LUNES 05 DE DICIEMBRE DE 2016 / AÑO 2 / Nº 435
AQUÍ NACE LA PATRIA
Foto Bloque de patria
ORINOCO
BOLÍVAR, VENEZUELA @CiudadOrinoco8 CiudadOrinoco
“Confrontaciones internas por liderazgo en la MUD dejaron de lado al diálogo” /2
GUERRA ECONÓMICA: CONOZCA QUÉ HACEN CON NUESTRA MONEDA EN LA FRONTERA COLOMBIANA /8 Y 9
Masinca y Bauxilum impulsan creación de productos eléctricos/15
Ministro Faría: Venezuela es la economía con mayor garantía para la inversión
Psuv-Bolívar instaló vicepresidencia de /3 la Mujer
Alcaldía de Caroní celebró 13 años de la Misión Ribas /4 JVR: Jerarcas católicos contradicen línea de El Papa /10
Foto Pdvsa
Habitantes de “El Gigante Hugo Chávez“ agradecen por sus viviendas /5
Cenizas del Comandante Fidel reposarán en Santa Ifigenia /11
Foto Cortesía
Héroes de los Juegos de Playa llegaron al país /16
¡PRENDAN LA LUZ QUE ES DICIEMBRE!
2 CIERRE
CIUDAD ORINOCO / LUNES 05 DE DICIEMBRE DE 2016
ABREVIADOS INTERNACIONAL Fuertes precipitaciones Colombia afectada por la temporada de lluvia deja 37 muertos, 10 mil 838 familias afectadas, 88 hogares destruidos y seis mil 140 viviendas averiadas hasta noviembre de 2016, según datos de la Cruz Roja. NACIONAL Clap gastronómicos Al menos 42 parroquias del país ejecutan durante este fin de semana la Feria de Sabores Agrourbanos, Vive la Feliz Navidad 2016, en la cual serán exhibidos proyectos productivos y muestras de gastronomía artesanal, por parte de 321 Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). REGIONAL Detenido en f lagrancia Gracias a la implementación de operativos de seguridad a lo largo y ancho del estado Bolívar, se logró la detención en f lagrancia de un hombre por portar un arma no industrializada. El procedimiento lo llevó a cabo una comisión del Centro de Coordinación Policial La Victoria. El implicado fue identificado como; Martínez Valor Gonzalo Javier de 23 años de edad. Fue arrestado en las inmediaciones de la avenida principal Cristóbal Colón. DEPORTE Campeonato Karate Do Este sábado, se realizó el Campeonato Nacional Open de Venezuela KarateDo, en la ciudad de Maracay, estado Aragua, en el cual participaron atletas de 19 estados del país, como parte de las actividades conmemorativas del 96 Aniversario de Aviación Militar Bolivariana. CULTURA Heres celebró al El Callao Una demostración de orgullo y alegría fue lo que se vivió en la Plaza Bolívar de Ciudad Bolívar, ante la declaración de La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) de convertir el Carvanal de El Callao en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, tradición centenaria del sur del país
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
“OPOSICIÓN CONTINÚA ATACANDO LA ECONOMÍA PESE A FIRMAR EL ACUERDO DEL DIÁLOGO”
Ministro Jesús Faría: 2017 será el año de la recuperación económica > El titular celebró el reciente acuerdo de los Países Exportadores de Petróleo (Opep) y No Opep que anunciaron un recorte de producción por el orden de 1,2 millones de barriles diarios su producción Ciudad Orinoco El ministro para el Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faría, indicó este domingo que el año 2017 será de recuperación económica, debido a las acciones implementadas por el Gobierno Bolivariano en el marco del Consejo Nacional de Economía Productiva. En una entrevista durante el programa José Vicente Hoy, transmitido por Televen, Farías refirió que actualmente Venezuela afronta una coyuntura económica provocada por el agotamiento del modelo rentista petrolero heredado de la IV República, a lo que se su-
“Venezuela es la economía con mayor oportunidad y garantía para la inversión extranjera. Foto YVKE ma al ataque económico de la No Opep que anunciaron un derecha y sectores empresa- recorte de producción por el riales y la guerra en el merca- orden de 1,2 millones de bado de petrolero mundial. rriles diarios su producción, “El año que viene será el año situación que conllevaría – de la recuperación de la econo- indicó Farías– a una recupemía aunque sea leve, y de la es- ración del mercado e impactabilización de indicadores taría positivamente en la tan importantes como la infla- economía venezolana. ción y la especulación, con “Si los precios del petróleo se esos dos elementos el abasteci- recupera vamos a poder mimiento quedará resuelto de nimizar uno de los impactos una manera progresiva”, ex- fundamentales”, como la espresó en el programa. casez inducida y se podrá forEl titular celebró el reciente talecer la disposición de diviacuerdo de los Países Expor- sas. “nuestra visión es ir del tadores de Petróleo (Opep) y modelo rentista, de la depen-
dencia del petróleo, de la dependencia de los ingresos petrolero (...) a un modelo productivo” que sustituya las importaciones, dijo. Mencionó que la recuperación económica se verá reflejada en “en las políticas de precios que permitan estimular la capacidad productiva” así como en la colocación de recursos en los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana, ideada por el Gobierno Nacional para fortalecer el aparato productivo. Con relación al proceso de diálogo de paz que impulsa el Gobierno nacional con la participación de representantes de la oposición, Faría indicó que es otro elemento fundamental para la recuperación de la economía e hizo referencia al documento acordado por ambas partes, por lo que mencionó que su cumplimiento sería positivo para el país. “En el documento suscrito se planteó claramente que el diálogo debería conducir a defender a Venezuela y se habló de defenderla de los ataques en general, eso de por si revela la aceptación, por parte de la oposición, de que hay un proceso de desestabilización deliberado sobre nuestra economía”, dijo el ministro.
“Confrontaciones internas de la oposición concluyen en vacilaciones en torno al diálogo” Ciudad Orinoco El jefe del Bloque de la Patria ante la Asamblea Nacional, Héctor Rodríguez, señaló este domingo que las confrontaciones internas de la oposición les ha impedido tener determinación en diferentes espacios y escenarios, como es el caso del diálogo por la paz y estabilidad de la República. “La oposición tiene un nivel de conflictividad interna, complejo de administrar”, indicó y mencionó que esa
realidad responde a dos fenómenos fundamentales. “Uno, el tema de la pugna por los liderazgos y en esa pugna también un debate sobre las formas de lucha, y otro, un sector de los militantes o de los seguidores de la oposición que fueron alimentados con mucho odio y que ese odio ahora se canaliza contra los mismos dirigentes de la oposición. Creo que ambas cosas le dificulta a los dirigentes de la oposición mantenerse con tranquilidad o
entender que el diálogo no es una cosa coyuntural, sino que es una forma de hacer la política”, dijo en entrevista concedida al programa Diálogo con...,transmitido por Televen. Mencionó además que en el seno de la oposición se mantiene la ambigüedad y el incumplimiento como esencia. De allí —agregó— la postura que mantienen para eludir responsabilidades y compromisos asumidos, como los acuerdos surgidos re-
cientemente en la mesa de diálogo con el Gobierno Nacional, dejando de un lado los intereses de la nación. “Quien ha entrado en contradicciones, quien le ha mentido a sus seguidores son los dirigentes de la oposición por sus propias contradicciones”. AVN
En lo económico no hay socialismo si no transformamos el modelo económico. El socialismo tiene mucho de humanismo.
Discurso ante el FFM, 29 junio 2006
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
LUNES 05 DE DICIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
POLÍTICA
3
PARA HACER FRENTE A LA GUERRA ECONÓMICA Y ACOMPAÑAR POLÍTICAS NACIONALES
Instalada vicepresidencia de la mujer del Psuv en Bolívar > Mujeres revolucionarias de la entidad reafirmaron su compromiso de seguir luchando por la defensa de la patria portando la bandera del socialismo y los ideales bolivarianos y chavistas Ciudad Orinoco Con el firme propósito de seguir avanzando en la lucha en contra de la guerra económica orquestada por sectores de la derecha nacional e internacional, se instaló en la entidad la Vicepresidencia de Mujeres del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) como parte de la estructura de vanguardia del partido rojo conformada por las mujeres luchadoras de la patria. La información la dio a conocer Angie Mar Moreno, vocera de las mujeres por el Equipo Político Estadal del Psuv, acompañada por mujeres integrantes del Equipo Político del Municipio Heres, quien señaló que desde el partido, MinMujer, UnaMu-
Mujeres de Bolívar a la vanguardia de la lucha en contra de la guerra económica. Foto Cortesía jer y todos los frentes feminis- tria nos llama a defenderla, a gel Gómez también se ha declatas, continuarán a la vanguar- defender nuestros derechos, el rado feministas, es por ello que dia de las luchas sociales. de nuestros hijos y el de nues- las mujeres estamos llamadas, “Tenemos cinco líneas de ac- tros familiares. El comandante como ha quedado demostrado ción que junto a la organiza- eterno Hugo Chávez se declaró en la historia de nuestro país, a ción de nuestras mujeres nos feminista, el Proceso Revolu- jugar un papel fundamental en permitirán obtener resultados cionario mes feminista, nues- la coyuntura nacional” detalló. satisfactorios en esta nueva ba- tro Presidente Nicolás Maduro Moreno explicó que el fin funtalla que libramos, en este mo- también es feminista y nuestro damental de la Vicepresidencia mento histórico en el que la pa- líder regional, Francisco Ran- de las Mujeres del Psuv es acom-
“Desde Heres apostamos a una Venezuela potencia” Ciudad Orinoco Como una iniciativa positiva y de alto carácter humanista, fue catalogada por la primera combatiente de Heres, Danice Villasmil de Hernández, la activación del proceso de aplicación de pruebas antropométricas en las escuelas de la región, al considerar que esta política además de promover el desarrollo integral de la niñez y juventud bolivarense, permitirá la captación de esos nuevos talentos que se integrarán a la generación de oro para construir la Venezuela Potencia Deportiva que el Comandante Hugo Chávez tanto soñó. Tales apreciaciones fueron suministradas por Danice Villasmil de Hernández, en el acto de activación formal del proceso de aplicación de pruebas antropométricas en el estado, por parte de Pedro Infante, presidente del Instituto Nacional del Deporte (IND), llevado a cabo en las instalaciones de la escuela J.M. “Agosto de Méndez de AQUÍ NACE LA PATRIA
Danice Villasmil resaltó el trabajo que viene realizando la Revolución junto al pueblo. Foto ABH Ciudad Bolívar, en el que ade- llasmil de Hernández, mienmás estuvieron presentes la Au- tras destaca que con la aplicatoridad Única de Educación, ción de las pruebas antropoBrizeida Quiñones, Miguel métricas no sólo de fortalece Cambero, presidente de Idebol, la masificación deportiva; siasí como líderes de asociacio- no que además el talento exisnes, centros deportivos y repre- tente en los centros escolares sentantes del Poder Popular. será debidamente captado y “Desde la Alcaldía de Heres preparado para potenciar la queremos felicitar la iniciati- generación de oro que en los va de activar este programa, últimos años ha dejado en alto que seguros estamos tendrá el nombre de la Patria, en ámun rotundo éxito”, indicó Vi- bitos internacionales. ABH
ciudad.orinoco@gmail.com
pañar al Gobierno Nacional en todas las acciones para derrotar la guerra económica que ha buscado por todos los medios doblarle las rodillas al pueblo para sí confundirlos, del mismo modo se deben sumar activamente al proceso productivo constituyendo núcleos de producción en distintas áreas de la economía, al tiempo de realizar las articulaciones pertinentes con el talento humano con conocimientos técnicos y científicos que disponen las instancias gubernamentales, además de los saberes populares de productores y productoras, lo que permitirá crear una gran red para tributar al aparato productivo nacional. La vocera de las mujeres del Psuv – Bolívar, Angie Mar Moreno, aprovechó la oportunidad para agradecer a la primera combatiente del estado Bolívar, Nidia Escobar de Rangel, a las alcaldesas revolucionarias de la entidad y a las primeras combatientes de los alcaldes revolucionarios de Bolívar, por todo el apoyo brindado a las organizaciones de mujeres en las distintas actividades realizadas en la región, explicaron que “juntas escribirán un nuevo capítulo en la historia revolucionaria de Venezuela”.
Aprobados por unanimidad recursos para cancelar aguinaldos al personal del ISP Ciudad Orinoco Todos los compromisos contractuales y la bonificación de fin de año recibirán los trabajadores del Instituto de Salud Pública del estado Bolívar (ISP), toda vez que los legisladores y legisladoras aprobaron por unanimidad en Sesión Extraordinaria los recursos para cancelar los tradicionales aguinaldos y gastos de personal correspondiente al mes de noviembre según decreto 2.450, de fecha 06/09/2016. El diputado presidente del Cleb Kamal Naim Naim, solicitó al cuerpo de legisladores admitir y aprobar vía excepción los créditos adicionales números 125 y 126 por los montos de Bs. 385.730.088,41 y Bs. 9.177.043,15 enviados por la Gobernación, para cancelar la bonificación de fin de año a los obreros, empleados, contratados, jubilados y pensionados del sector salud. Argumentó Naim que en esta sesión se hace justicia, el Go-
Cleb aprobó recursos para el pago de aguinaldos del ISP. Foto Cleb bierno Nacional y regional cumple al otorgar a la gente trabajadora sus beneficios a tiempo justo, por ello “los legisladores revolucionarios y los de oposición hemos aprobado vía excepción estos créditos para que el gobernador cancele con la prontitud del caso, y así las familias bolivarenses puedan cubrir sus necesidades básicas y comprar como es tradición en época decembrina”. Prensa Cleb
4 CIUDAD
CIUDAD ORINOCO / LUNES 05 DE DICIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
Alcaldía de Heres ha potencia desarrollo turístico en el municipio Ciudad Orinoco La Alcaldía del Municipio Heres a través de la dirección de Turismo municipal en sinergia con el Ministerio de Turismo y la Dirección del Turismo de la Gobernación han realizado la capacitación de más de 350 personas en el área de inglés y portugués para la atención de las personas que vienen a visitar la ciudad histórica, cultural, turística y mágica. Así lo dio a conocer la directora de Turismo Municipal, Arelys Hernández quien señaló que desde el inicio de la gestión del mandatario municipal Sergio Hernández se han colocado las bases para el desarrollo turístico de la ciudad capital y de esta manera seguir fomentando la dignificación de todos los espacios en la entidad capital y de sus operadores. Hernández resaltó que gracias al trabajo en sinergia con las instituciones hermanas las personas son preparadas bajo en fortalecer estos idiomas y de esta manera dar una mejor atención a nuestros visitantes que han tomado como sitio de excelencia a Ciudad Bolívar. La funcionaria apuntó que una vez que las estudiantes, operadores turísticos y prestadores de servicios son capacitados en materia de idiomas presentando un examen con las autoridades del Hotel Escuela en Mérida, quienes los certifican para poder seguir su proceso de formación.
Hernández habló sobre la consolidación del idioma en la ciudad. Foto Cortesía
Alcalde Tito Oviedo llamó a autoridades, facilitadores y vencedores de Misión Ribas a seguir venciendo. Foto Alsobocaroní PROGRAMA SERÁ FORTALECIDO EN GUAYANA
Alsobocaroní celebró 13 años de Misión Ribas
> El alcalde de Caroní, felicitó a promoción de 120 nuevos bachilleres, agradeció por haber sido tomado en cuenta para ser el padrino de estos vencedores
Ciudad Orinoco La plaza Bolívar de San Félix sirvió de escenario para celebración de 13 años de Misión José Félix Ribas, uno de los proyectos sociales más emblemáticos y significativos, dejados como legado por el líder supremo de la revolución bolivariana, Hugo Chávez. El alcalde de Caroní, Tito Oviedo, felicitó a autoridades, representantes, facilitadores y vencedores de Misión Ribas, dijo que este programa social es uno de los legados más preciados dejados por el comandante eterno, Hugo Chávez Frías, y que por
esta razón, es de vital importancia su reimpulso en el Municipio. Recordó que en la cuarta República se excluyeron a miles de personas y se crearon mecanismos de estudios como el “parasistemas”, que a su juicio, tuvo intención de privatizar la educación. “Quisieron someter al pueblo a una educación de segunda categoría, por esta razón, el 17 de noviembre de 2003, nuestro gran líder, Hugo Chávez Frías, creó Misión José Félix Ribas, para reinsertar a todas las personas que fueron excluidas en gobiernos adecos y copeyanos”.
Oportunidad y aprendizaje Oviedo destacó que Misión Ribas vino a darles una oportunidad de aprendizaje a familias venezolanas. Resaltó que estos programas sociales están diseñados bajo los más altos estándares de formación y profesionalismo, impulsados por educadores venezolanos y cubanos.
El mandatario local destacó que como regalo de aniversario y graduación de 120 nuevos bachilleres, quienes quieran continuar sus estudios universitarios optarán a una beca del Programa Municipal Manuel Piar, dirigido a estudiantes de educación universitaria. “El Programa de Becas Municipal Manuel Piar se pone a la orden de Misión Ribas, para darle una ayuda a quienes quieran continuar sus estudios en diferentes universidades de Ciudad Guayana”. Tito Oviedo enfatizó que desde la municipalidad apoyará para que proyectos productivos que surjan de Misión Ribas, vayan en coherencia con Comité Local de Abastecimiento y Producción Social (Claps), porque desde su punto de vista, Misión Ribas debe ser primerísima en el municipio Caroní. Más de 3 mil vencedores Fátima Martínez, coordinadora municipal de Misión Ribas,
se mostró complacida con la actividad. Agradeció apoyo del alcalde Tito Oviedo, en el proceso de reimpulso de Misiones Sociales en Ciudad Guayana. Dijo que más de tres mil vencedores han egresado de la Misión Ribas en Caroní, y que eso los hace sentirse orgullosos. Destacó que no solo están formando bachilleres, sino hombres y mujeres de buen corazón, que apoyan al prójimo y que aman la patria de Bolívar y Chávez. Reconocimientos Acto culminó con bailes y entrega de reconocimientos a autoridades, facilitadores y vencedores, que han hecho posible avance de Misión Ribas en el municipio Caroní. Alcalde Tito Oviedo y presidente de Comsocaroní, Pedro Mata, fueron los encargados de homenajear a; Celia Mijares, Dorca Sanabria, Astrid Pino, David Núñez, Damelis Rivas y María Pinzón. Prensa Alsobocaroní
DIRECTOR Juan Pablo Palma • DIRECTORA DE INFORMACIÓN Rosángela Martínez • COORDINADOR DE POLÍTICA Edward Noriega Medina • COORDINADORA DE CIUDAD Eliana Sulbarán Belmonte COORDINADOR DE DIAGRAMACIÓN Luis Fernández Da Pare • PERIODISTAS Mariali Tovar • Esther Sánchez • Franchesly Liberto • Birmania Quijada • Julio César Tovar • Karina Lereico Custodio DIAGRAMADORES Salomón Guevara • José Ignacio Ibarra • Oswaldo Boada • FOTOGRAFÍA Milagros Núñez • REDES SOCIALES Luisiana Sanguino
Ciudad Orinoco
LUNES 05 DE DICIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
CIUDAD
5
Beneficiarios de “El Gigante Hugo Chávez” agradecen viviendas
Mil 357 kilómetros de vialidad urbana y extraurbana ha rehabilitado la gestión del gobernador Francisco Rangel Gómez en Bolívar. Foto Prensa GEB A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES
Un millón de toneladas de asfalto colocadas en vialidad de Bolívar > Ocho mil 893 toneladas de asfalto han sido colocadas hasta lo que va del 2016 Ciudad Orinoco Las calles y avenidas de zonas de Ciudad Bolívar, Ciudad Guayana, San Félix, Upata, El Palmar, Guasipati, El Callao, Tumeremo, Gran Sabana, La Paragua, Ciudad Piar, Pueblo Guri, Guarataro, Maripa y Caicara del Orinoco han sido dignificadas a través del ejecutivo regional. Aunado a ello están las troncales, las autopistas Leopoldo Sucre Figarella y la Manuel Carlos Piar, así como las carreteras entre poblados como Mayagua-El Almacén y la consolidación de sectores como 4 de Febrero en la parroquia Agua Salada, donde se emplearon unas 12 mil toneladas de asfalto en el año 2007. Unos mil 357 kilómetros de
vialidad urbana y extraurbana ha rehabilitado la gestión del gobernador Francisco Rangel Gómez durante estos 12 años de revolución en el estado Bolívar, hechos palpables mediante la colocación de un millón 112 mil 936 toneladas de asfalto a través de la Secretaría de Mantenimiento y Servicios Generales. A cargo de los equipos de colocación de Heres, la revolución rehabilitó importantes vialidades como la avenida Sucre frente al Terminal de Pasajeros en la parroquia Catedral, la principal del sector Maipure II Sur en Marhuanta, las calles La Línea, Meneses y la principal de Nueva Miranda en José Antonio Páez, así como en zonas de Guarataro en el municipio Sucre como La Esmeralda, La Tigrera, la carrera 4, las calles 2, El Parque y Bolívar, aunado a los apoyos institucionales en el Acueducto Bicentenario en La Sabanita y el Parque Ferial de Ciudad Bolívar, totalizando así una colo-
cación de tres mil 754 toneladas de asfalto. En el caso de Carona, se han empleado hasta la fecha unas tres mil 555 toneladas de asfalto para la consolidación de las comunidades Villa El Edén, Chirica vieja, San Rafael, Colinas de Pinto Salinas, sector 1 de Francisca Duarte, sector 1 de 11 de Abril, La Laja, calle Las Flores, las carreras Uchire y Querecure cruce con Ventuari, la avenida Carlos Narváez y el sector El Bolsillo en la parroquia Chirica. Entre tanto, el equipo de Servicios Generales Piar contribuyó con la rehabilitación de las calles de Lomas de Tumeremo y la calle Carabobo en Sifontes, además de reacondicionar el tramo vial del punto de control en La Carata, en Roscio y de efectuar el mantenimiento preventivo de la Troncal 10, específicamente entre Upata y Guasipati, totalizando una colocación de mil 584 toneladas de asfalto tipo II. Prensa SMSG
Atendidas 1200 familias por los Clap de Santa Bárbara y Barceloneta rante esta jornada. Mata informó: “Durante esta jornada estuvimos beneficiando a familias de la parroquia Santa Bárbara, en los sectores El Imposible, La Gran Vía, Corocito y Mereicito, y de la parroquia Barceloneta, en los sectores Dinamin I, Urbanización Gurí, La Antena y El Coco”. Prensa Alcaldía de Angostura
Ciudad Orinoco Gracias a la puesta en marcha de la Gran Misión Vivienda Venezuela, misión bandera de la revolución bolivariana; se entregaron 140 apartamentos pertenecientes a la primera etapa del Complejo Habitacional “El Gigante Hugo Chávez” con sus respectivos títulos de propiedad. Yumelys Motta, beneficiaria, manifestó su alegría al recibir una vivienda de calidad con todos sus servicios para un hábitat digno junto a su familia. “Agradezco al comandante Hugo Chávez por su gran amor al pueblo creando la Gran Misión Vivienda Venezuela para beneficiar a todas aquellas familias que no cuentan con una vi-
vienda propia y al presidente Nicolás Maduro por continuar con ese sueño”. Mary Farfán, dijo que gracias a la revolución bolivariana, impulsada en Bolívar por el gobernador Rangel Gómez, se hace justicia social en Ciudad Guayana, cumpliendo los sueños de cientos de bolivarenses de poder obtener una vivienda para vivir dignamente con sus familiares. Asimismo Leandromar Tiapa recordó que “una vez más cumplen las palabras de nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez, cuando dijo que el pueblo merece tener acceso a viviendas dignas para vivir viviendo” dijo Tiapa acompañado de su esposa. Prensa GEB
Urbanismo residencial El Gigante en Carona. Foto Prensa GEB
Dictan charla de Participación Ciudadana en la UNEG Ciudad Orinoco A los fines de dar cumplimiento a las instrucciones de la Contraloría General de la República, la unidad de Auditoría Interna de la empresa Conductores de Aluminio del Caroní (Cabelum); llevo a cabo la charla denominada “Rendición de Cuenta y Contraloría Social” en la sede de la Universidad Experimental de Guayana (UNEG) con sede en Ciudad Bolívar. Dicha charla insta a fomentar la Participación Ciudadana en el ejercicio del derecho de control sobre la gestión pública; de acuerdo a los lineamientos emanados del máximo órgano de control.; así lo informo la auditora interna de la empresa Zunilde Peréz. En esta primera actividad se contó con la participación de
Ciudad Orinoco En aras de seguir protegiendo al pueblo del Municipio Bolivariano Angostura de la guerra económica, se realizó una jornada de distribución de 16 toneladas de alimentos casa por casa en las parroquias Santa Bárbara y Barceloneta, con el apoyo de la Red Mercal. Estuvieron presentes en la actividad, Priscila Mata, coordi-
nadora de las jornadas de la red Mercal por la Alcaldía del Municipio Bolivariano Angostura, una representación del Equipo Político Municipal del PSUV, representantes de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) y el poder popular, quienes acompañaron la visita a cada uno de los mil 200 hogares que fueron beneficiados du-
AQUÍ NACE LA PATRIA
Si quieres ver a tu comunidad en Ciudad escribe a: orinocoregionales2015@gmail.com
47 estudiantes de la UNEG entre docentes, personal administrativo y alumnos del último semestre quienes están preparando su proyecto comunitario. Pérez destaco que esta actividad contó con el apoyo de la Coordinación de Desarrollo Social, la Gerencia de Talento Humano y la Gerencia de Tecnología de la Información de la empresa; así como de su personal Glorimar Vega coordinadora de Control Posterior. El presidente trabajador Carlos Azzari quien asistió para el cierre y entrega de certificados; señalo a los estudiantes que Cabelum tiene las puertas abiertas para realizar sus pasantías y dependiendo de su desempeño podría ingresar como trabajador. Prensa Cabelum
6 VOCES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 05 DE DICIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
El Comandante Fidel Castro
Fidelidad
Roberto Malaver Todo pasa, hasta la uva pasa! Hay que decirlo de una vez, estos chavistas tienen una alta fidelidad con ese señor que llaman Fidel Castro, carajo, no es por nada, pero da gusto ver cómo un pueblo quiere a un hombre como ese, en cambio nosotros no queremos a nadie, porque lo que estamos buscando siempre es llenarnos como unos potoquitos y no dejarle nada a más nadie. En cambio este Fidel le echó bolas allí cerquita de nuestro más querido y admirado gobierno, es decir, de Estados Unidos, y logró que su pueblo tuviera educación, salud, vivienda, y sobre todo dignidad. Y seguro que por decir todo esto mañana mismo me llaman de la dirección de la Mud y me mandan para el carajo viejo, como hicimos con Timoteo -Juguete- Zambrano. Lo que pasa es que uno tiene que reconocer las vainas. Vamos a estar claros, muchos de los familiares y amigos de la oposición han ido al CDI de Chuao a cuidarse sus enfermedades, y no dicen un carajo, pero allí nos hemos encontrado varios, si no que lo diga el hijo del compañero, cuando fue adeco, Domingo Alberto Rangel. Lo que pasa con nosotros es que todavía estamos en esa etapa donde seguimos creyendo que el que más tira coñazos es el más guapo y apoyao, y ya la vaina no es así, ahora la vaina es más con salivita, más diálogo, más muévete un poquito a la derecha que me estás apretando el occipucio. Nosotros no somos fieles
a nadie, porque siempre andamos con un cuchillo bajo la manga para encasquetárselo al que sea si no está de acuerdo con uno. En cambio estos chavistas tienen sus líderes y le hacen homenajes, y los recuerdan, nosotros nos olvidamos hasta de la fecha de nacimiento de Rómulo, porque esa vaina ya no le interesa a nadie, en cambio estos carajos cada vez que llega un 5 de cada mes, comienzan a recordar a su comandante Chávez los tiene locos. Y también hablamos la guebonada pareja, allí salió Espoleta Allup a decir que aquí habían decretado tres días de luto y en cambio en Cuba no lo habían hecho, esa vaina es envidia, porque uno ve a aquel pueblo haciendo colas para despedirse de su líder, y aquello da una envidia del carajo. Espoleta Allup se para a hablar y no lo escucha nadie, y Embajada Radonski se para a hablar y nadie le para bolas, sobre todo porque no dice nada. Y vamos a estar claros, entre nosotros no hay nadie que calce los puntos de un hombre como ese que se acaba de morir, que se paraba a hablar y lo escuchaba todo el mundo es ancho y ajeno. El papá de Margot llegó cantando: “Al que asome la cabeza, duro con él, Fidel, duro con él”. Y cantando se metió en el cuarto, y cerró la puerta en silencio, y sin quererlo, le hizo un homenaje así a ese hombre que con los pobres de la tierra quiso su suerte echar. Siempre que se hace una historia.me canta Margot
Dante Rivas Se ha inmortalizado el fundador de la Revolución latinoamericana. En el planeta se llora, se lamenta y se honra la partida de Fidel Castro. Amigo de Venezuela. Orientador de nuestro gigante Hugo Rafael Chávez Frías y de otros muchos genuinos conductores de los cambios más profundos en la política social de nuestra Sudamérica: Evo Morales, Lula y Dilma, Pepe Mujica, Néstor y Cristina Kirchner, Rafael Correa, Salvador Allende, Nicolás Maduro y tantos otros en Centroamérica y el mundo todo. Fidel Castro encendió a varias generaciones de jóvenes deseosos de liberar a sus patrias de la poderosa bota imperial que enterró vivos a sus padres y abuelos, condenándolos al destierro social y a un apartheid de hecho por su raza (odio a los pueblos originarios a quienes estafaron mil veces) y racismo por color de piel y cabello. Castro produjo más de 20.000 piezas comunicacionales y discursos. Siempre fue muy cuidadoso de no crear falsas expectativas y ya triunfante en La Habana, dijo el primer día: “No nos engañemos creyendo que en lo adelante todo será fácil, quizás en lo adelante todo sea más difícil”. Y eso de no engañarse está de plena vigencia entre nosotros. No crear fantasías que luego se convierten en pesadillas y frustraciones. Nunca flaqueó a la hora de defender sus ideas. “Si lo que pretenden los imperialis-
tas para que haya paz es que dejemos de ser revolucionarios, no dejaremos de ser revolucionarios, no doblegaremos jamás nuestra bandera”, proclamó reiteradamente cuando muchos creían que Cuba caería ante el bloqueo. Hace 25 años se formuló una severa autocrítica e hizo ajustes provechosos. Dijo entonces: Nunca hemos sido capaces de alcanzar nuestros objetivos con nuestras propias fuerzas, a pesar de los inmensos recursos de nuestra naturaleza y la inteligencia de nuestros pueblos. Pudimos serlo todo y no somos nada Traigo estos conceptos porque aún son de gran actualidad y tienen mucha importancia para nosotros. Es hora de que revisemos esos mensajes y los apliquemos contundentemente en cada uno de nuestros espacios. Al retirarse él también eligió escribir su columna sentenciando: No me despido de ustedes. Deseo solo combatir como un soldado de las ideas. Seguiré escribiendo bajo el título Reflexiones del compañero Fidel. Será un arma más del arsenal con la cual se podrá contar. Tal vez mi voz se escuche. Seré cuidadoso. Partió Fidel. Honrémoslo siguiendo su ejemplo. Asumamos las batallas que se vienen con su inteligencia y compromiso y digamos juntos: ¡Hasta la victoria siempre! Un abrazo
¡Fidel invicto! Julio Escalona Fidel, qué tiene Fidel, que los imperialistas no pueden con él! Esta consigna trasciende fronteras, no se agota. Se acrecienta. La muerte física de Fidel la revive, la multiplica. Solo una poderosa fuerza moral y espiritual puede tener tanta fortaleza. El desertor Yeltsin fue clave para el “período especial” al suspender repentinamente la solidaridad, dejando a Cuba sin petróleo, sin mercado para sus exportaciones, sin comida, etc., lo que se combinó con la radicalización del bloqueo de EEUU mediante las leyes Helms-Burton y Torricelli. Yeltsin, aplicando políticas neoliberales, también sometió a la miseria al pueblo ruso y cañoneó al Parlamento, que se negó a respaldar sus políticas. El capital celebró a Yeltsin, que contribuyó a desmantelar la Urss. Condenó a Fidel, quien se agiganta cada vez más. Odiado por Rómulo Betancourt porque Fidel vio y derrotó la dictadura geopolítica a la que aquel se sometió: la supuesta imposibilidad de hacer cambios profundos en el “patio trasero” de EEUU, sin una alianza con sectores “progresistas” estadounidenses, lo que lo llevó a ser cómplice de fuerzas imperiales. De entrada, Fidel define el carácter antiimperialista y patriótico de la revolución latinocaribeña y derrumba el
Si quieres publicar tu artículo de opinión puedes enviarlo a:
mito betancurista de la imposibilidad de la revolución. Fidel también va materializando el camino socialista en la teoría y en la práctica. En este proceso llegó Chávez. Avanza por la senda de la democracia participativa y protagónica y la construcción de una fuerza democrática social capaz de convertirse en mayoría, garantizar la hegemonía popular. Fidel avanza en el encuentro con la religión, evidenciándose en las conversaciones con Fray Beto. Chávez, creyente convencido, fue consolidando la unión entre socialismo y religión. La derecha ha sido tomada por sorpresa y su discurso anticomunista, si se sabe profundizar este camino, con plena libertad de creencias, incluido el ateísmo, será cada vez más obsoleto. El desarrollo de una fuerza moral y espiritual como soporte de la sociedad cubana, de la solidaridad, la unidad, las prácticas políticas y sociales, etc., me parece, ha sido fundamental. Esa fuerza acrecienta cada día más la grandeza de Fidel. La burocracia y la corrupción conspiran permanentemente para destruir esa fuerza. El presidente Maduro lo ha denunciado. Respaldarlo con radicalidad es una manera de rendirle homenaje a Fidel.
orinocovoces2015@gmail.com
Ciudad Orinoco
LUNES 05 DE DICIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
PARTICIPACIÓN 7
Comunícate con nosotros 0416-611-00-80 y envíanos tu denuncia o carta, la cual va a ser publicada en ésta página, también puedes llamarnos para el envío de fotografías referente a alguna problemática en tu comunidad. Recibimos mensajes vía Whatsapp. También está a disposición nuestra cuenta oficial en tuiter, @ciudadorinoco8
>Recientemente Sudeban emitió un comunicado, en el que le otorga diferentes beneficios a este sector de la población Franchesly Liberto Ciudad Orinoco Jubilados y pensionados que dependen del Instituto Venezolanos de los Seguros Sociales, han venido denunciando diferentes irregularidades que se les han presentado al momento de acudir a las entidades bancarias en la entidad y realizar el retiro quincenal de sus bonificaciones, asignadas por parte del Gobierno nacional. Motivo por el cual, María Centeno jubilada expresó que “es un suplicio” ir al banco, ya que deben realizar colas interminables y en ocasiones le ha tocado madrugar en las adyacencias de estas oficinas, para poder realizar el cobro, aunado a ello, narró que cuando van a retirar el dinero, únicamente les permiten un máximo de 20 mil bolívares fuertes, y el resto lo pueden retirar al transcurrir cinco días hábiles. Situación, a juicio de la vocera, que es preocupante ya que, por su avanzada edad, no pueden permanecer mucho tiempo de pie y en este tipo diligencias que requieren de pasar un buen rato parada a la espera de ser atendidos. Por su parte, Juvencio González, reseñó “tengo 70 años, debo pasar casi la noche aquí
Pensionados y Jubilados del IVSS piden tener un mejor trato. Fotos FL
PIDEN AGILIDAD EN SOLICITUDES
Jubilados y pensionados denuncian irregularidades en trámites bancarios y solo me permiten sacar una parte de mi dinero, además solo contamos con un cajero que nos atiende, no hay un trato preferencial para el adulto mayor, las personas no colaboran, esto no se justifica, todos en algún momento van a llegar a esta edad que hoy tengo y me están excluyendo”. De igual forma, destacó que no se justifica, que luego de realizar “grandes colas” únicamente les permitan retirar una parte y luego de unos días van a buscar el resto, “y además me entregan puros billetes de 10 y 20 bolívares
esas son varias pacas de billetes, cualquiera nos puede atracar”. Además de esto, Guadalupe Monagas, aclaró que cuando van a realizar algún otro tramite en las entidades bancarias, que no sea el cobro de la pensión, los regresan, así tengan un documento que el banco no acepta. Motivo por el cual, de manera altera denunció que las entidades bancarias no buscan alguna manera de agilizar los trámites que este sector de la población requiere,” más bien nos ponen muchísimas más trabas”.
Gabriela Aristigueta, habitante del sector Amores y Amorios de la parroquia catedral, manifestó que durante los últimos días los suspensiones del servicio de energía eléctrica ha estado inestable “se va y viene de golpe”, así mismo dijo que a varios vecinos de la comunidad, se les han dañado sus electrodomésticos producto del alto voltaje con el que llegan la luz, motivo por el cual, instó a Corpoelec a realizar el mantenimiento adecuado en el cableado y en todo el sistema para evitar estas averías, que de manera directa afectan a diversos sectores de Ciudad Bolívar.
Respuesta oficial José “Wiki” Castellano, vocero de los jubilados y pensionados en el estado Bolívar, informó que en repuesta a las luchas incansables de este sector, la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) emitió una circular a todas las entidades bancarias, con una copia de la Resolución N° 063.15 publicada en la Gaceta Oficial, N° 40.809, con la que se informó una serie de adecuaciones y previsiones que deben ser tomada por la entidad, al momento de la atención de las personas jubiladas y pensionadas. Castellanos indicó que, para la apertura de cuentas bancarias, únicamente se entregarán los requisitos solicitados por el IVSS. En relación al cobro deben ser con billetes de alta denominación y el monto exacto de la suma que deseen debitar, deben establecer un horario especial para su atención y minimizar al máximo el tiempo en taquilla. No condicionar o coaccionar las operaciones que estos beneficiados vayan a efectuar, está prohibido la restricción del uso de taquillas o cajeros automáticos, elaborar mensualmente un plan especial de atención a estos usuarios.
DENUNCIA LA COMUNIDAD
ALERTA COMUNAL
AQUÍ NACE LA PATRIA
Pensionados y jubilados obtuvieron respuestas a sus peticiones.
Piden Asfaltado para las transversales de la avenida Bolívar en los Próceres, parroquia Agua Salada, Yuraima Salsedo, residente del sector expuso que las autoridades “únicamente se fijan en las calles principales, pero se olvidan del resto de la comunidad”, indicó que Ciudad Bolívar ha seguido creciendo y formando nuevas arterias viales “que no son atendidas por las autoridades, por eso le pido que se acuerde de los demás sectores y prendan esos motores de los planes de asfaltados, para que de verdad la ciudad quede sin un hueco”.
ciudad.orinoco@gmail.com
8 ESPECIAL
CIUDAD ORINOCO / LUNES 05 DE DICIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
Conozca las verdadera ANÁLISIS DEL CONTEXTO
de la escasez de billetes
> La rutina económica de los venezolanos se desenvuelve hoy en un marco de complejidad tal en el que “cada día surge algo nuevo”. Ahora lidiamos con el caso de la mal llamada “escasez” de billetes en bancos y cajeros automáticos a partir de ciertas restricciones que se han dado a conocer Franco Vielma Ciudad Orinoco A mediados de noviembre en circular enviada por Sudeban a las agencias bancarias del país, se modifica la resolución número 524-10 de fecha 19 de octubre de 2010, en la que se establece el monto de retiro que estaba en vigencia en todas las agencias. En el comunicado que entrará en vigor a partir del 1 de diciembre de 2016, la banca pública y privada tendrá a partir de esa fecha un límite diario de 10 mil bolívares en la entrega de dinero en efectivo a través de cajeros automáticos. Pese a que esa normativa más bien aumentará desde el jueves primero de diciembre los montos en billetes a los clientes en cajeros automáticos, lo que ocurre en los hechos al día de hoy es que más bien los retiros en efectivo en taquillas de bancos y cajeros automáticos se han restringido o se han visto accidentados, viéndose bastante congestionadas esas operaciones. Paralelamente a esto, en los últimos meses, especialmente desde las últimas semanas, en la calle ha proliferado el “negocio” del avance de efectivo por parte del comercio formal y hasta informal. Los billetes que no dispensan los cajeros aparecen en la calle y son ofrecidos con intereses del 5%, 10% ó hasta el 15%. ¿Qué sucede?
¿Corralito financiero? No hay que obviar que toda circunstancia o hecho en el ámbito económico en Venezuela es inmediatamente trasladado al contexto de la intoxicación mediática, la incertidumbre, la proliferación de desinformación y el salto al ruedo de la gendarmería política del antichavismo. Es por eso que las restricciones en efectivo que ha habido en los últimos días han aparecido como un “corralito” impuesto. La circular emitida por la Sudeban se refirió únicamente al aumento de retiro en cajeros automáticos, llevando en muchos casos los montos límites, de 600 hasta los 10 mil, es decir, aumentándolos, no restringiéndolos más. Pero según información publicada por el diario El Nacional, “la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario, ordenó a todo el sistema financiero público y privado que se abstenga de entregar más de Bs. 10.000,00 diarios en efectivo, ya sea a través de cajeros automáticos o taquillas”, aunque en ninguna parte de la circular de Sudeban se lea que mencionan a las taquillas bancarias. Para desmontar el asunto del corralito por decreto de Sudeban, convocaremos palabras textuales de economistas nada chavistas que se han referido al asunto. Ángel Alayón, economista y director de Prodavinci, opinó: “Se ha hablado de limitaciones en taquilla y realmente no existe una circular de Sudeban que diga eso. Lo que se ha mencionado es que se quiere cambiar el límite interbancario y cambiar que de otro banco usted pueda sacar sólo Bs. 600,00”. Efectivamente, ese fue el anuncio de Sudeban. Luis Vicente León, oscureciendo más que aclarando el asunto, se refirió (dando como cierta) una restricción de efectivo ordenada por Sudeban, señalándolo así: “La restricción de retiro de efectivo en Venezuela no es un corralito, sino una respuesta burda a la inoperancia de dispensar billetes depreciados”. En fin. Lo que sí es verdaderamente cierto en medio de todo este barullo es que en los cajeros automáticos suele no haber efectivo, situación que genera colas,
gente caminando para nuevos “emp ses. Muchos come traslado de billete También es un he operadores y banc nominación a usu bancos en muchas lletes a sus cliente Los bancos señala una alta demanda bancarias dicen ll llas en los aparato tes mucho más gra El tema de los cos que surten los caje tes hace más costo la que deben llena El acceso a dinero tanto para los ban es un tema que af de un problema q nejar para comple tes retiros en cajer Aún así y pese a lo había sido tan alta tica alrededor de lo han hecho sentir ciones tras bastido Es por los nuevos b La explicación vin gremio que agrup en su página web s “La ABV reitera mitaciones tran atención al públ nal, son consecu ma de billetes de necesario aplica nible entre clien zas monetarias. blemente los can ceso”. El anuncio prese grandes sesgos y cable) ausencia d lación bancaria, oficiales, cunde e Más allá de lo com dos razones. A saber: en prime cuenta de que la in nación se realizar taria, sin colocar e sicamente las seña ducir billetes gran En segundo lugar ta de billetes, el pr nadas y el negoci zo. Un alivio para imposible. Misión
@CiudadOrinoco8
as razones POLÍTICO Y ECONÓMICO
s en el país
o de un lugar a otro buscándolo y además creando espacios prendimientos” como el del avance de efectivo con intereercios que antes contrataban servicios blindados para el es, los entregan ahora en avances y ganando intereses. echo que en muchas operaciones bancarias por taquilla los cos han generado la incomodidad de dar billetes de baja deuarios, lo que genera una tremenda molestia. Es decir, los s ocasiones pelotean la incomodidad del manejo de esos bies (en muchos casos de la tercera edad). an que las cantidades de billetes son inmanejables frente a a por parte de los usuarios de cajeros automáticos. Agencias lenar al día varias veces los cajeros, cuestión que genera faos, además de que los mismos lidian con cantidades de billeandes en contraste con su diseño. stos de los bancos en servicios para empresas de blindados eros es otro inconveniente. El manejo de demasiados billeosas esas operaciones, aunado a la frecuencia más alta con arse los cajeros. o en efectivo constituye hoy en día un problema logístico ncos como para las empresas en general, y al mismo tiempo fecta muy especialmente a las personas naturales. Se trata que obedece a la gran cantidad de billetes que se deben maetar hasta las compras más sencillas, lo que exige constanros automáticos. o ya sabido, la incomodidad de disponibilidad en efectivo no a hasta ahora. Durante las últimas semanas la matriz logíslos billetes se embochinchó y las restricciones en efectivo se fuera de cualquier nivel comprensible. Esto implica situaores. billetes no de parte de la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV), pa a los bancos venezolanos. En un comunicado publicado señaló: a sus clientes y a la comunidad en general que las lisitorias en la entrega de efectivo, en las oficinas de ico y en cajeros automáticos de la red bancaria naciouencia del proceso de introducción de una nueva gae más alta denominación. Por tal motivo, se ha hecho ar medidas que permitan distribuir el efectivo dispontes y usuarios hasta que se incorporen las nuevas pieLa ABV sugiere a todos sus usuarios utilizar preferinales electrónicos, mientras culmine el referido pro-
entado por la ABV aclara el panorama, signado por niveles de desinformación y una (hasta ahora inexplide aclaratorias por parte de la instancia estatal de reguSudeban. Ante la ausencia de vocerías y explicaciones el desconcierto. mplicado del caso, esta situación en conjunto es buena por
er lugar, la contención de billetes de baja denominación da ncorporación de la nueva gama de billetes de alta denomirá de manera responsable, con carácter de sobriedad moneel ingrediente de más gasolina al circulante monetario. Báales apuntan a que se recojan billetes pequeños para introndes, sin alentar de más el flujo o circulante monetario. r, el trauma de los cajeros automáticos con sus colas y falroblemático manejo del efectivo para comprar dos empaio buhonero de billetes van a desaparecer en el corto plaa nuestro día a día, que por muchas razones se vuelve un n Verdad
LUNES 05 DE DICIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL
9
10
NACIONALES CIUDAD ORINOCO / LUNES 05 DE DICIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
BCV anunció ampliación del “Jerarcas de la iglesia católica contradicen cono monetario a partir del 15D línea vaticana sobre el diálogo” SEÑALÓ DIFERENCIA ENTRE LOS CARDENALES VENEZOLANOS Y EL PAPA
Ciudad Orinoco El Banco Central de Venezuela (BCV) anunció este domingo la ampliación del cono monetario con la circulación en todo el país, a partir del próximo 15 de diciembre y de manera progresiva, de seis nuevos billetes y tres monedas. Por ello, entrarán en circulación los billetes de Bs 500, 1.000, 2.000, 5.000, 10.000 y 20.000, decisión que fue tomada de manera coordinada entre la autoridad monetaria y el Ejecutivo Nacional. Para iniciar este proceso, el BCV realizó estudios técnicos con el objetivo de determinar el conjunto de denominaciones que requiere la economía nacional. Asimismo, la entidad aclaró que en
este lapso se mantendrá la circulación de los billetes de Bs 10, 50 y 100, refiere el BCV en un comunicado difundido en su página web. “La ampliación del cono monetario hará más eficiente el sistema de pagos, facilitará las transacciones comerciales y minimizará los costos de producción, reposición y traslado de especies monetarias, lo que se traducirá en beneficios para la banca, el comercio y la población en general”, reseña parte del texto. Los nuevos billetes serán distribuidos de manera progresiva por el BCV en sus sedes Caracas y Maracaibo, estado Zulia, y mediante el sistema bancario de todo el país. AVN
A partir del 15D entrará en circulación la nueva ampliación del cono monetario. Foto AVN
CANTV fortalecida ante ataque cibernético Ciudad Orinoco El presidente de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), Manuel Fernández, recalcó que no existe ningún evento que se impute a la estatal telefónica en la paralización de los puntos de venta para el pago en tarjeta de crédito y débito por parte del Consorcio Credicard. “Desde tempranas horas de la mañana cuando fuimos informados que esa plataforma presentaba fallas, de manera responsable lo que hicimos fue valorar nuestra red interna y de todos los servicios y en particular el que le prestábamos a ellos (Credicard). Durante todo el día (viernes) acompañamos a los técnicos de Sudeban y Credicard en la detección de la falla e identificando si había cualquier elemento de Cantv que pudiese estar impactando en esa falla, lo que determinó que no se encontró nada que se le atribuyera a la estatal telefónica”, sostuvo Fernández du-
rante un programa especial transmitido por Venezolana de Televisión. Destacó que las más de 4.000 líneas telefónicas que prestan servicio a los 200.000 puntos de ventas de Credicard que operan en el país funcionaron sin ningún contratiempo durante este viernes 02 de diciembre del presente año. Como parte de la guerra financiera perpetrada por sectores de la derecha, Venezuela sufrió este viernes otro ataque con la paralización en los puntos de venta para el pago en tarjeta de crédito y débito por parte del Consorcio Credicard, empresa encargada en Venezuela del procesamiento de medios de pago electrónicos, manejo de las operaciones de tarjetas de crédito y débito de instituciones financieras. El Consorcio privado atribuyó a “fallas técnicas” en su plataforma tecnológica los problemas en los puntos de venta. AVN
> José Vicente Rangel lamentó que jerarcas de la iglesia católica alineados con la oposición política en el país contradigan la línea del Papa Ciudad Orinoco El periodista y analista político venezolano José Vicente Rangel lamentó que jerarcas de la iglesia católica alineados con la oposición política en el país contradigan la línea del Papa Francisco, quien ha reiterado en diferentes oportunidades que el camino para dirimir las diferencias es el diálogo. “La jerarquía de la iglesia católica venezolana mantiene una posición de clara hostilidad hacia el Gobierno del presidente Nicolás Maduro. Esta posición se ha acentuado con relación al tema del diálogo y al funcionamiento de la respectiva mesa”, instalada a finales de octubre pasado y que tiene como fin preservar la paz y la estabilidad en la República, subrayó Rangel. El diálogo en Venezuela cuenta con el acompañamiento internacional, integrado por Ernesto Samper, secretario general de la Unión de Naciones
JVR señaló que la iglesia católica venezolana actúa como partido político. Foto AVN Suramericanas (Unasur), y los lli, para trabajar el tema de expresidentes José Luis Rodrí- manera positiva”, señaló Ranguez Zapatero (España), Leo- gel, en en el segmento Los nel Fernández (República Do- Confidenciales, al cierre de minicana) y Martín Torrijos su programa José Vicente (Panamá). Y, por la iglesia, es- Hoy, transmitido este domintá presente el enviado espe- go por Televen. cial del Vaticano, el monse- Mencionó que entre las jerarquías venezolana que refutan ñor Claudio María Celli. En ese sentido, “sorprende tal el mandato del Papa Francisactitud que contradice la po- co destacan los cardenasición que sobre la situación les Jorge Urosa Savino y Baltaen Venezuela mantiene el Pa- zar Porras, así como el rector pa Francisco. Éste ha manifes- de la Universidad Católica Antado su interés por lo que su- drés Bello (UCAB), José Vircede en el país y ha dado ins- tuoso, y el presidente de la trucciones muy claras a sus Conferencia Episcopal, Diego representantes, tanto al nun- Padrón, cuyas críticas en concio como al enviado del Papa, tra del diálogo “contradicen Monseñor Claudio María Ce- la línea vaticana”. AVN
Reportan vínculo entre integrantes de la MUD y sabotaje electrónico bancario Ciudad Orinoco El director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Gustavo González López, informó que existen vínculos entre representantes de la MUD con el ataque cibernético contra el Sistema Bancario Nacional. “Integrantes de la MUD involucrados en ataque al servicio electrónico bancario” refirió este sábado en su cuenta en tuiter. También indicó que las personas relacionado con estas acciones de sabotaje fueron capturados en flagrancia. Más temprano, el presidente de la República, Nicolás Maduro, confirmó la detención de
los responsables del sabotaje cibernético y responderán ante los órganos competentes. El ataque se registró este viernes 2 de diciembre, produciendo la caída del servicio de Internet y fallas en los puntos de venta y en la plataforma tecnológica de intercambio comercial. “Tenemos comprobado que fue un hecho deliberado lo que hizo Credicard ayer. A esta hora ya están detenidos los principales responsables que Credicard puso al frente, que son responsables de esta acción contra la República, contra la estabilidad de la paz social. Ya están detenidos, desde ayer en la noche”, refirió el Jefe del Estado Venezola-
Sebin reveló actores del sabotaje electrónico a la banca. Foto AVN no, desde el Palacio Blanco, en Caracas, en una reunión con el Consejo Nacional de Economía Productiva. AVN
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
LUNES 05 DE DICIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
@CiudadOrinoco8
MUNDO
11
Se estrella avión policial al oeste de Indonesia
Fidel Castro falleció el pasado 25 de noviembre a la edad de 90 años . Foto Telesur
LUEGO DE REALIZAR SU ÚLTIMO PASEO JUNTO A SU PUEBLO
Depositan cenizas de Fidel Castro
en cementerio de Santa Ifigenia > La cenizas del líder histórico de la Revolución Cubana fueron inhumadas este domingo luego de multitudinarios actos de homenaje Ciudad Orinoco Las cenizas del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, fueron inhumadas este domingo en el cementerio de Santa Ifigenia en la ciudad de Santia-
go de Cuba. Los restos del revolucionario fueron trasladados desde La Habana en un cortejo que partió el pasado martes con dirección hacia la oriental Santiago de Cuba, en una reedición en sentido inverso del itinerario de la Caravana de la Libertad realizada en enero de 1959 tras derrocar la dictadura de Fulgencio Batistas. El ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, General de Cuerpo de Ejército Leopoldo Cintra Frías y los viceministros, generales de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín y Joaquín Quinta Solás,
acompañaron la caravana. A su llegada a la ciudad cuna de la Revolución, las cenizas de Fidel Castro recorrieron sitios emblemáticos y posteriormente fueron llevadas a la Plaza Mayor General Antonio Maceo, donde se realizó una multitudinaria vigilia en su honor. Finalmente este domingo, en horas de la mañana, los restos del padre de la Revolución Cubana fueron llevados al cementerio de Santa Ifigenia, Monumento Nacional por el valor histórico, arquitectónico y cultural que atesora. Telesur
Rusia: Los intentos de crear un mundo unipolar fracasaron Ciudad Orinoco Vladimir Putin aseguró que la situación en el ámbito político y económico internacional está transitando hacia la creación de un mundo multipolar. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, señaló este domingo que “los intentos de crear un mundo unipolar no consiguieron éxito, ya que vivimos en otra época”. En entrevista a la televisión de ese país, Putin aseguró que muchos socios de Rusia ahora prefieren cumplir con las normas del derecho internacional, debido a que los intentos de occidente por crear un mundo unipolar fracasaron. De igual forma, apuntó que sus socios occidentales hacen caso AQUÍ NACE LA PATRIA
Putin aseguró que muchos socios de Rusia ahora prefieren cumplir con las normas del derecho internacional. Foto Telesur omiso a la opinión de Moscú so- mayoría de nuestros socios bre la solución de conflictos en prefieren dirigirse a los prinotros países. cipios del derecho internacioEl presidente agregó que la si- nal, porque el balance en el tuación en el mundo está cam- mundo está recuperándose biando y “todos notan que la gradualmente”. Telesur
ciudad.orinoco@gmail.com
Ciudad Orinoco De acuerdo con los reportes de la Policía, la aeronave transportaba entre 13 y 16 personas. Un avión de la Policía de Indonesia se estrelló este sábado al oeste de ese país, según informó el diario británico Straits Times. El contacto con la aeronave se perdió unos 50 minutos después del despegue en la isla de Bangka, frente a la costa sudeste de la isla de Sumatra. Un informe de la policía se-
ñala que el avión se estrelló entre las islas de Mensanak y Sebangka o Gentar. De igual forma, un equipo de rescate ha encontrado en la zona elementos identificados como procedentes de la aeronave. El Centro de Coordinación de Salvamento de Singapur realiza una operación de búsqueda y rescate. Por su parte, la Marina de Indonesia desplegó tres embarcaciones y dos patrullas para la búsqueda de sobrevivientes. Telesur
Rechazan en Argentina acciones contra Venezuela en Mercosur Ciudad Orinoco En una declaración pública, diputados, senadores, académicos, dirigente políticos y líderes de organizaciones sociales en Argentina calificaron las más recientes acciones en Mercosur de “maniobra desestabilizadora” contra el pueblo y el gobierno legítimo de Venezuela. Diputados, senadores, académicos, dirigente políticos y líderes de organizaciones sociales en Argentina repudiaron el intento de pretender expulsar a Venezuela del Mercado Común del Sur (Mercosur) En una declaración pública, calificaron las más recientes acciones en Mercosur de “maniobra desestabilizadora” contra el pueblo y el gobierno legítimo de Venezuela y de intento de debilitar el proyecto de integración regional impulsado por los fallecidos líderes latinoamericanos Fidel Castro, Hugo Chávez y Néstor Kirchner, y otros mandatarios del continente. “Los gobiernos neoliberales de la región buscan reinstalar las políticas de ajuste del FMI con salarios a la baja, desempleo y recesión económica, promoviendo Acuerdos de Libre Comercio que abren la puerta al saqueo de los recursos naturales y la soberanía de nuestros países”, expresa el texto. Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay argumentan que desde su ingreso al Mercosur el 29 de junio de 2012, Venezuela
Reacción en Argentina por medidas de Mercosur contra Venezuela. Foto Telesur adecuó menos del 30 por ciento de la normativa de su país a las reglas en lo relativo al comercio, la política de energía, infraestructura, política de derechos humanos y defensa, entre otras cosas. La cancillería venezolana afirma en el comunicado que no sólo ha cumplido con el marco normativo mercosuriano incorporando en apenas cuatro años el 95 por ciento de las normas, sino que lo ha hecho con mayor eficiencia que el resto de los países, que en veinticinco años desde su fundación, “ni siquiera se acercan a nuestro porcentaje de internalización normativo. Si fueran al menos coherentes con sus propias mentiras, debieran primero suspenderse a sí mismos, dado su extravagante y escandaloso retraso en la incorporación de las normas”. Telesur
12 DEPORTES
CIUDAD ORINOCO / LUNES 05 DE DICIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
Avisail García seguirá con Chicago
Subcampeones ya están en casa
Ciudad Orinoco El venezolano Avisail García y los Medias Blancas de Chicago evitaron ir al arbitraje salarial tras llegar a un acuerdo por una temporada y tres millones de dólares el viernes, de acuerdo con un reporte de MLB.com. García estaba en el segundo año de elegibilidad para el proceso que determina la remuneración económica correspondiente para la siguiente campaña de un pelotero, de acuerdo con ciertos criterios establecidos por MLB. García, de 25 años de edad, fue adquirido por Chicago como parte de un cambio a tres bandas, que involucró al lanzador Jake Peavy, con Medias Rojas de Boston y los Tigres de Detroit, el 30 de julio de 2013. Para ese momento el jardinero venezolano era visto como un pelotero de cinco herramientas que podía ser clave en la reconstrucción de los patiblancos. Sin embargo, primero afectado por lesiones y luego por la inconsistencia de su juego no ha podido explotar todo su talento. En 2016 actuó como designado y patrullero. En 120 juegos ligó para .245 de average, con 12 jonrones, 51 remolcadas y .307 de porcentaje de embasado, pero terminó cuarto en la Liga Americana con .355 promedio (93-33) con corredores en posición de anotar. Prensa LVBP
Ciudad Orinoco La delegación de atletas venezolanos que lograron el título de subcampeones en los III Juegos Bolivarianos de Playa Iquique 2016 arribó la madrugada de este domingo al país. El elenco de criollos fue recibido por el ministro del Poder popular para Juventud y Deporte, Mervin Maldonado, en el aeropuerto internacional de Maiquetía, estado Vargas. “Estamos orgullosos de recibir a nuestros muchachos y
García pactó por una temporada y 3 millones de dólares. Foto Cortesía
muchachas que han representado dignamente a nuestros país en estos III Juegos Bolivarianos de Playa en Chile han obtenido un segundo mejor lugar, 54 medallas, 16 de oro, 17 de plata, 21 de bronce”, destacó Maldonado, reseña nota de prensa del Correo del Orinoco. Durante un avance informativo transmitido por Venezolana de Televisión, el titular para Juventud y Deporte resaltó que los 144 deportistas dieron
“Tenemos manager, y se llama Omar Vizquel” Ciudad Orinoco El alto mando de la delegación de Venezuela presentó oficialmente a Omar Vizquel como manager de la selección que llevará el estandarte criollo en el Clásico Mundial de Beisbol 2017. Edwin Zerpa, presidente de la Federación Venezolana de Beisbol tomó primero la palabra en encuentro con los medios dando a conocer que “oficialmente se inscribieron 50 jugadores el 1º de diciembre en una lista preliminar, y luego se procedió a la firma del contrato con el manager designado por nosotros para dirigir a Venezuela”. Asimismo, Zerpa comentó tras la polémica generada en los últimos días que “estamos todos en la misma página en función del triunfo de Venezuela”. Por su parte Carlos Guillén,
Gerente General de la selección criolla, se mostró agradecido de contar con Omar Vizquel como manager y dejó en claro que “tenemos una sola misión: Tratar de formar el mejor equipo y lograr ese sueño de todos los venezolanos de quedar campeón”. “Tenemos manager y se llama Omar Vizquel”, enfatizó. Tras el espaldarazo dado por el alto mando de la selección Omar Vizquel confesó que “no siento ninguna clase de preocupación, todo lo contrario, estoy demasiado contento y satisfecho. Estoy ansioso por empezar con este trabajo arduo”. Asimismo, el estratega vinotinto apuntó que “es verdaderamente un honor trabajar con este grupo de peloteros que cada día se consolida más”. Con información de Prensa CMB
lo mejor en la justa deportiva. “Bien importante la efectividad de 144 atletas 54 medallas, eso es casi el 40% de efectividad”, recalcó. Dijo que el Estado venezolano ha invertido más de 12 millones de bolívares para garantizar los vuelos, la estadía en los juegos, la dotación genérica y específica para cada uno de los atletas en el evento deportivo. Por su parte, el abanderado de la delegación y medallista de oro, Daniel Flores, mani-
festó sentirse orgulloso de sus compañeros por la actuación que tuvieron en los juegos. “Dimos el todo por el todo por Venezuela (…) venimos orgullosos de nuestro segundo lugar”, expresó. Chile con 65 preseas (29 oro, 21 plata y 15 bronce) se quedó en la cima del medallero de los III Juegos Bolivarianos de Playa, mientras que Colombia ocupó la segunda posición con 36 colgantes (13 oro, 11 plata y 12 bronce).
Rujano pondrá fin a su carrera Ciudad Orinoco El destacado ciclista venezolano José Rujano busca culminar su carrera deportiva del modo como la inició, en lo más alto, y con esa premisa viene preparándose de lleno de cara a lo que será, el próximo mes de enero, su participación en la 52° Vuelta al Táchira en Bicicleta, la última que cumplirá en su dilatada y exitosa trayectoria como pedalista profesional. El nativo de Santa Cruz de Mora aseguró que se mantiene enfocado 100% en su disputa del
giro andino, para el cual ya ha acumulado en sus piernas 1400 kilómetros de carretera, basados en adaptación a la bicicleta, además de algunos trabajos específicos de resistencia. “Vengo trabajando fuertemente de cara a la Vuelta al Táchira. Hasta el momento el cuerpo ha ido respondiendo bien al trabajo físico. Ya llevo acumulado casi 1500 kilómetros de trabajo en dos semanas, los cuales he complementado con entrenamientos de piscina y algo de gimnasio”, comentó el cóndor.
Rujano quiere finalizar por la puerta grande. Foto Cortesía Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
LUNES 05 DE DICIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
DEPORTES
13
Misión cumplida en Tumeremo Infantiles
Birmania Quijada Ciudad Orinoco La disputa por el Cinturón de Angostura fue consumada como estaba previsto, en una velada que vistió de gala a la población de Tumeremo, ubicada al sur del estado Bolívar, donde púgiles criollos lograron buenos movimientos y fuertes golpes en defensa del patio ante retadores de Brasil. A juicio de la comisión técnica del evento, la mejor pelea fue protagonizada por la bolivarense Oriannis Gómez y la brasilera Gecielenne Dos Santos, en la categoría adulto femenino. Una confrontación que atrajo la atención de propios y foráneos. Gómez, oriunda de Guasipati, resultó ganadora en este candente combate de chicas, que la llevó a colocarse el máximo galardón y recibir aplausos del presidente de la Federación Venezolana de Boxeo, Fran Díaz, quien presenció todo el espectáculo organizado por la asociación local de la disciplina. Otro triunfo del boxeo nacional, llegó en los puños de Scarlett Miranda, nativa de Maripa, quien se fajó contra la amazónica Yubirí Rodríguez en la categoría junior, sacando la victoria por decisión dividida 2-1, al igual que el también local Richard Peña Jr, quien retuvo la faja tras despachar al brasileño Michael Oliveira, en duelo de la rama juvenil masculino. En el plato fuerte del programa, el ídolo de Tumeremo, Keyber González Zapata, no defraudó a su público, y demostró su buen boxeo ante el ca-
de baloncesto en acción
El boxeador olímpico Gabriel Maestre estuvo en el evento. Foto Cortesía llaoense José Lascano, en el sueño, que ya se convirtió en renglón adulto. González pro- realidad en el estado Bolívar, y pinó un golpe certero en la también para toda Venezuela”, humanidad de Lascno, para expresó Llovera, reseña nota de decidir el combate por la vía prensa de Asobox-Bolívar. Asimismo, el mandamás de Fedel nocaut técnico. Por otro lado, el infantil Sa- vebox, Fran López, calificó el mil Prado, de Heres, vino de Cinturón de Angostura como atrás luciéndose con un par histórico, agregando que la inide golpes para vencer a Edin- ciativa se fortalecerá en las veson Vacca, de Caroní, por de- nideras ediciones. cisión dividida de los jueces “Este evento es algo histórico 2-1. Y Ricardo Quijada domi- y excepcional para el boxeo nacional, que desde ya será nó 2-1 a Jackson Monrey. un evento nacional y estará Autoridades satisfechas El presidente del comité organi- incluido en el calendario del zador del evento, Ysmael Llove- año 2017”, soltó. ra, destacó esta primera edi- López anunció que Keyber González Zapata formará parción como exitosa. “Esta primera edición fue el te del equipo Caciques de Veabrebocas de lo que serán los nezuela en la Serie Mundial venideros compromisos del de Boxeo 2017, y hará su priCinturón de Angostura. Estoy mera aparición en enero ante agradecido con todo el equipo la divisa Domadores de Cuba de trabajo que hizo posible este en La Habana.
Ciudad Orinoco El Festival de Baloncesto Infantil de la Fundación Gigantes de Guayana desarrolló su primera jornada, con la celebración de seis partidos en las canchas del Club Deportivo Iberoamericano, en Puerto Ordaz. En esta primera cartelera, Ibero “A” doblegó 66 -36 a Los Próceres con el apoyo de David Herrera, quien destacó bajo del tablero; por el equipo derrotado, Gabriel Alexander fue el mejor. Por otro lado, Ibero “B” cayó ante el elenco de “colosos” con marcador de 49- 19. En otro duelo, Moisés Sánchez guió a Delfines de Unare en triunfo de 74-52 sobre Ibero “B”. Sánchez contabilizó 35 puntos, y Wilmer Clement aportó 23 unidades pa-
ra ser otro jugador productivo en la causa ganadora. Continuando la agenda, Fundación Gigantes de Guayana fue contundente frente a Los Próceres, y salió victoriosa con amplia ventaja de 72-11. José Hernández y Luis Pinto, añadieron buenas cantidades de tantos en la cuenta del elenco de la FGG. Seguido, Ibero “A” venció 66-13 a Los Próceres “B”, y Los Próceres “A” ganó por forfait a falta de Delfines. El torneo, que disputa la Copa “Inversiones Innova”, proseguirá este lunes con la celebración de dos cotejos; desde las 5:00 pm chocarán Ibero “B” y Los Próceres, mientras que a partir de las 6:15 pm se enfrentarán Ibero “A” y Delfines. BQ
El festival continúa este lunes con dos choques. Foto Cortesía
Natación bolivarense logra segundo lugar en Yaracuy Ciudad Orinoco La Copa Feveda de Masificación en natación finalizó ayer, dejando al estado Bolívar empatado con Lara en la segunda posición de la tabla con 277 puntos, luego de la cuarta jornada que fue un poco f loja para la delegación bolivarense en el Complejo de Piscinas Rafael “Coquito” Leal de la ciudad de San Felipe, Yaracuy. Miranda terminó en la cima con amplia ventaja sobre las demás representaciones, tras 1052 unidaAQUÍ NACE LA PATRIA
des acumuladas; mientras que, Distrito Capital resultó en la tercera posición con 250 tantos. En el último programa de finales, desarrollado este domingo, el equipo de sureños obtuvo dos medallas, una de oro y otra de bronce. El colgante dorado llegó con el equipo de 400 combinados de relevo, integrado por Laura Lorán, Alexandra Ojeda, Jhael Guárez y Dariannys Márquez. Guárez aportó el metal broncíneo, tras hacer
tiempo de 31,65 en los 50 mts mariposa. La guayanesa, de infantil femenino 12-13 años, el tercer día de pruebas ganó oro en los 100 mts estilo mariposa, con crono de 1:06,73. Fue segunda en 100 mts espada, al agenciar 1:11,27. Por otro lado, Ojeda se bañó de bronce en los 50 mts pecho, con registro de 36,06. La también guayanesa María García, siguió en la tercera posición del podio al marcar 37,31. BQ
Si deseas ver tu actividad deportiva publicada aquí contáctanos a: orinocodeportes2015@gmail.com
14Envíanos CULTURA tu actividad al correo electrónico:
CIUDAD ORINOCO / LUNES 05 DE DICIEMBRE DE 2016
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
orinococultura2015@gmail.com
“Por quinta vez somos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” Ciudad Orinoco Los Carnavales del Callao —fiesta con más de 120 años de antigüedad— se convirtió este jueves en la quinta práctica cultural venezolana que ingresa a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial que lleva adelante la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Esta festividad que se celebra en la zona sur del estado Bolívar desde 1870, es una tradición que se ha transmitido de generación en generación y representa la fusión de la cultura de los pueblos del Caribe. Al ritmo del calipso callaoense, transcurre la festividad, que se interpreta con instrumentos de percusión, como el Bum-Bac, y tambores de distintos tamaños. Cada año, las bandas musicales de los colectivos, que son 98, componen canciones inéditas que también forman parte del acervo cultural y tradicional. También participan los “negros medio-pinto”, que representan a los obreros de las industrias auríferas, así como los mineros artesanales que buscaban oro en los ríos cercanos con sus “bateas” y palas. Otro personaje infaltable es el “diablo”, figura con grandes máscaras y numerosos cuernos que fustiga con su látigo a borrachos y “pecadores”. Este jueves, durante la reunión del comité interguber-
namental que se reúne en Adis Abeda, Etiopía, la Unesco dio a conocer la información a través de un boletín de prensa, en el cual detalló: “Desde enero a marzo, esta festividad tradicional agrupa hasta unos 3.000 participantes que desfilan por las calles de la localidad disfrazados de personajes históricos o imaginarios al ritmo del calipso”. Resaltó el traspaso de esta práctica cultural a las nuevas generaciones que se inicia en las familias de El Callao pero también se lleva a cabo en escuelas por cultores de esta tradición. “En las que los niños adquieren las competencias necesarias para participar en el carnaval, componiendo melodías, tocando instrumentos musicales, cantando, bailando y fabricando máscaras”, agrega la nota. Han sido reconocidas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad otras cuatro prácticas culturales propias del pueblo venezolano: En 2015 fue incluido en la lista de la Unesco el conocimiento y técnicas tradicionales vinculadas al cultivo y procesamiento de la curagua; En 2014, La tradición oral Mapoyo y sus referentes simbólicos en el territorio ancestral; en 2013, la parranda de San Pedro de Guarenas y Guatire y en 2012 los Diablos Danzantes, que tiene once expresiones en distintas regiones del país.AVN
POLÍTICAS CULTURALES DE LA REVOLUCIÓN SE FORTALECEN
Debaten sobre derechos de autor en el V Foro Cultural Internacional en Rusia > La presencia de Venezuela en “este foro tiene la intención de ampliar los convenios que tenemos con Rusia y fundamentalmente mirar esas posibilidades que tenemos desde el punto de vista editorial” informó el ministro Ñañez
Políticas culturales de la Revolución se fortalecen. Foto Cortesía
Ciudad Orinoco Venezuela participó en un debate sobre el derecho de autor en el siglo XXI que se llevó a cabo en el V Foro Cultural Internacional que se realizó en San Petersburgo, Rusia, que culminó este sábado. La delegación venezolana estuvo encabezada por el ministro para la Cultura, Freddy Ñáñez, quien indicó que este foro sirve para el intercambio y el fortalecimiento de los programas culturales entre las naciones en una entrevista vía telefónica concedida al programa Librería Mediática, que transmite VTV. Durante el encuentro, intelectuales, representantes de instituciones y artistas reflexionaron sobre la importancia del derecho de autor para las obras artísticas y la protección
que este debe tener por parte de los gobiernos, refiere un boletín de prensa del Ministerio para la Cultura. Ñañez también refirió que sostuvo una reunión bilateral con su homólogo ruso, Vladimir Medinski, a objeto de hacer “articulación y enlace con países hermanos, como lo es el pueblo ruso, para el 2017 tener políticas estructurales mucho más sólidas de intercambio, articulación y de complementariedad”. La presencia de Venezuela en “este foro tiene la intención de ampliar los convenios que tenemos con Rusia y fundamentalmente mirar esas posibilidades que tenemos desde el punto de vista editorial, el trabajo con los museos, y el trabajo también con las academias, la posibilidad de am-
pliar también la formación académica en la cultura y el arte de venezolanos en Rusia y de rusos en nuestro país”, recalcó el ministro. Asimismo, Ñánez precisó que como parte de las actividades programadas en el foro se desarrollaron conservatorios donde Venezuela expuso sus logros en la materia. El ministro agregó que el espacio también sirvió para denunciar las embestidas a la que ha sido sometido el país por sectores de la derecha nacional e internacional. Desde el año 2012 el Foro Cultural Internacional se ha puesto como objetivo trabajar en tres directrices como la cultura como patrimonio de la humanidad, como factor de crecimiento social y como medida económica.AVN
Movimiento César Rengifo convoca a una Navidad en Revolución Ciudad Orinoco Los niños y jóvenes del Movimiento Teatral César Rengifo cerraron este domingo las presentaciones del espectáculo Navidad en revolución, en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño. Esta obra destaca los valores y la identidad nacional y el rescate de las tradiciones navideñas venezolanas a través del baile, el canto, la música y un texto producto de una adaptación de la obra original El Delicioso Acertijo, escrita por Delisse Lugo. Más de 100 niños, niñas y adolescentes cuentan la historia de
Niños y jóvenes llaman a celebrar la navidad en Revolución. Foto Cortesía un niño llamado Jorge, quién a sus nueve años descubre que puede hacer cosas maravillosas por las personas que ama, y por eso dará una sorpresa a alguien
muy cercano este diciembre, y para lograrlo primero debe superar una serie de hazañas. Navidad en revolución se presentó con entrada libre este domingo El Movimiento Teatral César Rengifo nació en septiembre de 2013 con el nombre de este artista de múltiples facetas que también se caracterizó por ser ensayista, poeta, muralista y periodista. La agrupación teatral comenzó a desarrollarse principalmente en las escuelas primarias y luego se incorporaron los liceos en un proceso de multiplicación de saberes.
ciudad.orinoco@gmail.com
AQUÍ NACE LA PATRIA
Ciudad Orinoco
@CiudadOrinoco8
LUNES 05 DE DICIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
LABORAL
15
AMBAS EMPRESAS ESTABLECEN VÍNCULOS COMERCIALES Y ESTRATÉGICOS
Bauxilum garantizará alúmina para impulsar producción de materiales eléctricos de Masinca > La alianza está basada en el encadenamiento productivo entre las empresas socialistas, dirigida a la transformación de un nuevo modelo de producción que sea independiente y soberano al servicio de la patria Ciudad Orinoco Contribuyendo a la consolidación de un nuevo modelo que se fundamenta en la cooperación mutua entre las unidades productivas socialistas, Bauxilum y la empresa Materiales Sintéticos de Venezuela C.A, establecieron importantes vínculos comerciales para el mejoramiento e impulso de la producción de materiales eléctricos para las industrias venezolanas. El acuerdo unión entre ambas empresas contempla el abastecimiento de materia prima por parte de la estatal de la alúmina, que servirá para sustituir un importante insumo que actualmente se encuentra escaso en el mercado nacional a consecuencia de la guerra económica. “Hemos hecho pruebas y ensayos a la alúmina de Bauxilum y todas dieron positivo, ya que la se trata de un material adecuado para disipar el calor, tiene una alta dureza y resistencia a temperaturas elevadas”, expresó Manuel Escobar, gerente general de Mansica. Escobar, quien fue uno de los investigadores que realizó las pruebas químicas y técnicas a la alúmina, alabó la calidad y características de este producto, al tiempo que comentó que seguirá realizando análisis en busca de lograr un ma-
AQUÍ NACE LA PATRIA
Mariela Rincones, representante de la Gerencia Comercialización.
La primera venta de alúmina significa un avance histórico para Masinca. Fotos Bauxilum yor aprovechamiento. “Nosotros seguimos investigando, vamos ahora a intentar cambiar el PH de la alúmina para utilizarla en la fabricación de otros materiales que son requeridos por las empresas del estado venezolano”. Indicó que la alúmina de Bauxilum sustituirá al polvo de silicio que en estos momentos se encuentra escaso en Venezuela. “Hasta este punto llegan los embates de la guerra económica contra nuestra patria y el pueblo, pero con el apoyo de Bauxilum estamos superando esta coyuntura, ya que nuestro compromiso es con la patria venezolana, por eso agradecemos a esta empresa y a su clase trabajadora”. Materiales Sintéticos de Venezuela, es una empresa especializada en la fabricación de aislantes eléctricos de condiciones y características especiales según los requerimientos y especificaciones de sus clientes, entre los que se encuentran Pdvsa, Venalum, Ferrominera Orinoco y Sidor,
entre otros. Sus productos son manufacturados con tecnología propia, así como posee una línea de investigación para la mejora continua de sus materiales eléctricos. En una primera venta de alúmina, Bauxilum le suministró una tonelada de su producto terminado, el cual servirá para impulsar la producción de aislante eléctrico con resistencia a altas temperaturas. Sustitución de importaciones Mariela Rincones, representante de la gerencia Comercialización de Bauxilum, expresó que esta alianza comercial con Mansica está enmarcada en seguir avanzando en el Plan de Sustitución de Importaciones que es impulsado por el Ministerio de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas por mandato del Presidente Obrero, Nicolás Maduro. Rincones dijo que la productora de alúmina está a la vanguardia en esta disposición
presidencial, ya que la asociación estratégica con la mencionada empresa contribuirá a que ésta pueda seguir produciendo materiales eléctricos de calidad para las industrias venezolanas. “En Bauxilum existe un verdadero compromiso con el tema sustitución de importaciones, ya que no sólo estamos avanzando en lo interno, creando nuestras propias piezas y partes, sino ponemos a disposición de las empresas venezolanas nuestro principal producto para que éste se convierta en un insumo importante para el bienestar industrial y productivo de nuestra patria”. Por su parte, Escobar señaló que la unión comercial con Bauxilum garantiza en gran medida la producción de materiales eléctricos, además que se demuestra que si se puede transformar el modelo productivo. “Este vinculo económico y comercial es socialismo, ya que tenemos cooperación, soberanía e integración productiva.
Si deseas ver los logros de tu empresa envíanos información a: laboral.ciudadorinoco@gmail.com
Manuel Escobar, Gerente General de Masinca Además de dar respuesta efectiva a las demandas de las industrias, estamos rompiendo paradigmas”,
LUNES 05 DE DICIEMBRE DE 2016 / CIUDAD ORINOCO
ESPECIAL