.
hibir la quisicosa, alegando estupideces cada vez más cómicas: higiene, igualdad de sexos, laicidad. Según la igualdad de sexos argumentada por el Primer Ministro francés, un señor tan tieso, habría que imponer un estilo unisex playero. Imperativo categórico, que le dicen. A ese nivel de memez llegó el debate, ah, porque a esta cháchara la llaman debate. Me ocupo del tema porque la estupidez pomposa me asfixia de risa. Es una de mis aficiones dilectas . Y porque tiene su flanco trágico: la islamofobia. Cuando ya creíamos superadas las ridículas guerras de religión, héteme aquí que regresan con pasmosa energía y con sus crímenes. Quienes quieren prohibir el velo islámico callan sobre el velo de las monjas mientras acusan a los musulmanes de fundamentalistas. Insólita censura que exige desnudarse. O el coqueto velo que algunas occidentales se ponen para el frío, supongo, o por lo que sea. En el sur de Europa se me antoja vestigio islámico por la larga presencia sarracena allí. Solo una tímida conjetura por no dejar. Finalmente el Consejo de Estado francés suspendió la prohibición del burkini. Se impuso la sensatez, hasta el próximo asalto a la razón.
SI QUIERES PUBLICAR TU ARTÍCULO DE OPINIÓN ENVÍALO A:
orinocovoces2015@gmail.com
LUNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
MUNDO
15
EL ENCUENTRO SE REALIZA HOY
Putin y Obama se reúnen en Cumbre del G-20 >La última reunión entre ambos mandatarios fue en noviembre de 2015 en la Conferencia del Clima en París
Ciudad Orinoco Putin también mantendrá reuniones a parte de la cumbre del G-20 con Theresa May, la primera ministra británica, con la canciller alemana, Angela Merkel y con el presidente francés, Francois Hollande. El presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Barack Obama, aún no ha participado activamente en la cumbre del Grupo de 20 (G-20), pero acordaron mantener un encuentro separado
La cumbre del G-20 se celebre el 4 y 5 de septiembre en China. Foto Telesur al foro, informó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Es probable que la reunión entre los dos mandatarios se celebre hoy ya que es el último día de la Cumbre, aunque para el cierre de esta edición no se
Ortega reafirma que en Nicaragua prevalecerá la paz Ciudad Orinoco La seguridad y la paz son vitales para combatir la pobreza y la extrema pobreza, expresó el primer mandatario de Nicaragua. De cara a las elecciones presidenciales de noviembre próximo, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, reafirmó que la seguridad estará garantizada y en la nación centroamericana prevalecerá la paz. “Estamos seguros que este proceso electoral, tal y como se viene llevando, se va a culminar también en paz, sin confrontaciones, sin violencia, definiéndose al final de cuentas con el voto”, expresó el jefe de Estado. Ortega ofreció estas declaraciones en la Plaza de la Fe de Managua, donde se llevó a cabo el acto de cierre por el 37 aniversario de la fundación de las Fuerzas Armadas de Nicaragua. Allí, el Presidente nicaragüense indicó que el compromiso
Ortega ofreció estas declaraciones en la Plaza de la Fe de Managua. Foto LT por la paz y la seguridad es fundamental para luchar contra la pobreza y la extrema pobreza, y así proteger al planeta. Por su parte, el jefe del Ejército de Nicaragua, general Julio César Avilés, acotó que el bienestar social es la condición estratégica para el progreso. TL
descarta la posibilidad de que ocurra este domingo. La última vez que se reunieron fue en la Conferencia del Clima en París, en noviembre de 2015. Durante el 2016 los presidentes de Rusia y de Estados
Unidos varias veces sostuvieron conversaciones telefónicas. Este podría ser el último encuentro entre ambos mandatarios, faltando dos meses para que Estados Unidos celebre elecciones presidenciales y cambie de jefe del Ejecutivo en enero próximo La cumbre del G-20 se celebre el 4 y 5 de septiembre en Hangzhóu (Zhejiang, este de China) y estará dedicada a “la construcción de una economía global innovadora, sana, coherente e inclusiva”. Al margen de esta reunión, también sostuvo una reunión informal con de los líderes de BRICS. El grupo formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Juntos representan el 43 por ciento de la población y el 37 por ciento del Producto Interno Bruto mundial.
36 muertos dejó accidente de tráfico en Afganistán Ciudad Orinoco Autoridades responsabilizan del hecho a los conductores del bus y el camión cisterna de gasolina. Un choque entre un bus y un camión cisterna de gasolina produjo al menos 36 fallecidos y 28 heridos tras la colisión, sucedida en la provincia sureña de Zabul, en Afganistán, informaron varias agencias. “El bus de pasajeros estaba haciendo su recorrido entre Kandahar y Kabul cuando chocó
contra un camión de gasolina”, señaló el gobernador de Zabul, Bismillah Afghanmal, consultado por AFP. Los heridos en estado crítico, que presentaron quemaduras graves, fueron trasladados a hospitales en Qalat, Zabul, provincia vecina de Kandahar. Hasta los momentos se desconocen los detalles del suceso, que provocó un incendio en una de las carreteras más peligrosas del mundo.
36 muertos dejó accidente de tráfico en Afganistán. Foto RT
El hallazgo fue realizado este viernes durante la búsqueda del cuerpo de Gemma Mavil Hernández Foto Telesur
Hallan fosa común con 192 cuerpos en México
Ciudad Orinoco El alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, declaró que van a ordenar los procesos para que no se repitan este tipo de casos en fosas comunes. Los familiares de los desaparecidos en México descubrieron una fosa común en el panteón Palo Verde, ubicado en Veracruz, donde la antigua Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), actual Fiscalía General del Estado (FEG), depositó unos 192 cuerpos sin protocolos de inhumación e identificación. El hallazgo fue realizado este viernes durante la búsqueda del cuerpo de Gemma Mavil Hernández, una mujer desaparecida desde mayo de 2011. Se trata de la tercera exhumación llevada a cabo para encontrar los restos de la mujer, sin embargo, no han sido encontrados. En cambio, la investigación ha permitido hacer el hallazgo de los 192 cuerpos. “El problema es que hace años se dieron en venta espacios de la fosa común a personas que hicieron estos acuerdos que hoy representan una irregularidad, lo estamos atendiendo y lo vamos a ordenar para que estas historias no se vuelvan a contar en Xalapa”, reconoció el alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez. TL
Merkel cede terreno ante un partido nacionalista
Un partido nacionalista supera a Merkel. Foto RT
Ciudad Orinoco El partido euroescéptico Alternativa para Alemania (AfD) ha superado a la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Angela Merkel en las elecciones del domingo al Parlamento regional del ‘land’ de Mecklemburgo-Pomerania Occidental (en el norte del país) a un año de
las elecciones federales, según el canal televisivo ARD. Según los primeros datos de las encuestas a pie de urna, el AfD ha recibido el 21% votos frente al 19% de la CDU. La formación más votada en este ‘land’ es el Partido Socialdemócrata (SPD), con un 30%. Tres estados federados de Ale-
mania ya han celebrado elecciones al Landtag: Sajonia-Anhalt, Baden-Wurtemberg y Renania-Palatinado. El resultado ha demostrado que la situación política está cambiando: los votos del partido de Merkel pasan al partido ‘Alternativa para Alemania’ que está ganando popularidad.
Durante el último año Alemania se halla en una situación inusual. En agosto del 2015 empezó una gran crisis migratoria que hasta ahora no ha encontrado solución. Además, tras acontecimientos trágicos en Baviera, Francia y Bélgica el Gobierno adoptó medidas más estrictas de seguridad.
16 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Zulia confirmó diez importados Ciudad Orinoco Luis Amaro gerente deportivo de las Águilas del Zulia confirmó los primeros 10 jugadores foráneos con los cuales contará el equipo para la temporada 2016-2017, que inicia el 6 de octubre. La delegación extranjera la conforman los lanzadores Austin Maddox, Keith Couch, Carlos Hernández, Ryan Carpenter, Carlos Teller, Julio DePaula, Ernesto Frieri y los jugadores de posición Gio-
vanny Urshela, Reynaldo Rodríguez y Tayron Guerrero. “De este grupo Urshela, Hernández y Guerrero llegarán después del 6 de octubre, nos falta un bateador zurdo y el tercera base para el comienzo de la temporada”, acotó el gerente rapaz. “Estamos fortaleciendo nuestro pitcheo y sobre todo para la segunda mitad de la temporada a medida que se vayan reportando nuestros criollos”, agregó.
Los zulianos inician la 2016-2017 en una visita a Caribes de Anzoátegui y abrirán en el estadio Luis Aparicio el 12 de octubre. Foto Águilas del Zulia
Hassan Pena regresa con Magallanes Ciudad Orinoco Los Navegantes del Magallanes anuncian a sus primeros dos importados para la temporada 2016-2017 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, se trata de los lanzadores derechos Chris Leroux y Hassan Pena, según informó el presidente del equipo Roberto Ferrari desde Estados Unidos. “Chris y Hassan estarán con nosotros en esta nueva tem-
porada, Leroux nos ayudará con los abridores y Pena reforzará el bullpen”, indicó el ejecutivo en nota que reseñó la web de la LVBP. Leroux tendrá su tercera experiencia en la LVBP, todas con Magallanes. Hassan es el lanzador con más juegos salvados para una campaña de la LVBP, al batir el récord establecido en la 1997-1998 por Santos Hernández, quien sumó 21.
Sol Rojas lista para abanderar a Venezuela en Paralímpicos Ciudad Orinoco La atleta venezolana Sol “La Bala” Rojas se prepara con entusiamo y orgullo para representar al país y portar el tricolor nacional en la XV edición de los Juegos Paralímpicos Río 2016, que se realizará del 7 al 18 de septiembre en Brasil. Rojas, especialista en los 100, 200 y 400 metros planos (discapacidad visual T11), portará el estandarte el próximo miércoles en el acto inaugural junto a la delegación venezolana integrada por 23 atletas (8 mujeres y 15 hombres). “Me siento muy emocionada porque es un gran orgullo portar el tricolor nacional en la inauguración. Imagino que en Río todo va a salir muy bien. Voy a salir a correr sin miedo”, expresó la atleta de 24 años citada en un despacho de prensa del Ministerio para la Juventud y el Deporte. Rojas sostuvo que presentar algún tipo de discapacidad no limita la ejecución de prácticas deportivas y, por el contrario, es posible alcanzar las metas con esfuerzo. “La discapacidad no te impide practicar deportes, es un objetivo que sí se puede lograr”, indicó. Relató que a los 6 años sufrió una caída que le provocó un desprendimiento de retina, pero el percance no la frenó para incursionar en el atletismo. A los 22 de años de edad se convierte en uno de los más gratos hallazgos del entrenador Isidro
La categoría T11 está reservada para atletas con impedimento visual severo, que corren con la compañía de un guía. Foto AVN Bartelemi. y 400 metros planos (1 minutos “El deporte me ha dado mu- con 40 centésmas). chas satisfacciones y ganas de Por su parte, la nacional con salir adelante”, enfatiza. su tiempo en el doble hectóA pesar de su muy corta expe- metro en esa cita también la riencia internacional, la zulia- sitúa entre las 10 mejores del na cuenta con una mejor mar- planeta de 2016, específicaca personal de 57 segundos con mente en el séptimo puesto, 07 centésimas en los 400 me- resultados que la hicieron clatros planos femeninos de cate- sificar a la justa carioca. goría T11, que aunque no apa- Un total de 24 atletas represenrece registrada como oficial en tarán al país en XV Juegos Parala listas del Comité Paralímpi- límpicos Río 2016, que se realico Internacional porque la re- zarán entre el 7 y 18 de sepgistró en Venezuela, la coloca- tiembre del presente año. ría como la segunda del mundo Venezuela estará presente en en la temporada, solo detrás de seis deportes (atletismo, tela china Liu Cuiqing (56,91). nis de mesa, natación, judo, Rojas conquistó sus mejores potencia y ciclismo). Nuestro marcas en el primer Abierto In- país desde su debut en la sépternacional de Paratletismo en tima edición de estos juegos, Ecuador, a mediados de junio realizados en Nueva York, Esen la localidad de Guaranda, de tados Unidos en 1984, hasta donde regresó con tres meda- el presente acumula un total llas de oro en los 100 (13,07 se- de 11 medallas (01 oro, 02 gundos), 200 (26,28 segundos) plata y 08 bronce).
Odor igualó récord de Egardo Alfonzo Ciudad Orinoco Rougned Odor sacó la bola por tercer juego consecutivo el viernes pasado, en el triunfo de Texas por 10-8 contra los Astros de Houston y elevó a 27 sus jonrones como segunda base, una marca para venezolanos en las Grandes Ligas. El récord para un camarero criollo lo estableció Edgardo Alfonzo en 1999 con los Mets de Nueva York, tras irse para la calle en 27 ocasiones. Odor lidera a los Rangers con 28 vuelacercas, uno de ellos como designado, cifra tope
para los texanos en lo que va de temporada. De acuerdo con MLB.com ningún intermedista regular de la franquicia lideró ese departamento en solitario en una campaña. El único antecedente se remonta a 2011, cuando Ian Kinsler igualó a Adrián Beltré, con 32. Los 27 bambinazos de Odor en la posición, son la tercera cantidad más alta entre sus colegas de las Mayores en 2016, solo superado por Brian Dozier (31) y Robinson Canó (29).
Pena salvó 23, superando a John Hudek, quien logró 19 en la 1993-1994.Foto Cortesía
Deporte
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
Ahora cada vez que Odor se lleve la cerca hará historia. Foto AVN
LUNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES 17
Mineros ayudará a Lezama Ciudad Orinoco El directivo de Mineros de Guayana, Óscar Patiño recalcó que el jugador Ángel Lezama incumplió cláusulas contractuales, al igual que infringió el reglamento interno del club, pero agregó que ayudarán al jugador en la búsqueda de nuevos retos profesionales. “Lezama es un caso aparte porque se malinterpretó, le tengo alta estima. En este momento, cuando vivimos una situación deportiva difícil, necesitamos gente comprometida con el club”, redondeó. “A pesar de eso, nos comprometimos a enviar a Lezama a otro club, porque es un joven con un gran talento”,
puntualizó. El directivo alabó la propuesta de los nuevos coordinadores, quienes presentaron un plan para masificar el fútbol a nivel de equipo. El proyecto ayudará a formar jugadores inteligentes. Los coordinadores deportivos Fernando Capobianco y Alexis Gasparini, fueron quienes detallaron aspectos del proyecto de formación de fútbol base que aplicarán en la institución. Los objetivos principales consistirán en elevar el nivel de la cantera guayanesa, proveer de jugadores de alto nivel al primer equipo, a la selección nacional y a la vez exportar futbolistas. MDG
Lezama fue uno de los jugadores que fue sancionado por la Directiva negriazul. Foto MDG
Venezuela noqueó a Pakistán en béisbol Ciudad Orinoco La selección venezolana de béisbol femenino noqueó este domingo a Pakistán 18-1 en la segunda fecha del Campeonato Mundial 2016 que se realiza del 3 al 11 de septiembre en Gijang, Corea del Sur. Las venezolanas, que se encuentran en el Grupo A del torneo junto a Corea del Sur, Cuba y Pakistán, anotaron 10 carreras en el cierre del propio primer capítulo para prácticamente sentenciar el encuentro a su favor. Luego en el segundo tramo fabricaron una rayita más, en el tercer episodio marcaron dos más y en la parte baja del cuarto anotaron cinco carreras para dejar cifras definitivas al partido que se jugó a cinco innings,
con una duración de 1 hora con 53 minutos, en el estadio Dream Park 2. La única rayita de las pakistaníes fue lograda en la parte alta del quinto tramo, siendo esta la primera de su historia en mundiales; la anotó Nayyab Fariha y la impulsó Zainab Riaz. El partido lo perdió la lanzadora Mariam Shafiq, quien en un inning y un tercio de labor permitió 10 hits y 11 carreras. Con esta victoria que se adjudicó la lanzadora Milányela Cortéz, quien permitió cuatro hits, una carrera, dio un bolazo y propinó nueve ponches, Venezuela acumula dos victorias, la primera también por nocaut contra Cuba 12-0. En la ofensiva, las criollas conectaron 13 imparables y des-
Las criollas vencieron 18-1 a Pakistán. Foto Cortesía
Deporte
tacaron Astrid Rodríguez quien bateó de 5-2 con un doblete, dos carreras anotadas y tres impulsadas; e Ingrid Escobar que conectó de 2-2 con tres anotadas, dos impulsadas, un doblete y dos bases por bolas. El tercer partido de las venezolanas lo jugarán este lunes en el estadio Dream Main Park contra las coreanas, a las 5:30 de la mañana de Venezuela, 6:30 de la tarde en Gijang. La diferencia horaria entre Venezuela y Corea del Sur es de 13 horas. En otros resultados de la segunda jornada del mundial, Estados Unidos venció a China Taipéi 2-1; Japón a Holanda 12-0; Canadá a India 18-4; Australia a Hong Kong 13-0; y Corea del Sur a Cuba 4-3.
La velocista ganó dos de bronce en los Parapanamericanos Toronto 2015. Foto AVN
Greilyz Villarroel enfocada en los Paralímpicos Río 2016
Ciudad Orinoco La atleta Greilyz Villarroel con discapacidad visual será una de las representantes criollas que dirán presente en los venideros Juegos Paralímpicos, que este año se darán cita en Río de Janeiro, del 7 al 18 de septiembre. La nacida en el municipio San Francisco de Maracaibo tuvo un desarrollo incompleto de sus órganos de visión durante la gestación y presenta un abanico de complicaciones, que le empeora a medida que crece, pero eso no le impide correr de la manera que lo hace convirtiéndola en una de las mejores velocistas paralímpicas del país. “Cada vez veo un poquito menos, pero puedo defenderme. A la hora de correr, necesito un guía, porque se me cruzan las líneas. En mi caso es Amílcar
Zambrano, tenemos coordinación absolutamente en todo, en la pista y en lo personal, es mis ojos y mis piernas”, dijo. Villarroel tiene grandes expectativas, luce una marca personal oficial de 59,65 metros fijada en mayo pasado en el Abierto Internacional Caixa en Brasil, aunque en las pruebas en territorio venezolano he bajado a 58 segundos y fracción, lo que la situaría ya entre las aspirantes a medalla en sus primeros Juegos Paralímpicos, asi lo explicó su entrenador Isidro Bartelemi. La velocista ganó dos de bronce en los Parapanamericanos Toronto 2015 y para estos Juegos Paralímpicos Río 2016 clasificó en 100, 200 y 400 metros planos, en las que figura en cada una entre las primeras ocho del mundo de 2016.
SI DESEAS VER TU ACTIVIDAD DEPORTIVA PUBLICADA AQUÍ CONTACTANOS A: orinocodeportes2015@gmail.com
18 CULTURA
CIUDAD ORINOCO / LUNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com
Arte de Leonardo Tezara llega hoy a San Felipe Ciudad Orinoco Hoy, a partir de las 9:30 de la mañana, el proyecto de “Aves de Leonardo Tezara” llega a la tienda de Arte San Felipe del museo “Carmelo Fernández”, en ese lugar los habitantes de Yaracuy pueden apreciar la exposición del destacado artista popular Leonardo Tezara. Este arte consta de una veintena de talla sobre madera policromadas, entre las que se puede apreciar distintas aves como: azulejos, arrocero, periquitos australianos, entre otros, así lo dio a conocer Arnaldo Yarza Caldera, encargado de la Tienda de Arte San Felipe, quien indicó que el autor cuenta con una importantes muestras individuales y colectivas en distintas áreas de las plástica y la imagen, a lo largo de más de treinta y cinco años de vida artística de este yaracuyano. La exposición permanecerá
Arte de Aves talladas en madera de Tezara. Foto Cortesía abierta hasta octubre en la Red de Arte San Felipe de la Fundación Red de Arte, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), lo que forma parte de la programación permanente la cual permite difundir el trabajo creador de los artistas y cultores yaracuyanos. La invitación es para todo el público yaracuyano. Prensa MPPC.
Comenzó “El Jazz a través del Piano” Ciudad Orinoco El pasado 3 de septiembre inició el ciclo musical El Jazz a través del Piano, en el marco de la agenda cultural que tiene preparada este mes la Alcaldía de Caracas y que se realizará en el Museo del Teclado, ubicado en el Complejo Parque Central. El evento comenzó a las 4:00 de la tarde con un “Concierto-Conferencia” dirigido por Julio Mendoza Jazz. De acuerdo información de la prensa Alcaldía de Caracas, se dio a conocer que este ciclo musical continuará el jueves 8 de septiembre con un conversatorio titulado El Teclado en el Jazz, el cuál será dirigido por Daniel Milano quien dará a conocer la función que hace el instrumento en este género. La actividad culminará el sábado 10 de este mes, con un
22 años después Omar Cruz logró publicar “El Patriota” > El cómic del superhéroe venezolano cuenta con 46 páginas que narra la historia desde una expectativa de realidad social que se vivió en el año 1993 Esther Sánchez Ciudad Orinoco En una rueda de prensa en el Hotel León de Oro de Caracas, el artista Omar Cruz presentó la historieta de su personaje “El Patriota” y aseguró que, “el patriota somos todos”, una historia nacida en 1993 por lo que Cruz mencionó, “Fue escrito hace 22 años y no quise cambiarlo en absoluto porque se puede decir que nada ha cambiado: la corrupción sigue, el hambre sigue y esos son problemas que quizás nunca se acaben”. Por lo que dijo que el personaje viene a traer esperanza, con esa ambición sana de des-
El Patriota, caricatura de Omar Cruz. Foto Cortesía pertar conciencia en la población venezolana con valores de Simón Bolívar y la bandera. De esta primera edición conformada por 46 páginas dijo, “El libro debería ser de 32 páginas pero la hice de 46 porque tenía mucho que contar...” dijo que no tiene mucha ficción pero que pueden encontrar mucho de de Batman, Superman o del Capitán América, puntualizó el artista. En la actividad con los medios Cruz invitó e hizo un llamado
a todos los jóvenes a creer en sus trabajos y mencionó sus ganas de abrir un taller de dibujo permanente y gratuito para dar clases. Para información detallada en la página web www.omarcruzarte.com, encontrarán detalles de presentaciones y otros trabajos de Omar Cruz como: El ranchito, Manuelito, El perrito flaco, Los niños con los ojos grandes y siempre llorosos. Con información de Alba Ciudad y Mincultura.
Dudamel dirigirá tour de la Simón en Europa El Jazz se adueña del Museo el Teclado. Foto Cortesía concierto interpretado por el quinteto Manuel Barrios, quienes llevan la responsabilidad de interpretar los diferentes estilos como Swing, Hard Bop y Cool Jazz. Es entrada libre, dirigido a público en general. AVN.
Septiembre es de Festival Breaking en La Estancia Ciudad Orinoco La Estancia inició el mes de septiembre con ritmos urbanos y la presentación de los ganadores de la quinta edición del Festival Breaking Venezuela, este sábado 3 y domingo 4, desde las 3:00 de la tarde. El público disfruta de grupos caraqueños como: Bboys, Footwork, Powermoves, Popping, Locking, Hip Hop Dance, House Dance, Dance-
VENEZUELA TIENE SU PRIMER SUPERHÉROE
hall, Waacking, Krump, Rutina-Coreografía, y más. Esta 5ta edición, producto del trabajo conjunto de la Fundación Breaking Venezuela y la Fundación Teatro Teresa Carreño, contó con 800 exponentes en las 16 categorías de competencia, quienes a través del movimiento mostrado la fusión de distintas corrientes dancísticas. RNV
Ciudad Orinoco Los conciertos del tour de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV) serán en Estocolmo, Helsinski, Londres, Lisboa, Schaan, Feldkirch, Lucerna y Berlín. Además el Director del Sistema fue incluido en la exigente programación de cinco prestigiosos festivales de música europeos: el Festival de Mar Báltico (Estocolmo), el Festival de Helsinski, los Proms de la BBC (Londres), el Festival de Lucerna y el Festival de Berlín. Hay que mencionar que los 132 músicos venezolanos bajo la dirección de Gustavo Dudamel fueron ovacionados este 1 y 2 de septiembre, en los escenarios del Berwaldhallen de Estocolmo y del Helsisnki Music Centre de la capital finlandesa, donde la orquesta tocó la obra de Hipnosis Mariposa del venezola-
Dudamel y OSSBV. Foto Cortesía no Paul Desenne, con distintas variaciones musicales de la famosa tonada de Simón Díaz, La vaca mariposa. Por otro lado, en Europa los músicos venezolanos interpretarán la Sinfonía Turangalila del compositor francés Oliver Messiaen, con la que han recibido reconocimiento
lo que va de año. Esta gira de conciertos seguirá su paso por las ciudades de Londres (Reino Unido), Lisboa (Portugal), Schaan (principado de Liechtenstein Feldkirch (Austria), Lucerna (Suiza) y cerrará en la capital alemana, Berlín. Con información prensa FundaMusical Bolívar.
LUNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
CULTURA
19
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
orinococultura2015@gmail.com DIRECTOR DE FUNDACIÓN TRAPECIO
Ricardo Roldan: “Desayuno, almuerzo y ceno teatro” > “Duodologos” será la pieza teatral que llevará el actor al Festival Nacional de Teatro de Guayana, esta obra que está compuestas por monólogos cortos el guayanés estará en escena con Alí Rodríguez Esther Sánchez Ciudad Orinoco Como parte del Festival Nacional de Teatro de Guayana, Ricardo Roldan, quien es director del grupo de teatro Trapecio de Guayana, organizador del Festival y profesor de teatro de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG), mencionó que estará en tarima con su obra “Duodologos”. Esta puesta en escena toca temas reales desde el humor y sin groserías, así lo informó Roldan, “le dicen a la gente las cosas como son y los ponen a participar, este tipo de teatro interactivo, pues la gente se activa y comienza a responder lo que nosotros como actores le vamos dando”. Junto a otro actor de Ciudad Guayana, Roldan se estará rotando para hacer cada uno su monólogo en “Duodologos”, que son dos personas actuando, es una obra para adultos, “porque son temas sencillos pero que son tabúes y a la gente no les gusta hablar de eso, aunque no decimos grosería ni nada no está dedicado al público infante”, dijo Roldan. Roldan se encuentra en la
movida cultural de hace muchos años y aseguró que, “el teatro en Guayana se ha basado exclusivamente (desde mi opinión) en esos dos o tres grupos que tienen sus años y en las universidades”, también dijo que en la ciudad faltan espacios para las personas que quieren hacer teatros y se pueda ver afluencia en la movida teatral. ¿De qué trata su puesta en escena durante el noveno Festival Nacional de Teatro de Guayana? Nosotros llevamos una pieza llamada “Duodologos” que es un tipo de teatro diferente porque está basado en Stand Comedy y en monólogos cortos en comedia que tocan temas de la cotidianidad y actuales por ejemplo: el martilleo en las calles, los velorios, los políticos, el primer amor, la última vez... ¿Cuánto tiempo tiene trabajando en esta movida teatral? Como grupo de teatro tenemos trabajando 36 años, la obra tiene desde el mes de marzo, o sea la hemos presentado en muchísimos lugares porque tiene la cualidad, por así decirlo, que se puede presentar en cualquier lugar, ya lo hemos mostrado en el teatro la Barraca de San Félix, en la Sala de Arte Sidor... ¿Quien es Ricardo Roldan? Soy una persona tranquila, honesta, normal y sencilla. Dedicado a mi arte, esto es lo que amo, desayuno, almuerzo y ceno teatro. Roldan es una persona dedicada las 24 horas del día a hacer teatro y no solamente como director y actor sino como formador de la gente que le guste el teatro en Guayana.
¿Cuándo te interesas en el teatro? Una vez iba caminando por el Liceo Manuel Piar y vi a unos muchachos ensayando me metí y eso me gustó vale, entonces me quedé hasta el sol de hoy (risas). ¿Cómo ves la movida de teatro en Guayana? Nosotros tenemos una cultura teatral bastante extraña aunque existen dos o tres agrupaciones que tienen más de 20 años en la actividad teatral. El movimiento teatral no tiene auge en nuestra ciudad porque esta es una ciudad que desde sus inicios fue planificada para la producción pero no para el arte y la cultura, por ejemplo están el montón de empresas básicas y le metieron teatros a las empresas básicas pero no hicieron teatro para la ciudad... ¿Cuál es el mensaje que busca dejar la obra? La invitación es a tomar conciencia, es dejar saber que todos somos normales, el teatro es un híbrido de comunicación social por lo que nos sirve para dejar mensajes no es sólo el hecho de producir sino de dejar el mensaje. La invitación es a tomar conciencia, es dejar saber que todos somos normales, el teatro es un híbrido de comunicación social por lo que nos sirve para dejar os somos normales, el teatro es un híbrido de comunicación socsdsadsadsadasial por lo que nos sirve para dejar mensajes no es sólo el hecho de producir sino de dejar el mensaje.
Talleres en Puerto Ordaz El taller de “Iniciación a la expresión corporal, el cuerpo como ente creativo para las artes” será el sábado 10 de septiembre en las Sala de Artes Sidor, desde las 9:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde para bailarines y actores que se estén iniciando, dirigido por Wilmer Romero. El 24 de septiembre, José Rodríguez del grupo Kirie del estado Delta Amacuro, estará dictando el taller de maquillaje profesional para actores y bailarines desde las 9:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde en el Foro Cultural de la Uneg. Además se dictarán tres talleres: uno de actuación por el grupo Latino Americano de artes escénicas de Caracas, uno de técnicas de malabares por tarima andante del estado Sucre y por último Dirección Circenses, en las residencias Guayanita en Villa Asia, Puerto Ordaz.
LUNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
5 DE SEPTIEMBRE DE 1830:
ESPECIAL
General Rafael Urdaneta asume presidencia de la Gran Colombia Ciudad Orinoco El 5 de septiembre de 1830, el zuliano Rafael Urdaneta, asume la presidencia de la Gran Colombia ante el vacío de poder dejado por el presidente Mosquera. El Libertador Simón Bolívar iba en camino de su parada final; el presidente Mosquera ya había firmado su capitulación con el general Jiménez, jefe de la Revolución. Urdaneta como ministro de Guerra no podía contener en pocos días una insurrección que ya era triunfadora y causaba desaliento entre la gente del Gobierno. Urdaneta estaba consciente de la grave responsabilidad que asumía, pero se sentía respaldado por la asamblea popular que el 2 de septiembre, reunida en Bogotá, le confirió poderes especiales.Además, Urdaneta había quedado avalado por el propio Consejo de Gobierno antes de disolverse, en su última reunión de este mismo día. Ya encargado de la Presidencia de la Gran Colombia, el zuliano Rafael Urdaneta entra a conciliar los ánimos. Un testigo presencial escribió: “En las circunstancias en que Urdaneta recibió el Gobierno, todos quedaron contentos, pues temían que se entronizara la anarquía, que tantos males causa a los pueblos”.