Ciudad Orinoco 051116

Page 1

SÁBADO 05 DE NOVIEMBRE DE 2016 / AÑO 2 / Nº 407

AQUÍ NACE LA PATRIA

Arrancó Operativo Navidad y Año Nuevo Seguro con más de 165 mil funcionarios /13

CONOZCA POR QUÉ LAS CORPORACIONES CAPITALISTAS ATACAN A LA NACIÓN

Alcaldía de Caroní entregó contenedores de basura en Unare /5

Foto AVN

ORINOCO

BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco

/10 Y 11

Venezuela recibió 1.440 millones de

dólares para proyectos petroleros /2

Catalogan a dirigentes de Voluntad Popular como “terroristas /3 políticos”

Foto @presidencialven

París evacuó a 3 mil refugiados sirios por tercera vez /15 Domelis González: Respiro y vivo el joropo /18 Guayanés Sardiña no jugará con los Tiburones /16

Afinan detalles para la firma del Contrato Colectivo del Aluminio /9

Foto Cortesía

Realizan jornada de transformación curricular docente /4


2 CIERRE

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 05 DE NOVIEMBRE DE 2016

ABREVIADOS INTERNACIONAL Agreden a camarógrafo en Chile Las fuerzas especiales chilenas agreden a Cristian Inostroza, un camarógrafo de HispanTV (canal de televisión iraní en español), cuando cubría las actividades del paro nacional en el desalojo de un colegio. Según ha informado este viernes el corresponsal de HispanTV en Santiago, Alejandro Kirk, los agentes de policía golpearon y arrojaron al suelo a Inostroza e intentaron además arrebatarle la cámara, agregó el medio de comunicación en su sitio web. NACIONAL Nueva planta de Mortero El Gobierno Bolivariano inauguró la tercera planta de Mortero Húmedo con un impacto positivo para las 45 mil personas que habitan en los corredores Alí Primera y la Cota 905, aseguró el Viceministro de Gestión, Supervisión y Seguimiento de Obras, Javier Torres . REGIONAL Construyen Liceo en Agua Salada El ejecutivo regional fortaleciendo el sistema educativo para el pueblo bolivarense, siendo este uno de los pilares de acción continúa dentro de las políticas sociales heredadas por el comandante eterno Hugo Chávez, que ahora da continuidad el presidente obrero Nicolás Maduro Moros. DEPORTES Bolívar sub campeón en futbol sala sub 20 La selección de fútbol sala del estado Bolívar cayó ante la representación de Guárico por 5-1 y se quedó con el sub campeonato en el Nacional de Fútbol Sala Sub 20 masculino que se realizó en San Juan de los Morros, estado Guárico. El campeón goleador fue el guayanés Daniel Gómez, quien sacudió las redes en siete oportunidades. CULTURA Director de lujo La Venezuela Big Band Jazz, bajo la batuta del maestro invitado Giancarlo Castro D’Addona, ofrecerá dos presentaciones, en cuyo repertorio incluirá el Concierto para clarinete y Big Band, compuesto por el propio director y estrenado hace 10 años. El solista de clarinete será Valdemar Rodríguez.

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

EL MANDATARIO RECORDÓ LA DERROTA DEL ALCA PROPINADA POR EL COMANDANTE CHÁVEZ

Maduro: Agradezco a todos los empresarios

por la confianza en Venezuela > El presidente Obrero espera que este mes se logré aplicar el acuerdo suscrito por los Países Opep y no Opep para congelar la producción del crudo entre 32 y 33 millones de barriles por mes

Ciudad Orinoco El presidente de la República, Nicolás Maduro, recordó la gesta histórica que impulsaron líderes de países del Sur desde Mar del Plata, Argentina, de la mano del comandante Hugo Chávez, al derrotar al imperialismo que pretendió someter a América Latina a medidas neoliberales a través Área de Libre Comercio de las Américas (Alca) y frente a ello, desde los pueblos, surgió la Alianza Bolivariana de los Pueblos de nuestra América (Alba) como modelo de integración económica. Resaltó que por alcances históricos como estos, Hugo Chávez “quedará para siempre en la memoria histórica de América Latina, como el líder que despertó a los pueblos del continente y los llevó a las más importantes victorias contra el imperialismo”, escribió el Mandatario en su página en Facebook. El comandante Hugo Chávez participó el 4 de noviembre de 2005 en la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata, “donde los gobiernos de todo el continente discutían con Estados Unidos (EEUU) la aplicación del Alca, un plan del imperialismo para someter a Latinoamérica a través de las transnacionales y el libre mercado a las medidas neoliberales que profundizarían el drama de nues-

Estos acuerdos reforzarán el nuevo modelo económico del país tros pueblos”, refirió el Jefe de Estado. Hizo especial mención de las posiciones firmes del comandante Hugo Chávez, Néstor Kirchner (Argentina), Lula Da Silva (Brasil), Tabaré Vásquez (Uruguay) y Nicanor Duarte (Paraguay), como presidentes del Mercado Común del Sur (Mercosur), “que hicieron frente a las posiciones de George W. Bush -presidente entonces de EEUU-, “quien se fue con el fracaso de su proyecto de dominación económica”, expresó el Mandatario en su escrito. Inversión para el País Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la empresa estatal india ONGC Videsh suscribIeron este viernes un convenio para fortalecer la producción de crudo de la empresa mixta Indo Venezolana S.A., localizada en el bloque Junín, de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) “Hugo Chávez”. El ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino, indicó que este acuerdo incluye un financiamiento de 318 millones de dólares que impulsarán el desarrollo de proyectos que permitirán duplicar la producción de la empresa mixta de 20 a 40 mil barriles diarios. “Estos acuerdos de financia-

miento contribuyen a elevar la producción en empresas mixtas (...) India se está convirtiendo en epicentro de todo el mercado en su región, es importante en la alianza estratégica”, dijo en un acto liderado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, que tiene lugar en el Palacio de Miraflores, en Caracas. En ese sentido el presidente Nicolás Maduro, indicó que los acuerdos por mil 448 millones de dólares suscritos por Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y las empresas ONGC Videsh y Delta Finance BV, contribuirán a que el cierre de 2016 en el país esté signado por el despegue del nuevo modelo económico basado en el trabajo productivo. Dichos convenios permitirán potenciar la producción de las empresas mixtas Petrolera Indo Venezolana S.A, y PetroDelta, de 20 a 40 mil barriles diarios, y de 420 mil a 855 mil barriles diarios, respectivamente. “Este acto del día de hoy va coronando un buen fin de año. Ya vamos cabalgando los días finales de este duro año 2016 en que nació la Agenda Económica Bolivariana y sus 15 motores”, expresó en Cadena Nacional. Desde el Palacio de Miraflores,

A pesar de la guerra económica inducida Empresarios extranjeros invierten en Venezuela. Fotos@PresidencialVen el mandatario nacional señaló que no puede ser viable que los especuladores fijen los precios los precios del petróleo mientras los productores hagan todo el trabajo. “No puede ser que nosotros (los países productores de petróleo) seamos los que hagamos las inversiones, hagamos la exploración, tengamos la tecnología, tengamos los trabajadores, los taladros, los oleoductos, saquemos el petróleo y cuatro especuladores parásitos del mundo digan cuánto cuesta. No puede ser”, enfatizó. Asimismo, agregó que espera que este mes de noviembre se logré aplicar el acuerdo suscrito por los Países Exportadores de Petróleos (Opep) y los países no Opep para congelar la producción del crudo entre 32 y 33 millones de barriles por mes. En ese sentido, sostuvo que un precio del barril de petróleo entre 70 y 80 dólares es beneficioso para las economías y para el mundo. AVN

El Alca es la más refinada propuesta imperialista que conozca la historia, ni el Imperio Romano le aplicaba a sus colonias o a las regiones conquistadas un mecanismo como este Aló Presidente Nº255, Ciudad Guayana, estado Bolívar 21 de mayo 2006


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

SÁBADO 05 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

RECHAZAN CONDICIONAMIENTO DEL PARTIDO DE LA TOLDA NARANJA PARA DIALOGAR

Acusan a Voluntad Popular de “terroristas políticos”

> Sobre el tema jurídico el miembro de la Jpsuv aseguró que toda acción dentro de la constitución será respetada y fuera de ella nada

Ciudad Orinoco William Acosta Miembro de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) calificó a la dirigencia de Voluntad Popular (VP) como “terrorista” ya que a su juicio han sido recurrentes en el llamado a la desobediencia civil, que ha traído consigo pérdidas humanas y daños materiales al estado. Señaló la tolda naranja forma parte del “oposicionismo”, alegando su único plan son las guarimbas debido a la falta de una propuesta seria para sus seguidores. “En Venezuela existe un exceso de democracia” dijo Acosta, alegando que es el

En Venezuela existe un exceso de democracia” dijo Acosta. Foto DPMC único gobierno en el mundo, de sus actos” puntualizó. que en 17 años de mandato En ese sentido afirmó que la ha realizado 20 elecciones. constitución establece paráAsimismo manifestó que el metros y lapsos de tiempos partido VP quiere sentarse que deben cumplirse para en una mesa de diálogo con- realizar elecciones y refedicionada con el único obje- réndum revocatorio donde tivo de derrocar al presiden- deben apegarse todos los vete de la república, cosa que nezolanos. no, lograrán acotó. Indicó que la Militancia del “Aquellos que siempre están PSUV está cada vez más llamando a la desobediencia consciente de lo que quiere civil, deben pagar por los derecha, pero está dispuesta daños causados al Estado ve- a defender cada uno de los nezolano o en su defecto logros alcanzados en revoluasumir la responsabilidad ción. Finalizó.

POLÍTICA

3

Psuv Heres asume defensa y movilización permanente Ciudad Orinoco A través de la movilización permanente para acompañar el desarrollo que las gestiones revolucionarias vienen ejecutando en el ámbito comunal; así como la ratificación del respaldo irrestricto al logro conseguido por el Comandante Obrero, Nicolás Maduro Moros de activar la mesa de diálogo con sectores oposicionistas; el equipo político del Partido Socialista Unido de Venezuela en Heres, se prepara para velar por la defensa integral de la Patria, la vida y la libertad. Estas acciones fueron anunciadas en rueda de prensa semanal realizada desde la Casa Comunal del sector Riberas del Caura en la parroquia Agua Salada, presidida por el alcalde Sergio Hernández, coordinador del Psuv en Heres y por el concejal Ronald Bastardo, miembro de la dirección regio-

nal del Psuv. Los líderes Rubén Pinto y Giurca Flores, fueron los voceros de esta rueda de prensa, quienes en compañía de la estructura municipal se trasladaron hasta esa zona popular para además de desarrollar la reunión política semanal y seguidamente dar la rueda de prensa a los medios de comunicación. El delegado del partido Rubén Pinto, fue el encargado de dar inicio a un pronunciamiento en apoyo a la activación de la mesa de diálogo entre el gobierno revolucionario del Presidente Nicolás Maduro Moros, las fuerzas revolucionarias y los sectores de oposición. El llamado de alerta ciudadana ante posibles intentos de sembrar un clima de violencia en el país, así como la declaración del PSUV en movilización plena, fueron los aspectos centrales. Prensa Psuv Heres

Colectivos revolucionarios realizan trabajo político y social Ciudad Orinoco EL Movimiento Estudiantil Revolucionario Socialista Unido de Venezuela (Mersuv) y la Fundación Colectivos Simón Bolívar se mantienen movilizados en Ciudad Guayana, en defensa de la paz y en apoyo al Gobierno nacional. Orlando Guzmán, presidente de ambas organizaciones, informó que los colectivos han venido realizando un trabajo de atención en las comunidades. Explicó que hasta ahora han realizado 15 jornadas de venta de alimentos a precios justos, entre San Félix y Puerto Ordaz, “lo que se traduce en más de 15 mil personas atendidas”. Señaló que la intención de los operativos es brindar “una mano amiga” a los sectores que “han sido más golpeados con la guerra económica, el bachaqueo y la escasez”. Dijo que todas estas actividades han estado acompañadas tanto por el sector público como el privado. AQUÍ NACE LA PATRIA

Los revolucionarios apoyan la gallardía y humildad del Presidente Maduro de llamar a diálogo. Foto Psuv Heres

Revolucionarias resteadas con el diálogo y la paz Colectivos revolucionarios blindan al pueblo. Foto Mersuv “Estamos llevando la ruta del los sectores de la derecha, pescado, carne y pollo a cada desde hace tres años”. sector, así como arroz, harina “Estamos en las calles hade trigo y otros productos de ciendo un profundo trabajo la canasta básica. También social y que está siendo recobrindamos servicio de barbe- nocido. Muchos sectores de ría gratuita, gas doméstico y oposición se han encargado vacunación. Las jornadas han de satanizar la figura de los sido permanentes y las segui- colectivos, sin saber que coremos organizando cada fin mo hormiguitas estamos trade semana”, resaltó. bajando para satisfacer alguIndicó que con este aporte es- nas necesidades del pueblo, tán acompañando las políti- en acompañamiento a las pocas del Ejecutivo, dirigidas a líticas del presidente Nicolás contrarrestar los planes “des- Maduro y del gobernador estabilizadores y la gue- Francisco Rangel Gómez”, rerra mediática que mantienen saltó.Prensa Mersuv

ciudad.orinoco@gmail.com

Ciudad Orinoco Las diputadas al Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb) Miriam Reyes y Roselys Salazar, afirmaron que las mujeres revolucionarias están resteadas con el proceso de diálogo convocado por el presidente Nicolás Maduro en aras de salvaguardar la paz de Venezuela, episodio que dejará una lección histórica a la derecha opositora nacional y sus tentáculos internacionales, ya que no pudieron doblegar la decisión de este bravo pueblo de vivir en socialismo. Alegaron las parlamentarias que mas allá de las diferen-

cias ideológicas con el sector opositor el gobierno del presidente Maduro y el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) siempre han apostado al desarrollo sostenido del país pero dentro del marco constitucional, por ello aseguraron que a los representantes de la Mesa de la Unidad (MUD) no les quedó más que “encarrilarse” y aceptar que frente a sus planes desestabilizadores, la guerra económica, el desacato de la Asamblea Nacional (AN) entre otros de sus ilícitos, ellos fracasaron porque los venezolanos están acostumbrados y seguirán viviendo en paz.Prensa Cleb


4 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 05 DE NOVIEMBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

ALCALDÍA DE CARONÍ PROMUEVE LA PAZ CIUDADANA Y TRANQUILIDAD VECINAL

Prohíben actividades de calle no permisadas con minitecas y sound cars > Autoridades municipales señalaron que medida busca hacer de Caroní un territorio de paz y de encuentro familiar Ciudad Orinoco Autoridades de Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), siguiendo lineamientos del alcalde (e) de Caroní, Tito Oviedo, orientados a hacer del Municipio un territorio de paz y elevar calidad de vida de familias guayanesas, bajo premisa “Caroní para vivir”, se pronunciaron este jueves para hablar del uso indebido de minitecas, matiné y equipos de sound cars en la calle. La rueda de prensa contó con presencia del capitán José Zamora, coordinador de Seguridad Ciudadana Municipal; David López, coordinador de Administración Tributaria y Jimmy Martínez, director de Policía Municipal de Caroní, y busca erradicar este tipo de actividades, que atentan contra seguridad de espectadores

culos se encuentran asociados a ingesta de bebidas alcohólicas”. Orden Zamora aseguró que ya giró instrucciones a organismos de seguridad del Estado, con el fin de garantizar cumplimiento de estas disposiciones que buscan brindar resguardo de miles de ciudadanos. “Nuestro norte es erradicar matiné, sound cars y espectáculos públicos que atenten contra seguridad de espectadores”.

Estas actividades colocan en riesgo la vida de ciudadanos y limita libre tránsito vehicular, producto de su asociación con ingesta de bebidas alcohólicas. Foto Alsobocaroní y originan conflictos en co- UD 104, La Unidad, Primero sito de peatones y vehículos munidades. de Mayo y El Tablazo. por calles de la ciudad. Resaltaron que fiestas que “Queremos hacer del muatentan contra paz ciuda- Territorio de paz nicipio Caroní un territorio dana y tranquilidad veci- José Zamora, coordinador de paz y de encuentro faminal, se han convertido en de Seguridad Ciudadana de liar, de allí la importancia un problema para habitan- Alsobocaroní, explicó que de atacar a tiempo este tipo tes de parroquias; Simón Bo- pronunciamiento busca de actividades, que colocan lívar, Vista al Sol y Chirica, erradicar violencia asocia- en riesgo la vida de nuestros específicamente para aque- da a estas actividades, que ciudadanos y limitan libre llos que residen en comuni- atentan contra el orden pú- tránsito vehicular, porque dades; El Pollo, La Gallina, blico y limitan el libre trán- la mayoría de estos espectá-

Trámites legales David López, coordinador de Administración Tributaria de Alsobocaroní, explicó que medida no afectará desarrollo de conciertos, eventos culturales y cristianos, que cumplan con permisología correspondiente. “Nuestro norte es promover seguridad de eventos públicos y erradicar anarquía en la ciudad, de allí la importancia que organizadores de este tipo de actividades, cumplan con cada uno de los lineamientos previstos en ordenanzas vigentes”. Prensa Alsobocaroní

Realizan jornada de planificación de transformación curricular Ciudad Orinoco Dando continuidad a las Políticas Públicas Educativas emanadas del Ministerio del Poder Popular para la Educación, la responsable del Centro Local de Investigación y Formación Anita Ramírez de Heres, profesora Bárbara de Freitas indicó que un total de 250, docentes entre ellos directores, maestros de educación Inicial, Primaria, y Especial recibieron formación de Planificación Educativa, en el marco de la transformación curricular en la Unidad Educativa Dr. Columbo Silva Bolívar, sede del circuito escolar 1, del Municipio Heres del Estado Bolívar, en tal

actividad se tiene como norte, que los docentes tenga a bien considerar que la planificación es la previsión de las actividades y los recursos para el logro de los objetivos que se desean alcanzar. Por lo tanto, planificar es elaborar un plan general debidamente organizado, para obtener un fin determinado. Cuando se habla de planificación educativa, se debe señalar que esta permite orientar y encaminar su quehacer educativo. En otras palabras, el éxito de la gestión educativa radica en la realización de una buena planificación, coherente y progresiva. Prensa MPPE

Docentes participaron en la transformación curricular. Foto Mppe

DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Karina Lereico Custodio • Franchesly Liberto • Esther Sánchez • Julio César Tovar DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino


Ciudad Orinoco

SÁBADO 05 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

EN MARCO DEL “PLAN CAYAPA”

Alcaldía de Caroní entregó contenedores de basura en Unare > Con la meta de reimpulsar gestión revolucionaria en el municipio Caroní y mejorar recolección de desechos sólidos en toda Ciudad Guayana

Ciudad Orinoco Alcalde (e) de Caroní, Tito Oviedo, continúa en su afán de garantizar mejores servicios a población guayanesa, a propósito del reimpulso de la gestión revolucionaria a golpe de timón, que se gesta en el Municipio desde su llegada a la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní). “Plan Cayapa” de limpieza y mantenimiento; fue el nombre que dio la máxima autoridad municipal al despliegue de funcionarios y cuadrillas de Alsobocaroní, Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS), instituciones de Gobierno y poder popular en pleno, en todas las comunidades de Ciudad Guayana para promover saneamiento y embellecimiento de espacios. Oviedo ha insistido en que el trabajo municipal de recolección de desechos sólidos, debe ir en sinergia con conciencia ambiental de ciudadanos, es decir, efectividad en recolección de basura, depende también del tratamiento y disposición de desechos que realizan las familias del municipio Caroní. Contenedores en Unare Aprovechó ocasión para hacer entrega de contenedores de basura, que fueron dispuestos en varias zonas de la parro-

Familias de parroquia Unare en Puerto Ordaz recibieron con beneplácito al alcalde (e) Tito Oviedo

Municipalidad desplegó “Plan Cayapa” en parroquia Unare. Fotos AlsoboCaroní quia Unare, para ofrecerles a familias oportunidad de tener dispositivos para hacer uso final de desechos sólidos. “Seguimos avanzando en lo que tiene que ver con recolección de basura en toda Ciudad Guayana, demanda principal de nuestro pueblo, nos apoyamos con CSPS, Gobernación del estado Bolívar y otras instituciones de Estado, para dar respuestas en materia de servicios y garantías a familias”. Poder popular Tito Oviedo enfatizó que ade-

más de funcionarios municipales, cuadrillas y cooperativas, poder popular, voluntarios y vecinos se han integrado en el “Plan Cayapa”, que solo busca mantener espacios libres de basura. “Estamos reimpulsando gestión revolucionaria en el municipio Caroní, ese es nuestro lema, contamos con apoyo del presidente obrero, Nicolás Maduro, quien está haciendo todo los esfuerzos posibles para garantizar mejoras en el país, a pesar de la guerra económica impulsada por sectores opositores y capitalistas”.

Poder Popular actualizó conocimientos sobre vacunación

tés de Salud. Además acudieron trabajadores del Seguro Social (IVSS), Defensores de la Salud adscritos a Barrio Adentro, promotores sociales, las Direcciones Epidemiología y Promoción para la Salud quienes encabezaron el acto. La presidenta del ISP, Dra. Doris

CIUDAD

5

Gobernación moderniza servicio de transporte Ciudad Orinoco TransBolívar forma parte de este esfuerzo cristalizado y en el marco de 12 años de gestión colmado de logros, la operadora socialista arroja un saldo positivo de más de 41 millones de usuarios movilizados como parte de un proyecto en constante desarrollo orientando a ampliar operaciones y continuar potenciando el transporte a lo largo y ancho de todo el estado, bajo los estándares de modernidad impulsados por el máximo mandatario regional. Con la visión de ofrecer al pueblo bolivarense un servicio de movilización moderno fue creada la primera empresa de transporte del estado Bolívar, que actualmente se presenta como una de las instituciones más eficientes en cuanto a operatividad, autosustentabilidad y atención al usuario, con un potencial latente que día a día es aprovechado por un equipo de trabajo comprometido, sello y logro de una gestión enmarcada por la excelencia. Asimismo, esta empresa ha conseguido el reconocimiento nacional por ser la primera y única del país, hasta la fecha, en obtener la certificación de calidad ISO 9001-2008 por Fondonorma. Parte del avance del transporte público en el estado Bolívar viene orientado a la incorporación de unidades Yutong con tecnología de punta, cuya política fue gestionada con eficiencia por el gobernador Rangel para continuar fortaleciendo la operadora

socialista y con ello, transformar la manera de movilizarse del pueblo bolivarense. Estos vehículos vienen dotados con asientos confortables, aire acondicionado, sistema de geoposicionamiento global (GPS) y circuito cerrado para mayor seguridad de los pasajeros. Además, se dispone de una flota de autobuses completamente ecológica con motorización a gas favoreciendo la protección del medio ambiente. Asimismo, los autobuses destinados a prestar el servicio en el estado Bolívar cuentan con rampas para personas con movilidad reducida y asientos preferenciales, sistema de audio y pantallas, todo un equipamiento que ha dignificado la manera de movilizarse de los usuarios del transporte público. Actualmente, TransBolívar cuenta con unidades Yutong con capacidad para 25 personas (7 metros), 30 (8 metros), 60 (12 metros) y 150 pasajeros (18 metros), estas últimas destinadas al sistema de bus de tránsito rápido (BTR) “Batalla de San Félix”, que cubre una ruta de 21 kilómetros conectando las dos ciudades: Puerto Ordaz y San Félix. En tan sólo 10 meses de funcionamiento, a través del sistema BTR, TransBolívar ha movilizado más de tres millones de pasajeros, además, se mantienen los servicios en las rutas cortas, conocidas como “alimentadoras”, para atender los puntos con mayor demanda. Prensa GEB

La operadora del estado Bolívar es la principal institución en atender el transporte público. Foto Transbolívar

Cabello, dio la bienvenida y resaltó la necesidad de trabajar en equipo para lograr resultados positivos. La integración entre los organismos prestadores de salud con el Poder Popular es fundamental para llegar a cada rincón, no solo para vacunar sino también para crear conciencia ciudadana y generar corres-

Ciudad Orinoco Parte de las acciones que comprende el Plan Acelerado de Aumento de Coberturas y Vigilancia de Enfermedades Prevenibles por Vacunas (EPV) es la capacitación / actualización del Poder Popular y personal asistencial, es por ello que las organizaciones de base comunitaria

recibieron la inducción sobre esquema de inmunización y bloqueo de casos. En la actividad, organizada por el Instituto de Salud Pública (ISP), estuvieron presentes líderes de Consejos Comunales, representantes de los Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), UBCH y Comi-

AQUÍ NACE LA PATRIA

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com

ponsabilidad social, aseveró. El director de Promoción para la Salud y Participación Comunitaria, Lcdo. Gilberto Ojeda, informó que 175 personas fueron capacitadas y actualizadas, sobre todo en la importancia de evitar aquellas enfermedades prevenibles por vacunación. Prensa ISP


6 CIUDAD

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 05 DE NOVIEMBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad, escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com

@CiudadOrinoco8

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

SÁBADO 05 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

PARTICIPACIÓN 7

Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8

> Autoridades afirmaron que con la activación del Acueducto Oeste serán beneficiados más de 150 mil habitantes en Heres Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Habitantes de las parroquias Jesé Antonio Páez, la Sabanita, Agua Salada, informaron que el caudal de agua que les llega por tubería es “muy bajo, es un hilito lo que llega”. Tales afirmaciones fueron ofrecidas por Lerwin Padilla, quien es residente de La Sabanita, quien narró que usualmente deben llenar envases de agua, para poder realizar los oficios del hogar y realizar su higiene personal, explicó que en caudal a veces sube, pero no es lo cotidiano. Explicó que se preocupan al llenar los envases y que pasen varios días, ya que pueden convertir en focos que generan mosquitos “ahorita debemos estar pendiente mantener todo limpio por el Dengue y ahora la Difteria”. Por su parte, Luis José Guevara, abogado y habitante de la parte alta de Vista Hermosa, aclaró que es lamentable que una ciudad con río como el Orinoco, algunos sectores tengan dificultades con el vital líquido por lo que destacó “el ser humano puede vivir con poca comida, pero no sin agua, frecuentemente debemos llenar tambores para porque llega muy poca”. Resaltó que además de que llega muy bajo el flujo, en ocasiones llega “sucio, el agua es como marrón o babosa”, por lo que resaltó que para ser ingerida debe ser hervida “todos debemos es-

Bolivarenses piden que aumente el caudal de agua por tuberías Fotos FL

EN AGUA SALADA, LA SABANITA Y JOSÉ ANTONIO PÁEZ

Bolivarenses piden que aumente el caudal de agua por tuberías tar atentos con el agua”. Mientras que Paola Sánchez, de los Próceres, parroquia Agua Salada, explicó que “debemos hacer maromas para agarrar agua, en la madrugada es cuando llega con más fuerza y toca pararse a recoger el agua para poder hacer las cosas cotidianas como: bañarnos, lavar los platos”. Las tres personas consultadas de manera aisladas coincidieron en hacerle un llamado a las autoridades competentes, para que articulen esfuerzos y consigan una alternativa definitiva para que se arregle la situación que aqueja a un sector de la población bolivarense con respecto al servicio del agua potable.

AQUÍ NACE LA PATRIA

EL presidente de Hidrobolívar, Teofilo León, informó que, con la puesta en funcionamiento del Acueducto Oeste, beneficiará de manera directa las parroquias La Sabanita, José Antonio Páez y Agua Salada y el resto que conforma la entidad, ya que tiene una capacidad para 150 mil habitantes. Explicó que la obra ya pasó el 90 por ciento de avance y está próxima para ser inauguración, e indicó que este proyecto forma parte de la gestión del Gobierno revolucionario, que articula esfuerzos para mejorar la calidad de vida de todos los bolivarenses. Recordó que la situación del vital líquido, fue una promesa hecha por el gobernador, Francisco Rangel, quien se comprometió a optimizar el servicio y desde que asumió las riendas del estado, no ha descansado en mejorarlo, al tiempo que manifestó que, la instancia que dirige se mantiene desplegada en la entidad trabajando en la reparación de fugas de agua o tubería fracturadas, dijo que existen fallas pero que Hidrobolívar, no descansa para raparlas.

DENUNCIA LA COMUNIDAD

ALERTA COMUNAL El profesor Raúl Uzcategui, solicitó a las autoridades que inspeccionen el envió de las vacunas en contra la Difteria, en el Ambulatorio de Negro Primero, ya que no están realizando la inmunización “he acudido varias veces y siempre me dicen que no hay vacuna”. Explicó que es necesario que se incrementen tanto las jornadas como la dotación ya que a su juicio muchas personas en la capital del estado no se han colocado la primera dosis de Toxoide Diftérica.

Respuesta Oficial

Antonio Martínez y su hermano Fermín Martínez, pidieron a los entes competentes que incorporen en el plan de asfaltado, al sector las Beatrices “como que se olvidaron de esta comunidad, hace tiempo que ni vienen para asfaltar las calles están intransitables”. Indicó que esta situación dificulta su traslado “nadie se quiere meter para acá, ni los autobuses ni los taxis”.

ciudad.orinoco@gmail.com


8 LABORAL

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 05 DE NOVIEMBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

TRABAJADORES PRESENTARÁN MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN DEL SALARIO

Rondón: La construcción del Estado

Obrero es un proceso permanente > En función de impulsar procesos de formación señaló que en convenio con las universidades comenzarán un proceso de capacitación permanente de la Clase Obrera Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco El presidente de la Federación Bolivariana de Trabajadores del Sector Público (Fentrasep), Franklin Rondón, informó que en los próximos días se reunirán con el ministro para el Trabajo, Oswaldo Vera, para proponer otras medidas para la protección al salario del pueblo ante la arremetida de sectores de la derecha que promueven la guerra económica. “Estaremos como federación y las federaciones signatarias haciendo algunas propuestas de manera que puedan ser elevadas al presidente de la República, Nicolás Maduro”, confirmó Rondón en entrevista este viernes en el programa La Pauta de Hoy. Asimismo, adelantó que en los próximos días estarán visitando entes del Estado para masificar información sobre la convención colectiva e igualmente efectuarán un evento con trabajadores del sector privado. En ese sentido, afirmó que el

Trabajadores estuvieron acompañados del presidente de la empresa. Foto MDO

Maderas del Orinoco encendió la navidad

Rondón aseguró que la construcción de un Estado obrero es un proceso constante. Foto VTV proceso de formación de los versidades Bolivariana de Vetrabajadores es obligatorio nezuela, Simón Rodríguez, Jepara eliminar los vicios de la sús Rivero y el Instituto de Hacienda Pública Nacional administración pública. Rondón ratificó que los tra- comenzarán un proceso de bajadores están unidos en capacitación permanente de torno a un proyecto político, los trabajadores no solo desde la Revolución Bolivariana, el punto de vista técnico, sino además ha surgido la necesi- administrativo, también en dad entre los trabajadores de función de la paz en el país, consolidar un equipo unita- afirmó. rio, en función de que la “Este país requiere la paz, el construcción del Estado entendimiento y el diálogo obrero siga siendo una lucha (...), y el ambiente festivo, entusiasta y la motivación por el y un proceso permanente. Reiteró que el sector de los trabajo continuará surgiendo trabajadores se mantiene uni- desde los trabajadores públido entorno al modelo político cos. Nosotros estamos en esa que impulsa el presidente Ni- dirección para seguir avanzando en la construcción de colás Maduro. En función de impulsar pro- la patria que soñó Bolívar y cesos de formación señaló Chávez”, puntualizó. Con inque en convenio con las uni- formación de AVN/VTV

Ciudad Orinoco Entre música, risas y algarabía trabajadores de Maderas del Orinoco recibieron la navidad durante el encendido de motivos navideños de las Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas (Minppibes) de Ciudad Guayana. La actividadse desplazó por las diversas empresas adscritas a Minppibes, contó con el acompañamiento del Ministro Juan Arias Palacios, el viceministro de Fomento Industrial y Soporte a la Producción, M/G Justo Noguera Pietri, representantes de empresas básicas y la clase trabajadora. Al llegar a las instalaciones de Maderas del Orinoco el ministro fue recibido por nuestro presidente, Jhan Urdaneta, y el titular de C.V.G. Ferrocasa, Gral. Juan Antonio Ferro, quienes fueron acompañados entre cantos y bailes por personal de ambas empresas. Antes de proceder al tradicional encendido, Juan Arias aseguró que “este año debemos celebrar la navidad con más alegría que nunca, porque lo merecemos; hemos trabajado muy duro por levantar la pro-

ducción en nuestras empresas.” Asimismo, invitó a la fuerza laboral de Ciudad Guayana a mantener vivo el espíritu decembrino que nos identifica como país. El ministro indicó que esta actividad, en la que la alegría se apoderó de las diversas empresas guayanesas y sus trabajadores, “logró transmitir el sentimiento de la navidad y la fuerza de la clase obrera”. Para este 2016 el motivo navideño de Maderas del Orinoco es un hermoso nacimiento tradicional, elaborado en madera de pino caribe, esculpido y teñido por la artesana margariteña Anmarie Herrera. A las esculturas se suma una estructura en forma de casa de madera, elaborada por nuestros trabajadores y decorada con pinos, luces y aserrín, que destaca el potencial de nuestra materia prima. Una vez más los trabajadores de Maderas del Orinoco demostramos nuestro compromiso, mística de trabajo y amor por la madera, esta vez reflejado en su transformación para representar la alegría de las fiestas decembrinas. Prensa MDO

Lottt venezolana es referencia para clase obrera internacional Ferrominera inició reparaciones en Vía Caracas Ciudad Orinoco El presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Wills Rangel, reveló que la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (Lottt), impulsada por el comandante Hugo Chávez, y aprobada por el antiguo Parlamento Nacional, es ejemplo de lucha y protección para la clase obrera en Inglaterra. Detalló que el Partido Laborista del Reino Unido tradujo

Rangel dijo que se explicaron los pasos para la aprobación de la Lottt. Foto MPPPST

el instrumento legal a inglés para debatirlo y estudiarlo en profundidad. “Algo bien novedoso es que están discutiendo la Ley Orgánica de los Trabajadores y Trabajadoras que nos dimos nosotros en Revolución con el Comandante Chávez y el pueblo”, dijo. Señaló que un grupo de trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) les explicaron a los ingleses cómo hicieron para que la Lottt se materializara en el país. Prensa MPPPST

Ciudad Orinoco Ferrominera Orinoco inició la sustitución de red de aguas negras y reparación de falla de borde de la Avenida Vía Caracas, en un área de trabajo de media hectárea de terreno que incluye las inmediaciones del Edificio Administrativo II de la estatal minera. Las labores están a cargo de la empresa Planicontrol, bajo la supervisión de la estatal minera, y ya se han ejecutado actividades preliminares de topografía, limpieza y acondiciona-

miento del área, para luego demarcar y demoler la carpeta asfáltica y brocales comprometidos en la zona de rehabilitación y simultáneamente se transportará el material de relleno donado por el Banco Central de Venezuela (sede Alta Vista). La obra tendrá una duración estimada de un mes y medio, tiempo en el cual esta arteria vial estará acordonada a la altura de la industria del hierro y no se permitirá el tránsito vehicular por prevención. Prensa FMO

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

SÁBADO 05 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

LABORAL

9

> Los secretarios generales del aluminio, realizan recorridos por las diferentes empresas para participar en las asambleas informativas y dar las buenas nuevas a los trabajadores Karina Lereico Custodio Ciudad Orinoco Representantes sindicales y autoridades de las empresas del sector aluminio, afinan, desde la semana pasada, los últimos detalles del Contrato Colectivo Único del Aluminio. De acuerdo al secretario general de Sutracarbonorca, Ramón Espino, ya fueron revisadas y preaprobadas todas las cláusulas contempladas en el proyecto, restan tres puntos fundamentales que deben ser evaluados por el Ejecutivo Nacional. El primer punto es el aumento salarial; la propuesta hecha por la dirigencia sindical es de 18 mi bolívares a partir del 1 de octubre, lo que equivale a 600 bolívares diarios. Los incrementos se realizarían cada ocho meses. “Cuando se haga un incremento los conceptos salariales como tabulador y tabla de cálculo también deben ser revisados. Lo mismo sucederá cuando exista un aumento por decreto presidencial”, explicó Espino. Otra buena noticia sería para los jubilados, pensionados, sobrevivientes y personas con discapacidad; pues se trata de la preaprobación del pago de sus pensiones con el mayor porcentaje posible de acuerdo a lo establecido en el Seguro Social. “Se trata de la cláusula bandera de nuestro contrato colectivo, pues no solo se beneficiarán los actuales pensionados y jubilados, sino los compañeros que están a la espera de la firma de la convención para proceder con su jubilación”, dijo. El Secretario General de Sutracarbonorca, afirmó que la propuesta debe ser considerada por las autoridades, ya que es la retribución a los trabajadores por los años de servicio prestados a las empresas. El último punto, se refiere al pago del bono por lo dejado de percibir. Desde el inicio de las negociaciones asomaron la cifra de dos millones de bolívares, sin embargo no ha sido aprobado de manera formal. AQUÍ NACE LA PATRIA

RSV se prepara para aumentar su producción. Fotos RSV

Momento en que parte de la dirigencia sindical firma los acuerdos

ESPERAN EL “VISTO BUENO” DEL EJECUTIVO NACIONAL

Afinan últimos detalles del Contrato

Colectivo Único del Aluminio No obstante, Espino indicó que estiman concretar el pago de 800 mil bolívares a la firma del contrato y el resto en dos pagos para el 2017, de 600 mil bolívares cada uno. Resumen de reuniones En la reunión realizada el 28 de octubre se aprobaron las siguientes clausulas 20: Permisos, dicha clausula contiene varios numerales por ejemplo por lactancia, matrimonio, nacimiento, deportivo, donar sangre, entre otros. Cláusula 85 preaviso; 79 pago por trabajo el día domingo que no es descanso; 80 pago por día de descanso semanal legal y feriado; 104 bono único por profecionalización técnico superior 70 mil bolívares, profesional universitario 100 mil bolívares, especialización 120 mil bolívares, maestría 150 mil bolívares, doctorado 200 mil bolívares con un incremento de 25

por ciento para el segundo año. Cláusula 33 plan de seguro dos millones de bolívares básico, con dos millones de bolívares de exceso seguro de vida 50 meses, éste estatuto lo terminarán de aprobar en cada empresa para sus particularidades. Cláusula 102 reposo y comida; 82 labores en muelle; la cláusula 17 reclasificación, quedó para revisión -en ese momento-, acordando debatir el aumento por contrato y el bono por la no discusión. En la reunión del 2 de noviembre se hicieron las respectivas revisiones, correcciones y aprobación de diferentes cláusulas restantes se acordó la aprobación de los estatutos 88 jornada de trabajo y rotación de trabajadores y trabajadoras; 99 prima por uso de vehículo del trabajador; 75 utilidades; 22 comedores, 43 bono para adquisición de alimentos navideños.

Cláusula 95 plan de ahorros; 107 condiciones de trabajo altura y espacios confinados; 23 juguetes; 80 pago por trabajo en día de descanso semanal legal y feriado; 102 reposo y comida; 86 vacaciones. Igualmente en esta reunión se dejó en mesa la propuesta del aumento por contrato de 600 bolívares diarios que en total serían 18 mil bolívares mensuales por la firma del contrato para que se hagan efectivo a partir del 1 de octubre, 500 para el mes junio 2017, 500 para febrero 2018 y 500 para noviembre 2018. Igualmente dos millones de bono por lo dejado de percibir pagando 800 mil bolívares en la primera parte, 600 mil en la segunda y otros 600 mil la tercera. Dichas propuesta serán elevadas al Ejecutivo Nacional para su aprobación y una respuesta para así culminar la

Así quedó el pago de las vacaciones para trabajadores de turno rotativo y administrativo

Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com

firma de la contratación colectiva del sector aluminio, comentó William Hernández secretario de Trabajo y Reclamo de Sutracarbonorca. Cabe destacar que el pasado jueves después de revisar y corregir un lote de cláusulas restantes “procedimos a su firma para su aprobación y así solo faltaría el visto bueno del Ejecutivo Nacional en cuanto al aumento por contrato y el bono para la firma definitiva del Contrato Colectivo Único del sector Aluminio”, dijo Hernández. Los dirigentes sindicales, informaron que en todas las empresas del aluminio se han realizado asambleas informativas para dar a conocer los avances de las negociaciones, por lo que en los próximos días, todos los secretarios generales se concentrarán en las factorías para participar en los encuentros con los trabajadores.


10 ESPECIAL

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 05 DE NOVIEMBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

EL CONFLICTO CONTRA VENEZ

Las corporaciones apuntan al co > Mientras el chavismo impone el diálogo a menos de dos meses de cerrar un caótico 2016, las corporaciones –sean estas petroleras, mediáticas o financieras– actúan con agresividad y con ritmo propio. La élite financiera asume protagonismo y enfila sus baterías directo a perjudicar la principal fuente de sustento económico del país. Los hilos del poder real se mueven tras bastidores Ciudad Orinoco La estrategia de canje de bonos de Pdvsa lanzada el pasado 16 de septiembre, diferida en par de oportunidades en búsqueda de captar mayores recursos,resultó exitosa: la petrolera venezolana logró canjear el 52,57% del monto ofertado para la operación, ahorrándose 2 mil 899 millones de dólares tras desplazar sus pagos de deuda externa de 2017 para 2020. Palabras más palabras menos: el corazón económico del país –Pdvsa–, sostén del 95% de los ingresos nacionales, se zafó en el corto y mediano plazo de un escenario crítico para su estabilidad financiera y por ende para la del país entero. Como fue comentado en su momento por Misión Verdad, esta operación fue atacada por calificadoras de riesgo sentenciadas por estafa a inversionistas en Estados Unidos en el año 2008: Standard and Poor’s, Fitch y Moody’s. Estas agencias dieron una calificación negativa a la operación, buscando con ello generar desconfianza y temor en los inversionistas para que no participaran. El objetivo no era financiero, sino político: en tanto y en cuanto la operación fracasara la situación financiera de Pdvsa y el país tendería a precarizarse más, agudizando –y dirigiendo políticamente– el malestar económico de la población, dado que el margen de maniobra para importar bienes básicos –alimentos y medicinas– se vería reducido al extremo. Otros tanques se sumaron desde el frente mediático y empresarial. The New York Times, Reuters, Bloomberg, The Wall Street Journal y Financial Times, por nombrar los medios con mayor impacto en la opinión pública financiera, aplicaron un intenso hostigamiento mediático buscando afectar la credibilidad internacional de Pdvsa desde distintos ángulos. En el manipulado y hamponil mercado financiero, más importa el capital estético que el capital económico. Qué se diga de ti define cuánto tienes, no cuánto tienes en realidad. Cada vez que Procter & Gamble saca un nuevo champú aumenta sus ganancias sin que el primer frasco llegue al anaquel y alguien pueda adquirirlo. Con ambos frentes avanzando orquestadamente y sin fisuras, la corporación petrolera Conoco Phillips introdujo una demanda a Pdvsa en Delaware a pocos días

de cerrar el canje de bonos, la cual calificaba dicha operación como fraudulenta por supuestamente querer evitar el pago inflado de compensaciones por efectos de nacionalización. A Pdvsa le fue aplicado un brutal secuestro financiero, empresarial y mediático durante toda la operación. Aún así, con todo y que Ramos Allup tenía sus velas puestas al fracaso del canje, la operación fue exitosa y el corazón económico de Venezuela alivia su situación financiera en el corto plazo. Cuando el mejor escenario es el peor El canje de bonos no es una estrategia aislada para mejorar la situación financiera de Pdvsa y el país, sino que es complementaria a los esfuerzos realizados por Venezuela y países OPEP, en conjunto con Rusia y otros actores de peso en el mercado energético, para estabilizar los precios del petróleo en torno a los 60 y 70 dólares por barril. Incluso los formadores de opinión económica antichavistas más consultados por la mediática local, reflejan que si el precio se llegara a estabilizar en dicha banda en el corto plazo, sumado lo ahorrado por el canje de bonos, el

país cerraría casi a totalidad su déficit de dólares –necesarios para cubrir importaciones y estabilizar el tipo de cambio–, además de afrontar en condiciones menos vulnerables sus pagos de deuda externa en el mediano plazo. Un escenario positivo en lo económico para Venezuela es proporcionalmente negativo para la élite financiera. Nueva oleada de agresiones En tal sentido, el éxito de la operación y la posibilidad de que un acuerdo de estabilización de precios petroleros se cristalice, activa una nueva etapa –mucho más agresiva– de hostigamiento y cerco financiero contra Pdvsa. La empresa Crystallex, de origen canadiense, demandó a Venezuela por las mismas sinrazones y en la misma corte que Conoco Phillips el día de ayer, maniobra que suma a una supuesta evaluación de embargo a la estatal petrolera por 11 mil millones de dólares que estarían realizando fiscales federales estadounidenses por presuntos casos de corrupción, según reseñó Bloomberg. No sólo Bloomberg vendió la primicia como el embargo petrolero más grande de la historia reciente, también afirmó que supuestamente ese dinero sería devuelto al país durante la gestión de un gobierno antichavista. Este primer amague mediático mantiene rasgos parecidos al caso “Lava Jato” en Petrobras, donde el velo mediático de la corrupción fue utilizado como un mecanismo para la intervención extranjera en Brasil. Las condiciones financieras y mediáticas que dieron al traste con el mandato de Dilma Rousseff provienen de esa maniobra internacional. Vale recordar que así como Pdvsa es demandada por corporaciones petroleras, Petrobras también recibió ataques judiciales por parte de bancos globales –Goldman Sachs,

Cit de op

El e El p po bon pen do car má com

El c La ter pen no Las em cio sor nen en per Ech con nac cap to m La des pli ma fic el p vea Yl tor élit fic ter ten El d to p rec no ha po re


@CiudadOrinoco8

ZUELA ES INTERNACIONAL

SÁBADO 05 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

orazón económico de Venezuela

tigroup, Morgan Stanley, etc.–, bajo el supuesto temor no ver cancelados sus préstamos a la empresa. Dos peraciones al parecer cortadas por la mismo hacha.

eje del conflicto se traslada al frente financiero plan de disparar al corazón económico de Venezuela es olítico. Venezuelaacaba de cancelar los intereses de los onos que no fueron canjeados y el resto de sus pagos endientes. Aun así, el riesgo país de Venezuela, elaborao por una corporación financiera –en situación de banrrota inminente– como Deutsche Bank, se mantiene ás alto que países que ostentan una deuda impagable, mo Estados Unidos o España. Se mantiene inalterado.

conflicto se traslada hacia el frente financiero MUD es tan sólo un intermediario de estos grandes inreses empresariales que se soban las manos con sólo ensar en saquear nuevamente al país. En realidad no os enfrentamos a ellos. s agresiones financieras, llevadas a cabo por actores mpresariales con capacidad de influencia sobre instituones judiciales estadounidenses –Departamento de Tero y Justicia, específicamente–, van en aumento y tieen su propio plan: asfixiar financieramente a Venezuela n el mediano plazo para evitar cualquier signo de recueración económica y política del chavismo. han el resto intentando cerrar el conflicto a su favor n un tiro de gracia por la vía del golpe financiero interacional, construido a partir de expedientes judiciales pitaneados por corporaciones petroleras, hostigamienmediático y calificaciones de default selectivo. táctica de estrangulamiento contra Pdvsa, activada sde cada uno de estos frentes, tiene como objetivo amiar el cerco financiero contra el país para reducir su argen de maniobra en lo económico y acrecentar las dicultades de la población en su vida cotidiana, afectando posicionamiento financiero de la empresa para que le a complicada su recuperación. la profundización de esta maniobra no depende de acres estatales externos o de actores internos, sino de la ite financiera y la aplicación de sus herramientas –calicaciones de riesgo, demandas judiciales, etc.– para inrvenir a Venezuela por la vía financiera, así como lo inntan contra Rusia y China. diálogo como medida para la estabilización del conflicpolítico interno y su amplio respaldo internacional, las currentes equivocaciones de la MUD y la incipiente ormalización económica, trasladan el eje del conflicto acia el frente financiero. Paso a paso, acción tras acción, or más selectiva o colateral que sea, va construyendo un elato y un marco operativo funcional para golpearnos financieramente directo al corazón. Afectar directamente al venezolano de a pie, meterle la mano en el bolsillo y en el estómago, sin importarle qué puede llegar a pensar la MUD o Hillary Clinton y Donald Trump, se posiciona como un objetivo fundamental y estratégico para la élite financiera para buscar la ansiada implosión del país.

11


12

NACIONALES CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 05 DE NOVIEMBRE DE 2016

Instan a la MUD a no seguir engañando a sus seguidores Ciudad Orinoco El gobernador del estado Lara, Henri Falcón, calificó de mentirosos a los dirigentes de la derecha que aseguran que el próximo 11 de noviembre, día en que se vuelven a reunir las partes que forman la mesa de diálogo por la paz, se habrán concretado acuerdos definitivos entre el Gobierno nacional y estos sectores de la oposición. “Eso es caerle a mentira a la gente y ahí es donde está el problema, le generan expectativas a la gente y entonces después salen con otras cosas, hay que hablarle con la verdad a la gente”, expresó Falcón. Falcón señaló que es imposible concretar acuerdos definitivos en una situación política compleja como la venezolana. “El 11 no hay una solución definitiva, eso es mentira, el diálogo es consecutivo, permanente y progresivo para que pueda ser eficaz y efectivo”, dijo. Tras la instalación formal de la mesa de diálogo por la paz y la soberanía nacional el pasado domingo, algunos dirigentes de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), han amenazado al Gobierno Nacional y al pueblo venezolano con retirarse del proceso de diálogo si antes del 11 de noviembre -fecha pautada para el próximo encuentro entre las partes- no son cumplidas sus exigencias. YVKE

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

EL ALCALDE DE CARACAS PRECISÓ QUE LOS ACTOS DE ODIO LLEVAN AL GENOCIDIO

Jorge Rodríguez insta a oposición a desactivar “bombas de odio” > Para el miembro de la directiva del Psuv Ultimátum y el odio son los enemigos del proceso de diálogo que inició el pasado 30 de octubre

Ciudad Orinoco “El presidente Nicolás Maduro entregó copia del video fascista publicado en redes sociales a monseñor Claudio María Celli, a los ex presidentes y a miembros de la Mesa de la Unidad, partido de la ultraderecha venezolana, con el fin de discutir con sociólogos y psicólogos los mecanismos comunes que ayuden a desactivar las bombas de odio que se han creado deliberadamente por la guerra mediática”, destacó el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez. El también miembro de la directiva del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) precisó, en su programa La Política en El Diván, que los actos de odio llevan al genocidio, por lo tanto el material será consig-

Rodríguez instó al pueblo a hacer de la paz una práctica permanente. Foto YVKE nado a los integrantes de la comisión de diálogo. Durante el programa mostró el material audiovisual en el que se observa a simpatizantes de la oposición promoviendo mensajes violentos. En una parte del video, una señora dice que las orientaciones hechas por algunos dirigentes de la derecha son a través de una guerra psicológica, que adelantan en el país. Rodríguez instó al pueblo a ha-

cer de la paz una práctica permanente, y a aprovechar el diálogo como un espacio que propicie el encuentro para dirimir argumentos. Recalcó que el odio es un elemento muy peligroso que afecta el buen desarrollo de las conversaciones entre el Gobierno y la oposición. “Yo sospecho que aquellos que llaman a que se desborde la violencia ya tienen el pasaje comprado, ya tienen la casa en Miami o el apar-

tamento de 3 millones de dólares en New York”, puntualizó. Asimismo, le preguntó a los dirigentes de la MUD: “¿Cuántos muertos creen ustedes que cuesta el poder de Venezuela?” El domingo 30 de octubre se realizó el primer encuentro para el inicio del diálogo entre el Gobierno y la oposición, jornada que tuvo lugar en el Museo Alejandro Otero, ubicado en La Rinconada de Caracas, donde hizo acto de presencia la representación del Vaticano, monseñor Claudio Maria Celli, quien actuará en calidad de acompañante. También acudieron a la cita el secretario de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper; los exmandatarios José Luis Rodríguez Zapatero, de España; Leonel Fernández, de República Dominicana, y Martín Torrijos, de Panamá, y el Nuncio Apostólico Aldo Giordano. Esta reunión fue impulsada por el Gobierno venezolano para contribuir con la estabilidad política y económica del país, frente a los llamados de desestabilización y caos hechos por sectores radicales de la oposición. VTV/YVKE

Earle Herrera: Nosotros nunca vamos a perder la Presidencia de la República

Ciudad Orinoco El diputado del Bloque de la Patria de la Asamblea Nacional, Earle Herrera garantizó que el Gobierno Bolivariano siempre ganará las elecciones presidenciales. La afirmación la hizo el legislador en una entrevista que ofreció este viernes al canal de televisión privado Globovisión. “Nosotros, cuando hemos ganado, lo hemos aceptado, y las veces que hemos perdido una elección regional, de referéndum, parlamentaria lo hemos reconocido y lo hemos dicho antes, ‘si vamos a unas elecciones aceptamos los resultados’. No ha sido así del lado de la oposición”, detalló. -¿El chavismo entregaría la Presidencia de la República, si MUD amenaza con retirarse pierde la elección?, preguntó del proceso de diálogo si no se el entrevistador. -“En este caso no, porque no cumplen sus exigencias. vamos a perder la Presidencia Foto Referencial

de la República”. -¿Pero es un escenario hipotético? -“Pero no vamos a perder. Es un supuesto negado (…) Nosotros nunca vamos a perder la Presidencia de la República”, destacó Herrera. Sobre el diálogo entre el Gobierno Nacional y la oposición, mencionó que este proceso político propuesto por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recién inicia, y que la oposición se equivocó al presentar todos los puntos que exigirán durante la reunión del próximo 11 de noviembre. “Por razones estratégicas tú no muestra todas tus cartas”, acotó. Herrera pidió a los medios de comunicación mayor apoyo al citado proceso: “Cuando el presidente Maduro tiende la mano al diálogo los medios lo mini-

El parlamentario desconfía de la intervención de Estados Unidos. Foto Agencia mizan (…) cuando hay palabras fuertes lo magnifican”. Manifestó que es innegable la crisis política que atraviesa el país, y que la finalidad del diálogo es superar esta situación. Aquí lo que andamos buscando es que prevalezcan los factores que van en función del diálogo y la paz”.

Por otro lado, el parlamentario desconfía de la intervención de Estados Unidos (EEUU), tras la visita del subsecretario de Estado de EEUU, Thomas Shannon, a Caracas. “Venezuela ha sido el centro de las fuerzas imperiales desde la llegada de (Hugo) Chávez al poder”, afirmó. VTV

ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

SÁBADO 05 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

NACIONALES

13

ACTIVAN MÁS DE MIL PUNTOS DE CONTROL EN TODO EL PAÍS

Arrancó Operativo Navidad y Año Nuevo Seguro > El ministro Reverol destacó que el dispositivo de seguridad tiene como objetivo principal bajar la incidencia delictiva Ciudad Orinoco El Ejecutivo Nacional en el marco de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela ha diseñado un plan integral de seguridad, prevención y atención en días festivos denominado Dispositivo Navidades Seguras 2016, el cual fue activado este viernes por el vicepresidente Aristóbulo Istúriz y el ministro del Poder Popular para Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol. En ese contexto Reverol, informó que se han activado mil 828 puntos de control y mil 939 puntos de atención en todo el eje carretero del país en función de garantizar la seguridad de las personas que transitarán por las diferentes entidades de la nación en Navidad y Año Nuevo. El ministro Reverol destacó que el Dispositivo Navidades Seguras 2016 tiene como objetivo principal bajar la incidencia delictiva; disminuir la accidentabilidad ante el uso de juegos pirotécnicos y reducir la cifra de fallecidos por inmersión durante el asueto navideño, si-

Vestacó que un soldado sin una carga espiritual es un soldado vacío. Foto @ceofanb

“Estamos obligados a mantener la paz y hacerla consistente en el tiempo”

Reverol detalló que se desplegarán 165 mil 870 hombres y mujeres de la FANB. Foto YVKE guiendo los lineamientos del presidente de la República Nicolás Maduro. Precisó que el dispositivo se enfocará en tres ejes fundamentales como la prevención integral; la convivencia solidaria y la paz, así como el eje de seguridad ciudadana en el fortalecimiento de todos los órganos de seguridad del Estado y la investigación criminal. Reverol detalló que se desplegarán 165 mil 870 hombres y mujeres de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB); Protección Civil y Bomberos; de la Policía Nacional Bolivariana, Cuerpos estadales y municipales de policías y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a lo largo y

ancho del territorio. Se contará además con cinco mil 188 vehículos, cinco mil 753 motocicletas en y 404 ambulancias del sistema público de salud; aeronaves no pilotadas; 297 grúas; 103 lanchas y 297 aeronaves, para atender todas las troncales del país, las que estarán vigiladas de manera permanente a través de los mil 828 puntos de control y mil 939 puntos de atención. Igualmente, se activa un dispositivo especial de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en los ejes carreteros con 31 pistolas láser, 40 alcoholímetros, 52 aulas virtuales de tránsito terrestre, simuladores de choques y 25 pantallas de controladores de velocidad. YVKE

Registro de Misión Transporte sobrepasa 190 mil conductores censados Ciudad Orinoco Un total de 191 mil 11 conductores han sido censado en el Registro Nacional de Operadores y Unidades del Sistema Nacional de Transporte, el cual inició el pasado siete de octubre, y finalizará el próximo 7 de noviembre. El ministro del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas, Ricardo Molina, destacó que el objetivo de la jornada es censar alrededor de 350 mil conductores para incorporarlos al sistema de Grandes Misiones del Gobierno Bolivariano. El registro se lleva a cabo en todas las alcaldías bolivariaAQUÍ NACE LA PATRIA

La meta es censar 350 mil conductores. Foto VTV nas y las sedes regionales del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT), donde los únicos requisito es presentar la cédula de

ciudad.orinoco@gmail.com

identidad laminada, los documentos del vehículo, los datos del grupo familiar, correo electrónico y número telefónico. VTV

Ciudad Orinoco Los funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana tienen la obligación de que “la paz en esta tierra de gracia, se mantenga y sea consistente en el tiempo”. Así lo manifestó el ministro del Poder Popular para la Defensa, (G/J) Vladimir Padrino López. “Hay que concretar el verbo del llamado al diálogo en acciones, tal como lo ha dicho el Comandante en Jefe Nicolás Maduro”, expresó al tiempo que hizo un llamado al entendimiento para que la paz se vea crecida con un solo espíritu nacional. Durante la conmemoración de los aniversarios números

21 del Ordinariato Militar y 38 del Comando de Defensa Aeroespacial Integral (Codai), destacó que un soldado sin una carga espiritual es un soldado vacío, “porque no se puede ir al combate y empuñar las armas sin fe”. En el acto de eucaristía que se realizó este viernes, condecoró a Dignos Capellanes de la Fanb por su excelente labor al servicio de Dios y la Patria de Bolívar, y resaltó el inicio de la navidad con paz y alegría. La información fue dada a conocer a través de la cuenta oficial Twitter del Comando Estratégio Operacional de la Fanb. YVKE

En cuatro meses han ingresado 1.7 millones toneladas de alimentos Ciudad Orinoco Un total de 1,7 millones de toneladas de alimentos han ingresado al país, en cuatro meses, a través de Puerto Cabello, estado Carabobo, los cuales han sido procesados y distribuidos al pueblo venezolano. La información fue dada a conocer por el jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral para los estados centrales de Aragua, Carabobo y Yaracuy, M/G Jesús Suárez, en declaraciones a los medios de comunicación. Suárez detalló que con la puesta en marcha de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) se ha logrado

mejorar la operatividad en los puertos nacionales, reseñó nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información. “Antes no era controlado lo que entraba. Hoy por hoy, mensualmente ingresan de 10 a 12 buques que son controlados por todas las autoridades para su posterior distribución”, dijo. Asimismo, el funcionario recordó que estas labores estratégicas se cumplen en unión cívico-militar, lo que ha transcendido en que la distribución, comercialización y redistribución de estos rubros haya mejorado en el territorio nacional. VTV


14 VOCES

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 05 DE NOVIEMBRE DE 2016

DDHH desiguales Betania Vieras Para las y los que nacimos oprimidos en un sistema dirigido por quienes tienen el poder económico, político e ideológico, poner de manifiesto una orientación o identidad sexual diferente a la heterosexual es un hecho subversivo. El patriarcado, sistema desigual que subyuga a lesbianas, mujeres y hombres homosexuales, consiguió legitimar por medio de instituciones judiciales, religiosas y políticas que lo que sostiene una sociedad es la heterosexualidad y ésta se impone como norma. Es por ello que desde mediados del siglo VI en las diversas culturas y sistemas sociales hegemónicos se ha reprimido mediante el castigo a las y los desertores del contrato heterosexual dejando caer sobre nosotras y nosotros todo el peso de la ley que aun hoy día llevamos a cuestas. Esta última afirmación puede parecer exagerada o extemporánea, si se desconoce que actualmente mas de 70 países del mundo penalizan la orientación sexual diferente y cinco de estos contemplan la pena de muerte como condena (según el Informe sobre la Homofobia de Estado desarrollado por la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales Trans e Intersex ILGA en el año 2010). Esto sin hacer referencia a las violaciones correctivas, detenciones arbitrarias y discriminación en lugares de trabajo y centros educativos; así como la privación en el acceso a servicios básicos como la vivienda y la asistencia médica a la que se nos vemos expuestas y expuestos en cualquier lugar del

mundo sin que ninguna ley ni institución lo evite. Resulta sorprendente y contradictorio que a 68 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos amplios sectores de la población mundial (mujeres, afrodescendientes, migrantes, sexodiversos…) continuemos al margen de esas garantías humanas que se caracterizan por ser universales, inalienables, interdependientes e indivisibles. Y aun mas paradójico el hecho de que gobiernos intervencionistas y organismos internacionales se jacten de ser defensores y protectores de los DDHH para señalar con dedo inquisidor a ciertas naciones acusándoles de no garantizar a la población tales o cuales derechos pero obvien todos aquellos en los que el derecho a la vida, por ejemplo, está condicionado por el sexo, la identidad u orientación sexual. Si bien es cierto que la lucha de las mujeres, feminista y de los movimientos sexo diversos ha conquistado avances en materia legislativa desde mediados del siglo XX, aun son muy pocos los cambios tangibles en nuestro desarrollo y buen vivir. Aun hoy, después de innumerables avances científicos y tecnológicos hablar de formas de amor o de familias que rompen la heteronorma sonroja rostros y altera egos malsanos. Por tanto se hace imperativo abandonar la demagogia del mundo moderno y avanzado para enfocarnos en la realidad material de quienes seguimos siendo presa de ese desgastado sistema de desigualdades y opresiones.

Pueblo Vs. Oligarquía Daniel Córdova Zerpa Mientras el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro ratifica su inquebrantable voluntad de proteger a la clase trabajadora con la aprobación del cuarto incremento salarial en el año 2016, “la oligarquía del dinero” arrecia nuevamente los ataques contra el signo monetario venezolano, inflando artificialmente hasta niveles impensables el llamado dólar de guerra o dólar ilegal. Tanto los sucesivos incrementos salariales, como el manejo gansteril que se hace con la página de Dólar Today, son expresiones inequívocas de una guerra económica sin cuartel. Estamos frente a medidas extremas en un escenario de abierta confrontación, donde se puede apreciar con facilidad en qué bando se ubica cada uno de los actores. A estas alturas no hay ningún espacio para la duda: de un lado, están los grupos de extrema derecha que controlan de forma monopólica los medios de producción y distribución y, del otro, el Gobierno Bolivariano, fiel heredero del legado del co-

mandante Hugo Chávez, que avanza contra viento y marea en la transformación de las estructuras sociales para que prevalezca la justicia social. La arremetida ha sido sistemática por parte de grupos poderosos que mueven los hilos de la política y perturban la economía para imponer su visión de la sociedad; es decir, un sistema en el que ellos concentren toda la riqueza y privilegios. A eso se resume la propuesta política de la derecha, fiel expresión de los tiempos de la dominación colonial. Sin embargo, Chávez no aró en el mar, los niveles de conciencia se han incrementado y a pesar de las serias dificultades la Revolución es irreversible. Es la lucha del pueblo contra los poderosos. Si teniendo nosotros buena parte del Estado han logrado hacer tanto daño, imagínense por un momento lo que harían si vuelven a controlar las estructuras del poder político, sería catastrófico. Por eso, en la lucha del pueblo contra la oligarquía, hoy mas que nunca ¡necesario es vencer!

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

Conversación, ¿eh? Farruco Sesto Según Coromines, cuyo diccionario etimológico tengo siempre a la mano, diálogo viene del latín diálogus, que a su vez proviene del griego antiguo diálogos, “conversación de dos o de varios”. Pues me parece muy bien. Conversación ¿eh? Así que yo celebro que, en la arena política, la derecha opositora y el Gobierno Bolivariano se hayan sentado a conversar. No faltaba mas. Y digo conversar, en este caso, para tratar de llegar a alguna conclusión válida para ambas partes. Es decir, por ver de convenir algún acuerdo político. Pues supongo que de eso se trata. Me gustaría oírlos por un agujerito en la pared, o seguir lo que dicen a través de un aparatico de espía. Pero ya sé que no va a ser posible. Y digo que me gustaría oírlos para saber de que manera pueden encajar la razón y la sinrazón, el amor y el odio, la tranquilidad de espíritu y el desespero, los sueños y las obsesiones. No me lo imagino del todo. Pero supongo que en algún punto deben engranar para que el acuerdo funcione. Y ya que estamos en eso, me agradaría también que se pudiera conversar, no solo en los mas altos niveles políticos, sino en los escenarios de la vida normal en los que uno se mueve. Es decir, que las venezolanas y los venezolanos de la calle pudiéramos mirarnos a los ojos, para entender, unos y otros, si ello fuera posible, de qué se trata todo esto. Y reflexionar en conjunto sobre la ética y la bondad.

Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:

¡Ah! Pero ya sé que estos niveles cotidianos es muy difícil que se dé el diálogo porque no hay ningún alto intermediario, ningún Papa, ningún expresidente, que venga directamente a mediar entre nosotros para que conversemos. En mi caso concreto, puedo decirlo, aceptaría tranquilamente sentarme un día con los que me insultaron, amenazaron y calumniaron tantas veces, para saber por qué lo hicieron, y para tratar de construir de común acuerdo, una comisión de la verdad en esta escala de lo chiquitico, de lo personal. O también me encantaría comprender los motivos por los que alguna amistad, mantenida noblemente por mas de media vida, pasó a yacer, sin que yo hubiera hecho nada para ello, en el camposanto de la memoria. Y todo, aparentemente, porque alguien llegó a la conclusión de que yo soy “un tarifado inescrupuloso, fanático y corrupto”. Me gustaría, digo, pero tal vez no me gustaría. O, mejor dicho, tal vez ya ni siquiera me importe averiguar nada de eso. Quizás ya no tendría otro sentido que el de colmar una curiosidad para saber cómo alguna persona puede enfermarse tanto y enceguecer su alma hasta tal punto. Porque después de todo, una afirmación puede quedar flotando por encima de cualquier diálogo: nosotros somos los que siempre fuimos. En lo personal y en lo colectivo. Y jamás nos traicionaremos a nosotros mismos, porque no conocemos la traición.

orinocovoces2015@gmail.com


Ciudad Orinoco

SÁBADO 05 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

MUNDO

15

LAS PERSONAS SERÁN LLEVADAS A UNOS 80 CENTROS

Evacuan en París

campamento con 3 mil migrantes > La evacuación del campamento Aplican en Alepo tregua instalado en París humanitaria. Foto RT está concebida para Rige tregua de tres mil a tres mil humanitaria en Alepo 500 migrantes

En el encuentro participan 170 delegadas y delegados de 65 países. Foto VTV

Movimientos Populares del mundo reunidos en Roma

para liberar civiles

Ciudad Orinoco El plazo para una tregua humanitaria de diez horas comenzó este viernes a las 09H00 hora local (07.00 GMT) en la ciudad siria de Alepo.. Está previsto que esta pausa humanitaria, anunciada unilateralmente esta semana por Rusia y el Ejército sirio, se extienda hasta las 19H00 horas (17.00 GMT). La iniciativa, concertada previamente con las autoridades sirias, tiene como objetivo la evacuación de los civiles a través de corredores humanitarios ya establecidos. Además de los civiles, enfermos y heridos, también podrán abandonar la ciudad combatientes de grupos militares que operan en la zona de manera ilegal. La seguridad será garantizada por el Centro ruso para la Reconciliación y por las tropas gubernamentales sirias. En las últimas horas, la localidad ha vivido un aumento de las hostilidades, al intensificar grupos rebeldes e islámicos su ofensiva para romper el cerco a los barrios del este, rodeados por las fuerzas armadas y en poder de la oposición. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, los combates esporádicos se prolongaron después de la pasada medianoche en varias zonas del oeste y el suroeste de Alepo. Algunos grupos opositores como la Agrupación Fastaqim y el Movimiento Nuredin al Zinki, rechazaron este alto al fuego. Una primera tregua humanitaria de tres días en Alepo expiró el 22 de octubre sin haber permitido la evacuación de los civiles ni de los heridos, ni tampoco la retirada de los combatientes, como exigía Moscú. Telesur AQUÍ NACE LA PATRIA

Ciudad Orinoco Las autoridades francesas comenzaron este viernes el desmantelamiento del campamento irregular de migrantes instalado en los alrededores de la estación de metro de Stalingrado, en París, donde están concentrados más de dos mil 500 indocumentados. La ministra de Vivienda, Emmanuelle Cosse, precisó que las personas serán llevadas a unos 80 centros de acogida ubicados en la región de la Isla de Francia (región parisina), y añadió que la operación está concebida para de tres mil a tres mil 500 foráneos. De acuerdo con la titular, la operación no tiene tantas complicaciones pues la mayor par-

Este campamento ya había sido evacuado dos veces, en julio y septiembre. Foto Telesur te de los migrantes son hom- cibirá una carta con un plazo bres y jóvenes, mientras hay de 30 días para abandonar el muy pocas familias. país. En los centros de acogida tem- “No tengo ni idea de donde vaporal serán analizados los ca- mos. A París, más lejos... Me va sos para definir si tienen dere- bien. Lo más importante es techo a obtener el asilo: los que ner papeles. Llevo un mes aquí reciban respuesta afirmativa en una tienda, está bien poder serán trasladados a centros per- irse, dijo Khalid, de 28 años. manentes, mientras el resto re- Prensa Telesur

Bolivia y Perú realizan gabinete binacional Ciudad Orinoco Los presidentes de Bolivia y Perú, Evo Morales y Pedro Pablo Kuczynski, respectivamente, se reunirán hoy en Sucre durante el segundo gabinete binacional donde se aspira a concretar importantes acuerdos para la integración de ambos países. Desde el miércoles, equipos técnicos trabajan en la capital constitucional de esta nación andina amazónica para elaborar documentos en cuatro áreas fundamentales: Medio Ambiente y Recursos Hídricos, Seguridad y Defensa, Desarrollo Económico e Infraestructura. Uno de los documentos sometido a consideración de los mandatarios se enfocará en estudios sobre políticas conjuntas para la construcción de viviendas sociales. Asimismo, ambos gobiernos

ciudad.orinoco@gmail.com

Gabinete binacional reúne en Sucre a presidentes de Bolivia y Perú. Foto PL hablarán sobre la construc- la construcción del puerto Alción y mejoramiento de la in- mirante Grau, en Ilo. fraestructura vial, con el fin De acuerdo con los organizade lograr el uso intensivo de dores, otros temas que centraviaductos para desarrollar el rán los análisis será el combacomercio ultramarino en el te al narcotráfico, los mecapuerto de Ilo, en el océano nismos para mejorar la seguriPacífico. dad en las fronteras, así como Durante la cita también se la protección medioambiental prevén debates sobre el pro- del lago Titicaca, que comparyecto de corredor bioceánico y ten ambos países. PL

Ciudad Orinoco El tercer Encuentro Mundial de Movimientos Populares dio inicio este miércoles en Roma (Italia) en el que participan 170 delegadas y delegados de 65 países, con una agenda de trabajo que incluye debates y propuestas basadas en tres ejes principales: Tierra, Techo y Trabajo, apunta una nota del portal web de Telesur. Juan Grabois, integrante del Comité Organizador de este encuentro, explicó que se busca consolidar la labor realizada hasta el momento. “Este es ya nuestro tercer encuentro y si siguiéramos la metodología tradicional, diríamos que en el primero lo ocupamos en conocer nuestras realidades (ver), en el segundo en discernir qué está pasando (juzgar) y en este tercero, en pensar propuestas de cambio (actuar)”, agregó Grabois. Además, se abren nuevos debates ampliados a perspectivas de análisis y trabajo sobre Pueblo y Democracia, Territorio y Naturaleza y Refugiados y Desplazados del Mundo. El panel de apertura está conformado por el cardenal Peter Turkson, del Consejo Pontificio de Justicia y Paz del Vaticano; João Pedro Stédile, del Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra – La Vía Campesina de Brasil. También los acompañan Juan Grabois, por el Movimiento de Trabajadores Excluidos de Argentina; Jockin Arputham, National Slum Dwellers Federation of India – Slum Dwellers International de India; y Xaro Castelló, Hermandad Obrera de Acción Católico (HOAC) – Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos de España. VTV


16 DEPORTES

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 05 DE NOVIEMBRE DE 2016

“Maestrico” está sentido con Dudamel Ciudad Orinoco A pesar de ver acción en el balompié brasileño, a César “Maestrico” González le extrañó que el seleccionador Rafael Dudamel no lo tomara en cuenta para la convocatoria por las eliminatorias de Rusia 2018. “No criticaré a los jugadores que Dudamel llama. Me dijo que me convocaría para esta eliminatoria, pero ni un mensaje me mandó”, declaró el mediocampista. El futbolista nacido en Maturín, estado Monagas, aclaró que como estaba “sin ritmo”, Dudamel le indicó que debía ponerse al mismo nivel que los otros jugadores que militan en Europa. “Hablamos y me dijo que me convocaría para las eliminatorias este año, todavía espero ese contacto”, destacó. “Maestrico”, quien

“El maestrico consideró que aún tiene que aportar a la selección. Foto AVN

comentó respetar la decisión del entrenador, manifestó que: “Me encantaría volver a vestir la camiseta del combinado criollo para aportar experiencia”. “Mi padre estaba molesto porque no me convocaron, ya que el partido contra Bolivia se jugará en Maturín”, señaló. En cuanto al retiro de la selección, el mediocampista del Coritiba soltó: “Ya con 34 años uno piensa en el retiro, lo importante es que aporté mucho”. Venezuela, con el objetivo de conseguir su primera victoria en el premundial, recibirá a Bolivia este jueves 10, cinco días después visitará a Ecuador en Quito.

Ciudad Orinoco

Sardiñas no jugará con La Guaira Ciudad Orinoco El campocorto guayanés Luis Sardiñas no jugará esta temporada con los Tiburones de La Guaira, que le esperaban para la segunda mitad del campeonato y en cambio se dedicará a preparar su incursión en los entrenamientos primaverales con los Padres de San Diego. Con la negativa de Sardiñas, el también bigleaguer Miguel Rojas queda como el infielder de mayor estatus esta campaña con los escualos. Rojas ya se reportó, y dijo que espera quedarse para los playoffs, en caso de clasificar los litoralenses. Sardiñas indicó que se someterá a un plan de acondicionamiento físico durante el receso invernal. “No es una decisión que tomo yo por completo, pero este año no podré lucir en número 4 con los Tiburones, hay un plan el año que viene y lo cumpliré, espero lo mejor para los Tiburones”, comentó. Los Padres adquirieron a Sardiñas de los Marineros de Seattle e informaron que será uno de los candidatos a disputar la titularidad en el short stop, puesto que debe ganarse en los

entrenamientos primaverales. En tres temporadas en Venezuela su promedio global es de .311, con 41 impulsadas y una media de embasado de .360. Este año, entre los Marineros y los Padres, su average quedó en .244, con 18 fletadas.

Féminas tienen su escuela de softbol Ciudad Orinoco La primera institución de softbol femenino llamada “Escuela de Softbol María Soto”, en honor a la olímpica y capitana del equipo nacional, María Soto, abrió sus puertas en el Municipio Libertador, del estado Carabobo. La escuela funcionará en el campo “Aníbal Pinto” y recibirá toda clase de chicas ávidas por entrenar en esta disciplina. En la apertura asistieron Yuruby Alicart, Denisse Fuenmayor, Jineth Pimentel, Geraldine Puertas y María Soto, todas del seleccionado patrio, además de 40 jóvenes que comenzaron sus clases. Las chicas recibieron uniformes nuevos, cascos, pelotas,

@CiudadOrinoco8

La escuela funcionará en el campo “Aníbal Pinto” y recibirá toda clase de chicas ávidas por entrenar en esta disciplina. Foto YVKE bates y otros implementos ne- María Soto, también miem- bol y Softbol (WBSC por sus cesarios para que el softbol sea bro de la Junta Ejecutiva de la siglas en inglés) como reprepracticado en la escuela. Federación Mundial de Béis- sentante de las mujeres atle-

El guayanés no jugará este año con los salados. Foto Cortesía

tas, expresó placer por las niñas que componen esta escuela y por el logro social para el país. Añadió que: “Con lugares como este, en donde las niñas pueden entrenar el softbol, es sin duda un gran logro para Venezuela”. “Esperamos que esto se convierta en el centro de entrenamiento para la próxima generación de relevo con miras a los venideros Olímpicos”, manifestó Soto. Venezuela está clasificada en el lugar 16 en el mundo y finalizó en el séptimo puesto en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, fecha que significó la última vez que el softbol fue disciplina olímpica.

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

SÁBADO 05 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

DEPORTES

Corcitt cierra otra destacada temporada Ciudad Orinoco La Comisión Regional de Ciclismo Todo Terreno del estado Bolívar se apunta otra temporada exitosa, tras cumplir con una serie de actividades en el 2016, que ratifican el potencial de la entidad en materia de competición y organización de eventos correspondientes al mtb venezolano. Ocho válidas del circuito local, cinco retos y un campeonato nacional, formaron parte del calendario que desarrolló Corcitt este año; cuya programación permitió que se exhibieran -una vez más- hermosos paisajes naturales y humanizados de la entidad. Alrededor de dieciocho clubes estuvieron participando en el campeonato regional, la mayoría tradicionales que mantuvieron la misma cantidad de integrantes del año pasado. Para las autoridades de Corcitt, estos resultados obedecen a la constancia, disciplina, organización y al esquema que aplican con los clubes, y la autogestión de estos; asimismo, resaltan el patrocinio como factor clave en la gestión que llevan desde hace más de veinte años. Galardonados de 2016 Esta campaña de Corcitt no

Corcitt realizó rueda prensa este viernes. Foto BQ solo destacó su buen funcionamiento, sino que además, certificó el excelente nivel de sus corredores y, demostró nuevos talentos. Como es costumbre, los mejores atletas son premiados, y ya está la lista con los nombres de los galardonados para el 2016. Entre los premiados, se encuentra la homenajeada de la temporada Katherine Rodríguez

(Team Guayamure), como Atleta Femenino del Año; Efraín Durán (Fecid Gran Sabana), como Atleta Masculino Máster del Año; Sandro Muñoz (Fecid Gran Sabana), como Atleta Masculino Libre del Año; Sinaí García (Team Bike El Callao), como Atleta Novato del Año. El equipo Fecid Gran Sabana Engel Bike se quedó con la distinción de Club Campeón, tras

totalizar 1.251 puntos de ocho válidas disputadas, cinco de ellas conquistadas por el conjunto. En el segundo lugar se ubicó Command Bike con 1.056 tantos, y lo siguió, Ultrabikex con 1.035 unidades. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el viernes 18 de noviembre, a partir de las 8:00 pm, en el Centro Portugués.

Briqueteras inauguran juegos del sector Ciudad Orinoco Sector de empresas briqueteras de Ciudad Guayana inauguró este viernes sus primeros juegos internos, en ambiente de camaradería y mucho entusiasmo de competencia sana, que se vivió en las instalaciones del polideportivo de CVG Ferrominera Orinoco, ubicado en Puerto Ordaz. Briqven, Briqcar, Comsigua y Briquetera del Orinoco, son las empresas que le darán vida a estas justas laborales que reúnen 892 trabajadores-atletas (223 de cada factoría). La fiesta inaugural contó con el toque cultural de los grupos de danzas Orikaika, Bella Vista y el grupo de Kapoeira “Cordao de Ouen”. Fue la presidenta de Comsigua, Ing. Yajaira Rangel, quien se encargó de dar las palabras de bienvenida a los presentes; mientras que, Wilfredo VillaAQUÍ NACE LA PATRIA

Briquetera del Orinoco va con todo. Foto BQ rroel, presidente de Briquetera del Orinoco, juramentó a los trabajadores-atletas. Inició la contienda Las acciones comenzarían este mismo viernes, luego

del acto de apertura; Comsigua y Brinquetera del Orinoco iniciarían la pugna, con juego de softbol modificado en la categoría máster masculino, que se realizaría en el campo del polideportivo

de FMO. Las actividades continuarían hoy y se extenderán hasta el 3 de diciembre. Entres las disciplinas a disputarse, se encuentran: tenis de mesa (libre m-f), pool (libre-mixto), ajedrez (libremixto), dominó (libre m-f), truco (libre-mixto), baloncesto (libre-masculino), bolas criollas (libre m-f), fútbol campo (máster masculino), fútbol de salón (máster y libre masculino), fútbol sala (libre y máster masculino), softbol modificado (máster y libre masculino), tenis de cancha (libre femenino), voleibol de arena (libre masculino) y festival de destrezas bomberiles (libre mixto). En total son quince deportes. Además del polideportivo de FMO, las contiendas serán desarrolladas en los espacios deportivos de Venalum, El Gallo y Comsigua.

Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com

17

Torcat sigue líder individual Ciudad Orinoco El bolivarense Leonardo Torcat continúa líder en la Vuelta Ciclista Máster a Venezuela, pese al tercer lugar que logró este viernes en la tercera etapa del giro, desarrollada entre Acarigua y Cabure, comprendiendo un recorrido de 71.5 kilómetros. “Fue una etapa muy dura, de Acarigua a Barquisimeto. Como salimos líder, recibimos muchos ataques de los equipos contrarios. Tratamos de tener el menor desgaste posible para mantenernos entre los primeros”, expresó Efraín Durán, también integrante de la selección bolivarense. La Vuelta Ciclista Máster a Venezuela sigue su anda este sábado, con la cuarta etapa que pasa por Barquisimeto, Yaritagua, Chivacoa y San Felipe, para una distancia de 75.5 kilómetros.

Torcat este viernes hizo tercer lugar. Foto Cortesía


18Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:

CIUDAD ORINOCO / SÁBADO 05 DE NOVIEMBRE DE 2016

Ciudad Orinoco

@CiudadOrinoco8

orinococultura2015@gmail.com TANTA ES SU PASIÓN POR LAS COMPARSAS QUE CONFIESA LEVANTARSE A LAS 4 Ó 5 DE LA MAÑANA

Cine y Literatura se proyecta en Domelis González lleva en alto el joropo sucrense Calle del Medio), dándola a la Cinemateca > Comparsera de conocer en distintos escenaCiudad Orinoco Un compendio de cuatro películas basadas en obras literarias forman parte de la muestra Cine y Literatura que se estará proyectando en la sala de la Cinemateca Nacional, ubicada en el Museo de Bellas Artes, Caracas, durante la XII Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2016, que en su capítulo de la ciudad capital se efectuará hasta el 13 de noviembre próximo. La muestra comenzó este jueves, día de inauguración de la Filven, con la proyección de Compañero de Viaje(1980), del realizador Clemente de la Cerda, quien relata en esta cinta violentos dramas de caudillismo y odio en un pueblo de los andes venezolanos. El filme se basó en el libro del mismo nombre del escritor venezolano Orlando Araujo que relata los violentos dramas del caudillismo y odios en un pueblo de los Andes venezolanos. También será proyectada Gabriela (1983), de Bruno Barreto, que cuenta la historia de una joven emigrante que empieza a trabajar en un bar brasileño como cocinera y termina casándose con el dueño del bar, quien no tardará en cansarse de su esposa y anulará el matrimonio. Esta reconocida película, basada en un texto del escritor brasileño Jorge Amado, contó con las actuaciones de la brasileña Sonia Braga y el italiano Marcelo Mastroianni, con música de Antonio Carlos Jobim. AVN

Muestra Cine y Literatura se proyecta en la Cinemateca como parte de la Filven. Foto AVN

corazón, declara que desde los 9 años de edad le entregó su vida al joropo sucrense, del cual no se aparta aunque que no la inviten al baile

Ciudad Orinoco En Sucre la conocen como la heredera cultural de María Rodríguez, quien era su tía y la convirtió en su única corista. Comparsera de corazón, Domelis González declara que desde los 9 años de edad le entregó su vida al joropo sucrense, del cual no se aparta aunque que no la inviten al baile. Esta cultora popular –nacida el 2 de junio de 1952 en el barrio Puerto España, en el sector Plaza Bolívar de Cumaná, madre de 5 hijos y prima de Francisco “Morochito” Rodríguez- esgrime como títulos ser cantante popular, joropera y comparsera por excelencia. Su primeros pasos en el mundo del folclor sucrense se los atribuye a su madre, Adelfa Hernández, quien fuera bailadora, joropera, tabaquera,

“El joropo es mi vida, es algo que está dentro de mí y que hago porque me nace” Foto AVN cantadora de boleros y cuma- pañera de la mía, fui adquinesa del sector Puerto España. riendo conocimientos. Ella se Domelis González trabajó du- convirtió en mi maestra y mi rante 27 años en la Goberna- inspiración. Con ella recorrí el ción de Sucre como secretaria país y fui a Jamaica, Barbados ejecutiva de la Imprenta del y Curazao, entre otros países, estado. En 1961 se unió a Ma- donde el gentilicio venezolano ría Rodríguez -representando y su cultura quedaron muy en al pescador que capturaba a la alto”, refiere. sirena, papel que interpreta- Domelis, La Alondra, como ba la excelsa cantante de “La cariñosamente la bautizó el oración del tabaco”- cuando bailarín Rodolfo Valera, relaésta ya formaba parte de la ta que fue su tía quien la llevó Dirección de Cultura de la a renovar sus coreografías y Universidad de Oriente. su vestuario, y quien la colocó “Con María Rodríguez, orgu- a la cabeza de las agrupaciollo de los sucrenses, al lado de nes de baile que dirigía (Comquien viví toda su carrera ar- parsas de Cumaná, El Grupo tística y quien fue la gran com- Chiguao y Los Títeres de la

rios culturales. Tanta es su pasión por las comparsas que confiesa levantarse a las 4 ó 5 de la mañana, cuando tiene una idea, para tomar su cuaderno y vaciar todo lo que se le va ocurriendo. “Cuando voy a inventar una comparsa casi me desvelo para armar la coreografía, organizar lo que le corresponde hacer a cada bailarín y diseñar los trajes de los ejecutores de las diversiones”, enfatiza. Su dedicación a una actividad que realiza sin fines lucrativos, pues –en sus palabras- no percibe ninguna remuneración económica, la ha llevado a cumplir hasta 8 de los 9 meses de sus cinco embarazos en el desempeño y disfrute de su vocación artística. “El joropo es mi vida, es algo que está dentro de mí y que hago porque me nace. Nadie me paga por ello. Cuando me entero que hay una actividad y no me llamaron me pongo un poco triste y a veces, sin ninguna invitación, me aparezco en los eventos para bailar con mis comparsas. Al joropo me entrego como la novia que mira embelesada al amor de su vida. Meneo mi cintura y los pies se van solitos acompañando a mi pareja”, comenta. AVN

Los Tucusitos celebran su 57º aniversario con conciertos Ciudad Orinoco La legendaria agrupación infantil de aguinaldos Los Tucusitos celebrará este viernes sus 57 años de fundada con un concierto en la plaza Bicentenario de la parroquia La Pastora, en Caracas, informó su director, Freddy Suárez. Durante una entrevista en el programa Al Aire, transmitido por Venezolana de Televisión, Suárez destacó que esta actividad se realizará a partir de las 4:00 de la tarde. “Los Tucusitos son alegría, tradición y sentimiento. En Navidad nosotros estamos presentes en las fiestas venezolanas para no perder esos valores auténticos que nos unen. (...) Vamos a sumarnos a la paz, vol-

Actualmente cuenta con 103 integrantes y un repertorio de 83 aguinaldos. Foto AVN vamos a reflejar esos valores Resaltó que muchas generanecesarios para nuestros ni- ciones han formado parte de ños y niñas”, enfatizó. la gran familia de Los Tucusi-

tos, que actualmente cuenta con 103 integrantes y un repertorio de 83 aguinaldos. El grupo musical infantil fue fundado el 4 de noviembre de 1959 en la Escuela Nacional Crucita Delgado, situada en esa época en La Pastora. Su director fundador fue Moisés Peña, quien fuera maestro de dicha escuela. La agrupación ofreció su primer recital en diciembre de ese mismo año en la Casa Parroquial de la Iglesia de Lídice, regentada por el párroco Emilio Blaslow, y se hicieron profesionales en 1961 con su primer sencillo, el aguinaldo Tucusito, Tucusito, del autor Domingo Higuera e interpretado por la solista Trina Blanco. AVN

ciudad.orinoco@gmail.com

AQUÍ NACE LA PATRIA


Ciudad Orinoco

SÁBADO 05 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

@CiudadOrinoco8

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

CULTURA

19

orinococultura2015@gmail.com ESTRELLA LLANERA DE BOLÍVAR

José Genaro contrapuntea en

Talento de Corazón > Este pequeño gigante también alcanzó la Sapoarita de Oro 2016 entre otros escenarios importantes fuera y dentro del país

Esther Sánchez Ciudad Orinoco El niño José Genaro Casañas, nacido en Ciudad Bolívar, de tan solo seis añitos inició en el canto de música llanera, pues desde temprana edad se vio influenciado por su madre y su hermano mayor de 14 años, quienes se denominaron como festivaleros, además la madre, Yessenia Tabate es profesora de música. Genaro a la corta edad de 10 años ya ha alcanzado y conquistados escenarios de mucha importancia en la región como afuera, tal es el caso del Festival de la Sapoarita de Oro 2016, competencia que se realiza durante la feria más importante del estado Bolívar como lo es la Feria del Orinoco. Además de este importante género para Venezuela, Genaro

destacó que le encanta la música Salsera, la cual también canta. Por otro lado, el pequeño que ahorita viven en Ciudad Guayana, Puerto Ordaz, ya ha compuesto sus primeras letras, toca el cuatro y está iniciando el arpa. Para él la inspiración es su madre y su sueño es representar no sólo a Bolívar sino ha Venezuela en el mundo, dijo que se ve triunfando y famoso en el futuro. Asimismo, comentó a Ciudad Orinoco que la letras las compone con su mamá y ya cuenta con “El Baqueano del camino, que es un pasaje sabanero”, dijo Genaro. Festivales que han sentido su voz Genaro con una gran humildad mencionó que ha estado en muchos festivales, donde se ha llevado varios premios tales son: El Merey de Oro, El Sapoarita de Oro, San José de Oro, el Revenga, El Baqueano del camino y el Carraito de Oro (Colombia). En el Carraito de Oro en Colombia se alzó con el segundo lugar de la competencia infantil. En este festival contó con el apoyo de la Secretaria de Cultura de la región, pues en todo momento estuvo acompañado para defender en puesto en el hermano país, así lo mencionó

Un llanerito orgullo de la región. AQUÍ NACE LA PATRIA

ciudad.orinoco@gmail.com

la madre del infante, quien mostró su agradecimiento a la coordinadora de la institución Marisol García. En el Festival de la Sapoarita de Oro 2016 logró el primer lugar, pero años anteriores Genaro había participó quedando también en el cuadro; en el año 2014 quedó en el tercer lugar en la categoría recia, mientras que el 2015 logró el segundo lugar en la voz pasaje. Por lo que Tabate precisó la importancia del trabajo y la disciplina. El día sábado 5 de noviembre se va a presentar en el Colegio de Abogados, en el Festival de La Voz Caura, a partir de las 1:00 de la tarde, donde ya está clasificado en los tres de 20 niños. Las entradas tienen un costo de mil bolívares fuertes. Bolívar en Talento de Corazón De 12 pequeños del estado Bolívar que viajaron a Caracas al casting quedaron dos, una niña y un niño. La madre de Genaro destacó que la participación de los infantes de esta región fue maravillosa, “de aquí llevaron niños que todos estaban muy bien preparados, había defi-

José Genaro Casañas, es Bolívar en Talento de Corazón. Foto Cortesía ciencia en los otros estados... a pesar de que Bolívar no es llano estuvo muy bien preparado, con músicos y todo, muy buenos talentos, mucha disciplina, los 12 pequeños del estado bolívar”, puntualizó Tabate. Para el día lunes 7 de noviem-

bre Genaro y su madre estarán en Caracas para grabar la siguiente fase de esta competencia infantil llanera, que se titula Sábados de Corazón, que dará inició este 12 de noviembre, donde estarán todos los participantes de cada estado, pero la Gala Corazón de Bolívar será el sábado 19. Tabate informó que el equipo de Tves que grabó aquí (Puerto Ordaz) con el pequeño talento se fue maravillado con la entrevista que se le realizó a Genaro en el Parque la Llovizna, en todo el quiebre de la cascada, dando a conocer la localidad donde reside la estrellita llanera. Con 23 niños Genaro se contrapunteará el primer lugar de la categoría de niños; en total son 48 infantes que se lucirán en Talento de Corazón en cada gala se mostrarán ocho voces de varias partes del país. Desde ya Tabate invita a todo el estado Bolívar a estar pendiente de las votaciones a penas inicie la Gala de Corazón.


SÁBADO 05 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO

ESPECIAL

Arístides Rojas

nacido para hacer historia

Ciudad Orinoco Tal día como hoy, hace 190 años, un 5 de noviembre de 1826, nació el médico, historiador y escritor venezolano Arístides Rojas, quien cultivó las letras y se dedicó de lleno al estudio de la naturaleza y la historia, lo que le permitió escribir varios libros, tales como: Estudios Indígenas, Contribución a la historia antigua de Venezuela, Orígenes de la Revolución Venezolana, Estudios Históricos y Orígenes venezolanos. En sus obras Humboldtianas, Rojas estudia los caracteres de Colón, Bolívar y Humboldt. Asimismo, publicó un sinnúmero de artículos literarios, científicos, de costumbres, sobre geología, sismología, estadística e historia. Pero quién era este galeno que nunca ejerció la medicina, pues en estas líneas te lo presentamos: descendiente de padres dominicanos que habían llegado a Venezuela en 1822, huyendo de las conmociones que agitaban a su isla nativa. Sus padres fueron José María Rojas Ramos y Dolores Espaillat. Su padre llegó a ser administrador de la aduana de La Guaira, concejal y diputado al Congreso Nacional. Su educación tuvo lugar en el colegio Independencia, y a los 18 años de edad comienza sus estudios de filosofía en la Universidad Central de Venezuela (UCV). En 1846 comenzó la carrera de medicina, graduándose en 1852, a los 26 años de edad e iniciándose como médico rural en Escuque y Betijoque (estado Trujillo). Pero luego decide no ejercerla y se dedica a estudiar la naturaleza y los acontecimientos históricos del país, tanto, que llegó a fascinarse, haciendo un diario personal sobre las visitas de Humboldt y Agustín Codazzi.

Parque Arístides Rojas en Caracas

Fragmentos de su obra Arístides Rojas, maravillado por las obras de la naturaleza y específicamente la Cueva del Guácharo, produjo una “Espeleológica” titulada “La Cueva del Guácharo”, en la revista caraqueña La Tertulia en 1875, reimprimiéndose posteriormente en 1879, 1924 y 1942. De seguida un fragmento de su obra, La Cueva del Guácharo: “He aquí un tema inagotable; la descripción de esta maravilla de Venezuela, célebre desde el día en que hace ahora setenta y seis años, la visitó aquel Humboldt que ha dejado su nombre en ambos mundos, por donde quiera que su genio interpretó los fenómenos de la Creación. He aquí un tema para el naturalista, y para el viajero, y para el geólogo, y para el pintor, y para el hombre de la naturaleza, y para el hombre de la historia, porque en la Cueva del Guácharo no es solo la armonía plástica lo que cautiva, sino también la vida en su múltiple belleza, la tradición en sus orígenes, el mito que hermosea con sus luces indecisas los recuerdos del pasado”. Espeleológica 1875. Honor a su nombre. Por ser un amante de la naturaleza se inaugura un parque en su honor ubicado en la parroquia El Recreo, perteneciente al municipio Libertador, entre las avenidas Andrés Bello y Principal de Maripérez, lleva el nombre de este hombre amante de la flora y la fauna venezolanas.

murió en Caracas el 4 de marzo de 1894, y sus restos reposan en el Panteón Nacional desde el 21 de septiembre de 1983.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.